Diario El Martinense 07may2013

Page 1

Por no prestar su camioneta

Habían robado una tele y dinero

Lo mataron a balazos en el ejido 5 de Mayo

Capturan a ladrones de Emiliano Zapata

Diario Pág. 16

MARTES 7 DE MAYO DE 2013 AÑO XVIII No 4673 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del Consejo Dr. Rubén Pabello Rojas

$8.00

Elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) detuvieron a Justino Martínez Díaz, de 37 años de edad, y a su cómplice Rufina Rivera Hernández, de 41 años, ambos vecinos de la colonia Agrícola Emiliano Zapata, por el delito de robo.

Pág. 16

EL CLIMA

el

27º MAX.

20º MIN. CHUBASCOS

MARTINENSE

Encuéntranos en nuestra nueva dirección:

www.diarioelmartinense.com.mx

El país tiene mucho que aprenderle a Veracruz

Somos modelo en protección civil Por los calores intensos

Sector Salud vigila el manejo de alimentos Debido a que las temperaturas altas continúan y se han dado fines de semana largos que atraen a turistas, las autoridades de Salud han extendido las campañas preventivas en hoteles, restaurantes, balnearios y toda clase de comercios y establecimientos que ofrecen productos o brindan servicios en esta temporada de calores intensos. Pág. 4

Es un estado líder en el desarrollo de la cultura de la prevención, refiere el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinoza

REDACCIÓN/Boca del Río

Veracruz es ejemplo de modernidad y desarrollo en materia de planeación y diseño de políticas públicas relacionadas con los desastres naturales, por lo que México, a través del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, reconoce al Gobierno de Veracruz por el gran esfuerzo realizado en el tema; el país tiene mucho que aprender de este estado, aseveró el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Pág. 2 Puente Espinoza.

Entrega JDO a Misantla un camión de bomberos

En caso Finamed se actuó conforme a derecho: Nemi La salud de los veracruzanos está asegurada, afirmó el secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, al señalar que en el caso de Finamed se actuó conforme a Derecho, y que incluso en reuniones con la empresa se demostró el incumplimiento del contrato, por lo que descartó irregularidades por parte de la dependencia. Pág. 2

Dentro del 27 aniversario de la constitución del sistema de Protección Civil, el gobernador Javier Duarte de Ochoa entregó apoyos a varias instituciones que brindan seguridad y auxilio en el estado, entre ellas, el H. Cuerpo de Bomberos de Misantla, que recibió un camión de ataque rápido para que atienda a la población que lo requiera. Pág. 10

Por la temporada de calor

LOCAL

Crecen alertas sobre abejas africanizadas

Nombran a Sergio Graillet en Sanidad Vegetal estatal

De seis a siete llamadas de auxilio recibe el Cuerpo de Bomberos local cada día por ataques de abejas africanas, debido a las altas temperaturas registradas en estos últimos meses, dio a conocer el comandante del organismo, Patricio Guevara Alanco. Pág. 3

La principal preocupación del organismo es emprender acciones preventivas contra el HLB Sergio Eduardo Graillet Contreras, empresario de San Rafael, fue electo nuevo presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Veracruz (Cesvver), mientras que en la secretaría del organismo funge Blanca Jácome. Nicolás Murrieta Espinoza, presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal, destacó que la principal preocupación del organismo es emprender acciones preventivas ante el HLB, que amenaza con devastar la citricultura. Pág. 4

En Tlapacoyan

Apolinar Barrios va por Movimiento Ciudadano Tlapacoyan, con Víctor Apolinar Barrios, y Nautla, con Arturo Iglesias, son los únicos municipios del distrito en los que Movimiento Ciudadano (MC)

cuenta con precandidatos definidos a las alcaldías, quedando pendientes los nombres restantes, incluyendo el de Martínez de la Torre. Pág. 5

EN INTERIORES

Microbuses, con la tarifa de 5 pesos A una semana de que los colectivos aumentaran el pasaje a 7 pesos, concesionarios del transporte público en la modalidad de urbano y suburbano aclararon que no harán ajuste a la tarifa y seguirán cobrando cinco pesos, por tiempo indefinido. El empresario del autotransporte, Miguel de la Hoz Anaya, comunicó que todos los permisionarios llegaron a un convenio en apoyo a la economía familiar y, por ello, mantendrá la misma tarifa. Pág. 3

Joven sordomuda ya fue localizada Su desaparición había sido reportada a las autoridades policíacas y ministeriales, pues estaba perdida desde el 25 de abril. Salió de su domicilio para ir de compras a los Barateros de México, y desde entonces ya no se supo nada de su paradero. Su novio la tenía en El Kilate Nuevo, municipio de Atzalan, pese a que había negado haberla visto en los últimos 15 días. Ya regresó a casa, tras sus cortas vacaciones. Pág. 13


LOCAL

Diario

el

MARTES 7 DE MAYO DE 2013 2

MARTINENSE

De excelencia, sistema de Protección Civil de Veracruz: Javier Duarte Boca del Río, Ver.-

V

eracruz tiene un sistema de Protección Civil de excelencia, y el 27 aniversario de la constitución del Sistema Nacional de Protección Civil es el marco propicio para mostrar la gran fortaleza, la gran organización de la sociedad veracruzana, y hoy estamos enviando una clara señal de lo importante que es para nosotros salvaguardar la vida y la integridad de nuestra población, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa. En la Reunión del Sistema Estatal de Protección Civil para la Gestión y Reducción del Riesgo de Desastre en Veracruz, celebrada en el World Trade Center de Boca del Río, ante el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente Espinosa, el mandatario se mostró orgulloso “de la gran organización que a lo largo del tiempo la sociedad veracruzana ha podido conformar y especializar, y que hoy nos coloca como una de las primeras entidades en la materia a nivel nacional. Duarte de Ochoa dijo que Veracruz es uno de los estados con mayor susceptibilidad a los efectos derivados del Cambio Climático, “pero hoy por hoy, gracias a este sistema de protección civil, los veracruzanos estamos conscientes que tener esta cultura de salva vidas”. Ante autoridades de los tres órdenes de gobierno y representantes de las secretarías de Marina-Armada de México y de la Defensa Nacional, a quienes agradeció su respaldo solidario, porque los planes DN III y Marina siempre han sido eficaces para salvaguardar la integridad de los veracruzanos y proteger su patrimonio, el Ejecutivo estatal dijo que Veracruz ha asumido su responsabilidad como parte activa del Sistema Nacional de Protección Civil. Posterior a la toma de protesta de los nuevos integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil de Veracruz, Duarte de Ochoa comentó que en la tarea de garantizar la seguridad y el patrimonio de los veracruzanos no hay tiempo para postergar las estrategias, porque “lo más valioso es nuestra gente” y dejó en claro que ésa es la visión que comparte con el presidente Enrique Peña Nieto, porque “haciendo cada quien tareas diferenciadas, tenemos mayor capacidad para enfrentar riesgos futuros”. El Gobernador apuntó que

el Sistema Estatal de Protección Civil que hoy instala condensa un programa general para alcanzar la meta de lograr el perfeccionamiento de un sistema integral, mediante la gestión y la reducción de riesgos de desastres; esto, con acciones tendientes a fortalecer la prevención, sin olvidar el oportuno apoyo que requiere la ciudadanía en caso de desastre. Al reconocer el trabajo de los más de 70 coordinadores de instituciones estatales y federales que integran este Sistema Estatal e informar que también quedaron instalados y operando los 212 consejos municipales en la materia, el Gobernador expresó que las autoridades municipales representan el primer nivel de respuesta, ante un fenómeno natural. Duarte de Ochoa, quien preside la Comisión de Protección Civil de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), dijo que lo que se busca es la efectividad de la prevención, al convertirla en parte esencial de nuestra vida diaria, y citó al exsecretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Kofi Annan: “La prevención son los desastres que no han ocurrido”. Dejó en claro que, aunque es imposible detener los desastres originados por causas naturales, sí es posible, reducir y prevenir sus riesgos, “todo ello a través de la información oportuna; la organización y participación corresponsable de la sociedad y, sobre todo, el desarrollo de una cultura de la prevención y la autoprotección, que tiene un valor específico en esta tierra”. También destacó que en el marco del 27 aniversario del Sistema Nacional de Protección Civil, Veracruz avanza porque ha aprendido de experiencias anteriores y ahora sabemos anticiparnos para enfrentar los desastres naturales. Cuando de proteger a los veracruzanos se trata, no hay colores ni distingos, puntuó, “somos un solo equipo, siempre al servicio de la población. Al actuar como sistema de gestión y reducción del riesgo de desastres, avanzamos hacia su integración como parte de la planeación sustentable de nuestro desarrollo. Un estado seguro y previsor es uno en desarrollo, que atrae inversión y progreso, para seguir nuestra marcha por el único camino por el que sabemos transitar los veracruzanos, siempre hacia adelante”.

Veracruz es ejemplo de modernidad y desarrollo en materia de planeación y diseño de políticas públicas relacionadas con los desastres naturales, por lo que México, a través del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, reconoce al Gobierno de Veracruz por el gran esfuerzo realizado en el tema.

El país tiene mucho que aprenderle

Veracruz, ejemplo de modernidad en protección civil: Federación Reconoce Gobierno de la República al Gobierno del Estado por sus acciones y políticas públicas a favor de la población Es un estado líder en el desarrollo de la cultura de la prevención, refiere el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinoza Boca del Río, Ver.-

V

eracruz es ejemplo de modernidad y desarrollo en materia de planeación y diseño de políticas públicas relacionadas con los desastres naturales, por lo que México, a través del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, reconoce al Gobierno de Veracruz por el gran esfuerzo realizado en el tema; el país tiene mucho que aprender de este estado, aseveró el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinoza. En el marco del 27 aniversario del Sistema Nacional de Protección Civil, el funcionario federal se dijo complacido por estar presente en tan relevante evento, sobre todo por encontrarse en un estado líder en el desarrollo de la cultura de la prevención, “prueba de ello son sus ejercicios de planeación democrática para la definición de programas específicos preventivos: contra los desastres naturales, el Cambio Climático y la deforestación, a favor del campo, actividades agrícolas, ganaderas y pesqueras, turismo y comercio internacional, entre otras”. Al acompañar al gobernador Javier Duarte de Ochoa durante la toma de protesta de nuevos integrantes del sistema, Puente Espinoza señaló que, si bien la protección civil a nivel nacional surgió como respuesta ante un fenómeno geológico, “han sido las inundaciones, las lluvias y ciclones la prueba de fuego que ha dotado de madurez al sistema, año con año. A su perfeccionamiento contribuye un elemento clave: no habría sistema si no por la coordinación que hoy se aprecia integralmente aquí, en Veracruz”. Enfático, expresó que el país tiene mucho que aprender de

Veracruz en su forma de enfrentar las amenazas naturales y sus estrategias para evitar desbordamientos, rescatar del aislamiento a comunidades, proteger sus cultivos, amurallar con costaleras los caudales, proteger el turismo, la cultura, las fiestas y las tradiciones. Además, protege sus recursos y riqueza forestal, combate incendios, supervisa las tareas agrícolas y planifica los asentamientos humanos con una lógica que sorprende por su precisión en términos de la gestión del riesgo. “Sus procedimientos de respuesta ante emergencias han inspirado la construcción de un plan nacional de respuesta ante inundaciones y desbordamientos. Veracruz es un

aliado incansable del perfeccionamiento y la armonización de las regulaciones nacionales en la materia”. Por todo lo anterior, el Coordinador Nacional de Protección Civil transmitió la felicitación enviada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al gobierno encabezado por Javier Duarte de Ochoa, “por este gran esfuerzo en la materia. Es una de las primeras entidades federativas en difundir a través de Internet a la población su Atlas de Riesgo y trabajar en el desarrollo de fuentes de financiamiento emergentes y en el aseguramiento y transferencia de riesgos a favor de la población, del patrimonio y de la cultura de esta gran región”.

La salud de los veracruzanos está garantizada, señala

En el caso Finamed se actuó conforme a derecho: Nemi Dib Se demostró el incumplimiento del contrato, por lo que el pago que reclaman es improcedente Su costo era sumamente elevado, 43 por ciento arriba del precio de mercado Xalapa, Ver.-

L

a salud de los veracruzanos está asegurada, afirmó el secretario de Salud, Juan Antonio Nemi Dib, al señalar que en el caso de Finamed se actuó conforme a Derecho, y que incluso en reuniones con la empresa se demostró el incumplimiento del contrato, por lo que descartó irregularidades por parte de la dependencia. “La decisión de expropiar los bienes muebles de Finamed se tomó después de agotar todas las instancias de negociación. Tuvimos varias reuniones con ellos en donde les demostramos, de manera fehaciente, el incumplimiento en muchas de sus obligaciones contractuales y les demostramos lo improcedente de la gran mayoría de los cobros que pretenden hacer”, dijo en entrevista el funcionario. Refirió que se les ofreció un

esquema de negociación, pero “se negaron rotundamente”, incluso, a la última sesión “citamos a un notario público para dar testimonio de que el Gobierno del Estado intentó negociar hasta el último momento”. Respecto del cobro de 576 millones de pesos, reiteró que es improcedente e injustificable, “es un chantaje para cobrar una cantidad a la que no tienen derecho”; si así fuera, el proceso sería a través de los tribunales, pero si no van “es precisamente porque saben que es improcedente”. Además, dijo que el servicio de Finamed es bueno y necesario, pero su costo es sumamente elevado, “está 43 por ciento arriba del precio de mercado, entonces, les dijimos sólo bájennos ese porcentaje de sus tarifas, pero no quisieron”. Nemi Dib aclaró que el personal de la empresa sigue manejando el equipo que opera en 11 hospitales de la entidad y no de la dependencia. Finalmente, subrayó que la salud de los veracruzanos está absolutamente garantizada. “Justamente por eso se tomó la decisión de iniciar el procedimiento expropiatorio, porque se corría el riesgo de que ellos retiraran los equipos”.

Diario

el

MARTINENSE

Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector Lic. Álvaro Belin Andrade

Jefe de Producción L.C.S. Miguel Ángel Martínez Pliego

Jefe de Relaciones Públicas L.C.C. Josafat Parada Ortega

Gerente Administrativo Lic. Karina Carvallo Pérez

Jefe de Circulación Lic. Mateo Méndez Morgado

Gerente de Publicidad Lic. Iliana Campillo Toledano

Jefe de Talleres Javier Hernández Cruz

El Diario Martinense es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Numero de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-1999-111616131300-01. Certificado de Licitud de Titulo 9803. Certificado de Licitud de Contenido (7946). Impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre S/N Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 32485-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47


LOCAL

Diario

el

MARTES 7 DE MAYO DE 2013 3

MARTINENSE

De terminación 09 y 12

El IFE va a reponer 26 mil credenciales Fueron enviadas a Xalapa 530 credenciales para votar que no fueron recogidas por solicitantes antes del 30 de abril. Brenda Pérez Aguilar. Martínez de la Torre, Ver.-

E

l pasado 30 de abril venció el plazo para que las personas que tramitaron su credencial para votar por primera vez o realizaron cambio de domicilio o corrección de nombre la recogieran. David Goy Herrera, Vocal Ejecutivo de la 07 Junta Distrital con cabecera en Martínez de la Torre, dijo que quienes no lo hicieron ahora tendrán que esperar hasta el 9 de julio para contar con ella por lo que no podrán votar el próximo 7 de julio. Y es que, dijo, las 530 credenciales que no fueron recogidas a nivel distrital, correspondientes a los tres módulos, ya fueron resguardadas en un banco en la ciudad de Xalapa y serán remitidas hasta después del proceso electoral. Añadió que, en este momento, los módulos de atención están atendiendo

normalmente a todos los ciudadanos que se apunten por primera vez o hagan cambio de domicilio hasta antes del 28 de junio; pero no podrán votar en este proceso; solo podrán hacerlo quienes tramiten la reposición de su credencial por extravío. Los ciudadanos que vayan a hacer su trámite por primera vez o hayan cambiado de dirección deberán llevar comprobante de domicilio, una identificación y acta de nacimiento con copia certificada; en el recibo que se les entrega, viene marcada la fecha de cuándo la podrán recoger, que será posterior al día de la próxima elección local. “El compromiso que tienen este año es reponer cerca de 26 mil credenciales con terminación 09 y 12. Hay un acuerdo del Consejo General y de la Comisión de Vigilancia que dice que hasta el 31 de diciembre de 2013 tendrá vigencia la credencial con terminación 09 y 12; quienes la tramitaron al 30 de marzo pudieron recogerla, los que no, no podrán votar por lógica y los que apenas lo harán, se les entregará su credencial hasta el mes de julio”, precisó.

En el Partido de la Revolución Democrática ya se trabaja para sacar adelante a los personajes abanderados para las alcaldías y diputaciones.

El PRD dice estar listo para comicios locales La consejera estatal, Adriana Pérez Pérgola, asegura que el partido está fortalecido y que las corrientes internas ya comienzan a tomar acuerdos para sacar adelante a los abanderados. Gilberto Viveros Sánchez Martínez de la Torre, Ver.-

L

Por la temporada de calor

Crecen alertas sobre abejas africanizadas Personas y animales domésticos ya han sido atacados Brenda Pérez Aguilar Martínez de la Torre, Ver.-

D

e seis a siete llamadas de auxilio diarias por ataques de abejas africanas recibe el Cuerpo de Bomberos local, debido a las altas temperaturas registradas en estos últimos meses, dio a conocer el comandante del organismo, Patricio Guevara Alanco. “Este es un importante número de llamadas de este tipo. Por ello recomendamos a la población que no las toreen como normalmente le decimos porque esto hace que más se estresen, sino que las dejen hacer su nido para que podamos ir a combatirlas; cuando los torean se vuelven muy peligrosas y atacan a todo lo que se mueva, incluso a los animales, por ello el llamado a la población”, dijo. Y es que niños, adultos y animales, sobre todo perros, ya han sido atacados por las abejas, porque las molestan. “Hemos recibido llamadas de empresas de cítricos, casas y lugares públicos como parques y demás, en donde ha-

Alarmante la cifra de llamadas de auxilio por el ataque de abejas africanas.

cen su nido, en sí no son peligrosas, siempre y cuando no las apedreen; pero como las molestan, ellas solo tienden a defenderse”. En caso de encontrar un nido, exhortó a la población a que se comunique al 116, que es el número gratuito, porque en los meses de calor las abejas siempre están viajando y podrían quedarse en esta región hasta el mes de septiembre. “Para nosotros ya es alarmante recibir siete llamadas diarias, y definitivamente hay que tomar medidas de prevención, no hay que torearla ni asustarlas para que no se estresen y no ataquen”, subrayó.

uego de asegurar el próximo 7 de julio es para el PRD una oportunidad más para revertir la pobreza, la crisis económica y todo lo que los actuales gobiernos no han podido hacer, la consejera estatal de este instituto político, Adriana Pérez Pérgola, aseguró que su partido está listo para la contienda electoral, la que no será fácil, porque hay mucho que dar. Añadió que en el PRD hay unidad y que, en estos momentos, las corrientes internas poco a poco comienzan a tomar los acuerdos correspondientes para sacar adelante a las mujeres y hombres que tendrán representación tanto para las alcaldías como para las diputaciones locales. “Todos estamos trabajando en un proyecto de cambio que acabamos de iniciar y que se concluirá en las votaciones del próximo 7 de julio, cuando los ciudadanos salgan a elegir a los personajes que tengan las mejores propuestas, así es que de aquí para adelante lo único que resta es trabajar”, recalcó. Con respecto a las supuestas fracturas y pleitos que se han generado entre algunos líderes municipales de esta corriente, Pérez Pérgola aseveró que eso ya quedó atrás y que en estos momentos se está buscando la unidad entre los principales protagonistas del partido, para que respalden el trabajo y la estrategia electoral en los 212 municipios. “Las bases ya están puestas y ahora lo que resta es seguir caminando para sacar el proyecto a nivel estatal; esa es la postura de la que hoy debemos hablar, los pleitos poco a poco se tendrán que terminar”, concluyó.

Microbuses siguen con tarifa de 5 pesos Aseguran que no aumentarán el costo del pasaje. Gilberto Viveros Sánchez Martínez de la Torre, Ver.-

A

una semana de que los colectivos aumentaran el pasaje a 7 pesos, concesionarios del transporte público en la modalidad de urbano y suburbano aclararon que sus unidades no harán ajuste alguno a la tarifa y seguirán cobrando cinco pesos, por tiempo indefinido. El empresario del autotransporte, Miguel de la Hoz Anaya, comunicó que todos los permisionarios llegaron a un convenio en apoyo a la economía familiar y, por ello, mantendrá la misma tarifa. Dijo que desde febrero del año pasado homologaron el precio y no hay cambios: “todos los permisionarios y las empresas que represento en el servicio urbano de Martínez de la Torre nos mantenemos en la tarifa de cinco pesos, que homologamos desde de febrero en apoyo a la economía de la población. En la medida en que sea posible, que la gen-

te siga usando el servicio y mientras el combustible nos lo permita, trataremos de seguir apoyando a las familias”. Asimismo, señaló que para mantener la misma tarifa durante tres años, se han visto obligados a ahorrar en gastos, a mantener un cuidado minucioso de las unidades y a llevar un control detallado. Reconoció que el incremento en algunos insumos ha mermado las ganancias, sin embargo, precisó que la principal intención de los concesionarios es cuidar el gasto de la población. “Tenemos controles que nos permiten manejar y administrar la venta y el aforo del pasaje, y combustible lo tenemos directamente de Pemex, de una franquicia, y también hacemos el cuidado de los gastos”. Explicó que, desde este momento, se ha girado la instrucción a las más de 80 unidades de microbuses que circulan en la ciudad a que mantengan la tarifa y no la alteren. Aprovechó la oportunidad para exhortar a los usuarios a que reporten a todo chofer que quiera cobrar de más.

A pesar de que los taxis que ofrecen servicio colectivo aplicarán un aumento a la tarifa de pasaje de dos pesos, los dueños de microbuses aseguran que mantendrán el cobro de 5 pesos a los usuarios.


LOCAL

Diario

el

MARTES 7 DE MAYO DE 2013 4

MARTINENSE

Nombran a Sergio Graillet en Sanidad Vegetal estatal La principal preocupación del organismo es emprender acciones preventivas contra el HLB Las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria han reforzado las actividades preventivas en los municipios donde se están registrando altas temperaturas con el objetivo de garantizar la seguridad de la población en el tema de salud.

Sector Salud vigila el manejo de alimentos Personal médico asegura que es necesario ampliar las acciones por los fines de semanas largos y las altas temperaturas. José Hernández Martínez de la Torre, Ver.-

D

ebido a que las temperaturas altas continúan y se han dado fines de semana largos que atraen a turistas, las autoridades de Salud han extendido las campañas preventivas en hoteles, restaurantes, balnearios y toda clase de comercios y establecimientos que ofrecen productos o brindan servicios en esta temporada de calores intensos. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número IV, Amado Meza Ángeles, dejó en claro que mantienen una estrecha comunicación con las autoridades de la Secretaría de Protección Civil (SPC), con centros de salud de los municipios de la zona centro y con todas las brigadas que son destinadas a garantizar la seguridad de los lugareños. “Estamos trabajando aún con Protección Civil. A pesar de que ya pasaron las temporadas turísticas, debemos decir que los riesgos son constantes y que los calores nos obligan a vigilar el manejo correcto de los alimentos en todas las temporadas; tenemos que estar viendo que se cumpla con las normas mínimas que exigimos para prevenir cualquier problemas de salud en las personas”. Reconoció que, para esta temporada de calores, la Secretaría de Salud instruyó optimizar los servicios médicos y destinar el mayor recurso humano posible a las áreas más vulnerables. Además, puntualizó que se levantaron diversas muestras a fin de garantizar la salud de la sociedad que acostumbra consumir bebidas y alimentos en la calle. “Hemos hecho varias reuniones para dar pláticas en el manejo de alimentos, incluso, tomamos al azar algunas muestras de agua y de alimentos para cerciorarnos de que todo esté en buenas condiciones, entonces, creo que estamos haciendo un buen trabajo y ahora lo estamos extendiendo”. A pesar de las diversas responsabilidades que se han adquirido, resaltó que el personal de la Jurisdicción continuará las campañas contra el dengue y enfermedades como la influenza y tuberculosis.

