Depósito Legal Nº PP200701LA1025
www.el-diariodelara.com.ve
Edymar Martínez
se coronó Miss International 2015 Bs.
40
,00
El Periódico de la Tarde BARQUISIMETO JUEVES 05 DE NOVIEMBRE DE 2015
Año 8/Nº 1957 Circula de Lunes a Viernes
Pag. 08
Afirman los trabajadores
Mercabar pasó a manos del privado
Pág. 05
Incansable lucha de los educadores Pag. 05
Foto: Misael Castro
Anunció Andrick Cordero
Ley para proteger personas con VIH/SIDA
Harán
de derechos en Venezuela
cumplir Ley de Precios Justos Pag. 03
Gobernación
Por la igualdad
pagó 100% de sus aguinaldos
Pag. 10 Y 11
Gobierno publicará
“primera lista de precios justos” la próxima semana
Pag. 12
Pag. 06
del
SHOWseros Espectáculo
Edymar Martínez se coronó Miss International 2015
Fuerte - Doblones Billetes antiguos hasta el año 1.970 Relojes antiguos originales de pared y pulsera - Anillos y cadenas - Cubierto - Niquel hasta el año 1.988
Daiquirí regresa con el mismo sabor
Un poco para revivir sus momentos de gloria en los años 80 y otro tanto para demostrar que el grupo Daiquirí sigue vigente, Alberto Slezynger se encuentra de paso por Caracas para presentar su nuevo disco “Esa morena”. Doce temas conforman esta placa; la mitad canciones inéditas, el resto los grandes éxitos que hicieron famosa a esa agrupación, tales como Puro deseo de amar, Casa del ritmo, Chamo candela, Agua que no has de beber, Morir de amor y Caso perdido. “Todas fueron grabadas de nuevo, con mejor sonido y con otros músicos, para adaptar a las nuevas tecnologías eso que la gente amó tanto. Conservamos el mismo estilo con base en el son cubano y en definitiva
es un disco para todo aquel al que le guste bailar”, explicó. Slezynger se mostró entusiasmado porque en apenas meses de haberlo lanzado en EEUU, este trabajo ya está nominado a los Grammys Latinos 2015 en el renglón Mejor Álbum Fusión Tropical, compitiendo allí contra Chino y Nacho, Jorge Villamizar y Juan Magan, entre otros. Agregó que la producción estará disponible desde esta semana en todas las tiendas Recordland y en iTunes. No descartó una gira de conciertos con Daiquirí para 2016, lo que seguro moverá a los nostálgicos. “Quiero reencontrarme con esa gente que aún canta esos temas viejos y que aún recuerda esa buena época”, dijo.
La candidata de Venezuela, Edymar Martínez, se coronó hoy Miss Internacional 2015 en una gala celebrada en un hotel de Tokio. Más de setenta mujeres en representación de sus países optaron este año al concurso de belleza, que en la edición pasada ganó la enviada de Puerto Rico, Valerie Hernández, quien hoy cedió el testigo a Martínez. Tras recibir la corona de manos de su predecesora, Martínez agradeció esta oportunidad a la organización y se dirigió a sus compatriotas, a quienes dijo: “Lo logramos”. Las finalistas de este concurso de belleza, que se celebró en la capital nipona por tercer año consecutivo, fueron Jennifer Valle, representante de Honduras; Eunice Onyango, originaria de Kenia; y Pham Hong Thuy Van, de Vietnam. Además de las citadas, en la última fase del concurso de belleza participaron las enviadas de Brasil, México, Filipinas, Tailandia, Estados Unidos y Reino Unido.
Edymar fue coronada por Valerie Además de destacar en el Hernández, quien representó a Puerto concurso, se hizo con la banda del Cuerpo perfecto. Rico en la edición pasada.
