Depósito Legal Nº PP200701LA1025
www.el-diariodelara.com.ve
Rangel
Bs.
50
,00
Ravelo ratificó su trabajo como el mejor productor
El Periódico de la Tarde BARQUISIMETO MARTES 12 DE ENERO DE 2016
Pag. 24
Año 8/Nº 1993 Circula de Lunes a Viernes
Alfredo Ramos en Santa Rosa
El país está arruinado por jerarcas del PSUV
Pág.04
Estudiantes de la UCLA quieren su comedor y transporte Pag. 05 Resaltó Martha Hernández de Leal, vicepresidenta del CMI
Pdvsa-Gas Comunal burló a vecinos de Valle Dorado “En nuestro Pág. 04
municipio ideal reina la desidia y el desastre” Pag. 03
Asamblea Nacional
Foto: Miguel Rodríguez
difiere sesión para mañana miércoles •En manos del TSJ si Maduro presenta su memoria y Cuenta pautada para el viernes en la AN o ante otra instancia. •Vicente Díaz: Nunca una impugnación puede paralizar los efectos de una elección
Pag. 12
10
Especial
El Periódico de la Tarde
Barquisimeto, 12 de enero de 2016
@ElDiarioDeLara
En estos tiempos
Internet dentro de la relación Hoy día es muy común ver a niños, adolescentes, jóvenes y adultos con un teléfono inteligente, una tableta, un computador o cualquier otro medio tecnológico en mano, a la hora de comunicarse con sus amigos por las redes sociales, realizar sus tareas diarias, o simplemente para transportarse a un mundo paralelo, por medio de los diversos videojuegos. Según varios expertos coinciden que este hecho, ha creado en los jóvenes de ahora una mayor libertad, por lo que a cambio, se les debe enseñar a asumir más responsabilidades, pues en la mayoría de los casos, crea una barrera entre los miembros de la familia, sobre todo en la relación padres e hijos, debido a que la comunicación, muestras de afecto, participación activa y el cumplimiento de los deberes de cada uno dentro del hogar, se ha reducido en un gran porcentaje. La familia siempre ha sido catalogada como la base fundamental de la sociedad por el valor agregado que conlleva. Por esto, María Auxiliadora Campos, magíster en orientación, manifiesta que para tener una buena relación familiar es necesaria la comunicación entre sus miembros, pues a través de ésta se resuelven muchos conflictos. Señala que como todo en la vida, los avances tecnológicos presentan dos caras, una positiva y otra negativa, siendo esta última la que se debe canalizar a la brevedad posible, pues los más afectados con esta situación son los niños y adolescentes, a consecuencia de que están en una etapa donde su identidad no se ha definido aún, por lo que su conducta se ve modificada de una forma no muy factible. Explica que hoy día son muchos los que “dependen” de las redes sociales, pues se vuelven adictos, lo cual los hace poseer los mismos síntomas que un adicto al alcohol y cigarrillo, cuando de abstinencia se trata. Cabe resaltar, que cuando el individuo se vuelve adicto cambia por completo su estilo de vida, lo cual no sólo perjudica su relación familiar, amorosa, de amistad o laboral, sino que también s u salud.
Una persona adicta al internet posee los mismos síntomas de una persona que consume cigarrillos
Lo más importante para evitar esta situación es que los padres establezcan límites en las horas de uso de la internet, así como también destinen un momentos del día para dialogar, con el fin de no descuidar a sus hijos.
Especial
El Periódico de la Tarde Barquisimeto , 12 de enero de 2016
11
@ElDiarioDeLara
Texto: Francelys Zapat Foto: Arturo Perdomo
familiar ¿aliada o enemiga?
“Lo más recomendable en estos casos es establecer límites y no dejar de lado el dialogo familiar”, aseveró Campos
Una persona es adicta al internet cuando: • Siente gran satisfacción y euforia cuando está frente al ordenador o la consola. • Piensa en internet o los videojuegos cuando está haciendo otras cosas. • Miente sobre el tiempo real que pasa conectado a la red o a un videojuego. • Descuida la vida de relación, especialmente con la familia, el estudio, los amigos, entre otros. • Está inquieto o angustiado cuando no está conectado a un chat. • Intenta cortar con el ordenador sin conseguirlo. • Duerme menos: navega y chatea más durante la noche. • Extrema irritabilidad cuando se le interrumpe o se le niega el acceso. • Abandona las obligaciones y aficiones. Casi no sale los fines de semana, se queda en el ordenador. • Reproches debidos al uso de la Red, sobre todo por parte de familiares y amigos. • Descuida su propia salud, no come o no cena. • En casos extremos: alteraciones físicas causadas por las horas que está delante de la pantalla: ojos secos o lagrimeo, dolores de cabeza, de espalda, de muñeca.
