Diario 24-12-2017

Page 1

Centros comerciales

A un año de asumir

Población Nacional

Aglomeraciones por últimas compras para fiesta navideña

Juan Carlos Díaz expone sus proyectos para una mejor Talca

Una víctima fatal en incendio que afectó a varias viviendas

Mañana es feriado irrenunciable por lo que los locales deberán permanecer cerrados a contar de las 20 horas de hoy Pág. 6

Alcalde explica sus ambiciosas iniciativas y les pone fecha. Entre ellas, crear un plan maestro que ordene el desarrollo de la ciudad Pág. 4

Siniestro se declaró en la madrugada y obligó a un intenso trabajo de bomberos para impedir que se propagara Pág. 10

EL CENTRO

Domingo 24 de diciembre de 2017

Año XXIX

N° 10.371

$350

Leonardo Zamora, que vistió los colores rojinegros en 2010, dirigirá el nuevo proyecto piducano Págs. 40 y 41

CURICÓ HOY 11°30°

HOY 11°30°

CAUQUENES

Tras finalización de la huelga de trabajadores

Pág. 2

TALCA

HOY 11°30°

LINARES

El martes podría reanudar su servicio el tren del Ramal Acuerdo entre EFE y los sindicatos logró poner término al conflicto que se prolongó por 35 días y que causó la molestia de los usuarios

HOY

11°31°

ÍNDICE UV HOY

MUY ALTO

Darío Zúñiga

Rangers tiene nuevo entrenador


2

Crónica | Talca

Domingo 24 de diciembre de 2017

Lograron mejoras salariales también

Culminó huelga de trabajadores de Tren Central y la reanudación de servicios será gradual

Nueva agencia de venta de pasajes Ubicada en el Mall Plaza Maule oficina N°166 ubicada en el exterior del mall. AHORA CONTAMOS CON VENTA DE PASAJES EN LÍNEA EN RECORRIDO.CL

Horario de atención de 08:00 a 22:00 horas

de haber llegado a una solución pronta con los trabajadores”. Para ella fueron 25 días de huelga donde “la gente del Ramal perdió toda su producción que planta con mucho sacrificio. Además que primero no habían buses, después pusieron unos que no reunían las condiciones para trasladar mercadería, con un calor horrible, la gente se desmayaba, se lo pasaba vomitando, los choferes corrían a toda velocidad en forma desmedida. Para la gente que no tiene vehículo, el Ramal es todo”, manifestó.

La huelga de los trabajadores de Tren Central afectó a los usuarios del ramal Talca-Constitución. Vecinos del sector reclaman mayor mantención de las vías y los buscarriles.

jeros”. La empresa además agradeció a los “profesionales que han dedicado largas jornadas a buscar el mejor acuerdo para todos, analizando y contrastando cuidadosa y responsablemente las demandas de los trabajadores y la realidad económica y social de nuestra empresa, teniendo como norte en todo momento, la sostenibilidad de ella.” Añadieron además: “Queremos también agradecer al Sindicato de Tracción que se ha allanado a esta solución, la que reafirma al modo ferroviario como una alternativa moderna y eficaz en el transporte integrado para los ciudadanos”. PETITORIO Chávez por su lado explicó que

se logró un acuerdo ya que la contraparte consideró puntos del petitorio de los trabajadores. “Pedíamos que el turno del trayecto Nos fuera más equitativo y otro punto era que en caso de atropello, había que asistir a Tribunales, pero la empresa no disponía ni de abogado, ni de transporte para dirigirnos a las diferentes zonas, siendo que nosotros tenemos accidentes cumpliendo nuestras funciones, o sea, es competencia directamente de la empresa y nos dejaban desvalidos ahí. Eso se logró, ahora nos van acompañar y nos pondrán abogados para la asistencia a Tribunales”, indicó. Declaró que como funcionarios “estábamos desesperados porque no sabíamos qué iba a pasar, ya que no había voluntad de diá-

logo, la empresa solamente se reunió con nosotros en tres oportunidades, pero la comunidad del Ramal entendió nuestro petitorio y ellos mismos comenzaron a alzar su voz”. USUARIOS Marianela Sepúlveda, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Pencahue indicó respecto al término de la huelga que “me parece muy bien que hayan llegado a acuerdo y que por lo menos haya sido satisfactorio para ellos porque Tren Central tiene que ser inteligente, tiene que tener a sus trabajadores tranquilos, porque detrás de todo esto hay familias. Si nos ponemos a pensar, la empresa desembolsó mucho más dinero en contratar los buses en vez

“NO BAJAREMOS LOS BRAZOS” La dirigenta vecinal enfatizó que “no bajaremos los brazos. Esta lucha sigue para que Tren Central arreglen las vías y puedan disminuirse los tiempos de viaje y puedan arreglar las vías para que no se produzcan incendios con el arrastre el buscarril y lo primero que le exigiremos a Tren Central es que tenga una sala de máquinas y mecánicos que revise a la entrada y salida a los buscarriles, para que no se produzcan más contratiempos y apelamos a la Seremi de Transportes para que fiscalice como corresponde”. SERVICIOS Por último, Tren Central señaló que los usuarios se pueden informar sobre los servicios en www. trencentral.cl y también cuentan con atención telefónica en el número (56-2) 25855000. Karin Lillo

BUSES LUNES

MARTES A JUEVES

VIERNES

SÁBADO

DOMINGO

BUSES TALCA PARÍS Y LONDRES TALCA OF.6 FONOS: 71-2613548 - 2613549 - 2261000 OFICINA COMERCIAL TALCA 2 SUR 1650 FONOS: 71-2613542 - 2613547 - 2211010 SANTIAGO TERMINAL SUR OF. 89 FONOS: 02-3611798 - 02-3611824 02-7647375

SALIDAS SANTIAGO - TALCA

ACUERDO En cuanto al conflicto ya solucionado, Tren Central S.A. filial de EFE, lamentó “los inconvenientes que trajo a sus usuarios. Entendemos que tenemos un compromiso con quienes han confiado en nosotros desde el 17 de marzo del presente año y haremos lo que esté a nuestro alcance para retomar con energía y dedicación el servicio que busca ofrecer una mejor calidad de vida a los pasa-

Negociación terminó positivamente para ambas partes el viernes por la noche, por lo cual la empresa comunicó que se retomarán los servicios afectados.

SALIDAS TALCA - SANTIAGO

TALCA.- Tren Central y su Sindicato de Tracción, Afines y Conexas informaron que el viernes 22 de diciembre alcanzaron un acuerdo en el marco de la negociación colectiva, poniendo fin a la huelga que mantuvieron los trabajadores por 25 días. Si bien la empresa señaló que este término de conflicto permite restablecer los servicios en forma gradual, detallando que MetroTren Nos iniciaba sus servicios a partir de ayer a las 15.00 horas; el MetroTren Rancagua iniciará sus recorridos durante esta jornada y TerraSur y Buscarril lo harían durante la jornada de mañana 25 de diciembre, Jorge Chávez, vocero de la zona sur del Sindicato Nacional de Tracción, Afines y Conexas, fue cauto en indicar que lo primero que realizarán son las mantenciones de las máquinas porque no estaban funcionando por estar en malas condiciones y recién ahí se puede volver a los recorridos. “Ya los mecánicos se pusieron a trabajar hoy día y una vez que estén en condiciones de circular, van a salir en viaje. Yo considero que recién el martes podrían operar de nuevo porque quizás hay que comprar materiales que faltan”, comentó el dirigente.

LUNES

MARTES A JUEVES

VIERNES

SÁBADO DOMINGO


Domingo 24 de diciembre de 2017

3


4

Crónica | Talca

Domingo 24 de diciembre de 2017

Juan Carlos Díaz:

“Tenemos que hacer de la ciudad un proyecto” TALCA.- El 6 de diciembre de 2016 asumió de manera formal el cargo de alcalde, el mismo que había venido ejerciendo en varias ocasiones en calidad de subrogante. Juan Carlos Díaz se sentó definitivamente en el sillón municipal y al cabo del primer año de gestión, realiza un balance marcado, según dijo, en “planificar grandes proyectos que generen impactos potentes a través de las políticas públicas que vamos a impulsar con los ciudadanos”. En ese contexto, el sucesor de Juan Castro quiere dejar su propio sello, que lo logre diferenciar de quien estuvo por dos periodos antes que él. Y quizás donde se marca el sello que el alcalde Díaz pretende dejar impuesto, es en un proyecto de ciudad. “Junto con desarrollar proyectos para la ciudad, tenemos que hacer de la ciudad un proyecto”, sentenció. En esa línea, adelantó que se ha estado en conversaciones con la Cámara Chilena de la Construcción y las universidades, para tener un plan maestro de ciudad; “donde sepamos con claridad hacia dónde debemos ir”. En esta imagen de ciudad, por cierto, se incluye la recuperación de las Escuelas Concentradas y el Mercado Central, lo que está siendo resuelto con financiamiento externo, al igual que el mejoramiento vial. Sin embargo, dijo que se ha estado en comunicación con los diferentes servicios públicos, con quienes se ha ido monitoreando el avance paulatino que han tenido.

Alcalde de Talca repasa su primer año en el cargo y abre la carpeta de proyectos para su mandato. Se trata de ambiciosas iniciativas a las que ya les puso fechas concretas. CONTINUIDAD Díaz, señaló que con el equipo de planificación se planteó dar continuidad a algunos proyectos que “son necesarios hacer”, como todo lo que ocurría a través de las corporaciones culturales y deportivas, los talleres con la comunidad o las grandes obras. “Junto con eso, dar respuesta a las inquietudes que la comunidad nos había planteado. En mi calidad de administrador municipal, me tocó trabajar en la elaboración del plan estratégico comunal y los vecinos dieron cuenta de más requerimientos de los que estábamos trabajando”, dijo. Por ello, contó que se destinaron los seis primeros meses de gestión para avanzar en lo que se estaba trabajando, como la terminación del centro comercial para los vendedores ambulantes o algunas obras en ejecución, y para también, planificar lo que se vienen para los próximos años que dura el periodo. “Dentro de esto último, hay algunas cosas en las que hemos avanzado, como por ejemplo, en las necesidades habitacionales de los sectores más vulnerables, creando en enero y febrero una EGIS municipal, con la que hemos dado apoyo y cabida a 500 familias para que realicen sus postulaciones, y en eso vamos

MECÁNICO MAQUINARIA AGRÍCOLA Fundo ubicado en Camarico busca Mecánico con amplia experiencia en reparación de Maquinaria Agrícola. * Buena Remuneración *Casa disponible en el Fundo Interesados llamar al +56982891375 o enviar CV A c.candia@agricolasantaelena.cl

El alcalde Juan Carlos Díaz destacó que los primeros meses de gestión fue para planificar los grandes proyectos a desarrollar en los cuatro años de gestión.

a seguir trabajando”, explicó. “GRANDES DESAFÍOS” A eso, se suman lo que ha llamado “los grandes desafíos como ciudad”, como el proyecto Macroferia, el que tiene una larga data pero que no se había logrado avanzar en él. “Durante los primeros seis meses de administración, logramos cerrar un acuerdo de sociedad con los locatarios. En estos momentos, estamos en una etapa de adquisición del terreno y, posteriormente, vamos a realizar los diseños para la construcción de una moderna Macroferia. Este es un gran proyecto, porque un sector importante de nuestra comuna es eminentemente agrícola y las comunas aledañas también, donde se beneficia a los productores y el desarrollo de actividades complementarias, que mejoran las condiciones económicas de la ciudad”, declaró Díaz. La compra del terreno debe concretarse el primer semestre del año 2018. “Los diseños duran un semestre y debiéramos iniciar la construcción de la Macroferia el 2019”, comprometió el jefe comunal. En esa misma línea, otro proyecto “muy anhelado”, en el que mencionó avances y en el que se está en etapa de adjudicación, es la construcción de un nuevo terminal de buses. “Es una necesidad muy sentida por los talquinos y creemos que ahí hemos avanzado fuertemente, con la participación de privados vamos a lograr mejorar las condiciones del actual terminal de buses y la construcción de uno nuevo, de carácter interregio-

nal e internacional”. En este caso, la licitación debería estar adjudicada en el mes de enero. Así, la remodelación del actual terminal debería realizarse durante el 2018, mientras que la construcción del nuevo rodoviario comenzaría el 2019, para estar listo el 2020. ADULTOS MAYORES El alcalde Juan Carlos Díaz, mencionó que una de las prioridades y ejes centrales de la gestión, son los adultos mayores, grupo sobre el cual se venía trabajando desde la gestión anterior pero que, según dijo, han ido potenciando. Esto se demuestra con la creación de la casa del adulto mayor, durante el primer año en el cargo. “Es una oficina que contempla la participación de varios profesionales multidisciplinarios. Es el proyecto previo a la construcción del nuevo centro integral del adulto mayor, que fue presentado al Concejo Municipal y debiese partir su ejecución el año 2018. Contempla un área clínica, para el tema de especialidades en las áreas más demandadas por los adultos mayores, y la parte psicosocial”, dijo. En cuanto a los tiempos, Díaz señaló que, ya presentado al Concejo, en marzo se debería estar llamando a licitación para iniciar su ejecución durante el primer semestre del 2018, terminándose a comienzos del año 2020. CIUDAD SUSTENTABLE Otro de los ejes que Díaz destacó, es el avance en sustentabilidad, donde dijo que

Fiesta de la Primavera El alcalde de Talca destacó que la realización de la Fiesta de la Primavera fue uno de los hitos de este año de gestión, donde resaltó el trabajo conjunto de los distintos territorios, de la empresa privada y del propio municipio. “Trabajamos con todos los vecinos, se sumaron empresas, universidades y creo que fue una muy linda fiesta que se había perdido hace bastante tiempo. Lo juntamos con el Carnaval del Río e hicimos un Festival de la Voz en cada uno de los territorios, lo que fue una gran fiesta para la ciudad”, dijo. como señal, se generó una ordenanza en la que reducíamos las bolsas. Además, añadió que se avanza en dos licitaciones, siendo una de ellas el barrido de calles, en la que estará contemplada la construcción de ocho puntos limpios en diferentes sectores de la comuna, así como también, puntos de reciclaje. Junto con eso, se está evaluando y ad portas el levantamiento de una licitación para un nuevo sistema de recolección, que será diferenciado. “Vamos a contemplar la construcción de una planta de reciclaje, una planta de compostaje y haremos retiro separado de los residuos (reciclable, no reciclable y materias orgánicas) porque estamos pensando en biodigestores que van a permitir generar energía y, de esta manera, resolver el tema de la basura de una manera más limpia y en conjunto con la comunidad”, adelantó. “En lo territorial, estamos construyendo un parque en el sector de la Faustino González, hemos avanzado con la terminación de un parque en la calle 26 Sur, hemos realizado proyectos comunitarios con

más de 10 sedes sociales, cuatro multicanchas y seguimos trabajando de manera activa con la comunidad”, agregó. PARQUE ESTRELLA Sin embargo, uno de los parques a desarrollar, en el que se está poniendo mucha energía, es el llamado ecoparque en el sector de la Circunvalación Norte. Allí, el alcalde Juan Carlos Díaz, mencionó que hay garantizada una partida de 400 millones de pesos que, probablemente, deberá ser suplementada a 700 millones de pesos para desarrollar -a contar del segundo semestre de 2018- un parque que se irá construyendo en cuatro etapas, culminándose el 2021. Se trata de 18 hectáreas, donde el municipio ya tiene avanzada conversaciones con un reconocido ente a nivel nacional, que se dedica a la preservación de la flora y fauna, además de realizar trabajos educativos con sus visitantes. Por el momento, no se quiere develar quién sería el organismo, pero el alcalde dijo que pronto se hará el anuncio. Claudio Rojas


Domingo 24 de diciembre de 2017

5


6

Crónica | Talca

Sector registra balance positivo. A pesar del calendario limitado, las personas iniciaron sus compras con antelación. La aglomeración es menor a años anteriores

Domingo 24 de diciembre de 2017

Día de Fiesta y feriado irrenunciable “Se ha visto bastante movimiento en el comercio”, comentó Jiménez, quien detalló que el sector estima que los días 23 y 24 de diciembre sean los de mayor movimiento. Hoy, el comercio laborará en horario entre las 10.00 y 20.00 horas en el caso de retail, y de 21:00 horas en el comercio tradicional, en jornada continua. Mañana lunes, 25 de diciembre, será Feriado Irrenunciable para los trabajadores. No obstante, los empresarios que deseen laborar -sin requerir personal adicional- podrán abrir sus puertas, como ocurre con los almacenes de barrio.

Caminar era “casi imposible” este sábado en el centro de Talca. Las personas acudieron a realizar compras de última hora

Compradores pidieron corte de flujo vehícular en la 1 Sur

Comercio saturado a pocas horas de la Nochebuena TALCA.- Era complicado caminar. En vísperas de la Nochebuena, la zona comercial de Talca fue abordada este sábado por un contingente de personas, en búsqueda de regalos de última hora. La aglomeración de ciudadanos, sumado a la proliferación de vendedores informales sobre la 1 Sur, obligaban a los compradores a transitar en “fila india” por las veredas comerciales, lo que hacía más larga y compleja la búsqueda de los obsequios. Entre una mañana fresca y el ajetreo de las compras, los transeúntes reclamaban la ausencia de medidas especiales, como el corte del flujo vehícular sobre la referida calle comercial, a fin de facilitar el tránsito de los peatones que se hallaban de compras. “Años anteriores lo han hecho, ¿por qué ahora no?”,

Los compradores no sólo buscaban juguetes y regalos. También adquirían prendas de vestir y calzado

se preguntaban. En las calles adyacentes a la 1 Sur y 1 Norte, se apreció fuerte colapso vehícular. CADA HISTORIA ES DIFERENTE Unos no tomaron la previsión y otros esperaban “las lucas de último momento”. Quienes acudieron ayer a establecimientos comerciales, sabían que por poco o mucho que compraran, la visita a la zona centro les tomaría varias horas. Por esta razón, Luis Villanueva se levantó muy temprano para estar a las 10.00 de la mañana en el lugar. Sin embargo, se encontró con una sorpresa: las tiendas ya mostraban aglomeración. Refirió que hizo la mayoría de las compras durante la semana. No obstante, siempre

quedan tareas pendientes. “Los días anteriores fue mucho más fácil y accesible comprar. Uno podía visitar las tiendas y conseguir lo mejor, hoy (ayer) es imposible”, comentó. Otros talquinos, como Beatriz Maldonado, debieron esperar a contar con dinero suficiente. “Me pagaron apenas el viernes y me vine esa misma tarde a comprar los regalos de mi esposo e hijo. Lo pude hacer con más calma, pero ya hoy (ayer) se hace más difícil por la cantidad de personas. Uno anda como loco”, comentó la dama, que aseveró que dará más de 20 obsequios en esta Navidad. “No se puede caminar. Se pierde más tiempo caminando de una tienda a otra que comprando. Se pierde tiempo en avanzar”, fue el comentario de Verónica Sepúlveda, que aunque hizo

las compras durante la semana, visitó este sábado el comercio de Talca, para acompañar a su esposo a realizar algunas adquisiciones pendientes. ENVOLTURA DE LOS REGALOS Las mesas dispuestas en las calles de la zona comercial, por jóvenes que ofrecían el servicio de envoltura de regalos, a cambio de un “aporte voluntario”, fueron signo del inicio de la Navidad en Talca. Aunque en semanas anteriores el flujo fue constante, el escenario de este sábado superó el ambiente de días anteriores. “Ha habido harta clientela” comentó Natalia Guzmán, quien se instaló cerca de la puerta de acceso de Mall Portal Centro de la calle 1 Sur, junto a Vanessa Saavedra. Detallaron que durante la semana podían recibir entre $10 mil y $ 12 mil por día. No obstante, hasta las 12.00 del mediodía de este sábado, habían contabilizado $13 mil. Esperan que el flujo de clientes mejore hasta la noche del 24 de diciembre y que esta oleada no traiga consigo a “personas que se aprovechan, envuelven hasta diez regalos y sólo

Los mesones de envoltura de regalos también registraron flujo importante de clientes

aportan 300 pesos”. LAS VENTAS El balance de ventas es positivo. Aunque el calendario comercial de este año ha sido limitado -en comparación con años anterioreslas ventas de este diciembre pudiesen igualar las de años anteriores. Así lo informó Fernando Jiménez, presidente de la Cámara de Comercio, Servicio y Turismo de Talca, quien informó que a pesar de los días feriados y elecciones, la actividad logró dinamizarse durante la presente semana. El comentario es secundado por José Alastuey, de una de las sucursales de Zapatería La Bota Verde, quien expresó: “Ha habido una paulatina recuperación, por lo que este año será bastante bueno”. Detalló que aunque el flujo de este sábado 23 de diciembre, no era tan grande como el de vísperas pasadas, las ventas se mantienen positivas. “La afluencia de público ha sido permanente, todo el mes, todos los días. Parece que la gente tomó sus previsiones y empezó a comprar desde hace dos semanas atrás. Hoy (ayer) viene

también mucha gente, pero hemos tenido años peores”, comentó. Quienes más acudieron a la compra de zapatos fueron las mujeres, según reveló el representante del establecimiento. Marcela Ramos, otra comerciante, refirió que la actividad también ha mostrado incrementos. Se atrevió a adelantar un crecimiento del 100% en su caso. Mayoritariamente, vende portarretratos e impresión de fotografías, un regalo que para ella es muy significativo en fechas como Navidad. Sin embargo, comerciantes informales relataron una caída en las ventas, comparativamente con años anteriores. Como Bernardita Abarca, quien contó que los compradores preguntan por los precios, pero desisten de las compras porque deben pagarle con dinero en efectivo, a diferencia de tiendas formales donde se pueden emplear las tarjetas de débito y crédito como medio de pago. Esperan que las ventas mejoren aún más para hoy, 24 de Diciembre. Rosmir Sivira


Domingo 24 de diciembre de 2017

7


8

Crónica | Región

Domingo 24 de diciembre de 2017

De hoy en la noche

Diócesis de Talca informa los horarios de Misa de Nochebuena Las principales celebraciones serán este domingo 24 de diciembre, a las 22.00 horas, en el templo Catedral de Talca, y a las 20.30 horas en la plazoleta San Francisco de Curicó. TALCA.- El nacimiento de Cristo es preparado por la Iglesia durante las cuatro semanas que preceden a la Navidad, en lo que se llama Adviento, tiempo litúrgico en el que se preparan para la llegada de Jesús, convirtiéndose en un tiempo de espera y esperanza. En el marco de esta celebración cristiana, la Diócesis de Talca informó los horarios de las eucaristías de Nochebuena que se llevarán a cabo hoy. TALCA CIUDAD Parroquia El Sagrario en templo catedral, a las 22.00 horas. Parroquia Los Doce Apóstoles, Apóstol Pedro 20.00 horas; Apóstol Juan 20.00 horas; Apóstol Andrés 20.00 horas; Apóstol Santiago 22.00 horas; Apóstol Pablo 2 0 . 0 0 horas (liturgia); Apóstol Bartolomé 20.30 horas (liturgia); Apóstol Tomás 21.00 horas (liturgia); Apóstol Judas Tadeo 20.30 horas (liturgia); Apóstol Mateo 21.00 horas (liturgia); Apóstol Felipe 20.00 horas (liturgia); Apóstol Matías 21.30 horas (liturgia). En Parroquia San Luis Gonzaga templo parroquial, 21.30 horas. Cristo Salvador, 20.00 horas. Cristo Peregrino, 21.00 horas. Parroquia San Sebastián, todas las comunidades a las 21.00 horas. Parroquia Corazón de María templo parroquial, 20.00 horas. Parroquia de Fátima Asunción de María, 20.00 horas; Sagrado Corazón, 20.00 horas; San Lucas ,20.00 horas; templo parroquial, 22.00 horas; Nuestra Señora del Carmen, 22.00 horas. Parroquia Espíritu Santo Juan Bautista, 20.00 horas; templo parroquial,

22.00 horas. Parroquia San Agustín templo parroquial, 21.00 horas. Parroquia Santa Ana, 21.00 horas; Don Bosco, 20.00 horas; Sagrado Corazón de Jesús, 21.00 horas. Parroquia Santa Teresita templo parroquial, 19.00 horas. Parroquia La Merced templo parroquial, 21.00 horas. Parroquia Sagrada Familia, Escuela San Miguel, 20.00 horas. Parroquia San Alberto Hurtado, Caserío Lircay, 21.00 horas; templo parroquial, 22.30 horas. Santuario San Francisco templo, 22.00 horas. Santuario María Auxiliadora templo, 21.00 horas. TALCA RURAL Parroquia de Pencahue templo parroquial, 22.30 horas. Parroquia de El Sauce templo parroquial, 21.30 horas. Parroquia de Duao templo parroquial, 22.00 horas. Parroquia de San Rafael templo parroquial, 22.00 horas. Parroquia de Pelarco templo parroquial, 22.00 horas. Parroquia de Maule templo Parroquial, 20.30 horas. Parque de San Clemente templo parroquial, 22.00 horas. Vice Parroquia de Bajo de Lircay templo parroquial, 21.00 horas. Parroquia de Colín templo parroquial, 21.30 horas. Parroquia de Gualleco templo parroquial, 20.00 horas. Parroquia de Cumpeo templo parroquial, 22.30 horas.

ra, 21.00 horas; Tutuquén Centro, 19.00 horas; Tutuquén Bajo, 20.00 horas; El Carmen, 20.00 horas; templo parroquial, 22.00 horas. Parroquia Jesús Obrero templo parroquial, 22.00 horas. Parroquia Cristo Resucitado templo parroquial, 20.30 horas. Parroquia San Juan Bautista templo parroquial, 21.00 horas. Parroquia Santísima Trinidad templo parroquial, 20.00 horas. Santuario del Carmen templo, 20.00 horas.