Edymar Martínez con su traje típico evocando a un turpial
Luis Domingo Báez se tituló Míster Universo Venezuela 2015 Con 18 años de edad y 1.81 metros de estatura, Luis Fernando Báez, portador de la bufanda de Delta Amacuro, se tituló como Míster Universo Venezuela 2015. El evento realizado en el Teatro Principal de la Hermandad Gallega, en Caracas, bajo la conducción de la ex miss Fanny Ottati y la actriz Luisanna Beyloune. Junto a él, Jesús Alberto Malaver (Nueva Esparta) como Mister Universo World Vzla. 2015, Armando Muñóz (Distrito Capital) como Mister Universo Inter. Vzla 2015, Raúl Ilarra (Zulia) como tercer finalista y Alexis Lima (Guárico) como cuarto finalista, completaron el cuadro final. Bajo la producción general del periodista Alberto Maneiro, la noche
final tuvo como invitados especiales a los ex místers Julio César Torres y
José Luís Fernández, quienes protagonizaron un opening inspirado
en la película Piratas del Caribe, dedicado a Venezuela. Los caballeros contaron con la compañía de la actriz Maribel Zambrano y los campeones del 2014 Christian Nunes, Francesco Alecci, Víctor Serra y Jonathan Rodríguez. Los premios especiales de la noche recayeron sobre los representantes de: Nueva Esparta con “Fotogénico y Mister Internet”, Guárico “Mejor cuerpo”, Amazonas “Mejor Sonrisa”, Distrito Capital “Mejor Compañero”, Delta Amacuro “Look Integral y Mister Prensa” y Yaracuy “Mister Popularidad”. Los Nenes, Mukai, Dákaro y la cantautora Gabriela Noya aportaron la nota musical de la noche.
El Periódico de la Tarde Barquisimeto, 05 de noviembre de 2015
Salud al Día
Exceso de peso complica la salud de la madre y el hijo durante y después del embarazo
Un embarazo saludable sin excesos
D
urante el embarazo se vienen muchas preguntas a la mente de la futura mamá, la más frecuente es con respecto alimentación que se debe tener para mantener el peso ideal y que además, asegure el bienestar de su hijo. Para ello, es importante tener como objetivo principal llevar una dieta balanceada que incluya muchas frutas y vegetales, menos exceso de carbohidratos complejos, alimentos procesados y con alto contenido graso. Conociendo los cambios hormonales y los famosos “antojos” no hay que dejar a un lado el darse un gusto para vivir un embarazo feliz, pero hoy en día son más las alternativas saludables de esos platos deliciosos que más le pudieran provocar, para esto se recomienda conocer y dejarse guiar por su médico tratante, como también saber cuánta cantidad ingerir de todos los alimentos que estén dentro de sus preferencias. En términos generales, se considera que una persona debe tener un peso que esté proporcionalmente relacionado con su talla. La concordancia entre estas dos variables se denomina índice de masa corporal (IMC). Los valores normales varían dentro de un rango que va entre 20 y 25%, aunque cada organismo es distinto hay que tener en cuenta que lo más saludable es no sobrepasar este límite, ni estar por debajo de él, al momento de quedar embarazada. Aunque varias asociaciones médicas opinan que el peso ideal deber estar entre 11,5 – 16 Kg, pero si tiene unos kilitos de más durante el embarazo el IMC puede oscilar dentro de los siguientes valores: Si está entre 25 – 29,9 Kg., el peso aumentado debería ser entre 7 – 11,5 Kg; Si es superior a 30 Kg. no convendría pesar más de 9 Kg. ni menos de 5 Kg. Muchas mujeres creen que por el simple hecho de estar embarazadas el ejercicio pasa a segundo plano. Este pensamiento está completamente errado ya que, tal y como sugiere el endocrinólogo e internista José Guevara, “es fundamental no olvidarse del ejercicio, por lo menos cinco días a la semana, aunque pueda llegar a sentirse fatigada o con sueño. Siempre hay 20 ó 30 minutos diarios disponibles para realizar alguna actividad física”. Recientes estudios científicos afirman que 1 de cada 10 mujeres con exceso de peso presentan ciertas complicaciones. De acuerdo a esto se pueden conocer algunos de los factores de riesgo que pudieran sufrir tanto la madre como el hijo como problemas de diabetes gestacional: se le denomina de esta manera cuando una mujer no diabética se le detecta por primera vez altos niveles de glucosa en el embarazo. También pueden padecer de hipertensión