Diario de Tantoyuca 28may2013

Page 1

Veracruz, comprometido con la protección y defensa del medio ambiente: Javier Duarte Xalapa

A

l refrendar el compromiso de Veracruz con la protección y defensa del medio ambiente, porque es parte de la tarea de velar por una mejora continua de la calidad de vida de la población, el gobernador Javier

Duarte de Ochoa tomó protesta a Dalos Ulises Rodríguez Vargas como nuevo procurador de Medio Ambiente en la entidad. El mandatario señaló que Veracruz tiene claro que el medio ambiente no reconoce fronteras y que la cooperación, las

sinergias y el trabajo eficiente son indispensables en la custodia de los recursos naturales, visión de donde nace la importancia de aplicar la ley con oportunidad en un momento histórico en el crecimiento ecoPág 2 nómico del estado.

$7.°° MARTES 28 DE MAYO DE 2013 AÑO V No 1869

32° MAX. 23° MIN.

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

TORMENTAS DISPERSAS

Comercio establecido de Tantoyuca

Registra más afectaciones que ganancia POR GUILLERMO CONTRERAS Tantoyuca

I Asegura Enrique Peña Nieto

Veracruz, líder nacional en producción agroalimentaria Cd. de México

L

os tres estados que registran la mayor producción agroalimentaria del país son Veracruz, Sinaloa y Nayarit, y los agricultores, como

sucede en estas entidades, deben contar con la infraestructura y las tecnologías necesarias para producir sus tierras, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. Pág 2

nseguridad, altos costos en insumos, incrementos a gasolina y la tan pobre economía del país, son factores que han hecho que alrededor de 150 comerciantes establecidos en el municipio de Tantoyuca, estén prácticamente estancados, sin obtener ganancias y sin un crecimiento real que beneficie a quienes laboran en esas 150 empresas de diferentes rubros. La situación se encuentra así desde hace meses, aseguró la tarde de ayer lunes el presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en el municipio de Tantoyuca, Federico Obispo del Ángel, quien además, informó que al momento el número de negocios y empresas que se encuentran en el municipio y pertenecen a la canaco, oscila entre las 150, número que, al igual que las Pág 3 malas ventas.

Nueva Alianza pacta con las mujeres DE LA REDACCIÓN Xalapa

C

ientos de mujeres zamorenses acompañadas de sus esposos e hijos acudieron a la celebra-

ción en conmemoración del pasado Día de las Madres, el resultado fue un exitoso evento artístico y cultural donde apreciaron la participación de can-

tantes, bailes de Danzón, bailes folclóricos, Mariachi y cientos de regalos recibidos en manos del presidente estatal del partido Pág 5 Nueva Alianza.

Pésimas condiciones la avenida Emiliano Zapata

Vasos lacustres a bajo nivel

Mortandad de ganado por sequía POR NOHEMÍ OBBE Pánuco

A

pesar de que sólo es el inicio de la temporada de calor que gradualmente sube de intensidad y en una etapa en la que las lluvias no son recurrentes y sólo los últi-

mos dos días se han presentado precipitaciones, los mantos acuíferos en sus niveles más bajos para distribución de agua de uso agrícola, por lo que ya se sienten los devastadores efectos según los productores agropecuarios. Pág 7

POR CINTHYA LORENZO Tempoal

L

uego de que tempoalenses solicitaran la rehabilitación de la avenida Emiliano Zapata de la cabecera municipal, esto luego de que meses atrás una compañía arribara a la ciudad afirmando se reconsPág 8 truiría dicha avenida.

POLICIACA

Descubren a vendedor y estudiante en actos indecorosos

Mujer embruja a su vecino DE LA REDACCIÓN Platón Sánchez

D

enuncian a una mujer por presuntos actos de

POR CARLOS GONZÁLEZ Tantoyuca

V

endedor de frituras y jovencita estudiante de secundaria, fueron sorprendidos por vecinos de la comunidad de Maguey Tecomate, en actos indecorosos dentro de una casa presuntamente abandonada, situación por la que se pidió el apoyo de la Policía, que a su vez trasladó al par de tórtolos a las instalaciones de la Comandancia. Los hechos se registraron al filo de las 11:45 horas, cuando un auxiliar del agente municipal de la localidad de Maguey, se presentó ante la Comandancia de Policía, para soliciPág 16 tar apoyo policíaco.

Jorge Vera es plantado en su inicio de campaña POR RODRIGO ACUÑA Tepetzintla

L

a falta de propuestas sólidas por parte del candidato del PAN a la diputación local por el IV distrito electoral, Jorge

Vera Hernández, hizo que el pasado fin de semana los Tepetzintlecos no acudieran a su mitin de inicio de campaña, donde solamente cuarenta gentes se presentaron. Pág 11

brujería en la colonia Adolfo López Mateos, había pagado para arrojar hechizos a sus Pág 9 vecinos.


2

INFORMACIÓN

ESTATAL

MARTES 28 DE MAYO DE 2013

Asegura Enrique Peña Nieto

Veracruz, líder nacional en producción agroalimentaria

L Cd. de México

os tres estados que registran la mayor producción agroalimentaria del país son Veracruz, Sinaloa y Nayarit, y los agricultores, como sucede en estas entidades, deben contar con la infraestructura y las tecnologías necesarias para producir sus tierras, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. En su mensaje al instalar el Consejo Nacional de Productividad, el mandatario puso a Veracruz como ejemplo de los campos más productivos de México, como una de las entidades con mayor rendimiento. Además recordó que, tal y como se refleja en el último reporte del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera de la Secre-

Destaca Veracruz en el mundo en materia de protección civil Xalapa

E

ste martes, el gobernador Javier Duarte de Ochoa participará en en la Instalación y Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil en Palacio Nacional, donde destacará los avances de Veracruz en la materia, que lo colocan como líder nacional e internacional. Así se refleja a partir de las políticas públicas de reducción de riesgos como: 1) la alerta gris, 2) la realización de los Atlas de Riesgo para todos los municipios del estado, 3) la creación del Comité de Meteorología, y 4) la regulación de la operación de presas en la Cuenca del Papaloapan. Con esta última se reduce el riesgo de inundaciones en 22 ayuntamientos. Lo anterior hizo a Veracruz merecedor a una nominación de la ONU, por medio de la Oficina para la Reducción de Riesgos de Desastre, y que contempla nominaciones de 4 mil 700 personas o instituciones de entre 197 países. El premio Sasakawa (The United Nations Sasakawa Award for Disaster Reduction) busca gratificar a quienes se han destacado, a través de estrategias y programas, en reducir riesgos de desastres en el mundo. La nominación y premiación se realizó la semana pasada en Ginebra, Suiza, donde se llevaron el más alto galardón Brasil y Bangladesh. ¿Cómo fue la nominación? La ONU y la Fundación Nippon, patrocinadora del premio, reconocen a individuos e instituciones, por su contribución en diversas partes del mundo a través de prácticas innovadoras o iniciativas destacadas. El 22 de mayo en Ginebra, Suiza en oficinas de la ONU, se dio a conocer la nominación para 28 instituciones de 10 ciudades, así como para 14 organizaciones y 4 personas de un universo de 4 mil 700 participantes. En otro orden de ideas, cabe señalar que apenas el pasado 6 de mayo en Boca del Río, en el marco del 27 aniversario del Sistema Nacional de Protección Civil, el Gobierno de la República reconoció a la entidad como ejemplo de modernidad y desarrollo en materia de planeación y diseño de políticas públicas relacionadas con los desastres naturales, por conducto del coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa.

taría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación (Sagarpa), es el estado con mayores avances en hectáreas sembradas y cosechadas. Pero la productividad veracruzana no está limitada a la industria agroalimentaria, como se reflejó en el anuncio de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), que sumó la generación de más de 220 mil nuevos empleos. Este desarrollo también se reflejó en el último informe del Instituto Nacional de Geografía e Informática (Inegi), donde se reportó una tasa de desempleo de 2.6 por ciento, de las más bajas en todo el país. En abril, durante el Gabinete de Política Económica, se reportó que la entidad registra un crecimiento

Toma protesta a Dalos Ulises Rodríguez como nuevo procurador de Medio Ambiente A más de dos años de su creación, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) se ha consolidado como el brazo jurídico protector del entorno natural en el estado

económico de 5.4 por ciento, dos puntos porcentuales por arriba de la media nacional. Los resultados de la Encuesta Nacional de Empleo y Ocupación Económica (Enoe) establecen que la entidad veracruzana registra un crecimiento económico dos puntos porcentuales por arriba de la media nacional, y que para la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) son reflejo de la apertura de más de 5 mil empresas y los más de 64 mil millones de pesos de inversión privada. Por su parte, el estudio Doing Business, un informe generado por el Banco Mundial, ubica a Veracruz entre las entidades con mejores indicadores de competitividad, debido a que genera las condiciones necesarias para la apertura de más empresas.

Los tres estados que registran la mayor producción agroalimentaria del país son Veracruz, Sinaloa y Nayarit, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto

Veracruz, comprometido con la protección y defensa del medio ambiente: Javier Duarte

Xalapa

A

l refrendar el compromiso de Veracruz con la protección y defensa del medio ambiente, porque es parte de la tarea de velar por una mejora continua de la calidad de vida de la población, el gobernador Javier Duarte de Ochoa tomó protesta a Dalos Ulises Rodríguez Vargas como nuevo procurador de Medio Ambiente en la entidad. El mandatario señaló que Veracruz tiene claro que el medio ambiente no reconoce fronteras y que la cooperación, las sinergias y el trabajo eficiente son indispensables en la custodia de los recursos naturales, visión de donde nace la importancia de aplicar la ley con oportunidad en un momento histórico en el crecimiento económico del estado. En ceremonia celebrada en Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, afirmó que, a más de dos años de su creación, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) se ha consolidado como el brazo jurídico protector del entorno natural en Veracruz, donde se cuenta con un marco jurídico cada vez más actualizado y mejor integrado, “y con el relevo de este día, continuaremos impulsando las transformaciones necesarias”. En este sentido, se recordó el decreto del 10 diciembre de 2011, mandato único en la historia jurídica de Veracruz por el que se creó la PMA para la defensa del entorno, como un cometido de

El gobernador Javier Duarte de Ochoa tomó protesta a Dalos Ulises Rodríguez Vargas como nuevo titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA).

Al presentar a Dalos Ulises Rodríguez Vargas como nuevo titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), el gobernador Javier Duarte de Ochoa aseguró que en Veracruz “continuaremos impulsando las transformaciones necesarias”

orden público y de interés social. Respecto de la nueva responsabilidad de Rodríguez Vargas, Duarte de Ochoa señaló que se trata de una tarea prioritaria para los veracruzanos que requiere un trabajo intenso, en un territorio de

enormes desafíos como la guarda y protección de una riqueza amplia en biodiversidad, costas, cuerpos de agua superficiales y freáticos. Así como la necesidad de recuperar la calidad del aire y castigar toda conducta antisocial que aten-

te contra el patrimonio de nuestros hijos en las zonas urbanas, y atender y mitigar, en la esfera de la responsabilidad estatal, los efectos del Cambio Climático. “Para ello, contamos no sólo con los instrumentos de la ley, sino también con criterios preventivos. Así también avanzamos en el fortalecimiento de la cultura ciudadana de respeto al entorno”. Veracruz cuenta con un marco jurídico cada vez más actualizado y mejor integrado, aseveró el mandatario, y con el relevo de este día se continúa con el impulso a las transformaciones necesarias. “Ahora, con el renovado respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, el medio ambiente seguirá siendo una prioridad en nuestra agenda pública”. Con el nombramiento de su nuevo titular, la PMA se mantiene como un instrumento eficaz para avanzar en la agenda veracruzana de reconciliación ambiental hacia la protección y defensa de nuestro entorno natural.

diariodetantoyuca@hotmail.com

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Gerente Administrativo Lic. Ernestina Cerecedo Ramos

Sub-Director Editorial Lic. Antonio Campos

Jefe de producción Alfonso Campomanes Mata

Diario de Tantoyuca es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título, (04-2007-121813195800-101). Certificado de Licitud de Título 14517. Certificado de Licitud de Contenido 12090. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Diario de Tantoyuca, S.A. de C.V., Calle Independencia No. 105 Altos, Colonia Centro, Tantoyuca, Ver., Tels.: (01 789) 89 3-41-03 o 89 3-08-07. C.P. 92100


INFORMACIÓN

LOCAL

MARTES 28 DE MAYO DE 2013

3

Otro factor que afecta severamente al comercio establecido, las altas tarifas de energía eléctrica.

Comercio establecido de Tantoyuca

Registra más afectaciones que ganancia Guillermo Contreras Tantoyuca

I

nseguridad, altos costos en insumos, incrementos a gasolina y la tan pobre economía del país, son factores que han hecho que alrededor de 150 comerciantes establecidos en el municipio de Tantoyuca, estén prácticamente estancados, sin obtener ganancias y sin un crecimiento real que beneficie a quienes laboran en esas 150 empresas de diferentes rubros. La situación se encuentra así desde hace meses, aseguró la tarde de ayer lunes el presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en el municipio de Tantoyuca, Federico Obispo del Ángel, quien además, informó que al momento el número de negocios y empresas que se encuentran en el municipio y pertenecen a la canaco, oscila entre las 150, número que, al igual que las malas ventas, se ha mantenido estancado, principalmente por la falta de dinero y la inseguridad. “La crisis nos ha golpeado

Comercio está estancado gracias a diferentes factores, entre ellos inseguridad y crisis económica, los más afectados las zapaterías y tiendas de ropa.

Presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en el municipio de Tantoyuca, Federico Obispo del Ángel.

mucho, pero en los últimos días la inseguridad ha hecho su parte, pues algunos negocios que están en la Canaco han sufrido de asaltos, que es el segundo factor que afecta más al comercio establecido.” Aseguró. Añade que los sectores o negocios que se ven más afectados en el tema de la crisis, son los

Secretaría de Seguridad Pública (SSP), como de los mismos comerciantes, quienes en ocasiones no dicen nada al momento de sufrir un robo. Por si fuera poco, en materia de consumos, es decir, energía eléctrica, los comerciantes también sufren afectaciones, pues el servicio que ofrece la paraestatal

de ropa y los de calzado, pero de momento el comercio en general sigue aguantando los gastos y la poca venta, esperanzados a que tarde o temprano, la clientela consuma un poco más. En cuanto a la inseguridad, explicó que, a pesar de haber mejor vigilancia, es necesario que se haga un poco más, tanto de la

Rampas de taxis olvidadas Mucho pelear espacios para que no los ocupen Redacción Tantoyuca

A

pesar de que en el municipio de Tantoyuca, hace unos meses se dio una supuesta lucha por espacios para establecer algunas rampas para taxis, esto viendo la cantidad de unidades que rondan por el centro de la ciudad, y tras haberse cedido algunas, las rampas, actualmente están en el olvido. Las rampas que se abrieron prácticamente sólo se usaron para la foto, fueron en la esquina de la avenida Cuauhtémoc con Carretera Nacional, en la colonia Morelos en

la calle 20 de Noviembre, y una más en la carretera nacional y que sería destinada a taxis que corrían de Tantoyuca a Tempoal, pero desde la apertura de dichas rampas, no hay quien las utilice. Las rampas fueron negociadas con autoridades municipales y el ahora ausente delegado de Tránsito del Estado, Franco Zócrates Chávez Sosa, de quien no se ha sabido nada gracias a que sigue en la grilla en el municipio de Naranjos y cuenta con permiso sin supuesto goce de sueldo. Cabe mencionar, que las rampas fueron solicitadas por taxistas de la calle Independencia, quienes al ver que otro grupo de choferes se hacían de espacios, no quisieron perder la oportunidad de acaparar, pero a la fecha, sólo pidieron para nada.

Comisión Federal de Electricidad (CFE) no es la mejor en el país, los cobros, considera, siguen siendo excesivos. “El servicio de la CFE sigue siendo deficiente y claro que nos afecta muchísimo también, pues tenemos que pagar tarifas muy altas por el mal servicio que nos dan.” Destacó.

siguen implementando rondines y revisiones para detectar establecimientos que expendan bebidas embriagantes fuera del horario permitido.

Continúan operativos en contra de establecimientos de venta de alcohol Guillermo Contreras Tantoyuca

E

Taxistas de Tantoyuca pidieron rampas, para tenerlas abandonadas.

n coordinación con elementos de la Comandancia de la policía del Estado en el Municipio de Tantoyuca, personal de la dirección municipal de Comercio y Alcoholes, siguen implementando rondines y revisiones para detectar establecimientos que expendan bebidas embriagantes fuera del horario permitido. El director de Comercio y Alcoholes, Jesús Francisco Covarrubias Herrera, informó la tarde ayer que, de forma aleatoria se siguen llevando a cabo dichos rondines, en los que se pretende detectar la venta de bebidas fuera de horario permitido, hacer revisiones fuera de establecimientos en donde se expende bebidas embriagantes y poder actuar para seguir con la disminución de accidentes a causa del alcoholismo. “En el caso de las tiendas de 24 horas, revisamos que todos aquellos que compren bebidas embriagantes, las consuman en un lugar apropiado, no en el exterior del local en donde se compró la bebida, pues no es apto para con-

Licenciado Jesús Francisco Covarrubias Herrera.

sumo.” Asegura. Añade que, gracias a la coordinación con la Policía del Estado, se ha logrado bajar el número de accidentes de personas que conducen en estado de ebriedad, agregan que, ha sido una tarea ardua pero se seguirá llevando a cabo.


4

INFORMACIÓN

LOCAL

MARTES 28 DE MAYO DE 2013

Entregan lineamientos de carrera magisterial Para docentes que tengan alumnos con capacidades diferentes en sus aulas tere santiago Tantoyuca

E

l día de ayer, jefes de sector, supervisores y maestros de apoyo técnico, se reunieron en la escuela Secundaria General Francisco Díaz Covarrubias, para conocer las actividades que tomarán en cuenta en el puntaje que se les asignará a los maestros de carrera magisterial que tengan en sus aulas a alumnos con capacidades diferentes. Así lo dio a conocer Alejandra Martínez Barreto, Auxiliar de la oficina de primaria estatal de la Coordinación Estatal de Carrera Magisterial, “se dieron a conocer las fechas para hacer la evaluación en cuanto a la etapa vigésimo tercera de carrera, los factores de actividades curriculares, gestión educativa de aprovechamiento escolar y fechas de entrega de documentación”. Destacan que son los mismos lineamientos para todos los niveles educativos, cada nivel tiene sus propios factores a evaluar y de ahí dependerá de cada nivel educativo la organización para asignarles este puntaje a los docentes. A su vez Juan Reyes Hernández, coordinador Regional de Carrera Magisterial en esta Delegación, destacó que niños con capacidades diferentes son incluidos en las aulas, para lo cual el docente tiene que apoyarse con maestros de educación especializada y organizar un programa de trabajo anual, para aplicar las estrategias ade-

cuadas a estos alumnos. “Los niños con capacidades diferentes pueden ser canalizados en escuelas especiales, pero en caso de que en la comunidad no existan, los deben de atender ello, por lo que al final se le asignarán puntajes extra, para Carrera Magisterial”. Para que los docentes ingresen al plan de Carrera Magisterial, deben tener un puntaje de 100 puntos, donde el 50 puntos corresponde a los resultados de los alumnos en la prueba ENLACE, 20 puntos a la formación continua o capacitación de los maestros, 20 puntos a actividades cocurriculares o extra clase, 5 puntos a la prueba de preparación profesional y 5 puntos por antigüedad. Por lo que al tener los maestros un alumno con capacidades diferentes, se les deben proporcionar puntos extra, debido a que realizarán un plan de trabajo anual, mismo que debe ser avalado por un maestro de educación especial y enviado a la ciudad de Xalapa. Por otro lado, las leyes complementarias que integran la reforma educativa, aún no se han dado a conocer, sin embargo, en ellas podría está integrado el programa de Carrera Magisterial, mismo que podría incluso modificarse, explica el profesor Reyes Hernández. “Sin embargo tenemos que regirnos por los lineamientos actuales, mismos que son aplicados a todos los niveles educativos y en esta ocasión dieron las fechas para que los encargados realicen el papeleo correspondiente y apliquen los puntos extra”, finalizó el coordinador Regional de Carrera Magisterial en esta Delegación de la SEV. Explican a docentes las fechas y actividades que deben tomar en cuenta para puntaje extra del plan de carrera magisterial.

Niños con capacidades diferentes al ser incluidos en aulas, docentes deben realizar un programa anual para atenderlos, lo cual les proporcionará puntos extra en Carrera Magisterial.

Actividades de tipo escolar, continúan con normalidad.

Centro de Salud Urbano

Suspenden reuniones y talleres por el blindaje electoral Autoridades manifestaron que no realizarán algunas actividades tere santiago Tantoyuca

D

ebido al blindaje electoral que han marcado las autoridades estatales, con el fin de evitar entorpecer las actividades electorales, oficinas del gobierno estatal, han señalado que evitarán proporcionar información a los medios de comunicación. En ese sentido David Pérez Ruanova, director General del Centro de Salud Urbano de esta ciudad, mencionó que en esta unidad dejarán de realizar algunas actividades como la impartición de talleres y reuniones, específicamente lo que tenga que ver con las personas que reciben apoyos como el de Oportunidades. “A partir de la semana pasada entró el blindaje electoral, por lo que todos los talleres comunitarios y reuniones quedaban suspendidos para toda la población, por lo que se van a reprogramar sesiones educativas hasta después de las elecciones”. Sin embargo habrá actividades que no serán suspendidas son las de tipo escolar, así como el club de embarazadas que se realizará la próxima

Avisa el titular del Centro de Salud Urbano que por blindaje electoral se suspenden algunas actividades en esta unidad.

“A partir de la semana pasada entró el blindaje electoral, por lo que todos los talleres comunitarios y reuniones quedaban suspendidos para toda la población, por lo que se van a reprogramar sesiones educativas hasta después de las elecciones”. semana o el taller de parteras, mismas que son independientes, ya que es importante esta capacitación. Es la misma situación que se presenta en todas las oficinas del estado que se encuentran ubicadas en esta ciudad, por los tiempos de campaña que ya viven, con miras a las elecciones donde se elegirán a presidentes municipales y diputados locales, el próximo 7 de julio. Por otro lado, destacó el

doctor Pérez Ruanova, que al concluirse la Semana Nacional de la Salud, donde “se aplicaron los biológicos correspondientes a quienes trajeron a sus niños a vacunar, ya que el propósito es prevenir ciertas enfermedades con la vacunación”. Siendo la vacuna Sabin, la cual se maneja de manera indiscriminada y de antemano, fue administrada en su totalidad a quienes lo solicitaron, en cuanto a algunas personas que solicitaron algunas vacunas que no fueron aplicada, “como Centro de Salud tenemos un área de responsabilidad de vacunación y por no pertenecer a nuestra área no fue posible administrarla”, concluyó el director General del Centro de Salud Urbano, David Pérez Ruanova.

Cargadores en espera de trabajo Acuden diario a la glorieta Francisco I Madero en busca de empleo tere santiago Tantoyuca

L

a glorieta Francisco I. Madero, además de ser un espacio para recordar al héroe nacional en esta ciudad, es un lugar donde acuden trabajadores de esta zona, en busca de empleo, para lo cual invierten varias horas al día esperando los contraten. “Somos cargadores de cemento o abarrotes y la gente que nos necesita viene por nosotros y nos contrata, ya sea por horas o por tanto”, indicó el señor Antonio Damián Cruz, vecino de esta ciudad, quien acude todos los días para llevar el sustento a su casa. En total son 20 cargadores que acuden desde las 8:00 hasta las 15:00 horas, en espera de que los contraten, “a veces nos damos una vuelta y regresamos al mismo lugar, como la gente ya sabe que nos encontramos aquí, vienen a buscarnos”. Asimismo señala que el trabajo es esca-

“Queremos que nos suban el precio, pero no se puede, sólo suben los precios, pero a nosotros el sueldo no lo suben, la gente ya no quiere pagar más y pues no podemos hacer nada”. so, debido a la difícil situación por la que se atraviesa en el país, por ello buscan la manera de emplearse como cargadores y para la manutención de la familia. Donde a pesar de que los precios de la canasta básica van en aumento, a ellos les siguen pagando lo mismo, hecho que les preocupa, ya que cada vez les alcanza menos, tienen que hacer milagros para estirar el gasto. “Queremos que nos suban el precio, pero no se puede, sólo suben los precios, pero a nosotros el sueldo no lo suben, la gente ya no quiere pagar más y pues no podemos hacer nada”, dijo Damián Cruz. Si bien existe compañerismo entre los 20 cargadores que se instalan en esta glorieta, también hay competencia, porque quieren trabajar todos los días, sin embargo ante el escaso trabajo que llega a existir en la zona, esto no es posible.

Cargadores de esta ciudad, no todos los días corren con suerte pues hay días en que no tienen trabajo.

Por lo que hay días en que se regresan a sus hogares sin trabajar, debido a que no salió nada, pero tienen la esperanza de que al siguiente día, tendrán mejor suerte y les

darán algún trabajo para que puedan llevar el sustento a sus familias, finalizó uno de los cargadores que se encuentran a diario en esta zona, en busca de empleo.


INFORMACIÓN

LOCAL

MARTES 28 DE MAYO DE 2013

5

Nueva Alianza pacta con las mujeres Gutiérrez Zamora se viste de Turquesa, acuden cientos de mujeres aliancistas al evento REDACCION Xalapa

C

ientos de mujeres zamorenses acompañadas de sus esposos e hijos acudieron a la celebración en conmemoración del pasado Día de las Madres, el resultado fue un exitoso evento artístico y cultural donde apreciaron la participación de cantantes, bailes de Danzón, bailes folclóricos, Mariachi y cientos de regalos recibidos en manos del presidente estatal del partido Nueva Alianza, Eduardo Carreón Muñoz, quien dijo estar muy feliz de celebrar a las hermosas mujeres de su natal Gutiérrez Zamora. Al evento también asistieron miembros del Comité Estatal y Municipal, delegados nacio-

nales y militantes. Acudió el candidato a la Diputación Local por el distrito de Martínez de la Torre, Eduardo Sánchez Macías en compañía de su suplente la maestra Carla Alejandra González Peña. El candidato regaló de mano en mano rosas a cada una de las festejadas zamorenses. En su discurso puntualizó que ahora más que nunca es necesario incentivar las actividades de comercio y servicios mediante la mejora reguladora y programas propios de estos sectores. También es importante mejorar el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas de carácter turístico así como el apoyo financiero que reciben. Puntualizó que ahora más que nunca trabajará por el bien de su Distrito y de su Estado. Por su parte el dirigente estatal Eduardo Carreón Muñoz, en entrevista dijo estar comprometido ahora más que nunca por los veracruzanos, agregó que el tiempo político de Veracruz exige sensatez en las acciones y honradez en las palabras, aho-

ra más que nunca es tiempo de cambiar para escuchar nuevas ofertas políticas, nuevos contenidos y nuevas razones. Mencionó que es necesario cambiar la frivolidad política por la verdadera responsabilidad pública y hacer propias las necesidades de los ciudadanos ya que ésta es la esencia misma de la representación popular y de Nueva Alianza, pues Veracruz merece una política sana, honesta e inteligente. “En Nueva Alianza nos caracterizamos por ser un Partido Político propositivo, que reconoce el deber como un principio y no el interés personal como un objetivo, desde Nueva Alianza se han propuesto las reformas estructurales que el país necesita por lo cual estoy muy orgulloso del partido que represento, estamos haciendo las cosas diferentes con compromiso y responsabilidad, de cara a la ciudadanía, los veracruzanos necesitamos congruencia para darnos cuenta que la pobreza no se soluciona solamente con discursos y que la grandeza po-

Familias indígenas en el olvido Ni un apoyo es suficiente REDACCION Tantoyuca

A

pesar de que la mayoría de las familias de la zona rural perciben el apoyo de algún programa social del Gobierno Federal, éste es insuficiente, pues en ocasiones se ve a familias en las calles de la zona urbana, tratando de vender lo escaso que produce la tierra de la comunidad que habitan. Este tipo de imágenes se están viendo más a seguido, y no es suficiente con que solo el padre o la madre de familia estén saliendo a buscar

Familias de la zona indígena, sufren la falta de apoyos.

el ingreso diario, pues ahora deben de traerse a los hijos, en ocasiones a todos, que en lo general, son más de tres por matrimonio. La falta de apoyo no sólo es a nivel federal, también estatal y municipal, pues sólo se deben de conformar con un apoyo mensual o bimestral, mientras no encuentran un trabajo seguro, y en caso de que la noche les agarre en la ciudad, no cuentan con un albergue en donde puedan pasar a descansar y seguir al siguiente día. La situación se extiende también, a aquellos indigentes que, algunos van de paso, otros llegan solos y otros tantos, son botados vilmente en la carretera y llegan a la zona centro de Tantoyuca.

lítica se consolida haciendo lo que se debe y no sólo hablando lo que se quiere”, afirmó el dirigente. Finalmente las mujeres zamorenses se acercaron al candidato a la diputación local y al dirigente estatal con gratas muestras de cariño afirmando que apoyarán a Nueva Alianza como el proyecto político que responde a las necesidades de los ciudadanos.