CURICÓ CIUDAD Parroquia San José plazoleta San francisco, 20.30 horas. Parroquia Jesús de Nazaret templo parroquial, 21.00 horas. parroquia El Rosario Barros Negros, 20.00 horas. Cristo Liberador, 21.00 horas; María Misione-

CURICÓ RURAL Parroquia de Molina Buen Samaritano, 20.00 horas, templo parroquial, 22.00 horas. Parroquia de Lontué Requingua, 19.00 horas; Higuerillas, 20.00 horas; Santa Amalia, 19.30 horas; Sanatorio, 20.00 horas; Santa Rosa, 21.00 horas;

Las Misas de Nochebuena son instancias para recordar y celebrar el real sentido de la Navidad.

La Isla, 20.00 horas; Entre Ríos, 20.00 horas; Casa Blanca, 21.00 horas; templo parroquial, 22.00 horas. Parroquia de Teno Morza Centro, 20.00 horas; La Laguna, 20.00 horas; Comalle, 22.00 horas; templo parroquial, 22.00 horas. Parroquia de Rauco templo parroquial, 21.00 horas. Parroquia de la Cordillera Centro Jesús Pastor, 19.00 horas; templo parroquial, 21.00 horas. Parroquia de Romeral templo parroquial, 21.30 horas. Parroquia de Sagrada Familia templo parroquial, 22.30 horas. Unidad Pastoral de Sarmiento templo, 21.30 horas. El resto de los horarios de misa están disponibles en la página web de la Diócesis de Talca, www. diocesisdetalca.cl. Karin Lillo

Celebran Navidad

TALCA.- El 22 de diciembre, profesores, asistentes de la educación y directivos del Centro Educativo Salesianos Talca (CEST) celebraron la Eucaristía de Navidad, donde se compartió la alegría de la venida de Jesús a la vida de todos los cristianos. La misa fue presidida por el padre Pedro Pablo Cuello, director de la Presencia Salesiana en Talca, quien invitó a los presentes a hacer un alto en el quehacer cotidiano, para concentrar la mirada en Jesús, en María y José. En este sentido, el religioso manifestó que el nacimiento de Jesús en nuestra vida, es un tiempo de renovar actitudes personales y comunitarias, como la actitud de escucha y de obediencia que tuvo María, la madre de Dios. Posteriormente a la Eucaristía, los trabajadores del CEST fueron invitados a compartir un desayuno fraterno.


Domingo 24 de diciembre de 2017

9

La colaboración de los dirigentes de los Comités de Agencia de Área-CADA- y del Consejo Asesor Regional- CAR- fue fundamental para el éxito de los distintos programas de Indap.

Jairo Ibarra, director regional de Indap:

“A través de nuestro trabajo hemos querido ayudar a los agricultores a modernizar su campo” Una inversión de más de 116 mil 709 millones de pesos en incentivos, asesorías técnicas y créditos realizó Indap durante estos últimos cuatro años, lo que le permitió atender anualmente a cerca de 19 mil pequeños agricultores maulinos. Así lo señala el director regional de Indap, Jairo Ibarra, al realizar un balance de sus días a la cabeza del servicio. “Lo primero que hicimos al asumir el desafío que nos encomendó la presidenta Michelle Bachelet, fue definir una estrategia de trabajo centrada en rubros y territorios, lo que nos permitió articular un plan de acción focalizado en los programas de riego, de comercialización, de berries, arroz, ovino, vitivinícola, leguminosas, turismo y artesanías, mujer y joven rural, cerezos y hortalizas. Eso, de la mano de los programas habituales de la institución, los cuales fortalecimos y perfeccionamos”, indicó Ibarra. En este sentido se continuó el trabajo con los distintos municipios a través del Programa de Desarrollo Local -Prodesal- donde la institución atiende a cerca de 12 mil pequeños agricultores, con asesoría técnica, y acceso a recursos vía incentivos y créditos. Se trabajó con las asesorías especializadas mediante el Servicio de Asesoría Técnica –SAT- y el Programa de Alianzas Productivas, a través de los cuales se atendió a 5 mil 530 agricultores. “Con la finalidad

agricultores. Además, logramos Una establecer cerca de 60 Sistemas gestión de Captación y Acumulación de de Lluvias en zonas de orientada a enfrentar las Aguas escasez hídrica, 213 sistemas uso de energía fotovoldesigualdades productivas, con taica y rehabilitamos cerca tranques, que datan sociales y territoriales que aún dede33la Reforma Agraria, inafectan a la agricultura familiar corporando y devolviendo la seguridad de riego campesina, fue la que realizó Indap, a nuevas hectáreas cultivables. A eso podemos en estos últimos cuatro años, agregar que pudimos conseguir que los pequeponiendo como foco central a ños agricultores pudieran acceder a los recursos de la los pequeños productores y Comisión Nacional de Riego, ampliando así las fuentes de sus necesidades

de modernizar el campo y otorgar acceso a mejores oportunidades de desarrollo y equidad para los pequeños agricultores, por primera vez en la historia de Indap, durante esta administración conseguimos apalancar importantes recursos del Gobierno Regional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, lo que nos ha permitido consolidar un amplio abanico de proyectos para apoyar a productores maiceros; para la construcción de invernaderos metálicos para productores de flores y hortalizas; para la habilitación de cubiertas para huertos de cerezos y para el fortalecimiento productivo y comercial de las empresas campesinas; producción de frutillas, viñas y riego a través de un aporte que supera los 4 mil 335 millones de pesos y donde también se ha contemplado el cofinanciamiento de Indap y de los propios agricultores beneficiados” explica el director de Indap. A esto se suma el aporte de 300 millones de pesos que realizó el Gobierno Regional para materializar la construcción de las nuevas oficinas de la agencia de área Indap de San Clemente y con recursos sectoriales se trabajó en el estudio del diseño del nuevo edificio para la dirección regional. También la institución realizó es-

fuerzos por renovar los huertos de los productores de frambuesas, y para establecer la siembra de arroz en seco. RIEGO Ibarra, destacó también la inversión realizada a través de los programas de riego de Indap, los que señala, fueron prioridad en esta administración. “Se destinaron 6 mil 416 millones de pesos, a través de los Programas de Riego Asociativo e Intrapredial y obras menores con más de 19 mil hectáreas mejoradas, beneficiando a 2 mil 500 pequeños

financiamiento para realizar mayores y mejores obras”, explicó Jairo Ibarra. Junto al riego, el suelo es otro de los bienes más preciados para los agricultores, es por esto, que el Programa de Suelos permitió financiar diversas prácticas de conservación y recuperación de suelos degradados, por 6 mil 175 millones de pesos, recuperando cerca de 46 mil hectáreas en estos cuatro años. MERCADOS CAMPESINOS Relevante en esta administración ha sido el apoyo a la comercialización de los productos campesinos, para ello Indap Maule ha impulsado la participación de los pequeños agricultores en diversas ferias

temáticas, siendo una de la más representativa la Expo Mundo Rural Maule, que por cinco años ha generado un espacio de venta directa entre productor y consumidor. A esto se suma el Mercadito Campesino de Maule, que cada fin de semana se instala con productos frescos de pequeños agricultores usuarios del Prodesal de esta comuna. En esta misma lógica Indap Maule ha impulsado el desarrollo de varios mercados campesinos en diversas comunas de la región que buscan consolidar espacios de comercialización directa de los productos campesinos, muchos de los cuales cuentan con el “Sello Manos Campesinas” El director regional de Indap señaló que esta administración estuvo marcada por la emergencia, con temporales de viento, lluvia y nevazones. Y el 2017 por los incendios forestales, los que arrasaron con praderas, ganadería, viñas, planteles apícolas, frutales, además de diferentes cultivos e infraestructura. En total se destinaron más de 6 mil 570 millones de pesos y se apoyó a cerca de 11 mil 400 agricultores. En este gran desafío fue fundamental la colaboración y el compromiso de los dirigentes campesinos de los Comités de Agencia de Área, del Consejo Asesor Regional y de los funcionarios de las 11 agencias de área Indap y la dirección regional.

Un logro de esta administración fue la creación de la agencia de área Indap Constitución, sumando en total 11 agencias de área en el Maule.


10

Policía y Tribunales

Domingo 24 de diciembre de 2017

Falleció un hombre durante la emergencia

Incendio en Población Nacional provocó alarma general TALCA.- La madrugada de ayer, la casa 63 de la calle 7 Norte A entre 1 y 2 Oriente, Población Nacional, comenzó a incendiarse, emergencia a la que acudieron cuatro compañías del Cuerpo de Bomberos de Talca (CBT), al mando del primer comandante Cristian Rojas, activándose alarma general ya que el riesgo de propagación de las llamas era alto, pues las viviendas son de fachada continua y cada tres casas hay un cortafuegos. Rojas señaló durante esa noche que “al llegar las primeras unidades se encontraron con un incendio en fase de libre combustión, por lo cual, se activó la primera alarma para evitar que se propagara”, subrayando que fue la rápida respuesta la que permitió controlar las llamas y confinar el siniestro. Lo demás fue remoción de la techumbre de la vivienda y registro del inmueble para agotar la extinción. Es en dichas labores que los voluntarios descubrieron un cadáver completamente calcinado en una de las piezas de la casa. Bomberos alertó del hallazgo a personal de la Tercera Comisaría de Carabineros, quienes efectuaron un cierre pe-

Los vecinos de las casas contiguas resultaron afectados en sus techumbres debidos a las llamas.

rimetral del sector e informaron al fiscal de turno, Rodrigo Moreno. Luego llegaron al lugar peritos policiales que realizaron fijaciones fotográficas y buscaron evidencias en el sitio del suceso.

VÍCTIMA FATAL La vivienda consumida por las llamas era habitada por Esteban Mora, un hombre que vivía solo y que bordeaba los 40 años. Algunos vecinos lo calificaban como un inminente riesgo ya que aseguraron que padecía una enfermedad mental y al parecer tenía crisis, mientras que otros lo calificaron como un “atento, respetuoso y buen vecino”, lamentando su trágica muerte. “Mi señora me dijo que algo había pasado, porque se sintió como una explosión. Salimos y de la casa venía olor a goma quemada. La gente estaba toda en la calle. Nadie podía entrar y desde adentro tampoco abrían la puerta. Hasta que se derribó la puerta y salieron de inmediato las llamas”, señaló Egidio Cancino esa noche. Los habitantes de la casa contigua a la de Mora, la número 65, muy afectados por lo ocurrido,

Al lugar del siniestro acudieron tres compañías del Cuerpo de Bomberos de Talca (CBT), cuya rápida acción fue clave para evitar que las llamas terminaran por destruir viviendas colindantes.

Al lugar de la emergencia acudieron tres compañías del Cuerpo de Bomberos de Talca (CBT).

señalaron que las llamas alcanzaron a quemar parte de su techumbre. “Yo llegué del trabajo y como a la una (de la madrugada) estaba en la cocina y sentí que el vecino tenía una de sus crisis porque él es esquizofrénico y pensé que era una crisis más. Sentí un ruido muy fuerte y él gritó y ahí yo me asusté. Me vine para el comedor y por la esquina salía humo. Fui a la pieza de mi hermana y le dije que llamara a los bomberos. Desperté a mi sobrino y él me ayudó a salir de la casa y en ese momento ya

Vecinos manifestaron su preocupación porque solo existe un grifo en la población.

las llamas estaban saliendo por la ventana del vecino”, relató aún en shock Pía Correa, arrendataria de la casa 65. Aunque recalcó que “era un vecino súper tranquilo, era respetuoso. Nosotros más que escuchar sus crisis que le daban una vez al mes, nunca tuvimos ningún problema con él. Al contrario, siempre era súper cordial”. En cambio, otros vecinos de la casa donde

comenzaron las llamas coincidieron en señalar que “esa vivienda siempre estaba en mal estado. Es la única que tenía esa condición en el barrio. Se notaba que allí vivía alguien con problemas de salud. Muchas veces pensamos que nos íbamos a quemar, porque él hacía fuego con leña”. MUNICIPIO Osvaldo Herrera, asistente social de la Muni-

cipalidad de Talca señaló ayer en terreno que “trabajamos en socorrer en la medida de lo posible cuando así lo amerita. En la casa 61 son propietarios y ahí nosotros como municipio reparamos la techumbre, cambiamos las vigas y esa labor es bastante rápida. En caso de ser arrendatarios, no podemos intervenir”. Karin Lillo/ Hernán Espinoza


Domingo 24 de diciembre de 2017

11

NODO Producción sustentable de Berries

Positivo balance del primer año de ejecución del programa en la región Debido a la experiencia positiva, ya anuncian que se podría volver a realizar el próximo año En Linares, con un grupo de agricultores presentes, se analizaron las etapas en las que se desarrolló este proyecto que benefició a 44 productores provenientes de Cumpeo, Linares, Yerbas Buenas, así lo indicó Luis Orrego, coordinador del proyecto: “La verdad es que tuvimos una muy buena recepción por parte de los productores, al tratar de ver cómo enfrentar la agricultura del futuro sin pesticidas. Un producto limpio, inocuo que no afecta la salud y amigable con el medio ambiente, situación que los motiva profundamente a cultivar de esta forma”. Los usuarios, por su parte, agradecieron este esfuerzo de encontrar nuevas alternativas, para un mercado que exige más innovación. Es así como, de esta forma lo destacó uno de los usuarios que participó del cierre de esta iniciativa, Miguel Valenzuela, fruticultor de Linares: “Encuentro que

el programa ha estado bien enfocado para nosotros, como para despegar, podríamos decir, en términos de precio… En cuanto a las charlas y las capacitaciones, yo creo que es la mejor manera que tenemos de aprender por medio de profesionales bien calificados” Este NODO, realizado gracias a recursos de Corfo y ejecutado por la empresa Trofar Ltda. tenía como objetivo incrementar la competitividad del rubro berries, mediante la generación de redes de cooperación público privadas y la producción sostenible de fruta exportable, libre de pesticidas químicos, como un nuevo modelo de negocios de positivo impacto en la cadena de valor. CONFORMES En tanto las entidades a cargo de la fiscalización dijeron estar más que conformes con el desarrollo y el cumplimiento de los objetivos trazados en

este 2017, lo que podría dar pie para un segundo año. El gerente regional de Codesser Maule, Jaime Baeza, señaló: “Ha sido bueno este NODO, se han ido cumpliendo los objetivos que se plantearon en este primer año, por ende, no tenemos ninguna objeción y eso permite seguir un segundo año”. Es importante destacar que este proyecto pretende ser un referente en la materia, a la hora de hablar de agricultura orgánica.

Jaime Baeza, gerente de Codesser.

Miguel Valenzuela, fruticultor de Linares.

44 productores provenientes de Cumpeo, Linares, Yerbas Buenas participaron del NODO. Luis Orrego, coordinador del proyecto.


12 Policía y Tribunales

Robo de insumos CURICÓ.- En manos de la justicia quedaron tres antisociales, luego que fueran detenidos por personal de Carabineros de la Tenencia de Sagrada Familia, dependiente de la Prefectura de Carabineros de Curicó. Se trata de sujetos adultos, con edades de 28, 32 y 49 años, todos con antecedentes penales. La investigación de los carabineros, permitió establecer que el grupo habría ingresado a un fundo ubicado en el sector de los Quillayes, en esta comuna, donde sustrajeron más de 70 sacos contenedores de insumos agrícolas, con un millonario avalúo. Los productos fueron recuperados y devueltos a sus legítimos dueños, mientras continúan las pesquisas coordinadas por la fiscalía.

Recuperan equino

Navidad anticipada CONSTITUCIÓN.- Hasta la localidad rural de San Pedro de Lagunillas, a 40 kilómetros de Constitución, llegó personal de la Segunda Comisaría, para llevar regalos y una fiesta de Naidad anticipada a los estudiantes de la escuela Carabinero Miguel Faúndez Morales, contando para ello con apoyo del grupo de Alguaciles de la comuna. Así, tanto el viejito Pascuero y los carabineros, compartieron con los niños en dependencias del establecimiento educacional. A la actividad asistieron el suboficial, Pablo García Valladares, y el delegado del Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva número dos, sargento segundo, Héctor Montecinos Meza. Los estudiantes fueron acompañados por profesores y autoridades.

En el Juzgado de Garantía de Talca

Confirman prisión de hija de mujer que lidera grupo narco TALCA.- Una importante resolución adoptó el Juzgado de Garantía de Talca, respecto a la investigación por la denominada “Operación Hermandad”, que llevó a cabo la Brigada Antinarcóticos de la PDI y la fiscalía de esta ciudad, en contra de dos bandas de traficantes del barrio norte. Los grupos eran liderados por “El Morocho” -radicado en la Villas Las Américas- y Pamela Loyola, esta última, con residencia en la Población Padre Hurtado. Las bandas eran verdaderos clanes familiares, que se disputaban a balazos el control del tráfico de drogas. La PDI logró identificar y detener a un total de 35 imputados, aunque finalmente 16 quedaron en prisión preventiva, tras ser formalizados por los delitos de asociación ilícita y tráfico de drogas. Entre ellos, destacan las hijas de Pamela Loyola y sus parejas. CAUCIÓN ECONÓMICA Fue justamente una de

Se trata de Krishna Farías Loyola, hija de Pamela Loyola, quien encabezaba una de las bandas de traficantes; la “Operación Hermandad”

Hernán Espinoza

CAUQUENES.- Luego de aclarar una denuncia por el delito de abigeato, detectives de la Bicrim de la PDI de Cauquenes, lograron recuperar un caballo de raza chilena y devolverlo a su legítimo dueño. La investigación sigue, para determinar a los responsables del hecho ilícito.

Domingo 24 de diciembre de 2017

La audiencia de revisión de prisión preventiva se llevó a cabo ayer ante el juez, Roberto García Gil, del Juzgado de Garantía de Talca.

ellas, Krishna Farías Loyola, quien fue ayer objeto de revisión de la medida cautelar de prisión preventiva. A las revisiones, se sumaron Luis Barrera, Jessica Pulgar y Samuel Córdova. Los alegatos de las de-

El fiscal, Francisco Soto, presentó alegatos para oponerse a modificar la medida cautelar de los imputados.

fensas estuvieron a cargo de tres abogados, dos de ellos de la Defensoría Penal Pública y un tercero particular. La contraparte fue el fiscal, Francisco Soto, con especialidad para investigar delitos de tráfico de drogas y crimen organizado. El juez, Roberto García Gil, del Juzgado de Garantía de Talca, finalmente confirmó la prisión preventiva para Krishna Farías, Luis Barrera y Samuel Córdova. No ocurrió lo mismo con Jessica Pulgar, respecto a quien el tribunal sustituyó la prisión preventiva por otras medidas cautelares, pero supeditado al pago de una fianza económica de tres millones de pesos.

PLAZO DE CIERRE Al respecto, el fiscal Soto comentó que el próximo paso judicial será el 12 de enero próximo, cuando vencerá el plazo de la investigación y solicitará un nuevo lapso de tiempo al Juzgado de Garantía, para realizar diligencias pendientes. El fiscal, sostuvo que los cuatro imputados respecto a quienes se revisó la medida cautelar, están asociados al grupo que lideraba Pamela Loyola, todos con distintos grados de participación y rol de mando. Hernán Espinoza

Dan curso a apelación por juicio entre Independencia y Seremi del Minvu TALCA.- La Corte Suprema tendrá la última palabra en el primer litigio que enfrentó a la empresa Constructora Independencia y a la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda, esta última, representada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE). Se trata de un recurso de protección, que presentó dicha compañía privada en contra de la entidad estatal, luego que fuera sancionada con su eliminación de

los registros de contratistas del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu). La acción legal fue acogida, en primera instancia, por la Corte de Apelaciones de Talca, donde se decretó como ilegal y arbitraria la sanción. Pero dicha sentencia fue apelada por el CDE y la admisibilidad estaba pendiente de tramitación. Así, en las últimas horas, se dio curso a ello y la carpeta electrónica fue remitida por interconexión a la

Corte Suprema. Allí se convocará a alegatos a las partes en litigio y se dictará sentencia definitiva e inapelable, ya sea confirmando o revocando el fallo de primera instancia. En tanto, ayer desde el Serviu Maule, fuentes oficiales manifestaron que su actual director regional, Omar Gutiérrez, no haría comentarios -por ahorarespecto a la solicitud de la fiscalía de presentar cargos en su contra por el delito de

prevaricación administrativa, en una investigación penal que comenzó por querella de la misma empresa. Al respecto, cabe recordar que una actitud similar manifestó la defensa particular de Rodrigo Sepúlveda, ex seremi de vivienda y electo consejero regional, quien también será formalizado por el mismo delito. La audiencia está programada para el 13 de febrero de 2018, en el Juzgado de Garantía de Talca.

La carpeta virtual fue remitida desde la Corte de Talca a la Corte Suprema para fallo definitivo.


Policía y Tribunales

13

Domingo 24 de diciembre de 2017

Capacitan a carabineros en incendios PARRAL.- Dos importantes jornadas de capacitación se llevaron a cabo en Parral y que tuvieron como protagonista a personal de la Tercera Comisaría de Carabineros de dicha ciudad. Los temas a tratar fueron la investigación de incendios e instrucción práctica en técnicas de reanimación para atender emergencias en el sector salud. En el primer caso, fueron 66 los carabineros que recibieron los conocimientos que entregaron voluntarios expertos de bomberos, encabezados por el superintendente Guido Castilla. Allí se trataron aspectos como prevención, comportamiento del fuego y métodos de investigación de siniestros. Al finalizar la actividad, el jefe de la Tercera Comisaría, mayor Claudio González, enfatizó la importancia de los conocimientos entregados a los funcionarios de Carabineros, subrayando que serán vitales para el trabajo policial en cumplimiento de las instrucciones que pueda dar curso la fiscalía local de Parral. TEORÍA Y PRÁCTICA La segunda actividad se realizó también en el Teatro Municipal de Parral, culminando con la entrega de certificados a los carabi-

Las jornadas tuvieron por objetivo mejorar la respuesta policial en áreas claves del trabajo para enfrentar emergencias. neros que participaron en la jornada de capacitación en reanimación cardiopulmonar básica, dictada por la doctora Carolina Ramírez, junto con la coordinadora del centro de salud familiar, Leticia Soto. Además, se contó con la presencia del jefe del departamento comunal de salud de Parral, Darwin Maureira. La jornada, que tuvo una parte teórica y otra práctica, buscó detallar los pasos a seguir ante un accidente, entregando protoco-

los respecto a las acciones durante los minutos posteriores después de la emergencia. En la actividad fueron certificados siete carabineros y un funcionario civil de la institución policial, todos pertenecientes a la Tercera Comisaria de Parral, quienes de forma activa participaron en la actividad, donde pudieron compartir conocimientos en el área. El mayor Claudio Rodríguez, enfatizó el valor de estas actividades.