arterial, por la alta presión arterial puede causar problemas para usted y su bebé durante el embarazo, incluyendo pre eclampsia y nacimiento prematuro; Anormalidades congénitas, que se producen en el desarrollo, pueden ser morfológicos, funcionales, estructurales o moleculares que se presentan en el nacimiento. Pueden complicaciones en el parto, tener un aborto espontáneo y someterse a una cesárea no planificada Toda paciente en estado de gravidez, que esté aumentando de peso debe ser evaluada lo antes posible por un endocrinólogo, de tal manera de poder intervenir y evitar posibles complicaciones durante y después del embarazo. Es importante conocer que durante el embarazo se deben cuidar dos vidas, la de la madre y su hijo. Hay una fuerte relación entre una alimentación balanceada y el ejercitarse diariamente, todo esto contribuirá a no tener un parto difícil, ni tener complicaciones de salud. Es evidente que toda mamá desea que su bebé esté siempre saludable; por ello, desde el inicio de la vida de él en el vientre materno hay que alimentarlo de fuentes de vitaminas que contribuyan a que se desarrolle en mejores condiciones y crezca de manera más saludable.
“Es fundamental no olvidarse del ejercicio, por lo menos cinco días a la semana, aunque pueda llegar a sentirse fatigada o con sueño. Siempre hay 20 ó 30 minutos diarios disponibles para realizar alguna actividad física”.
09
@ElDiarioDeLara
10
Especial
El Periódico de la Tarde
Barquisimeto, 05 de noviembre de 2015
@ElDiarioDeLara
Ley para proteger personas con VIH/sIDa
Por la igualdad de
derechos en Venezuela Desde el primer caso detectado de VIH-SIDA en el mundo, el ser humano ha optado por tomar una conducta discriminatoria y en algunos momentos agresivos en contra de las personas infectadas por el virus, pues el desconocimiento del tema crea una manera errada de pensar y tratar a estas personas, si imaginarse que ataca de forma directa los derechos del ser humano. Raíza Farnataro de Arias, presidenta de la Fundación Conciencia por la Vida, indicó que la mayoría de las veces, la sociedad cataloga a las personas infectadas con el virus como una “plaga”, y no es el deber ser, porque es una patología que a cualquiera le puede pasar, debido a que nadie está exento. Señala que a pesar de lograr el 30 de diciembre 2014, luego de tres estudios, un Decreto por medio de Gaceta Oficial 40571, la Ley para la Promoción y Protección del Derecho a la Igualdad de las Personas con VIH o Sida y sus Familiares, no se han sentido las mejoras, a consecuencia que ésta aún no es muy acatada y menos divulgada dentro del entorno social. Esta ley promueve y sustenta los derechos de igualdad de las personas con VIH/SIDA. Es un instrumento de reclamo con el que la víctima de algún acto discriminatorio puede dirigirse ante la Defensoría del Pueblo y presentar su caso, con el fin de sancionar a aquella persona actor del hecho. Allí se contemplan artículos, donde incluye también a los familiares que de alguna manera u otra, son los primeros en lanzar la primera piedra “a su ser querido”. Aún son muchos los casos de discriminación hacia las personas infectadas, que se pueden corroborar y evidenciar por medio del rechazo en las diferentes casas de estudio, o en los diversos campos de trabajo. Debido a esto, Farnataro manifestó, que en el área donde se puede presenciar más segregación es en el caso del arte culinario, donde que aún cuando éstos a la hora de manipular los alimentos cuentan con un uniforme y material de seguridad, no son aceptados. Edgar Arias, vicepresidente de la fundación, indicó que los organismos de salud también son participes de tal atropello a los derechos humanos. Precisó que hace 3 semanas se dio lugar un caso en el Hospital Central Universitario “Antonio María Pineda” (HCUAMP), donde una mujer seropositiva no podía ser cesareada por presentar esta patología. Agregó que tras una reunión con el director del hospital, se pudo realizar el proceso de parto, pero que a ésta le marcaban hasta el pato donde hacia sus necesidades fisiológicas, “entes que deben de velar por el bienestar de las personas, también se prestan para estos actos degradantes”, aseveró y es que para Arias no es posible que esto suceda en un centro médico.
