Curicanos esperan regresar a la cancha
Una serie de inconvenientes ha tenido Curicó Unido para seguir con sus entrenamientos presenciales en este periodo de Coronavirus. Primero fue la cuarentena y ahora el caso positivo de Covid-19, lo que le ha impedido al plantel tener continuidad en esta materia Página 3
Año XXI - N 998
Lunes 3 de agosto de 2020
Se mueven las piezas en pandemia O
Las maulinas Monserrat Morales y Julia Figueroa (en la imagen) serán parte del equipo chileno que competirá en las Olimpiadas Mundiales online de ajedrez 2020. Serán 163 países, distribuidos en cinco divisiones, los que tendrán en actividad a sus exponentes Página 2
2
Lunes 3 de agosto de 2020
La competencia arrancó el 22 de julio
Maulinas representarán a Chile en las Olimpiadas Mundiales online de ajedrez La linarense Monserrat Morales y la chanquina Julia Figueroa son parte del equipo nacional de cara a esta cita planetaria, en la cual están participando 163 equipos y donde la tienda chilena debutará el viernes 7 de agosto
S
i bien muchas disciplinas deportivas han debido realizar un break en sus actividades por el Covid-19, principalmente porque las prácticas y competiciones se deben desarrollar de manera presencial, hay una que con toda esta situación ha tomado una popularidad importante. Se trata del ajedrez, que es el único deporte reconocido por el Comité Olímpico Internacional (COI), que al practicarlo de manera online no tiene una merma en su calidad y producto, de acuerdo a la información publicada por las principales páginas del deporte ciencia que lo hacen bajo esta vía, como los son Chess.com, Chess24 y Lichess, las que dieron a conocer que cada día en el mundo se están llevando a cabo 40 millones de partidas. Debido al entusiasmo que existe en pandemia, desde el 22 de julio arrancaron las Olimpiadas Mundiales online de ajedrez 2020 con la participación de 163 países, distribuidos en cinco divisiones, lo que representa la competitividad de todas las entidades asociadas a la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). Chile no es la excepción y el elenco nacional ya se prepara para su debut del próximo viernes 7 de agosto, día en el que el equipo espera demostrar su potencial, participando en la Tercera División. En la convocatoria, destaca la participación de dos valores maulinas, como es el caso de la linarense Monserrat Morales y la oriunda de Chanco Julia Figueroa.
EXPECTATIVAS Monserrat, que por estos días se encuentra en Santiago realizando su proyecto de título para graduarse de Ingeniera civil en la Universidad de Chile, ha contribuido en el “boom” de esta disciplina y en época de confinamiento ha participado de gran
Monserrat Morales (a la derecha) tiene grandes expectativas para lo que será esta competencia, que, para Chile, partirá el próximo 7 de agosto.