LLAMADO A CONCURSO PRODESAL - COMUNA DE SAN CLEMENTE La Ilustre Municipalidad de San Clemente, llama a concurso público para proveer el cargo de Profesional del Programa de Desarrollo Local, PRODESAL de la Unidad Operativa Comunal PRODESAL, en calidad de honorarios, según Bases y/o Términos de Referencia que se encuentran disponibles y www.indap.gob.cl.

Postulantes 1 Profesional del área silvoagropecuaria (mínimo 10 semestres de formación académica).

Conocimientos técnicos en los siguientes rubros: Hortalizas, Cultivos bajo plástico, Flores, Apicultura, Berries, Producción Animal, rubros conexos y turismo rural.

REQUISITOS PARA LOS POSTULANTES • • • • • •

COLEGIO SANTO TOMÁS DE TALCA NECESITA PARA SU PLANTA Y REEMPLAZO AÑO ACADÉMICO 2018:

• • • •

DOCENTE DE TODAS LAS ÁREAS, PRINCIPALMENTE EN LAS SIGUIENTES ESPECIALIDADES: • • •

DOCENTES DE LENGUAJE DOCENTES DE MATEMÁTICA EDUCADORAS DIFERENCIALES

Sobre Cerrado indicando cargo al que postula Currículum actualizado en formato INDAP (disponible en www.indap.gob.cl) Certificado de título en original o copia legalizada. Fotocopia simple de Licencia de conducir. Fotocopia simple del Registro de Inscripción Vehicular y en caso de ser a nombre de un tercero, adjuntar contrato de arriendo o similar. Experiencia laboral en terreno con pequeños productores agrícolas que indique tiempo de experiencia y rubros trabajados (deseable mínimo dos años). Experiencia en elaboración de proyectos productivos, Planificación y Gestión. Conocimiento computacional y SIG demostrable. Certificados de estudios realizados y/o especialización. Disponibilidad inmediata.

Importante: Adjuntar documentación que acredite lo mencionado en currículum (carta de recomendación con antecedentes de personas que puedan avalar su desempeño en trabajos anteriores)

ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN :

Recepción de antecedentes:

Los antecedentes deberán ser entregados en sobre cerrado indicando el cargo al cual postula, en la Oficina de INDAP, ubicada en calle Huamachuco 705, Ciudad de San Clemente y/o en la I. Municipalidad de San Clemente, ubicada en calle Carlos Silva Renard N° 792, oficina de partes, Ciudad de San Clemente. Desde el 26 de diciembre 2017 hasta 02 de Enero de 2018, a las 17:30 horas en horario de oficina. Las bases de concurso y las consultas se podrán realizar a las agencia de área de INDAP San Clemente Huamachuco # 705, fono 071-2748920 o al correo ecancino@indap.cl

ASISTENTE DE AULA, REQUISITO MÍNIMO LICENCIA DE CUARTO MEDIO (DESEABLE EXPERIENCIA EN EL CARGO, NO EXCLUYENTE) AUXILIAR DE SERVICIO, REQUISITO MÍNIMO LICENCIA DE CUARTO MEDIO.-

POSTULANTES FAVOR ENVIAR SU CURRICULUM AL E-MAIL seleccioncolegiotalca@gmail.com, INDICANDO EN EL ASUNTO EL CARGO AL QUE POSTULAN, O SI DESEAN PUEDEN ENTREGARLO PERSONALMENTE EN SECRETARIA DEL COLEGIO, UBICADO EN AVENIDA COLÍN S/N CON CRUCE CAMINO VIEJO A MAULE.-

JUAN RAUL ROJAS VERGARA ALCALDE I. MUNICIPALIDAD DE SAN CLEMENTE

CONCURSO CONCURSO ADMINISTRATIVO Universidad Autónoma de Chile llama a concurso para proveer el cargo de Jefe(a) de Procesos Docentes en su sede Talca. Requisitos: Ingeniero(a) en Administración de Empresas, Ingeniero(a) Informático o carrera afín, perteneciente al área ingenieril. Interesados(as) enviar Curriculum Vitae con pretensiones de renta a rgonzaleza@uautonoma.cl, hasta el 30 de diciembre de 2017.

www.uautonoma.cl

Llámese a Concurso Público para proveer cargo que se indica, con la remuneración bruta que se señala correspondiente a la E.S.P.J incluidas todas sus asignaciones: FISCALÍA REGIONAL DEL MAULE

Nº Grado Cargos

Remuneración Bruta

Estamento

Cargo

Unidad

Profesional

Analista Criminal

Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos

01

VIII

$ 3.584.512

Técnico

Técnico Área Informática

Unidad de Gestión e Informática

01

IX

$ 2.156.691

01

XIV

$ 1.235.964

Técnico

Técnico de Administración y Unidad de Administración Finanzas y Finanzas

Las bases del concurso estarán disponibles en www.fiscaliadechile.cl a contar de las 10:00 hrs. del martes 26 de diciembre de 2017 y hasta las 10:00 hrs. del martes 02 de enero de 2018. Solo se aceptarán postulaciones efectuadas a través de Internet en los plazos señalados, de acuerdo a lo establecido en la página WEB del Ministerio Público. El concurso podrá ser declarado desierto, si a juicio del Ministerio Público, los postulantes no reúnen los requisitos necesarios para desempeñarse en el cargo que se concursa. La presentación de una postulación implica para el postulante la aceptación íntegra de las Bases del Llamado a Concurso, a las cuales se somete desde ya, sin derecho a reclamación.


14

Crónica | Talca

TALCA.- Según una publicación en La Tercera de ayer, el próximo 5 de febrero, Juan Jara Corvalán, quien ocupara el puesto de coordinador del proceso constituyente en la Región del Maule, deberá presentarse en Santiago. En esa fecha, Jara será formalizado por los presuntos delitos de ejercicio ilegal de la profesión y uso de instrumento público falso. El medio de comunicación nacional indicó que, según la investigación que instruye la fiscal Tania Sironvalle, de la Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía Centro Norte, Jara entregó al gobierno antecedentes académicos falsos, gracias a los cuales obtuvo el puesto de organizador de las actividades ligadas al proceso constituyente en la región. El Ministerio Público decidió formalizar esta causa el pasado martes,

Domingo 24 de diciembre de 2017

Por supuesto título falso

Formalizarán a ex jefe del proceso constituyente a través de una solicitud que Sironvalle ingresó al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. La Tercera relató que en el marco de este caso, a mediados de junio, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella contra Jara, que indica que, supuestamente, el imputado “suscribió el 8 de abril de 2016 un convenio a honorarios a suma alzada con el Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres), por el cual Jara Corvalán se obligó a prestar labores en la VII Región como coordinador territorial y facilitador líder de las diversas

Juan Jara Corvalán no quiso dar sus descargos, ya que señaló que aún no es notificado. Está viendo -con su abogado- cómo enfrentar la acusación.

actividades relacionadas al proceso constituyente”. La querella, agrega que

los honorarios convenidos eran $3,8 millones brutos, que se pagarían en tres eta-

pas. En cada una se debían entregar informes sobre los avances de los cabildos provinciales. El documento añade, además, que para llegar a este cargo se debía tener título profesional. No obstante, el certificado de título que presentó Jara a la Segpres -donde supuestamente era administrador público de la Universidad de Valparaíso- resultó ser falso. En realidad, solo estuvo en esa casa de estudios en 2008 y 2009, año en que reprobó la asignatura.

INVESTIGACIÓN El periódico continúa señalando que la investigación de la fiscalía, ha determinado que los presuntos engaños de Jara fueron aún más allá. Esto, porque realizó diversos trabajos para el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entre el 1 de septiembre de 2014 y el 30 de junio de 2016. Sin embargo, para haber podido desempeñarse en esas labores, su supuesto título de administrador público debía ser real. Consultado Juan Jara por esta eventual formalización, señaló a Diario El Centro que no ha sido notificado y que no se puede referir a algo de lo cual no tiene información. Por otro lado, declinó hablar sobre el supuesto título profesional falso. Fuentes extraoficiales señalaron que estaría evaluando con su abogado cómo enfrentar esta grave situación. Karin Lillo


Domingo 24 de diciembre de 2017

15


16

Crónica | Región

Domingo 24 de diciembre de 2017

C

on una serie de actividades culturales, deportivas, recreacionales y sociales, Constitución celebrará con todo este verano 2018. El alcalde Carlos Valenzuela lanzó ayer la temporada oficial que promete ser una de las más entretenidas de los últimos años. Del 22 al 28 de enero se realizará la Semana de la Cultura, que considera noches de coro, danza, teatro, jazz, tango y música instrumental. Durante los meses de enero y febrero habrá, también, muchas actividades y espectáculos que prometen atraer a la familia completa.

Constitución lanzó temporada de verano



18

Epicentro

Domingo 24 de diciembre de 2017

El verdadero sentido de la Navidad

“No hay nada imposible para Dios” Cuarto domingo de Adviento. Lucas 1, 26-38.

Respecto a la navidad en el mundo cristiano, mucho se debate. Para muchos, la fecha del 25 de diciembre está relacionada con una fiesta pagana, que consistía en la celebración del solsticio de verano, en otras palabras, para ellos era el triunfo de la luz sobre la oscuridad. Al el lector no asiduo al estudio bíblico, le sorprenderá que Jesús no nace el 25 de diciembre, es más, la fecha es incierta debido a que en el mundo oriental no se celebraban los cumpleaños. Mi afán no es defender una posición (fecha o fiesta pagana) más bien, creo que lo importante es el hecho concreto de que Cristo, el Hijo de Dios, vino a iluminar este mundo. Así lo dijo: Juan 8:12 “…Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida”. En ese sentido, Cristo con su enseñanza y sacrificio, viene alumbrar la oscuridad del ser humano (cómo se explica Ud. los fracasos del hombre). En lo que respecta a mí, Él me sacó de las tinieblas a su Luz admirable (1ra. Pedro 2:9). Para continuar, tomaré algunas palabras de un viejo predicador; él dijo: “Navidad es un recordatorio perenne (continuo) de que algo anda mal en este mundo, porque en vez de vivir para Dios, quien nos creó, nosotros hemos decidido vivir para nosotros mismos”. No se puede negar que es así, basta recordar el himno celestial cantado por los ángeles cuando Dios decide irrumpir en este mundo, tomando forma humana. El cántico fue: “¡Gloria a Dios en las alturas. Y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!”. (Lucas 2:14). El propósito de la encarnación de Cristo es para Glorificar a Dios, no obstante, el hombre ha olvidado el verdadero sentido de la navidad, es en esta fecha cuando hay más orgullo, más egoísmo y más soberbia humana. El hombre en sí, solo anhela su bienestar. Es tanto, que ha convertido esta

Racismo Una de las cosas insólitas que tuvo la campaña electoral que acaba de concluir, fue el hecho de que quienes enarbolaron, con más vehemencia, discursos antirracistas, finalmente, terminaron haciendo una lectura racista del electorado. Hay que tomarse con cuidado los juicios que se formulan al alero del racismo. Éste, como categoría, está presente, primordialmente, en la mente del racista. Sólo quien tiene incorporada dicha categoría lo puede identificar, entrever o reconocer en la sociedad. La psiquis del racista está impregnada de racismo. De hecho, exuda, destila y trasmina la toxina. Por eso, quien está intoxicado suele ver racismo por doquier. Tanto es así que lo proyecta, lo inocula, en el exterior, en la realidad extramental. Así, el racista suele ver racismo donde los demás no

fecha para acrecentar sus ganancias, es en esta fecha en que vemos los miles de ofrecimientos (autos, ropas, juguetes, comidas, etc). En fin, un mundo materialista en el cual solo se destina para alcanzar todo aquello que sea posible, olvidándose de su creador y de sus semejantes. El ser humano, en su mayoría, ha olvidado la razón fundamental del porqué Dios debió encarnarse, despojarse, descender a este mundo, y asumir en forma de siervo para sufrir muerte en la cruz del calvario. Sí, él lo hizo por amor al hombre (Juan 3:16). Al llegar navidad, debiéramos recordar quienes somos y quién fue el que descendió a este mundo. Si consideráramos las diferencias entre nosotros y Cristo, entonces no dudaríamos en darle glorias debidas a su nombre. Si le cuesta asumirlo, mire la profecía de Isaías (700 a.C.): Su llegada milagrosa, Isa 7:14 “Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel (Dios con nosotros)”; Isa 9:6 Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz”. Cuando se cumple lo anterior, podemos ver la gloria de Dios, los enfermos son sanados, los ciegos reciben la vista, el multiplica los panes y los peces en el desierto, calma el mar y las tempestades, camina sobre las aguas, resucita a los muertos. Si él no era Dios, como se explica lo anterior, o el que haya resucitado. Déjeme decirle, él es Dios, bendito es el día en que el vino a este mundo, nosotros debemos vivir para él y darle las Glorias debida a su nombre (Rom. 14:8). Gloria a Dios. Amén, amén. PR. Sergio Rodríguez Varela Consejo de Pastores

ven nada, absolutamente nada. Una de las manifestaciones más detestable del racismo ocurre cuando el racista quiere obligar a los demás a ver el mundo con ojos racistas. Eso es tan detestable como cuando el racista explica sus éxitos o fracasos recurriendo al comodín de la raza. Luis R. Oro Tapia Escuela de Ciencia Política, Universidad Central

Temporada de incendios Chile es un país que históricamente ha sido afectado por incendios de gran magnitud. Según antecedentes recopilados por el Laboratorio de Incendios Forestales de la Universidad de Chile, solo en el periodo 1850-1950, alrededor de 20 millones de hectáreas fueron arrasadas por el fuego, principalmente, como consecuencia de quemas destinadas a habilitar suelos para la industria agrícola y ganadera, así

Celebramos el cuarto domingo de Adviento y en la noche estaremos viviendo el acontecimiento de la Navidad. Muchas comunidades se reunirán para celebrar esa fiesta. Creo que es importante reflexionar en torno a la actitud de María, la joven que recibe la visita del Ángel Gabriel y sabe responder de manera acogedora a su anuncio. El Padre Pagola nos cuenta: “Con un arte difícil de igualar, Lucas recreó una escena evocando el mensaje que María escuchó en lo íntimo de su corazón para acoger el nacimiento de su Hijo Jesús. Todos podemos unirnos a ella para recibir al Salvador. ¿Cómo prepararnos para recibir con gozo a Dios, encarnado en la humanidad entrañable de Jesús? ‘Alégrate’. Es la primera palabra que escucha el que se prepara para vivir una experiencia buena. Hoy no sabemos esperar. Somos demasiado impacientes. Todo lo queremos enseguida. No sabemos estar atentos para conocer nuestros deseos más profundos. Sencillamente, se nos ha olvidado esperar a Dios y ya no sabemos cómo encontrar la alegría. Nos estamos perdiendo lo mejor de la vida. Nos contentamos con la satisfacción, el placer, la diversión que nos proporciona el bienestar. Sabemos que es un error, pero no nos atrevemos a creer que Dios, acogido con fe sencilla, nos puede descubrir nuevos caminos hacia la alegría. ‘No tengan miedo’. La alegría es imposible cuando vivimos llenos de miedos, que nos amenazan desde dentro y desde fuera. ¿Cómo pensar, sentir y actuar de manera positiva y esperanzada? ¿Cómo olvidar nuestra impotencia y cobardía para enfrentarnos al mal? Se nos ha olvidado que cuidar nuestra vida interior es más importante que todo lo que nos viene desde fuera. Si vivimos vacíos por dentro, somos vulnerables a todo. Se va diluyendo nuestra confianza en Dios y no sabemos cómo defendernos de lo que nos hace daño.

‘El Señor está contigo’. Dios es una fuerza creadora que es buena y nos quiere bien. No vivimos solos, perdidos en el cosmos. La humanidad no está abandonada. ¿De dónde sacar verdadera esperanza si no es del Misterio último de la vida? Todo cambia cuando el ser humano se siente acompañado por Dios”. Esta es una ocasión en la cual todos nos podemos reconocer hermanos, porque sabemos que un niño ha nacido. Y en su contemplación todas las armas desaparecen. Delante de un niño pequeño, solo brota de nuestro corazón el deseo de hacerle bien, de impedir que llore, que se sienta alimentado, protegido. Un niño que nace despierta la decisión de tener un hogar, de abrirnos a la paz, de trabajar para que su futuro sea bueno y pueda ser un agradecido de todo lo que se le ha podido dar. Los profetas que nos han hablado de este día siempre nos mostraron imágenes paradisíacas, de una sociedad casi perfecta. Hoy, los que hemos contemplado el nacimiento de Jesús, sabemos que eso es posible porque brota del corazón humano todo lo bueno y lo podemos compartir. La navidad no es solo este veinticinco de diciembre, sino todos los días en los cuales nuestro descubrimiento en este día nos permite extenderlo hacia los demás, cuando nuestro trabajo, nuestra amistad le abre, a todos, un mundo de esperanza, que les despierte la alegría y la posibilidad de saber que los sueños que tiene, los anhelos de crear, de paz, etc. son posibles porque hay quienes junto a ti se atreven a realizarlo. Navidad es entonces un acontecimiento que continúa revelándose para que muchos se atrevan a la alegría. Parece imposible para los hombres, pero todo es posible para Dios. P. Luis Alarcón Escárate Vicario de Pastoral Social y Talca Ciudad Párroco de Los Doce Apóstoles y Capellán Univ. Santo Tomás

como también, espacios para infraestructura vial. Este año el panorama fue más complejo que nunca, superando en 10 veces el promedio anual de los últimos 20 años: un evento inimaginable y sin precedentes, pero no aislado a nivel mundial. De hecho, se trata de un fenómeno global, lo que queda de manifiesto en catástrofes como la de Portugal o la que está viviendo California en pleno invierno. Son las consecuencias del cambio climático en su más pura expresión. Como a todos los chilenos, los incendios de este año nos golpearon profundamente. Sin embargo, dicha situación dejó la convicción de que necesitábamos renovarnos y hacernos cargos desde la raíz de los nuevos desafíos que nos plantearon los incendios. Lo anterior, se tradujo en un robusto “Plan de Renovación Forestal” que supone una inversión de US$ 10 millones, presu-

puesto que se suma a lo que la empresa invierte anualmente. De esta forma, la cifra alcanza los US$35 millones anuales. Esta iniciativa, contempla 14 inéditas medidas que buscan generar una fuerte vinculación con las comunidades, articulándonos eficientemente con los diversos actores y reforzar nuestros recursos de combate. Hasta el momento el balance es positivo, y como resultado, se ha logrado reducir la ocurrencia de los siniestros en más de un 40% comparado con la temporada anterior. Sin embargo, el llamado es a no bajar la guardia y mantenernos alertas. La única forma de lograr el éxito y disminuir la ocurrencia de focos de fuego, es si se da un trabajo mancomunado del sector privado, público y comunitario. La tarea es de todos. Charles Kimber Gerente Asuntos Corporativos y Comerciales Arauco


Categoría | Lugar

Domingo 24 de diciembre de 2017

19

Celebrar Navidad

Noche de paz

E Lunes 24 de diciembre de 2007

Constituyen asociación gremial de la carne TALCA.- Un anhelado paso dieron los pequeños ganaderos de la Región del Maule, al constituirse jurídicamente como una asociación gremial. Se trata de miembros de los comités ganaderos de San Clemente, Parral y Talca; además de los socios de la empresa Hacienda Grande de San Rafael y Agrícola El Cisne de Teno. Raúl Mendez, presidente regional de la Red de la Carne, expresó el profundo orgullo que esta nueva forma de organización representa para ellos.

Proyectan ganancias históricas en Navidad

Martes 24 de diciembre de 2002

Fatal duelo en guerra de pandillas armadas CURICÓ.- El populoso sector de Prosperidad, ubicado en la parte sur poniente de esta capital provincial, se constituyó en la madrugada de ayer en el escenario de una seguidilla de riñas y verdaderas “batallas callejeras”, protagonizadas por dos peligrosas pandillas autodenominadas como “La Capoeira” y “Los Sayayines”. Los enfrentamientos armados terminaron con la vida de uno de los integrantes de esta última banda delictual, quien recibió dos disparos en el pecho.

Hinchas de Colo Colo robaron lanza a Lautaro

LINARES.- Las ventas de Navidad podrían generar ganancias históricas en el amplio comercio maulino, así lo demuestran los balances entregados por los dirigentes del sector. A menos de 24 horas de Nochebuena, que recuerda el nacimiento del Niño Jesús en un pesebre de Belén, las proyecciones son bastante optimistas. A masiva compra de las tradicionales bicicletas, pelotas y muñecas este año. Como nunca, se han sumado teléfonos celulares y computadores para grandes y chicos.

CURICÓ.- El pitazo final en el partido entre Colo COlo y la Universidad Católica, que tituló al primero campeón del fútbol chileno, sacó del alma de los barristas el “indio” que llevan dentro. En un afán de extraña celebración, la noche del domingo, los hinchas curicanos de Colo Colo atentaron contra la cultura local, dañando la estructura de uno de los símbolos más importantes de la historia nacional, como es el toqui Lautaro, emplazado en plena Plaza de Armas.

1603.- Se funda el fuerte que sirvió de base al pueblo de Nacimiento. Destruido por los araucanos, fue trasladado en 1749 al sitio que hoy ocupa. El 13 de octubre de 1875, se le declaró ciudad capital. 1818.- Lord Cochrane comunica al Director Supremo, que el 23 a medio día, ha tomado el mando de la escuadra. 1846.- Se aprueba, por el Gobierno,

el contrato de conducción de la correspondencia por la Compañía de Vapores privilegiada, que representa don Guillermo Wheelright. 1945.- Es designado Cardenal José María Caro, Arzobispo de Santiago. Nacido en Pichilemu el 23 de junio de 1866, José María Caro se ha transformado dentro de la historia de Chile como una de las figuras más destacadas del siglo XX.

stamos llegando al final de un año que ha estado marcado -tanto en nuestro país como en el mundo- por profundas tensiones, que han generado un clima de enfrentamiento y temor. En Chile, acabamos de concluir un proceso electoral que ha terminado de buena forma, con apego a las llamadas fórmulas republicanas y que ha dejado en evidencia el deseo del país, de proseguir adelante con el desarrollo en un clima de concordia y unidad. Son múltiples las tareas que se avecinan en 2018, partiendo por la restauración de las confianzas y la necesidad de impulsar el diálogo social para lograr entendimientos y acuerdos de fondo. En enero, estará en nuestro país el papa Francisco, quien durante tres días recorrerá diversas localidades y sostendrá encuentros masivos en Santiago, Iquique y La Araucanía. Más allá de las creencias de cada uno, se trata de una figura moral y ética de gran relevancia, cuyo mensaje, sin duda, llamará la atención sobre aspectos de nuestra convivencia, permitiéndonos reflexionar sobre el tipo de sociedad que queremos construir y legar a nuestros hijos y nietos. Esta noche, el mundo cristiano recuerda el nacimiento de un niño hace más de dos milenios en un modesto pesebre, y que entregó un profundo mensaje que persiste hasta nuestros días. Un mensaje de amor, de respeto, de buena voluntad.