“Somos personas iguales a los demás, simplemente con una patología diferente”, expresó la vocera de la Fundación Conciencia por la Vida
Edgar Arias, “no es posible que en los centros de salud también se vivan caso de rechazo a las personas con VIH”
Dr. Carlos Casanova “esta ley reafirma lo establecido en la constitución”
“El temor al rechazo afecta más al paciente que la misma enfermedad”
La fundación realiza foros e invita a varios entes gubernamentales con el fin de divulgar la ley
***La ley publicada en diciembre del 2014 *** Para las personas que estén interesadas implica 41 artículos en pro de la defensa de los en apoyar o asistir a la fundación se pueden derechos de las personas con VIH/SIDA*** comunicar a través de los números 0416-558 70 70 / 0416-551 87 76 / 0414- 957 26 42 ***El 1 de diciembre se celebra el Día Mundial o dirigirse a la sede ubicada en el edificio de la Lucha contra el SIDA*** Farnataro, en la calle 33 entre carreras 22 y 23
Especial
El Periódico de la Tarde Barquisimeto , 05 de noviembre de 2015
11
@ElDiarioDeLara
Otra Ley que promueve el derecho a la igualdad El doctor Carlos Casanova, coordinador del Programa Nacional de VIH-SIDA (PRONASIDA) en Lara, detalló que la ley de protección decretada el año pasado, reafirma lo estipulado en la Constitución Bolivariana de Venezuela, específicamente en sus artículos 2, 19, 21 y 29. Resaltó que el artículo 29 establece que el Estado estará obligado a investigar y sancionar legalmente los delitos contra los derechos humanos cometidos por sus autoridades, por lo que enfatizó que una vez el paciente entra a un hospital, éste se vuelve en su responsabilidad, por lo que no es aceptable que dentro de estas instituciones denigren y peloteen a estos pacientes.
El 1 de diciembre se recuerda la lucha contra el SIDA
Esta enfermedad puede ser prevenida, todo es cuestión de conciencia
Estar contagiado no implica ser víctima de múltiples atropellos
“El rechazo es lo que más afecta a las personas seropositivas” Moisés Rodríguez, psicólogo ratificó, que la mayoría de los pacientes diagnosticados con esta patología, tienen más temor al rechazo que a la misma enfermedad, por lo que es muy común que un paciente de este tipo, entre en un estado de depresión o presente trastornos de ansiedad. Explicó que una vez transmitido el virus en la persona, lo recomendable es tomar conciencia de la enfermedad, aceptarla y adquirir una coherencia al tratamiento asignado, porque la persona infectada con esta enfermedad crónica, puede desempeñar una vida normal, siempre y cuando ajuste su manera de vivir. Hoy día la mayoría de los casos nuevos son en jóvenes que van desde los 15 hasta los 25 años, que tienen conocimiento de la enfermedad pero por poseer conductas de riesgo son contagiados por el virus. Es importante saber que una persona diagnosticada con este cuadro, no deja de ser un ciudadano que posee los mismos derechos que los demás, pues presentar esta patología solo implica tener una patología diferente.
Francelys Zapata Fotos: Pedro Asuaje
DATOS DE HOY
4:00 PM Y 7:00 PM
519 350 942 El Periódico de la Tarde
BUSCA LOS RESULTADOS DE LA LOTERIA Pag. 20
www.el-diariodelara.com.ve
05 BARQUISIMETO
NOVIEMBRE DE 2015
Un muerto y dos heridos
Foto: Miguel Rodríguez
Se “tragaron la luz” con un PNB
Pag.
31