Diario de Chiapas

Page 1

Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Sábado 28 de Agosto de 2010

Plantel

Demandan armas

quedará este año

cuatro municipios

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), es una institución educativa del nivel Medio Superior que forma parte del Sistema Nacional de Educación Tecnológica, por ello esperan sea a finales de este año cuando se den fin a la obra de su plantel Tuxlta, el cual presenta retrasos por problemas de la constructora, aseguró el delegado en Chiapas, Julián Domínguez López Portillo.

En Chiapas los índices delictivos van a la baja, debido a las políticas de seguridad que aplica el Gobierno del Estado, por ello cuatro municipios en la entidad han solicitado a las autoridades de la SEDENA los permisos indispensables para dar armas cortas a sus cuerpos policiales, para con ello dar las herramientas de trabajo indispensable para resguardar el patrimonio de los chiapanecos.

Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez

p Continúa zona de inestabilidad en el estado

Más lluvias fuertes En el resto de la entidad se presentarán lluvias fuertes de 20 a 70 mm, por tal motivo están zonas se encuentran en alerta “AMARILLA”

Bersaín Miranda Borraz

Demandan comprensión, de usuarios Edén Gómez

Redacción

La Onda Tropical número 25, que se extiende sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec, se asociará con una amplia vaguada invertida (zona de inestabilidad) que se extenderá desde el Noroeste del Golfo de México hasta Chiapas, situación que generará tiempo inestable, favoreciendo incremento de nublados con lluvias fuertes a intensas, chubascos y tormentas, así como vientos fuertes en la vertiente del Golfo de México, Sur y Sureste de la República, informó el Servicio Meteorológico Nacional dependiente de la Comisión Nacional del Agua. Es importante destacar que el sistema de Protección Civil ha implementado un nuevo sistema de alerta para todo el estado de Chiapas donde se expone el Procedimiento Estatal de Alerta (PROCEDA), dependiendo de la intensidad de las lluvias que se presenten en las diferentes regiones de la entidad.

Onda Tropical número 25, que se extiende sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec

En la zona del Soconusco se espera la presencia de lluvias intensas de 70 a 150 mm, por lo que se encuentra en alerta “NARANJA” del Procedimiento Estatal de Alerta (PROCEDA). Para el resto de la entidad se presentan lluvias fuertes de 20 a 70 mm por tal motivo están zonas se encuentran en alerta “AMARILLA” del Procedimiento Estatal de Alerta (PROCEDA). Las autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil, recomiendan tomar sus precau-

[25]

La onda tropical, se asociará con una amplia vaguada invertida ciones a las poblaciones de estas regiones donde se podrán estar presentando las lluvias más intensas, debido a que se pueden producir inundaciones repentinas, deslaves de terreno y derrumbes en zonas montañosas. Deben considerar alejarse de

arroyos o ríos factibles de desbordamientos, ubicarse en zonas altas y seguras, ubicar los refugios temporales más cercanos a su comunidad y en caso de ser necesario acudir a ellos para que se les brinde la ayuda pertinente. Es importante que la población se mantenga pendiente a los medios de comunicación y conozcan el pronóstico del tiempo de su región para poder tomar sus precauciones, asimismo en caso de suscitarse una emergencia llamar al 066 con responsabilidad.

El presidente de la Alianza de Transportistas Sur-Sureste, Bersaín Miranda Borraz, pidió a los usuarios del transporte público comprensión, ya que el aumento del pasaje será inevitable, esto debido a la fuerte crisis que sufre el sector por el incremento constante a los combustibles. Debido a la situación que aqueja a los transportistas por el incremento de combustible de forma mensual, éstos han llegado al acuerdo de incrementar sus tarifas, para poder equilibrar las ganancias de este gremio. “Esta situación se ha dado debido a que no hay algún tipo de acción por parte de las autoridades federales para frenar el incremento de los combustible, esto al sector lo ha perjudicado de gran forma y por ello el que no tengamos otra opción que aumentar las tarifas”, aseguró, Miranda Borraz. A lo anterior, pidió a los usuarios a que comprendan estas medidas ya que esto sólo es el reflejo de la gran crisis que se tiene en el sector.


10

metrópoli

Sábado 28 de Agosto de 2010

p Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal

Atienden a los abuelos Realizan en Chiapas 10 Ferias de Atención y Servicios a los Adultos Mayores. Lizeth Coello Diario de Chiapas

Durante el festejo del Día del Abuelo, que se conmemora este 28 de agosto, la delegación en Chiapas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), dio a conocer que con el programa 70 y Más, el gobierno federal beneficia a más de 100 mil 500 adultos mayores en toda la entidad chiapaneca. Al respecto Socorro Zavaleta Cruz, delegada de la dependencia, dijo que hay una atención especialmente a quienes viven en comunidades de hasta 30 mil habitantes, para mejorar sus condiciones de vida, así como incrementar su ingreso y fomentar su protección social. Detalló que los adultos mayo-

Socorro Zavaleta Cruz, delegada de la dependencia

res son beneficiados con apoyos económicos, quienes reciben mil pesos de manera bimestral, por lo que en el último bimestre de pago, que concluyó el 13 de

agosto, se erogaron más de 101 millones de pesos en 550 sedes de pago en los 118 municipios de la entidad. “A través de este programa se

realizan acciones de promoción y participación social en donde se llevan a cabo talleres, grupos de crecimiento y jornadas informativas, entre otras actividades, para favorecer la protección social y el desarrollo personal, familiar y comunitario de las personas adultas mayores, así como la gestión de servicios de salud, alimentación y derechos humanos, entre otros”, agregó. Asimismo, dijo que 70 y Más tiene el firme compromiso de seguir recompensando a los adultos mayores que han aportado su trabajo y su experiencia al engrandecimiento de México, es una oportunidad para que los adultos mayores puedan Vivir Mejor. Resaltó que en este mes de abuelo, se realizaron 10 Ferias de Atención y Servicios a los Adultos Mayores, que se efectuaron en paralelo a las entregas de apoyos otorgando servicios de salud, venta de productos de la canasta básica a bajo costo a través de Diconsa.

Se esperan más precipitaciones Lizeth Coello

De acuerdo al último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera un potencial de tormentas intensas para las próximas 24 horas en lo que es la mayor parte de la entidad chiapaneca, informó Luis Manuel García Moreno, director del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres. Al respecto, detalló que se tie-

Luis Manuel García Moreno

ne un 80 por ciento de alta probabilidad de lluvias en Chiapas con acumulaciones de máximas puntuales de 70 a 150 milímetros o mayores, por efectos orográficos. “El potencial de lluvias se asocia con una zona de inestabilidad y el paso de la onda tropical número 25, por lo que la intensidad de la tormenta puede estar acompañada de intervalos de chubascos, actividad eléctrica (descargas nube-nube o nubetierra), granizo y fuertes vientos que pueden causar daños materiales”, agregó. Destacó que dependiendo de la orografía local, se pueden producir inundaciones repentinas, deslaves de terreno y derrumbes en zonas montañosas. “Hasta el 26 de agosto de acuerdo a informes del SMN en Chiapas se tuvieron las lluvias máximas reportadas, que para ser precisos fue en Lacantún con un acumulado de 167 milímetros y, hay que destacar también que en todo Chiapas se tuvieron lluvias y hay un mapa que nos lo indica”, apuntó.

