centrodeportes 20-07-2020

Page 1

Hamilton sigue imparable en la F-1 El piloto de Mercedes se convirtió en el nuevo líder de la principal competencia automovilística del mundo, tras ganar el Gran Premio de Hungría. El británico aprovechó de igualar una marca del alemán Michael Schumacher Página 2

Año XXI - N O 996

Lunes 20 de julio de 2020

Comunicaciones Rangers

En esta jornada, el plantel de Rangers de Talca comenzará la aplicación de exámenes para descartar casos positivos por Covid-19 y, de esta manera, dará el vamos a la siguiente etapa del reintegro deportivo

¡Fase tres a la vista! Página 3


2

Lunes 20 de julio de 2020

D

ejando en claro que es el mejor piloto de la Fórmula 1 de la actualidad, Lewis Hamilton se impuso en esta tercera jornada, ahora en lo que fue el Gran Premio de Hungría. El crédito de Mercedes, que aspira a igualar este año la marca de títulos de Michael Schumacher (7), tomó el liderato del Mundial, al ganar este domingo e igualar otra marca del germano, el de triunfos en la misma prueba, que el alemán había festejado al ganar ocho veces el de Francia, en Magny Cours. El inglés de 35 años, que el sábado había elevado a 90 su propio récord histórico de poles, cerró un fin de semana de ensueño, luego de asegurar su octogésima sexta victoria en la categoría reina del automovilismo al ganar en el Hungaroring por delante del holandés Max Verstappen (Red Bull) y del otro Mercedes, el de su compañero finés Valtteri Bottas, tercero en el circuito de las afueras de Budapest.

DATOS El excéntrico campeón de Stevenage sumó su segundo triunfo del año, después del anterior domingo, en el Gran Premio de Estiria; en idéntico escenario que el de Austria: el Red Bull Ring de Spielberg. De nuevo, arrancando primero, sin mayores problemas y añadiendo a su sobresaliente hoja de servicios la vuelta rápida, Lewis sigue demostrando al mundo su capacidad y talento que lo han llevado a ser uno de los grandes de la historia del automovilismo. De hecho, hace algunos años era inesperado alcanzar ese registro de Schumacher, pero Hamilton está a un paso de igualarlo. PUNTOS El británico -que ahora lidera con 63 puntos-arrancó bien, a diferencia de su compañero, que salió segundo y perdió cuatro puestos de golpe. Por detrás, Stroll aguantó el tirón, Pérez se quedó rezagado y Vettel, que acabaría sexto, estuvo atento. Hamilton aventaja en cinco puntos a Bottas y en 30 a Verstappen, que

El inglés estuvo notable en esta nueva jornada de F1

Hamilton mandó en Hungría y recuperó la cima de las colocaciones

El piloto de 35 años, que el sábado había elevado a 90 su propio récord histórico de poles, cerró un fin de semana de ensueño, luego de asegurar su octogésima sexta victoria en la categoría reina del automovilismo al ganar en el Hungaroring por delante del holandés Max Verstappen (Red Bull) y del otro Mercedes, el de su compañero Valtteri Bottas Hamilton aventaja en cinco puntos a Bottas y en 30 a Verstappen, que subió al tercer puesto, aprovechando el ‘cero’ del inglés Lando Norris.

subió al tercer puesto, aprovechando el ‘cero’ del inglés Lando Norris, compañero de Sainz, decimotercero en Hungría. Y Mercedes suma más del doble de puntos (121 frente a 55) que el segundo, Red Bull, en el Mundial de constructores.

PALABRA Después de salir victorioso, Lewis Hamilton comentó lo que fue esta presentación en suelo húngaro. “Aunque no lo crean, no es tan fácil,

hay que presionar siempre. Y en todo momento hay que controlar la situación. De nuevo tengo que dar las gracias a todo el mundo en el equipo, a los que están aquí y a los que están en la factoría. Es increíble cómo han desarrollado este coche en un año tan difícil”, sostuvo. Además, señaló: “Este es uno de mis Grandes Premios favoritos y creo que hoy (ayer) he hecho una gran carrera, pero sin la estrategia y el trabajo de todo el mundo en

el equipo no hubiéramos logrado nada”, manifestó. El excéntrico campeón de Stevenage llegará a su Gran Premio, el de Gran Bretaña, dentro de dos fines de semana, en Silverstone (Inglaterra), encabezando el Mundial con 63 puntos, cinco más que su compañero, el finlandés Valtteri Bottas. Bottas fue tercero en Hungría, donde no pudo superar en las últimas vueltas al holandés Max Verstappen (Red Bull), que terminó en segunda

posición la carrera. “A la primera carrera del Mundial no llegué tan preparado; pero las dos últimas fueron fantásticas”, explicó Lewis, que después de quedar cuarto en el Gran Premio de Austria se quedó, en idéntico escenario, con el Gran Premio de Estiria. “Este fin de semana nos cuadró todo. Todo nos ha salido bien, de principio a fin”, cerró el séxtuple campeón mundial inglés tras ganar el Gran Premio de Hungría.