Facundo Bartolo Salazar Martínez de la Torre, Ver.-

A

partir del pasado viernes, el ingeniero Sergio Eduardo Graillet Contreras, empresario de San Rafael, es el nuevo presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Veracruz (Cesvver), mientras que en la secretaría del organismo funge Blanca Jácome. Nicolás Murrieta Espinoza, presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal, destacó que la principal preocupación del organismo es emprender acciones preventivas ante el HLB, que amenaza con devastar la citricultura. Consideró que el presupuesto, que considera 17 millones de pesos que aportará Senasica para el HLB, se debe distribuir adecuadamente con la finalidad de

La señalan de maltrato a alumnos y de deficiente desempeño profesional Facundo Bartolo Salazar Martínez de la Torre, Ver.-

P

adres de familia de la Escuela de Bachilleres “José Vasconcelos”, localizada en la Colonia 13 de Diciembre de San Rafael, señalan a la profesora Carmen Xóchitl Avendaño Hernández de maltrato a los alumnos, así como de un deficiente desempeño profesional en sus labores frente a grupo. Xóchitl Teresa Villegas, directora del plantel, indicó que desde el martes de la semana pasada ya no se permitió el acceso de la profesora, pues los padres de familia exigen a las autoridades educativas que sea trasladada a otra escuela. Aclaró que no piden su destitución ni ninguna otra acción que le afecte en demasía, sino que es imprescindible procurar que la institución educativa conserve el prestigio que hasta últimas fechas ha ostentado. Reveló que, desafortunadamente, ocho personas, entre profesores y administrativos, se han solidarizado con ella, por lo que no han acudido a realizar sus labores, pese a lo cual, afirmó que las clases continúan normalmente con el apoyo de otros profesores. Comentó que entre los partidarios de la maestra Carmen Xóchitl Avendaño destacan dos administrativos presuntamente involucrados en el robo de un CPU, además de que se les responsabiliza de acciones como venta de exá-

Sergio Eduardo Graillet Contreras, empresario de San Rafael, obtuvo el voto mayoritario para ser presidente del Cesvver, sobre las aspiraciones de Roberto Rincón Aguilar.

llevar a cabo las acciones que se requieren también en áreas prioritarias como el virus de la tristeza y la mosca de la fruta, y añadió que la responsabilidad de Sanidad Vegetal no solamente abarca los cítricos, sino también le compete la problemática del plátano, el café e, incluso, el nopal. Destacó que en la elección

que tuvo lugar en la sede de Sanidad Vegetal estatal se reflejó la sensatez y la unidad entre los productores y los representantes del organismo en toda la entidad, viéndose favorecido con la mayoría de los votos Sergio Graillet sobre Roberto Rincón Aguilar, quien contendió también por el puesto. Afirmó que no se dieron

fricciones entre vencidos y vencedores, lo cual es una buena señal en lo que a beneficios para los productores se refiere. Murrieta Espinoza insistió en que todos los programas de Sanidad Vegetal están minuciosamente controlados y orientados para lograr el impacto deseado, sobre todo si se considera que no se cuenta con los recursos suficientes para atender las 250 mil hectáreas de cítricos que existen en Veracruz, además de otro tipo de plantas. Es necesario, dijo, convencer a los productores de buscar fines comunes en forma conjunta, aunque reconoció que eso no es nada fácil, a pesar de la amenaza que implican males como el HLB. En lo que se refiere a la reconversión de los cultivos, opinó que eso debe ser analizado por cada productor en caso de embate del HLB, para tomar una decisión, pero consideró que de momento es menester cuidar lo que se tiene, antes de pensar en otros cultivos, con los que se tardarían años para tener resultados.

De la prepa José Vasconcelos

Exigen reubicación de maestra de San Rafael menes, modificación de calificaciones y pedir dinero a alumnos para dejarlos salir del plantel. Mencionó además de un maestro que en su trabajo anterior sostenía relaciones sexuales con una alumna, lo cual da una idea de la situación que impera y que debe ser corregida a la brevedad posible, señaló. La directora de la Escuela de Bachilleres “José Vasconcelos” dijo haberse abocado a realizar una investigación exhaustiva en relación a la profesora señalada de maltrato a los alumnos y de deficiente desempeño profesional, y las personas que la apoyan, lo cual está arrojando datos que refuerzan la idea de los padres de familia de promover el traslado de la docente a otra institución educativa, con la participación del SUTSEV, que es el sindicato al que pertenece. Dijo que todo ello tiene como objetivo evitar el desprestigio para el plantel, además de continuar cuidando el aprovechamiento de los alumnos, que resulta muy importante y debe ser tomado en cuenta por las autoridades educativas de quienes se espera pronta respuesta a la problemática planteada.

Xochitl Teresa Villegas informó que padres de familia y directivos del bachillerato José Vasconcelos de San Rafael piden la reubicación de una profesora.

Con motivo del Día del Maestro, mentores de este municipio estarán de manteles largo el próximo 17 de mayo.

Festejarán a maestros el próximo 17 de mayo Brenda Pérez Aguilar. Martínez de la Torre, Ver.-

P

ara reconocer el trabajo que todos los días realizan los maestros y maestras en este municipio, responsables del departamento de Educación organizan una cena- baile para el próximo 17 de mayo, con la asistencia de mil 500 profesores, a quienes se rendirá homenaje. Juan Carlos Ramírez González, responsable del área de Educación, comentó que debido a que el 15 cae entre semana, el evento se recorre para el 17 de mayo, con la finalidad de que asista el mayor número de maestros a esta cena-baile que por tercer año organiza la administración local. “Estamos haciendo la invitación a mil 500 maestros, girando los boletos y las invitaciones correspondientes. El año pasado llevamos a mil profesores porque mu-

chos aprovechan el puente para salir con sus familias o festejan aparte, pero aquí les hacemos extensiva la invitación para que asistan al salón de convenciones Vicar”, expresó. El funcionario local subrayó que, además, se aprovecha el festejo para hacer la rifa de algunos electrodomésticos, ya que desafortunadamente el presupuesto no alcanza para todos, pero este es un evento en donde se reconoce el trabajo de todos los mentores. Ramírez González agregó que también se está viendo la posibilidad de hacer la entrega de reconocimientos, por lo que se pondrán en contacto con los jefes de sectores educativos para que les notifiquen quiénes son los maestros que tienen 25, 30 y hasta 40 años de servicio, para reconocerlos por los años de servicio a favor de la educación.


LOCAL

Diario

el

MARTES 7 DE MAYO DE 2013 5

MARTINENSE

Solo dos candidatos definidos en MC

Víctor Apolinar Barrios va por Movimiento Ciudadano El exaspirante priista por Tlapacoyan iría por el partido naranja; por Nautla, Arturo Iglesias. Facundo Bartolo Salazar Martínez de la Torre, Ver.-

T

lapacoyan, con Víctor Apolinar Barrios, y Nautla, con Arturo Iglesias, son los únicos municipios del distrito en los que Movimiento Ciudadano (MC) cuenta con precandidatos definidos a las alcaldías, quedando pendientes los nombres restantes, incluyendo el que corresponde a Martínez de la Torre. Froylán Ramírez Lara, representante estatal del MC ante el Instituto Electoral Veracruzano (IEV), reveló lo anterior y añadió que mañana miércoles por la mañana se darán a conocer los candidatos restantes, conjuntamente con el del precandidato a la diputación local, aunque adelantó que los precandidatos de ese partido en el distrito serán altamente competitivos, en concordancia con las exigencias de los ciudadanos.

Expuso que, en estos momentos, Movimiento Ciudadano se encuentra en un proceso interno de selección de candidatos, que concluyó el 28 de abril, y apuntó que el registro de candidatos a ediles se llevará cabo del 14 al 23 de mayo. Dijo que su partido publicó su convocatoria desde el 19 de febrero y, hasta el momento, han respondido 165 precandidatos, restando la segunda etapa en los municipios que se están decidiendo en estos últimos días. Movimiento Ciudadano, dijo, tiene muchas posibilidades para las próximas elecciones, en virtud del panorama político que se presenta en Martínez de la Torre y la región, por la que se ha abierto a los ciudadanos para que exista la opción de votar por sus proyectos en la región, con un programa de trabajo aterrizable, viable y apoyado por la ciudadanía. Mencionó que está por definirse también el candidato a la alcaldía de Misantla, dada su importancia por la cercana relación geográfica y política con Martínez de la Torre, por lo que se buscará

La SEV dice no a los maestros holgazanes En la zona de Martínez de la Torre se vigila constantemente que todos los docentes cumplan con su labor, por lo que el delegado de la SEV, Lino Villegas, niega que haya maestros “aviadores”.

Vigila que cada maestro cumpla con su responsabilidad. José Hernández Martínez de la Torre, Ver.-

L

uego de que padres de familia acusaran que existe una gran cantidad de maestros que cobran sin trabajar y que incluso existen “aviadores”, el delegado de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Lino Villegas González, aceptó que en una vasta estructura como la del magisterio se puedan presentar este tipo de irregularidades, sin embargo, aseveró que en esta región no hay aviadores y que las autoridades educativas están al pendiente de que todos los docentes cumplan con sus obligaciones laborales. “Claro que pueden existir algunos que sólo hagan como que trabajan, pero esto no exclusivo del magisterio, en todas las empresas, corporaciones y organizaciones existe, lo que a nosotros nos corresponde es evitar al máximo, hacer que todos trabajen y que todos devenguen su sueldo. Eso es lo que nos preocupa y ocupa

hasta este momento”, declaró. Asimismo, el funcionario estatal dijo que, en Veracruz, cada maestro que está al frente de un grupo o cumpliendo con alguna comisión es evaluado periódicamente, para evitar precisamente la irregularidad en mención, por lo que subrayó que son contados los casos que se

participar en una competencia leal, respetuosos de la ley y brindando una opción viable para los ciudadanos. Dijo respetar el trabajo de otras fuerzas políticas y sus candidatos, pues dijo estar conciente de que debe haber una contienda de respeto y participación ciudadana, de manera organizada y sin que haya ningún viso de ataque, violencia o confrontación.

L

os habitantes de Vega de Alatorre son creativos y de resultados, y esta vez lograron cocinar la cazuela de mariscos más grande y sabrosa del mundo con más de 300 kilos de productos del mar que degustaron cientos de asistentes a la tradicional Expo Feria Ganadera de Emilio Carranza 2013. El notario público número 8, Manlio Fabio Baltazar Montes, dio fe de la hazaña efectuada por autoridades

El panteón municipal cobrará vida el día 10 En el Día de las Madres se espera el arribo de más de dos mil personas. Brenda Pérez Aguilar. Martínez de la Torre, Ver.-

C Froylán Ramírez Lara adelantó que mañana por la mañana, Movimiento Ciudadano dará a conocer a todos sus candidatos a las alcaldías del distrito y a la diputación local.

llegan a descubrir. “En pocas palabras, todos los que están en la nómina cumplen con una función dentro la educación, en ese sentido, podemos decir que, al menos en los municipios que comprende esta delegación, no hay docentes que estén cobrando sin trabajar, eso lo tenemos comprobado”, recalcó. Además, argumentó que en el tema laboral, la SEV siempre ha sido estricta, aunque aceptó que la estructura magisterial es muy amplia y que pudiera haber quienes aprovechen la oportunidad para evadir sus quehaceres: “por esa precisa razón, nosotros estamos obligados a supervisar que el personal trabaje y cumpla cabalmente con el encargo que le ha sido asignado en cada uno de los casos”. Con respecto a la falta de docentes para cubrir las necesidades en los grupos de algunos planteles, afirmó que ese sí es un problema que se presenta principalmente en la zona rural, no sólo de esta zona, sino en casi todos los estados del país: “sin embargo, es un tema en el que la Secretaría de Educación ya está trabajando, para hacer efectiva la educación de calidad en todas las escuelas a nivel nacional”.

Exitosa, la cazuela de mariscos más grande José Sarmiento Vega de Alatorre, Ver.-

Para este fin de semana, se espera el arribo de más de dos mil personal al panteón municipal.

Más de 300 kilos de mariscos fueron cocinados y degustados por cientos de visitantes a la Expo Feria Carranza 2013. municipales, restauranteros y pescadores, y manifestó que la cazuela estuvo cocinada con 300 kilogramos de mariscos entre pescado, ostiones, camarones, pulpo y jaiba, por lo que todo eso quedó asentado en el acta respectiva. La alcaldesa Leticia Rodríguez Viveros dijo que el propó-

on motivo del 10 de mayo, Día de las Madres, el panteón municipal espera el arribo de más de dos mil visitantes no sólo de esta región sino también de otros estados, incluyendo el fin de semana, comentó el administrador del cementerio local, Juan Manuel Cabrera. Desde la semana pasada ya hay movimiento en el cementerio, puesto que algunas personas se están dando a la tarea de limpiar y pintar las tumbas de sus seres queridos. Mientras tanto, personal de parques y jardines hace lo propio y trabaja en el mantenimiento del panteón, el chapeo de la maleza, así como la limpieza general, incluyendo las áreas que están abandonadas.

Y aunque se pueden ver tumbas que están en el abandono porque sus familiares no viven en este municipio, indicó que el 90 por ciento de quienes tienen familiares sepultados en este panteón acude para brindar mantenimiento a las tumbas. Respecto a la misa que se celebra cada año con motivo de esta fecha y la bendición de las tumbas, comentó que en eso están, por lo que harán una limpieza en el interior de la capilla y se pondrán en contacto con el párroco Zeferino Manterola Sainz. Informó que acaba de acudir el personal de vectores de la Jurisdicción Sanitaria a fumigar, aunque es imposible terminar con el mosquito transmisor del dengue, por lo que exhortó a todas las personas que asistan a que no le pongan agua a los floreros, sino arena, para evitar que el mosquito se propague, y a que toda la basura de sus tumbas la coloquen en los pasillos.

El 10% de las tumbas se encuentra en el abandono.

sito es difundir la rica gastronomía con la que cuenta este municipio, y en este caso su platillo tradicional es la cazuela de mariscos. Dijo que en este municipio se elaboran exquisitos quesos; además, “tenemos marisco fresco, tenemos lagunas, esteros, ríos, playas, tenemos cascadas, tenemos una zona cultural muy bonita; entonces nos faltaba algo y nos faltaba dar a conocer nuestra gastronomía”. Visitantes y lugareños reconocieron que fue un acierto de las autoridades locales esta actividad que permite promocionar al municipio turísticamente, sobre todo porque es el turismo lo que detona su desarrollo. Vega de Alatorre ya tiene cuatro récords Guiness con la

atarraya, el escudo labrado en madera y el cinturón bordado y ahora la cazuela de mariscos más grandes del mundo, por lo que bien vale la pena visitar este municipio, que además cuenta con un mosaico de bellezas naturales.


LOCAL

Diario

el

MARTES 7 DE MAYO DE 2013 6

MARTINENSE

Elementos de la Policía Preventiva Municipal (PPM) nunca han descuidado la seguridad de los martinenses para cuidar negocios personales de empresarios, ya que para eso se contratan los servicios de la policía auxiliar.

Leonardo López Rivera, comandante del Ipax en Martínez de la Torre aclaró que desde hace más de una década la familia De la Torre Sánchez ha solicitado los servicios de su personal.

Cada corporación tiene asignada una función propia

Policías municipales no vigilan empresas locales

Martínez de la Torre, Ver.-

L

a Seguridad de los martinenses está garantizada, porque mientras elementos del Instituto de la Policía Auxiliar (Ipax) se dedican a resguardar empresas e instancias de gobierno, elementos de la Preventiva Municipal siguen su labor en las calles para velar por la seguridad de los habitantes del municipio.

Leonardo López Rivera, comandante del Ipax destacamento Martínez de la Torre, señaló que los elementos a su mando ofrecen servicios de escoltamiento, de vigilancia en empresas como en centros comerciales, empacadoras y edificios gubernamentales, así como sistemas de alarma y cámaras de vigilancia. Realizan un trabajo constante para la prevención de delitos en los lugares donde se ubican los elementos. En el caso de las empresas propiedad de la familia De la Torre Sánchez admitió que desde hace más de una década han solicitado los servicios de los elementos del Ipax para vigilancia de sus negocios como constatan los contratos celebrados con todos y cada uno de los coman-

Elementos del IPAX son los encargados de ofrecer seguridad privada a empresarios e instancias de gobierno dantes en turno, como es el caso del coronel y licenciado José Martín Gómez, comisionado del Ipax “llevamos años trabajando con el alcalde José de la Torre, tenemos algunos elementos en su casa, en los establecimientos de Villa Independencia, el de Allende y el de la terminal ubicado en Pípila y Melchor Ocampo”. Señaló que los elementos del Ipax cuentan con un instructor que todos los días les da una capacitación de dos horas en temas de armamento, defensa personal y prime- Documento con el que se comprueba la contratación de servicios de ros auxilios. elementos del Ipax para los establecimientos comerciales y la casa de la familia De la Torre Sánchez.

DIF Municipal llevó de viaje a los niños PAMA Al Festival Kani Tajín, donde en mayo celebraron a los niños veracruzanos Martínez de la Torre, Ver.-

C

on la finalidad de celebrar a los niños PAMA en su día, el DIF Municipal que preside Rosa María Martínez Díaz los llevó de viaje con todos los gastos pagados al Festival “Kani Tajín”, en el Parque Temático Takilhsukut de Papantla, Veracruz, el cual se celebró el 5 de mayo. Cabe destacar que el festival de los niños es una celebración llena de color, alegría, cultura, arte, teatro, talleres, juegos, conciertos y tradición para toda la familia. Los asistentes realizaron diversas actividades destinadas a la preservación de la cultura totonaca, además de que visitaron el Kantiyán, el Mundo del Algodón, la Casa del Arte de Sanar, la Escuela de Danzas Tradicionales, la Casa Xanath y el Centro de Difusión y Comunicación, tuvieron oportunidad para convivir con la familia y celebrar a los niños en un ambiente de aprendizaje. La encargada de la coordinación PAMA (menores y adolescentes trabajadores urbanos

La psicóloga Samara Galindo Croda al frente de esta excursión de los pequeños PAMA, quienes agradecieron a la presidenta del DIF Municipal Rosita Martínez Díaz.

Contentos los niños PAMA por vivir esta bonita experiencia en el Festival “Kani Tajín”, en el Parque Temático Takilhsukut de Papantla, Veracruz.

marginales) psicóloga Samara Galindo Croda fue la que llevó a los 34 jóvenes a este bonito festival acompañado de sus respectivos padres, ya que el DIF Municipal corrió con todos los gastos. También visitaron la zona arqueológica para

conocer un poco más de estas maravillas y de su historia en el Tajín, donde todos se divirtieron muchísimo y agradecieron el apoyo y la dedicación de Rosita Martínez Díaz por preocuparse por ellos y regalarles este bonito viaje.


GENERAL

Diario

el

MARTES 7 DE MAYO DE 2013 7

MARTINENSE

Veracruz y Atzalan, ejemplo educativo CECyTEV recibe importante reconocimiento nacional Juan Carlos Jiménez Benavídez Atzalan, Ver.-

E

l trabajo colaborativo de las autoridades municipales, educativas, padres de familia, estudiantes, personal docente y administrativo del CECyTEV Atzalan, da como resultado positivo, lograr ser la primera Escuela Certificada por Microsoft. “El estado de Veracruz y el municipio de Atzalan son noticia en materia educativa a nivel nacional y prueba de ello, es la certificación que Microsoft México otorgó al plantel número 14 de Atzalan, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz”, así lo manifestó Fernando Arteaga Aponte, director general del CECyTEV. Durante el evento celebrado en el auditorio del palacio municipal de Atzalan, donde el funcionario entregó acreditaciones del curso de Word, Excel y Power Point a 80 estudiantes de segundo, cuarto y sexto semestre del referido plantel, al cual también entregó una placa de la Certificación Tecnológica; todo ello avalado por Microsoft México y Grupo Eduit. En esta ceremonia estuvieron presentes además de Arteaga Aponte, en re-

presentación de Amancio Landa García, presidente municipal, José Hernández Tapia, oficial mayor del ayuntamiento de Atzalan, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del CECyTEV, Manuel Melchor Oliveros; el maestro Carlos Alberto Román Landero, delegado Sindical del Plantel Atzalan; el profesor Ausencio Pazos Onofre, presidente de la Sociedad de Padres de Familia; el maestro José Guillermo Ramos Moreno, director de Vinculación del CECyTEV, así como Jaime Limón Aguilar, director del plantel ya antes citado. Estas acciones confirman que CECyTEV está a la vanguardia en materia de tecnología, lo que forma parte de sus múltiples acciones que se realizaron de manera previa a la aplicación de la prueba Enlace 2013. Prueba a la que hizo referencia Fernando Arteaga Aponte, al mencionar que los alumnos de sexto semestre siempre han puesto todo su esfuerzo para obtener resultados exitosos, de la misma manera invitó a los padres de familia asistentes para que respalden a sus hijos involucrándolos en todos sus esfuerzos. En este evento también se premió a la alumna Fernanda Aidé Castillo Díaz, quien obtuvo el primer lugar a nivel estatal en el Concurso de Redacción “Cuéntame y Enamórame”.

Veracruz y el municipio de Atzalan, ejemplo educativo a nivel nacional, plantel número 14 al recibir una importante certificación por parte de Microsoft México.

Comerciantes esperan repunte en sus ventas Juan Carlos Jiménez Benavídez Tlapacoyan, Ver.-

V

arios locatarios del mercado municipal coincidieron en que durante lo que va del año se han registrado bajas en las ventas, sin embargo, empiezan a recuperarse a prin-

cipios del mes de mayo, en espera de fechas importantes durante el mes, principalmente cuando se acerca el Día de las Madres. Luis Torres Romano, indicó que después de esta fecha el repunte de ventas les beneficiará a todos, pues aunque el cliente busque

Comerciantes esperan repunte de ventas por la llegada de los festejos del Día de las Madres.

El gremio de albañiles del municipio recibieron un valioso apoyo a su canasta básica, como un gran estímulo a su difícil labor y la alcaldesa Nayeli Jarillo, siempre está presente con esta agrupación.

Nayeli Jarillo reconoce trabajo de los albañiles Tlapacoyan, Ver.-

L

a presidenta municipal, Nayeli Jarillo reconoció el trabajo que realizan los albañiles de esta ciudad, al celebrarse el Día de la Santa Cruz, el pasado tres de mayo, pues afirmó que con su dedicación y empeño cada día, no sólo construyen obras sino que contribuyen a construir un mejor país. La alcaldesa hizo llegar a la agrupación de los albañiles del municipio despensas como un estímulo a su esfuerzo y dedicación a esta importante y difícil labor, en donde también hoy en día la mujer desempaña dicha función. Dijo que fue muy importante esta celebración, porque es el momento en que los trabajadores de la construcción, los albañiles específicamente, se ven unidos en compañía de sus familiares. Nayeli Jarillo destaca que el día 3 de mayo, es importante el festejo por el trabajo que realizan los albañiles, pues si bien su labor principal es construir obras, con su dedicación y empeño diario contribuyen además al desarrollo de Tlapacoyan.

Los festejos del Día de las Madres serán de buen auge comercial

algo para festejar a las reinas del hogar, normalmente aprovechan y también compran regalos para regalar a las madres, esposas y abuelas. Al respecto Torres Romano mencionó: “El cliente busca las mejores ofertas, y aunque aquí hay gran variedad, todo depende del trato que reciban de los vendedores, el cliente no regresa a un lugar si lo tratan mal”, por este comentario, está en cada uno de los locatarios dar una mejor cara y un precio accesible. Por otro lado, otros locatarios del mercado municipal, también mencionaron que por las bajas ventas que se han registrado en lo que va del año, para las próximas fechas tienen que sacar sus mejores productos y con precios accesibles. Además de que ahora sus puestos se encuentran en la vía pública, esperan que el auge de los compradores sea mayor, debido a que el 10 de mayo es el único día en donde la población acude a comprar un regalo para las madrecitas.

DIF y gobierno de Nayeli Jarillo preparan matrimonios colectivos Tlapacoyan, Ver.-

E

l Sistema DIF Tlapacoyan, a cargo de su presidente Jesús Jarillo Núñez, convoca a la campaña municipal de matrimonios colectivos, cuyo objetivo es otorgar certeza jurídica a las parejas que desean formalizar este importante compromiso. A través de la Procuraduría municipal de Protección a la Mujer, la Familia y Asuntos Jurídicos en coordinación con el gobierno de Nayeli Jarillo, ofrecen este importante beneficio para legalizar y expedir el documento oficial, que otorga validez a las familias tlapaco-

yenses. Para efectuar este trámite sólo basta con reunir los requisitos indispensables como: ser mexicanos mayores de 18 años, residir en territorio tlapacoyense, llenar y firmar la solicitud, copia de acta de nacimiento e identificación con fotografía de los pretendientes, certificado de salud y dos testigos con identificación por cada pretendiente. Este servicio será proporcionado en el DIF Municipal y Registro Civil de forma gratuita, durante el presente mes y la entrega de actas se realizará en un evento masivo el próximo 10 de mayo.

Renuncia Joserra al PAN Sólo le importa las plurinominales, ahorita le vale madre las campañas, señala “La ciudadanía no está confiando en el PAN por todos esos conflictos internos” Xalapa, Ver.-

E

l Partido Acción Nacional (PAN) no necesita oposición, porque desde adentro tiene conflictos y se encuentra fracturado, dijo este lunes José Ramón Gutiérrez de Velasco al entregar su renuncia al partido con carácter de irrevocable, después de 14 años de militancia. Anticipó una derrota “total” en los comicios del 7 de julio. El exalcalde de Veracruz fue hasta hoy coordinador de campaña de Rafael “El Loco” Acosta Croda, candidato no oficial a la presidencia municipal porteña, y de María Josefina Gamboa como candidata a una diputación local. Gutiérrez de Velasco acudió a la sede estatal del PAN para criticar que los grupos internos se disputen el poder y que lo más importante para el blanquiazul en este momento sea definir la lista de candidatos a diputados plurinominales, en clara referencia al jaloneo que tiene Miguel Ángel Yunes Linares con los integrantes de la Muralla Azul. “Ahorita para el PAN su mayor problema son las plurinominales. Ahorita les vale madre las campañas, les valen madres los candidatos,

no hay una metodología, una plataforma. Ahorita su problema es quién puede quedar en los primeros lugares. Así no se puede ganar”, expresó. Dijo que no hay estrategia electoral y que el PAN va a reaccionar días antes de la elección. “Por ahí del 30 de junio van a pensar qué es lo que pasó y ya cuando se pierda, le echarán la culpa a los de enfrente”. El PAN no se ha abierto a los ciudadanos Aseguró que hay molestia, que hay “muchísimos” panistas enojados con el partido y lamentó el hecho de que los ciudadanos ya se alejaron de Acción Nacional. “La ciudadanía no está ya confiando en el PAN por todos esos conflictos internos, porque el PAN no ha abierto espacios a los ciudadanos”. Ante los representantes de los medios de comunicación, explicó que no dio a conocer con anticipación su decisión a la dirigencia estatal, para que ésta no fuera a obstaculizar su decisión. Corredores azules ya están perdidos, afirma Gutiérrez de Velasco denunció que los llamados “corredores azules” como la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y Orizaba-Córdoba ya están perdidos. “En Veracruz gobierna el PRI, Boca del Río gobierna el PRI, Córdoba gobierna el PRI. Están más que perdidos”, concluyó.