Luis Montero Paniagua, presidente de este organismo empresarial

Lluvia no impidió ventas en Tuxtla [60] Lizeth Coello

Durante estas vacaciones de verano 2010 los restauranteros agremiados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Tuxtla Gutiérrez, registraron una afluencia del 95 por ciento, informó Luis Montero Paniagua, presidente de este organismo empresarial. Al respecto dijo que en otras zonas como la Costa y Soconusco, la afluencia máxima fue del 60

La Costa y Soconusco, la afluencia máxima fue del 60 por ciento. por ciento, debido a las lluvias que cayeron durante esos días. “Tuxtla Gutiérrez estuvo bastante bien, tuvimos un repunte de un 95 por ciento no nos podemos quejar, pero también en la parte Costa y Soconusco no fueron muy beneficiados porque las lluvias fueron factor determi-

x

Paso

Paso

Atención especial a los beneficiados de programas sociales Programas

Promoción de los productos Liconsa, difusión de los derechos de los adultos mayores, credencialización, promoción de clubes de la tercera edad.

70 y Más

El programa 70 y Más no tiene ningún costo para los beneficiarios y los lugares son las mesas de atención de las sedes de pago. nante en donde tuvieron un 60 por ciento que fue lo máximo y la zona Altos que les fue bastante bien”, agregó. Destacó que en el verano se hablaría de un 75 por ciento en general, ya que se tuvieron días altos debido a la promoción que se le hizo el estado de Chiapas por parte de las autoridades federales, estatales y municipales. En cuanto a las afectaciones que tuvieron algunos restaurantes por la época de lluvias, dijo que en general los agremiados de CANIRAC no sufrieron daños en cuanto a su infraestructura, sino únicamente en cuanto a la afluencia de comensales. “Hay afectaciones por las lluvias pero no en infraestructura, sino en cuanto afluencia, pero nos podemos reponer en los próximos meses; en donde sí tuvimos una inundación fue en Chiapa de Corzo en la Quinta Los Robles que sí sufrió un poco de daños, pero hacemos la petición a las autoridades para que hagan un análisis del por qué se afecta año con año esa parte y que nos den el apoyo”, agregó. Finalmente, dijo que para este tipo de afectaciones, la CANIRAC ofrece ayuda a sus agremiados con sólo pagar una póliza para que la empresa aseguradora que tiene un convenio con ellos, se haga cargo de algunos daños que resulten.


S谩bado 28 de Agosto de 2010

metr贸poli

11


metrópoli

Sábado 28 de Agosto de 2010

p Destacan buenos resultados.

LLUVIA AFECTADOS

Vinculación ha logrado el éxito en sus objetivos

Las últimas precipitaciones han causado inundaciones en locales cercanos a las orillas del Sabinal.

[Foto: perla sibaja]

El Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas sigue firme en su propósito de servir a la entidad.

Destacó el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, Óscar Octavio Marina Alegría, que han reforzado su vinculación tanto con la sociedad como con las instancias de diversos niveles de gobierno y con ello han acentuado su vertiente de trabajo a favor de la entidad, de ahí que en el último mes, han establecido reuniones de trabajo con representantes institucionales, así como espacios para que la población opine del trabajo que están realizando. Manifestó que prueba de ello fue que la exposición de los anteproyectos que han integrado ante la administración municipal para la resolución de problemáticas viales en Tuxtla Gutiérrez, las cuales durante julio y agosto se llevaron a diversos espacios

CICCH

TGZ

NEXO

Toma en cuenta colegio, la opinión social e institucional.

OPINIÓN

Buscan emitir análisis en temas sensibles para Chiapas.

EXPOSICIÓN

Recibieron más de 300 comentarios a sus propuestas.

para que la población conociera y opinara sobre los mismos. Señaló que en este ejercicio, se extendieron boletas de evaluación para conocer cuáles son las que, de acuerdo a los tuxtlecos, son más factibles para el corto plazo. Al señalar que fueron buenos los resultados obtenidos, Marina Alegría comentó que los proyectos que tuvieron

Ante la gran cantidad de fenómenos, estos comerciantes solicitan alguna ayuda por las pérdidas materiales que han tenido.

Comerciantes solicitan apoyo

Destacan que el gremio no sólo ha buscado establecer y consolidar un vínculo con las autoridades, sino de manera especial, con la sociedad a la que buscan respaldar.

Perla Sibaja

TEMEN

una mayor votación fueron el “Puente de las Etnias” y “Puente Parachico”. En otro sentido, comentó que en la reunión más reciente sostenida con el titular de CONAGUA en Chiapas, Raúl Saavedra Horita, se comprometió con el gremio de los Ingenieros Civiles de Chiapas a dar un informe de condiciones del clima estatal diariamente, lo cual reviste especial importancia ante el escenario climatológico que vive la entidad. Señaló que con esto podrán trabajar de manera coordinada en cualquier tipo de acontecimiento, brindando un seguimiento en materia hidráulica, con el objetivo de ir previniendo a la ciudadanía en materia de protección civil, e inclusive participando en acciones para la construcción de obras emergentes con las que la CONAGUA pudiera apoyar en el caso de posibles contingencias.

Laura Embriz

La Unión Pariente Algarín, comerciantes que se encuentran ubicados en la Sexta Oriente entre Cuarta y Quinta Norte, solicitan apoyo de las autoridades debido a las afectaciones que sufrieron en sus productos y mercancías por las precipitaciones que se presentaron la semana pasada. José Gómez, representante de dicha unión, señaló que en ningún momento la autoridad competente ha realizado una inspección en sus locales para preguntar cómo fueron afectados. En esta zona la venta equivale desde el rubro de artesanías, carpinterías, tapicerías, vulcanizadoras, de productos herbolarios, todos explicó que tuvieron daños y la recuperación

La lluvia acabó con locales

será a largo plazo. “Los únicos que se acordaron de nosotros fueron la Unach que nos proporcionaron dos o tres litros de agua y, a la fecha no nos ha llegado ningún apoyo”.

