Diario de Poza Rica 18mayo2013

Page 1

Sorpresiva renuncia del director del hospital regional

Se prevé que este lunes asuma la titularidad el subdirector de la institución Óscar Castillo Nava. Pág 9

$10.°° SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013 AÑO VI No 2000 Director General Lic. Francisco Sánchez Macías Subdirector Luis Óscar Rodríguez

Demanda Infonavit inversión

Estancada la construcción de viviendas en la región Hay buena demanda de créditos ante la dependencia, pero no hay casas

COMPROMISOS

JESÚS RODRÍGUEZ Poza Rica

E

l Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) demandó más inversión de las compañías constructoras en la zona en materia de vivienda, a fin de satisfacer la demanda que se presenta en la región. El titular de la dependencia, Domingo Juárez Escudero, reconoció que se necesitan “más inversionistas” que destinen recursos para la construcción de viviendas y así atender la exigencia de casas que presentan los ciudadanos, quienes hacen uso de los créditos que maneja la dependencia. “Ahorita tenemos las tradicionales, las constructoras que siempre han estado en la zona, no hay ninguna nueva, esperamos que volteen hacia acá; es una zona muy importante que va en un franco crecimiento”, señaló. Y es que dijo que durante el presente año la demanda de vivienda se ha mantenido en la zona, a través de los créditos que se otorgan y recordó que

Javier Duarte entrega instalaciones a la UTGZ

Inversión histórica en educación tecnológica

3,082

créditos

42%

el avance Esperan que otras constructoras vean hacia acá

Existe un franco crecimiento en toda la zona norte Para junio se liberarían más de 1,500 créditos: DJE Habrá créditos en pesos y en veces salarios mínimos

para el presente año se tienen programada la tramitación de tres mil 080 créditos, de los cuales a la fecha se ha logrado alcanzar la meta en 42 por ciento, lo que significa que “para junio, debemos de tener por lo menos la mitad”, afirmó. Pág 6

P

restigio, logros y resultados en materia educativa, son una distinción que se ha ganado Veracruz a nivel mundial, y nuestras instituciones de educación tecnológica superior son claro ejemplo de ello; además de contar con la red más grande del país, tiene el mayor número de programas acreditados por su calidad; por ello realizamos una inversión histórica de más de 137 millones de pesos.

Pág 9

Inaugura sistema de Agua Potable

Agua potable a totonacas

Inaugura el gobernador el Sistema Múltiple de Agua Potable La Grandeza, que beneficiará a más de 10 mil Pág 3 veracruzanos

Se va el Padre Toño A partir del 5 de junio, se irá a predicar el evangelio al municipio de Gutiérrez Zamora

INFONAVIT RECONOCE que la oferta de vivienda es escasa en la zona.

TIHUATLAN

Tal y como se dio a conocer, la rotación de sacerdotes de la Diócesis de Papantla continúa, y esta vez tocó el turno al Padre Antonio Bernabé Santiago, que a partir del próximo 5 de junio, se hará cargo de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, en el municipio de Gutiérrez Zamora, tras 33 años de servicio sacerdotal. Pág 8

RELACIÓN DE TRANQUILIDAD

SEDESOL, sin pies ni cabeza por incapacidad de su personal

Importación de limón generará más pobreza y no representa una solución

L

ALAMO

Fomento Económico

gestiona apoyos para

las microempresas

Pág 15

a importación de limón aprobada por el gobierno federal generará más pobreza entre los productores de limón del país, pues es claro que los integrantes de este sector no desean que el precio de la fruta siga bajando sino que incremente para lograr mejores ingresos, aseveraron integrantes del Comisariado Ejidal de Martínez de la Torre, coincidendo por lo dicho previamente por Antonio Soberón Ferrer, presidente del Centro de desarrollo Tecnológico y Empresarial para Frutales del Trópico Húmedo de México (CEDEFRUT). Pág 13

Adultos mayores y otros beneficiados de programas, continúan siendo objeto de larga espera

Pág 10

Paz laboral Se espera que la desaceleración de recursos en Pemex se resuelva a la brevedad, afirma el delegado federal del Trabajo Pág 5


2

INFORMACIÓN

GENERAL

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

C

on la reconstrucción del puente Tancochín-Los Naranjos, en el que se invirtieron casi 25 millones de pesos, mejoramos la vida de 10 mil veracruzanos e impulsamos el desarrollo de toda la Huasteca alta; se trata de una de las obras más importantes en la historia de este municipio, por su magnitud, calidad y recursos invertidos, afirmó en Naranjos Amatlán el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Durante la inauguración, el mandatario señaló que con esta obra “que impulsamos gracias al acompañamiento y la gestión de recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales, se deja atrás toda una historia de crecientes del río Tancochín, que impedían el paso de una orilla a otra, dividiendo al municipio”. Ante cientos de familias reunidas en la proximidad de esta importante vía de comunicación, Duarte de Ochoa dijo que hoy “me es muy grato venir a Naranjos y cumplir con mi palabra empeñada, venir a dejar desarrollo, progreso y bienestar; es nuestra responsabilidad como autoridad”. Asimismo, refrendó el compromiso que existe entre el gobierno que encabeza y la sociedad veracruzana; mencionó que apenas van dos años y faltan cuatro más de trabajo, de esmero y resultados a favor de la sociedad, cumpliendo con los compromisos fijados desde el inicio de la administración. Por eso su gobierno inaugura “obras completas como este puente Tancochín-Los Naranjos, que estoy seguro va a permitir vivir mejor a la población, desarrollar con mayor oportunidad su crecimiento económico, social, armónico, así como estar mejor comunicados”. Ante el júbilo de los habitantes por contar con esta importante obra, recordó los momentos difíciles de 2005, cuando la tormenta Bret dejó desunido a este municipio, separando familias, pero eso “se acabó para siempre con este puente, que es el más grande y que sustituye al puente vado, en el punto de mayor cruce peatonal y vehicular de la ciudad”. A partir de ahora, insistió, la población estará mejor comunicada, inclusive en temporada de lluvias y, se apoya al comercio, la ganadería y las actividades petroleras. “El puente Tancochín-Los Naranjos simboliza el compromiso de su amigo, el gobernador de Veracruz, con la gente trabajadora de esta gran región”, al tiempo que “reconocemos también el esfuerzo solidario del ayuntamiento para iluminar el puente y rehabilitar el puente peatonal colgante, ubicado en este mismo punto de cruce”. El gobernador también anunció que pronto habrá de entregar otra importante obra para este municipio, el puente Amatlán, ubicado en la zona de acceso a la localidad del mismo nombre, que ya está terminado y al cual, dijo, sólo falta por concluir el último tramo de 200 metros, que servirá para conectarse con el camino que lo comunica. “Hoy quiero decirles que esa obra ya está asignada a la misma empresa que construyó este puente y que en breve quedará completa; un esfuerzo que sólo es posible al trabajar en suma de energías, en corresponsabilidad”. Durante este acto, como parte de su intensa gira de trabajo por el norte de la entidad, advirtió que Veracruz está de lleno en el nuevo capítulo de transformación de México, con el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto. En este sentido, agregó que esta región es protagonista de dicha etapa, con nuevos ejes carreteros. “Unidos, con el talento y la dedicación de la gente de la Huasteca, escribimos una nueva historia. Sigamos por esta ruta, la del esfuerzo, del trabajo compartido y con el rumbo determinado a seguir hacia un mejor Veracruz”. A su vez, el alcalde Julio César Gómez Obando manifestó que, al igual que el gobernador, “apostamos por el desarrollo y progreso, pues estamos seguros de que seguiremos contando con su respaldo en todos los ámbitos: educativo, comercio, cultura, turismo, vivienda digna y en diversos aspectos que forman parte del Plan Estatal de Desarrollo, para que la transformación de nuestro municipio no se detenga”. Presentes, el secretario de Comunicaciones, Francisco Antonio Valencia García; el alcalde de Tuxpan, Alberto Silva Ramos; el representante de la Primera Región Naval Militar, Martiniano García Franco; el legislador Genaro Ruiz Arriaga; el presidente de la Cámara de Comercio de Naranjos, Miguel Esaú Hernández Guzmán. y la presidenta de la Asociación Ganadera local, Cristina Jiménez Moroni, entre otros.

El puente Tancochín-Los Naranjos, para mejorar la vida de 10 mil veracruzanos: JDO

Entrega Duarte equipos de pesca en Tamiahua, para beneficio de 500 familias

L

a pesca veracruzana vive una etapa de transformación porque el sector primario es palanca de crecimiento, arraigo comunitario y estabilidad social; por ello dotamos a nuestros pescadores de mejores herramientas para ser más competitivos, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al entregar un paquete de 269 motores de diferentes capacidades y 161 lanchas tamiahueras de producción artesanal, en beneficio de 500 familias de la región. Señaló que estos apoyos, en los que se invirtieron más de 13 millones de pesos, con la finalidad de que “en sus mesas vean reflejado el fruto del esfuerzo que con esmero y valor realizan, lo cual cobra mayor importancia en una zona donde más de la mitad de la población vive de esta actividad, que es orgullo y tradición”. Además, anunció apoyos a los trabajadores del sector pesquero durante la veda –que comienza este sábado– y refrendó su compromiso de permanecer al lado de esas familias durante este periodo. También informó que están en pláticas con el gobierno de la República a efecto de establecer un programa para apoyar e impulsar a todos los pescadores que por este motivo no pueden salir a desarrollar sus actividades. Duarte de Ochoa refrendó su compromiso de fortalecer al sector pesquero para consolidar su avance, aprovechando de manera equilibrada los recursos naturales. “Por eso estamos hoy aquí para acercarles las herramientas que necesitan para progresar, para que cada quien pueda mejorar y para darles una mejor calidad de vida a sus familias”. Reconoció el trabajo constante de la Sociedad Cooperativa de Pescado-

res de las lagunas de Tamiahua y Tampamachoco para articular los esfuerzos de sus agremiados y “hacer posibles logros, como los que hoy nos reúnen, así que seguiremos apoyando su esfuerzo para que la calidad de sus productos se refleje en el pago de un precio justo por su pesca diaria. Hablar de Tamiahua es hablar de mujeres y hombres que se entregan al trabajo. Gente de bien que sabe que el esfuerzo compartido es la única ruta para abrirse paso. Con la riqueza de nuestros mares, ríos y lagunas, debemos lograr que en cada hogar veracruzano haya lo suficiente para vivir con dignidad”. Alrededor de 500 familias pertenecien-

tes a la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de Industria Pesquera de Bienes y Servicios, Pescadores Unidos de las Lagunas de Tamiahua y de Tampamachoco, conformadas por ocho cooperativas de la región, se verán beneficiadas con esta entrega de motores y lanchas que constituyen una inversión superior a los 13 millones de pesos. Durante el evento, el mandatario estuvo acompañado por el presidente de la Federación de Cooperativas, Crisóforo Márquez Mendoza y los presidentes municipales de Tamiahua, Francisco López Díaz, de Tuxpan, Alberto Silva Ramos y de Tampico Alto, Marino Barrios Garza, entre otros.

diariodepozarica@gorsa.net.mx Director General Lic. Francisco Sánchez Macías Subdirector Luis Óscar Rodríguez

Gerente Administrativo Lic. Juan Manuel Huerta Hurtado Gerente de Publicidad LAE. Jorge Macías Macías

Coordinación de Redacción Luz Adriana Cruz Reyes

Jefe de Redacción Samuel Hernández Reyes Responsable de Edición Lic. Lorenzo Franco Aranda

Jefe de Producción Rafael Melgarejo Escudero Jefe de Talleres Javier Hernández Cruz

Diario de Poza Rica es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al uso Exclusivo del Título (04-2006-111011045500-101). Certificado de Licitud de Título 14562. Certificado de Licitud de Contenido 12135. Domicilio de la publicación, impresión y distribuido por Diario de Poza Rica, S.A. de C.V., Privada 16 Norte No 130 Col. Obrera Poza Rica de Higo, Ver., C.P. 93260, Tel.: 01(782) 82 68636, Telefóno Directo a la Dirección 01 (232) 324 85 46.


INFORMACIÓN

LOCAL

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

3

Atiende CIJ a 32 mil jóvenes Llaman a prevenir adicciones La obra permitirá captar galería filtrante del río Cazones y llevarla a dos mil 400 tomas domiciliarias para otorgar una vida más digna, segura y saludable.

Agua potable para familias totonacas

Inaugura el gobernador el Sistema Múltiple de Agua Potable La Grandeza, que beneficiará a más de 10 mil veracruzanos

REDACCIÓN Poza Rica

C

on la finalidad de prevenir y de brindar tratamientos regenerativos el Centro de Integración Juvenil (CIJ) atiende a cerca de 32 mil jóvenes en Poza Rica y la región, a quienes brinda pláticas a través de grupos de ayuda integrados por profesionales. La directora de la institución, Carolina Luna Delgado, dijo que el tabaco y la cerveza siguen siendo las primeras drogas legales con las que tienen contacto los adolescentes, desde los 11 y 12 años de edad, pero luego empiezan a probar drogas más potentes como los solventes y otras sustancias que se pueden inhalar como la cocaína, que si bien pueden tener efectos placenteros inmediatos, a la larga

provocan daños en sistema respiratorio y pueden afectar el cerebro. Manifestó que el contacto con las drogas en algunos casos ha rebasado el tema de los valores familiares, porque en los últimos tiempos nos enfrentamos a crisis donde cada vez hay más familias desintegradas debido a que el padre y madre trabajan y abandonan el cuidado de los hijos, o lo dejan en manos de personas que contratan o familiares. Dentro del CIJ la mayoría de personas que se vincula a los programas de prevención de las adicciones recibe pláticas y mucha información acerca de efectos físicos, psicológicos y las consecuencias sociales del uso de las drogas. Cuanto más problemas personales o familiares tiene un adolescente, es más proclive a buscar formas de desahogo y generalmente, por influencia de sus amigos, termina ingiriendo alcohol y luego otras drogas más potentes, por lo que se recomienda mejorar la comunicación entre padres e hijos.

VICENTE HERRERA Papantla

C

on una gran inversión de 56 millones de pesos para impulsar el rumbo de Papantla en nuestra marcha hacia un mejor Estado, transformamos para siempre la vida de todos los habitantes de esta región totonaca, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar el sistema múltiple de agua potable La Grandeza, que beneficiará a 14 comunidades de este municipio. Frente a cientos de habitantes, señaló que con 44 kilómetros de tuberías, 14 tanques de almacenamiento y una estación de rebombeo, este sistema permite captar galería filtrante del río Cazones y llevarla a dos mil 400 tomas domiciliarias para otorgar una vida más digna, segura y saludable a más de 10 mil beneficiarios, “pero sobre todo, para dejar en claro que en Veracruz entregamos obras terminadas”. Duarte de Ochoa anunció que en un tiempo no mayor a dos meses, el otro sistema múltiple pendiente, El Morgadal, quedará listo para atender a 20 comunidades y 10 mil habitantes más, “es decir, en dos meses, 20 mil veracruzanos van a poder tener desarrollo, prosperidad y crecimiento. Ése es el compromiso y ésa es la respuesta que estamos dando desde el gobierno de Veracruz”. Además, aclaró que, si bien se había anunciado la condonación de un 50 por ciento en el costo de conexión a este servicio, en beneficio de los pueblos indígenas que orgullosamente le dan identidad a esta región, “la conexión de agua potable para todos los habitantes de Papantla es gratis, ése es el compromiso con nuestra gente, con las familias, con el desarrollo, el progreso y la prosperidad del pueblo veracruzano”. Duarte de Ochoa expresó que la inauguración de este sistema de agua se trata sólo del inicio de una gran ruta que se ha trazado para transformar a todo Veracruz, “y nuestra inversión está ampliamente recompensada al mejorar su calidad de vida”. Ahora, apuntó, los veracruzanos contamos con el respaldo solidario de un presidente aliado, del presidente Enrique Peña Nieto, para consolidar nuestro avance. “Venimos a traerles un nuevo capítulo de progreso, de desarrollo, de prosperidad, de confianza, vinculación, cercanía y bienestar para Veracruz y Papantla”. Al finalizar su mensaje, Duarte de Ochoa afirmó que el sistema de agua

Habitantes reconocieron el trabajo del mandatario estatal.

MÁS INFORMACIÓN Frente a cientos de habitantes, señaló que con 44 kilómetros de tuberías, 14 tanques de almacenamiento y una estación de rebombeo, este sistema permite captar galería filtrante del río Cazones y llevarla a dos mil 400 tomas domiciliarias para otorgar una vida más digna, segura y saludable a más de 10 mil beneficiarios, “pero sobre todo, para dejar en claro que en Veracruz entregamos obras terminadas”. potable inaugurado en la congregación de Vicente Herrera “es el cimiento a una vida más sana y el símbolo de anhelos cumplidos en nuestro camino, juntos hacia adelante”. El presidente municipal de Papantla, Jesús Cuauhtémoc Cienfuegos Meraz, reconoció que, gracias al decidido impulso brindado por el gobernador a este proyecto de agua, del que hace aproximadamente un año dio el banderazo de inicio, ha cambiado la calidad de vida de los habitantes de esta zona, “quienes celebran que por primera vez un gobernador venga a saludarlos, lo cual demuestra la cercanía que tiene usted con su pueblo”. Presentes durante la inauguración, el director general de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Pedro Montalvo Gómez; el subsecretario de Asuntos Indígenas de la Segob, Domingo Ramos Juárez; el presidente del Consejo de Ancianos de la Sabiduría Ancestral de Papantla, Merced de la Cruz Isleño, y el presidente del Consejo Central y precursor de la obra inaugurada, José Vicente García. También los diputados federales Alma Yenny Arroyo Ruiz y Genaro Ruiz Arriaga; el presidente municipal de Tuxpan, Alberto Silva Ramos; el representante de la Secretaría de Marina-Armada de México, teniente de Corbeta, Víctor Contreras Quiñones; los abuelos integrantes del Consejo de la Sabiduría Ancestral y los catorce agentes municipales de las comunidades beneficiadas, entre otros.

Llama Centro de Integración Juvenil de Poza Rica a prevenir adiciones.

Acceso gratuito a internet El alcalde Armando Kirsch Ramos inaugura el servicio en el parque Juárez iños, jóvenes y adultos que deseen realizar consultas sobre temas educativos, o comunicarse a través de la red con sus familiares residentes en otras partes del país y del extranjero, desde la mañana de ayer pueden hacerlo, gracias a que el alcalde Armando Kirsch Ramos inauguró el servicio gratuito. Como parte de la celebración del Día Mundial de la Internet, realizada ayer en el parque Juárez, con la presencia del alcalde Kirsch Ramos y miembros de su comuna, así como del gerente de la empresa que proporciona gratuitamente el servicio, Humberto del Ángel Rosas. El empresario, por cierto dio a conocer que el servicio será totalmente gratuito desde el parque Juárez, como sucede en otros 201 puntos de la geografía veracru-

zana, a los cuales se sumaron cuatro municipios más este día: Acayucan, Manlio F. Altamirano, Poza Rica y Yanga. En este sitio, el público podrá conectarse a Internet WiFi Móvil en Infinitum y navegar por la carretera de la información cuanto quiera, como lo han hecho ya en los diversos puntos donde hay este servicio, un millón 497 mil 301 usuarios que aprovechan este beneficio. Expresó también que quienes no tienen lap top, bastará con acercarse a cualquier tienda de la empresa telefónica más importante del país, que patrocina este servicio, para que se les proporcione una en préstamo y la puedan utilizar satisfaciendo, desde luego, unos requisitos indispensables. En este impulso que la empresa da a los servicios de banda ancha, la educación y cultura digital, es gracias a las plataformas y programas siguientes: más de 3,600 bibliotecas digitales, más de 5,400 sitios públicos WiFi en Infinitum, la plataforma “”Académica: Innovación tecnológica para la educación superior”, TelmexHub, Centro de Tecnología e Innovación Telmex, Inttelmex It y Aldea digital.

El alcalde Armando Kirsch Ramos inauguró servicio gratuito de internet.

En el sitio público podrán conectarse a Internet WiFi Móvil en Infinitum y navegar por la carretera de la información.

REDACCIÓN Poza Rica

N


4

INFORMACIÓN

LOCAL

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

¡IESPR en quiebra!

Disminuyen 50 por ciento las muertes maternas: RG

Estudiantes denuncian deficiencias en la educación superior de Poza Rica

Preclampsia y eclampsia siguen siendo el principal padecimiento que pone en peligro a las futuras madres ISAAC CARBALLO PAREDES Poza Rica

E

n lo que va del presente año, se ha podido disminuir el índice de muertes maternas en la zona norte del Estado en 50 por ciento; un gran avance, ya que durante el 2012 el número de fallecimientos se redujo 38 por ciento, posicionando a Veracruz en el sexto lugar de muertes maternas en el país. En entrevista, el doctor Rubén González y Arroyo, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3, informó que la preeclampsia y la eclampsia siguen siendo los principales padecimientos que causan la muerte de una mujer embarazada. La preeclampsia puede aparecer de repente, por lo que es muy importante saber reconocer los síntomas como son: la hinchazón en la cara o alrededor de los ojos, también en manos, pies o los tobillos, dolor de cabeza fuerte o persistente, alteraciones de la vista, sensibilidad a la luz, molestias fuertes o dolor al palpar la parte superior del abdomen y, náuseas o vómitos. La eclampsia se presenta después de una preeclampsia, una complicación grave del embarazo caracterizada por hipertensión arterial, así como exceso y rápido aumento de peso, también se caracteriza por dolores de cabeza, presión arterial muy alta y cambios en la visión. El doctor destacó que quienes se encuentran en mayor riesgo de padecer estas enfermedades son las menores de edad, las mayores de 35 años y que tienen un hijo por primera vez, aquellas que sufren obesidad severa, problemas de hipertensión o bien con antecedentes de diabetes, o enfermedad renal. Aseveró que son las mujeres embarazadas de la zona urbana quienes actualmente encabezan la lista de fallecimientos, ya que aun cuando cuentan con la información precisa para cuidar la salud, las pacientes no llevan un control adecuado de su embarazo. Es por ello que el gobierno Estatal que encabeza Javier Duarte de Ochoa, instruyó a las diversas jurisdicciones para capacitar a médicos y enfermeras que laboran en las denominadas Caravanas Móviles de la Salud, que recorren las zonas rurales cerradas y localidades montañosas de difícil acceso, donde no hay Centros de Salud, ni clínicas del IMSS. Estos se adiestran en todo padecimiento relacionado con la muerte materna o perinatal como la preeclampsia y la eclampsia, así también se pone a disposición el Módulo Mater instalado en la Jurisdicción Sanitaria, que atiende a pacientes embarazadas de alto riesgo.

Con la capacitación a personal médico, se ha logrado reducir el número de muertes maternas en la zona norte de Veracruz.

REDACCIÓN Poza Rica

El rector Raúl Arias Lovillo entregó un reconocimiento a Víctor Alcaraz por sus 50 años en la academia.

Acompañado de familiares, colegas y amigos –entre ellos Emilio Ribes Iñesta, Rafael Velasco Fernández, Víctor Arredondo Álvarez y Javier Nieto Gutiérrez, director de la Facultad de Psicología de la UNAM–, Alcaraz Romero dijo que: “Es un reto para la UV y sus académicos. En esta sociedad carente de valores y minada por propaganda comercial e ideológica, necesitamos hacer una psicología que permita al ser humano vivir su vida con intensidad, pendiente de sus semejantes”, expresó y dijo que si la psicología se concilia como ciencia y práctica, los psicólogos podrían poner las técnicas desarrolladas al servicio de la humanidad. Para concluir aseguró que se siente agradecido por el conjunto de oportunidades y retos que se le han ofrecido durante 50 años. “Víctor Manuel Alcaraz Romero, has servido a tres de las universidades más importantes

Alumnos del IESPR pasan la mayor parte del horario escolar afuera de la institución, porque simplemente no tienen clases.

Sin afectaciones en la producción de limón persa: Casados García Se mantiene vigilancia y cuidado del producto JESÚS RODRÍGUEZ Poza Rica

L

a producción de limón persa no se ha visto afectada por plagas y la actividad se mantiene normal, aseveró la titular de la Subdelegación Federal de la Secretaría de Economía, Patricia Casados García. Indicó que la dependencia ha monitoreado las zonas de la región norte, como Martínez de

El investigador recibió homenaje por 50 años dedicados a la psicología científica

la Torre, en donde se da la producción e inclusive se exporta este producto al extranjero, la cual a la fecha se mantiene estable. “Hemos indagado y no hay ninguna amenaza hasta el momento de esta plaga, o sea, aquí no nos está afectando en la exportación de limón”, comentó. Agregó que todo parece indicar que es en el estado de Colima en donde se están presentando afectaciones por plagas en la producción de limón, en cambio, en la zona no es así, por lo cual “esperemos que no haya ninguna afectación en cuanto al producto”, señaló. Aseguró que se han tomado

las medidas pertinentes para evitar daños a la producción del cítrico, por lo cual se mantiene la coordinación con dependencias como la Sagarpa, para “prevenir” daños eventuales. Destacó la importancia de la producción del limón persa en la región norte del Estado, la cual genera fuentes de trabajo, pero además se exporta a destino como los Estados Unidos, parte de Europa y Japón. Concluyó, que con medidas como la exportación de pollo se prevé abatir el precio de dicho producto, además del costo del huevo, el cual a pesar de que desde el año pasado elevó su precio, al día de hoy se mantiene estable.

UV reconoció trayectoria de Víctor Alcaraz Romero

KARINA DE LA PAZ Y ALMA ESPINOSA UV

L

a Universidad Veracruzana (UV) puede ser el epicentro donde la psicología desarrolle una teoría general de comportamiento de los seres vivos, con carácter predictivo y con amplias posibilidades en el campo de las aplicaciones, aseguró Víctor Alcaraz Romero, durante el homenaje recibido por sus 50 años en la academia. En el Museo de Antropología de Xalapa, el rector Raúl Arias Lovillo dijo que el reconocimiento a Víctor Alcaraz es un hecho para valorar el trabajo científico y las aportaciones de uno de los más distinguidos forjadores de la carrera de Psicología en la UV, que llevó a Veracruz a convertirse en líder de esta disciplina, no sólo en México sino en América Latina. Destacó su interés por ayudar a pacientes hemipléjicos para recuperar funciones neuromotoras, lo cual es una obra invaluable, dijo. Ha impulsado el desarrollo de la investigación y la academia; “se ha desempeñado de manera impecable en la UV y ha presidido algunos de los más altos organismos nacionales e internacionales de su especialidad. Como académico ha colaborado y hecho notables contribuciones en las más importantes universidades del país como la Nacional Autónoma de México (UNAM), Autónoma Metropolitana (UAM), Autónoma del Estado de México y de Guadalajara (U de G).