SAN RAFAEL

Diario

el

MARTES 7 DE MAYO DE 2013 8

MARTINENSE

En San Rafael

Balizan cruces peatonales Norma Angélica Cortés Molina San Rafael, Ver.-

C

on la finalidad de dar una mejor vista al municipio, elementos de Tránsito del Estado balizan y pintan señales en calles y avenidas del municipio. Eulalio Montufar, jefe de Servicios Operativos indicó que por instrucciones de la Dirección General de Tránsito del Estado al igual que en otros lugares, en esta ciudad, desde hace dos semanas se implementó el programa de balizamiento y señalización terrestre en las principales calles y avenidas de San Rafael. Destacó que la principal finalidad de este programa es evitar que se registren accidentes viales, por lo que todos los conductores deben

comenzar a acatar las medidas de prevención al tomar en cuenta todos los lugares que ya se balizan. Explicó que este día se comenzó con el balizamiento de la entrada a San Rafael, “aunque este es un tramo federal nosotros al contar con la pintura que nos brindaron personas altruistas decidimos comenzar a balizar estos lugares para darle una mejor vista a la ciudad, por lo que se continuará mejorando la vista del municipio”. Dejó en claro que los conductores que no respeten las señales de tránsito y el reglamento, serán acreedores a una sanción correspondiente al hecho que realicen, por lo que es importante que todos pongan interés en acatar todas las medidas para evitar ser sancionados.

Rogelio Capitaine mencionó que se dará continuidad a la gestión para ampliar el número de familias beneficiadas y que ofrece todas las atenciones.

Rogelio Capitaine es vanguardia en cuanto a programas sociales Exhortan a la ciudadanía a no dejarse sorprender por falsos gestores de “Oportunidades” San Rafael, Ver.-

E

Se comenzó con el balizamiento de la entrada a San Rafael.

l gobierno municipal que preside Rogelio Capitaine se ha preocupado por el bienestar de sus habitantes, por lo que desde febrero, San Rafael es sede regional del programa “Oportunidades”. En ese sentido Maneli Sánchez Herrera, jefa de la Unidad Regional de dicho programa manifestó que se ha trabajado coordinadamente con la actual administración, y pidió continuar haciéndolo así. Señaló que existen personas que buscan usurpar las funciones administrativas

del personal del ayuntamiento y del gobierno del estado, por lo que hace un llamado a la ciudadanía para que no se deje sorprender. Los facilitadores deberán acreditarse con su respectiva identificación vigente. El programa “Oportunidades” tiene como objetivo apoyar a las familias que viven en condición de pobreza extrema, con el fin de incrementar las capacidades de sus integrantes y ampliar sus alternativas para alcanzar mejores niveles de bienestar, a través del mejoramiento de opciones en educación, salud y alimentación, además de contribuir a la vinculación con nuevos servicios y programas de desarrollo que propicien

el mejoramiento de sus condiciones socioeconómicas y de calidad de vida. Rogelio Capitaine mencionó que se dará continuidad a la gestión para ampliar el número de familias beneficiadas y que ofrece todas las atenciones para que el recurso proveniente del gobierno federal llegue hasta quienes más lo necesitan, tal y como ha sido su administración.

El programa “Oportunidades” tiene como objetivo apoyar a las familias que viven en condición de pobreza extrema, con el fin de incrementar las capacidades de sus integrantes y ampliar sus alternativas para alcanzar mejores niveles de bienestar.

Martha Manterola, pendiente de las clases más vulnerables Dona actas de nacimientos a pequeños de escasos recursos San Rafael, Ver.-

C

on el firme objetivo de apoyar a quienes más lo necesitan y dar certeza jurídica a pequeños del municipio de San Rafael, la presidenta del sistema DIF Martha Eugenia Manterola de Capitaine donó actas de nacimiento a pequeños que carecían de dicho documento. Los hermanos Sánchez Ramírez de la comunidad Zanjas de Arena fueron beneficiados al entregarles sus actas de nacimiento de manera gratuita por parte

de Martha Manterola, quien manifestó que en coordinación con el Registro Civil apoyará con la gestión el trámite para las familias más desprotegidas, y de esa manera puedan realizar sus actividades personales de formación sin contratiempos, tales como el derecho a la educación, a la salud, a los diversos programas y en un futuro puedan desenvolverse como ciudadanos reconocidos e identificados legalmente. Los pequeños con una sonrisa agradecieron al gobierno que preside Rogelio Capitaine y al DIF Municipal por la humana acción y la gentileza de las autoridades.

Los hermanos Sánchez Ramírez de la comunidad Zanjas de Arena fueron beneficiados al entregarles sus actas de nacimiento de manera gratuita.


GENERAL El congreso “Razón, política y cultura” busca propiciar el crecimiento intelectual y abrir el diálogo con disciplinas hermanas: Noé Morales Alma Espinosa Xalapa, Ver.-

L

os estudiantes de la Facultad de Filosofía de la Universidad Veracruzana (UV) pusieron el ejemplo de cómo se debe propiciar la reflexión en un conjunto de disciplinas que convergen en la Unidad de Humanidades, aseguró el rector Raúl Arias Lovillo, al inaugurar el congreso “Razón, política y cultura: un diálogo entre la filosofía y las ciencias sociales y humanas”. Acompañado del consejero estudiantil Noé Morales Antonio, el Rector agradeció a él y al grupo de estudiantes que organizaron el encuentro que contará con la participación de destacados filósofos, como Juan Carlos Pereda Failache, del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, a quien calificó como referente fundamental del pensamiento filosófico y que siempre ha mostrado disposición para colaborar con la UV.

Diario

el

MARTES 7 DE MAYO DE 2013 9

MARTINENSE

Aseguró el Rector de la UV

Estudiantes de Filosofía, ejemplo de reflexión entre disciplinas En el auditorio “Jesús Morales Fernández”, de Humanidades, Raúl Arias dijo que el programa de actividades que abarca hasta el jueves 9 de mayo, es una propuesta plural, ya que también contempla la participación de Sergio Obeso Rivera para hablar de la fe y la razón.

El rector Raúl Arias Lovillo dijo que el programa de actividades es una propuesta plural.

El Rector de la UV dijo que el evento promueve la reflexión desde la razón crítica y llamó a los académicos a analizar temas diversos y no sólo los concernientes a la Veracruzana. Asimismo, celebró el interés de los estudiantes de la Facultad de Filosofía por participar en congresos fuera de la UV porque permite conocer otra reflexión que se hace y valorar lo que se tiene en la Veracruzana. En tanto, Morales comentó que la idea surgió para que los estudiantes tuvieran la experiencia de conocer cómo se organiza un congreso, además de que en estas fechas no se había programado un congreso sobre filosofía en alguna otra instancia académica. Así como para evidenciar que el conocimiento no sólo existe en el aula. Señaló que las actividades tienen como fin permitir el crecimiento intelectual, abrir el diálogo con disciplinas hermanas y dar a conocer el trabajo que se produ-

ce en la Facultad de Filosofía de la UV. Al referirse al nombre del congreso, dijo que la intención es abrir el espacio al diálogo y la discusión de los tres conceptos: razón, política y cultura. Por lo anterior, se invitó a filósofos, teólogos, antropólogos, así como especialistas en derecho

y literatura. Aseguró que en estos días se vivirá una jornada de convivencia que dará como resultado trabajos conjuntos, colaboraciones y publicaciones. Además, “deseamos dar a conocer al filósofo como es, quitar el estigma de arrogancia y mostrar que en su quehacer también existe diálogo y provocación”, expresó. El director de la Facultad de Filosofía, Marcelino Arias Sandi, acompañado del director del Área Académica de Humanidades, Miguel Ángel Casillas, dijo que este congreso muestra la nueva cultura de gestión de los estudiantes.

Directivos universitarios inauguraron el congreso organizado por estudiantes.


MISANTLA

Diario

el

MARTES 7 DE MAYO DE 2013 10

MARTINENSE

En 20 años no recibieron obra

Javier Hernández le cumple a la colonia Mateo Acosta bado que lo que dice lo cumple”, aseguró. espués de 20 años de El secretario del ayuntafundada la colonia Ma- miento, Carlos Díaz Morateo Acosta, un gobier- les fue el encargado de dar el no les entregó por fin una calle mensaje a nombre del presipavimentada, pues en días pa- dente municipal. sados, Javier Hernández Can“Es un honor para mí estar danedo cortó el listón inaugu- con ustedes, felicito a todos los ral de la calle Orquídeas. vecinos de la colonia ya que A manera de agradecimien- también gracias a su apoyo fue to y reconociendo al trabajo posible que se realizara esta del munícipe, Alberto Castillo obra”, expresó el funcionario García, demunicipal, legado de la “y así como colonia Mase unieron teo Acosta, para que co n s i d e r ó fuera posique éste es ble esta obra “un gobierlos invito a no que sí que unidos cumple”, y y juntos silo sustenta gamos prosAntes con el comperando; el promiso cumplido de Javier, alcalde es un hombre de pade pavimentar la calle princi- labra y lo que dice lo cumple, pal que ahora pueden disfrutar por ello, juntos y unidos estamuchos de sus vecinos. mos cambiando Misantla”. “En más de 20 años esta coEn dicho evento asistió en lonia no recibió ninguna obra representación del alcalde por parte de administraciones Guadalupe Martínez Robles, pasadas, y ahora con el alcalde regidora primera; Carlos Díaz Javier Hernández se nos hizo, Morales, secretario del ayuncon esta son dos obras de pavi- tamiento; Arturo Ruiz Aguilar, mentación, por lo que le esta- director de Obras Públicas; mos eternamente agradecidos, Noé Rocha Otero, director Javier es un hombre de palabra de Turismo y empleados del y una vez más queda compro- ayuntamiento. Misantla, Ver.-

D Muro de contención sobre el río Misantla, con el que hoy podemos dormir más tranquilos.

En dos años, Misantla ha cambiado

La confianza de la gente es el motor para la transformación Ver la alegría que les causa cuando se les entrega una obra o un programa social, es lo que impulsa a Javier Hernández a “redoblar esfuerzos y continuar gestionando para ellos hasta el último minuto de su administración”. Misantla, Ver.-

U

no de los objetivos principales del gobierno que encabeza Javier Hernández Candanedo, es la transformación de Misantla en todos sus ámbitos, y en poco más de dos años “se está logrando gracias a la confianza de la gente y a su apoyo”. Así lo consideró el munícipe, quien a la fecha ha logrado entregar unas 300 obras, de 350 que están programadas, entre las que se cuentan pavimentaciones, asfaltos, drenajes, guarniciones, banquetas, electrificaciones, mejora de caminos, puentes, introducción de red de agua potable y luz eléctrica, muros de contención, aulas, techados, rampas, canchas, entre otras. Misantla ha cambiado con cada una de estas construcciones que mejoran la vida de miles de familias misantecas, afirmó el munícipe mientras recorría obras en proceso y recibía el reconocimiento de la población beneficiada. “Donde antes era lodazal ahora hay calles pavimentadas”, le dijo la gente a Javier Hernández, uniéndose al reconocimiento que en días pasados hiciera el priista Hugo López Mendoza al alcalde panista que muchos mencionan

como “el alcalde del cambio que sí cumple”. Ha sido la intensa gestión lo que ha logrado que a lo largo de dos años el municipio tenga otro rostro. Cada comunidad ha recibido obras por parte del ayuntamiento; desde una hasta 7 o más obras existen en cada una de ellas. “El recurso que el gobierno destina para las obras no alcanza, tocaría muy poco dinero para cada comunidad, dinero que no alcanza para una obra grande, sin embargo, hemos gestionado y es gracias a los resultados positivos que se han invertido más de 263 millones de pesos extra en carreteras y otras obras”, destacó el alcalde. El mercado es parte de esas gestiones. Misantla está a punto de tener un nuevo mercado en funciones, un mercado que más parece plaza comercial y que se asemeja a las de Xalapa, Puerto de Veracruz, Boca del Río u otros destinos importantes de nuestro estado. Gracias a esas gestiones, se rehabilita el drenaje del Centro Histórico de la ciudad, una obra tan necesaria para contrarrestar los problemas de malos olores y drenajes reventados que corrían por la calle principal de Misantla,

frente al parque, llevando el agua contaminada y causando malestar entre la población. Hoy hay mejores carreteras, y aunque varias están en proceso, la gestión continúa ante las instancias correspondientes para lograr terminarlas o aumentar los tramos asfaltados que durante 2011 y 2012 logró hacer Javier Hernández. “No pararíamos de enumerar cada una de las obras con que se ha transformado Misantla, pero es importante destacar que ha sido la confianza de la población lo que ha generado un trabajo intenso”, dijo el alcalde. Y es que reconoce que cuando la gente se le acerca para solicitarle una obra o simplemente para tomarse la foto del recuerdo y saludarlo, es más que suficiente para darse cuenta que la gente lo aprecia y que confía en él, que confía en su palabra, pues ha demostrado que lo que promete lo cumple, y es la cercanía con la gente, ver la alegría que les causa cuando les entrega una obra o un programa social, lo que lo hace “redoblar esfuerzos y continuar gestionando para ellos, para sus hijos, para sus familias enteras hasta el último minuto de su administración”.

Calle Ruiz Cortines en 2012. Aquí durante los trabajos de rehabilitación del drenaje y antes de iniciar la pavimentación.

Gobernador del estado entrega llaves al H. Cuerpo de Bomberos

Misantla, beneficiado con un camión de bomberos El presidente del patronato Gustavo Ruiz Kadán agradeció a nombre entro del 27 aniverde sus compañeros y del sario de la constiCuerpo de Bomberos de tución del sistema Misantla estos apoyos, y de Protección Civil, el godijo que fue palabra cumbernador del estado Javier plida del doctor Duarte Duarte de Ochoa entregó de Ochoa, quien en el mes apoyos a varias instituciode noviembre se comprones que brindan segurimetió con dicho grupo dad y auxilio en el estado, de rescate de esta ciudad entre ellas el H. Cuerpo para recibir este camión de Bomberos de Misantla, de ataque rápido, y puequien recibió un camión dan brindar el servicio a de ataque rápido para que tiempo. atiendan a la población Por su parte, Javier que así lo requiera. Duarte de Ochoa, quien Integrantes del pa- Momentos en que el capitán de Bomberos de preside la Comisión de tronato de Bomberos Misantla recibe de manos del gobernador Javier Protección Civil de la acudieron este lunes al Duarte de Ochoa las llaves del camión de ataque Conferencia Nacional de World Trade Center de rápido para este H. Cuerpo de Bomberos. Gobernadores (Conago), Boca del Río para recidijo que lo que se busca bir este importante apoyo que cuente con el material nece- es la efectividad de la prevenotorgó el gobierno del esta- sario para la realización de su ción, al convertirla en parte do, para que este organismo trabajo. esencial de la vida diaria. Por Aline García Díaz Misantla, Ver.-

Después

Beneficiarios de 65 y

Más deberán reportarse Miércoles, prueba de supervivencia

Por Aline García Díaz Misantla, Ver.-

L

a Secretaría de Desarrollo Social, y coordinadores del programa ‘70 y más’ ahora conocido como ‘65 y más’ realizarán este miércoles en el municipio la prueba de supervivencia de los abuelitos que son beneficiados con este apoyo, el objetivo es verificar que los abuelitos siguen vivos y pueden continuar recibiendo este apoyo. La coordinadora municipal de enlace de Oportunidades Xóchitl Landa Fermín, dio a conocer que todos los abuelitos que reciben su apoyo a través de tarjetas bancarias deben acudir al gimnasio municipal para esta prueba,

son arriba de mil abuelitos los que tendrán que acudir solo de la cabecera municipal y las colonias. Landa Fermín dijo que es de suma importancia que los abuelitos acudan acompañados con sus familiares para esta prueba, deben de llevar consigo credencial de elector, acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio. En caso de que un abuelito no esté en condiciones de ir, es importante que el representante del abuelito lleve una constancia médica certificada por el Sector Salud y por el municipio. Xóchitl Landa Fermín dijo que los abuelitos que no acudan hoy a esta prueba de supervivencia van a perder su apoyo, por lo que recalcó que es sumamente importante su presencia.

D

La coordinadora municipal de enlace de Oportunidades Xóchitl Landa Fermín, dio a conocer que todos los abuelitos que reciben su apoyo a través de tarjetas bancarias deben acudir al gimnasio municipal para realizar la prueba de supervivencia.


GENERAL

Diario

el

MARTES 7 DE MAYO DE 2013 11

MARTINENSE

Los cortesanos y el rey Luis Humberto.

Los niños con juguetes en sus manos agradecieron los obsequios.

Entregan juguetes a niñossanrafaelenses Norma Angélica Cortés Molina San Rafael, Ver.-

P

ersonas altruistas de este municipio realizaron la entrega de juguetes a pequeños de escasos recursos, en el marco del Día del Niño. Por lo que desde temprana hora se realizaron diversas visitas a las comunidades y la cabecera municipal, con la finalidad de alegrarles el día a los pequeños de escasos recursos, los cuales ante la falta

En Colipa, Vega de Alatorre y Misantla Por Aline García Díaz Misantla, Ver.-

E

de economía por parte de sus padres este día pasa desapercibido. A decir de la pequeña Maritza Hernández de escasos ocho años, dijo que se siente emocionada al recibir un juguete de personas que no son de su familia, pero que se preocupan por los niños y este día acudieron a su comunidad a regalar varios juguetes para niños sin excepción alguna. Al mismo tiempo el pequeño Martín Rodríguez agradeció a este grupo de personas

altruistas que acudieron hasta su comunidad a regalarles juguetes, que para muchos de ellos son muy gratos porque es el único regalo que llegan a recibir en este Día del Niño. Cabe mencionar que a lo largo de esta semana estas reconocidas personas altruistas entregarán más juguetes a los niños de cada una de las comunidades y la cabecera municipal, con la finalidad de alegrar a los niños en su día, ya que son considerados como el futuro de un municipio mejor.

Evangélicos entregan apoyos a los niños

ste fin de semana, uno tas, las cuales contienen útide los coordinadores les escolares, dólares, ropa, del CRIEV (Consejo zapatos, juguetes; el propóque representa las iglesias sito es ayudar a la niñez. evangélicas en el estado de Dentro de las actividades Veracruz), David Estudillo que realizan dijo que llevan Aburto entregó una dota- a cabo un curso llamado la ción importante de apoyos “gran aventura”, la cual conpara niños de los municipios siste en recuperar los valores de Colipa, Vega de perdidos que tanta Alatorre y Misantla. Uno de los falta hace en las nueEstudillo Aburto coordinadores del vas generaciones de explicó que tan solo CRIEV (Consejo los niños, aseguró en la región de Mi- que representa que cada uno de los santla se han entre- las iglesias pastores se enfocan gado cerca de 5 mil evangélicas en trabajar duranapoyos a niños no en el estado te tres meses, y hay Veracruz), solo los que perte- de una graduación y la David Estudillo necen a esta religión Aburto entregó premiación a cada sino también se be- una dotación uno de estos niños nefician niños de importante de es una biblia infanotras creencias, el apoyos para niños til. objetivo dijo es ayu- de los municipios David Estudillo dar a la niñez vera- de Colipa, Vega Aburto dijo que en de Alatorre y cruzana. próximos meses se Asimismo, dijo que Misantla. va a realizar en el el CRIEV en el mes puerto de Veracruz de diciembre enel congreso internatregan también las famosas cional, donde se convoca a “cajitas operación niño de la líderes internacionales para Navidad”, el cual dijo es un ver la evaluación de cada proyecto que actualmente se país y de cada estado de la reciben cerca de 750 mil caji- república.

Se celebra la batalla de Puebla y encabeza esta conmemoración el alcalde Amancio Landa García.

Con lucidez se celebra la batalla de Puebla Alumnos de diversas instituciones participan activamente Por Juan Carlos Jiménez Benavídez Atzalan, Ver.-

L

David Estudillo Aburto, miembro del Consejo que representa las iglesias evangélicas en el estado de Veracruz, entregó una dotación importante de apoyos para niños de los municipios de Colipa, Vega de Alatorre y Misantla.

Cuenta una antigua leyenda que un rey de un lejano lugar dispuso que en el día anterior al aniversario de su coronación haría un obsequio a tres de sus más cercanos colaboradores, y a cada uno le regaló un costal de harina de trigo, que en esas tierras era muy costosa, pero con la obligación de dar a cada pobre que encontraran en la portería del palacio, una vasija llena de harina. Y el rey les mostró tres medidas de vasijas: un posillo de tomar vino tinto, un plato de tomar sopa y un platón grande. Les dijo que podían repartir con cualquiera de esas tres medidas. El primero de los cortesanos que era bien tacaño empleó el posillo de tomar vino tinto, y a cada pobre le regaló un pocilladito de harina y él se quedó con casi todo el costalado. El segundo caballero, que era algo más generoso, empleó el plato de tomar sopa y a cada limosnero le regaló un platado de harina y él se quedó con medio costalado. Por último, el tercero de los nobles que era muy generoso, empleó el platón grande y a cada pobre le regaló un platonado de harina y él se quedó sin nada. Al día siguiente llamó el rey a los tres distinguidos cortesanos y les dijo: “En este día aniversario de mi coronación, les voy a dar a cada uno un regalo. Preséntenme la vasija con la cual repartieron harina ayer a los pobres”. El primero de ellos presentó el pocillo, y el rey lo llenó de monedas de oro: unas doce monedas. El segundo le presentó el plato, y el rey lo llenó también de monedas de oro: ciento veinte monedas. El último de los patricios presentó el

platón y lo llenó el rey hasta el borde de monedas de oro. Mil doscientas monedas. Y mientras el tercero de los empleados bailaba de alegría por esa medida tan generosa con la cual había repartido y había recibido, el primero suspiraba de tristeza por no haber usado una medida más generosa para dar a los demás y que así hubieran usado también una medida más grande para más darle a él. Y el rey les dijo: “Con la medida con la que ustedes repartieron a los pobres, con esa misma medida les doy yo a ustedes. Y no olviden que eso será lo que va a hacer Dios con nosotros. Darnos a cada uno, según la medida con la que hayamos dado a los necesitados”. Debemos ser siempre generosos con las personas que más nos necesitan. Nosotros ya sabemos dónde están esas personas, las vemos a diario en nuestro entorno, todo es cuestión de salir a buscarlas y apoyarlas; tenderles la mano pero sin aspavientos, sin gala de evidencia y notoriedad, sino en silencio y ya verán lo hermoso que nos sentiremos con nosotros mismos, anteponiendo el decoro a la utilidad y el interés, que son las banalidades que siempre invaden nuestra conciencia en el trato con los demás. Ser generosos nos resta nada o muy poco, si lo comparamos con lo que recibimos a diario por nuestro esfuerzo y gracia de Dios. Aunque ser generosos no debe hacerse nunca con la esperanza de recibir más, sino por el simple placer de servir que es nuestra obligación vital. ¿No lo cree usted así amigo lector? Piénselo un poco. Que tenga un buen día.

úcido fue en el municipio de Atzalan el desfile donde se celebró el pasado 5 de mayo, como la historia lo marca “La Batalla de Puebla”, y la ciudadanía disfrutó este festejo al que asistieron más de 3 mil personas, con gran aceptación de la convocatoria realizada por el alcalde Amancio Landa García. El desfile lo encabezó el munícipe, Landa García, acompañado de ediles, empleados de confianza, sindicalizados, y participaron las escuelas primarias, Porfirio

Pazos Onofre, Independencia, Herminio Cabañas L, la Secundaria Dr. Daniel Guzmán Gómez, Tele Bachillerato “Atzalan”, y el CECYT número 14 de esta ciudad. El tradicional recorrido inició a las 09:00 horas con las palabras del presidente municipal Amancio Landa, quien dirigió su mensaje a los presentes, previo a los honores correspondientes a nuestro lábaro patrio para dar comienzo a la celebración de un aniversario más de la Gesta Heroica de Puebla. El cuerpo edilicio y empleados de confianza encabezaron los contingentes para terminar con las instituciones educativas. En tanto, en el presídium de honor, ubicado en los bajos del palacio munici-

pal frente al parque central, se cerró al público debido a que por ese mismo lugar concurrirían los alumnos de las escuelas participantes. Demostrándose con este acto cívico, que el alcalde Amancio Landa mantiene gran acercamiento con las instituciones educativas, las cuales están llenas de jóvenes que ya no serán el futuro de Atzalan, sino que son el presente, con los que saldrá adelante el municipio. Y durante esta gestión municipal serán los mayormente atendidos, en los temas de becas, mejoras a escuelas públicas, creación de nuevas escuelas, construcción de más aulas didácticas, entre otros apoyos más que estarán llegando al municipio de Atzalan.


ESTATAL

Diario

el

MARTES 7 DE MAYO DE 2013 12

MARTINENSE

Dona Gobernador a la Cruz Roja terreno para su delegación de Tuxpan Instruyó a la Secretaría de Finanzas y Planeación firmar la escritura pública con la que se formalice la enajenación a título gratuito Xalapa, Ver.-

E

l gobernador Javier Duarte de Ochoa instruyó a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) la donación de un terreno en Tuxpan para que la Cruz Roja Mexicana construya su delegación en este municipio.

