Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Martes 28 de Junio de 2011
CRECE ENFERMEDADES
ZOOMAT SE PREPARA
EN TIEMPOs DE LLUVIAS
PARA estas VACACIONES
La Secretaria de Salud del Estado de Chiapas dio a conocer que ante la llegada de las lluvias se incrementa los padecimientos en las vías respiratorias, especialmente en las zonas donde la temperatura es baja como es el caso de la Sierra de Chiapas y los Altos, ante la alza de humedad.
El zoológico Miguel Álvarez del Toro se prepara para la llegada de visitas, ante la finalización del periodo escolar, además ofrecerá talleres de verano para que los niños puedan convivir con la naturaleza y aprendan a cuidarla de forma importante.
Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez
Reconocimiento de Orantes a Sabines Nucú, tradicional comida típica
Disminuye la población del Nucú Laura Embriz
Aunque el Nucú es una tradicional comida típica de la región chiapaneca, al ser un insecto que sale a partir de la temporada de lluvias, en los últimos años ha disminuido su población ante la tala excesiva y la deforestación, afirmó Miguel Hernández Méndez, especialista en insectología de la asociación Civil Pronatura. Anteriormente para uso personal o para venta en los mercados, muchas familias madrugaban y salían a las calles a buscar el Nucú, también llamado Chicatana o Nacasmá, sin embargo en los últimos la población de este insecto ha llegado se ha reducido hasta en un 40 por ciento. “Esta disminución no tiene que ver tanto con que la gente le gusta, ya que tiene un sabor muy peculiar y además es muy nutritivo, en los hogares solamente basta un poco de aceite y un sartén para preparar este suculento alimento, si no también a que la zona ha crecido urbanamente y esto trae como consecuencia que las colonias de la hormiga se reduzcan”, comentó.
Evento de Promulgación de la Constitución Política del Estado
MdeR Tuxtla Gutiérrez
La Senadora María Elena Orantes, expresó su felicitación y reconocimiento al gobernador, Juan Sabines, y a los legisladores del Congreso Estatal en Chiapas, por la visión que han tenido para reformar la Constitución de la entidad, la cual cambia el rostro de Chiapas. Al participar en el evento de Promulgación de la Constitución Política del Estado de Chiapas, realizado en Palacio de Gobierno, la parlamentaria manifestó su beneplácito por estas modificaciones que permiten beneficiar a las mujeres, los derechos humanos y a los indíge-
nas principalmente. Recordó que el pasado jueves 23 de junio, el Pleno de la LXIV Legislatura aprobó por unanimidad la reforma constitucional más importante de la década en Chiapas, la cual establece la obligación del Estado de promover y proteger la organización del desarrollo de la familia indígena, reconociendo sus formas tradicionales de constituirlas. Asmismo se elevan a rango constitucional las Fiscalías Especializadas de Asuntos Especiales y Relevantes, Atención de los Delitos Relacionados con Servidores Públicos, Secuestro y Contra la Delincuencia Organizada; se adiciona, un Título Primero denominado de la erra-
dicación de la pobreza extrema, entre otras reformas que enriquecen, ponen a la vanguardia y actualizan la ley que rige a los chiapanecos. Orantes López celebró que el gobernador Juan Sabines y el Congreso Estatal, realizara estas reformas las cuales en general mantiene su esencia y respeta los acuerdos sociales y políticos que dan origen e identidad a los que habitamos estas tierras chiapanecas; garantizando un mejor ejercicio de los derechos políticos y civiles en la entidad. Por ello, manifestó su reconocimiento y felicitación a los participantes en esta reformas a la Consitución de Chiapas.
Unidad pide el Rector de UNICACH Laura Matus
A continuar trabajando en unidad para el fortalecimiento de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) conminó el rector, Roberto Domínguez Castellanos, a los nuevos integrantes del Comité Ejecutivo del Sindicato de Empleados Administrativos de la universidad (SEAUNICACH). El rector de la UNICACH acudió en calidad de testigo de honor a la ceremonia de relevo de carteras del SEAUNICACH, cuyo secretario general, Luzteín Gómez Utrilla, fue ratificado para el periodo 2011-2014.
Integrants
Ante integrantes del Comité Ejecutivo del SEAUNICACH reiteró que cada planteamiento que realicen será analizado y se buscarán alternativas de atención. Dijo que está visto que los acuerdos se alcanzan por la vía del diálogo y el respeto. Por lo anterior los invitó a continuar sumando esfuerzos y lograr mediante el trabajo conjunto que la universidad se consolide como una institución de educación superior de calidad en Chiapas.