Presentan
Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Jueves 29 de Julio de 2010
Incrementa el
proyecto turístico
arribo de vacacionistas
Con la finalidad de seguir atrayendo el turismo a San Cristóbal de Las Casas, se presentó a prestadores de servicios, el proyecto Parque Ecoturístico “Arcotete”, que permitió obtener recursos federales y estatales para mejorar este edificio, informó el secretario de Turismo, Juan Carlos Cal y Mayor Franco. Se trabaja de forma coordinada con los empresarios y prestadores de servicio.
Para esta semana de julio, los hoteleros de Tuxtla Gutiérrez están recibiendo a más turistas en la ciudad capital, informó Mauricio Penagos Malda, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Región Centro del Estado de Chiapas. En este sentido dijo que esperan llegar a una ocupación del 85 al 90 por ciento, cifra que superará a la del mismo período del año pasado.
metropoli@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez
p Preparado el Gobierno del Estado
Apoyarán a los deportados La secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur, Andrea Hernández Fitzner, afirmó que el gobierno de esta entidad, está preparado para recibir a los chiapanecos que sean deportados de Arizona. “Pero es más probable que fortalezcamos nuestra presencia en los Estados Unidos, o sea, es más probable o sería más efectivo que en estados donde los mexicanos se quedan para vivir allá en la unión americana y no en Arizona que solo se utiliza como estado de paso”. Agregó que de darse un regreso masivo de chiapanecos existe un programa que tiene que ver con retorno voluntario”, no es de ahora, es de hace muchísimos años que se llama Repatriación
[Foto: Diario de Chiapas]
Javier Gálvez Diario de Chiapas
El gobierno de esta entidad, está preparado para recibir a los chiapanecos que sean deportados de Arizona
Voluntaria, este programa que significa que cualquier chiapaneco que esté en condiciones de volver pueda hacerlo; pero sobretodo sea de su voluntad re-
tornar a Chiapas lo que hace es que lo solicita ante su consulado y podrá hacerlo”, enfatizó. Mencionó que si algunos chiapanecos regresan podrán solici-
tar apoyo a las autoridades encargadas del trabajo, “una vez que llagan a la capital la Secretaría del Trabajo del Estado tiene un programa que tiene que ver con
darles un financiamiento, para poder ellos estar no solamente en la capital si no poder llegar a su comunidad, esta cuota por así decirlo, también incluye la posibilidad de que ellos puedan entrar a una bolsa de trabajo”. Reconoció que más de 300 mil chiapanecos residen allá en Estado Unidos y buena parte de éstos en Arizona, “mira, si Chiapas se ha convertido en uno de los cinco estados de mayor migración y eso ha generado que se estime que hay unos seiscientos mil migrantes en los Estados Unidos”. Aunque dijo que algunos de ellos sólo utilizan al estado de Arizona, como un lugar de paso para llegar a su destino final. Por último, precisó que el año pasado un promedio de 150 mil chiapanecos regresaron a esta entidad para quedarse, los cuales aseguró, fueron apoyados.
Perla Sibaja Diario de Chiapas
“Uno de nuestros objetivos es vincular a la gente con menores posibilidades económicas a instancias que les atiendan sus necesidades y el tema de salud, ha sido de la mayor importancia”, manifestó Gilberto Zavala, titular de Nueva Generación Vinculación Social A.C.
tituirse como asociación civil han incluido en su quehacer, el análisis de cómo diversos padecimientos inciden de manera significativa en los resultados del alumno en el aula escolar.
[Foto: PERLA SIBAJA]
Proyecto
Refirió que este proyecto social se ha relacionado con los padecimientos de trabajadores de la educación y sus familiares ya que aún cuando tienen la atención médica del ISSSTE, hay un sector desprotegido que corresponde a los familiares de los alumnos. Manifestó que por ello, al cons-
Gilberto Zavala Medina
Lizeth Coello Diario de Chiapas
Chiapas cuenta con el radar más moderno de México para monitorear los posibles fenómenos meteorológicos que puedan afectar a la entidad, reconoció Michel Rosengaus Moshinsky, director de Redes de Observación y Telemática del Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del (Conagua). En este sentido, explicó que básicamente Chiapas no tenía cobertura de radar hasta el pasado mes de abril de 2009 donde empezó a operar un radar cerca de Motozintla. “Es el radar más moderno de México, yo diría que es el único radar verdaderamente moder-
no de México, en este momento aunque sí está funcionando no está transmitiendo por razones que se está cambiando el enlace satelital, quizá por un enlace terrestre está tomando la decisión, tiene visibilidad al Pacífico y hacia el Valle Central, cubre todo el estado de Chiapas, una parte de Guatemala y Tabasco”, agregó. Destacó que algunos radares usados tienen un costo de 88 mil dólares a 5 millones de dólares y el de Chiapas se adquirió con una inversión de un millón 600 mil dólares, con una vida útil de 15 años y con una tecnología bastante buena. “Un radar aún sin calibración nos define muy bien las zonas donde está lloviendo y en forma cualitativa qué tan inten-
[Foto: lizeth coello]
Darán protección Chiapas cuenta con el en materia de salud radar más moderno
Michel Rosengaus Moshinsky
samente está lloviendo, dicen que subió el nivel del Sabinal, en forma más o menos rápida o mediciones locales registraron ese evento”, apuntó. Señaló que para eso es necesario un radar, ya que luego del paso del huracán “Alex” por la zona Norte del país, hubiera sido bueno que uno de esos radares hubiera detectado las lluvias.