Mediante decreto publicado este día en la Gaceta Oficial del Estado, se estable que la Sefiplan firme la escritura pública con la que se formalice la enajenación a título gratuito a favor de la Cruz Roja una superficie de terreno de mil 750.1 metros cuadrados, fracción deducida de una mayor. Esta propiedad se encuentra ubicada en la avenida Adolfo López Mateos, en la colonia Miguel Alemán de este municipio, para destinarla a la construcción y funcionamiento del edificio de la delegación de la Cruz Roja Mexicana.

Turismo y medio ambiente, fuente de ingresos: Sedema Tuxpan, Ver.-

E

n Veracruz impulsamos la cultura y cuidado de los recursos naturales como aspectos fundamentales para el turismo, ya que son una importante fuente generadora de ingresos para las familias veracruzanas, afirmó el secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, al asistir al Congreso Internacional de Derecho Turístico y Medio Ambiente, en Tuxpan. Ante especialistas y estudiantes de Argentina, Brasil, Cuba, Chile, Ecuador, España, Italia y Nicaragua, el funcionario se pronunció por seguir avanzando en la legislación ambiental, para garantizar que las actividades económicas se realicen con estricto apego a la protección de los ecosistemas, y destacó que para ello los tres órdenes de gobierno deben interactuar con la ciencia. Alvarado Martínez destacó la apertura de las instituciones académicas, pues son esenciales para la toma de decisiones, y afirmó que en Tuxpan se observa un mayor empuje, un desarrollo que no daña el patrimonio natural, ya que está fundamentado en el ordenamiento ecológico territorial para dar transparencia al manejo de los recursos. El Secretario de Medio Ambiente reconoció el trabajo de la Universidad Veracruzana (UV) en la difusión y capacitación de nuevos cuadros, y ante los especialistas y estudiantes que abordarán temas relacionados con el turismo, derechos y obligaciones de los turistas, tratados internacionales sobre el ramo y zonas marítimas terrestres, Alvarado Martínez dijo que es importante establecer políticas públicas para el uso sustentable de los recursos naturales. Afirmó que el Gobierno del Estado cuenta con mecanismos e instrumentos jurídicoambientales para proteger el medio ambiente, entre los que destacan la evaluación de impacto ambiental, los progra-

mas de ordenamiento ecológico territorial, nuevas áreas protegidas públicas y privadas establecidas en normas ambientales, y se pronunció por que las normas se cumplan para garantizar la conservación de los recursos naturales. Al inaugurar el Congreso, el director general de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Turismo federal, José Antonio Anaya Gallardo, enfatizó el enfoque de transversalidad y la conformación del Gabinete de Turismo del Gobierno de la República como ejes para mejorar los niveles de vida de los mexicanos. El director de la Facultad de Derecho de la UV, Manlio Fabio Casarín León, destacó el importante potencial de los recursos naturales de la entidad y las tareas para transitar hacia un desarrollo sustentable. Aseguró que la Facultad de Derecho tiene interés en cooperar con la administración estatal en el análisis y diagnóstico del cuidado y protección del patrimonio natural de Veracruz, y por ello es necesario vincular a la UV en la toma de decisiones. La directora del Programa de Actualización en Derecho del Turismo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, Graciela Güidi, reconoció el trabajo que en materia de turismo y medio ambiente se realiza en Veracruz. Mientras que la directora de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), María Leoba Castañeda Rivas, señaló que se deben dar pautas para mejorar el derecho ambiental e impulsar el turismo. Dijo que este impulso debe realizarse de manera constitucional y que está ligado al descanso y la recreación, con un margen de responsabilidad del prestador de servicios en el cuidado de los ecosistemas. Asistieron los cónsules del Salvador, Claudia Saldaña de Cifuentes, y de Cuba, María Luisa Fernández, entre otros.

En Veracruz impulsamos la cultura y cuidado de los recursos naturales como aspectos fundamentales para el turismo, afirmó el secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, al asistir al Congreso Internacional de Derecho Turístico y Medio Ambiente, en Tuxpan

Sin importar la situación de desventaja en que nos encontremos, el estudio empareja, afirmó la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la señora Karime Macías de Duarte

Entrega de becas por logros en taquillas de Cumbre Tajín

El estudio empareja, no importa la desventaja: Karime Macías Papantla, Ver.-

S

in importar la situación de desventaja en que nos encontremos, el estudio empareja, afirmó la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la señora Karime Macías de Duarte, al entregar becas a jóvenes indígenas que estudian carreras interculturales, con lo que suman más de 750 las entregadas desde que inició este programa. “Estos apoyos se otorgan para proporcionarles herramientas a los jóvenes y estén preparados para grandes puestos a futuro a través de la educación de calidad”. Se mencionó que estas becas se otorgan a través de los ingresos de las taquillas que se promueven en el festival Cumbre Tajín, logrando así que muchos jóvenes de esta zona concluyan sus estudios. “Para Javier y para mí es tan importante llegar a los jóvenes veracruzanos que están ahorita estudiando. Porque quién sabe si entre nosotros esté un gobernador en futuro o un maestro que dé clases espectaculares y lo necesitamos preparado, es por eso que entendemos y nos sumamos al llamado del presidente Enrique Peña Nieto, cuando habla de un México con

Papantla, Ver.-

M

ás de 30 mil habitantes del Totonacapan disfrutaron de danzas, juegos, cine, teatro, arte, recorridos culturales, espectáculos, acercamientos a la fauna y, por supuesto, de la Ceremonia Ritual de Voladores, protagonizada por Voladores adultos y niños, durante el festival Kani Tajín en el Parque Temático Takilhsukut. Esta fiesta gratuita fue organizada por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en coordinación con el Centro de las Artes Indígenas (CAI). Además de las múltiples actividades que se realizaron para difundir la cultura totonaca, Kani Tajín ofreció momentos de gran emotividad a los menores y a sus familiares. Los niños y niñas de esta zona una vez más disfrutaron de un magno festejo cultural en favor de la cohesión familiar, el fortalecimiento de la identidad y la formación de estudiantes toto-

educación de calidad para todos”. Durante su intervención dirigida a los jóvenes de educación media-superior y superior, relató la historia del mandatario estatal, quien concluyó sus estudios universitarios y de postgrado con este tipo de apoyos económicos, al igual que ella. “Javier, mi marido, el gobernador, quedó huérfano de padre cuando tenía 12 años, mi suegra quedó viuda con cuatro hijos pequeños, así que se vio en una situación donde tenía que trabajar y estudiar desde muy joven y cuando lo conocí, Javier estudió becado, la universidad y ambos becados estudiamos la maestría y el doctorado”. Motivó a los jóvenes a que, sin importar el tipo de situación de desventaja te coloque la vida, el estudio empareja, llámese un niño huérfano de padre o un joven en una comunidad alejada que piense que es una desventaja en la vida, si estudia se empareja, “el mejor ejemplo que les puedo dar y que funciona es que hoy mi marido es gobernador gracias a una beca”. Acompañada por el director y la productora general de Cumbre Tajín, Salomón Bazbaz Lapidus y Brenda Tubilla, y la directora general del DIF Estatal, Astrid Elías Mansur, la señora Karime Macías de

Duarte dijo que este apoyo también llega a más jóvenes indígenas que cubren la Huasteca, el Totonacapan, las Grandes Montañas y las selvas. “Con este esfuerzo de muchas personas este apoyo se traduce en una fiesta”, expresó, y concluyó dirigiéndose a los jóvenes estudiantes: “en sus manos está el futuro de Veracruz y de que Veracruz salga adelante”. El exbecario y egresado del Centro Universitario Regional del Totonacapan y miembro del Centro de las Artes Indígenas, Víctor García Castaño, agradeció al gobernador Javier Duarte de Ochoa y a la Presidenta del DIF Estatal el apoyo otorgado para concluir con un sueño que pensaba no iba a hacerse realidad. “Soy egresado de Pedagogía, una carrera que no pensé fuera a realizar; hoy gracias a ese apoyo me siento una persona realizada”. El director general de Cumbre Tajín y del Parque Temático Takilhsukut, Salomón Bazbaz Lápidus, dijo que “este proyecto surge de la gran necesidad de las personas que quieren tener y concluir sus estudios y una carrera que les otorgue mejores oportunidades de vida, dirigidos a este sector indígena y también sean portadores de sus costumbres y tradiciones”.

Más de 30 mil visitantes recibió Kani Tajín nacas. Kani Tajín es el festival infantil más importante del estado,

ya que logra que los pequeños se acerquen a sus raíces de una manera lúdica y formativa.

Los asistentes disfrutaron de danzas, ceremonias, juegos, cine y teatro, entre otras actividades culturales


POLICIACA

Diario

el

Sordomuda fue localizada No estaba muerta ni de parranda, salió de paseo con un amigo Eduardo Cadena Martínez de la Torre, Ver.-

L

uego de que se dio aviso a las autoridades policiacas y ministeriales de esta ciudad sobre la presunta desaparición de una mujer sordomuda, la cual estaba perdida desde el pasado 25 de abril, fecha en que salió de su domicilio para ir de compras a los famosos barateros de México, el pasado fin de semana elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) dieron cumplimiento a la localización de la joven. Le dieron seguimiento a la Investigación Ministerial 281/2013, en la cual denunció María del Carmen Carreto Gabriel la desaparición de su hija Guadalupe Ortiz Carreto, de 19 años de edad, quien es sordomuda, salió del domicilio el día 25 de abril del año en curso, pero ya no regresó. Durante la investigación se entrevistaron con su amiga Abigail Pérez Córdoba, quien iba con su esposo, ellos les dijeron a las autoridades que se encontraron a Guadalupe pero no sabían que estaba desaparecida, ya que ella con

Localizan a mudita.

señas les explicó que era un amigo con el que había salido a dar la vuelta. Luego buscaron a su novio Francisco Hernández, de 23 años de edad, quien tiene el permiso de los padres de la joven mudita, pero él reveló que no la había visto y que tenía como 15 días que estaba en la congregación El Kilate Nuevo, del municipio de Atzalan, apenas se estaba enterando que su novia estaba desparecida. Fue hasta el pasado 2 de mayo que recibieron una llamada de un joven que les dijo que él tenía a la joven, pero que no se preocuparan, que estaba bien y la tenía en el ejido Zapote Bueno y la iba regresar hasta el 10 de mayo, por lo anterior un grupo de agentes se

Othon Izquierdo Rodríguez, de 37 años de edad, a la grande por no alimentar a sus hijos.

Conocido ganadero no pasaba pensión Termina tras las rejas Misantla, Ver.-

P Esta es la persona con la que salió a pasear.

trasladó hasta la comunidad antes citada donde la localizaron y trajeron para entregarla a sus padres.

Recuperan moto robada

or no dar alimentos a sus dos menores hijos, fue detenido un ganadero ampliamente conocido en esta ciudad, por lo cual los elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) dieron cumplimiento al juez para ejecutar la orden de apreciación. Se trata de Othon Izquierdo Rodríguez, de 37 años de edad, acusado del delito de incumplimiento de la obligación de dar alimentos a sus dos menores hijos, los menores quienes son representados en este litigio por la señora Claudia Salas Álvarez. Fue cerca de las 12:30 horas de ayer cuando los agentes de la AVI arrestaron a este irresponsable sujeto, cabe hacer mención que este es ampliamente conocido en esta ciudad en el gremio ganade-

ro, así como que también se dedica a la conducción de rodeos y jaripeos en este municipio. La orden de aprehensión fue girada el 25 de abril de este 2013, por el juez primero de Primera Instancia de este distrito judicial, dentro de la causa penal número 103/2013, luego de la denuncia en su contra por no dar alimentos a sus hijos. Después de su detención por parte de la AVI, este irresponsable sujeto, fue internado en el penal regional de esta ciudad, en donde tendrá que responder por no alimentar a sus hijos y donde además tendrá que definir su situación jurídica ante las autoridades judiciales. Othon Izquierdo Rodríguez tiene su domicilio en el fraccionamiento Los Libreros de esta ciudad y a la hora de ser arrestado alegaba ser inocente de las acusaciones que tiene en su contra.

Arrestado, por desmanes

Estaba en la comunidad Azotal Quedó puesta a disposición del MP Fue recuperada por elementos de la AVI

Vino al rodeo y terminó en la cárcel Jorge Alberto Parra Hernández Misantla, Ver.-

Martínez de la Torre, Ver.-

U

na motoneta Italika, color rojo, fue asegurada por los elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) al contar con reporte de robo, fue puesta a disposición de la Agencia del Ministerio Público Investigador para después ser entregada a su propietaria. Fue en un taller mecánico de la congregación Azotal, perteneciente al municipio de Atzalan y propiedad de Alfonso Sánchez León, donde fue localizado el biciclo, por lo que al corroborar los datos con los de la unidad robada y coincidir, se procedió con su aseguramiento y traslado a esta ciudad. Con la recuperación de la motoneta se dio cumplimiento al oficio de investigación número 916 de fecha 02 de mayo,

MARTES 7 DE MAYO DE 2013 13

MARTINENSE

P

La moto fue encontrada en un taller mecánico.

relativo a la Investigación Ministerial número 292/2013/ MTZ-05/I, luego de la denuncia hecha por la agraviada María Elena Cerezo Murrieta. El propietario del taller mecánico dijo que el biciclo fue

llevado por un sujeto desconocido para arreglarla, dejándola y sin volver hasta esta fecha por ella, desconoce de qué persona se trata, puesto que dijo no es de la localidad donde habita.

or escandalizar al calor de las copas, fue sometido y encerrado en las celdas de la Policía Municipal, un joven vecino de la comunidad Arroyo Hondo, quien causó desmanes durante un espectáculo de rodeo que se desarrolló el pasado fin de semana. Luego de ser registrado en el parte de novedades de la inspección de la Policía Preventiva Municipal, el individuo detenido fue ingresado a las mazmorras de la preventiva, donde fue certificado médicamente por el severo grado de alcoholismo que presentó a la hora de ser arrestado. Después de participar en una trifulca, Kevin Alexis Gaytán Zavaleta, de 17 años de edad, vecino de la calle Miguel Hidalgo núme-

ro 64 de la comunidad Arroyo Hondo, de ocupación estudiante y detenido por escandalizar. Cabe hacer mención que este joven se oponía rotundamente a ser arrestado, sin embargo y luego de ser sometido por los elementos de la Policía Municipal, fue encarcelado y liberado al cumplir con su arresto administrativo.

Kevin Alexis Gaytán Zavaleta, vecino de Arroyo Hondo.

Ebrio sujeto causó Recuperan muebles robados daños a una casa Por Juan Carlos Jiménez Benavídez Tlapacoyan, Ver.-

Martínez de la Torre, Ver.-

D

e acuerdo al oficio de investigación número 934, relativo a la Investigación Ministerial número 294/2013/MTZ-1º-05/VII, elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) lograron asegurar dos muebles que habían sido robados de la casa habitación del médico Juan Francisco López Vázquez en fecha pasadas. Los citados muebles, un sofá y un sillón de madera con tejido de mimbre, fueron sustraídos por amantes de lo ajeno del domicilio del médico, por lo que ante el robo, procedió con la denuncia correspondiente ante la Agencia del Ministerio Público Investigador. Los muebles fueron localizados en el domicilio ubicado en la congregación Pueblo Viejo, perteneciente a esta cabecera municipal, propiedad de Alejandra Rodríguez Briates, de 47

G

Uno de los muebles robados.

años de edad, vecina de la zona centro de esta ciudad, quien señaló desconocer cómo llegaron los muebles a la casa de su propiedad, pues está deshabitada y en la parte trasera no cuenta con la seguridad necesaria para evitar el acceso de personas aje-

nas al terreno. Después de la localización de los muebles, estos fueron puestos a disposición del MP, mientras las indagatorias en torno al robo a casa habitación continuarán para dar con el o los responsables del robo.

Cornelio Rendón, de 25 años, originario de Misantla y con domicilio en Xalapa. Por lo que se trasladó a la comandancia de la Policía Preventiva Municipal para ser puesto a disposición de la autoridad que corresponde y responda por sus actos y daños ocasionados en la vivienda de la persona agraviada.

racias al apoyo solicitado por un ama de casa se logró la detención de un sujeto que había causado daños a un domicilio, al cual se introdujo sin autorización alguna. Por lo que se trasladó la unidad policiaca con varios elementos, mismos que al llegar al lugar indicado sobre la carretera a Plan de Arroyos, donde se entrevistaron con Elvira Balcón Vicente, de 36 años, con domicilio en calle Octavio Paz número 226 de la colonia Vicente Guerrero. La cual indicó que un individuo, el cual al parecer se encontraba en estado de ebriedad la había insultado y amenazado, debido a que se metió a su domicilio sin ningún permiso y causó varios destrozos. El cual se retiró del lugar cuando fue solicitado el apoyo de los uniformados, por lo que se abo- Ebrio sujeto causó daños, la caron a su aseguramiento metros agraviada solicitó que fuera adelante, quien dijo llamarse Raúl detenido y consignado.


POLICIACA

Diario

el

MARTES 7 DE MAYO DE 2013 14

MARTINENSE

Motociclista lesionado Chocó contra un taxi Fue llevado por Cruz Roja al Hospital El lesionado es de la colonia México

Pablo Velázquez Concepción conducía el taxi.

Martínez de la Torre, Ver.-

E

n la explanada de la delegación 14 de Tránsito del Estado terminó una motocicleta Dinamo, color blanco y el taxi del sitio Allende, con número económico 181, luego de que fueran los protagonistas de un accidente automovilístico ocurrido alrededor de las 20:00 horas del domingo en la esquina de la calle Nicolás Bravo y la avenida Melchor Ocampo. Fue la unidad de la Cruz Roja la encargada de asistir al motociclista lesionado de nombre Pedro Guerra Díaz, vecino de la colonia México, quien conducía su biciclo por la avenida Melchor Ocampo, pero al dar vuelta a su derecha para incorporarse a la calle Bravo, no se percató de la presencia del taxi y le hizo corte de circulación. Ante la imprudente maniobra del motociclista, el taxista no pudo detenerse y con la parte delantera del taxi golpeó el biciclo lo que provocó la caída del

La moto sufrió daños materiales.

Apedreó un domicilio Norma Angélica Cortés Molina San Rafael, Ver.-

U Diversas lesiones sufrió el motociclista.

El taxi también terminó en la delegación de tránsito.

Es de Pueblo Viejo

Joven a la preventiva, por participar en zafarrancho Es un estudiante que estaba en el rodeo Jorge Alberto Parra Hernández Misantla, Ver.-

P

or causar desmanes y alterar el orden público, fue detenido un joven de escasos 15 años de edad, originario de la comunidad Pueblo Viejo, perteneciente a este municipio. Durante la noche del rodeo de media noche, este jovenzuelo perdió el control en medio de una trifulca, en la cual resultó arrestado y encerrado en las celdas de la Policía Municipal. El detenido responde al nombre de Alberto Hernández Salas, vecino de la comunidad Pueblo Vie-

Por Rubén Medina Aburto Martínez de la Torre, Ver.-

P

olicías preventivos municipales en recorrido de rutina por la zona Centro de la ciudad sorprendieron a un ebrio sujeto que alteraba el orden en la vía pública, en la avenida Zaragoza a la altura del mercado municipal Rosendo Topete Ibáñez; fue detenido y trasladado a la comandancia donde después de la revisión ingresó a los separos de la cárcel, por no tener para la multa administrativa, quedó tras las

jo perteneciente a este municipio, de 15 años de edad, de ocupación estudiante, el cual como ya se mencionó se vio involucrado en una golpiza durante el rodeo de media noche que se organizó el pasado sábado.

conductor, quien al ser atendido por los socorristas de la benemérita, fue llevado al hospital para ser atendido. El taxista al ser interrogado por las autoridades de seguridad se identificó con el nombre de Pablo Velázquez Concepción, de 30 años de edad, vecino de la calle Venustiano Carranza sin número. Policías municipales y el perito de vialidad se apersonaron en el lugar del choque, los primeros para resguardar y abanderar la zona y el segundo para hacer el peritaje de campo y determinar la responsabilidad de los dos conductores.

Cabe hacer mención que al rodeo arribaron cientos de personas, entre ellos, el joven detenido que llegó para ver la actuación de la agrupación regional mexicana del momento “Los Titanes de Durango”, sin embargo por inmiscuirse en una pelea terminó en las celdas de la municipal, logrando su libertad minutos después de que una persona conocida pagara la multa administrativa.

Alberto Hernández Salas, fue detenido por participar en una gresca.

Espera tras las rejas su tiempo de arresto

Rafael Sánchez tras las rejas.

rejas de brazos cruzados en espera de cumplir su tiempo de arresto. La detención se llevó a cabo a las 16:00 horas de acuerdo al informe de la policía de quien dijo llamarse: Rafael Sánchez Hernández, de 32 años de edad, de ocupación empleado, con domicilio en la comunidad Libertad perteneciente al municipio de Misantla.

na llamada de auxilio alertó a elementos de la Policía Municipal que se trasladaron a fin de realizar la detención de un loco y ebrio sujeto. La intervención se efectúo cerca de las 2 de la tarde de este lunes en Poblado Manuel Ávila Camacho, perteneciente a este municipio; el ebrio detenido se identificó con el nombre de Reynaldo Morán Hernández, de 23 años de edad, sin oficio, originario de este municipio y con domicilio en la misma comunidad. El domicilio que fue apedreado está ubicado en Poblado Manuel Ávila Camacho, propiedad de la señora Concepción Hernández, de ocupación labores del hogar, con domicilio y originaria de este municipio. De acuerdo a lo informado, se dijo que este ebrio sujeto bajo la influencia del alcohol comenzó a agredir a todos los que se encontraban cerca y apedreó la casa, motivo que orilló a la agra-

Este sujeto fue remitido a los separos, a la espera que la agraviada interponga la denuncia correspondiente.

viada a solicitar la intervención de las autoridades. Por lo anterior, fue remitido a los separos a la espera que la agraviada interponga la denuncia correspondiente y sean las autoridades quienes determinen su situación jurídica.


POLICIACA

Diario

el

MARTES 7 DE MAYO DE 2013 15

MARTINENSE

Depravado intentó violar a una mujer Fue encontrado antes de practicar el acto sexual Por Juan Carlos Jiménez Benavídez Tlapacoyan, Ver.-

V

ecinos de la colonia Fredepo que temían lo peor, solicitaron el apoyo de los municipales, debido a que un depravado sujeto golpeaba a una mujer y al parecer abusaba de ella. Lo anterior motivó la movilización de los uniformados que se trasladaron hasta la calle Cardel, donde vecinos indicaron que los hechos se suscitaban en el domicilio marcado con el número 215. Lugar donde un sujeto había introducido a una mujer a punta de golpes y empujones, dirigiéndose hasta la puerta del domicilio, donde lograron ver que se encontraba una mujer semidesnuda, de la cual se omiten sus generales por obvias razones, manifestando que mientras caminaba hacia su domicilio, un sujeto la invitó a pasar al suyo, pero como no accedió, éste la empezó a jalonear y golpeánGermán Oliva García, de 57 años, detenido por intento de violación, señalado por una vecina de la colonia Fredepo.

dola la introdujo a la fuerza. Por lo que al ver la acción de la justicia, el depravado sujeto trató de darse a la fuga por un falso que tiene el terreno, pero logró ser detenido sobre la vía pública y luego trasladado a los separos de la municipal a petición de la parte agraviada. El maniático dijo llamarse Germán Oliva García, de 57 años, con domicilio en calle Cardel número 215 de la colonia Fredepo, de ocupación albañil, el cual fue consignado ante el Ministerio Público por el delito de intento de violación.

Un conocido vecino de la colonia Benito Juárez fue detenido, señalado de robarse un celular, los hechos se dieron en calles del centro de la ciudad, actuando de manera inmediata el personal uniformado.

Detenido, por robar celular Por Juan Carlos Jiménez Benavídez Tlapacoyan, Ver.-

U

n conocido vecino de la colonia Benito Juárez fue detenido, señalado de robarse un celular, los hechos se dieron en calles del centro de la ciudad, actuando de manera inmediata el personal uniformado. Para atender estos hechos, se trasladaron varias unidades de la Policía Municipal, quienes fueron solicitados en la calle Morelos esquina con Cuauhtémoc, por el chofer de un taxi el cual resulto ser el agraviado del robo, quien indicó que minutos antes un sujeto le había arrebatado un celular y se

El supuesto ladrón dijo llamarse Marcos Benavídez Andrade, fue consignado ante la autoridad competente.

había dado a la fuga. Por lo anterior, los elementos de la municipal implementaron un operativo en la zona Centro, localizando al sujeto que tenía características similares a las señaladas por el agraviado que quería recuperar su equipo de telefonía. Se logró la intervención de quien dijo llamarse Marcos Benavídez Andrade, de 29 años con domicilio en la calle 16 de Septiembre número 108 de la colonia Benito Juárez y fue ingresado a los separos, debido a que el agraviado indicó que pasaría al Ministerio Público a formular su denuncia correspondiente por el delito de robo de su teléfono celular.


POLICIACA Murió a manos de su compadre y el hijo de éste último Aunque se encuentran prófugos, fueron plenamente identificados los asesinos.

MARTES 7 DE MAYO DE 2013

padre e hijo para disparar con el arma de fuego, dándole tres impactos de bala en el pecho. Como aún seguía con vida, de inmediato fue trasladado a bordo de una camioneta Ford Ranger, la cual era conducida por Cristian Gallardo Díaz, al Hospital General de esta ciudad, donde falleció a los pocos minutos de haber ingresado. A las 21: 50 horas, la secretaria de guardia de la Agencia Primera Ministerio Público recibió la llamada donde reportaban a una persona sin vida al interior del Hospital Civil con heridas mortales producidas por arma de fuego; se trasladó la licenciada María de la Luz Escudero Jonguitud a dar fe de los lamentables hechos, luego ordenó el traslado del cuerpo al Servicio de Medicina Forense (Semefo) para la práctica de la necropsia de ley y posteriormente sería entregado el cuerpo a sus familiares para su cristiana sepultura.