Tras el título conseguido por el Real Madrid

Barcelona de Vidal cerró la Liga con goleada y ya piensa en la Champions

El volante nacional jugó la segunda mitad del cotejo contra el Alavés como defensa central, tras la lesión de Clément Lenglet.

Con una goleada por 5-0 ante el Deportivo Alavés, el Barcelona de Arturo Vidal cerró su participación en la Liga de España 2019-2020. Los dirigidos por Quique Setién perdieron en las últimas fechas la posibilidad de ganar la competencia a manos del Real Madrid, enredando puntos en partidos claves, que a la postre terminaron por arrebatarles una nueva corona y dejar en la cuerda floja al estratega, quien no pudo encontrar una fisonomía de juego en el reinicio a la actividad. Si bien esta competencia ya estaba definida, los catalanes debían presentarse en el Estadio Mendizorroza en la última fecha para medirse con el ex elenco de Guillermo Maripán, que ya había zafado de la opción de descender. En la oportunidad, las anotaciones de los azulgranas fueron obra de Lionel Messi en los 34 y 74’, convirtiéndose en la gran figura del partido. Por otra parte, el resto de las conquistas llegaron a través de Ansu Fati (24’); del uruguayo Luis Suárez (43’) y de Nelson Semedo (57’).

VIDAL Arturo Vidal jugó los 90 minutos, siendo uno de los puntos altos en el Barcelona, incluso teniendo ocasiones con peligro en el arco rival, principalmente en la primera fracción, pero también mostrando su faceta de polifuncionalidad, ya que en la segunda parte las ofició como defensa central, tras la lesión muscular del francés Clément Lenglet. Por ahora, el seleccionado nacional y compañía tendrán que dar rápidamente vuelta la página de lo que fue la Liga, pues el próximo 8 de agosto deberán jugar el compromiso de vuelta, por los octavos de final de la Champions League ante el Napoli, en el estadio Camp Nou, tras la igualdad 1-1 en Italia. El conjunto culé espera salvar el año consiguiendo la Liga de Campeones, aún cuando no son favoritos, básicamente por el juego mostrado en las últimas fechas de la cita hispana. En el fútbol todo puede pasar, por eso el “Rey” mantiene la ilusión de levantar la “Orejona”.

Director: Hernán Espinoza Jara - Editor Deportes: Félix Ruiz González - Periodista: Pedro Pablo Herrera - Diagramación: Ricardo Navarrete


3

Lunes 20 de julio de 2020

Opinión

Un rival complicado Héctor Espinosa Pereira (*)

En el complejo “Héctor del Solar Concha” se realizarán los testeos durante esta jornada, lo que será determinante para avanzar en los protocolos.

En esta jornada se realizarán los exámenes para descartar casos positivos por Covid-19

Rojinegro gana terreno: va por la fase tres T

al como ha sido cada uno de los días previos a iniciar alguna de las fases del reintegro deportivo, en Rangers de Talca se realizarán los test rápidos a jugadores, cuerpo técnico, médico y funcionarios en general del Club. Y será esta jornada matinal de lunes, en el complejo “Héctor del Solar Concha” que se comenzarán a realizar dichos testeos. El objetivo desde el área médica es descartar casos positivos de Coronavirus para así comenzar las prácticas este martes con este nuevo escenario. FASE TRES A diferencia de las otras fases, en esta que representa el último eslabón antes de entrar de lleno a la competencia, el cuerpo técni-

Su sexta semana comenzará a desarrollar el elenco que dirige Luis Marcoleta. Debido a que no han tenido inconvenientes en estos entrenamientos en época de pandemia, Rangers sigue avanzando en el reintegro deportivo y ya desde mañana estarían entrenando todos los jugadores en cancha

co, que en esta oportunidad lidera Luis Marcoleta, podrá contar con todos los jugadores de manera simultánea en el terreno de juego, lo que se asemejaría a una práctica en tiempos normales. Además, en esta etapa, que fue diseñada por el área médica de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y extendida a todos los equipos, le permitirá a los talquinos utilizar los camarines para los fines de cambio de ropa y duchas tras la práctica, algo que en la primera

