Diario 15-05-2015

Page 1

Centro de Talca

Robinson Flores

Profesores y alumnos marcharon contra el Estatuto Docente

Revuelo en Linares por remoción del cargo de seremi del Mop

Manifestación reunió a representantes de diversos establecimientos educacionales de la región

6

Crónica Talca Martes 31 de

Comunas al Día Exhibición de tenis de mesa entu siasmó a estudiantes

Hoy Pelluhue

El ex funcionario había sido postulado por la DC como carta para competir por la municipalidad

Pelluhue Alcalde rindió

cuenta pública

El pasado 30 de abril, el alcalde Nelson Leal al Concejo Municipalrindió y representantes de la dad la cuenta de comunila gestión del año 2014. La ceremonia se llevó a cabo en el Polideporti de Curanipe, contando vo con la presencia de destacadas autoridade s regionales, Una sobresalien provinciales y en el Liceo Pelluhuete exhibición de tenis de mesa comunales, se sumándose realizó con la del Centro de Entrenamie presentación de los cerca de 270 integrantes personas de nto Costero de (Cecar), la que la comunidad. Alto Rendimien se enmarcó en to, El alcalde Leal la ceremonia de a los mejores alumnos analizó premiación entre los Svetiza Travanic de este Centro. puntos más imy Svininir Travanic portantes la gestión tentes sus dotes mostraron cia de exhibir elcomo jugadores y aprovechar a los asis- ciera del municipio finanon la instan- últimos funcionamiento en los tecnología en entrenamie de la máquina de última cando cinco años, grafinto de tenis de A la Ceremonia que si bien mesa. de premiación las comunas de el municipio tenía el 2011 Un punto Pelluhue, Chanco, asistieron estudiantes de nes, quienes se cit de más de 230 un défi- jefe comunal en el que el Constitución y Además destacó mostraron interesados Cauquehizo mayor millones la fuer- tor, una ticipar de este centro. de pesos, a lo te inversión de y entusiastas por énfasis fue la rastra limpia playas que inversión se sumó par- una proyectos y Cabe recordar la adquisición actividades culturales en de mejoramiento deuda con el de dos caFondo y desa- miones Pelluhue el taller que el año 2014 funcionó recolectores de en el Liceo Común Municipal, el 2014 recreativas realizadas y rrollo de la comuna, Zellko Travanic, de dicha disciplina, a cargo entre sura. baen los que 2014, del profesor terminó con más de en donde se motivó practicar este deporte 300 mayor destacando que la ramiento destacó el mejoa niños y jóvenes millones de pesos Pero el “broche inversión de la sede social sano y entretenido a a favor, constituyó en el . Dado lo que lo puso el alcalde de oro” en Pelluhue con se realizó Pelluhue, la construcció tes entre los 10 2015 el Cecar que cuenta con su éxito, se estén permitió que hoy se un n ciar la postulación al anuny 17 28 estudianfinanciando proyec- to de 34 millones mon- de aceras y soleras del ParEn la oportunida años, pertenecientes al Liceo en de pe- sector sos, mientras Pelluhue. tos de infraestructura de Mariscader el que Costanera Pelluhue, niños por participard, el alcalde Nelson Leal que Curanicon pe o, el por un felicitó recursos mejoramie de a contó este monto propios. los nto taller con 27 millones te que es practicar de del un deporte en la y destacó lo importande mariscos de mercado mil 900 millones más de de pesos. Durante el mes vida de cada de la adquisición Pelluhue, el que debería ser pesos, to comunal de este de junio se llevará a cabo el persona. de un tracaprobacampeonadeporte do en los próximos en el Liceo Pelluhue, cipar en julio en meses. en el Polideporti el campeonato provincial que para partise realizará vo de Pelluhue. El domingo 10 de mayo a sentarse por la tarde estaba y disfrutar de un todo listo show chero de Chanco y dispuesto para que fue pensado “Laurita Cultura recibir a to- ellas. para Ferrer”, de la quien encantó das las mamás La actividad a to- de Pelluhue Municipalidad de la partió das las madres con su na. El lugar elegido comu- con el espectáculo “Un cuento voz de Ber- y sus para singulares canciones para mamá”, premiando los lebrar esta importante ce- nardita Peñaillo, quien es primeros lugares fecha asistente fue el Liceo de de de la educación que hicieron bailar al púPelluhue. categorías participantlas tres blico. del Liceo de Pelluhue. En la entrada las es. En PosEl lunes 4 de mayo recibie- teriormente el momento de En el mismo ron con un trozo la premiase realizó en el contexto, trega de computado de torta y miración , con gran ad- se realizó Liceo Pelluhue la en- un sandwich, la premiación del ción se vivió un momento escucharon PC”. En la oportunidares del Programa de Junaeb invitándolas “Yo Elijo d 44 niños y niñas ganadora del Festival a la concurso Literario impulsa- muy emotivo, ya que previo co recibieron un de séptimo año mi Ran- do por equipo computacio a la entrega de el Departamento cogieron. nal que ellos mismobáside y los premios, los diplomas esA la ceremonia cada ganador leyó su cuento. les, provinciales asistieron múltiples autoridades y regionamunicipales y los comunales, así como también En la mitad del funcionario beneficiados con show tuCabe recordar que el aporte en tecnología. s vieron la visita este programa es del mago sada por el Gobierno “Chaco Yaris” que busca aumentaruna iniciativa impulde “Talento dad, disminuir la los niveles Chileno”. brecha de equiEste show digital y favorecer ción de vulnerabilid dicado a las madres fue dead y que se destacan a niños en condiescolares. y a sus en sus calificacion niños quienes es De esta forma, disfrutaron cada momento tillo de Chovellénseis niños de la Escuela Blanca con Bustos Casrecibieron su equipo, nueve niños de cos de este peculiar los truasí como también la Escuela Curanipe mago. El alcalde Nelson y 29 del Liceo Pelluhue. El evento concluyó con ñalando que siempre Leal saludó a padres y apoderados la presencia del ha tenido claro , secantante educación de sus Jay-C quien bailó, hijos. “Este no es el rol que cumplen en la calde, es un premio cantó e un hizo participar que los mismos logro, ni gestión del alfelicitaciones a a todas las todos ellos”, dijo niños se han ganado. Mis mujeres presentes Leal. coreando distintos clásicos tropicales y románticos.

Pelluhue cele

bró el Día de

“Yo Elijo mi PC” entregó 44 nuev os computadore s

EL CENTRO Pág. 25

Pág. 4

Pág. 25 Pág. 7

marzo de 2015

la Madre

®

Viernes 15 de mayo de 2015

Año XXVII

N° 9.428

$300

Estudiantes de la Escuela Carlos Salinas (ex Concentradas) deberán pasar otro invierno con clases en un contenedor

Más de 400 alumnos víctimas de burocracia Debido a la falta de oferentes se debió bajar la licitación que buscaba dotarlos de un edificio modular

Págs. 2 y 3

Págs. 23 y 28 CURICÓ

2° 17° Hoy

5° 21° Mañana

ALERTA AMBIENTAL CURICÓ

TALCA

SIN ALERTA

2° 17° Hoy

LINARES

5° 21° Mañana

TALCA NORTE

SIN ALERTA

Crisis en el sector por pérdidas

2° 17° Hoy

5° 21° Mañana

TALCA CENTRO SUR

CAUQUENES

ALERTA

Pág. 9

Agricultores comienzan a arrancar viñas ante el bajo precio de la uva

Dirigentes indicaron que precio del kilo se está pagando entre 30 y 35 pesos, mientras que el costo de producción llega a 80 pesos

4° 17° Hoy

6 ° 18° Mañana

TALCA ORIENTE

Moderado

SIN ALERTA

Hoy: ABCDIN (Regional)

Álex Beltrán

Cambio de folio por 26 aniversario de Diario El Centro


2

Crónica Talca

Viernes 15 de mayo de 2015

Escuela Carlos Salinas Lagos

Alumnos de la ex Concentradas pasarán otro invierno con clases en salas modulares Padres y apoderados del establecimiento lamentaron que licitación que permitiría trasladarlos a la dependencia de la 3 Sur con 1 Oriente, donde funciona actualmente la Escuela José Manuel Balmaceda y Fernández, se haya bajado por no haber oferente que cumpla con requisitos estipulados por el sostenedor, es decir, el municipio TALCA.- Todo pintaba para bien, pero una vez más las esperanzas de padres y apoderados de alumnos de la Escuela Carlos Salinas Lagos (ex Concentradas Mixto) se desvanecieron, debido a que pasarán otro invierno más en salas de clases modulares, ubicadas atrás de la Escuela Carlos Spano y en condiciones “indignas”, como recalcaron los preocupados adultos. La licitación que abrió la Municipalidad de Talca para construir un edificio modular en el ex Integrado, de la calle 3 Sur con 1 Oriente, y juntar las dos escuelas Concentradas, no resultó. “Es todo tan complejo. El sistema es el engorroso, porque hemos hecho todas las acciones, hemos estado con el seremi de Educación, con el director del DAEM y la verdad es que se ha hecho tan difícil dar respuesta. Lo último que pasó es

neral de Padres y Apoderados de la Escuela Carlos Salinas Lagos, Gladys Núñez.

El espacio físico no alcanza para albergar a las dos escuelas Concentradas en el ex Integrado Central, ubicado en calle 3 Sur 1 Oriente. Sólo permanece ahí la “José Manuel Balmaceda y Fernández”. Por eso la Escuela Carlos Salinas Lagos funciona en conteiner, atrás de otro recinto municipal y sufriendo las consecuencias del clima.

que se licitaron los módulos pero eso no llegó a buen puerto. Hemos pasado dinero para hacer algunos

arreglos, pedimos prestada la sede social de acá al frente para que hagan otra actividad, dándoles un poqui-

to más de comodidad. Pero a esta altura ya estoy viendo que la pelota se la van pasando unos con otros.

14 MAYO 15 MAYO 16 MAYO Marzo Abril Mayo

$ 24.823,18 $ 24.827,97 $ 24.832,76 $ 43.068 $ 43.240 $ 43.499

Como que todos tienen la intención de resolver, pero nada más que eso”, indicó la presidenta del Centro Ge-

BUROCRACIA Son más de 400 alumnos de educación básica que están teniendo clases en complejas condiciones. Salas modulares pequeñas, sólo hay dos baños -tanto para funcionarios como para estudiantes-, el suelo del patio está cubierto de piedrecillas, las que provocan una serie de rasguños y daños en pequeños, el exterior no está techado y los espacios que sí cuentan con cubierta es gracias a los apoderados que invirtieron en esas “mejoras”. Carolina Gutiérrez, vicepresidenta del tercer año básico B, explicó que la situación se arrastra desde que ocurrió el terremoto del 27F. “Primero estuvieron en la Escuela Carlos Spano, después los trajeron para acá en salas modulares

Febrero 0,4 % Marzo 0,6 % Abril 0,6 %

Observado 598,40 Acuerdo -


Crónica Talca

Después del terremoto, los cerca de 400 estudiantes de la Escuela Carlos Salinas Lagos han debido convivir en la parte trasera de la Escuela Carlos Spano, ubicada en la población Independencia de Talca.

y son niños de segundo a cuarto básico. Estamos tratando de hacer algo por los baños, las piedras del patio. Hay niños con esguinces en el pie, no tienen un espacio techado donde jugar”, señaló la madre. ALCALDE Por su parte, el alcalde de Talca, Juan Castro, explicó que esas salas modulares que se instalaron eran provisorias, pero aclaró que “como municipalidad no tenemos ninguna responsabilidad que estemos todavía en esas condiciones porque había soluciones y eso la comunidad lo sabe”. Para el jefe comunal, el obstáculo principal en concretar avances en esta emergencia fue “la política que se metió en medio y de forma mal intencionada. Eso atrasa las buenas ideas. Tengo claro que las dos comunidades educativas han sufrido mucho, pero para que se reconstruyan las Concentradas, a lo menos vamos a tener que esperar cinco años más y esa responsabilidad, desde mi punto de vista, es de los dirigentes que estaban a la cabeza, de los colegios que se han opuesto a todas soluciones posibles para mejorar condiciones de los niños”. Por último Castro agregó que el municipio tratará de gestionar el edificio modular en el ex Integrado Central, a través de trato direc-

to con una empresa, “pero no es tan fácil llegar y hacerlo porque el Tribunal de Compras Públicas lo que

Seremi de Educación

más pide es que sea trasparente el proceso, o sea por licitación”. Karin Lillo

El seremi de Educación, Rigoberto Espinoza, explicó que tanto el municipio como la Secretaría Regional Ministerial están trabajando en encontrar una solución para la Escuela Carlos Salinas Lagos. “Este es un proceso lento, pero es lo que se debe hacer. Reconstruir las Concentradas que es prioridad uno en nuestro gobierno, porque simboliza que la reconstrucción en la región aún está pendiente. Comprendo la inquietud y malestar de los padres pero hemos realizado varias gestiones y puedo asegurar que durante este periodo colocaremos la primera piedra del proyecto definitivo”, sostuvo.


4

Crónica Talca

Viernes 15 de mayo de 2015

En marcha por calle 1 Sur hasta la Plaza de Armas

Docentes manifiestan su rechazo hacia la propuesta de carrera docente Alumnos de enseñanza media y universitaria apoyaron esta iniciativa organizada por el Colegio de Profesores, respondiendo a un llamado nacional

Cerca de 500 personas mostraron su disconformidad hacia la reforma educacional.

TALCA.- Profesores y alumnos de distintos establecimientos educacionales de la comuna, se dieron cita en Plaza La Loba, para marchar bajo la consigna de una mejor educación. La actividad, convocada por el Colegio de Profesores, tiene como premisa fundamental manifestar

Incidentes

su rechazo al proyecto de carrera docente, en el cual, sienten que no han sido escuchados en sus necesidades reales, especialmente con la reforma educacional. “Hoy día es netamente por la situación de carrera docente, en lo que va a afectar a los profesores. Queremos cobrar-

Al llegar a Plaza de Armas, el presidente regional del Colegio de Profesores, Christian de la Fuente, junto a profesores y alumnos, se ubicó frente a la Municipalidad de Talca con un megáfono para hacer un llamado al alcalde a que apoye estas iniciativas. “Hoy día los profesores de Talca en su mayoría no pueden salir a manifestarse porque usted les descuenta el sueldo y luego los hace recuperar y gana plata con los profesores. Lo invitamos a que salga a la calle a dar la cara y conversemos, lo invito a un debate público para que hablemos de educación en Chile y en la comuna de Talca. ¡Donde está alcalde!, lo invitamos al acto que vamos a tener ahora”, exclamó.

le la palabra a la Presidenta, que planteó el 21 de mayo pasado que la reforma educacional se iba a hacer con los profesores y nosotros no hemos sido considerados hasta este minuto”, comentó la presidenta comunal del Colegio de Profesores, Melania Moya. En este sentido, el presidente nacional de la colectividad, Jaime Gajardo, anunció la movilización cuando conoció detalles del proyecto docente firmado por la Presidenta Michelle Bachelet, el 20 de abril. ALUMNOS Estudiantes de distintos establecimientos de educación media y superior participaron de la movilización apoyando a sus profesores, expresando

sus inquietudes y exigencias respecto a la educación. “No queremos que haya letra chica en la reforma. Que esta no se transforme, por ejemplo, en lo que fue la reforma tributaria que se cocinó dentro del Parlamento, sino que también las demandas de los profesores y estudiantes sean escuchadas”, aseguró el alumno de la Universidad Autónoma, José Navarro. “No nos vamos a quedar de brazos cruzados viendo cómo se envían reformas parche al gobierno. Lo segundo, es que estamos en apoyo a los profesores que están con miedo a salir a manifestarse porque les están descontando de su sueldo. Además, exigir una calidad laboral mejor y que los profesores sean partícipes de sus estatutos”, aseguró la alumna del Liceo Marta Donoso Espejo, Gabriela Bogüeño. “Les dijeron a los profesores que iban a mejorar sus condiciones y sueldo, pero será después de los 30 años de servicio, entonces los profes que están recién egresados no van a tener beneficio y yo quiero estudiar pedagogía entonces si yo quiero estudiar, quiero tener un buen trato”, comentó Chistopher Riquelme, alumno del Liceo Héctor Pérez Biott. Carolina Rojas

Senador Zaldívar aclara emisión de boletas a Aguas Andinas TALCA.- Tras conocerse una publicación en un medio digital, sobre el otorgamiento de boletas de por servicios profesionales a la empresa Aguas Andina, de parte del senador por el Maule Norte, Andrés Zaldívar (DC), el aludido, a través de una declaración pública aclaró lo sucedido. “Efectivamente, emití boletas por cobro de honorarios a la empresa mencionada, por servicios profesionales que efectivamente presté por más de tres años, desde octubre del año 2006 hasta febrero del 2010, periodo en el cual no era senador ni ejercía ningún cargo público”, comenzó señalando el parlamentario. Continuó señalando que los servicios profesionales consistían en realizar un trabajo de asesoría legislativa, con seguimiento y estudio de todas las leyes que se tramitaban tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, tanto en Sala como en comisiones, propuestas del Ejecutivo, mociones parlamentarias hasta la promulgación de las leyes despachadas. “En razón de este contrato de servicios profesionales, ejecuté y emití 38 informes cuyas copias están en mi poder como también en la mencionada empresa, y que consisten en un informe ejecutivo y en anexos con los documentos que se analizan”, aclaró. Agregó que, de acuerdo con el contrato de servicios profesionales mencionado, “en ningún caso mi trabajo consistía en hacer lobby o trámite ante ninguna autoridad. Jamás, durante ese periodo, concurrí al parlamento y nunca tuve reunión con ninguna autoridad para cumplir mi cometido”. Zaldívar recalcó que desde que dejó de prestar los servicios profesionales y asumió nuevamente el cargo de senador en marzo del año 2010, no ha tenido ningún contacto ni relación de ninguna especie con dicha empresa ni sus ejecutivos, ni siquiera de orden social, como tampoco he intervenido en ningún trámite legislativo que tenga relación con temas que puedan ser de su interés. “Tengo la convicción que la noticia que se ha dado conocer y que ha trascendido a través de diversos medios de comunicación, es producto de una filtración de materias reservadas, y que por supuesto, en el clima de suspicacias que hoy se vive, cualquier persona que se encuentre mencionada, de inmediato provoca en la opinión pública una sospecha respecto a sus conductas, aún cuando no tenga responsabilidad alguna, pero el afectado es herido en su dignidad y honorabilidad como también se ve afectada su familia”, afirmó a través del comunicado.


