Diario de Chiapas

Page 1

CAMPESINOS

Metrópoli Editor: Hubenai Nucamendi Lunes 27 de Septiembre de 2010

inconfromidad

ESTÁN ASEGURADOS

contra la CFE

Miguel Ángel Zúñiga Gómez, dijo que el apoyo de Maíz Solidario de este año está concluyendo y en el cual el campesino está recibiendo su tarjeta de campesino seguro hasta con 50 mil pesos, “son 2 mil productores los beneficiados de esto y, estamos planteando que para el 2011, sea asegurado también el cultivo y no sólo el productor porque ambos son importantes”.

Integrante de la Asociación Dos Valles Valientes afirmó que de haber condiciones será para el 25 de octubre aquí en Tuxtla Gutiérrez, cuando vuelvan a manifestarse en contra de la CFE, “una de las causas será los altos cobros en los recibos injustificados y los medidores con lector electrónico que no estamos dispuestos a usar porque al pagar con tarjeta de prepago se agravaría el robo”.

metropoli@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez

pAyuntamiento en alerta ante las lluvias

Redacción Diario de Chiapas

Como parte de las medidas preventivas tomadas ante la presencia de las fuertes lluvias provocadas por la Depresión Tropical “Matthew”, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que preside Jaime Valls Esponda, en coordinación con el Gobierno del Estado, activaron el refugio temporal de la colonia 24 de Junio, que habrá de utilizarse en caso de ser necesario. Luego de informar que este lugar tiene capacidad para atender hasta cien personas, el director de Protección Civil Municipal, David Reyes Rivera, mencionó que personal de la dependencia recorrió este domingo las zonas bajas de la ciudad, a fin de vigilar los niveles que presenta el río Sabinal y

[01]

Hasta ahora se activó un refugio temporal en la capital de Chiapas los 21 afluentes. “Es importante mencionar que como medidas preventivas, este fin de semana se cerró a la circulación con sacos de arena la 5ª. Avenida Norte en los cruceros de la 2ª a la 4ª. Calle Poniente, así como la 4ª. Avenida Norte y 6ª. Calle Oriente”, apuntó. De igual forma, en atención a la solicitud de los colonos del fraccionamiento Madero, en el Nor-oriente de la ciudad y, acompañando al alcalde Valls Esponda, supervisó los trabajos que permitieron elevar un metro y medio más el muro hecho

a base de costales, que se ubica en las inmediaciones de la demarcación, a fin de brindarles mayor seguridad. Añadió que derivado de la alerta Naranja decretada en la ciudad y, teniendo ubicados los puntos de riesgo donde podrían presentarse deslizamientos de tierra, personal del Gobierno Municipal se mantiene atento a la situación de las colonias Lomas del Oriente y La Reliquia, entre otras, que por su ubicación podrían ser vulnerables a este fenómeno natural. Recalcó que ante el pronóstico de lluvias para las siguientes horas, el Gobierno de la Ciudad en unidad con las autoridades estatales están preparados para activar un segundo refugio temporal, si fuera necesario, en la colonia Plan de Ayala, concluyó.

[Foto: Diario de Chiapas]

Activan refugio temporal en TGZ El marco jurídico que se aplica en la edificación de inmuebles

Constructoras deben respetar normatividad Javier Galvez Diario de Chiapas

La secretaria de Medio Ambiente, Vivienda e Historia Natural, Lourdes Adriana López Moreno, comentó que todo lo referente a la normatividad ambiental, es fundamental como tema de investigación por lo que hay ya el compromiso de la Canadevi, para hacer respetar el marco jurídico que se aplica en la edificación de inmuebles en un medio ambiental.

[Foto: Diario de Chiapas]

Respuesta

Ayuntamiento capitalino toma medidas preventivas

“Estamos trabajando ya y, hemos encontrado respuesta para que esto se difunda entre los que tienen que ver con la construcción de viviendas”. Por su parte, el presidente de la delegación en el estado de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Enrique Jiménez Rodríguez,

explicó que la unión de esfuerzos con dependencias como de la Secretaría de Medio Ambiente, Vivienda e Historia Natural (Semavinh), ayudará a coadyuvar a que consultores y promotores que hacen vivienda en el estado conozcan el marco jurídico.

Razón

Agregó que por esta razón ya se empezó a realizar cursos que tienen relevancia, porque en ella se encuentran elementos como Sermanat, Conagua, Protección Civil, el gabinete del Ayuntamiento del estado, consultores y promotores de vivienda como la participación activa de las autoridades federales, estatales y municipales del estado. “Esto con el fin único de contar con una mejor coordinación entre los constructores locales; actualmente el sector empresarial se preocupa por la integridad y los componentes”, concluyó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.