La solidaridad es un valor que muchas veces se olvida y que en noches como esta debe renacer con fuerza Cuando vemos que en la sociedad se han perdido muchos de los valores espirituales, es el momento de hacer un alto en el camino para evaluar lo que hemos hecho como personas, como familia y como comunidad. En estos días, hemos observado grandes aglomeraciones en los centros comerciales y tiendas, como una suerte de festival del consumismo. Es cierto que es hermoso regalar a los nuestros para demostrar nuestra preocupación y cariño, pero también lo es compartir con los que más lo necesitan. La solidaridad es un valor que muchas veces se olvida y que en noches como esta debe renacer con fuerza, de la mano de aquel niño de Belén. Es importante no derrochar y hacer aspavientos con el poder material que se pueda tener. Lo verdaderamente importante es compartir con quienes lo necesitan. Una palabra, un gesto, un abrazo, son mucho más importantes para los que viven en soledad. Esta es la noche de olvidar rencores, dejar atrás el orgullo y dar el paso de llamar o visitar a aquellos que por diversas razones están alejados. Es una noche de paz, una Nochebuena…

Horacio Hernández Anguita (*) Por todas partes se anuncia esta celebración: casas, calles y tiendas se disponen con guirnaldas y colores. Símbolos variados y, a veces, confusos. Con todo, la realidad de una memoria se festeja: el nacimiento de Jesús en Belén. Aunque existan diferentes confesiones religiosas, en gran parte del mundo se celebra Navidad. Hay saludos con deseos de paz y bien entre los pueblos, en las familias y hogares, en las diferentes instituciones. Algo se intuye: el Niño Dios es un regalo y una esperanza. El ángel comunica a los pastores: “No temáis, pues os anuncio una gran alegría, que lo será también para todo el pueblo: Os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es el Mesías, el Señor…encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre” (Lc 2, 11-12). El anuncio es que el Hijo eterno del Padre se hace Niño en la plenitud de los tiempos. ¡Dios en pañales…! De ahí el asombro y gratitud. No estamos solos en la historia. La presencia divina ilumina y da vigor a los caminos del hombre para las causas del amor, de la verdad, la justicia y la paz. Si observamos bien, podemos ver que el nacimiento de Jesús está al margen de toda espectacularidad y opulencia. Seguramente, para indicar que la iniciativa divina no depende del esfuerzo ni recursos humanos. Esto quiere decir que el Hijo divino, al nacer de mujer, obedece sólo al don gratuito del Padre eterno. El hombre no puede determinar el modo cómo Dios se obsequia y menos manipular sus insondables designios… Esta noche cabe escuchar atentos el anuncio del ángel: “¡no temáis!”. Porque el temor paraliza. No obstante, hay que salir del temor y agobio de creer que la vida humana es tragedia y fracaso, escenario de ambiciones e injusticias, o triunfo de los poderosos. Salir del temor para sintonizar con esta gran noticia de alegría: como los pastores, esta noche nosotros hemos de ir por la senda que abre la señal del Niño Dios en pañales. ¡En lo más frágil y débil se manifiesta el amor más vigoroso! Por ello, acoger a Jesús, es aceptar que ha venido para recibir nuestra propia humanidad... Al hacerse hombre, el Hijo de Dios ha puesto su sello indeleble en todo hombre y mujer, identificándose con su destino. Todos los hombres y mujeres estamos llamados en el Hijo eterno a descubrir la vocación a la libertad de los hijos de Dios. Por ello, estamos llamados a la amistad y comunión divina, que nos impulsa a forjar aquí la unidad, la justicia y la paz de la gran familia humana. (*) Villa Cultural Huilquilemu UCM


20

Tendencias

Domingo 24 de diciembre de 2017

Las dudas más comunes sobre las cenas de fin de año Académica entrega una guía saludable para no sufrir las consecuencias de los últimos días de este 2017.

MARCA

UNIDADES DISPONIBLES TALCA MODELO

C.C

AÑO

COLOR

PRECIO PÚBLICO

CHEVROLET CRUZE LSLIMITED FULL SUNROOF , 1.8 2013 BLANCO $ 6.590.000 CHEVROLET CAPTIVA LT FULL SUNROOF 2.4 2015 NEGRO $ 12.490.000 CHEVROLET ORLANDO LS AT DIESEL 2.0 2012 PLATA $ 8.690.000 CHRYSLER NEW COMPASS SPORT AT 4X2 FULL 2.4 2016 GRAFITO $ 9.990.000 CHRYSLER NEW COMPASS SPORT AT 4X2 FULL 2.4 2016 PLATA $ 9.990.000 CHRYSLER NEW COMPASS SPORT AT 4X2 FULL 2.4 2015 GRAFITO $ 9.490.000 CHRYSLER NEW COMPASS SPORT AT 4X2 FULL 2.4 2015 GRAFITO $ 9.490.000 CHRYSLER NEW COMPASS SPORT AT 4X2 FULL 2.4 2014 GRIS $ 8.190.000 CHRYSLER COMPASS SPORT AT 4X4 2.4 2010 NEGRO $ 5.990.000 CHRYSLER COMPAS SPORT AT 4X2 FULL 2.4 2014 NEGRO $ 8.690.000 CHRYSLER COMPASS SPORT AT 4X4 2.4 2012 GRIS $ 6.990.000 $ 14.990.000 CHRYSLER JOURNEY SE MT FULL DIESEL 2.0 2016 BLANCO CHERY IQ MT FULL 1.1 2013 NEGRO $ 2.790.000 CHERY GRAND TIGGO GLS AT 4X2 FULL 2.0 2016 BLANCO $ 8.790.000 FIAT FIORINO CITY DIESEL MT 1.3 2017 BLANCO $ 7.490.000 HYUNDAI NEW TUCSON GL AT 2.0 2015 ROJO $ 9.990.000 HYUNDAI SONATA GLS AT FULL 2.0 2012 BLANCO $ 6.990.000 JEEP GRAND CHEROKEE LTD 4X4 AT 3.6 2013 GRIS $ 15.990.000 KIA RIO 4 EX AT FULL 1.4 2016 PLATA $ 6.890.000 KIA RIO 4 EX MT 1.4 2013 BLANCO $ 5.490.000 KIA RIO 5 EX MT FULL 1.4 2016 PLATA $ 6.680.000 KIA RIO 5 EX MT FULL 1.4 2016 PLATA $ 6.680.000 KIA RIO 5 EX MT FULL 1.4 2016 GRIS $ 6.680.000 KIA RIO 5 EX MT FULL 1.2 2013 BLANCO $ 5.490.000 KIA RIO 5 EX MT FULL 1.4 2016 NEGRO $ 8.590.000 MITSUBISHI KATANA CRT 4X4 MT 2.4 2016 ROJO $ 12.990.000 MITSUBISHI KATANA CRM MT 4X4 2.4 2017 GRIS $ 13.990.000 RENAULT KOLEOS ESPRESSION MT 4X2 2.5 2013 GRIS $ 6.990.000 SSANGYONG NEW ACTYON SPORT AT 4X4 NAS 723 2.0 2013 BLANCO $ 8.990.000 SSANGYONG NEW ACTYON SPORT 4X2 MT FULL 2.0 2016 PLATA $ 8.990.000 SSANGYONG NEW ACTYON SPORT 4X2 MT FULL 2.0 2017 GRIS $ 9.990.000 VOLKSWAGEN GOL MT 1.6 2012 GRIS $ 3.990.000

MARCA

UNIDADES DISPONIBLES CURICÓ MODELO

C.C

AÑO

COLOR

PRECIO PÚBLICO

CHRYSLER NEW COMPASS SPORT AT 4X4FULL 2.4 2014 BLANCO $ 9.990.000 CHRYSLER GRAND CHEROKEE LAREDO 4X2 3.6 2014 PLATA $ 12.990.000 CHEVROLET CRUZE LS AT FULL 1.8 2013 PLATA $ 5.990.000 CHEVROLET SPARK LS MT 800 2015 PLATA $ 3.290.000 CHEVROLET OPTRA LS 5 MT FULL 1.6 2012 PLATA $ 3.990.000 FIAT FIORINO CITY DIESEL 1.3 2016 BLANCO $ 7.290.000 HYUNDAI NEW TUCSON GL AT FULL 2.0 2013 CELESTE $ 9.290.000 JEEP GRAND CHEROKEE LAREDO FULL DIESEL AT 4X4 3.0 2013 GRIS $ 15.990.000 KIA CERATO C SX MT FULL 1.6 2013 BLANCO $ 6.990.000 KIA RIO 5 EX MT FULL 1.4 2017 BLANCO $ 7.390.000 MG NEW MG 3 COMFORT PLUS MT FULL 1.5 2017 BLANCO $ 6.290.000 SSANGYONG NEW ACTYON SPORT MT 4X2 FULL 2.0 2014 BLANCO $ 9.900.000 SSANGYONG TIVOLI BENCINA 4X2 MT 1.6 2017 BLANCO $ 9.490.000 SUZUKI SX4 CROSSOVER MT 4X4 FULL 1.6 2016 NEGRO $ 9.390.000 VOLKSWAGEN SAVEIROCOMFORT MT 1.6 2013 ROJO $ 5.990.000

MARCA CHEVROLET CHRYSLER FORD HYUNDAI HYUNDAI JEEP KIA MITSUBISHI MITSUBISHI MITSUBISHI SSANGYONG SSANGYONG SSANGYONG SUZUKI VOLKSWAGEN VOLKSWAGEN

UNIDADES DISPONIBLES LINARES MODELO

CRUZE LS MT NEW COMPASS SPORT 4X2 AT FIESTA LX MT FULL SANTA FE GL DIESEL MT FULL TUCSON MT GRAND CHEROKEE LAREDO CERATO SX AT FULL KATANA CRM 4X4 MT LANCER R/T MT FULL MONTERO SPORT G2 MT DIESEL FULL NEW ACTYON SPORT 4X2 MT FULL NEW ACTYON SPORT4X2 MT FULL KORANDO 4X2 MT BENCINA VITARA AT FULL CADDI FURGON SAVEIRO POWER MT

C.C

1.8 2.4 1.6 2.2 2.0 3.6 1.6 2.5 1.6 2.5 2.0 2.0 2.0 1.6 2.0 1.6

AÑO

2014 2016 2013 2012 2008 2014 2016 2016 2018 2013 2017 2013 2014 2016 2015 2016

COLOR

PRECIO PÚBLICO

BLANCO BLANCO NEGRO PLATA ROJO PLATA BLANCO ROJO GRIS BLANCO BLANCO GRIS PLATA VERDE BLANCO PLATA

TALCA : Avenida San Miguel 2710, Cruce Varoli Fono: (71) 2247979 CURICÓ : Av. Manso de Velasco 1118 Fono: (75) 2228945 - 2228944 LINARES : Av. León Bustos 039 Fono: (73) 2633055

Kurt Moller 101 Fono: (73) 2221949

$ 6.990.000 $ 9.990.000 $ 5.890.000 $ 10.990.000 $ 5.790.000 $ 15.990.000 $ 8.190.000 $ 11.990.000 $ 9.790.000 $ 11.390.000 $ 9.990.000 $ 7.990.000 $ 7.590.000 $ 11.690.000 $ 7.490.000 $ 5.790.000

¿Cuántas calorías tienen las papas duquesa? ¿Cómo se recomienda preparar el pavo navideño? Las fiestas de fin de año son sinónimo de cenas familiares y varios desarreglos en cuanto a la alimentación. Con el fin de evitar subidas excesivas y cuidarnos de cara al verano, consultamos con la nutricionista y académica de la Universidad Mayor Carolina Pye, sobre los riesgos y beneficios de los productos más tradicionales en las cenas de Navidad y Año Nuevo. 1.- ¿Con qué alimentos típicos hay que tener cuidado en estas Fiestas de Fin de Año? “Sin duda, debemos cuidar el consumo de bebidas alcohólicas, vigilar el “picoteo”, que también puede ser muy calórico y el postre, donde se pueden buscar preparaciones que contengan más fruta y menos azúcar, como por ejemplo el chocolate amargo. Además, podemos preparar platos en base a pescados o carnes más livianas, como cortes magros, entre

los que se pueden considerar el solomillo de cerdo o el filete de vacuno, junto con agregados en base a verduras, como budines y tortillas”. 2.- El pavo es una de las comidas más tradicionales. ¿Qué recomienda a la hora de prepararlo? “Ojalá se opte por preparaciones más livianas. Por ejemplo, el tradicional pavo asado, si es que no se le incorpora grasa, es bastante liviano, pero también dependerá del acompañamiento. Cualquier receta en base a verduras, en las que no se agreguen tantos condimentos ni materia grasa, sería una alternativa más liviana. Si se agregan salsas, lo ideal es que sean elaboradas en base a verduras y no se incluya crema ni mantequilla”. 3.- ¿Qué tan altas en calorías son las papas duquesa? “Si se preparan fritas, unas 15 unidades pueden aportar fácilmente más de 300 kcal .En cambio, si son preparadas al horno, pue-

den bajar a la mitad. La invitación es a comerlas, pero como parte de un acompañamiento y que no sea el exclusivo agregado del plato”. 4.- ¿Qué ingredientes se pueden usar para cocinar un pan de pascua que no sea tan alto en calorías? “Se puede utilizar parte de la harina en su versión integral, cambiar la mantequilla por aceite, utilizar menos azúcar, reemplazándola por azúcar integral o endulzantes y agregarle menos frutas confitadas. En este punto, es mejor utilizar frutos secos, que si bien pueden ser más calóricos, sus calorías provienen de nutrientes positivos para el organismo (grasas de buena calidad y proteínas). En cambio, las frutas confitadas solo aportarán calorías provenientes del azúcar. 5.- ¿Qué bebidas alcohólicas son las que menos calorías aportan? “Los espumantes y la cerveza son los menos calóricos. Por otro lado, los más calóricos son los que incluyen azúcar en su preparación, así como bebidas con mayor grado alcohólico, como whisky, ron, pisco o vodka. Por otra parte, dentro de los tragos típicos de estas fechas, un vaso de cola de mono supera las 180 calorías. Así que, si se puede, es mejor prepararlo en casa, ya que se pueden reducir las calorías al utilizar leche descremada y reemplazar el azúcar tradicional por alternativas menos calóricas o incluso algunos endulzantes. En tanto, la champaña o espumante solo aporta 80-90 kcal en una copita de 100cc., pero si le agregas ½ bolita de helado de piña, el aporte aumenta a 120kcal”


Crónica | Región

Domingo 24 de diciembre de 2017

Asesorado por el Centro de Desarrollo de Negocios Linares

Partió vendiendo puerta a puerta: hoy tiene tienda propia

Metas ambiciosas son las que tiene Luis Pozo para su negocio, el cual ha logrado llevar adelante gracias a una adecuada asesoría y esfuerzo.

LINARES.- “No pude terminar mis estudios de Comercio Internacional por problemas económicos. Estaba desempleado, con deudas, con cuatro hijos, me cortaron el agua y la luz, por lo que me vi en la necesidad de pensar en un negocio que fuera rentable para salir adelante”, dice Luis Pozo Vega. Con esa idea llegó al Centro de Desarrollo de Negocios Linares, de Sercotec. “Supe del Centro de Desarrollo porque empecé a indagar en Sercotec de Linares. Necesitaba asesoría para iniciar mi negocio y, la verdad, es que ha sido espectacular, Ha sido una buena experiencia con un buen equipo de trabajo, empezando por la recepción hasta el asesor”, agrega Pozo. El emprendedor logró crear, en pocos meses -junto a un socio, al que destaca por su gran apoyo- la Comercializadora, Importadora y Exportadora, Naxxa, que vende artículos de aseo y limpieza, envases desechables y papelería industrial.

Luis Pozo Vega, linarense de 28 años, casado, tiene una historia de esfuerzo emprendedor llena de compromiso.

CAPACITACIÓN INTEGRAL Luis, dice que el Centro lo ha apoyado con asesorías “en temas de administración del negocio y ca-

ESFUERZO El director de Centro de Desarrollo de Negocios Linares, Patricio Briones, explica que asesoraron a Luis

pacitaciones en marketing digital, factura electrónica, contabilidad y otros. El servicio es de alto nivel, de excelencia y profesionalismo, hay un apoyo y preocupación constante”. Para Luis, lo principal fue formalizar su pequeña empresa, con la ayuda del Centro Linares. “Hemos logrado crecer y la idea es, a futuro, posicionarse en el mercado y establecer negociaciones internacionales. Me imagino este negocio consolidado, dando la oportunidad de trabajo a gente de la zona y vendiendo hacia el extranjero”. A su favor, dice Luis, tiene “la cercanía, despacho a domicilio, facilidad de comprar por internet, la accesibilidad al producto, los precios bajos”. Lo idea de los Centros de Desarrollo de Negocios, es justamente que los emprendedores puedan formalizar, y los micro y pequeños empresarios, crecer y consolidarse. Eso ha pasado con Luis, quien da trabajo a su hermano y a dos estudian-

tes en práctica del Liceo Comercial, todos con contrato. El director regional de Sercotec, Samuel Chambe, resalta que este nuevo pequeño empresario, “encarna las metas que persiguen los cuatro Centros de Desarrollo de Negocios de Sercotec en el Maule y los otros 47 en el resto del país: que puedan concretar sus empresas y crecer, dar trabajo y –en el caso de Luisponerse metas ambiciosas, como ser fabricante de artículos de aseo con una participación del 40% en el mercado local”. Chambe, destaca de Pozo y de los pequeños empresarios que llegan a los Centros, que “tienen ganas, perseverancia y ha demostrado un crecimiento considerable en su negocio, hoy ya cuenta con una tienda en funcionamiento y con proyección de participación en el mercado”.

“para definir un modelo de negocios, formalizar su empresa e iniciar actividades en el SII, lo que derivó en que pudiera contratar personal y empezar con el control y gestión de los procesos”. Briones, agrega que este esforzado emprendedor ha debido “realizar variados trámites para consolidar su empresa, lo que ha resultado en un aumento en ventas. Luis sólo tenía una idea de negocio, la que se fue puliendo para definir un modelo, para luego formalizar su empresa, iniciar actividades e instalar un local de ventas en el centro de Linares”.

21

Nueva cara en el barrio Huamachuco de San Clemente Más de 70 locales están renovando sus fachadas en la calle Huamachuco, de San Clemente, en el marco del programa Barrios Comerciales, del Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec. La pintura es financiada por el municipio, mientras que Sercotec y los comerciantes están invirtiendo en 60 letreros de madera para cada local. Al mismo tiempo, se está trabajando en incorporar al barrio cuatro esculturas de madera, que resalten la identidad campesina y agrícola de calle Huamachuco. El director regional de Sercotec, Samuel Chambe, dijo al respecto, que este programa busca rescatar el pequeño comercio y provocar aumento de ventas y nuevos empleos. “Cuando partimos recorriendo el barrio, preguntando si había interés en ser parte del programa Barrios Comerciales, no nos imaginamos esta convocatoria actual de participación. No deja de ser difícil organizarse y, sin embargo, en la región hemos avanzado bastante bien. Además, nosotros no les imponemos a los comerciantes qué hacer: ellos deciden qué mejorar con los recursos, por lo tanto son los responsables de este éxito”, recalcó el personero. El presidente de la agrupación de comerciantes de Huamachuco, Fary Parada, señaló que la idea de hermosear la mencionada calle comercial, es atraer público y “hacer que la visita y compra que hagan sea más acogedora”. El programa de Sercotec ha invertido, en el actual gobierno, más de 853 millones de pesos en cinco barrios maulinos: Quechereguas en Molina, Chorrillos en San Javier, Victoria en Cauquenes, Brasil en Linares y el mencionado Huamachuco de San Clemente, beneficiando a 302 comerciantes.

La I. Municipalidad de Talca a través del Departamento de Administración de Educación Municipal, informa que se encuentran abiertos los concursos públicos para proveer el cargo de Director/a de los siguientes Establecimientos Educacionales: Establecimiento

Plazo Postulación

Liceo Carlos Condell de la Haza Liceo de Cultura y Difusión Artística Instituto Superior de Comercio Liceo Técnico Amelia Courbis Liceo Diego Portales

Desde 23 Noviembre 2017 al 09 Enero 2018

Complejo Educacional Javiera Carrera Liceo Marta Donoso Espejo

Bases de concursos disponibles en portal https:/ /www.directoresparachile .cl/


22 Cauquenes, Empedrado, Chanco y Pelluhue, poseen atractivos turísticos imperdibles para los visitantes que llegan a nuestra región durante el verano y también durante el invierno. En estos territorios existe una variada oferta gastronómica, la que se complementa con servicios de alojamiento, además de actividades ligadas al enoturismo y turismo de naturaleza. Las acciones que se han desarrollado para potenciar el turismo por medio del programa Zonas Rezagadas del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, han permitido que estas comunas se unifiquen en busca de mejores y mayores panoramas para los turistas, lo que se ha potenciado gracias al levantamiento de la marca territorial “Al sur del Maule” y a la alianza entre el Servicio Nacional de Turismo y el Instituto Nacional de Estadísticas de la Región del Maule, enfocados en realizar la investigación en torno a la oferta turística del territorio. Uno de los estudios que comprende el convenio entre INE Maule y SERNATUR Maule se refiere a la caracterización de la demanda turística, centrado en la opinión de los visitantes a las comunas consideradas en el territorio Zonas Rezagadas que pernoctan en los establecimientos de alojamiento tanto de Cauquenes, Empedrado, Pelluhue y Chanco, sobre diversos aspectos relacionados con su estadía, como atractivos visitados, opinión sobre la comuna y elementos a mejorar en cuanto al turismo en la comuna. Este estudio se realizó de forma bi-anual considerando temporada alta y baja para los años 2016 y 2017, entregando valiosos análisis para la toma de decisiones de las autoridades pertinentes. Según los datos recopilados por el INE, el origen de los turistas que visitan estos destinos provienen principalmente de la zona central del país, la que contempla desde la región de Valparaíso hasta la del Maule. Por otra parte, los motivos de los viajes de los turistas están relacionadas con vacaciones en el verano y con motivos de trabajo durante el invierno, de lo que también se puede inferir que el verano es el período en el que la actividad turística aumenta. Otra de los aspectos en los que se ha trabajado es la difusión y promoción de estos cuatro territorios. Principalmente, los visitantes llegan por alguna recomendación o porque viven en la misma Región del Maule y así también se ha logrado mejorar la tendencia de informarse del destino a través de redes sociales o plataformas de turismo en internet. Durante el verano los tipos de alojamientos como cabañas, campings y residenciales ganan protagonismo, justificado por la gran cantidad de personas que llegan para disfrutar de sus vacaciones. En el invierno la situación no cambia mucho, pese a que los motivos de viaje son por trabajo. Estos estudios han permitido además direccionar la toma de decisiones de actores públicos y privados, orientando la oferta turística que año a año aumenta en cuanto a panoramas y atractivos que son imperdibles y únicos. En Cauquenes, por ejemplo, pueden disfrutar de los patrimoniales vinos en base a parras de más de 150 años y que se celebran en torno a la Fiesta del Vino País. Las actividades de Pelluhue principalmente están ligadas a la pesca y a los deportes relacionados con el mar. La gastronomía típica de la costa maulina y Empedrado, tanto en verano como en invierno, incentivan a los visitantes a venir a estos lugares. Por otra parte, Chanco con sus quesos, frutillas y los acogedores senderos de la Reserva Federico Albert también atraen a turistas de todas las edades.

Domingo 24 de diciembre de 2017

Análisis de resultados de estudio INE - SERNATUR

Al sur del Maule,

un destino en crecimiento

Domingo 24 de diciembre de 2017

23


24

Crónica | Talca

Domingo 24 de diciembre de 2017

Para muchos es la única festividad que tendrán

Talquinos le celebran Navidad a la comunidad haitiana y venezolana Se trata de una sensible fecha, donde a muchos extranjeros los embarga la lejanía y distancia con los suyos.

