Miércoles 18 de Noviembre / 2015 • Núm. 0044 • Año 1 • $ 5.00 COLUMNAS
Perfil Fronterizo
Monitor Político
En Clave de Sol
Mirada Urbana
Por Raymundo Díaz
Por Rubén Arrés
Por Javier Figueroa
Por Nereo Zamudio
>11
El edil fue invitado de honor a la reunión de alcaldes de la Asociación Nacional de Municipalidades de la República de Guatemala
>12 >13 >14
“Estoy en DIF para ayudar, no para hacer política”: Estrella Yamileth El DIF está vivo y estamos trabajando, pero para el bienestar de la gente no para un proyecto personal.
>05
OCEZ-DI-UNOPII, bloquea tramo carretero
Piden solución a sus demandas en temas agrarios, desarrollo, producción, transporte y vivienda. >03
MARIO GUILLÉN
“COMITÁN Y GUATEMALA UNIDOS POR EL DESARROLLO” >06
Toño Figueroa entrega material de construcción
Con la gestión del material, 48 familias de diversas comunidades fueron beneficiadas.
>10
LA NOTA DEL DÍA
Aumentan bares y cantinas en Comitán De 748 subió a mil 400 autorizaciones, duplicándose el número en seis años FOTOS: CORTESÍA
COMITÁN DE DOMÍNGUEZ REDACCIÓN
E
n seis años el número de autorizaciones para la venta de alcohol en esta ciudad se duplicó, ya que en el 2009 existían alrededor de 748 y para este 2015 son ya un total de mil 400, Aunque el número podría aumentar por los negocios que trabajan de manera informal o clandestina, cuyo número oscilaría entre los 300 establecimientos, lo que darían un total de mil 700 cantinas, bares o expendios de bebidas alcohólicas. Este tema es un punto esencial para la seguridad, dado a que ponen en riesgo la salud e integridad de la población, por el alcohol, la violencia, la delincuencia y los accidentes viales que se generan. El mayor problema que presentan los bares y cantinas en esta ciudad es la falta de documentos, ya que trabajan en giros distintos a lo
300
establecimientos trabajan de manera informal o clandestina
44
operativos de control y vigilancia se han realizado en 38 meses
EL MAYOR problema que presentan los bares y cantinas en esta ciudad es la falta de documentación.
autorizado, hay además venta y consumo de alcohol a menores de edad y fuera del horario establecido, faltan medidas de higiene y de seguridad en los establecimientos.
En los últimos 38 meses se llevaron a cabo 44 operativos de control y vigilancia, un operativo por mes en promedio, en donde participaron; Salud Municipal,
Policías Municipales, Policías E stata les, Ju r isd icción Sanitaria y la PGJE. Sin embargo, en el último operativo realizado en donde se suspendieron las activida-
des de la mayoría de bares ubicados en bulevard norte, solamente participó la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios dependiente de la Secretaría de Salud del Estado. En el Estado, en el 2011 existían un total de 20 mil autorizaciones, cifra que subió a 34 mil en este 2015, siendo un aumento del 70 por ciento en todo el Estado en tan solo cuatro años.
D I R E C T O R I O Rubén Arrés
Doris Mazariegos
Mayya Alfaro
Clasificados
Suscripciones
Teléfono: (01 963) 110 76 15 Oficina: 7a. Avenida
Publicidad
Precio $5.00
DIRECTOR GENERAL
diarioelc@gmail.com diarioelc@gmail.com
02
ADMINISTRACIÓN
diarioelc@gmail.com Números atrasados: $15.00
INFORMACIÓN
Adriana Cabrera EDICIÓN
Poniente Sur No. 165 Barrio de Nicalocok Comitán de Domínguez, Chiapas • México
• Miércoles 18 / Noviembre 2015 • Editora: Adriana Cabrera • www.elce.com.mx
Nereo Zamudio CIRCULACIÓN
Diario El•C, Periodico. Periodicidad diaria. Editor Responsable: Rubén Arrés. Registro en Trámite. Imprenta: Talleres propios ubicados en Comitán de Domínguez, Chiapas. Distribuidor: Diario El • C
EN REDES SOCIALES Y EL PORTAL DE INTERNET: www.elce.com.mx
Comitán
Propietarios se comprometen ante la SSA COMITÁN DE DOMÍNGUEZ REDACCIÓN
L
uego de que bares en Comitán fueran suspendidos por operar con irregularidades, los propietarios
de éstos se comprometieron ante la Secretaría de Salud (SSA), a través de la Jurisdicción Sanitaria III, que encabeza Henry Joel Hernández Ballinas, a cumplir en cuanto antes con los requerimientos legales para su funcionamiento, por ello es que desde el fin de semana pasado ya
brindan el servicio y se espera que en el transcurso de los siguientes días, todos hayan cubierto los requisitos para evitar un cierre definitivo. A continuación se enumeran los acuerdos determinados entre autoridades de la SSA y propietarios de los establecimientos: FOTOS: CORTESÍA
OCEZ-DI-UNOPII, bloquea tramo carretero COMITÁN DE DOMÍNGUEZ ARTEMIO AGUILAR
La Organización Campesina Emiliano Zapata Democrática I n d e p e n d i e nt e (O C E Z -D IUNOPII), que lidera Fidel Espinosa Altuzar, mantuvo un bloqueo carretero a la altura del puente Chamic, para manifestarse en contra de las reformas estructurales y solución a sus demandas que desde hace años son omitidas por el gobierno. Dicha movilización comenzó desde temprana hora y se levantó
por la tarde, donde manifestaron su inconformidad ante los tres órdenes de gobierno, ya que consideraron que las reformas estructurales generan más pobreza y marginación. A su vez, dijeron, daña a la clase trabajadora en el campo y la ciudad, “hoy se reclama en contra del sistema capitalista neoliberal”, se leía en un comunicado. Con lo anterior, exigieron reunión inmediata con el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, además del castigo a los autores intelectuales y materiales del asesinato de José
Trinidad Martínez. Asimismo, pidieron solución a sus demandas en temas agrarios, desarrollo, producción, transporte y vivienda; también el rechazo de los medidores digitales de la Comisión Federal de Electricidad. Cabe hacer mención que, la manifestación fue pacífica, dejando circular a los conductores cada media hora, sin embargo, generó molestias en gran cantidad de automovilistas y transportistas, quienes consideran ser la parte más afectadas ante la realización de estas movilizaciones.
FOTO: ARTEMIO AGUILAR
Preparan desfile cívico-deportivo COMITÁN DE DOMÍNGUEZ ARTEMIO AGUILAR
A unos días de llevarse a cabo el desfile conmemorativo a la Revolución Mexicana, sólo se han inscrito siete instituciones educativas, informó Luis Octavio García Cancino, profesor de Educación Física en la Escuela Secundaria del Estado Comitán (ESECO). A diferencia de años anteriores, aseveró que se ha visto poco participativo la Dirección del Deporte y la Juventud, dirigida por Noé Ramón Díaz Hernández, quien en dos ocasiones no se ha presentado a las reuniones que las instituciones y autoridades militares han convocado. Derivado de ello, dijo, sólo se han inscrito siete planteles y desconoce el número de dependencias de gobierno que participarán en este desfile cívico-deportivo. Informó que el desfile en esta ocasión partirá del parque de San Sebastián a las nueve de la mañana, se dirigirá al centro histórico y finalmente culminará a la altura de la iglesia de San José. Cabe hacer mención que, la ESECO será la institución que participará con el mayor número de estudiantes, siendo un total de 190 educandos. Desde hace algunas semanas, según García Cancino, preparan a todos los alumnos que participarán en las diferentes disciplinas deportivas; representarán a la escuela con dos tablas rítmicas, grupo de básquetbol, ciclismo, cuadro revolucionario, entre otros. FOTO: ARTEMIO AGUILAR
LA MANIFESTACIÓN fue pacífica, dejando pasar a los conductores cada media hora.
• www.elce.com.mx • Editora: Adriana Cabrera • Miércoles 18 / Noviembre 2015
03
Comitán LAS MARGARITAS BOLETÍN DE PRENSA
C
Imparten pláticas sobre drogas y alcohol
El objetivo fue fortalecer el tejido social y la sana convivencia, por ello, arrancó la plática de concientización en la escuela secundaria matutina “José Pantaleón Domínguez”.
