Centrito 28-06-2017

Page 1

Miércoles 28 de junio de 2017

El 30 de junio se celebrará el Día del Bombero, con el objetivo único de homenajear a quienes trabajan gratuitamente en la lucha contra el fuego. A dicha labor suman la atención de incidentes con materiales peligrosos, manejo y control de derrames y desastres químicos, salvamento de personas, rescate en montaña, trabajos de altura y rescate en accidentes de tráfico entre otras. En nuestro país se festeja a los Bomberos desde 1962, fecha que recuerda la fundación del Primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la nación, lo cual ocurrió en Valparaíso en 1851. Posteriormente, se crearon unidades en Ancud y Valdivia, entre otros lugares de Chile. Es importante destacar que en el país la labor de Bomberos de Chile sigue siendo voluntaria, a diferencia de otros países del mundo, por lo cual es meritorio lo que realiza cada una de las personas que pertenece a la institución.

¡Felicidades Bomberos!


2

pág.

Crash Bandicoot N. Sane Trilogy Crash Bandicoot remaster es una remasterización de los tres juegos de la serie Crash Bandicoot aparecidos en la consola PlayStation a finales de los 90. Esta remasterización será exclusiva de PlayStation 4 y está siendo producida por Activision, poseedora de los derechos del personaje.

Ficha Técnica: Nombre: Crash Bandicoot N. Sane Trilogy Lanzamiento: 30/6/2017 Género: Plataformas

Jugadores: 1 Formato: Blu-ray Textos: Español Voces: Español Online: No

2 de julio

30 de junio

28 de junio

En 1968 se realizó el primer trasplante de corazón en Chile y tercero en América Latina.

29 de junio

El médico escocés, Alexander Fleming descubre, casi por accidente, la penicilina, el primer antibiótico conocido, en 1929.

Aprueban la Ley de Bosques en 1931. Con esto se regula la actividad forestal y la explotación de los bosques, y otorga al presidente la facultad para establecer parques y reservas.

4 de julio

Diego de Almagro parte desde el Cuzco, en 1535, al frente de la expedición descubridora de Chile.

1 de julio

Aparece el personaje, “Popeye el Marino”, una creación del dibujante Elzie Crisler Segar, en 1929.

Se festeja, en 1986, el primer centenario de la Estatua de la Libertad en Nueva York.

3 de julio

En 1991, el poeta Nicanor Parra obtuvo el Premio Juan Rulfo.


Bienvenidos a la zona de diversión

Sabías que… -Los humanos aprendemos mientras dormimos.

-En el mundo se envían 200 mil mensajes de texto por segundo.

-Rusia es el país con más fumadores en el mundo.

Colorea

3

pág.


4

pág.

Fábula

U

n ratón de tierra se hizo amigo de una rana, para desgracia suya. La rana, obedeciendo a desviadas intenciones de burla, ató la pata del ratón a su propia pata. Marcharon entonces primero por tierra para comer trigo, luego se acercaron a la orilla del pantano. La rana, dando un salto arrastró hasta el fondo al ratón, mientras que retozaba en el agua lanzando sus conocidos gritos. El desdichado ratón, hinchado de agua, se ahogó, quedando a flote atado a la pata de la rana. Los vio un milano que por ahí volaba y apresó al ratón con sus garras, arrastrando con él a la rana encadenada, quien también sirvió de cena al milano.

El ratón y la rana

Bienvenido… señor invierno Con capa y sombrero de copa Hace su entrada triunfal Silba el viento su llegada Los pajaritos anuncian su retirada. El sol cierra sus ojos Las estrellas se visten de gris Las nubes guardan las gotas Que poco a poco van a ceder. Con abrigo, botas y bufanda Los niños salen a pasear Pronto tienen que volver Antes que se ponga a llover. Miran por la ventana Como cae la lluvia La luna dispuesta a dormir Una noche sin salir.

Moraleja: Toda acción que se hace con intenciones de maldad, siempre termina en contra del mismo que la comete.

Ruth Jiménez Opazo.

Linares

Capacitan en eficiencia energética y uso de leña a estudiantes Alumnos de educación básica del liceo Valentín Letelier, fueron más allá de la capacitación entregada por las autoridades de Salud, Medio Ambiente, Deportes y Energía el pasado mes, y solicitaron una capacitación más profunda en buenas prácticas del uso de la leña y su incidencia en el material particulado. Ante esta petición el seremi de Energía, Vicente Marinkovic manifestó que “los alumnos del taller de medio ambiente del liceo, fueron más allá en la jornada, cuestionando el precio de la leña certificada versus la leña del comercio ilegal, cosa que nadie había puesto en tela de juicio en la comuna”. La capacitación fue realizada en

coordinación con la profesora Carla Fernández, quien dirige el taller de medio ambiente, ante más de 100 asistentes entre alumnos, profesores y directivos. En la oportunidad la directora del establecimiento, Isabel Rodríguez, la docente y el seremi de Energía, buscaron posibles líneas de trabajo en conjunto. “Es bastante posible que podamos generar alguna sinergia con el liceo, en los ámbitos de gestión del consumo de energía, o mediante los proyectos FAE del Ministerio de Energía, para apoyar al desarrollo del liceo hacia un establecimiento más eficiente y sustentable en sus consumos de energía”, manifestó Marinkovic.