El dato CIENTOS de mujeres zamorenses acompañadas de sus esposos e hijos acudieron a la celebración en conmemoración del pasado Día de las Madres, el resultado fue un exitoso evento artístico y cultural donde apreciaron la participación de cantantes, bailes de Danzón, bailes folclóricos, Mariachi y cientos de regalos recibidos en manos del presidente estatal del partido Nueva Alianza, Eduardo Carreón Muñoz, quien dijo estar muy feliz de celebrar a las hermosas mujeres de su natal Gutiérrez Zamora.


6

INFORMACIÓN

GENERAL

MARTES 28 DE MAYO DE 2013

También la falta de empleo temporal

Vedas y fin de cursos quiebran a pescadores LAURA GONZALEZ Tuxpan

P

escadores en este municipio claman porque la veda del camarón que en estos momentos se encuentra vigente en esta zona del Golfo de México, cambie de fecha y que los apoyos del programa de “empleo temporal” sean aplicados a tiempo. Si bien recién el gobierno del estado entregó motores y demás apoyos para la pesca en esta región, la falta de ingresos para la gran mayoría de los trabajadores del mar ante esta prohibición aún es preocupante sobre todo en estos tiempos, “cuando nuestros hijos salen de un ciclo escolar se tienen que hacer gastos de uniformes y útiles escolares”. Cooperativista de Tampamachoco exponen que prevalece la incertidumbre entre sus compañeros debido a que no sólo la veda de camarón les está pegando, también la de robalo. Aseguran que la situación para los pescadores actualmente es de una crisis económica severa. “De por sí, la actividad ya está resultando poco redituable para nuestras familias y con las vedas de estas dos especies, la situación se pone desesperante para nosotros y más para quienes tienen hijos en las escuelas porque se acerca la temporada de comprar útiles escolares”. Exponen que en el caso de Tampamachoco, donde pertenece su coooperativa que concentra la mayor parte de los pescadores ribereños, y es de mayor antigüedad, se tienen pérdidas económicas de cinco mil a seis mil pesos semanales por el camarón. Cantidad monetaria, que aseguran, aunque “suene poco”, pero para ellos representa una ganancia valiosa. “De por sí es poco lo que se gana, pero es peor que ya no ganemos ni eso. Estamos cansados de que siempre sea lo mismo, lleguen las vedas pero los apoyos no lleguen a tiempo”. Recuerdan que en años anteriores, los pescadores no han tenido más remedio que presionar a las autoridades federales con plantones y paros en las oficinas de la Sagarpa y de Pesca, ante el retardo de los apoyos.

Más de 15 mil personas en clausura de la Fiesta del Tordo 2013 Banda Cuisillos enloqueció a los asistentes al último concierto ofrecido en el Teatro del Pueblo REDACCIÓN Huejutla

M

ás de 15 mil personas se convirtieron en el marco esplendoroso en el que el presidente municipal José Alfredo San Román Duval, llevó a cabo la clausura de la edición 2013 en el Teatro del Pueblo de la Fiesta del Tordo. En esta ocasión, el Gobierno Municipal dio principio a las actividades correspondientes al programa de clausura, con la participación de artistas locales como Longinos y su Norteño Banda, Virtual Five, la Banda del Instituto Tecnológico de Huejutla, así como los ganadores del concurso intercolegial de baile, quienes se encargaron de poner en ambiente a los más de 15 estudiantes que acudieron a disfrutar del festival en su honor. Por cierto, el presidente municipal José Alfredo San Román Duval durante la bienvenida a este evento, refrendó su firme compromiso de trabajar de forma coordinada con cada una de las instituciones educativas, ésto con la finalidad de seguir promoviendo la calidad en la educación, que a la postre le permita a la región contar con profesionistas capaces. Dejó en claro, que en su figura siempre encontrarán a un amigo que está siempre dispuesto a escucharlos y apoyarlos a encontrar soluciones a sus problemáticas, refiriendo así que es un alcalde de 24 horas y que seguirá trabajando por esta misma línea durante toda la administración con el único objetivo de poder atender de la mejor forma a la ciudadanía. Una vez concluido, se dio paso a la presentación de la gran Final del Fútbol Mexicano entre las Águilas del América y el Cruz Azul, para que una vez concluida la batalla deportiva, se presentara en este escenario la banda jalisciense Cuisillos. Fue así, como tras interpretar temas como “Mil heridas, Ya no te cuadra, Perdóname, Acuérdate de mí, Pequeña or-

gullosa y muchos más”, como las más de 15 mil personas se contagiaron con el gran ambiente que puso en el escenario la singular banda originaria de Cuisillos Jalisco.

Cabe mencionar, que era tal el ambiente, que el concierto programado para 1 hora con 40 minutos, al final tuvo una duración de 2 horas con 30 minutos, tiempo durante el cual

el público local se divirtió con la presentación de esta destacada banda que terminó por ponerle la cereza al pastel de la edición 2013 de la Fiesta del Tordo.

rectamente están promoviendo la legalidad y transparencia del organismo. Durante la plática, Zaleta Trinidad destacó que es importante que los medios de comunicación estén bien informados sobre sus derechos pero también limitantes en

este proceso electoral, para poder informar a la ciudadanía de forma correcta, al existir varios aspectos que aunque mínimos, mal manejados pudieran confundir al ciudadano, desde conceptos hasta funciones de quienes participan en esta contienda.

Personal del IEV estuvo en esta casa editorial

No todo es blindaje electoral para los políticos: RZT ADRIANA REYES Tuxpan

S

eguridad, Protección Civil, educación y salud, son algunos de los temas que en el marco de la conocida “veda electoral” o “blindaje electoral” podrán abordar los medios de comunicación así como los funcionarios de las distintas dependencias. Lo anterior lo explicó el vocal de la Junta Distrital V, del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), René Zaleta Trinidad, en el marco de la plática ofrecida a periodistas de nuestra casa editorial, en las instalaciones del Diario de Tuxpan, ayer lunes alrededor de las 13:00 horas. A la reunión llegó acompañado de tres vocales que también dieron sus puntos de vista sobre los diferentes tópicos que se tocaron y de los que daremos amplia difusión, tanto en

esta entrega como en las siguientes. El vocal indicó que es importante que los medios de comunicación estén bien informados y capacitados sobre el ejercicio periodístico en el marco de los procesos electorales, desde el tipo de información que se puede manejar ante el blindaje electoral que se aplica en las dependencias gubernamentales hasta cómo proceder el día de las elecciones en la cobertura de las mismas. A pregunta expresa de cuando concluye la veda o blindaje electoral, dijo que ésta termina hasta el 8 de julio y en este período ninguna dependencia de gobierno, pueden emitir boletines, o dar declaraciones sobre logros, inauguraciones de obras, entrega de recursos económicos o en especie. En cuanto a los períodos de entrega de obra pública y apo-

yos, las dependencias tienen hasta el 6 de junio, después de esta fecha nadie podrá ejecutar este tipo de acciones, porque estaría violentando las normativas electorales. Y respecto a que algún funcionario acuda a eventos políticos, puede hacerlo, pero fuera de horario de oficina y dejar a un lado su investidura de funcionario. En cuanto a la cobertura del día de las elecciones, explicó que el reportero estará debidamente acreditado para que, tanto funcionarios de casillas como representantes de partidos políticos que fungen como observadores, respeten, identifiquen y permitan el acceso y acciones correspondientes a los medios, que ese día están al pendiente de las votaciones, como parte de su tarea de mantener informado al ciudadano, pero que también indi-


INFORMACIÓN

PÁNUCO

MARTES 28 DE MAYO DE 2013

7

Vasos lacustres a bajo nivel

Mortandad de ganado por sequía Recientes lluvias no son aún suficientes; productores agropecuarios esperan más precipitaciones y apoyo emergente NOHEMI OBBE Pánuco

A Personal especializado recabando muestras de terreno frente al bulevar Díaz Mirón.

Frente al bulevar Díaz Mirón

Analizan terreno que Pemex inhabilitó para construcción Personal de laboratorio realiza recolección de muestras en pequeñas perforaciones

pesar de que sólo es el inicio de la temporada de calor que gradualmente sube de intensidad y en una etapa en la que las lluvias no son recurrentes y sólo los últimos dos días se han presentado precipitaciones, los mantos acuíferos en sus niveles más bajos para distribución de agua de uso agrícola, por lo que ya se sienten los devastadores efectos según los productores agropecuarios de la región. Los campesinos aseguran que ya padecen nocivos efectos que advierten podrían llevarlos a la quiebra total y perder su único patrimonio por falta de infraestructura hidráulica, y de acuerdo al comité regional campesino a través del secretario general de esa instancia Manuel Gómez Galero destaca que en las últimas semanas han conformado ya gran crisis en el sector agropecuario, miles de hectáreas destinadas a la siembra de granos básicos

El dato LOS CAMPESINOS aseguran que ya padecen nocivos efectos que advierten podrían llevarlos a la quiebra total y perder su único patrimonio por falta de infraestructura hidráulica, y de acuerdo al comité regional campesino a través del secretario general de esa instancia Manuel Gómez Galero destaca que en las últimas semanas han conformado ya gran crisis en el sector agropecuario, miles de hectáreas destinadas a la siembra de granos básicos y otros cultivos diferentes a la caña de azúcar se encuentran inactivos porque no cuentan con sistemas de riego y dependen exclusivamente los temporales lluviosos.

y otros cultivos diferentes a la caña de azúcar se encuentran inactivos porque no cuentan con sistemas de riego y dependen exclusivamente los temporales lluviosos. Por su parte Raúl Gutiérrez presidente de la Asociación Ganadera Local de la Piloto, indicó que la sequía que se agudiza ya ha generado mortandad de ganado y lejos de incrementar productividad lo que hacen buscar mecanismos para subsistir e indicó que unas 15 mil cabezas de ganado en la región de Chapacao están en grave riesgo por falta de agua en presas de la región. Los productores agropecuarios dicen esperar que las lluvias se presenten con mayor frecuencia, aunque también refieren que requieren de apoyos emergentes para poder rescatar su patrimonio que es la producción en el campo.

NOHEMI OBBE Pánuco

P

ersonal de laboratorio realiza muestreo y recolección de datos sobre excavaciones realizadas en un terreno en el que se supone habría de instalarse una gran tienda de partes automotrices proveniente de Tampico, Tamaulipas que generaría derrama económica y empleos directos e indirectos. Se trata de trabajos de análisis sobre un terreno que está ubicado entre la tienda comercial Soriana y las instalaciones de Seguridad Pública y del C-4, actividades realizadas luego de que los trabajos de excavación para construcción fueron suspendidos por Petróleos Mexicanos en una situación que desató rumores y versiones sobre la presencia de gases contaminan-

tes y de alta explosividad. La paraestatal Petróleos Mexicanos hasta el momento no ha dado a conocer versión alguna sobre esta situación, vecinos de la colonia Rafael Hernández Ochoa en las cercanías de este terreno, aseguran que de esa dirección emanan gases que se perciben al olfato demasiado penetrantes, señalan que existe la versión de personas de edad sobre el hecho de que en ese lugar se ubicaba un depósito de lodos de petróleo y chapopote que pudieron generar gases pe-

ligrosos luego de varias décadas de que fueron cubiertos dichos depósitos. Personal de una empresa especializada en análisis de suelos conocida como COECO, realizaba pequeñas excavaciones para recolectar muestras presumiblemente a analizar lo, que volvió a causar temor entre los habitantes de la zona que sin embargo asegura que las autoridades de Protección Civil no les han despejado las dudas y requieren de una explicación al respecto.

Tierras productivas pero inactivas a falta de mecanismos de distribución de agua ante la sequía.

Quieren evitar la estrepitosa caída del precio

Productores de caña de la CNPR vuelven a bloquear la salida de azúcar Constatan que el precio de venta sea superior a 400 pesos por bulto de 50 kilos NOHEMI OBBE Pánuco

P

roductores de caña de azúcar pertenecientes a la Confederación Nacional de Productores Rurales, CNPR, instalaron esta mañana de lunes un bloqueo a las bodegas de azúcar del Ingenio Pánuco operado por el Grupo Guatemalteco Pantaleón, en una acción simultánea en varios ingenios del país con las que de manera estratégica buscan mecanismos para evitar la caída estrepitosa del precio del azúcar que

El dato EL BLOQUEO encabezado en Pánuco por Teódulo Gea Domínguez, presidente de esta organización cañera en la zona de abastecimiento del Ingenio Pánuco, quedará instalado de manera indefinida según señaló la referida organización.

les impactará negativamente en el precio de la tonelada de caña. En un improvisado campamento a la entrada del ingenio azucarero, guardias de cañeros revisan la salida de azúcar de las bodegas en la intención de impedir que se venda a bajo precio por lo que constatan documentalmente que la facturación sea al precio que aún les genere ganancias. Paralelamente los cañeros solicitan que se impida la venta de azúcar a menor precio de 400 el bulto de 50 kilos, tam-

bién buscan que el Gobierno Federal impida la libre entrada de jarabe de alta fructuosa que a manera de competencia desleal abarca el mercado nacional y desprecia el endulzante mexicano, solicitando a la vez la intervención de la Secretaría de Economía y de Sagarpa para que se autorice por única ocasión un subsidio económico que permita evitar pérdidas a miles de productores ya que la caída del precio no permite ganancias y por el contrario podría llevar a la quiebra a miles de familias. El bloqueo encabezado en Pánuco por Teódulo Gea Domínguez, presidente de esta organización cañera en la zona de abastecimiento del Ingenio Pánuco, quedará instalado de manera indefinida según señaló Bloqueo de inspección documental de la salida del azúcar en el Ingenio Pánuco. la referida organización.


8

INFORMACIÓN

TEMPOAL

MARTES 28 DE MAYO DE 2013

Mujeres buscan autoemplearse para superar crisis económica Buscan diferentes maneras de solventar los gastos familiares CINTHYA LORENZO Tempoal

A

consecuencia de la crisis económica que se encuentra azotando a las familias tempoalenses, amas de casa del municipio han buscado diferentes formas para sacar adelante la economía familiar, ésto gracias a los cursos recibidos anteriormente por Mi Casa DIF o la Casa de Cultura, donde al inscribirse en distintos talleres encontraron la manera de salir adelante grupal o individualmente. “Unas vecinas y yo nos inscribimos al curso de repostería que ofreció el DIF hace algunos meses y aprendimos muchas cosas, tiempo después formamos un grupo y solicitamos apoyos para comprar

el equipo necesario y una vez que contamos con él n os dispusimos a trabajar sacando algunos pesos que bien nos caen a nosotros y nuestras familias”, afirmó la señora Laura Ramírez. Es importante mencionar que en lo que respecta a estos últimos meses, se han clausurado infinidad de talleres destinados para la mujer innovadora, los cuales van desde la repostería, elaboración de adornos y accesorios, hasta aquellos en los que se explotan la creatividad y habilidad de la mujer. Con ello se busca la superación del género femenino, el cual ya ha adoptado el papel que le pertenece dentro de la sociedad, pues se encuentra en igualdad de condiciones que los hombres, demostrando también que son capaces de sostener no sólo un negocio propio, sino una familia entera contando con las bases necesarias para ello.

Urge la rehabilitación de la avenida Emiliano Zapata.

Pésimas condiciones la avenida Emiliano Zapata Hace meses únicamente se hizo parte del bacheo quedando dañada la arteria CINTHYA LORENZO Tempoal

L Diversos talleres se imparten en las instalaciones del DIF Municipal.

La alcaldesa siempre ha brindado total apoyo a los talleres y proyectos de la mujer.

uego de que tempoalenses solicitaran la rehabilitación de la avenida Emiliano Zapata de la cabecera municipal, ésto luego de que meses atrás una compañía arribara a la ciudad afirmando se reconstruiría dicha avenida, sin embargo los trabajadores únicamente rasparon el lugar dejándolo en pésimas condiciones, automovilistas y vecinos aseguran dicho lugar se ha convertido en un sitio intransitable. Es importante recordar que fue en el mes de enero cuando a la ciudad arribó una compañía que dijo venir por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, donde informaron que se comenzaría con la obra de rehabilitación de la avenida, misma que era realizada desde el entronque de la carretera Tuxpan – Tampico hasta llegar a la calle Mariano Escobedo de la colonia La Brisa. Siendo un kilómetro y medio de reparación, ya que más adelante la carretera municipaliza-

Hace unos meses sólo se inició el bacheo del lugar.

da es de concreto hidráulico, por lo que el proyecto sólo contemplaba 1.50 kilómetros. Pero únicamente se comenzó con la detección de baches en la arteria y el raspado de partes del lugar, el cual duró varios días para posteriormente dejar la obra abandonada, por lo que ahora representa una de las peores calles de la ciudad al encontrarse severamente deteriorada.

A su vez, los automovilistas, quienes son los principalmente afectados, solicitaron la reparación de dicho lugar pero como hasta el momento no se ha dado respuesta a ello, por lo que esperan la pronta reparación del lugar ya que es un acceso principal a la ciudad y podría causar afectaciones a las unidades a consecuencia del estado en el que se encuentra.

Jornalero asaltado en la zona centro Dio parte a las Autoridades Policíacas quienes no encontraron al responsable CINTHYA LORENZO Tempoal

O

tro robo se registró en las inmediaciones de la cabecera municipal, ésto la tarde de ayer a escasos metros del mercado municipal, donde un jornalero de la localidad de Loma del Gallo, mismo que no dio a conocer sus generales reportó a las Autoridades Policíacas el robo de dinero en efectivo. El agraviado informó a las Autoridades policíacas que caminaba sobre la zona centro de la cabecera cuando una per-

sona desconocida se le acercó y amenazándolo con un arma blanca, lo despojó del dinero que poseía, mismo que dijo, oscilaba entre los 1000 o 1500 pesos en efectivo, tras obtener lo que buscaba, el ladrón se dio a la fuga sin rumbo desconocido, mientras que la víctima se condujo hasta la Comandancia Municipal a reportar lo sucedido, sin embargo tras dar señas del ladronzuelo efectivos policíacos iniciaron un recorrido por la zona, por desgracia sin dar con el paradero del responsable, por lo que el agraviado prefirió marcharse a su domicilio temeroso de que algo más le pudiera suceder en la ciudad, esperando que en los días siguientes se presente a la Agencia del Ministerio Público a interponer su formal denuncia.

Jornalero fue víctima de los amantes de lo ajeno cuando caminaba a escasos metros del mercado.


INFORMACIÓN

PLATON SANCHEZ

MARTES 28 DE MAYO DE 2013

Mujer manda embrujar a su vecino

Denuncia “brujería” en la Adolfo López Mateos REDACCIÓN Platón Sánchez

D

enuncian a una mujer por presuntos actos de brujería en la colonia Adolfo López Mateos, había pagado para arrojar hechizos a sus vecinos. Derivado a un problema entre vecinos, Raymundo Santos Hernández, con domicilio en la calle Pacheco de la colonia Adolfo López Mateos, decidió denunciar ante el Ministerio

El dato DERIVADO a un problema entre vecinos, Raymundo Santos Hernández, con domicilio en la calle Pacheco de la colonia Adolfo López Mateos, decidió denunciar ante el Ministerio Público a Nicolasa Hernández Hernández, quien lo amenazó con embrujar a toda su familia. Comentó que hace algunos días, su vecina Nicolasa le reclamó que no tirara ni quemar basura frente a su casa ya que el humo invade su vivienda y molesta al resto de la familia.

Público a Nicolasa Hernández Hernández, quien lo amenazó con embrujar a toda su familia. Comentó que hace algunos días, su vecina Nicolasa le reclamó que no tirara ni quemar

basura frente a su casa ya que el humo invade su vivienda y molesta al resto de la familia. Detalló que como no le hizo caso, la mujer en su momento lo amenazó con mandarlo a embrujar a él y a toda su familia, por lo que desde el día sábado pasado comenzaron a aparecer vidrios con sal y otros objetos de maldición frente a su casa. Dijo que Nicolasa a comenzado a cumplir sus amenazas, situación por la cual la denunció en el Ministerio Público, donde al comparecer Raymundo Santos se comprometió a no tirar y quemar la basura, por lo que ambos se respetarán uno al otro.

Inés Bautista Hernández y José Hernández cercaron su predio y de paso la calle y el arroyo.

Matrimonio de Monte Grande

Cercaron predio y de paso calle y arroyo REDACCIÓN Platón Sánchez

E

l presidente del Comité de Vivienda de la congregación Monte Grande, denunció a matrimonio por apoderarse de dos metros de tierra de la calle y prohibir la entrada a las familias para lavar sus ropas en el arroyo. Francisco Hernández Hernández con domicilio en la comunidad Monte Grande, informó que la mañana de ayer denunció ante el fiscal Aquileo Montiel Huerta al matrimonio conformado por Inés Bautista Hernández y José Hernández Declaró que la pareja se apoderó de 2 metros de la calle que ya están planificadas en el proyecto de urbanización. Con el cercado perimetral se esta prohibiendo el paso a la gente que acude a lavar su ropa en el arroyo de dicho poblado, ya que también se han apoderado del caudal. En meses pasado el gobier-

Denuncian actos de brujería en la colonia Adolfo López Mateos.

9

El dato EL PRESIDENTE del Comité de Vivienda de la congregación Monte Grande, denunció a matrimonio por apoderarse de dos metros de tierra de la calle y prohibir la entrada a las familias para lavar sus ropas en el arroyo. Francisco Hernández Hernández con domicilio en la comunidad Monte Grande, informó que la mañana de ayer denunció ante el fiscal Aquileo Montiel Huerta al matrimonio conformado por Inés Bautista Hernández y José Hernández

no del estado expropio el Ejido Monte Grande y lo hizo propiedad, aunque todavía no ha sido escriturado, al estar todavía de forma irregular, aunque este ya esta trazado con sus calles y sus respectivos sitios de recreativos, explicó. Al comparecer Francisco Hernández solicitó al Ministerio Público que junto con el departamento de Catastro municipal se midan los terrenos en conflicto y de esa forma se respeten las mesuras de acuerdo al plano general, lo cual fue aceptado por la pareja de Inés y José.

Enloquecido campesino

Picó con machete la verdura que le regaló el candidato del PRD REDACCIÓN Platón Sánchez

C El fuego consumió tres hectáreas de pastizales frente la clínica Hospital.

Hospital a punto de convertirse en cenizas Se queman tres hectáreas de pastizales que se ubicaban en los alrededores REDACCIÓN Platón Sánchez

A

punto de incendiarse la Clínica Hospital”Dr. Rodolfo Ortiz Cortés” por voraz incendio, El profesor Sidronio Alardin Machuca, director de Protección Civil, informó que durante tres horas el personal a su cargo y policías municipales, hicieron los esfuerzos por sofocar el incendio que arrasó con tres hectáreas de pastizales, ubicados frente a la Clínica-Hospital Doc-

tor Rodolfo Ortiz Cortés. “Hicimos todo lo necesario para sofocarlo al ciento por ciento, con el apoyo del personal de bomberos de la ciudad de Huejutla, Hidalgo, al mando de Carlos Hidalgo”, destacó el funcionario. El incendio se inició a las 11:00 horas y fue hasta las 16:00 horas, cuando lo reportaron los vaqueros, al ver que ya se les había salido de control, por lo que mucho esfuerzo lograron sofocarlo al filo de las 19:00 horas. Consideró que el fuego se debió a alguna negligencia, es decir, alguien realizó quema para la siembra de algún cultivo y como no hicieron la ronda correspondiente, se les salió de control y las consecuencias están a la vista.

ampesino no aceptó que el candidato del PRD a la alcaldía, le diera los productos de la canasta básica a su mujer, por lo que la tiró gritando que su candidato es el aspirante del Movimiento Ciudadano. Ricardo Alvarado Alvarado jefe de la policía local, informó que todo se suscitó alrededor de las 23:10 horas del domingo, cuando Fidencio Diego Hernández, de 37 años de edad, llegó al domicilio de su padre Nicolás Diego Catarina de 80 años de edad, ubicado en la congregación de San Pedro Coyutla. Al entrar a la cocina empezó a tirar al suelo las bolsas de tomate, chiles, cebolla, porque se los había regalado un grupo de perredistas. Fidencio Diego Hernández, no conforme de tirar todos los productos de la canasta básica, tomó su machete y empezó a picar la manguera de agua, pero como su padre le dijo que se calmara o lo denunciaría. Enloquecido amenazó a su padre, con matarlo junto con su hermana Pascuala Diego, si lo denunciaba a la policía. Las víctimas solicitaron el apoyo de la Policía, siendo detenido Fidencio Diego Hernández, quien fue trasladado en estado consiente a la comandancia municipal, donde fue puesto tras las rejas de la cárcel preventiva. Por otro lado, los familia-

Fidencio Diego Hernández, no da para comer y todavía tiró lo que le dio el candidato

res informaron que Fidencio no aporta ningún peso para comprar la canasta básica

y para colmo todavía tira lo poco que le dan para comer a sus padres.


1o

INFORMACIÓN

CHICONTEPEC

MARTES 28 DE MAYO DE 2013

Serán 261 casillas para el Distrito III Entre éstas sólo hay 2 especiales SANDRA LÓPEZ Chicontepec

S

erán 261 casillas electorales las que se instalarán el próximo 07 de julio para la jornada electoral que se registrará ese día y en la cual se renovará a los diputados locales que integran el Congreso Local y a los ediles de los 212 municipios de la entidad veracruzana. De las 261, 40 serán casillas extraordinarias, 70 contiguas,

El dato SERÁN 261 casillas electorales las que se instalarán el próximo 07 de julio para la jornada electoral que se registrará ese día y en la cual se renovará a los diputados locales que integran el Congreso Local y a los ediles de los 212 municipios de la entidad veracruzana.

149 básicas y 02 especiales, estas últimas ubicadas en Huayacocotla y Chicontepec. Tan solo para este municipio se han destinado 75 casillas, de las cuales 47 son básicas, 16 contiguas, una especial y 11 extraordinarias,

para el municipio de Benito Juárez se instalarán 20 casillas, 10 básicas, 08 contiguas y 02 extraordinarias. En Ixhuatlán de Madero se han destinado 60 casillas, 33 básicas, 22 contiguas y cinco extraordinarias, Zontecomatlán contará con 15, de las cuales 08 son básicas, 03 contiguas y 04 extraordinarias. Todas las casillas se repartirán próximamente a los Consejos Municipales del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), para que el día 07 de julio salgan a su respectiva ubicación a fin de que los ciudadanos puedan emitir su voto.