U

En el pecho recibió los proyectiles.

MARTINENSE

Sangriento 5 de Mayo

Eduardo Cadena Martínez de la Torre, Ver.-

n agricultor fue asesinado a balazos durante un jaripeo, donde dos sujetos llegaron armados, lo agredieron y se dieron a la fuga. Los hechos se registraron poco después de las 19:00 horas, en el ejido 5 de Mayo perteneciente al municipio de Papantla, hasta donde llegaron el señor Martín y Eduardo Tapia, padre e hijo, quienes atacaron al agricultor, que dicho sea de paso era su compadre y no les prestó la camioneta para unos fletes. En relación a los hechos, el occiso, de nombre Juan Daniel Martínez Rosas con domicilio en el mismo ejido, disfrutaba de las fiestas patronales, cuando llegaron el

Diario

el

Perdió la vida de manera lamentable a manos de su compadre.

Hubo movilización policiaca y los culpables están prófugos pero plenamente identificados.

Capturan a ratas de la Agrícola Se introdujeron a robar una televisión y la cantidad de 3 mil 800 pesos Eduardo Cadena Martínez de la Torre, Ver.-

M

ediante una orden de aprehensión, elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) lograron la detención del sujeto Justino Martínez Díaz, de 37 años de edad, y de su cómplice Rufina Rivera Hernández, de 41 años de edad, los dos vecinos de la colonia Agrícola Emiliano Zapata, quienes enfrentan una orden de aprehensión por el delito de robo. De acuerdo al expediente que se le sigue, con fecha 26 de marzo del año en curso, presuntamente se metieron al domicilio de una vecina, cuya vivienda es propiedad de Natalya Vera Carreón, donde de acuerdo a la acusación que se les hace, sustrajeron principalmente una televisión y la

Tras las rejas los dos sujetos por el delito de robo.

cantidad de 3 mil 800 pesos que tenía guardados en el ropero de su casa. La agraviada dijo en su denuncia presentada en tiempo y forma ante el Ministerio Público, que lo que se robaron de su propiedad, fue lo antes mencionado, pero cuando salían de la casa otro de los vecinos se percató de lo sucedido cuando estas dos ratas de “dos patas” pasaban de un domicilio a otro entre unos arbustos. Por lo anterior, el juez primero de Primera Instancia al encontrar pruebas suficientes ordenó la captura de los dos cómplices bajo la causa penal 09/2013-II, para dar cumplimiento al mandato judicial el comandante Rodrigo Serrano Cabrera, quien en compañía de un grupo móvil lograron la detención de las dos personas. Ayer por la mañana fueron llevados al Centro de Readaptación Social de Misantla, donde será el juez quien les imponga la condena por el delito de robo calificado más lo que les resulte.


MÉXICO&EL MUNDO MARTES 7 DE MAYO DE 2013

Coordinador: Arturo Reyes González

Afirma Videgaray

INTERNACIONAL En Siria

Crece sospecha sobre uso de armas químicas El portavoz de la Casa Blanca dijo que las evidencias indican que con “certeza” se utilizaron armas químicas, aunque Estados Unidos es “altamente escéptico” acerca de que hayan sido fuerzas rebeldes

Pacto blindará asistencia social Nuevo

En el adendum se establecen los compromisos para evitar cualquier uso electoral de esos recursos, de cara a las próximas elecciones locales en 14 estados del país

AGENCIAS México, DF

El Departamento de Estado y la Casa Blanca, indicaron este lunes que consideran “altamente” probable que el régimen de Bashar al Assad esté detrás de los ataques con armas químicas en Siria, en respuesta a las dudas de Naciones Unidas.

Pág 8C

Merkel impulsa acuerdo climático La canciller alemana hizo un llamamiento a la comunidad internacional para lograr antes de 2015, un acuerdo que reduzca la emisión de los gases de efecto invernadero

A

fin de superar la crisis que vive el Pacto por México, derivado de las denuncias del PAN por el presunto uso electoral de los programas sociales gubernamentales, hoy se reinicia el diálogo entre las principales fuerzas políticas del país y el Gobierno federal. Pág 3C

Billete de 50 A partir de hoy, el Banco de México puso en circulación el nuevo billete de 50 pesos, que incorpora nuevos elementos de seguridad con la más avanzada tecnología en la materia.

Tomate aumenta hasta 400 por ciento

Pág 8C

Pág 6C

NACIONAL

Petrojúnior gastó 100 millones en departamentos El hijo del líder de sindicato petrolero, el senador priista Carlos Romero Deschamps, posee propiedades en Estados Unidos con un valor por encima de los 7.5 millones de dólares

Diputados vigilarán comicios

El hijo del dirigente petrolero Carlos Romero Deschamps, José Carlos Romero Durán, debe explicar el origen de sus propiedades de un valor superior a siete millones de dólares en Miami, y los trabajadores del sindicato petrolero deberían exigir cuentas y transparencia en el manejo de su dinero, sostuvo la senadora panista Laura Rojas.

Pág 6C

En su visita, prevén reunirse con los gobernadores, los titulares de los institutos electorales, los procuradores y la sociedad Pág 2C

Ley de energía arrojaría $30 mil millones

Adiciona densidad de potencia como criterio para evaluar si proyectos hidroeléctricos pueden calificar como Pág 7C renovables

México tendrá sociedad con derechos: EPN “No apoyaremos construcción de viviendas indignas” pues ese tipo de viviendas “no garantizan condiciones de decoro y de dignidad”,aseguró el mandatario Pág 3C


2C | MARTES 7 DE MAYO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

En 14 estados

INFORMACIÓN GENERAL

Diputados vigilarán comicios En su visita, prevén reunirse con los gobernadores, los titulares de los institutos electorales, los procuradores y la sociedad

EL UNIVERSAL México, DF

L

a Comisión Especial de Programas Sociales de la Cámara de Diputados, acordó este lunes visitar las 14 entidades donde habrá elecciones este año, con el fin de vigilar los comicios y en su caso, “servir de puente” para interponer denuncias. El presidente de la Comisión, Francisco Coronato (Movimiento Ciudadano), confirmó que el estado de Veracruz será uno de los prioritarios y anunció que en este caso, buscarán reunirse con el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, para pedir que se integren las averiguaciones previas correspondientes. Indicó que en su visita a los estados, prevén reunirse con los gobernadores, los titulares de los institutos electorales, los

procuradores y la sociedad. Lo anterior con el fin de vigilar los comicios y evitar que se usen programas sociales para intervenir en las elecciones. Coronato dijo que en caso de encontrar elementos, harán exhortos y coadyuvarán a la presentación de las denuncias penales. En conferencia de prensa, acompañado de los diputados Alejandro Montano (PRI); Cristina Olvera Barrios (Nueva Alianza); Francisco Rodríguez (PRD) y Héctor Roblero (PT), confirmó que en la quinta reunión de la Comisión, celebrada ayer, también acordaron reunirse cuanto antes con los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Desarrollo Social, Rosario Robles. “En breve”, respondió al preguntarle cuándo se

llevarán a cabo las reuniones y afirmó que esperan que no pase de esta semana. Coronato indicó que los 15 diputados que integran la Comisión, buscarán acudir a cada una de las 14 entidades. A pesar de que harán exhortos, Coronato pidió no minimizar el papel de la Comisión. “Como representantes populares tenemos la obligación de coadyuvar con todo aquello que permita a la ciudadanía cumplir con sus derechos fundamentales. No minimicen el papel de la Comisión, no podemos hablar por legislaturas anteriores”, dijo. El diputado de MC indicó que también se aprobaron lineamientos sobre los que ceñirán en la visita a las distintas entidades federativas

FRANCISCO CORONATO

Guerrero evalúa contratar maestros sustitutos Aguirre Rivero descartó la cancelación de las averiguaciones previas iniciadas contra las acciones violentas emprendidas por los maestros en Chilpancingo AGENCIAS Chilpancingo

E

l gobernador Ángel Aguirre Rivero, pidió de los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (Ceteg), la prudencia y la conciencia de que los niños pueden perder el

ciclo escolar. Por ello, señaló que este martes los maestros deben retomar con normalidad las actividades en aulas. En conferencia de prensa en Casa Guerrero, advirtió que de no reiniciarse las actividades este martes, en esta misma semana se pondrá en marcha un plan emergente con maestros exter-

nos para la recuperación de las actividades escolares en 217 escuelas donde las labores han sido nulas. Consideró que los maestros paristas deben ser conscientes

en que está por concluir el ciclo escolar y que si no se retoman las actividades, existe el riesgo de perder el periodo, por lo que la Secretaría de Educación estatal ha implementado la estrate-

gia de la contratación de maestros emergentes. Aseveró que en la reunión con autoridades de la Secretaría de Gobernación con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la dirigencia de la Ceteg ha hecho el compromiso de retornar a las actividades normales a partir de hoy, y en consecuencia, se debe cumplir. Indicó que los maestros cetegistas tendrán que elevar sus peticiones en el ámbito federal, para que sean incluidas dentro de la discusión de las leyes reglamentarias; en el caso de su Gobierno, aseveró que está dispuesto a hacer con ellos el acompañamiento ante las instancias para incidir en la propuesta.

Cae primer homicida Magisterio: revisión obligada de la estrategia de hijos de periodistas M C S Artículo

anuel

L

amacho olís*

a línea dura no va a resolver el conflicto del Gobierno con el magisterio, que ha alcanzado una potencia capaz de poner en riesgo la gobernabilidad. Tampoco va a ser la palanca que se necesita para sacar adelante la reforma educativa. Por el contrario, la línea dura en el discurso oficial y las acciones consecuentes, lo que han provocado es la radicalización y el aglutinamiento de un movimiento de oposición política y social que ya existía, pero que ahora ha alcanzado una fortaleza como no la había tenido desde la primavera de 1989. ¿Qué va a hacer el Gobierno: persistir en la línea dura; replegarse ante el riesgo de un peligro mayor; o construir un proceso político incluyente que evite la confrontación por la vía de abrir el paso a un debate nacional y una reforma educativa incluyente? El encarcelamiento de Elba Esther Gordillo le dio popularidad al Gobierno, pero lo llevó a un cálculo político equivocado. A concluir que la aplicación de la línea dura le permitiría prestigiarse como partidario de la lucha contra la corrupción, sin modificar las prácticas clientelares y patrimonialistas dentro del SNTE y los grandes sindicatos y que podría imponer una nueva correlación a las fuerzas de oposición agrupadas en la Coordinadora (CNTE), sin que se pusiera en riesgo la estabilidad. Ese error político ha llevado a que, en semanas, se haya pasado de la oportunidad de llevar a cabo una reforma educativa, al desbordamiento de un conflicto político social que pone en riesgo el plan de reformas del Gobierno y el prestigio que ha ganado en los primeros meses. El comportamiento de las autoridades con el magisterio ha sido errático. Se ha llegado al extremo de presentarlos ante la opinión pública como guerrilleros o narco-guerrilleros, para después retraerse de las acusaciones. Se sacó adelante la reforma constitucional y sin necesidad alguna, empezó a elevarse el tono amenazante contra los maestros que no pasaran la evaluación y contra quienes protestaran. Con un mínimo de previsión se

olvidaron de que la CNTE tenía fuerza y no aceptaría entrar a una reforma de la que no fuera parte. Iniciado el movimiento de protesta pensaron que la someterían con exhibiciones de fuerza; no lograron otra cosa que radicalizarlo. Antes de que este mayo el conflicto llegue a niveles irreversibles, que dejarían huellas y tendrían ocupados al Gobierno y la disidencia magisterial en designios aniquiladores, desgaste judicial, lucha por la liberación de presos políticos y acusaciones por violación de derechos humanos, es indispensable que se considere un cambio de estrategia del Gobierno, y de la CNTE y el SNTE. La iniciativa del cambio de estrategia está en manos del Gobierno. El camino es abrir de par en par las puertas del diálogo para construir una reforma educativa incluyente. Armar un debate nacional de altura. Convocar a los mexicanos y mexicanas más distinguidos. Dar su lugar y escuchar al magisterio que inevitablemente, traerá consigo una crítica a las realidades de la educación y recordará de las condiciones sociales que prevalecen en las regiones más atrasadas de nuestro país. Sobre los temas más controvertidos, puede imperar la razón: la evaluación es para mejorar, no para excluir. Desde un punto de vista pedagógico, es completamente razonable que se tomen en cuenta los desniveles existentes de entrada, para que la evaluación sea un instrumento que levante al conjunto y no una espada de Damocles para amenazar y humillar a los maestros. Debería ir acompañada de acciones afirmativas de respaldo a los maestros y alumnos que están en las condiciones sociales más desfavorecidas. Las prioridades y contenidos de la reforma están por definirse. Aún es posible evitar un choque desgarrador y sacar una reforma educativa innovadora e incluyente. El Gobierno tendría que reencausar su relación con el magisterio y éste, demostrar que es capaz de ejercer un liderazgo propositivo. *Senador por el PRD

La madrugada del sábado, cerca de las 4:30 horas, fueron asesinados los hermanos Alfredo David y Diego Alejandro Páramo González, de 20 y 21 años, respectivamente AGENCIAS Zacatecas

E

l Procurador de General de la República, Jesús Murillo Karam, reveló que las autoridades en Chihuahua detuvieron a una persona presuntamente ligada al asesinato en Chihuahua, de los dos hijos de los periodistas Martha González Nicholson y David Páramo. “Me informaron vía telefónica hace aproximadamente 20 minutos, que hay ya un detenido sobre este caso”, dijo el procurador en conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad federal, que se reunió con los gobernadores de la región Centro-Occidente en Zacatecas. “No puedo dar más datos en este momento, sólo decir que hay visos firmes para sacar adelante la investigación y poderlo presentar como presunto responsable”. La madrugada del sábado, cerca de las 4:30 horas, fueron asesinados los hermanos Alfredo David y Diego Alejandro Páramo González, de 20 y 21 años, respectivamente, quienes fueron hijos de la periodista Martha González Nicholson, editora del rotativo El Peso, que forma parte de El Diario de Chihuahua, y de David Pá-

ramo, periodista especializado en temas financieros en el Distrito Federal, que colabora en Grupo Imagen. El ataque se registró cuando los jóvenes circulaban en un vehículo por la avenida Las Águilas y calle Quetzal, en la Colonia Arboledas. “Se me asegura que la PGR en Chihuahua tiene indicios muy firmes, en este momento, con posibilidad de que pudiera ser presunto responsable”, insistió el titular de la PGR, quien dijo desconocer el móvil de los hechos por el momento, ya que el detenido apenas estaba rindiendo declaración en la PGR de Chihuahua. Por su parte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, lamentó la muerte de los jóvenes hijos de los periodistas y se refirió al caso como presunto homicidio. “Lamentamos el presunto homicidio de dos jóvenes hijos de dos periodistas, uno de ellos muy reconocido, hemos entrado en comunicación con el Gobernador de Chihuahua. El señor Presidente dio instrucciones inmediatamente, para dar todo el apoyo, toda la colaboración del Gobierno, para el esclarecimiento de este lamentable hecho”, dijo Osorio Chong.


INFORMACIÓN GENERAL En elecciones

MARTES 7 DE MAYO DE 2013 3C

MÉXICO&EL MUNDO

Pacto blindará programas En el adendum se establecen los compromisos para evitar cualquier uso electoral de esos recursos, de cara a las próximas elecciones locales en 14 estados del país

AGENCIAS México, DF

A

fin de superar la crisis que vive el Pacto por México, derivado de las denuncias del PAN por el presunto uso electoral de los programas sociales gubernamentales, hoy se reinicia el diálogo entre las principales fuerzas políticas del país y el Gobierno federal. Para ello, a las 12:30 horas de este martes se firmará en Palacio Nacional un adendum al documento del Pacto por México, en el que se establecen los compromisos para blindar los programas sociales contra cualquier uso electoral, de cara a las elecciones locales en 14 estados del país el próximo siete de julio. La versión fue confirmada por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, a su llegada a la Ciudad de México, luego de acompañar al presidente Enrique Peña Nieto en su gira por el estado de Campeche, donde puso en marcha el Programa Nacional de Vivienda para agentes de seguridad. Con ello, se confirma las declaraciones recientes del dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, en el sentido de que se trabajaba para garantizar el blindaje de los programas sociales del Gobierno federal, y que estos acuerdos

“No apoyaremos construcción de viviendas indignas” pues ese tipo de viviendas “no garantizan condiciones de decoro y de dignidad”,aseguró el mandatario

A estados

Se trató de imponer Mando Único CNTE, dispuesta a dialogar La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se dijo dispuesta a sentarse en una mesa de diálogo con los integrantes del Consejo Rector del Pacto por México, el Congreso de la Unión y las secretarías de Educación Pública (SEP) y Gobernación (Segob), para que sus propuestas en materia de reforma educativa sean incorporadas a las iniciativas de leyes secundarias. Francisco Bravo, secretario general de la Sección 9 de la CNTE, indicó que las movilizaciones de los estados de Oaxaca, Guerrero y las que se realizan en la Ciudad de México, tienen también como propósito la ruta política, en donde los 10 puntos que han definido como mecanismo para una reforma educativa, sean considerados al interior del Pacto por México. Señaló que pretenden que ese mismo documento llegue al Congreso de la Unión, donde en breve iniciará el debate sobre la reforma a la Ley General de Educación, la Ley General del Servicio Profesional Docente; la ley para otorgar la autonomía al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Durante la movilización de poco más de 400 maestros, los profesores del valle de México incorporaron a niños de diferentes escuelas, quienes encabezaron la marcha rumbo a la SEP. “Los niños a nivel nacional exigimos respeto a los maestros”, se lee en la pancarta que portan entre sus manos un grupo de menores.

serían llevados al mismo documento del Pacto por México. Hay que recordar que el Pacto por México entró en crisis luego

de que el PAN denunciara ante la PGR, el presunto uso electoral de los programas sociales del Gobierno federal en el estado de

Tendremos sociedad con derechos: EPN Elogian en España a EPN

EL UNIVERSAL Campeche

A

l presentar el Programa de Vivienda para Personal de Seguridad Pública en Campeche, el presidente Enrique Peña Nieto puso énfasis en que se seguirán impulsando acciones para lograr la meta de que México tenga una sociedad de derechos. “Y en la que se permita que todos los derechos que consagra nuestra Constitución realmente se materialicen, sean una realidad vigente en cada mexicano. Y para eso es importante que todos trabajemos en favor de estas causas, en todos los derechos que consagra nuestra Constitución de manera eficaz. “Y que deponiendo intereses particulares, intereses o ambiciones de algún gobierno en particular, o de un actor políti-

Veracruz, situación que inicialmente fue minimizada por el presidente Peña, lo que obligó al dirigente del PAN, Gustavo Madero, a ausentarse de todos los eventos públicos del Pacto. Esta ausencia llevó al Gobierno federal a posponer la presentación de la reforma financiera, que todavía está en espera. Luis Videgaray informó que esta reforma será presentada en los próximos días, luego de que se firme el adendum al Pacto por México. “Ese es el acuerdo al que se ha llegado, para atender las distintas solicitudes que han manifestado las dirigencias de los partidos. La reforma financiera se presentará en breve, pero lo que más nos interesa es reanudar el diálogo”, dijo.

co; seamos capaces de sumar los esfuerzos necesarios para hace realidad objetivos compartidos”, señaló. Peña Nieto dijo “todos queremos que México sea mejor, y sueño que como país, el nuestro tiene grandes oportunidades y potencialidades para descollar – por su naturaleza, fortalezas y gente – en el mundo entero. NO A VIVIENDAS INDIGNAS El presidente Enrique Peña

Nieto advirtió que el Gobierno federal no apoyará la construcción de viviendas pequeñas, de una sola habitación, por no dar condiciones de vida digna a los mexicanos. “Uno de los elemento que claramente trazamos, cuando presentamos la Política Nacional de Vivienda, era el asegurar que las viviendas a que tengan derecho los mexicanos tengan al menos dos habitaciones y no podamos seguir apoyando la construcción de vi-

El diario español El País, consideró que el ritmo de crecimiento económico y la estabilidad política de México indican que las relaciones con Estados Unidos “están más cerca de la igualdad que nunca”, aun cuando llegar a eso lleve tiempo. Luego de la reciente visita del presidente Barack Obama a México, el rotativo indicó en su editorial, que el presidente Enrique Peña Nieto “lidera una interesante agenda de reformas económicas y representa a un país emergente con grandes posibilidades de complementar el crecimiento del norte en beneficio mutuo”. Consideró que de la buena sintonía “entre ambos mandatarios, puede desprenderse la mejora de temas como la lucha contra el narcotráfico, que beneficiará a ambos países y la seguridad de millones de personas”. En su análisis, aclaró que “pese a los buenos propósitos, los recelos mutuos y las dificultades fronterizas debido a la inmigración ilegal, el tráfico de drogas y armas ensombrecen las relaciones.

vienda, y lo saben millones de mexicanos, cuentan con una sola habitación”, indicó.

Tras la cuarta reunión con gobernadores de Tamaulipas, San Luis Potosí, Nuevo León y Coahuila, se resaltó la coordinación de estados y federación para recuperar la paz en la región AGENCIAS Tampico

E

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, consideró un fracaso en materia de seguridad, que se intentara imponer la conformación de la Policía Única en los estados y municipios, lo cual descartó en la actual administración federal, debido a que aún no existe un marco legal que regule su funcionamiento.“No queremos forzar las cosas ¿cuál fue el fracaso anterior?, que se quiso imponer sobre los municipios y los estados. Lo que estamos haciendo es que sea en base a la colaboración”, señaló el funcionario federal. “La conformación de la Policía Única, se está realizando en base a la coordinación con los niveles de gobierno, que se maneje a nivel estatal, y posteriormente realizarla a nivel ley, con distintas modalidades de municipio-estado”, dijo el secretario. Recalcó que en Tamaulipas, el gobernador Egidio Torre Cantú cuenta con 22 municipios con presencia de la Policía Única. Asimismo, sobre el tema de inseguridad en la Huasteca se mencionó que es una de las zonas más violentas, por lo que se han establecido operaciones conjuntas para realizarse en Hidalgo, Veracruz y San Luís Potosí. Osorio Chong, recalcó que esta reunión es muy importante para Tamaulipas, ya que se tiene todo el respaldo del Gobierno federal, para regresar la paz a los estados que integran la zona noreste, se está trabajando de manera coordinada. En su discurso previo, Osorio Chong, declaró que será el gobernador del estado Egidio Torre Cantú, quien marque el rumbo que seguirá Tamaulipas en materia de seguridad.