Se prevé convencer a los jóvenes sobre los daños que ocasionan, así como los efectos que causan
FOTO: CORTESÍA
on la finalidad de fortalecer el tejido social y la sana convivencia de los jóvenes, el Ayuntamiento Municipal de Las Margaritas, que preside José Domingo Vázquez López, en conjunto con la Coordinación de Prevención del Delito, están impartiendo pláticas sobre las consecuencias del consumo de drogas y alcohol en los jóvenes. Al filo de las 10 de la mañana arrancó la plática de concientización en la escuela secundaria matutina “José Pantaleón Domínguez” de esta ciudad, estando presentes los regidores Emilio Culebro Gordillo, Francisco Hernández Méndez, Emilio Cruz López, pertenecientes a la Comisión de Seguridad; Artemio de Jesús García Arguello, secretario ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública y Juan Arvey Álvarez Espinosa, coordinador de Prevención del Delito. En representación del presidente municipal estuvo Emilio Culebro Gordillo, quien ratificó la importancia de dar estas pláticas a los jóvenes, siendo éstas una manera de motivarlos para dejar a un lado la delincuencia, al tiempo que dijo: “Las drogas no solo perjudican a la perso-
EL DATO
EN EL municipio se ha comenzado con las visitas a las escuelas, para concientizar a los adolescentes.
na que las toma, a su alrededor muchas otras personas padecen sus consecuencias, las drogas interfieren en la relación con el entorno, la familia y el trabajo, además pueden llegar a comprometer seriamente el proceso de aprendizaje, especialmente en el caso de los jóve-
nes y adolescentes”. En su participación, Álvarez Espinosa, expresó que se ha comenzado a realizar las visitas a las escuelas, para concientizar a los jóvenes sobre la consecuencia de beber y reiteró que “ha aumentado la cifra de consumidores de alcohol, ya
que empiezan desde los 12 años de edad”. Expuso que ante la situación, se ha comenzado a realizar charlas para exhortar y convencer a los jóvenes sobre los daños que ocasiona el consumo de drogas y alcohol, así como los efectos que causan.
“A través del deporte encuentran un hábito que no sólo les permite un espacio de recreación, un espacio de sano esparcimiento en las vías recreativas, tenemos actividades como las carreras atléticas, paseo en bicicleta, entre otras actividades que podemos llevar a cabo”, indicando que el arranque oficial de las charlas de concientización se realiza de manera coordinada con otras instituciones. Al finalizar, expresó que la coordinación a su cargo, estará siempre disponible para aquellos jóvenes que necesiten todo tipo de ayuda, al tiempo de exponer que “el presidente municipal está muy interesado en el fomento del deporte, ya que son actividades en beneficio de la salud y de la sana convivencia”, finalizó. FOTO: CORTESÍA
Realizan el foro “Migración y Calidad de Vida”
Se pretende concientizar a los estudiantes sobre la situación de migración en el país y la región
COMITÁN DE DOMÍNGUEZ BOLETÍN DE PRENSA
En el marco de las actividades de la materia “Sociología”, impartida por Efrén Luna Meléndez al Primer Semestre de Ingeniería en Desarrollo Comunitario, se llevó a cabo el foro denominado: “Migración y Calidad de Vida” contando con la participación de estudiantes del Primer y Tercer Semestre de Ingeniería en Desarrollo Comunitario. Los participantes del foro fueron los mismos estudiantes quienes com04
• Miércoles 18 / Noviembre 2015 • Editora: Adriana Cabrera • www.elce.com.mx
partieron en la primera parte algunos datos relevantes sobre los conceptos básicos de migración, sus efectos en las estructuras sociales, los riesgos del migrante, el impacto de remesas en la economía de los países que presentan este fenómeno, entre otros. Con esta dinámica se pretende desarrollar en los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Desarrollo Comunitario la conciencia ante la situación de migración en el país y la región, para formular estrategias basadas en los conocimientos que su formación profesional aporta.
PRESIDENTA DEL DIF
“ESTOY EN DIF PARA
AYUDAR, NO PARA HACER
POLÍTICA”: ESTRELLA
Asegura que su interés es que la población sepa que el DIF está vivo y trabajando, no impulsar un proyecto personal. RUBÉN ARRÉS Comitán de Domínguez , Chiapas.
A
unque había tendido actividadpúblicaenlos últimos años, su llegada a la presidencia del DIF de Comitán de Domínguez le ha cambiado la vida. No tiene horarios, el trabajo no termina y las necesidades son mayúsculas. Pero Estrella Yamileth Molina Guerra no se achica y enfrenta el reto de encabezar el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del ayuntamiento de Comitán con la mejor actitud. “Estaba acostumbrada a la actividad, pero por principio tienes que comprender que aquí no hay horarios, tienes en tus manos la oportunidad de ayudar”, señala y asegura que en esta primera etapa al frente busca erradicar algunas viejas prácticas que condicionaban los apoyos a la población, aunque reconoce que no siempre es suficiente, “no hay recursos que alcancen en el DIF para atender todas las necesidades de la ciudadanía, no te alcanza, tanto en insumos, como en apoyos económicos, en medicamentos, sólo alcanzamos a cubrir un 60 por ciento de lo que nos solicitan, por ahora”. Agrega que uno de los esquemas que buscará impulsar es garantizar los tratamientos médicos a quienes requieren de ese tipo de apoyo, “estaremos conversando con el presidente, y explicarle estas necesidades, para que juntos busquemos mejores esquemas para poder dar a todos alguna ayuda”. Molina Guerra, señaló en el encuentro con El C, la importancia de erradicar el trabajo infan-
til y los niños en situación de calle, pues dice no sólo se trata de sacarlos de las esquinas donde lavan un cristal, o venden algún producto, sino de dar con sus padres, que son los responsables de su cuidado, “la parte que corresponde al DIF, es buscar quiénes son responsables de esos pequeños, dónde están sus padres, sus familiares, ver en qué condiciones viven, porque es deber de ellos atender estos niños, es un tema bastante delicado, porque hemos ido a las esquinas donde hay niños pidiendo dinero por limpiar un cristal, o vendiendo algún producto, particularmente en el bulevar, tristemente hemos detectado que estos niños provienen de padres de militantes de organizaciones y es difícil poder ayudarlos, porque muchas veces quieres ayudar y los mismos papás no dejan, y lo que menos queremos es generar un conflicto entre las familias, lo que queremos es ayudar, pero ellos tampoco colaboran”. Señala que gran parte de los esfuerzos están dedicados precisamente en la protección de los menores y mujeres en situación vulnerable, a quienes ofrecen apoyo legal o psicológico, pues advierte, se han encontrado casos atroces, “nos hemos concentrado en la protección de menores, protección de niñas, nos llegan casos muy tristes de menores violados o violadas por sus mismos familiares, mujeres en condiciones de maltrato físico y psicológico por parte de los maridos, se les da el apoyo legal, para enjuiciar a estos hombres de
ESTRELLA YAMILETH Molina Guerra, DIF Municipal. actitudes machistas, pero tristemente, las mismas mujeres muchas veces salen en defensa del mismo marido golpeador, terminan diciendo ‘sabe qué, mejor siempre no, quiero regresar con mi esposo, ya me dijo que se va a portar bien y quiero volver con él, estoy segura de que va a cambiar ya me lo juró’, y regresan, yo quiero trabajar mucho en este tema porque las mujeres valemos mucho porque es increíble que en pleno siglo XXI haya tanto abuso hacia la mujer, entonces hemos emprendido una gran campaña contra este tipo de abusos”. Sin embargo, gran parte del problema es la carencia de valores familiares y sociales, que es un tema en donde deberá trabajar arduamente, “es algo que se tiene que reforzar, porque muchas necesidades se cubrirían si se reforzaran los valores en la familia, nuestro deber como DIF es procurar el bienestar de la familia, pero los valores se inculcan en los hogares ,no tanto en las instituciones. Advierte que su trabajo no conoce de colores, “mi misión es apoyar, aquí no se trata de
estratos sociales, para mí no vale más uno que otro, aquí todos somos iguales, no hay varitas mágicas, es trabajo, si recibí un DIF en condiciones difíciles, mi deber es levantarlo con trabajo”. Y pone el dedo en la llaga, pues al trabajar bien y dar resultados algunos medios de comunicación se han acercado a tratar de obtener beneficios del DIF, sin embargo, se ha negado a caer en ese juego, “hay medios que nos atacan y es porque ya no reciben dinero como antes, eso ya es pasado, deben de ser responsables y hablar con sustento, tener las pruebas, no estamos cerrados a que se nos critique, pero con base, no se vale que te tiren sin sustento alguno y con chismes”. Va a más y describe un caso, “aquí a mi oficina vino un periodista a decirme: ‘a mi me pagan para que no hable’. Pues aquí te equivocaste, ese tipo de negociaciones no las hago y si quieres decir chismes es asunto tuyo, fue mi respuesta”. DE POLÍTICA Y MÁS Sabe que el reflector la sigue paso a paso, y aunque tiene aspiraciones y siempre las ten-
drá, asegura que durante su responsabilidad como cabeza visible del DIF, se olvidará de cualquier protagonismo. “Estamosaquíporlapolítica y el deseo de servir, pero no soy propiamente mujer de política, hemos sido siempre comerciantes, ahora en este momento mi mayor deseo es fortalecer al presidente, ayudarlo con el trabajo para la gente en estos tres años; entonces dejo a un lado cualquier tema que sea político, aquí en este trabajo no quiero tener sentimientos partidistas, yo quiero trabajar y ayudar sin distingo de ningún color. Justifica la difusión del organismo en medios locales y redes sociales, se desmarca de cualquier proyecto personal, y rescata el trabajo de su equipo, “es cierto que en redes sociales hemos difundido mucho las actividades del DIF, a través de medios impresos y radio, pero yo no tengo ningún interés partidista, ni personal o que esté buscando alguna aspiración política, los muchachos se han aplicado para que las actividades que desarrolla esta dependencia se difundan, vuelvo a repetirlo, no me interesa la imagen, lo que me interesa es ayudar a la gente, me interesa que vean que el DIF está vivo y que está trabajando, mi prioridad es la gente”. Analiza la situación que vive el municipio, el momento de alternancia que le ha tocado encabezar y dice que en nada ha afectado este giro a la administración del DIF, “el cambio de colores partidistas para nada nos ha afectado, la gente no toma partido que si verdes o rojos, aquí todos tenemos un hogar, familia hijos, es cierto en campaña se hacen muchos compromisos, mucha gente lo entiende otros no, pero hemos trabajado en armonía”, su tirada, insiste es trabajar. Agrega por ejemplo, que en el caso de Gerardo Guillermo Trujillo Flores, ella no es quién para juzgar si en el pasado violentó o no alguna norma o ley, “si supuestamente tiene un pasado oscuro, yo lo que te puedo decir es que nadie puede juzgar a nadie, yo no soy juez, ni represento la ley, si el señor hizo o no hizo algo, hay instancias legales para eso”. Tajante lanza que el pasado de Trujillo Flores, no le interesa, “aquí, el señor se ha comprometido a trabajar, la gente que lo conoce y llega aquí al DIF lo único que se expresa es bien de él, y aquí estamos para trabajar, yo respeto a la gente que con responsabilidad hace su trabajo, que trate bien a la gente, si algo hay en el pasado, insisto, que la ley lo juzgue y yo no soy la ley.