Crónica Talca

5

Viernes 15 de mayo de 2015

En Candlelight

Destacan a tres instituciones por promover la inclusión de personas con VIH-SIDA Servicio de Salud Maule, Seremi de Gobierno y Diario El Centro recibieron un especial reconocimiento de parte de la Coordinadora Nacional de Atención en VIH-SIDA

N

O

FRANCISCO ADASME APAZ REGULARIZACIÓN DE TÍTULOS

D.L. 2.695 GEOMENSURA Y CARTOGRAFÍA GESTIÓN AMBIENTAL 3 Poniente 1249, Talca, 071-223734 www.fadasme.cl SEGUNDA PUBLICACION: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante Resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica en VII Región del Maule Plan Particular, conforme al D.L. 2.695. Los Interesados tienen 30 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 30 de Junio de 2015 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción a favor del solicitante. Res. N° - FECHA, EXP. N° NOMBRE DEL SOLICITANTE -

TEMARIO - Principales hitos de la implementación de la reforma - Normas anti elusión - Nuevos regímenes de tributación (nuevo artículo 14 ley de la renta, renta atribuida, sistema de Imputación parcial y tributación simplificada) - Implementación durante año 2015 - Novedades en materia de IVA

Luis Casanova

TALCA.- Todos los años, la Coordinadora Nacional de Atención en VIH-SIDA trabaja por visibilizar la problemática que hay detrás de personas que padecen la temida enfermedad, pues gran parte de la sociedad aún condena esa condición, a pesar de que existen tratamientos que permiten a esas personas llevar una vida normal. Ante ese panorama, el organismo reconoció a tres actores sociales, que han contribuido en promover la no discriminación de los que padecen la enfermedad y trabajan por la inclusión, desde sus distintas esferas. Esto en el marco del Candlelight o vigilia internacional que recuerda a las personas que han muerto a causa del Sida, premiando así a María Elisa Martínez, encargada de Laboratorios Clínicos de la Dirección del Servicio de Salud Maule; al seremi de Gobierno, Hernán Núñez y al director de Diario El Centro, José Manuel Álvarez. “Creemos que acá en la región del Maule se ha hecho un trabajo que es muy meritorio y por eso nosotros como organización hemos decidido otorgar un reconocimiento. Es porque de esta manera incentivamos que otras personas se vayan uniendo a esta lucha que es mundial”, explicó Michael Díaz, secretario Ejecutivo de la ONG.

Horario: 15:00 a 19.00 hrs. Lugar: Edif. Plaza Talca, 1 Sur con 1 Pte. 4°piso of. 401, Talca Valor inscripción: $55.000 asociados Asicent $70.000 general Inscripciones: decat@asicent.cl 71-2226805

RELATOR

Ricardo Herrera Castillo – Abogado Magister en Gestión y Economía para abogados Diplomado en legislación y planificación tributaria Director Escuela de Derecho U. Autónoma Profesor de Derecho Tributario Ex abogado integrante de la Ilustre Corte de Apelaciones de Talca

Los tres actores sociales distinguidos se comprometieron a seguir fomentando la inclusión de las personas con VIH/SIDA.

PERSONAS CON VIH En la región hay mil 100 personas con VIH y un 50% se encuentra en tratamiento, “pero esa es una cifra negra porque de acuerdo a las proyecciones de Nacio-

nes Unidas, al menos tendríamos unas 5 mil personas que viven con VIH y no saben que padecen la enfermedad. Por lo tanto, todos estos esfuerzos que se hagan por fomentar la par-

ticipación de la comunidad y de los servicios públicos, va en la línea correcta. Y en ese sentido como organización nos llena de mucho orgullo distinguir a estas personas”, aclaró Díaz.

ATENCIÓN GRAN REMATE EN TALCA A Efectuarse en: 1 Sur N°1042 (entre 3 y 4 Oriente), días viernes 15.00 a 18.00 hrs., sábado 16.00 a las 12.30 y 18.00 horas y domingo 17.00 a las 12.30 horas.

DESTACAMOS: Finos Amoblados de Comedor en raíz de nogal y jacarandá, Finas Cómodas inglesas en palo de rosa con cubierta de mármol, Schifonier Secreter, Comoditas, Escritorio de Cortina en Caoba y Palo de Rosa cubierta de mármol, Mesas de Juego boulle, Escritorio Ministro con sillón giratorio, Mesa de Centro Francesas Boulle, Vitrina de Comedor Luis XV otra bombe en caoba, Esquineros en raíz de nogal y cristal tallado, Figuras de Bronce y Mármol, Vajillería, Cristalería, Lámparas de Sobremesa, Cuadros Óleos Modernos y Contemporáneos como; Litografías “Agua Fuerte” 1982 R.Matta, P.Altamirano, Fontecilla, Gallinato, Swinbul, B.Rebolledo Correa, F.Sazo, Delia del Carril, Luis Tejada, Luis López Cruz, Gacitúa y otros connotados pintores nacionales y extranjeros.

DOMINGO LAMA PANZA MARTILLERO PÚBLICO REGISTRO 275

MÁS IMPUESTOS LEGALES VIGENTES

T

I

F

LUGAR - SUP. APROX. - LIMITES – N° ROL- INSCRIPCIONES. N° COMUNA DE VICHUQUEN Resol. Nº00623 del.17/04/2015, 071SAC396815, I-6195, SERGIO DEL CARMEN GAMBOA BELTRAN. Culenmapu. 0,66Há. NORTE: Camino Vecinal que lo separa de Alexis Gamboa Muñoz y otros. ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Sucesión Etelvina Beltrán y otros. SUR: Sucesión Alfonso Gamboa. OESTE: Enrique René Ojeda Valderrama. 155-11. Sin Inscripción. Resol. Nº00507 del.30/03/2015, 071SAC600821, I-6639, ANA MARIA LISMAYES NEIRA. Boyeruca. 181,92m2. NORTE: Pasaje Sin Nombre en 11,80mts. ESTE: Cristian Jesús Retamal Veliz en 15,55mts. SUR: María Eugenia Cantillana Baeza en 11,85mts. OESTE: María Elena Gómez Morales en 15,50mts. 163-1. Insc. Fs.807vta. Nº522 año1998, CBR Licantén.

I

C

COMUNA DE MOLINA Resol. Nº00513 del.30/03/2015, 071SAC424414, I-6451, JORGE ERNESTO GARCIA ILLANES. Población Francisco Javier Correa, Pasaje Arturo Prat Nº27, Lontué. 288,16m2. NORESTE: Sitio 28 de Sucesión Salazar en 20,49mts. SURESTE: Sitio 22 de Juan Flores en 14,00mts. SUROESTE: Sitio 26 de Oscar Arnoldo Campos Reyes en 20,47mts. NOROESTE: Pasaje Arturo Prat en 14,00mts. 443-10. Insc.Fs.203vta. Nº152 año1968, CBR Molina. COMUNA DE CUREPTO Resol. Nº00511 del.30/03/2015, 072SAC535995, I-6472, IGNACIO SIMON DIAZ CARCAMO. La Leonera. 115,59Hás. NORESTE: Forestal Arauco S.A. SURESTE: Sucesión Guillermo Free, Osvaldo Castro y Arturo Araya. SUROESTE: Armando Maturana Saavedra, Camino de Acceso y Armando Maturana Saavedra. NOROESTE: Armando

A

1.- 2.- 3.- 4.- 5.- 6.- 7.-

Lectura acta Junta Anterior. Aprobación cuentas período de riego 2014/2015 Elección de Directorio. Aprobación presupuesto de gastos período 2015/2016 Nombramiento Comisión Revisora de Cuenta. Nombramiento de dos personas para firmar el acta. Asuntos Varios.

Canal Providencia Particular Miér. 20-05-2015

DE ANTIGUEDADES Y DE LOS FINOS MUEBLES INGLESES ITALIANOS Y FRANCESES

A la vista desde el día miércoles 13 de mayo desde 10 a 20 horas. COMISIÓN A PAGAR 12%

C I T A C I ÓN Cítase a Junta General Ordinaria de Accionistas de los canales siguientes, para el día y hora que se indica, con el objeto de tratar la siguiente Tabla:

C

Maturana Saavedra, Quebrada Las Cuevas que lo separa de Sucesión Arsenio Dote. 212-9, 211-61. Insc. Fs.336 Nº333 año2007 y Fs.8 Nº8 año2008, CBR Curepto. COMUNA DE MAULE Resol. Nº00512 del.30/03/2015, 072SAC615189, I-6724, ANGELICA EMPERATRIZ SEPULVEDA DRUGEON. Maule, Carretera 5 Sur Km.265. 2,79Hás. Lote“a” Superficie: 0,69Hás. NORTE: Oscar Ortiz Zúñiga. ESTE: Línea Férrea. SUR: Camino Vecinal que lo separa de Fundo Santa Clotilde de Cristian Gaedechens Cruz. OESTE: Camino Vecinal que lo separa de Sociedad Aguila La Estancia Ltda. Lote“b” Superficie 2,10Hás. NORTE: Astrid Morgant y Patricio Duran. ESTE: Ruta 5 Sur de Talca a San Javier. SUR: Camino Vecinal que lo separa de Fundo Santa Clotilde de Cristian Gaedechens Cruz. OESTE: Línea Férrea. 152-36. Insc.Fs.493 Nº725 año1947, CBR Talca. Resol. Nº00510 del.30/03/2015,

15.00-15.45 Hrs.

Escuela Santa Rita, Pelarco

Canal Colín Lun. 25-05-2015 09.30-10.00 Hrs.

Sede Social Junta de Vecinos El Canelo

Canal Duao y Zapata Mar. 26-05-2015

Liceo Agrícola de Duao

09.30-10.00 Hrs.

Canal Pelarco Buena Unión Viern. 29-05-2015 11.30-12.00 Hrs.

Salón Ilustre Municipalidad de San Rafael.

EL DIRECTORIO I

O

072SAC615181, I-6730, ELIZABETH MARGARITA ARAVENA YAÑEZ. Población La Esperanza Calle B Lote K Sitio Nº10. 288,00m2. NORTE: Juan Fernando Rebolledo Mancilla Sitio Nº9 en 24,00mts. ESTE: Calle B en 12,00mts. SUR: Rebeca de las Mercedes Marchant Paredes y Eugenio Antonio Caro Ponce Sitio Nº11 en 24,00mts. OESTE: Domingo Patricio Carreño Valenzuela Sitio Nº8 en 12,00mts. 168-120. Insc.Fs.1661 Nº1491 año1993, CBR Talca. COMUNA DE LINARES Resol. Nº00508 del.30/03/2015, 073SAC544044, I-6495, ANTONIO ROQUE PARADA BENAVIDES. Población Las Camelias Calle Carlos Ibáñez del Campo Nº0686. 277,88m2. NORTE: Eduardo Parada Benavides en 29,60mts. ESTE: Italmar Andrea Gutiérrez Torres en 4,50mts. y Carolina del Carmen Retamal Fuentes en 5,50mts. SUR: Sucesión Juan Manuel Vásquez Chávez en 29,70mts. OESTE: Calle Carlos Ibáñez del Campo en 10,00mts. 562-56. Insc.Fs.61

N

E

S

Nº61 año1984, CBR Linares. Resol. Nº00509 del.30/03/2015, 073SAC580071, I-6667, SERGIO ANTONIO TRONCOSO TAPIA. Calle Vanezuela Nº170. 485,15m2. NORTE: Calle Venezuela en 11,40mts. ESTE: Elías del Carmen Balboa Retamal en 25,90mts. y Alicia Marlen López en línea quebrada en dos trazos de 11,50mts. y 8,15mts. SUR: José Antonio Ramos Herrera en 9,40mts. OESTE: Sergio Antonio Troncoso Tapia en 45,45mts. 330-7. Insc.Fs.47 Nº69 año1960, CBR Linares. COMUNA DE COLBUN Resol. Nº00506 del.30/03/2015, 073SAC606922, I-6651, JORGE ANTONIO CASTILLO GOMEZ. El Malli, Cajón del Melado. 2,08Há. NORTE: Andrés Castillo Retamal. ESTE: Rodolfo Castro. SUR: Ángel Retamal. OESTE: Camino Público de Casa de Piedra a San Clemente. Sin Rol. Sin Inscripción. (02-15)


6

Crónica Talca

Martes 31 de marzo de 2015

Pelluhue Exhibición de tenis de mesa entusiasmó a estudiantes

Una sobresaliente exhibición de tenis de mesa se realizó en el Liceo Pelluhue con la presentación de los integrantes del Centro de Entrenamiento Costero de Alto Rendimiento, (Cecar), la que se enmarcó en la ceremonia de premiación a los mejores alumnos de este Centro. Svetiza Travanic y Svininir Travanic mostraron a los asistentes sus dotes como jugadores y aprovecharon la instancia de exhibir el funcionamiento de la máquina de última tecnología en entrenamiento de tenis de mesa. A la Ceremonia de premiación asistieron estudiantes de las comunas de Pelluhue, Chanco, Constitución y Cauquenes, quienes se mostraron interesados y entusiastas por participar de este centro. Cabe recordar que el año 2014 funcionó en el Liceo Pelluhue el taller de dicha disciplina, a cargo del profesor Zellko Travanic, en donde se motivó a niños y jóvenes a practicar este deporte sano y entretenido. Dado su éxito, se constituyó en el 2015 el Cecar que cuenta con 28 estudiantes entre los 10 y 17 años, pertenecientes al Liceo Pelluhue. En la oportunidad, el alcalde Nelson Leal felicitó a los niños por participar de este taller y destacó lo importante que es practicar un deporte en la vida de cada persona. Durante el mes de junio se llevará a cabo el campeonato comunal de este deporte en el Liceo Pelluhue, para participar en julio en el campeonato provincial que se realizará en el Polideportivo de Pelluhue.