Todas las casillas se encuentran en el Consejo Distrital del IEV, en Chicontepec.

Jóvenes de Benito Juárez

Ya pueden tramitar su cartilla militar SANDRA LÓPEZ Benito Juárez

T

odos aquellos jóvenes que se encuentren interesados en tramitar su pre-cartilla del servicio militar clase 1995, ya pueden hacerlo sólo acudan a la mesa de atención, ubicada al interior de los palacios municipales de esta entidad veracruzana.

Deben llevar dos copias de los siguientes documentos: acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población, Constancia o Certificado de Estudios, Comprobante de domicilio, (teléfono, luz). Así como seis fotografías tamaño cartilla en fondo blanco y sin retoque, corte militar y además deben de estar rasurados,

de igual forma deben llevar dos copias de su credencial de elector si es mayor de edad. Cabe recordar que la pre-cartilla, posteriormente se debe de liberar para que los jóvenes puedan tener su cartilla, documento que se les pedirá cada que quieran obtener un trabajo o continuar con sus estudios, entre otros trámites.

La Delegación Étnica de Derechos Humanos, dará pláticas sobre prevención del delito en los jóvenes.

Darán conferencia a estudiantes SANDRA LÓPEZ Chicontepec

C

Jóvenes deben de contar con su cartilla militar.

on el objetivo de prevenir la realización de hechos delictuosos en la población juvenil del municipio de Zontecomatlán, el próximo miércoles se llevará a cabo una plática sobre la prevención del delito dirigida a estudiantes de nivel secundaria y bachillerato. Así lo dio a conocer Atanasio Martínez Hernández, titular de la Delegación Étnica de Derechos Humanos con sede en Chicontepec. Esta actividad se llevará a cabo en las instalaciones de la plaza central, alrededor de las 11:00 horas, en donde también se contará con la participación

Siguen quejas contra cantinas clandestinas SANDRA LÓPEZ Chicontepec

V

ecinos de la primera calle cerrada de la zona centro de Chicontepec, se encuentran molestos debido al escándalo que provoca una cantina clandestina, la cual además señalan de ser un lugar donde se ejerce la prostitución. Lo anterior lo aseguran los vecinos de estas cantinas, ya que entran y salen mujeres tanto jovencitas como adultas de esos lugares de “mala muerte”, en donde el escándalo perdura hasta altas horas de la madrugada. Y a pesar de que constantemente reportan esta situa-

ción a la Policía Municipal, estos ni siquiera se asoman al lugar, en ocasiones anteriores el inspector de alcoholes había hechos diversos recorridos en esa calle y clausuró a una cantina por no contar con los permisos correspondientes. Sin embargo el negocio se estableció en otro punto, esta situación no ha podido ser controlada, y los vecinos cada vez se encuentran más molestos, pues aseguran que sus hijos se la pasan no sólo viendo los escándalos entre las mujeres sino también escuchan palabras obscenas que a su edad no deben escuchar.

Cantinas clandestinas no han podido ser controladas.

El dato CON EL objetivo de prevenir la realización de hechos delictuosos en la población juvenil del municipio de Zontecomatlán, el próximo miércoles se llevará a cabo una plática sobre la prevención del delito dirigida a estudiantes de nivel secundaria y bachillerato.

del Instituto de la Juventud, quienes tratarán temas como violencia en el noviazgo, prevención del delito. Asimismo se les dará a conocer las funciones y actividades que la Delegación realiza, sobre todo sus funciones y la manera en que las aplica para que la población siempre conserve sus garantías individuales intactas.


INFORMACIÓN

SIERRA DE OTONTEPEC

MARTES 28 DE MAYO DE 2013

11

Jorge Vera es plantado en su inicio de campaña

Ni el presidente del PAN acude a su mitin RODRIGO ACUÑA Tepetzintla

L

a falta de propuestas sólidas por parte del candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la diputación local por el IV distrito electoral, Jorge Vera Hernández, hizo que el pasado fin de semana los Tepetzintlecos no acudieran a su mitin de inicio de campaña, donde solamente cuarenta gentes hicieron acto de presencia entre ellos la mitad de su equipo político. Jorge Vera, quien hace unos meses era alcalde de Álamo, simplemente fue plantado por los habitantes de esta localidad, incluso a su mitin tampoco acudió Juan Hermelindo Morales, quien es presidente del Comité Directivo municipal del PAN lo que hace ver que este partido ya no tiene poder de convocatoria, sobre todo por el mal trabajo que desempeñó en su gobierno donde varias de

La unidad derrapó por más de 20 metros hasta chocar contra la cuneta.

Derrapa su automóvil en la “curva de Villanueva”

Chofer microbucero a punto de perder la vida RODRIGO ACUÑA Tepetzintla

El mitin se vio mermado por la falta de propuestas sólidas.

las obras que realizó quedaron inconclusas. A su vez militantes panistas señalaron que no acudieron a la concentración ya que no están de acuerdo con el personaje

del ingeniero Jorge Vera, cuestión que se vio reflejada en la reunión, pues sólo veinte Tepetzintlecos estuvieron presentes ya que los demás procedían del municipio de Álamo.

Sólo cuarenta personas acudieron al inicio de campaña de Jorge Vera.

L

a imprudencia para conducir aunada al exceso de velocidad y lo mojado de la cinta asfáltica, fueron los factores principales para que un automovilista estuviera a punto de perder la vida, luego de derrapar por más de veinte metros el automóvil donde viajaba hasta impactarse contra la cuneta resultan con varios golpes en el cuerpo, por lo que tuvo que ser trasladado al hospital integral de la ciudad de Cerro Azul. Se trata de una unidad marca Ford, tipo Fiesta, en color gris, matrícula XGG12-38 del estado de Veracruz, conducida por Obed Jarillo Gallardo, de 43 años

Obed Jarillo, tuvo que ser trasladado a un Hospital.

Tepetzintlecos a punto de morir aplastados La camioneta donde viajaban se queda sin frenos y vuelcan aparatosamente RODRIGO ACUÑA Tepetzintla

M

omentos de terror vivieron tres habitantes de esta cabecera municipal, luego de que la unidad donde viajaban volcara aparatosamente después de quedarse sin frenos en una pendiente quedan dos de los tripulantes prensados en la cabina, quienes después de ser rescatados por decenas de personas fueron trasladados a bordo de una ambulancia del DIF a un hospital de la ciudad de Cerro Azul. Según el reporte oficial los hechos se registraron durante la tarde del día de ayer, sobre la carretera federal AlazánCanoas, a la altura de esta cabecera municipal, cuando una camioneta marca Ford, Tipo tres toneladas en color azul, con placas de circulación XV67-077 del estado de Veracruz, le fallaran el sistema de frenado en una pendiente, descol-

La camioneta iba cargada de madera.

Decenas de Tepetzintlecos ayudaron a rescatar a los lesionados.

gándose a toda velocidad hasta quedar con las llantas hacia arriba. En el accidente resultaron lesionados Julián Santiago Quirino, de 20 años de edad y Darío Hernández Hernández, de 30, mientras que el chofer quien se identificó con el nombre de Bonifacio Gómez Cruz, de aproximadamente 36 años de edad, sólo presentó pequeñas excoriaciones, cabe señalar que ambas personas son habitantes de la cabecera municipal de Tepetzintla y la unidad era

de edad, con domicilio en la calle privada Ángeles de la colonia Olimpia, de la ciudad de Tuxpan, cabe señalar que el chofer mencionó que a la hora del accidente procedía del municipio de Ixcatepec, hacia su lugar de origen pero debido a que iba a exceso de velocidad, la unidad derrapó proviniendo el accidente. Según el reporte oficial, el percance se dio el pasado domingo alrededor de las 20:30 horas, sobre la carretera federal Alazán-Canoas, a la altura de la “curva de Villanueva”, donde arribaron elementos de la Policía municipal, estatal y federal preventiva (PFP), estos últimos se hicieron cargo de la unidad accidentada.

Darío Hernández, fue el primero en ser trasladado al hospital.

propiedad de Trinidad Quintanar Escobar, la cual iba cargada de madera.

En esta posición quedó la unidad.


12

INFORMACIÓN

ESTATAL

MARTES 28 DE MAYO DE 2013

Veracruz, vanguardia en protocolo de atención a mujeres violentadas Protocolo de atención a la mujer permite avanzar en certeza jurídica institucional: asociaciones civiles

permiten al Ministerio Público brindar atención ágil a las víctimas y capturar a los responsables. Las autoridades del estado de Veracruz propician la multiplicación de conocimientos y una mayor sensibilización, que derivan en instrumentos jurídicos y de atención integral a las mujeres veracruzanas, Xalapa reconocieron los integrantes del comité que asistieron a la unto con el Distrito Fe- segunda reunión de trabajo deral y Guanajuato, Ve- correspondiente al primer seracruz encabeza la lista mestre del presente año. de los estados que tieLa directora del Instituto nen integrado y aplica Veracruzano de las Mujeres un protocolo de atención a las (IVM), Edda Arrez Rebolledo; mujeres víctila directora del mas de violenColectivo de El dato cia, además de Investigación, REPRESENTANTES de organizaciovigilar su co- nes civiles integrantes del Comité Desarrollo y rrecto funcio- Técnico de Análisis y Evaluación de Educación ennamiento. Mujeres, Protocolos señalaron que la capaci- tre Representan- tación constante del personal, el es- Mayela Gartes de organi- tudio de las conductas delictivas y el cía Ramírez, análisis de estadísticas de violencia zaciones civiles contra las mujeres permiten al Minis- así como la diintegrantes del terio Público brindar atención ágil a putada y preComité Técni- las víctimas y capturar a los respon- sidenta de la co de Análisis sables. Comisión de y Evaluación Procuración de de Protocolos Justicia, Aglae señalaron que la capacitación Elena de la Rosa Morales, y la constante del personal, el estu- presidenta de la Comisión de dio de las conductas delictivas Equidad, Género y Familia en y el análisis de estadísticas de el Congreso local, Rosa Enelva violencia contra las mujeres Vera Cruz, reconocieron que el

J

Representantes de organizaciones civiles integrantes del Comité Técnico de Análisis y Evaluación de Protocolos señalaron que la capacitación constante del personal, permite al Ministerio Público brindar atención ágil a las víctimas y capturar a los responsables.

trabajo coordinado con la autoridad del fuero común es fructífero en Veracruz. Consideraron la implementación del protocolo de diligencias básicas aplicable al Ministerio Público, así como el Protocolo de Violencia de Género que se sigue en la entidad. Arrez Rebolledo comentó que en el pleno de la segunda

reunión de trabajo del Comité Técnico de Análisis y Evaluación de Protocolos, autoridades especializadas de la PGJ informaron sobre diversas acciones efectuadas en este rubro, con lo que se constató el cumplimiento de los acuerdos signados en febrero pasado. Finalmente, el procurador general del estado, Felipe

Amadeo Flores Espinosa, reconoció que “hay mucho por hacer, pero los avances que se presentaron en esta reunión de seguimiento dan certidumbre a las mujeres víctimas de violencia, porque indican que estamos preparados para enfrentar próximos retos que beneficiarán a este sector vulnerable de la sociedad”.

Este 1 de junio cierra convocatoria el Concurso El Niño y la Mar El primer lugar realizará un viaje en una embarcación de la Secretaría de Marina y una visita a la Residencia Oficial de Los Pinos Pueden participar niños y niñas de seis a 12 años de edad Xalapa

El DIF en coordinación con la Secretaría de Salud implementa acciones de prevención y salud para disminuir muerte materna

Celebra el Día Internacional de la Lucha contra la Mortalidad Materna DIF combate muerte materna con más de 28 mil madrinas Xalapa

C

on más de 28 mil madrinas que prestan diferentes servicios en toda la entidad, Veracruz trabaja para disminuir y abatir la muerte relacionada con el embarazo o el parto. El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) aplica estrategias de atención, prevención y servicios médicos a mujeres veracruzanas que no tienen acceso a servicios de calidad antes y después del periodo de gestación. La salud de las madres y sus hijos ocupa un lugar importante en el sistema de salud a nivel estatal, por ello, el programa de salud materna y perinatal, Madrinas Obstétricas, fue diseñado para ampliar las capacidades

y oportunidades de las mujeres durante el embarazo, el parto y la cuarentena. En este programa un voluntario puede adoptar a una mujer embarazada en zonas lejanas o marginadas y supervisar su embarazo. El objetivo de estas acciones es que los pequeños nazcan y se desarrollen plenamente con respeto a su diversidad cultural y al ejercicio de sus derechos, favoreciendo su atención oportuna en los servicios de salud. Las madrinas y los padrinos obstétricos son miembros de la comunidad donde exista este tipo de padecimientos y se encuentran capacitados en signos de alarma; junto con personal calificado tanto en el medio rural como urbano dan seguimiento al embarazo de sus ahijadas y atención durante ese periodo. El DIF Estatal implementa este programa en coordinación con la Secretaría de Salud (SS), por medio de la cual se mantiene cercanía con la embarazada, se detectan síntomas que pudieran representar un riesgo

durante la gestación, el parto y la cuarentena, además de acompañarla a recibir atención médica oportuna. De esta manera, la SS lleva un control puntual del embarazo, medicamentos y vitaminas durante la gestación, previa prescripción médica, así como orientación para ella y sus familiares. A nivel mundial, aproximadamente un 80 por ciento de las muertes maternas se deben a causas directas; las cuatro principales son las hemorragias intensas (generalmente puerperales), las infecciones (septicemia en la mayoría de los casos), los trastornos hipertensivos del embarazo (generalmente la eclampsia) y el parto obstruido. Las complicaciones del aborto peligroso son la causa de un 13 por ciento de esas muertes. Entre las causas indirectas se encuentran enfermedades que complican el embarazo o son agravadas por él, como el paludismo o la anemia, entre otros.

L

a Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de la Subsecretaría de Educación Básica, informó que este sábado 1 de junio concluye el plazo para la entrega de trabajos que participarán en el XXXVI Concurso Nacional de Pintura Infantil El Niño y la Mar, organizado por la Secretaría de Marina-Armada de México. El principal objetivo es fomentar las expresiones creativas en la niñez mexicana a través de la pintura y contribuir por medio del arte a la formación de una conciencia ecológica-marítima. El concurso está dirigido a niños y niñas

de seis a 12 años de edad que participarán con un dibujo o pintura en acuarela, crayones, óleo, lápices de colores, gises o plumones, en papel ilustración, cartulina, cascarón o cartoncillo. Se espera que en Veracruz se reciban cerca de mil 500 trabajos de entre los que se elegirá a tres ganadores. Para tercer y segundo lugares los premios serán bicicletas, juguetes didácticos y material literario; el primer lugar realizará un viaje en una embarcación de la Secretaría de Marina, en compañía de un familiar adulto, y podrá convivir con niños ganadores de toda la República Mexicana, un diploma, material didáctico y literario, junto con una visita a la Residencia Oficial de Los Pinos. Los trabajos que no hayan podido ser entregados en los centros escolares pueden ser recibidos directamente en la Subsecretaría de Educación Básica de Veracruz, en las oficinas centrales de la SEV, ubicadas en el kilómetro 4.5 de la carretera federal XalapaVeracruz, colonia SAHOP , Xalapa, Veracruz, C. P. 91190. Los resultados del certamen se darán a conocer a través de www.semar.gob. mx, además del contacto de la SEV vía telefónica con los ganadores, a partir del 20 de junio de 2013.

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) informó que este sábado concluye el plazo para la entrega de trabajos que participarán en el XXXVI Concurso Nacional de Pintura Infantil El Niño y la Mar.


INFORMACIÓN

POLICACA

MARTES 28 DE MAYO DE 2013

13

De esta forma fue encontrado sin vida Julio Martínez Jacobo.

Festejaba el campeonato de las Águilas

Se logró saber que Martínez Jacobo murió de un infarto al miocardio.

Poza Rica

V

ecino de la colonia Rafael Hernández Ochoa fue encontrado sin vida a temprana hora de ayer por albañiles de una construcción ubicada en la colonia Emiliano Zapata, por lo que de inmediato dieron aviso a su patrón y a las autoridades policíacas. El ahora finado fue identificado como Julio Martínez Jacobo, de 57 años, así lo dio a conocer su esposa Ángela Arellano Hernández, de 57 años de edad, quien refirió que tiene su domicilio en la calle Parroquia esquina Relleno Sanitario de la colonia Rafael Hernández Ochoa de esta ciudad. Los trabajadores de la cuchara grande informaron que ellos llegaron a la obra alrededor de las 08:00 horas y cuando se disponían a quitar unas tablas del muro de contención ubicado en la parte trasera de la casa habitación, se percataron del cuerpo de una persona del sexo masculino, que al parecer no contaba con signos vitales, y ante el temor de que se les acusara de algo decidieron dar aviso a su patrón. Al sitio acudieron de inme-

Lo encuentran muerto en una construcción

Levantó el vuelo diato los elementos de la Policía Intermunicipal, quienes al ver el cuerpo del infortunado sujeto en un barranco de aproximadamente 8 metros de profundidad y sin vida, dieron parte a la agencia del Ministerio Público en turno para que se trasladaran hasta aquel lugar y tomaran cartas en el asunto.

El propietario de la obra no daba crédito a lo sucedido.

Poza Rica

J

ubilado de Petróleos Mexicanos terminó seriamente lesionado y hospitalizado en la sala de urgencias del Hospital Regional de Pemex, luego de que chocara contra un vehículo que se le atravesó en el bulevar Petromex. El accidente automovilístico sucedió alrededor de las 12:30 horas de ayer, cuando el jubilado de nombre Cuauhtémoc Alejandro Sánchez Reyes, circulaba con su camioneta Voyager modelo 2008 color rojo, con placas de circulación 986-XUB del Distrito Federal sobre el bulevar Poza Rica y al llegar a la entrada de la colonia Anáhuac se le atravesó un vehículo particular, y nada pudo hacer para librar el fuerte golpe, chocándolo y después impactándose contra el se-

Fue el licenciado César Jaime Ascencio, fiscal de la Agencia Primera del Ministerio Público, quien se hizo presente en el lugar del macabro hallazgo en compañía de su secretaria oficial, la licenciada Gema Castañeda Arroyo, así como de una perito de la PGJE, quienes después de hacer sus

diligencias de campo ordenaron el levantamiento del cuerpo del infortunado sujeto para llevarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) donde le sería practicada la necropsia de rigor. Se logró saber que la construcción es propiedad del señor

Javier Gutiérrez Cruz, quien dijo que desconocía el por qué el ahora difunto se encontraba en sus terrenos, pero que no tenía nada en contra del occiso, ya que no le fue robada alguna pertenencia de valor. Por su parte, Ángela Arellano Hernández, esposa del difunto refirió que Julio tomaba mucho y en ocasiones no llegaba a dormir a su domicilio, por lo que no le extrañó que no llegara la noche anterior, hasta que un vecino le avisó que su esposo lo habían encontrado muerto en una construcción cerca de su domicilio. Elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) se encargaron de investigar con quién había estado ingiriendo bebidas embriagantes Julio la noche anterior, logrando ubicar a su compañero de farra, mismo que dijo llamarse Alberto San Juan Pérez y tener su domicilio en calle San Lucas de la colonia donde sucedieron los lamentables hechos. Al ser entrevistado, San Juan Pérez explicó que la noche anterior habían estado festejando el campeonato del club América, pero que después de esto no supo lo que hizo el difunto, ya que ambos andaban bien tomados. El resultado de la necropsia de rigor de Julio Martínez Jacobo, fue de un infarto al miocardio por lo que Alberto San Juan Pérez fue dejado en libertad al no comprobarle alguna responsabilidad.

Personal de conocida funeraria de la ciudad hizo el levantamiento del cuerpo.

Jubilado de Pemex

Lesionado en choque máforo ubicado en ese lugar. En el lugar se mencionó que la conductora del Nissan Platina intentó atravesar el bulevar, pero nunca se percató de la camioneta que provenía de la colonia Petromex hacia la zona Centro, quien resultó con lesiones en el cuerpo y fue auxiliada por paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate. De los hechos tomó conocimiento personal de Tránsito del Estado quien remitió las unidades al corralón en garantía de los daños ocasionado por la conductora del automóvil particular que dijo llamarse

El dato El accidente automovilístico sucedió alrededor de las 12:30 horas de ayer, cuando el jubilado de nombre Cuauhtémoc Alejandro Sánchez Reyes, circulaba con su camioneta Voyager modelo 2008 color rojo, con placas de circulación 986-XUB del Distrito Federal.

Patricia Jureña James y tener su domicilio en la colonia México.

La camioneta quedó estrellada contra el semáforo.


14

redacción

L

INFORMACIÓN

ESPECIAL

MARTES 28 DE MAYO DE 2013

a naranja es una fruta cítrica comestible obtenida del naranjo dulce (Citrus × sinensis), del naranjo amargo (Citrus × aurantium) y de naranjos de otras especies o híbridos, antiguos híbridos asiáticos originarios de India, Vietnam o el sureste de China. Es un hesperidio carnoso de cáscara más o menos gruesa y endurecida, y su pulpa está formada típicamente por once gajos u hollejos llenos de jugo, el cual contiene mucha vitamina C, flavonoides y aceites esenciales. Es más pequeña y dulce que el pomelo o toronja y más grande, aunque menos perfumada, que la mandarina. Existen numerosas variedades de naranjas, siendo la mayoría híbridos producidos a partir de las especies Citrus maxima, Citrus reticulata (mandarina) y Citrus medica (cidro). La palabra española «naranja» proviene del sánscrito narang, sin embargo no es una palabra nativa a esa lengua sino que se especula que la tomó de las lenguas drávidas como el tamil donde se dice narandam a la ‘naranja amarga’, nagarukam a la ‘naranja dulce’, siendo nari ‘fragancia’. La palabra junto con la fruta fue lentamente llevada hacia poniente: del sánscrito pasó al persa, luego al árabe (naranj, el árbol, y naranjah, el fruto) y de ahí al español «naranjo» y «naranja», respectivamente. Se difundió a otros idiomas europeos en un curioso proceso: los portugueses cambiaron la ene inicial por una ele (laranja), al pasar al italiano para que la ele inicial no redundara con el artículo «la» se le eliminó la ele inicial (arancia) mientras que al pasar al francés y al latín se relacionó con el lexema oro (or y aurum) resultando orange y aurantium. Debido a que en la Edad Media el idioma culto de Inglaterra era el francés, en inglés pasó tal cual como orange. Siempre

hablamos de Citrus aurantium, de sabor amargo, única naranja conocida en la Edad Media en Europa. Posteriormente ocurriría un cambio drástico y es que con el comercio con las Indias, Portugal trajo en el siglo XVI la Citrus sinensis y Citrus reticulata, de sabor dulce. Primero llamadas en español respectivamente «naranja de China» y «naranja mandarina» o «tangerina», la Citrus sinensis acabó por tomar el nombre de «naranja» a secas, antes reservado a la aurantium, que pasó a ser llamada «naranja amarga». En algunas partes de México y el Caribe se sigue llamando a la naranja (dulce) «naranja china». En Puerto Rico y República Dominicana se le conoce simplemente como “china”. Citrus reticulata fue perdiendo el nombre «naranja» hasta quedarse sencillamente como «mandarina», por lo que no se suele considerar como una naranja.

Variedades Naranja pérsica La naranja persa, cultivada extensamente en el sur de Europa después de su introducción en Italia en el siglo XI, era amarga. La naranja dulce fue traída de la India en el siglo XV por comerciantes portugueses, rápidamente sustituyó a la amarga, y en la actualidad es la variedad más comúnmente cultivada. La naranja dulce crece con diferentes tamaños según las condiciones locales, comúnmente con diez gajos, hollejos o segmentos, dentro. Marinos portugueses, españoles, árabes, y holandeses plantaron árboles de cítricos a

nos a lo largo de El Camino Real de California en la segunda mitad del siglo XVIII y en Hawái en 1792. Naranja de ombligo o «navel»

lo largo de las rutas comerciales para prevenir el escorbuto. En su segundo viaje en 1493, Cristóbal Colón llevó semillas de naranja, y limones a Haití y el Caribe. Fueron introducidos en Florida (junto con los limones) en 1513 por el explorador español Juan Ponce de León, en California por los francisca-

Una singular mutación ocurrida en 1820 en un huerto de naranjas dulces de un monasterio de Brasil, llevó a la «naranja de ombligo», también conocida como «naranja de orilla». La mutación causó que en la base del fruto se desarrolle una segunda naranja, pequeña y atrofiada, que le confiere el aspecto de un ombligo. De esta variedad, identificada en términos comerciales con la palabra inglesa navel (‘ombligo’), se han derivado otras, como la «navelina», híbrido de corteza fácil de pelar, y la «navelate» o navel tardía. También se le suele llamar «naranja california». Naranja Valencia La «naranja valenciana» (en inglés Valencia late: ‘Valencia tardía’) es una de las variedades dulces usadas en España para la extracción de jugo. Por tener su temporada después que otras naranjas, su con-

sumo es popular luego de pasada la época de las de ombligo. Pese a su nombre, esta variedad no guarda ninguna relación de origen con la Comunidad Valenciana si bien es una de las variedades que más se cultivan en ella, junto a la navel y navelina. Naranja de sangre La naranja de sangre tiene rayas rojas en la piel,y el jugo es a menudo de color borgoña. La fruta se ha hecho un lugar como una variación de ingrediente interesante sobre la mermelada de Sevilla tradicional, con sus rayas asombrosas rojas y su sabor distinto. El «ombligo escarlata» es una variedad con la misma mutación diploide que la naranja de ombligo. Las naranjas destinadas a la producción comercial se cultivan en naranjales repartidos por todo el mundo, aunque los tres mayores productores son Brasil, EE.UU. y México. Las naranjas son muy sensibles a las heladas, un tratamiento común cuando se preven temperatuas bajo cero es regar los árboles con agua para que mientras el agua se transforma en hielo en las ramas de los árboles, el hielo recién formado se quede en su punto de congelación y proteja por si la temperatura del aire llega a bajar mucho más abajo de cero grados.


INFORMACIÓN

POLICÍACA

MARTES 28 DE MAYO DE 2013

15

Investigan caso de abuso sexual

Policías realizan persecución de presunto delincuente En su intento de fuga allanó varios domicilios y causó temor entre familias de la colonia Revolución Mexicana Nohemí Obbe Panuco

U Empleados de la Coca Cola fueron víctimas de los amantes de lo ajeno.

Frustrado robo a conocida empresa refresquera Los amantes de lo ajeno se fueron con las manos vacías Ari Hernández Tantoyuca

A

pesar de que unos frustrados amantes de lo ajeno intentaron robar en las instalaciones de una conocida empresa refresquera de esta localidad, no lograron completar su cometido al parecer tras temer el arribo de los estatales. Según datos preliminares recabados en los pasillos de la agencia del Ministerio Público Investigador del fuero común del municipio de Tantoyuca, alrededor de las 02:00 horas de la madrugada de ayer, se alertó a los efectivos de los cuerpos policíacos, de un presunto robo que se estaba perpetrando en las instalaciones de la empresa denominada Comercializadora la Pureza de Bebidas S.A. de C.V. que

se ubica en la carretera nacional Álamo- Tantoyuca. Lugar en donde ubicaron presuntamente amanatiado al velador de la citada empresa refresquera, ya que minutos antes varios sujetos desconocidos habían arribado y forzado la puerta principal, posteriormente tras ver que el empleado estaba realizando su recorrido de rutina, simplemente lo agarraron y amarraron. Hecho que pintaba en todo momento para que los amantes de lo ajeno realizaran el robo del siglo, sin embargo tras el paso de los minutos, presuntamente a los delincuentes le empezó a entrar la desesperación y el miedo de que en cualquier momento le cayera todo el peso de la ley, motivo por lo cual emprendieron la fuga con las manos vacías. Todo esto fue expuesto ante la Agencia del Ministerio Público, en donde la autoridad indagará como fueron los hechos para ubicar a los presuntos responsables del frustrado robo.