L

as deficiencias en la educación superior en esta ciudad, además de formar pobremente a los futuros profesionistas, también ha generado la renuncia de docentes por atraso de salarios y una baja notable en la matrícula escolar. Un claro ejemplo de lo anterior es el reclamo que hacen los alumnos del Instituto de Estudios Superiores de Poza Rica (IESPR), quienes indicaron que este centro de estudios, literalmente, está a punto de desaparecer, ya que tanto maestros y alumnos han decidido abandonar las aulas. Alumnas como la joven Claudia Salazar, quien cursa la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, informó que aun cuando se inició un nuevo cuatrimestre hace dos semanas, tan sólo han recibido clases por algunas horas en la semana, principalmente porque los docentes no asisten. “Reiniciamos clases hace dos semanas y hasta ahora solamente hemos llenado dos hojas del cuaderno, porque los maestros, o no vienen o nos dan las horas libres, ellos ya no quieren impartir clases y por eso los alumnos dejan de asistir a clases”, expresó. Lo anterior se ve directamente reflejado en el descenso en la matrícula de alumnos, y visiblemente en el escaso número de jóvenes que asiste al centro de enseñanza profesional a recibir sus clases, sólo cuatro alumnos aproximadamente se presentan a cada una de las clases. Sin embargo, son los mismos profesores de este instituto de educación superior los que prefieren mantenerse en el anonimato, quienes denunciaron el retraso en el pago de sus salarios, además adeudos por concepto de procesos de titulación desde el año pasado. Por estas razones, varios maestros han preferido abandonar las aulas, principalmente en la carrera de Ciencias de la Información, donde cada año la matrícula de alumnos es más baja. Ante estos hechos algunos jóvenes han decidido dejar sus estudios e incursionar en el ámbito laboral, o en su caso, prefieren cambiar de universidad, ante la pobre educación que ahí reciben.

del país (UV, UNAM y U de G). En las tres has dado ejemplo de apego al estudio y a la docencia. Algo imposible de cuantificar, es el interés que despertaste en tantos universitarios por la investigación científica de alto nivel, por la honestidad en la búsqueda del saber, en fin, por el apego a la verdad y la razón”, le expresó al homenajeado el también ex rector de la UV”. Por su parte, Arredondo Álvarez rememoró que Alcaraz Romero, junto con otros connotados académicos, impulsó en esta institución “un fenómeno poco común: la llegada impresionante de investigadores y profesores invitados con un enfoque orientado a la internacionalización del programa de estudios de Psicología”. Nieto Gutiérrez también destacó la labor de Víctor Alcaraz en el desarrollo de la psicología en el país y cómo gracias a él ésta disciplina repercutió en diferentes países de América Latina.


INFORMACIÓN

LOCAL

JESÚS RODRÍGUEZ Poza Rica

E

n Veracruz, los factores de la producción mantienen una relación de tranquilidad, aseguró el delegado federal del Trabajo, Francisco Mora Domínguez, al encabezar este viernes la reunión para el diálogo con los Sectores Productivos al que asistieron representantes empresariales y sindicales. “El interés es que podamos intercambiar opiniones para ver cómo llevar la relación obrero patronal de la mejor manera y desde luego de los sectores productivos; buscar las mejores soluciones a los problemas que se pudieran presentar, que hasta ahorita, salvo excepciones, no hemos tenido mayores”, por lo que el balance es “positivo” aseveró. Indicó que en Veracruz la tasa de desempleo se mantiene por debajo de la media nacional, “la media nacional está por arriba del cinco por ciento, nosotros andamos en el 2.5 o 2.6, y nos va variando”, afirmó el entrevistado. Sin embargo, reconoció que en el ámbito laboral se registran problemas como en el caso de la región norte, en donde se ha hecho evidente la desaceleración en la aplicación de recursos por parte de la empresa Petróleos Mexicanos, situación que se espera resolver por las autoridades estatales durante los siguientes meses, por lo que se espera que “esto sea pasajero”, ya que indicó “se está haciendo a nivel federal, a nivel de las autoridades de Pemex, el mejor de los esfuerzos para tratar de reactivar estas áreas”. Aseveró que las reuniones en relación al diálogo con los sectores productivos se han sostenido en regiones como Coatzacoalcos, Orizaba y ahora en la región Poza Rica-Tuxpan, y se realizarán en otros puntos del Estado. Indicó que se espera que esta perspectiva se mantenga durante los siguientes meses, lo que favorecerá la actividad laboral, y agregó “en Veracruz, para fortuna de todos, se está canalizando una gran cantidad de recursos en otras áreas del Estado”. Informó que en el sur, en la zona centro y en la zona industrial Veracruz-Boca del Río hay una fuerte inversión. Por lo que en la región norte se pretende propiciar una situación similar, con lo cual se pueda reactivar el aspecto financiero.

Más de mil vacantes de empleo: SNE JESÚS RODRÍGUEZ Poza Rica

M

ás de mil 200 vacantes de trabajo se ofertaron en la región a través de las ferias que se han desarrollado en la zona por el Servicio Nacional del Empleo, casi 10 por ciento de lo que se ha ofrecido en territorio veracruzano es a través de dichos modelos. Al hablar sobre ello, la coordinadora regional del Servicio Nacional del Empleo (SNEVER), Irma Elena Moncada García, dijo que durante el 2013 se llevaron a cabo cuatro Ferias del Empleo, en las cuales se logró la colocación de un importante número de personas. Precisó que en lo que va del año se han desarrollado dos Ferias del Empleo en Poza Rica, en la primera se ofertaron más de 200 vacantes y otra más, específicamente, para la contratación para la mujer, en donde se ofertaron más de 422 plazas de trabajo. A ello se agregó la Feria del Empleo en el puerto de Tuxpan y la efectuada en el municipio de Cerro Azul, con una oferta de más de 120 vacantes de trabajo. Moncada García indicó que primordialmente las vacantes ofertadas corresponden a la prestación de servicios y las relacionadas con las actividades de carácter técnico y administrativo, que han promovido la contratación de obreros generales, auxiliares técnicos, auxiliares administrativos, así como también profesionistas. Los puestos ofertados incluyen los de nivel profesional como contadores, administradores o abogados, y reconoció que sobre todo existe la demanda de puestos tales como cajeras, vigilantes, técnicos contables, entre otros más.

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

5

Se mantiene la paz laboral en Veracruz Entre los factores de la producción se mantiene la paz laboral.

Este viernes se llevó a cabo la reunión de trabajo del Comité Regional para el Diálogo con los Sectores Productivos.

Las representaciones sindicales en la región y los patrones, al parecer mantienen buenas relaciones.


6

INFORMACIÓN

LOCAL

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

Infonavit reconoce que la oferta de vivienda es escasa en la zona.

Hay buena demanda de créditos ante la dependencia, pero no hay casas JESÚS RODRÍGUEZ Poza Rica

E

l Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) demandó más inversión de las compañías constructoras en la zona en materia de vivienda, a fin de satisfacer la demanda que se presenta en la región. El titular de la dependencia, Domingo Juárez Escudero, reconoció que se necesitan “más inversionistas” que destinen re-

Demanda Infonavit inversión en vivienda

cursos para la construcción de viviendas y así atender la exigencia de casas que presentan los ciudadanos, quienes hacen uso de los créditos que maneja la dependencia. “Ahorita tenemos las tradicionales, las constructoras que siempre han estado en la zona, no hay ninguna nueva, esperamos que volteen hacia acá; es una zona muy importante que va en un franco crecimiento”, señaló.

¡Rematan viviendas! Ante el peligro que representa vivir en la colonia La Ceiba, los habitantes comenzaron a ofertar sus casas ISAAC CARBALLO PAREDES Poza Rica

A

nte la nula ayuda de las autoridades, para reconstruir el puente peatonal de la colonia La Ceiba y la edificación de muros de contención en la ribera del arroyo El Mollejón, varios habitantes de este sector han comenzado a ofertar sus viviendas antes de perder completamente su patrimonio, mientras que otros aún guardan la esperanza. Desde el pasado 18 de julio del 2011, cuando colapsó el puente peatonal ubicado en la calle Profirió Díaz, y que dejó a una gran cantidad de familias incomunicadas, actualmente el panorama sigue siendo el mismo. Dicho puente comunicaba a las colonias La Ceiba, Sauce y Nacional; ahora los vecinos tienen que cruzar el afluente por los escombros del viejo puente, arriesgándose a caer

Es necesario que las compañías contratistas inviertan más recursos en la edificación y oferta de vivienda.

en las contaminadas aguas del arroyo. Colonos, como la señora Cándida Blas Flores, expresaron que en cada temporada de lluvias temen padecer inundaciones, por la gran cantidad de escombros que han taponado completamente el cauce del arroyo. Además, indicó que una buena parte de la calle Abelardo Rodríguez de la colonia Nacional también está afectada, la vía se está fracturando por la falta de muros de contención que evitan los desgajamientos del terreno. Aunque los afectados han pedido la intervención de las autoridades desde el 2011, hasta la fecha no han obtenido respuesta alguna y por ello se han visto en la necesidad de ofertar sus viviendas, principalmente por el peligro que representa vivir al borde del Arroyo El Mollejón.

Y es que dijo que durante el presente año la demanda de vivienda se ha mantenido en la zona, a través de los créditos que se otorgan y recordó que para el presente año se tiene programada la tramitación de tres mil 080 créditos, de los cuales, a la fecha se ha logrado alcanzar la meta en 42 por ciento, lo que significa que “para junio debemos de tener por lo menos la mitad”, afirmó.

ISAAC CARBALLO PAREDES Poza Rica

P

ersonal de Contraincendio del Activo de Producción Poza Rica-Altamira y de Asuntos Externos y Comunicación de Pemex Exploración y Producción, impartió una plática de seguridad en el Instituto de Gastronomía Isima de esta ciudad. Como parte de la implantación del sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (SSPA) de la paraestatal, en la plática se abordó el tema de la línea estratégica “Acciones en el hogar: recomendaciones en la cocina, instalaciones eléctricas y primeros auxilios”. Con el apoyo de la licenciada, Elia Sonia Nolasco Illescas, directora del plantel educativo, se les expuso a los alumnos de diversas especialidades, aquellas situaciones de riesgo que puedan provocar accidentes en actividades de cocina, así como medidas preventivas, complementadas con técnicas de primeros auxilios. Entre otras recomendaciones, se destacó la importancia de

“El buen juez por su casa empieza”, afirman vectores

Juárez Escudero reconoció que la situación económica no ha afectado la demanda de créditos, independientemente de que en algunos casos se haya presentado el problema de despido de trabajadores en ciertas empresas. Concluyó que próximamente se darán a conocer los nuevos productos financieros elaborados por el Infonavit y en relación a la reforma del Artículo 8º Tran-

Promueve Pemex seguridad en la iniciativa privada

Personal de Pemex Exploración y Producción, impartió una plática de seguridad en el Instituto de Gastronomía Isima.

prestar atención y evitar distractores al momento de preparar alimentos; se invitó a reflexionar sobre la implementación de técnicas correctas para transportar ollas y otros artículos pesados para prevenir lesiones y que al salir de la cocina se revise que no se quede algún electrodoméstico conectado o funcionando sin supervisión. Asimismo, se comentó que al presentarse una quemadura pro-

C

Desde 2011 el panorama en la colonia La Ceiba sigue siendo el mismo.

ducida por calor, se debe apartar al accidentado de la fuente de calor, sumergir la parte quemada en agua, no aplicar pomadas, lociones ni aceites; si se presentan, no reventar las ampollas y trasladarlo lo antes posible a un centro de atención médica. Con estas acciones, Petróleos Mexicanos fortalece la cultura de la seguridad, salud y la protección ambiental, en beneficio de la comunidad.

Fumigan instituciones públicas

ISAAC CARBALLO PAREDES Poza Rica

omo parte del programa para combatir el dengue en Poza Rica, el Departamento de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número 3, reinició las medidas pertinentes para sanear y purificar los ambientes de todas las instituciones públicas en esta ciudad. Es Lorenzo Morales Pérez, coordinador del Departamento de Vectores, quien aseveró que dichas acciones son permanentes en todos los municipios que corresponden a la citada jurisdicción, para eliminar al mosco transmisor del dengue.

sitorio del reglamento, por el cual se maneja la dependencia, comentó que “dentro de esos cambios está el crédito en pesos, y a veces en salarios mínimos. Está también el segundo crédito; eso hace que todavía haya más trabajadores que alguna vez tuvieron su primer crédito, que ya lo liquidaron y que ahora pueden obtener un segundo crédito, entre otras”.

Trabajadores del Departamento de Vectores iniciaron con la fumigación de instituciones públicas.

Este viernes la fumigación de instituciones públicas inició en las propias instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria Número 3, y en los siguientes días continuarán en diversas dependencias públicas y privadas de toda la ciudad.

Morales Pérez aseveró que hasta el momento se tiene controlado al mosco, todo ello por los trabajos de descacharrización mediante el programa Patio Limpio, que también es permanente. Por el momento las cuadrillas de vectores se han distribuido por todo el municipio, para nebulizar no sólo las dependencias públicas, sino también los sectores en donde se han detectado cuadros febriles. El jefe de vectores exhortó a la población a procurar la limpieza de sus predios, a avatizar sus almacenes de agua y permitir que los trabajadores de la Salud fumiguen sus hogares, ya que sólo de esta manera se podrá conservar el saldo blanco en dengue.


INFORMACIÓN

COATZINTLA Difícil encontrar al Consejero Presidente ANTHON OVANDO Coatzintla

L

as oficinas del Consejo Municipal que fueron instaladas por Instituto Electoral Veracruzana (IEV), en Coatzintla, se encuentran prácticamente a la deriva, luego de que su presidente olvida su cargo por varios días, sin que nadie tome las responsabilidades. Y es que su titular, Heriberto Tronco Martínez, se olvida de su cargo en plenos registros de candidatos a la alcaldía, sin dejar un responsable ampliamente capacitado para dar informes sobre el proceso, convirtiendo el consejo en una oficina fantasma. Aunque Tronco Martínez aseguró, en pasadas decla-

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

7

A la deriva el IEV Y es que su titular, Heriberto Tronco Martínez, se olvida de su cargo en pleno registros de candidatos a la alcaldía, sin dejar un responsable

ampliamente capacitado para dar informes sobre el proceso, convirtiendo el consejo en una oficina fantasma.

raciones, que se realizarían trabajos con base en el Código Electoral y con completo profesionalismo, en horarios de lunes a viernes de 9a 15y 18 a 21 y sábados de 10 a 15 horas, es todo lo contrario. A decir de su equipo de trabajo y secretaria, desconocen los motivos por el cual el presidente del Consejo no se presenta a laborar, haciendo saber que será el próximo lunes cuando se reincorpore totalmente. Aun cuando la fecha límite sea el 23 de mayo, para los

registros de candidatos a la alcaldía de Coatzintla, en el Consejo Municipal carecen de personal capacitado para enfrentar la situación, ya que aseguran que el proceso lo lleva el Consejo Distrital en la ciudad de Poza Rica. El Consejo Municipal, ubicado sobre la calle principal del fraccionamiento 14 de Marzo, en ocasiones se encuentra vacío y con escaso personal del IEV, quienes desconocen completamente sobre las acciones que se realizan en la oficina ante el próximo proceso electoral.

A la deriva se encuentran las oficinas del consejo municipal del IEV.

33 casillas se instalarán en Cazones REDACCIÓN Cazones

En pie programa de Vivienda Rural, en Cazones.

Cincuenta familias continúan inscritas al programa.

En pie programa de vivienda rural

L

uego de que varios habitantes de diferentes comunidades realizaran una manifestación exigiendo la devolución de su dinero, debido a que en 18 meses no recibieron respuesta positiva a la construcción de moradas, aún continúa en pie el programa Vivienda Rural. De acuerdo con el director de Desarrollo Municipal, José Franklin Castro, la devolución de dinero se efectuó en días pasados a las 170 familias, dejando pendientes para

ANTHON OVANDO Coatzintla

C

on el fin de otorgar certeza jurídica a todos los pobladores del municipio, el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, realiza una campaña estatal para proporcionar actas de nacimiento completamente gratuitas a quienes aún no cuenten con este documento. La directora del DIF Coatzintla, Nina Kathy Rubido Flores, mencionó que las acciones se realizan en coordinación con el Departamento de Registro Civil, por conducto del DIF estatal que preside Karime Macías de Duarte. “Estamos tramitando actas de nacimiento a ciudadanos de todo el municipio, que aún no cuentan con este importante documento, para que lo realice en instalaciones del DIF municipal”, apuntó Nina Kathy. De igual modo, mencionó que

la próxima semana el pago sólo a 30. Asimismo, expresó que 50 habitantes aún continúan inscritos al programa, de 250 que iniciaron el proyecto para la construcción de una vivienda digna, gestionado por la asociación civil Unión Nacional Impulsora del Campo (UNIC). Franklin Castro manifestó que la fecha para la entrega de material era el pasado 4 de mayo, la cual se vio afectada por la manifestación que realizaron los habitantes del municipio. De este modo, se sabe que el

programa Vivienda Rural continúa en pie con la construcción de casas con medidas de 6x6 metros, la cual contará con servicio de baño, comedor, dos recámaras, cocina y otras áreas básicas, en terrenos del mismo propietario. Se estima que en los próximos tres meses se termine se surtir el material que servirá para construir las viviendas en comunidades como La Vega, Limón Chiquito, Cabellal, La Barra, El Crucero, Km. 31, Ojo de Agua, Coyol Norte, Paso de Cazones, La Encantada, Migueles, Rancho Nuevo, Coyol y La Piedad.

A

nte el próximo proceso electoral, el Consejo Municipal de Cazones dio a conocer que en el municipio serán ubicadas 33 casillas, las cuales estarán resguardadas por ciudadanos, previamente sorteados para participar como funcionarios. Baldomero Pérez García, presidente del Consejo Municipal electoral, dijo que 15 casillas serán básicas, 13 contiguas y 5 extraordinarias, y que se ubicarán alrededor de 15 en instituciones educativas, una en la cabecera y las demás en comunidades y barrios. Expresó que los trabajos que realizan en las oficinas están apegados al Derecho y con base en el Código Electoral Veracruzano, a fin de que los cazoneños sean quienes ganen en la jornada electoral. «Esperamos que realicen elecciones limpias y sin algún problema; estaremos

MÁS INFORMACIÓN

Baldomero Pérez García, presidente del Consejo Municipal electoral, dijo que 15 casillas serán básicas, 13 contiguas y 5 extraordinarias, y que se ubicarán alrededor de 15 en instituciones educativas, una en la cabecera y las demás en comunidades y barrios. vigilando que las elecciones se desarrollen en buen término, con transparencia, equidad, profesionalismo y unanimidad, antes, durante y después de la jornada electoral”, apuntó Pérez García. De igual manera, dijo, que las casillas extraordinarias se ubicarán en las comunidades El Marino, Cruz Blanca y en Cabellal I y donde se prevé que le correspondan a Cazones un aproximado de 14 mil boletas.

Implementa el DIF municipal campaña de registros gratuitos se están efectuando trabajos en la cabecera municipal y en las diferentes comunidades para detectar a los pobladores que todavía no cuentan con este importante documento, a fin de proporcionarles una identidad. “Nosotros, como DIF municipal, estamos visitando las colonias y comunidades para ver cuánta gente carece de acta de nacimiento y se le facilite el trámite para que tengan una identidad”, recalcó. Por último, la directora de la instancia hizo un llamado a toda la población en general que necesite de este documento, para que realice su trámite completamente gratis en instalaciones del DIF municipal.

Campaña estatal para proporcionar actas de nacimiento completamente gratis.

33 casillas serán ubicadas en todo el municipio de Cazones.


8

INFORMACIÓN

PAPANTLA

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

Y el sacerdote Panchito con él

Se va el padre Toño A partir del 5 de junio se irán a predicar el evangelio al municipio de Gutiérrez Zamora Verdaderos vivales buscan sacar provecho de los programas federales como 65 y Más, y Oportunidades.

Engañan a la Sedesol

Vivales desplazan a personas vulnerables Es necesario no sólo una depuración, sino una investigación seria y confiable de las personas que están inscritas y gozan de los beneficios de los programas federales María Elena Ferral Papantla

P

ersonas que buscan ingresar o que se encuentran en lista de espera de los programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), como el de 65 y Más y el de Oportunidades, piden que se realice una justa entrega de dichos apoyos y que se les dé prioridad a quienes en verdad los necesitan, pues hay quienes dicen que personas de excelente solvencia económica los reciben, lo cual consideran injusto, pues existen personas que en verdad requieren de ellos. Refieren que muchos adultos mayores son relegados para beneficiar a “pudientes”, pues se han percatado que algunos, sorprendiendo la buena fe de los funcionaros que tienen a cargo dichos programas federales, unos están inscritos y otros más están en lista de espera, por lo que consideran necesario que dichas personas sean sometidas a estudios socioeconómicos, pero, además, que se constate que efectivamente no cuentan con recursos económicos. Hay quienes afirman que hay desde ganaderos, hasta maestros y jubilados de otras dependencias, incluso matrimonios enteros, los que son beneficiados con el programa 65 y Más, desplazando a otras personas adultas que no tienen ningún tipo de ingreso, por lo que consideran injusto que a ellos les sean negados dichos apoyos. En otros casos, verdaderos vivales que lucran con organizaciones “patito” y supuestas “casas de gestoría”, también los utilizan con fines políticos y electorales, por lo que le piden a los encargados de los programas de la Sedesol, que sean investigadas las personas que reciben los apoyos y en todo caso, que sean depuradas las listas.

El dirigente nacional del Partido del Trabajo, Alberto Anaya Gutiérrez, le brindó su respaldo al precandidato Pedro Viadana González.

más información

María Elena Ferral Papantla

T

al y como se dio a conocer, la rotación de Sacerdotes de la Diócesis de Papantla continúa, y esta vez tocó el turno al padre Antonio Bernabé Santiago, que a partir del 5 de junio se hará cargo de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, en el municipio de Gutiérrez Zamora, tras 33 años de servicio sacerdotal en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, en donde deja una huella igual de importante, que imborrable. Tras confirmar el cambio del padre Toño, el obispo de la Diócesis de Papantla, Jorge Carlos Patrón Wong, en conferencia de prensa señaló “estamos muy agradecidos a Dios por el ejemplo sacerdotal del padre Francisco Ordóñez, que ha sido párroco por 38 años y al padre vicario Antonio Bernabé Santiago, que ha estado aquí por 33 años; el padre Panchito presentó hace cinco años su renuncia al cargo como párroco y hoy por su avanzada edad aceptamos su renuncia”. Por lo que “hemos decidido nombrar a un nuevo párroco que es el padre Antonio Grajales y Lagunés, que ha estado en muchas parroquias como Teziutlán, Hueytemalco, Gutiérrez Zamora y ahora en Papantla, donde viene a aportar su

El “plan con maña”, al que recurrió la “pandilla amarilla” no dio resultados, pues les echaron abajo su encuesta “patito”, por lo que las bases piden una encuesta real, no ficticia

El obispo Jorge Carlos Patrón Wong dijo que es oficial el cambio del párroco Antonio Bernabé Santiago.

Este fin de semana

El PT se va a “encuesta” El obispo Jorge Carlos Patrón Wong presentó al párroco Antonio Grajales y Lagunés, quien sustituirá a partir del 5 de junio al padre Toño.

riqueza sacerdotal; el padre Toño, que ha sido Vicario parroquial, lo vamos a promover como párroco en Gutiérrez Zamora, es un movimiento como cualquier otro de los que se han hecho en toda la Diócesis”. Dijo que “ha habido al menos 20 cambios en Teziutlán, Hueytemalco, Vega de a la Torre, Martínez de la Torre, Tlapacoyan, San Rafael y Poza Rica, es parte de la misión de un sacerdote, predicar el evangelio por todas partes, nos lo ha pedido el Papa Benedicto XVI y el Papa Francisco, por lo que estamos muy contentos y muy alegres por este testimonio de fe y obediencia

que están dando los sacerdotes. El padre Toño, que ahora será párroco será el responsable de la parroquia y el padre Panchito, ahora será el vicario, ahora estarán opuestos los cargos que desempeñaran”. Patrón Wong dijo que “en el caso del padre Panchito, él puede, por su edad, colaborar como vicario de cualquier y él puede decidir qué hace y tengo entendido que se va con el padre Toño, y podrá seguir oficiando la Eucaristía hasta la muerte, este es un gran ejemplo y muy hermoso de fraternidad de santidad de los padres, ya que llevan una vida juntos”.

Para la alcaldía

PRD va por el desempate

María Elena Ferral Papantla

S

in dejar a un lado la “marrullería” que los caracteriza, la nefasta “pandilla amarilla” del PRD, que integran los traidores Diógenes Ramírez Santes, Roberto Jiménez Vázquez y Alba San Martín Hernández, en complicidad con el diputado local, Rogelio Franco Castán, alias “El Huesero” y el dirigente estatal espurio Sergio Rodríguez Cortés, recurrieron a una encuesta “patito”, misma que se las “echó abajo” la Universidad Veracruzana, por lo que ahora se tendrán que ir al “desempate”. La “pandilla amarilla” fue sorprendida en el engaño que quiso hacer con la Comisión Política Nacional del PRD, al presentar una supuesta encuesta presuntamente realizada por una empresa que solo ellos conocen,

De igual forma se acordó que en dicha encuesta sólo participarán los precandidatos que se registraron en tiempo y forma con base a la convocatoria, como Pedro Viadana González, y el perredista Juvencio Juárez Gutiérrez, quien fuera director de Fomento Deportivo, en la administración del “camaleón”, Diógenes Ramírez Santes.