“Yo Elijo mi PC” entregó 44 nuevos computadores El lunes 4 de mayo se realizó en el Liceo Pelluhue la entrega de computadores del Programa de Junaeb “Yo Elijo mi PC”. En la oportunidad 44 niños y niñas de séptimo año básico recibieron un equipo computacional que ellos mismo escogieron. A la ceremonia asistieron múltiples autoridades regionales, provinciales y comunales, así como también funcionarios municipales y los beneficiados con el aporte en tecnología. Cabe recordar que este programa es una iniciativa impulsada por el Gobierno que busca aumentar los niveles de equidad, disminuir la brecha digital y favorecer a niños en condición de vulnerabilidad y que se destacan en sus calificaciones escolares. De esta forma, seis niños de la Escuela Blanca Bustos Castillo de Chovellén recibieron su equipo, así como también nueve niños de la Escuela Curanipe y 29 del Liceo Pelluhue. El alcalde Nelson Leal saludó a padres y apoderados, señalando que siempre ha tenido claro el rol que cumplen en la educación de sus hijos. “Este no es un logro, ni gestión del alcalde, es un premio que los mismos niños se han ganado. Mis felicitaciones a todos ellos”, dijo Leal.

Alcalde rindió cuenta pública El pasado 30 de abril, el alcalde Nelson Leal rindió al Concejo Municipal y representantes de la comunidad la cuenta de la gestión del año 2014. La ceremonia se llevó a cabo en el Polideportivo de Curanipe, contando con la presencia de destacadas autoridades regionales, provinciales y comunales, sumándose cerca de 270 personas de la comunidad. El alcalde Leal analizó entre los puntos más importantes la gestión financiera del municipio en los últimos cinco años, graficando que si bien el 2011 el municipio tenía un déficit de más de 230 millones de pesos, a lo que se sumó una deuda con el Fondo Común Municipal, el 2014 terminó con más de 300 millones de pesos a favor, lo que permitió que hoy se estén financiando proyectos de infraestructura con recursos propios.

Un punto en el que el jefe comunal hizo mayor énfasis fue la inversión en actividades culturales y recreativas realizadas en 2014, destacando que la mayor inversión se realizó en Pelluhue con un monto de 34 millones de pesos, mientras que Curanipe contó con 27 millones de pesos.

Además destacó la fuerte inversión de proyectos de mejoramiento y desarrollo de la comuna, entre los que destacó el mejoramiento de la sede social Pelluhue, la construcción de aceras y soleras en el sector de Mariscadero, el mejoramiento del mercado de mariscos de Pelluhue, la adquisición de un trac-

tor, una rastra limpia playas y la adquisición de dos camiones recolectores de basura. Pero el “broche de oro” lo puso el alcalde al anunciar la postulación del Parque Costanera Pelluhue, por un monto de más de mil 900 millones de pesos, el que debería ser aprobado en los próximos meses.

Pelluhue celebró el Día de la Madre El domingo 10 de mayo por la tarde estaba todo listo y dispuesto para recibir a todas las mamás de la comuna. El lugar elegido para celebrar esta importante fecha fue el Liceo de Pelluhue. En la entrada las recibieron con un trozo de torta y un sandwich, invitándolas

a sentarse y disfrutar de un show que fue pensado para ellas. La actividad partió con el espectáculo de Bernardita Peñaillo, quien es asistente de la educación del Liceo de Pelluhue. Posteriormente, con gran admiración escucharon a la ganadora del Festival Ran-

chero de Chanco “Laurita Ferrer”, quien encantó a todas las madres con su voz y sus singulares canciones que hicieron bailar al público. En el mismo contexto, se realizó la premiación del concurso Literario impulsado por el Departamento de

Cultura de la Municipalidad de Pelluhue “Un cuento para mamá”, premiando los primeros lugares de las tres categorías participantes. En el momento de la premiación se vivió un momento muy emotivo, ya que previo a la entrega de los diplomas y los premios, cada ganador leyó su cuento. En la mitad del show tuvieron la visita del mago “Chaco Yaris” de “Talento Chileno”. Este show fue dedicado a las madres y a sus niños quienes disfrutaron cada momento con los trucos de este peculiar mago. El evento concluyó con la presencia del cantante Jay-C quien bailó, cantó e hizo participar a todas las mujeres presentes coreando distintos clásicos tropicales y románticos.


Crónica Linares

7

Viernes 15 de mayo de 2015

DC exigirá que nuevo seremi sea del Maule sur

Revuelo total por salida de linarense desde el MOP Robinson Flores había sido postulado, además, como candidato a alcalde por la ciudad de Linares LINARES.- La salida del linarense Robinson Flores desde la Seremi de Obras Públicas de la Región del Maule, tras un altercado con el consejero regional del PPD y oriundo de esta comuna, Carlos Gajardo, generó un revuelo absoluto en el ambiente político. El presidente regional Maule sur de la DC y consejero regional, Pablo Gutiérrez, lamentó lo sucedido e indicó que el representante del PPD comunicó una situación inexacta, generandose la salida del militante de la Democracia Cristiana. “Carlos (Gajardo) dio una visión de lo sucedi-

EL CENTRO DE LA REGIÓN DEL MAULE

La salida de Robinson Flores desde el MOP Región del Maule provocó revuelo en Linares. El militante DC se perfilaba como candidato a alcalde.

do. Yo fui testigo ocular del impasse. Haremos una protesta formal sobre lo acontecido y aclararemos qué realmente aconteció. Robinson Flores realizó una gran labor al mando del MOP y su trabajo contribuyó a todo el Maule, y especialmente, al desarrollo de distintos proyectos en la ciudad de Linares”, comentó. Enseguida dijo que in-

sistirán ante del ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, para que el cargo siga siendo liderado por un hombre o mujer del Maule sur, dado que es importante mantener los equilibrios en la distribución de cargos. “Enviaremos una terna para que el tema se defina a la brevedad. Nos interesa que el MOP siga siendo liderado por una

persona del Maule sur”, comentó. OTRAS VOCES El militante UDI y alcalde linarense Rolando Rentería -quien mantuvo fuertes disputas con el ex seremi, principalmente por el proyecto nuevo aeródromo- dijo que no le corresponde opinar de los cambios que realice el Gobierno en las repar-

Guía de Servicios de “OPORTUNIDAD" ARRIENDO DE OFICINAS VIRTUALES POR 3 MESES $ 51.170 IVA INCLUIDO

•DIRECCIÓN COMERCIAL •DIRECCIÓN TRIBUTARIA •RECIBO DE CORRESPONDENCIA •ENVÍO Y RECIBO DE MAIL •ATENCIÓN TELEFÓNICA •CONSULTE POR OTROS PLANES LÍDERES EN DAR SOLUCIONES Y SERVICIOS INMOBILIARIOS AL EMPRENDEDOR m.garcia@inmobiliariovalledelitata.cl www.inmobiliariovalledelitata.cl Fono 073-2330906 celular +56 9 54239661 Calle Quilo N°690 oficina N°2 Linares

Declaración PPD

Mediante una carta firmada por la presidenta comunal del PPD, Ana Montecino, y el presidente provincial, Jorge Pinochet, la colectividad se refirió a lo sucedido por el consejero regional perteneciente a sus filas. Junto con lamentar el altercado entre dos autoridades pertenecientes a la Nueva Mayoría y la salida del seremi Flores, el PPD de Linares declaró que “no compartimos las descalificaciones personales conocidas a través de medios de comunicación, emitidas por el señor Gajardo, que no es la primera vez que esto ocurre, perjudicando la imagen de autoridades de la Nueva Mayoría, especialmente de nuestros parlamentarios, cuestionando la clara conciencia de la función que desempeña”.

ticiones públicas. “Sé que Carlos Gajardo (PPD) es un gran servidor público, jugado en el desarrollo de Linares y comprometido con los diversos problemas que vive la zona. No sé qué pasó exactamente. Carlos tiene todo mi apoyo porque es un gran luchador. Lo del ex seremi no es un tema que me compete”, apuntó. En tanto, el concejal PS Michael Concha lamentó la salida de Flores, “dado que estábamos muy bien coordinados, trabajando el tema de los caminos y los proyectos de agua potable”. A pesar de aquello lamentó que se produz-

can este tipo de situaciones que no hablan bien de las autoridades y menos de la gente que representa al Gobierno. “No estoy al tanto de los detalles. Espero que esto no llegue a mayores”, finalizó el concejal. ALCALDIA Robinson Flores había sido perfilado por la Democracia Cristiana de Linares como un potencial candidato a alcalde por la ciudad de Linares. Obviamente que este altercado marca un antes y un después en su carrera política.

Linares

César Hormazábal


Crónica

8

Curicó

Viernes 15 de mayo de 2015

UCM

Estudiantes “radicalizan” toma de campus curicano De manera de generar “mayor presión”, los alumnos optaron por una toma, pero de carácter “cerrada”. A ello se sumó una marcha por las calles de la ciudad. El diálogo entre las partes está “quebrado” CURICÓ.- 11 días cumplió la toma de las dependencias del campus Nuestra Señora del Carmen de la Universidad Católica del Maule (UCM) en Curicó, acción ejecutada por sus propios alumnos, quienes justifican su actuar en base a un petitorio, que incluye una serie de demandas en diversos ámbitos Si bien tanto los representantes de los estudiantes como de la propia universidad, se han manifestado “abiertos a dialogar y llegar a un consenso”, lo concreto es que a pesar de los acercamientos entre las partes, el conflicto sigue vigente, y con el pasar de las jornadas se ha ido “radicalizando”. Si bien el aludido petitorio incluye varios puntos, en resumen, aglutina tres

ejes básicos: infraestructura y equipamiento (salas de estudio, mejoramiento de los equipos computacionales, acceso a un mejor WiFi, etc.), modelo de gobernanza (los alumnos buscan tener injerencia en las decisiones que la toma la universidad en diversas instancias) y el tema económico (donde se pide rebaja de arancel, rebaja al titularse y en la matricula, además de un aumento en la orgánica estudiantil, es decir, centro de alumnos y federación). El encargado de gestión de relaciones públicas de la Federación de Estudiantes UCM de Curicó, Camilo Pérez, indicó que la última propuesta emanada por la universidad, fue analizada en una asamblea, instancia que en definitiva “la rechazó” por considerarla

como “insuficiente”. Ante ello, de manera de generar “mayor presión”, se estableció que la toma adquiriera el estatus de “cerrada”, sin los funcionarios de corte administrativo, pero manteniendo algunos talleres que se ejecutan en la comunidad, y que van en directo beneficio para algunos vecinos. “Nosotros mandamos una contra respuesta, de la cual aún la universidad no ha manifestado nada de manera oficial. Este movimiento va a estar hasta que nos den una respuesta oficial, pero que sea concreta y satisfactoria”. Ayer por la mañana, los estudiantes participaron en una marcha por diversas arterias de la ciudad. RESPUESTA A través de un docu-

Durante las últimas jornadas, la toma de la UCM Curicó protagonizada por sus alumnos se ha “radicalizado”. Ayer además los estudiantes marcharon por las calles de la ciudad.

mento emanado desde el departamento de comunicaciones de la UCM, firmado por la directora de la sede Curicó, Nélida Ramírez, se indicó que dicha institución “ha realizado todos los esfuerzos técnicos y logísticos (no solo ahora sino desde que surgen las inquietudes de los alumnos) para responder

Guía de Servicios de

al petitorio de los estudiantes, el cual incluye mejora de servicios e infraestructura, aspectos asociados con el modelo de gobernanza y rebajas en la matrícula, aranceles y titulación”. Agrega el comunicado que “el diálogo y trabajo conjunto estaba siendo llevado a cabo en un ambiente de respeto y conversación

hasta que se quiebra con una radicalización del movimiento estudiantil, que representado por un grupo minoritario de alumnos, deciden retomarse la universidad de manera violenta amedrentando incluso a algunos funcionarios de la UCM Curicó”. Carlos Arias

Auténticas comidas árabe con recetas de las abuelas

Shawarma

Rellenito árabes / Kubbe • Falafel / Hummus / Exquisitos Postres / Dulces Árabes y café Árabe.

EL CENTRO DE LA REGIÓN DEL MAULE

Yungay 744, Curicó (entre Prat y Montt) Fono 752316175 Despachos: Centro de Curicó Mail: contacto@habibi.com www.habibi.cl habibi Curico

Elegancia Belleza

•Repuestos •Accesorios •Frenos •Mantención •Tren Delantero

Oferta del mes por tu cambio de aceite tu lavado gratis Av. Manso de Velasco #1025 / Fono:2559696 carservice.mg@gmail.com

Escuela de Conductores Profesionales Chaitén Ltda.

Vip’s unisex Coiffure (belleza) Ana Clorinda Arce Amigo Giro salón de belleza unisex Rut: 5.535.781-1 Yungay 650 "Caracol" local 61, 3er piso

Fonos: 2326594 - 2310509 Cel.: 97435264, Curicó

Aires del Sur

Por reapertura ofrece: A2 – A4 $140.000 A3 – A5 $270.000

•Pescados y mariscos congelados •Legumbres •Mermeladas •Miel •Frutos secos

Fono: 78866693

Atendido por su propia dueña, Argomedo N°223 Celular: 83402777

Informaciones e inscripciones en: Sargento Aldea N°688

RestoBar Hugo Barcelona Ofrece: Colaciones Una variedad de Tablas Española y Tradicional Chilena Happy Hour Comienza Cuando Usted Llega Tragos Típicos de España y Chile.

Los Esperamos

Atendido por su propio Dueño, ARGOMEDO 331, CURICÓ Fono: 075 - 27461234

PENSIÓN

Argomedo 317 / Tel: 2221123 Cel: 9897516 hugocurico2014@gmail.com

Podóloga clínica Johanna Reyes Marchant N° 36/14 Especialidad: - Diabéticos. - Postrados. - Niños. - Adultos en general. Tratamiento: corte de uñas, durezas, callos y hongos. Dirección Estado 175 local 1 Fonos: 76000096 - 075-2570556


Economía Indicadores Diarios

9

Viernes 15 de mayo de 2015 UNIDAD DE REAJUSTABILIDAD

TIPOS DE CAMBIO

Unidad de Fomento (UF)

24.827,97 Pesos

Dólar observado

598,40

Pesos

Euro 680,85 Pesos

Índice de Valor Promedio (IVP)

25.740,51 Pesos

Dólar acuerdo

-

Pesos

Canasta referencial de monedas

-

Pesos

Dramática situación por bajo precio del kilo de uva

Productores de Villa Alegre y Loncomilla arrancan sus parras TALCA.- “Estamos viviendo la peor crisis en precios de las uvas en últimos 30 años. Estamos con precios por bajo el costo de producción y muchos agricultores ya no podemos soportar más esta situación”. Así lo explicó ayer Pablo Navarrete, presidente de la Asociación de Vitivinicultores de Villa Alegre y Loncomilla. Acotó que algunos de sus 88 socios el 2014 sacaron 30 hectáreas de uvas Carménère, Cabernet y blanca. “Hoy tenemos plantadas más de 700 hectáreas y muchos productores de uvas están arrancando viñas; otros están pidiendo prórroga de sus créditos en el BancoEstado. Pero después de arrancarlas va a ser irrecuperable, y la tradición de viñas que tienen más de 100

Denuncian que por un kilo de uva país les pagan 30 a 35 pesos, pero el costo de la mantención de la viña para obtener un kilo de uva sano es de 80 pesos. Opinan que la solución es volver a las cooperativas, aunque no existe ni la disposición ni la rapidez para actuar

Tras arrancar sus parras, el presidente de la Asociación de Vitivinicultores de Villa Alegre y Loncomilla señaló que la desmedida plantación de viñas es una de las causas de la actual situación.

años en esta comuna se va a perder y la gente vive de esto”, enfatizó. En este contexto, explicó que “por un kilo de uva (variedad) país nos están pagando 30 a 35 pesos puesta en la parra, pero el costo de la mantención de la viña para obtener un kilo de uva sano es de unos 80 pesos. En el caso de un kilo de uva Carménère o Cabernet recibimos 80 pesos, y con esa misma cantidad se saca una botella de vino que vale dos a tres mil pesos en el supermercado”. A su juicio una de las razones de esta situación es la desmedida plantación de viñas. “Hoy, las grandes empresas de vino ya se autoabastecen y los pequeños productores estamos a la deriva. Las cooperativas son una solución, pero volver a crearlas depende del gobierno y del parlamento. Lamentablemente, vemos que no existe ni la disposición ni la rapidez para actuar”, resaltó.