• www.elce.com.mx • Editora: Adriana Cabrera • Miércoles 18 / Noviembre 2015
05
Municipios FOTOS: CORTESÍA
“Comitán y Guatemala, unidos por el desarrollo”: Mario A. Guillén COMITÁN DE DOMÍNGUEZ BOLETÍN DE PRENSA
M
ario Antonio G u i l l é n Domínguez, presidente municipal de Comitán, fue invitado de honor a la reunión de alcaldes de la Asociación Nacional de Municipalidades de la República de Guatemala (ANAM). Teniendo como sede la capital guatemalteca y con la presencia de 340 alcaldes del país, Jimmy Morales, presidente
En Guatemala nos sentimos como en casa, al igual sabemos que los guatemaltecos cuando visitan Comitán se sienten en casa, porque sabemos que los lazos de trabajo y hermandad se anteponen a la división de países, por eso nuestro compromiso es más grande y unidos trabajaremos para la planificación y el progreso porque Comitán y Guatemala están unidos por el desarrollo”. MARIO ANTONIO GUILLÉN DOMÍNGUEZ, PRESIDENTE MUNICIPAL DE COMITÁN.
El edil fue invitado de honor a la reunión de alcaldes de la Asociación Nacional de Municipalidades de la República de Guatemala electo, agradeció la asistencia de las autoridades locales y en especial remarcó la presencia del edil: “Chiapas y Guatemala están unidos por el progreso y desarrollo gracias al compromiso de sus gobiernos”. Guillén Domínguez agradeció la invitación hecha por el gobierno de este país y recalcó que su administración será una casa de puertas abiertas, donde el principal objetivo será luchar
por el desarrollo del pueblo. “En Guatemala nos sentimos como en casa, al igual sabemos que los guatemaltecos cuando visitan Comitán se sienten en casa, porque sabemos que los lazos de trabajo y hermandad se anteponen a la división de países, por eso nuestro compromiso es más grande y unidos trabajaremos para la planificación y el progreso porque Comitán y Guatemala están
unidos por el desarrollo”, enfatizó Guillén Domínguez. Por su parte, Jimmy Morales señaló que una de las prioridades de su gobierno es estrechar lazos de trabajo con sus países vecinos, sobre todo México, agradeciendo la gran disposición del gobierno de Chiapas y en especial de Comitán, al unirse al trabajo en conjunto para beneficio de ambos países. “Comitán ha sido siem-
pre un aliado de Guatemala y hoy nos enorgullece saber que este municipio tiene un gobierno con el gran deseo e ímpetu de trabajar en pro del desarrollo y principalmente saber que colaboran con este gobierno nacional para generar acciones favorables para todos, por eso seguiremos trabajando para fortalecer los lazos que nos unen”, destacó Jimmy Morales.
EN LA capital guatemalteca se contó con la presencia de 340 alcaldes del país.
06
• Miércoles 18 / Noviembre 2015 • Editora: Adriana Cabrera • www.elce.com.mx
Publi +
• www.elce.com.mx • Editora: Adriana Cabrera • Miércoles 18 / Noviembre 2015
07
Las Nacionales
AMLO destapa a candidatos del PRI en 2018 CIUDAD DE MÉXICO EXCELSIOR
A
El tabasqueño publicó los nombres de los políticos que competirán para convertirse en el candidato que busque mantener en Los Pinos al tricolor
ndrés Manuel López Obrador, líder de Morena, informó a través de su cuenta de Facebook que entre Miguel Ángel Osorio Chong, Luis Videgaray, Aurelio Nuño, Antonio Meade, Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle, Jaime Rodríguez (El Bronco) y Manlio Fabio Beltrones, saldrá el candidato a la presidencia del PRI para las elecciones de 2018. Según el tabasqueño, quien finalizó una gira de cuatro días por Zacatecas, de esos ocho políticos saldrá el candidato que buscará mantener en la presidencia al partido tricolor. Durante el viaje de trabajo por el norte del país, López Obrador estuvo acompañado de David Monreal, promotor de la soberanía de Morena y también por Ricardo Monreal. Cabe recordar que, el pasado 3 de noviembre, López Obrador presentó su propuesta para el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. 08
• Miércoles 18 / Noviembre 2015 • Editora: Adriana Cabrera • www.elce.com.mx
EL DATO Miguel Ángel Osorio Chong, Luis Videgaray, Aurelio Nuño, Antonio Meade, Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle, Jaime Rodríguez (El Bronco) y Manlio Fabio Beltrones, uno de ellos será el candidato a la presidencia del PRI para las elecciones de 2018.
ALERTA
Entre los fallecidos se encuentra un profesor de la zona 145 y su esposa, quienes quedaron prensados entre los fierros retorcidos del vehículo
COMITÁN DE DOMÍNGUEZ REDACCIÓN
os personas muertas y nueve lesionados, así como miles de pesos en daños materiales fue el saldo de un aparatoso accidente entre un autobús de pasaje y un automóvil particular, que se registró en la carretera panamericana en el tramo Comitán – La Trinitaria. El accidente se suscitó tras la pinchadura de una llanta delantera del vehículo Volkswagen Jetta, color gris, con placas de circulación DRH-17-55 del estado de Chiapas, que se dirigía hacia el sur. Por lo que terminó por invadir el carril contrario y en ese momento fue embestido por un autobús de pasaje, Mercedes Benz tipo Eurocar, con número económico 2040 y placas de circulación 424-HD-2, que cubría la ruta La Trinitaria - Comitán. Fue alrededor del mediodía de ayer que aconteció el incidente sobre la carretera federal 190, a la altura del kilómetro 183+500. Tras la colisión, ambos vehículos terminaron saliéndose de la carretera para quedar a unos 10 metros de la cinta asfáltica, donde el automóvil particular quedó destrozado. Dos personas que viajaban en el automóvil compacto fallecieron, entre ellos Bernabé Plata López, de 53 años de edad, quien fuera profesor de la zona 145 y su esposa Yolanda Revuelta, quedando prensados entre los fierros retorcidos del vehículo.
Mientras que nueves personas que viajaban en el autobús pasajero resultaron heridos, entre ellos, Andres Paiz Pérez, de 55 años; María de la Paz Pérez, de 28 años y con 4 meses de gestación y Francisco Paz García, de 39 años de edad, quienes fueron trasladados al Hospital Regional. Al lugar acudieron bomberos de Protección Civil y socorristas de la Cruz Roja Mexicana, quienes brindaron la atención a los lesionados y los trasladaron de urgencia al hospital para ser atendidos por médicos especialistas. Fueron oficiales de la Policía Federal que atendieron el percance, quienes tras las diligencias realizadas por peritos y un agente del Ministerio Público, ordenaron el rescate de los vehículos al corralón oficial. Los cadáveres de las personas fallecidas fueron trasladados al SEMEFO para realizar la necropsia de ley, el asunto sería consignado ante un agente del Ministerio Público para deslindar responsabilidades.
INTENTAN DETENER A REPORTERO. De manera prepotente los peritos de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, trataron de evitar el trabajo de reporteros y de detener a un representante de un medio de comunicación, durante la cobertura del accidente. El incidente sucedió luego de que los funcionarios de la Fiscalía, exigieran a los reporteros que dejaran de tomar fotografías, a pesar de que estos se encontraban fuera del área de acordonamiento que la policía había hecho. Pese a que los representantes de los medios de comunicación respetaron el área de trabajo de los servidores públicos, estos trataron de coartar el trabajo de los reporteros. La situación se tornó tensa cuando de manera abusiva y con abuso de sus funciones trataron de detener a un reportero, amenazándolo con llamarlo a declarar, pese a que este sólo hacía su labor informativa.