A pesar de los golpes bajos de los traidores del PRD, las principales corrientes se mantienen unidas en torno al precandidato interno Salomón García Malpica.

denominada “Mendoza y Asociados”, la cual, como era de esperarse, pone “en primer” lugar a Marcos Romero Sánchez, en tanto que otra encuesta real, que fue realizada por la Universidad Veracruzana, ubica en primer lugar al líder social, Salomón García Malpica. Con justa razón, el precandidato interno, García Malpica, se inconformó ante el “cochinero” de las mismas tribus del PRD, por lo que será aplicada una tercera encuesta, mientras tanto el partido del Sol Azteca, podría terminar con un “tercero en discordia”, o con un fuerte descalabro, pues a

Salomón le han surgido otras propuestas de otros partidos políticos, entre ellos el AVE, por lo que el martes tendrán que decidir. Cabe señalar, que los dos grupos que se disputan el control del PRD en Veracruz, el de Juan Vergel Pacheco y el de Sergio Rodríguez Cortés, se repartieron las candidaturas a las diputaciones locales, de las cuales 16 son para Rogelio Franco Castán y sus secuaces y 14 para Vergel Pacheco, entre ellos el VII Distrito, con cabecera en Papantla, por lo que la candidata es Lilia Melo Escudero de Castillo.

Para definir al candidato a la alcaldía, sólo entrarán los precandidatos registrados Pedro Viadana González y Juvencio Juárez Gutiérrez, dejan fuera al priista Alfredo Marié Pecero María Elena Ferral Papantla

P

or decisión de la dirigencia nacional del Partido del Trabajo, a cargo de Alberto Anaya Gutiérrez, y de la Comisión Nacional Electoral del Partido del Trabajo, que preside Silvano Garay Ulloa, la Comisión Nacional Ejecutiva determinó en su Consejo celebrado el 15 de mayo pasado, con la presencia de los representantes de los comités estatales, que el caso Papantla para definir el candidato a la alcaldía, será mediante una encuesta a realizarse este fin de semana. De igual forma se acordó que en dicha encuesta sólo participarán los precandidatos que se registraron en tiempo y forma con base a la convocatoria, como Pedro Viadana González, y el perredista Juvencio Juárez Gutiérrez, quien fuera director de Fomento Deportivo, en la administración del “camaleón”, Diógenes Ramírez Santes. No figurará en la encuesta del Partido del Trabajo, el priista Alfredo Marié Pecero, porque además de que no está registrado, tampoco cuenta con el aval de las comisiones nacional, estatal y municipal, respectivamente, por lo que no será incluido en la contienda interna, para elegir al candidato, de tal forma que no podrá participar en la encuesta. Por lo que será el próximo martes, cuarenta y ocho horas antes de que se cierre el plazo para los registros de los candidatos, cuando se ratifique la candidatura del también presidente de la Asociación Ganadera, Viadana González, quien ha tenido el voto de confianza de sus socios, hasta en ocho ocasiones, gracias a su buen desempeño al frente de ese gremio.


INFORMACIÓN

Gutiérrez Zamora- TECOLUTLA

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

9

Gobernador

Apoyo total a Tecolutla

Con la participación conjunta en obra pública redacción TECOLUTLA

L

as obras de gran impacto social, económico y desarrollo urbano que están realizándose en esta cabecera municipal, como lo son la rehabilitación por completo de la avenida Hidalgo y su drenaje, así como la planta tratadora de aguas, son gracias al apoyo incondicional del gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, dijo el alcalde Javier Méndez Rivera. En un encuentro cercano que tuvieron en la inauguración de las instalaciones de la Universidad Tecnológica, el munícipe resaltó el gran impulso que tiene el ejecutivo estatal a través de su ambicioso programa social sin precedente Adelante, el cual permite inaugurar en todo el Estado una obra por día. Por eso en Tecolutla, a nombre de todos los ciudadanos, agradeció al gobernador el gran interés que ha puesto en coparticipar con este par de obras que siempre han sido una gran necesidad para los tecoluteños, pero gracias a las gestiones realizadas ante las instancias correspondientes, ya son casi una realidad. Finalmente, comentó que las obras continuarán en este municipio inclusive en tiempos electorales, aclarando que sólo se suspenderá la promoción de las actividades públicas que lleve a bien el ayuntamiento y todas sus áreas, para no entorpecer ni viciar el proceso electoral.

Emotivo saludo entre el gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, y Javier Méndez Rivera, presidente municipal de Tecolutla.

redacción Poza Rica

E

l director del Hospital Regional de Poza Rica, José Antolín Montero Alpírez, renunció ayer a su cargo, de acuerdo con información que trascendió de manera extraoficial. Se prevé que este lunes asuma la titularidad el subdirector de la institución, Óscar Castillo Nava. Sobre las causas de la dimi-

El gobernador del Estado inauguró las instalaciones de la UTGZ.

Inversión histórica en educación tecnológica Gracias al apoyo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto

Javier Duarte entrega instalaciones a UTGZ Asegura que la educación tecnológica es el presente y futuro del Estado.

redacción Gutiérrez Zamora

P

restigio, logros y resultados en materia educativa son una distinción que se ha ganado Veracruz a nivel mundial, y nuestras instituciones de educación tecnológica superior son claro ejemplo de ello; además de contar con la red más grande del país, tiene el mayor número de programas acreditados por su calidad, por ello realizamos una inversión histórica de más de 137 millones de pesos, pues no escatimamos cuando se trata de invertir en el futuro de nuestros jóvenes, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Lo anterior al inaugurar la unidad de Docencia de tres niveles, laboratorios, estacionamiento, espacios comunitarios y entregar un autobús escolar a la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora (UTGZ); informó que en esta obra se invirtieron 64.4 millones de pesos con recursos estatales y federales. Acompañado por el rector de la UTGZ, Carlos Cabañas Soto, dijo que esto es “gracias al apoyo decidido del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, una inversión que respalda la enseñanza de mil 315 alumnos que se esfuerzan todos los días y que saben que con su empeño logran sus metas”. En su mensaje, el mandatario estatal recordó que desde 2012 los alumnos de esta casa de estudios ostentan el título de campeones del concurso

Reconoce la disposición de toda la comunidad de la universidad.

mundial de robótica VEX celebrado en Anaheim, California, y que un estudiante y un docente realizan estancias académicas en el Proyecto Rumbo a Marte 2020 de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), el mandatario señaló: “Ustedes son la mejor muestra de que construir un México con educación de calidad es posible”. Este municipio, agregó, que antes era sólo conocido por la calidad de sus cítricos, ahora es reconocido por el talento innovador de sus jóvenes, y visitar la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora permite entender por qué Veracruz es el Estado con

mayores logros educativos”. Duarte de Ochoa señaló que Gutiérrez Zamora ha echado raíces con una nueva mentalidad, “pues ahora todos ustedes saben que con esfuerzo y dedicación se cumplen los sueños”. En presencia de cientos de alumnos, el gobernador expresó que la comunidad estudiantil veracruzana es la responsable del futuro del Estado, “nuestras esperanzas recaen en ustedes, la responsabilidad de que un Estado grande y fuerte como Veracruz continúe su marcha hacia adelante”, y destacó los grandes logros obtenidos por la Universidad en su corta historia, con la ampliación de su

oferta de dos a siete carreras. Al final de su mensaje correspondiente al primer punto de una intensa gira de trabajo por el norte de la entidad, Duarte de Ochoa expresó que “estamos en la ruta del conocimiento para ser competitivos a nivel mundial; desde las escuelas públicas del Estado, los jóvenes veracruzanos pueden llegar tan lejos como se lo propongan, trabajando duro. “Los éxitos cosechados por los estudiantes son el resultado de un esfuerzo sostenido, respaldado por maestros, autoridades y padres de familia. Si unimos esfuerzos, nadie puede vencernos”, concluyó.

Renuncia José Antolín Montero Alpírez a la dirección del Hospital sión nada se ha dicho, aunque se especula, que al estar ligado al grupo político del ex secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera, se le haya invitado a dejar el cargo para que llegue un elemento de la confianza del nuevo titular de la SESVER, Juan Antonio

Nemi Dib. Esa circunstancia obligaría a más movimientos en los hospitales estatales de Tuxpan y Papantla, donde también hay personal identificado con el ex alcalde de Poza Rica investigado por millonario fraude en contratos con farmacéuticas.

El hospital regional de Poza Rica es de los más importantes en el norte del Estado ya que atiende a más de 500 mil personas provenientes de la sierra del Totonacapan, de la sierra norte de Puebla y otros municipios cercanos.

José Antolín Montero Alpirez, dejaría la dirección del hospital.


10

INFORMACIÓN

TIHUATLÁN Pavimentarán la calle Revolución

SÁBADO 18 de MAYO DE 2013

Se evitan inundaciones y más daño al ecosistema

En la mira, contaminadores de afluentes

Anuncian cierre temporal del área por 35 días

Buscan evitar el acumulamiento de basura

Adrián Mendoza Salazar Tihuatlán

A

Adrián Mendoza Salazar Tihuatlán

D

ebido a la proximidad de la temporada de lluvias y con ello el riesgo de inundaciones por los arroyos llenos de basura y desperdicios, personal de Ecología, Drenaje y Alcantarillado hacen un llamado a la población para que eviten tirar desechos en estos afluentes, a fin de prevenir este tipo de problemas. El edil del ramo, José Germán de la Fuente Zamora, dijo que familias de diversos sectores en zonas bajas hicieron un llamado a las autoridades para que se aplique algún recurso para desazolvar estos afluentes, debido a que existen taponamientos de basura que hacen imposible que el agua siga su cauce. Externó que de acuerdo a esta amenaza, existe temor entre la ciudadanía, por lo que esperan que cuando llegue la temporada de lluvias estas personas no pierdan sus pertenencias por esta causa, por lo que la participación de Protección Civil y Limpia Pública es avocarse a solucionar el problema. En este sentido, meses atrás advirtieron que existen quejas de fétidos olores por el agua acumulada debido a la obstrucción de los afluentes; sobre todo en arroyos ubicados en Plan de Ayala y Totolapa, por lo que la regiduría de Ecología y Medio Ambiente señaló, en su momento, que se realizaron recorridos por esta zona para la recolección de desechos y basura para prevenir estas situaciones. De la Fuente Zamora reconoció que así como se reciben las inconformidades, estas son atendidas de inmediato, retomando las indicaciones del alcalde José Romero Alarcón, de brindar seguridad a las familias, es que se continuarán estas acciones en distintos sitios del municipio. Lamentó que por desgracia no exista la cultura de la limpieza en habitantes, ya que utilizan los espacios baldíos para tirar basura y otras cosas, por lo que refirió que no es tarea fácil el llevar a cabo estas actividades; sin embargo, se redoblan esfuerzos para obtener buenos resultados.

Familias que habitan en los márgenes de los arroyos temen inundaciones por acumulamiento de basura; sin embargo, también se les exhorta a no tirar sus desechos en los cauces.

Adultos mayores nuevamente fueron objeto de larga espera para recibir su apoyo de Sedesol; fluyen quejas en Tecomate y Manantial.

Exigen una minuciosa capacitación al nuevo personal

Sedesol, sin pies ni cabeza Adultos mayores y otros beneficiados de programas continúan siendo objeto de larga espera Adrián Mendoza Tihuatlán

A

utoridades auxiliares de diversas comunidades y de la cabecera municipal exigen una minuciosa capacitación al nuevo personal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ante el grave desorden que persiste con la entrega de apoyos y registro de sus programas. Tan sólo Jovita Hernández, Ximena Santes, entre otros, recordaron que los pasados días 8 y 9 de mayo miles de adultos mayores pasaron un infierno ante la larga espera por más de 5 horas y hasta el siguiente día para lograr su apoyo de 65 y más, otros para lograr la entrega de documentos en el programa de supervivencia. Sin embargo, el desorden continuó en varias comunidades como Tecomate o Manantial, en donde de la

El objetivo es fortalecer la Cruzada Nacional contra el Hambre Adrián Mendoza Salazar Tihuatlán

Autoridades auxiliares de diversas comunidades exigen una minuciosa capacitación al personal de la Sedesol, a fin de erradicar fallas en los programas de 65 y más y trámite de supervivencia.

misma forma muchos abuelitos, algunos enfermos, fueron citados a la ocho de la mañana para que después de tres horas les indicaran que el proceso se realizaría a las cuatro de la tarde. Destacan que han sido objeto de constantes quejas contra el personal de Sedesol, quienes en lugar de proporcionar una información o explicación, simplemente se molestan y al final le hacen entender a los abuelitos que se aguanten hasta que ellos den la orden o simplemente que se retiren. Ante ello, autoridades auxi-

Para abatir rezago educativo y otras problemáticas

Instituciones suman esfuerzos Con la presencia de la jefa del departamento de planeación del IVEA Xalapa, Diana Brenda Paredes Hernández,

C

on la presencia de la jefa del departamento de planeación del Instituto Veracruzana para la Educación de los Adultos (IVEA) Xalapa, Diana Brenda Paredes Hernández, representantes de varias instituciones como CAEV, DIF, directivos del Cobaev 23, entre otros, hicieron el compromiso para alfabetizar y abatir el rezago educativo, pero a la vez, sumar esfuerzos. La titular de esta dependencia estatal mencionó la importancia del papel que juegan las instituciones, además de las autoridades para obtener mejores resultados, debido que Tihuatlán está focalizado a nivel estatal como el municipio con un remarcado rezago educativo, con un mayor número de analfabetas. De ahí que las instituciones fortalecerán un trabajo coordinado para contribuir en el programa de la Cruzada Nacional contra el Hambre, en

liares coinciden que no habrán de permitir este tipo de atropellos con la gente de avanzada edad, ya que merecen todo el respeto y la consideración cuando son citados para la entrega de algún apoyo, como lo es el programa de 65 y más. Finalmente comentaron que enviarán oficios al gobernador del Estado Javier Duarte de Ochoa y al mismo presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con el fin de que regularicen esta penosa situación en la que se ven afectados adultos mayores.

utoridades municipales, encabezadas por el alcalde José Enrique Romero Alarcón, confirmaron ayer la obra de pavimentación, guarniciones, banquetas e introducción de agua potable para la calle Revolución o salida a Castillo de Teayo. El síndico Ezequiel Marín Cruz dijo que dichos trabajos será de 400 metros lineales que beneficiarán a 500 personas, y quienes todos los días transitan por la calle para dirigirse a Castillo de Teayo, de ahí el compromiso que cumple la presente administración municipal. “Por los trabajos que se habrán de realizar, a partir del próximo lunes la calle Revolución o Barrio Pobre será objeto de cierre temporal por 35 días, de ahí que los automovilistas que vengan de Castillo de Teayo o vayan al municipio tendrán que transitar por el panteón municipal hasta salir a la carretera federal”, indicó Marín Cruz. Resaltó que la obra forma parte y fue aprobada en el paquete de este año 2013, y como otras, se contempla se desarrollen en el menor plazo para que antes del mes de diciembre no existan atrasos o rezagos de proyectos y programas. Manifestó que el alcalde José Enrique Romero Alarcón y ediles del ayuntamiento vienen sumando esfuerzos para lograr el objetivo de progreso para el municipio, el cual se viene concretando durante dos años y cinco meses de gestión. Agrega que por lo pronto piden compresión a la población que utiliza como acceso y salida la citada calle, la cual en breve cambiará de imagen e infraestructura con el pavimento, guaniciones y banquetas que ya está en marcha.

Autoridades municipales, encabezadas por el alcalde José Enrique Romero Alarcón, confirmaron ayer la obra de pavimentación, guarniciones, banquetas e introducción de agua potable para la calle Revolución o salida a Castillo de Teayo.

donde no sólo es apoyar en la alimentación de las familias pobres, si no dotarles de todos los servicios como salud, educación, agua, drenaje, entre otros. “En lo que respecta al aspecto educativo, su objetivo es abatir el rezago educativo en los niveles de la educación, entre lo más importante el analfabetismo, en donde la contribución de maestros y alumnos de diversas escuelas ha sido factor para que jóvenes y adul-

tos sepan leer y escribir o que simplemente terminen la primaria o secundaria”, resaltó la funcionaria. Recordó que tanto en Tihuatlán como en Castillo de Teayo existe una cifra de más de 300 personas de las que se vienen preparando, luego de mucho tiempo de no concluir su primaria o con problemas de analfabetismo, tarea que llevan bien en la coordinación regional del IVEA a cargo de Vianey Evangelista.

En el recorrido de ayer por la calle Revolución, Ezequiel Marín dijo que la obra forma parte y fue aprobada en el paquete de este año 2013.


INFORMACIÓN

GENERAL

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

11


12

SÁBADO 18 de MAYO DE 2013

INFORMACIÓN

GENERAL


INFORMACIÓN

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

MARTÍNEZ DE LA TORRE

13

Falta difundir su cultivo y consumo

Propone producción de yaca en la región En el mercado de Estados Unidos, el kilo de pulpa de yaca se cotiza hasta en 10 dólares “Como productores, vemos mal la decisión del gobierno federal de importar limón de otros países, pues hay suficiente fruta para satisfacer la demanda”, sostuvo Jorge Hernández Martínez, presidente del Comisariado Ejidal de Martínez de la Torre.

FACUNDO BARTOLO SALAZAR Martínez de la Torre

Importación de N limón generará más pobreza Los productores claman que los precios de la fruta suban en lugar de que bajen FACUNDO BARTOLO SALAZAR Martínez de la Torre

L

a importación de limón aprobada por el gobierno federal generará más pobreza entre los productores de limón del país, pues es claro que los integrantes de este sector no desean que el precio de la fruta siga bajando sino que incremente para lograr mejores ingresos, aseveraron integrantes del Comisariado Ejidal de Martínez de la Torre, coincidendo por lo dicho previamente por Antonio Soberón Ferrer, presidente del Centro de desarrollo Tecnológico y Empresarial para Frutales del Trópico Húmedo de México (CEDEFRUT). Por su parte, el productor Jorge Hernández Martínez manifestó que los citricultores luchan para nivelar los gastos de cultivo con los precios; actualmente, esa actividad prácticamente ya no es redituable, pues el precio de la fruta baja, pero los fertilizantes, herbicidas y jornales suben constantemente, e insistió en que la im-

portación del limón persa de otros países provocará una severa crisis económica en ese sector, pues traerá consigo una caída más drástica del precio de la fruta. “Como productores, vemos mal la decisión del gobierno federal de importar limón de otros países, pues hay suficiente fruta para satisfacer la demanda”, sostuvo el directivo ejidal, y comentó que desde el punto de vista de los productores, el precio del limón persa no debe bajar sino subir para que el cultivo sea rentable. La mayor parte del limón de la región se exporta a países como Estados Unidos, Japón y Francia, entre otros, de manera que el resto, en su mayoría de segunda, se queda en el mercado nacional y realmente no resulta caro para consumo de los mexicanos, de manera que no hay necesidad de que se importe limón. Opinó que se requieren precios de garantía para el limón, con la finalidad de que los productores no queden desprotegidos y además se requieren agroquímicos a bajo precio, de manera que los citricultores tengan la oportunidad de obtener ganancias con su actividad. Señaló que los precios de la fruta en los últimos tiempos no son redituables, por lo que la importación de ese producto desplomaría aún más el mercado local, perjudicando en gran medida a los productores.

Taxistas quieren 50% de aumento a tarifa especial Dicen que de esa manera podrán mitigar los efectos a las constantes alzas a los combustibles GILBERTO VIVEROS SÁNCHEZ Martínez de la Torre

L

uego de señalar que la creación de nuevas bases de taxis no sería una solución a la crisis que enfrentan los taxistas porque, además, no están contempladas dentro del reglamento en vigor, el representante de la Alianza Regional de Taxistas, Francisco Palma Ronzón, comentó que para mitigar los efectos de las constantes alzas a los combustibles, la única solución sería un aumento del 50 por ciento a la tarifa especial. Dijo que la situación del gremio es complicada, porque todos tienen una tarifa mínima de 12 pesos y una máxima de 30, cantidad que solo les alcanza para sortear algunos de los múltiples gastos que se les van generando, sobre todo con el combustible y las refacciones de sus unidades. “Lo que ganamos actualmente no nos sirve prácticamente para nada, por eso es que estamos pidiendo el aumento a la tarifa especial, que es la que nos permitiría salir adelante, esa es la realidad”, agregó Palma Ronzón, quien insistió en que

Los taxistas de este municipio quieren aumento de 50 por ciento a la tarifa especial para poder mitigar los efectos de la crisis.

generar más bases de taxis, como hace unos días se solicitó dentro del gremio, no les ayudaría prácticamente en nada. Comentó, que con una nueva tarifa para el taxi especial todos los taxistas se verían favorecidos, pues sus ingresos serían 50 por ciento más de lo que están ganando actualmente, es decir, un viaje de 100 pesos subiría a 150 y así con el resto de las tarifas ya establecidas dentro de esta demarcación. “La petición ya está hecha, lo único que resta es esperar a que nos den una respuesta, claro que está que, de ser positiva, los que más resentirán el aumento son los usuarios, a quienes les pedimos que también entiendan nuestra situación, que no es nueva, pues desde hace más de ocho años hemos estado con la misma tarifa”, agregó.

o se consume todavía en la región, pero en el mercado de Estados Unidos su pulpa se cotiza hasta en 10 dólares el kilogramo. Nos referimos a la yaca, cuya producción ha sido introducida por Delio Bigurra Velarde, descendiente de quienes hace varias décadas introdujeron en la región las primeras plantas de la lima persa, entre otros cítricos. Para él, este frutal sería altamente rentable para los agricultores de la región, quienes así podrían diversificar su producción, aunque reconoce que hace falta difusión para que su cultivo se extienda. Comentó que la yaca no se consume aún en la región, puesto que es muy poco conocida, por lo que indicó que aún hay mucho por hacer para abrir los mercados tomando en cuenta que en países como India las personas prácticamente se pelean por la yaca en temporada de cosecha, como la que ya se vive en esta región a últimas fechas.

Sostuvo que esta fruta no solamente es apreciada por su agradable sabor agridulce, sino también por sus propiedades nutricionales, razón por la cual insistió en que sería muy positivo promover su cultivo en forma gradual, comenzando por instalar viveros para producir miles de plantas que puedan ser distribuidas entre los ejidatarios del municipio y la región. Consideró que con ello sería posible demostrar que el árbol de yaca se puede sembrar prácticamente en cualquier época del año y que su adaptación a estas tierras es tal que en unos cuantos años ya producen por lo menos veinte frutas, cuyo peso mínimo llega a seis kilogramos. Expresó que un árbol más añejo produciría más de 30 frutas, con lo que su cultivo sería muy redituable, aun intercalando surcos del frutal en las actuales huertas de limón. Reiteró que desafortunadamente se requiere difusión para la yaca, situación que debería ser planteada a las autoridades, quizá a los ayuntamientos en primera instancia, para posteriormente difundir su consumo, de la misma manera que las diversas formas en que se puede preparar, pues es un producto delicioso, nutritivo e, incluso, se afirma que tiene propiedades afrodisíacas. Delio Bigurra Velarde sostuvo que la yaca no solamente es apreciada por su agradable sabor agridulce sino también por sus propiedades nutricionales.


14

INFORMACIÓN

SIERRA DEL TOTONACAPAN

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

Reducen al mínimo muerte de féminas

Casi mata a la abuelita E

SABINO BAUTISTA JUÁREZ Progreso de Zaragoza

L

SABINO BAUTISTA JUÁREZ Espinal

nloquecido por los efectos del alcohol, un agricultor intentó asesinar a su abuelita, porque ella quiso calmarlo y evitar que corriera la sangre en el interior de su hogar. El ahora preso es Constantino Ticante Cortés, de 30 años de edad, quien tiene su domicilio en la calle Tatahuicapan sin número, de la comunidad Buena Vista, quien fue denunciado por Catarina Vega Marín, de 68 años de edad, quien radica en la avenida 20 de Noviembre, de ese mismo lugar. La mujer dijo que su nieto de manera constante hace de las suyas en la calle, en su domicilio con sus familiares, y ayer no fue la excepción, ya que se presentó a la vivienda de ella y comenzó a insultar a su tío, Ramón Cortés Aguilar, pero cuando la señora salió en defensa de su hijo, el energúmeno comenzó a insultar a todos, y amenazó con matar a su abuela, a quien aventó contra la pared para que dejara de gritar pidiendo auxilio. De acuerdo con la abuelita, no es la primera vez que ese sujeto hace de las suyas en su domicilio, por lo que prefirió denunciarlo ante las autoridades, de manera que le den un castigo ejemplar.

Constantino Ticante, el energúmeno. Catarina Vega denunció a su sobrino por el maltrato recibido.

En brazos y cuerpo la anciana presentaba golpes contusos. La mujer dijo que su nieto de manera constante hace de las suyas en la calle, en su domicilio con sus familiares, y ayer no fue la excepción, ya que se presentó a la vivienda de ella y comenzó a insultar a su tío, Ramón Cortés Aguilar, pero cuando la señora salió en defensa de su hijo, el energúmeno comenzó a insultar a todos, y amenazó con matar a su abuela, a quien aventó contra la pared para que dejara de gritar pidiendo auxilio.

Ya viene el carnaval de Tántima REDACCIÓN TÁNTIMA

Tamiahua tendrá una comunicación de calidad LAURA GONZÁLEZ ELIZALDE Tamiahua

Enésimo accidente en la entrada a este poblado.

Enésimo accidente por deslave de carretera SABINO BAUTISTA JUÁREZ Espinal

C

amión cargado de limón volcó de manera aparatosa en la entrada a este lugar, como consecuencia de un deslave del camino, que hasta el momento no ha sido rehabilitado por la indiferencia mostrada por autoridades municipales. La unidad volcada es un torton Dina de modelo 1992, con placas XU 37810, mismo que se encuentra a nombre de Arsenio Moya Maya, de 45 años de edad, quien radica en Martínez de la Torre. Hasta ayer en la noche aún no se determinaba la responsabilidad del conductor, aunque el dueño del camión dijo que pagaría todos los daños ocasionados para liberar su camión y que las cosas volvieran a su normalidad.