ACOPIO Juan Enrique Zúñiga, del sector Rincón de Lobo de Villa Alegre, en cambio, no puede arrancar las parras. “Este terreno es de rulo (seco) y tengo que seguir luchando por el tiempo que pueda”, expresó. Contó que tiene dos hectáreas de uva país que trabaja con 12 personas. “Hoy estamos en una situación muy mala. En la bodega tengo casi 12 mil litros de chicha y vino del 2014 y 2015, pero nadie quiere pagar 200 pesos por el litro”. Junto con opinar que “el problema es que en Villa Alegre no hay compradores externos”, relató que “con el precio que pagan por la uva, no van a querer pagar ni 100 pesos por el litro, así que no queda otra que guardarla para intentar sacarle, al menos, el costo de nuestro trabajo”. María Isabel Triviño


10 Policía y Tribunales

REMATE JUDICIAL DE CAMION

SÁBADO 16 MAYO 2015 A LAS 11,00 horas 13 ORIENTE N° 814, TALCA – FONO FAX: 071/2242148 Orden: Tercer Juzgado Civil de Talca, ROL 751-2015 Caratulado Silva y Silva Ltda. con Uribe Mariñan.

CAMIÓN MARCA VOLKSWAGEN MODELO 15.180 AÑO 2000 COLOR BLANCO PATENTE TN.8718-7 FUNCIONANDO a la vista. Comisión más Impuestos vigentes Se reciben especies para Remate - Cancelación en 48 horas

Viernes 15 de mayo de 2015


Policía y Tribunales

11

Viernes 15 de mayo de 2015

En el operativo se incautó droga, armamento y municiones

A la cárcel dos detenidos en foco delictual desbaratado por la PDI Entre las especies recuperadas se contó una bicicleta avaluada en 400 mil pesos con encargo por robo desde julio del año pasado

Entre las especies incautadas se cuenta una escopeta de alto calibre, junto a numerosas municiones.

2014. Los detenidos fueron Marjorie Jiménez, Cristián Lincamán y Macarena Alburquenque, además de un menor de 17 años. PRISÓN Y MEDIDAS CAUTELARES En el caso de Jiménez y

Lincamán, ambos con antecedentes penales por delitos contra la propiedad, fueron imputados ayer por el fiscal, José Luis González, como autores del tráfico de drogas. En tanto, la imputada Alburquenque -sin prontuario policial- fue sindicada

Sección de Intervención de Carabineros de Talca recuperó dos autos robados TALCA.- Dos automóviles con encargo vigente por robo fueron recuperados por personal de la Sección de Intervención de la Tercera Comisaría de Carabineros de Talca, en distintos puntos de la ciudad, luego que fueran detectados por un avanzado sistema tecnológico de cámaras instalado en un radio patrulla.

El jefe de dicha unidad policial, teniente Eduardo Oyarce, explicó que “se trata de un aparato que está conectado a las bases de datos de Carabineros y que activa una alarma cuando detecta una patente con encargo vigente. Así se ubicó al primer vehículo, en la zona céntrica, que tenía denuncia por apropiación in-

El sistema tecnológico son cuatro cámaras instaladas junto a las balizas de un radio patrulla de Carabineros.

debida en Talca”. “El segundo caso se registró en las cercanías del terminal de buses, donde se detectó un automóvil Toyota Yaris con encargo por robo vigente, luego que fuera robado el 10 de mayo pasado en Temuco. La víctima es un suboficial mayor activo de Carabineros, a quien le sustrajeron el automóvil desde su domicilio”, afirmó. Según registros de cámaras de seguridad, el auto llegó a Talca el 11 de mayo, durante la madrugada, por un sujeto que lo dejó estacionado en calle 2 Sur, entre 12 y 13 Oriente. “El sistema tecnológico ha sido muy provechoso, ya que en promedio al mes detectamos 20 mil patentes y se recuperan entre dos a tres automóviles”, dijo.

por tenencia ilegal de armas y municiones. Los dos primeros detenidos quedaron en prisión preventiva, por constituir un peligro para la seguridad de la sociedad. En el caso de la tercera imputada, el juez del Juzgado de Garantía de Talca, Humberto Paiva, aplicó las medidas cautelares alternativas de arraigo nacional y firma mensual ante la fiscalía. Al respecto, el jefe de la BH, subprefecto José Luis Gallegos, llamó a la comu-

Hernán Espinoza

TALCA.- Prisión preventiva fue la medida cautelar aplicada ayer por el Juzgado de Garantía de Talca en contra de un hombre y una mujer, ambos detenidos por la Policía de Investigaciones (PDI) en la mañana del miércoles, durante un allanamiento relámpago a una vivienda en la Población Padre Hurtado. El operativo fue coordinado y ejecutado por detectives de la Brigada de Homicidios (BH), la Brigada Antinarcóticos y la Brigada Investigadora de Robos (Biro). En la vivienda, junto a los cuatro detenidos, se incautaron 130 contenedores de marihuana y 70 contenedores de cocaína base, además de 96 mil pesos en dinero. A la lista se sumó una escopeta calibre 12 con 46 cartuchos, junto a una bicicleta de competición marca Trek avaluada en 400 mil pesos, con encargo vigente por robo desde julio del

Dos de los detenidos quedaron en prisión preventiva, por constituir un peligro para la sociedad.

nidad a seguir realizando denuncias para que la policía pueda detectar y desbaratar focos delictuales. Un dato relevante es que el fiscal González había pedido

la prisión preventiva para los tres imputados. El plazo de cierre de la investigación se fijó en cuatro meses. Hernán Espinoza

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS SUPERINTENDENCIA SERVICIOS SANITARIOS SOLICITA CONCESION DE SERVICIOS SANITARIOS E

X

T

R

A

C

T

O

Por presentación de fecha 23 de diciembre de 2015, complementada con fecha 16 de febrero de 2015, la EMPRESA CONCESIONARIA DE SERVICIOS SANITARIOS S.A., ECONSSA CHILE S.A., representada por su Gerente General don Gabriel Caldés Contreras, ambos domiciliados en calle Monjitas N°392, piso 10, oficina 1003, de la comuna de Santiago y, para estos efectos, en Planta de Agua Potable San Luis, Sector Monte Baeza S/N, de la ciudad de Talca, VII Región del Maule, solicitó a la Sra. Superintendenta de Servicios Sanitarios, de conformidad con las disposiciones del DFL Nº 382/88, MOP y su Reglamento, la ampliación de las concesiones de Producción y Distribución de agua potable y de Recolección y Disposición de aguas servidas que tiene en la Comuna de Constitución, Región del Maule, para un área geográfica total de aproximadamente de 2,58 hectáreas, distribuida como se indica en plano adjunto a la solicitud de concesión de dicha localidad. El área geográfica a que se refiere esta solicitud se encuentra definida por las coordenadas WGS1984 Proyección UTM Huso 19 Sur, de los vértices que se señalan a continuación: Tabla N°1: Cuadros de vértices y superficie asociada a nuevos sectores LOTEO CHACARILLAS SUP 2,58 Hectáreas WGS 1984 Huso 19 Sur VERTICES N° NORTE V-1 6.083.357 V-2 6.083.429 V-3 6.083.438 V-4 6.083.451 V-5 6.083.495 V-8 6.083.524 V-9 6.083.573 V-12 6.083.620 V-13 6.083.641 V-15 6.083.649 V-17 6.083.635 V-18 6.083.612 V-19 6.083.566 V-20 6.083.539

ESTE 188.792 188.697 188.707 188.692 188.721 188.728 188.733 188.734 188.725 188.741 188.789 188.778 188.800 188.816

Los caudales de agua potable para los sectores en cuestión son los siguientes: AÑO 5 SECTOR

LOTEO CHACARILLAS

AÑO 15

N° CLIENTES

Q medio consumo (L/S)

Q maxd producción (L/S)

122

0,53

1,08

N° CLIENTES

Q medio consumo (L/S)

Q maxd producción (L/S)

122

0,55

1,11

Los caudales recolectados, serán tratados y descargados en la planta de pretratamiento de aguas servidas de la localidad de Constitución. Características del Efluente: Las aguas servidas tratadas cumplirán con las exigencias establecidas en el Decreto N° 90 del 7 de Marzo de 2001. El tipo de tratamiento será de Lodos Activados. La descarga se realizará en el “Estero Sin Nombre” (cuerpo receptor) las coordenadas UTM N: 6.081.517 mt. y E: 192.819 mt., Sistema de referencia WGS1984 Proyección UTM Huso 19 Sur, aguas abajo de la planta de tratamiento de aguas servidas. Demás Antecedentes en solicitud extractada. Santiago, abril de 2015. Gabriel Zamorano Seguel Superintendente de Servicios Sanitarios (S)


12 Epicentro

Viernes 15 de mayo de 2015

Opinión

Saludos por XXVI Aniversario

Presidenta Michelle Bachelet destacó labor de Diario El Centro Diversas autoridades reconocen compromiso de este medio de comunicación TALCA.- Diversas autoridades y destacados personajes del ámbito nacional y regional no quisieron quedar fuera de este importante acontecimiento para nuestro diario como es el cambio de folio que inicia las celebraciones del vigésimo sexto aniversario de su creación Los saludos y felicitaciones comenzaron con una misiva firmada por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, quien realzó los 26 años de labor periodística de Diario El Centro al que calificó de “emblemático periódico de la zona del Maule”. La Mandataria agregó que quienes se desempeñan en este medio “son forjadores de una importante relación de cercanía con sus lectores y cumplen una importante labor de responsabilidad social con su comunidad, por lo tanto, el gran desafío para el futuro es seguir trabajando con compromiso, con libertad y con tesón con el objetivo de construir una sociedad más pluralista, más diversa y más fraterna”. Los saludos se dirigieron al presidente del Directorio de Diario El Centro, César Aldana y al director José Manuel Álvarez, a través de los cuales se hicieron extensivos a todas las personas que se desempeñan en este medio de comunicación. En su saludo, el senador por el Maule Juan Antonio Coloma expresó que “no puedo dejar pasar la ocasión sin destacar el valioso aporte que realiza a la Región del Maule como medio de comunicación social, su espíritu de competencia leal y la canalización de la actividad informativa en forma oportuna y verás”. De la misa forma, el diputado por Talca Germán Verdugo, resaltó la labor informativa del medio. “Destacar -una vez Saludos virtuales Por casi dos décadas, Diario El Centro cuenta con su versión electrónica, incluyendo el canal online CentroTV y en los últimos años está presente en las redes sociales en forma constante. En sus sitios de Facebook y Twitter decenas fueron los saludos y parabienes que expresaron los cibernautas.

En una misiva llegada a las oficinas de Diario El Centro, la Presidenta Michelle Bachelet envió un saludo al matutito por sus 26 años de circulación regional. más- la vocación de servicio, el compromiso y la incansable tarea informativa que realizan día a día en su rol de comunicar, transmitir e informar a la comunidad de la Región del Maule, las noticias que transcurren a diario”. Dentro del quehacer informativo del medio está su fuerte compromiso con la ciudadanía siendo el puente por el cual circulan las informaciones de las diversas instituciones hacia las personas. Por ello, en sus 26 años del diario de la Región del Maule los diversos servicios gubernamentales expresaron sus parabienes. Dentro de ellos destacan Alejandra Suazo, directora Regional del Instituto Nacional de Deportes, Waldo Quevedo, director Regional del Instituto de Previsión Social, IPS Maule, quien planteó que “un aniversario institucional es siempre motivo de orgullo y satisfacción para quienes le dan vida y en este caso, por tratarse de un medio informativo que ha sido testigo del cómo se ha ido construyendo nuestra Región en las últimas décadas”. En tanto, Esteban Pérez, director Regional del Sernac, escribió “esperamos que sigan trabajando con la misma fortaleza demostrada durante estos años y que además sigan creciendo y potenciándose como medio de comunicación, lo que se traducirá en que tengamos una sociedad más informada, comprometida y optimista en el futuro”. Por su parte, Juan Carlos Muñoz, al-

Nota: Las cartas enviadas a esta sección no deben exceder los 1.500 caracteres, espacios incluidos, con la debida identificación del remitente. Diario El Centro no puede verificar la identidad y reproduce la indicada por el lector. La Dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, editar y titular las cartas, Twitter y Facebook, como también Diario El Centro se margina de todo debate que puedan producir.

calde de la municipalidad de Cauquenes, agradeció la invitación a la ceremonia de cambio de folio y realzó la labor que desempeña diario El Centro. “Su trabajo y colaboradores es de suma importancia para todos nosotros”. En sentidas palabras, el lector Luis Enrique Soler, resaltó la importancia de un nuevo aniversario. “Estas fechas son las que permiten hacer los recuentos del año que se va, de seguro estarán presentes los claroscuros de la vida misma, esa realidad que usted (director) y su equipo deben transmitir a sus fieles lectores con un acento marcado en el profesionalismo a todo evento, exactitud y precisión periodística y la cercanía en las palabras que es el hilo conductor entre ustedes y los lectores, quienes aprecian el tono y el respeto en su trabajo diario, abarcando todo el espectro de las noticias, las tragedias, los éxitos deportivos y los sueños tan propios de las comunidades que se esfuerzan todos los días en ser mejores”. En tanto, el ingeniero comercial Hugo Saavedra, envió “un abrazo y afectuoso saludo, no exento de una sentida añoranza, al visionario fundador del principal medio de comunicación regional, extensivo a sus calificados colaboradores que diariamente dedican lo mejor de cada uno para el continuo progreso de El Centro”. Andrés Vicent

COMENTARIOS EN http://www.diarioelcentro.cl/

Creer e invertir en turismo en el Maule Carolina Reyes (*) Recientemente, el Consejo Regional del Maule aprobó una inversión histórica de recursos para el desarrollo del Turismo en la Región del Maule. Esta acción tiene una relevancia significativa, no solo por los montos asignados, sino también por la señal que nuestras consejeras y consejeros regionales están dando al Maule, considerando: el turismo como un sector fundamental para alcanzar el desarrollo económico local. Junto con eso, el Consejo Regional hace una apuesta por poner a la Región del Maule en una posición privilegiada a la hora de promocionarla tanto dentro como fuera del país. Concretamente, la alta inversión que el Gobierno Regional hace en alianza con Sernatur apuntará a trabajar en los ejes identidad, gestión y promoción turística de la Región del Maule. Respecto al primer componente, se profundizará en los conceptos y elementos identitarios territorio, con el fin de generar pertenencia y potenciar la Marca “Región del Maule”. En cuanto a la gestión territorial, el desafío de la planificación turística (y del mandato mismo de la Ley del Turismo) apunta a romper la estacionalidad a través de la implementación de programas de Turismo Social, los cuales, junto con permitir viajar a personas que muchas veces no pueden hacerlo, aportará al desarrollo económico local de los emprendimientos turísticos, que reciben a esos beneficiarios. Por otra parte, el tercer eje fundamental de esta triada, es la promoción de nuestros atractivos naturales, culturales y patrimoniales, junto con los diversos servicios turísticos que se ofrecen al visitante. Ello implica promover la región “leyendo” las tendencias y mercados actuales, apuntando acciones hacia aquellos turistas que más gastan en el Maule, abriendo espacios a nuevas tecnologías, a difundir nuestros atractivos y productos en diferentes idiomas o a marcar presencia dentro de la misma región, por nombrar algunos. Toda esta alta inversión proyectada para los próximos 24 meses, va en el mismo sentido que el Plan de Acción Turístico Regional que nos mueve, que contiene un amplio desarrollo de los programas sociales de Sernatur, un gran apoyo y asesoría a las Zonas Rezagadas y el constante compromiso del sector público con el privado, para poder sacar adelante el Turismo de nuestra Región del Maule. (*) Directora Sernatur Maule


Editorial

13

Viernes 15 de mayo de 2015

Seguridad comunal

Humor global

U

Hace 10 años 15 de mayo de 2005, domingo

Hace 15 años 15 de mayo de 2000, lunes

Estudio de factibilidad técnica para construir puerto regional

Aduana chilena podría ser trasladada

TALCA.- El anhelado proyecto de construir un puerto comercial en las costas maulinas parece recobrar poco a poco sus energías, luego que un estudio diseñado desde la Dirección de Obras Portuarias determinara la factibilidad técnica de instalarlo en el sector de Maguillines, en Constitución. Lo trascendental del informe está en que se develó cuál era el principal inconveniente para materializarlo: el viento que existe en la zona, y que en invierno bordea los 80 kilómetros por hora. Con eso se descarta que los problemas tuvieran relación con el embancamiento de arena, como siempre se había dicho.

