Diario de Chiapas

Page 1

SE PREPARAN

para visita de turistas

Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Lunes 28 de Febrero de 2011

Durante el mes de marzo, el INAH espera un importante asistencia de personas al sitio arqueológico de Palenque, debido al equinoccio de Primavera, el cual empezó a ser popular entre la gente como una manera de recibir las buenas vibras.

REVISAN TEMAS

que son prioritarios

El Congreso del Estado trabajará en sesión permanente la Agenda Pública, con la intensión de lograr un importante revisión en los temas prioritarios para el estado, indicó Jesús Aquino Calvo, presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado.

Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez

Profesionalizarán a cuerpos policíacos En la entidad se invetirán alrededor de 100 millones de pesos mediante el programa “Policía Acreditable”. Lizeth Coello

Para este año se invertirán cerca de 100 millones de pesos en el programa Policía Acreditable, el cual tiene como objetivo la profesionalización de los cuerpos policiacos, informó Carlos Raymundo Toledo, titular del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP). Al respecto, señaló que tienen la obligación de estar en los municipios para impulsar la creación de policías, pues ha sido lamentable que algunos presidentes municipales hayan dado de baja a policías que habían acreditad los exámenes de confianza y que estaban acreditados. “Vamos a hacer un recuento de cómo está la situación y ver los municipios, hasta este momento se han examinado dos mil policías municipales y de esos un 50 por ciento han acreditado los exámenes, son mil que debieron hacer la carrera policial, hare-

mos una evaluación y lo veremos en los Ayuntamientos de todo el estado”, agregó. Destacó que algunos reprobaron el examen psicológico o polígrafo, pero no quiere decir que sean delincuentes sino que no son aptos para policías, pues para eso sirven los exámenes, para certificar y ver si son aptos o no para la carrera policial. “Repito que algunos elementos fueron dados de baja por algunos presidentes, lo que nos interesa es que acrediten y que sean mantenidos en las fuerzas porque esos elementos puedan formar parte de la policía estatal y federal, se trata también de adoptar orden jerárquico que se da en otros niveles, incluirnos en la Plataforma México Independiente que tengan el Subsidio de Seguridad Municipal (SUBSEMUN), que sólo siete municipios de Chiapas lo tienen, pero con la nueva ley de seguridad pública obliga a todos la conexión a

Carlos Raymundo Toledo

Plataforma México”, apuntó. Hizo un llamado a presidentes municipales que se entienda que no es un proyecto coyuntural, sino es implementando por ley y que además es del acuerdo por un Chiapas más Seguro.

Finalmente dijo que más del 90 por ciento de los Ayuntamientos no tienen una policía sólida, ya que 20 municipios tienen usos y costumbres pero el índice de delincuencia es mínima, sin embargo son respetuosos de sus costumbres.

Apoyo a grupos vulnerables Javier Galvez

Grethel Guadalupe Fuentes Soto, directora de Instituto de Beneficencia Pública de Chiapas, afirmó que se mantiene la misma capacidad de ayuda que se otorgó el año pasado para los grupos vulnerables. “La ayuda que se proporciona es especie y es hacia las personas de escasos recursos; en algunas veces buscamos que el apoyo sea

tripartita, pero si no se puede el gasto lo absorbemos nosotros”, aseguró. Agregó que aquí se les apoya con muletas, andaderas, aparatos ortopédicos, aspirar de fluidos, bastones catéter en varios tipos, canulas, lente traocular y marcapasos. Dijo que los trámites que deben llevarse a cabo para acceder a los programas descritos son: “acudir a las oficinas del

Instituto con los requisitos para la tramitación de apoyo a personas de escasos recursos económicos, el dictamen médico (original y 2 copias): En papel membretado con sello de la institución o consultorio médico que expide claramente el padecimiento actual, tratamiento, pronóstico, características de la ayuda solicitada y que en ella se precise la marca, modelo, medidas”.

Grethel Guadalupe Fuentes Soto

Tramitar la nueva credencial MdeR

Con la finalidad de que todos los asegurados y beneficiarios de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Chiapas cuenten con su nueva credencial del Programa de Modernización de la Administración de los Derechohabientes y de las Prestaciones (PROMADYP), continúa con la campaña de credencialización, así como la reexpedición de esta nueva acreditación. Cualquiera de los dos trámites se pueden realizar en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), Hospitales Generales de Zona y Subzona, así como en las Subdelegaciones Metropolitanas, ubicadas en las ciudades de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. Así lo informó Bladimiro Matias Meda, jefe del departamento de Prestaciones Económicas de la Jefatura Delegacional de Prestaciones Económicas y Sociales del Seguro Social. Explicó que en caso de haber extraviado la nueva credencial ADIMSS, esté maltratada, presente alguna alteración ajena a la original o bien la requiera por otra razón, pueden solicitar la reexpedición de su nueva credencial. Al momento de solicitarla, el derechohabiente debe presentar en original todos los documentos que previamente se le han requerido, entre los que destacan: acta de nacimiento, CURP, comprobante reciente de domicilio, identificación oficial (IFE) y el Carnet de citas médicas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.