E

l gobernador Javier Duarte de Ochoa dio respuesta a la inconformidad de usuarios y habitantes de Tamiahua al asegurar que tendrán una comunicación de calidad. Tras el acto de entrega de lanchas y motores para los pescadores locales y de la región, el mandatario veracruzano dijo a los medios de comunicación que su gobierno se encuentra trabajando para mejorar las condiciones de las vías de comunicación. Informó que en unos días más el Secretario de Comunicaciones del Estado vendrá hacer el anuncio oficial. Por otra parte, el mandatario estatal dijo que la entidad está preparada para este inicio de la temporada de huracanes con el sistema de protección civil. “Sabemos lo que tenemos qué hacer, sabemos cómo tenemos que organizarnos, estamos totalmente coordinados las diferentes instancias, las diferentes autoridades que tienen que ver con la atención a la ciudadanía y en ese sentido tenemos todos los elementos para poder superar esta época de huracanes”. Por otra parte, Duarte de Ochoa dijo que en materia educación se está haciendo una gran inversión en el Estado, “precisamente vengo de inaugurar la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora con

as muertes por cáncer cérvico-uterino y mama han quedado en el olvido en esta región, como parte de los resultados de las campañas de prevención, y las jornadas de Salud que de manera constante se realizan en los municipios. Martín Nava del Ángel, encargado del Centro de Salud de este lugar, dio a conocer sobre el particular que en esta segunda Semana de Salud se invita a la población a que complete los esquemas de vacunación, principalmente para los niños, y en los adultos que se acerquen a recibir la vacuna antitetánica, y que no esperen a cortarse en la milpa o en otros trabajos propios del campo. Se están aplicando vacunas contra el virus del papiloma humano a niñas menores de 12 años, medicamento con el cual se fortalecerán aún más los programas que evitan la mortandad de mujeres en todo el municipio, toda vez que ese padecimiento da origen al cáncer de mama y cérvico-uterino.

precisamente vengo de inaugurar la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora con una inversión de 74.4 millones de pesos que alberga más de mil 200 alumnos, estudiantes de educación superior que antes no podían, no tenían, elementos para superarse en la

vida, que su destino era trabajar en el campo o en alguna situación de servicios hoy van hacer ingenieros o abogados, van a poder estar incorporados dentro de la población económicamente activa, van a cumplir sus metas, sueños y anhelos van a poder realizarse como personas”. Javier Duarte de Ochoa Gobernador

una inversión de 74.4 millones de pesos que alberga más de mil 200 alumnos, estudiantes de educación superior que antes no podían, no tenían, elementos para superarse en la vida, que su destino era trabajar en el campo o en alguna situación de servicios hoy van hacer ingenieros o abogados, van a poder

estar incorporados dentro de la población económicamente activa, van a cumplir sus metas, sueños y anhelos van a poder realizarse como personas”. Expuso que acciones como éstas permiten dar un apoyo importante a la juventud, ellos son los que representan el futuro de los veracruzanos.

D

esfile de carros alegóricos, comparsas, baile popular, son algunas de las actividades que se desarrollarán en este municipio con motivo de las fiestas del carnaval que se llevarán a cabo los días 24, 25 y 26 de mayo del presente año. Las actividades iniciaran el viernes con la coronación de los reyes del Carnaval, en donde además habrá un baile con el Grupo Divertido; para el 25 de mayo se realizará el primer desfile de comparsas y carros alegóricos, destacando la participación de Yared Licona “La Wanders Lover”, además de JLB y compañía, así como SBS. El cierre de carnaval se realizará con el desfile de comparsas, aunado con un baile con el grupo los Karkis. De acuerdo a la alcaldesa Rosalía Álvarez Muñoz, se tiene contemplada la participación de comparsas locales, así como de varios municipios de la región, por lo cual la diversión está garantizada.

Afinan detalles en Tántima para el Carnaval.


INFORMACIÓN

REGIONAL

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

Fomento Económico

Trabajadores del ayuntamiento local exigen pagos del IPE

Gestión apoyos para las microempresas Guillermo Peralta aclaró que durante la entrega de recursos por el huracán “Ernesto” no se apoyaron a todos los comerciantes porque no cumplieron con los requerimientos

Desde junio de 2012, el Estado, así como el ayuntamiento, no les han pagado el IPE SARAI CHIGUIL Álamo

E

l secretario del Sindicato de Trabajadores del ayuntamiento en Álamo, Ezequiel Méndez Fernández, manifestó la inconformidad en la que se encuentran los adheridos al gremio, pues desde que dio inicio la presente administración, no han podido ser apoyados con los préstamos solicitados. De los 120 integrantes “son 15 compañeros los afectados; han salido beneficiados sólo algunos, la traba que nos ponen en Xalapa es que están en bancarrota, pues el Estado les debe más de tres millones de pesos, y como no se los dan, tampoco hay fondos”. Respecto al ayuntamiento hay una cláusula en la que se establece que les otorgarán prestaciones, pero de igual forma les presentan las evasivas que “hasta que llegue la partida presupuestal los días 10 de cada mes”; sin embargo, así los han traído desde hace tres años, insistiéndoles con que no hay fondos, quienes de alguna forma salieron beneficiadas fueron las

Nueva Alianza se fortalece al sur del Estado REDACCIÓN Xalapa

N

ueva Alianza se consolida como un gran proyecto político al Sur del Estado de Veracruz; este jueves se llevó a cabo la toma de protesta de las comisiones municipales de Jesús Carranza, Cosamaloapan, Tlacojalpan, y Otatitlán. En todas las tomas de protesta estuvo presente el presidente del Comité de Dirección Estatal, Eduardo Carreón Muñoz, en compañía de militantes, integrantes del CDE y delegados nacionales. Los nuevos integrantes de las comisiones municipales coincidieron en que Nueva Alianza, ahora más que nunca, se enfocará al apoyo de jóvenes, mujeres jefas de familia, discapacitados, adultos mayores y nuevos emprendedores. El proyecto político de Nueva Alianza se perfila en estos municipios como una opción real y confiable. Ahora más que nunca Veracruz necesita representantes preocupados por un Veracruz incluyente. El presidente Carreón Muñoz felicitó en su discurso a los aliancistas veracruzanos que han creído en el proyecto político: “qué sería del sueño de Nueva Alianza sin esos hombres y mujeres que han caminado y han tocado puertas: Nueva Alianza se ha convertido en el partido político de mayor crecimiento en América Latina y eso sólo lo hacen los aliancistas. Felicidades por creer que nueva alianza podía crecer y hoy se ha convertido en una realidad”.

madres, a ellas se les otorgó una gratificación de 800 pesos. Con la promesa de que después de que pasara la Feria de la Naranja serían otorgados las deudas pendientes, al día de hoy no hay respuesta, y con la cercanía del arranque de campañas electorales será más difícil poder obtener las prestaciones con el pretexto del blindaje electoral, por lo cual se ha tomado en cuenta tomar medidas drásticas, como el emplazamiento a huelga. Asimismo Méndez Fernández declaró que será en el transcurso de la semana cuando estará viajando a Xalapa para de nuevo insistir en el pago del IPE así como la solución a los préstamos, pero advierte que “estoy seguro que nos van a salir con lo mismo, nos dirán lo de siempre”. Durante estos tres años de gobierno sólo ha habido un acercamiento con el síndico, hoy actual presidente municipal en funciones y con la Oficialía Mayor, ya que cada vez que intentan hacer sus peticiones nunca los encuentran disponibles o simplemente no están en el ayuntamiento.

Agradecemos al gobernador su apoyo en beneficio de los jóvenes veracruzanos, expresa el rector de la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora, Carlos Cabañas

SARAI CHIGUIL Álamo

E

Aunque no les competía a nivel federación de manifestarse, el sindicato sí apoyo el paro que realizaron los maestros, mostrado así su solidaridad, puesto que la base de solicitudes al Estado y ayuntamiento es el mismo. Cabe recordar que desde junio del año pasado muchos trabajadores no han recibido el apoyo de los préstamos solicitados, además de que tampoco han obtenido el

pago de los IPE. Méndez Fernández sentenció que el partido en el poder estaría perdiendo el favor de los integrantes del sindicato, pues debido a la falta de apoyos en las venideras campañas estarían apoyando al PRI, “pues en anteriores administraciones del tricolor siempre se trató de tener una buena relación”, enfatizó.

Se integran 6 estudiantes más de la UTGZ al proyecto Marte 2020 de la NASA

REDACCIÓN Gutiérrez Zamora

G

racias al impulso y apoyo que el gobernador Javier Duarte de Ochoa ha dado a la educación tecnológica, seis estudiantes más de la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora (UTGZ) fueron seleccionados para sumarse a los dos que ya participan en el proyecto Marte 2020 de la National Aeronautics and Space Administration (NASA), informó el rector de ese centro educativo, Carlos Cabañas Soto. Dijo que esta incorporación habla del prestigio y el nivel de competitividad que tiene la institución, derivada de su calidad educativa, para lo cual ya se preparan con cursos de inglés certificado y de salvamento, también con certificaciones específicas, requisitos indispensables para ingresar al proyecto. En entrevista, reconoció que el gobernador Duarte de Ochoa apuesta por la educación tecnológica, muestra de ello es el apoyo de 92 millones de pesos que otorgó a esta institución, así como la construcción de un laboratorio de robótica en el que se invierten 3.7 millones de pesos. Al calificar como “apoyos de primer mundo” al respaldo que el mandatario brinda a la institución, el rector aseguró que las instalaciones de la UTGZ son de las mejores obras de infraes-

15

tructura que ha realizado hasta hoy la actual administración. Recordó que alumnos de esa universidad obtuvieron el primer lugar en el Best Robotic World Champion 2012 realizado en Anaheim, California, Estados Unidos, tras imponerse a grandes potencias en la materia como Nueva Zelanda y China. El premio valió para que Esmeralda Rodríguez González, de 19 años, fuera seleccionada por la NASA para ser una de los dos jóvenes mexicanos que participarán en el proyecto Marte 2020, que tiene como fin la exploración del planeta. Cabañas Soto aseguró que el gran proyecto educativo son los estudiantes, porque en su sistema, en el último cuatrimestre, los alumnos ya deben estar insertos en el sector productivo. Por esta razón, la Universidad tiene una gran presencia de egresados en el sector productivo de la zona, en el área pe-

trolera, el campo y el turismo, por mencionar los más importantes, lo que genera una alta tasa de empleo para jóvenes en la región. “Agradecemos al gobernador la disposición que siempre ha tenido con nosotros y que nos siga impulsando, porque es para beneficio de los jóvenes y de Veracruz”. De igual manera, adelantó que los universitarios y sus asesores ya trabajan sobre el siguiente proyecto, que es el diseño y construcción de brazos robóticos construidos con nanotecnología, que permite que puedan ser 10 ó 15 veces más fuertes y, al mismo tiempo, más livianos y rápidos en las funciones para las que son diseñados. De hecho, dijo que el Gobierno del Estado ya adquirió un nuevo laboratorio con un costo de 3.7 millones de pesos, a lo que sigue la construcción para iniciar labores en 4 o 5 meses.

l director de Fomento Económico de esta ciudad, Praxedis Guillermo Peralta, dio a conocer que el proyecto en puerta que se tiene para esta área es el “conseguir microcréditos para seguir apoyando a la pequeña y mediana empresa, el cual ya se viene gestionando desde el año pasado, pero desafortunadamente se atravesaron las inundaciones, con lo cual se pretende apoyar y reactivar la economía”. El recurso para realizar préstamos al comercio bajará en un 50 por ciento de parte del Estado y la otra mitad por la federación; “estos proyectos pueden ser apoyos de 20, 30, 50 y hasta cien mil pesos, el cual incluye a un grupo de personas para que creen un proyecto y se los revisen los directivos de la secretaría económica y en todo caso de llenar los requisitos, serán apoyados”. Este microcrédito se estaría aplicando después que pasen las campañas electorales, con el fin de no interferir, y mucho menos sean mal interpretados los recursos entregados. Cuestionado por las muestras de inconformidad de partes de algunos comerciantes afectados por la tormenta tropical “Ernesto”, porque no fueron apoyados, el director de Fomento Económico de Álamo, Praxedis Guillermo Peralta, declaró que tal descontento se debió porque hubo personas que no cumplieron con todos los requerimientos y uno de ellos eran que debían ser negocios establecidos. “Fueron un total de 186 beneficiados que entregaron a tiempo la documentación y dentro de los términos que la Secretaría de Economía (SE) requiere como lo es ser un negocio establecido y no ambulantes” señaló Guillermo Peralta, al mismo tiempo que hizo un llamado a cinco personas que salieron beneficiadas, pero que por alguna razón no han ido a recoger su apoyo, ya que sólo tienen una semana, después de ese lapso se cierra cualquier entrega económica por la aplicación de la veda electoral. Cabe recordar que de agosto a la fecha no se había podido hacer ninguna inversión porque se estaba aterrizando el apoyo a los damnificados por “Ernesto”, por lo cual la Secretaría de Economía no aprobó ningún otro recurso.

Praxedis Guillermo Peralta, director de Fomento Económico.


16

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

INFORMACIÓN

TUXPAN


MÉXICO&EL MUNDO SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

Coordinador: Arturo Reyes González

Segob y PGR anuncian unidad para desaparecidos

Across the universe

Bombay sí es un paraíso México no está en recesión: Videgaray El titular de Hacienda dijo que el ajuste de 3.5 a 3.1 por ciento del PIB para este año, no significa que se esté ante una caída, pero sí que México crecerá a un ritmo más lento de lo anticipado

Buscará contar con los peritos que ya vienen trabajando en los casos, para evitar que se pierdan las investigaciones Pág 3C realizadas

Pág 4C

Tras análisis continental

OEA recomienda despenalizar drogas Urge garantizar derechos de homosexuales

Homofobia…

Pide mayor flexibilidad a los gobiernos, que podrían aceptar transformaciones de las legislaciones nacionales o impulsar cambios en la legislación internacional

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia, Leonardo Olivos señaló que las leyes de vanguardia en este ámbito deben ser una norma generalizada en el país Pág 5C

EL UNIVERSAL Washington, EU

E El comportamiento de las exportaciones no petroleras que crecieron apenas 0.1 por ciento en el primer trimestre del año, fue el principal factor que afectó la expectativa de crecimiento de México, dijo Luis Videgaray. Pág 7C

n un esperado informe sobre el problema de las drogas, que analiza lo que ocurriría si algunos países optan por legalizar la marihuana, o si abandonan “unilateralmente” la lucha contra el narcotráfico en su territorio, la Organización de Estados Americanos (OEA) hace explícita se recomendación para despenalizar el consumo de estupefacientes en las Américas. Pág 8C

No más Integrantes del Consejo de la Diversidad Sexual del Estado de México, celebraron el Día Mundial contra la Homofobia realizando un harlem shake.

NACIONAL

Crecimiento del PIB, insatisfactorio: Peña Nieto Puso énfasis en que el país debe ocuparse de hacer cambios estructurales para fortalecer su mercado interno y no depender de la dinámica económica global

En Michoacán

Delincuencia no se combatió correctamente Cuauhtémoc Cárdenas rechazó que la desaparición de poderes en esa entidad resuelva el problema que enfrenta, ya que a su juicio, deben aplicarse otra clase de medidas Pág 3C

En el Senado

PAN evaluará relevo de Cordero

Por su parte, Madero Muñoz anunció la convocatoria extraordinaria hecha a todos los senadores para revisar las agendas política y legislativa, así como la coordinación del grupo

Pág 5C

El presidente Enrique Peña Nieto consideró que el crecimiento económico de 0.8 por ciento durante el primer trimestre del año, anunciado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), “de ninguna manera es satisfactorio”. Pág 2C


2C | SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

Afirma EPN

INFORMACIÓN GENERAL

Crecimiento del PIB, insatisfactorio Puso énfasis en que el país debe ocuparse de hacer cambios estructurales para fortalecer su mercado interno y no depender de la dinámica económica global EL UNIVERSAL Toluca

E

l presidente Enrique Peña Nieto consideró que el crecimiento económico de 0.8 por ciento durante el primer trimestre del año, anunciado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), “de ninguna manera es satisfactorio”. El mandatario dijo que el país debe entender que si no existen estímulos internacionales que alienten el crecimiento

económico, se deben impulsar reformas internas de carácter estructural y políticas públicas que fortalezcan el mercado interno. “Esto nos lleva a entender a que si no existe un estímulo externo para nuestro crecimiento económico, debemos impulsar aquí reformas de carácter estructural y políticas públicas que nos permitan fortalecer el mercado interno”, señaló. Afirmó que si México no ha crecido más, es porque el mundo no lo está haciendo. Indicó que el crecimiento que se observa en otras partes del mundo ha sido lento y en algunos casos, negativo. Puso énfasis en que México debe ocuparse de hacer cambios estructurales para fortalecer su mercado interno y no depender, necesariamente, de la dinámica económica global. “Yo espero que las acciones que es-

tamos llevando a cabo, que las reformas que se vienen impulsando en un gran acuerdo político, en el del Pacto por México, hagan posible que México retome un camino de crecimiento más acelerado, de mayor desarrollo, de mayor beneficio para los mexicanos”. Al inaugurar la planta de café soluble de la empresa Nestlé en Toluca, el Presidente de la República se manifestó de nuevo por la necesidad de elevar la productividad de las empresas del país, sin importar si son micros, pequeñas, medianas o grandes. Dijo que México no ha crecido más porque su productividad ha bajado durante las últimas cuatro décadas. Sostuvo que con las condiciones que mantiene, el país está en condiciones de recibir más inversión productiva.

Artículo

La erosión del orden neoliberal del mundo David Ibarra*

E Autora de Blog del Narco huye del país El portal electrónico lleva tres años publicando toda clase de información relativa a la guerra contra el narcotráfico en México EL UNIVERSAL México, DF

E

l diario británico The Guardian, informó que Lucy, la responsable del Blog del Narco, debió huir de México. En una nota firmada por su corresponsal en Los Ángeles, California, el diario indicó que la semana pasada, su compañero del blog le llamo por teléfono para decirle una sola palabra: “Corre”, y luego desapareció. Según el rotativo británico, Lucy se fue a Estados Unidos y luego a España. “Me temo que ha pasado algo terrible. ‘Corre’ era nuestra palabra clave si algo estaba muy mal. Nunca antes la habíamos usado”, según relató Lucy a la corresponsal de The Guardian. En abril, Lucy dejó las sombras a medias. El Blog del Narco lleva tres años publicando toda clase de información relativa a la guerra contra el narcotráfico en México. Quien administra este sitio permanece en el anonimato por temor a represalias de los cárteles o de las fuerzas gubernamentales, según aseguró en una entrevista concedida al diario británico a principios de ese mes. Lucy, como la nombraron, concedió otra entrevista días después a la cadena árabe de televisión Al Jazeera, donde reveló que un funcionario de Inteligencia de México le alertaba de riesgos: “Nos avisaba cuando (los narcos) estaban cerca de nosotros”, dijo Lucy, quien mantiene su identidad en el anonimato.

l mundo se transforma y las reglas de jure o de facto que configuran el orden económico internacional, comienzan a alterarse con el cambio de circunstancias e intereses, como evidencian las medidas heterodoxas de muchos bancos centrales del primer mundo. Desde los años ochenta, las zonas industrializadas ven flaquear sus balanzas de pagos. Con alguna excepción – Japón, Alemania –, los países del primer mundo, individualmente o en conjunto, registran déficit en las cuentas externas, encabezadas por Estados Unidos. En contraste, ciertos países asiáticos – Corea, Taiwán, Singapur, Malasia, China –, comienzan a registrar excedentes como manifestación inequívoca de las mudanzas de la localización industrial del mundo. A ellos se suman los países exportadores de petróleo, para alterar las fuentes primarias del poder financiero. En efecto, al invertirse el signo de las balanzas de pagos entre el primer mundo y los países emergentes o petroleros, se trastocan las fuentes del ahorro financiero mundial. Ya en 2011, las naciones en desarrollo disponían de 64 por ciento de las reservas internacionales y sólo China poseía un acervo próximo al del conjunto de los países industrializados. La inversión China en el exterior crece rápidamente: ya representó más de cinco por ciento de su producto (2010), aparte de ser la principal fuente de financiamiento de los déficits norteamericanos. De aquí, la obsolescencia del sistema de votación que gobierna las políticas y decisiones del Fondo Monetario Internacional, o las del Consejo de Seguridad de la ONU, fieles a la constelación de poderes que prevalecían al término de la Segunda Guerra Mundial. De acuerdo con el FMI, hacia 2030 los países en desarrollo posiblemente generarán casi dos tercios del producto mundial, los BRICS (Brasil, Rusia, India y China), 27 por ciento, mientras que la suma de Europa y Estados Unidos, apenas aportarán el tercio restante, la sola contribución de China se aproximará a la norteamericana (16 y 17 por ciento, respectivamente). En términos sustantivos, el ascenso de China ya es manifiesto no sólo en las finanzas, sino en términos de dimensión económica, industrialización y comercio. Su economía tenía (2010) un tamaño que sólo cede ante la norteamericana, pero que supera a Japón, Alemania e Inglaterra. El ascenso de China queda confirmado con su alto dinamismo comparativo, su Producto creció a razón de 10 por ciento anual entre 2000 y 2010 que, no obstante reducirse después a entre siete y ocho por ciento, es varias veces superior al del mundo industrializado. Antes, los programas de ajuste del FMI eran aplicados casi en exclusiva a los países en desarrollo del tercer mundo. Hoy, esos programas se aplican a los miembros en problemas del primer mundo (Irlanda, Grecia, Portugal, Chipre) o a los exsocialistas de Europa, a los que pudieran seguir países de mayor peso, España, Italia o tal vez Francia. Es decir, sin la crisis de Europa, el FMI habría perdido al grueso de su clientela antes habitual. Todas esas dislocaciones en las realidades económicas marcan la obsolescencia paulatina de las normas del orden económico internacional convenidas al término de la Segunda Guerra Mundial. Tomemos algunos casos relevantes. La libertad de comercio y de los flujos internacionales de capitales, llevó a eliminar buena parte de las fronteras económicas y a erigir instituciones como la Organización Mundial del Comercio, vigilantes de las normas multilaterales derivadas de las sucesivas rondas de negociación. Desde luego, las reglas al libre comercio reconocieron algunas excepciones al principio del multilateralismo de la nación más favorecida cuando se admiten exclusiones – los productos agrícolas y textiles – y la formación de grupos de integración con privilegios internos no concedidos al resto del mundo. Las exclusiones obedecieron a la defensa de intereses sectoriales del primer mundo y, las excepciones, a sólidos argumentos

geopolíticos, como fueron los de contribuir a la reconstrucción de Europa. En la actualidad el multilateralismo está de capa caída, las excepciones hacen la regla. No sólo la Ronda de Doha, supuestamente favorecedora de las economías en desarrollo, ha fracasado; también proliferan los tratados bilaterales de libre comercio o los de asociación económica, que socavan la hoja de ruta de la unificación universal de mercados. Aquí también se aducen razones de peso. Las naciones fuertes pueden ganar ventajas en las negociaciones bilaterales, sobre todo en un mundo que se torna bipolar. Por eso, tanto EU, como luego China, se inclinan por ese camino, ofreciendo financiamiento o incentivos de acceso a sus mercados. En ese contexto, México es un país singular. Ha firmado múltiples tratados de libre comercio con zonas y países de mayor poderío económico – de Asia o Europa – con escasos resultados positivos, mientras se distancia de la integración latinoamericana. Hay, una excepción la del TLCAN, donde los cuantiosos superávits de la maquila obedecen al uso masivo de mano de obra barata, sin causar los problemas migratorios posteriores. A la par, ha surgido otra necesidad geopolítica: la de contener o encauzar el ascenso de China y, en general, del conglomerado de países asiáticos emergentes, hacia sistemas compatibles con la visión e intereses del mundo Occidental. En circunstancias diferentes, resurge la estrategia de contención que marcó al mundo la Guerra Fría. Ahí está la iniciativa auspiciada por Estados Unidos de formar la Asociación Transpacífica (TransPacific Partnership) que excluye a China, pero vincula a muchos de los países de la cuenca del Pacífico en un acuerdo de libre comercio de tercera generación, es decir, con incorporación de todos los temas económicos – incluido el de la propiedad intelectual –, hasta llegar a reglas uniformes aplicables a las empresas, siguiendo patrones norteamericanos. En ese contexto también se cuenta la ambiciosa propuesta del presidente Obama, de celebrar un acuerdo preferencial entre Europa y Estados Unidos que haga renacer el liderazgo económico de las naciones que encabezan al mundo Occidental. Como se ve, el multilateralismo global cede terreno al bilateralismo y al regionalismo, en la búsqueda de tres objetivos: marcar límites al ascenso económico y financiero de China; lograr la participación occidental en el auge de las economías asiáticas; atenuar por la vía del comercio, la crisis de desarrollo que todavía aqueja a Europa y a Estados Unidos, y que se asocia directa o indirectamente a los desequilibrios universales. En rigor, los desajustes globales han llegado a límites difíciles de rebasar, a menos que se acepte la repetición agravada de la crisis. Los riesgos se acentúan por la falta de coordinación de estrategias entre los países líderes y su renuncia al uso de las políticas fiscales mancomunadas que impiden la reformulación de las nuevas normas internacionales. Ya la desorbitada liquidez global convive con la falta universal del crédito a la producción-inversión. La inundación monetaria derivada de las políticas de la Reserva Federal de Estados Unidos, reforzada por acciones del Banco Central Europeo – para salvar a la banca de su región – y más recientemente por las del Banco Central del Japón – tratando de escapar a la deflación que aqueja a su país, enfrentan a las estrategias nacionales o regionales – con las de orden global. En tales circunstancias, el monetarismo expansivo y devaluatorio del primer mundo, unido a la subvaluación cambiaria de otros países, promueven el desplazamiento incesante de enormes flujos de capitales en busca de mejores rendimientos, de burbujas especulativas, que acentúan los desajustes comerciales, distorsionan el intercambio y, en general, debilitan el crecimiento de la economía mundial. *Analista político

Piden apoyo para cruzada contra el hambre AGENCIAS México, DF

L

a Cruzada Nacional Contra el Hambre es una “gran ventana de oportunidad” y hay que darle “el beneficio de la duda”, consideró Lorena Vázquez Ordaz, directora ejecutiva de The Hunger Project México. En entrevista otorgada durante el foro Redefiniendo lo que es posible, Vázquez Ordaz, quien se reunió ayer con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), justamente para tratar el tema de la cruzada contra el hambre, señaló que un esquema como el citado “no debe ser asistencialista, debe ver a los destinatarios como protagonistas, no como beneficiarios, e incentivar la producción local de alimentos”. También destacó la necesidad de que en el contexto de esta estrategia, México se adhiera a la Iniciativa de Fomento a la Nutrición en el Mundo (Mil días o Scaling Up Nutrition / SUN) que promueve la ONU y ha sido signado por 35 países. Aparte, Víctor Villalobos, director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), indicó que también la institución que dirige se sumará a la cruzada. Añadió que el IICA aportará la experiencia que ha tenido en diversos países, particularmente incrementando la producción de alimentos, e insistió en que “este esfuerzo debe no sólo involucrar al Gobierno, sino a toda la sociedad, dada la magnitud del problema. Yo creo que más que criticar, más que buscar problemas en su concepción, lo que tenemos que hacer es sumarnos todos para sacar a esa gente de la pobreza, para sacar a esa gente del hambre, si no, estamos perdiendo el tiempo”.