Moderna construcción de 800 m2 a solo 3 cuadras del centro. •Estacionamiento •Máquinas de fuerza Body-Masters (EE.UU.) •Máquinas cardiovasculares •Peso libre •Clases grupales •Instructores •Camarines •Descuentos desde plan trimestral, semestral y anual. •Convenios a empresas e instituciones desde 10 personas.

MATRÍCULA GRATIS HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a viernes: 07.00 AM. a 01.00 AM Sábado: Mañana: 09.00 hrs. a 14.00 hrs. Tarde: 16.00 hrs a 20.00 hrs.

4 Sur Nº1565 entre 8 y 9 Oriente - Talca Teléfono contacto: 9 9226 8717 Email: gimnasiobodyfitness@gmail.com facebook: fede matthei guerra link :gimnasio body-fitness

La Navidad de muchos inmigrantes será muy sensible ya que están lejos de los suyos. Es por ello que ayer los talquinos se esforzaron por hacer sentir lo mejor posible a las familias y sobre todo a los niños.

Darío Zúñiga

Que veas resultados es nuestro objetivo.

TALCA.- La comunidad talquina se unió una vez más para ir en apoyo del hermano extranjero. Ayer en el Club Deportivo “Renacer”, ubicado camino a San Clemente, sector oriente de Talca, talquinos solidarios le celebraron Navidad de forma anticipada a decenas de familias haitianas y venezolanas. Fener Romelus, haitiano residente en Talca desde hace siete años, se mostró ayer muy contento de poder entregarle un momento de alegría y esperanza a sus coterráneos, que hace poco o recién están llegando a estas tierras. “Nosotros estamos felices con ustedes, con la comunidad de Talca. Está bueno este regalo”, dijo Romelus. “Esto es algo bonito porque uno viene de tan lejos. Estamos recién acá y esto es bueno que lo hagan. Para nosotros los venezolanos y los haitianos, que venimos de países donde la economía no está muy buena, hay mucha delincuencia, mucha hambre, es bueno que hagan este tipo de actividades. Hoy lo hemos pasado excelente”, señaló Hernán Polo, quien asistió junto a su esposa Raicel Abreu y su

pequeño hijo Matthew. ORGANIZADORAS Un grupo de mujeres talquinas que les interesa que los inmigrantes tengan un digno pasar por esta ciudad, organizaron la actividad, que resultó ser muy exitosa. Una de ellas es Jessica Cruz, quien indicó que “yo me agregué a esta agrupación de forma fortuita. Tenía muchas ganas de ayudar porque veía muchos jóvenes siempre en la calle

y tenía la intención de poder colaborar con ellos porque los veía muy solos y tristes. Empecé de a poquito y descubrí la comunidad haitiana y poco a poco me fui infiltrando y empezamos a ayudar, pero Evelyn y María Inés son las precursoras de esto. Tienen un corazón de oro”. Con respecto a la actividad “creemos que es necesario mostrarles que los chilenos somos solidarios. Somos de corazón abierto y

solidarios”. A Andrea Fuentes también le interesa que los inmigrantes tengan una Navidad como se la merecen, por eso participó activamente en esta actividad. “Yo llevo más o menos un año en esto. Empecé donando un colchón que tenía en la casa y después me motivé aportando diariamente o semanalmente, retirando cosas de los domicilios, tratando de aportar en cubrir las necesidades de ellos”, sostuvo la joven. “Esto empezó hace un año ayudando a los migrantes, más que nada a los haitianos, porque mi marido es haitiano. Posteriormente yo ayudaba pero no pidiendo donaciones, sino que yo entregaba la ayuda de forma particular. Después con mi amigo Manuel comenzaron a ayudar más, hemos hecho clases de español en mi

casa”, comentó Evelyn Moraga. RISAS Y TEATRO Mauricio Cepeda, de la compañía de teatro Welymai explicó que “esta es la cuarta actividad que estamos haciendo como teatro social. Primero fuimos al Hospital de Talca a Pediatría, después nos fuimos a Salud Mental y estamos en hogares de ancianos y esta comunidad nos invitó participar. La verdad es que esta es una forma de dar gracias a todo lo que hemos recibido este año como artistas locales. Entonces colaborar es una mano de vuelta y qué mejor que integrando “. Comentó Cepeda que está en planes formar un grupo de teatro compuesto por adultos haitianos ya que la compañía está con la idea de integrar. Karin Lillo

Los niños disfrutaron de los juegos, música y payasos. ¿PROBLEMAS CON LAS DROGAS INCLUYENDO EL ALCOHOL ?

¿TE PODEMOS AYUDAR?

Narcóticos Anónimos

Gratuito y Confidencial. Somos adictos en proceso de recuperación, nos reunimos con regularidad para ayudarnos a mantenernos libres de la adicción.

CASA DEL DONANTE

Único Requisito: Tener el deseo de dejar de consumir CURICÓ TALCA Grupo “Fortaleza y Esperanza” Grupo “Volviendo a Vivir” Parroquia Jesús Obrero Osorio esquina Membrillar 14 Oriente 864 (Parroquia I.Concepción.) Días de Reunión: Martes , Miércoles y Jueves Días de Reunión: Lunes y Viernes Horario: 19.00 a 20.00 Hrs. Horario: 19.00 a 20.30 Hrs.

FONO AYUDA (09) 9189518-(09) 3783589

Tanto venezolanos como haitianos vivieron esta celebración anticipada “a concho”.



26

Domingo 24 de diciembre de 2017

Al momento de elegir universidad

UCM llama a los jóvenes a quedarse en la región En sus sedes de Talca y Curicó, dispondrá de un equipo humano multidisciplinario, los días 26 y 27 de diciembre, de 09:00 a 17:00 horas TALCA.- Un llamado a los postulantes a la educación superior para que se queden en la región y comprometan su aporte futuro con el desarrollo local, es el que realizó el rector de la Universidad Católica del Maule, Dr. Diego Durán, previo a que se conozcan los resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) que serán públicos a partir de las 08:00 de la mañana del martes 26 de diciembre. “Invitamos a todos los estudiantes de la región para ser parte de la UCM”, señaló el rector Durán, agregando que “Como institución católica, brindamos un camino particular de formación de calidad que los postulantes pueden considerar, con un proyecto y orientación determinados. Es el servicio aquello que impulsa a la UCM, tanto de la

Universidad como de nuestros graduados en la región, el país y el mundo”, puntualizó. En ese sentido, el rector UCM, afirmó que es un motivo de permanente orgullo ver los resultados y el impacto que generan los profesionales del plantel en diferentes ámbitos en los que se desempeñan, de igual forma que las enriquecedoras experiencias que viven los estudiantes en los intercambios internacionales con las universidades en convenio. POSTULACIONES Inmediatamente luego de conocidos los resultados PSU, se inicia un nuevo proceso de postulaciones, paso que genera en muchos casos ansiedad e incertidumbre, por lo que implica la decisión sobre la opción de educación superior.

Es por esto que la UCM dispondrá de equipos especializados durante dichos días, con el fin de orientar a los estudiantes para que cierren con éxito sus postulaciones a las universidades adscritas al sistema de admisión. En sus sedes de Talca y Curicó, se brindará dicho servicio los días 26 y

27 de diciembre, de 09:00 a 17:00 horas, para ayudar a todos quienes tengan su puntaje en mano en dicho proceso. “Entregamos este servicio de acompañamiento, para que los postulantes puedan cumplir sus sueños sin temor a equivocarse, y poder tener su primera

aproximación a lo que será su universidad”, destacó la jefa del Departamento de Comunicaciones y RR. de la UCM, Orietta Dennett. En la UCM, la novedad del proceso de Admisión 2017 son las carreras de Administración Pública, de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas (FACSE)

e Ingeniería Civil Electrónica, de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, las que se suman a la oferta de pregrado diurno y vespertino en las áreas de Medicina, Salud, Ciencias Sociales y Económicas, Ciencias Básicas, Educación, Religión y Filosofía, Ingeniería y Ciencias Agrarias y Forestales.

UCM ofrece alternativas vespertinas de calidad para su Admisión 2018 TALCA.- Las cifras siempre son decidoras y no mienten. Según el estudio “Evolución de oferta y matrícula 2007–2014: Educación Superior Vespertina en Chile”, elaborado por el Servicio de Información de Educación Superior (Sies), del Ministerio de Educación (Mineduc) junto con MiFuturo.cl, entre los años 2007 y 2014, a nivel nacional, la matrícula total vespertina creció 112%, alcanzando un aumento de participación de esta desde 20,2% en 2007 a 27,4% en 2014. En ese contexto, la Universidad Católica del Maule (UCM), institución joven, con tradición y visión de futuro, cuenta con una importante oferta académica de horario vespertino, -entre las 19:30 y 22:30 horas-, cuyo objetivo es brindar interesantes alternativas de formación para jóvenes y

adultos, tanto vía PSU como a través de la Admisión Especial para trabajadores. Para ambas realidades, las carreras de Auditoría, -que se imparte en Talca y Curicó-, además de Construcción Civil e Ingeniería Ejecución en Computación e Informática, -las dos últimas reconocidas por el Colegio de Ingenieros de Chile-, ofrecen una serie de oportunidades que permiten conjugar el estudio y el trabajo. “El país tiene una gran necesidad de ingenieros informáticos, como también en el mundo, y la demanda seguirá creciendo debido a la tecnología, detrás de cada empresa hay un profesional que ve su sistema informático”, expresó el Dr. Ricardo Barrientos, director de Escuela de Ingeniería Ejecución en Computación e Infor-

mática UCM, quien agregó que también ponen énfasis en el desarrollo y enseñanza de la tecnología móvil, puesto que ya está instalada en la comunidad. Asimismo, el director de la Escuela de Construcción Civil UCM, Juan Vilches, agregó que “las dos carreras se enmarcan dentro de un modelo formativo que la Facultad de Ciencias de la Ingeniería tiene y que se encuadra dentro del proyecto formativo de la universidad. Es un conjunto de disciplinas que permiten que elaboremos los proyectos orientados por competencias, de esa manera ofrecemos al público una malla curricular innovadora, que contempla las asignaturas desde un punto de vista práctico. Los alumnos ingresan y siempre ejercitan y realizan visitas a terreno, por ejemplo”, puntualizó.

PRESTIGIO Y TRADICIÓN La carrera de Auditoría, -acreditada nacional e internacionalmente-, es una gran posibilidad para quienes desean realizar sus estudios universitarios en jornada vespertina, precisamente, porque permite compatibilizar el trabajo con la formación académica, generando la ventaja de aplicar conocimientos inmediatamente en el día a día. “Auditoría de la UCM cuenta con 5 años de acreditación nacional e internacional, una trayectoria de más de 23 años formando profesionales integrales. Contamos con un equipo docente y administrativo comprometido con la excelencia. Esto respalda la calidad en la formación profesional entregada”, afirmó Ingrid Palma, directora de la Escuela de Auditoría Talca. “Siendo una carrera de

una universidad regional, tenemos una visión global, le damos las herramientas para que una vez egresados, puedan trabajar en cualquier parte del mundo, en empresas privadas y públicas y en distintas áreas de estas organizaciones”, destacó Andrés González, director de la Escuela en Curicó, respecto a las principales fortalezas de esta alternativa educativa en la región. Paulina Arriagada es una estudiante que cursa el segundo año de carrera y trabaja de lunes a viernes en una empresa relacionada al rubro contable, condición que sirve para desarrollar el tema práctico. Sin embargo, asumir este desafío no es tarea fácil y se deben dejar muchas cosas de lado, según la experiencia de Paulina. “Me gusta mucho lo que estudio, y por eso me saco la ñoña, pero hay que

reconocer que es pesado”, comentó la joven, reflexionando en los esfuerzos que se deben realizar para cumplir su objetivo. La oferta de carreras vespertinas de la UCM se encuentra adscrita a la gratuidad por el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE), lo que facilita aún más su financiamiento. Con respecto a lo anterior, por ejemplo, los funcionarios municipales pueden estudiar Auditoría en Curicó e Ingeniería Ejecución en Computación e Informática y optar por una beca 100% a través de la Academia de Capacitación Municipal y Regional, programas financiados por el fondo de becas de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere). Infórmate a través del sitio web www. academia.subdere.gov.cl


27

Domingo 24 de diciembre de 2017

Becas, computadores e incentivos al rendimiento:

Los beneficios que entrega la universidad de Talca a sus estudiantes La Universidad de Talca otorga un total de 15 tipos de becas y ayudas adicionales a sus alumnos. TALCA.- Llegar a la universidad es una decisión que, durante estas semanas, ocupará la mayor parte de la atención de los jóvenes maulinos y sus familias. Calidad, excelencia y beneficios estudiantiles, son aspectos que se evalúan a la hora de postular. La Universidad de Talca (UTALCA), no solo ofrece una formación de altos estándares como institución compleja y una de las mejores del país, también otorga beneficios e incentivos a quienes deciden formar parte de ella. Rodrigo Luppi, director de Admisión de la Casa de Estudios, explicó: “Preocupada de que los mejores estudiantes de nuestro país tengan acceso a la educación superior, la Universidad de Talca ha preparado una serie de beneficios para estudiantes con los mejores puntajes PSU de nuestro país. El 26 de diciembre se conocen estos resultados y para ellos existe un be-

neficio, que consiste en la exención de todo el arancel completo por todo el periodo de duración formal de la carrera”. Lo anterior implica que quienes tuvieron un desempeño destacado en la Prueba de Selección Universitaria, pueden estudiar gratis en la UTALCA. Esta ayuda es adicional a la gratuidad que otorga el Estado, sin embargo, quienes estudian gratis también tienen incentivos adicionales. “La Universidad ha dispuesto un beneficio especial que reemplaza esta beca de arancel por un aporte en dinero de 40 UF cada año. Estos dineros son de libre disposición para los alumnos para que, más allá de la gratuidad, también puedan suplir otras falencias en el proceso de educación, porque se lo han ganado meritoriamente”, afirmó Luppi. PREMIO AL BUEN RENDIMIENTO El director, afirmó que

Entre otros beneficios, la UTALCA entrega computadores personales a los estudiantes que han completado 120 créditos.

“quienes han tenido una trayectoria importante y buenos resultados dentro de sus establecimientos educacionales de enseñanza media, lo que se refleja en sus notas y, por supuesto, en un alto ranking. Estos estudiantes, pueden acceder durante el ejercicio de su carrera a la Beca Honor Mérito Académico, que se entrega a estudiantes destacados”. Los jóvenes que ganen esta beca pueden elegir entre la liberación del arancel o la beca en dinero. Ade-

más, ingresan al Cuadro de Honor de la Institución. El talento deportivo también es premiado a través de la Beca al Mérito Deportivo, un reconocimiento público que otorga anualmente la Institución, con 20 UF de libre disposición. Los primeros seleccionados de cada carrera y quienes han sido beneficiados con la Beca Vocación Profesor del Ministerio de Educación, también pueden optar a la liberación el arancel y a dinero adicional. En total, son 15

tipos becas y cinco ayudas adicionales las que entrega la Universidad de Talca. COMPUTADORES PERSONALES Pero no solo se trata de incentivos económicos o la liberación de pagos. La UTALCA entrega un computador personal a todos los estudiantes que han completado los 120 créditos ECTS. Esta iniciativa, única en el país, intenta igualar las oportunidades de acceso a la tecnología.

Mónica Cancino, estudiante de la Escuela de Arquitectura y quien este año fue una de los mil alumnos a quienes se les entregó un notebook, expresó: “Encuentro una muy buena idea, que me ayuda al desarrollo tecnológico de mis estudios en arquitectura. En mi caso, se ocupan muchos programas para hacer planos y maquetas digitales, esto me ayudará a acortar los tiempos de realización de los trabajos. Agradezco y felicito la iniciativa”.

UTalca en el grupo de instituciones complejas No solo la excelencia académica ha puesto a la Universidad de Talca (UTALCA) en el top 10 de las mejores instituciones el país. La Casa de Estudios maulina, ingresó al grupo de instituciones complejas denominado “Univer-

sidades de Investigación y Doctorados”, clasificación realizada por el ranking Universitas-El Mercurio. Junto a la UTALCA, que tiene 36 años de historia, se encuentran universidades centenarias como la U. de Chile y la Pontificia Univer-

Utalca es una de las casas de estudio chilenas con mayor capacidad de formar investigadores.

sidad Católica. En total, son nueve casas de estudio las que se encuentran en este selecto grupo, todas ofrecen siete programas de doctorado o más, en al menos, tres áreas temáticas. Al entrar en esta clasificación, la Universidad de Talca cumple la visión propuesta en su Plan Estratégico 2020, en relación a “ser reconocida como una universidad pública innovadora, compleja, internacionalizada y de excelencia; referente del sistema educacional superior y pertinente en su desarrollo con el quehacer del país y la región”. El rector, Álvaro Rojas, expresó: “No solo conseguimos la meta estratégica propuesta, sino que además, ingresamos a este

selecto grupo en el quinto lugar, junto a instituciones con más de 80 y 100 años de tradición”. Una señal, según la autoridad académica, de que el foco descentralizador sí da frutos en la academia. “Una universidad joven como la nuestra -cuyo camino desde la región se ha labrado con mucho esfuerzo- que logre la complejidad, es señal de que no solo en Santiago se hace investigación y que se puede contribuir al país desde la ciencia”. Con 10 programas de doctorado en su oferta académica, 12 centros de investigación aplicada, 15 centros de estudio y 5 años de acreditación en todas las áreas, la Universidad de Talca consigue entrar en esta categoría

“como resultado de la consistencia entre el hacer y una estrategia definida. Esto habla muy bien del esfuerzo constante que, por décadas, nuestro cuerpo académico ha realizado para construir una gran universidad”, afirmó la máxima autoridad universitaria. Además, el ranking Universitas-El Mercurio, incluyó una submedición en materia de Investigación. En esta tuvo en cuenta el número de publicaciones por académico, las citaciones por publicación, los proyectos Fondecyt aprobados y los recursos Fondecyt adjudicados por cada académico. En estos aspectos, la UTALCA se quedó con quinto lugar nacional y destaca como la segunda esta-

tal en esta materia, después de la U. de Chile. Según declara Universitas-El Mercurio, el ranking, en el que fueron evaluadas 46 casas de estudios, “se sustenta en la premisa, ampliamente aceptada, de que la calidad de una institución universitaria expresa tres componentes: la calidad de las personas (estudiantes y profesores) que hacen parte de las comunidades respectivas, una gestión institucional eficiente e innovadora y la disponibilidad de recursos. Cada uno de estos aspectos está considerado en las dimensiones de este ranking. Siguiendo las recomendaciones del International Ranking Expert Group (Ireg)”.


28

Domingo 24 de diciembre de 2017

10%

ÓPTICA TALCA

LENTES ÓPTICOS

2 Oriente 1090 - Talca

TRACMAQ

10%

SERVICIO TÉCNICO DE TRACTORES Villa los conquistadores pasaje 10 1/2 Norte con 14 Oriente nº 2009.

EN REPUESTOS Y MANO DE OBRA

15%

DOMO TERAPIAS COMPLEMENTARIAS

BIOMAGNETISMO, REIKI, MEDICINA CHINA , CAMILLAS JADE

2 Oriente 552, entre 6 y 7 Sur -Talca

20%

INTEGRUM 2 Oriente 1421 - Talca Fono: 71- 2225833

ODONTOLOGÍA

NADIRA SPA

20%

CENTRO DE SALUD

2 Poniente 1 Sur #1093 www.centrosaludnadira.cl centrodesaludnadira@gmail.com 71-2357273 - +56972204975

DESCUENTO EN PROCEDIMIENTOS

10% DESCUENTO COMPRAS Y DESPACHO

BOTILLERÍA

S.O.S.

BOTILLERÍA S.O.S. 6 Oriente Esquina 5 Sur

Teléfono: 71 2 212840

5%

CALZADOS LA BOTA VERDE

10%

DONDE PAULO

1 Sur 1280 Talca - Talca Fono: (71) 2226969

DESCUENTO CALZADOS

EN PARRILLADAS

9 Oriente 3 y 4 Sur - Talca

MARÍA EUGENIA SALÓN DE BELLEZA

10%

Galería Atala local 10 1 Sur 7 y 8 Oriente

CORTE, PEINADO Y COLOR

5%

INTERBUS

DESCUENTO EN PASAJES TALCA HACIA CAUQUENES – PELLUHUE-CURANIPE. TALCA HACIA SANTIAGO IDA Y VUELTA OF. TERMINAL: TALCA, LINARES, CAUQUENES, PELLUHUE Y CURANIPE

14 oriente 4 y 5 sur N°733 - Talca Fonos: (71) 613140 - (71) 613148 E-mail: contactos@busesinterbus.cl Sitio web: http://www.busesinterbus.cl

MADERAS FERNANDO FLORES

10%

1 Oriente Nº14 - Talca Fono: (71) 225489 E-mail: ventas@maderasflores.com Sitio web: http://www.maderasflores.com

DESCUENTO PALOS DE 2,40 MT.

10% DESCUENTO

HOSTAL del

Centro

HOSTAL DEL CENTRO 1 Sur 3 y 4 oriente N°1010 (1080) - Talca Fonos: 71-223974 – 61714972

MAESTRANZA

7%

CARLOS LILLO ARAVENA 15 Oriente, sitio 10 nº044, lote 1 A, sector El Tabaco de Talca / 71 2221843 maestranzacarloslillo@hotmail.com

ENGRANAJE, PIÑONES, EJES, BUJES Y PASADORES

SALÓN VIP 50

15%

2 Norte 7 Oriente - Talca

EN TOTAL DE SERVICIO

ZAR ODONTOLOGÍA Y ORTODONCIA

10%

1 poniente con 1 sur edificio plaza, piso 7, oficina 718. Fono: (71) 2637783 Sitio web: www.zar.cl

DESCUENTO

GOTRU

5%

4 Norte 1499 con 8 Oriente Talca Fono: (71) 510870 E-mail: gotru@gotru.cl gotrualimentos@123.cl Sitio web: http://www.gotru.cl

ALIMENTOS, PEDIDOS PANES ESPECIALES

10% DESCUENTO EN ARTÍCULOS DE FERRETERÍA

20% DESCUENTO EN MANTENCIÓN

Comercial

Ferrinort

COMERCIAL

FERRINORT 9 Norte esquina 6 Oriente Nº1293 Teléfono: 71/2211987 Talca

SOLOAIRE

AIRE ACONDICIONADO

www.soloairechile.cl +565931315037 1 Oriente galería Cervantes local 14

Para suscribirse envíenos sus datos a tleiva@diarioelcentro.cl - amatamala@diarioelcentro.cl / 071-2515378-79 Visítenos en: www.diarioelcentro.cl/circulosuscriptores, https://www.facebook.com/circulodesuscriptores


Domingo 24 de diciembre de 2017

29

Selección de los mejores trabajos de los alumnos de pedagogía fueron presentados en la exposición “Axioma 2017”, que estará abierta al público en la Galería de Arte de la institución TALCA.- La Universidad Autónoma de Chile destacó el trabajo creativo de los estudiantes de Pedagogía en Artes Visuales, al inaugurar en la Galería de Arte de la institución la muestra “Axioma 2017”, una selección de obras de pintura, grabados y esculturas, que los profesores de la carrera eligieron como los mejores de este último semestre. “Axioma” se desarrolla por quinto año consecutivo y tiene como protagonistas a los estudiantes de la carrera, los cuales presentan sus obras en la Galería de Arte de la Universidad Autónoma de Chile, teniendo un espacio para que la comunidad pueda admirar y conocer el trabajo de estos noveles artistas. Las técnicas utilizadas en las 36 obras expuestas, que estarán a disposición de los visitantes hasta el mes de marzo de 2018, son óleos, acrílicos, técnicas mixtas y grabados. Además de pinturas, se exponen esculturas e instalaciones, las que realizan un significativo aporte al arte contemporáneo. La directora de carrera de Pedagogía en Artes Visuales de la casa de estudios superiores, Magíster Marta Ríos, se refirió al proceso de selección de las obras:

Carrera de Artes Visuales

U. Autónoma destaca labor creativa de estudiantes “Esta selección la establecen los docentes de la carrera, especialmente el equipo de gestión más la curadora de nuestra galería. Aquí podemos observar diversas temáticas, diversas técnicas, también vemos un poco más de arte contemporáneo con dos instalaciones, la idea es que se evalúe que nuestros estudiantes pueden desarrollarse como pedagogos y artistas visuales, y que el aporte que ellos generen en el contexto escolar, también se desarrolle dentro de sus comunidades a nivel cultural”, destacó Ríos. Los más beneficiados con esta iniciativa son los estudiantes, a los cuales se les facilita el espacio en la Galería de Arte para montar sus

obras. Una de las alumnas seleccionadas para exhibir sus trabajos fue Lily Garrido, estudiante que realizó dos obras, una escultura y una pintura, ambas con la misma significación y temática. “Mi tema a tratar fue la ruptura de la estética social, de cómo percibimos la estética hoy en día y cómo podemos romper ese esquema de lo bonito y lo feo, para ver más allá. Ver por ejemplo la rareza, lo interesante de las cosas más que percibir polos tan opuestos, así como lo hermoso y lo no hermoso” afirmó Garrido. Con esta exposición, se cierra el año de actividades 2017 de la Galería de Arte de la Universidad Autónoma de Chile, período en

el que se realizaron más de diez exposiciones, donde se presentaron artistas destacados como Eliana Simonetti y Carmen Aldunate, entre otros, y que desde este mes y hasta marzo de 2018, abre sus puertas para mostrar las obras de los estudiantes de la Universidad Autónoma. “Nosotros como carrera, como equipo de gestión, estamos muy contentos de que la universidad nos abra este espacio, ya que aquí exponen artistas de renombre a nivel nacional y que nuestros estudiantes presenten aquí sus obras es un privilegio. Además, esta exposición va a estar hasta marzo, por lo tanto, va a ser bastante visitada durante el proceso de admisión de ma-

trículas y eso es muy importante para los estudiantes y, también, para nosotros como carrera”, finalizó Ríos. Por otra parte, el Vicerrector de la Universidad, Dr. Juan Tosso, señaló que “la actividad cultural que desarrolla la Universidad Autónoma desde la Galería de Arte es muy significativa para el trabajo de Vinculación con el Medio, de la Casa de Estudios. Además, nos permite contribuir a la formación integral de nuestros estudiantes, quienes no solo reciben conocimientos, sino que acceden a conocer y disfrutar diferentes formas de las artes para transformarse en profesionales capaces y cultos”.