Acompañan a los productores Perla Sibaja

De acuerdo a la Secretaría del Campo, el gobierno chiapaneco ha destinado para este año alrededor de 600 mil pesos para el reconocimiento de tres marcas colectivas, las cuales corresponden a los Sistemas Producto Piña, Queso Doble Crema y Jocote, esto con el objetivo de ampliar su mercado y su comercialización aunado a los estándares de calidad. Cabe resaltar que mediante el trabajo en la Subsecretaría de Comercialización de la dependencia, se brinda apoyos a los productos agrícolas que se producen en la entidad a fin de darle un valor agregado, apoyando a las pequeñas empresas, organizaciones y a grupos de personas por medio de capacitaciones, equipamiento e infraestruc-

[Foto: perla sibaja]

12

Se apoya a productos locales.

tura; con el propósito de tener una mayor competitividad en el mercado a través de marcas colectivas. En la actualidad, existen 20 marcas registradas y acreditadas en Chiapas, a las que se les da un seguimiento con capacitaciones empresariales, diseño de imagen, código de barras y asesorías para la realización de trámites.


metrópoli

Sábado 28 de Agosto de 2010

p Atraen atención de cibernautas, como sector

IMSS acerca servicios

CNOP va por todas las canicas: Salinas Como parte de la apertura a todos los sectores de la sociedad de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), da muestra de su preocupación por atender al sector de cibernautas en la entidad. Lo anterior en busca de mantener vigente la modernidad y actualización dentro de este sector en los distintos ámbitos que lo conforman con el enriquecimiento constante de la información como parte de la democracia. En esa dinámica la dirigencia estatal recorre la entidad en busca de consolidar las propuestas municipales del Movimiento Nacional de Cibernautas En días pasados se dio formal protesta a Diego David Greene

Una de las principales funciones es estar comunicados con los ciudadanos y, el internet y las redes sociales permiten esa interacción de manera masiva. Martínez en el Distrito VI Comitán de Domínguez. El nombramiento estuvo a cargo del secretario General de la CNOP en Chiapas, diputado Oscar Salinas Morga quien hizo énfasis en la importancia del uso del internet, de manera cotidiana en todos los sectores

tanto familiar, educativo, empresarial como político y que se ha convertido en una herramienta imprescindible en todo trabajo, en ello radica la importancia del Movimiento Nacional de Cibernautas de reciente creación para el Sector Popular priísta que atiende el uso de nue-

Javier Gálvez

El Instituto Mexicano del Seguro Social, estableció módulos de información para difundir las posibilidades que tienen las empresas a través del programa IDSEIMSS, mismo que busca la innovación en el servicio. “Desde su empresa es un sistema creado para facilitar a los patrones la ejecución de trámites en línea, relacionados con la afiliación y pago de cuotas de la seguridad social de sus trabajadores. La innovación IDSE, hace posible simplificar los trámites, disminuir errores y ahorrar tiempo y costos”, comentó a este medio informativo, Julisa Herrera de los módulos de difusión. El Instituto Mexicano del Seguro Social mantendrá los módulos en varios lugares y puntos de encuentro social, para que los patrones puedan tener esta información. “Este procedimiento permite a ambos enviar y recibir documentos operacionales, eliminando la utilización de papel y fax, además de reducir a un mínimo la intervención humana. Estos se traducen en intervención significativa del margen de error”, aclaró. Refirió que la firma digital es una herramienta de la más avanzada tecnología que garantiza la identidad del firmante, de la información enviada y la seguridad de que únicamente el destinatario podrá leer el documento y, con ello guardar secrecía”, concluyó.

vas tecnologías de información y comunicación y, que se tiene que aprovechar, indicó el líder estatal cenopista En la CNOP estas herramientas de trabajo son utilizadas parea estar comunicados con la mayor parte de la población, conocer sus necesidades y trabajar de la mano en unidad, se han sumado a nuestra organización popular gente muy valiosa que ha externado la disposición para apoyar a los distintos sectores de la organización y población en general en el uso de estas herramientas que son tan necesarias. Por su parte, Juan Carlos Espinosa Hidalgo, dirigente Estatal del Movimiento Nacional de Cibernautas dijo que unas de las actividades del Sector Popular es estar comunicados con los ciudadanos.

Aclarar crisis del ISSTECH El secretario general de la Sección 40, pide aclarar la situación de esta institución Se reúnen integrantes de las áreas generales de la región Centro de la Sección 40, con el fin de exigir a los dirigentes del Instituto de Seguridad Social para los Trabajares del Estado de Chiapas (ISSTECH), entreguen cuentas claras del manejo del recurso de esta institución. Amado Molina Mendoza, secretario General de la Delegación V226, de Tuxtla Gutiérrez, refirió que esta asamblea es para llegar a acuerdos y pedir respuestas a los que de alguna forma han estado al frente del ISSTECH. “No podemos estar de acuerdo en pagar más por el servicio de la institución sin que haya una aclaración de todo lo que se ha gastado y lo que no desde ya hace algunos años, pues todos sabemos que el ISSTECH está pasando por una crisis bastante grave, pero como magisterio estamos

[Foto: edén gómez]

Edén Gómez

Se lleva a cabo reunión con el fin de poder pedir cuentas claras

en disposición de apoyar siempre y cuando nos hablen con la verdad”, aseguró. Considerando que son más de 19 mil derechohabientes del magisterio, refirió que no se busca hacer algún tipo de movimiento en contra, simplemente se ha pedido cuentas

claras. “No estamos amenazando con algún tipo de movimiento, pues lo primero que tiene que hacer el magisterio es organizarse y lograr consensos para poder estar en disposición de tomar una decisión”. Cabe hacer mención que estas decla-

raciones salen a relucir luego de las declaraciones vertidas por el director general del ISSTECH, Alfredo Molina Molina, quien anunció que las finanzas de esta institución no son sólidas por lo que pudieran colapsarse para el año 2014.

[Foto: javier gálvez

Tomás Aguilar

13

Julisa Herrera


14

metr贸poli

S谩bado 28 de Agosto de 2010


En marcha “Contacto Ciudadano” [16] Tomás Aguilar

[Foto: Tomás Aguilar]

El vocal ejecutivo del Fovissste, Manuel Pérez Cárdenas, abrió “Contacto Ciudadano” en el Departamento de Vivienda de la Delegación Estatal del ISSSTE. El espacio “Contacto Ciudadano”, programa por medio del cual los derechohabientes del ISSSTE podrán realizar trámites institucionales más eficaces, eficientes y transparentes para acceder a los servicios que presta el Fovissste, fue inaugurado ayer por el vocal ejecutivo del organismo Pérez Cárdenas, acompañado de Daniel Roque Figueroa, subsecretario de Vivienda de la Secretaría de Medio Ambiente, Vivienda e Historia Natural (SEMAVIHN), en representación del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero. En el evento se destacó cómo

estado de Chiapas; Francisco Chacón Jiménez, secretario de la FEDESSP en la entidad. Hoy Chiapas se suma a estados como Nayarit, Veracruz, Nuevo León, Jalisco, Tabasco, Colima, Coahuila, Sinaloa, Aguascalientes, Morelos, Guanajuato, Puebla, Michoacán, así como la zona Sur de Tamaulipas y Ba-