Ambos perpetraron el doble homicidio de la pareja Seippel-Pineda el 19 de abril de este año COMITÁN DE DOMÍNGUEZ REDACCIÓN
FOTO: CORTESÍA
Dos muertos y nueve heridos en accidente D
Asesinos se conocieron en el reclusorio
Juan Carlos Anzueto Pérez, alías ‘El Roco’ y Manuel Francisco Porras Fonseca, alias ‘El Nica’, acusados de ser el actor intelectual y material del doble homicidio que consternó a la sociedad comiteca en abril de este año, estuvieron presos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 10, en donde aparentemente se conocieron y tras obtener su libertad se reencontraron para cometer el crimen. Anzueto Pérez, fue recluido por el delito de Asociación Delictuosa, mientras que ‘el Nica’ estuvo por Robo e intento de Homicidio, según fuentes consultadas, aseguraron que obtuvieron su liberación hace un año aproximadamente. Se presume que fue dentro del penal que estos delincuentes se conocieron y entablaron cierta amistad, para después de obtener su libertad se reencontraran y cometieran ilícitos juntos, hasta consumar al doble homicidio de la pareja Seippel-Pineda el 19 de abril de este año en curso. Al estar ambos delincuentes libres iniciaron el negocio del narcomenudeo, ‘el Roco’ tenía su centro de operaciones en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, desde donde suministraba las dosis de cocaína a su camarada ‘el Nica’ que operaba en esta ciudad, ambos enfrentan acusaciones por el delito Contra la Salud en su modalidad de Narcomenudeo. ‘El Roco’ es acusado como el actor intelectual de la muerte de la pareja que tenía su domicilio en el fraccionamiento El Roble, de esta ciudad, en tanto que Manuel Francisco, como el actor material, junto a Jordán Alejandro Ángeles Trujillo, alías ‘El Morgan’ y Fernando Martínez Villar. Aparentemente fue el robo que los llevó a perpetrar el asesinato de un ingeniero civil y su pareja, ya que el trabajo de investigación y quien planeó el atraco fue presuntamente ‘El Roco’. Tras permanecer alrededor de siete meses prófugo, Juan Carlos Anzueto Pérez, fue detenido en la ciudad coleta en coordinación entre agentes de la Policía Especializada de las Fiscalías Altos y Fronterizo-Sierra de la PGJE. La ciudadanía reconoció los esfuerzos que realizó la Fiscalía que encabeza el fiscal de distrito, Enrique Alonso Méndez Rojas, en las investigaciones que conllevó al esclarecimiento de este doble crimen.
• www.elce.com.mx • Editora: Adriana Cabrera • Miércoles 18 / Noviembre 2015
09
Municipios FOTO: CORTESÍA
DIF entrega apoyos a escuelas Se entregaron mobiliarios, utensilios y enseres electrodomésticos a las escuelas primarias y jardines del municipio de La Independencia LA INDEPENDENCIA BOLETÍN DE PRENSA
El DIF Municipal, que encabeza Sonia López Palomo, realizó la entrega de mobiliarios, utensilios y enseres electrodomésticos a las escuelas primarias y jardines del municipio de La Independencia. En un acto público celebrado en la explanada del parque central de la cabecera municipal se entregaron: estufas, vajillas, cilindros de gas, mesas y sillas a las presidentas de los Comités Directivos de seis escuelas. López Palomo, agradeció las gestiones de Gobierno del Estado y en especial a la señora Leticia Coello de Velasco, por proporcionar los apoyos a las cocinas de las instituciones educativas de La Independencia. Los utensilios y enseres electrodomésticos fueron entregados a la escuela de la colonia Buena Vista, “Emiliano Zapata”; a la escuela primaria de Emiliano Zapata, “Armando Guerra” y a la escuela preescolar “Arcoíris”. Así también se hizo entrega a las escuelas del ejido Venustiano Carranza, “Jaime Sabines Gutiérrez”; “Emiliano Rabasa” y en el ejido El Triunfo a la escuela “Miguel F. Martínez”. “Estamos muy contentos porque son beneficios para nuestros niños, principalmente que sabemos que estos apoyos serán utilizados para llevar a cabo los desayunos escolares, alimento tan importante para el desarrollo de los menores en edad escolar”, concluyó la presidenta del DIF.
10
Toño Figueroa otorga material de construcción CHICOMUSELO BOLETÍN DE PRENSA
G
racias a la continuidad que el presidente municipal de Chicomuselo, José Antonio Figueroa Hernández, le dio a la gestión de material de construcción para damnificados por el sismo ocurrido en julio de 2014, 48 familias de diversas comunidades fueron beneficiadas. “Este era un proyecto que había quedado en el olvido, afortunadamente el gobernador Manuel Velasco Coello es un aliado de nuestro pueblo y es por eso que haremos entrega de estas 48 acciones que serán de gran ayuda para sus familias”, dijo Toño Figueroa. El sismo del año pasado tuvo
• Miércoles 18 / Noviembre 2015 • Editora: Adriana Cabrera • www.elce.com.mx
una intensidad de 6.9 grados en la escala de Richter, causando daños parciales y totales en varios hogares, por lo que en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) se dio inicio a la gestión del apoyo. Ahora, las familias cuyos hogares sufrieron daños parciales, ya podrán comenzar con la reconstrucción de sus casas al ser beneficiadas con paquetes que constan de cemento, calhidra, alambrito, armex, tubular, malla, lámina, pintura, pala y cuchara de albañil. “Estamos tocando las puertas para quienes sufrieron daños totales, es decir perdieron toda su casa, vamos a luchar para que ese proyecto también llegue a Chicomuselo”, añadió el alcalde.
Este era un proyecto que había quedado en el olvido, afortunadamente el gobernador Manuel Velasco Coello es un aliado de nuestro pueblo y es por eso que haremos entrega de estas 48 acciones que serán de gran ayuda para sus familias”, JOSÉ ANTONIO FIGUEROA HERNÁNDEZ, PRESIDENTE MUNICIPAL DE CHICOMUSELO.
OPINIÓN
EN CLAVE DE SOL
DOS DÍAS DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS El programa Artístico y Cultural denominado “Festivalito”, cumplió cuatro años de actividades ininterrumpidas, y para ello, este pasado jueves 12 de noviembre en punto de las 18:00 horas, se llevó a cabo –como siempre- y en los pasillos exteriores del Centro Cultural “Rosario castellanos”, un elaborado programa. Y si usted amable lector se pregunta: ¿qué es el “Festivalito”?, pues entonces de manera muy breve y a través de este espacio de opinión, le diremos que esta actividad consiste simplemente, en que los jóvenes que asisten a dicho Centro Cultural, al Taller de Guitarra dirigido por su servidor, exponen ante familiares y amigos, las habilidades artísticas que han desarrollado en este mismo. De esta manera, y durante cuatro años, cientos de jóvenes guitarristas, se han dado cita a este Festival, que dicho sea de paso, siempre ha tenido una notoria aceptación del público; a este programa, también han asistido como invitados, artistas profesionales quienes de manera gustosa y sin fines lucrativos, han aceptado participar en este proyecto cultural. Y para darle mayor énfasis a esta celebración, pues el día viernes 13 de noviembre, se llevó a cabo además, el denominado “2º Encuentro de Rondallas y Estudiantinas Comitán 2015”, a partir de las 18:00 horas, en el parque de San Sebastián. A este ya tradicional evento, se dieron cita ocho rondallas femeniles y varoniles provenientes de municipios como: Teopisca; San Cristóbal de las Casas, Frontera Comalapa, y por supuesto, también las de nuestra bella ciudad Comitán. Aproximadamente 130 jóvenes guitarristas, se reunieron en dicho parque a partir de las 18:00 horas; durante la incesante lluvia, las rondallas se refugiaron en el quiosco de este, y fue ahí mismo, donde comenzó la verdadera fiesta. Sin más ni menos amable lector, la Rondalla Magisterial “Balùn Canàn”, -haciendo gala de unas potentes voces- entonó la canción “Perfidia” de Abel Domínguez; a partir de ese momento, la lluvia pasó a segundo término y el ambiente se tornó espectacular. Como emotiva también lo fue, “La Callejoneada” que se llevó a cabo por toda la Avenida Central “Rosario Castellanos”. La fuerte lluvia lejos de haber sido un factor nocivo para tal evento, sirvió como espectacular antesala de este mismo. Pues toda vez que esta dejo de caer en su totalidad a las 19:00 horas, las calles de nuestra ciudad quedaron completamente limpias; una noche fresca bajo un cielo estrellado, fue también escenario de este espectáculo. El Encuentro dio inicio a las 19:30 horas, en el auditorio “Roberto Cordero Citalán”; ante un público – que como le vuelvo a repetir- a pesar de la lluvia, se dio cita de manera puntual, llenando por completo dicho lugar. Espectacular fue la participación de todas las Rondallas y Estudiantinas, pero aun más lo fue, la interpretación del mundialmente conocido “Cielito Lindo”, mismo que fue entonado terminando El Encuentro por aproximadamente 100 artistas; al final todos los participantes degustaron unos exquisitos tamales, los cuales por cierto, alcanzaron para todos y hasta por partida doble. CUESTIÓN DE ACTITUD El éxito de este evento, se debe por supuesto al gran gesto de estos nobles artistas, pero cabe resaltar, a grandes rasgos, que el apoyo de las autoridades que participaron en la organización de ello, fue vital. Como por ejemplo, podemos citar a través de este espacio, la gran actitud mostrada por el Coordinador
Javier Figueroa
DDe cómo el arte, no
es un asunto político
◗ Callejoneada.
◗ UNACH.
◗ Suspiros.
◗ Festivalito.