INFORMACIÓN GENERAL Buscará contar con los peritos que ya vienen trabajando en los casos, para evitar que se pierdan las investigaciones realizadas EL UNIVERSAL México, DF

L

a Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Gobernación (Segob), anunciaron la creación de una unidad para búsqueda de personas desaparecidas durante los últimos años. En una conferencia conjunta, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el procurador Jesús Murillo Karam, mencionaron que en un plazo de ocho días se darán a conocer los avances de la unidad, que se creó luego de que madres y padres de familia, en plantón a las afueras de la Procuraduría, exigieran que se realizara una investigación para dar con el paradero de sus hijos. De acuerdo con el procurador, la unidad buscará contar con los peritos que ya vienen trabajando en los casos, para evitar que se pierdan las investigaciones realizadas sobre las desapariciones de hombres y mujeres en los últimos años. En una conferencia de prensa realizada en las instalaciones de la PGR, en la que estuvieron presentes nueve padres de familia, quienes dialogaron con el secretario y el pro-

Segob y PGR

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013 3C

MÉXICO&EL MUNDO

Anuncian unidad para desaparecidos Sicilia se reúne con madres

curador, Murillo Karam reconoció que en muchos casos, las investigaciones que han hecho los padres y familiares son mucho mejores a las que las propias autoridades han realizado.

Durante la conferencia, los padres de familia mencionaron estar de acuerdo con la propuesta de las autoridades, por lo que anunciaron el fin de la huelga de hambre que realizaban des-

de el pasado miércoles afuera de las oficinas de la PGR, ubicadas en Paseo de la Reforma. Sin embargo, los padres de familia mencionaron que en las siguientes horas evaluarán la

El poeta y activista Javier Sicilia, acudió al campamento de las madres que se encuentran en huelga de hambre en la Procuraduría General de la República (PGR), en Paseo de la Reforma. Sicilia llegó al campamento donde permanecen madres de familia, quienes solicitan la intervención de las autoridades para dar con el paradero de sus hijos, que se encuentran desaparecidos por diferentes circunstancias. El poeta arribó con un grupo de personas, minutos antes de que madres de familia ingresaran a la PGR para reunirse con el procurador Jesús Murillo Karam. Javier Sicilia dijo que acudió para refrendar su apoyo a las jefas de familia, quienes desde el miércoles pasado instalaron un plantón en la avenida lateral de Paseo de la Reforma, para exigir que se investigue la desaparición de sus hijos, así como de otras personas que no han regresado a sus hogares en diferentes estados de la República.

posibilidad de que se retire en su totalidad el plantón que obstruye una de las vialidades.

En Michoacán

Delincuencia no se combatió correctamente Cuauhtémoc Cárdenas rechazó que la desaparición de poderes en esa entidad resuelva el problema que enfrenta, ya que a su juicio, deben aplicarse otra clase de medidas

Piden gobernadores nuevo pacto fiscal C

AGENCIAS México, DF

EL UNIVERSAL León, Gto

L

os gobernadores de Guanajuato, Hidalgo y Nayarit, Miguel Márquez Márquez, Francisco Olvera Ruíz y Roberto Sandoval Castañeda, se pronunciaron por incluir en la reforma fiscal un auténtico federalismo, que sea equitativo, con una mejor distribución para los estados y municipios en México. El Gobernador del estado de Hidalgo, destacó que es “urgente un nuevo pacto fiscal”, porque el actual sistema de coordinación fiscal no se ha modificado desde hace 30 años. “Los estados sólo reciben 20 por ciento de participaciones federales y los impuestos siguen centralizados, por lo que es momento de modificar la ley y elaborar nuevas herramientas, que permitan mayor captación de ingresos a los municipios”, dijo. En el panel de gobernadores de la Reunión Anual de Alcaldes, los tres mandatarios tam-

bién coincidieron que los programas de desarrollo de los estados y municipios deben ser congruentes con el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno federal para que se logren los resultados, al tiempo que expresaron su apoyo a una reforma política para ampliar a cuatro años el periodo de ejercicio de los alcaldes, la reelección de presidentes municipales y de diputados. Este jueves, el presidente Enrique Peña Nieto se manifestó en favor de que los municipios logren una mayor recaudación fiscal, a fin de cumplir “a satisfacción y cabalidad con los servicios que deben dar, cada nivel de gobierno, a la ciudadanía”. Destacó que el nivel de recaudación de los municipios es de los más bajos en el mundo, pues apenas representa 0.3 por ciento del PIB, en tanto que Brasil o Chile, con desarrollo similar al mexicano, alcanzan niveles que duplican o triplican este indicador.

uauhtémoc Cárdenas, exgobernador de Michoacán y ex candidato presidencial, consideró claro que la forma en que se combatió la delincuencia en Michoacán durante las administraciones anteriores, “no era la correcta”. El actual coordinador de Asuntos Internacionales del Gobierno del Distrito Federal, consideró que antes no se tomó en cuenta que la delincuencia no es un fenómeno autónomo, porque está vinculado con el desempleo, la calidad de la educación, el ingreso bajo de mucha gente, la pobreza y la falta de investigación eficaz para seguir el dinero sucio, el lavado de dinero, entre otros factores. En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, Cárdenas planteó su confianza en que funcione la nueva estrategia contra el crimen organizado que se desplegará en Michoacán, a fin de que las nuevas medidas sean eficaces y se pueda eliminar la violencia, para devolver la

tranquilidad pública y la paz a sus habitantes. “Que la gente pueda trabajar sin ninguna presión, que pueda desarrollar sus actividades normalmente, que se acabe con la presencia de la delincuencia organizada que se ha visto en distintas partes”, dijo. El también ex jefe de Gobierno capitalino, expuso que la criminalidad en la entidad michoacana es uno de los problemas graves, que se reflejan y trascienden hacia la vida social, económica y familiar. Cuauhtémoc Cárdenas rechazó que la desaparición de poderes en esa entidad resuelva el problema que enfrenta, ya que a su juicio, deben ser otras las medidas a

aplicar, como programas de desarrollo y “desde luego, un combate eficiente a la delincuencia”. Dijo que problemas como la creación de grupos de autodefensa, incendios de aserraderos, el magisterial, secuestro de autobuses, “se pueden atender, que se deben atender, debe haber una colaboración de la sociedad, tiene que haber una colaboración del Gobierno federal y desde luego, una presencia muy importante del Gobierno del estado”. Con respecto a la aparición de grupos de autodefensa, dijo recordar antecedentes en distintas zonas del país, donde las comunidades se han organizado cuando la atención del Gobierno no se da.

Artículo

Hacia la construcción de la igualdad Rosaura Ruiz y Bruno Velázquez*

L

a semana pasada se hicieron públicos y entraron en vigor, los Lineamientos generales para la igualdad de género en la UNAM, documento de enorme relevancia no sólo para la vida interna de la universidad, sino para toda nuestra sociedad, si consideramos la necesidad que se vive en México de avanzar hacia estadios sociales más justos, inclusivos y progresistas, que den lugar a nuevas formas de convivencia donde un estricto apego a la legalidad y al respeto de los derechos humanos sea una realidad; pero también donde se promueva sin descanso, la erradicación de todo tipo de violencia en cada esfera de la vida cotidiana, así como se fomente la comprensión, la empatía y la solidaridad entre las personas. No resulta exagerado considerar que este documento representa una deuda saldada y un verdadero acto de vanguardia de la universidad, por el cual hay que congratularnos. Los lineamientos en

él contenidos son de observancia obligatoria para todos los integrantes de la institución y constituyen una plataforma legal, académica y cultural, que busca promover y regular la equidad en la comunidad universitaria. El punto nodal es garantizar la igualdad de género mediante la prevención, detención, atención y erradicación de la violencia y la discriminación, como también fomentar el respeto de cada miembro de la comunidad a sí mismo y hacia los demás. Algunas de las acciones generales que se desarrollarán para lograr los objetivos mencionados, son: diseñar y promover políticas de corto, mediano y largo alcance que propicien, vigilen y alienten la equidad de género en los distintos ámbitos universitarios; organizar proyectos de difusión, sensibilización, formación y capacitación en temas relacionados con la perspectiva de género y la prevención, detección y erradicación de la violencia, dentro y fuera de sus instalaciones; detectar y

solucionar los problemas que se susciten en la interacción entre mujeres y hombres integrantes de la comunidad universitaria; combatir la violencia de género en todas y cada una de sus modalidades; y desarrollar una cultura institucional de género en la que se fomente el avance y ascenso de las mujeres en los ámbitos laboral y académico. Una cuestión implícita, pero que se hace evidente al estudiar estos lineamientos, es que el mismo compromiso que tiene la universidad por promover la construcción de la igualdad en su comunidad, lo tiene por generar consensos, por promover la unidad sin negar las diferencias, por sacar el mejor provecho a la gran diversidad grupal e individual que constituye su colectividad, por seguir perfeccionándose y modernizándose en todos sus rubros, y, sobre todo, por mejorar los servicios que presta tanto a su comunidad como la nación. Al hablar de equidad de género es imposible no

tratar su contraparte: la violencia de género. En este sentido, no podemos evitar pensar en la trágica y vergonzosa situación que se vive en nuestro país en este rubro y que se evidencia en los cientos de miles de feminicidios que no han sido esclarecidos y que cada día suman más, en las miles de mujeres desaparecidas, en la discriminación evidente o silenciosa que coarta el desarrollo y las expectativas de las mujeres mexicanas por acceder a un mejor nivel de vida, o en la misoginia y el machismo transgeneracional, que permean todos los ámbitos de nuestra cultura y que son un obstáculo permanente para la construcción de una sociedad más justa y equitativa. El paso que ha dado la universidad es un referente en el arduo camino hacia la erradicación de la violencia y la equidad de género en nuestro país, es de esperarse que le sigan muchos más. *Directora de la facultad de Ciencias / Profesor de la FFyL, UNAM


4C | SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

Bombay sí es un paraíso

FLORENTINO FUENTES Mumbai, India

S

iempre que contaba a mis amigos que vendría a Mumbai – anteriormente denominada Bombay – salía a la plática la canción de Mecano, la cual dice en una de sus líneas así: “Hawaii Bombay, es un paraíso”. Lo cierto es que después de dos meses recorriendo las regiones noreste y centro de India, haré una analogía entre Bombay y un paraíso, pues en realidad lo es. Tuve que llegar a Mumbai para volver a comer carne de vacuno, encontrar los productos “occidentales” a los que estaba acostumbrado y sentirme nuevamente familiarizado con el mundo que conozco. Los matices de India se presentan ante uno de manera tan abrupta, que tendría que encajar en el cliché del viajero interesado únicamente en los sitios turísticos, sin voltear a ver o tratar con la gente local, para que los diversos contextos geográficos, culturales y de idiosincrasia a los que me he expuesto, no me afectasen de la manera en que lo han hecho; no de un mal modo, cabe señalar, todo siempre lo canalizaré hacia la creación y hacia lo constructivo. Y no hablo en plan de víctima, y ni siquiera de queja, simplemente afirmo que para venir a India por un largo periodo, la preparación previa debe ser exhaustiva y obligatoria. Hasta ahora comienzo a entender que India represente un parteaguas en la vida de tanta gente, que deposita todas sus esperanzas – y a veces, ahorros – en venir a “refugiarse” a esta parte del mundo, tratando de encontrar (se) en el camino de la iluminación. El problema es cuando se topan con charlatanes que los persuaden para abandonar todas sus posesiones materiales y sus ideas y sus principios. No me he detenido aún en algún lugar de retiro, algún ashram, o algún monasterio, donde se me indique qué pasos dar en lo que sigue de mi vida, sin embargo, considero importante señalar que, personalmente, los cambios no se toman como la medicina, que te puede curar de una noche a la mañana siguiente; y lo veo más como un conjunto de procesos a los que uno se somete y que darán fruto con el tiempo. El tiempo, ese gran sabio que remedia todo tipo de males y que cicatriza las heridas más profundas. El tiempo, que redime al dolor y nos brinda ese otro gran bálsamo de vida, llamado Perdón. CARTOGRAFÍA Los mapas siguen representándome la más recomendable de las adicciones. En India, estoy en el lugar ideal para volverte loco con los mapas, si no sabes interpretarlos con paciencia. Normalmente, el viajero que decide aventurarse por el subcontinente indio, parte de Nueva Delhi o de Mumbai; tiene sentido sabiendo que son los dos destinos aéreos por excelencia, que conectan con el resto del mundo; aunque algunos otros, los que previamente han recorrido el sureste asiático, pudieran comenzar por Kolkata (Calcuta). Lo fascinante de esto es comenzar a partirse la cabeza y decidir cuál será el lugar ideal desde dónde comenzar a “dar vueltas” sin repetirse. Kashmeer y el Punjab, en el noreste (frontera con Pakistán), son las rutas que tienen más sentido para aventurarse al “descenso”. La otra opción es, dependiendo de la estación del año, dar el primer paso por los Himalayas, tiene que ser entre la primavera y el verano, ya que en estaciones frías los caminos pueden convertirse en difíciles trayectos cubiertos por hielo y en el peor de los casos, cerrados para cualquier tipo de transporte por tierra; tomar un avión hacia estas zonas tampoco tiene caso, pues no se logrará conocer mucho y la salida tendrá que ser por la misma vía. La ruta que actualmente estoy tomando involucra la primera propuesta; estoy haciendo un círculo imaginario que va bordean-

do el Mar Arábigo hasta llegar al extremo sur, en el estado de Kerala, donde la estación monzónica se avecina y el ecosistema es muy parecido al que tenemos en el sureste mexicano: bosques húmedos y selva tropical, aunque también con muchos elefantes y tigres, mosquitos y serpientes (nada desconocido para mí). Posteriormente subiré hacia Madurai, Bangalore y Chennai (Madras), desde donde volaré hacia Calcuta, en los límites con Bangladesh; esto representaría el último paso por la India hinduista e islámica y el inicio por la región budista, en el umbral de los Himalayas y a un paso de la zona que más cautivo me ha mantenido en los últimos años: El Tíbet. ENTRE INDIA Y MÉXICO India y México son antípodas, y son algunos mares y océanos los que dividen ambos países. Volveré a retomar la canción de Mecano que da título a esta entrega, y deseo retomar el vuelo ya no tanto con la imaginación, sino con los deseos, las fantasías, eso que muchas veces ya ni siquiera nos permitimos tener. Dice la melodía: “Hawaii, Bombay, son dos paraísos, que a veces yo me monto en mi piso”. Hay algo que recién aprendí en India y que me está ayudando mucho para la construcción de mi proyecto alterno literario, al escribir la novela Las temporadas del silencio; me refiero precisamente al silencio y a la introspección, el retraerse y guardarse, el alejarse del ruido y caminar los pasos necesarios hacia atrás. Aprender a escuchar y contemplar viene de la mano con todo esto que propongo. Es importante volver a creer en nosotros mismos y en el mundo, es decisivo para el progreso volver a confiar en la humanidad y quitarse esa venda de paranoia y rencor hacia la humanidad, que probablemente se encuentre abandonada de sus deidades: las que la crearon y moldearon, pero que culturalmente también le dieron las herramientas para continuar por su cuenta y avanzar, para no desistir y no verla caer, para alejarla del abismo. Hay que volver a empezar y decidir por nosotros mismos, hay que ver ese mundo maravilloso que diariamente nos deja una lección nueva por aprender, y no se requiere mucho para lograrlo, con la sola voluntad basta. El mundo está enfermo, sí, pero nosotros somos su cura, tratando de ser mejores humanos día con día. Hay que apostar por la felicidad y por el bienestar, y no darle tregua al hastío. Hay que vivir, Pepe, ¡tienes qué vivir! Twiter: @tinofuentes Facebook: https://www.facebook.com/florentinofuentesrosenbaum http://florentinofuentesacrosstheuniverse. blogspot.mx/ http://florentinofuentes.tumblr.com/

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL Conflicto en el PAN

MÉXICO&EL MUNDO

Hay elementos para relevar a Cordero Por su parte, Madero Muñoz anunció la convocatoria extraordinaria hecha a todos los senadores para revisar las agendas política y legislativa, así como la coordinación del grupo

E

A fin de garantizar la buena administración del gasto, buscarán la creación del Instituto Nacional de Formación Municipalista, para capacitar a los alcaldes que resulten electos

Labor del coordinador, a revisión El próximo martes, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, y los integrantes de su grupo parlamentario en el Senado, revisarán la permanencia de Ernesto Cordero como coordinador de la fracción. En conferencia de prensa, Madero Muñoz anunció la convocatoria extraordinaria hecha a todos los senadores, para revisar las agendas política y legislativa, así como la coordinación del grupo y su relación con el partido. Esto se da luego de que el PAN presentó su propuesta de reforma política el pasado miércoles y un día después, el coordinador del blanquiazul y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara alta, Ernesto Cordero y Miguel Barbosa, presentaron su propia propuesta. Ante esto, Madero Muñoz dijo que ha habido eventos y declaraciones que representan algunos desencuentros ante la opinión pública, por eso, “en este contexto, hice formalmente esta convocatoria y estoy pidiendo a todos que acudan para revisar tanto los temas de la agenda política, como la relación del partido y la coordinación del grupo”. Dijo que aún analiza el mecanismo que llevará a la reunión con los senadores, para hacerles una consulta sobre el trabajo de Ernesto Cordero como coordinador de la bancada. “Es una facultad permanente, no es en una reunión o en otra, es una facultad que tiene el presidente del partido en todo momento (nombrar al coordinador parlamentario) y yo estaré actuando siempre con determinación y responsabilidad”, aseguró.

del PAN, donde definirían su permanencia en el Pacto por México, el vice coordinador de los senadores, Francisco Domínguez, amenazó al presidente nacional, Gustavo Madero, de constituirse en un grupo independiente al del PAN en la Cá-

mara alta. “Si ya tienen esa decisión previa tomada entre ellos (constituirse en un grupo independiente), que el presidente del partido actúe en consecuencia. No vamos a estar bajo el chantaje de un grupo que ve en el Pacto por México un dictado

de las cosas que el expresidente de la República no pudo hacer, no porque no quisiera, sino porque no lo dejaron hacerlas, pero esa mala lectura del Pacto ha envenenado a este grupo, a su visión y futuro del país”, comentó.

discriminación, con la finalidad de que sus resolutivos y recomendaciones sean vinculantes, con efectos jurídicos y penales”, apuntó. Deben considerarse sus repercusiones, por ejemplo, las relacionadas con el derecho a

la seguridad social, además de que urgen modificaciones para garantizar a las parejas homosexuales el acceso a sus beneficios, que reconozcan las nuevas configuraciones de las relaciones familiares.

Urge garantizar derechos de homosexuales: UNAM En el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia, Leonardo Olivos señaló que las leyes de vanguardia en este ámbito deben ser una norma generalizada en el país AGENCIAS México, DF

E

l país requiere una reforma integral que garantice el ejercicio de derechos a los homosexuales, elimine las asimetrías legales en su acceso y establezca normas para eliminar la discriminación y la violencia que persisten en su contra, dijo Leonardo Olivos Santoyo, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) de la UNAM, en ocasión del Día Internacional de la Lucha contra

la Homofobia, que se conmemora el 17 de mayo. Agregó que las leyes de vanguardia locales en este ámbito deben ser una norma generalizada en el país, entre otras, las que permiten las uniones civiles entre personas del mismo sexo – legales sólo en la ciudad de México y Coahuila –, la posibilidad de cambiar la orientación genérica y las que tipifican los crímenes de odio. “Además, deben ampliarse las atribuciones de los organismos públicos encargados de promover y luchar contra la

Artículo

Compitiendo por las almas Ricardo Trotti*

L

Diputados

Ofrecen aumentar recursos a municipios

EL UNIVERSAL México, DF

l senador Javier Corral Jurado, aseguró que hay elementos para que haya un relevo en la coordinación del grupo parlamentario del PAN en el Senado. En entrevista, Corral Jurado dijo que la reunión del próximo martes, donde revisará la permanencia de Ernesto Cordero en la coordinación de los senadores, era necesaria, pues denunció que el extitular de Hacienda ya había desafiado a la institución y al partido. “Hay una decisión por parte él (Cordero) de estar contrariando al partido y a los principales órganos de decisión del partido, y de contraponer en una dinámica absolutamente ruinosa para la vida del PAN, al grupo parlamentario con la dirigencia nacional. Ha propiciado un enfrentamiento cada vez mayor entre un grupo de senadores de la bancada y el presidente del partido”, dijo Corral. Comentó que en la pasada reunión de la Comisión Política

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013 5C

a Iglesia católica intenta recuperar terreno en el mercado religioso y en la competencia por más fieles con su mejor carta: el Papa Francisco, después de que el Concilio Vaticano II, la Teología de la Liberación y el Movimiento de Renovación Carismática, no lograron detener el éxodo hacia otras religiones. Las señales del Papa Francisco en sus primeros meses de pontificado, son prometedoras. Ya dispuso medidas para que la Iglesia tenga un gobierno más colegiado y menos jerárquico, abrazó el ecumenismo acercándose a líderes de otras religiones, firmó acuerdos con el FBI estadounidense para bloquear el lavado de dinero en el banco del Vaticano y ordenó mayor presión contra la pedofilia interna y sus encubridores. Aunque importantes, no fueron las medidas más populares, pero Francisco trata de poner un torniquete a la hemorragia provocada por el éxodo de fieles a otras religiones. En 1996, según Latinobarómetro, los países

latinoamericanos tenían 81 por ciento de católicos y cuatro por ciento de protestantes; mientras que para 2010, los evangélicos conformaban 22 por ciento y los católicos habían caído a 70 por ciento, un fiel reflejo de lo que sucedió en Brasil y Chile. El panorama no es nada fácil para Francisco. Sabe que las iglesias evangélicas ganan más seguidores gracias a su pragmatismo y espíritu carismático. Muchos fieles prefieren un culto en el que puedan tener una experiencia directa con Dios y donde pueden resolver sus problemas en sesiones de sanación, con milagros o hablando en lenguas. Lo más sorprendente para la jerarquía católica es que los evangélicos, a diferencia de sus propios fieles y no obstante, la menor tradición teológica, se oponen con mayor energía a temas como el aborto, el matrimonio entre personas del mismo sexo, métodos anticonceptivos y manipulación de embriones. Debido a esa indiferencia a participar en misa, cumplir con los sacramentos o el liberalismo

ante temas doctrinarios, Francisco viene reclamando tanto a los fieles católicos como a los consagrados, mayor compromiso y mejor actitud con las enseñanzas de la Iglesia. Entiende que tener más miembros, participativos y comprometidos, no sólo es cuestión de fe, sino de ganar mayor poder e influencia ante los gobiernos, ya sea para no perder beneficios, continuar con subsidios a la educación católica o contrarrestar leyes contrarias a la doctrina eclesiástica. En un mundo cada vez más secular y ante un estado cada vez más laico, la Iglesia está lejos de tener el poder político de antaño. Por ello, la metodología pragmática de las iglesias evangélicas para cultivar y retener fieles, y el reclamo de sectores de la Iglesia por una mayor inclusión de la mujer y por la abolición del celibato, son factores de competencia que no pueden soslayarse. *Periodista trottiart@gmail.com

AGENCIAS León, Gto

D

iputados federales ofrecieron a los alcaldes del país incrementar sus recursos, con la advertencia de que deberán aprender a gastarlos. “A mí la (iniciativa) que más se me hace que pudiera avanzar, al menos, que no se me hace desfasada, porque hay unas que piden que de 20 por ciento que actualmente se baja a estados y municipios, pase a 40, esto es una irrealidad, esto no va a pasar”, advirtió Ernesto Núñez Aguilar, presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en la Cámara de Diputados. “Pero sí hay una que dice que el Sistema de Coordinación Fiscal pueda pasar de 20 por ciento que actualmente se tiene, a 22 por ciento de manera inmediata, y un uno por ciento anual gradual, por año, hasta llegar a 25 por ciento”, apuntó. Aunque no precisó la cifra, dijo a los alcaldes que acudieron al panel con los legisladores de la Comisión, en el marco de la Conferencia Anual de Municipios, que esos porcentajes representarían un incremento en recursos para fortalecer las finanzas de los municipios. Asimismo, les advirtió que no solamente se trata de contar con más dinero, sino de que aprendan a gastarlo, por lo cual también buscarán la creación del Instituto Nacional de Formación Municipalista, para capacitar a los alcaldes que resulten electos. “Con el actual sistema de coordinación, los estados reciben 20 centavos de cada peso, de los cuales, cuatro centavos van para los municipios”, explicó posteriormente el diputado. “Habrá qué ver que no se vaya a generar ningún desbalance a nivel federal, pero sí que tengamos que fortalecer las finanzas”, agregó Núñez Aguilar, precisando que la iniciativa para incrementar los recursos ya fue presentada y está en comisiones. El también diputado del Partido Verde Ecologista, criticó que el tema para fortalecer a los municipios haya sido olvidado dentro de las reformas estructurales que ha planteado el Gobierno federal. “Creemos, hemos hecho voces, porque las reformas municipalistas estén al nivel de las llamadas reformas estructurales, hoy día no es así, pero seguiremos levantando la voz. Hemos tenido pláticas incluso con algunos Congresos locales para que también se puedan sumar a este exhorto, que hagamos juntos y que podamos hacer mucho mejor eco”, agregó.