Campos resalta que los cambios más frecuentes en la conducta de un adicto a la internet, es que este se vuelve aislado, pues pasa más tiempo encerrado en su habitación “pegado” a la computadora o celular que con su familia; se torna agresivo, lo cual suele suceder con aquellos adictos a los videojuegos violentos, ansioso pues siempre está pensando que es lo nuevo que ha sido publicado en la internet, cuando se encuentra realizando otra actividad. Asimismo, precisa que el sujeto se vuelve sedentario y obeso, pues dura m á s
tiempo sentado o acostado en su cuarto frente a una pantalla, es incapaz de organizar su tiempo, a consecuencia que lo más importante es estar conectado a las redes sociales, lo cual también reduce su tiempo de sueño y alimentación, lo cual perjudica en gran manera su capacidad de retención, comprensión lectora y motriz, a consecuencia del síndrome cibernético. Por esto, para la magister lo más recomendable para evitar que estos cambios que atrae la internet cuando es mal empleada, es que los padres como máxima autoridad en el hogar, establezcan límites con el uso de estos aparatos inteligentes, destinar horas para rea-
lizar diferentes actividades en grupo, además de estar al tanto de qué es lo que hacen y con quienes se involucran sus hijos cuando están en la internet. De igual modo, resalta que es importante y necesario recapitular todos los valores que se han ido perdiendo y que son de mucha relevancia. Invita a las familias a brindar afecto, a dialogar y a compartir ideas positivas que ayuden en el desarrollo de cada uno de los miembros de la familia. Pues afirma que la familia es la levadura de la sociedad, y que “sin amor no hay alegría”.
16 Comunidad
@ElDiari
Barquisimeto, 12 de enero de 2016
Unidad y organización consolidan plan de asfaltad
La Mesita de El Tocuy La mesita es un populoso caserío perteneciente al municipio Morán, ubicado en las adyacencias de la carretera trasandina que comunica la ciudad de El Tocuyo con Guaríco, la cual desde su fundación ha sido un lugar de escasos recursos pero con habitantes decididos a lograr mejoras para su comunidad. Como bien se conoce, siempre que se trabaja en beneficio de algo se logrará, por lo tanto los dos consejos comunales del caserío se propusieron a impulsar proyectos de viviendas y asfaltado con el fin de lograr una mejor calidad de vida para cada uno de los habitantes. Se trata de aproximadamente 500 toneladas de asfalto las cuales rehabilitarán más de 300 metros de las calles del sector, de la mano de la misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, que aportará un mejor acceso al lugar además de evitar que el lugar se mantenga entre polvo y barro una vez que llueve. Se conoció que los trabajos de asfaltado comenzaron el pasado sábado en lo que varias máquinas fueron destinadas a los movimientos de tierra y los arreglos respectivos a la realización de las calles. Los habitantes manifestaron que están agradecidos de este logro obtenido por parte del concejo comunal “La Mesita parte baja” el cual se dedico por varios años al logro de la aprobación de tal proyecto y hoy se hace realidad. El proyecto fue aprobado con la cantidad de 2 mil millones para la realización de
la carretera, cemento y aceras pero como se requiere de dos muros de contención, el presupuesto aprobado para la época, hoy día no alcanza para todo, por lo que ya no se realizaran las aceras sino que se hará un tipo de isla pequeña y así cubrir el objetivo. De igual manera, los habitantes manifestaron que el otro consejo comunal del lugar logró hace dos años la aprobación y realización de 20 casas de la Misión Vivienda con un monto de inversión de 2 mil 800 millones pero dado al tiempo que ha transcurrido solo se han realizado algunas pues ya el presupuesto no alcanza. Tal situación obliga a los habitantes a pagar los trabajos de albañilería, cosa que no han podido hacer ya que no cuentan con los recursos necesarios, por lo cual han optado por guardar los materiales en la casa de una de las integrantes del consejo comunal. A pesar de la situación, algunos de los propietarios si han logrado pagar albañiles por lo que ya sus viviendas están realizadas y prácticamente listas para ser habitadas. Ante la circunstancia los habitantes expresan su agradecimiento al concejo comunal y al gobierno, pues consideran que ya La Mesita está siendo tomada en cuenta y a medida que continúen los logros de esta magnitud, la comunidad podrá avanzar hasta ser un caserío portador de óptimas condiciones para sus habitantes.
Zoraimar Peraza
Asfaltado
CON LA COMUNIDAD
www.el-diariodelara.com.ve
Cloacas
Si deseas que visitemos tu comunidad escribenos a través de:
Comunidad
El Periódico de la Tarde
ioDeLara
17
Barquisimeto, 12 de enero de 2016
do en
yo
Los trabajos realizados mejorarán la calidad de vida de sus habitantes
El caserío se llenó de camiones de Barrio Nuevo Barrio Tricolor, destinados a los trabajos de asfaltado
Esta será una parte de la carretera que asfaltarán
Gran parte de los recursos destinados a la realización de las viviendas, se mantienen en casa de una de las integrantes del concejo comunal hasta tanto los propietarios logren comenzar a construir sus casas
Algunas de las casas aprobadas por la Misión Vivienda no han sido terminadas dado que no alcanzaron los recursos
A otras casas sólo les faltan las cerámicas
Existen casas prácticamente terminadas gracias al esfuerzo de sus propietarios
Basura
eldiariodelaracomunidad@hotmail.com
Huecos
@ElDiarioDeLara
Alumbrado
0251-267.92.30
BB 3335E50A
DATOS DE HOY
4:00 PM Y 7:00 PM
851 269 730 BUSCA LOS RESULTADOS DE LA LOTERIA Pag. 20
El Peri贸dico de la Tarde
www.el-diariodelara.com.ve
Lo mat贸
BARQUISIMETO
12
ENERO DE 2016
Fotos: Miguel Rodr铆guez
su Compinche
Pag.
30