Los frustrados ladrones sólo forzaron la puerta y huyeron despavoridos.

Rodrigo Acuña Tepetzintla

P

or escandalizar en el interior de la terminal de segunda clase, durante la mañana del día de ayer fue detenido por elementos de la Policía Municipal, Andrés González Benítez, de 53 años de edad, de ocupación campesino con domicilio en la comunidad El Humo, perteneciente a este municipio. Fue personal de la terminal quienes solicitaron la intervención de la Policía, luego de que este sujeto molestara en repetidas ocasiones a las personas quienes se encontraban esperando el autobús, además de realizar sus necesidades fisiológicas frente a ellos, como siempre a la llegada de los uni-

na espectacular persecución para la detención de un presunto delincuente se realizó el pasado domingo en la colonia Revolución Mexicana y de la detención correspondiente se derivan delitos como allanamiento de morada en varios domicilio y resistencia de particulares al arresto pero además esta detención tiene origen en la investigación de un presunto caso de abuso sexual en agravio de una menor de 8 años de edad. Elementos de la comandancia de la Policía estatal con sede en Pánuco, realizaron una espectacular movilización de un presunto delincuente que en su intento de evadir a los guardianes del orden causó terror en varios domicilios

al ingresar a viviendas, en busca de evadir a la Policía. Según los detalles de esta intervención policíaca emitidos por la comandancia de Seguridad Pública, fue detenido Albino Cruz Valdez de 31 años de edad, albañil con domicilio en calle Plutarco Elías Calles sin número de la colonia Florida, quién fue interceptado en el interior de un domicilio de la calle 12 de Octubre luego de haber entrado en al menos 4 viviendas

sobre la calle Álvaro Obregón. El detenido fue acusado de allanamiento de morada y aunque no se ha generado información oficial al respecto por el manejo discreto de la averiguación, se señala que la persecución inició luego de que fue reportada una persona con sus características como presunto responsable de agresión sexual a una menor de edad situación que niega y sólo reconoce que huyó porque se había drogado con solventes.

Tremendo lío legal enfrenta reportero por el delito de sustracción de menores Usiel Santiago Avendaño, actualmente trabaja como reportero en una conocida casa editora.

Nohemí Obbe Panuco

E

n tremendos líos legales se encuentra el reportero de una casa editora Usiel Santiago Avendaño, en tal magnitud que la parte acusadora espera que se haga justicia y sea encarcelado por su responsabilidad en el delito de sustracción de menores al impedir que dos niñas regresaran con su madre y asumir una postura de intransigencia y prepotencia evadiendo responsabilidades legales ya definidas en su contra. Santiago Avendaño es denunciado por su exesposa Sofía Castillo Hernández, de violentar un acuerdo de un juez por el que sólo se le permitía tener a sus dos hijas menores de edad cada domingo y contra viniendo incluso los Derechos Humanos de las propias menores, impuso su interpretación de la ley y prohibió a las niñas regresar a su casa, lo que motivó la denuncia formal que presumiblemente ya dio como resultado una orden de aprehensión que lo llevará a la cárcel. Se trata de varios expedientes instruidos en su contra por haber violentado todos los acuerdos de

Detienen a habitante de El Humo

Escandalizaba al interior de La terminal Estrella Blanca formados, el campesino negó los señalamientos, aunque de nada le sirvió ya que los viajantes también lo acusaron. Finalmente el individuo quedó internado tras las rejas de la preventiva local, donde el comandante Alonso Hernández Hernández, señaló que esta persona tendrá que cumplir las horas de arresto que marca la ley o de lo contrario pagar su multa correspondiente si es que desea obtener su libertad.

Albino Cruz Valdez detenido en espectacular y peliculesca persecución.

El dato durante la mañana del día de ayer fue detenido por elementos de la Policía Municipal, Andrés González Benítez, de 53 años de edad, de ocupación campesino con domicilio en la comunidad El Humo, perteneciente a este municipio.

término tras el divorcio y existe el antecedente de que previamente escudado en que no tenía ganancias económicas negó durante varios meses pensión alimenticia a su familia y todo indica que en esta ocasión ya no existe forma de que

burle a la justicia aunque en el ánimo de seguir en la impunidad ahora se dedica a atacar a funcionarios a quienes pretende obligar a que le desaparezcan los expedientes penales que existen en su contra promovidos por su ex esposa.

Andrés González, quedó en la preventiva local.


POLICIACA Martes 28 de Mayo de 2013

Carlos González Tantoyuca

V

endedor de frituras y jovencita estudiante de secundaria, fueron sorprendidos por vecinos de la comunidad de Maguey Tecomate, en actos indecorosos dentro de una casa presuntamente abandonada, situación por la que se pidió el apoyo de la Policía, que a su vez trasladó al par de tórtolos a las instalaciones de la Comandancia. Los hechos se registraron al filo de las 11:45 horas, cuando un auxiliar del agente municipal de la localidad de Maguey, se presentó ante la Comandancia de Policía, para solicitar apoyo policíaco, al describir que dos personas ajenas habían ingresado a una vivienda cercana con actitud sospechosa. Situación por la cual, personal de la Seguridad Publica se trasladó hasta el sitio antes descrito, donde efectivamente fueron sorprendidos dos jóvenes, un hombre y una mujer, quienes realizaban actos indecorosos, por lo que ambos fueron guiados hasta las instalaciones de la Comandancia. Tratándose del joven Pedro Francisco Pérez de 18 años de edad, con domicilio en la calle General Balboa, de la colonia Ruiz Cortínez, de oficio vendedor de frituras y una jovencita menor de edad, estudiante de secundaria. Ambos ya cuestionados, acep-

Dentro de una construcción abandonada en Tecomate

Descubren a vendedor y estudiante en actos indecorosos Otra vez “cupido” hacía de las suyas en una construcción abandonada.

taron haber cometido actos indecorosos dentro de dicho terreno baldío, pero el vendedor Pedro, aseguró que los padres de la joven-

cita estaban de acuerdo en su relación, puesto a que tenía permiso de ambos, mas sin embargo la forma en que dieron rienda suelta a

La menor y el jovenzuelo fueron guiados hasta la Comandancia, tras ser descubiertos.

sus bajos instintos no fue aprobada por los progenitores de la joven quienes para evitar mayor escándalo, se reservaron el derecho de

denunciar el acto. Cuestión por la que el vendedor también fue puesto en libertad horas más tarde, al no haber delito que perseguir.

Ebrio pintor detenido por alterar el orden y agredir a personas Carlos González Tantoyuca

En el interior del Hospital General es donde pereció el menor la madrugada del sábado.

Tras negársele la atención cuando fue requerida

Muere menor de edad en el Hospital General Carlos González Tantoyuca

O

tro caso más de negligencia se suscitó en días pasados en las instalaciones del Hospital General “Humberto Silva Castillo” donde en esta ocasión la víctima fue un niño de escasos 13 años de edad, procedente de la localidad de Loma de la Cruz Chijolar el cual falleció el pasado sábado por la madrugada a causa de una supuesta apendicitis que no le fue tratada. Fueron los padres del menor identificados como Santos Olarte Hernández y Francisca Pérez Mártir de 35 y 28 años respectivamente, los que relataron que el pasado lunes 20 de mayo su hijo Marcos Olarte Pérez de 13 años de edad, estudiante del primer grado de secundaria, al regresar de la escuela no quiso probar alimento, presentando horas más tarde fuertes dolores en la cabeza y el estómago, así como diarrea y vómitos. Por lo que fue llevado a la clínica del poblado, donde únicamente le recetaron un medicamento para el dolor, sin embargo al amanecer al siguiente día con los mismos síntomas, los padres del menor decidieron traerlo a la cabecera municipal para que fuera un médico particular el que lo atendiera, el cual le diagnosticó una infección por lo que le dio medicamento. Pero pasó un día más y el menor seguía cada vez peor, siendo llevado en esta ocasión con otro médico particular para una segunda opinión, afirmando éste se trataba de una infección por lo que requería un tratamiento.

Los padres del infante relataron los días de agonía que pasó su hijo.

Transcurriendo otro día de enfermedad para el infante, siendo el día viernes cuando fue llevado al Hospital General de la ciudad donde los padres pedían su rápida atención ya que el niño se encontraba muy débil y enfermo, sin embargo personal del Hospital le negó dicha atención al referir tenían otro caso más importante que atender en ese momento. De esta manera, el matrimonio decidió internar a su hijo en la Cruz Roja de la ciudad, donde estuvo en observación todo el día pero al caer la noche, el estado del niño empeoró por lo que fue llevado de urgencia al Hospital, donde falleció cerca de las 02:00 horas del sábado. Diagnosticando los médicos probable apendicitis, negándose a proporcionar más explicaciones a los familiares sobre el motivo de la muerte del menor, el cual pasó toda una semana de agonía recibiendo mala atención de los médicos.

E

brio sujeto fue intervenido por efectivos policíacos la noche de ayer en la colonia el Platanal de esta ciudad, luego de que fuera reportado por los vecinos al encontrarse alterando el orden del lugar, lo cual molestaba a algunas familias, pidiéndose su pronta detención. El sujeto se identificó como Adán Hernández Silva de oficio pintor, con domicilio en la avenida Tametate de la colonia el Platanal, mismo que al encontrarse totalmente alcoholizado comenzó a escandalizar en la vía pública, alterando el orden y del mismo modo agrediendo a las personas que pasaban por el sitio. Por lo que vecinos de dicha colonia cerca de las 20:30 horas, a través de una llamada telefónica, los vecinos reportaron al ebrio pintor, pidiendo la intervención de las autoridades, ya que incurría en la tranquilidad de los hogares. El sujeto fue detenido y llevado a la cárcel preventiva de la ciudad donde quedó a disposición del juez de barandilla.

Daños mínimos fueron los que dejó un choque por alcance en la zona centro.

Taxi impacta por alcance a un “Vocho” Carlos González Tantoyuca

S

ólo daños materiales mínimos fueron los que se registraron luego de un percance suscitado la noche del ayer en la zona centro de la cabecera municipal, donde un vehículo rotulado como taxi no midió su distancia al transitar por una concurrida calle, impactando la parte trasera de otra unidad que se desplazaba delante de él. El incidente se registró cerca de las 20:40 horas, en el cruce de las calles Francisco I. Madero y Colegio Militar justo a la altura del semáforo, donde circulaba el Volkswagen color blanco con placas de circulación YGH-28-56 del Estado de Veracruz, mismo que era conducido por Rosalía Mustafá Pinete con domicilio en la calle Hi-

dalgo de la zona centro. El cual al cambio del semáforo avanzó lentamente, sin embargo al disminuir la velocidad para pasar el tope, un vehículo Tsuru rotulado como taxi pero sin número económico ni placas de circulación, se impactó en la parte trasera del “Vocho”, pues no midió su distancia. El presunto conductor responsable se identificó como José de Jesús Méndez Naranjo con domicilio en la calle 5 de Febrero de la colonia Reforma de esta ciudad, el cual decía no tener la culpa de lo sucedido. Al lugar arribaron elementos de Vialidad quienes ordenaron el traslado de los vehículos a la Delegación de Tránsito del Estado, donde se llevaría a cabo el deslindamiento de daños y se trataría de llegar a un acuerdo entre ambas partes. El “Vocho” fue el coche impactado cuando el taxi presuntamente no midió su distancia.

Adán Hernández Silva fue detenido y llevado a la preventiva local.


MÉXICO&EL MUNDO MARTES 28 DE MAYO DE 2013

Coordinador: Arturo Reyes González

Partidos piden a Gobierno “agilizar la chequera” Al igual que los panistas, el PRD en San Lázaro criticó que a la actual Administración le ha faltado habilidad en el tema económico

Oficializan grupo para buscar a desaparecidos Laptops…

Miguel Ángel Osorio Chong dijo a familiares de desaparecidos que quieren que hablen los hechos, las acciones y los resultados

Urge transformar sector campesino

AGENCIAS México, DF

E

ntre gritos de protestas terminó la presentación que hizo el Gobierno federal de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD), que inicialmente tendrá 12 agentes ministeriales para indagar el paradero de miles de víctimas.

El PRD en la Cámara de Diputados urgió al Gobierno a tomar medidas emergentes para dinamizar la economía al subrayar, en voz del coordinador Silvano Aureoles, que el subejercicio del gasto ha sido factor para la desaceleración económica.

Pág 3C

Para todos Al arrancar el proceso de subasta para la adquisición de 240 mil laptops para niños de quinto y sexto de primaria, la Secretaría de Educación Pública informó que será en octubre cuando se entreguen los equipos.

Se resaltó la urgencia de una reforma financiera para que, entre otras cosas, los campesinos puedan ser sujetos a mejores créditos Pág 6C

Pág 2C

Prevén $81 mil millones en inversión china Se estima que este año el comercio bilateral sea deficitario para México, con seis mil millones de dólares en exportaciones del país, contra 60 mil millones en importaciones

La vicepresidenta de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China, Amapola Grijalva, destacó que en este momento, inversionistas chinos podrían traer a México 81 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), en tanto exportadores mexicanos están a la espera de la eliminación de barreras técnicas para llegar a esa nación asiática.

NACIONAL

EPN instala comité de productividad Estará integrado por el Gobierno federal y representantes de patrones, trabajadores y academia; el mandatario destacó la urgencia de concentrar políticas económicas para mejorar este escenario

El Gobierno federal puso en marcha el Comité Nacional de Productividad, con el que se busca tener una política encaminada a generar más, con los recursos que ahora se tienen.

Pág 3C

Pág 7C

& opinión

INTERNACIONAL

Articulos ARTÍCULO LA X DE CIUDAD JUÁREZ

ARTÍCULO LA CRISIS DEL PERDEDOR

Ricardo Raphael

Pág 2C

Alberto Aziz Nassif

Pág 4C

ARTÍCULO PARLAMENTARIOS Y DIRIGENTES Leonardo Valdés Zurita

Pág 3C

ARTÍCULO SÍ, QUEREMOS UNA PRESIDENCIA DEMOCRÁTICA Manuel Camacho Solís

Pág 6C

17 años de cárcel contra Urdangarin

Pág 8C

Se emplearon armas químicas en Siria

Pág 8C


2C | MARTES 28 DE MAYO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL

EPN instala comité de productividad Estará integrado por el Gobierno federal y representantes de patrones, trabajadores y academia; el mandatario destacó la urgencia de concentrar políticas económicas para mejorar este escenario

Contra desaceleración

Partidos piden a Gobierno “agilizar la chequera” Al igual que los panistas, el PRD en San Lázaro criticó que a la actual Administración le ha faltado habilidad en el tema económico AGENCIAS México, DF

E

l PRD en la Cámara de Diputados urgió al Gobierno a tomar medidas emergentes para dinamizar la economía al subrayar, en voz del coordinador Silvano Aureoles, que el subejercicio del gasto ha sido factor para la desaceleración económica. Al igual que los panistas, el PRD en San Lázaro acusó que a este Gobierno le ha faltado habilidad en el tema económico y ello ha empeorado los indicadores, por lo que se requieren una serie de medidas emergentes para evitar que la economía del país aumente su vulnerabilidad “y ponga en peligro el crecimiento y desarrollo nacionales”. De acuerdo con Silvano Aureoles, si el Gobierno federal no aplica urgentemente medidas para contrarrestar la falta de empleo, el alza en el precio de productos básicos y el subejercicio en el gasto público, se presenta un escenario muy peligroso para la economía nacional. Afirmó que “si no se aceleran los mecanismos de aplicación del gasto público y se superan los subejercicios, México tendrá severos problemas en la dinámica de su economía, porque el subejercicio que se presenta en estos cinco meses es bastante considerable, por ello, el Gobierno federal debe agilizar la chequera, principalmente en lo que tiene qué ver con inversión pública”. Refirió que si bien las reformas estructurales que el Congreso de la Unión discutirá, ayudarán al crecimiento en el mediano y el largo plazo, el Gobierno federal debe emprender acciones necesarias para atender estas circunstancias, “no debe esperar más tiempo, debe hacer la tarea que le corresponde y sacar adelante al país”. Agregó que al gobierno de Enrique Peña Nieto le ha faltado habilidad en materia de gasto público, lo cual empieza a colocar a la economía mexicana en un punto de desaceleración. “En lo que va de este Gobierno, todos los indicadores económicos muestran un deterioro preocupante. No hay crecimiento económico y las áreas que pueden impulsar el desarrollo registran subejercicios importantes, como educación, salud o turismo”, se quejó el perredista, quien dijo que el alza en el precio de productos de consumo básico y el aumento en el costo de producción de la industria, prenden un foco amarillo y se avizora riesgo, porque las cifras que se han venido manejando no parecen tener la solidez que se anticipó.

Cuatro ejes para la democratización

AGENCIAS México, DF

E

l Gobierno federal puso en marcha el Comité Nacional de Productividad, con el que se busca tener una política encaminada a generar más, con los recursos que ahora se tienen. El Comité, conformado por empresarios, sindicalistas, académicos e integrantes del Gobierno federal efectuará diagnósticos para ubicar los mecanismos con los que el país puede ser más efectivo en sus procesos de creación, manufacturación y comercialización. Como parte del comité se encuentran el rector de la UNAM, José Narro, el presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani, el secretario de la CTM, Carlos Aceves del Olmo, entre otros. De acuerdo con el Presidente de la Repúbli-

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, delineó cuatro ejes que se propondrán en el proceso de consulta para democratizar la productividad en México. Durante la instalación del Comité Nacional de Productividad, que estará integrado por el Gobierno federal y representantes de patrones, trabajadores y academia, dijo que el primero es mover los recursos hacia donde son más productivos, lo cual tiene qué ver con establecer nuevas reglas para incentivar la formalidad y el acceso a crédito. Otro de los ejes es fortalecer el ambiente de negocios, así como elevar la productividad al interior de las empresas, para lo cual se necesita invertir en capital humano, así como en ciencia y tecnología. El funcionario precisó que último eje es cerrar la brecha en productividad laboral en el país, para lo cual se propone mejorar en la materia de manera consistente y permanente, en todas las regiones y sectores del país. Así, expuso, “el secretario del Trabajo y un servidor, queremos proponer a este Comité que sea el centro, que sea la instancia principal para la coordinación y la redacción del Programa Especial para la Democratización de la Productividad, que se desprende del Plan Nacional de Desarrollo”. Videgaray Caso recordó que a más tardar el próximo 30 de agosto, se publicará el Programa Especial para la Democratización de la Productividad.

ca, el atraso del país a lo largo de los últimos 50 años en materia de productividad, lo ha llevado a un desarrollo rezagado. Según lo dicho por el mandatario, de haberse mantenido una productividad en los últimos años, ese indicador sería cuatro

veces más alto el país actualmente y la pobreza hubiera disminuido en 86 por ciento. “Las acciones para aumentar la productividad pueden ser tan complejas como innovar tecnologías o innovar la planta industrial, pero también tan sencillo, como hacer espacios

laborales seguros, óptimos y limpios para los trabajadores”, explicó. Por ello, el mandatario federal destacó la urgencia de concentrar políticas económicas para mejorar este escenario. Durante su discurso, Peña Nieto insistió en que las reformas que actualmente se discuten, tanto en los congresos como las que están planteadas en el Pacto por México, ayudarán a fomentar los cambios para mejorar el desarrollo del país. “Multiplicar esos esfuerzos en favor de la productividad, requiere de transformaciones profundas. Son necesarias reformas para contar con energía suficiente y accesible, así como un sistema tributario sólido y sencillo. Todas esas acciones forman parte de una misma visión”, explicó el mandatario. El titular del Ejecutivo criticó que “no hemos sido suficientemente productivos”, por lo que llamó a elevar la productividad para asegurar que en los próximos años, la economía crezca de manera sostenida y se traduzca en mayores ingresos para las familias mexicanas. “Un trabajador más productivo no es el que trabaja más horas, es el que tiene mejores resultados y, en consecuencia, gana más”, dijo Peña Nieto. Explicó que ser más productivos es trabajar con mayor inteligencia y hacer más, con los recursos que se tienen. “Queremos ocuparnos y convocar a todos los ámbitos productivos del país a que sean parte de este objetivo señalado, no sólo en la disposición legal, sino en una convicción del Gobierno”, dijo. “La productividad es la eficiencia con la que un país, una industria o una empresa, utilizan sus recursos para ser más productivos. Con más productividad, haremos que nuestro país alcance todo su potencial y compita con éxito en la era global”, afirmó.

Artículo

La X de Ciudad Juárez Ricardo Raphael*

E

A Juan Carlos Limón

n 2009, los medios internacionales reconocieron a Ciudad Juárez como la población más peligrosa del mundo. En sólo un lustro, hubo seis mil 500 homicidios. Esta frontera fue invadida por similar número de soldados, que terminaron siendo acusados de violar derechos humanos. Luego vendrían policías federales, quienes fueron problema y no solución para la crisis de violencia. Con ellos, las extorsiones crecieron y los juarenses aceleraron su propia migración. Cerca de 60 mil familias se fueron a vivir del otro lado de la frontera. El centro de la ciudad se hizo desierto. Frente a la vieja aduana, donde un siglo atrás se reunieron los presidentes Taft y Díaz, los establecimientos cerraron. No hubo poder económico que saciara las cuotas exigidas por la mafia. Al mercado Cuauhtémoc lo incendiaron seis veces. Los muros de la antigua misión y de la Catedral, estaban tapizados de rostros jóvenes de mujer, todas de ojos grandes, que un día desaparecieron. Por las calles de Juárez la gente prefería no circular. Como en una película del Lejano Oeste, las rodadoras rebotaban de una esquina a la otra. Cerraron cantinas, restaurantes y antros; por primera vez, esta ciudad aprendió a dormirse temprano. Y es que al caer la noche, la muerte se hizo rabiosa. Desde tan terrible y reciente memoria, sorprende el vuelco que esta población ha experimentado en tan poco tiempo. Quien visite hoy Juárez podrá constatar que los comercios han levantado sus pesadas cortinas, reconocerá más confianza y menos miedo en las calles, podrá ser testigo del repoblamiento de la colonia Campestre y las avenidas Triunfo de la Revolución y Juan Gabriel. Este fin de semana, más de 70 mil juarenses festejaron el 50 aniversario de haber recuperado el valle del Chamizal con un concierto que hace apenas tres años habría sido inimaginable. La directora de orquesta, Alondra de la Parra, y la sinfónica de El Paso, Texas, junto con Natalia Lafourcade, Ely Guerra y Denise Gutiérrez, dieron constancia de que en el Juárez de hoy, la paz comienza a ser más cierta que la batalla. El viernes pasado, mientras una X roja inmensa, escultura del chihuahuense Sebastián, recibió el alumbramiento de una extraordinaria luna

llena, las y los juarenses pudieron confirmar que los soldados ya no recorren más su ciudad, ni la Policía federal ocupa los principales hoteles; y los puentes han dejado de ser pretexto para colgar cadáveres. Juárez es hoy, ciertamente, una frontera distinta a la que fue durante la primera década de este siglo. Ella es prueba de que es posible oponerle una barrera alta y sólida a la furiosa marea de la destrucción. Visitar hoy ese trozo de México regala esperanza. Es así por los matices del cambio, por los pequeños detalles que hacen la diferencia, por la breve tranquilidad que hoy transmiten sus habitantes, por la vida pública que lentamente ha regresado a las plazas. La buena noticia es que Juárez ha dejado de ser noticia. Esa es la razón del festejo. Saben los habitantes de esta ciudad, que esta paz puede ser el producto de un frágil equilibrio. Están conscientes de que mañana las cosas podrían volver a ponerse insoportables. Temen las elecciones del próximo mes de julio. Intuyen que las fuerzas mafiosas aún están ahí, bajo las coladeras, acechando impunes desde el desierto, velando rabia, fierros y pólvora. Los juarenses quisieran cantar victoria pero son cautos. Serán incrédulos, por lo menos hasta que tome posesión el próximo Gobierno municipal y entonces puedan convencerse de que la tranquilidad llegó para no irse. Aquí el ánimo es el mismo que se experimenta después de haber padecido una terrible guerra. Hay huérfanos y viudas por todas partes. Y memorias doloridas y episodios inexplicables. La experiencia de la barbarie topa de esquina en esquina, como lo hacían antes las rodadoras. Y sin embargo, al menos este viernes, bajo una inmensa X roja, que mide más de 64 metros de alto, la población de Juárez salió a festejarse por su talento y fortaleza para salir adelante. El cantante Juan Gabriel estuvo ahí como testigo. Juárez ha sido siempre para México, la alarma que suena primero cuando una crisis está por estallar en todo el país. Ha sido el lugar donde primero se fabrican los remedios y las soluciones para los males mexicanos. Ahora le toca a Tamaulipas, y a Guerrero y a Michoacán, y a tantas ciudades, preguntarse qué hicieron los juarenses para liberarse de la violencia. *Analista político

ANDRÉS GRANIER

Exige PAN ir contra Granier AGENCIAS México, DF

E

l vicepresidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín, dijo que se han reunido los elementos necesarios para emprender acciones judiciales contra los implicados del saqueo en Tabasco, incluido el exgobernador Andrés Granier. En un comunicado, el legislador agregó que el robo de recursos públicos de manera sistemática, es más grave cuando se trata de Tabasco, la cual se suma a la lista de entidades con mayores deudas en el país. El legislador destacó que la autoridad está obligada a someter a la justicia a quienes cometieron esos delitos, sin distingos de siglas partidistas. “Es indigno y ofensivo que los mexicanos atestigüemos cómo algunos funcionarios gubernamentales se han enriquecido, presuntamente, por el saqueo de las arcas públicas, como apuntan todas las señales en Tabasco”, señaló González Morfín. El diputado federal dijo que las autoridades, local y federal, tienen que dar resultados creíbles pero sobre todo, con sustento legal, a fin de que se castigue a quienes han saqueado los estados, a quienes se han enriquecido con el dinero público y emprender acciones punitivas contra los responsables.


INFORMACIÓN GENERAL En Segob

MARTES 28 DE MAYO DE 2013 3C

MÉXICO&EL MUNDO

Oficializan grupo para buscar a desaparecidos Miguel Ángel Osorio Chong dijo a familiares de desaparecidos que quieren que hablen los hechos, las acciones y los resultados AGENCIAS México, DF

AGENCIAS Oaxaca

M que aún carecen de los recursos suficientes para atender una tarea de esas dimensiones, ya que la nueva unidad surge sin tener instalaciones, aunque dijo que la subsecretaria de Gobernación, Lía Limón, ofreció una sede para el órgano investigador. Al mismo tiempo, aseguró que por ahora cuentan con 12 agentes del Ministerio Público para indagar el paradero de desaparecidos, que este lunes el

propio ombudsman, Raúl Plascencia, estimó en 24 mil casos. En un acto realizado en la sede principal de la PGR, el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, de inmediato atajó el discurso del subprocurador al anunciar que no habrá ninguna limitante de recurso para la búsqueda de desaparecidos, y que volcará todos los esfuerzos del Gobierno en esta tarea. “No será un tema más de

olvido, queremos que las cosas funcionen bien (...) Queremos que hablen los hechos, las acciones y los resultados”, expresó el funcionario federal. En tanto, el procurador Jesús Murillo Karam aseguró que a los 12 fiscales que integrarán la unidad, a quienes definió como “últiles, honestos y con emoción”, les pidió ponerse en el lugar de los deudos, para conocer el drama que padecen.

un factor determinante para el bienestar de las personas, y en gran medida, se refiere al riesgo de que sean víctimas de un asalto físico o de otro tipo. El mayor impacto que el delito tiene en el bienestar de las personas, es la sensación de vulnerabili-

dad que les infunde”, detalla el organismo. Los datos de la OCDE muestran que la tasa de homicidios aumentó de siete, en 2002, a 24 en los últimos años, lo que convierte a México en uno de países más inseguros entre la OCDE.

