Diario de Chiapas

Page 1

CULTIVO DE MAÍZ

Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Lunes 28 de Marzo de 2011

UNICACH PROMUEVEN

ES EL MÁS IMPORTANTE

INSERCIÓN LABORAL DE EGRESADOS

En el estado de Chiapas, el cultivo de maíz ha sido considerado el de mayor importancia; ya que actualmente se cosecha un millón 700 mil toneladas de este grano en 650 mil hectáreas de siembra, con un rendimiento promedio de 2.6 toneladas, de donde el 65 por ciento de la producción de maíz proviene de las regiones Centro, Fronteriza, Frailesca y Soconusco, según datos de la Secretaría del Campo.

De acuerdo a las políticas de desarrollo, establecidas como plan de trabajo para la administración rectoral actual, la Dirección de Competitividad e Innovación de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, en conjunto con la Secretaría del Trabajo de gobierno del Estado, diseñan e implementan estrategias para facilitar la inserción laboral de sus egresados, señaló, José Ignacio Zepeda Pineda.

Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez

Combatir pobreza, obligación de todos Perla Sibaja

“Que un menor no acuda a la escuela es una grave falta moral y civil de los padres de familia, ya que sólo con una educación de calidad se podrá garantizar mejores personas que sirvan desde distintos ámbitos en Chiapas”, comentó Rogelio Cabrera López, arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla, al comentar los resultados obtenidos durante el Encuentro de Laicos para la Reflexión de la Educación realizada el pasado sábado y a la que acudió el nuncio apostólico en México, Christophe Pierre. Destacó que este acto se dio en el marco de la serie de encuentros resultantes de la llamada que los obispos efectuaron en la Carta Pastoral con motivo del Bicentenario, en la que la Iglesia Católica se compromete a promover una lucha contra la pobreza, por la reconciliación social y por una educación integral y de calidad, esto como retos para México desde la fe. Agregó que ha estado trabajando en cada aspecto, en reuniones con empresarios para abordar el tema de la pobreza en Chiapas, con las fuerzas de la política para

Cocodrilario en el Zoológico Miguel Álvarez del Toro

Esperan a más de 50 mil visitantes

Edén Gómez

Rogelio Cabrera López, arzobispo de Tuxtla

promover la reconciliación y la buena convivencia en el estado y más recientemente en el tema de la educación. Enfatizó que de estos encuentros se desprenden agendas de trabajo sobre cada rubro, “nuestra intención no es meternos dentro de la competencia propia de las autoridades, que tienen su propia agenda y trabajo a desarrollar, pero también desde la ciudadanía nos toca promover la corresponsabilidad, por eso aclaramos que no es nuestro asunto lo que acontece en las aulas ni promover clases de religión, nos importa animar a la comunidad, en nuestro

caso, católica, para que como ciudadanos, luchen por la educación que quieren para sus hijos”.

Mediciones

El jerarca católico comentó que las mediciones de organismos internacionales siempre ponen al estado en niveles bajos, por ello existen retos característicos por tener comunidades de muy diversa índole, destacando que no basta con que la autoridad haga su parte, sino que los padres se comprometan, pues dijo que existen las instancias necesarias para que en Chiapas ya no existiera un solo joven analfabeta.

Tomando en cuenta que en pocas semanas se estará dando uno de los periodos vacacionales más importantes del año, Semana Santa, el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZOOMAT) se prepara para recibir a más de 50 mil visitantes. Al respecto, Gerardo de Jesús Carta Eredia, encargado de la dirección del ZOOMAT, refirió que después de haber tenido un importante solicitud con el pasado fin de semana largo, se prevé que haya la misma afluencia de turistas. “Afortunadamente el estado de Chiapas se ha caracterizado por ser uno de los más visitados del país, por ello el que tengamos en consideración para recibir a un gran número de visitantes, que estamos seguros asistirán a este zoológico”, refirió. Aseguró que con experiencias

de otros años se tiene previsto que haya una afluencia de más de 50 mil visitantes en lo que seria las dos semanas vacacionales, siendo los días grandes los más concurridos. “Nos estamos preparando de manera considerable para brindar un servicio adecuado como también un recorrido que los turistas tanto locales como internacionales puedan aprovechar, pues en este momento se encuentran algunas secciones bloqueadas por mantenimiento, pero que para Semana Santa estarán listos, con ello podemos decir que el zoológico estará al cien por ciento”, expresó. A esto, aseguró que se implementarán distintas actividades para el complemento de los visitantes, como las mesas de contacto, también el que se cuente con el total de los trabajadores para que brinde una adecuada atención.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.