Artículo

México idealizado Alberto Aziz Nassif*

L

a visita del presidente Obama a México presentó el perfil de una nueva relación con nuestro país, al menos en la narrativa. El presidente Peña Nieto fue muy insistente en marcar una agenda múltiple para bajarle el perfil a los temas negros de narcotráfico y migración ilegal. La construcción de la visita se hizo sobre un discurso que enfatizó los temas económicos, la cooperación en materia de ciencia y un mayor intercambio de estudiantes. Para Obama era muy importante expresarle a Peña Nieto su interés en la reforma migratoria, y la parte mexicana puso especial énfasis para que Estados Unidos aceptara su “nueva estrategia” contra el narcotráfico. La reforma migratoria es un tema caliente en el Congreso de nuestros vecinos, pero todavía no sabe el desenlace. Es una problemática sensible que polariza, porque incide en la economía y en la política estadounidense. En el caso mexicano, la prensa de EU hizo público el nivel de intervención que durante el sexenio pasado tuvieron las agencias de inteligencia en México. Con el PRI en Los Pinos ha cambiado

la relación y el semáforo de entrada pasó de verde a amarillo. Es importante destacar dos problemas: uno es que ambos países son responsables de los malos resultados de la estrategia punitiva, y el otro es que la “nueva estrategia”, si es que existe una diferente, todavía no da resultados. El Gobierno pidió un año para que disminuyera el clima de violencia. Esta visita puede resultar muy productiva si se traducen las intenciones en políticas públicas y en una nueva dinámica de las relaciones bilaterales. Hemos visto muchas visitas, cumbres, reuniones internacionales, donde hay ofertas que no concretan nada. La visita de dos presidentes que están al inicio de sus mandatos, es un buen momento para establecer un nuevo enfoque bilateral. Sin duda se plantearon temas importantes, como el objetivo de hacer de Norteamérica una de las regiones más competitivas; y concluir las negociaciones del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica, para fortalecer el TLCAN. Habría que ver cómo potenciar la economía de los dos países, urgidos por tasas más altas de crecimiento, y desarrollar mejores estrategias

para enfrentar el desafío de las naciones asiáticas. En la agenda también se propusieron varios encuentros: un diálogo económico de alto nivel, un grupo de trabajo binacional y un foro bilateral sobre educación superior, innovación e investigación. En cada una de estas propuestas habrá que tener un seguimiento cercano, porque fácilmente pueden quedar en buenos deseos o más reuniones, pero sin ninguna acción efectiva. Pero el acto estelar no fue entre los dos presidentes y sus equipos de trabajo, sino en la reunión de Obama con estudiantes en el Museo de Antropología. Ese viernes por la mañana, el Presidente hizo gala de su oratoria y pronunció un discurso donde dijo lo que piensa del México idealizado. Expresó el tono de una muy buena relación entre vecinos, socios y amigos. La construcción de argumentos fue para hacer un reconocimiento a destacados representantes de la cultura de nuestro país, citas de Octavio Paz, Benito Juárez, Amado Nervo, menciones sobre Sor Juana, Diego Rivera y Frida Kahlo, para presentar la mejor versión de México, la de un país ideal (que no existe), con una democracia fuerte, una economía en auge, una

seguridad que mejora, un gran liderazgo internacional. Al mismo tiempo, Obama hizo un reconocimiento de problemas que nos afectan, como el tráfico de armas y el alto consumo de drogas de su país, lo cual le permitió señalar su lucha (fallida) por el control de armas y su amplia responsabilidad en la lucha contra las drogas (fracasada). El discurso terminó con una invitación para que los dos países impulsen cinco temas: expansión económica, construcción conjunta de bienes, búsqueda de energías alternativas, educación y más innovación y tecnología. ¿A quién le habló Obama? ¿A los migrantes?, ¿a los estudiantes?, ¿a la prensa de su país? Sí, pero sobre todo, a los legisladores que votarán la reforma migratoria. Veremos si las relaciones entran a una etapa distinta y si la agenda negra permite que los proyectos de cooperación y desarrollo puedan llegar a buen puerto. En suma, el México idealizado es parte de la buena diplomacia, pero sobre todo, es parte de la estrategia interna de Obama. Por lo pronto, a Peña Nieto le vino de maravilla la visita… *Investigador del CIESAS @AzizNassif


4C MARTES 7 DE MAYO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

Mariana Salvador Muñoz

J

usto en la esquina para incorporarnos a la avenida que atraviesa Jardines de Xalapa, esperamos pacientes a que un carro disminuya su velocidad y nos deje pasar... mientras eso ocurre, volteo y al igual que nosotros, pero a pie, otras personas están a la expectativa de que se haga efectiva esa frase que allá por los 90, creo, surgió en la ciudad capital: El peatón es primero... después fue parodiada por “el panteón es primero”. Y pasa uno, dos, tres carros y muchos más a gran velocidad, sin que medie tiempo y espacio para que con el coche nos incorporemos a la avenida o que el peatón la atraviese... Pienso en las mañanas, cuando salen padres y madres con sus chavos a la escuela y viven las mismas condiciones vehiculares: esperar a un alma caritativa que se apiade de ellos y rece esa frase de los 90: “el peatón es primero” y les ceda el paso... entonces, se me ocurre: – ¿Y si hubiera padres de familia que hicieran función de agentes de Tránsito en horas pico para que los niños crucen las calles rumbo a la escuela, o de la escuela a su casa? Digo, en calles próximas a las escuelas... – Los padres trabajan – me responde Brenda, con lo que

Mariana tiene en claro que los ancianitos no sólo necesitan cosas materiales, también requieren afecto y atención. Verlos bailar, divertirse, cantar, te lleva a otro plano. ¿Se necesita mucho? No, sólo un poco de esfuerzo para darle que lectura, que música, que baile... ¡afecto y tiempo! Eso dice Mariana... estoy de acuerdo

rompe de tajo mi momento de inspiración... II Mariana no hace ruido... es discreta. No le gusta la alharaca. Una vez se molestó conmigo porque conté una anécdota de su padre que, contrario a ella, es demasiado extrovertido, de carcajada alta y contagiosa... un gran tipo, por cierto. Bueno, eso de que “se molestó conmigo” me lo dijo su propio padre, a quien le tomó por sorpresa la anécdota contada, que en otra ocasión volveré a platicar. La conocí alguna vez que compartí con su padre el pan y la sal, una mañana de cualquier día de la semana, en un desayuno muy mexicano... Seria y fuerte como su mami pero a la vez dinámica, con una energía constante que contrasta con la apacibilidad de su cara, Mariana es un volcán de emociones... ya es por sus hijos, ya es por sus mascotas (incluso por el intruso tlacuachito que fue a caer una tarde en un cesto en el patio de su casa), ya es por su profesión, ya es por doña Toñita, esa gran mujer a la que admira y la obliga a seguir su ejemplo de devoción por los demás... por esas emociones,

pero sobre todo, porque entiende y complementa una forma de ser con su esposo, Mariana es una convencida de que cada uno de quienes integramos esta ciudad, somos en gran parte, la solución a nuestros grandes problemas... III El Ayuntamiento colocó unos letreros en el parque de mi casa. “Levanta las heces de tu mascota” y algo así como “Deposita la basura en su lugar”. Las suelas de mis zapatos me dicen que la primera indicación no se obedece. La segunda me advierte que el problema ha sido rebasado por la solución... los pequeños botes en el parque rebosan de basura. Pareciera que mientras más lleno esté el depósito de desechos, hubiera la insistencia de la gente por ver cuánta más basura puede soportar sin que se desparrame... vamos, es la prueba de Arquímedes con basura, sin ánimos de gritar ¡Eureka! Entonces, entre algunos, pocos, dos vecinos, se procedió a colocar grandes bolsas de basura en dos puntos más en el centro del parque... algunos no entienden que no hay que tirar la basura en el prado o dejarla botada donde pasan horas platicando o echando novio; otros, optan por dejarla en esas

bolsas... si bien, el problema disminuyó en mucho, no se ha resuelto... como que hay una resistencia entre los vecinos a entender que la solución a los problemas en nuestro entorno, muchas veces debe de venir de nosotros... pero ahí estamos, insistiendo... IV Toñita creó un asilo llamado Nuevo Amanecer. Allí habitan 28 ancianos (20 mujeres y ocho hombres), la mayoría abandonados por su familia. Durante años, Toñita se preocupó de estas personas pero olvidó algo... ocuparse de ella, y la diabetes le ganó camino. Hoy, no cuenta con la misma energía para hacer lo de antes pero fue previsora: inculcó en su familia y amigos, el valor de dar y ayudar. Hay gente como Aracely Guzmán, quien se dedica a recolectar fondos porque en un asilo siempre faltan cosas... allí, Mariana puso su granito de arena, pero no sólo con recursos... Mariana tiene en claro que los ancianitos no sólo necesitan cosas materiales, también requieren afecto y atención. Verlos bailar, divertirse, cantar, te lleva a otro plano. ¿Se necesita mucho? No, sólo un poco de esfuerzo para darle

que lectura, que música, que baile... ¡afecto y tiempo! Eso dice Mariana... estoy de acuerdo. Nuevo Amanecer está en la avenida Ciudad de las Flores, colonia Revolución. Y en realidad se espera que estos ancianos, cada día tengan un nuevo amanecer. IV Quizás no podamos ponernos de acuerdo con las anécdotas de su padre, Mariana y yo... quizás su sobriedad contraste con mi irreverencia... quizás ese abismo generacional choque entre su ideología y la mía, pero hay algo en lo que empatamos: Tenemos muchos problemas en esta ciudad, pero para muchos de éstos, cada uno de nosotros puede ser la solución, con un poco de voluntad... Así que este día, intente dar el paso al peatón, sea cortés con el otro conductor, busque un bote para depositar esa basura que trae en la mano, sea compasivo con los animalitos indefensos y brinde un poco de atención y afecto a los niños y ancianos... ¡cambiar Xalapa puede ser más fácil de lo que pensamos! Se trata de suma de voluntades. Así lo cree Mariana Yorio de Zúñiga. Yo también lo creo. e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos

mantenimiento permanente en los 58 hospitales del estado. Dengue en Veracruz… Nemi Dib dijo que hasta el momento, tienen registrados 400 casos de dengue en la entidad, de los cuales más de 60 son de fiebre hemorrágica, y que esperan que para la segunda mitad del año los casos se incrementen. El Cecan… Es el único hospital especializado del sur-sureste que cuenta con aproximadamente 70 personas entre médicos, paramédicos, enfermeras, pediatras y oncólogos, que conforman un equipo multidisciplinario para atender a los pacientes. Además, cuenta con un área completamente aislada con material esterilizado. Azuuul… Renunció ayer el famosísimo Joserra al PAN, con carácter de irrevocable, ya que el partido está fracturado, dijo. José Ramón Gutiérrez de Velasco… Sólo dijo que la imposición se ha convertido en un negocio lucrativo y aunque hasta el momento manifestó no tener acercamiento con ningún otro partido político, dejó entrever su interés por participar en este proceso electoral. Con chance y se vaya a apoyar a Poo y Pazos, digo. Nooo… Desaparecen a la Inter de CoatzacoalcosMinatitlán-NanchitalCosoleacaque y al parecer, entrará el Mando Único. Wooow… El gobernador del estado, JDO, no descartó más movimientos en la estructura del Gobierno del Estado luego de la separación del cargo de

Salvador Manzur Díaz al frente de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), ya que dijo, los funcionarios públicos son en su mayoría políticos, que pueden ser removidos en cualquier momento, aunque sostuvo que no tiene un cambio previsto de manera inmediata. Mmmm… Que la Sedesol informó que a partir de este lunes, se realizarán nuevos cambios en la circulación del boulevard Lázaro Cárdenas, para continuar con los trabajos de rehabilitación de esta arteria. Caleb Navarro Kloss… Director de Obras Públicas de la dependencia, indicó que se abrirá un doble sentido sobre el carril México-Veracruz en el paso inferior del distribuidor vial Araucarias y se establecerá en doble sentido la vialidad en el tramo comprendido desde el final del distribuidor Araucarias hasta el entronque de Jardines de Xalapa, sobre la calle Antonio M. Quirazco. Oky… Que el secretario de Turismo, Cultura y Cinematograf ía del Estado, Harry Grappa Guzmán, dijo que las fechas históricas sí favorecen la llegada de turistas a Veracruz, además de que es una celebración de un acontecimiento patriótico; al suspenderse labores prácticamente en todo el país y hacerse puentes, hace que la gente viaje a sus lugares de preferencia, donde sin duda, se encuentra Veracruz.

Repechaje

Joserra dice adiós definitivo al PAN Quirino Moreno Quiza

Uno menos… Se fue y, por el tono de su carta de renuncia, es para no volver. Así es, el ex presidente municipal de Veracruz, José Ramón Gutiérrez de Velasco Hoyos, dejó este lunes al Partido Acción Nacional, donde militó los últimos 14 años de su vida. De hecho, toda su carrera política la hizo en el PAN, donde además de alcalde, fue dirigente municipal y coordinador del blanquiazul en el primer puerto de América. Cómplice, jamás… Explica que su salida obedece a que el PAN dejó de ser un partido que se interese por el bienestar de los ciudadanos, ya que sólo buscan satisfacer sus intereses personales. “He tomado la determinación precisa, de no ser parte o cómplice de este instituto político, que ha decepcionado a tantos ciudadanos”. Mea culpa… Al final de su mensaje de despedida del PAN, Joserra pide disculpas a quienes han creído en él. “Ustedes no tienen la culpa de nuestros errores políticos y ahora entiendo por qué han dejado de votar por el PAN, por esas razones me retiro de este partido político, me voy sintiéndome un triunfador, porque a pesar de muchas adversidades, siempre he mantenido conmigo a mi familia, apoyándome en todo momento”. Cuántos más… Parafraseando a aquellos que se quejan de todo, ¿Cuántos más? preguntan los panistas. ¿Cuántos más habrán de emigrar de Acción Nacional en este proceso electoral? Si siguen así, en el PAN sólo quedarán Gustavo Madero y

Parafraseando a aquellos que se quejan de todo, ¿Cuántos más? preguntan los panistas. ¿Cuántos más habrán de emigrar de Acción Nacional en este proceso electoral? Si siguen así, en el PAN sólo quedarán Gustavo Madero y Miguel Ángel Yunes Linares, para cerrar la puerta

Miguel Ángel Yunes Linares, para cerrar la puerta. Es un partido que pareciera que ya sólo es de ellos dos. ¿No sería políticamente más barato que expulsaran a Madero y Yunes, y que los verdaderos panistas recuperen su partido? Sin candidato oficial del PRI... Allá en Acayucan, la secretaria general municipal del PRI, Rosalba Betanzos, declaró ante los medios de comunicación que aún no hay registro definitivo de candidato a la presidencia municipal de Acayucan, y que éste se dará ante el IEV en los términos del Código Electoral veracruzano. Son rumores, son rumores... Dice doña Rosalba Betanzos que aquel que se proclame candidato, es puro rollo. Hoy concluye el diplomado en Prevención del Delito, que fue organizado por el Colegio de Veracruz y el Consejo Estatal de Seguridad Pública. El objetivo de este curso es proponer acciones de política pública para prevenir la comisión de delitos. El director del Colegio de Veracruz, el maestro Eugenio Vásquez Muñoz, señaló que el Colegio de Veracruz se ha sumado a la gran tarea de conformar ideas y propuestas para el Plan Nacional de Desarrollo, a través de la investigación aplicada que se desarrolla en esta institución, así como de los cursos y talleres que se imparten por expertos a los funcionarios públicos. En el caso de la seguridad pública, mencionó que en esta nueva etapa que vive el país, la estrategia de prevención del delito permite proponer políticas públicas

muy concretas enfocadas a recobrar la tranquilidad. Durante el diplomado en Prevención del Delito, los alumnos analizaron temas como violencia de género, violencia en la escuela, en la familia, entorno migratorio, adicciones, las ciudades seguras que promueve la ONU, el fortalecimiento del tejido y la cohesión sociales, la cultura de la legalidad y el conocimiento de la normatividad. Zucuuu… Que ayer, el gobernador Javier Duarte de Ochoa se reunió con el ex secretario de Sefiplan, Tomás Ruiz González… Tomás comentó que en los próximos días, dará a conocer su nueva responsabilidad en el Gobierno federal. SHHH… Urge el Gobernador que se terminen el Hospital de Pediatría y el Materno infantil, asegura el secretario Toño Nemi. El subsecretario de Gobierno, Enrique Ampudia Mello, rechazó que vaya a dejar el cargo estatal para irse a la administración encabezada por Enrique Peña Nieto, como se rumoraba en los últimos días. Juan Antonio Nemi Dib… Dice que este 2013 quedarán concluidos los proyectos de la Torre Pediátrica y el hospital de Boca del Río, donde se tiene un avance de 75 y 80 por ciento, respectivamente. Con 58… Reconoció Toño Nemi que la principal problemática para inaugurar estos nosocomios, es equipar el hospital con la tecnología y el personal capacitado. Y que durante este año también se está invirtiendo en rehabilitación y

quirino.moreno@entornopolitico. com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq


INFORMACIÓN GENERAL

MARTES 7 DE MAYO DE 2013 5C

MÉXICO&EL MUNDO

O·P·I·N·I·Ó·N En la zona conurbada el PAN arrastra la cobija Rodolfo Casanova O.

• Continúan con sus ideas retorcidas y de poca monta • El guía moral del panismo en la zona conurbada ha perdido la línea del horizonte • Los auténticos panistas en Boca le dan la espalda al odio

E

n la zona conurbada los candidatos del PAN a la presidencia municipal de Veracruz y Boca del Río y diputaciones están rodeados de fantasmas. Las esperanzas que alcancen el triunfo están ca… Los panistas en Boca y

El guía moral del panismo en la zona conurbada ha perdido la línea del horizonte. Los auténticos panistas en Boca le dan la espalda al odio

Veracruz arrastran una agonía. La sequía los ha consumido desde la elección presidencial. El 2013 es el año de la muerte del PAN en Veracruz. El ideólogo y mentor está de capa caída. Pero eso sí, el partido ha sido un negocio redondo para sus intereses personales. Viene al cuento que para hacer hay que parecer. Los auténticos panistas en la zona conurbada, no los neopanistas, están aprendidos por grilletes mentales. No se acaban de liberar de los fracasos. En lo anímico los azules arrastran la cobija. El idilio con el pueblo

se acabó en la contienda presidencial. Algunos en el puerto extrañan a los panistas de Cepa, que actualmente pasaron a la inmortalidad. Los azules son víctimas de sus malos dirigentes. Extrañan lo éxitos en las urnas. Han tropezado en el andar de los últimos años. Los nuevos líderes del PAN en la zona conurbada son un arma de doble filo. Representan una clase privilegiada. Los azules de a de veras quieren transparencia. Saben que están reventados por los advenedizos del partido. Son los que estarán en el ojo

del huracán el 7 de julio. La línea discursiva de los candidatos panistas en la zona conurbada está vacía. No hay expectativas. Continúan con sus ideas retorcidas y de poca monta. Los auténticos panistas en Boca le dan la espalda al odio. Los panistas en Boca y Veracruz están al borde del abismo. Tienen miedo. Están nerviosos. Están dolidos con sus dirigentes. Están resignados. Tienen las manos atadas. No están de acuerdo con los escándalos ni con la violencia verbal. Rechazan también los actos de provocación de los

pseudodirigentes. Son aberrantes estos acontecimientos. Resulta patético para el proceso electoral. A los panuchos de la zona conurbada nunca imaginaron que los alcanzaría la lumbre. Como van, van a perder la fiesta del 7 de julio. Será un duro golpe para sus auténticos simpatizantes. A los actuales líderes del PAN, el poder se ha convertido en una obsesión. Están pagando muy caro los errores cometidos. Sus candidatos actualmente irradian inseguridad e intransigencia. El guía moral del panismo en la zona conurbada ha perdido la línea del horizonte.

estamos detectando un daño irreversible a nuestro partido por aquellos que fueron candidatos, que prometieron mucho en campaña pero que no cumplieron, que no regresaron y que cerraron las puertas de sus oficinas, tal es el caso de Raúl Zarrabal y de Salvador Manzur Díaz, que no cumplieron nada de los prometido”. Finalmente, advierten que su partido debe ser cuidadoso al integrar las planillas de regidores, que deben ser gente capaz, que sume votos. Y firman: Movimiento PRI Joven.

NO HAY CONGRESO El pasado 30 de abril terminó el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de la LXII Legislatura y el próximo comienza hasta el primero de septiembre; pero entonces, ¿qué pasa en este lapso?, ¿no hay Poder Legislativo en estos cuatro meses?, ¿qué hacen los legisladores?, ¿se van de vacaciones? Durante los recesos entre los periodos ordinarios de sesiones del Congreso de la Unión, el Poder Legislativo sigue existiendo y funcionando; pero en lugar de residir en las dos Cámaras, el artículo 78 constitucional indica que en este lapso, reside en la Comisión Permanente, la cual está integrada por 19 diputados y 18 senadores. La Ley Orgánica del Congreso General – en el artículo 121 –, le señala a estos 37 legisladores federales que deben reunirse una vez por semana. En estas reuniones la Comisión Permanente puede recibir iniciativas de ley y turnarlas a comisiones, atender las observaciones del Ejecutivo a los proyectos de ley anteriormente aprobados por el Legislativo y también convocar, en caso de que sea necesario, a un periodo extraordinario de sesiones de una o ambas Cámaras.

Apuntes

Impugnar, la apuesta de Yunes Manuel Rosete Chávez

Los muertos que vos matáis gozan de cabal salud José Zorrilla

para seleccionar el acomodo en la lista de candidatos a diputados plurinominales, que según él encabezaría. Le salió bien al panismo veracruzano: fingieron desorden y luego lo sorprendieron. Tampoco es para que festinen la víspera, no sea que en vez de lanzar cohetes les toque recoger varas, porque como se dice en la obra de José Zorrilla, Don Juan Tenorio: “los muertos que vos matáis gozan de cabal salud”. Todo en su momento.

C

on la votación unánime de los miembros de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional en contra, la única posibilidad que le queda a Miguel Ángel Yunes Linares es impugnar el proceso interno panista, que lo dejó mal parado ante la dirigencia nacional y la opinión pública. Al choleño le gusta explotar las vías jurídicas, que le han permitido ganar de manera legaloide lo que de manera legal, no obtiene: el respaldo de la militancia, el voto de la base panista jarocha, el consenso de los cuadros que quedan en ese partido. Los panistas vienen aguantándolo, y sus decisiones al interior de Acción Nacional, desde 2004. Después de nueve años, ya saben a qué atenerse con el jefe del clan de los Yunes y por eso, ahora se la aplicaron a él. Sólo así se explica que el líder estatal del blanquiazul, Enrique Cambranis Torres, supuesto aliado de los Yunes, le haya dado la espalda. Seguramente se imaginaba que, de seguirlo apoyando, le podría aplicar la misma que le hizo al Pipo Vázquez Cuevas: hacerlo su aliado, ganar posiciones y, una vez en control de la situación, defenestrarlo de la dirigencia estatal. Dice El Arte de la Guerra, de Sun Tzu: “Ofrece un señuelo a tu enemigo para hacerle caer en una trampa; finge desorden y sorpréndelo”. A Yunes le hicieron creer que había arrasado en el proceso de selección de candidatos a alcaldes y diputados, y como todas sus candidatas y candidatos le ganaron a los candidatos de la Muralla Azul, encabezada por Julen Rementería, pensó que la elección del 28 de abril iba a ser un día de campo

Puro juniors sin trabajo partidista, como es el caso de Dante Arteaga, hijo del Huevo Arteaga y Aldo Rebolledo Ferrari, nieto de Ramón Ferrari. Es lamentable observar como jóvenes sin trayectoria política pretenden que se les incluya en la planilla de Sergio Pazos Navarrete

en el periodo 2000-2004, José Ramón Gutiérrez de Velasco ha anunciado, con gran estridentismo su renuncia definitiva al Partido Acción Nacional, como si con esto estuviera desahuciando al blanquiazul. Joserratón se venía desempeñando como coordinador estratégico en la campaña a presidente municipal en Veracruz, al lado de Rafael Acosta el Loco Croda, pero mediante una carta dirigida a los medios de comunicación, se desafana del partido que lo hizo grillo y lo AMERICO CON LA CTM enriqueció, argumentando que Aníbal Pacheco López, después de ver en lo que se ha secretario general de la convertido el PAN en Veracruz Federación Regional de la en estos últimos años, “he CTM en Xalapa, manifestó tomado la determinación de ayer su absoluta confianza en no ser parte o cómplice de que con Américo Zúñiga se este instituto político, que lograrán más empleos y habrá ha decepcionado a tantos estabilidad para el gremio ciudadanos”. trabajador: “Conocemos el Ni modo, al haber gatos no trabajo de Américo, cuando hay ratones, dice el alburero fue secretario del Trabajo no refrán, Joserratón llenó su hubo ninguna huelga, es una tenate y ahora se va para persona abierta al diálogo, seguramente, aparecer mañana que logra acuerdos y en en las siglas de otro instituto Xalapa tenemos sindicatos político al que llevará su responsables que buscan desprestigio. ese diálogo”, dijo el dirigente obrero xalapeño. RECHAZAN AL HUEVO Pacheco explicó que Xalapa Jóvenes veracruzanos nos es una ciudad que alberga mandan el siguiente escrito: empresas importantes, que “Le escribimos para protestar generan una buena cantidad por las imposiciones y de empleos, por lo que dedazos que pretende hacer la necesita servicios públicos dirigencia estatal del PRI en la de calidad, como vialidad, conformación de las planillas. seguridad y transporte, para Puro juniors sin trabajo que los ciudadanos vivan partidista, como es el caso de con mayor bienestar. “De Dante Arteaga Restrepo (hijo Américo Zúñiga, sabemos del Huevo Arteaga) y Aldo de su responsabilidad, su Rebolledo Ferrari (nieto de capacidad y su preparación, Ramón Ferrari Pardiño). Es estamos convencidos de que lamentable observar como es la mejor opción y tendrá jóvenes sin trayectoria política el respaldo absoluto de los pretenden que se les incluya más de 10 mil trabajadores en la planilla de Sergio Pazos cetemistas de la región”, se Navarrete. comprometió el líder. Advertimos que, habiendo recibido el primer jalón de JOSERRATÓN HUYE orejas, no vamos a buscar Considerado como uno de quién nos la deba sino quién los panistas más corruptos, nos la pague en las urnas, y que amasó una inmensa en este andar de una política fortuna cuando fue alcalde inicua, tratando de crear del municipio de Veracruz una estructura inexistente,

NO QUIEREN MÁS GOLFOS La mañana de ayer, en conferencia de prensa celebrada en conocido hotel del centro de la ciudad, lideres seccionales y de colonias del PRI, pidieron al dirigente estatal del partido, Erick Lagos Hernández, y al candidato a la alcaldía de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, tomar en cuenta a Iván Vicente Alarcón Cerda, coordinador de la Juventud del PRI, para una regiduría en la capital del estado. A las decenas de problemas que vive el PRI en todo el estado a causa de la imposición de candidatos, se sumó el hecho de que jóvenes priistas están inconformes porque al sector juvenil no se le toma en cuenta y si surge algún candidato, son “hijos de mami o papi”, así lo expresó el dirigente de Juventud Revolucionaria, Sandro Francisco Gómez Valdés. A pesar que han trabajado, acuden a eventos masivos para atraer gente, hacer ruido o echar porras y en ocasiones, hasta limpiar luego de un evento, los jóvenes han sido ignorados por la dirigencia: “Solicitamos 60 posiciones municipales y ni siquiera nos han pelado. Es casi seguro que esos puestos sean para hijos de funcionarios, diputados, alcaldes y exalcaldes”.