◗ Cielito lindo.
de la Zona Sierra Fronteriza del COBACH, el Licenciado Paulo Cesar Ortiz Alvarado, quien de manera muy eficaz, apoyó primeramente este evento de manera personal. El apoyo del Director del Plantel 10 Comitán, el Licenciado Hugo Ballinas Urbina, fue una pieza clave para tal éxito; tampoco se puede dejar de mencionar, la noble actitud de la Doctora Consuelo Pérez Martínez, docente de dicho Plantel. Excelente, el apoyo de la Síndico Municipal, la Profesora María Guadalupe Domínguez Hernández; y qué decir de la atención otorgada por la Regidora Teresa de Jesús Hernández Andrés, encargada del rubro de Educación, Cultura y Recreación; estas nobles y amables damas, haciendo uso del sentido común, apoyaron la gestión de este proyecto, de manera incondicional y personal. Para este evento, como usted ya lo habrá notado amable lector, no hubo colores de partido; para muestra, podemos hacer mención de la noble actitud demostrada por el Licenciado Luis Alberto Valdez Díaz, Presidente Municipal Constitucional del municipio de Teopisca, y quien de manera incondicional, continúa fortaleciendo los lazos culturales entre ambos municipios. José Valenti Manzo Monjarás, regidor encargado del rubro de Deporte y Cultura en Comitán, apoyó incondicionalmente este evento, tanto de manera personal como económica.
Mario Antonio Guillen Domínguez, Presidente Municipal Constitucional de Comitán, envió en su representación, al funcionario Fernando Zea Vázquez; persona por cierto, muy amable y quien nos brindó a los presentes, un mensaje de amistad y apoyo incondicional para este tipo de eventos. Sublime, -como siempre- el apoyo del Heroico Cuerpo de Protección Civil de Comitán; los agentes de Vialidad Municipal, amables y muy profesionales en este acto; ni hablar. Pero pésima, la actitud de Luis Alberto Guillén Castañeda, hoy en día encargado de La Dirección de Cultura Municipal en nuestra ciudad Comitán. Ojalá que este joven, algún día se dé por enterado, que para el Arte y la Cultura de un municipio, no tienen por qué existir poses popis; trabas burocráticas, y actitudes neófitas dignas de un perfecto… inepto. Pero de este delicado tema -sobre la gestión cultural de un municipio- ya hablaremos con más calma; para ello tenemos todo el trienio. Por lo pronto, lo dejamos a usted amable lector, con una pequeña muestra visual, de cómo en nuestra bella ciudad, se vivieron dos días de Arte y Cultura. -Motivo por el cual, y por muchos más: Agradezco el espacio y su atención.
• www.elce.com.mx • Editora: Adriana Cabrera • Miércoles 18 / Noviembre 2015
11
OPINIÓN
FRAN cisco Rojas Toledo puede ser una persona “agria”, sin brillo, sin carisma y hasta con antecedentes no gratos, si se quiere señalarlo así. Por ello y algo más quizás fue EL PEOR candidato del PAN a la alcaldía de Tuxtla. Sin embargo y a pesar de ello, una cosa es innegable, inocultable y, por ello mismo, REPUDIABLE; le robaron la elección. Se la arrebataron a la mala. ¿Y sabe usted quién o quiénes se la quitaron? ¿Sabe usted quién o quiénes le robaron la elección e impusieron a Fernando Castellanos? De sobra estaría mencionar o repetir aquí los nombres de quienes estuvieron detrás de la IMPOSICIÓN de Castellanos Cal y Mayor, del DESPOJO a Francisco Rojas y del ATROPELLO hacia los ciudadanos de la capital de Chiapas a quienes les manejaron o “manosearon” sus votos como se les dio la gana. Entre la camarilla de “ladrones” y “maniobreros” -aparte de Velasco Coello, claro- se circunscriben Roberto Albores Gleason y otros “importantes” políticos. Algunos a medias tintas o indecisos respecto a sí apoyar a Fernando Castellanos o a Paco Rojas, pero estuvieron o están involucrados en dicha IMPOSICIÓN y DESPOJO. Miles de tuxtlecos, al igual que en Comitán de Domínguez y en otros municipios, no votaron por Paco Rojas ni por el PAN. Votaron sí, pero en contra de lo mismo. En contra del manipuleo. En contra del manoseo político y electoral. En contra de la corrupción. En contra del protagonismo, del oscurantismo y del HARTAZGO que representó y representa Manuel Velasco Coello, el Partido Verde Ecologista de México y políticos como Roberto Albores Gleason, Carlos Penagos y Eduardo Ramírez Aguilar, entre otros, quienes estuvieron detrás de este ATROPELLO POLÍTICO-ELECTORAL. El pueblo estaba y ESTÁ HARTO del caminar y actuar de Manuel Velasco Coello y COMPAÑÍA. Estos A LA FUERZA y en contra de la voluntad y opinión de miles de chiapanecos, “pintaron de verde” las escuelas y hasta los niños de estas. De igual forma, hicieron con las guarniciones de calles y avenidas, con muchos palacios municipales, con los anuncios viales, con instituciones educativas y con las carreteras en donde colocaron grandes espectaculares del PVEM, de Leticia Coello, de Manuel Velasco y del hoy presidente del Congreso del Estado. Todo ello HARTÓ AL PUEBLO y este se la cobró en las urnas el pasado 19 de julio NO VOTANDO por los candidatos “verdes” y sí haciéndolo por otro aún cuando fuera el más inexperto, feo y trivial. La cuestión era salir de todo eso que se llamaba o se llama Partido Verde Ecologista. Así lo hizo el pueblo, así habló el pueblo y así votó el pueblo. Hoy, en los primeros “forcejos” de lo que será “la grande” del 2018 cuando se habrá de elegir presidente de la república, senadores, diputados federales, diputados locales y presidentes municipales, esos mismos quienes MANOSEARON la política y los partidos, quienes ATROPELLARON la voluntad popular en Tuxtla y en otros municipios, quienes IMPUSIERON a sus ahijados e incondicionales como candidatos y como alcaldes, quienes DESPILFARRARON LOS RECURSOS de Chiapas, quienes VIOLARON LA 12
◗ Víctor Albores,
Va que Va.
PERFIL
FRONTERIZO Raymundo Díaz S.
◗ Eduardo Ramírez,
DVíctor Manuel Albores Alcázar;
El Bronco chiapaneco.
PERFIL INDEPENDIENTE para el gobierno de Chiapas en el 2018.
DDe lo que se dice…
LEY como quisieron y quienes PISOTEARON los votos y la decisión del pueblo chiapaneco como Roberto Albores Gleason y otros, ya se apuntaron para ser gobernador de este sureño y abandonado estado. Sin la mínima calidad moral y ni la capacidad política por provenir de TRAICIONES, del OSCURANTISMO y de las PESTILENTES CORRUPCIONES, personajes como Albores Gleason y “otros”, NO DEBEN ser tomados en cuenta por los chiapanecos en la elección estatal del 2018. NO DEBEN recibir el voto porque no se lo merecen. Ellos LE ARREBATRON CANALLEZCAMENTE el triunfo, no de Paco Rojas, si no de los tuxtlecos y de muchos chiapanecos. Ellos DEBEN QUEDAR FUERA del 2018. Los chiapanecos ya no deben seguir siendo REHENES y TÍTERES de estos SUCIOS PERSONAJES. Deben cortar de tajo con sus aspiraciones y con sus SAQUEOS en Chiapas. En el 2018, los chiapanecos estarán ante una gran oportunidad de darle UN GIRO a toda esa farsa y MANOSEO que ha habido en Chiapas; votando o eligiendo a un candidato independiente. Un candidato que NO HAYA estado involucrado en cuestiones políticas ni partidista. Un candidato que tenga un perfil limpio, honesto y trabajador. Un candidato que se deba al esfuerzo y al producto de su trabajo y no a la tesorería o secretaría de algún municipio o estado. En este tenor, Víctor Manuel Albores Alcázar, un comiteco ejemplar, entre los pocos que existe en ese histórico y hermoso municipio, se apres-
• Miércoles 18 / Noviembre 2015 • Editora: Adriana Cabrera • www.elce.com.mx
ta a dar el gran salto hacia los escenarios políticos chiapanecos. De sangre de izquierda, por su señor padre quien militó en el PSUM, padre de familia, empresario educativo, propietario de cuatro relevantes Campus de la Universidad del Sureste en los estados de Tabasco, Mérida y Chiapas, dueño de una aeronave y de decenas de espectaculares en toda la entidad y con una amplísima calidad moral y social, Albores Alcázar sería un PERFIL IDÓNEO para, no sólo competir, si no para dirigir los destinos de Chiapas a partir del 2018. Dueño de un carisma que escasea en estos tiempos y poseedor de una envidiable situación socio-política local, regional, estatal y nacional, el joven comiteco, sin tener un solo espectacular en este momento y sin haber dicho nada, pondrá a temblar a más de uno a partir de hoy. Ya basta más de lo mismo. Es hora que los chiapanecos salgan en búsqueda de NUEVOS VALORES. Víctor Manuel Albores Alcázar, es uno de ellos y “Va que Va”. Ya abundaremos. •DE LO QUE SE DICE… …Dicen que… emulando al “Bronco” de Nuevo León, Eduardo Ramírez Aguilar anduvo por La Fraylesca con sobrero, cinturón y camisa piteados. El atuendo de “charro” no le queda tan mal a este comiteco y actual presidente del congreso local, sólo que Chiapas es o debe ser mucho más que un sombrero, una camisa y un fino caballo. Los chiapanecos merecen y esperan mucho más