6C | SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL

MÉXICO&EL MUNDO

Al frente del CCE

Reeligen a Gerardo Gutiérrez

E

l pleno de la Comisión Ejecutiva y el Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aprobaron por unanimidad la reelección de su actual presidente, Gerardo Gutiérrez Candiani, para seguir al frente del organismo por un año más. Los presidentes de los siete organismos asociados (Concamin, Concanaco, Coparmex, CMHN, ABM, AMIS y CNA), así como de los cinco invitados permanentes (Canacintra, ANTAD, COMCE Canaco y AMIB), respaldaron la labor desarrollada por Gutiérrez Candiani durante el ejercicio 2012-2013, y ratificaron su confianza para que continúe su labor en un nuevo periodo. Durante los procesos de votación en el seno de la Comisión Ejecutiva realizados el pasado 24 de abril y en la ratificación de este acuerdo por parte de los consejeros nacionales, que tuvo lugar este viernes, quedó de manifiesto en todo momento la unidad del sector y el compromiso por seguir impulsando las grandes transformaciones que el país requiere. México tiene un amplio potencial de desarrollo y cuenta con condiciones macroeconómicas estables que nos dan las bases para avanzar de manera sostenida, pero es fundamental consolidar las grandes reformas que aún están en proceso, por lo que una prioridad del presidente del CCE en este nuevo periodo, será el diálogo y la negociación como vías para impulsar el cambio. Ante los consejeros nacionales y los integrantes de la Comisión Ejecutiva, Gutiérrez Candiani asumió el compromiso de seguir promoviendo las propuestas del sector empresarial con el fin de concretar las reformas que el país demanda. “Tenemos la gran oportunidad de alcanzar una reforma política que nos ofrezca nuevas y mejores reglas para la vida democrática y la toma de decisiones de gran trascendencia en México. Apoyaremos las negociaciones en el Congreso para sacar adelante una reforma financiera que permita detonar el crédito y dar condiciones de seguridad jurídica tanto a acreedores como a deudores”, dijo el empesario. De la misma forma, en la agenda nacional destaca preponderantemente la necesidad de avanzar en la reforma hacendaria integral y en una reforma energética. El presidente del CCE ratificó su decisión de atender los temas internos del país, que ayuden a mejorar la competitividad, avanzar en la desregulación, combatir la informalidad, el contrabando, la piratería, mejorar la seguridad pública e impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación.

GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI

Para 2013

Cae expectativa de crecimiento económico EL UNIVERSAL México, DF

Los presidentes de los siete organismos asociados, así como de los cinco invitados permanentes, respaldaron la labor desarrollada por el empresario

AGENCIAS México, DF

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013 7C

L

México no está en recesión: Videgaray El titular de Hacienda dijo que el ajuste de 3.5 a 3.1 por ciento del PIB para este año, no significa que se esté ante una caída, pero sí que México crecerá a un ritmo más lento de lo anticipado AGENCIAS México, DF

E

l comportamiento de las exportaciones no petroleras que crecieron apenas 0.1 por ciento en el primer trimestre del año, fue el principal factor que afectó la expectativa de crecimiento de México, dijo Luis Videgaray. En entrevista radiofónica, el titular de Hacienda reiteró el ajuste que se hizo a la baja del PIB para 2013, al pasar de 3.5 a 3.1 por ciento. Aclaró que esto no quiere decir que el país esté en recesión o que se esté ante una caída del PIB, pero sí que el país crecerá a un ritmo más lento de lo anticipado. Dijo que si bien estas no son buenas noticias, son una motivación para apurar lo que se tiene qué hacer: voltear a ver los motores internos del crecimiento, lo que implica acelerar el paso en las reformas que impulsan el crédito, la competencia y los empleos formales con mejores salarios. “Las reformas deben fortalecer el mercado interno”, insistió Videgaray, y dijo que ese 3.1 por ciento está por debajo de lo que el país necesita. Al preguntarle cuándo se pre-

sentarán las reformas, el titular de Hacienda dijo que se tiene previsto presentar la hacendaria en el siguiente periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, y anticipó que será un tema fundamental a partir del inicio de septiembre. Las otras se están trabajando conforme al Pacto por México, como la financiera y la energética; “este será un año de mucho trabajo en el ámbito legislativo y qué bueno que así sea, es la gran oportunidad que tenemos, existen las condiciones de acuerdo

político. El proceso de cambio no puede esperar más”, insistió. De la reforma energética dijo que será este año. “El hecho de que el incremento de las exportaciones sea prácticamente nulo, se debe a que el entorno externo afecta a la economía mexicana”, dijo. “Estados Unidos tiene crecimiento por debajo de lo esperado y siguen sin salir de la enorme crisis de 2008. Europa sigue siendo crítica y están en franca recesión”, detalló el funcionario.

Artículo

La reforma financiera necesita más Jorge A. Chávez Presa*

B

ienvenidas las propuestas para fomentar que los bancos “presten más y más barato” a las empresas y hogares. Esa es la intención básica de la reforma financiera que el presidente Enrique Peña Nieto ha enviado al Congreso, para impulsar el crecimiento económico y la generación de empleos desde el sistema financiero. A juzgar por las 13 iniciativas que reforman 34 leyes, y el texto de 837 páginas para exponer motivos y el articulado correspondiente, la reforma es muy ambiciosa. No obstante que esta reforma traerá beneficios, en especial al usuario de los servicios financieros, resulta prudente moderar las expectativas del efecto que tendrá sobre la economía. Entre otras razones, por la siguiente: para que el sistema financiero contribuya más al crecimiento económico, requiere forzosamente de más formalidad, así como de más y mejor información de las actividades productivas y de los hogares. Los bancos prestan primordialmente, del ahorro financiero de terceros. Estos depositantes son personas f ísicas y personas morales. Recuperar el monto de lo prestado, así como de los intereses, es lo mínimo para corresponder a la confianza de las personas que depositan sus ahorros. Por ello la extensa regulación y la supervisión tan estricta a la que se sujeta a los intermediarios financieros, y más aún a la banca comercial. Adicionalmente, la regulación obliga a los intermediarios financieros a tomar todas las medidas posibles para prevenir el lavado de dinero. En consecuencia, prestar, cuidar el dinero de terceros y evitar el lavado y la evasión fiscal, orillan a que la banca opere primordialmente, con las personas y empresas que se desempeñan dentro de la formalidad. ¿Y qué significa todo esto que llamamos “formalidad”? Las personas f ísicas y morales que están en la formalidad

son las que: cuentan con RFC; cotizan en alguno de los sistemas de seguridad social como el IMSS, ISSSTE o los de los gobiernos estatales o de las Fuerzas Armadas; tienen domicilio y personalidad acreditada. Obsérvese la gran brecha entre la formalidad y la informalidad. Hay 32.2 millones de personas f ísicas con RFC. Sin embargo, el conjunto de personas mayores de 14 años que trabaja o que busca empleo es de alrededor de 51 millones. En cuanto a personas morales, en realidad sabemos muy poco y los datos están muy desfasados. De un universo de 5.1 millones de unidades económicas censadas, 3.7 millones corresponden a unidades activas del sector privado y paraestatal. Si eliminamos las sucursales y plantas señaladas, la cifra se reduce a 3.4 millones. De éstas, 95 por ciento tienen menos de 10 trabajadores, cuatro por ciento tienen entre 11 y 50 trabajadores, y solamente uno por ciento tienen más de 50. Estas cifras contrastan con aquellas en la formalidad. Para ese mismo año el IMSS tuvo apenas 822 mil registros patronales, mientras que en el SAT trae 1.3 millones de personas morales con RFC en 2013. Es muy positivo lograr más seguridad y certeza jurídica. Por ello el énfasis de la reforma financiera en reformar la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, el Código de Comercio, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, Ley de Concursos Mercantiles y el Código de Procedimientos Penales. Pero eso es sólo una parte, faltan los esfuerzos por crear los incentivos para que empresas y personas se desempeñen dentro de la economía formal. ¿Podríamos concentrar los esfuerzos del Pacto por México para la cédula de identidad y tener la empresarial? Sería una de las grandes reformas estructurales para construir la formalidad y con ello, tener una base sólida para prestar más e impulsar el crecimiento. *Economista

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) recortó el estimado de crecimiento de la economía mexicana para el presente año, de 3.5 a 3.1 por ciento, por lo que se prevé una revisión al gasto y se analizará la posibilidad de recortes en algunas áreas. Hacienda refirió que este viernes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó el dato de crecimiento real del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de 2013, ubicándolo en 0.8 por ciento anual. “Cabe destacar que en la cifra desestacionalizada de crecimiento del PIB para este periodo, asciende a 2.2 por ciento real”, expuso la dependencia en un comunicado. La diferencia entre estas dos cifras es consecuencia de que 2012 fue un año bisiesto y de que las vacaciones de Semana Santa fueron en abril, mientras que en 2013 se programaron en marzo. “Lo anterior implica un menor número de días laborales en el primer trimestre de este ejercicio”, explicó. “Con base en esta información y en la evolución económica reciente, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ajusta su pronóstico de crecimiento real del PIB para 2013, de 3.5 a 3.1 por ciento”, destacó. En conferencia de prensa realizada este viernes, el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, dijo que esto podría tener una repercusión en los ingresos públicos, por lo que se haría una revisión al gasto y se analizará la posibilidad de recortes en algunas áreas. Aclaró sin embargo, que de darse los recortes, “no se afectarían ni los servicios ni los programas sociales que ofrece el Gobierno de la República”. Hacienda resaltó que a pesar de que la economía mexicana continúa expandiéndose, lo ha hecho a un ritmo menor al registrado durante 2012. “Diversos indicadores macroeconómicos dan muestra del menor dinamismo de la economía, lo que sustenta el cambio en el pronóstico de crecimiento del PIB”, mencionó. * Durante los primeros meses de 2013, ha continuado la desaceleración que registra la demanda externa desde la segunda mitad de 2012. El debilitamiento de las exportaciones ha comenzado a reflejarse en el desempeño de algunos indicadores de la demanda interna. * Así, en el caso de la demanda interna, durante el periodo enero-abril de 2013, las ventas de las tiendas afiliadas a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), tuvieron un aumento anual de 1.7 por ciento en términos reales. Por su parte, en el primer bimestre de 2013, la inversión fija bruta creció a un ritmo anual de 2.7 por ciento. Ambos indicadores son menores a los esperados.


SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

Tras análisis continental

El mundo en un minuto

OEA recomienda despenalizar drogas Pide mayor flexibilidad a los gobiernos, que podrían aceptar transformaciones de las legislaciones nacionales o impulsar cambios en la legislación internacional EL UNIVERSAL Washington, EU

E

n un esperado informe sobre el problema de las drogas, que analiza lo que ocurriría si algunos países optan por legalizar la marihuana, o si abandonan “unilateralmente” la lucha contra el narcotráfico en su territorio, la Organización de Estados Americanos (OEA) hace explícita se recomendación para despenalizar el consumo de estupefacientes en las Américas. En abril de 2012, durante la Cumbre de las Américas, los presidentes del continente pidieron a la OEA realizar este estudio, que fue entregado ayer en Bogotá por el secretario general del organismo, José Miguel Insulza, quien lo presentará formalmente el próximo lunes. “La despenalización del consumo de drogas debe ser considerada en la base de cualquier estrategia de salud pública”, señala el informe, que recomienda avanzar hasta ese modelo mediante métodos transicionales, “como los tribunales de drogas, la reducción sustantiva de penas y la rehabilitación”. Los tribunales de drogas, que existen en Estados Unidos y comienzan a implantarse en México y Chile, promueven la sustitución de las penas de cárcel por un tratamiento controlado para el adicto. “Las medidas restrictivas de libertad son antagónicas a este enfoque (de salud pública) y

The Washington Post destacó el carácter del actual mandatario, que en días recientes fue comparado con el expresidente Richard M. Nixon por algunos de sus críticos

sólo deberían usarse cuando esté en riesgo la vida del adicto o cuando su conducta constituya un riesgo para la sociedad”, agrega el análisis que encabeza el informe, escrito por el propio Insulza. Ese apartado pide mayor flexibilidad por parte de los gobiernos, que “podrían aceptar la posibilidad de transformaciones de las legislaciones nacionales o impulsar cambios en la legislación internacional”, como los tratados de la ONU. El estudio, que consta de casi 400 páginas y ha sido elaborado con la colaboración de todos los países del continente, apunta además al “necesario y urgente fortalecimiento del conjunto de las instituciones y de la presencia del Estado”, para afrontar la violencia y la inseguridad que generan los grupos criminales.

En una segunda parte, el estudio delinea una serie de escenarios y opciones para la estrategia antidrogas hasta 2025, de acuerdo con las políticas que implementen los gobiernos en la región. Una de ellas analiza qué ocurrirá si se concluye que el sistema actual “está causando demasiado daño y se decide probar regímenes legales alternativos, iniciando con el cannabis”. Ese enfoque, “enfrentaría retos en cuanto a la transición de mercados criminales hacia mercados regulados, que podría aumentar el uso problemático de las drogas, la necesidad de lidiar con los nuevos mercados criminales y las nuevas tensiones que se generarían entre los gobiernos”, pronostica el documento. Otro escenario posible es el de ruptura, que implica que los países donde

Prensa lo defiende

Obama “no es un delincuente”

AGENCIAS Washington, EU

E

ste viernes, el periódico The Washington Post desestimó la consideración de que el presidente estadounidense Barack Obama, haya incurrido en delito alguno en el marco de los escándalos que confronta su Gobierno. “Él no es un delincuente”, es el título que el diario dio a su editorial publicado ayer, en el que hizo una defensa del carácter del mandatario, que en días recientes fue comparado con el expresidente Richard M. Nixon por algunos de sus críticos. Al ser cuestionado sobre esa comparación durante una conferencia de prensa celebrada el jueves, Obama dijo que dejaba a otros hacer sus propias conclusiones. El rotativo recordó que contrario a Obama, Nixon “dirigió desde la Casa Blanca y el Departamento de Justicia, una concertada campaña con-

se producen las drogas y por los que transitan, “cansados de pagar costos sociales insoportables e injustos, abandonan unilateralmente la lucha contra (o llegan a aceptar) la producción y el tránsito de drogas en su territorio. Esa estrategia permitiría la expansión de los mercados y ganancias de las drogas y desataría conflictos por violaciones a los tratados internacionales”, alerta el documento. Un tercer escenario se enfoca en el fortalecimiento de las comunidades y la mejora de la seguridad y la salud públicas, y otro estudia qué pasará si los gobiernos siguen centrándose en fortalecer las instituciones estatales, lo que presenta inconvenientes como “una cooperación internacional dispersa y vacilante”, según advierte la OEA.

BARACK OBAMA

tra aquellos que percibía como enemigos políticos – conocida como Watergate –, Obama no ha hecho nada similar”, precisó el periódico, para quien si bien la comparación resulta ridícula, “las culpas (de su administración) están lejos de ser triviales”. Tales culpas incluyen el manejo inicial de la información sobre el ataque contra una ins-

talación diplomática en Bengasi, Libia, que a decir del periódico, “no fue una conspiración para engañar a los estadounidenses sobre lo que pasó ahí”. Sobre el requerimiento de registros de llamadas telefónicas de reporteros y editores de la agencia informativa AP, como parte de la investigación sobre una filtración, el diario dijo que

“no hay razón para creer que Obama sabía algo al respecto”. De igual manera, el rotativo destacó que “ hasta ahora, no existe evidencia de que la Casa Blanca conociera o instigara” los requerimientos inapropiados por parte del Servicio Interno de Rentas (IRS), a grupos conservadores de acción política que buscaban exenciones para el pago de impuestos. The Washington Post anticipó que si bien las investigaciones promovidas por republicanos en el Congreso – sobre Bengasi y el IRS – continuarán, los legisladores no deben de perder de vista los temas que realmente importan a los estadounidenses. “Esperamos que el Congreso no se olvide de los temas serios que están pendientes: la reforma migratoria, la reforma de las leyes tributarias, el techo de la deuda y otros”, apuntó. Consideró que en su gabinete, Obama necesita asesores que le hagan ver sus errores, al señalar que en los últimos días, frente a los referidos escándalos, su administración pareció por momentos arrogante. “Cada presidente necesita este tipo de ayuda durante un segundo mandato, aún si no le gusta”, anotó el rotativo.

Caracas, Venezuela

Venezuela y China firman cooperación EL VICEPRESIDENTE CHINO LI YUANCHAO, concluyó este jueves su visita de cuatro días a Venezuela, como parte de una gira por el continente que también incluyó a la Argentina, dos países donde el gigante asiático busca reforzar su presencia para asegurarse el abastecimiento de alimentos (en especial de soya) y de energía. Li se despidió de Caracas, donde se entrevistó con el presidente Nicolás Maduro y miembros de su gabinete, y recorrió los distintos proyectos de colaboración de ambos países, principalmente en los ámbitos petrolero, agrícola y de vivienda. “La relación con China es estratégica, no sólo para el Gobierno, sino para el pueblo venezolano”, dijo el vicepresidente sudamericano, Jorge Arreaza. Un acuerdo crediticio al sector petrolero por cuatro mil millones de dólares, anunciado en agosto de 2012, fue revisado el miércoles por Li y el ministro de Petróleo, Rafael Ramírez; un pacto que pretende ampliar el total de créditos chinos al sector, que hoy alcanzan 30 mil millones de dólares y que Venezuela reembolsa en parte con crudo. “El acuerdo obliga al Gobierno de Caracas a alcanzar una producción de 330 mil barriles diarios para el año 2016 en un proyecto conjunto en la zona”, precisó Ramírez, luego de reunirse con el vicepresidente Li en el complejo petrolero de Sinovensa, en el estado de Monagas (noreste).

París, Francia

Francia valida matrimonio homosexual EL CONSEJO CONSTITUCIONAL de Francia validó la ley que autoriza el matrimonio entre personas del mismo sexo en ese país, donde ya fue aprobada por el Parlamento. La ley, una promesa electoral del presidente francés François Hollande, permite también la adopción a las parejas de homosexuales y lesbianas, aprobada también en el Consejo, aunque subrayó que siempre debe primar “el interés del niño”. Tras conocer la decisión, el Presidente anunció que la ley será promulgada este sábado, tras varios meses de un debate que “ha suscitado muchas controversias”, y en los que se han mostrado diferentes “sensibilidades”, que el jefe del Estado respeta, según dijo a los medios de comunicación. La Asamblea Nacional francesa aprobó el texto el pasado 23 de abril, en medio de multitudinarias manifestaciones de protesta, lo que llevó a la oposición conservadora a presentar el recurso sobre el que se ha pronunciado en el Consejo Constitucional. El partido conservador Unión por un Movimiento Popular (UMP), aseguró en reiteradas ocasiones que en caso de ganar las próximas elecciones presidenciales de 2017, celebrará un referéndum sobre la cuestión.


Policiaca SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

Foco rojo

en la sierra por abigeato En lo que va del mes, por lo menos cinco denuncias de robo de ganado se han presentado ante la Procuraduría General de Justicia, por lo que se espera que la Agencia Veracruzana de Investigaciones active el mecanismo y detenga a los ladrones.

Pág 2

Pág 2

Dejó sin comer a su mujer

e hijo Cornelio Pérez León, conocido campesino de la comunidad El Pacífico, se encuentra tras las rejas luego de haber sido denunciado por su mujer de abandono e incumplimiento a la obligación de dar alimentos. Pág 2

No respetó el alto y chocó contra una camioneta VÍCTOR BUSTAMANTE Poza Rica

P

etrolero de esta ciudad chocó la tarde de ayer en un crucero peligroso de la colonia 27 de Septiembre, donde impactó a una camioneta propiedad de la empresa Llantas y Refacciones de Matamoros S.A. de C.V., resultando una persona lesionada que fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja. El siniestro sucedió alrededor de las cinco de la tarde de ayer, cuando el imprudente petrolero conducía a gran velocidad su automóvil Nissan Platina, con placas de circulación YGF-42-84 del Estado de Veracruz, sobre la calle Colombia, y al llegar al cruce de la avenida Brasil no alcanzó a frenar y terminó impactando la camioneta Nissan. El petrolero dijo llamarse Sergio Adrián Caballero Guzmán y tener su domicilio en Calle 2 número 10, de la colonia Cazones, de esta ciudad, quien aceptó su culpabilidad ante el personal de Tránsito del Estado, que llegó a tomar conocimiento de los hechos. Quien conducía la camioneta Nissan estaquitas color blanco de reciente modelo y con placas de circulación WK-85-158 de Tamaulipas era Alexander Patiño Jiménez, quien tiene su domicilio en calle Los Pinos número 10, de la colonia Nuevo Progreso. Curiosos del lugar pidieron la intervención de los paramédicos de la Cruz Roja al ver lesionado al acompañante del conductor de la Nissan, quien dijo llamarse Edwin Ricardo Rangel Azuara, de 19 años de edad, quien tiene su domicilio en calle Luis Donaldo Colosio, de la colonia Plan de Ayala, del municipio de Tihuatlán, mismo que no quiso que lo trasladaran a un hospital, ya que mencionó que sentía bien y que más tarde se haría un chequeo médico. Peritos de guardia de la Delegación de Tránsito del Estado mencionaron que el presunto responsable es el trabajador de Petróleos Mexicano, quien provocó un daño material de aproximadamente 10 mil pesos, cantidad que tendrá que pagar el ajustador de la compañía de seguros que tiene contratada para este tipo de siniestros. Cabe hacer mención que el imprudente petrolero guardaba gran hermetismo, ya que al lugar de los hechos llegó una camioneta propiedad de la paraestatal Petróleos Mexicanos, donde se subió y se resguardaba de los medios de comunicación y al final de todo, descendió para que le fuera tomada la foto del recuerdo.

Vuelca camión con azufre La madrugada de este viernes, un tráiler doble remolque cargado de azufre, volcó en

el puente Alazán, ubicado en el tramo carretero que conduce a la ciudad de Cerro Azul.

Choca Pág 3

petrolero

en la 27 Edwin Ricardo resultó lesionado en este percance automovilístico.

El petrolero descendió de la unidad de su amigo; responderá por los daños.

Autoridades de vialidad hicieron mención que la unidad protagonista del choque es el Nissan Platina.

Este joven conducía la Nissan.

La camioneta Nissan fue golpeada por el Nissan Platina.


2D

INFORMACIÓN

POLICIACA

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

Denuncian más robos de ganado

Foco rojo en la sierra por abigeato Los dueños del rancho “Tacuxtu” interpusieron la denuncia ante la PGJE contra quien resulte REDACCIÓN Papantla

G

anaderos de la zona serrana continúan siendo víctimas del abigeato; en esta ocasión los cuatreros se apoderaron de cuatro cabezas de ganado de conocido rancho ubicado a orilla del río Tecolutla.

En lo que va del mes por lo menos cinco denuncias de robo de ganado se han presentado ante la Procuraduría General de Justicia, por lo que se espera que la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) active el mecanismo y detenga a los ladrones. Uno de los casos más sonados en el ámbito ganadero fue el robo de las cabezas de ganado al rancho “Tacuxtu”, ubicado a orilla del río Tecolutla, del caso tomó conocimiento la agencia del Ministerio Público en turno. En torno a los hechos el vaquero del rancho declaró ante el fiscal que fue durante la madrugada cuando se llevaron a las bestias, ya que a la mañana

Ni su familia lo quería

Efectivos de la AVI en busca del agresor.

Putrefacto, a la fosa común Su hermana dijo ante las autoridades que no se haría cargo de los gastos funerarios REDACCIÓN Papantla

A

yer por la tarde fue enviado a la fosa común el cuerpo sin vida del sujeto encontrado en la basura en el municipio de Coxquihui; las autoridades señalaron que una de las hermanas del sujeto se negó a darle cristiana sepultura. De acuerdo con las autoridades, el cadáver fue encontrado por un campesino dentro del predio propiedad de Reynaldo de Gaona Aquino, conocido ganadero de la ciudad de Papantla. Hasta el momento se sabe que el ahora occiso tenía por lo menos 10 días de haber fallecido, por lo que se encontraba completamente en estado de putrefacción. El macabro hallazgo lo realizo un campesino de la zona, quien tras percibir el nauseabundo olor se acercó para ver que había, encontrando el cuerpo sin vida encima de la basura. El cuerpo del malogrado sujeto fue trasladado al Semefo, donde los restos fueron enviados a la fosa común.

siguiente cuando comenzó a arrear el ganado se percató que le hacían falta animales y tras revisar se dio cuenta que le hacían falta cuatro novillonas. Tras dar parte a su patrón, éste aseguró que el caso no se quedaría impune y aun cuando no tienen pista alguna de los responsables, interpondría formal denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables. Cabe señalar que en otras de las denuncias mencionan los agraviados que los cuatreros han descuartizado las cabezas de ganado dentro del mismo rancho y sólo han dejado las vísceras.

Agredido a machetazos La víctima denuncia ante el Ministerio Público REDACCIÓN Poza Rica

C

ampesino de la comunidad Acontitla fue salvajemente agredido a machetazos por uno de sus rivales de la misma localidad, quien desquitó todo su coraje arrimándole certeros planazos en el cuerpo para posteriormente emprender la huida. Yolanda García San Juan, de 26 años de edad, quien dijo tener el mismo domicilio y se identificó como hija del lesionado, acudió ante el agente del ministerio público para interponer la denuncia correspondiente en torno a los hechos. Dio a conocer que los hechos ocurrieron en un depósito de cerveza donde se encontraba su padre, quien al calor de las copas se hizo de palabras con uno de sus compañeros de parranda, quien sacó de entre sus pertenencias un machete con el que terminó hiriéndolo.

La joven mencionó que su padre, de nombre Armando Domínguez Sánchez, permanece internado en la sala de urgencias del Hospital Regional, toda vez que presenta heridas en manos y cuerpo que lo tienen delicado de salud. Ante los hechos decidió interponer formal denuncia contra el agresor de su padre, quien ya es buscado por parte de los efectivos de la Policía Ministerial, quienes lo tienen cercado y en estos días darán a conocer su detención.

Los policías auxiliaron a la mujer.

Golpean a mujer en la Cuauhtémoc DANIEL CARVAJAL Tuxpan

A

yer por la noche hubo otra mujer fue víctima de violencia familiar, los hechos se dieron en la avenida Cuauhtémoc, de la colonia Adolfo Ruiz Cortines, sitio al que se trasladaron los elementos de la comandancia de policía, quienes le dieron el apoyo a la mujer; el agresor cobardemente escapó a bordo de una motocicleta. Los hechos se dieron a las 22:15 horas de ayer, cuando los vecinos de la avenida Cuauhtémoc, a la altura de la tienda Soriana, reportaron que una joven mujer, madre de familia, estaba siendo violentada por el que parecía ser su pareja; algunos intentaron intervenir, pero el hombre amenazaba con golpearlos. La unidad de la comandancia llegó al punto y se entrevistó con Mariela Castro

Chávez, de 23 años de edad, vecina del ejido la Calzada, quien dijo a los gendarmes que ella se encontraba en el sitio con su esposo, y que este se molestó cuando la saludaron unos amigos que pasaban por la zona; la joven dijo que se le hizo injusto que su pareja le prohibiera saludar a sus amistades y en respuesta le dio un par de cachetadas. Cuando los testigos vieron lo que pasaba, intentaron poner orden, pero fue peor, ya que el hombre tomó por las mechas a la joven y amenazó con golpearla; sin embargo, al ver que una patrulla estaba cerca del punto de la agresión, el tipo se subió en la moto, dejando a la mujer y a su vástago en el lugar; familiares de Mariela la trasladaron a su hogar; los oficiales le indicaron que interponga su respectiva denuncia ante la Agencia del MP Especializada en Delitos contra la Libertad, la Seguridad Sexual.