Denuncia OCDE

México, con bajo nivel de vida Sin embargo, 85 por ciento de las personas dice tener más experiencias positivas que negativas en un día normal EL UNIVERSAL México, DF

M

éxico tiene los peores niveles de calidad de vida entre los países de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo Económicos (OCDE), sólo por arriba de Turquía y debajo de otros países latinoamericanos,como Chile y Brasil. De acuerdo con el Índice para una Vida Mejor, presentado este lunes por el organismo, los niveles más bajos para el país son la seguridad, la educación, el empleo y el ingreso. Sin embargo, el índice de satisfacción en el país es uno

Maestros podrían intensificar protestas Luego de marchar, maestros disidentes dijeron que la toma de comercios podría prolongarse indefinidamente, a fin de presionar por la liberación de compañeros acusados de secuestro

E

ntre gritos de protestas terminó la presentación que hizo el Gobierno federal de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD), que inicialmente tendrá 12 agentes ministeriales para indagar el paradero de miles de víctimas. El pódium estuvo integrado por el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong; el procurador Jesús Murillo Karam; el comisionado nacional de Seguridad, Manuel Mondragón; la subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Segob, Lía Limón; así como el jefe de la delegación regional del Comité Internacional de la Cruz Roja, Karl Mattly; el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Javier Hernández Valencia, y el ombudsman, Raúl Plascencia. El subprocurador de Derechos Humanos de la PGR, Ricardo García Cervantes, reconoció

En Oaxaca

de los más altos, “los mexicanos están más satisfechos con su vida que el promedio de la OCDE; 85 por ciento de las personas dice tener más experiencias positivas en un día normal (sentimientos de paz, satisfacción por sus logros, gozo) que negativas (dolor, preocupación, tristeza, aburrimiento)”, señala. En la encuesta de la OCDE, los habitantes de cada país le asignaron un valor a los temas de acuerdo a su importancia; en el caso de la inseguridad, los niveles marcan cero por ciento, lo que denota la insatisfacción de las personas en ese rubro. “La inseguridad individual es

aestros de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), amagaron con prolongar el paro y la toma de plazas comerciales en Oaxaca hasta lograr la liberación de sus compañeros acusados de secuestro. El secretario de organización del gremio, Francisco Villalobos Ricardez, precisó que no se ha claudicado en la movilización y advirtió que el miércoles, cuando prevén iniciar un paro de labores, el magisterio podría tomar comercios de manera indefinida. Explicó que la movilización estaría activa hasta que se logren acuerdos en la mesa de negociación en la Ciudad de México, que sostendrán representantes docentes con autoridades de la Secretaría de Gobernación y de la PGR, donde tocarán temas del pliego petitorio y la posible liberación de al menos dos profesores acusados de plagio: Mario Olivera y Lauro Grijalva. Respecto a los otros dos detenidos, mismos que están presos en los penales de Puente Grande Jalisco y el Rincón Nayarit, dijo que se mantendrá la defensa jurídica para demostrar su inocencia. Ricardez abundó que la decisión de la asamblea plenaria es intensificar las protestas callejeras, que iniciaron este lunes con una marcha donde participaron todo el nivel de homologados y dos representantes por delegación sindical. “Vamos de menos a más y, en la medida que nos acerquemos al miércoles, en tres días habremos de demostrar la verdadera fuerza y músculo de nuestro movimiento”, advirtió.

Artículo

Parlamentarios y dirigentes Leonardo Valdés Zurita*

L

as fricciones entre dirigentes y parlamentarios son inherentes a cualquier partido político; tan es así, que Maurice Duverger las identificó, a mediados de los años cuarenta del siglo XX. En su clásica obra Los partidos políticos, este politólogo francés mostró cómo esas fricciones entre parlamentarios y dirigentes, se ven influenciadas por el desarrollo organizativo del partido y en ello impacta la estructura territorial, el sistema electoral, así como la orientación ideológica, entre otros elementos. Señala que las fricciones entre unos y otros tienen tres momentos, que vale ahora redefinir como situaciones. Por supuesto que la ruta esquemática de Duverger, hoy lo sabemos, depende del modelo de partido del que se trate. Por ello, vale redefinir cada etapa como situación por la que transitan partidos políticos, sin que sean necesariamente peldaños de una escalera inevitable. Veamos, de todas maneras, algunas de las características que Duverger encuentra en esas etapas, para la mayoría de los partidos europeos. Señala este autor, que la etapa inicial se caracteriza por una estructura descentralizada y una administración central débil. Aquí cada parlamentario funciona como el líder de su comité

o localidad, ya que su acceso a la representación política se vincula con la defensa de los intereses específicos de su grupo o comunidad. Digamos que la perspectiva nacional no era, en ese momento, una preocupación de la movilización política y evidentemente, en los grupos parlamentarios no existía una disciplina de votación ni una perspectiva común. Ejemplifica lo anterior con el Partido Radical Francés ya que, hasta 1911, sus diputados se reunían en dos grupos diferentes y rivales uno del otro. La segunda etapa, se caracteriza por una pugna constante entre parlamentarios y dirigentes de los partidos. Considera que en ésta no hay subordinación, sino separación y fricciones entre unos y otros. El crecimiento de los partidos políticos, en términos de militantes, influye en la toma de decisiones y la cobertura territorial obliga la creación de una burocracia del partido, así como a la elaboración de reglas que normen las relaciones al interior del mismo y sus responsabilidades. En este momento organizativo, la tensión provocada por la búsqueda del predominio al interior del partido expresa un constante enfrentamiento entre los militantes y los parlamentarios. Así, los militantes que resultan destacados se vuelven parlamentarios (“proceso de absorción”) y los parlamentarios

cabildean para convertirse en delegados del partido o representantes en el Comité Nacional (“doble participación”). Esta complejización de la vida interna de los partidos estimula el ímpetu organizativo y, derivado de ello, una mayor rivalidad entre parlamentarios y dirigentes. El Partido Laborista, inglés, fue buen ejemplo de esta situación desde su constitución. En la tercera etapa, la evolución de los partidos políticos se caracteriza por el dominio de dirigentes sobre parlamentarios. Considera que la preeminencia de los dirigentes en esta fase se debe a factores externos e internos. Externos, como el desarrollo de las reglas de la competencia y de la representación política (representación proporcional y tipo de listas). Internos, tales como procedimientos para el desarraigo y evitar los cacicazgos y la especialización temática que se requiere para el cumplimiento de las labores legislativas (conocimiento de leyes, técnica jurídica y funcionamiento de múltiples temáticas e instituciones), lo cual contribuye a relaciones de dependencia de los parlamentarios respecto a la dirigencia del partido. Además, la subordinación es más acentuada cuando la curul es de representación proporcional, ya que depende de decisiones de la dirigencia (su inclusión y el lugar que ocupe en la

lista), más que del voto de los electores. Duverger considera que el proceso que motiva a los dirigentes a obtener puestos en el parlamento (“unión personal”), así como la mayor fortaleza de la solidaridad del partido que la solidaridad parlamentaria, contribuyen al dominio de los dirigentes. Un clásico ejemplo es el de los partidos comunistas, donde los dirigentes mandaban sobre sus parlamentarios: la importancia de un integrante del Comité Central siempre fue muy superior a la de cualquier parlamentario. El enfrentamiento entre dirigentes y parlamentarios encubre otra tensión tan o más importante: fricciones entre militantes y electores, dilema complejo en toda sociedad democrática, sin interpretación ni solución única. Los dirigentes son electos por las élites partidarias y, en el mejor de los casos, ratificados por los militantes. En cambio, los parlamentarios son electos por el pueblo, como representantes en el Poder Legislativo. ¿Quién debe decidir el comportamiento de los representantes, sus representados o los de las élites partidarias? Menudo dilema que los partidos democráticos han intentado resolver por diversas vías. Ninguna del todo satisfactoria. Los partidos y sus miembros, son políticos. Quizá por eso, muy complejos. *Consejero presidente del IFE


4C MARTES 28 DE MAYO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N Repechaje

Campañas frías; ¿gente hastiada o candidatos desconocidos? Quirino Moreno Quiza

¡Ya ni me digan! Pues lo que sí está claro, es que aunque hay una gran movilización política en torno a las candidaturas, la mera verdad, en la calle, no se ve el entusiasmo de otros procesos, a pesar de que las alcaldías usualmente levantan pasiones. No se nota aquella “emoción social” por apoyar a uno u otro candidato. ¡Esto urge, señores! Y lo anterior nos lleva a meditar sobre la gran necesidad que existe, de que sean los propios candidatos quienes se conviertan en incansables promotores del voto, ya que es ahí, en el voto, donde los candidatos encuentran su legitimidad. De muy poco sirve ganar una elección con poca participación ciudadana. Dalos Ulises x Eduardo Aubry… Que en sustitución de Eduardo Aubry de Castro, Dalos Ulises Rodríguez Vargas fue nombrado como procurador del Medio Ambiente del estado, por parte del gobernador Javier Duarte de Ochoa. ¡Sí hay perfil! Pues sí, para quienes han cuestionado a Dalos Uilises Rodríguez como nuevo procurador del Medio Ambiente del estado, en descargo, podríamos apuntar aquí que Dalos sí ha sido delegado federal de la Profepa, en tiempos de Patricio Chirinos gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares secretario de Gobierno y Ernesto Zedillo presidente de la República. Y aunque posiblemente le haga falta una buena actualizadita en la materia, la verdad es que no le será muy dif ícil mover el abanico en su nuevo puesto. ¡Pero, pero, pero…! Lo cierto es que ese puesto le llega a Dalos luego de un megashow en el que amagaba con cambiarse de camiseta del PRI y ponerse la del PAN, y como a estos que amagan los premian con puestos públicos aunque no tengan experiencia ni perfil, a Dalos se le criticó y cuestionó, pero la verdad, no es un improvisado en Medio Ambiente y hay empresas grandes que lo recuerdan muy bien por su papel en la Profepa y su relación, hasta la fecha muy cercana, con el ahora panista, Yunes Linares. Y todo eso es lo que generó cuestionamientos diversos. Aquí se ve un claro

Gina Domínguez Colío, coordinadora general de Comunicación Social de Gobierno del Estado, reiteró que el estado de Veracruz es una entidad segura para cumplir con el ejercicio periodístico…

ejemplo de que la forma es fondo… en eso de la forma, sí se equivocó Dalos. Gina Domínguez Colío… La coordinadora general de Comunicación Social de Gobierno del estado, reiteró que el estado de Veracruz es una entidad segura para cumplir con el ejercicio periodístico. Entrevistada en Palacio de Gobierno y cuestionada sobre la víspera de la celebración por la Libertad de Expresión, aseveró que sí existen condiciones para desarrollar estas funciones en el territorio veracruzano, y recordó que muestra de ello es la conformación de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas Veracruzanos. Orfis… Presentó este lunes la guía para el proceso de entregarecepción de la Administración Pública 2011-2013, esto con la finalidad de realizar una entrega ordenada, transparente y comprometida con un sustento legal, sólido y claro. Lorenzo Antonio Portilla Vázquez… Que el auditor general, indicó que con las reformas que se realizaron a la ley Orgánica del Municipio Libre, se marca la expedición de lineamientos de entrega e instruye la conformación un comité especial, el cual deberá reunirse una vez al mes a partir del próximo mes de junio, concluyendo sus funciones en diciembre. Marcelo Montiel Montiel… Titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Veracruz, aseveró que la obra pública de la entidad no se ha detenido pero se respeta la normatividad de la ley para no realizar acciones de difusión y entrevistado en Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, el secretario de despacho reiteró que la dependencia a su cargo sigue trabajando, pero sin violentar las leyes ante la jornada electoral que se vive en el estado. La Secretaría de Protección Civil… Inició el monitoreo en ríos de respuesta rápida ante las intensas lluvias que se registran en algunos municipios de Veracruz, aunque al momento

no se advierten riesgos. Ok… Crea PGR Unidad de Investigación para personas desaparecidas. Propone Anilú… Que la candidata de la coalición Veracruz para Adelante a la diputación local por el distrito XX, Anilú Ingram Vallines, propuso la creación de una Comisión Especial en el Congreso para revalorizar el Centro Histórico de Veracruz, lo que permitirá fortalecer la actividad turística, fomentará la inversión y generará miles de empleos. En su propuesta… Anilú Ingram señaló que es posible impulsar proyectos transversales para concretar acciones, como la mejora de la imagen urbana, la peatonalización de calles del centro histórico de la ciudad, la construcción de corredores turísticos, la rehabilitación de edificios y sus fachadas, así como la reconversión de los inmuebles antiguos. Zuuu… Propone Tonatiuh Pola regular centros de entretenimiento en Veracruz. Tonatiuh Pola… Que el aspirante a la diputación local por el Distrito de Veracruz Rural, Tonatiuh Pola dio a conocer su propuesta de regular los centros de entretenimiento que existen en la ciudad, con el fin de que los habitantes convivan de forma tranquila y protegidos, antes cualquier incidente. Zarrabal recorre Medellín… Que para el candidato a la diputación local distrito 22, Raúl Zarrabal Ferat, es indispensable escuchar y conocer los problemas de los habitantes de los municipios que conforman el distrito, es por eso que durante su quinto día de campaña, recorrió hogares de colonias ubicadas en Medellín. Jiii… Continúan diferencias entre perredistas y la posición que manifiesta el legislador federal Uriel Flores Aguayo sobre el futuro del PRD en el proceso electoral, es uno más de sus desequilibrios políticoemocionales que ha demostrado en reiteradas ocasiones, aseveró el representante del PRD ante la junta local del Instituto Federal

Electoral (IFE), Manuel Bernal Rivera. Vaaa... Refrenda Uriel que apoyará a Dauzón: “Más que a los partidos, vamos a apoyar a las personas y en el caso de Xalapa, la señora Dulce Dauzón es una amiga y una persona honorable, sería, con experiencia y con buenas ideas, es lo mejor que hay en la oposición en estos momentos en Xalapa”, declaró. Nooo… Denuncia Dauzón guerra sucia del Partido Movimiento Ciudadano; interpondrá una denuncia en contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por falsificar y colocar propaganda de la candidata a la presidencia municipal, Dulce María Dauzón. IEV analiza quejas… Que la mayoría de las quejas que se han interpuesto ante el Instituto Electoral Veracruzano (IEV), son señalamientos por colocar propaganda electoral en sitios prohibidos. Al referir lo anterior, el consejero electoral, Humberto Antonio Ramírez Sainz indicó que hasta el momento, existen siete quejas presentadas de manera formal ante el órgano electoral. A Martínez de Leo… Más de 400 campesinos de diferentes municipios del estado tomaron las instalaciones de la Sedarpa, e impidieron que saliera de su despacho el titular de esa dependencia, Manuel Emilio Martínez de Leo, para obligarlo a escuchar sus demandas. Más productividad I… Al instalar el Comité Nacional de Productividad, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que éste busca contribuir a democratizar la productividad. Y es que, con el concurso de empresarios, trabajadores, académicos e instituciones públicas, se pretende aterrizar en políticas públicas que hagan un terreno más plano, de más oportunidades laborales para todos. Más productividad II… En ese sentido, ya existen en Veracruz diferentes organismos que buscan impulsar el desarrollo del campo, de las ciudades, de las industrias y las regiones. En cada

uno de ellos participan diferentes sectores y organizaciones, lo que asegura un crecimiento a la par de cada uno de los participantes. Más productividad III… Y es que aumentar la productividad no significa trabajar más, sino hacerlo de manera más organizada. La optimización de recursos y la aplicación de políticas públicas que incluyan la participación de los beneficiarios de estos procesos productivos y del sector empresarial, garantiza que la productividad seguirá incrementándose. ¡Veracruz seguro! Los estados de Guerrero, Chihuahua, Nuevo León, Jalisco y de México, se colocan como los más violentos del país al primer cuatrimestre de 2013, dijo el director de Seguridad el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Alejandro Hope. Esa sí es noticia… En México se logró con éxito el primer implante de un corazón artificial en el Hospital de Cardiología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El paciente José Salvador Pérez Yáñez, diagnosticado con cardiomiopatía isquémica (disminución de irrigación sanguínea), se encuentra estable a seis meses de la operación y con la posibilidad de vivir muchos años. Acercamiento del primer tipo… Ernesto Cordero Arroyo confirmó que ya sostuvo un diálogo con el nuevo coordinador de la bancada panista en el Senado, Jorge Luis Preciado. En palabras de Cordero, lo que importa es estar unidos con miras a los comicios del siete de julio. ¡Peña sí cumple! Con una inversión de casi 63 millones de dólares, la Secretaría de Educación Pública (SEP) iniciará en octubre la entrega, en una primera etapa, de 240 mil computadoras tipo laptop a estudiantes de quinto y sexto grado de primaria en Colima, Tabasco y Sonora.

ilegalidad, la izquierda – en su vertiente partidaria – inicia su incorporación contemporánea a la vida político institucional a partir de la reforma de 1977. Durante los años siguientes hace un proceso de unificación (de PCM a PSUM a PMS) hasta llegar a formar un partido fuerte, el PRD, en 1989. A pesar de la furia salinista en su contra, se logra mantener en la escena política y cuando cambian las condiciones y las reglas, empieza a ganar posiciones importantes, gubernaturas, legisladores, y en 1997 gana la Ciudad de México. En 2006 el PRD llega a la antesala de Los Pinos, pero se queda afuera por medio punto porcentual. Sus errores y una campaña que violenta las reglas, le impiden ganar. Seis años después regresa a la competencia por la presidencia pero, a pesar de que obtiene el segundo lugar, no logra mantener la unidad y se fractura. En septiembre pasado se inicia la construcción de otro partido, Morena. La fragmentación vuelve a ser parte

de su dinámica política. En los próximos meses y años veremos una disputa interna por votos, bases, territorios y recursos, proceso que a simple vista no se ve favorable para fortalecer una opción unificada de izquierda y presentar un frente competitivo en las urnas. El PAN, el mayor partido de la derecha, ha tenido en su historia pugnas internas y fracturas. Recordamos la división entre Efraín González Morf ín y el grupo de Pablo Emilio Madero; después, el pleito entre los llamados bárbaros del norte y los doctrinarios; más adelante llegó la salida del grupo Foro Democrático y Doctrinario. Mientras el PAN fue un partido de oposición, las pugnas internas más estridentes fueron por razones de estrategia frente al poder y doctrina; pero una vez que se convierte en partido de gobierno, las diferencias se vuelven más pragmáticas. Alguna vez, Diego Fernández de Cevallos declaró, ya cuando Fox era

presidente, que esperaba que en la siguiente sí ganara el PAN. La declaración, medio en broma y medio en serio, muestra el complicado juego de identidades del partido. La derrota panista de 2012 divide a los grupos y el viejo problema que regresa es: cómo ubicarse frente al gobierno del PRI. La remoción de Ernesto Cordero es una síntesis del conflicto. Al menos existen tres problemas que no ha resuelto el panismo después de 2012: una evaluación crítica de sus dos sexenios, pero sobre todo de la administración calderonista, uno de los gobiernos más desastrosos en el país en muchos años; otra será resolver el perfil de partido de oposición que puede ser; y al final del año, tendrá que optar por el tipo de liderazgo que quiere para los siguientes años. Así es la crisis del perdedor que ese partido no ha resuelto y cuyos gobiernos generaron una gran desorganización y un debilitamiento del Estado.

quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq

Artículo

La crisis del perdedor Alberto Aziz Nassif

A la memoria de José María Pérez Gay

C

uando un partido político pierde el poder presidencial en las urnas, lo más probable es que entre en una crisis profunda, como le sucedió al PAN en 2012. Cuando un partido pierde una elección presidencial por medio punto porcentual en medio de un conflicto, lo más probable es que entre en una crisis interna, como le sucedió al PRD en 2006. Cuando un partido pierde en dos ocasiones la presidencia y obtiene el peor resultado de su historia, puede irse a una crisis o recuperarse, como pasó con el PRI en 2006. Este fenómeno que podemos llamar la crisis del perdedor, se ha expresado con mucha virulencia en México. El fracaso divide y la victoria unifica. Después de su derrota en el año 2000 el PRI se dividió, su crisis vació oficinas y presupuestos y dejó un

En los próximos meses y años veremos una disputa interna por votos, bases, territorios y recursos, proceso que a simple vista no se ve favorable para fortalecer una opción unificada de izquierda y presentar un frente competitivo en las urnas

panorama desolador. En la pelea por ganar la presidencia del partido se produjo un resultado impugnado como fraudulento, pero como entre gitanos no se leen la suerte, al final se impuso la disciplina. El PRI se empezó a recuperar, ganó elecciones locales y repuntó en las intermedias. La maquinaria se había vuelto a poner en funcionamiento, sin embargo, la división interna, los pleitos entre Madrazo y Gordillo, y la mala candidatura presidencial llevaron a ese partido al tercer lugar, su más bajo rendimiento en toda su historia, que es larga. El PRI pasó de ser uno de los mejores inventos para institucionalizar la lucha por el poder después de la Revolución, a ser un partido hegemónico, luego fue un partido dominante, más adelante en la competencia llegó a perder y ahora ha regresado a ser el partido gobernante. En el caso de la izquierda tenemos una historia diferente. Entre la marginalidad y la

*Investigador del CIESAS


INFORMACIÓN GENERAL

MARTES 28 DE MAYO DE 2013 5C

MÉXICO&EL MUNDO

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

El fut no es malo Salvador Muñoz

E

l futbol no es malo... tampoco la emoción que encierra un partido... y estoy seguro que a quienes disfrutamos de la final AméricaCruz Azul, no nos hace peores o mejores personas de quienes sencillamente no les gusta, entienden o disfrutan de un partido de futbol. Son diferentes los gustos... tengo amigos que disfrutan del golf y tan amigos como siempre... tengo amigos a los que les encanta el béisbol sin que yo lo entienda, pero es su afición... tengo amigos que no les gusta ningún deporte, pero participan conmigo cuando les platico de fut, box o “todovale”... no, no se trata de tolerancia. Es algo más simple: es respeto. He leído cantidad de críticas al futbol este lunes en las redes sociales... críticas que hablan de la pobreza, de la miseria, de la política, del desempleo, del hambre; y señalan a los aficionados del futbol, en especial a los del América, como omisos a la realidad. Es más, hasta nos responsabilizan de que el presidente sea Enrique Peña Nieto y nos catalogan de “pendejos”...

No basta escribir, y mucho menos en las redes sociales, para enmendar el país. No hay que irle al América para ser parte de la corrupción que hay en nuestro entorno. Se requiere de algo más que “echar las tripas” en el Twitter o “Feisbuc”

II

Estoy de acuerdo. Detrás de los equipos, de los boletos, de cada jugador profesional, se mueven cantidad de intereses y de dinero. Pero también se mueve el gusto por un deporte, que es sencillo de practicar y que a veces requiere de una pared dónde rebotar la

pelota y un par de tenis, aunque, siendo sinceros, ¡nos valía madres traer zapatos de vestir antes que despreciar una cascarita en la escuela! De las cosas más tristes que se puede tener en la vida, es no hacer lo que te gusta... una lesión en mi pierna derecha me impide jugar futbol... si me llegan a golpear en el tendón de Aquiles, el dolor sencillamente es insoportable. Entonces, Salvador no tiene más remedio que hacer dos cosas: 1) Recordar sus viejas glorias al lado del Japo, el Charro, el Lobo (qepd), Erick (qepd), Mayoral, Sánchez Sánchez y más, donde en la Prepa, orgullosos, llevábamos un Puma en la camiseta y éramos imbatibles... no sabíamos de americanismo, cruzazulismo o chivismo... ni siquiera defendíamos a la Prepa Independencia... ¡jugábamos por placer! 2) Sentarme al lado de la mujer y esperar un buen partido de futbol, sea inglés, español o mexicano. Explicarle a Brenda el porqué el balón sale tan arriba cuando debió darle determinada extensión a la pierna de golpeo o simplemente, disfrutar algo que ya no hago... Sí, sabemos que detrás de un equipo o un jugador, hay muchos intereses, pero el fut no es malo.

III

Ser americanista es ser como priista. Te odian o te aman. Un estudio socio-antropológico ayudaría mucho a entender tal razón. El escándalo se da

porque ganó el América. Si hubiera ganado Xolos, el mismo Cruz Azul, las Chivas o quien usted quiera, sencillamente nadie haría alharaca... el asunto es cómo cada quién relaciona las cosas a como cree, y el ejemplo más claro es éste: América=Televisa y Televisa=Corrupción... Entonces, hay comentarios de aficionados al Cruz Azul que dicen que el campeonato de ayer fue comprado... ¡ups! Es decir: Aseguran que su equipo fue corrompido. Vamos, eso se entiende en un mal perdedor o en el ardor de la derrota. Lo que me parece increíble es querer conjuntar la política con un equipo de futbol. Allí vinieron entonces, esos ataques contra el americanismo ¡¡¡y nuestra falta de memoria con el arribo del PRI a Los Pinos y la crisis socio-económica que vive el país!!! No basta escribir, y mucho menos en las redes sociales, para enmendar el país. No hay que irle al América para ser parte de la corrupción que hay en nuestro entorno. Se requiere de algo más que “echar las tripas” en el Twitter o “Feisbuc”; se requiere de algo más que ser o no americanista... ¡acciones! ¿Qué hago yo para cambiar mi entorno?, ¿qué hace la persona detrás de una computadora, con tanto tiempo para echar pestes contra un partido y sus fanáticos, por cambiar su entorno? ¡Exacto! Decirlo sería vituperio. Pero el futbol no es malo...

IV

Estoy de acuerdo. Se ve desagradable Emilio Azcárraga

Jean descamisado, tratando de hilvanar ideas, haciendo alabanzas... parecía que estaba “pedo”... como quizás miles de aficionados que estaban en el Azteca viendo el partido o millones detrás de un televisor. ¡Vamos! Que sea uno de los hombres más ricos de México no lo exenta de festejar como le venga en gana... usted de seguro conoce a muchos que se “empedan” y festejan así o más que el dueño de Televisa, pero... yo, siendo empleado de Emilio, no lo hubiera exhibido así ante las cámaras, aunque una empresa dedicada a la diversión, al entretenimiento (de los jodidos, decía su padre), no podía pasar por alto el festejo del aficionado mayor al América... pero insisto: Si el Piojo Herrera exhibió “el vuelo del totol” con su catarsis, Emilio encueró a la perfección lo que es estar “ebrio de poder” ¡y había que festejarlo! Vamos, usted lo haría teniendo razones suficientes para celebrarlo, como las tuvo Azcárraga. Primero: obtiene grandes ganancias por la venta de espacios publicitarios durante la transmisión del partido; segundo: su equipo es campeón tras un regreso digno de La Rosa de Guadalupe y, tercero: ¡Hacienda le condona millones de impuestos! ¡Entiendan a Emilio! Pero el futbol no es malo...