TALCA.- El gobernador de Talca, Jaime Hermosilla, afirmó que se hace necesario cambiar la ubicación actual del complejo aduanero chileno “La Mina”, en la ruta Internacional Paso Pehuenche, planteamiento que hará en el día de hoy al intendente en la sesión de gabinete a realizarse por la mañana. Lo anterior, porque la ubicación que tiene en estos momentos está a mucha distancia de la frontera, 30 a 40 kilómetros de la Laguna del Maule. En este último lugar se encuentra el primer control nacional, donde funciona personal tanto del SAG como de Carabineros y, por tanto, los turistas que ingresan al país deben pasar por un doble control.

Vuelven a robar sede de parlamentarios UDI

CURICO.- Peritos del Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones y expertos del Servicio Médico Legal de Santiago, encontraron ayer nuevos restos de personas enterradas ilegalmente, presumiblemente seis cuerpos, mientras realizaban excavaciones en una de las timbas del patio cuatro del cementerio municipal. Tal como se ha informado, en el patio cuatro del camposanto local fueron ubicados el pasado miércoles restos óseos pertenecientes a unas tres personas. Las osamentas presentaban características distintas ya que mostraban incisiones presumiblemente hechas por una sierra y un cráneo mostraría un impacto de bala.

PARRAL.- Por segunda vez en menos de un año fue robada la sede parlamentaria que comparten en Parral el senador Hernán Larraín y el diputado Ignacio Urrutia, ambos de la UDI, y que se encuentran a media cuadra de la Plaza de Armas. El más afectado por el accionar de los delincuentes fue este último, pues desde su dependencia sustrajeron un computador, la impresora y material de oficina.

Descubren nuevas osamentas ilegales en cementerio

Efemérides 1130.- Fallece en Madrid San Isidro Labrador. 1229.- Tumultos estudiantiles en París. Son los primeros conocidos. 1702.- La Dieta Imperial declara a Felipe V de España “usurpador al trono de España”. 1768.- Génova vende la isla de Cór-

cega a Francia. 1800.- Napoleón atraviesa con su ejército los Alpes por un paso conocido como de San Fernando. 1848.- Los obreros rebelados hacen caer el gobierno de Francia 1915.- Nace el economista Paul Samuelson

na de las principales preocupaciones de la ciudadanía tiene que ver con la seguridad, lo que es refrendado por los resultados de las encuestas que muestran un alto índice de temor y de victimización. Múltiples iniciativas se han puesto en práctica, las que han tenido alcances limitados que no han logrado disipar la sensación de amenaza que siente parte de la población frente a la acción de la delincuencia. Más allá de la labor que realizan los organismos especializados, una de las soluciones pareciera estar en la creación de los consejos comunales y los planes comunales de seguridad pública. Estos tienen por objeto lograr una mayor y mejor coordinación entre todas las instituciones públicas en materia de seguridad; fortalecer el rol del municipio en el ámbito de la seguridad; generar mayor participación de los ciudadanos en la elaboración de soluciones respecto de los problemas detectados, así como también permitir la generación de mayor transparencia frente a las medidas, acciones y programas que se están ejecutando o que se pretendan realizar, en materia de seguridad. La norma se encuentra en tramitación en el Senado, donde fue aprobada por unanimidad. Durante el debate los legisladores hicieron presente que el proyecto “está bien encaminado”, porque incluye a todos los actores sociales y permitiría actuar donde realmente existen los problemas de delincuencia; no obstante, indicaron que se debe perfeccionar para asegurar los recursos necesarios, además de considerar la rehabilitación y reinserción como claves para disminuir los índices de delincuencia.

El proyecto incluye a todos los actores sociales y permitiría actuar donde realmente existen los problemas de delincuencia Básicamente, el cuerpo legal torga a las municipalidades la facultad de desarrollar tareas activas de desarrollo, implementación, promoción y apoyo de acciones de prevención social, situacional y de reinserción social y la adopción de medidas en el ámbito de la seguridad pública a nivel comunal. Los municipios también tendrán potestad para elaborar, aprobar y ejecutar el plan comunal de seguridad pública, incorporándolo como instrumento de gestión municipal. Un punto interesante indica que dos o más comunas con menos de 5 mil habitantes podrán constituir consejos intercomunales de seguridad pública o participar en el consejo comunal de una comuna vecina con mayor número de habitantes. Dicho plan es definido como el instrumento de gestión encargado de fijar las orientaciones y las medidas que acuerdan la municipalidad y los demás órganos en materia de seguridad pública a nivel comunal, sin perjuicio de las facultades del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, del Ministerio Público y de las Fuerzas de Orden y Seguridad. Este texto tiene la virtud de incluir a la comunidad en el desarrollo de políticas locales en materia de control de la delincuencia, lo que apunta en la dirección correcta de descentralizar y entregar a los territorios la solución de sus propios problemas.

Director: José Manuel Álvarez Espinoza // Jefe de Informaciones: Renato Sepúlveda Vásquez Representante Legal: Hugo Escobar Alruiz Es editado por Editora “EL CENTRO”, Empresa Periodística S.A. Talca: Avenida Lircay 3030 Curicó: Carmen 415-B Linares: Independencia 648 oficinas 201-203 Santiago: Almirante Byrd 2066 - Providencia Impreso en talleres de Impresora Aldana S.A.

: (71) 2515 300 - Oficina Comercial: (71) 2515 365 - 2614 462 : (75) 2544 754 - (75) 2544 755 : (73) 2633 686 - (73) 2633 687 : (02) 364 93 41

www.diarioelcentro.cl

diario@diarioelcentro.cl

Comentario

Cómo se comporta la banca con los consumidores Esteban Pérez Burgos (*) La semana pasada el Sernac dio a conocer un nuevo ranking de reclamos del mercado financiero, esto con el propósito con el fin de informar a los consumidores respecto del comportamiento de estas instituciones. Este informe incluyó los reclamos asociados a productos financieros de deuda, recibidos en el Sernac durante el segundo semestre de 2014, comparándolos con el mismo período del año anterior. Se detectó que el segundo semestre del 2014 hubo un total de 27 mil 306 reclamos del mercado financiero, de los cuales el 46% se concentró en la banca. Entre las principales conclusiones de este estudio destaca que durante el segundo semestre del año 2014, las instituciones bancarias obtuvieron una nota promedio de 4,2 respecto a su comportamiento con los consumidores. El 40% de los bancos, es decir, 6 de ellos, obtuvieron nota inferior a 4,0. En tanto, las respuestas favorables de los proveedores hacia los reclamos de los consumidores, respecto a productos asociados de deuda, disminuyeron mínimamente en comparación a igual período de 2013, debido a que un 59,5% dio respuestas favorables. Frente a estos resultados, podemos señalar que si bien existe una leve mejora en el comportamiento de la banca con los consumidores que tienen productos asociados de deuda, aún preocupa que un 40% de los reclamos contra la banca no sean acogidos, lo que demuestra que los clientes están expuestos a una vulnerabilidad, debido a que las empresas no están otorgando soluciones a sus problemas. Los productos de deudas son sensibles para los consumidores, por ejemplo, los créditos hipotecarios. Como Sernac nos preocupa que las entidades bancarias no cumplan con un estándar de profesionalismo y no otorguen un servicio de calidad a los consumidores. Asimismo, el alza en el promedio de este ranking es un reflejo de que aún queda mucho por avanzar hacia el cumplimiento de los derechos de los consumidores en materia de consumo financiero. Hay que recordar que el proyecto de ley que busca fortalecer el Servicio y que actualmente se discute en la Cámara de Diputados, le otorgará a la institución facultades para fiscalizar, crear normativas y aplicar multas, lo cual permitirá actuar de forma proactiva cuando existen vulneraciones en los derechos de los consumidores. Por otro lado, es importante que los consumidores conozcan sus derechos en este mercado y puedan ejercerlos, por ejemplo, que la cotización que le entregue un banco o multitienda debe estar vigente 7 días; puede cerrar su cuenta en 10 días sin que le pongan problemas si ya pagó la deuda; no lo pueden “amarrar” con otros productos y servicios que no pidió; si compra algún producto asociado deberá estar en un contrato aparte y manifestar su voluntad de contratarlo mediante su firma, entre otros. Director regional (PT) del Sernac


Tenis en Talca

Durante la jornada de mañana, se llevará a efecto un torneo de tenis en el Estadio Español de la capital regional del Maule (camino a San Clemente). El circuito de tenis 10 y novicios será la novena etapa, donde los interesados en sumarse a este certamen tenístico lo pueden hacer mandando un correo electrónico tenis@estadioespanoltalca.cl

EL CENTRO VIERNES 15 DE MAYO DE 2015

Para evitar sobrepeso y obesidad

Maule se pone la camiseta para fomentar la actividad física El objetivo del programa “Escuelas Saludables para el Aprendizaje”, a ejecutarse en la comuna maulina, es realizar acciones que permitan instalar estilos de vida saludables. Es decir, fomentar entre niños y niñas escolares, una adecuada alimentación, una correcta higiene bucal, así como también motivar la práctica deportiva permanente para un desarrollo integral Una de las problemáticas en Chile, en la Región del Maule y Talca, es el sobrepeso y la obesidad a temprana edad. Por tal razón la actividad física, el practicar deporte y tener una correcta alimentación contribuyen a erradicar esas complicaciones en los menores. El drama es que el 19,7% de la población menor a seis años presentan un peso corporal mayor del que se considera saludable para una estatura determinada. Los números antes mencionados son antecedentes objetivos que grafican este problema en la sociedad. ESTUDIOS De acuerdo a algunos es-

tudios realizados acerca del tema, la mayor concentración de niños obesos se sitúa en el grupo etario de los alumnos que cursan el primer año básico, dependientes de establecimientos educacionales subvencionados. En este segmento la cifra alcanza el 71 %. Para combatir esta realidad que aqueja a los menores, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, (Junaeb) y la Ilustre Municipalidad de Maule, lanzaron el programa “Escuelas Saludables para el Aprendizaje”. Esta iniciativa impulsada a través del Departamento de Educación, consistirá en realizar una

De acuerdo a algunos estudios realizados acerca del tema, la mayor concentración de niños obesos se sitúa en el grupo etario de los alumnos que cursan el primer año básico.

intervención en las comunidades educativas de los sectores de Numpay, Colín, Chacarillas, El Canelo, Callejones, Duao y Quiñipeumo. ACTO Para dar comienzo a este programa que beneficiará a la comunidad educativa maulina se llevó a efecto un acto de lanzamien-

to en el Gimnasio Sergio Livingstone, recinto al que asistió el alcalde Luis Vásquez Gálvez, más directores de diversos centros educativos locales, profesores y alumnos. “La idea es realizar acciones que permitan instalar estilos de vida saludables. Es decir, fomentar entre niños y niñas escolares, una adecuada alimen-

tación, una correcta higiene bucal y actividad física permanente que permita su desarrollo integral”, dijo el edil de la comuna de Maule. Cabe mencionar que este plan denominado “Escuelas Saludables del Aprendizaje” apunta a reducir la prevalencia de los factores de riesgo como la obesidad infantil, el sedentarismo

y tabaquismo, por eso las precauciones desde temprana edad son con el fin de concientizar a los estudiantes y así evitar las enfermedades cardiovasculares. Para cumplir con ésta expectativa, los alumnos tendrán que aprender a tomar buenas decisiones en materia de autocuidado y alimentación saludable.


Deportes

Regional

15

Viernes 15 de mayo de 2015

3 corridas en una semana

Los runners estarán de fiesta Una recargada agenda tendrán durante este término de mes los atletas de la región del Maule, comenzando este domingo con el evento organizado por Carabineros de Chile; luego se realizará la cita atlética del barrio oriente; mientras que el domingo 24 se ejecutará la justa aniversario Diario El Centro De fiesta están los runners, de ambos sexos, ante la nutrida cartelera de eventos de largo aliento, los que tendrán lugar en el plazo de una semana. Tres serán las corridas que han concitado la atención de atletas experimentados y cientos de afinados novatos, incluso familias que han adoptado “el trote” como medio para combatir el stress y mejorar el estado de salud. Sin lugar a dudas la modalidad deportiva del running está de moda, sino que lo digan calles, avenidas,

alamedas que en horarios dispares ven en acción el continuo fluir de jóvenes, adultos y gente de la tercera edad, buscando mejorar día a día para acometer los kilómetros que les deparan las competencias. EVENTO A partir de las 14.00 horas en Plaza Arturo Prat, luego del tradicional desfile del 21 de mayo, en homenaje al héroe naval, vuelve a la actividad la corrida “Aparicio Roco-R” (Q.E.P.D.). Dicho evento estuvo en escena desde 1972 a 2007,

Pormenores de la corrida

Inscripción: correo atleticopiduco@gmail.com plazo martes 19 de mayo-20 horas-300 cupos. Entrega de números y pago inscripción $1.000 en la Plaza Arturo Prat el mismo 21 de Mayo de 14.00 a 16.00 horas. Distancia: 5.000 metros – control Atlético Piduco. Categorías: juveniles 15 a 19 años; todo competidor; senior “A” damas: 30 a 40 años; senior “B” 40 y más; senior “A” varones: 40 a 49 años; senior “B” 50 y más. Partida: 17.00 horas.

A partir de las 14.00 horas en Plaza Arturo Prat, luego del tradicional desfile del 21 de mayo, en homenaje al héroe naval, vuelve a la actividad la corrida “Aparicio Roco-R” (Q.E.P.D.).

recordando a un hombre público que gestionó un valioso apoyo para el deporte de la capital regional. En esta nueva edición, la número 36, el directorio central, del centro de vecinos con el nombre de señeras personalidades, a partir de 1924 se preocuparon de entregar cultura, deporte y recreación al sector poblacional del Barrio Oriente. Entre sus acciones quedó el matiz característico de los 21 de mayo que dejaron como huella perenne los presi-

Este domingo es la cita

Atletas correrán por una buena causa

Todo listo y todo dispuesto se encuentran los preparativos para la Corrida solidaria aniversario número 88 de Carabineros de Chile, entidad que hizo un llamado a las personas que aún no han retirado su polera (3K) y kit (10 K) para la corrida denominada “Corramos por el Norte”, que se realizará este domingo 17 de mayo a las 09.00 horas. Los deportistas que serán

parte de esta actividad deben retirar su kit entre hoy y mañana, en el frontis de la Tercera Comisaría de Talca de 09.00 a 13:00 horas y de 15.00 a 18.00 horas; mientras que mañana solamente en jornada matinal. El listado de personas que acceden a poleras y kit esta publicado en www.corridacarabinerosmaule.cl Por otra parte, deben hacer llegar las donaciones

dentes de antaño: Caupolicán Vida, Juan Herrera Vergara, Roberto Cea Orellana, quienes vieron en escena a los mejores fondistas del país. INNOVACIÓN La novedad las van a constituir las competencias para estudiantes de 7 a 14 años provenientes de escuelas y liceos invitados. Cabe mencionar que la alcaldía autorizó el perímetro interno de la remodelada plaza del sector para que los menores muestren

sus talentos incipientes para el fondismo. Los menores van a ver acción entre las 16.00 y 17.00 horas. Una hora antes, los asistentes podrán hacer el trabajo precompetitivo con sesiones de baile entretenido. ALIENTO Y GENEROSIDAD Osvaldo Cea Muñoz, presidente del Centro de Vecinos Población Oriente, se refirió a la cita pedestre, indicando: “Vamos bien encaminados para entregar

una estimulante premiación como en el pasado”. El timonel también sostuvo: “Queremos agradecer el constante apoyo de Diario El Centro, Carnes La Reina, Panadería Don Lalo, Óptica Visiones, Materiales Tigero, Cycles Salas, Panadería Prosperidad, Nuevo Sur, PF y de la señora Patricia Ramírez. Reconocemos el valioso apoyo de entidades como la Corporación Municipal de Deportes, Activa Talca y el IND”. Jaime Torres

Tercera versión

voluntarias consistente en alimentos no perecibles o útiles de aseo personal, que irán en beneficio de los damnificados del norte de nuestro país. Este evento deportivo se iba a realizar el 25 de abril pasado, pero se suspendió debido a una recomendación de la autoridad de salud en relación a no hacer actividad deportiva por la emergencia derivada del volcán Calbuco.