Desobligado tras las rejas

Dejó sin comer a su mujer e hijo La angustiada mujer pidió apoyo a las autoridades para que metieran en cintura al sujeto CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Papantla

C

ornelio Pérez León, conocido campesino de la comunidad El Pacífico, se encuentra tras las rejas luego de haber sido denunciado por su mujer de abandono e incumplimiento a la obligación de dar alimentos. De acuerdo con las autoridades, el ahora detenido cuenta con 40 años de edad y tiene su domicilio en la carretera estatal que comunica a los municipios de Espinal y Coyutla, justo a la altura de la comunidad El Pacífico. A este sujeto se le instruye en su contra la Causa Penal CP-65/2013 como probable responsable del delito de incumplimiento a la obligación de dar alimentos en agravio de su menor, a quien dejó en el olvido. Por su parte, la progenitora del pequeño señaló a las autoridades que desde hace más de un año el ahora detenido abandonó el domicilio conyugal y de la misma forma se olvi-

Cornelio Pérez León ya está en el penal.

dó de proporcionar dinero para la manutención de su pequeño. Ante esta situación, la desesperada mujer buscó el apoyo de las autoridades ministeriales tomando conocimiento de los hechos la fiscal especializada en delitos cometidos contra la Libertad, la Seguridad Sexual y contra la Familia, quien encontró elementos suficientes para consignar la averiguación previa ante el juez, y éste su vez giró la respectiva orden de aprehensión en contra del desobligado sujeto, quien se encuentra ya tras las rejas del penal de esta ciudad.


INFORMACIÓN

POLICIACA

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

3D

Ebrio sujeto

Escandalizaba en puesto de tacos Fue puesto tras las rejas El segundo remolque del tráiler cargado de azufre quedó volcado.

más información Los hechos ocurrieron cuando la unidad marca Kenworth de color rojo, modelo 2008, con placas 091/DM-4 de la empresa Transportadora Integral de Carga, S. A. de C.V (Ticarsa), procedente de Ciudad Madero, con destino al puerto de Coatzacoalcos, cruzó un tope antes de llegar al puente Alazán, cuando el segundo remolque se desprendió, lo que provocó el impacto al barandal de concreto, quedando totalmente volcado y derramando casi 26 mil 600 litros de azufre líquido a través de la fisura causada por el golpe.

Vuelca camión con azufre

Rodrigo Acuña Tepetzintla

T

ras las rejas de la preventiva local quedó internado el campesino Melitón de la Cruz Fernando, de 49 años de edad, con domicilio en la comunidad de Apachicruz, perteneciente a este municipio, luego de que en estado de ebriedad escandalizara en el interior de un puesto de tacos. Según el reporte oficial, el individuo llegó al local exigiendo una orden de tacos, pero debido a que el establecimiento se encontraba repleto de gente, pidió rápidamente que se le atendiera, amenazando al encargado, por tal motivo el afectado solicitó la detención del sujeto, quien hoy será denunciado ante la Agencia del Ministerio Publico (MP). Cabe señalar que Melitón de la Cruz constantemente se ve involucrado en esta clase de hechos, por lo que se espera que ahora sí las autoridades ejerzan la ley como se debe, pues con ésta ya son tres veces que cae por la misma falta, pues en febrero la policía también lo detuvo luego de amenazar a la encargada de otro establecimiento.

A Melitón ya se le hizo costumbre hacer desorden en los negocios.

Caída mortal le arrebata la vida

Saraí Chiguil Álamo

Víctor Bustamante Leal Poza Rica

L

a madrugada de ayer, un tráiler doble remolque cargado de azufre se volcó en el puente Alazán, ubicado en el tramo carretero que conduce a la ciudad de Cerro Azul. Los hechos ocurrieron cuando la unidad marca Kenworth de color rojo, modelo 2008, con placas 091/DM-4 de la empresa Transportadora Integral de Carga, S. A. de C.V (Ticarsa), procedente de Ciudad Madero, con destino al puerto de Coatzacoalcos, cruzó un tope antes de llegar al puente Alazán, cuando el segundo remolque se desprendió, lo que provocó el impacto al barandal de concreto, quedando totalmente volcado y derramando casi 26 mil 600 litros de azufre líquido a través de la fisura causada por el golpe. El percance afectó el arroyo que ahí se encuentra y desencadenó un incendio, al mismo tiempo que una nube de gas obligó a que tanto Protección Civil de la ciudad de Álamo y Potrero del Llano acudieran. Debido al fuerte olor que despedía se tuvo que desalojar a alrededor de 15 familias completas, quienes residen en la comunidad de Ex Hacienda Alazán y que fueron llevadas a un albergue temporal para evitar el fuerte olor del azufre líquido que se derramó. El Centro de Salud llevó brigadas de apoyos, así como también se notó la presencia del DIF, que arribó al lugar para llevar alimentos. Lucero del Ángel y Guillermo Martínez, regidores de esta ciudad, estuvieron a cargo de movilizar y atender las necesidades de las personas evacuadas. Bomberos de Pemex de la ciudad de Cerro Azul también acudieron a ayudar, quienes con espuma especial controlaron la contingencia, se hizo notar la presencia de personal de la Sedena y Policía Federal Preventiva, quienes se encargaron de levantar el peritaje correspondiente.

Momentos en que la policía detenía a Melitón.

M El choque sucedió el día de ayer en la colonia Obrera.

En la Obrera

Camión impacta auto de lujo Víctor Bustamante Leal Poza Rica

C

amión materialista impactó un auto de lujo el día de ayer en la colonia Obrera de esta ciudad, arrojando sólo daños materiales, sin que resultara alguna persona lesionada. Los hechos sucedieron ayer por la mañana, cuando el pesado camión era conducido de manera normal y de repente a su paso se le atravesó el auto compacto, el cual sufrió un daño material en la facia delantera y neumático del lado izquierdo. Esto causó tremendo caos vial por más de una hora, hasta que se hicieron presentes, peritos de la Delegación de Tránsito del Estado y ajustadores de las aseguradoras, quienes se harían cargo del pago de los daños ocasionados a las unidades. El camión materialista quedó identificado con la matrícula de circulación 1-XEU-268 del Servicio Público, cuyo conductor al llegar a la calle 12 Oriente de la colonia Obrera, no alcanzó ver al auto Peugeot impactándolo.

ujer de 54 años de edad pereció la mañana de ayer en la sala de urgencias del Hospital Regional, ya que en días pasados ingresó de emergencia debido a que sufrió una caída en su domicilio, ubicado en el municipio de Álamo. El deceso de esta mujer fue alrededor de las 7 horas, cuando médicos del nosocomio ya nada pudieron hacer por salvarle la vida, ya que su estado de salud era crítico. La mujer fue identificada con el nombre de Irma Muñoz Martínez, así lo dio a conocer su esposo Ramiro Gutiérrez Cerón. Uno de los hijos de la finada dio a conocer que su señora madre se

encontraba en el interior de su casa cuando resbaló y cayó al piso, golpeándose el cráneo, de ahí fue auxiliada por sus demás familiares que la trasladaron de emergencia al Hospital Regional, donde se encontraba bajo supervisión médica. Al paso de los días la mujer empeoraba de salud, por lo que médicos del nosocomio hacían todo por salvarle la vida, pero la mañana de ayer no pudieron hacer más. De inmediato, el personal del Hospital Regional dio aviso al personal de la agencia del Ministerio Público en turno, para que tomara conocimiento de los hechos y posteriormente trasladaran el cuerpo de la mujer al anfiteatro de la ciudad para la necropsia de rigor y después de esto ser entregado a sus familiares para la cristiana sepultura.

más información El deceso de esta mujer fue alrededor de las 7 horas, cuando médicos del nosocomio ya nada pudieron hacer por salvarle la vida, ya que su estado de

salud era crítico. La mujer fue identificada con el nombre de Irma Muñoz Martínez, así lo dio a conocer su esposo Ramiro Gutiérrez Cerón.

Irma Muñoz Martínez pereció la mañana de ayer en la sala de urgencias debido a una caída que sufrió en su domicilio.


4D

INFORMACIÓN

POLICIACA

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

Tras festín de sangre

Ángel Gilberto García de la Cruz, conocido socorrista, asegura que es inocente y las acusaciones en su contra son falsas.

Macheteó a su patrón Después de un problema en una fiesta, regresó al día siguiente para cobrar venganza a su jefe

VÍCTOR OSORIO Papantla

P

CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Papantla

E

lementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) detuvieron a peligroso motociclista como presunto responsable del delito de lesiones dolosas calificadas en agravio de su patrón, a quien macheteó en el patio de su casa. El ahora detenido fue identificado como Miguel Ángel Bautista Moncayo, de 20 años de edad, alias El Botas, con domicilio en calle Taracuán de la colonia Unidad y Trabajo, de ocupación velador. A este sujeto se le instruye en su contra la causa penal CP-54/2013 por el delito ya mencionado, en agravio de Francisco Zapata Hernández, por tal situación El Botas fue trasladado a las celdas del Cereso local para quedar a disposición del juez primero de primera instancia. En torno a las acusaciones en su contra, se logró saber que todo ocurrió el pasado 16 de marzo del año en curso, en el domicilio del agraviado, eran alrededor de las ocho de la noche cuando el enfurecido motociclista ahora detenido llegó al domicilio de su víctima armado con machete en mano, con él venía otro sujeto a quien desconocen. El ahora detenido al llegar al domicilio de la víctima comenzó a gritar que salieran de su casa si era muy hombrecito, porque en ese momento le ajustaría cuentas y que lo que le hizo en la noche no se quedaría así. Sin embargo, la víctima no salió al escuchar las agresiones sino minutos después, cuando vio que el ahora detenido tundía a golpes y a machetazos a su cuñado; fue en ese momento cuando Francisco salió de su casa para parar el festín de sangre; sin embargo, al forcejear cayó al piso con su agresor y éste aún con el machete en mano comenzó a pegarle de tajo causándole cortadas en el abdomen, manos y en la espalda. Fue la esposa del ahora agraviado quien terminó separando la trifulca estando a punto de recibir también un machetazo; los vecinos del lugar salieron gritando “Ya viene la policía”, y sólo así el ahora detenido y su compinche frenaron el festín de sangre y se dieron a la fuga a bordo de su motocicleta.

Miguel Ángel Bautista Moncayo, alias El Botas, ya está tras las rejas del penal.

Municipales ponen tras las rejas a agresivo sujeto

Atrás del caso existen fuertes declaraciones

Acusan a socorrista de abuso de confianza Efectivos de la AVI pusieron tras las rejas al presunto; mientras las víctimas festejan CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Papantla

D

espués de serios problemas entre socorristas y el director de la Cruz Roja, finalmente las autoridades resolvieron a favor de los directivos, por lo cual ayer por la tarde elementos de la Agencia Veracruzana

de Investigaciones (AVI) detuvieron al socorrista Ángel Gilberto García de la Cruz como presunto responsable del delito de abuso de confianza. De acuerdo con las autoridades, el ahora detenido se encontraba en servicio dentro de la Cruz Roja cuando en compañía del conductor de la ambulancia y uno más se apoderaron de un equipo completo de primeros auxilios, mismo que transportaron a otra ambulancia particular sin devolverlo a la institución. La denuncia del hecho fue interpuesta por el director de la Cruz Roja y el tesorero del patronato de la misma, Héc-

tor Armando Guevara Guzmán y Evaristo Hernández Domínguez. En torno a los hechos se sabe que dichas personas después de haber sido evidenciadas por los ahora involucrados en supuestos manejos turbios dentro de la institución comenzaron a levantar injurias y denunciaron el supuesto abuso de confianza. Cabe señalar que el director de Cruz Roja, Héctor Armando Guevara Guzmán y Evaristo Hernández Domínguez, en su calidad de tesorero, también están denunciados ante el Ministerio Público; sin embargo, dicha averiguación se encuentra estancada.

olicía Municipal detiene a conocido mecánico luego de llegar en estado de ebriedad y propinarle una golpiza a su pareja. Los hechos se registraron alrededor de las 16:20 del día de ayer, el ahora detenido dijo llamarse Jonathan Núñez González y tener su domicilio en calle Miguel Negrete con número 137 de esta ciudad. La señora que recibió la tremenda golpiza es Yesenia Hernández Castillo, quien informó que no es la primera vez que su pareja llega de agresivo, por tal motivo, pidió el apoyo de los elementos policiacos. Se dijo que este sujeto empezó a destruir todo a su paso para luego caerle a golpes a su esposa, el agresivo sujeto fue trasladado a las celdas preventivas donde quedó a disposición de la agencia del Ministerio Púbico Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia, quien determinará su caso, ya que la mujer antes mencionada presenta golpes en todo el cuerpo El ahora detenido dijo no acordarse de lo sucedido, ya que él se encontraba tomando con sus amigos y no supo cómo llegó a su domicilio a protagonizar el escándalo.

Jonathan Núñez González durmió en la ergástula municipal.

La unidad se incendió en la avenida Ocho Norte de la colonia Obrera.

VÍCTOR BUSTAMANTE LEAL Poza Rica

U

n vehículo de alquiler se incendió en la calle 8 Norte de la colonia Obrera, calcinándose parte del tablero y del motor, lo que ocasionó que comerciantes de la zona apoyaran con extintores para apagar el fuego. La unidad de alquiler quemada está marcada con el número económico 424 de Poza Rica, con placas de circulación 60-71-XCU del Estado de Veracruz; se desconocen los datos personales del conductor, ya que se negó a proporcionar sus datos generales. Encargados de dos conocidos negocios le brin-

Se prende taxi

daron ayuda al ruletero al ver que no sabía ni qué hacer y de inmediato sacaron sus extintores y apagaron el fuego, de lo contrario

todo hubiera terminado en tragedia. El ruletero mencionó que esto se debió al calentamiento de los cables

MÁS INFORMACIÓN La unidad de alquiler quemada está marcada con el número económico 424 de Poza Rica, con placas de circulación 60-71-XCU del Estado de Veracruz; se desconocen los datos personales del conductor, ya que se negó a proporcionar sus datos generales. eléctricos de la unidad, lo que originó una chispa que cayó en el plástico donde iniciaron las llamas.


INFORMACIÓN

POLICIACA

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013 Momentos en que era subido a la ambulancia.

5D

Aún está preso

Ebrio detenido en la Soledad Fue arrestado por la Policía Municipal Es acusado de alterar el orden REDACCIÓN Martínez de la Torre

S

Motociclista, gravemente herido

e encuentra tras las rejas de la comandancia de la Policía Preventiva Municipal un alcoholizado sujeto, luego de que fuera señalado de alterar el orden en la vía pública, situación por la que se hizo acreedor a una multa administrativa. El detenido, al ser ingresado a las celdas de la comandancia, dijo a los elementos del cuerpo policiaco responder al nombre de Manuel Caro Contreras, de 45 años de edad, originario de

esta cabecera municipal, de ocupación obrero y con domicilio en la calle Gabriela Mistral número 113 de la colonia Soledad en Villa Independencia. Fue a las 03:15 horas del viernes cuando el ebrio sujeto fue ingresado a los separos municipales, luego de haber sido intervenido por los guardianes del orden público cuando caminaba sobre la calle Gabriela Mistral, presuntamente con dirección a su domicilio, pero escandalizaba y despertaba a los vecinos, situación por la que fue intervenido.

Choca de frente y luego derrapa para caer aparatosamente EDUARDO CADENA Tlapacoyan

U

n motociclista sufrió un terrible accidente, al desplazarse con exceso de velocidad en su unidad sobre la carretera federal número 129 AmozocNautla, y al momento de rebasar impactó la parte trasera de un camión carguero y luego se fue a incrustar debajo de las llantas de un autobús de pasaje. Los hechos se registraron la noche del pasado jueves poco después de las 22 horas, a la altura de la comunidad La Palmilla, por donde se desplazaban las dos unidades protagonistas en diversos sentidos, fue la moto la que

al rebasar no logró esquivar el automotor que iba enfrente y sobrevino el accidente al chocar contra un camión con número económico 2 de los Rápidos del Filobobos. El chofer del pesado camión, al momento del percance, trató de darse a la fuga, se llama Virgilio Mendoza Cervantes, de 30 años de edad, con domicilio en la colonia El Mirador de Martínez de la Torre, este sujeto primero se fue a pesar de que él no tenía la culpa, luego regresó para afrontar su responsabilidad como operador del camión de pasajeros. El lesionado se llama Delfino Heriberto Osorio Castillo, quien iba en una motocicleta 125 tipo Italika, con la cual iba en dirección hacia Martínez de la Torre, y fue en la

comunidad donde comenzó a rebasar pero no calculó bien y sobrevino el percance. Los grupos de rescate y policías municipales se trasladaron de inmediato, unos para resguardar la zona, en tanto los técnicos en primeros auxilios se movilizaron para auxiliar al herido a quien trasladaron de urgencia al hospital de zona General Manuel Ávila Camacho en Martínez de la Torre, donde una vez más el personal médico les negó el servicio a pesar de la gravedad del paciente. El chofer del camión y la unidad fueron llevados al destacamento de la Policía Federal, únicamente para el deslinde de responsabilidades, ya que él no tuvo la culpa al ir sobre su carril.

Con la “cruda” realidad quedó detenido.

Cae otro meón Enseñaba sus miserias en el centro de la ciudad Fue intervenido por la Policía Municipal Quedó preso por faltas a la moral

JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVÍDEZ Tlapacoyan

L

a afluencia de detenidos ha disminuido, esta vez en el parte policiaco figuraron personas que por ingerir bebidas embriagantes y escandalizar en vía pública, faltaron al Bando de Policía y Buen Gobierno. Sólo seis fueron las personas detenidas durante el fin de semana, esto por parte de la Policía Municipal, al realizar sus recorridos de rutina y atender las llamadas de auxilio que realizó la ciudadanía. Ruperto Ramírez Arcos, de 33 años de edad, con domicilio en la calle Juan María Iglesias de la colonia Altotonga del municipio de Nautla, de ocupación estudiante, fue intervenido por la unidad policiaca, por estar de vicioso en la vía pública. Un detenido más fue Miguel Vega Francisco, de 32 años de edad, y de ocupación campesino, con domicilio en la calle Juan Aldama de la colonia Ferrer, quien fue intervenido en la colonia Hernández Ochoa. Un tercer detenido fue Miguel Parra Méndez, de 47 años de edad, con domicilio en la calle Vicente Suárez sin número de la colonia Militar, quien también quería seguir la fiesta en vía pública con bebida en mano y escandalizando. Dos jóvenes más cayeron también y fueron detenidos por las mimas razones: Rubén Bonilla Ventura, de

Rijosos y ebrios van a las celdas

Cinco estudiantes y un comerciante fueron detenidos por tomar en la vía pública, las dos jóvenes tlapacoyenses y los demás del municipio de Altotonga.

MÁS INFORMACIÓN La afluencia de detenidos ha disminuido, esta vez en el parte policiaco figuraron personas que por ingerir bebidas embriagantes y escandalizar en vía 22 años, con domicilio en la congregación La Otra Banda, y José Alfredo Antonio López, de 18 años con domicilio en calle Rojano y Héroes. El último involucrado en esta pachanga fue Víctor Hugo Triano López, de 22 años de edad, con domicilio en calle Lerdo de Tejada

pública, faltaron al Bando de Policía y Buen Gobierno. Sólo seis fueron las personas detenidas durante el fin de semana, esto por parte de la Policía Municipal. número 7 de la ciudad de Altotonga, de ocupación comerciante, estos cinco detenidos pasaron pocas horas tras las celdas de la municipal, esperando las autoridades que esto les sirva de escarmiento para que cuando quieran seguir la farra sea en sus casas.

REDACCIÓN Martínez de la Torre

E

xhibicionista campesino fue llevado preso a las celdas de la comandancia municipal, luego de ser sorprendido por los elementos del cuerpo policiaco mientras hacía del baño en plena vía pública, situación por la que fue ingresado preso acusado de faltas a la moral. El detenido, al ser ingresado a las celdas de la comandancia local, dijo a los elementos del cuerpo policiaco responder al nombre de Pedro Bautista Zúñiga, de 39 años de edad, originario de Plan de Arroyos, de ocupación labores del campo y con

domicilio en la congregación El Progreso, perteneciente al municipio de Atzalan. Fue a las 13:03 horas del viernes cuando el también alcoholizado sujeto fue ingresado a los separos locales, luego de ser intervenido por los guardianes del orden público en la esquina de la avenida Pedro Belli y la calle Abasolo del centro de la ciudad, donde el foráneo sujeto al encontrarse “turisteando”, se le hizo fácil hacer sus necesidades fisiológicas en la vía pública. Con su arresto y al no contar con efectivo para pagar la multa administrativa, el sujeto quedó encerrado hasta que cubra las horas de arresto que le fueron impuestas. El ebrio sujeto apenas y se acordó de su nombre.


6D

INFORMACIÓN

POLICIACA

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

Atropellan a estudiante

El conductor se dio a la fuga FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

C

on lesiones en varias partes del cuerpo fue llevado un joven estudiante

tras ser atropellado por el conductor de una camioneta que se dio a la fuga para no pagar los gastos médicos. Los hechos fueron a las 21 horas en la carretera Tuxpan –Tamiahua, a la altu-

ra de La Camelia, donde al llegar los socorristas de la Cruz Roja y brindaron la atención médica a Carlos Alberto Hernández Franco, de 16 años de edad, con domicilio en la comunidad de Progreso, del municipio de

Tamiahua. El estudiante fue llevado al Hospital Civil para su atención. En lo que respecta al conductor responsable, se dijo que tras atropellar al estudiante, el cual caminaba sobre un costado

de la cinta asfáltica y se dio a la fuga. Elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar, montando un operativo parta localizar al responsable, sin éxito alguno.

Le pegan a Taxista REDACCIÓN Naranjos

U

n choque por alcance se registró el mediodía de ayer sobre la carretera federal TuxpanTampico, que dejó como saldo sólo daños materiales, en donde un vehículo particular se impactó en la parte trasera de un vehículo de alquiler. El accidente se registró alrededor de las 12:15 horas sobre la carretera federal Tuxpan- Tampico, a la altura de la entrada a la colonia Margaritas, de esta ciudad. Se vieron involucrados en el percance un automóvil Tsuru número económico 162 con placas de circulación 4246 XCU del Estado, conducido por Juan Manuel Melchor Cruz,con domicilio en esta ciudad. El otro vehículo es un automóvil particular con matrícula SPL 3462 del Estado de Nuevo León, tripulado por Ángel Ramírez, con domicilio en Monterrey, quien por un descuido se

Un grupo de malvivientes lo sorprendió en el camino

L

os hechos se registraron a las 04:00 horas en la carretera Tuxpan- Tampico, a la altura del kilómetro 4.5, donde se encontró a Marcos Juárez López, de 19 años, con domicilio en la colonia Lomas del Sol, herido con arma blanca y golpeado. El joven fue atacado por varios sujetos cuando se dirigía hacia su domicilio. En consecuencia de la golpiza que le propinaron estos vándalos, el fuerte dolor en el tabique nasal que reportó parecía indicar que se trataba de una fractura, además de ser lesionado con arma blanca. Tras la agresión, vecinos reportaron el incidente y de inmediato arribó al lugar personal de la Cruz Roja, quienes le brindaron la debida atención y lo trasladaron posteriormente al hospital civil. Personal de la Policía Municipal

fue a impactar en la parte trasera del vehículo, generando únicamente daños materiales. Elementos de la policía municipal y de Comisión Nacional de Emergencias auxiliaron a ambos conductores sin que fuera necesario trasladarlas a un hospital.

El tracto camión tenía reporte de robo.

Salvajemente golpeado FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

Únicamente daños materiales arrojó el percance automovilístico.

MÁS INFORMACIÓN El joven fue atacado por varios sujetos cuando se dirigía hacia su domicilio. En consecuencia de la golpiza que le propinaron estos vándalos, el fuerte dolor en el tabique nasal que reportó parecía indicar que se trataba de una fractura, además de ser lesionado con arma blanca. desplegó un operativo para dar con los responsables, pero ya era demasiado tarde, dando tiempo perfecto para que los malvivientes huyeran. El joven fue exhortado por las autoridades policíacas a interponer su formal denuncia ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común.

La SSP encuentra tráiler robado FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

E

lementos de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) del Estado, aseguraron a un tracto camión, el cual al parecer fue robado. Este fue localizado en la carretera federal 180 y quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común. El aseguramiento fue a las 02:00 horas, cuando al efectuar un reco-

rrido sobre la carretera Tuxpan – Tampico, en los límites de Naranjos y Amatlán, frente a una gasolinera, se encontró la unidad Kenworth, tipo Tractor, modelo 2003, con placas de circulación 963 DJ8 del Servicio Público Federal, color blanco, propiedad de la empresa JLC Transportaciones S.A. de CV., el cual contaba con reporte de robo. La pesada unidad fue puesta a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común.


INFORMACIÓN

POLICIACA Fernando Hernández Tuxpan

A

l no tomar su distancia, un auto terminó impactándose contra un auto Jetta dejando daños materiales, sin que se reportarán personas lesionadas; las unidades fueron llevadas a Tránsito para el trámite del pago de los daños. El reporte fue a las 13 horas, en la calle Genaro Rodríguez, casi esquina con la avenida Juárez. En el lugar se halló un automóvil marca Chevrolet, tipo Cultlas, color gris, sin placas de circulación, conducido por Gumaro Pérez Ugalde con domicilio en la calle Francisco Sarabia, de la colonia Rosa María. El cual por no medir su distancia impactó por alcance a un Volkswagen, tipo Jetta, color gris, con placas de circulación YJT 38 66 del Estado de Veracruz, conducido por Gerardo Rivera Pérez, con domicilio en la calle Miguel Hidalgo, de la colonia Sur del municipio de Tamiahua. Tras el accidente el agraviado solicitó la presencia del perito de Tránsito, el cual aseguró las unidades para el pago de los daños.

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

Impactan a Jetta por alcance

Las unidades fueron aseguradas.

Choque por alcance.

Causa el desalojo masivo de una comunidad

Se vuelca pipa de doble remolque y…

El Cutlas impactó al Jetta.