Opinión que protagonismos y demagogias. A leguas se ve y se nota que al “Obama comiteco” le encantan las cabalgatas y cosas relacionadas a los jamelgos y a las riendas de estos. De entrada hay que reconocer que para las poses, fotografías e imágenes claves para una publicidad interesante e impactante, no hay quien le gana a Ramírez Aguilar quien se sigue manteniendo en las bocas de miles con relación a la sucesión del 2018. Ya abundaremos …dicen que… Pedro Kumamoto , diputado local independiente del décimo distrito, en el estado de Jalisco, donó el 70 % de su sueldo a las organizaciones dedicadas a las labores comunitarias y participativas en su Distrito. “Hoy recibí mi primera quincena y pronto, en nuestra página web, publicaremos peso a peso cómo se ejerce”, dijo Kumamoto. Los diputados del PVEM de Chiapas (Carlos Arturo Penagos Vargas y Eduardo Ramírez) deberían de aprender de este diputado independiente. Los susodichos legisladores chiapanecos dizque donarán el 20 % de su salario pero para eso casi casi lo hicieron internacional el anuncio. Protagonistas que son, pura bulla. ¿Y la tenencia apá?. Ya abundaremos …dicen que… están equivocando las formas y los tiempos todos aquellos quienes andan “atacando”, “criticando” o evidenciando las inexperiencias u omisiones del presidente municipal de Comitán. Las “descalificaciones” y “ataques periodísticos” en contra de Mario Antonio Guillén Domínguez se están revirtiendo hacia sus autores debido a que este aún vive una “luna de miel” con el pueblo y porque el pueblo sigue creyendo y esperanzado de que sí les responderá y sí será un alcalde diferente a los demás. Si bien es cierto que existen una serie de errores, HAY QUE DARLE CHANCE que inicie bien su gobierno. HAY QUE DARLE CHANCE que se solidifique y eche sus primeras firmas en los cheques y en las obras. HAY QUE DARLE CHANCE que asimile y digiera ese ENORME, INESPERADO y APLASTANTE TRIUNFO. En un año ya podemos darle sus primeras calificaciones. Ahorita como que se pierde el tiempo calificarlo o descalificarlo. Ya abundaremos …dicen que… Martín Gordillo Arguello, alcalde de Tzimol, a pesar de que le quemaron la presidencia municipal con todo y muebles, archivos y muchos otros materiales, está trabajando arduamente para poder sacar adelante a su municipio. Gordillo Arguello acondicionó la recién construida “Casa de la Cultura” en la que llevó unos muebles propios para poder atender a los campesinos y a toda la población a quienes les está resolviendo sus necesidades …dicen que… Juan Carlos Gómez Aranda, de acuerdo a datos obtenidos en los pasillos del palacio de gobierno, será el tercer Secretario General de Gobierno en dejar ese cargo. Gómez Aranda, priísta de viejo cuño, seria precisamente dirigente del PRI en Chiapas en sustitución de Roberto Albores Gleason quien está por dejar dicho encargo. La noticia de la salida de Gómez Aranda no es novedad o noticia relevante alguna. Aparte de estar ya cantada, resultó nula su actividad en la segunda oficina más importante del palacio de gobierno. La que SÍ SERÍA NOTICIA es la supuesta llegada de JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS a la Secretaría General de Gobierno en sustitución de Gómez Aranda. JOSEAN como segundo de a bordo de Manuel Velasco Coello en Chiapas sí que sería noticia. Sí a su arribo a la Secretaría del Campo, cimbró algunas fibras políticas, su inminente unción como Secretario General de Gobierno hace TEMBLAR a más de un “calenturiento”, sobre todo uno de por los rumbos de San José, de Carmen Shan o de allá por los aguacatales de El Porvenir Agrarista. He dicho.
La opinión de un ciudadano Mike Anderson Hero PARIS ENTRE LA CONMOCIÓN Y LA HIPOCRESÍA
l pasado 13 de noviembre la noche en Paris cobraba la vida de 139 personas y más de cuatrocientas heridas responsabilizando al ISIS quien es un grupo terrorista como los culpables del atentado a la comunidad francesa hecho que los medios de comunicación internacionales transmitirían tan solo unos minutos más tarde y llegaría a los ojos del mundo incluyendo a los mexicanos, quienes en términos generales nos mostrábamos muy humanos e incluso solidarios con aquella tendencia que la red social Facebook la cual más tarde crearía, que consiste en el uso de un filtro en la foto de perfil de los usuarios con la bandera francesa. Pero…. ¿Realmente conocemos el porqué de estos hechos? En definitiva es lamentable la pérdida de la vida de estas personas y lo es porque son inocentes y no tenían la culpa ni los intereses de poder que se ocultan en este tipo de atentados, resulta ser que el grupo terrorista denominado ISIS el cual fue creado y financiado por Israel quienes a su vez adquirían el armamento a Francia, lo cual me hace recordar aquel refrán de a quien a hierro mata a hierro muere” y no por las personas que murieron por que vuelvo a repetir que por culpa de intereses políticos y financieros han ocasionado la perdida de estos inocentes. Sin embargo he hecho la mención del refrán anterior en sentido de que esas armas son las mismas que eran utilizadas para eliminar a ciudadanos musulmanes y que ahora el Estado Francés ha visto de vuelta el disparo de esas balas en su propio territorio, lo que significa que la humanidad debe entender que no existe ninguna diferencia entre la vida de un musulmán y un francés lo que si existen son violaciones a los Derechos Humanos mismos que hoy en día Francia violenta al bombardear Siria en respuesta de los atentados en Paris de esta forma el Presidente Francés Francois Hollande ha declarado la guerra lo que ha ocasionado la pérdida de miles de personas en siria, personas igual de inocentes que las de París lo que nos debe llevar a analizar que a
lo largo de la historia, los conflictos, ya sean las guerras o levantamientos populares siguen cobrando la vida de los más vulnerables. Ahora bien yo me pregunto entonces, ese filtro de la bandera francesa ¿Lo utilizamos por seguir una moda o porque realmente estamos informados? Y es que si realmente estuviéramos informados e interesados en que los Derechos Humanos no se violenten en cualquier parte del mundo pues entonces déjame decirte que en México la constitución está totalmente cubierta de sangre y que acá se violan los Derechos Humanos más que en ninguna otra parte. Se prohíbe la libre expresión, el derecho a la seguridad y el derecho a la vida asesinando periodistas, alumnos, maestros, niños, mujeres etc. En casos como el de Ayotzinapa, las muertas de Juárez, Acteal, Aguas Blancas y la Guardería ABC. Por lo que me pregunto ¿Por qué nunca utilizaron un filtro con la bandera Mexicana? Nuestro país y el mundo no necesita modas cibernéticas lo que realmente necesita son personas más humanas que conozcan la injusticia desde el sentido estricto de la igualdad de oportunidades para todos los que habitamos en el mismo al igual que ciudadanos que denuncien con valor a todos esos gobiernos represores y asesinos que atentan contra la vida de todos y todas. Por último, Sócrates decía: “Cada uno de nosotros sólo será justo en la medida en que haga lo que le corresponde” por lo que te recuerdo que el objetivo principal de la Declaración Universal De Los Derechos Humanos es proteger a todos los seres humanos, pero sobre todo aquellos que se encuentran en un alto grado de vulnerabilidad y son aquellas personas que padezcan falta de igualdad de oportunidades, desnutrición, enfermedades, incapacidad para acceder a los servicios públicos, marginación, entre otros muchos que te invito a que pienses s; ¿Tan solo en tu municipio no existen personas a las que el Estado y el gobierno municipal tiene en el abandono? Facebook: mikeandersonhero Twitter: @mikeanderhero
Dwww.perfilfronterizo.net • www.elce.com.mx • Editora: Adriana Cabrera • Miércoles 18 / Noviembre 2015
13
OPINIÓN
• CUANDO VEAS LAS BARBAS DE TU VECINO... INSEGURIDAD PODRÍA DEJAR A COMITÁN SIN NOMBRAMIENTO DE PUEBLO MÁGICO
MONITOR POLÍTICO Rubén Arrés
HA
ce unos días, el buen amigo Segundo Guillén nos compartió a través de twitter un vídeo de un noticiero local en el estado de Veracruz, donde se hace un análisis del aumento de la violencia en la ciudad de Coatepec que ha puesto en riesgo el nombramiento de Pueblo Mágico a esta ciudad cafetalera. Nueve años tiene de ostentar tal nombramiento esta ciudad veracruzana pero se ha llenado de violencia, a tal grado, que ahora pende de un hilo el reconocido nombramiento. Dice el refrán que cuando veas las barbas de tu vecino cortar pon las tuyas a remojar y los últimos acontecimientos en nuestra ciudad nos colocan en un punto de riesgo. Mire usted si no es verdad lo que le digo que 600 tambos con precursores químicos, así como otras sustancias para la elaboración de drogas sintéticas fueron decomisadas, días atrás otra cantidad de tambos fue encontrada, no similar, pero al fin y al cabo para el mismo propósito, aunado a ello ejecutados, robos y asaltos que marcan la tendencia de aumento en los hechos violentos. ¿Qué seguridad hay para el turismo? ¿Pueden disfrutar tranquilamente de la ciudad y sus alrededores los visitantes? Nadie quiere viajar a lugares donde su seguridad no esté garantizada, al fin y al cabo va a vacacionar junto con su familia, así que para qué ponerla en riesgo en ciudades de altos niveles delincuenciales. Conociendo cómo están las cosas con la inseguridad y lo que esto representa, tal parece no importanle a los administradores de Coapam que se atreven a manejar dinero en efectivo y no alcanzamos a comprender cómo es que un organismo independiente como lo es Coapam pone en riesgo el dinero de los trabajadores, porque las últimas dos quincenas se han realizado los pagos en efectivo, según nos dicen los mismos trabajadores. No entendemos por qué Romeo Altuzar, el director de Coapam, le ha soltado la cuerda a su administrador para que haga y deshaga y éste no haya ido a una institución bancaria para manejar la nómina de los trabajadores vía tarjetas o realizar algún convenio para no arriesgar manejando dinero en efectivo. Por cierto que este administrador del cual daremos el nombre en tiempo y forma trabajó en la administración del mundialmente conocido 20 Millones, Antonio Aguilar Meza y resultó todo un pájaro de cuenta por sus malos manejos en los dineros de Coapam, luego le paso el nombre de este administrador. Si los asaltos están a la orden del día, para qué poner dinero en riesgo de esta forma, sería tanto como agregar otra rayita al tigre, que ya tiene muchas, por las tantas carencias que existen en este organismo. Así que no andar de confiados y que los de Seguridad Pública se apliquen a mantener el orden porque estamos así de que el mentado nombramiento sea eliminado y dejemos de ser el tan cacareado Pueblo Mágico, y que por cierto aún no hay nombre de quién va a sustituir al amigo Segundo en esta labor, si fuera por mí yo ya le hubiera dado el nombramiento, pero aún no gano una elección como para dar cargos a mis amigos o a mis familiares, ahí que lo vean. 14
◗ Mario Guillén,
Sr. Fox, su postura ante los medios.