Hoy tenemos clubes online y se han hecho match entre equipos simultáneos y hay una sobreoferta de eventos online. Inclusive, hay momentos en los que pasaba todo el día, pero ahí me he ido ordenando, así que pese a lo terrible que ha sido la pandemia, para el ajedrez ha sido una oportunidad maravillosa
Espero realmente estar al nivel de lo que se me exige, ojalá me toque jugar muchas partidas y aportar a que Chile clasifique a la Segunda División, a la que suben 15 equipos y, luego, estar entre las 15 selecciones que pasan a la gran final, lo que sería muy difícil, pero para ello vamos a dar nuestro mayor esfuerzo
Monserrat Morales cantidad de partidas, situación que la ha mantenido en competencia. “Independiente de lo catastrófico que está siendo todo, ya que estoy encerrada desde marzo en Santiago y no he podido ver a mis papás, porque ellos son mayores y, además, me da mucho miedo viajar, creo que esto ha sido muy bueno para el deporte,
porque se ha masificado mucho. Hoy tenemos clubes online y se han hecho match entre equipos simultáneos y hay una sobre oferta de eventos online. Inclusive, hay momentos en los que pasaba todo el día, pero ahí me he ido ordenando, así que pese a lo terrible que ha sido la pandemia, para el ajedrez ha sido una oportunidad
Julia Figueroa maravillosa”, aseguró la deportista linarense de 26 años. La mencionada maulina, que es la tercera del equipo olímpico -para aquella competencia que se desarrollará en 2021- ganó la opción de estar representando al país gracias al tercer lugar en el Nacional de Santiago, desarrollado en febrero
pasado en la comuna de Las Condes, por lo cual para esta cita inédita vía internet tiene grandes expectativas. “Obviamente la idea es avanzar de fase con Chile y ver lo más adelante que podamos llegar. Somos un equipo súper interesante, porque no son los equipos olímpicos de siempre, no son cuatros tableros y un reserva, tanto para absoluto, como para femenino. Ahora son seis tableros, más seis reservas. De los seis tableros, son dos del equipo absoluto, dos del equipo femenino y el campeón y la campeona sub-20, entonces es un torneo totalmente distinto y es por internet, entonces ya vamos a estar todos con la cámara y con el zoom activado, con el micrófono abierto, compartiendo pantalla y tratando de tener el computador solo para jugar”, puntualizó la oriunda de la Villa San Ambrosio.
LOCAL En tanto, otra de las seleccionadas nacionales que pertenece a la región es Julia Figueroa. La presencia de estas exponentes de la zona, representa el potencial que existe en el Maule en el ámbito femenino. La deportista de Chanco será una de las participantes más jóvenes del evento, ya que con tan solo 15 años fue nominada y será suplente en la categoría sub-20, al demostrar una ascendente carrera, incluso competiendo en categorías más grandes. Sobre su nominación, Julia, confidenció: “Me sorprendió, no puedo negarlo. Mi sueño ha sido siempre conformar el equipo olímpico nacional y mi meta era lograrlo antes de los 18 años, lo he señalado siempre y este año decidí dar el primer paso, compitiendo justamente en la categoría sub-18, categoría superior a la mía, y logré el primer lugar (junto a otra ajedrecista), perdiendo el título de Chile solo en partidas de desempate. Creo que ese torneo fue el decisivo para lograr algo excepcional, pero para ello se deben correr ciertos riesgos”. En relación a lo que viene, esta exponente del sector costero, indicó: “Espero realmente estar al nivel de lo que se me exige, ojalá me toque jugar muchas partidas y aportar a que Chile clasifique a la Segunda División, a la que suben 15 equipos y, luego, estar entre las 15 selecciones que pasan a la gran final, lo que sería muy difícil, pero para ello vamos a dar nuestro mayor esfuerzo”. JUEGO Según la Federación Internacional, cada equipo estará compuesto por seis jugadores (más seis reservas y un capitán), en este formato mixto que tendrá el certamen que terminará el 30 de agosto. Ya que Chile se encuentra en la Tercera División, para clasificar a la ronda final, debe pasar dos etapas clasificatorias, en la que acceden 15 equipos de 50, por cada instancia. La tarea para los nacionales no es fácil, pues entre los precalificados se encuentran elencos con sobre los 2400 puntos de ranking ELO. Será una gran experiencia para estas dos maulinas que se han hecho un nombre en el plano nacional y ahora esperan demostrar sus avances en este inédito campeonato.