V

Si bien es posible que haya quienes mezclen el deporte con los negocios, nomás les pido que recuerden que en el planeta Tierra gobierna el capitalismo. De cierto

modo, sería un pecado no hacerlo. Pero por favor, créanlo, la afición no entiende de eso. Y lo dice el loco que lloró en silencio ese campeonato, rodeado de antiamericanistas; lo dice el loco que ayer pitó y pitó en el Centro de Xalapa festejando con niños, mujeres, jóvenes y adultos el triunfo de su equipo; lo dice el loco que todavía a la medianoche, vio la repetición del partido para revivir la hazaña del América... ¿Critican una pasión?, ¿critican el amor por una camiseta?, ¿critican a personas que sólo disfrutan y se dejan llevar por un momento de catarsis pero que, al día siguiente, se fletan a trabajar, orgullosas, con su camiseta puesta, porque tuvieron un buen día, o más bien una buena noche, que las hace olvidarse a veces un poco de los problemas que hay en su ciudad, en su país, en el planeta Tierra? Por mi parte, voy a festejar toda la semana con mi camiseta bien puesta, aun contra esos críticos detrás de una computadora... Ya ni imagino qué dirán cuando se enteren que, en pleno proceso electoral, el Gobierno del Estado habrá de darle a la afición jarocha ¡su equipo de primera división! ahora que La Piedad haga de los escualos ¡Tiburones con rebozo! ¡Qué dirán! Yo, lo único que puedo decir, son tres cosas: 1) Ódienme más, ¡América es campeón! 2) El futbol no es malo... 3) Ni su afición. e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos

Apuntes

Honestidad, ¿qué es eso? Manuel Rosete Chávez

De los candidatos a la alcaldía, Dulce Ma. Dauzón es la más decente Uriel Flores Aguayo

D

e entre el montón de frases que acuñó el expresidente de México José López Portillo, hay una que se nos quedó muy grabada: “Todo iba bien hasta que la corrupción se corrompió” decía el impopular Jolopo. Y tenía mucha razón. En los más de 40 años que llevamos deambulando por el mundillo del periodismo, hemos podido ver cómo los hombres que van pasando por la administración pública municipal y estatal cambian, son diferentes, actúan de manera distinta, como que el concepto de servicio público que llevaba implícita la honestidad se borró, para pasar a un mundo de autoridades integrada por una partida de cínicos, producto de la impunidad que la sociedad les brinda. Antes, por ejemplo, era motivo de orgullo ser nombrado en un puesto público merced a la experiencia y capacidad del elegido. El político en el poder se aplicaba en hacer lo mejor que podía su trabajo, de manera que al concluir su periodo se llevaba como premio a su casa el reconocimiento ciudadano, y así, con la frente en alto y la satisfacción del deber cumplido, salía a la calle y acudía a los centros de reunión social donde era bien recibido, apreciado y respetado. Las arcas públicas eran sagradas, que capaz que alguien se atreviera a meter la mano al cajón para disponer del dinero del pueblo o de utilizar el poder para hacer negocios. Aquel que era señalado como corrupto por algún medio, el presunto de inmediato demandaba al autor de la calumnia hasta que se aclaraba el asunto, si se comprobaba que había actuado mal, de manera

Luis Videgaray, afirmó que la dependencia federal tiene una colaboración en la investigación de los 88.5 millones de pesos encontrados en un inmueble de Tabasco

fulminante era retirado del cargo, caso contrario, el mismo medio se encargaba de lavar la honra del difamado. Pero todos esos valores y principios se fueron perdiendo. Hoy cada sexenio que concluye, las nuevas comaladas de millonarios se van con las talegas repletas de dinero malhabido, robado de las arcas del erario, y ni quién les diga nada, se ha llegado al grado (la corrupción se corrompió) que los hombres honestos han sido desplazados del servicio público y los corruptos premiados. Hoy, quien tiene antecedentes como ladrón es habilitado en un nuevo puesto público, porque ese sí sirve, ese sí sabe cómo se hacen las cosas, ese sí puede formar parte de la pandilla, ya que es altamente rentable, vaya, es un corrupto calado. De ahí el origen de la frase: a mí pónganme donde hay y yo me encargo de lo demás. Nuestros gobernantes se rodean no de gente de probada capacidad para el ejercicio gubernamental, no, son de probada “rapacidad”, forman equipos con puros maleantes con quienes han hecho negocios y que saben que los seguirán haciendo compartiendo las “utilidades”. Honestidad, ¿qué es eso, con qué se come?

Garzón. Antes que todo, ser humano, hijo y padre, maestro, incansable alumno y generoso amigo, que supo y enseñó a extender y dar la mano. No a meterla en el recurso público y el presupuesto; y tampoco a manosear o mangonear las instituciones públicas, al disponer de sus atribuciones y funciones para su beneficio personal o de grupo. Respetable y honorable servidor público, ahora que la proporción de la decencia y el decoro en todos los ámbitos de gobierno, ha sido afectada y disminuida por la delincuencia gubernamental; y que lamentablemente, salvo que exista la pureza y la perfección, no es ajena a los organismos autónomos, como las universidades públicas, donde basados en el disimulo, la complicidad y la impunidad, incluso hay algunos no presuntos, sino conocidos y amonestados culpables, que persisten en su adicción al poder, aún sabiendo que siguen siendo prófugos de la justicia y conocidos delincuentes”.

sociales y reparto de despensas. Entre las anomalías detectadas se encuentra la aparición del candidato del PRI a alcalde de Boca del Río, Sergio Pazos, en el programa Hoy de Televisa, cocinando una ensalada y encubriendo así sus actividades proselitistas. Anunció que este martes lo presentará ante el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. No le perdonan al joven candidato del PRI a la alcaldía de Boca del Río, Sergio Pazos, sus inclinaciones culinarias y que aproveche la televisión a su servicio para salir el clóset.

BIEN EL CANDIDATO DE COATEPEC

El abanderado de la coalición Veracruz para Adelante, Carlos Ernesto Hernández Hernández, está trabajando fuerte para obtener la aceptación y apoyo de la gente perteneciente a los diez municipios que comprende el distrito XIII, con cabecera en Coatepec. DEMANDA EL PAN A Desde el primer minuto VERACRUZ del miércoles pasado, cuando El pasado domingo el Partido arrancaron las campañas, el Acción Nacional interpuso17 nuevas aliancista realizó actividades en quejas contra el PRI por supuestas la cabecera municipal; reuniones irregularidades electorales, cometidas con agrupaciones de taxistas, por sus operadores y gobernantes desayunos con representantes de en al menos nueve entidades, los medios de comunicación y sobre BRAVO, EJEMPLO DE entre ellas Veracruz, Quintana todo, caminatas por las principales HONESTIDAD Roo, Aguascalientes, Tamaulipas, calles para visitar a las familias de Al hacer uso de la palabra durante Chihuahua, Coahuila, Oaxaca, este rincón cafetalero de nuestra el homenaje que recientemente Durango y Sinaloa, donde habrá entidad. le rindió el Gobierno del Estado comicios el próximo primero de julio. El abanderado del PRI-Panalal doctor Roberto Bravo Garzón, El presidente nacional del Verde ha concluido con éxito sus Rafael Arias Hernández, quien blanquiazul, Gustavo Madero, primeros cinco días de proselitismo fue brazo derecho del exrector, presentó en conferencia de prensa, en en diferentes puntos del distrito. mencionó algunas palabras que la sede del partido, una actualización Su trabajo viene bien aceitado tienen qué ver con la honestidad del Semáforo de Alerta de para llegar a Apazapan, Tlaltetela, ejemplar con que se condujo el Contingencia Democrática y acusó Ayahualulco, Cosautlán y Emiliano maestro. al PRI de recurrir a mecanismos para Zapata, pasando por Ixhuacán de Arias dijo: “Me refiero al sentido ganar a la mala, como compra de los Reyes, Teocelo y los importantes universitario de Roberto Bravo votos, uso de apoyo de programas sitios turísticos, como Jalcomulco y

Xico. Su plataforma contempla la búsqueda de mejores oportunidades para la gente, enfocadas en educación, salud, empleo, seguridad, desarrollo económico, campo, caminos, y algo que a veces muchos de nuestros políticos olvidan: el deporte. “Recorreré hasta la última casa que colinde con nuestra demarcación electoral, para sumarme a los esfuerzos de la gente”, ha señalado Carlos Ernesto, quien promete mantener el pie en el acelerador en esta carrera que verá su meta el próximo siete de julio.

INVESTIGA LA SHCP A GRANIER El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, afirmó que la dependencia federal tiene una colaboración en la investigación de los 88.5 millones de pesos encontrados en un inmueble de Tabasco. Videgaray indicó que será particularmente la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, la encargada de asistir la indagatoria del dinero vinculado con el que fuera tesorero durante la administración del exgobernador Andrés Granier, José Manuel Saiz. Es una investigación que, como ustedes saben, conduce la Procuraduría General de Justicia del Estado (de Tabasco), también están participando la Procuraduría General de la República, la Secretaría de Hacienda, “particularmente a la Unidad de Inteligencia Financiera, le corresponde asistir los trabajos de la PGR”, indicó Videgaray. Se negó a dar más información sobre el tema, pues puntualizó, es una investigación en curso. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com


6C | MARTES 28 DE MAYO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

En Pacto por México

INFORMACIÓN GENERAL

Urge transformar sector campesino EL UNIVERSAL México, DF

L

os secretarios de Agricultura, Enrique Martínez y de Desarrollo Agrario, Jorge Carlos Ramírez Marín, así como el dirigente del PRD, Jesús Zambrano y el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, coincidieron en la necesidad de trabajar en el marco del Consejo Rector del Pacto por México, para transformar al campo, ir al rescate del sector y revertir fenómenos de éste medio, como la pobreza, marginación y la falta de oportunidades. En el marco del noveno Congreso Nacional de la Central Campesina Cardenista (CCC), que encabeza Max Agustín Correa, donde también participó el coordinador de los diputados del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, quien se comprometió a pugnar por un mejor presupuesto para el campo, se destacó la importancia de actuar conjuntamente en reformas y otras acciones, que propicien una transformación del medio rural. En el acto realizado en el Auditorio Nacional, que se llenó por integrantes de esa central procedentes de todo el país, donde se presentó en carácter de anfitrión el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, los funcionarios y legisladores asistentes se sumaron al llamado del dirigente de la CCC, Max Agustín Correa, para

Entre críticas, el secretario de Gobernación y los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD abrieron la instancia político-electoral que busca una transformación en esta materia

Se resaltó la urgencia de una reforma financiera para que, entre otras cosas, los campesinos puedan ser sujetos a mejores créditos

trabajar por un nuevo paradigma de la política de Estado hacia el campo. Jesús Zambrano, sostuvo que este sector no puede ser ignorado, “se dibuja un México trágico que no debe seguir”, expresó el dirigente del PRD, quien coincidió con los secretarios de Estado presentes en reafirmar que son aliados de los hombres y mujeres de ese sector. “El campo dará impulso al Pacto por México”, dijo, y en ese marco se expresaron también Jorge Carlos Ramírez Marín y Enri-

que Martínez. Este último resaltó la necesidad de una reforma financiera para que, entre otras cosas, los campesinos puedan ser sujetos a mejores créditos. Se pronunció por combatir el intermediarismo, así como otras distorsiones como la burocracia, ante la excesiva reglamentación que se convierte en “camisa de fuerza” para que los campesinos puedan producir y comercializar. “Hay legislaciones totalmente obsoletas”, insistió. Señaló que se trabaja en con-

E

proceso electoral en curso. “Así nos llevamos”, justificó el secretario de Gobernación. Y es que Gustavo Madero aprovechó el acto para reclamar el control que ejerce el PRI en 22 estados del país. El panista dijo que la reforma políticoelectoral busca acabar con los “focos rojos para la transición democrática”, como congresos locales y gobiernos que cooptan e impiden alianzas opositoras,

como en Quintana Roo, Durango y Veracruz. “Esta situación es preocupante en 22 estados. En 13 estados, el PRI ha gobernado en 78 de los 84 años de vida democrática. Por eso, concluir la transición democrática depende de todos nosotros”, señaló. En respuesta, el dirigente nacional priista, César Camacho Quiroz, lanzó: “Que nadie decida un estado de cosas inexis-

tentes para justificar su incapacidad política”. Antes de ese intercambio de críticas entre los líderes panista y priista, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que “a la hora de la política”, la reforma políticoelectoral convoca a partidos y Gobierno. Por su parte, Gustavo Madero defendió al Pacto por México y su agenda, e incluso dio lectura a los acuerdos de su Consejo Nacional que, en enero, respaldó plenamente la participación de su partido en ese mecanismo y aseguró que éste “es un ejercicio inédito de construcción de acuerdos”. El dirigente nacional del PAN sostuvo que “a diferencia de otras reformas, la mesa que hoy se instala no cuenta con una iniciativa preelaborada” y resaltó que el Pacto por México escuchará a todos los actores.

Artículo

Sí, queremos una presidencia democrática Manuel Camacho Solís*

A Arnoldo Martínez Verdugo quien se atrevió a pactar con JRH la apertura del régimen autoritario.

L

insistió en cambiar el panorama de pobreza, marginación escasez de vivienda, acceso a la salud, servicios públicos, que viven en la sociedad rural, por lo que hay que ir ahora por el rescate de ésta. Se comprometió a “trabajar codo con codo y hombro con hombro” con los trabajadores del medio rural y a incluir las propuestas de la CCC. Insistió en la importancia de hacer cambios conjuntamente, pues es imposible que cada quién lo haga por su lado.

Entablan mesa para reforma política

AGENCIAS México, DF

l Pacto por México defendió sus trabajos frente a las diferencias con algunos senadores del PAN y PRD, por la reforma política. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dejó claro que quien se excluye, lo hace por decisión propia. “Que la forma de hacer política en el Pacto por México, sea la forma de hacer política en México”, asentó. La instalación de la mesa político-electoral fue también el escenario para que Gustavo Madero y César Camacho Quiroz, intercambiaran señalamientos por el

cretar todo el orden jurídico del sector para llegar a un código único agroalimentario, que permita defensa de derechos de trabajadores del medio en cuestión y para que estos sean más competitivos y productivos. Subrayó que se requieren recursos millonarios y en ese contexto, pidió al diputado Silvano Aureoles que procure que se concrete un buen presupuesto para el campo en el ejercicio del próximo año. Jorge Carlos Ramírez Marín

a Agenda mínima para defender y profundizar la democracia, que respaldan senadores del PAN y el PRD, ha provocado diversas reacciones de actores políticos y opinión pública. Algunos líderes de opinión han buscado descalificar la propuesta, aduciendo que es la agenda de AMLO, o ridiculizándola, como si se tratara de un atentado contra el régimen presidencial. No es eso. Nuestra propuesta es sólo para que en un sistema plural, transformemos una institución presidencial anticuada, autoritaria e ineficaz, en una presidencia democrática, sujeta a rendición de cuentas. Quienes defienden la institución presidencial, lo hacen teniendo en mente al régimen presidencial de Estados Unidos, pero pasan por alto que en ése, el sistema electoral es de dos fuerzas, el Congreso y particularmente sus comisiones, tienen un gran poder, además de que cuenta con una Suprema Corte que da equilibrio a todo el sistema. Ahí, los nombramientos del gabinete son ratificados por el Senado, hay Comisiones de seguimiento de la política de seguridad y no existe fuero absoluto para el presidente. Quienes defienden al presidencialismo mexicano con algún fundamento, lo hacen por la añoranza a los

gobiernos de la revolución que tuvieron capacidades reformadores indudables, pero que fueron producto de un momento histórico específico de movilización de masas, economía protegida y centralización del poder. Pero quienes defienden al sistema de la presidencia imperial, autoritaria, se olvidan lo costoso que fue para la sociedad y la economía el declive ese sistema, fundado en la complicidad y la corrupción. Su restablecimiento en una realidad plural no haría sino acentuar los conflictos y desbarrancar las expectativas de crecimiento económico. Los sistemas presidenciales han evolucionado para lograr conciliar la pluralidad con la estabilidad. México se ha quedado rezagado. En otros países, con la caída de las dictaduras, los sistemas presidenciales se han parlamentarizado para hacerlos más incluyentes y gobernables dentro de las nuevas realidades plurales. A quienes se espantan con nuestras propuestas – que han sido impulsadas por muchos y vienen de tiempo atrás –, habría que recordarles que esos sistemas presidenciales han incorporado con éxito las figuras que proponemos. La segunda vuelta ya existe en Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador, Chile o Costa Rica. La jefatura del gabinete ya existe en Argentina, Perú y en Uruguay hay un Consejo de Ministros. La aprobación de los tratados internacionales en materia de seguridad es la regla en todas las democracias. Las limitaciones al fuero de los presidentes

forman parte de todos los sistemas constitucionales democráticos. La autonomía de la Procuraduría o sus equivalentes, es cada vez más generalizada. La aprobación del Plan de desarrollo existe en Colombia y Ecuador. El gobierno de coalición ya existe en Uruguay (Art. 174: El Presidente de la República adjudicará los ministerios entre ciudadanos que, por contar con apoyo parlamentario, aseguren su permanencia en el cargo). Y donde no es explícita esta obligación, la mayoría en el Congreso puede destituir a un miembro del gabinete por medio del voto de censura. El voto de censura existe en Argentina, Colombia, Perú y el propio Uruguay. Esta parlamentarización de sus sistemas presidenciales, en vez de debilitar a los presidentes, ha evitado el bloqueo propio de los gobiernos divididos y ha facilitado la gobernanza en sociedades plurales y divididas. El control social y parlamentario del presidente no obstaculiza. Bien diseñado, corresponsabiliza y disminuye la discordia. La Agenda ya desató reacciones de la cúpula del Pacto, que se sintió rebasada por los senadores que decidieron legislar. No debería cerrar el entendimiento de los líderes de opinión, sino suscitar un debate serio sobre qué presidencia es más eficaz y legítima. *Senador por el PRD

ERNESTO CORDERO

Cordero para líder nacional del PAN EL UNIVERSAL México, DF

E

l senador Javier Lozano manifestó su deseo de que Ernesto Cordero se postule para la dirigencia nacional del PAN, porque es el mejor candidato para rescatar al partido. El legislador afirmó: “Ojalá se postule, porque yo estoy convencido que, hoy por hoy, el político que verdaderamente encarna la posición más sólida desde la oposición, se llama Ernesto Cordero. Él es muy cauteloso, él sabe que estas cuestiones no son de clases individuales, sino posiciones de grupo. Y yo espero que tome la decisión de ir por el partido. Tenemos que rescatar al partido, y él es mejor candidato”, agregó Lozano. “Tengo la convicción de que el partido debe, sí, acompañar a otras fuerzas políticas para las reformas que México necesita, pero no puede perder este carácter de denuncia, de contrapeso del propio Gobierno para ser una oposición competitiva, efectiva y confiable, el escenario democrático del país”. Subrayó que “Cordero es un político muy sólido, con planteamientos y sustancia. Pero además, con una capacidad política y una interlocución que ya lo demostró. Yo creo, incluso, que hasta nos hizo un favor político Gustavo Madero, porque le dio mucho más visibilidad, mucho más estatura y nos permite hacer un mejor contraste entre los políticos de medio pelo y los políticos que verdaderamente tienen algo que decir y hacer en Acción Nacional”.


INFORMACIÓN GENERAL

Gobierno ampliará relación con Europa

MÉXICO&EL MUNDO

De acuerdo con el indicador elaborado por la Comisión Federal de Telecomunicaciones, en el país hay 17.4 líneas fijas por cada 100 habitantes

AGENCIAS México, DF

A

ILDEFONSO GUAJARDO VILLARREAL

12.5 por ciento

Crece sector Telecom en primer trimestre

Al amparo del Tratado de Libre Comercio entre México y la Asociación Europea, el secretario de Economía visitará Suiza y Francia para fomentar las relaciones económicas bilaterales

fin de promover mayores vínculos económicos entre México y Europa, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, realizará una gira de trabajo por Suiza y Francia a partir de este martes y hasta el día 31 del mes en curso. Hoy, en la ciudad de Berna, Guajardo Villarreal se reunirá con el ministro de Economía suizo, Johann Schneider-Ammann, según informó la Secretaría de Economía (SE) en un comunicado. El objetivo de este encuentro es explorar temas que fomenten las relaciones económicas bilaterales al amparo del Tratado de Libre Comercio entre México y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), vigente desde 2001. Asimismo, el funcionario mexicano sostendrá encuentros con representantes de cámaras empresariales y compañías suizas interesadas en conocer la política económica, fortalezas de la economía y el ambiente de negocios en México. De igual forma, promoverá las oportunidades de negocio en sectores como alimentos y bebidas, industria farmacéutica y dispositivos médicos, electrónico y servicios financieros. También se consideran encuentros con asociados de la Cámara Latinoamericana de Comercio de Suiza, para presentar oportunidades de negocios y las perspectivas de la economía mexicana en la ciudad de Zúrich. Posteriormente, del 29 al 31 de mayo, el titular de la SE participará en la ciudad de París en la Reunión de Consejo a nivel Ministerial (MCM 2013) de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). En ese encuentro, “se abordarán propuestas que promuevan un desarrollo incluyente de las economías participantes”, precisa la SE. La agenda de trabajo también prevé encuentros con los legisladores mexicanos que participarán en el marco de la Reunión Ministerial de la OCDE. A su vez, Ildefonso Guajardo intervendrá en el seminario de Inversión Alianza del Pacífico, en el que expondrá ante empresarios franceses la importancia de esta iniciativa plurilateral de vanguardia regional, así como el avance de las negociaciones y los beneficios que representará para incrementar los flujos de comercio e inversión. La SE refiere que como bloque económico, Colombia, México, Chile y Perú representan una población que supera 210 millones de personas, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) asciende a 35 por ciento del total de América Latina y el Caribe.

MARTES 28 DE MAYO DE 2013 7C

AGENCIAS México, DF

$81 mil millones

Prevén millonaria inversión china Se estima que este año el comercio bilateral sea deficitario para México, con seis mil millones de dólares en exportaciones del país, contra 60 mil millones en importaciones

AGENCIAS México, DF

L

a vicepresidenta de la Cámara de Comercio y Tecnología MéxicoChina, Amapola Grijalva, destacó que en este momento, inversionistas chinos podrían traer a México 81 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), en tanto exportadores mexicanos están a la espera de la eliminación de barreras técnicas para llegar a esa nación asiática. En conferencia de prensa, señaló que durante la visita del presidente de la República Popular de China, Xi Jinping a nuestro país – en junio próximo –, se espera avanzar en los acuerdos concretos sobre las inversiones de China en México, al tiempo que se eliminen las barreras técnicas para aumentar el comercio entre ambas naciones. “Esperamos que se eliminen todos los desencuentros que en el pasado, han

impedido que la relación genere inversión y negocios concretos. Que todas esas formas de pensamientos y cosas negativas se destraben y se resuelvan”, enfatizó. Durante la presentación de la agenda empresarial MéxicoChina, Amapola Grijalva ejemplificó que entre algunas barreras, se encuentra la tardanza de más de cinco años en los permisos emitidos en China para la importación de carne de puerco de México, lo cual se repite en otros tipos de productos. Mencionó que se estima que el comercio bilateral sea deficitario para México este año, con una fórmula de seis mil millones de dólares en exportaciones del país, contra 60 mil millones de dólares en importaciones desde China. “Proponemos a ambos gobiernos que aprovechemos todos los mecanismos legales disponibles para promover y materializar alianzas entre empresas mexicanas y chinas, a fin de participar en proyectos tan im-

portantes para el desarrollo de México”. Igualmente, dijo que las empresas chinas han expresado su interés de proporcionar tecnología y equipamiento, así como recursos financieros a costos altamente competitivos. Añadió que en el caso de proyectos bajo esquemas de asociaciones público-privadas o de pago por servicios, su interés está en la parte de equipamiento y financiamiento. En opinión de Grijalva, es posible plantear que México podrá captar inversión china en volúmenes significativos, dado que las necesidades de inversión en puertos, aeropuertos, vías férreas y de telecomunicaciones, son de aproximadamente 50 mil millones de dólares. Así, la inversión para reconfiguración de refinerías, sería superior a los 10 mil millones de dólares; otros 10 mil millones se destinarían el sector energía y cerca de 11 mil millones para infraestructura en telecomunicaciones, entre otros rubros.

Los insomnios de Morfeo

PAN: tradicionales vs neopanistas Guillermo Chao Ebergenyi

A

l fin hizo crisis la rivalidad interna que el PAN mantuvo bajo control durante los últimos 12 años, cuando el enervante bálsamo del poder sirvió para lubricar los ruidos del encontronazo. Pero bastó con una derrota monumental para que aquellas fisuras se ensancharan y estallara el pleito entre panistas tradicionales y neopanistas. Antes de seguir adelante, es necesario definir a estos dos grupos: los panistas tradicionales son los descendientes sanguíneos y/o ideológicos de los fundadores del PAN. Así por ejemplo, Felipe Calderón es hijo de Luis Calderón Vega, uno de los fundadores del PAN. Los neopanistas son exempresarios de derecha quebrados por las devaluaciones de 1994-1995, que después de ver sus negocios en ruinas y culpar por ello al gobierno de Ernesto Zedillo, decidieron sumarse al liderazgo de Manuel J. Clouthier, un exalumno del Tecnológico de Monterrey y carismático exdirigente de la Coparmex metido a la política. A Clouthier lo siguieron otros extecnológicos, como Gustavo Madero Muñoz, Ernesto Ruffo Appel, Carlos Medina Plascencia, Fernando Canales Clariond, Fernando Elizondo y varios más que, a diferencia de los panistas tradicionales, solían ganar las elecciones en las que participaban. Así por ejemplo, mientras Felipe Calderón perdía la gubernatura de Michoacán en 1995, Ruffo ganó la de Baja California en 1989; Barrio la de Chihuahua en 1992, Fox la de Guanajuato en 1995 y Canales Clariond la de Nuevo León, en 1997. Y para rematar, Fox también ganó la Presidencia de México en el año 2000, cuando los neopanistas estaban en auge y los tradicionales en declive. Con la muerte de Clouthier (octubre de 1989), hubo incluso un cambio de paradigmas panistas. La figura de Manuel Gómez Morín, su fundador, desapareció de la iconograf ía blanquiazul y su lugar fue ocupado por la imagen de Clouthier. Tras adjudicarse gubernaturas, los neopanistas se propusieron arrebatar a los tradicionales el control del partido. Volvieron a ganar. En 1999, la presidencia del PAN pasó de Felipe Calderón – un panista tradicional –, a manos de Luis Felipe Bravo Mena, exasesor político de las campañas de Clouthier y un maestro en el

arte de la negociación. Pero los tradicionales fueron por el desquite en 2006 y, terminado el régimen de Fox, defenestraron a Manuel Espino – sucesor de Bravo Mena – para recuperar la presidencia del partido, hasta que los malos resultados electorales obtenidos durante los pálidos liderazgos de Germán Martínez y César Nava, reabrieron la puerta para que los neopanistas recuperaran la dirigencia del PAN con Gustavo Madero. A partir de ese momento, la guerra entre ambos bandos quedó declarada y se agudizó durante la pasada campaña presidencial, en la que el PAN fue derrotado. Perdidos todos los puestos de la administración federal, lo que siguió fue la disputa por el control interno, y de ahí proviene el choque entre el senador Cordero y su grupo, con Gustavo Madero y los suyos. El rompimiento, pues, no es por la actitud que el PAN deben asumir ante el Pacto por México, sino por el control partidista. En ese sentido, la disputa albiazul se parece a la que vivió el PRI a los años ochenta, cuando una crisis de liderazgo provocó el rompimiento entre los priistas del centro con los priistas de izquierda. ¿Qué pasó? Pues pasó que los priistas de izquierda abandonaron el partido para fundar el PMS, al que fusionaron con una especie de yamboree de tribus izquierdista, entre las que se contaban los siguientes membretes: PMT, PSUM, PPR, MRP, UIC y PST. Y finalmente nació el PRD, ahora tan dividido. ¿Cual será el desenlace de la crisis del PAN? Tal vez el mismo que tuvo la crisis del PRI, es decir, que los inconformes funden un nuevo partido de derecha, o se acaben sumando a Los Chuchos y lo que queda del PRD, pues habida cuenta de la mengua de prosélitos que les ha causando Andrés Manuel, están dispuestos a reclutar lo mismo pastores que corderos. Me dirán que eso es imposible. Se equivocan. Desde el pacto Hitler-Stalin, en política nada es imposible. gchaoe@yahoo.com.mx Mi blog: gchaoe.blogspot.com

E

n el primer trimestre del año, el Índice de Producción del Sector Telecomunicaciones (ITEL) creció 12.5 por ciento con relación a igual periodo de 2012. De acuerdo con el indicador elaborado por la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), el comportamiento del sector en ese periodo y en general desde el año pasado, ha observado una expansión de los operadores que compiten con el principal concesionario de red fija, así como de los operadores de televisión por cable. Señala que el segmento de telefonía móvil continúa creciendo a tasas de dos dígitos en cuanto a minutos totales, debido a un mayor consumo de minutos por usuario, derivado en gran parte de las reducciones en los precios. Indica que las empresas en este segmento, mantienen la diversificación de sus estrategias de generación de ingresos mediante la integración en sus ofertas del servicio de Internet móvil, cuyas tasas de crecimiento también alcanzan los dos dígitos. “Sin embargo, durante el trimestre de referencia, se observa que continúa la tendencia a un crecimiento moderado de los servicios de telefonía fija de voz, observándose una reducción de líneas en algunos operadores”, aclara. Subraya además que “dicha tendencia ha sido compensada principalmente, por el avance en las suscripciones del servicio de banda ancha que las empresas de telefonía fija pueden proporcionar sobre su misma infraestructura de telecomunicaciones. Según el ITEL, para los trimestres siguientes se prevé continúe la tendencia al alza en esta industria, apoyada en parte, por la expectativa de una mejora de 3.35 por ciento en la economía mexicana para este año y de 1.99 por ciento en cuanto a las expectativas sobre el crecimiento estadounidense. Respecto al mercado de televisión restringida, menciona que éste aumentó 12.4 por ciento, como reflejo de un nuevo dinamismo a partir de que la competencia entre operadores ha llevado a ofrecer a sus clientes una gama más amplia de planes tarifarios, accesibles a un mayor número de personas con menores ingresos. Subraya que si bien la tasa de crecimiento de 20.9 por ciento de la televisión vía satélite es significativa, ésta se presenta como la más baja registrada desde el segundo trimestre de 2009.