Fovissste se ha ido transformando significativamente y que espacio “Contacto Ciudadano” representa un avance importante en cuanto a la calidad y el equipamiento de las instalaciones. “Pero más significativo es el cambio en la cultura del servicio de la atención de todos los que trabajan en el ISSSTE, este cambio significa no nada más dar un trato digno a la derechohabiencia. Trato digno quiere decir ser respetuosos, amables y amistosos, sino además un trato eficaz, es decir, que en el servicio público resolvamos los problemas de la gente”, señaló. En el evento se contó con la presencia de Rosendo Galíndez Martínez, secretario general de la Sección VII del SNTE; Ricardo Aguilar Gordillo, delegado estatal del ISSSTE en Chiapas; Hugo Vázquez Vázquez, secretario general del FSTSE en el

Tendrán que hacer modificación para evitar que se siga con venta de alimentos

Continúa venta de comida “chatarra” Tomás Aguilar

Los vendedores ambulantes son el principal obstáculo para eliminar la comida “chatarra” del entorno escolar, pues aunque al interior se están haciendo esfuerzos, en las afueras predominan las frituras con salsa, las golosinas picantes y los refrescos. A este respecto, las autoridades de Salud en el municipio consideran que será necesario ampliar la estrategia a quienes tienen permisos para vender alrededor de los planteles. Sin embargo, los inspectores sanitarios no han iniciado siquiera las visitas a los planteles,

porque están a la espera de acordar las medidas a seguir, pues de lo contrario muchos acuerdos “quedarían en el aire” si no se tiene una planeación estratégica al respecto. En las escuelas primarias se han dejado de vender gorditas de harina blanca y se han remplazado por integrales; tampoco hay refrescos y las golosinas picantes se han sustituido por barras integrales o galletas de avena. Afuera, los vendedores ambulantes no han hecho cambio alguno en la mercancía que ofrecen y, es que algunos ni siquiera están enterados de la nueva disposición. Por ahora, la buena alimentación queda en manos de los padres y de escuelas.

Chiapas se convierte en el estado 16 en aperturar este espacio. ja California, como entidades pioneras en espacios “Contacto Ciudadano”.

15

[Foto: Tomás Aguilar]

metrópoli

Sábado 28 de Agosto de 2010

Inauguran nuevas oficinas de atención


16

metr贸poli

S谩bado 28 de Agosto de 2010


metrópoli

Sábado 28 de Agosto de 2010

17

Entregarán ropa a los damnificados

Alfredo Araujo Esquinca

Javier Gálvez

El dirigente del PRI Municipal, Alfredo Araujo Esquinca, dijo que se trabaja ya en la distribución de ropa que fue colectada hace unos días para apoyar a los

afectados de las ondas tropicales 22 y 23 en Tuxtla Gutiérrez. “Ahora hay que trasladar estos enseres debidamente clasificados, todas las prendas de vestir y entregarlas a las colonias populares; lo cual de hecho ya lo estamos iniciando desde el pa-

La familia en la agenda nacional legislativa:HO Javier Gálvez

En la Agenda Nacional legislativa está contemplado en sus distintos aspectos el tema de la familia, afirmó el diputado federal Hernán Orantes López, toda vez que se trata de uno de los rubros más importantes de la sociedad, reconoció. El diputado aseguró que se trata de un compromiso de los

legisladores federales la reglamentación en materia familiar para atender con certeza las realidades de las familias mexicanas y chiapanecas. Luego de haberse dado el primer paso con el encuentro nacional legislativo en Chiapas, “en este sentido vamos con todo hacia la armonización legislativa en Derecho Familiar y la construcción del marco jurídico y, en estos trabajos estamos

comprometidos todos”, abundó el diputado federal al resaltar el interés primordial de proteger a la niñez y a la mujer que es el pilar de toda familia, precisó. Refirió que se tendrá que establecer y hacer valer derechos y obligaciones de las personas en su entorno familiar, dijo Orantes López teniendo como objetivo primordial mantener la unidad de la familia y desde luego la etiquetación de recursos en

sado miércoles en la colonia Las Granjas, donde entregamos a un numeroso grupo de adultos mayores para satisfacer estas necesidades”. Este sábado vamos a estar en un albergue para damnificados que existe en el ejido Plan de Ayala para ayudar a un promedio de 300 familias y, posteriormente estaremos en La Misión, para el paquete económico nacional para apoyar estas causas, resaltó finalmente el legislador chiapaneco. Reconoció que en Chiapas hay un avance importante en la equidad de género, “el tema de la equidad de género es de primer orden en la escena mundial, por lo que es uno de los puntos fundamentales en los países que viven de acuerdo a lo que rige la democracia; los diputados de mi bancada no han pasado por alto esto y tenemos que abordarlo como un tema nacional”. Por último, manifestó que es indispensable que todos los actores de la sociedad asuman un compromiso irrevocable para abolir los estereotipos.

continuar con esta entrega de ropa usada, pero en buen estado que está sirviendo de gran alivio para las personas afectadas, subrayó. Refirió que de esta manera el PRI cumple una de sus metas y acude en ayuda precisamente de la población afectada por las inclemencias del tiempo”, concluyó el dirigente tricolor.

[Foto: javier gálvez

[Foto: javier gálvez

Este sábado se visitará un albergue para damnificados que existe en el ejido Plan de Ayala

Hernán Orantes López

[HOL] Se trata de un compromiso de los legisladores federales


18

metrópoli

Sábado 28 de Agosto de 2010

p Crearán microempresas

500 mujeres en la “Expodemos” Redacción

Con la participación de más de 500 mujeres y la creación de micro empresas por féminas tuxtlecas, capacitadas por instituciones federales, estatales y municipales, concluyó este viernes la “Expodemos Mujeres Tuxtla 2010”, que durante dos días tuvo como sede el Parque “Jardín de la Marimba”. En entrevista, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Deysi Castillo Cruz dio a conocer que se logró superar la meta del año pasado, impulsando a mujeres de la periferia de la ciudad, a crear su propio negocio. Agregó que este programa creado por iniciativa del presidente Jaime Valls Esponda, tiene como propósito fomentar el desarrollo económico de las familias tuxtlecas, a través de incentivos y capacitación para el nacimiento de nuevas microempresas. “Es un programa establecido con perspectivas de género, a

“Expodemos Mujeres Tuxtla 2010”

la vez que se brindan oportunidades de empleo, apoyos para proyectos productivos, capacitación para el trabajo, asesorías y atención médica, todo en coordinación con dependencias del gobierno federal y estatal”, reiteró. Deysi Castillo Cruz, explicó que con las mujeres que decidieron integrarse a este proyecto, el Ayuntamiento man-

tendrá un vínculo de trabajo y colaboración a fin de que consoliden los negocios o empresas familiares que deseen poner en marcha. Apuntó que para este evento, se contó con la participación de la Secretaría de Educación del Estado, la Comisión para el Fomento y Desarrollo del Café de Chiapas (Comcafé), el Fondo Nacional de Apoyo a las Empresas de Solidaridad (Fonaes), la Secretaría del Campo, el Fondo de Fomento Económico de Chiapas (Fofoe) y la Secretaría del Medio Ambiente Vivienda e Historia Natural (Semavihn), entre otras. Recordó que este segundo encuentro interinstitucional está dirigido a las féminas de todo el estado, por lo que exhortó a aquellas personas que deseen crear o impulsar su micro empresa, a acercarse a la dirección a su cargo para brindarles las herramientas necesarias y con ello seguir mejorando su entorno social, económico y familiar.