Diario El Centro ya prepara su corrida aniversario Con motivo de un año más de vida de Diario El Centro, y dentro de las actividades programadas, está la organización de una corrida, la que se desarrollará este domingo 24 de Mayo, a contar de las 11.00 horas, donde la partida y la meta será al interior del edificio del medio de prensa de la capital regional del Maule, en Avenida Lircay 3030. Por tercer año consecutivo, esta importante casa periodística, llevará a cabo esta actividad pedestre, la cual congregará a un alto número

de exponentes, quienes arribarán desde diferentes puntos del país. En esta oportunidad, serán dos los recorridos establecidos por la comisión organizadora. 2,5 kilómetros deberán transitar los exponentes de la categoría familiar (mínimo dos personas) sin límites de edad, no importando el sexo. En tanto que 10 kilómetros recorrerán las series menores (14 a 16 años), juveniles (17 a 18 años), adultos (19 a 29 años) y master (30 a más años).


16

Deportes

Multicancha

Viernes 15 de mayo de 2015

Mañana desde las 09.00 horas en San Rafael

Novatos entrarán al área de combate en cita zonal El Club de taekwondo Hodori Master de Talca está abocado en la programación del Campeonato “formación para el deporte” en la categoría infantil y juvenil, ya que la finalidad del torneo es descubrir talentos deportivos de la región, que puedan tener en un futuro la opción de lograr triunfos a nivel país y por qué no internacionales, vistiendo la tricota de la selección chilena

Breves JADUE SALIÓ AL PASO

Continúa la polémica respecto a la no inclusión de Fabián Orellana y Pablo Hernández en la pre-nómina de 30 hombres que entregó el técnico de la selección chilena, Jorge Sampaoli, para la Copa América. El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Sergio Jadue, desmintió la versión de los chilenos, sobre que a ellos los habían contactados como reservas y expresó que la lista final aún no está definida. “Siempre la selección chilena ocupa los 30 lugares a disposición y de ahí sacan a los 23 mejores. No es que hay una nómina de 23 y siete que no serán citados”, manifestó el timonel del fútbol chileno en el evento de inauguración del Estadio La Portada de La Serena. El mandatario no se quedó ahí y expresó que “los 30 tienen las mismas facultades y condiciones de ser elegidos en la nómina final, ningún jugador puede condicionar al técnico de la selección para asegurar un lugar entre los 23″. Es por esto, que Jadue criticó la actitud que mostraron Orellana y Hernández, que se restaron al proceso liderado por Sampaoli. “La auto-marginación nunca es buena”, cerró.

DE LUTO EL BALOMPIÉ TRASANDINO

Los diferentes exponentes que arribarán al Gimnasio Municipal de San Rafael, provenientes de Rancagua, San Fernando, Curicó, Talca, San Javier, Linares y Chillán, serán divididos dependiendo el color del cinturón, la edad, el peso y el sexo.

La agenda deportiva está más activa que nunca en Talca y la Región del Maule. Habitualmente están en carpeta una serie de competencias para que los exponentes de la zona estén en constante actividad, con el objetivo de conseguir resultados positivos, sin importar la disciplina deportiva. Organizar un torneo no es tarea fácil para cualquier entidad, pues además de colocar en escena a los diversos deportistas, también debe estar a cargo de todo para que la puesta en marcha del certamen sea lo más óptimo posible. Son días de trabajo y planificación para ejecutar un evento de alta exigencia. SEMANAS Por eso, desde hace algunas semanas el Club de Taekwondo Hodori Master de la capital regional del Maule está abocado en la programación del Campeonato “formación para el deporte” en la categoría infantil y juvenil, ya que la finalidad del torneo es descubrir talentos deportivos de la

zona, que puedan tener en un futuro la opción de lograr triunfos a nivel país y por qué no internacionales, vistiendo la tricota de la selección chilena de la especialidad. Los diferentes exponentes que arribarán al Gimnasio Municipal de San Rafael, provenientes de Rancagua, San Fernando, Curicó, Talca, San Javier, Linares y Chillán, serán divididos dependiendo el color del cinturón, la edad, el peso y el sexo. En esta oportunidad, la competencia no contará con equipo de marcación, por lo que los jueces y árbitros estarán a cargo de velar por la disciplina deportiva en los diferentes combates, los que comenzarán a las 09.00 horas de mañana, en el recinto antes mencionado de la comuna sanrafaelina. COMBATES Los enfrentamientos serán con semi-contacto al peto, al haber una marcación a la cabeza se descalificará de inmediato al taekwondista, porque eso está acordado

en las bases entregadas por el instructor y anfitrión, Santiago Millangir Reyes, quien es el técnico de la institución organizadora. En la reunión técnica que se realizará en la misma jornada sabatina, nuevamente el entrenador maulino entregará la reglamentación con el fin de evitar accidentes. Lo llamativo de este certamen es que competirán ocho alumnos miembros del programa “talentos deportivos”, que imparte Millangir en la Escuela Prosperidad, gracias a la iniciativa fomentada por la Corporación Municipal de Deportes, Activa Talca. “Lo que más espero de este campeonato es formar un pre-selectivo para probarlos en Bulnes el próximo 7 de junio a un evento nacional, así que los que aprueben este examen, seguirán en competencia de alto nivel, donde se codearán con la elite del taekwondo”, dijo el estratega talquino. Félix Ruiz

Lo que más espero de este campeonato es formar un pre-selectivo para probarlos en Bulnes el próximo 7 de junio a un evento nacional, así que los que aprueben este examen, seguirán en competencia de alto nivel, donde se codearán con la elite del taekwondo Santiago Millangir

El fútbol argentino se encuentra de luto. En la madrugada de ayer falleció el jugador Emanuel Ortega, quien permaneció en coma por 11 días, después de sufrir una fractura de cráneo, la cual se le produjo por el violento cabezazo que se dio contra un muro del estadio de su club, San Martín de Burzaco. El pasado 3 de mayo el jugador chocó con un rival de Juventud Unida y se golpeó fuertemente con el pequeño muro que sostiene las rejas de las tribunas del recinto deportivo. El futbolista del elenco de Primera “C” sufrió una fractura craneal, la cual obligó a intervenirlo quirúrgicamente. Pero tras 11 días en estado de coma, dejó de existir a las 02:30 horas. Por esta razón, el presidente de la AFA, Luis Segura, confirmó que se suspenden todas las categorías del fútbol argentino, como una muestra de respeto para la familia del malogrado jugador de 21 años y para sus clubes, ya que San Martín lo había sumado a préstamo desde Banfield.

BIELSA ALABÓ A CRIOLLOS

Marcelo Bielsa fue el técnico de la selección chilena camino a Sudáfrica 2010. Como DT de La Roja el “Loco” caló hondo en sus jugadores y la hinchada nacional. Y el rosarino también logró un gran vínculo con sus dirigidos, por eso ahora no escatimó elogios para Claudio Bravo y Arturo Vidal. El estratega del Olympique Marsella valoró que el portero del Barcelona y el volante de la Juventus sean parte de la próxima final de la Champions League, la cual se disputará el 6 de junio en el Olímpico de Berlín. “El fútbol chileno se ha reubicado en el panorama mundial, elevando su presencia. Mucha gente ha intervenido para eso. Han producido jugadores que destacan en la elite”, dijo. El ex DT de Argentina añadió que “Claudio Bravo es un arquero extraordinario y un líder de mucho valor. Mientras que Arturo Vidal ha hecho una progresión muy grande en su carrera, convirtiéndose en un jugador muy destacado en un equipo como la Juventus, que compone sus planteles con los mejores del mundo. Es merecido, es justo y debe ser motivo de orgullo para el fútbol chileno”.


EL CENTRO DE LA REGIÓN DEL MAULE

Instituto de Diagnóstico Radiológico

INDIRA Dr. Iván Ipinza H.

- Tac Escanner - Ecotomografía general y de partes blandas de alta resolución, Doppler color - Mamografía, Densitometría Ósea - Radiología Digital y Convencional de Adultos y Niños

Fonasa, Isapre, Dipreca, Jeofosales Edificio Médico Integral • 2 Poniente Nº1380 2º piso Of. 2 - Fono: (71)234579 - TALCA Edificio Escorial • Yungay Nº475 Ofs. 3 y 4 - Fono: (73) 317956 - CURICÓ Edificio Subercaseux • Independencia Nº85 Of. 1 - Fono: (75) 213585 - LINARES

Dra. Carolina De La Puerta

Profesional de Santiago Universidad de Chile

Rejuvenecimiento facial Con toxina botulínica Ácido hialurónico Y plasma rico en plaquetas Lifting facial con hilos tensores 1 Norte 801 Of. 609 Edificio Plaza Centro Teléfono: 2230623 Correo: cdelapuertag@gmail.com


EL CENTRO DE LA REGIÓN DEL MAULE

-Cajero Bancario -Visitador -Médico -Inspector Educacional y Secretariado Ejecutivo

CAMBIE DE TRABAJO Y AUMENTE SUS INGRESOS “APROVECHA NUESTROS DESCUENTOS MATRÍCULA GRATIS (CUPOS LIMITADOS)” 71/2639380

Si tú querías algo distinto, en CENTRAL FIERROS encontrarás una gran variedad de perfiles, ángulos, tubos y platinas. Dimensionados a medida y despachos dentro de la ciudad sin pagar de más, confía en nosotros pues además te ofrecemos el mejor precio de la región, ven y compruébalo tú mismo, te esperamos en 10 Oriente 7 y 8 Sur Nº 462. Fono 71-2226443 www.centralfierros.cl

O F E R T A S Cuadrado 75 x 75 x 3 x 3mt Cuadrado 100 x 100 x 3 x 3mt Rectangular 80 x 40 x 3 x 3mt Rectangular 100 x 50 x 3 x 3mt Ángulo doblado 25 x 25 x 2 x 3mt Hasta agotar stock

$ 9.500 $ 13.000 $ 7.400 $ 9.500 $ 1.060

DÍA 28 DE JUNIO

VALOR KILO $190 (IVA INCLUIDO) BOLSA DE 15 KILOS A $2.850 (IVA INCLUIDO)

VIAJE A STA TERESITA DE LOS ANDES PASADA A LA LIGUA

Encuéntranos en Mall Portal Centro, Uno Sur No1537 entre 8 y 9 Oriente - Local 002


Viernes 15 de mayo de 2015 E

C

O

N

Ó

M

I

C

O

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PRODESAL COMUNA DE VICHUQUÉN PARA PROVEER LOS CARGOS DE 01 JEFE TÉCNICO PARA UNIDAD OPERATIVA MÓDULO III

CITACIÓN Cítase a Junta General Ordinaria de la Comunidad de Aguas Canal Mariposas San Vicente, para el día Miércoles 27 de Mayo de 2015, a las 09.15 horas en primera citación y a las 10.00 horas en segunda, la que se llevará a efecto en el Salón Auditórium de la I. Municipal de San Clemente, ubicada en calle Carlos Silva, San Clemente, con el objeto de tratar la siguiente Tabla: 1.- Lectura Acta Junta Anterior. 2.- Aprobación Cuentas Período de Riego 2014/2015 3.- Aprobación presupuesto de gastos período 2015/2016 4.- Elección de Directorio. 5.- Nombramiento Comisión Revisora de Cuentas. 6.- Nombramiento de dos personas para firmar el acta. 7.- Asuntos Varios. EL DIRECTORIO

I. REQUISITOS GENERALES a) Currículum actualizado formato INDAP (Profesional Agropecuario) Mínimo 10 semestres b) Fotocopia legalizada de título o certificado de título. c) Movilización propia (acreditar papeles vehículo). d) Licencia de conducir al día. e) Experiencia demostrable en desarrollo agrícola, ganadería y fomento productivo. f) Disponibilidad inmediata. g) Conocimiento computacional a nivel usuario. h) Residencia en la comuna i) Experiencia laboral de trabajo en terreno con pequeños productores. j) Conocimiento técnico en rubros más importantes principalmente desarrollo y fortalecimiento técnico-productivo en rubros pecuarios (ganadería mayor y menor; apicultura) y también conocimiento en desarrollo de cultivo hortícolas, chacarería, cereales y leguminosas. k) Importante: adjuntar documentación que acredite lo mencionado en currículum (Carta de recomendación con antecedentes de personas que puedan avalar su Desempeño en trabajos anteriores con Rut, teléfono y dirección) IV. ENTREGA DE ANTECEDENTES En sobre cerrado, hasta el día 22 del mes de Mayo del 2015, a las 15:00 horas, en Oficina de Partes de la Ilustre Municipalidad de Vichuquén (Manuel Rodríguez 315, Vichuquén) o Agencia de Área Indap Licantén (Orsodelli 126, Licantén). Consultas a los fonos 075-255 55 21 ó 075-246 03 58. Mayores antecedentes en www.indap.gob.cl/equipos-tecnicos-externos ROMÁN PAVEZ LÓPEZ ALCALDE I.MUNICIPALIDAD DE VICHUQUÉN

S


20

Viernes 15 de mayo de 2015

COMUNA DE SAN CLEMENTE Regularización de derechos de aprovechamiento de aguas superficiales y corrientes en base al artículo 2° transitorio del Código de Aguas

PELUQUERÍA INTERNACIONAL LUIS JORQUERA LLAMAR AL CELULAR 87209867 PARA SU ATENCIÓN

HIGHLAND FRUIT S.A., RUT N°79.574.650-1, según lo dispuesto en el artículo 2° transitorio del Código de Aguas, solicita regularización de derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas superficiales y corrientes, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal de 15 litros por segundo, no inscritas en dominio a nombre de terceros, cuyas aguas se captan gravitacionalmente desde la ribera norte de la Quebrada El Milagro, en un punto definido por las coordenadas UTM (m) Norte: 6.067.588; Este: 301.116, Huso 19, Datum WGS 1984, comuna de San Clemente, provincia de Talca, Región del Maule. Dichas aguas se extraen gravitacionalmente, sin violencia ni clandestinidad, e ininterrumpidamente desde hace más de 52 años, y sin reconocer dominio ajeno.

EXTRACTO EMPRESA CONSTRUCTORA MALPO LIMITADA, RUT N° 79.540.520-8, representada legalmente por Pablo Obrador Hurtado, RUT N°8.527.416-3 y Mauricio Obrador Hurtado, RUT N°8.527.415-5, ambos domiciliados en Talca, calle Uno Norte 801, piso 8, en virtud de lo estipulado en el Código de Aguas Art. 41, 130 y 171, ha presentado en la oficina de Partes de la Gobernación Provincial de Linares, la solicitud de modificación de cauce, del reguero que escurre por el costado norte y poniente del proyecto de parcelación El Molino, cambiando su trazado, sección y materialidad. En un tramo abovedado de L=186 m, en cajón de hormigón armado para el paso bajo calzada y en cajón rectangular de albañilería bajo vereda, de base B=0,70 m y alto H=0.50m. Un canal en tierra de sección trapezoidal de base B=0,85m y altura máxima de 0,50m; en el terreno donde se encuentra desarrollando el proyecto Inmobiliario “Loteo Retiro” cuyo Rol es el N°57-3 y 451-6, en la comuna de Retiro, provincia de Linares. Todos los antecedentes del proyecto de Modificación de Cauces, cuya aprobación se solicita, se encuentran a disposición de los interesados en la oficina de partes de la Gobernación de Linares.

GUÍA DE

Que veas resultados es nuestro objetivo. Moderna construcción de 800 m2 a solo 3 cuadras del centro. •Estacionamiento •Máquinas de fuerza Body-Masters (EE.UU.) •Máquinas cardiovasculares •Peso libre •Clases grupales •Instructores •Camarines •Descuentos desde plan trimestral, semestral y anual. •Convenios a empresas e instituciones desde 10 personas.