Alumnos de Ingeniería en Construcción fueron reconocidos TALCA.- En un Coloquio acerca del Bill Information Modeling, se llevó a cabo el reconocimiento a los alumnos destacados de la carrera de Ingeniería en Construcción de la Universidad Autónoma. Estudiantes, mediante un diploma de honor y un obsequio, fueron homenajeados por su buen rendimiento académico y su compromiso con la carrera durante el año 2017. El director de Carrera, Magíster Misael Troncoso, dio a conocer los parámetros bajo los cuales se escogieron a los alumnos destacados. “Se tomó una base de promedio de notas y también su interés por participar en diferentes actividades de la carre-

ra, como es esta vinculación con el medio que hacemos a través del programa Aprendizaje Más Servicio o del trabajo colaborativo que hicimos con distintas instituciones, en las que también participaron. Por lo tanto, ahí se ve una similitud en cuanto a las notas que ellos tienen y el trabajo que ellos quisieron hacer de aporte a la comunidad”, destacó Troncoso. En esta ocasión, resultaron premiados alumnos de primer y cuarto año de la carrera, que durante el 2017 se destacaron por su sostenida vinculación con el medio en actividades como la Intervención Habitacional, realizada en conjunto con la fundación Teletón Talca, la realización de

invernaderos en escuelas rurales y el tradicional Concurso de Encofrado, en el cual miden sus habilidades con las distintas casas de estudios superiores de la Región del Maule. Pese a llevar poco tiempo de ingreso en la carrera, Ezequías Flores, alumno de primer año, recibió el reconocimiento como uno de los alumnos más destacados durante el 2017. Por su parte, agradeció la distinción recibida por el director de carrera: “Me siento feliz, el reconocimiento del director de carrera me motiva a seguir adelante, a proponerme más metas y poder cumplirlas. Ver que soy capaz de esto y mucho más”, afirmó Flores.

Además de la ceremonia de alumnos destacados, se llevó a cabo durante la jornada un coloquio acerca del Bill Information Modeling, metodología que irá incluida en la malla 2018 de la carrera. “La temática de este coloquio es fundamental en la actualidad, porque a estos estudiantes -cuando salgan al mundo laboral- cada vez les van a ir exigiendo menores plazos de ejecución, menores costos de realización, pero manteniendo la misma calidad de construcción, por tanto, esta operatividad de que todos los proyectos estén entrelazados y comunicados entre sí, va a ser primordial para que ellos se desempeñen de buena forma”, finalizó Troncoso”.


Cartelera

08.00 PABELLÓN DE LA CONSTRUCCIÓN

“EL PROFE”

11.00 CINE:

08.20 SANTA MISA

08.00 MODO FITNESS

EL IMPERIO PERDIDO”

10.30 LOS SIMPSONS

08.30 EXPLORADORES

13.30 TELETRECE TARDE

09.00 24 HORAS A LA HORA

14.30 RECOMIENDO CHILE

“MUJERCITAS”

13.00 CHV NOTICIAS TARDE

16.15 CINE:

10.00 ESTADO NACIONAL

12.00 AVANCE 24

“LA ERA DEL HIELO”

19.40 CINE:

15.00 SABINGO

17.30 MI RINCÓN EN EL MUNDO

22.40 CINE 13:

12.30 LLEVE DE LO BUENO

“LA ERA DEL HIELO 2”

21.00 TELETRECE

18.45 FLOR DE CHILE 19.30 DIVINA COMIDA (R)

13.30 24 HORAS 14.30 CHILE CONECTADO

“TOY STORY:

OLVIDADOS EN EL TIEMPO”

16.00 FRUTOS DEL PAÍS

23.00 CINE 13:

21.00 CHV NOTICIAS

18.00 62: HISTORIA DE UN MUNDIAL

“MI POBRE ANGELITO 2”

19.15 HACEDOR DE HAMBRE

01.00 CINE 13:

22.00 CINE:

07.00 SANTA MISA

09.00 CUBOX: “ATLANTIS,

08.45 CINE CANTINFLAS:

Domingo 24 de diciembre de 2017

“CIUDADANO KRAMER”

“LA ERA DEL HIELO, UNA NAVIDAD 21.00 24 HORAS CENTRAL

TAMAÑO MAMUT”

01.20 MISA DE NAVIDAD DESDE EL

01.45 MENSAJE DE NAVIDAD

22.40 62: HISTORIA DE UN MUNDIAL

30

23.45 JOSUÉ, LA TIERRA PROMETIDA

07:30 REP: CENTRO NOTICIAS

08:00 MUNDO DE BEAKMAN 08.30 TECNOLOGÍA HOY

08:00 NOVASUR 10:00 FÚTBOL DE HONOR rep. 12:00 RINCONES DEL MAULE

08:45 CAMPUSTV INFORMA 09:00 ÉRASE UNA VEZ LA VIDA 09:30 CONVERSATORIOS CULTURALES 10:30 MUSIGRAFÍA

13:00 NUESTRA GENTE

11:00 CORTOS ANIMADOS

13:30 PODER JUDICIAL

11:30 SURCOS DE LA MEMORIA

14:00 NOVASUR REP.

12:00 AGENDA REGIÓN 12:30 INNOVA EN TU REGIÓN

16:00 NUESTRA GENTE

13:00 EXPERIENCIA RECITAL

18:00 TE TINCA?

14:30 CINEINTERVENCIONES

19:00 NOVASUR

(ESPECIAL NAVIDAD)

21:00 UTALCA PRESENTA

20:00 TE TINCA?

21:00 NOVASUR

(CONCIERTO DE NAVIDAD)

22:00 CINEINTERVENCIONES

21:30 RESUMEN SEMANAL CENTRO NOTICIAS

(ESPECIAL NAVIDAD)

VATICANO

08.00 ÁREA CULTURA: A ORILLAS DEL RÍO 09.00 ÁREA CULTURA: BICITANTES 10.00 CINE INFANTIL: “CUENTOS QUE NO SON CUENTOS” 12.00 CINE FAMILIAR: “UNA FAMILIA NUMEROSA” 14.00 AHORA REPORTAJES 15.15 VERDADES OCULTAS, LO MEJOR 16.30 ÁREA CULTURA: MI CUERPO MI DESAFÍO 17.30 ÁREA CULTURA: SÚPER ALIMENTOS 18.30 ÁREA CULTURA: SELECCIÓN NACIONAL 19.30 EL MURO, LO MEJOR 21.00 AHORA NOTICIAS CENTRAL 22.30 CINE PRIME: “CENICIENTA” (CINDERELLA) 00.30 VERDADES OCULTAS (REPETICIÓN) 01.30 TOTALMENTE DIVA (REPETICIÓN)

CARTELERA SUJETA A CAMBIOS

SORTEO Nº 2.028

01 04 07 09 10 11 12 13 16 17 18 21 23 25 01 02 04 06 09 10 11 12 15 17 19 22 23 25

SORTEO LOTO Nº 4.111

SORTEO Nº 2.920

10 12

SORTEO Nº 2.346

15

PREMIO MAYOR

18 22 25 29 SÚPER NÚMERO 1: SÚPER NÚMERO 2:

87321

06

13

15

34

35

37

COMODÍN:

13

TERMINACIONES

01

03 18

1-0-8

20

32

ARIES: Te llega una etapa de serenidad, en la que contemplar las cosas en sus diversos ángulos, con calma, para llegar a las mejores posiciones respecto a todas las cuestiones que te preocupan. Las tensiones quedarán fuera de tu vida.

LEO: Las dudas en una relación íntima pueden hacer que se pudra hasta hacerla desaparecer. Así es que ten la verdad como divisa si no quieres seguir de fracaso en fracaso, y tampoco aceptes de nadie medias verdades.

TAURO: La salud te puede dar un pequeño disgusto, por eso si notas ciertas molestias debes acudir a un especialista lo más rápidamente posible. Falsas alarmas en el trabajo por culpa de algunos compañeros bromistas.

VIRGO: No rechaces la opinión de los que tienes cerca, sobre todo de la familiar, pero decide por ti mismo qué es lo que más te conviene hacer. Hoy va a hacerse especialmente patente ese cordón de protección que los demás intentan mantener sobre ti.

GÉMINIS: La energía acumulada en los últimos días puede llegar a apabullar a los demás. Deberás explicar con tranquilidad tus actos y tus ideas para que los demás no se vean agredidos por tu empuje.

LIBRA: La salud no te dará muchos problemas si decides cuidar tu dieta y controlar la alimentación. Un poco de deporte te vendría muy bien. También el salir más y hacer algún viaje de recreo. Las flores te traerán suerte.

CÁNCER: Aunque veas ahora el horizonte muy negro, piensa que tienes capacidad para salir adelante de una situación que tú estás haciendo morbosa. Procura pensar en otras cosas y ser más optimista. Ten cuidado con las corrientes de aire.

ESCORPIÓN: Aunque aparentes estar seguro de casi todo, piensa que a veces puedes equivocarte y que no es una vergüenza pedir ayuda y consejo a personas con mayor experiencia. La familia estará a tu lado en esta ocasión. Algunos sueños se hacen realidad.

2D Doblada: Jue-vier sáb-lun-mar-miér: 10.10 - 13.10 horas Domingo: 10.00 - 16.00 horas 3D Doblada: Jue-vier sáb-lun-mar-miér: 16.10 - 19-15 horas Domingo: 13.00 horas

You

Tube

2D Doblada: Domingo: 19.00 horas

S A L A 1

1

STAR WARS LOS ÚLTIMOS JEDI (TE+7)

5 3 4 2 7

02

REVANCHA

16

S A L A

SORTEO Nº 1.803

2D Subtitulada: Jue-vier sáb-lun-mar-miér: 22.20 horas

EXTRAORDINARIO (TE)

SAGITARIO: La rutina quedará hoy rota por deseo explícito de los astros, que te ponen a prueba con multitud de sorpresas. En todos los terrenos de tu vida diaria puede encontrar una sucesión de obstáculos y satisfacciones. CAPRICORNIO: La situación puede volverse complicada y te verás obligado a aflojar lo que tienes bien amarrado y arriesgar, en especial si dependes de tu propio negocio. En las relaciones personales encontrarás comprensión y sosiego. ACUARIO: Los astros te son muy propicios esta temporada y no dejan de iluminarte en el amor, en el trabajo y en la salud. Es una racha para vivirla plenamente y que recordarás toda la vida. PISCIS: Es probable que sientas atracción hacia personas mayores que tú, que te ofrecerán puntos de vista y aspectos de la vida por los que te interesas desde hace tiempo, pero tendrás que actuar con cautela.

2D Doblada: Jue-vier sáb-lun-mar-miér: 15.10 - 17.20 - 19.30 horas Domingo: 14.50 - 17.00 - 19.10 horas

S A L A

S A L A

2D Doblada: Jueves a miércoles: 10.40 - 12.50 horas

S A L A

COCO (TE)

2D Doblada: Jueves a miércoles: 15.00 - 18.00 horas

S A L A

3

2

EXTRAORDINARIO (TE)

7-6-0

37

2D Doblada: Jue-vier sáb-lun-mar-miér: 10.20 - 21.45 horas Domingo: 10.10 horas

2

TERMINACIONES

COCO (TE)

3

STAR WARS LOS ÚLTIMOS JEDI (TE+7)


Domingo 24 de diciembre de 2017

31


32

Crónica | Región

Domingo 24 de diciembre de 2017

Luis Casanova

Viajar a Borde Costero Norte del Maule es una experiencia que se vive con todos los sentidos. Quienes visitan estas playas se regocijan por su grandeza

Operadores turísticos de la región se unen en una ruta de diversos atractivos

Borde Costero Norte del Maule cuenta con gran atractivo natural Al norte de la región agrícola de Chile, en el Maule, la cordillera de la costa custodia un periplo de magia natural. Playas y lago, cultura e historia, son simples coordenadas que conducen por una ruta que conecta con encanto a Curepto, Licantén y Vichuquén. La arena gris volcánica del sector costero de Llico, que se enlaza con una cadena montañosa que parece infinita y se pierde de vista, se convier-

Paseo por el Lago de Vichuquén será una experiencia regocijante, el carácter imponente de esta formación natural maravilla.

Producto de un Nodo para la Competitividad, las comunas Curepto, Licantén y Vichuquén se hilaron en un paseo de múltiples encantos para el turista. Visitar una de estas paradas en continuar el recorrido te en una de las tantas postales que quedan tatuadas en la memoria de quien visita estos recodos. Basados en el potencia del Borde Costero Norte del Maule, el Nodo para la Competitividad del Turismo, financiado por la Corporación de

Fomento para la Producción (Corfo), culminó recientemente un trabajo de dos años para la integración de más de 30 servicios turísticos de la zona. Tras un trabajo entre Consultora Santa Laura, Asociación de Exportadores de Fruta

En la costa de Llico, personas de todas las edades practican surf y otros deportes acuáticos.


Crónica | Región

Para conocer

(Asoex) y Corfo, los viajeros que arriban al Maule conocen a través de una ruta integrada, los encantos del borde costero. LAGO DE VICHUQUÉN Aunque parte de sus bordes son privados, existe una entrada pública. En el Lago de Vichuquén, depósito natural de agua de 35 kilómetro de extensión, la bahía Paula es el acceso público por el cual todo viajero puede abordar una lancha y conocer esta escena natural, engalanada en sus bordes con casas veraniegas; una variedad arquitectónica que se aprecia en pocos lugares. Con los años, este lago ubicado a 18 metros sobre el nivel del mar, se ha convertido en el paraje de verano de turistas exigentes, quienes se sienten cobijados por la tupida vegetación de pinos que borden el lugar para formar una pared natural que da privacidad. Quienes planean conocer Lago de Vichuquén, pueden contratar con antelación, servicios, equipo y cabañas a operadores como Náutica Paula. Así podrán disfrutar de días de sol en uno de los lugares más exclusivos de Chile, donde famosos de todo el mundo, disfrutan de la naturaleza con toda libertad. La oferta de la zona incluye paseos en kayak y otros deportes. PUENTE DE HISTORIA En Licantén, el río Mataquito espera al viajero. Específicamente en Pasarela Los Escalones, los viajeros podrán situarse justo al medio de esta corriente de agua y ver a sus cuatro costados la magia natural. La pasarela fue construi-

33

Domingo 24 de diciembre de 2017

Para informarse sobre el Nodo Borde Costero Norte de la Región del Maule, puede visitar www. costadelmaulenorte.cl. En el portal encontrará recomendaciones en visita, alojamiento y comidas para sectores como Rapilermo, comuna de Curepto, donde podrá visitar La Casona Las Catalinas, que cuenta con servicio de tinas calientes y sauna al aire libre. También podrá practicar trekking o tomar una cabalgata. Pero si su viaje es a Licantén, allí encontrará cómo alojarse en el Hipomédano Centro Ecuestre, hospedaje rural, con piscina temperada, cabalgatas e hipoterapia.

En la pasarela puede disfrutar de naturaleza, cultura y sabores propios de la comuna de Licantén.

da donde antiguamente se encontraba el Puente Los Escalones, derrumbado por la corriente del río. Las dimensiones y maravillosa arquitectura de este puente peatonal, complementa este paisaje también colmado de cultura y sabores, puesto que a un lado del río las personas pueden apreciar la imponente estatua en homenaje al poeta de la zona, Pablo de Rokha, que recientemente estaba en restauración. La pieza de cuerpo entero, es tallada a mano en madera nativa. Si el viajero tiene suerte puede avistar en el lugar alguna ave de la zona. De no ser así tiene la opción de visitar las tiendas de artesa-

nía al borde del paraje o el Café y Heladería Artesanal Tierra y Sabores, donde es atendido por el barista Marcelo Ravest. En el lugar se encuentran no solo un buen cortado, sino también helados sin lactosa. Y si la intención del viajero es disfrutar de lo más típico del verano, podrá tomar un rico mote con huesillo o un jugo natural Donde Claudio, en un local típico ubicado justo a mano izquierda de la entrada al puente peatonal.

Quienes viajan a Vichuquén, deben visitar el monumento a la Bruja, emblema de toda una comuna.

playa de Llico, es parada obligatoria. Caminar por la arena con los pies descalzos o sentarse

a ver el mar, harán sencillamente inolvidable este viaje. Pero los más osados también encuentran su espacio. A orillas del Mar, adyacente a la Hostería Miramar, no solo se pueden apreciar las pericias de surfistas chilenos sobre las olas, sino también sumarse a esta experiencia. Quienes deseen hacer winsurf, padel, kayak y natación pueden contratar a Náutica Vichuquén, Escuela de Windsurf, con diez años de trayectoria. Cuentan los instructores de Náutica Vichuquén, que con el terremoto de 2010 la costa sufrió cambios que dieron cause a un corredor de olas, que permite practicar surf, deporte en creciente auge en la zona.

Las bellas escenas que se posan frente a los viajeros, en su recorrido por el lago de Vichuquén, son dignas de fotografiar.

Rosmir Sivira

A PRIMERA VISTA Sin importar donde comience o termine el viaje por la costa norte del Maule, la

Visite a La Bruja Desde el intento de los españoles por tomar la zona sur de Chile, se dice que Vichuquén es un pueblo de brujas y, más allá de la veracidad de esta creencia, el turista encontrará una bruja en cada detalle de la zona. Cuenta la historia que los conquistadores fueron envenenados con una pócima natural que les provocó enfermedad y muerte. El conocimiento en hierbas y plantas naturales de los chamanes mapuches e incas, fue confundido con prácticas de hechicería, que en la actualidad forman parte del sello distintivo del poblado. Quienes visiten Vichuquén, no puede dejar de concurrir al Monumento a la Bruja a, ubicado muy cerca de la plaza central del poblado, en la calle Balmaceda.


34

Nacional

Domingo 24 de diciembre de 2017

Intensas conversaciones

Piñera citó a ministros de Bachelet para traspaso SANTIAGO.- Por primera vez en la historia de Chile, un presidente electo se ha reunido con los ministros más destacados del gabinete en función, para conocer la situación en las principales áreas de gobierno, pensando tanto en el traspaso de poderes, como en el perfil idóneo que deben tener sus sucesores. “He aprendido una enormidad para poder empezar desde el 11 de marzo a gobernar bien para todos los chilenos”, declaró este viernes el presidente, tras dos días de entrevistas con los ministros de Hacienda, Interior, Relaciones Exteriores, Desarrollo Social y Obras Públicas, además del subsecretario de Interior. Las citas habían sido acordadas en el encuentro que mantuvo con la presidenta Bachelet, al día siguiente de la segunda vuelta de las elecciones, en las que se impuso por más de nueves puntos al candidato oficialista, el senador Alejandro Guillier. “Hicimos una descripción lo más detallada posible de los principales avances del Gobierno”, coincidieron en señalar los titulares de Desarrollo Social, Marcos Barraza, y Obras Públicas, Alberto Undurraga. Los colaboradores de Piñera, han explicado que esta ronda de contactos bilaterales tiene por objetivo empezar a recibir

Presidente electo está recibiendo información directa y preparando los perfiles de los colaboradores de su futuro gobierno.

la información necesaria para la puesta en marcha de su gobierno y, además, conocer de primera mano los principales desafíos a los que habrán de enfrentarse sus sucesores en el cargo. Piñera se está haciendo una idea de qué perfil deben tener los integrantes de su futuro gabinete. No quiere repetir el error que, según diversos analistas, cometió en 2010, cuando sitúo a los técnicos al frente de los ministerios y a los políticos, por detrás, en las subsecretarías. “En Chile tenemos un mal Gobierno y un gran país. Nuestra misión es re-

emplazar democráticamente ese mal Gobierno y recuperar nuestro gran país”, declaró Piñera, en una entrevista a The New York Time, antes de ganar las elecciones. Según el presidente electo, Chile tiene un grave problema de desconfianza de los ciudadanos en la política y en las instituciones públicas. “Para atraer a los mejores hacia el mundo del servicio público, tenemos que confrontar esa situación”, señala. Sin embargo, entre 2010 y 2014, Sebastián Piñera encabezó el Gobierno que acabaría teniendo más procesados de la historia.