Alcalde supervisa daños Redacción Cintalapa

Dadas las condiciones climatológicas que afectaron caminos, cultivos y viviendas en este municipio, se ha hecho notar la preocupación del alcalde Alexander Trinidad Vázquez, quien visitó personalmente a los habitantes de la zona Noroeste. Junto con personal de Obras Públicas y Protección Civil Municipal realizó un recorrido por los diversos puntos que las lluvias afectaron con derrumbes de caminos, deslaves de cerros, desbordamiento de arroyos, sembradíos y casas colapsadas. Se trata de cuantificar los daños e iniciar con los trabajos de evacuación de familias si lo requiere, mantenimiento de caminos rurales, abrir acceso de deslaves en caminos. Asimismo, para poder informar a través de un dictamen de perjuicios y riesgos en los que pudieran

Alexander Trinidad Vázquez

estar las familias de esas zonas por las lluvias que se seguirán presentando en los siguientes días. En su recorrido el edil manifestó que realizando la verificación de manera directa, permite conocer más a fondo las carencias y daños que los colonos están padeciendo ante este fenómenos meteorológicos y, así poder gestionar o buscar que sean atendidos por la Secretaría de Infraestructura, de Protección Civil y Salud por posibles riesgos

de una epidemia infecciosa. “Ahorita estamos realizando los trabajos en estas zonas con la maquinaria y personal que contamos, pero de seguir con estos derrumbes de cerros y socavamientos de caminos, serán las instancias de gobierno estatal las que intervengan para que se realicen estas maniobras. Vázquez Trinidad, agradeció el respaldo del gobierno de Juan Sabines Guerrero en estos momentos de contingencias.


metrópoli

Sábado 28 de Agosto de 2010

19

p En la zona petrolera de Chiapas

Frente frío destruye las carreteras Paco Velasco Pichucalco

Como saldo del frente frío número 1, la red carretera estatal y rural de los municipios de Juárez, Ostuacán, Sunuapa y Pichucalco han sufrido daños considerables que mantienen incomunicados algunos tramos de la región. Las brigadas de Salud, Protección Civil y Chiapas Solidario se han desplazado en los diversos municipios a fin de coadyuvar en tareas de prevención para garantizar la seguridad de las familias que viven en zonas de riesgo. El desbordamiento de los ríos Platanar, Copanó y Mezcalapa mantienen anegadas las vías de acceso y encharcamientos permanentes en viviendas de las localidades Platanar Abajo 1ª sección los Charcos, ejido Plutarco Elías Calles, San Carlos, Unidad Chiapaneca y ejido Playas. Asimismo, en la ranchería Camoapita 2ª sección, un derrumbe en el acceso principal a este poblado pone en riesgo la integridad de los habitantes quienes tienen que caminar sobre las alcantarillas arrastradas por las fuertes corrientes de agua para poder llegar hasta sus viviendas, por lo que es urgente la intervención de las autoridades correspondientes a fin de habilitar de manera provisional un acceso que de seguridad a las personas para garantizar su integridad física. Mientras tanto, el tramo carretero Sunuapa-Tembladera es uno de los más afectados toda vez que ya no hay acceso por esta vía a los municipios de Juárez, Ostuacán y Tuxtla Gutiérrez vía autopista ya que este tramo se encuentra destruido por la caída de una puente y los derrumbes que dejó a su paso la tormenta tropical Frank. También en la red caminera rural que comunica a esta cabecera municipal con el poblado Tectuapán se registró un hundimiento a la altura del kilómetro 9 cerca del poblado

Lluvias destruyen carreteras

El Chorro, donde sólo hay acceso a vehículos ligeros para evitar dejar incomunicados a las familias de esta región. Las afectaciones a consecuencia del frente frío número 1 se han dejando sentir también en el municipio de Ixhuatán donde hay deslaves

aislados en los tramos carreteros rurales, cabecera municipal-Santa Anita, Ribera Pojoyal 1ª sección, Buena Vista y Pojayal 2ª sección. De acuerdo a los pronósticos, el Delegado Regional del Instituto de Protección Civil informó que se mantiene comunicación perma-

nente con los funcionarios de las diversas dependencias de gobierno activar el plan de ayuda en caso de que las familias ubicadas en zonas vulnerables requieran salir de sus viviendas para garantizar su integridad física. Por su parte, el delegado regional

de Chiapas Solidario, Miguel Ángel Ballinas Zúñiga, aseguró que los delegados municipales están coordinadores con las unidades municipales de Protección Civil para coadyuvar en las tareas de monitoreo y asistencia a las familias ubicadas en zonas de riesgo.


Cintalapa

HALLAN VEHÍCULO CON MADERA ILEGAL La unidad fue abandonada cerca de un puente, al presentar una falla mecánica Alfredo Peña

En el lado norte de esta ciudad, elementos policíacos aseguraron un camión cargado con 70 planchones de madera de pino, que eran transportados de manera ilegal. El producto forestal venía desde la zona noroeste del municipio, a bordo del camión de tres toneladas con placas CY-71093, que pretendía penetrar a la ciudad de manera clandestina. Precisamente cerca del puente “Salomón González Blanco”, esta unidad presentó una falla mecánica, por lo que el chofer y sus ocupantes abandonaron el camión para huir de la autoridad. El vehículo y el producto forestal fueron remitidos al corralón y puestos a disposición de la agente del Ministerio Publico por el delito de ecocidio en contra de quien o quienes resulten responsables.

Cacahoatán….

Un cor un feroz só con l campo localizad sur, esqu oriente,

ARDEN OFICINAS DE PROCAMPO

La Roja

Comi

E d i t o r :A n g e l e s M a r t í n e z - E d i t o r G r á f i c o : H u m b e r t o C a s t r o

28

de

Agosto

de

2010

HURTAN MÁS DE 50 MIL A PESOS DE DOS CASAS A Tuxtla

Ton

Alberto Ferrall

Copainalá

OCURREN 2 ACCIDENTES EN CARRETERAS DE MEZCALAPA Julio López.