MARTES 28 DE MAYO DE 2013 AGENCIAS París, Francia

L

as fuerzas sirias leales al presidente Bashar al Assad usaron repetidamente armas químicas contra los rebeldes en Damasco, según testimonios de primera mano publicados en el diario francés Le Monde. En una información publicada el lunes en su sitio web, el periódico dijo que uno de sus fotógrafos había sufrido visión borrosa y dificultades para respirar durante cuatro días, después de un ataque perpetrado el 13 de abril en el frente de Jobar, en el centro de Damasco. El Gobierno de Assad y los rebeldes que luchan para derrocarlo se han acusado mutuamente de usar armas químicas. Investigadores de la ONU están listos desde hace semanas, pero disputas diplomáticas y aspectos de seguridad han retrasado su entrada en Siria. Infiltrados en el área de Damasco durante dos meses junto a rebeldes, un reportero y un fotógrafo de Le Monde dijeron que vieron ataques químicos en el campo de batalla y también hablaron con doctores y otros testigos, acerca de sus consecuencias. Los periodistas describen a hombres tosiendo violentamente, con fuerte ardor en los ojos, con contracción de sus pupilas. “Pronto comenzaron a tener dificultad para respirar, a veces de forma extrema, comenzaron a

Asegura Le Monde

Se emplearon armas químicas en Siria Un reportero y un fotógrafo de la publicación atestiguaron ataques y recopilaron testimonios de ello

vomitar o perder la conciencia. Los combatientes más afectados necesitaron ser evacuados antes de sofocarse”, escribió Le Monde. “Los reporteros de Le Monde presenciaron esto durante varios días seguidos en ese distrito, en las afueras de Damasco, donde los rebeldes entraron en enero”, dijo. Se cree que Siria, que no es miembro de la convención contra las armas químicas, tenga uno de los últimos arse-

nales no declarados de armas químicas. “En los dos meses que pasamos en las afueras de la capital siria, encontramos casos similares a lo largo de una región más amplia. Su gravedad, el aumento de su frecuencia y la táctica de usar esas armas, muestra que lo que se usó no era sólo gas lacrimógeno, que se usa en todos los frentes, sino productos de un tipo diferente, que son mucho más tóxicos”, dijo Le Monde.

Este mes, Carla Del Ponte, miembro de una comisión de la ONU que estudia supuestos crímenes de guerra en Siria, dijo que reunió testimonios de víctimas y personal médico que señalaban que las fuerzas rebeldes habían usado el agente químico prohibido, llamado sarín. Gobiernos occidentales han dicho que no cuentan con tales pruebas. La rebelión siria comenzó con protestas pacíficas en

marzo de 2011, inspirada en las manifestaciones efectuadas en otros países árabes. La respuesta violenta de Assad hacia las protestas, desembocó en una insurgencia armada. La guerra se ha convertido en un conflicto cada vez más sectario, en el que miembros de la minoría alauí de Assad – una escisión de los chiíes –, se enfrentan a los mayoritariamente suníes rebeldes. Más de 80 mil han muerto en el conflicto.

En Bagdad

En Los Ángeles

Van 34 muertos por atentados

Indagan reventa de armas SWAT

Un vehículo y un artefacto explosivo estallaron de forma consecutiva en la zona de Um al Maalef, en el suroeste de la capital iraquí, causando la muerte de seis personas EL UNIVERSAL Bagdad, Irak

E

ste lunes, al menos 34 personas murieron y otras 156 resultaron heridas en una ola de atentados cometidos con coches bomba y explosivos en diversos barrios de Bagdad, informaron a Efe fuentes policiales. Un vehículo y un artefacto explosivo estallaron de forma consecutiva en la zona de Um al Maalef, en el suroeste de la capital iraquí, lo que causó la muerte de seis personas y heridas a otras 34. Otro de los ataques más mortíferos se registró en la céntrica calle de Al Saadun de Bagdad, donde perdieron la vida seis personas, y otras catorce resultaron heridas por la explosión de un coche bomba, que también causó daños materiales. En el centro de la capital, en el barrio de Sadriya, cinco personas murieron y 31 sufrieron heridas por el estallido de un coche bomba. Un suceso similar acabó con la vida de dos personas y causó heridas a otras ocho en el barrio de Al Kazamiya, en el norte de Bagdad y escenario habitual de ataques contra chiíes, ya que en él se encuentra el mausoleo del imán Musa al Kazem, uno de los santuarios más importantes para los fieles de esta rama del Islam. Las fuentes informaron también, que hubo dos muertos y nueve heridos por la explosión de un coche bomba en la zona de Al Baida, en el suroeste de la capital iraquí. Además, dos coches bomba estallaron cerca de una feria de vehículos en la zona de Al Habiba, en el este de Bagdad, lo que ocasionó la muerte de cinco personas y dejó heridas a otras 27, así como daños materiales.

IÑAKI URDANGARIN

Pedirá Fiscalía

17 años de cárcel contra Urdangarin En abril pasado, el juez imputó a la infanta Cristina con la intención de llevarla al banquillo de los acusados para preguntarle sobre su intervención en el Instituto Nóos AGENCIAS Madrid, España

L

a Fiscalía Anticorrupción estudia la posibilidad de pedir 17 años de cárcel para Iñaki Urdangarin, por los presuntos delitos de malversación de fondos, falsedad, fraude a la administración y prevaricación, entre otros, en el Caso Nóos. Esta cifra podría reducirse hasta los cuatro años de prisión, en caso de que el yerno del rey Juan Carlos de España, marido de la infanta Cristina, repare el daño y reconozca los presuntos delitos. De acuerdo a lo publicado este lunes por medios locales, la Fiscalía está plenamente consciente de que el proceso encara su recta final, por lo que baraja pedir la citada pena para el plebeyo y exjugador de balonmano, que ya ha comparecido dos veces ante el juez. El Instituto Nóos fue creado por Urdangarin y su exsocio, amigo y profesor Diego Torres, con el fin de “asesorar” empresas cobrando cantidades millonarias, valiéndose – según el magistrado de la causa – de ser esposo de la hija del rey. El pasado mes de abril, el juez imputó a la infanta con la intención de llevarla al banquillo de los acusados para preguntarle sobre su intervención en el Instituto Nóos y la entidad mercantil Aizoon, así como por el “manejo y destino de los fondos obtenidos a través de las mismas y las que se deriven”. Sin embargo, posteriormente la imputación de la infanta fue cancelada por decisión de la Audiencia Provincial de Palma. No obstante, la semana pasada trascendió que el magistrado podría imputarla por fraude fiscal.

Las pistolas ultraligeras marcadas con la leyenda especial “LAPD SWAT” fueron adquiridas por 600 dólares en 2010 y revendidas por entre mil 600 y tres mil 500 dólares EL UNIVERSAL Los Ángeles, EU

A

utoridades policiales investigan una supuesta reventa de cientos de armas de agentes del cuerpo élite de la Policía de Los Ángeles, reportó el diario Los Angeles Times. Al menos 324 armas que pertenecían al Equipo de Tácticas Especiales (mejor conocido como SWAT), aparentemente fueron vendidas por los agentes con fines de lucro, denunció el rotativo en inglés. El cotidiano indicó que también son investigados agentes de la Sección de Unidades de Investigaciones Especiales (SIS) de la misma Policía angelina, por la presunta venta irregular. Agregó que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y al mismo tiempo, el Departamento de Policía de Los Ángeles, están realizando una investigación a fin de aclarar esta situación. Las autoridades están investigando si los agentes de esas áreas violaron la ley mediante la compra de grandes cantidades de armas de fuego a medida y las revendieron para obtener ganancias. Según fuentes consultadas por el rotativo, el reporte sobre la supuesta venta de armas se conoció en últimas semanas, después de que oficiales del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) alertaron sobre posibles violaciones. El pasado viernes, el jefe de Policía de Los Ángeles, Charlie Beck, reconoció que su departamento ha abierto una segunda investigación de las transacciones de armas a la par de una primera, aún inconclusa. Las sospechas sobre las armas de fuego surgieron por primera vez en mayo de 2010, cuando un teniente de la División Metropolitana de la Policía de Los Ángeles, que incluye SWAT, intentó hacer un inventario de las armas de la división.


INFORMACIÓN

SOCIALES

UNA PAREJA encantadora.

MARTES 28 DE MAYO DE 2013

PANCHITO Y MELY, muy buenos amigos.

UNIVERSITARIOS

U Por Nannys Castillo

n día más para hacer cosas nuevas y llenar de alegría los corazones de quienes nos rodean, y para muestra los chicos y chicas del Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca, comparten estos breves instantes. Hablan del amor, esta pareja es la representación perfecta, son Valeria y Arturo y juntos hacen que sus vidas sean mucho más felices. También captamos a un par de amigos que refle-

jan esa armonía con la que disfrutan cada instante, por ello enviamos saludos para Panchito Juárez y Mely Enriques. El amor por la música mexicana y su baile, hace que los chicos del grupo de danza del Tec realmente la pasen increíble, en cada una de sus presentaciones. De igual manera, quienes forman parte de los docentes de esta gran institución son egresados de ella, por lo cual se sienten aún más orgullosos, por eso la felicitación para la bellísima Francis Pacheco.

1B

Con esa alegría que la caracteriza LUCIO FRANCIS.

Con gran talento para EL BAILE.

Las chicas bellas del BALLET DEL TECNOLÓGICO.


2B

INFORMACIÓN

SOCIALES

MARTES 28 DE MAYO DE 2013

ROGELIO GARCÍA, un joven simpático.

ÉDGAR, un chico al estilo western.

GENTE LINDA

Q

Por Nannys Castillo

ue importante es dar el justo valor a las cosas, si aprendemos esto podremos ver la vida desde otro punto de vista y nos ayudará a preocuparnos menos. Este día podemos iniciar por atender una cosa a la vez comienza por lo más importante, dejar de preocuparnos por lo que aún no ocurre y sobre todo enfocarnos en nosotros mismos. Quiero contarles que en nuestra emisión de hoy nos acompaña la sociedad de Chicontepec,

“El Balcón de las Huastecas”, donde se respira aire puro y se convive con la naturaleza. Para comenzar, está con nosotros la familia Meza Guerrero, a quien captamos pasando momentos muy amenos con esa armonía que tienen. También captamos a chicos apuestos como el caso de Rogelio García, un joven simpático, que siempre encuentra el lado positivo de las cosas. De igual manera engalana nuestra sección Édgar, un chico al estilo western, que lo hace lucir interesante y muy varonil.

Orgulloso de su tierra OMAR ORELLÁN.

Siguen nuestros invitados, Omar Orellán, quien posó para nuestra lente con un estilo más veracruzano, es decir, porta orgulloso una guayabera en color celeste. Además captamos a un joven matrimonio que luce estupendo, la frescura y naturalidad de ese gran amor que tienen se reflejan en esta imagen, por ello enviamos los mejores deseos a la familia Cerecedo Meza. Cerramos la emisión de hoy con Liliana Mendo de la Merced y Víctor Pérez, quienes disfrutaban de una tarde súper agradable. Los deseos más positivos y toda la buena energía enviamos para cada uno de quienes nos leen, se espera que pasen el mejor día.

Los mejores deseos para este JOVEN MATRIMONIO.

LILIANA MENDO Y VÍCTOR PÉREZ pasándola de maravilla.

Alegres captamos a la familia MEZA GUERRERO.


INFORMACIÓN

ESPECTÁCULOS

MARTES 28 DE MAYO DE 2013

3B

Rápidos y Furiosos 6 recauda 158 mdp en México L a sexta entrega de la saga “Rápidos y furiosos”, protagonizada por Vin Diesel, Paul Walker y Michelle Rodríguez, encabezó la taquilla mexicana durante su primer fin de semana en exhibición al recaudar un total de 158 millones 959 mil 604 pesos. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine), el filme dirigido por Justin Lin fue visto por tres millones 324 mil 817 espectadores desde su estreno el primer minuto del pasado viernes y hasta ayer. Este éxito en taquilla se suma al alcanzado en Estados Unidos y Canadá, donde recaudó 98.5 millones de dólares, en los primeros tres días de exhibición,

SAGA. La película El Regreso del Jedi marca el fin de la trilogía original de Star Wars.

según datos preliminares publicados por el sitio especializado “Exhibitor relations”. Mientras que en Colombia, país en el que logró recaudar tres millones 650 mil pesos, con lo que se convirtió en la segunda película con mejor taquilla en 2013 y el filme que no es 3D con mejor fin de semana de estreno en lo que va del año, informó United International Pictures. En el segundo lugar de la taquilla mexicana, se ubicó “El reino secreto”, con 23 millones 497 mil 512 pesos en taquilla en el periodo comprendido del 24 al 26 de mayo, sumando casi 80 millones de pesos a lo largo de sus dos semanas de exhibición. Le sigue “Iron Man 3”, que este

fin de semana registró ocho millones 762 mil 596 pesos y 184 mil 753 espectadores, mientras que durante las cinco semanas que ha permanecido en cartelera ya rebasa los 575 millones 182 mil pesos acumulados. Por su parte, la cinta mexicana “Nosotros los Nobles” ya rebasó los 300 millones 481 mil pesos en taquilla y los seis millones de espectadores durante las nueve semanas que se ha mantenido en exhibición. El filme dirigido por Gary Alazraki y protagonizado por Gonzalo Vega, Karla Souza, Luis Gerardo Méndez y Juan Pablo Gil, registró este fin de semana ingresos por ocho millones 339 mil 385 pesos y 168 mil 450 espectadores, poco menos que “Iron man 3”.

En su primer fin de semana la cinta fue vista por 324 mil 817 espectadores

Hace 30 años en una galaxia lejana El regreso del Jedi, última parte de la trilogía Star Wars, costó 32.5 millones de dólares y lleva 475 mdd en taquilla

A

yer se cumplieron 30 años del estreno de El retorno del Jedi, que fue antecedido por versiones de fans y periodistas que aseguraban, por ejemplo, que la Princesa Leia saldría en traje de baño o que una babosa gigante sería el villano principal. Esta película marca el fin de la trilogía original de Star Wars. Luego, la franquicia ha dado varios productos pero los fans siempre los han criticado argumentando que la “magia” de Lucas se terminó justo en El regreso del Jedi. Él mismo les dio la razón hace medio año, cuando decidió vender la franquicia a Disney. Desde ese momento, octubre de 2012, la productora sufrió cambios en su estrategia y por tanto es pertiente tener presentes estos 30 puntos que dan cuenta de la relevancia de El regreso del Jedi. 1. Costó 32.5 millones de dólares el rodaje, pero recaudó en el mundo 475 millones de dólares. 2. Ocupa el lugar 122 de las películas más taquilleras de todos los tiempos, por abajo de la nueva trilogía. 3. En 1996 fue lanzada una versión para radio. La adaptación fue escrita por Brian Daley y fue producida para la National Public Radio. 4. Varios muñe-

cos Barbie y Ken se utilizaron para diagramar escenas en maqueta. 5. Algunas frases de los ewoks (personajes que luego tendrían una serie animada) se encuentran habladas en filipino. 6. Para evitar curiosos, al principio el equipo de producción portaba playeras con la leyenda Blue Harvest (Horror más allá de tu imaginación) y decían que se tretaba de una cinta del género. 7. El cuerpo de Darth Vader fue interpretado por David Prowse, su voz por James Jones y su rostro, Sebastian Shaw. 8. Una zapatilla deportiva fue habilitada por el departamento en efectos especiales para que fuera utílizada en las escenas de combate especial por los actores. 9. Lucas estudió videos de batallas aéreas de la Segunda Guerra Mundial para hacer las suyas en el rodaje. 10. El Rancor, monstruo al que se enfrenta el protagonista en una celda del terrible Jabba, era en realidad un muñeco que medía sólo 70 centímetros. 11. Jabba fue construido a escala real y requirió de 10 titiriteros para manejarlo. 12. Se calculan ganancias de 4 mil 400 millones de dólares por venta de juguetes y diversos artículos relacionados. 13. La versión original en VHS se cotiza en no más de 100 pesos en el mercado de subastas por Internet. 14. El final en las remasterizaciones contempla celebraciones en varios lugares, tras la destrucción de la Estrella de la Muerte; en la original, sólo la que se realizaba en la luna. 15. Días antes del estreno se quitó la palabra Regreso por Venganza, para al final volver a la inicial, respetando los principios morales de un Jedi.

Adriana Barraza protagoniza dos obras en Argentina La mexicana triunfa por partida doble en Buenos Aires con las puestas “Me doy el gusto”, en la que aborda toda su carrera actoral, y “Dos amores y un bicho”, al lado de esposo e hija

L

a actriz mexicana Adriana Barraza, quien fue nominada al Oscar en 2006, triunfa por partida doble en la capital argentina con dos obras simultáneas con las que celebra sus 40 años como

intérprete. Uno de sus mayores desafíos es “Me doy el gusto”, ya que es un unipersonal en el que evoca los inicios de su carrera y transmite las reflexiones sobre el oficio acumuladas durante las últimas cuatro décadas. “Pasa mi historia desde mi infancia en Toluca, México, donde nací, hasta mi candidatura al Oscar”, ha contado la actriz al recordar su emocionante nominación por la película “Babel”, del mexicano Alejandro González Iñárritu. La puesta autobiográfica,

cuyo libro escribió junto a la argentina Erika Halvorsen, llegará este martes a su fin, después de cuatro únicas presentaciones con éxito de público en el Teatro Picadero de Buenos Aires. En este mismo conjunto teatral, la actriz protagoniza “Dos amores y un bicho”, al lado de su esposo, Arnaldo Pipke y su hija, Ana Carolina Valsagna, lo que le da al proyecto un cariz muy personal. La obra del autor venezolano Gustavo Ott, que ya fue estrenada por la propia Barraza en México, analiza en tono

melodramático mezclado con irónica comedia los entretelones de la convivencia familiar. Barraza ha reconocido que este trabajo “nos permitió comunicarnos de una manera muy particular como familia, todos tenemos que pelearla, pero ahora también exorcizamos un poco en el escenario”. La actriz continuará en las próximas semanas sus viajes, ya que siempre mantiene un pie en Hollywood, en donde este año estrenará la cinta “Mariachi gringo”, al lado del actor Ashton Kutcher.

Paris Hilton planea casarse cuando Kim Kardashian de a luz

T

ras haber sido eclipsada en los últimos años por su ex amiga Kim Kardashian, la socialité Paris Hilton desea casarse el día en que esta de a luz Según el canal E!, parece ser que Hilton no ha superado el hecho de que Las Kardashian hayan superado la fama, misma que ella obtuviera años atrás. Es por eso que desea conocer la fecha en que la socialité dará a luz en el mes de julio mediante cesárea pues ha decidido eclipsar el día casándose con su novio River Viiperi. Fue la misma Hilton quien señaló al Daily Mirror que la boda podría suceder muy pronto, aunque aún no reveló la fecha. Familiares y amigos cercanos a Hilton afirman que ella ya tiene todo planeado para la ceremonia, sin embargo sólo falta confirmar la fecha.


4B

MARTES 28 DE MAYO DE 2013

Decio también anunció el cambio de propietario de Dorados.

Serán cuatro equipos nuevos en Ascenso MX Ciudad de México

D

ecio de María, Presidente de la Liga MX, dio a conocer los cambios en cuanto a franquicias que sufrió la Ascenso MX para la Temporada 2013-14 que comenzará el próximo mes de julio. El directivo señaló que hasta el momento están confirmados 14 equipos para participar en la división que aspira a ascender, a espera de lo que suceda en la Final por el Ascenso que se disputa esta semana en la Segunda División Premier entre Murciélagos de Guamuchil y Ballenas Galeana. “Para el arranque de la Temporada 2013-14 tenemos confirmados 14 equipos y nos falta confirmar quién asciendo de la Segunda División y si tiene los requerimientos para ascender. Somos 14 y podríamos ser 15”, comentó en conferencia de prensa. De esos 14 equipos confirmados cuatro son nuevos. El Zacatepec 1948 es la franquicia del Irapuato y jugará en el remodelado estadio que se erige sobre lo que era el Agustín “Coruco” Díaz, cuya construcción debería terminarse a finales de julio y en caso de que no suceda así, tiene el permiso para jugar en el Estadio Centenario de manera provisional. Alebrijes de Oaxaca es la franquicia de Tecamachalco que ascendió de la Segunda División hace un año, pero que no cumplió con el cuaderno de cargos en ese momento, situación que con los nuevos dueños está cerca de cumplir y sólo resta terminar el estadio que se construye en el estado del sur de México. El estadio estaría listo a finales del mes de julio, por lo que los Alebrijes podrían jugar uno o dos partidos como local en el estadio de la Universidad de Oaxaca a puerta cerrada. Delfines del Carmen es producto de la franquicia que estaba en Neza, equipo para el que ya se construye un estadio con capacidad para 30 mil personas y mientras está listo tiene el aval para jugar en el Estadio de la Universidad del Carmen. El otro equipo nuevo es el Atlético San Luis que es la franquicia de los Tiburones Rojos del Veracruz. Celaya, Correcaminos, Cruz Azul Hidalgo, Estudiantes de Altamira, Estudiantes Tecos, Dorados, Lobos BUAP, Mérida, Necaxa y Leones Negros completan las escuadras que pelearán por el ascenso. MODIFICAN REGLAMENTO DEL ASCENSO MX Decio de María dio a conocer dos modificaciones para el torneo de Ascenso MX que entra en vigor para esta temporada con la intención de alinearse a la Liga MX. “A partir de hoy se tiene que el equipo que desciende debe quedarse al menos un año o desaparece y el equipo que sube debe quedarse un año o desaparece para tener consistencia en el modelo de ascenso y descenso. “Además se llegó a un acuerdo para realizar un trabajo individual para mejorar las condiciones y la infraestructura donde se desahogan los partidos y en el lapso de los siguientes dos años poder concluir y ofrecer mejor infraestructura en cada una de las ciudades”, explicó.

INFORMACIÓN

DEPORTES

No aseguro pase al Mundial: ‘Chepo’ El técnico señaló que la realidad indica que ahora mismo, México está fuera del Mundial

J

Ciudad de México

osé Manuel de la Torre no puede asegurar la clasificación de la Selección Mexicana al mundial de Brasil 2014 por ahora porque no sabe si estará en el banquillo del Tri hasta el final de la Eliminatoria. Lo único que puede respaldar el técnico es el trabajo en el campo con los jugadores de quienes también depende que se consiga uno de los tres boletos directos a la justa mundialista o el medio boleto a la reclasificación. “Nunca aseguro nada porque no sé si mañana estoy aquí, ni siquiera sé si voy a seguir viviendo, lo que si puedo (asegurar) es que lo que sé hacer es trabajar en el campo con los jugadores,

JOSÉ MANUEL DE LA TORRE se limitó a asegurar que él hará su trabajo para lograr que la selección mexicana califique a Brasil 2014. hacerlo al 100 por ciento, eso sí lo puedo asegurar mientras esté lo voy a hacer con toda mi capacidad para poderlo transmitir a todo el grupo de trabajo”, señaló. En conferencia de prensa recordó que el Tri está ubicado fuera de los puestos clasificatorios en el Hexagonal Final con sólo tres puntos producto de los empates contra Jamaica, Estados Unidos y Honduras. “Estamos hablando de suposiciones y es difícil hacerlo porque se especula mucho, lo que es una realidad es que tenemos 3 puntos, estamos fuera del Mundial ahora, quedan 7 partidos y eso nos permite ponernos en zona de clasificación, todo va a ir al cauce de acuerdo a los resultados, por ello todos los partidos son importantes”, apuntó. El Tri que dirige De la Torre

México marcha con tres unidades en el quinto lugar del Hexagonal Final.

trabajó esta mañana sin los 8 jugadores que estuvieron en la Final del Clausura 2013 de América y Cruz Azul. El entrenador señaló que todos se incorporarán durante la tarde. Por parte de la Máquina faltaban Jesús Corona, Pablo Barrera, Gerardo Flores y Gerardo Torrado mientras que del América campeón faltan Diego Reyes, Jesús Molina, Francisco Rodríguez y Raúl Jiménez. “Todos los jugadores son im-

portantes tanto los que jugaron ayer la final como los que vienen de Europa, para mi tienen la misma importancia para poder ganar”, dijo. El Tri enfrenta a Nigeria en un amistoso en Houston el 31 de mayo y después tendrá los compromisos de Eliminatoria ante Jamaica y Panamá de visita y ante Costa Rica en el Estadio Azteca. “Las formas importan pero a final de cuentas el resultado es lo que vale”, agregó.

José Manuel de la Torre, no se anima a asegurar públicamente que el Tricolor estará en la vigésima Copa del Mundo.

Anuncia Pumas lista de transferibles Jimmy Lozano encabeza la lista de transferibles del club Ciudad de México

P

umas anunció los jugadores transferibles que podrán buscar acomodo en otro club durante le Régimen de Transferencias de este 2013 que se llevará a acabo del 3 al 6 de junio en Cancún, Quintana Roo. Dos de esos jugadores son fichajes que la Directiva auriazul con Alberto García Aspe como vicepresidente había llevado al club como refuerzos en busca de mejores números para el

equipo pero sin los resultados esperados. Juan Pablo Rodríguez, quien llegó después de iniciado el Clausura 2013 y Jaime Lozano, quien volvió al equipo luego de su paso con Morelia y Cruz Azul, son los futbolistas que encabezan la lista. Junto a ellos se encuentran los nombres del delantero Juan Carlos Cacho, quien participó con Toluca en el último año, Neftalí Teja, el portero Odín Patiño y Jehu Chiapas. Completan la lista el mediocampista Fernando Espinosa, el delantero Pablo Bonells y el defensa Aarón Sandoval.

Para el argentino la manera en que se perdió es inexplicable.

