Diario de Chiapas

Page 1

Solución al

Editor: Hubenay Nucamendi Viernes 4 de Febrero de 2011

Habrá mayor

problema de alumbrado

seguridad en Margaritas

El presidente municipal de Villaflores, Germán Jiménez Gómez, acudió a la colonia San Juan, de la cabecera municipal, en donde hace tres décadas atestiguó la llegada de Juan Sabines Gutiérrez, quien les entregó un terreno y mil tabiques a decenas de familias, donde hasta ahora tienen fincado el patrimonio de sus hijos y donde han crecido sus nietos. P_36

La dirección de Seguridad Pública municipal viene desarrollando una serie de actividades que darán mejor aspecto a los visitantes al municipio de Las Margaritas, así como el ambiente pacífico que esperan encontrar. Este jueves, Felipe Ruiz Moreno a través de la dirección de Seguridad pública giró instrucciones para realizar la pinta de líneas en... P_36

Editor Gráfico: Mercedes Trejo Martínez

p En los ayuntamientos costeños

Exigen transparencia en manejo de recursos Los endeudamientos podrían traer consecuencias, como obras que no puedan ejecutarse Pablo Villarreal

Para los organismos sociales del sur de Mapastepec es importante que exista transparencia en las finanzas públicas de los ayuntamientos, sin más irregularidades, como las registradas en los anteriores gobiernos con endeudamientos severos. José Manuel de Paz Roque, líder de organización civil en este municipio, considera que es necesario establecer orden y transparencia en los trabajos que ejecuten los gobiernos, hasta el último día de gestión. “Desconozco el monto del adeudo en Mapastepec, se habla

[SI]

Para la organización es una falta de respeto las anomalías de que nadie sabe el destino de dicho monto y en qué obras se aplicaron, pues la ciudad carece de los servicios necesarios, sin alumbrado, recolección de basura pésima”. El líder recalcó que los endeudamientos podrían traer consecuencias, como obras que no puedan ejecutarse, aunque agregó que no debe afectar los proyectos, ya que es necesario desarrollar mecanismos para una recuperación, sobretodo saldar los pasivos. Paz Roque dejó en claro que sería importante evitar que exista otra deuda de tal magnitud en el municipio, como

la heredada por Gamaliel Estrada Moguel, aparentemente sin justificación, “no hay una explicación al respecto, nadie la puede dar, hay una falta de transparencia”.

Organización

Para la organización es una falta de respeto las anomalías, pues desconocen en que se gastó; los problemas se establecieron en toda la ciudad, “ponen rubros generales, pero lo específico no y es donde nosotros como ciudadanos deseamos conocer; no podemos permitir otra situación en el Ayuntamiento; la ciudad está en mal estado”. Al tiempo que dejó en claro que los pasivos se encuentran regulados, lo importante es que los legisladores analicen las cuentas públicas y en caso de detectar las fallas llamen a comparecer a los ex servidores públicos, tal como se hizo en otros estados.

Es necesario establecer orden y transparencia en los trabajos, exigen ciudadanos

Lynneth Lowe, coordinadora del Centro de Estudios Mayas de la UNAM

Terminó con gran éxito el encuentro de arqueólogos en SCLC Janet Hernández Cruz

Con gran éxito concluyó el encuentro denominado “Arqueología de Chiapas: Avances e interpretaciones Recientes”, realizado en las instalaciones del museo del ámbar los días 2, 3 y 4 de febrero, esto dentro del marco de los 60 aniversarios de la fundación Arqueológica Nuevo Mundo. Lynneth Lowe, coordinadora del Centro de Estudios Mayas de la UNAM, señaló que gracias al apoyo de varias instituciones del estado de Chiapas se realizó el encuentro en donde se presentaron los últimos avances e interpretaciones que hay en el campo arqueológico. Dijo que la Fundación Nuevo Mundo es una institución que ha estado trabajando por muchos años en diversos aspectos de la arqueología de Chiapas. “Platicamos acerca de las aportaciones, descubrimientos que se han hecho, de los sitios en los

[60] Aniversarios de la fundación Arqueológica Nuevo Mundo

que se han trabajado como son Chiapa de Corzo, Isapa, Chincultik y ver cuál es el estado actual de la investigación después de 60 años”, explicó. Lynneth Lowe dijo que en el encuentro participaron 35 conferencistas durante los tres días que duró el evento, todos ellos enfocados al estado de Chiapas. Finalmente, expresó que se contó con la participación de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, de la Universidad Autónoma de México, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, investigadores de PROIMMSE, Colegio de México e invitados del extranjero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.