La falta de precaución y el exceso de velocidad, junto con los deslaves ocurridos recientemente en las carreteras de esta región, provocaron dos accidentes vehiculares en la zona de Mezcalapa El primero de ellos ocurrió en el tramo carretero Copainalá- Tecpatán, a la altura del kilómetro tres, donde se registró un derrumbe que sólo dejó un carril despejado. Por esta estrecha vía intentaron pasar dos unidades que se impactaron de frente. Se trata de un Tsuru modelo 2000, con placas de circulación DPD-28-78 del estado de Chiapas, y la unidad Mercedes Benz, propiedad de la empresa de agua “Cristalaura”, con placas de circulación DA-17-399, propiedad de Roberto Coello Albores, misma que era conducida por Alejandro Vázquez Sánchez .Cabe señalar que este percance provocó que cientos de automovilistas se quedaran varados por varias horas, debido a que elementos de Tránsito llegaron tarde al lugar, argumentando que venían del municipio de Coapilla. El segundo incidente tuvo lugar en el kilómetro dos tramo

Dos viviendas particulares fueron víctimas de la delincuencia, cuando varios sujetos desconocidos entraron a robar y se llevaron cerca de 50 mil pesos efectivo, alhajas y otros objetos de valor. Los hechos fueron reportados al filo de las 13.00 horas de este viernes, desde la 20va. Oriente y la 3ª. Norte del fraccionamiento “Santos”, concretamente frente a la iglesia San Juan de los Lagos. Todo ocurrió cuando dueños de ambos domicilios llegaron y al abrir sus puertas, se dieron cuenta de que las chapas fueron violadas. Había desorden al interior de los domicilios, por lo que concluyeron que habían sido

Una fa la ví fue at d

Pab

saqueados. De inmediato dieron aviso a las autoridades y al sitio de los hechos acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes verificaron que faltaba un lote de alhajas, 20 mil pesos en efectivo, así como aparatos eléctricos valuados en 50 mil pesos.

carretero Copainalá-Chicoasén, cuando el vehículo Chevrolet GMS, color guinda y con placas de circulación DPL-45-43, propiedad del profesor Armando Sánchez de la Torre, presentó una falla

Ambos afectados responden los nombres de Blanca Lidia Ruiz Avendaño y doña Celia Avendaño, mismas que afirmaron que acudirán a presentar una denuncia formal ante el Ministerio Público para poder dar con el paradero de los ladrones.

en los frenos cuando era probado por el mecánico Juan Carlos Saraos. Al querer frenar la marcha, la unidad derrapó y giró varias veces antes de chocar contra tres árboles.

Trem causó tes de e la facili mujer f hombr mos qu dinero alhajas traba e parece presen de la p pero n cer, pu dejaban contrab Los he mediod la profe ra Mat en el do con la call Zambr verifica encont tantes el inmu Los in milia T la prof que los pregun tenía c


rto circuito provocó z incendio que arralas oficinas de Proy varias viviendas das en la 1ª. Avenida uina con la 3ª. Calle , según lo reportó la

a

itán

delegación de Protección vienda se estaba incendiando, por lo que acudieron al Civil municipal. lugar y solicitaron la interLa dependencia informó vención de los bomberos de que, alrededor de las 23:40 Tapachula. de la noche de ayer, una llamada alertó que una vi- Al parecer un corto circui-

SE QUEMA TRANSFORMADOR EN EL BARRIO “YALCHIVOL” Ada Iveth Morales

El incendio de un transformador dejó sin luz a varias viviendas del ba-

rrio de Yalchivol la noche de este jueves, provocando la movilización de los grupos de rescate. El artefacto que se quemó esta ubicado en la 6ª Calle Sur Oriente y alarmó a todos los vecinos del lugar, quienes solicitaron el apoyo de los bomberos para evitar las llamas se propagaran. Después de quedar controlado el incendio, arribó al lugar un grupo de

al lugar para sofocar las llamas, pero estas se extendieron casi inmediatamente, dejando sólo cenizas a su paso. Personal del heróico cuer- Cabe señalar que la propo de Bomberos arribaron pietaria de los inmuebles to fue la causa del incendio que provocó que varias familias perdieran su hogar y todas sus pertenencias.

trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes iniciaron las reparaciones. Los vecinos se quejaron de que la compañía de luz había hecho caso omiso a la solicitud que habían hecho para cambiar el transformador, ya que no es la primera vez que padecen este tipo de problemas y que tuvieron que esperar a que se quemara para atender su llamado.

ASALTAN Y AMENAZAN

nalá

A MAESTRA JUBILADA

amilia, vecina de íctima, también tacada por estos delincuentes.

blo

Villarreal

menda indignación entre los habitanesta ciudad, el ver idad con la que una fue asaltada por dos res armados, misue la despojaron de en efectivo y de sus s mientras se enconen su domicilio. Al er, el incidente fue nciado por agentes policía municipal, nada pudieron haues en ese momento n su turno y se enban desarmados. echos ocurrieron al día de ayer, cuando esora Esther Barretías se encontraba domicilio marcan el número 123 de e Antonio Castro rano. Después de ar que su víctima se traba sola, los asalse introdujeron en ueble. ntegrantes de la faTrujillo, vecinos de fesora, declararon s delincuentes les ntaron si la mujer compañía y tras ob-

tener la información requerida, los amararon para que no pudieran dar aviso de sus intenciones a las autoridades. Una vez dentro de la casa de su víctima, los delincuentes la encañonaron con sus armas y la obligaron a tirarse al piso, mientras ellos se llevaban el botín descrito. Además del dine-

ro y las joyas, los asaltantes robaron dos computadoras portátiles y huyeron con rumbo desconocido, a bordo de una minivan de color oscuro. La profesora Esther Barrera, al escuchar que los malandrines se alejaban, de inmediato salió de su casa y comenzó a gritar para pedir ayuda.

Vecinos del lugar dieron aviso a la Policía Preventiva Municipal, cuyos agentes se encargaron de peinar la zona para hallar a los asaltantes, pero no obtuvieron resultados positivos. Más tarde, la víctima acudió ante el agente del Ministerio Público para denunciar lo sucedido.

dañados, la señora Sandra Amparo Vazquez Molina, se encuentra fuera de la ciudad, por lo que no asistió al lugar de los hechos para ayudar a evaluar los daños provocados.

Tuxtla….

MOTORISTA ARROLLADO POR AUTO FANTASMA

Un joven resultó con graves lesiones en el cuerpo, al ser atropellado brutalmente por un auto que se dio a la fuga. El incidente ocurrió en el boulevard Belisario Domínguez , cerca de Sam´s Club. Todo ocurrió cuando Víctor Manuel Aguilar Ventura, de 25 años, circulaba en el carril de oriente a poniente del boulevard, a bordo de la motocicleta marca Vento con placas de circulación 6WMM-6. Al pasar frente a almacén referido, un auto fantasma lo embistió, proyectándolo por los aires. La víctima se precipitó contra el pavimento, sufriendo varios golpes contusos en todo el cuerpo. Testigos del accidente solicitaron la presencia de los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes arribaron al lugar para brindarle los primeros auxilios y luego trasladarlo a un nosocomio para recibir atención médica de urgencia. El conductor responsable se dio a la fuga y ningún testigo pudo tomar los datos del automóvil que conducía. Al lugar llegaron las autoridades encargadas de la vialidad para tomar conocimiento de los hechos y ayudar a reactivar el flujo vehicular en la zona.