• MATÍAS SE DESMARCA DEL SENADOR ROBERTO ALBORES
Peleado con mentadas, a la greña, picada de ojo y toda la cosa, así es como anda el compa Matías Castellanos con el senador Roberto Albores, pleito a muerte y es por eso que se anda alineando y poniéndose a las órdenes del líder de Organización del PRI a nivel nacional, Willy Ochoa. Hay una declaración bien harto fuerte, que ni siquiera me atrevo a escribir en este espacio no vaya venir Gobernación y me apliquen una sanción por semejante escritura. “Agradezco al delegado nacional de Corriente Crítica, Óscar Ochoa, y al dirigente estatal Saúl Orantes, su visita a Comitán, donde atendiendo a su cordial invitación y en un espíritu de unidad, nos reunimos con líderes de la Trinitaria, Las Margaritas, Las Rosas, La Independencia, y Tuxtla, coincidiendo todos, en la voluntad de trabajar en beneficio de nuestros municipios, y aportar al fortalecimiento de nuestro instituto político, el cual ha demostrado la capacidad de reinventarse, de generar auto crítica, para adaptarse y responder con acierto a los retos y cumplir las expectativas de nuestros conciudadanos,buscando con ello dar respuesta a sus esperanzas y anhelos.” Esto es lo que publicó Matías Castellanos en su cuenta de Facebook, desmarcándose de la línea alborista, y dejando en claro que busca ubicarse ahora, tan lejos como pueda del Senador. Claro que tampoco me va a dejar mentir que Matías ya se había desmarcado solo desde que apoyó de lleno la campaña de Luis Ignacio Avendaño Bermúdez con el argumento de que era el candidato de alianza PRI-PVEM y que por esas razones estaba de lleno apoyando al ahora diputado y además porque eran amigos de charreadas y de caballitos de tequila. Pero el buen Matías siguió en esa misma dinámica en la elección presidencial municipal, ya que no movió un dedo a favor del ahora alcalde Mario Antonio Guillén Domínguez Sr. Fox, peeeero bien que tras bambalinas se movió de lo lindo con las huestes verdes. Muchas cosas van a definirse cuando se nombre nuevo dirigente de estatal del PRI, pero mientras tanto el alcalde, Mario Antonio Guillén Domínguez no sólo tiene que concentrarse en las actividades de la presidencia, que a decir verdad, y por información de primera mano, ya existe una petición para que se le ayude al presidente, porque cada día que pasa no se asienta el nuevo gobierno, no toma vuelo, pues.
• Miércoles 18 / Noviembre 2015 • Editora: Adriana Cabrera • www.elce.com.mx
◗ Matías
Castellanos, en pleito con Roberto Albores.
Así que aunado a eso y aunque no son tiempos electorales, dentro del interior del partido que lo llevó a la presidencia y que debe trabajar para un futuro proyecto político, pues resulta que éste se encuentra con sectores muy fraccionados y el más claro es precisamente el cenecista donde Matías busca hacer ruido y ubicarse. Willy Ochoa a puesto los ojos en Comitán, sabe de la importancia política que tiene para Roberto Albores y prepara sus cartas, mueve sus piezas y su ahora posición encumbrada le permite hacerlo con libertad. La última demostración de la reunión cenecista en Yalumá, deja fuera casi totalmente a Matías Castellanos para cualquier posición, por lo menos dentro del PRI local, ya no tiene nombramiento de nada dentro del PRI, sólo su militancia y como tal puede seguir moviéndose y es ahí donde hay otro sector, es decir la Corriente Crítica del PRI la que busca integrantes. Mientras el PRI se hace garras, el PVEM ni fu ni fa, nadie se quiere echar el trompo a la uña de cargar con un partido perdedor, hasta ahora todos les hacen el fuchi. Pero en cambio quieren acercarse, cual zopilotes y buitres a MORENA, un partido en pleno crecimiento. Mientras sean buenos elementos los que ingresen y esten dispuestos a sumar, pues que bien, peeeero, los estatutos de MORENA son muy claros, muy específicos y muy estrictos. Falta mucho, es cierto, pero si miramos atrás y contamos desde el 20 de julio, dia del resultado del a elección, ya pasaron cuatro meses, rápido ¿Verdad amigo lector? • PREGÚNTALE A MADAME ZAZÚ
Querida Madame, vengo traumada, en shock, no sabía si ir a la Iglesia, sacar una galleta china o consultar las artes mágicas que tu manejas queridísima, bellísima, buenísima, caderonsísima y chichonsísima Madame. Vengo a pedirte, a suplicarte, que ayudes al nuevo gobierno porque la neta ya parecen fuga de Coapam con meses sin reparar, la están regando toooda Madame. Resulta que me enteré que el Plan de Desarrollo Urbano lo está haciendo un jovencito sin ninguna experiencia en tan delicado tema, ¡Hágame usted el favor! En lugar de colocar gente experta con una mesa de análisis. ¡Ave María Purísima! Perdón Maestra, no se si esta expresión católica va contigo pero estoy que me da el soponcio. ¡Ayúdales! Sóbale a las bolas... de cristal para que nos revele el futuro, espero y no sea Negro, Negro como... sí como ese mero Negro, y los orientes. Si nadie dijo que gobernar era fácil Madame, pero tampoco así.