Derrama 15 mil litros de azufre líquido

Rosy I Melo Cerro Azul

U

na pipa de doble remolque que contenía 15 mil litros de azufre líquido se volcó sobre la carretera federal Tuxpan-Tampico en el kilómetro 55, a la altura del puente Alazán; fue necesario el desalojo de una comunidad cercana al accidente por nube tóxica que se formó en el lugar. El accidente ocurrió en punto de las 12:10 horas de ayer, cuando el conductor de la pipa cargada con 15 mil litros de azufre, identificado como Nicolás Céspedes Martínez, de 47 años de edad, con domicilio en Coatzacoalcos y procedente de Ciudad Madero, se dirigía hacia Poza Rica a bordo de un tráiler Kenworth color rojo, placas de circulación 091 DM-4 con número económico 41, doble remolque, propiedad de la empresa Transporte Integral de Carga Ticarsa S.A. de C.V.; al pasar un tope debido a la alta velocidad con que circulaba se desprendió el tanque trasero que contenía los líquidos, impactándose contra el barandal del puente Alazán. El impacto provocó que se volcara y averiara la válvula de seguridad, causando el derrame tóxico sobre el manto del arroyo. Hubo un incendió cuya llamarada azul provocó una densa nube tóxica, por lo que fue necesario la evacuación de casi 90 personas de la comunidad Alazán. Las personas fueron trasladadas a un albergue habilitado en Potrero del Llano, frente al hotel los Mangos, en donde se encuentra una secundaria que sirvió como refugio. Al lugar acudieron múltiples grupos de auxilio como bomberos de Cerro Azul, Álamo y Tuxpan para sofocar el fuego del líquido que ardía en el lugar, así como policía del Estado, municipales de Álamo, elementos de la Marina y de distintas corporaciones para ayudar en las maniobras. Entre las 9:00 a 10:00 de la mañana se llevaron a cabo las maniobras por varias grúas para remolcar el contenedor, quedando totalmente cortada la circulación por hora y media. Se estima que el lugar presenta ahora elevados índices de contaminación ambiental, toda vez que a la intervención oportuna de grupos de auxilio que desalojaron a los pobladores del lugar, se evitó que se intoxicaran con el peligroso líquido tóxico.

7D

Quedó volcada la pipa sobre el puente Alazán.

Se interrumpió totalmente la circulación vial para que grúas hicieran maniobras.

Quedó densa contaminación en el manto del arroyo.

Con las llantas hacia arriba quedó el pesado contenedor.

Grúa gigantesca remolcó la pipa.


Policiaca Tu x p a n SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013 8D

Causa el desalojo masivo de una comunidad ROSY I MELO Cerro Azul

U

na pipa de doble remolque que contenía 15 mil litros de azufre líquido se volcó sobre la carretera federal TuxpanTampico en el kilómetro 55, a la altura del puente Alazán; fue necesario el desalojo de una comunidad cercana al accidente por nube tóxica que se formó en el lugar. El accidente ocurrió en punto de las 12:10 horas de ayer, cuando el conductor de la pipa cargada con 15 mil litros de azufre, identificado como Nicolás Céspedes Martínez, de 47 años

Se vuelca pipa de doble remolque y…

Derrama 15 mil litros

de azufre líquido de edad, con domicilio en Coatzacoalcos y procedente de Ciudad Madero, se dirigía hacia Poza Rica a bordo de un tráiler Kenworth color rojo, placas de circulación 091 DM-4 con número económico 41, doble remolque, propiedad de la

empresa Transporte Integral de Carga Ticarsa S.A. de C.V.; al pasar un tope debido a la alta velocidad con que circulaba se desprendió el tanque trasero que contenía los líquidos, impactándose contra el barandal del puente Alazán.

El impacto provocó que se volcara y averiara la válvula de seguridad, causando el derrame tóxico sobre el manto del arroyo. Hubo un incendió cuya llamarada azul provocó una densa nube tóxica, por lo que fue necesario la evacua-

ción de casi 90 personas de la comunidad Alazán. Las personas fueron trasladadas a un albergue habilitado en Potrero del Llano, frente al hotel los Mangos, en donde se encuentra una secundaria que sirvió como refugio. Pág 7

La SSP encuentra

tráiler robado Atropellan a estudiante Con lesiones en varias partes del cuerpo fue llevado un joven estudiante tras ser atropellado por el conductor de una camioneta que se dio a la fuga para no pagar los gastos médicos. Pág 6

Elementos de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) del Estado, aseguraron a un tracto camión, el cual al parecer fue robado. Este fue localizado en la carretera federal 180 y quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común. Pág 6


Deportes SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

TIGRES DE TUXPAN TENDRÁ DOBLE ENCUENTRO DE BEISBOL En el campo Óscar Torres Pancardo enfrenta a Petroleros y a Amigos de Sergio Pág 3

La Liga MX busca finalistas

Después de un vibrante empate a dos goles en el estadio Tecnológico, las Águilas del América y Rayados de Monterrey definirán al primer finalista del torneo Clausura 2013 de la Liga MX en la cancha del estadio Azteca, en punto de las 17 horas del sábado. América, con los dos goles conseguidos en la Sultana del Norte, avanza al duelo por el título, siempre y cuando no pierda o empate por dos o menos goles. Los de Miguel Herrera no pueden fiarse de esta ligera ventaja, por lo que saldrán a ganar desde el primer minuto.

Pág 4

El “Conejo” se retiraría en Pachuca Fassi confirmó su llegada por seis meses; lo quieren en el cuerpo técnico después

Pág 4

Cruz Azul

Abarrotes Susi sigue ganando

Venció por dos goles a cero al cuadro de Pinturas Comex

Pág 2

México gana oro en Serie Mundial de Clavados

La dupla integrada por Germán Sánchez e Iván García se llevó la medalla de oro en la prueba de plataforma sincronizada en la Pág 4 quinta fecha de la Serie Mundial de Clavados.


2B

INFORMACIÓN

DEPORTES

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

Jorge García Sánchez Poza Rica

U

n éxito más en la temporada regular fue el que logró el equipo de Cruz Azul Abarrotes Susi al vencer por dos goles a cero al cuadro de Pinturas Comex, en acciones pertenecientes a la Liga Municipal Petrolera de Futbol de Poza Rica AC, las cuales se resolvieron en el campo Antonio de la Torre. Arturo Guerra, como relevo, y autogol de Carlos Fernández, fueron los goles que convirtió el equipo de Cruz Azul Abarrotes Susi; en tanto que Pinturas Comex se tuvo que conformar con la derrota. Lorenzo Mendiola y García fue el encargado de llevar a buen término las incidencias de este partido. Pinturas Comex reportó al campo con Rubén Atlixco, Miguel Jiménez, Otoniel Fuentes, Jesús Carrillo, César Fuentes, Cristian Florentino, Cristóbal Gama, Carlos Fernández, Ernesto García, Jaime León y Sixto Jácome; de cambio Juan Ferral y Carlos López. Cruz Azul Abarrotes Susi, por su parte, acudió al campo con Carlos Lozada, Pablo Trujillo, Luis Valdés, Jasón Lima, Víctor Vázquez, Rubén Camacho, Juan Casiano, Édgar Bautista, Juan Lira, Juan Mendoza y José Mazadiego; al relevo Arturo Guerra y Sair Casiano. Colonia Miguel Hidalgo y

Cruz Azul Abarrotes Susi sigue ganando Cruz Azul Abarrotes Susi sigue ganando.

Nido de Águilas repartieron puntos de su partido del pasado domingo, al igualar a cero goles por bando en su partido perteneciente a la

liga que preside Raúl Patiño Herrera, el cual se disputó en el rectángulo Marcelo Guzmán a partir de las 12 del día.

Lorenzo Mendiola y García fue el juez que se encargó de sancionar este partido, donde reportó que el mismo transcurrió sin goles, amo-

nestando a Francisco González, de Colonia Miguel Hidalgo, y a José Juan y Ramiro Hernández, de Nido de Águilas, por juego brusco.

Agencia de Ventas gana por la mínima Jorge García Sánchez Poza Rica

A

Neza Anáhuac gana duelo fraternal a Gándara Anáhuac.

Jorge García Sánchez Poza Rica

D

e forma por demás ajustada el equipo de Neza Anáhuac logró apuntarse la victoria del duelo fraternal ante Gándara Anáhuac, al que superó por ajustado marcador de tres goles a dos, en acciones dependientes de la Liga Municipal, A.C., el cual se disputó en el campo Antonio de la Torre. De acuerdo a la cédula arbitral del silbante Juan Ortiz Ibáñez, del Colegio Obrero de Árbitros, por parte de Neza Anáhuac Víctor Félix, Carlos Rivera e Isaí Martínez anotaron los goles; a la vez que por Gándara Anáhuac, Alan Damián y Leonardo Gayosso convirtieron el par de pepinos para su equipo. Gándara Anáhuac utilizó los servicios de Rubén Fuentes, Manuel Rangel, Kevin Ab-

Neza Anáhuac gana duelo fraternal salón, Noé De Jesús, Alfonso Ordóñez, José Alejandre, Alan Damián, Arturo Mendoza, Rodrigo Reyes, Leonardo Gayosso y Leonardo Alejandre; al relevo César Mar y David Martínez. Neza Anáhuac, por su parte, figuró de arranque con Valentín Cruz, Isaí Martínez, Luis Mérida, Axel Castillo, Erick Garrocho, Enrique Mérida, Patrick Morales, Alex Gaona, Julián René, Carlos Rivera y Víctor Félix; al relevo Salvador López, Rubén Elizalde y Rutilio Martínez. Deportivo Libertad no se quiso quedar atrás y también salió con banderas desplegadas de su

compromiso ante Deportivo Abogados, al que venció por siete goles a tres en duelo de la rama Alfa. Carlos “Kisse” Ramírez trabajó en la ocarina de este cotejo resuelto en el campo Enrique Sánchez a las 12 horas. Hospital de Carburadores y Auto Cristales Alaffita repartieron puntos de su confrontación del pasado domingo al empatar a un gol por bando en su duelo de la Liga, A.C., resuelto en el rectángulo Enrique Sánchez. Saturnino Hernández anotó el gol de Cristales Alaffita y Jared García firmó el de Hospital de Carburadores.

gencia de Ventas logró adherirse tres unidades más a su bolsa personal tras derrotar por la mínima diferencia al cuadro de Real Santa Águeda, en juego perteneciente a la Liga Municipal Petrolera de Futbol de Poza Rica, A.C., el cual se disputó en el campo Enrique Sánchez a las 14 horas. José Luis Mendoza, al minuto 15 de tiempo corrido, marcó el gol que a la postre le dio el triunfo al equipo de Agencia de Ventas, mientras que Real Santa Águeda nada pudo hacer más que conformarse con la derrota. Magundo Soto Montiel figuró como silbante de este partido de la rama Beta. Real Santa Águeda alineó en la cédula arbitral con Ezequiel Sosa, Edmundo Sosa, Esteban Gutiérrez, Ramiro Ramírez, Simón Ramos, Gerardo Valencia, Gabriel Santes, José Luis Cruz, Cornelio Gutiérrez,

H. Liga Municipal Petrolera de Futbol Poza Rica, A.C. Rol de Juegos para el domingo 19 de mayo de 2013 Campeonato 2012-2013 “Héctor Cruz Rodríguez” Jornada 25 Campo Antonio de la Torre 10:00 Carpintería Sergio Lorenzo Quiroz vs. Pinturas Comex Alfa 12:00 Cruz Azul Abarrotes Susy vs. Cava de James Zacahuil D. Paz Alfa 14:00 Depvo. Libertad vs. Auto Cristales Alaffita Alfa 16:00 Depvo. Ochoa vs. Real Escolín Beta Campo Enrique Sánchez 10:00 Agencia de Ventas vs. Nido de Águilas Beta 12:00 Bach. Contemporáneo del Norte vs. Grupo Poza Rica Secc. 47 Alfa 14:00 Gándara Col. Anáhuac vs. Depvo. Abogados Alfa. 16:00 Neza Col. Anáhuac vs. Máquinas y Herramientas Alfa

Campo Marcelo Guzmán 10:00 Hospital de Carburaciones vs. Tecnológico Electromecánica Alfa. 12:00 Depvo. Ingeniería vs. Gasolinera la Petro Beta 14:00 Depvo. Flipper vs. Col. Miguel Hidalgo Beta. 16:00 Col. Fdo. Gtz. Barrios vs. Real Santa Agueda Beta Campo Plan de los Mangos 13:00 Plan de los Mangos Real Madrid vs. Dragones Rojos. Beta Campo Sombrerete 11:00 Club Sombrerete vs. Plan de los Mangos FC

Beta

Agencia de Ventas gana por la mínima.

Crisanto Gutiérrez y David Flores; al relevo Arturo Gaona y Santos Valencia. Agencia de Ventas jugó con Miguel Castro, Juan José Fernández, José Sáenz, Víctor Garcés, Carlos Toribio, Miguel García, Aldair Nava, José Luis Mendoza, Nemesio Trejo, Vinicio Zulaica y Jorge Nava; al relevo Armando Silva, Amador Lorences y José Hernández. Máquinas y Herramientas aprovechó su condición de local para vencer por goleada de tres a cero a su rival en turno, Carpintería Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, en juego perteneciente a la Liga Municipal, A.C., el cual se celebró en el rectángulo Antonio de la Torre a las 10 de la mañana. Francisco Pérez salió con puntería de apache y se despachó con los tres goles por parte de Máquinas y Herramientas, en tanto que Carpintería SLQC nada pudo hacer más que conformarse con la derrota. Daniel Lechuga Hernández actúo como juez principal de este cotejo de la rama Alfa.


INFORMACIÓN

DEPORTES

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

3B

Diablitas logra vencer a Escarlatas, en femenil El juego se definió en la séptima entrada; Emma Flores dio el hit del triunfo JUAN MARTÍNEZ GUEVARA Poza Rica,

E

CLUB AMIGOS de Sergio Lorenzo reciben en el campo OTP a los Tigres de Tuxpan, que antes se enfrentará a Petroleros de la Sección 30.

Tigres de Tuxpan tendrá doble encuentro de beisbol En el campo Óscar Torres Pancardo enfrenta a Petroleros y a Amigos de Sergio JUAN MARTÍNEZ GUEVARA Poza Rica,

A

l celebrarse este domingo la décima jornada del beisbol regional de la Liga del Norte Sección 30, el Club Tigres de Tuxpan se presentará por primera vez en esta ciudad para enfrentarse al Club Petroleros de la Sección 30, a partir de las 12 horas en el renovado campo Óscar Torres Pancardo y después contra el Club Amigos de Sergio Lorenzo, ambos juegos a siete entradas. “Los Felinos” son dirigidos por Rafael “Frijol” Torres y como auxiliar tiene a un gran veterano como

“Los Felinos” son dirigidos por Rafael “Frijol” Torres y como auxiliar tiene a un gran veterano como es Maurilio González, ampliamente conocido en esta ciudad; a su cargo traen a un grupo de jóvenes, a los cuales han

sabido inculcarles el deseo de triunfar y buscan boleto a la próxima serie de play off. Sus lanzadores probables son José Francisco Smith y el zurdo Jonathan Ruiz, teniendo como relevista a su estelar Jerónimo Pradillo.

es Maurilio González, ampliamente conocido en esta ciudad; a su cargo traen a un grupo de jóvenes, a los cuales han sabido inculcarles el deseo de triunfar y buscan boleto a la próxima serie de play off. Sus lanzadores probables son José Francisco Smith y el zurdo Jonathan Ruiz, teniendo como relevista a su estelar Jerónimo Pradillo. Los Petroleros, que sólo han ganado dos juegos por siete, prácticamente, ya no tienen posibilidades de entrar al play off, por lo que jugarán sin presión en busca de mejorar su posición en la tabla de clasificaciones. Por su parte, los Amigos de Sergio Lorenzo aún están en posibilidades de conseguir un boleto para la post

serie por lo que lucharán con todo; Jesús Peruyero Almazán será su lanzador para este encuentro. El líder del grupo Guerreros de Xico tendrá en esta jornada un fuerte compromiso al visitar a los Bravos de Castillo, que están sólo un juego abajo, por lo que existe la posibilidad de que se dé un empate en la cima; la cita es a partir de las 14 horas en el campo Albino Díaz de Castillo; Jorge Ramos es el lanzador estelar de “Los Gladiadores” y Estic Uzcanga de los locales, esperándose un buen duelo de serpentina, por lo que seguramente el estadio será insuficiente para los aficionados de este popular deporte. Por esta jornada Micros Mora y Tihuatlán descansan.

Liga Regional de Beisbol del Norte Sección 30 Porcentaje de picheo hasta la novena jornada del 1er. Torneo Nombre del Jugador Equipo En. Hits C. C. L k Jorge Ramos. Guerreros de Xico. 37. 41. 27. 23. 12. Estic Uzcanga. Bravos Castillo. 36. 44. 20. 14. 10. Jerónimo Pradillo. Tigres de Tuxpan. 32. 35. 21. 09. 09. Javier Cruz. Micros Mora de Pap.. 20. 23. 13. 10. 07. Antonio Aguilar. Azul, La Roca Tihuatlán. 20. 22. 14. 10. 06. Jesús Peruyero . Amigos Sergio Lorenzo. 66. 52. 47. 20. 62. Jorge Ramos del Club Guerreros de Xico es líder en ganados y perdidos con cinco cero Jesús Peruyero Almazán de Amigos de Sergio Lorenzo en Carreras Limpias con 3.03

G 5 . 4. 3. 2. 2. 4.

P 0. 0. 0. 0. 0. 4.

JESÚS PERUYERO Almazán aparece como el líder en carreras limpias en el beisbol regional, en ocho juegos ha ponchado a 62 contrarios.

PCL 6.21 3.88 6.50 5.00 5.00 3.03

En cinco entradas 13 carreras a tres; Claudia Salas de la Fuente la ganadora

n juego de grandes batazos y constantes errores, al final el Deportivo Diablitas de la dinastía Linares se alzó con un gran triunfo de 17 carreras a 16 sobre el club Escarlatas de softbol femenil de la Liga Solidaridad; las acciones fueron en el campo Óscar Torres Pancardo. Al cierre de la cuarta entrada Escarlatas ganaba nueve carreras por ocho, en la sexta hacen rally de cuatro y tres más en la séptima; las Diablitas no bajaron la guardia, al contrario, atacaron fuerte, logrando una carrera en la quinta, rally de cuatro en la sexta con triple de Amalia Linares; en la séptima Arely Ortuño Espinosa dio cuadrangular de dos carreras, Yuliana Gissel Cruz dio sencillo, Eladia Rubio Izaguirre llegó a la inicial en pifia de lanzadora y finalmente Emma Flores de la Fuente con línea al jardín izquierdo mandó a la caja registradora la carrera del empate y del triunfo. María Vázquez lanzó tres entradas con seis carreras admiti-

MÁS INFORMACIÓN María Vázquez lanzó tres entradas con seis carreras admitidas; dejándole su lugar a Amalia Linares que pese a permitir 10 carreras, al final fue la ganadora; las mejores a la ofensiva Itzel González Ramírez con tres hits y las mismas producidas; Emma con dos oportunos hits en los mismos turnos impulsó a tres corredoras; Liliana González, Etna Guadalupe León también contribuyeron con dos hits. das; dejándole su lugar a Amalia Linares que pese a permitir 10 carreras, al final fue la ganadora; las mejores a la ofensiva Itzel González Ramírez con tres hits y las mismas producidas; Emma con dos oportunos hits en los mismos turnos impulsó a tres corredoras; Liliana González, Etna Guadalupe León también contribuyeron con dos hits. Patricia Cárdenas trabajó en cinco entradas, permitiendo nueve carreras; termina Cecilia Santos, que admite las ocho restantes para cargar con la derrota; Diana Hidalgo Barrios y Diana Hernández Ortega dieron tres hits; Verónica Cárdenas Martínez con dos.

LAS DIABLITAS participan con gran entusiasmo en el softbol femenil Solidaridad.

Piratas MAC noquea a Piratitas en femenil

JUAN MARTÍNEZ GUEVARA Poza Rica,

E

n juego fraternal Piratas de la MAC logró un nuevo triunfo al vencer por knockout en cinco entradas a Piratitas Solidaridad en juego de softbol femenil de la Liga Solidaridad; el marcador final fue de 13 por tres; las acciones en el campo Lorenzo Ichante, con Francisco Allende y Gabriel Lerma como ampáyeres. El equipo que dirige Ángel Bustos López ganó el juego en la misma primera entrada, en donde conectaron cuatro sencillos y un doble sumado a un error para anotar en cinco ocasiones; en la segunda hacen tres, una en la tercera, tres en la cuarta y la restante en la quinta para dejar a las rivales tendidas en el terreno al decretarse el knockout. Piratitas, por su parte, hizo una en la primera por conducto de Yadira Lagunas, que abrió el juego con sencillo y anotó la de la quiniela; después en

MIRIAM BUSTOS Salas, tercera base del Club Piratas, bateó para mil en el juego contra Piratitas Solidaridad.

la quinta con tres imparables consigue otro par de anotaciones por conducto de Montserrat González y Margarita Almora. Claudia Salas de la Fuente consiguió otro triunfo a su ya larga cadena; sólo permitió cinco hits y tres carreras limpias; la respaldan a la ofensiva Miriam Bustos Salas con un doble y tres sencillos en los mismos

turnos; Brenda Escacena Martínez tres sencillos, Reyna Isabel Barrios con doble y sencillo impulso cuatro; Angélica Vega Sepúlveda y Patricia Ortiz Turrubiates también contribuyen con dos imparables. Por Piratitas Yuliana González Betancourt cubrió la ruta en 17 hits y las 13 anotaciones; a la ofensiva nadie repite.


4B

INFORMACIÓN

DEPORTES

SÁBADO 18 DE MAYO DE 2013

D

espués de un vibrante empate a dos goles en el estadio Tecnológico, las Águilas del América y Rayados de Monterrey definirán al primer finalista del torneo Clausura 2013 de la Liga MX en la cancha del estadio Azteca, en punto de las 17 horas del sábado. América, con los dos goles conseguidos en la Sultana del Norte, avanza al duelo por el título siempre y cuando no pierda o empate por dos o menos goles. Los de Miguel Herrera no pueden fiarse de esta ligera ventaja, por lo que saldrán a ganar desde el primer minuto. Por su parte, Rayados requiere de la victoria por cualquier marcador o un empate por tres o más goles. Los de Vucetich no podrán contar con el “Chelito” Delgado; sin embargo, su arsenal, con De Nigris y “Chupete” Suazo, luce potente para lograr el resultado.

La Liga MX busca finalistas

MÁS INFORMACIÓN Hoy América vs Monterrey Canal 2, 9 y TDN Estadio Azteca 17 horas

L

os Toros ganaron la ida 1-0, por lo que en casa tratarán de consumar su ascenso a Primera División, ante unos Reboceros que requieren de la victoria por un gol para empatar el global y así enviar el duelo a tiempo extra o penaltis. Duelo de campeones en el Neza 86, entre el monarca Apertura 2012 (La Piedad) y el del Clausura 2013 (los Toros). Neza avanza con el empate, mientras que La Piedad tiene que ganar por uno para forzar el alargue o por dos para imponerse en el global y así ser ellos los que suban.

MÁS INFORMACIÓN Neza vs La Piedad Canal 13 Estadio Neza 86 15 horas

C

ruz Azul parece haber sentenciado la serie semifinal con el 3-0 que consiguieron en el TSM de Torreón; sin embargo, Caixinha adelantó que Santos no se dará por vencido y buscará la hazaña en el estadio Azul, una misión que luce casi imposible. La Máquina tiene todo a favor. Puede perder hasta 0-3 y aún así avanzar, sin embargo si recibe más de cuatro goles debe evitar que la diferencia en contra

México gana oro en Serie Mundial de Clavados

L

a dupla integrada por Germán Sánchez e Iván García se llevó la medalla de oro en la prueba de plataforma sincronizada en la quinta fecha de la Serie Mundial de Clavados. Los tapatíos sumaron 467.55 puntos para dejar con la plata a Rusia (428.49) y con el bronce a Cuba (409.11). Germán e Iván se mantuvieron constantes en sus seis ejecuciones, y aunque hasta la segunda ronda se ubicaron en el segundo puesto, remontaron a partir de la tercera ejecu-

ción para conseguir el primer metal dorado de la delegación nacional en las cinco fechas. Los seleccionados sorprendieron con saltos de alto grado de dificultad y fueron siempre apoyados por el público que se dio cita en el Complejo Acuático de Guadalajara. En la prueba de plataforma sincronizada femenil, la medallista olímpica Alejandra Orozco y Carolina Mendoza se ubicaron en el quinto lugar de la competencia con un total de 292.56 puntos.

El “Conejo” se retiraría en Pachuca Fassi confirmó su llegada por seis meses; lo quieren en el cuerpo técnico después

E

s un hecho: con 40 años a cuestas y una larga trayectoria bajo el arco de equipos como Cruz Azul, Tigres o Necaxa, entre otros, Óscar Pérez vestirá la casaca de los Tuzos del Pachuca para el próximo torneo. Así lo confirmó a Tiempo Real

el Director Deportivo de la escuadra hidalguense, Andrés Fassi. “Sí, lo de Pérez ya está confirmado. Recién el día lunes daremos la lista de transferibles y ya no buscaremos a Pinto (arquero del Atlas). Con Óscar Pérez queda cubierta la portería”, manifestó el directivo. El “Conejo” llegaría por seis meses al arco tuzo, con el fin de competir contra el joven portero Rodolfo Cota, quién tomó la responsabilidad tras el retiro de Miguel Calero. Se prevé que posteriormente se integre al cuerpo técnico del equipo como entrenador de porteros.

MÁS INFORMACIÓN Mañana Cruz Azul vs Santos Canal 13 Estadio Azul 20 horas

sea de tres anotaciones. Guillermo Vázquez ha pedido que, pese a la ventaja, no se confíen y busquen sellar su pase a la final. Santos va por el milagro. Los de Caixinha requieren anotar cuatro o más goles y conservar una diferencia de tres tantos en el marcador. El 3-0 no les sirve, ya que los celestes avanzarían por posición en la tabla. De esta manera, los laguneros sólo deben pensar en la victoria.


Sテ。ADO 18 DE MAYO DE 2013

DISEテ前 EDITORIAL: LDG LORENA B. CARVALLO


2E

Sテ。ADO 18 DE MAYO DE 2013


Sテ。ADO 18 DE MAYO DE 2013

3E

Espectテ。culos


4E

Sテ。ADO 18 DE MAYO DE 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.