El caso más sonado es el del ex ministro de Economía, Pablo Longueira, quien aspiraba a ser sucesor de Piñera, pero renunció tras ser proclamado como candidato presidencial. A Longueira, se le suman el ex ministro de Minería Laurence Golborne; el ex subsecretario de ese departamento, Pablo Wagner; los senadores derechistas Iván Moreira y Jaime Orpis; el ex ministro de Deporte, Gabriel Ruiz-Tagle, y el ex administrador electoral de Piñera, Santiago Valdés. Esta falta de probidad echó por tierra el lema “Gobierno de Excelencia”, con

que el mandatario pretendía que se identificara a su gabinete. Ahora, la consigna es “Tiempos Mejores”. Por eso, Piñera ha encargado a los partidos de la coalición Chile Vamos, que tengan “conversaciones sinceras” y hagan una profunda revisión del historial de los candidatos que vayan a proponerle como futuros ministros, subsecretarios e intendentes regionales, con el fin de evitar conflictos de intereses o antecedentes poco éticos. “Yo voy a encabezar una derecha moderna, plenamente comprometida con la democracia, la libertad y los derechos humanos; una

derecha que cree que la democracia debe ser lo más vital, transparente y participativa posible”, asegura el presidente electo. En esta segunda oportunidad, los analistas opinan que Piñera debería dejar atrás la rigidez que caracterizó su primer mandato, cuando conformó un Gobierno de tecnócratas y dio poco margen a la participación de los partidos que le apoyaron. Además, hizo gala de una cierta rigidez que le impidió llegar a acuerdos con la oposición, para impulsar cambios como la descentralización política y la reforma del sistema electoral. Los cambios vistos en la campaña electoral de la segunda vuelta, cuando se abrió a avanzar en la gratuidad de la educación, perfeccionar la Constitución y acabar con el monopolio de los fondos privados de pensiones, junto con la realidad parlamentaria, con un Congreso mayoritariamente de la oposición, le empujan hacia una puesta al día. Piñera, prácticamente perdió la primera vuelta con un discurso antirreformas y ganó la segunda con un discurso que no toca ni con un pétalo de una rosa las reformas hechas por Bachelet”, opina el sociólogo Eugenio Tironi. “Ahora tiene que gobernar con ese talante; si no, le pasarán la cuenta”, asegura. EFE

Aduanas blinda pasos fronterizos con fuerte inversión SANTIAGO.- El Servicio Nacional de Aduanas informó que reforzó sus oficinas en pasos fronterizos en todo Chile, con una inversión de unos 4,5 millones de dólares -casi el 4% del presupuesto total de la institución- con el fin de mejorar la labor de fiscalización, control y atención de usuarios “Se trata de un ambicioso plan que está asociado al

desarrollo y modernización de nuestro servicio, especialmente, a los funcionarios que cumplen turnos en los puntos de control, y también a los usuarios que debemos atender diariamente”, señaló el director nacional de Aduanas, Claudio Sepúlveda. Sepúlveda, precisó que la cartera de iniciativas ha abarcado prácticamente todo Chile, generando

obras en las instalaciones que tiene Aduanas desde Arica (en el límite del norte) a Punta Arenas (en el extremo sur). Por su parte, la subdirectora administrativa, Silvia Salinas, explicó a los periodistas que “a partir del 2016 presentamos un proyecto de mejoramiento de infraestructura para nuestros edificios y pasos fronterizos”.

Agregó que “para nosotros como Servicio es una prioridad, ya que es un programa de tres años en el que estamos invirtiendo aproximadamente unos 1,9 millones de año al año, excluyendo los nuevos edificios, porque los postulamos aparte y son otros 1,6 millones de dólares más”. El pasado 15 de diciembre, el Servicio Nacional

de Aduanas de Chile, recaudó en diversas subastas -entre 2016 y 2017- unos 3,5 millones de dólares, recursos que se entregaron a las arcas fiscales. Los productos o mercancías que son subastadas por Aduanas, son aquellas que han quedado en presunción de abandono, por ejemplo; debido a que su consignatario o importador no las retiró tras 90 días de

depósito. También, mercancías retenidas -ya sea en grandes embarques o a pasajeros internacionales- que no las recuperaron porque no se pagaron los impuestos correspondientes, y otros tipos de mercancías que son expresamente abandonadas o decomisadas por Aduanas, debido a que infringieron normativas específicas. EFE


Internacional

Domingo 24 de diciembre de 2017

35

Brutal masacre en capital de China Popular

10.000 murieron en Tiananmen, según documento desclasificado BEIJING.- Al menos 10.000 personas murieron en la matanza de Tiananmen, perpetrada en junio de 1989, frente a anteriores cálculos que hablaban de entre 200 y 2.700 víctimas, según un documento de la diplomacia británica recientemente desclasificado, que ha publicado la web hongkonesa HK01. Se trata de un telegrama del entonces embajador de Reino Unido en Beijing, Alan Donald, remitido al Ministerio de Asuntos Exteriores británico, el 5 de junio (un día después de la matanza) y desclasificado el pasado mes de octubre, en los Archivos Nacionales de Londres. La misiva ofrece detalles, hasta ahora desconocidos, de uno de los acontecimientos más destacados y graves de la China reciente, pero sistemáticamente silenciado por las autoridades de este país. “El mínimo estimado de civiles fallecidos es de 10.000”, escribió Donald en el telegrama, donde se revelan lugares de enfrentamiento entre ejército y civiles que hasta ahora se desconocían, como el barrio de Shilipu, en las afueras orientales de la capital. Según el documento, la fuente de todos estos datos es un “miembro del Consejo de Estado” (Gabinete de China), al que califica de amigo y “fuente confiable,

Telegrama del entonces embajador del Reino Unido, revela antecedentes desconocidos de la tragedia ocurrida en 1988.

capaz de separar los hechos de la especulación y los rumores”. En el telegrama de tres páginas, se señala que fue el Ejército 27 de las Fuerzas Armadas chinas -habitualmente destinado en la provincia central china de Shanxi- el responsable de las “atrocidades” perpetradas en Pekín, y se asegura que un 60 por ciento de los reclutas de esa formación eran “analfabetos” y “primitivos”. Dirigidos por Yang Zhenhua, quien según la misiva era sobrino del entonces presidente chino, Yang Shangkun, los soldados del Ejército 27 fueron inicialmente informados de que iban a participar en unas maniobras que iban a ser grabadas para un docu-

mental televisado, y durante diez días no recibieron noticias de las protestas que ocurrían en Beijing. “Los primeros ataques ocurrieron en Mucidi y Shilipu (barrios situados en importantes zonas de acceso a la capital), las tres primeras oleadas fueron detenidas por los manifestantes (...) y las tropas del Ejército 27 ordenaron disparar a la multitud (civiles y soldados de otros escuadrones) antes de atropellarlos con sus vehículos blindados”, señala el documento. Añade que uno de los conductores de esos vehículos blindados que contri-

buyeron a la matanza, tras sufrir un accidente durante los enfrentamientos, “quedó trastornado y ahora exige ser ejecutado por las atrocidades que cometió”. Respecto a la Plaza de Tiananmen, principal escenario durante mes y medio de protestas reprimidas por el ejército los días 3 y 4 de junio de 1989, el documento subraya que a los manifestantes allí presentes, teóricamente se les dio una hora para desalojar el lugar “pero tras cinco minutos los blindados atacaron”. Ese ataque indiscriminado, en el que se asegura que soldados chinos tam-

bién fueron arrollados por los vehículos militares, parece desmentir anteriores testimonios en los que se aseguraba que en la plaza de Tiananmen no se habían producido demasiados incidentes violentos y que éstos se habían concentrado en los accesos a la ciudad. El telegrama abunda en detalles crueles, como el que señala que los soldados del ejército remataron a compañeros heridos, que cuatro jóvenes estudiantes heridas “rogaron por sus vidas pero fueron atacadas con bayonetas”, o que una madre fue asesinada delante de su hija de

tres años. También, se denuncian ataques a ambulancias, incluso militares, que intentaron asistir a heridos, en un relato que parece describir un, hasta entonces, desconocido enfrentamiento esos días, entre los distintos escuadrones del Ejército chino destinados a reprimir las protestas pro democracia. “Algunos consideraron que otros escuadrones atacarían al Ejército 27, pero no tenían munición”, se señala en el documento, en el que se afirma que había peligro de una guerra civil entre grupos opuestos del régimen y del ejército. EFE

Tormenta Tembin causa unos 200 muertos en Filipinas MANILA.- Unas 200 personas han muerto y decenas están desaparecidas tras el paso por Filipinas de la tormenta tropical Tembin, que ha causado riadas, corrimientos de tierra e inundaciones en la isla de Mindanao (sur). La mayor cifra de víctimas mortales se ha registrado en el norte de esa isla, donde los fallecidos son 135, mientras en la península de Zamboanga se cuentan 50 y en la región de Lanao del sur 18, según

fuentes policiales citadas por el medio “online” filipino, Rappler. El temporal, afectó sobre todo la zona noroccidental de Mindano, la segunda mayor isla del archipiélago. La provincia de Lanao del Norte es, hasta ahora, la más afectada por la tormenta, que ha causado, además, numerosos daños materiales, los cuales llevaron al gobierno provincial a declarar el estado de calamidad en toda la jurisdicción.

Las zonas más afectadas se concentran en once municipios de esta provincia, donde la subida de las aguas ha obligado a evacuar a más de 19.000 personas, que han sido realojadas en 30 centros de acogida. Otra provincia afectada, es la de Zamboanga del Norte, al oeste de Lanao del Norte, donde se registraron al menos 50 muertos, según Rappler. La portavoz de la Agencia Nacional para la Prevención de Desastres, Ro-

mina Marasigan, indicó que, en esa provincia, 18 de las víctimas murieron ahogadas en la localidad de Sibuco, mientras que otras 17 muertes ocurrieron en Guatalac, a causa de un corrimiento de tierras. Además, otras ocho personas murieron en Salug, al ser engullidas por una riada cuando ya habían sido evacuadas, e intentaban regresar a sus casas para recuperar objetos personales, según dijo Jehan Lim, de la agencia de desastres.


36

Domingo 24 de diciembre de 2017

Exposición de esculturas

Jauría “se tomó” el Patio de las Artes de Curicó Intervención se hizo posible gracias a una iniciativa de Copefrut, en conjunto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de esta ciudad. CURICÓ.- Con una numerosa asistencia de público se realizó el lanzamiento de la exposición escultórica “Jauría, Entre Lagarto y Mamífero”, del artista chileno Pablo Concha. La muestra, abierta gratuitamente hasta el 29 de diciembre, está emplazada en el Patio de las Artes del Centro Cultural de Curicó, ubicado en Carmen 560. Asistieron al lanzamiento, Andrés Fuenzalida, gerente de Copefrut; Patricio Toro, director ejecutivo de la Corporación Cultural; Adolfo González, miembro del directorio de dicha entidad y el propio autor, Pablo Concha. ANTECESOR “Jauría” es una exposición de gran formato, que ocupa un amplio espacio a través de 25 animales de la misma especie, que avanzan en una manada a través del tiempo.

Luego de la caída del meteorito que devastó la vida en la tierr, poniendo fin a la era de los dinosaurios, hubo una especie de lagarto que logró sobrevivir a esta catástrofe. Fue el primer antecesor de los mamíferos que pobló nuevamente la tierra, dando cabida a las especies modernas del planeta y se trata de una escultura transitable, de gran formato, que abarca un área de 10 x 8 metros. Las obras están talladas completamente con madera de cerezo e incrustaciones de piedra, y cromadas con pintura de automóvil. NUEVO CAMINO Andrés Fuenzalida, gerente de Copefrut, señaló sobre la instalación: “Para nosotros es muy importante, porque afianza nuestra relación con la cultura y con la comunidad. Nosotros como compañía, nacimos

En el Patio de las Artes del Centro Cultural de Curicó está instalada la exposición que cuenta con 25 animales prehistóricos.

y nos desarrollamos en Curicó, por lo que entregar un poco de lo que la ciudad nos ha dado a nosotros es muy reconfortante y, por lo tanto, estamos muy felices de hacerlo. Esta es nuestra primera muestra artística y esperamos que sea el inicio de un nuevo camino”. IDENTITARIO En tanto, Adolfo González, indicó que la Corporación Cultural tenía como objetivo que el Patio de las Artes “se constituya en una muestra permanente, en una intervención artística y esto nos da la posibilidad de tener madera de ce-

rezo, piedra, pintura de auto en las esculturas, lo que en definitiva hace una intervención que es tal vez alocada para algunos, pero que tiene mucho sentido”. “Primero, por lo identitario, respecto de la madera, que es el cerezo. Segundo, porque representa cómo el mamífero se adapta, porque esto emula lo que sería una manada que va caminando, viajando, buscando su sostén, algo no muy alejado de lo que estamos viviendo”, concluyó. DE DÓNDE VENIMOS Al autor de “Jauría” se en-

contraba presente en el lanzamiento. Tuvo palabras de agradecimiento por el espacio ofrecido para su obra. Al ser consultado sobre la esencia o principal motivación de su creación, señaló que le interesa “saber de dónde venimos y creo que el primer ancestro que tienen los mamíferos, sobre lo que no sabemos mucho, es este animal que yo represento, que por azares del destino sobrevivió a este cataclismo mundial y dio origen a todos los mamíferos que conocemos hoy en día, donde estamos incluidos nosotros”.

“Perro Chocolo” llega hoy a la televisión por TVN El Perro Chocolo, uno de los personajes infantiles más populares en las redes sociales, llegará este domingo a TVN, ya que la señal pública emitirá

“La Fiesta de Navidad del Perro Chocolo” a partir de las 19.45 horas, como parte de su programación especial. El show está compuesto

por el popular “Perro Chocolo” y sus amigos: Josefina la gallina, Pancho el chancho y Lila, quienes invitan a reflexionar sobre el verdadero sentido de la Navidad, en el que la solidaridad y amistad se superpone al consumismo. Además de los personajes, la presentación incluye un elenco de actores, bailarines, corpóreos y música en vivo. El “Perro Chocolo” comenzó siendo parte del material de apoyo de “Chile crece contigo” , una política pública de protección a la infancia creada hace 10 años, sin embargo, su éxito se expandió en los últi-

mos años, especialmente entre los preescolares, que siguen sus aventuras a través de la web. Su canal de You Tube su-

pera el millón de suscriptores, y algunos de sus videos tienen más de 25 millones de descargas en esta plataforma.


37

Domingo 24 de diciembre de 2017

MADRID.- “Bitcóin”, “noticias falsas”, “trans”, “turismofobia” y “uberización”, son algunas de las candidatas a palabra del año 2017, de la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA). Desde hace cinco años, la Fundación promovida por la Agencia EFE y BBVA, elige -de entre los muchos términos a los que dedica sus recomendaciones diarias sobre el uso del idioma- su palabra del año. La primera de ellas fue en 2013; “escrache”, a la que siguieron “selfi” (2014), “refugiado” (2015) y “populismo” (2016). Antes de la elección definitiva, que tendrá lugar el viernes 29 de diciembre, la Fundación da a conocer una lista con doce candidatas, que deben cumplir varios requisitos. Por un lado, que sean términos que hayan estado, en mayor o menor medida, presentes en el debate social y en los medios de comunicación. Por otro que, por su formación, significado o dudas de uso, ofrezcan interés desde el punto de vista lingüístico y hayan sido, por tanto, objeto a lo largo del año de alguna de las recomendaciones que publica diariamente Fundéu BBVA. Finalmente, se intenta que las elegidas sean de uso general en todo el ámbito hispanohablante y no solo en algunas zonas concretas. Con esos criterios, el equipo de la Fundación ha elegido las doce candidatas de este año, que son las siguientes: aporofobia; aprendibilidad; bitcóin; destripe; machoexplicación; noticias falsas; odiador; soñadores; superbacteria; trans; turismofobia; y uberización. El director de Fundéu BBVA, Joaquín Muller, señala que entre las candidatas “hay algunas palabras de nueva creación, como ‘turismofobia’, que alude al rechazo o aversión al turismo masificado; ‘uberización’, con la que se denomina un cierto tipo de actividad económica basada en plataformas colaborativas, o ‘machoexplicación’, la costumbre de algunos hombres de dirigirse a las mujeres de forma condescendiente”.

Palabra del año

“Bitcóin”, “noticias falsas” y “trans” entre las candidatas Se trata de doce términos que han estado presentes en el debate social durante el presente año.

Bitcóin es uno de los términos que aspira a convertirse en la palabra del año.

“También se incluyen otras que se han traducido o adaptado de voces extranjeras (‘aprendibilidad’ frente a ‘learnability’, ‘noticias falsas’ por ‘fake news’ o la adaptación a la ortografía española ‘bitcóin’) y algunas más que, no siendo nuevas, han asumido nuevos usos o sentidos, como ‘odiador’ o ‘soñadores’, como alternativas a ‘hater’ y ‘dreamers’. Desde el punto de vista de los asuntos a los que se refieren, “hay muchas que tienen que ver, en un sentido amplio, con los asuntos sociales como ‘aporofobia’ (‘miedo o rechazo a los pobres’) o ‘trans’ como acortamiento váli-

do de ‘transexual’ o ‘transgénero’, aunque también las hay relacionadas con los mundos del espectáculo (‘destripe’ como alternativa a ‘spoiler’) o la ciencia (‘superbacterias’)”. “Todas y cada una de las palabras candidatas han necesitado una aclaración por parte de la Fundéu, han requerido de un estudio y se ha informado de su existencia o de su escritura adecuada a través de una recomendación, o de la publicación de una respuesta a una consulta a lo largo de este año”, explica Muller. “No por el hecho de que haya habi-

do acontecimientos sociales o políticos de gran relevancia, la palabra elegida debe estar ligada a estos, pues puede que esos hechos no hayan generado vocablos nuevos o acepciones nuevas a palabras viejas”, añade Joaquín Muller, quien insiste en que la elegida siempre será actual y, sobre todo, tendrá un interés lingüístico para todos los hablantes del español. La información sobre todas las candidatas de este año, así como sobre las ganadoras en ediciones anteriores, está disponible en la web de la Fundación (wwww.fundeu.es). EFE

“Jumanji” y “Pitch Perfect 3” plantean batalla a “Star Wars” LOS ANGELES.- “Jumanji” y “Pitch Perfect 3”, dos de los estrenos más destacados de la semana en Estados Unidos, aspiran a plantear batalla a “Star Wars: The Last Jedi” y a conseguir su particular regalo en la taquilla durante las fiestas navideñas. Secuela de la popular cinta familiar de aventuras “Jumanji” (1995) que protagonizó Robin Williams, “Jumanji: Welcome to the Jungle” cuenta con un conocido reparto formado por Dwayne “The Rock” Johnson, Jack Black, Kevin Hart y Karen Gillan. Dirigido por Jake Kasdan (“Bad Teacher”, 2011), este filme cuenta cómo cuatro compañeros de instituto son absorbidos por un videojuego que les transporta

a la jungla de Jumanji, donde con nuevas personalidades y habilidades, deberán terminar la partida con vida para regresar al mundo real. Con más de 400 millones de dólares ingresados con sus dos primeras películas, la saga de comedia musical “Pitch Perfect” cierra su andadura con una tercera entrega, en la que regresan como protagonistas Anna Kendrick y Rebel Wilson. Con la firma de la realizadora Trish Sie (“Step Up: All In”, 2014), en “Pitch Perfect 3” las chicas del conjunto musical Bellas, se reúnen por última vez para una competición en el extranjero. Hugh Jackman se rodea de un elenco estelar, formado por Michelle Williams,

Zac Efron, Zendaya y Rebecca Ferguson para liderar “The Greatest Showman”, una película musical del debutante Michael Gracey. Jackman, interpreta a Phineas Taylor Barnum, un empresario pionero que revolucionó en Estados Unidos el espectáculo de los circos. El cineasta Ridley Scott presenta “All the Money in the World”, un oscuro drama protagonizado por Michelle Williams y Mark Wahlberg, en el que todas las escenas de Kevin Spacey, cuya reputación se ha hundido tras los numerosos casos de agresión sexual en su contra, fueron grabadas de nuevo y en sólo nueve días con Christopher Plummer,

como su sustituto. El magnate Jean Paul Getty (Plummer), uno de los hombres más ricos del siglo XX, se niega a pagar ni un solo centavo cuando secuestran a uno de sus nietos en Italia. Por último, Matt Damon, Christoph Waltz y Kristen Wiig, son los intérpretes de “Downsizing”, la nueva película del director Alexander Payne (“Sideways”, 2004). La singular premisa de esta comedia, plantea la hipótesis de un descubrimiento científico que permite reducir el tamaño de los seres vivos, lo que abre la posibilidad de salvar al mundo de la sobreexplotación de recursos. EFE


 38

Domingo 24 de diciembre de 2017


EL CENTRO

Domingo 24 de diciembre de 2017

Depor tes

5

de enero sería la fecha de inicio de la pretemporada del plantel de la escuadra del Maule Norte. Para esa fecha, el estratega espera contar con gran parte de la plantilla. El DT pidió ,a lo menos, ocho elementos para ocupar las plazas de centrales, lateral por derecha, y en especial, un 10 y un 9 de fuste

En las próximas horas habría novedades

Curicó Unido espera por nuevos fichajes de cara al 2018 Tras asegurar su permanencia en el balonpié de honor, no ha logrado aún estructurar el plantel para la temporada próxima que se inicia en febrero, considerando, además, que la pretemporada albirroja está fijada para que comience en los primeros días de enero. Por ahora, solamente aseguró el concurso de Yashir Pinto, quien regresa a la entidad albirroja CURICÓ.- Entre el misterio y la incertidumbre se mantiene la situación del Club Provincial Curicó Unido con miras al torneo oficial del fútbol chileno 2018, debido a que ha metido poco ruido en fichajes. Ello, porque tras asegurar su permanencia en el balonpié de honor, no ha logrado aún estructurar el plantel para la temporada próxima, que se inicia en febrero, considerando además, que la pretemporada albirroja está fijada para que comience en los primeros días de enero. De hecho, lo único seguro es que a la tienda curi-

cana arribará como refuerzo el delantero Yashir Pinto, quien regresa a la entidad albirroja tras su paso por la Superliga de Malasia. En paralelo, se cayó la posibilidad de fichaje del lateral derecho Dagoberto Currimilla, quien tuvo conversaciones con los directivos, sin embargo, su equipo actual, Deportes Valdivia, subió la puntería económica que terminó por frustrar la llegada del jugador al Maule norte. SITUACIONES Unos llegan, algunos están en conversaciones y otros se van. Son distintas las situaciones que tiene cada

El elenco albirrojo espera no pasar zozobras en el torneo de la Primera “A”, pues la meta es mantenerse en la división de honor.

jugador. Ya partió el volante José Luis Silva, quien retornó a Cobreloa, y lo propio ocurrió con Raimundo Rebolledo, que estaba en calidad de préstamo, facilitado por la Universidad Católica, institución que determinó el regreso del jugador a los pastos de San Carlos de Apoquindo. A ello, se agrega la situación de varios más que son

del gusto del DT curicano, Luis Marcoleta, pero que aún no colocan la rúbrica sobre el contrato 2018. En ese contexto está el portero Luis Santelices, Sebastián Zúñiga, Rodrigo Riquelme, y el meta Jorge Deschamps, quien estaría al borde de la renovación. También se encuentran en los planes de Marcoleta los nombres de Nelson Rebo-

lledo, Gary Tello y Alfredo Ábalos, los tres con contrato vigente, no obstante, se ha conocido que circulan ofertas que pudieran zanjar económicamente la cláusula de salida. BÚSQUEDA El entrenador del Maule Norte, ha reconocido estar preocupado por los escasos nombres que el club

ha asegurado y tiene disponibles para el año que se inicia en solo algunos días, recordando que el estratega pidió a lo menos ocho elementos para el 2018, para ocupar las plazas de centrales, lateral por derecha, y en especial, un 10 y un 9 de fuste. En la posición de hombre de área, la tienda de la banda sangre tuvo conversaciones con el delantero paraguayo Víctor Aquino, pero la diferencia económica dejó nulas las tratativas. El tema de las contrataciones “me preocupa”, adelantó el estratega, al referirse a los pocos avances en materia de incorporaciones para no pasar zozobras en la competencia que se avecina. El DT, contó que 14 jugadores, la base del equipo, tienen contrato vigente y que irán por ocho refuerzos, de los cuales, no muchos se han materializado. La pretemporada está fijada, en su inicio, para el próximo viernes 5 de enero. Mauricio Poblete

Reinaldo Rueda sería el elegido

Enero sería el mes para conocer DT de Chile

Todos los caminos parecen llevar al colombiano Reinaldo Rueda para asumir esta nueva etapa de la selección.