Opinión
Nereo Antonio Zamudio
l pasado 12 de noviembre, se entregó la Medalla Dr. Belisario Domínguez en el Senado de la Republica, al Dr. Alberto Bailleres González, mexicano ejemplar de espíritu emprendedor, eminente filántropo, estratega de alta visión, promotor de la cultura, líder nato, creador del ITAM, creador de una fundación para beneficio de la salud. Al recibir la presea dijo: “Si Don Belisario viviera, nos haría un enérgico reclamo por todas las carencias e injusticias lacerantes que aún aquejan a la nación. Entre otras, la pobreza, la violencia, la corrupción y la debilidad del Estado de derecho”. Recibió la máxima presea, en sesión solemne, en el salón de sesiones de la Cámara de Senadores, en la vieja casona de Xicoténcatl, instituida en 1953, por el C. Presidente Adolfo Ruiz Cortinez, presea que fue entregada por el Lic. Roberto Gil Suart. Con la asistencia del C. Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto, el Secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, Diputado Jesús Zambrano, el Dr. Miguel Ángel Mancera, Manuel Velazco Coello, Gobernador del Estado, el Dr. Luis María Aguilar Morales, Presidente de la S.C.J.N., el Presidente Municipal de Comitán Lic. Mario Antonio Domínguez. Con la lectura de la Proclama del discurso del Dr. Belisario Domínguez; Lic Humberto Fernández Fuentes, Senador del PRD. El discurso del Lic. Roberto Albores Gleason, Presidente de la Comisión Medalla Dr. Belisario Domínguez y Senador de la Republica, Coordinador de la Cámara de Senadores. A sus 80 años Alberto Bailleres, es reconocido con el galardón, para quienes destaquen en las ciencias y sus virtudes. La sesión termino con una guardia en el monumento del Dr. Belisario Domínguez. LECTURA DE LA PROCLAMA DEL SENADOR BELISARIO DOMÍNGUEZ -LA C. SECRETARIA DÍAZ LIZAMA: Procedo a dar lectura al texto del discurso del senador Belisario Domínguez. Señor Presidente del Senado: Por tratarse de un asunto urgentísimo para la salud de la Patria, me veo obligado a prescindir de las fórmulas acostumbradas y suplicar a usted se sirva dar principio a esta sesión tomando conocimiento de este pliego y dándolo a conocer enseguida a los señores senadores. Insisto, señor Presidente, en que este asunto debe ser conocido por el Senado en este mismo momento, porque dentro de pocas horas lo conocerá el pueblo y urge que el Senado lo conozca antes que nadie. Señores senadores: Todos vosotros habéis leído con profundo interés el informe presentado por Don Victoriano Huerta ante el Congreso de la Unión el 16 del presente. Indudablemente, señores senadores, lo mismo que a mí, os ha llenado de indignación el cúmulo de falsedades que encierra ese documento. ¿A quién se pretende engañar, señores? ¿Al Congreso de la Unión? No, señores, todos sus miembros son hombres ilustrados que se ocupan en política, que están al corriente de los sucesos del país y que no pueden engañar sobre a la Nación Mexicana, a esta noble Patria que confiando en vuestra honradez y en vuestro valor, ha puesto en vuestras manos sus más
caros intereses. ¿Qué debe hacer en este caso la Representación Nacional? Corresponder a la confianza con que la Patria la ha honrado, decirle la verdad y no dejarla caer en el abismo que se abre a sus pies. La verdad es ésta, durante el Gobierno de Don Victoriano Huerta, no solamente no se ha hecho nada en bien de la pacificación del país, sino que la situación actual de la República, es infinitamente peor que antes; la Revolución se ha extendido en casi todos los estados, muchas naciones, antes buenas amigas de México, rehusarse a reconocer su gobierno, por ilegal, nuestra moneda encuéntrase depreciada en el extranjero; Nuestro crédito en agonía, la prensa entera de la República amordazada, o cobardemente vendida al gobierno y ocultando sistemáticamente la verdad; nuestros campos abandonados, muchos pueblos arrasados y por último, el hambre y la miseria en todas sus formas, amenazan extenderse rápidamente en toda la superficie de nuestra infortunada Patria. ¿A qué se debe tan triste situación? Primero y antes que todo, a que el pueblo mexicano no puede resignarse a tener por presidente de la República a Don Victoriano Huerta, al soldado que se amparó del gobierno por medio de la tradición y cuyo primer acto al subir a la presidencia fue asesinar cobardemente al Presidente y Vicepresidente legalmente ungidos por el voto popular, habiendo sido el primero de éstos quien colmó de ascensos, honores y distinciones a Don Victoriano Huerta y habiendo sido él, igualmente, a quien Don Victoriano Huerta juró públicamente lealtad y fidelidad inquebrantables. Y segundo, se debe esta triste situación a los medios que Don Victoriano Huerta se ha propuesto emplear para conseguir la pacificación. Estos medios ya sabéis cuales han sido: únicamente muerte y exterminio para todos los hombres, familias y pueblos que no simpaticen con su gobierno. “La paz se hará cueste lo que cueste”; ha dicho Don Victoriano Huerta. ¿Habéis profundizado, señores, senadores, lo que significan esas palabras en el criterio egoísta y feroz de Don Victoriano Huerta? Estas palabras significan que Don Victoriano Huerta está dispuesto a derramar toda la sangre mexicana, a cubrir de cadáveres toda la extensión de nuestra patria, con tal de que él no abandone la Presidencia, ni derrame una sola gota de su propia sangre. En su loco afán de conservar la Presidencia, Don Victoriano Huerta está cometiendo otra infamia; está provocando con el pueblo de Estados Unidos de América un conflicto internacional en el que, si llegara a resolverse por las armas, irían estoicamente a dar y a encontrar la muerte todos los mexicanos sobrevivientes a las amenazas de Don Victoriano Huerta, todos menos Don Victoriano Huerta y Don Aurelio Blanquet, porque esos desgraciados, están manchados con el estigma de la traición y el pueblo y el ejército los repudiarán llegado el caso. Esa es, en resumen, la triste realidad. Para los espíritus débiles parece que nuestra ruina es inevitable, porque don Victoriano Huerta se ha adueñado tanto del poder que, para asegurar el triunfo de su candidatura a la Presidencia de la República, en la parodia de elecciones anunciadas para el 26 de octubre próximo, no ha vacilado en violar la soberanía de la mayor parte de los Estados, quitando a los gobernadores constitucionales o imponiendo gobernadores militares que se encargarán de burlar a los
pueblos por medio de farsas ridículas y criminales. Sin embargo, señores, un supremo esfuerzo puede salvar todo. Cumpla con su deber la Representación Nacional y la Patria está salvada y volverá a florecer más grande, más unida y más hermosa que nunca. La Representación Nacional debe deponer de la Presidencia de la República a Don Victoriano Huerta, por ser él contra quien protestan con mucha razón, todos vuestros hermanos alzados en armas y por consiguiente por ser él quien menos puede llevar a efecto la pacificación, supremo anhelo de todos los mexicanos. Me diréis, señores, que la tentativa es peligrosa porque Don Victoriano Huerta es un soldado sanguinario y feroz, que asesina sin vacilación ni escrúpulo a todo aquel que le sirve de obstáculo. ¡No importa, señores! La Patria os exige que cumpláis con vuestro deber, aún con el peligro y aún con la seguridad de perder la existencia. Si en vuestra ansiedad de volver a ver reinar la paz en la República os habéis equivocado, habéis creído en las palabras falaces de un hombre que os ofreció pacificar a la Nación en dos meses y le habéis nombrando Presidente de la República, hoy que véis claramente que este hombre es un impostor inepto y malvado, que lleva a la Patria con toda velocidad hacia la ruina ¿dejaréis por temor a la muerte que continúe en el poder? Penetrad en vosotros mismos, señores y resolved esta pregunta: ¿Qué diría de la tripulación de un gran navío que en la más violenta tempestad y en un mar proceloso, nombrara piloto a un carnicero que, sin ningún conocimiento náutico navegara por primera vez y no tuviera más recomendación que la de haber traicionado y asesinado al capitán del barco? Vuestro deber es imprescindible, señores, y la Patria espera de vosotros que sabréis cumplirla. Cumpliendo ese primer deber, será fácil a la Representación Nacional cumplir los otros que de él se derivan, solicitándose enseguida de todos los jefes revolucionarios que cesen toda hostilidad y nombren sus delegados para que, de común acuerdo, elijan al Presidente que deba convocar a elecciones presidenciales y cuidar que éstas se efectúen con toda legalidad. El mundo está pendiente de vosotros, señores miembros del Congreso Nacional Mexicano, y la Patria espera que la honréis ante el mundo evitándole la vergüenza de tener por Primer Mandatario a un traidor y asesino. Firma: Dr. Belisario Domínguez, Senador por el Estado de Chiapas. Nota: Urge que el pueblo mexicano conozca este discurso para que apoye a la Representación Nacional; Y no pudiendo disponer de ninguna imprenta, recomiendo a todo el que lo lea, que saque cinco o más copias, insertando también esta nota, y las distribuya a sus amigos y conocidos de la capital y de los Estados. ¡Ojalá hubiera un impresor honrado y sin miedo! Conocidos de la capital y de los Estados. Recuerde: Diario “El C” es el diario inteligente, como Usted. Puede adquirirlo en su punto de venta, o en sus oficinas, en caso que desee recibirlo en su domicilio sírvase llamarnos al teléfono 963 135 72 44, y aproveche nuestras promociones. Hasta la próxima, cualquier queja, denuncia y/o sugerencia diríjase a: nezaga1_1@hotmail.com. Véanos diariamente en nuestra página: www.diarioc-comitan. com y en las Redes Sociales.
• www.elce.com.mx • Editora: Adriana Cabrera • Miércoles 18 / Noviembre 2015
15
V I D A ◗ Ximena Guillén
Abarca y Daniela .
ESCANEA CON TU CELULAR
E
◗ Daniela Hernández Abarca
l pasado fin de semana, en las inmediaciones de la iglesia de Santa Cecilia, ubicado en el barrio del mismo nombre, fue elegida como “Reina Santa Cecilia”, la guapa Daniela Hernández Abarca. Las bellas aspirantes dieron acto de presencia en el escenario, en punto de las 9 de la noche, iniciando con su magistral pasarela de presentación, acto seguido hicieron uso del micrófono para dar a conocer sus generales y dar un breve mensaje. Las participantes lucieron su vestido de gala, para que el jurado determinara quien sería la elegida, fue así como el presbítero Rafael Ruiz, colocó la corona a la joven Daniela Hernández Abarca, y la acreditó como Reina Santa Cecilia 2015.
REINA SANTA CECILIA DANIELA HERNÁNDEZ ABARCA
◗
16
Reina Santa Cecilia 2015
Reina Santa Cecilia.
◗
Mauricio Flores y Daniela.
• Miércoles 18 / Noviembre 2015 • Editora: Adriana Cabrera • www.elce.com.mx
◗
Padre Rafael Ruiz.