EL RINCÓN DE

ITO (GANCH

fase no se consideraba y en la segunda si bien era permitida, en el Rojinegro lo desestimaron por precaución. GANAS Las ganas son notorias de los futbolistas piducanos por retomar este tipo de prácticas, tal como comentó el delantero, Leonardo Espinoza: “El desafío es estar todos juntos, con trabajos entre defensa y ataque. Ahora lo podremos realizar con entrenamientos más reales, que son casi

IL Y PERN

)

normales”. En cuanto al cuidado que han tenido estas semanas en el recinto del barrio Norte de Talca, el atacante se refirió a la responsabilidad que han venido asumiendo como plantel. “Ha sido un tema de aplicación. Los primeros días fueron difíciles, ya que eran muchos procedimientos, pero luego se va haciendo un hábito, porque debemos tomar las precauciones necesarias. También en nuestro entorno familiar hemos sido responsables y no hemos infectado a ningún compañero”, consignó el ex Deportes Temuco. Con el ingreso de los piducanos a la próxima etapa del reintegro deportivo, desde el Club ya podría gestionar la realización de compromisos amistosos con equipos que estén en la misma situación, por lo que se podrían ir concretando en las próximas semanas.

El desafío es estar todos juntos, con trabajos entre defensa y ataque. Ahora lo podremos realizar con entrenamientos más reales, que son casi normales. Los primeros días fueron difíciles, ya que eran muchos procedimientos, pero luego se va haciendo un hábito, porque debemos tomar las precauciones necesarias Leonardo Espinoza

Aún no sabemos qué sistema de juego podemos ocupar para poder detener el Covid-19 y con eso derrotarlo, porque este virus posee una técnica muy depurada y una estrategia superior a nuestros conocimientos. Por ahora, la estrategia está orientada en buscar esa vacuna tan deseada, la cual nos traería la tranquilidad que tanto queremos. La información que se maneja asegura que hasta el minuto son 140 candidatos para su logro, de los cuales 23 están en estudios clínicos, ante la mirada actual de todos nosotros que seguimos delicados, confundidos y, a ratos, derrotados. El mundo entero tiene una confiabilidad en la capacidad de estos profesionales que se dedican a la investigación y que laburan en muchos laboratorios, en diferentes países, los cuales se han abocado con todos sus conocimientos en encontrar la cura, saliendo airosos frente a las pandemias que han existido, por lo que en esta oportunidad esperemos que no sea demasiado tarde. Nuestro país dio inicio a la “escalonada” en el sur del país. El Ministerio del Deporte y las autoridades deportivas han buscado los acuerdos y tomado los resguardos para dar inicio a la denominada “nueva normalidad”, pero no debemos dejar de lado, que para derrotar al virus, debemos utilizar todas las estrategias posibles. Esto se logrará solamente si respetamos lo que se nos pide, con disciplina en cada uno de los protocolos, los cuales se ven muy claros, pero la claridad no es solamente tenerla, sino que ejecutarla. Lo hemos manifestado en más de alguna ocasión, que las autoridades, los dirigentes, los jugadores, los deportistas proponen, pero es el Covíd-19, hasta ahora, el que dispone. En el plano deportivo, las actividades que se están ejecutando, como son los entrenamientos a distancia y otras acciones, con sus respectivos exámenes, deben ser con mucha responsabilidad. Por otra parte, no debemos dejar de lado el aspecto mental, que juega un papel importante en la resolución de los problemas. Al deportista lo lleva a desplegarse con todos sus conocimientos y virtudes para resolver las situaciones dentro del campo de juego, así como también en esta crisis sanitaria a la que no estaban habituados los jugadores y cuerpos técnicos. El regreso será difícil para todos, sin público presente, sin el festejo al cual estábamos acostumbrados, sin entrevistas, como alguien dijo en uno de los tantos comentarios: debemos colocar toda nuestra capacidad para esta nueva evolución en el deporte. Siempre a través de la historia del fútbol han ido aflorando diferentes sistemas para ir derrocando al que estaba y así ha sido hasta nuestros días y aquí viene la pregunta. ¿cuál es el sistema que tendremos que aplicar para derrotar al Coronavirus? Las autoridades nos han dado pautas para poder enfrentarlo, pero muchos no hemos sido capaces de asimilar tal petición, con sus desobediencias y desacatos en forma individual y muchas en forma general, ante esto solamente nos queda esperar la “vacuna tan esperada”. Todos los países, en estos momentos, le han ido dando un papel muy importante al deporte, por ejemplo, con el regreso a las actividades en sus diferentes acciones, lo que repercute en la sociedad con convocatorias de recreación, aprendizaje y enganche para la realización de otras actividades. (*) Profesor de Educación Física. Técnico de Fútbol. Diplomado en Gestión Educacional.


4

Lunes 20 de julio de 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.