MATRÍCULA GRATIS HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a viernes: 07.15 hrs. a 23.00 hrs. Sábado: Mañana: 09.00 hrs a 14.00 hrs. Tarde: 16.00 hrs a 20.00 hrs.

4 Sur Nº1565 entre 8 y 9 Oriente - Talca Teléfono contacto: 92268717 Email: gimnasiobodyfitness@gmail.com facebook: fede matthei guerra link :gimnasio body-fitness

COMERCIO


21

Viernes 15 de mayo de 2015 N

O

FRANCISCO ADASME APAZ REGULARIZACIÓN DE TÍTULOS

D.L. 2.695 GEOMENSURA Y CARTOGRAFÍA GESTIÓN AMBIENTAL 3 Poniente 1249, Talca, 071-223734 www.fadasme.cl PRIMERA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante Resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica en VII Región del Maule Plan Particular, conforme al D.L. 2.695. Los Interesados tienen 30 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 14 de Julio de 2015 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción a favor del solicitante. Res. N° - FECHA, EXP. N° NOMBRE DEL SOLICITANTE - LUGAR - SUP. APROX. - LIMITES – N° ROL- INSCRIPCIONES. N° COMUNA DE CURICÓ Resol. Nº00759 del.12/05/2015, 071SAC596102, I-6436, GLADYS IRIS MARTINA PAVEZ MORALES. Upeo. 1,74Hás. Lote“a” superficie 1,05Hás. NORESTE: Rosa Ester Fernández Fernández, Gustavo Adolfo y Marcela Liliana Pávez Fernández. SURESTE: Camino vecinal que lo separa del Lote“b” de la misma propiedad. SUROESTE: Sociedad Mallinko S.A. NOROESTE: Sucesión Adolfo PAvez Ugas. Lote“b” superficie 0,69 Há. NORESTE: Rosa Ester Fernández Fernández,

T

I

F

Gustavo Adolfo y Marcela Liliana Pávez Fernández. SURESTE: Osvaldo del Carmen González Rivera. SUROESTE: Sociedad Mallinko S.A. NOROESTE: Camino vecinal que lo separa del Lote“a” de la misma propiedad. 541-61. Insc. Fs.155 vta. Nº275 año1972, CBR Curicó. COMUNA DE TENO Resol. Nº00754 del.12/05/2015, 071SAC598798, I-6666, CLAUDIO RODRIGO GUILLERMO PALMA VALDIVIA. Viluco Bajo Callejón Los Kiwis. 3.118,00 m2. Sitio Nº1. NORTE: Camino Interior que lo separa de Claudio Sunny en 10,60mts. ESTE: Sitio Nº2 de Eduardo Artemio Valdivia Riquelme en línea quebrada en dos trazos de 125,13 mts. y 181,27 mts. SUR: Línea de ocupación histórica del solicitante que lo separa del Cauce del Río Teno en 12,48mts. OESTE: Margarita Rosa Valdivia Riquelme en línea quebrada de dos trazos de 176,80 mts. y 127,35mts. NOTA: El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas. 7810. Insc.Fs.201 Nº249 año1950 y Fs.201 vta. Nº250 año 1950, CBR Curicó. Resol. Nº00755 del.12/05/2015, 071SAC598801, I-6668, EDUARDO ARTEMIO VALDIVIA RIQUELME. Viluco Bajo Callejón Los Kiwis. 3.700,00m2. Sitio Nº2. NORTE: Camino Interior en 6,50 mts., que lo separa de Claudio Sunny. ESTE: Sucesión Víctor Calderón en línea quebrada en tres trazos de 124,90 mts., 7,00 mts. y 190,00 mts. SUR: Línea de ocupación histórica del solicitante que lo separa del Cauce del Río

I

C

Teno en 15,85 mts. OESTE: Sitio Nº1 de Claudio Rodrigo Guillermo Palma Valdivia en línea quebrada en dos trazos de 181,27 mts. y 125,13mts. NOTA: El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas. 7810. Insc.Fs.201 Nº249 año1950 y Fs.201vta. Nº250 año 1950, CBR Curicó. COMUNA DE SAGRADA FAMILIA Resol. Nº00756 del.12/05/2015, 071SAC6100358, I-6697, KLAUS DIETER SCHRODER BAACH. Resto Parcela Nº29 del P.P. Luis Cruz Martínez. 4.460,00m2. NORESTE: Juan Barrios Barrios en 80,00 mts. SURESTE: Klaus Dieter Schroder Baasch en 57,75mts. SUROESTE: Klaus Dieter Schroder Baasch en 73,65 mts. NOROESTE: Canal de riego en 61,20 mts., que lo separa de Camino vecinal y este a su vez de Fundo Los Peumos de Katarina Hanke. 624-117. Insc.Fs.457 Nº62 año1976 y Fs.58 Nº56 año 2014, CBR Molina. COMUNA DE CUREPTO Resol. Nº00757 del.12/05/2015, 071SAC611893, I-6705, MARIA DEL CARMEN VERGARA LABRA Y JOSE RAUL FUENZALIDA OYARCE. Avda. Patricio Lynch S/N. 7,76 Hás. Lote“a” Superficie: 1,75 Há. NORESTE: Héctor Avendaño y Luis Vergara. SUR: Línea de ocupación histórica de los solicitantes, que los separa de Estero La Laguna. NOROESTE: José Raúl Fuenzalida Oyarce. L o t e “ b ” Superficie: 4,98 Hás. NORESTE: Línea de ocupación histórica de los solicitantes, que los separa de Estero La Laguna. SURESTE: José Raúl Fuenzalida Oyarce. SUROES-

A

C

TE: Avenida Patricio Lynch, Jorge Herrera y Luis Díaz. NOROESTE: Rubén Avendaño y Víctor Fuenzalida Concha. Lote“c” Superficie 1,03 Há. NORESTE: Avenida Patricio Lynch en el tramo A-B. SURESTE: Manuel Godoy, Román Ramírez, Georgina Bravo, Mariza Barrios, Sergio Barrios, Alejandro Ortiz, Lily Miranda, Fresia Flores, César Rodríguez y Elena Márquez en el tramo B-C. SUROESTE: Calle Manuel Rodríguez en el tramo C-D y Manuel Alvarado en el tramo E-F. NOROESTE: Manuel Alvarado en el tramo D-E, Enak Muñoz y Pasaje Oscar González en el tramo F-A. NOTA: Los Lotes “a” y “b” se encuentran afecto a servidumbre de tránsito de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas. 82-2. Insc.Fs.41 Nº65 año 1972, CBR Curepto. COMUNA DE LONGAVÍ Resol. Nº00749 del.12/05/2015, 073SAC602613, I-6675, ODETTE DEL CARMEN GONZALEZ HERNANDEZ. Resto Parcela Nº182 y del Sitio Nº143 del P.P. Villa Longaví, Paine. 1,00 Há. NORESTE: Rosa Elena San Martín Vásquez. SURESTE: Rosa Valdés. SUROESTE: Manuel Lastra y Gerardo Antonio San Martín Vásquez. NOROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Canal de desagüe y éste a su vez de Línea Férrea. 189-165. Insc.Fs.2509 Nº3122 año 2005, CBR Linares. COMUNA DE PARRAL Resol. Nº00758 del.12/05/2015, 073SAC607182, I-6629, MARIA RAMONA MORA ARAVENA Y LAURA INES MORA ARAVENA. Renaico. 34,25 Hás. Lote “a” superficie 19,32 Hás. NORTE: Camino Público de Renaico a Talquita.

I

ESTE: Sucesión María Eugenia López Guerrero. SUR: Canal Digua Nº1 que lo separa del lote“b” de la misma propiedad. OESTE: Nelson Fuentes Fernández. Lote“b” superficie 14,93 Hás. NORTE: Canal Digua Nº1 que lo separa del lote“a” de la misma propiedad. ESTE: Sucesión María Eugenia López Guerrero. SUR: Canal Fiscal Perquilauquen que lo separa de Sucesión María Eugenia López Guerrero. OESTE: Nelson Fuentes Fernández. 942-7. Insc.Fs.875 Nº703 año 1988, CBR Parral. COMUNA DE CAUQUENES Resol. Nº00751 del.12/05/2015, 074SAC606250, I-6562, ARMANDO JAVIER VALENZUELA RIVAS. Santa Amalia. 1,63 Hás. NORTE: Quebrada Sin Nombre que lo separa de Fernando Varas. ESTE: Fresia Valenzuela Aravena. SUR: Francisco Durán, Camino de Acceso y Francisco Durán. OESTE: Francisco Durán. 529-233. Insc. Fs.227 Nº309 año 1937, CBR Cauquenes. Resol. Nº00748 del.12/05/2015, 074SAC607005, I-6595, JOSE LUIS MUÑOZ PROVOSTE. Hilochegua. 2,14 Hás. NORTE: Sucesión Muñoz Valdés. ESTE: Sucesión Muñoz Valdés. SUR: Sucesión Muñoz Valdés y Camino de acceso que lo separa de Sucesión Muñoz Valdés. OESTE: Camino Público de Cauquenes a Molco. 412-17. Insc.Fs.518 vta. Nº882 año2010 y Fs.151 Nº 270 año 2011, CBR Cauquenes. Resol. Nº00752 del.12/05/2015, 074SAC605876, I-6695, MARCELA PAZ ARELLANO VALDEZ. Belco. 16,61 Hás. NORTE: Camino de Acceso que la separa de Fundo

Vive Malargüe GUÍA PUBLICITARIA

Dirección de Turismo: Ruta 40 Norte • Parque del Ayer • CP 5613 • Malargüe Telefax: +54 260 4471659 • Email: infoturismo@malargue.gov.ar Oficina en San Rafel: Hipólito Yrigoyen 774 • Teléfono: +54 260 4433760 Pro Malargüe: Av. Las Heras 669 • Local 7 • Ciudad • Mendoza • Tels.: +54 261 4259564 / 4233213

www.malargue.gov.ar

O

N

E

S

San Nicanor de Sucesión Héctor Arellano Valdés. ESTE: Marcela Paz Arellano Valdés. SUR: Sucesión Elba Valdés Yáñez. OESTE: Sucesión Nestor Hugo Arellano Valdés. 488-18. Sin Inscripción. COMUNA DE CHANCO Resol. Nº00750 del.12/05/2015, 074SAC612753, I-6421, PATRICIO ANTONIO VILLEGAS SALAS Y CARMELA DEL ROSARIO VILLEGAS SALAS. Las Matanzas. 14,62 Hás. NORTE: Ricardo del Carmen Salas Yevenes. ESTE: Quebrada sin nombre que lo separa de Forestal Celco S.A. SUR: Patricio Alejandro Salas Villegas. OESTE: Quebrada sin nombre que lo separa de Forestal Mininco. NOTA El acceso a este inmueble es por servidumbre de tránsito por mera tolerancia de don Patricio Alejandro Salas Villegas y a su vez el inmueble queda afecto a servidumbre de tránsito en beneficio de don Ricardo del Carmen Salas Yévenes. 270-58. Insc.Fs.11 Nº32 año 1928, CBR Chanco. COMUNA DE PELLUHUE Resol. Nº00753 del.12/05/2015, 074SAC546847, I-6393, ANA ROSA MEZA ARAYA. Camino Antiguo a Curanipe. 250,83 m2. NORTE: David Antonio Moraga Vega en 18,00 mts. ESTE: Pasaje Sin Nombre en 14,00mts., que lo separa de Ricardo Marcelo Apablaza Vega. SUR: Albina del Carmen Recabal Leal en 18,00 mts. OESTE: Pasaje Sin Nombre en 14,00mts., que lo separa de Hipolita Recabal Leal y de Alejandro Opazo Orellana. 322-118. Insc. Fs.8 Nº8 año 1994, CBR Chanco. (15-01)


SEGUNDA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 30 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 30 de Junio de 2015 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.

Secretaría Regional Ministerial De Bienes Nacionales 1 Oriente Nº1150 tercer piso Proyecto Ejecución Directa

COMUNA DE SAGRADA FAMILIA Res. E-2178 de fecha 27 de abril de 2015. 12227. JORGE DIONISIO BARRERA GARRIDO. SAGRADA FAMILIA. superficie de 404,49 m². NORESTE : Camino Vecinal en 13,20 metros; SURESTE : Natalia Betancurt Salazar en 30,94 metros, separado por cerco. SUROESTE: Juan de Dios Garrido Quinteros en 13,42 metros, separado por cerco; NOROESTE : Juan de Dios Garrido Quinteros en 29,90 metros, separado por cerco. Fojas 1.235 Nº 898 de 2005 Fojas 1.317 Nº 569 de 2003, CBR de Molina. Rol 141-271. COMUNA DE MOLINA Res. E-2190 de fecha 27 de abril de 2015. 13967. HÉCTOR MANUEL MUÑOZ GATICA. ITAHUE, SANTA TERESA. superficie de 974,04 m². NORESTE : Camino Vecinal en 21,04 metros que lo separa de Lorenzo de Jesus Leiva; SURESTE : María Inés Leiva Poblete en 46,70 metros, separado por cerco; SUROESTE : Juan Tapía en 20,77 metros, separado por cerco; NOROESTE : Zulema del Carmen Leiva Poblete en 46,16 metros, separado por cerco. fs 804 vta N° 671 del año 1981 CBR Molina. Rol 621-44. COMUNA DE LICANTEN Res. E-2290 de fecha 28 de abril de 2015. 11314. JOSÉ DEL TRÁNSITO DÍAZ HERNÁNDEZ. VILLA ANGOSTA. superficie de 1,82 Hás. Lote “a” superficie 0,29 Hás. Norte : Quebrada sin nombre en 28,50 mts., que lo separa de Obispado de Talca. Este : Camino Vecinal en 67,55 mts., que lo separa de José Del Tránsito Díaz Hernández. Sur : Camino Vecinal en 67,90 mts., que lo separa del Lote “b” de la misma propiedad. Oeste : José Del Tránsito Díaz Hernández en 145,25 mts., separado por línea estacada. Lote “b” superficie 0,13 Hás. Norte : Camino Vecinal, que lo separa del Lote “a” de la misma propiedad, en 68,70 mts. Este : José Del Tránsito Díaz Hernández en 93,35 mts., separado por línea estacada. Sur : Camino Vecinal en 11,30 mts. y 21,65 mts., que lo separa del Lote “c” de la misma propiedad. Oeste : Camino Vecinal que lo separa de José del Tránsito Díaz Hernández, en 6,95 mts. y 10,15 mts. Lote “c” superficie 1,40 Hás. Norte : Camino Vecinal, que lo separa del Lote “b” de la misma propiedad. Este : Camino Vecinal, que lo separa de José Del Tránsito Díaz Hernández y Carmen Véliz, separado por cerco. Sur : Línea de ocupación histórica del solicitante que lo separa del Estero Chico, y éste a su vez lo separa de Segundo Vergara Silva. Oeste : José Del Tránsito Díaz Hernández en línea quebrada, separado por línea estacada. NOTA : El Lote “c” de este inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas. Rol 156-10. Res. E-2228 de fecha 27 de abril de 2015. 11324. JUSTO ERICO PEÑA VIDAL. LAS HIGUERAS. superficie de 589,98 m2. NORESTE : Camino Público de Las Higueras a Hualañe en 19,55 metros; SURESTE : Sergio Alberto Moya Muñoz en 30,14 metros, separado por cerco; SUROESTE : Sergio Alberto Moya Muñoz en 19,90 metros, separado por cerco; NOROESTE : Sucesión Cerpa Llanca en línea quebrada de dos parcialidades de 13,40 metros y 16,63 metros, separado por cerco. Fs N° 112 del año 1999 CBR Licantén. Res. E-1812 de fecha 14 de abril de 2015. 13704. JULIO FERNANDO ODE REYES. SECTOR LAS ROCAS. superficie de 433,11 m². NORESTE : José Luis Bravo en 19,50 metros, separado por cerco; SURESTE : José Luis Bravo en 21,92 metros, separado por cerco; SUROESTE : José Luis Bravo en 7,00 metros y Victor Villarroel en 13,38 metros, ambos separados por cerco; NOROESTE : Camino Público de Iloca a Duao en 21,54 metros. Rol 314-3. Res. E-1811 de fecha 14 de abril de 2015. 13728. ARTURO JORGE SÁNCHEZ MELLADO. SECTOR EL HUAPI. superficie de 478,82 m², Sitio 1. NORTE : Olivia Margarita Hogger Osorio en 17,95 metros, separado por cerco; ESTE : Canal Sin Nombre en 5,20 metros, 8,08 metros y 12,27 metros; SUR : María Purisima Álvarez Osorio

