Pipas, riesgo latente de
explosión: Remes
Son un peligro por la hora de carga y descarga, así como la circulación que tienen en la zona, advierte la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos. Pág 3
$10.°° JUEVES 9 DE MAYO DE 2013 AÑO VI No 1992 Director General Lic. Francisco Sánchez Macías Subdirector Luis Óscar Rodríguez
Monsanto y Bayer amenazan la salud Llenan de cultivos transgénicos la zona norte de Veracruz
JORGE MORALES Poza Rica
Asume Policía Naval seguridad en el sur de Veracruz: Javier Duarte
E
n Veracruz garantizamos la tranquilidad de las familias, por eso hoy es un día histórico, ya que la Policía Naval, apoyada por elementos de la fuerzas estatales acreditables, resguardará las tareas de seguridad en el sur de la entidad, integrando una sola fuerza de combate a la delincuencia, aseveró en Coatzacoalcos el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Al dar inicio del Mando Único Policial en el sur de Veracruz, acompañado por el comandante de esta fuer-
za, capitán de Navío y de Infantería de Marina DEM Miguel Ángel Ruiz Castillo, el mandatario señaló que la implementación de esta medida representa un paso determinante para hacer más eficaz la respuesta de la sociedad y de su gobierno frente a la delincuencia. “Los veracruzanos nos sumamos al llamado del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para fortalecer el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia”. Pág 2
L
a empresa Bayer de México solicitó al gobierno federal un nuevo permiso para cultivar transgénicos en el norte de Veracruz, lo que representa un amenaza para la salud y un grave riesgo para quienes consumen dichos productos a lo que se debe sumar las afectaciones al medio ambiente. Apenas en noviembre de 2012 el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), otorgó un “permiso de liberación” de soya transgénica en varias hectáreas de Huasteca a la empresa Monsanto Comercial S.A de C.V. Posteriormente, tanto Monsanto como la empresa Bayer solicitaron permisos para liberar algodón transgénico, lo cual aún está en “análisis” para municipios como Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama de
Mascareñas, Temporal, El Higo, entre otros. Sin embargo, en un reporte del 8 de mayo de este 2013, la Senasica indicó que la empresa Bayer de México S.A de C.V volvió a hacer una nueva solicitud en fecha reciente para “liberar” algodón transgénico en el norte, pero de mil hectáreas que pidió
en un principio, en esta ocasión subió a 25 mil hectáreas de tierras tanto de Veracruz como de San Luis Potosí y Tamaulipas. La Senasica sólo precisó que se trata de una solicitud para un proyecto “piloto”, registrado bajo el expediente “MON-159857 x MON-88913-8”. Pág 4
Más de diez mil fugas de agua en PR Sólo el 60 por ciento del vital líquido llega a los hogares
S
e calcula que en esta ciudad hay diez mil fugas de agua en el subsuelo, lo que provoca pérdidas del vital líquido de hasta 60 por ciento, de manera que los usuarios sólo disfrutan el 40 por ciento del total que se bombea desde la planta potabilizadora, lo que a su vez se traduce en pérdidas económicas para la Comisión del
Agua del Estado de Veracruz (CAEV). La situación real de las miles de fugas que se presentan en la vetusta red de distribución, que data de los años 40, no se ha podido resarcir ni con la contratación de la compañía extranjera ‘Soluciones Integrales’ que sólo ha representado una aspirina para una enfermedad terminal en la ciudad que sólo se puede resolver sustituyendo la totalidad de la red de distribución.
Las mamás movemos a México y a Veracruz: Karime Macías
Pág 15
El terreno ya se ha inclinado casi dos metros
DE INTERÉS
Sin solución “cochinero” perredista
D
e parte de mi esposo Javier y mío, agradecemos y felicitamos a todas, ya que por ustedes México se mueve, dijo la titular del DIF Estatal, Karime Macías de Duarte,
en el festejo en el que, en nombre de la presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano del DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña, felicitó y convivió con las más de tres mil veracruzanas asistentes. Pág 2
Entre pleitos políticos se les va el tiempo; no definen candidaturas
Inundaciones amenazan
a 50 mil familias
Pág 8
JESÚS RODRÍGUEZ Poza Rica
M Viviendas, en
peligro de colapsar
Se localizan en terreno que presenta inclinación de casi dos metros de su nivel normal Pág 10
ás de 50 mil familias que habitan en 16 colonias de la ciudad correrían el riesgo de verse afectadas durante la temporada de lluvias, por vivir en
sectores de alto riesgo, en tanto que las autoridades locales reconocen que la situación se agrava tras la edificación del muro de contención sobre la ribera del río Cazones del lado del municipio de Tihuatlán, por parte de la Comisión Nacional del Agua. Pág 3