22

metrópoli

Sábado 28 de Agosto de 2010

pPor el gremio de la Masa y Tortilla

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 27 de Agosto de 2010

Denuncian opresión Empresarios dedicados al sector de la tortilla, denunciaron una constante presión por parte de gremio de la Masa y la Tortilla debido a que el precio que ellos ofertan es menor que el acordado por esta organización. Jacinto González López, empresario de este alimento de la canasta básica, confirmó que ellos venden la tortilla a un menor precio, no como han mencionado representantes de este sector quienes afirman que 12 pesos es el costo mínimo por el cual pueden vender un kilogramo. “Nosotros estamos preocupados, porque sí hemos recibido visitas y críticas por parte de otros comerciantes que se dedican a la producción tortillera, quienes no han mencionado que tenemos que generalizar el precio

[12$]

Dir. Gral. del Diario de Chiapas

Por disminuir el precio oficial de este alimento básico y, venderlo al público del producto y no ofertarlo por menos”, comentó. Dio a conocer que el año pasado se llegó a tener un incremento muy fuerte de este producto alimenticio de siete pesos a 12 pesos, siendo que es algo que se rige ante la oferta y la demanda y no se puede regularizar, afectando a miles de familias chiapanecas que no sólo consumen un kilogramo diario. “Hemos tenido la presencia de familias que consumen hasta cinco kilogramos por día, porque como los otros alimentos como la carne ya están muy caros, se utiliza la tortilla para completar

Expendios de tortilla

la alimentación diaria” afirmó. Por último, comentó que elevar a 14 pesos el kilogramo sería un gran atentado para la

economía familiar, por lo que realmente es un precio elevado que no cualquier persona podría solventarla.

Sobresale la casa máxima de estudio Redacción Pachuca

Aprueban la solicitud de ingreso de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), al Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), organismo en el que hasta el día de hoy interactuaban las 20 universidades más prestigiadas del país, mismas que han logrado un desarrollo educativo internacional de calidad. Lo anterior se dio a conocer en el marco de la Reunión de Consejo de Rectores del CUMEX realizada este viernes 27 de agosto en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y en la que participó el rector, Ángel René Estrada Arévalo. En el evento, presidido por Humberto Verás Godoy, presidente del CUMEX y rector de la UAEH, la Unach formó parte de las cinco universidades que presentaron en tiempo la solicitud y tres de las que obtuvieron la membresía de este grupo élite de universidades. El logro es resultado del trabajo exhaustivo y de cooperación por parte de alumnos, docentes, funcionarios y tra-

C. Lic. Gerardo Toledo Coutiño

[Foto: Laura Embriz]

Laura Embriz

Evento

bajadores administrativos quienes desde el inicio de esta administración se enfocaron en un proceso de mejora continua para una práctica educativa de calidad que impactará en la formación científica, tecnológica y humanística de los futuros profesionales del estado. Entre los requisitos de ingreso a tan selecta organización –considerados en extremo rigurosos- está contar con el 85 por ciento o más de matrícula en programas de calidad: la Unach tiene el 100%; otro de los logros alcanzados re-

cientemente y que ubican a la Máxima Casa de Estudios de los chiapanecos entre las mejores universidades del país. El requisito de que al menos un programa de posgrado en el Padrón Nacional de Posgrado de Calidad del CONACYT, es otro renglón cumplido por la Unach, así como asegurar procesos administrativos certificados por la norma ISO 90012008 y donde la Unach acaba de recertificar sus procesos con el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación con una vigencia del 4 de febrero del año 2013.

De igual forma, cumple con los procesos de rendición de cuentas externos, otro requisito donde la Unach ha presentado escrupulosamente auditorías de sus estados financieros, entregadas para su revisión a la Auditoría Superior de la Federación, organismo del Congreso de la Unión que la ha auditado. Finalmente, entre otros requisitos, para ser miembro del CUMEX debe existir un sistema de transparencia. La Unach es la primera institución de educación superior de Chiapas que cumplió con la Ley que Garantiza la Transparencia y el Derecho a la Información Pública para el Estado de Chiapas en el año 2007. En días pasados, el presidente del CUMEX, Humberto Verás Godoy, al encabezar la visita de la Comisión de Evaluadores a la Unach dijo, “es muy satisfactorio encontrar a un excelente rector, como es Ángel, que tiene una proyección buena, que tiene integrado a un excelente equipo de trabajo y eso garantiza que la Universidad está en buenas manos, en buen rumbo, para beneficio de los chiapanecos”.

Mi estimado señor director, a modo respetuoso me permito solicitarle de manera puntual la aclaración que de carácter tendencioso se publicó en la columna “De Buena Fuente” del señor Erisel Hernández Moreno en su prestigiado diario el día 25 de agosto del año en curso, donde afirma que su servidor vociferaba de mesa en mesa la existencia de un rompimiento entre el señor José Antonio Aguilar Bodegas y la empresa que encabezan los señores Álvarez Puga. Lo cual es completamente falso e infame contra mi persona, ya que si bien es cierto que sí estuve en citado restaurante, compartí un desayuno con familiares y amigos lo cual no ofende ni tuvo la finalidad de agraviar a nadie, asimismo tuve la oportunidad de saludar a muchos amigos y conocidos que tenía mucho tiempo de no ver, entre ellos a algunos prestigiados columnistas de periódicos locales; pero en ningún momento exprese palabra alguna a la que se refiere dicho columnista, por lo que le solicito de manera muy atenta, sea publicada esta aclaración en el mismo espacio y columna a la que se hizo referencia. No dudando de su amable atención, le agradezco mucho y como siempre mi estimado Gerardo mi cariño y afecto de siempre que nos une por años.

Atentamente Manuel de la Torre Rodríguez


metrópoli

Sábado 28 de Agosto de 2010

23

p Recibe grado de Doctor Honoris Causa por la Unicach

Nos comprometimos con la paz, ni represión ni sublevación: Camacho Solís Redacción

En reconocimiento a su destacada vocación por el diálogo como virtud para consolidar la democracia en el país y coadyuvar con ello a la paz en Chiapas en 1994, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) concedió el grado de Doctor Honoris Causa a Víctor Manuel Camacho Solís. El gobernador Juan Sabines Guerrero acudió como invitado de honor a la ceremonia de investidura Doctor Honoris Causa a Camacho Solís, a quien se le reconoce el rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos colocó la investidura -toga, birrete y guantes blancos- y entregó el Pergamino de Reconocimiento, la medalla de oro alusiva así como los libros “Popol Vuh” y “Destino Chiapas”. Posteriormente le tomó la protesta. Tras su investidura, Víctor Manuel Camacho Solís agradeció la distinción y recordó los días aciagos de 1994; dijo que fue parte del efecto colectivo a favor de la paz; “comparto este reconocimiento con quienes formaron parte del proceso pacificador, el Obispo Samuel Ruiz, Pablo González Casanova, el mando del Ejército Mexicano, el Presidente y el Gobernador de

