Diario de Chiapas

Page 1

Piden mayor

Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Sábado 31 de Julio de 2010

Aumenta

cultura vial

solicitud de condonación

Debe haber mayor cultura y respeto por parte de los automovilistas y motociclistas a los pasos peatonales, ya que éstos están destinados a un sector en específico, además de evitar algún tipo de incidente entre los peatones y los vehículos, así lo comentó, Pedro Ramos, policía de Tránsito y Vialidad de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

Andrés Vázquez Hernández, director de Atención Ciudadana, refirió que es el departamento de Tránsito y Vialidad, los que más solicitudes presentan en cuanto a la condonación de multas, seguido por el DIF Municipal y SMAPA, teniendo solicitudes en lo que va del año de por lo menos 6 audiencias, con el programa martes ciudadano.

metropoli@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez

Los burócratas, reconocen logros Javier Gálvez Diario de Chiapas

El tiempo de grandes logros han denominado la administración de Juan Sabines Guerrero, los trabajadores burócratas ya que es durante este período cuando los agremiados a este sindicato han tenido éxitos en el rubro de la vivienda y otros tantos préstamos, afirmó Ricardo Cruz Coello, dirigente de este gremio.

[Foto: Diario de Chiapas]

Administración

Trabajadores

“Nuevamente agradecer a mis compañeros congresistas, el respaldo que nos dio para hacer este 52 Congreso Extraordinario; agradezco a toda la base trabajadora el respaldo que a tenido con este Comité Central Ejecutivo y con mi persona y al Ejecutivo del estado, Juan Sabines Guerrero”,

que nos ha dado y, si esto no hubiera sido así no estuviéramos celebrando hoy la victoria, esta prórroga, este es mérito y es gracias al apoyo del señor gobernador al cual le doy mi más sincero agradecimientos”, subrayó. Reconoció también la confianza de sus compañeros ya que son ellos los que deciden dentro del gremio, sustentó “decirles a todos mis compañeros que ellos me eligieron y ellos me quitan, teniendo el apoyo de la burocracia estaremos trabajando y, el día que ellos quieran ese día yo me voy pero que sea la base trabajadora”.

Ricardo Cruz Coello, dirigente de este gremio

dijo Cruz Coello tras recibir el respaldo de sus compañeros para una prórroga de tres años. Y es que, dijo que en lo que va

del sexenio se han tenido suficientes logros que rebasan los que se habían tenido con otros gobiernos, “todos los beneficios

Resaltó que es en esta administración de gobierno cuando se han logrado más becas para los hijos de los trabajadores, “hay más emisiones de becas para sus compañeros e hijos y compañeros trabajadores que estudian, nos dieron un fideicomiso de tres millones de pesos, todavía tenemos ocho y, nos acaba de dar otro millón, tenemos nueve millones, nos dio un auditorio de uso múltiples de la ciudad de Tapachula con un valor de cuatro millones ochocientos cincuenta mil pesos, son grandes logros”, enfatizó.

p En municipios

Apoyo a la educación bilingüe [Foto: Diario de Chiapas]

Laura Embriz Diario de Chiapas

Javier Álvarez Ramos

Serán 165 plazas las que se van a ofertar para mejorar la educación indígena en el estado, basándose en el método bilingüe, indicó Javier Álvarez Ramos, secretario de Educación en Chiapas. Asimismo, mencionó que a éstas tendrán acceso aquellos licenciados en Educación Primaria, Ciencias de la Educación y Pedagogía que cuenten con el requisito de tener conocimiento de una lengua indígena. “Esta convocatoria que está abriendo la posibilidad de que

participen otras licenciaturas como el caso de los pedagogos, en Ciencias de la Educación licenciados y egresados en educación lengua y literatura que dominen una lengua indígena, son los que podrán aspirar acceder a cualquiera de casi 180 plazas”, comentó el funcionario estatal. Dichas plazas abarcarán en las siguientes étnias: Tsotsil 60; tzeltal 62; chol 30; tojolabal 7; zoque 2 y mam 4, para educación primaria, además para aquellos que también tengan conocimiento de una lengua indígena pero no cuenten pero tengan carta de pasante podrán ser pro-

motores culturales bilingües. En este mismo sentido, habrá un total de 20 promotores culturales bilingües en estas cinco etnias chiapanecas, iniciándose la primera etapa de estas plazas con el examen el próximo 7 de agosto y los resultados entregándose el 10 de ese mes. Afirmó Álvarez Ramos que la primera etapa será un examen de conocimientos del INEVAL, sin embargo, los que pasen esta etapa también tendrán que realizar una evaluación de conocimiento en la lengua indígena el cual será el 14 de agosto y, los resultados finales se darán el 18.

Instalarán teleférico en el Sumidero Lizeth Coello Diario de Chiapas

Para el próximo año se pretende instalar un teleférico para el Cañón del Sumidero y que éste sea un atractivo interesante para esta belleza natural, informó Juan Carlos Cal y Mayor Franco, titular de la Secretaría de Turismo en Chiapas. En este sentido, dijo que ya se está viendo el proyecto para que se puedan determinarlos recursos que se invertirán y la empresa que hará esta construcción. “No atravesará el Cañón sino que atravesará la Cañada Muñiz que está en frente del Parque Amiku, porque técnicamente es el único lugar que se podría llevar a cabo, las corrientes de aire son muy fuertes, analizamos el proyecto para el próximo año, queremos coinvertir el Gobierno del Estado e iniciativa privada”, agregó. El funcionario estatal destacó que ya el proyecto técnicamente está listo y, próximamente vendrá un especialista de Suiza a ver el proyecto para que pueda dar su punto de vista. Asimismo, dijo que rescatarán los miradores del Cañón del Sumidero, en donde tienen un proyecto para rehabilitarlos e instalar restaurantes de franquicias para que los servicios sean de calidad.

[Foto: Diario de Chiapas]

p Dirigente recibe respaldo

Juan Carlos Cal y Mayor Franco


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.