Director: Hernán Espinoza Jara - Editor Deportes: Félix Ruiz González - Periodista: Pedro Pablo Herrera - Colaborador: Miguel Saens Rebolledo - Diagramación: Ricardo Navarrete
3
Lunes 3 de agosto de 2020
Luego de la cuarentena preventiva del plantel por positivo de Covid-19
En Curicó Unido pretenden retomar las prácticas presenciales lo antes posible En la mañana de este domingo, la seremi de salud del Maule, Marlenne Durán aseguró que la plantilla que dirige Nicolás Larcamón volvería a los entrenamientos en los próximos días de resultar negativos los nuevos exámenes. Otros ven complejo ese escenario, al existir nuevos casos
T
ras el comunicado emitido la noche del sábado por parte de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), donde se especificó que todo el plantel de Curicó Unido se sometió a una cuarentena preventiva, debido al positivo en un jugador del elenco de la banda sangre, en la mañana de este domingo, la seremi de Salud del Maule, Marlenne Durán aseguró que la plantilla que dirige Nicolás Larcamón, podría volver a las prácticas en los próximos días. “Nosotros hicimos la investigación epidemiológica y no quedó
En la jornada de hoy los jugadores del plantel curicano se realizarían nuevamente exámenes PCR para descartar positivos por Covid-19.
suspensión de que sigan entrenando, sin embargo, el Club, por iniciativa propia decidió repetir el PCR a todo el plantel y ayer (sábado) en la tarde estuvieron los resultados de los exámenes, donde salió todo el plantel negativo. Ellos esperarán hasta el lunes para realizar un tercer test y, si salen todos negativos, volverán a
EL RINCÓN DE
(G
entrenar”, expresó la autoridad. OPORTUNIDAD De esta manera, Marlenne Durán descartó que el equipo deba estar en cuarentena hasta el 12 de agosto, como se dijo en su oportunidad. Además, profundizó sobre la situación vivida por el conjunto de la ciudad de las tortas.
RNIL O Y PE ANCHIT
“De acuerdo a la forma que se entrenó, no hubo riesgo para el resto de los jugadores. Siempre fue al aire libre, ellos tienen un plan de desinfección bastante profundo con todos los elementos que utilizan y en realidad no hubo un contacto estrecho por más de 15 minutos y menos de un metro, que eso es lo que vemos nosotros cuando incorporamos a una persona como contacto estrecho”, puntualizó. En esta jornada, los jugadores se someterán a nuevos testeos y, de ser negativos, el día martes nuevamente podrían estar entrenando en el complejo “Raúl Narváez Gómez”. Es la idea del entrenador curicano en su afán de no perder tiempo en relación a los elencos de la misma categoría, que están más avanzados en su planificación. La consigna es llegar en la mejor forma posible a ese reestreno, pues el “Curi” estaba siendo protagonista en el certamen de la Primera División y la meta en el Maule Norte es acceder a una competencia internacional, lo que coronaría las regulares campañas que ha tenido durante el último tiempo. Es un sueño para los torteros. Esos que a veces se cumplen en base a esfuerzo, constancia y trabajo. Por eso, esperan que todo salga bien con los exámenes para volver a lo que serán las prácticas en cancha. Los curicanos han tenido una serie de inconvenientes, primero fue la cuarentena en el radio urbano de la comuna curicana y ahora esta situación por Covid-19, lo que le ha impedido al plantel tener continuidad.