Tal como estaba ocurriendo con Rangers, la selección chilena de fútbol también está en compás de espera para saber del nuevo entrenador. En el cuadro talquino, ya se supo que Leonardo Zamora será el estratega que tendrá que asumir este nuevo proceso, ahora falta conocer el nombre del adiestrador de la Roja, que es un tema pendiente en la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). Mientras todos los caminos parecen llevar al colombiano Reinaldo Rueda, el pre-

sidente del organismo con sede en Quilín, Arturo Salah, aseguró que se está haciendo todo para no errar en la elección. “Estamos trabajando fuerte en eso, esperamos confirmar al entrenador lo antes posible. No tenemos las urgencias inmediatas de tener mañana un técnico, pero estamos trabajando para no equivocarnos”, indicó el ex entrenador. TRATATIVAS El directivo confirmó las tratativas con el DT cafetero,

señalando: “Tuve una reunión (con Reinaldo Rueda), todos saben, pero me junté con él largamente y hablamos de entrenador a entrenador, me interesaba mucho conocer su sentir, su visión sobre el fútbol y a él también le gustará conocer al presidente de la Federación. Estamos en evaluación y eso irá avanzando. El tiene un compromiso con Flamengo, pero está muy agradecido y muy privilegiado de tener la posibilidad de que se considere su nombre”.


40

Profesional

Domingo 24 de diciembre de 2017

La tienda piducana ya cuenta con DT

Leonardo Zamora estará a cargo de guiar el nuevo proyecto deportivo de Rangers Darío Zúñiga

Un buen número de nombres estuvieron en la órbita del equipo piducano, incluso, los directivos llegaron a un acuerdo económico con varios de ellos. Para sorpresa de la fanaticada, fue presentado el otrora portero que vistió los colores del Rojinegro en 2010 y que también tuvo la posibilidad de ser ayudante técnico de Mario Salas Una de las teleseries de Rangers tuvo su capítulo final. Fue una especie de regalo de Navidad para todos esos hinchas que estaban impacientes por conocer el nombre del entrenador, que estará a cargo de dirigir los hilos de esta institución centenaria. Un buen número de nombres estuvieron en la órbita del equipo piducano, los directivos llegaron a un acuerdo económico con varios de ellos. Para sorpresa de la fanaticada, en la jornada de ayer fue presentado Leonardo Zamora, quien fue portero y vistió los colores del Rojinegro y, también, tuvo la posibilidad de ser ayudante técnico de Mario Salas en Barnechea, la selección chilena sub20 y en la Universidad Católica, y con quien durante el mes de septiembre -tras conseguir el bicampeonato con la UC- se distanció, por lo que el entrenador de 42 años estuvo dispuesto a comenzar una carrera en solitario. Y en su debut, donde podrá hacer su primeras armas, le salió esta oportunidad en Rangers de Talca. Fue todo muy rápido, llegaron a acuerdo las partes para que, finalmente, Zamora asuma esta gran responsabilidad; volver al sitial que le corresponde a este equipo piducano. La presentación del nuevo entrenador fue en la jornada de ayer, en el complejo deportivo Héctor del Solar Concha, donde los representantes del club fueron el periodista José Tomás Montes y Marco Villaseca, cara visible de la actual dirigencia. El profesional de las comunicaciones se encargó de darle la bienvenida a los medios de comunicación presentes, que se trasladaron hasta el sector norte de la capital regional del Maule, además, de mencionar que las preguntas en la conferencia de prensa fueran exclusivamente relacionadas al ámbito deportivo, evadiendo la temática del

traspaso al nuevo propietario Felipe Muñoz. De hecho, el periodista de la institución, dejó en claro que están pasando por un “periodo de transición”, siendo enero el mes clave para el término de las negociaciones, que vienen desde hace rato bien encaminadas. Zamora, junto a parte de su cuerpo técnico, fueron parte de esta presentación, pero extrañó la asistencia de algún integrante del directorio, por lo que queda de manifiesto el hermetismo con el que han actuado, lo que ha llevado, de igual forma, a la incertidumbre de los fieles hinchas de Rangers, esos que están en las buenas y en las malas. Este martes, desde las 17.00 horas, comenzará la era de este nuevo cuerpo técnico, aunque el entrenador se sumará el jueves. Sin embargo, el plantel comenzó a trabajar desde el miércoles 13 de diciembre, bajo las órdenes de Héctor Tapia y del preparador físico Hugo Quezada. La idea del nuevo estratega es ver en terreno al grupo de jóvenes, que han estado practicando para luego definir el número de incorporaciones, que deberían ser entre 12 y 13. El adiestrador estará ligado al Rojinegro por dos temporadas, lo que grafica que los nuevos dueños apuntan a un proyecto a largo plazo. Junto a él, trabajará su ayudante Fabián Pacheco, el preparador físico Braulio Valdés y su segundo ayudante -y también encargado del material audiovisualGerardo Febrero. “Tras entrevistarse con muchos directores técnicos, la dirigencia se inclinó por su proyecto deportivo, el que compatibiliza con la obtención de resultados a corto plazo, con brindarles posibilidades a jugadores pertenecientes al fútbol joven”, comenzó diciendo el periodista José Tomás Montes, en la presentación del otrora

El coordinador de la institución, Marco Villaseca, le entregó la casaquilla rojinegra al nuevo entrenador.

UN JUGADOR SE SUMA AL ROJINEGRO Tras jugar el campeonato pasado en Barnechea, donde disputó 14 partidos, 1.210 minutos y anotó un gol, el zaguero central, Henry Steven Sanhueza se transformó en el tercer fichaje de Rangers, sumándose al arribo del lateral izquierdo Diego Bravo y del volante Luis Aguirre. El zaguero central viene de jugar 14 partidos con la casaquilla de Barnechea. El oriundo de Constitución es formado en Colo Colo, mide 1.78 y tiene 21 años. portero formado en Universidad de Chile y que defendió los colores de Rangers en el 2010, en la época de la quiebra, aunque ese periodo fue más breve de lo esperado, ya que como le llegó una oferta del fútbol de Egipto, optó por dejar el Rojinegro para integrar otras filas debido al tema económico.

Ahora vuelve a Talca como entrenador, con la responsabilidad de levantar a este club que viene de ser el último del torneo de transición de la Primera “B”. En su primer acercamiento con los medios de prensa, donde no podía estar ausente Diario El Centro, el técnico sostuvo: “Cuando me contactó la dirigencia de Rangers, lo hizo con el interés de saber de mi idea de juego, de temas metodológicos, qué es lo que pretendía en relación a un equipo y, obviamente, estas ideas de juego son adaptables al contexto, al club que uno va, a la ciudad, cuál es el objetivo del club”. El DT puntualizó: “Son muchas las cosas que van encontrando similitudes y distancia, también. Nos dimos cuenta que teníamos muchas cosas en común, en cuanto a la intención de una idea de juego, el tema de la identificación del club con la ciudad, que es súper importante y después el tema de los objetivos, proyectándonos a ciertos plazos. Pensar que está en un proceso de cambio, pero en lo deportivo tiene que ir encontrando una base, un sustento, una estabilidad para no estar en esta situación de te-

ner que estar buscando 12 a 13 jugadores por año”. - ¿Qué argumentos técnicos tiene para quedarse con el banco de Rangers? “Como primera cosa, lo del tema técnico tiene que ver por el lado de mi formación, todo lo que he ido acumulando como experiencia, desde mis inicios en el fútbol como entrenador. Todo el trabajo que hemos puesto en una idea de juego y una metodología que está muy clar, y lo segundo, tener el conocimiento de los jugadores y del campeonato al que nos estamos metiendo, todo eso conjuga para que, en esta que será la primera experiencia como entrenador principal, podamos ir avanzando y mejorando en cosas que, creemos, nos pueda llevar al éxito. Sé que la mayoría de la gente va a pensar que, como primera experiencia, tiene un poco de dudas, cómo le va a resultar. Todos los que llegamos sabemos lo que es el fútbol, metidos en distintos camarines y niveles, lo que nos da el sustento para implementar lo que queremos en el club”.


Profesional

Domingo 24 de diciembre de 2017

41

Opinión Hábitos de Actividad Física

Gary Muñoz Padilla *

“Leo” Zamora junto a parte de su cuerpo técnico fue presentado ayer en el complejo “Héctor del Solar Concha”.

-¿Con qué objetivos llega? “Como objetivo hay una cosa primordial, desde mi punto de vista, y estábamos de acuerdo con la dirigencia, con la forma de jugar. Cuando encuentras una forma y tienes una idea, que en el caso nuestro viene por el lado de ser protagonistas, que no sea un equipo que espera, sino que proponga, un equipo que se adueñe de la pelota y cuando no la tenga; ser súper intensos en su recuperación. Jugar en espacios cortos, un equipo que cuando entre a la cancha, sabes que por lo menos, la primera intención tiene que ver con la intensidad, con un equipo aguerrido y muy fuerte. Desde el punto de vista de organización ofensiva, que sea un equipo que maneje bien los tiempos de juego, que maneje variantes ofensivas, tenga buen juego interno, manteniendo la amplitud y que luego sea inteligente en los partidos. Que sea un equipo que cuando está defendiendo, piense en atacar y, en ese momento, como va reaccionar ante la pérdida del balón. Con esa base, es mucho más fácil conseguir puntos y ubicarse en el grupo de avanzada de la división. Queremos apuntar a lo más alto, si bien el objetivo del club no será ir por el ascenso inmediato como algo primordial, nosotros sí sentimos la obligación de ser exigentes con nosotros mismos y con el grupo de jugadores que nos toque dirigir”.

-¿Cómo se gestaron las negociaciones y cuándo partieron? “Esto fue reciente, se dio en un par de días. Los dirigentes se me acercaron y pudimos conversar. Tuve una presentación, donde les pude mostrar ciertas cosas y llegamos a ciertos consensos en la parte futbolística. En esta materia, después de un proceso tan largo con alguien (Mario Salas), te quedan muchas cosas y compartíamos una idea de lo que queríamos en relación al juego, pero hemos ido creando como cuerpo técnico, a través de una metodología, que sí tiene mucha concordancia con lo que veníamos haciendo con Mario. En lo futbolístico, tiene visiones bastante distintas, en ciertas cosas. A mí me gusta mucho el tema de la posesión, pero no la posesión por tener la pelota, sino que pensando en el arco rival, que me permita salir ordenado desde el fondo, tener un buen volúmen ofensivo, desacomodar al rival y no ser tan directos, como lo fuimos en la Universidad Católica. Segundo, tiene que ver con un tema con los espacios, cómo se defienden los espacios más que la referencia, porque cuando uno quiere ser un equipo protagonista, que se adueñe de la pelota y se intente posicionar en campo rival por mayor tiempo, tiene que estar bien preparado para defender los espacios”. -¿Cómo fue esa salida de Rangers en 2010? “Quiero ser súper claro y en-

Queremos apuntar a lo más alto, si bien el objetivo del club no será ir por el ascenso inmediato como algo primordial, nosotros sí sentimos la obligación de ser exigentes con nosotros mismos y con el grupo de jugadores que nos toque dirigir Leonardo Zamora

fático con ese tema. Sabía que esa pregunta iba a salir, hay mucha gente que se va a cuestionar ese tema. Vine a este club con 35 años, habiendo jugado en clubes medianos en Primera A y B, entonces, se me presenta la posibilidad de ir a Egipto por mi doble nacionalidad, con un contrato que ganaba 50 veces lo que ganaba acá y en el momento hablamos con la dirigencia de la posibilidad de poder salir, porque era una oportunidad difícil de encontrar para un jugador y quería tomarla, para jugar en el extranjero. Cuando se da la posibilidad, parte de la directiva no quería que me fuera y otra sí. Finalmente, a través del Sifup, vimos que había una opción de salir con una auto-libe-

ración, por llamarla de alguna forma. Había un tema de sueldos impagos, pero finalmente llegamos a un acuerdo con don Elías Vistoso, directivo de ese momento, quien se portó bien con el tema de mi salida. Tomé la determinación de que era lo mejor para el poco futuro que me quedaba, por un tema, principalmente, económico”. “Leo” Zamora fue el elegido para sumarse a la escuadra centenaria, la que suma cuatro temporadas en la Primera “B” y que, lamentablemente, se acostumbró a esta división. La hinchada espera que ese panorama varié a la brevedad, para que Rangers vuelva a ser un hueso duro de roer y que consiga ese tan anhelado ascenso.

El año 2010 una encuesta aplicada a nivel nacional requerida por el Instituto Nacional de Deportes de Chile (IND), indicaron que la mayoría de los chilenos y chilenas (53,2%) declararon interesarse en la actividad física y deportiva, sin embargo, no traducen dicho interés en acciones o prácticas concretas. La motivación por el culto del cuerpo obtuvo un 28,2% de la población. Según la misma encuesta, la región del Maule alcanzó un 85% de no practicantes, por tanto, se precisa saber, ¿cuál o cuáles de los factores sociales, económicos, culturales está incidiendo en la práctica de la población?, ¿qué estrato social son los que más practican deporte?, entre otras interrogantes. Lo cual me motivó a investigar este fenómeno sobre los hábitos de actividad física, deportiva y recreativa de la población de la ciudad de Talca, igual o mayor a 18 años, durante el año 2013. Para lo cual se realizó una metodología cuantitativa que corresponde a un estudio de tipo descriptivo-probalístico de corte transversal. El instrumento que se utilizó para adquirir la información fue un cuestionario estructurado de 45 preguntas. El universo relevante para este estudio corresponde a la población de la comuna de Talca de ambos sexos, de 18 años y más, residentes en hogares particulares de todos los niveles socioeconómicos (ABC1, C2, C3, D y E). Según el Instituto Nacional de Estadística (INE censo 2002), se estima en 166 mil 163 personas, de las cuales el 51% son mujeres y el 49% son hombres. De acuerdo al muestreo de proporciones, con varianza máxima (p=0,5), con un nivel de confianza de 95% y un error de muestreo de 5%, el tamaño muestra para la comuna 255 casos. Se aplicaron en forma exitosa 253 encuestas, de las cuales 98 corresponden a varones y 155 a damas. El análisis de la información de los datos recogidos fue, a través de la estadística, conjuntamente la elaboración de tablas que reflejan el porcentaje (%) y apoyados de gráficos para una mejor explicación del tema. Después de realizar el análisis de la investigación, de acuerdo a los objetivos planteados al inicio del proceso, se llegó a la conclusión que, se evidencia una falta de hábito de la población por la práctica de actividades físicas, deportivas y recreativas, siendo la variable tiempo el principal factor sociocultural que incide en esta conducta. Pero los encuestados al responder la pregunta ¿qué hace en su tiempo libre?, el mayor porcentaje se inclinó por descansar viendo televisión. Ante lo anterior, se sugirió elaborar proyectos de acuerdo a las necesidades socioculturales de la población y en horarios que ellos puedan asistir, para reencantar a las personas con el deporte y sus beneficios para la salud y su calidad de vida. (*) Profesor de Educación Física. Magister en Educación (e) Gestión Educacional. Doctor en Ciencias de la Educación (e) Evaluación y Acreditación.


Multicancha

42

Domingo 24 de diciembre de 2017

Real Madrid cayó en el Santiago Bernabéu

Barcelona se quedó con el clásico español 236 Barcelona se impuso por un claro 3-0 a Real Madrid, todo en un segundo tiempo donde el cuadro catalán explotó las debilidades de un conjunto merengue que no tuvo respuestas para revertir el marcado En la edición 236 del clásico español, que se disputó en el Santiago Bernabéu, Barcelona se impuso por un claro 3-0 a Real Madrid, todo en un segundo tiempo donde, el cuadro catalán, explotó las debilidades de un conjunto merengue que no tuvo respuestas para revertir el marcador. Sin pasillo del campeón, por el título en el Mundial de Clubes que venía de conseguir la “Casa Blanca”, el duelo comenzó muy trabado en la capital española. Los pupilos de Zinedine Zidane tuvieron un mejor arranque, buscando desde el comienzo marcar diferencias, pero el gol de Cristiano Ronal-

do a los 2′ fue anulado por posición de adelanto. De ahí en más, el duelo se emparejó y se hizo todo el trabajo en mediocampo, sin grandes opciones de riesgo para ambos clubes, aunque los dueños de casa con una leve superioridad. La primera opción de riesgo llegó cerca de la media hora, cuando Paulinho conectó de primera un centro de Lionel Messi al área, que Keylor Navas logró desviar. En los últimos minutos de la primera parte, el duelo ganó en emoción. Cristiano Ronaldo tuvo su gol a los 31′, pero Ter Stegen salvó la portería culé. Luego fue el turno de Karim Benzema, quien tuvo un cabeza-

ALUMINIOS NACIONALES VENTANAS - INSTALACIONES COMERCIALES ESTRUCTURAS VIDRIO - ALUMINIO - ACRÍLICOS

Espejos - Ventanas Velux VENTANAS DE PVC NUEVO PRODUCTO: VENTANAS SUPERBA VENTANAS XELENTIA Y CIELO AMERICANO (Con Terminaciones Exclusivas)

223 4924 - 222 0725

/FAX

222 2762

6 SUR 1760 - TALCA Email: ventas@aluminiosnacionales.cl

zo antes del descanso, que dio en el vertical. LIBRETO Para el complemento, el libreto cambió completamente. Es que los dirigidos por Ernesto Valverde comenzaron a controlar el mediocampo y se acercaron con mucho riesgo a la portería de Navas. Así, Luis Suárez, tras una gran jugada de Ivan Rakitic, abrió la cuenta a los 54′ y comenzó a encaminar la victoria ante un rival que no reaccionó.

Todo se puso más cuesta arriba para el Madrid, cuando a los 63′, Dani Carvajal vio la roja por una mano en el área y, el árbitro, no dudó en cobrar penal. Lionel Messi (64′) se puso frente al balón y, sin problemas, amplió la ventaja para los visitantes. El elenco dirigido por “Zizou” no encontraba respuesta y para peor, las opciones de riego que se generó Gareth Bale y Sergio Ramos fueron contenidas por un sólido Ter Ste-

gen. Cuando el partido se iba, Aleix Vidal (90+3′) cerró la goleada 3-0 que dejó a Barcelona como sólido líder con 45 puntos, mientras que Real Madrid quedó relegado en el cuarto puesto con 31 unidades, todo antes de Navidad. OPINIÓN El uruguayo Luis Suárez consideró que el título liguero aún no estaba sentenciado. Suárez señaló que pese a

los 14 puntos sobre el Real Madrid, no se pueden confiar para lo que resta de competencia. No obstante, el charrúa, autor del primer tanto del partido, observó que ganar el clásico de visitante supone “tres puntos muy “importantes para seguir sacando ventaja”. En cuanto a su gol, admitió que “es importante a nivel personal, obviamente ayuda mucho”, pero destacó el trabajo colectivo de todo el bloque.


Servicios

43

Domingo 24 de diciembre de 2017

SUAVE

HOJALATAS ISLA GRIEGA

INTERJ.

NB (QUÍM.) ADEMÁS ING. HIZO ARCA

NUEVE

ISLA CHIL.

DESGANAS

SUJETO

CRASO

PÁRRAFO

ASESINA

TELÉFONOS DE EMERGENCIA Ambulancia

131

Bomberos

132

Radiopatrullas

133

Investigaciones

134

Informaciones sobre carreteras

139

DENUNCIAS SOBRE DROGAS

CANSAN

PAGANO DIOS

ASTATO

T E L ÉFONOS DE URGENCIA

ARRULLO

ESTADO ASIÁT.

OFIDIOS

DESMONTARÁ LA (QUÍM.)

ALTAR

POR CHARLY

VISCOSO

135

Carabineros

222 45 05

PURA

Investigaciones (TALCA)

FUEGUINOS SILICIO

O

ER

M NÚ

SUFRE

EMERGENCIAS AGUA POTABLE ¡ARRIBA!

INCLINA

E

IST

TR

PRONTO ING.

REGALAS

EXTRA O CT

LE

A IN RO GA HE RIE G

CONAFE

CURICÓ

231 03 62

CONAFE

LINARES

221 00 49

CGE DISTRIBUCIÓN S.A.

DINAMITA

NOTA

CONCURRE

SOPA

ENCONO

SEIS (INGLÉS)

CÍCLICA

DIPT.

EJERCITAN

N

C

I

S

C

O

P

U

L

I

C

U

A

R

I

R

I

R

E

E

S

D

O

S

O

R

O

O

P

N

A

C

L

I

T

E

P

I

S

E

C

O

A

M

O

L

I

D

O

ORINA

N

G

O D

R

A

SONIDO

PREPOS.

NACIÓN

N

O

ESTILO MUS.

R

L

O

C

B

L

A

O

CUERO

NÓDULO

AUTO

RAÍZ (INGLÉS)

T

A TÍMPANO

O

URBE CHIL.

AQUELLA ...STEWARD

D

SAL

X ANTIMONIO

ELOGIOS

G

L

I

O

L

A

I

E

O

A

C

M

O

O

H

T

E

I

O

S

S

N

L

NOTA

AFIRMATIVO

E S

E

T

EXISTE

CONS.

R

ÁTOMO

VELO

ATASE

L

CA

E

U

O

VASCO

I

R

P

APODO

L

A

A

SIGLA CHIL.

R

S

ESTADO EE.UU.

A

E

REGALAR

A

A

S

A BACANAL

PICHONES

REPOLLO

R METÁFORA

A

L

A

ID

VO

C

PIEDRA

... CY IZ) LU CTR (A

SEDUCE

NÚMERO

A

AR LT

ÁRBOL

O

R

L

C

ÁRBOL

L BO AL ÁR OPIC TR

SIGNO ZOD.

O

J

CABARET

DILUIR OCELO COLORADOS

O

BARAJA

CONTRAC.

OCCIPUCIO

A

CALABAZA

PERSEGUIDO

R

BOCINA

SENSUAL

F

BÚCARO

VÍA PÚBLICA

U

S

C

A

R

L

I

A

S

E

O

Dirección Meteorológica de Chile y CRIA-Región del Maule

E

HU

600 600 6700 - 600 600 2233

EMETAL S.A.

OTAN

A

600 777 7777

EMELECTRIC S.A.

PRONOM.

D SU

600-33-11-000

EMERGENCIAS ELÉCTRICAS

LITORAL

SE

CURICÓ - TALCA - LINARES

RÍO SUIZO SIGLA ECON.

ISLA CHIL.

HOLGANCIA

800 2200 40

Violencia intrafamiliar

Curicó

11º 30º

NUBOSIDAD PARCIAL

Talca

11º 30º

NUBOSIDAD PARCIAL

Linares

11º 30º

NUBOSIDAD PARCIAL

Cauquenes

11º 31º

NUBOSIDAD PARCIAL

LUNES

DESPEJADO

600 600 6700 - 600 600 2233

MARTES

NUBOSIDAD PARCIAL

657.2 mm 656.5 mm

Farmacias de turno TALCA CENTRO 23 de diciembre: Dr. Simi N°51 5 Oriente N°1120

TALCA PERIMETRAL 23 de diciembre: Oriente Nº3 N°01 2 Sur Nº1996

24 de diciembre: Salcobrand N°339 24 de diciembre: Farmax N°01 Avda. Colín Nº0264 1 Sur Nº1696 25 de diciembre: Cruz Verde N°179 1 Norte Nº1518

25 de diciembre: Oriente Nº 1 N°01 14 Oriente Nº1242

CURICÓ

LINARES

CAUQUENES

23 de diciembre: Cruz Verde N°530 Prat N°780

23 de diciembre: Cruz Verde N°714 Avda. Independencia N°504

23 de diciembre: Dr. Simi N°81 Victoria N°607

24 de diciembre: Salcobrand N°373 Arturo Prat N°500

24 de diciembre: Nueva Francesa N° 2 N°01 Chacabuco N°483

24 de diciembre: Hospital N°01 Victoria N°653

25 de diciembre: Cruz Verde N°790 Peña Nº610

25 de diciembre: Dr. Simi N°21 Independencia N°536

25 de diciembre: Cruz Verde N°970 Victoria N°545 Local 100


Domingo 24 de diciembre de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.