Chiapas en aquellos momentos, representantes de los medios de comunicación, las ONGs y la Comandancia del EZLN”. Agregó que las ocho semanas que transcurrieron entre la declaratoria del cese de toda iniciativa de fuego y el fin de los diálogos por la paz en San Cristóbal de las Casas, fueron el momento más difícil de su vida pública pero también el más satisfactorio, “nos comprometimos con la paz y entendimos que la palabra seca y sincera puede cambiar el odio por una mirada de entendimiento. Nos jugamos todo por la paz”. Se probó que para frenar la guerra había que ganar el apoyo de la opinión pública nacional e internacional; “fuimos parejos, ni represión

ni sublevación; Carlos Fuentes resumió la circunstancia con lucidez, ‘quien dispare el primer tiro va a perder la guerra”. Observó que actualmente el Estado no enfrenta un movimiento reivindicatorio con bases sociales y enumeró algunos aspectos que ayudarían a clarificar el momento que se vive para reducir la violencia; entre ellos la implementación de estrategias de desarrollo económico y proyectos regionales, especialmente en beneficio de los jóvenes. “El enfrentamiento sólo se detiene con el pacto, que significa reglas para todos y todo dentro del derecho sin exclusión ni privilegio; negociar, sí pero no con el crimen. Toda la paz es pactada, el pacto es paz. Hoy no necesita-

Gobierno de Chiapas entrega distintivos “H” y “M” a microempresarios Redacción

El gobierno de Chiapas entregó Distintivos “H” y “M”, a propietarios de establecimientos que cumplen con los estándares de higiene y a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), que incorporan a su forma de operar herramientas efectivas y prácticas administrativas modernas, que les permitan mejorar la satisfacción de sus clientes. En representación del gobernador Juan Sabines Guerrero, el secretario de Turismo, Juan Carlos Cal y Mayor Franco y el director del Instituto de Comunicación Social, Jaime Culebro Guillén, entregaron distintivos y certificados de calidad turística a propietarios de hoteles, restaurantes, agencias de viajes y guías de diversas regiones del Estado. En ese marco Ana Díaz Ortega, directora general de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Chiapas, explicó que en el último año creció la derrama económica por este concepto al pasar de 34 millones de pesos a 52 millones en este año y por eso en los

foros en donde promueven lo hacen con la seguridad de que serán bien atendidos. “Actualmente Chiapas está considerada dentro de los 10 destinos más importantes para la realización de pequeños congresos y convenciones, me gustaría presumirles que hoy por hoy Chiapas se da el lujo de decir no hay lugar”. Por su parte el director del Instituto de Comunicación Social, Jaime Culebro Guillén, afirmó que la visión del mandatario por instruir que esta instancia vaya de la mano con el sector turismo ha permitido forjar una historia diferente. “Hoy Chiapas se muestra más bello que nunca como siempre ha sido, pero hoy estamos en los ojos de la gente tanto del interior del país como del exterior en el extranjero y ha sido un es-

fuerzo tan gran que ha hecho el gobernador Juan Sabines Guerrero puesto que él es un creyente muy grande en la promoción y en la publicidad y se han hecho producciones extraordinarias como eventos que ha traído el turismo de otros lados”. De igual forma, el secretario de Turismo, resaltó que “no había habido un gobernador que estuviera francamente decidido a hacer que Chiapas resonara en todo el mundo”. Ante los prestadores de servicio dijo que mientras en el país el año pasado cayeron las divisas por turismo en un 15 por ciento la entidad fue el único estado con cerrar en un 8 por ciento arriba de afluencia de visitantes. “Este convencimiento y este trabajo aparejado de la capacitación porque no se trata de traer a la gente nada más ahora se nos está abriendo un reto de contar con infraestructura necesaria, y con la capacitación necesaria para que la visita no sea debut y despedida, y diga no vuelvo a ir porque me atendieron mal, todo puede ser maravilloso en el Estado pero si no damos un buen servicio ponemos en riesgo a que nuestros turistas se vayan decepcionados”.

mos caudillos ni héroes nuevos, sino ciudadanos conscientes, esperanza y una gran valentía”, subrayó. Por su parte el rector de la UNICACH, consideró como un acto de justicia la entrega de esta medalla en reconocimiento a Víctor Manuel Camacho Solís, no sólo por su actividad profesional, sino por su quehacer político y su preocupación por la modernización política mexicana. “Hoy se reconoce su afición profesional en el necesario debate político, como por las muchas preocupaciones por el presente y el futuro del país, particularmente en cómo lograr la modernización política mexicana, es por ello que en este evento se unifica la alegría y la justicia”, destacó. Es de resaltar que la UNICACH, con base en su legislación universitaria, reconoce la vida y obra de personajes dedicados a la ciencia, al arte y al desarrollo social. Por lo anterior, el Consejo Universitario aprobó el otorgamiento del Doctorado Honoris Causa a Víctor Manuel Camacho Solís. Semblanza de Víctor Manuel Camacho Solís La mediación es fundamental para la resolución pacífica de los conflictos, para avanzar en la convivencia pacífica de una sociedad. Es parte de la

Educación para la Paz. Víctor Manuel Camacho Solís. Nació el 30 de marzo del 1946. Es egresado de la Facultad de Economía por la UNAM, docente del Colegio de México y autor de varios libros y artículos de opinión. Entre los cargos ocupados destacan la regencia del Distrito Federal, Secretario de Desarrollo urbano y Ecología y encargado de la reconstrucción de la ciudad de México, después del sismo de 1985. En 1994, ante la irrupción del Ejército Zapatista de liberación Nacional, el primero de enero de 1994, el entonces Presidente de la República lo nombra coordinador para el diálogo en Chiapas. Del trabajo realizado con el grupo armado logra la firma de un tratado preliminar de cese al fuego. Como comisionado para la Paz del Gobierno Federal, su contribución fue fundamental para detener el enfrentamiento armado iniciado por el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional y declarar una tregua. Esta fue la premisa que permitió el inicio del Diálogo. Además, entre otros meritos académicos destaca su labor como investigador del Colegio de México y sus publicaciones sobre el Sistema Político Mexicano.

Entrega lanchas a los habitantes de la región para su traslado Recorre gobernador Juan Sabines tramo carretero dañado por las lluvias en Villaflores

El gobernador Juan Sabines Guerrero, recorrió el tramo carretero Villaflores-Revolución Mexicana que recientemente se vio afectado por las lluvias; ahí entregó lanchas a los habitantes de la región para que puedan transportarse sin ningún costo de un lugar a otro, mientras se restablece la comunicación terrestre.


24

metr贸poli

S谩bado 28 de Agosto de 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.