)
Nosotros hicimos la investigación epidemiológica y no quedó suspensión de que sigan entrenando, sin embargo, el Club, por iniciativa propia decidió repetir el PCR a todo el plantel y ayer (sábado) en la tarde estuvieron los resultados de los exámenes, donde salió todo el plantel negativo. Ellos esperarán hasta el lunes para realizar un tercer test y, si salen todos negativos, volverán a entrenar Marlenne Durán
Opinión
Ya está ocupado el sillón de Quilín Héctor Espinosa Pereira (*) En medio de la situación compleja en que nos encontramos, con la presencia de este enemigo invisible, como es el Coronavirus y que no deja de atacarnos, en momentos que creemos que la situación está más tranquila y que se pueden llevar a efecto los acuerdos, vienen rebrotes a nivel mundial y nacional, lo que ayuda a aumentar la preocupación. En lo relacionado al deporte en general, nos encontramos con problemas a nivel de FIFA con nuevas acusaciones; con positivos de Covid-19 en la Formula-1; con la presencia de basquetbolista infectados en la NBA: la suspensión de la entrega del Balón de Oro por primera vez en su historia y con la complicación que se han dado con los Juegos Olímpicos de Tokio. A nivel nacional, el nuevo presidente del fútbol chileno es Pablo Milad, que saltó desde la Intendencia de la región del Maule al “sillón de Quilín”, cargo que logró por 25 votos contra 23 de la lista de Lorenzo Antillo, timonel de Audax Italiano. Con el triunfo del ex mandamás de Curicó Unido todos esperamos que se avance, que no aparezcan las problemáticas que no pudo solucionar el presidente saliente Sebastián Moreno y que todo sea en beneficio del fútbol chileno. Muchas actividades tendrá que ejecutar Pablo Milad, que irá desde la conversación con los diferentes timoneles para lograr que lo apoyen y se conviertan en una sola corriente, pasando por el diálogo con Reinaldo Rueda, dándole énfasis a las diferentes selecciones que nos representan, hasta lo que será la Segunda División, la cual necesita una reestructuración profunda. También será tema relevante lo que pueda ocurrir con los cadetes, el posible camino que tomará el Instituto Nacional del Fútbol (INAF) y las fórmulas para erradicar las “barras bravas”, entre muchos más temas. No olvidar que este deporte mueve una gran masa de adeptos, simpatizantes, que se sienten representados por los colores y se identifican por los diferentes clubes que forman el balompié profesional. Por otra parte, está el jugador número 12 que ha estado junto a esta disciplina desde sus inicios. Hoy estamos no solamente frente al rival de turno, de acuerdo a una calendarización predispuesta, sino que debemos adaptarnos a un nuevo estilo, pero dentro de eso el nuevo presidente deberá usar estrategias que no estaban presentes, técnicas adecuadas para su realización, tácticas precisas para evitar el mínimo de error, teniendo siempre presenta la psicología en cada actividad. Cabe recordar que hay compromisos económicos que cumplir y cada uno de ellos tiene acuerdos que hay que sostener. El fútbol debe entregar entretención y alegría a la ciudadanía, por eso el anhelo del mundo pelotero es que regrese la acción. En relación a nuestra región, tendremos representatividad en la presidencia y cumpliendo el papel de secretario general a Jorge Yunge, un cargo muy importante y fundamental dentro del accionar de la ANFP. En este sentido, deseo que su trabajo sea positivo. Para finalizar, debo reconocer que será un “sillón” complicado, con varios bemoles, donde los esfuerzos deben ser permanentes y con un seguimiento de mucha experiencia. Creo que los amantes del fútbol desean lo mejor para este lindo deporte, que, a través de los años. nos ha dado grandes alegrías y también grandes sinsabores. (*) Profesor de Educación Física. Técnico de Fútbol. Diplomado en Gestión Educacional.
Top 10 global
En millones (M) de euros
LOS CLUBES DE FÚTBOL MÁS [€] VALIOSOS DEL MUNDO 2020 Real Madrid (ESP) Fuente: Brand
4
Manchester United (ING) Fuente: Brand Finance
1.314 M Football 2020 Lunes 3 de agosto de 2020
LOS CLUBES DE FÚTBOL MÁScon 1.419 millones de euros, Finance sigue liderando la Real Madrid, 1.419 M Liverpool (ING) Football 2020 clasificación de los clubes de fútbol con mayor valor de marca del VALIOSOS DEL MUNDOmundo, 2020 1.262 M por delante del FC Barcelona y el Manchester United.
LOS CLUBES DE FÚTBOL MÁS Los clubes de fútbol más VALIOSOS DEL MUNDO 2020 valiosos del mundo 2020
Barcelona (ESP)
Real Madrid, con 1.419 millones de euros, sigue liderando la 1.413 M clasificación de los clubes de fútbol con mayor valor de marca del con 1.419 millones de euros, sigue liderando la mundo, por delante del FC BarcelonaReal y elMadrid, Manchester United.