REFLEXIÓN Se cruzan apuestas entre políticos y periodistas por el caso FINAMED (un enredo perverso de la administración anterior, para obtener miles de millones de pesos vía el sector salud). Nosotros apostamos doble contra sencillo a que el titular de la SS, Juan Antonio Nemi Dib, saldrá airoso de este asunto; capacidad, experiencia y elevado sentido de responsabilidad como los que posee, son suficientes para superar este y todos los problemas que se le presenten… ¡Duro contra estos pillos! Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com


6C | MARTES 7 DE MAYO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL

En dos departamentos

Petrojúnior gastó 100 millones en bienes El hijo del líder de sindicato petrolero, el senador priista Carlos Romero Deschamps, posee propiedades en Estados Unidos con un valor por encima de los 7.5 millones de dólares

Tomate aumenta hasta 400 por ciento A principios de año costaba entre seis y ocho pesos, mientras que desde hace dos semanas está en 30 pesos AGENCIAS México, DF

E

n las últimas semanas, los consumidores del país han resentido el incremento generalizado en los precios de los alimentos de consumo diario, como es el caso del tomate, que ha subido hasta 400 por ciento, advirtió la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope). El director general del organismo, Enrique Guerrero, informó que en las últimas tres semanas, el precio del huevo en la capital del país se incrementó en 20 por ciento, por encima del nivel en que se había estabilizado a principios de año (el cual a su vez ya había subido 25 por ciento en los meses previos), lo que además se ha sumado a las alzas generalizadas de entre 20 y 30 por ciento, que han reportado las verduras. Precisó que actualmente, el precio del huevo oscila entre 34 y 40 pesos en tiendas de autoservicio; sin embargo, recordó que a principios de año estaba en 25 pesos, precio en el que se estabilizó luego de que meses antes había registrado alzas que llevaron el kilo hasta niveles de 60 pesos, cuando se dio el brote de influenza aviar en granjas de Jalisco. Antes de ese incidente, el precio del huevo rondaba los 20 pesos, por lo que la estabilización “a principios del año, en realidad se dio luego de un alza de 25 por ciento, por lo que lo acumulado a mayo es de 45 por ciento”. Recomendó a las amas de casas hacer bien sus cuentas a la hora de comprar huevo, ya que – dijo – las tiendas de autoservicio no venden por kilo, sino por docena y en otras presentaciones. Explicó que es fácil confundirse y pensar que una docena equivale a un kilo de huevo, pero precisó que para tener un kilo se necesitan 16 huevos con un peso estándar de 65 gramos cada uno. Agregó que al incremento del huevo se suman las alzas que han registrado el tomate, jitomate, cebolla, chile, calabaza, chayote y “en general, todo lo que es verdura se ha encarecido entre 20 y 30 por ciento generalizado”. Explicó que el tomate subió hasta 400 por ciento, ya que a principios de año se podía encontrar entre seis y ocho pesos en la Central de Abastos y La Merced, mientras que desde hace dos semanas está en 30 pesos en los mismos centros de venta. “Esto representa un duro golpe para las familias mexicanas, porque el huevo es un producto de consumo diario en la población, y las alzas hacen encarecer la canasta que pueden adquirir las amas de casa”, señaló.

Hasta mil millones en deportaciones

AGENCIAS México, DF

E

l hijo del dirigente petrolero Carlos Romero Deschamps, José Carlos Romero Durán, debe explicar el origen de sus propiedades de un valor superior a siete millones de dólares en Miami, y los trabajadores del sindicato petrolero deberían exigir cuentas y transparencia en el manejo de su dinero, sostuvo la senadora panista Laura Rojas. “(El hijo) tendría que explicar la forma en la que obtuvo ese dinero, para tener esas propiedades”, indicó en entrevista con a un medio de comunicación nacional. “No podemos quedarnos nada más en la lamentación de estos sucesos, ni en el asombro (...) Más allá de eso, me parece que sí tenemos que hacer un llamado a la acción; en primer lugar, a la sociedad civil organizada y a la no organizada también, a todos los ciudadanos, a que sigamos exigiendo la explicación; de dónde salen estos recursos de este tipo de personajes de sindicatos, no sólo del líder petrolero sino de todos los sindicatos”. La integrante de la Comisión Anticorrupción y de Participación Ciudadana de la Cámara alta, afirmó que por ser hijo del dirigente petrolero, Romero Durán debe explicar la forma en la que vive. “Todos los servidores públicos estamos sujetos al escrutinio público, estamos sujetos a la rendición de cuentas, estamos sujetos a la transparencia y pues inevitablemente, el hijo del líder petrolero tiene que explicar a la ciudadanía en México cómo es que ha obtenido esos bienes”, señaló la legisladora. “Esta no es la primera vez que salen a la luz pública, pues la forma en la que viven los familiares y el propio senador Romero Deschamps, una forma de vida que pues, para un líder sindical – bueno, ahora gana más por supuesto, porque es senador

Es 50 por ciento del presupuesto del Instituto Nacional de Migracion. Se repatrió a 239 mil migrantes de 2010, al primer trimestre de 2013 AGENCIAS México, DF

D

JOSÉ CARLOS ROMERO DURÁN

–, pero que técnicamente (como petrolero) tiene un salario de 24 mil pesos al mes, pues sí resulta, por lo menos de llamar la atención, la forma en la que viven”. La rendición de cuentas de los líderes sindicales es una acción a favor de los trabajadores, respaldada además por las reformas recientes a la Ley Federal del Trabajo. La senadora Rojas dijo que la Comisión Anticorrupción en la que participa, consulta a abogados para ver si hay alguna acción legal que la instancia legislativa pudiera ejercer. Recordó, sin embargo, que el senador Romero Deschamps tiene fuero, lo que limitaría algún tipo de acciones. Afirmó también que la Secreta-

ría de Hacienda y Crédito Público podría hacer una investigación similar a la que hizo en el caso del SNTE, que encabezaba Elba Esther Gordillo. “El senador tiene fuero, ése es un tema que quedó pendiente de ser aprobado, precisamente en la Cámara de Senadores (...) Hay una interpretación de que la modificación que hizo la Cámara de Diputados para eliminar el fuero incluye al Presidente de la República, el PRI dice que no, entonces estamos en esa discusión”, indicó. “Si se aprobara la pérdida de fuero de todos los servidores públicos, se podría iniciar una investigación formal a Romero Deschamps”, apuntó la senadora panista.

Artículo

Del 14 al 7 Ricardo Raphael*

C

De manera anual

ontra lo que algunas voluntades necias deseaban desde Washington, el tema de la seguridad no fue principal durante la visita de Barack Obama. Tampoco, como el Gobierno mexicano lo había planeado, lo fue la integración comercial entre las dos naciones. Ambos temas, y otros más, se subordinaron a otro asunto más trascendente para ambas sociedades: la emergencia de México como una de las diez principales potencias del orden mundial. Sólo quienes no quieren ver, por sus estereotipos y sus parcialidades, pueden permitirse negar lo obvio. La mayoría de los especialistas que se dedican a construir escenarios, predicen un futuro notable para México en el siglo XXI. Argumentan que la nación mexicana cuenta con una alineación muy afortunada de circunstancias: su talla de población garantiza de manera estable una gran fuerza laboral; conecta, sin distanciar demasiado, a los dos Océanos comercialmente más importantes del orbe; es parte fundamental de Norte América – centro de gravedad del sistema internacional; comparte una frontera muy extensa con el mercado más grande del mundo; y es vínculo privilegiado con las sociedades de habla hispana que se localizan en América Latina, Europa y los Estados Unidos. A lo anterior se suman unas finanzas públicas que muestran formidables condiciones de estabilidad, un sistema político que, aunque a trompicones, va haciéndose cada día más incluyente, y una economía que promete diversificarse y ser más competitiva. Todos estos elementos estuvieron presentes en el discurso que el presidente de los Estados Unidos pronunció el viernes pasado, en el Museo de Antropología: “No obstante las dificultades por las que atraviesan los mexicanos de las ciudades y del campo, es muy claro que un nuevo México está emergiendo… Veo un México que está creando una nueva prosperidad.” El mensaje fue dirigido a los jóvenes, integrantes de una generación a quien le tocará ver pasar, frente a sus propios ojos, la transformación de su país. “Ustedes honran su herencia de miles de años, pero son también parte de algo nuevo, de una nación que se está rehaciendo a sí misma”. El mensaje de Obama no proviene de una narrativa demagógica sino a una convicción creciente, sobre todo en los Estados Unidos.

Acaso fue el banco de inversión, Goldman Sachs, el primero en asegurar que México se convertiría, en los primeros 50 años del presente siglo, en la economía número cinco del planeta; (lugar que hoy ocupa Francia). De su lado, George Friedman, fundador de Stratford Intelligence y autor del libro The Next 100 Years, colocó a nuestro país en el octavo lugar, rol que actualmente tiene Italia. Otros análisis rigurosos nos ubican entre el quinto y el décimo puesto. Friedman ha hecho una broma que debería tomarse muy en serio: dice que un primer problema para que este futuro ocurra, radica en que los mexicanos no nos creemos la profecía. Un segundo problema estriba en que los estadounidenses abusan de nuestra incredulidad. Más allá de esta ironía, hay tres ostentosos desafíos colocados como monumental muro entre el presente y avenir: el desafío de la inclusión, el desafío de la seguridad y el desafío de la inversión. Mientras México continúe ocupando el lugar número 60 en distribución per capita de la riqueza y tanto la educación como la innovación tecnológica no sean los principales motores del elevador social, mientras la inseguridad frente a la salud, la vejez, la violencia y la propiedad sean la norma y no la excepción y, mientras la inversión fija no domine sobre la inversión volátil, la cita con ese futuro prometido quedará aplazada hasta desvanecerse. Durante la visita de Obama la semana pasada, Enrique Peña Nieto logró transmitir eficazmente su mensaje. A Estados Unidos le conviene un México fuerte y prospero, que al mismo tiempo sea un buen socio y aliado. Por ello, tiene virtud que la complejidad de las agendas se exprese en los diálogos bilaterales; lo anterior en sentido contrario a lo sucedido durante los últimos doce años, cuando el expediente reinante fue el de la seguridad. Obama otorgó razón y, sin embargo, también advirtió que sin resolver la inseguridad, todo lo demás son sueños de opio. Al menos desde el plano discursivo, ésta ha sido una de las visitas más interesantes que un presidente estadounidense haya realizado a nuestro país. *Analista político

urante el periodo 2010-primer trimestre de 2013, México repatrió 239 mil 252 migrantes. Cada año, nuestro país gasta más de mil millones de pesos para regresar a los extranjeros a su país de origen, donde 92 por ciento de los inmigrantes son centroamericanos, informó el Instituto Nacional de Migración (INM). Esa cantidad es equivalente al total de la recaudación por ingreso de extranjeros (turistas, trabajadores, estudiantes, etcétera) durante enero-marzo del presente año; es decir, una cuarta parte de los cuatro mil 585 millones captados por la Federación en 2012, por ese concepto. Otro enfoque para dimensionar el gasto en deportaciones es el siguiente: el INM recibió el año pasado, para su operación, dos mil millones de pesos (incluido el presupuesto autorizado por la Cámara de Diputados y la asignación de recursos precisamente, de lo que capta el país por la visita y residencia de extranjeros). Antes de regresarlos a su país, los migrantes pasaron por alguna de las 32 estaciones permanentes y 27 provisionales de las que dispone el INM. De este último grupo, 14 son de tipo “A” (alojamiento no mayor a 48 horas) y, el resto, de tipo “B” (alojamiento no mayor a siete días). El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación admite, sin embargo, que se requiere un programa de reparación, mantenimiento y equipamiento para estos inmuebles. Para atender a todo el flujo migratorio irregular, el instituto tiene la colaboración de 156 albergues distribuidos en el país, para brindar protección a la población extranjera detenida, la cual puede permanecer horas, días o semanas en espera de la resolución de sus casos. Adicionalmente, el organismo registra “el apoyo de 13 albergues religiosos”, que colaboran con sus delegaciones. Aunque la capacidad de alojamiento no ha sido rebasada (cuatro mil 424 personas por día, ante un promedio de asistencia de mil 900), el INM enfocó su preocupación por las condiciones de tránsito de migrantes, agravadas por las agresiones de grupos criminales. Los grupos Beta de Protección al Migrante reportaron un aumento de apoyos: en 2011 ofrecieron orientación a 286 mil 868 personas, y en 2012, la cifra fue de 323 mil 604. También va en aumento la asistencia social otorgada: alimentos, refugio, atención médica y traslados a centros hospitalarios para atención médica mayor. El año pasado fueron alojados en dichas estaciones 88 mil 501 extranjeros, de los cuales 79 mil 426 fueron devueltos a sus países de origen.


INFORMACIÓN GENERAL En 10 años

MÉXICO&EL MUNDO

MARTES 7 DE MAYO DE 2013 7C

Ley de energía arrojaría $30 mil millones Adiciona densidad de potencia como criterio para evaluar si proyectos hidroeléctricos pueden calificar como renovables AGENCIAS México, DF

E

l presidente de la Asociación Mexicana de Energía Hidroeléctrica, Jacobo Mekler Waisburd, aseguró que la reforma al artículo primero de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética (LAERFTE), la cual adicionó la densidad de potencia como criterio para evaluar si los proyectos de pequeñas y medianas hidroeléctricas pueden calificar como renovables, dejará una derrama económica en México por más de 30 mil millones de pesos para los siguientes 10 años. A través de un comunicado, Mekler Waisburd destacó que con la reforma aprobada por el Congreso de la Unión, la energía de cualquier planta hidroeléctrica con una capacidad mayor a 30 Mega Vatios (MV), que presente una relación entre capacidad de generación y superficie del embalse superior a 10 vatios por metro cuadrado, será considerada renovable, siguiendo los lineamientos del Protocolo de Kioto. “El potencial de proyectos menores a 30 MV era aproximadamente de 300 MV, con esta nueva medición crece el potencial hasta dos mil MV, lo que representa una diferencia de mil 700 MV. Esto se traduce en una derrama económica en México de 30 mil millones

de pesos, cifra que representa un crecimiento de 60 por ciento para los siguientes 10 años”, dijo. Sostuvo que los beneficios que traerá a nuestro país la reforma al artículo primero, son los de generar energía limpia no contaminante, evitar la quema de combustibles fósiles y desligarse de las fluctuaciones que los carburantes han tenido en los últimos años, ya que las hidroeléctricas no los requieren para generar energía limpia. “Asimismo, permite entregar energía limpia al Sistema Eléctrico Nacional a precios competitivos, que resultan en mayor crecimiento para nuestro país”, agregó. Además, mencionó que se generarán inversiones así como un mayor número de empleos en zonas con alta marginación, donde se encuentran los proyectos hidroeléctricos. Esto reduce las pérdidas en transmisión para llevar la energía a zonas lejanas, da estabilidad a la red eléctrica y al crear empleo en dichas comunidades, ayudará a revertir el proceso de migración.

Artículo

Cambios en la industria automotriz mundial Enrique de la Madrid Cordero* El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos. Henry Ford

D

esaceleración económica en los antiguos motores económicos del mundo, problemas ambientales, altos precios de hidrocarburos, desarrollo de mercados emergentes y la incorporación de nuevas tecnologías, están definiendo una nueva etapa en el sector automotriz. Las ventas automotrices en Japón siguen estancadas y el año pasado en Europa, registraron el menor nivel desde 1995. Pero existen otros mercados en los que se tiene una visión más promisoria. En Estados Unidos, las ventas de autos vuelven a mostrar una tendencia al alza y en China y otros mercados emergentes, se observa un importante crecimiento en años por venir. Se espera que las ventas automotrices en el gigante asiático pasen de 19 millones de unidades colocadas en 2012, a 31 millones hacia 2020, debido al crecimiento del poder adquisitivo de su enorme población. En el mundo se espera alcanzar los 120 millones de ventas anuales en 2020. La visión de los fabricantes de autos sobre los mercados emergentes, es que tienen mucha gente y pocos coches. Un reporte de The Economist señala que en Europa Occidental hay un automóvil por cada dos personas, mientras que en China esta proporción es sólo de uno por cada 20 y en India, de uno por cada 40. Por ello, muchas empresas comienzan a establecer armadoras en mercados emergentes e incursionan en otros relativamente olvidados, como Turquía, Indonesia y África Subsahariana. En la medida en que los consumidores chinos y de otros mercados emergentes tengan más dinero para adquirir coches más costosos, los productores de vehículos caros se beneficiarán. A su vez, los fabricantes de vehículos en masa enfrentarán una mayor competencia y reducción de precios. De estos últimos, los más grandes y eficientes como Volkswagen y Toyota llevarán la delantera y el resto buscarán permanecer a flote mediante

alianzas. El crecimiento de la industria automotriz en China podría representar una amenaza para el resto de los productores; pero el crecimiento de la economía en ese país, ha significado que se prefieran los autos importados sobre las marcas locales, por lo que el desarrollo de las empresas chinas no ha sido el esperado. La participación de mercado de las marcas chinas cayó de 30 por ciento en 2009 a menos de 26 por ciento en 2012. Las empresas chinas iniciaron su producción mediante asociaciones con compañías extranjeras y se esperaba que se independizaran una vez que adquirieran las habilidades para fabricar coches con estándares internacionales. A la fecha, no han podido producir en China automóviles sin la asociación con empresas extranjeras y la mayor parte de la producción automotriz es de marcas americanas, europeas, japonesas o surcoreanas. Uno de los principales retos de esta industria es el ecológico y la necesidad de desarrollar autos que impacten menos al ambiente y a la vez, cumplan con las regulaciones internacionales en la materia, cada vez más estrictas. Por ello, la industria está también enfocada en generar materiales más livianos, motores más eficientes y fuentes de propulsión que signifiquen una ventaja para el consumidor. Los automóviles de baterías han probado ser muy caros y su rendimiento bajo, los biocombustibles tienen pocas emisiones de bióxido de carbono, pero su producción implica competencia por las tierras que producen alimentos. La industria automotriz seguirá siendo un importante motor del crecimiento económico en países como México, que han probado ser muy competitivos en este sector. Prueba de ello es la reciente inversión anunciada por Audi en nuestro país, por un monto inicial de mil 300 millones de dólares y la creación de tres mil 800 nuevos empleos directos, en una primera etapa. *Director general de Bancomext emadrid1@hotmail.com @edelamadrid

Hasta 40 pesos kilo

Precio del huevo, por las nubes Mientras que el huevo blanco tuvo una cotización promedio nacional de 26.18 pesos el kilo en abril, supermercados del DF lo venden hasta en 40 pesos sin justificación alguna AGENCIAS México, DF

M

ientras que el huevo blanco registró una cotización promedio nacional de 26.18 pesos el kilo en abril, algunos supermercados del Distrito Federal y su zona metropolitana están comercializando el alimento hasta en 40 pesos. Los comerciantes dicen desconocer por qué del alto costo del alimento. De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mer-

cados (SNIIM) de Economía, el costo de abril representó un aumento de siete por ciento con relación a marzo, cuando fue de 24.53 pesos. En su reporte mensual, destacó que el producto en rojo registró una cotización promedio nacional de 27.80 pesos el kilo, ocho por ciento arriba de la obtenida un mes antes, que fue de 25.79 pesos. En su división por región, la zona centro del país, (Aguascalientes, Colima, DF, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis

Potosí y Tlaxcala), es donde el valor del blanquillo se apreció más. En estas entidades, el huevo blanco pasó de 25.03 a 27.15 pesos por kilo en promedio de marzo a abril, una alza de ocho por ciento; en el caso del rojo, la cotización subió de 26.05 a 28.53 pesos, un aumento de 10 por ciento. Sin embargo, datos de Economía afirman que en el Distrito Federal llegó a tener un valor mayor, pues en la última semana de abril registró un costo de 32 pesos al menudeo, lo que significa un incremento de 14.2 por ciento en 30 días.

En España

Rajoy justifica alza de impuestos “Era absolutamente necesario hacer una política de mayores ingresos, a través de la disminución del gasto y del incremento de los ingresos”, arguyó el mandatario AGENCIAS Madrid, España

E

l presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, justificó ante la cúpula del conservador Partido Popular (PP) que de no haber subido los impuestos, el país habría sido rescatado por la Unión Europea. Además, dijo que está abierto a buscar acuerdos para salir de la crisis, pero no para ir a políticas que no funcionaron, en alusión a la propuesta de los socialistas de crear un programa extraordinario de mantenimiento del empleo. “Nosotros no queríamos subir los impuestos, pero el año pasado España estuvo a punto de un crack y era absolutamente necesario hacer una política de mayores ingresos, a través de la disminución del gasto de 20 mil euros y del incremento de los ingresos por dos mil. Cuando el Gobierno pueda, bajará los impuestos. Pero la prioridad era evitar una intervención”, dijo Rajoy a sus filas. Durante su intervención a puerta cerrada ante la plana mayor del PP, Rajoy aprovechó para recriminar al Partido

MARIANO RAJOY

Socialista Obrero (PSOE) que en el Congreso haya votado en contra de importantes reformas impulsadas por su Ejecutivo en este año y medio, e insistió en que sería bueno que el primer partido de la oposición, hubiera apoyado alguna reforma en aras del consenso. La semana pasada, distintas voces del ámbito político, empresarial y sindical defendieron la necesidad de alcanzar consensos nacionales para frenar el drama del desempleo. El más explícito fue el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ofreció al Ejecutivo un pacto de Estado contra el desempleo. Incluso el rey Juan Carlos animó a Rajoy y a Rubalcaba a consensuar políticas de empleo. Contrario a días pasados, el presidente de España valoró de manera positiva la reduc-

ción del paro registrada en abril, que se dio a conocer ayer. Rajoy juzgó el dato de “relevante”, pero advirtió a los suyos de no levantar “las campanas al vuelo”. En España, hay cuatro millones 989 mil 193 personas oficialmente inscritas en la listas de desempleo, luego de que el pasado abril la cifra descendiera en 46 mil 50 desempleados, según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Esta cifra no debe ser confundida con la proporcionada en días pasados por el Instituto Nacional de Estadística, y correspondiente a la Encuesta de Población Activa (EPA), que señala que hay en el país 6.2 millones de personas sin trabajo. Las diferencia entre ambas estadísticas es que la primera únicamente computa los desempleados inscritos en la listas del paro.


MARTES 7 DE MAYO DE 2013

Antes de 2015

Merkel impulsa acuerdo climático EL UNIVERSAL Berlín, Alemania

L

a canciller federal de Alemania, Angela Merkel, llamó a firmar el nuevo tratado con medidas vinculantes y metas obligatorias, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. En el inicio del Diálogo de Petersberg sobre el Clima Global, dijo que si los países industrializados detuvieran mañana sus emisiones de bióxido de carbono, ya no se podría evitar el calentamiento en dos grados centígrados de la Tierra. Advirtió que el ascenso de la temperatura sería inclusive superior, por lo que insistió en su llamado para que en 2015 esté listo el nuevo tratado, que entraría en vigor en 2020. El Diálogo de Petersberg reúne a 35 países para contribuir a la preparación la Conferencia del Clima de las Naciones Unidas, que a fines de año se celebrará en la capital de Polonia, Varsovia. Las negociaciones sobre el clima están estancadas y en Petersberg

La canciller alemana hizo un llamamiento a la comunidad internacional para lograr antes de 2015, un acuerdo que reduzca la emisión de los gases de efecto invernadero

ANGELA MERKEL

se tratará de impulsarlas con la meta para 2015, de elaborar un nuevo tratado sobre el clima global, obligatorio para los 190 países que forman parte de las negociaciones. Se pretende encontrar la forma para evitar que la temperatura terrestre no aumente más de dos grados centígrados respecto a la época preindustrial, aunque para una

amplia corriente de opinión entre los expertos, esa meta, fijada en 2010, tiene pocas probabilidades de lograrse. En el foco del cuarto Diálogo de Petersberg está también reducir la emisión de gases de invernadero en 30 por ciento, con respecto al nivel que registraban en 1990, 10 puntos más de la meta actual. Sin embargo ha ha-

bido reveses, por ejemplo, la caída del precio de los derechos de polución con bióxido de carbono, hizo que la electricidad producida por medio de carbón siga siendo lucrativa. En Alemania, donde se ha incrementado el uso de la energía solar y eólica, las emisiones de ese gas se elevaron en dos por ciento. Polonia, por su parte, se niega a aceptar una

reducción del uso de carbón para la producción de energía, pues opera muchas plantas que lo emplean. Postura importante, porque se trata del país sede de la próxima Conferencia sobre el Clima. Las negociaciones sobre el Tratado Global del Clima cuentan ahora con la participación de Estados Unidos, que se había resistido a aceptar metas vinculatorias de reducción de los gases de invernadero, mientras China está probando modelos como el del comercio de emisiones. Con el fin de que no se produjera un hueco debido a la falta de acuerdo en la Conferencia en Qatar en diciembre de 2012, los 27 países de la Unión Europea y 10 más, acordaron que se siguiera aplicando el Procolo de Kyoto de 2013 a 2020, mientras se llevan a cabo las negociaciones para el nuevo tratado. La Unión Europea se propuso disminuir sus gases de invernadero en 20 por ciento respecto a 1990, mientras que Alemania, que quiere estar a la vanguardia, se fijó como meta la reducción de esos gases en 40 por ciento.

En Siria

Crece sospecha sobre uso de armas químicas El portavoz de la Casa Blanca dijo que las evidencias indican que con “certeza” se utilizaron armas químicas, aunque Estados Unidos es “altamente escéptico” acerca de que hayan sido fuerzas rebeldes

Asegura EU

Ciberespionaje chino va contra el Pentagono El país asiático anunció en marzo un incremento de 10.7 por ciento en su gasto militar, a 114 mil millones de dólares AGENCIAS Washington, EU

C

hina está utilizando espionaje industrial patrocinado por el Estado, para obtener la tecnología que requiere el acelerado ritmo de su programa de modernización militar, según un reporte del Pentágono publicado este lunes. “China continúa potenciando las inversiones extranjeras, las sociedades comerciales, los intercambios académicos, la experiencia de estudiantes e investigadores chinos repatriados, así como el espionaje industrial y técnico patrocinado por el Estado, para acrecentar el nivel de las tecnologías y experiencia disponibles para apoyar la investigación, el desarrollo y la adquisición militar”, dijo el Departamento de Defensa de Estados Unidos. En su informe anual al Congreso sobre la evolución militar china, la dependencia dijo que el país asiático anunció públicamente que el gasto en defensa creció a un ritmo ajustado por la inflación, de casi 10 por ciento anual durante la pasada década, pero los desembolsos actuales podrían ser mucho más elevados. El reporte del Pentágono señala que China anunció en marzo un incremento de 10.7 por ciento en el gasto militar, a 114 mil millones de dólares. Pero estimó que el gasto real de China para 2012, podría variar entre 135 mil millones y 215 mil millones de dólares. El gasto de Estados Unidos en defensa es más del doble de esa cifra, pues se calcula en más de 500 mil millones de dólares. “China continúa participando en actividades diseñadas para respaldar la modernización militar”, explica el reporte. “Estas incluyen el espionaje militar, el robo de secretos de Estado, violaciones al control de exportación y la transferencia tecnológica”, agrega.

