Se desploma venta de pollo Comerciantes piden la intervención de Profeco para evitar más abusos que afectan a los consumidores
Pág 15
$10.°° MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2013 AÑO VI No 1997 Director General Lic. Francisco Sánchez Macías Subdirector Luis Óscar Rodríguez
Focos rojos por contaminación Pasaría Poza Rica a ser una de las ciudades con mayores niveles de emisiones al medio ambiente
JESÚS RODRÍGUEZ Poza Rica
E Se reúne Gobernador con líderes sindicales del magisterio El gobernador Javier Duarte de Ochoa se reunió este martes con líderes sindicales del magisterio, con quienes refrendó el compromiso de su administración para seguir brindándoles todos los medios que les permitan continuar desarrollando su trabajo a favor de los niños y jóvenes veracruzanos. Asistieron Ricardo Diz Herlindo, del Sutsem; Enrique Cruz Canseco, del SDTEV; Juan Nicolás Callejas Roldán, de la Sección 32 del SNTE; Enrique Levet Gorozpe, del Fesapauv; Alberto Yepez Alfonso, del Sitev; Héctor Ramírez Cahue, del Setmav; Manuel Arellano Méndez, de la Sección 56 del SNTE; Fernando González Rivas, del sindicato del Instituto Tecnológico de Xalapa, y Juan Pérez Hernández, Secretario General del Sitem. Así como Erika Ayala Ríos, del Suitcobaev; Luis Alonso Polo Villalobos, del SMV; Daniel Domínguez Aguilar, del Stenv; Eliseo Islas Chagoya, del Sitteba; José A. Gabriel Reyes Salazar, del Setev; Mario Antonio Chama Díaz, del SIMEV; Manuel Melchor Olivares, del Cecytev, y Julio López Calvario, del Sdetcobaev, entre otros.
l municipio ocuparía el tercer lugar en el Estado como una de las ciudades con mayores niveles de contaminación, al alcanzar cifras similares a las que sufre Xalapa, aseveró en conferencia de prensa, Sergio Natán González Rocha, académico de la Universidad Veracruzana, al dar a conocer los resultados de monitoreos ambientales realizados en Poza Rica. En función de este “inventario de emisiones”, llevado a cabo en escenarios “de 1995 a 2010”, y en donde se pudo conocer que “el sector de energía es el que presenta la mayor cantidad de emisiones en el municipio”, y que está relacionado con el uso de transporte y los combustibles, el cual
genera aproximadamente 901 mil, 916.13 toneladas de dióxido de carbono equivalente, en promedio anual. Indicó que el ramo residencial emite la cantidad de 49 mil, 967 toneladas, en residuos, es decir “la
basura que generamos” y las aguas residuales que generan fuertes emisiones de metano y que se convierte mediante todas las formulas a dióxido de carbono, generando hasta 185 mil, 661 toneladas por año. Pág 6
Desde Veracruz apoyamos la transformación de México: Duarte
H
oy reafirmamos nuestra voluntad de seguir transformando a México desde Veracruz, en la realización de obras y acciones que beneficien a la gente, así lo estamos haciendo y así seguiremos haciéndolo, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al encabezar la ceremonia conmemorativa por el 30 aniversario luctuoso del expresidente de México, Miguel Alemán Valdés. Acompañado por inte-
grantes de su gabinete y ante distintos representantes de la sociedad, el mandatario agregó que en Veracruz se continuará velando por la seguridad y la tranquilidad de las familias, pues “tenemos claro que nuestras decisiones repercutirán en el rostro que tendrá la sociedad en las próximas décadas, una sociedad más justa, donde cada quien pueda encontrar una oportunidad de desarrollo y bienestar.
¡Impuesto a
combustibles! PABLO GARCÉS RAMÍREZ Guiérrez Zamora
A
nte el crecimiento desmedido del parque vehicular de la ciudad y los constantes gasolinazos que afectan
Pág 5
Pág 2
Desenmascaran a delincuentes del PT
Exigen asfaltado de al menos un kilómetro
DE INTERÉS
Ayuntamiento demandará
a Pemex GPB
Alta incidencia de males respiratorios se atiende en los hospitales
El comisionado nacional en Veracruz del Partido del Trabajo, Fidel Robles y su “palero” Indalecio Sánchez Castellanos, fueron desconocidos por la dirigencia nacional por el “cochinero” que armaron, tras haber sido denunciados Pág 8
Pág 3
Bloquean carretera
Habitantes de Las Lomas se dicen engañados por obra de asfaltado de su camino, por lo que tomarán la Espinal-Coyutla, a la altura de la entrada a Chichilintla Pág 14
Sin clases en UPAV
al sector comercial y de transportes, el presidente de Canaco en Poza Rica, Heberto Baños Reyes, consideró que es necesario implementar un subsidio a los altos consumidores de combustibles.
Estudiantes de la carrera de Derecho en la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), están inconformes porque no tienen clases, y señalan que resulta inútil acudir cada sábado a las instalaciones de la Secundaria Técnica Número 117, solo a platicar Pág 3