Top 10 global
Real Madrid, Porcentajecon de 1.056 M crecimiento anual -13,8 Pierde Gana mil 419 millones Liverpool (ING) 1.419 M Top 10 global de euros, Pierde sigue Gana 1.262 M [%] Paris Saint-Germain (FRA En millones (M) de euros liderando la [%] M Barcelona (ESP) 967 clasificación de+1,4 -13,8Manchester City (ING) Real Madrid (ESP) 1.413 M los clubes-13,8 de 1.124 M 1.419 M fútbol con Chelsea mayor(ING) Manchester United (ING) 949-10,7 M valor de marca Bayern Múnich (ALE) Barcelona (ESP)M 1.314 +1,4 del mundo,+1,4 por 1.056 M delante del Tottenham 1.413 M FC Hotspur (ING) Liverpool (ING) Barcelona784 y el+6,0 M Paris Saint-Germain (FRA) Manchester United 1.262 M (ING) Manchester -10,7 -10,7 967 M Arsenal (ING) United 1.314 M Real Madrid (ESP)
[€]
Real Madrid (ESP)
1.419 M Barcelona (ESP)
1.413 M Manchester United (ING)
1.314 M
Manchester City (ING)
Liverpool (ING) M 1.124
Liverpool (ING)
1.262 M
1.262 M
1.124 M
Tottenham Hotspur (ING)
-10,4
Paris Saint-Germain (FRA)
1.124 M
Bayern967 Múnich M(ALE)
1.056 M
Bayern Múnich (ALE)
Chelsea (ING)
1.056 M
784 M
-19,6
967 M Tottenham Hotspur (ING)
+5,8
Chelsea784 (ING)M Por ligas, la inglesa encabeza la 949 M clasificación (€ 8.578 M), seguida Arsenal (ING) de la española (€ 3.938 M) y la alemana-1,9 (€ 3.275 M) Tottenham Hotspur (ING)
967 M Chelsea (ING)
719 M 784 M
949 M Tottenham Hotspur (ING)
Arsenal (ING)
-19,6 -10,4
Por ligas, la inglesa encabeza la +5,8 clasificación (€ 8.578 M), seguida Arsenal (ING) de la española (€ 3.938 M) y la -19,6 719 M alemana (€ 3.275 M)
Paris Saint-Germain 949 M (FRA)
Paris Saint-Germain (FRA)
719 M
+6,0
+6,0 949 M
Bayern Múnich (ALE)
Manchester City (ING)
Arsenal (ING)
719-10,4 M
Chelsea (ING)
Manchester CityM (ING) 1.056
784 M
Porcentaje de Manchester City (ING) crecimiento anual
1.124Gana M Top 10 global Pierde clasificación de los clubes de fútbol con mayor valor de marca del Manchester United (ING) En millones (M) de euros de Porcentaje mundo, por delante del FC Barcelona y el Manchester United. [%] (ALE) Bayern Múnich crecimiento anual1.314 M [€]
En millones (M) de euros
[€]
Fuente: Brand Finance Football 2020
La C
impact de la Valor tota marcas q
-1,9 +5,8 La COVID-19 también +3,3 impactó el valor Pre-pandemia de las marcas -1,9 20.219 M Valor total de las 50 marcas que analiza el informe -18,8 +3,3
-18,8 La+3,3 COVID-19 también 719 M impactó el valor Pre-pandemia 2020 3,7 % de las marcas 20.219 M 19.468 M menos Por ligas, la inglesa encabeza la de las 50 clasificación (€ 8.578 M), seguida Valor total -18,8 marcas que analiza de la española (€ 3.938 M) y la La COVID-19 el informe alemana (€ 3.275 M) también impactó el valor Pre-pandemia 2020 3,7 % de las marcas 20.219 M 19.468 M menos Por ligas, la inglesa encabeza la Valor total de las 50
2 1