EL UNIVERSAL Washington. EU

E

l Departamento de Estado y la Casa Blanca, indicaron este lunes que consideran “altamente” probable que el régimen de Bashar al Assad esté detrás de los ataques con armas químicas en Siria, en respuesta a las dudas de Naciones Unidas. “Cualquier uso de armas químicas en Siria habría sido, con alta probabilidad, originado en el régimen de Assad”, indicó este lunes en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Patrick Ventrell. El portavoz también aseguró que consideran que las armas químicas almacenadas por el régimen de Assad “están seguras” y por lo tanto, no habrían caído en manos de fuerzas rebeldes en el conflicto sirio. Previamente, Carla del Ponte, miembro de la comisión especial de Naciones Unidas para investigar los crímenes perpetrados durante la guerra civil en Siria, había indicado que grupos opositores sirios podrían haber usado gas sarín. Por su parte, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo que las evidencias indican que con “certeza” se utilizaron armas químicas en Siria, aunque Estados Unidos es “altamente escéptico” acerca de que hayan sido fuerzas rebeldes. Carney reiteró que se debe seguir investigando para conocer los detalles sobre el uso de armas químicas, lo que para el presidente Barack Obama sería traspasar una “línea roja” y podría desencadenar la intervención extranjera en el conflicto. Por su parte, Ventrell indicó que apoyan las investigaciones de Naciones Unidas, pero opinó que todas las alegaciones de uso de armas químicas, deben ser investigadas con “urgencia”, con la “cooperación absoluta” del régimen de Assad hacia los investigadores de la ONU. El Gobierno sirio ha acusado a grupos opositores del uso de armas químicas y ha invitado a la ONU a enviar un equipo de especialistas para corroborar las acusaciones, aunque le niega hasta ahora el permiso para entrar en el país. El gas sarín es una substancia extremadamente tóxica, incluso en pequeñas dosis; desde 1991, Naciones Unidas lo consideran un arma de destrucción masiva.

A un año de su regreso

Rusos protestan contra Putin Exigieron la libertad de los “presos políticos”, a un año de la marcha contra la toma de posesión del Presidente, que derivó en enfrentamientos con la Policía AGENCIAS Moscú, Rusia

U

n año después de la marcha de protesta contra la toma de posesión de Vladimir Putin como presidente de Rusia para un tercer sexenio, que derivó en enfrentamientos de manifestantes y policías, miles de personas asistieron este lunes a un multitudinario mitin en la céntrica Plaza Bolotnaya de Moscú, para exigir la libertad de los “presos políticos”. Una treintena de “responsables” circunstanciales de los “desórdenes” del seis de mayo de 2012, permanecen entre rejas en espera de un jucio que, desde la perspectiva de las autoridades, deben concluir con una condena ejemplar, con la cual pretenden intimidar a eventuales protestantes. Convocados por el Consejo Coordinador de la Oposición (no tolerada, sin representación parlamentaria), los inconformes pidieron también que cese la persecución judicial de los líderes del movimiento. El caso más notorio es el de Aleksei Navalny, acusado por presunto robo de madera en la región de Kirov, sin otro sustento que la declaración de un testigo protegido. El mitin comenzó con un minuto de silencio en homenaje de Maksim Melkov, el trabajador que falleció ayer al sufrir un accidente cuando instalaba el equipo de sonido en la parte alta del improvisado escenario. Según la Policía asistieron menos de 10 mil personas; los organizadores, en contraste, calcularon varias decenas de miles. En todo caso, la plaza no se vio vacía, como hubiera querido el Kremlin, para poder proclamar que un año después del retorno de Putin a la presidencia, se acabaron las protestas.


Diario

el

MARTINENSE

DEPORTES MARTES 7 DE MAYO DE 2013

CR7 mejor que Messi La clasificación de mejor rendimiento mensual derivó en el cambio de estafeta con el portugués ocupando la primera posición, y superando al astro argentino

E Madrid

l portugués Cristiano Ronaldo, delantero del Real Madrid, ha arrebatado a al argentino Leo Messi, atacante del Barcelona, el liderato de la clasificación del jugador con mejor rendimiento de Europa. Desde 2009 es la primera vez que Cristiano Ronaldo supera a Messi en el ranking estadístico de Castrol EDGE. En abril, el luso anotó siete goles en los siete partidos que disputó entre Liga de Campeones y Liga, así como logró una asistencia en cada uno de los tres encuentros de la competición doméstica. El delantero portugués promedia un gol por encuentro en los últimos doce meses (46 goles en 46 partidos), así como 5,2 disparos a puerta por partido. Pese a perder la primera posición, Messi se mantiene como el máximo goleador de las cinco principales ligas en 2013, al haber logrado dieciocho goles en trece partidos de

Liga. El argentino también es el mejor asistente (siete) del año. El tercer lugar del ránking lo ocupa el alemán Thomas Müller (Bayern Múnich) , quien en los últimos doce meses participó directamente en 34 goles en los 38 partidos jugados entre Bundesliga y Liga de Campeones. Otro de los destacados es el polaco Robert Lewandowski. El delantero del Borussia Dortmund, clave en la clasificación para la final de la Liga de Campeones tras los cuatro tantos que le marcó al Real Madrid en la ida, sube 22 puestos en los últimos dos meses y se sitúa quinto. A parte de la gran actuación del polaco en las semifinales, el atacante marcó catorce goles en los trece partidos de Liga de Campeones y Bundesliga disputados desde marzo. Estos registros le han servido para escalar hasta la quinta posición. Sergio Ramos, del Real Madrid, se queda cerca del ‘top 10’ (undécimo), pero su undécima posición le sitúan como el primer defensa en la tabla.

Los Bulls sorprende al Heat Chicago rompió las quinielas y superó como visitante 93-86 al equipo de LeBron James, para ponerse adelante 1-0 en la serie Madrid

U

El portugués se erigió como el jugador más rendidor del mes.

n inspirado Nate Robinson anotó 27 puntos y Jimmy Butler aportó 21 tantos con 14 rebotes para que los Bulls de Chicago diesen el campanazo el lunes con una victoria como visitantes 9386 ante el Heat de Miami al abrir la semifinal de la Conferencia del Este. Butler cumplió su tercer partido consecutivo en el que estuvo en la cancha sin respiro, desde el principio hasta el final. Abajo 86-83 a falta de dos minutos, los Bulls orquestaron una fulminante ofensiva en la que anotaron los últimos 10 puntos para vencer otra vez al Heat. Joakim Noah aportó 13 puntos, Taj Gibson coló 12 y Marco Belinelli añadió 10 para la causa de

Noah guió a los Toros en el American Airlines Arena.

Chicago, equipo responsable de romper la racha de 27 victorias seguidas del Heat durante la temporada regular. Esta fue la primera derrota del Heat en sus últimos 13 partidos. LeBron James encabezó el ataque de Miami con 24 puntos. Dwyane Wade agregó 14. El segundo partido se disputará el miércoles en Miami.


DEPORTES

Diario

el

MARTES 7 DE MAYO DE 2013 2/B

MARTINENSE

De regreso a la victoria En la Sub 15, Real Tiburones hizo valer su condición de local al ganar en Rojo Gómez a Rayados Jalapa Por Jorge A. Trujillo Hoyos Martínez de la Torre, Ver.-

D

espués de algunas jornadas sin ganar, Real Tiburones por fin regresó a la senda de la victoria en la categoría Sub 15, una vez que venció como anfitrión a su similar de Rayados Jalapa en juego disputado la tarde del sábado pasado con horario de 13:00 horas, en el estadio de Rojo Gómez. El marcador final fue de 4-1,

donde el primer tiempo estaban abajo en el resultado gracias a que los visitantes abrieron el marcador por obra de Cristian Azcanio, los escualos pudieron haber emparejado los cartones tras la falla de un penal pero esto no bajó el ritmo, anotaron el del empate por medio de Jaime Vazela y el 2-1 antes de irse al descanso para dar la voltereta los de casa con Eduardo Hernández. Al regreso de los últimos 40 minutos, Tiburones siguió con su estrategia de juego bajo las ordenes de sus entrenadores Ulises Salomón y Eder Saldaña, logrando ampliar el marcador en otras dos

ocasiones con la intervención de José Vázquez y Adrián Carmona. Aún y con la goleada, pudo haber sido peor el resultado pero las fallas fueron demasiadas, de modo que la victoria al fin la consiguieron los escualos, quienes a pesar de no tener ya tantas aspiraciones de estar en finales, se ve por lo menos un alto nivel futbolístico, donde la formación se ha venido en aumento en la espera de que en la siguiente temporada se saquen la espinita y sean de los favoritos en este sector no solo de título sino también con miras a jugar un Nacional Sub 15.

De regreso a la victoria, en la Sub 15 los escualos hacen valer su condición de local para ganarle a los jalapeños con goleada de 4-1.

Volvió a ganar el Tiburón en la Sub 13 Por Jorge A. Trujillo Hoyos Martínez de la Torre, Ver.-

Sigue abierta la invitación para unirse al torneo de Fútbol Sala al mando de una nueva administración.

Liga de Fútbol Sala causa emoción En apenas unas cuantas jornadas se han dado grandes resultados y enfrentamientos Por Miguel Bautista Hernández Martínez de la Torre, Ver.-

D

espués de su estreno, jornada a jornada se avanza en la Liga de Fútbol Sala, que se organiza en las canchas de la colonia Melchor Ocampo, y donde participan algunos equipos en espera de que se integren los demás participantes interesados, a medida que avanza la competición, la tensión y la emoción van creciendo, ya que siguen sin despejarse las incógnitas sobre quién es el mejor y tomará la punta definitiva. En el estreno de la liga El Cedro, Deportivo El May con Chapultepec vencieron la pasada jornada, y sumaron sus primeros tres puntos del torneo, con estas pers-

pectivas seguirá su andadura en la competición, en la que se disputa esta semana la tercera jornada, centrándose en las instalaciones de la Melchor Ocampo, primero el Deportivo Buen “C” ante Deportivo Alaffita, después Viracsa contra el Deportivo El May, y cierran los chicos de Pacmi ante Chapultepec. Con estos juegos se abrirá la programación del evento deportivo que sufrió un paro por las pasadas administraciones, donde el nuevo coordinador del campeonato, Jesús Marcial, desde el viernes reactivó la serie, el dirigente deportivo está satisfecho por el desarrollo del certamen deportivo, puesto que los equipos participantes están motivados con el evento que sigue con la invitación de inscribir a más equipos de las diferentes colonias, clubes e institutos de la ciudad.

V

olvió a sumar Real Tiburones en la categoría Sub 13, el sábado por la mañana ante la visita de Rayados Jalapa a quien le ganó con diferencia de 3-0 en su campeonato 2012-2013 de la Liga Nacional de Fútbol Juvenil, encuentro de la zona V que se dio alrededor de las 11 de la mañana y se perfila el cuadro dirigido por Jaime Moguel en la primera posición de la tabla a unas cuantas semanas que termine su torneo regular. En el estadio Rojo fue donde se tuvieron las acciones el fin de semana y los escualos mostraron tener mejores condiciones en la cancha al tener el claro control sobre los visitantes, teniendo tres claras que no dejaron escapar para enviar el esférico a las redes y así obtener tan importante resultado. Corría apenas el minuto 13 cuando Tiburones abría el marcador por obra de Hugo Fernández y al 27 llegó el 2-0 parcial, anotado por Néstor Soriano. En el segundo tiempo quisieron ampliar el marcador viéndose consistentes en el ataque y fue hasta el tiempo de compensación cuando al 71 cayó el tercer tanto conseguido por Óscar Trinidad para poner ci-

Encontronazo entre Independiente y Deportivo Estibadores Partido de Ida y Vuelta que terminó con victoria para el visitante Por Miguel Bautista Hernández Martínez de la Torre, Ver.

U

na mínima ventaja es la que sacó el deportivo estiba-

dores ante su otrora rival en la Liga Independiente, los de verde hicieron lo suficiente para poner parejo el partido que terminó con un marcador de 3-2 en un compromiso de Ida y Vuelta que se pactó a las 2 de la tarde en el empasta-

Estibadores saca los tres puntos de visita en Arroyo de Piedra.

do de Arroyo de Piedra. En los minutos iniciales, los anfitriones sólo jugaron a defender su marco, los visitantes por el contrario empezaron duro ante la ventaja que les concedió su oponente, de este modo mientras avanzaba el reloj

Real Tiburones volvió a sumar en la Sub 13 al vencer a Rayados Jalapa.

De 3-0 fue el resultado final en Rojo Gómez y se perfila no solo al liderato sino también al título de esta edición.

fras definitivas. Real Tiburones cada vez se ve mejor en el torneo, con un gran plantel de jugadores que han logrado ganarse el respeto de

los rivales, donde estará en la liguilla buscando demostrar de qué están hechos para ganarse el pase a la final e ir por su primer título en esta categoría.

empezó la lluvia de anotaciones, antes de los 30 minutos Estibadores ya ganaba 3-0, en lo que parecía una remontada difícil por parte de los locales, que se vio superado en todo momento por el rival, sin embargo en el descanso las cosas se pusieron calientes y empezaron muy bien a armar jugadas, exigiendo en varias ocasiones al arquero rival. Por su parte, Independiente tuvo referencia

en el ataque a través de contragolpes, sin embargo estos no prosperaron por la buena acción de los defensas, que estuvieron muy atentos a los balonazos que mandaban a su área, aunque en la segunda mitad el dominio fue rojo y anotaron 2 tantos, aunque el tiempo no fue suficiente para remontar con este triunfo, Estibadores empezó a conjuntarse y podría dar pelea en el campeonato.

Un partido lleno de goles y buenas jugadas se vivió en el empastado de Arroyo de Piedra.


DEPORTES

Diario

el

MARTES 7 DE MAYO DE 2013 3/B

MARTINENSE

Termina Villa Nueva con victoria en la Chupón Con media docena de goles acabó con Tuzos Tlapacoyan para afianzarse con el primer lugar en la tabla Por Jorge A. Trujillo Hoyos Martínez de la Torre, Ver.-

C

on marcador final de 6-0, Villa Nueva en la categoría Chupón cerró el torneo de clausura al vencer a su similar de Tuzos Tlapacoyan en las acciones del fin de semana cuando se pusiera en marcha la jornada número 10 en la Liga de Fútbol Infantil Juvenil, pactándose la mañana del sábado

con horario de 9:10 horas. Las anotaciones corrieron a cargo de Joaquín de Jesús Méndez en dos ocasiones para ser una de las figuras importantes, seguido de Oswaldo Martínez Segura, Jorge Luis Avendaño, Bryan Pedraza, Neithan Espitia Abad, todos ellos con un gol cada uno. Así, Villa Nueva tuvo un clausura espectacular al terminar como líderes de la tabla, fue una de las mejores ofensivas y mejores defensivas con apenas un gol recibido, hablando del gran actuar de su defensa y de Johanssen Cortés, quién en la portería

se vio insuperable a lo largo de la competencia y ahora se declaran listos en la espera de su próximo rival en el inicio de la Liguilla por el campeonato de este año. Esta escuadra ya cerró su participación, ya que en la última fecha tiene los puntos en la mesa ante Piedrilla, por lo que esperará que cierren los demás equipos para que dependiendo de las combinaciones se sepa contra qué rival jugaría y así mismo ver quiénes serían los campeones goleadores y justamente Bryan y Joaquín de Villa Nueva están en la pelea por esa presea.

Alejandro Ochoa, pitcher ganador y Lagunas Oaxaca pronto vendrán a pagar la visita a esta localidad.

Cierra Villa Nueva goleando a Tuzos Tlapacoyan en la Chupón.

La novena martinense con juego de bola rápida se llevó la victoria.

Martínez visitó Lagunas Oaxaca Tuvo dos encuentros de carácter amistoso en Sóftbol, una victoria y una derrota, el resultado final Por Jorge A. Trujillo Hoyos Martínez de la Torre, Ver.-

H

ace algunos días Martínez de la Torre visitó a Lagunas Oaxaca para encarar dos encuentros de carácter amistoso dentro del Sóftbol, donde logró una victoria y una derrota, viajando alrededor de 25 peloteros de esta región, y próximamente se pagará la visita a mediados o finales del mes de mayo. En pláticas con Alejandro Ochoa, nos comentó que se hicieron dos equipos para ju-

gar en bola lenta que corresponde a la categoría “C”, donde participaron jugadores principiantes y de medio nivel, pues los martinenses no salieron con suerte al ser derrotados por los de casa con pizarra de 16 carreras a 10, teniendo a Raúl López como pitcher derrotado y Porfirio Jiménez conectó cuadrangular. Posteriormente, se dio el partido de bola rápida, la de los experimentados o bien llamada categoría “A”, los martinenses se vieron contundentes en el diamante para desquitarse del primer enfrentamiento y aquí ligar la victoria por 18 a 12, donde precisamente el ingeniero Ochoa fue el pitcher ganador y tuvo a Deiby Ramírez como una de las figuras al conectar

El Tec de Teziutlán se brindó primero ante Teco Torres y después ante Cetis.

Martínez de la Torre viajó con dos equipos a Lagunas Oaxaca a encarar dos juegos amistosos de Sóftbol.

desde la caja de bateo un promedio de cinco cuadrangulares que fueran importantes para conseguir el resultado.

Por Miguel Bautista Hernández Martínez de la Torre, Ver.-

D

espués de una gran fiesta deportiva que significó la final fe-

menil en la Liga Municipal, en el magnífico escenario del gimnasio municipal y con la presencia de alrededor de más de 300 personas que se dieron cita en el recinto para presenciarla, fue anunciada la nueva campaña que viene acompañada de sorpresas. La directiva de esta jus-

ros de Martínez de la Torre dieron su mejor esfuerzo y ahora esperan la visita para ganar los dos juegos en casa.

De manera formal, la Liga Teco Torres abre su convocatoria para las sextetas interesadas.

Arranca convocatoria para el vóleibol Después de la gran final fue anunciada la nueva temporada en la Liga Teco Torres

Estos enfrentamientos fueron en las instalaciones deportivas de la Cementera de Cruz Azul, todos los pelote-

ta deportiva anunció que se tiene contemplada la inclusión de nuevos equipos foráneos para que se aumente aún más el nivel y el prestigio de esta honorable liga, y sea una verdadera competencia, la próxima semana arrancan las hostilidades, aunque se estudia la fecha de inicio y

los equipos que quieran enlistarse en la competencia lo puedan hacer de buena forma, a sabiendas que este campeonato tiene la seguridad y el respaldo de estar afiliado a la FMVB. Las hostilidades comenzarán en muy breve tiempo, “pues la liga no tiene tiempo para recesos”, aclaró la presidenta de este campeonato, por lo que los equipos in-

teresados pueden llamar al teléfono 37 3 30 30 o reportarse personalmente con ella para inscribir a su equipo y ponerlo a competir, entre las novedades que se anunciaron está la participación del equipo de Xalapa, equipos de Poza Rica y algunos otros municipios para aderezar y hacer más atractivas las batallas en el rectángulo de juego.


Diario

DEPORTES

el

MARTES 7 DE MAYO DE 2013

MARTINENSE

Naranjeritas es merecido equipo triunfador de esta serie en la Liga Municipal.

Naranjeritas en gran tarde se impuso a las favoritas Teco Torres Por Miguel Bautista Hernández Martínez de la Torre, Ver.-

U

na final jugada con el corazón y llena de emociones, así es como fue calificada la fiesta grande en el vóleibol municipal, donde se dieron cita un sinnúmero de aficionados, incluso del torneo antagónico que no quisieron perderse este enfrentamiento de verdadero nivel que se vio en el gimnasio municipal de la Unidad Deportiva de la Expo. Naranjeritas sacó la casta de campeonas y con puro corazón lograron sacar el partido que iba perdiendo en el primer set, pues como dijimos en la anterior edición tenían hambre de triunfo que traían desde hacía unas semanas, al equipo de casa lo marcaban las huestes como el amplio favorito para llevarse la corona por la experiencia y el buen nivel de sus jugadoras, pero el nerviosismo terminó comiéndoselas, aunado a la presión de sentirse favoritas; el cuadro naranja sin nada

Felicidades a las subcampeonas que fueron un digno rival.

Liga Municipal tiene a su nuevo monarca que perder hizo su partido y lo resolvió con ayuda de sus rematadoras que encontraron en las clavadas cerca de la red su mejor arma para desarmar y finiquitar el partido ante las blanquiazules. SE CALIENTA LA CANCHA CON TEZIUTLÁN Y TECO TORRES EN LA RAMA VARONIL Antes de este partido la cancha se calentó con el partido entre los chicos de Teziutlán y el equipo de Teco Torres en la rama varonil, los llamados “Mapaches” dieron una buena pelea pero terminaron cayendo en tres sets, aunque se vio un buen espectáculo por parte de ambos bandos, ya que los dos planteles traen un buen trabuco, sin embargo el colmillo largo y retorcido de los de negro les ayudó para

sacar el partido avante. Este cuadro de veteranos después de haber conseguido la victoria agradecieron deportivamente a sus rivales por tomarse el tiempo de darse un entre con ellos en su primer compromiso, pues los verdes después de la final femenil vieron doble acción ante el Cetis, quien dio una gran pelea y cada vez más luce mejor trabajando fuerte a las órdenes de su estratega, el duelo tuvo que irse al alargue, para que finalmente las pizarras dispusieran al ganador que fue el tecnológico de Teziutlán. LAS PREMIACIONES CUMPLIERON LAS EXPECTATIVAS Las premiaciones de la Liga Municipal no pudieron ser menos que espectaculares, pues se contó con la presen-

cia de invitados de lujo que han apoyado y fomentado el deporte en el municipio, en especial el deporte de la malla alta, la mandamás de la liga agradeció la presencia de todos en general, pues los aficionados y deportistas son los protagonistas y responsables de que la liga de mantenga, explicando que cuenta con una trayectoria de 20 años que le ha dado a este bello deporte, por lo que no es una improvisada en la creación de torneos y campeonatos, “es un orgullo para mí ver que jugadoras como las campeonas Naranjeritas y las subcampeonas Teco Torres son de un nivel no solo municipal, sino también estatal y por supuesto en breve espera que lo sean de nivel nacional”, por lo que las instó a seguir trabajando, a seguir superándose en esta

disciplina deportiva y ser las mejores. Las merecidas campeonas recibieron un jugoso monto en efectivo, así como el equipo varonil de Teco Torres que recibió el premio a su lealtad y compromiso para con la liga, entregándoseles balones y es de hacer mención que la liga agradeció y brindó un homenaje a las iniciadoras de este deporte en las canchas de la colonia Soledad, pues sin su apoyo esto no hubiera sido posible, las veteranas doña Quina, Connie, Bella y Elifelet recibieron un bonito detalle de manos de doña Chela Torres, siendo más de 10,000 pesos en premios y regalos los que se repartieron con lo que se dio por terminada la temporada y anunció que en breve arrancará la nueva campaña.

Dan ultimátum a Marco Fabián Si Fabián vuelve a reiterar sus errores, vendrán sanciones severas Manchester

L

a Directiva del Guadalajara, encabezada por Dennis Te Kloese desde la presidencia deportiva, sigue molesta por el cierre de torneo del equipo, pero sobre todo por la indisciplina que algunos de los jugadores del plantel llevaron en la recta final del torneo. Días atrás, el dirigente rojiblanco tuvo una reunión con el volante Marco Fabián. El mediocampista, quien ha sido blanco de "paparazzis" en las últimas semanas, fue captado en distintas ocasiones en compañía de su novia. Fabián, quien tuvo acercamientos para ir a jugar al futbol europeo en el último receso de diciembre, recibió un ultimátum por parte de la Directiva rojiblanca: no habrá lugar a más indisciplinas y en caso de reiterar el castigo será severo. Esto lo informó una fuente confiable, conocedora de la actualidad de Chivas al interior del vestidor.

Fabián tendrá que comportarse de manera correcta.

Sus aspiraciones a jugar en el balompié de Alemania se irán por el momento al baúl de los recuerdos. Si alguien quiere llevarse al jugador al Viejo Continente, deberá pagar por lo menos 12 millones de dólares, cantidad que se vuelve inalcanzable, considerando también la baja de juego de Fabián tras su esguince en el tobillo, que le costó un mes recuperar. Además, se le dijo al volante del Guadalajara que en caso de reiterar con su conducta indisciplinada, el castigo puede ser de diferente índole. Una de las alternativas sería enviarlo a jugar un año a préstamo con uno de los equipos que pelean el descenso, y que no cerraría las puertas a tener a un jugador con la calidad de Fabián. Otra de las opciones, según se supo, sería enviarlo castigado en forma permanente, con la filial Sub-20, la cual dirige el propio padre de Fabián de la Mora, el técnico Marco Fabián Vázquez. El lunes, acudirán al Centro Médico de Occidente a visitar enfermos, y por la tarde comenzarán las sesiones de Desarrollo Humano, actividad que durará toda a semana.










Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.