Muy atentos a las palabras del Seremi estuvieron los jóvenes.

Los estudiantes, dentro de sus preguntas, cuestionaron el precio de la leña certificada.


5

pág.

Los beneficios de los vegetales

¡Hoy… el brócoli!

El brócoli es una planta perteneciente a las crucíferas, la misma familia a la que pertenecen la coliflor; y posee importantes nutrientes como las vitaminas, minerales y antioxidantes.

Uno de los alimentos que trae más beneficios para el organismo es éste. Ayuda a prevenir el cáncer de mama, de útero, de próstata y de órganos internos como hígado, colon, riñones e intestinos.

Por las propiedades mencionadas y su contenido de fibras, ayuda a eliminar el colesterol malo del organismo. Esto es importante para prevenir enfermedades cardiovasculares y proteger la salud del corazón.

Como es antioxidante, y además posee vitamina E, B, A, K y ácidos grasos omega-3, este alimento ayuda a tener la piel mucho más atractiva, joven, suave y brillante.

Sus propiedades antioxidantes ayudan a eliminar las toxinas, los radicales libres y el ácido úrico, purificando la sangre y la piel.

Su contenido de calcio, fósforo, magnesio y zinc, es excelente para mantener los huesos sanos y fuertes. Por eso es que tanto niños como adultos mayores y embarazadas deben consumirlo.

Previene la constipación o estreñimiento.


6

pรกg.

IDENTIFICA LA SOMBRA

Pliegue en dos Pliegue en dos

Marcar el pliegue


7

pág.

¿Por qué los animales parecen saber nadar apenas han nacido? Los animales están perfectamente dotados para nadar. En el caso de las especies inferiores, su mismo instinto les impulsa a coordinar los movimientos de modo que puedas flotar. Sin embargo, en la especie humana, en la que el comportamiento instintivo ha sido desplazado por el comportamiento “aprendido”, predomina el miedo a morir ahogado (que es “cultural” y no instintivo).

Flan de chocolate blanco Ingredientes 180 gr. de chocolate blanco. 300 ml de leche semidesnatada. 200 ml de crema. Un sobre de gelatina sin sabor

Preparación: -Trozar el chocolate blanco y reservar. En una olla, verter 200 ml de leche, la crema y el chocolate. Calentamos a fuego lento hasta que el chocolate se derrita. -Cuando el chocolate se derrita, mezclar el sobre de la gelatina sin sabor con el resto de la leche y batir hasta que desaparezcan los grumos; luego incorporar a la olla y revolver. Justo antes de que comience a hervir, retirar la olla del fuego. -Depositar la mezcla en un jarro para rellenar más los pocillos que vas a utilizar. Rellenar los pocillos casi hasta el borde, y dejarlos reposar en el refrigerador al menos 6 horas. -Al servir, decorar los flanes con chocolate derretido o sirope de fresa.


8

pág.

Vautro

(Baccharis cóncava)

¿Dónde se encuentra? Se encuentra principalmente en la costa, entre las regiones de Coquimbo y Bio-Bio. ¿Cómo es? Arbusto redondo de 0,8 a 1 m de altura, resinoso, algo peludo, ramoso, con las ramitas nuevas angulosas. Las hojas son de 1,5 a 2,5 cm de largo y se ubican tupidamente al extremo de las ramas siendo múltiples, alternas, sésiles, ovaladocuneiformes, con el borde entero o con 3 a 5 dientes a cada lado y la punta redondeada. Es una planta dioica; que florece de septiembre a noviembre.

Tips para prevenir enfermedades respiratorias A propósito de las recientes lluvias, las olas de frío y sus efectos en las personas, el Departamento de Salud de la Universidad Católica del Maule (UCM), entregó una serie de recomendaciones a la comunidad para la prevención de las enfermedades respiratorias que se agudizan en esta época. -Lavarse las manos con agua y jabón antes de comer y después de ir al baño. -Usar alcohol gel si no hay agua disponible. -Cubrir boca y nariz al toser y estornudar usando antebrazo y no las manos. -Utilizar pañuelos desechables. -Ventilar ambientes todos los días al menos 20 minutos. -Evitar braseros. -Prender y apagar estufas fuera del hogar, mantener siempre una entrada de aire cuando se está utilizando calefacción. -Evitar cambios bruscos de temperatura. -Evitar ambientes con presencia de humos y tabaco. -Protegerse del frío abrigándose bien. Es fundamental saber cómo combatir y prevenir estas enfermedades, ya que en la prevención está la clave para minimizar los riesgos y complicaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.