Algo impide el título a Cruz Azul: Pavone El delantero externó su tristeza por la derrota en la Final Ciudad de México

M

Lozano apareció en la lista de transferibles.

ariano Pavone no puede explicarse qué pasó en los últimos minutos del partido ante América ayer en el Estadio Azteca que terminó por cambiar el trabajo que hizo Cruz Azul en 177 minutos. El delantero de la Máquina aseguró, sin especificar, que hay ‘algo’ que impide al club celeste ser campeón luego de perder su quinta final de liga consecutiva ayer ante las Águilas, club que se impuso 4-2 en tanda de penales. “Parece que hay algo que Cruz Azul no quiere que sea campeón, estaba 1-0, ellos como un hombre menos, tuvimos situaciones para hacer el

segundo, ellos no encontraban la manera, cómo hicieron con un centro al área, en dos centros encuentran dos goles. “Después de que te empatan un partido de la manera que te empatan en el suplementario nos costó sacarse esos goles ellos ya tenían el título en sus manos”, señaló ayer tras el encuentro en el Coloso de Santa Ursula. América logró empatar el marcador global 2-2 en el último minuto del partido pese a que la Máquina había logrado contener al delantero campeón de goleo Christian Benítez. “Nos vamos muy tristes porque perder de esta manera y ellos teniendo un hombre menos, la verdad que te mata. “Me da bronca no poder haber ayudado más pero más bronca perder de esta manera”, lamentó el argentino.


INFORMACIÓN

DEPORTES

MARTES 28 DE MAYO DE 2013

5B

Un técnico que confíe en la plantilla: Ramos

Florentino intentará tener un buen mercado de fichajes.

Madrid

S

Casillas, el mejor del mundo: Florentino

El presidente merengue aseguró que él no se mete en las decisiones de su cuerpo técnico

F Madrid

lorentino Pérez, presidente del Real Madrid, aseguró hoy que Iker Casillas, suplente a final de temporada en el conjunto blanco, “es el mejor portero del mundo”, y aseguró que no hubo ningún motín de jugadores en contra de Mourinho. Pasado el ecuador de la temporada que todavía no ha terminado, Antonio Adán llegó a arrebatar la titularidad a Casillas en el Real Madrid. Mourinho aseguró entonces que el segundo guardameta blanco estaba en mejor forma que el capitán. Después, Casillas se lesionó y el cuadro blanco ficho a Diego López, que jugó en el lugar del internacional español. Florentino Pérez, en una entrevista en la emisora de radio Cadena Ser, ofreció su punto de vista sobre la situación de Casillas: “Lo que dijo el entrenador (sobre Adán y el capitán

madridista), es una manera de motivar a Casillas. Para mí es el mejor portero del mundo. Yo no hablo con el entrenador de lo que tiene que hacer”, dijo. “El club, que piensa que Casillas es el mejor del mundo, no puede intervenir en las decisiones del técnico. La autoridad la tiene el entrenador, toma una decisión u otra, no podemos entrar en eso. Creo que es el mejor portero del mundo de verdad. Y muchos compañeros suyos, por ayudarle, le han perjudicado. ¿El mejor del mundo Casillas? Seguro. Quiero que siga Casillas toda la vida hasta que termine su contrato”, añadió. El presidente madridista quiso destacar que “todos los jugadores” merengues hablaron “bien” del técnico portugués, que finalizará el próximo fin de semana su andadura en la entidad blanca tras tres cursos en el banquillo. “Le puedo asegurar -continuó Pérez- que desde el 2000 es la plantilla más unida que he visto en el club. Entre los jugadores no he visto hasta ahora una unión tan grande. Al entrenador no le han echado ellos, se ha ido por que a él y a mi nos choca mucho esa presión mediática que hay a veces”, afirmó. Florentino Pérez añadió: “No ha habido ningún motín. La

temporada se empezó con un poco menos de hambre. Perdimos puntos al principio y el entrenador reaccionó, normal. Me cabreó que no se ganara. Perdimos ocho puntos. Esa exigencia, que es normal, provocó una reacción”, comentó. “Los jugadores han hablado bien de Mourinho. Todos me han dicho que es el mejor profesional que han tenido. Un hombre muy exigente. Nadie me ha dicho que le he dado mucho poder. Primero, porque eso no me lo pueden decir a mí los jugadores. Se lo podrán decir a un amigo periodista. La autoridad la tienen los entrenadores”, agregó. También recordó que la marcha de Mourinho se ha hecho de mutuo acuerdo con el club y aseguró que el Real Madrid no tendrá que pagar nada al entrenador luso. Sin embargo, no pudo especificar si su segundo, Aitor Karanka, cobrará algo antes de marcharse: Karanka no me lo sé. Si me lo pregunta sin saberlo bien, creo que tiene una anualidad. No lo sé si se va con Mourinho”, explicó. Florentino Pérez quiso excusar algunos comportamientos de su entrenador, que a lo largo de tres años protagonizó algunos incidentes, como introducir el dedo en un ojo al actual entrenador

del Barcelona, Tito Vilanova. Él dijo públicamente que se equivocó y le pidió disculpas. Cada persona es como es. Lo de siempre, anécdotas. A Mourinho no se le podrá recordar por eso”, explicó. “No hemos perdido imagen. He visto a algún entrenador del Real Madrid hacer un corte de mangas. Y qué pasa, ¿hemos perdido imagen? Mourinho cuando se equivoca pide disculpas. Cuando uno se equivoca, lo reconoce, todo el mundo tiene derecho, pero si se equivoca Mourinho, tiene una trascendencia planetaria. En el fragor de la batalla todo el mundo pierde los nervios, pero a él no le gusta eso”, añadió. Sobre las causas de su salida del Real Madrid, manifestó que pudo existir un desgaste normal por la convivencia entre entrenador y jugadores y, también, una presión mediática. “Qué duda cabe que se produce un desgaste de la convivencia. Entre amigos, con tu mujer, pues 25 personas viviendo juntas, seguro que hay desgaste. Pero de ahí a decir que hay descomposición... Hasta que no llegó Mourinho, las seis anteriores temporadas, en octavos de la Liga de Campeones. Nos ha llevado tres seguidas a semifinales. Nos ha puesto en el lugar que nos corresponde”, concluyó.

Quiere Zlate Ibrahimovic continuidad de Ancelotti El delantero sueco afirmó que el método de Carleto es más tranquilo que el de otros técnicos París

E

l goleador sueco de París Saint-Germain, Zlatan Ibrahimovic, cubrió este lunes de elogios al técnico italiano Carlo Ancelotti y no dudó en manifestar sus deseos porque continúe al frente del club. “No quiero que el entrenador se vaya. Creo que ha hecho un trabajo fantástico y es el hombre perfecto para el proyecto, ya que tiene muy buena relación con el grupo”, destacó el atacante internacional del PSG. “Hace sentir seguros a los jugadores y me gusta. Así que espero que no se marche”, indicó

Ibrahimovic, quien este año se proclamó campeón de la Ligue 1 de la mano de Ancelotti. Para el sueco, la relación que tiene con el entrenador es algo nuevo, ya que la disciplina que maneja es completamente distinta a la que conocía. “Nunca he tenido un entrenador como Carlo. Para mí es algo nuevo, yo estaba acostumbrado a una disciplina de hierro que me hizo crecer con (José) Mourinho y con (Fabio) Capello, pero el método de Carlo es más suave, más paciente”, analizó. “He trabajado con grandes entrenadores, pero nunca con uno que haya tenido una relación así con sus jugadores. Es la clave del éxito. Y es elegante, incluso cuando habla”, concluyó el ex delantero de Inter de Milán, Juventus y FC Barcelona.

Zlatan se siente muy agradecido con su entrenador en PSG.

Arjen Robben seguirá en Bayern Munich.

Seguirá Arjen Robben en el Bayern Munich: Sammer Alemania

E

l volante ofensivo holandés Arjen Robben continuará, al menos, la siguiente temporada con el Bayern Munich, así lo aseguró Matthias Sammer, director deportivo del club. En días pasados se rumoró sobre la salida de Robben, una vez que terminara la temporada, ya que no es un elemento del gusto del entrenador español Josep Guardiola, quien tomará la dirección técnica a partir de la próxima campaña, en sustitución de Jupp Heynckes. Pero Sammer dejó en claro que el holandés es un elemento importante en la institución y que además tiene dos años más de contrato vigente, por lo que no se planea su salida. “Se ha escrito tanto disparate este año..., todavía dos años de contrato y el año que viene jugará en el Bayern”, comentó Sammer al diario holandés De Telegraaf. Arjen Robben se convirtió, el

sábado pasado, en el héroe del club bávaro, tras hacer el tanto de la victoria 2-1, sobre el Borussia Dortmund, para consagrarse campeón de la Liga de Campeones de Europa 2012-2013. El mismo Sammer, valoró el aporte del futbolista tulipán, quien en 2004, superó cáncer testicular y detalló que le faltaba conquistar un título trascendental para subir sus bonos. “Arjen es un gran jugador y está en un momento muy importante en su carrera, tienes que ganar un título importante para ser un verdadero campeón”, añadió el director deportivo del Bayern Munich. El futbolista holandés llegó al Bayern en 2009, procedente del Real Madrid y con los alemanes ha conquistado dos Bundesligas, una Copa de Alemania, dos Supercopas de Alemania y una Champions. El próximo sábado podría sumar una Copa de Alemania más, cuando el Bayern enfrente al Stuttgart.

ergio Ramos, defensa del Real Madrid, aseguró hoy en la presentación de una nueva colección de relojes, que, tras el anuncio de la salida del técnico José Mourinho, “el Real Madrid necesita un entrenador que confíe en la plantilla” además de que “tenga ilusión, ambición y que imponga respeto”. “A nivel colectivo, no sólo el Real Madrid, sino todos los equipos necesitan un entrenador que confíe plenamente en su plantilla, que tenga ilusión por conseguir cosas, ambición y que imponga un respeto porque en el vestuario somos jugadores de culturas y países diferentes y eso es difícil de llevar”, apuntó Ramos. Preguntado por la posible llegada al banquillo blanco de Carlo Ancelotti, actual entrenador del París Saint-Germain, o de Jupp Heynckes, técnico del Bayern de Munich, Ramos reconoció que son “dos grandes entrenadores”, pero que la plantilla “aún no sabe quién vendrá”. “Son dos grandísimos entrenadores por currículum y porque en el mundo del fútbol, a pesar de la gran repercusión a nivel mundial que tiene, nos conocemos todos y sí que es cierto que son dos entrenadores que compañeros nuestros han tenido y siempre han hablado muy bien de ellos, a nivel profesional y a nivel personal. Aún así todavía no sabemos realmente quién puede venir”, señaló. En cuanto a la marcha del técnico portugués, que dejará el banquillo después del último partido de Liga frente al Osasuna, Ramos comentó que Mourinho no tuvo una “charla de despedida” con el vestuario y que no cree que su salida del club se deba a la “presión” por no haber obtenido los resultados esperados. “Creo que Mourinho si algo tiene es experiencia en el mundo del fútbol. No creo que la presión haya sido un motivo para tomar la decisión de salir del Real Madrid”, comentó, haciendo hincapié en que “cada uno elige su futuro y es libre de coger su mejor camino”. “Si Mourinho ha decidido eso será por algo, pero no creo que sea cuestión de la presión”, argumentó el central, que volvió a hablar de “confianza” y aseguró que ésta “no ha sido el motivo” de la marcha del portugués. “Desde el primer momento que llegó hasta el último que se vaya, la confianza no ha faltado. Si no confías en lo que crees y en lo que tienes dentro de tu casa, realmente es cuando tienes un problema. Por nuestra parte nunca ha sido un motivo el que no se haya confiado en el técnico” , argumentó. De Mourinho también dijo que siempre ha tenido “buenas palabras” hacia él y que lo considera “uno de los mejores entrenadores del mundo”. “Siempre he tenido buenas palabras porque a nivel personal, lo he dicho y lo seguiré diciendo, es uno de los mejores entrenadores del mundo y a mi a nivel competitivo me ha ayudado mucho, incluso a saber competir con una mayor exigencia”, aseguró.

El español señaló que su próximo entrenador debe confiar en el club.


6B

INFORMACIÓN

DEPORTES

MARTES 28 DE MAYO DE 2013

Said Gerez Ramírez

Gana batalla por el absoluto CLAUDET PASTRANA Tantoyuca

O Moisés Muñoz hace campeón al América.

Moisés Muñoz, ave fénix que le dio triunfo al América CLAUDET PASTRANA Tantoyuca

A

l término del partido en el cual las Águilas del América se impusieron en penales a la Máquina Celeste de Cruz Azul, logrando así el Campeonato, el portero azulcrema Moisés Muñoz no pudo ocultar su alegría y orgullo y visiblemente emocionado comentó que “estoy muy contento, esto se lo dedico a toda mi familia, a mis hijos, a todos, estoy que no lo creo, me siento muy contento”, expuso. Este lunes, en la cédula arbitral que se puede consultar en el sitio Web de la Liga MX, el gol fue acreditado a Muñoz al minuto 90 más dos, minutos antes, Muñoz había salvado a su equipo de tres jugadas claras de gol de Cruz Azul. Hace casi un año, Moisés Muñoz era la nota deportiva. Su camioneta había chocado y la gravedad de sus lesiones había puesto, según la primera información en entredicho su carrera, pero 11 meses y 19 días después, el portero americanista está listo para asumirse como Campeón del Fútbol Mexicano. Los aficionados del Club América, pasaban recorriendo Tantoyuca en sus autos gritando con sus banderas y pardeaba de playeras amarillas el parque, jóvenes niños salieron de sus

hogares hacer bullicio y sólo se escuchaba decir ¡Gracias Muños por ti el América es de nueva cuenta el campeón! Moisés Muñoz llegó a ganarse ser uno de los titulares que tomó parte en la zona mixta con los medios en Coapa, bastante animado, ‘Moi’ habló de su campeonato anterior, aún con Monarcas y de lo que vive hoy cuando siente que la vida le ha dado la revancha tras aquel accidente. “Dios fue muy justo y nos dio la victoria, nosotros seguíamos con la mentalidad que íbamos a ganar y mira, lo que pasó hoy. Creo que he llorado más que nunca en la vida, después de los momentos difíciles que me tocó pasar”, dijo. El guardameta americanista fue el autor del gol con el que su equipo regresó al partido, con un tremendo gol de cabeza en los minutos de compensación para que lograran su onceavo título. No se cree más que sus compañeros, es uno de los pocos jugadores del Club América que vino desde abajo, y que de menos a más ha logrado grandes cosas siempre mostrando buena actitud deportiva y disciplina y que a pesar de todo los retos que ha pasado en su vida, los ha superado para salir adelante firme en sus objetivos.

rgullosamente de Tantoyuca los Hermanos Gerez hicieron un gran papel en el 34º Míster México Juvenil y Veteranos se llevó a cabo los días 24, 25 y 26 de mayo en el gimnasio olímpico “Juan de la Barrera” evento nacional donde se vieron los mejores físicos del país, ganando el primer lugar Mr. México Juvenil 2013, batalla por el absoluto Said Gerez Ramírez. Said Gerez Ramírez obtuvo ésto gracias a su excelente preparación física y un sistema de alimentación que lo llevó a obtener un desarrollo muscular con perfecta simetría, así como también gran coordinación en sus poses de competencia. Las Asociaciones Estatales de

E

l patinar es un deporte que tiene muchos beneficios a la salud así como también muchas emociones, en la rama extrema recientemente los jóvenes se han interesado en el Waveboard, que es patinar en una patineta dos ruedas en línea y que simulan estrechamente el comportamiento de una tabla de snowboard. El Waveboard o wave de ola

Patinadores Waveboard.

en inglés, por su similitud con el movimiento de una tabla de surf en una ola; es un deporte terrestre que se practica con un wave, un artilugio mezcla de skate, surf y snowboard; se compone de dos plataformas pivotables unidas por una barra flexible, estas plataformas tienen unida una rueda con capacidad de giro de 360 grados cada una, y las ruedas contienen dos clavijas, que se alternan según el giro de la

Said Gerez Ramírez primer lugar Mr. México Juvenil 2013.

Ganadería de primera Cómo no te vamos a querer vacas CLAUDET PASTRANA Tantoyuca

L

uego de pasar una triste semana de Fútbol de Salón y todo por la baja de las vacas locas de Ganadería Gando, este lunes empezamos con el pie derecho y no sólo porque América es campeón, pues regresaron con más brío y fuerza y muy agradecidos, para continuar divirtiendo a la afición. Aseveró José Antonio Musiño del Ángel, delegado. “El compromiso está hecho desde que inició el Torneo, que es divertirnos el deber es seguir comprometidos con el equipo y nuestra afición con la cual después de este virtual salida del torneo se tiene que reestructurar la cabeza del equipo y pues del regreso agradecido con los demás delegados porque ahí se ve la unidad que hay con Ganadería Gando”, dijo. Indicó que el equipo debe de mejorar en la perseverancia que gracias a descuidos han perdido muchos puntos y juegos, por lo que hay que sentir y su-

Hacen falta espacios para patinar CLAUDET PASTRANA Tantoyuca

la Federación Mexicana de Físicoconstructivismo y Fitness que preside Francisco Cabezas Gutiérrez, hicieron un selectivo en sus entidades es por eso que los jóvenes Hércules que se presentaron el fin de semana y las hermosas mujeres que se dieron cita son lo mejor del país. Hubo categorías clasificadas como son Fitness figura, Fitness atlético, Bikini juvenil, Fitness atlético infantil, Fitness figura master, Varonil juvenil, Infantil varonil, Fitness atlético infantil categoría, Veteranos, juvenil especial y en la categoría campeona de campeonas representará a México en el Campeonato Mundial Fitness Infantil 2013, se seleccionará a los ocho mejores de las categorías Infantil, Juvenil, Master y se premió del primero al quinto lugar con trofeo y diploma.

rueda y ofrecen cierta resistencia producen un poco de ruido en algunos giros. En algunas versiones puede variar el modo de unión de las plataformas, junto con el diseño de la tabla, el original está fabricado por la empresa Street Surfing, pero usualmente los patinadores las adquieren en cualquier centro comercial por un precio moderado, o incluso conociendo las especificaciones las diseñan ellos mismos.

Tabla Waveboard.

El regreso de las vacas locas de Ganadería Gando.

dar la camiseta al mil por ciento a fin de levantar a las vacas ya que cuando las vacas atacan con coraje y con fe, tiembla la cancha, casi estalla cuando llegan al gol. Iniciaron con mucha energía arrancando todo un partidazo contra la poderosa Máquina del Mal y este viernes 31 de mayo en punto de las siete con cuarenta de la noche, se miden ante

Lona Grafiti lo cual se espera un juego atractivo de sorpresas. Esta semana también regresó la mejor porra del Torneo de Fútbol de Salón, distinguiéndose por gritar ¡Vamos Vacas, sigan adelante, al ataque final. Con mucha garra y con entrega nadie nos detendrá. Hoy es día grande, en la cancha 12 estrellas verás y cinco vacas valientes en la cancha jugarán!

El patinar está relacionado con la cultura callejera, el ollie es por excelencia el primer truco que hacen es ser capaz de hacer, uno abre la puerta a trucos más difíciles; agachándote en el Waveboard, se coloca tu pie frontal en la parte trasera de la mitad delantera de la tabla y se hace saltar la tabla saltando y pegándole a la cola con tu pie trasero de manera simultánea. Ocasionalmente todas las tarde algunas chicas y chicos suelen acudir al parque constitución o al Jaguey Hidalgo, para disfrutar de patinar, llevan patines en

línea, patinetas de dos ruedas y algunos en patineta, scooter o el Waveboard, sin embargo no tiene aún un acceso para patinadores, el parque constitución es demasiado liso e inseguro para un patinador y el Jagüey no tiene una pista en buenas condiciones ni siquiera para un corredor, ya que es demasiado dura y necesita de mantenimiento, aunado a que algunas personas no utilizan un equipo completo de protección como cascos, rodilleras y coderas ya que en cualquier práctica del patinaje siempre se está expuesto a sufrir una lesión.


INFORMACIÓN

ENTRETENIMIENTO

MARTES 28 DE MAYO DE 2013

7B

En el día de hoy verás resuelto ese asunto que te tiene preocupado desde hace unos días. Te resguardarás en los amigos siempre que necesites consuelo.

Hoy será un buen día para pasarlo agradablemente con tu familia. Es posible que un malentendido inicie una discusión, pero se calmará antes de lo que esperabas.

En el día de hoy trata de luchar por conseguir lo que estás buscando. Si te quedas quieto y no luchas por tus sueños, no conseguirás nunca nada.

La salida que tienes programada con tus amigos desde hace tiempo te ayudará respirar aires nuevos y te sentirás mucho mejor para afrontar la nueva semana.

Si te ves apurado de dinero, trata de buscar recursos dentro de tu círculo más cercano para poder llegar a fin de mes. Tendrás que privarte de algunos caprichos.

Hoy tendrás un leve enfrentamiento con tu familia; es importante que entiendas su punto de vista, pero no debes hacer ni cambiar lo que ellos quieran.

Hoy trata de pasar un poco más de tiempo al lado de tu familia, ya que encontrarás en ellos todo el consuelo y la compañía que necesitas.

No te preocupes si has tenido una desilusión con una persona a la que apreciabas mucho, ahora ya sabes de quién no te puedes fiar más.

Si ayer saliste por la noche es posible que hoy te sientas con pocas ganas de hacer nada. Una buena sesión de película en casa, hará que pases un día tranquilo.

Has tenido una pequeña pelea con un amigo, pero lograrás que las cosas se solucionen en el día de hoy gracias a tu paciencia y amor por esta persona.

Hoy será un día en el que te encontrarás bastante mal, con dolores varios. Es síntoma de gripe y deberás cuidarte si quieres estar bien para mañana.

Hoy volverás a quedar con un familiar al que hacía tiempo que no veías a causa de la distancia y el trabajo. Lo pasaréis bien recordando viejos tiempos.


8B

INFORMACIÓN

DEPORTES

MARTES 28 DE MAYO DE 2013

LeBron pone orden en Indiana David West encabezó Indiana con 21 puntos y Roy Hibbert tuvo 20 puntos Miami

L

eBron James tuvo 22 puntos y el Heat de Miami redescubrió la fuerza de su ofensiva y el domingo venció a los Pacers de Indiana 114-96, para tomar la ventaja 2-1 en la etapa final de la Conferencia Este. James recibió mucho respaldo para que el Heat recuperara la ventaja de jugar como local, después de que perdieron dos noches antes. Dwyane Wade anotó 18 puntos y Udonis Haslem agregó 17. David West encabezó Indiana con 21 puntos y Roy Hibbert tuvo 20 puntos y recuperó el balón 17 veces. Los Pacers per-

LEBRON JAMES tuvo 22 puntos y el Heat de Miami redescubrió la fuerza de su ofensiva, para vencer 114-96 a los Pacers de Indiana 114-96 y tomar ventaja 2-1 en la Final del Este. dieron por primera vez en casa en los playoffs en esta temporada bajando su foja a 6-1. El cuarto partido será el martes por la noche en Indianápolis. Miami logró sacar una ventaja de 10 puntos en el segundo cuarto para poner el marcador 70-56 a la mitad del partido, una de las mayores ventajas de Miami en la serie. Indiana no logró reducir la diferencia más allá de los siete puntos por el resto del partido.

LeBron James logró 22 puntos ante la férrea defensiva de los Pacers.

Héctor Garza fue despedido por sus seres queridos.

Dan el último adiós a Garza

M Monterrey

ás de 300 personas, entre familiares, amigos, y compañeros de la Lucha Libre, brindaron el último adiós a Héctor Garza, legendario luchador regiomontano, quien perdió la vida la noche de ayer tras no poder superar un cáncer pulmonar con el cual venia combatiendo desde hace un año. Durante ésta noche en las Capillas del Carmen en la Sultana del Norte, se efectuó una misa en su honor, el manto de luto que cubría a la familia era total; todos recordando al gran ser humano que fue en vida Héctor. Para el adiós, del ámbito local de la Lucha Libre Regiomontana estuvieron gladiadores como: Super Parka, Antifaz, Sky, Coco Viper, Mini Ator, Ator, Potro, la Bandida, Blue Fish, Charles Lucero, Diluvio I, René Guajardo Jr, Espanto, Salsero, Hijo del Ninja, entre otros. Tras la ceremonia el sentimiento era sólo uno: tristeza; sin embargo, pese a la nostalgia que brotaba en los alrededores, sus

Alejandra Orozco gana Plata en Serie Mundial de Clavados Orozco fue medallista Olímpica de Plata en sincronizados 10 metros en Londres 2012 Ciudad de México

C

on una brillante actuación, la tapatía Alejandra Orozco conquistó su primera medalla en la Serie Mundial de Clavados 2013, al quedar segunda en la final de la plataforma 10 metros en el Centro Acuático Panamericano. Orozco, medallista Olímpica de Plata en sincronizados 10 metros en Londres 2012, sumó 384 puntos en sus seis ejecuciones y sólo fue superada por la china Yajie Si, quien se quedó con el oro al tota-

lizar 400.75 unidades; el bronce fue para la británica Tonia Couch con 336.20. La mexicana fue calificada con 10 por un juez en su tercer salto, con el que prácticamente aseguró la argenta ante la ovación del público reunido en el majestuoso escenario. Sus parciales fueron: 72.00 (107B), 70.40 (6243D), 86.40 (407C), 74.25 (207C) y 81.60 (5253B). La también mexicana, Carolina Mendoza, olímpica en Londres 2012, finalizó el sexto lugar con un total de 227.00 puntos. Sus calificaciones fueron 63.00 (107B), 44.55 (207C), 34.65 (626C), 20.80 (407C) y 64.00 (5253B).

Alejandra Orozco fue calificada con 10 por un juez en su tercer salto.

amigos dieron unas palabras en el último adiós del “Querubín” cómo era apodado. Mario Gurrola, mejor conocido como Hator, puso en todo lo alto a Héctor, recordándolo no sólo como un compañero de profesión subrayando que a él se le veía como un hermano. “Se fue un hermano, yo pienso que la mejor batalla que hizo fue contra el cáncer cómo lo estaban diciendo hace rato, y no perdió la batalla más que nada la ganó, y ahí estaremos pronto ya que ahí estaremos todos. “Siempre nos hablamos de paisano, y más que nada fue un gran amigo, y un gran hermano, es una buen persona, gran amigo, yo me inicie con ellos, él fue muy querido aquí en Monterrey”, comentó el gladiador mexicano. Otro de los asistentes al funeral fue Super Parka, quien también expuso sus sentimientos hacía Héctor, sin que éstos fluyeran, ya que el duelo era bastante doloroso. “Es algo muy duro para uno pero creo que es el camino que todos llevamos, y yo cómo su

amigo vine a despedirme de él, lo recordaremos cómo él siempre fue, alegre, un buen amigo”, acotó. Por último, Salsero manifestó igual sus sentimientos de nostalgia hasta que recordó una anécdota de esas indelebles para los suyos la cual atestiguó junto a Héctor. “Es una pena grande que nos embarga a toda la familia luchistica, mucha gente estamos muy dolidos porque él fue un gran ejemplo para la lucha libre, además un excelente compañeros. “Yo tengo muchas anécdotas, y de verdad que me duele mucho, la primera vez que a mí me dieron la oportunidad de ir a la WCW, él y Konan me ayudaron, la Parka original le encargo que me guiara en el aeropuerto de Dallas, y gracias a él no me perdí, así que para él mis grandes bendiciones, Dios te necesitaba, descansa en paz, qué Dios te Bendiga”, rememoró. Hoy la Lucha Libre Mexicana está de luto pero el cielo está de fiesta al ganar un peleador que podrá atestiguar otras batallas en algún otro lado de la tierra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.