en 12,26 metros, seprado por cerco; OESTE : Callejon Vecinal en 4,72 metros, 9,81 metros, 3,44 metros que lo separa de Hugo Álvarez Osorio y Hugo Álvarez Osorio en 1,32 metros, separado por cerco. fs 17 vta N° 32 del año 1940 CBR Licanten. Rol 165-8. COMUNA DE TENO Res. E-2023 de fecha 22 de abril de 2015. JACQUELINE DEL CARMEN RIVERO HERNÁNDEZ. COMALLE, CALLE DEL MEDIO. 4.853,84 m². Sitio 3. NORTE : Sitio 2 de Marta Ana Rivero Hernández en 142,35 metros, separado por cerco; ESTE : Calle del Medio de Comalle a Teno en 29,18 metros y Sucesión Larraín Calderon en 9,77 metros, separado por cerco; SUR : Sucesión Larraín Calderon en línea quebrada de tres parcialidades de 16,03 metros, 13,16 metros y 119,70 metros, separado por cerco; OESTE : Sucesión Manuel Antonio Trejos Gallardo en 30,62 metros, separado por cerco. Fojas 1909 N° 901 año 2010 ,Fojas 3558 vta N° 2222 año 2009 ; Fojas 7998 vta N° 3577 año 2010 , Fojas 7999 vta N° 3578 año 2010. Rol 56-23. Res. E-1863 de fecha 20 de abril de 2015. 12243. PAULA ROSA RIVERO HERNÁNDEZ. COMALLE, Calle del Medio. superficie de 4.659,67 m². Sitio 1. NORTE : Graciela Retamal en 34,10 metros y Carlos Rivero Hernández en 100,11 metros, ambos separados por cerco; ESTE : Calle del Medio de Comalle a Teno en 15,74 metros, 4,94 metros y 20,19 metros; SUR : Sitio 2 de Marta Ana Rivero Hernández en 47,90 metros y 90,38 metros, separado por cerco; OESTE : Sucesión Manuel Antonio Trejos Gallardo en 32,65 metros, separado por cerco. Fojas 1909 N° 901 año 2010 ,Fojas 3558 vta N° 2222 año 2009 ; Fojas 7998 vta N° 3577 año 2010 , Fojas 7999 vta N° 3578 año 2010. Res. E-2181 de fecha 27 de abril de 2015. 12237. MARTA ANA RIVERO HERNÁNDEZ. COMALLE, CALLE DEL MEDIO. superficie de 4.786,59 m². Sitio 2. NORTE : Sitio 1 de Paula Rosa Rivero Hernández en 90,38 metros y 47,90 metros, separado por cerco; ESTE : Calle del Medio de Comalle a Teno en 35,19 metros; SUR : Sitio 3 de Jacqueline del Carmen Rivero Hernández en 142,35 metros, separado por cerco; OESTE : Sucesión Manuel Antonio Trejos Gallardo en 33,81 metros, separado por cerco. Fojas 1909 N° 901 año 2010; Fojas 3558 vta N° 2222 año 2009; Fojas 7998 vta N° 3577 año 2010; Fojas 7999 vta N°3578 año 2010, del CBR de Curico. Rol 56-23. Res. E-2022 de fecha 22 de abril de 2015. 12245. ALFONSO ENRIQUE DÍAZ LÓPEZ. LA LAGUNA CALLEJÓN EL SINAÍ. superficie de 1.268,14 m². NORTE : Jorge del Carmen Díaz López en 61,30 metros, separado por cerco; ESTE : José Alfredo Silva Acevedo en 6,86 metros y 13,52 metros, separado por cerco; SUR : Raúl Del Carmen Díaz López en 61,15 metros, separado por cerco; OESTE : Camino Vecinal en 21,31 metros que lo separa de Nolasco Rubelindo Díaz López y de Juan Muñoz Díaz. Fojas Vuelta 6.311 N° 3.793 del año 2007 CBR Curicó. Rol 71-29. COMUNA DE CURICO Res. E-2174 de fecha 27 de abril de 2015. 07-SA-019223. EDUARDO DE JESÚS MUÑOZ VALDIVIA. LOS CRISTALES. superficie de 311,33 m2. NORTE : José Gerardo Muñoz Valdivia en 14,00 metros, separado por cerco; ESTE : Raúl Arriagada en 22,00 metros, separado por cerco; SUR : Camino Vecinal en 14,00 metros; OESTE : José Ramon Muñoz Herrera en 22,60 metros, separado por cerco. Fojas 2787 Nº 1249 año 2002 del CBR de Curico. Rol 537-563. Res. E-2160 de fecha 27 de abril de 2015. 11869. ISAÍAS ANTONIO MEDINA FUENTES. SECTOR TUTUQUÉN. superficie de 1.328,02 m². NORESTE: Camino Vecinal en 25,77 metros que lo separa de Eduardo Raúl Barrera Nuñez y de Luis Alberto Sepúlveda Alcantara; SURESTE: Canal de Regadío en 7,00 metros, 3,51 metros, 8,98 metros, 23,15 metros, 5,22 metros, 14,62 metros y 20,85 metros que lo separa de Sucesión Quirico Santelices Garcés; SUROESTE : Canal de Regadío en 33,78 metros, 6,48 metros, 8,62 metros y

3,10 metros que lo separa de Familia del Valle; NOROESTE : Camino Público de Tutuquén Bajo a Curico en 46,10 metros. Fojas 2.292 N° 1.184 del año 1989 del CBR Curicó. Rol 512-180. Res. E-1816 de fecha 14 de abril de 2015. 7171. HILDA DEL CARMEN SÁNCHEZ MEZA. POBLACIÓN MATAQUITO PASAJE 3 N° 106, superficie de 113,00 m². NORTE : Pasaje 3 en 7,50 metros; ESTE : Ana María Alcalde Moreno en 15,00 metros, separado por cerco; SUR : Sociedad Socorros Mutuos J. Mackenna en 7,50 metros, separado por cerco; OESTE : Cledia Canales Herrera en 15,00 metros, separado por cerco. fs 192 vta N° 297 del año 2007 del CBR Curicó. Rol 302-45. COMUNA DE TALCA Res. E-1808 de fecha 14 de abril de 2015. 12445. JIMENA ISABEL MATAMALA SAAVEDRA. SAN VICENTE, Parte parcela 62 p/p Estrella de San Vicente. superficie de 564,89 m². Lote “a” 129,79 m2. NORTE : Canal Sin Nombre en 2,25 metros, 2,41 metros, 7,07 metros, 9,37 metros, 6,77 metros, 3,60 metros y 2,50 metros, que lo separa de Rodolfo Monsalves Tápia; ESTE : Rodolfo Monsalves Tápia en 5,55 metros, separado por cerco; SUR : Canal de Regadío en 25,23 metros, 13,05 metros y 1,65 metros que lo separa del Lote “b” de la misma propiedad; OESTE : Callejón San Vicente en 1,96 metros que lo separa de Juan Jaque Vásquez. Lote “b” 435,10 m2. NORTE Y ESTE: Canal de Regadío en 14,00 metros y 26,00 metros que lo separa del Lote “a” de la misma propiedad; SUR : Rodolfo Monsalves Tápia en línea quebrada de dos parcialidades de 24,50 metros y 9,15 metros, separado por cerco; OESTE : Callejón San Vicente en 23,43 metros que lo separa de Delia Sepúlveda Medina y de Juan Jaque Vásquez. fs 7870 N° 2183 del año 1976 CBR Talca. Rol 3716-90. Res. E-1819 de fecha 14 de abril de 2015. 07-SA-014571. JUAN CARLOS CONCHA CIFUENTES. SECTOR PURISIMA, Parte parcela N° 19 p/p Qillahue. superficie de 4.797,00 m2. NORTE : Canal de Regadío en 23,70 metros y 22,26 metros que lo separa de Sucesión Concha Cifuentes; ESTE : Camino Público de Las Rastras a Talca en 21,25 metros, 9,25 metros y 58,71 metros; SUR : Camino Público de Las Rastras a Talca en 7,15 metros, 10,70 metros, 14,39 metros y 23,11 metros; OESTE : Marta Concha Cifuentes en 99,87 metros, separado por cerco. NOTA : Sitio queda afecto a Servidumbre de Transito en favor de Marta Concha Cifuentes. fs 6982 N° 3940 del año 1999 CBR Talca. Rol 3718-95. Res. E-2020 de fecha 22 de abril de 2015. 07-SA-021053. SOFÍA TERESA TEJOS PÉREZ. CALLE 2 ORIENTE N°1717. superficie de 804,58 m2. NORTE : Hernan González Donaire en 5,00 metros y Sucesión Daniel Bravo Bravo en 51,30 metros, ambos separados por cerco; ESTE : Sucesión Daniel Bravo Bravo en 1,00 metros, separado por cerco y Calle 2 Oriente en 14,38 metros; SUR : Sucesión Miguel Lizama Amestica en 21,40 metros, Eulalia Barros Llanos en 15,41 metros, Luis Morales Loyola en 15,20 metros y Jimena Seguel en 4,00 metros, todos separado por cerco; OESTE : Jimena Seguel en 6,80 metros y Clara Eugenia Soto Orellana en 8,70 metros, ambos separados por cerco. Fojas 2788 N° 1506 año 2009 y Fojas 420 N° 156 año 2011 CBR de Talca. Rol 973-4. Res. E-1817 de fecha 14 de Abril de 2015. 13609. RAÚL ANTONIO CANDIA ENCINA. COOPERATIVA SAN MIGUEL, Parte Sitio N° 13. superficie de 706,36 m². NORESTE : Luis Osvaldo Gutierrez en Trazo A-B de 3,78 metros y Héctor Torres Barrios en Trazo B-C de 30,45 metros, ambos separados por cerco; SURESTE : Camino Público de Talca a San Miguel en Trazo C-D de 15,20 metros y María de la Cruz Contreras Contreras en Trazo E-F de 15,00 metros, separado por línea imaginaria; SUROESTE : María de la Cruz Contreras Contreras en Trazo D-E de 20,00 metros, separado por línea imaginaria; y Ulises Medina en Trazo F-G de 12,45 metros, separado por cerco; NOROESTE : Luis Osvaldo Gutierrez en Trazo G-A de 29,80 metros, separado por cerco. fs 1079 N° 852 del

año 1970 cbr talca. Rol 3727-78. COMUNA DE SAN CLEMENTE Res. E-2176 de fecha 27 de abril de 2015. 13487. JULIO CÉSAR DOMÍNGUEZ MALDONADO. VILCHES CENTRO. superficie de 956,58 m². NORTE : Luis Héctor Murgas Retamal en 37,99 metros, separado por cerco; ESTE : Lote 16 en 24,06 metros, separado por cerco; SUR : Marcelo Antonio Poblete López en 35,94 metros, separado por cerco; OESTE : Camino Vecinal en 27,79 metros que lo separa de Lote 14. Fojas 3129 Nº 1057 año 2002 del CBR de Talca. Rol 278-15. Res. E-2170 de fecha 27 de abril de 2015. 13351. GEORGINA ISABEL ELGUETA SEPÚLVEDA. VILCHES CENTRO. superficie de 1,45 Hás. NORTE : Camino vecinal que lo separa de Sucesión Briones López, separado por cerco; ESTE : Sucesión Ruben Poblete López, separado por cerco; SUR : Aquiles Ayala Sepúlveda, separado por cerco; OESTE : Fundación Crate, separado por cerco. Fojas 75 vta Nº 115 año 1962 del CBR de Talca. Rol 168-24. Res. E-2182 de fecha 27 de abril de 2015. 13594. RAÚL DANIEL SÁNCHEZ QUIROZ. SECTOR LAS CASAS DE MAITENES. superficie de 247,33 m2. NORTE : Cecilia del Carmen Sánchez Quiroz en 13,05 metros, separado por cerco; ESTE : Manuel Sepúlveda Aravena en 19,46 metros, separado por cerco; SUR : Daniel Mendoza Torrealba en 12,62 metros, separado por cerco; OESTE : Camino Público de Queri a Villa Rota en 19,15 metros. Fojas 18265 Nº 7020 año 2008 del CBR de Talca. Rol 166-191. Res. E-1814 de fecha 14 de abril de 2015. 13465. ROSA ELIANA HENRÍQUEZ GONZÁLEZ. PASO NEVADO PARCELA N° 19. superficie de 2.010,28 m². NORTE : Manuel Escalona Zura y Otros en 28,05 metros, separado por cerco; ESTE : Fundo La Esperanza en 71,54 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de Paso Pehuenche a San Clemente en 28,68 metros; OESTE : Manuel Escalona Zura y Otros en 71,71 metros, separado por cerco. Fs. 1641 vta N° 1855 del año 1985 CBR Talca. COMUNA DE CONSTITUCION Res. E-1820 de fecha 14 de abril de 2015.07-SA-014809. LUIS ERASMO CORONA ALVEAR. QUINTA GAETE N° 1284 – INTERIOR. superficie de 144,28 m2. NORTE : María Enedina Aurora Montecinos Bueno en 11,74 metros, separado por cerco; ESTE : María Enedina Aurora Montecinos Bueno en 11,40 metros y Club de Rodeo Constitución en 0,60 metros, ambos separados por cerco; SUR : Club de Rodeo Constitución en 12,68 metros, separado por cerco; OESTE : María Enedina Aurora Montecinos Bueno en 11,69 metros, separado por cerco. NOTA : El acceso al inmueble es por mera tolerancia de María Enedina Aurora Montecinos Bueno. fs 59 vta N° 67 del año 1950 CBR Constitución. Rol 123-5. Res. E-1815 de fecha 14 de abril de 2015. 13681. PATRICIO FERNANDO BARRIOS VERGARA. PUTU. superficie de 7,22 Hás. NORTE : Nely Nuñez Pozo y José Ricardo Valenzuela Valenzuela en línea quebrada, ambos separados por cerco; ESTE : Estero Vaquería; SUR : Cristian Andres Acevedo Acevedo en línea quebrada, separado por cerco; OESTE : Camino Público de Los Mallos a Constitución. Rol 347-16. COMUNA DE EMPEDRADO Res. E-1818 de fecha 14 de abril de 2015. 07-SA-018604. HERIBERTO DEL CARMEN FLORES CAMPOS. SECTOR SANTA RITA. superficie de 355,73 m². NORESTE: Sucesión Mariano Carrasco Rojas en 34,66 metros, separado por cerco; SURESTE : Abel Quijada Garrido en 10,18 metros, separado por cerco; SUROESTE : Eleonor Soto Vega en 35,29 metros, separado por cerco; NOROESTE : Camino Vecinal en 10,28 metros que lo separa de José Miguel Flores Martínez. Fs 618 N° 575 del año 1956 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Constitución. COMUNA DE CUREPTO Res. E-1813 de fecha 14 de abril de 2015. 13254. CRISTINA DEL CARMEN

BENAVIDES BENAVIDES. SECTOR HUAQUEN. superficie de 712,73 m2. NORESTE : Sucesión Armijo Caceres en 16,67 metros, separado por cerco; SURESTE : Rafael Antonio Molina Avila en 46,86 metros, separado por cerco; SUROESTE : Camino Público de Talca a Hualañe Curepto en 16,91 metros; NOROESTE : Luis Alberto Guerra naranjo en 40,71 metros, separado por cerco. Rol 203-12. COMUNA DE LONGAVI Res. E-2187 de fecha 27 de abril de 2015. 07-SA-005131. MARÍA INÉS BALBOA GATICA. PROYECTO DE PARCELACION EL CARMEN, PARTE DEL SITIO N°13, superficie de 528,75 m2. NORESTE: Maria Alicia Balboa Gatica en 40,87 metros, separado por cerco. SURESTE: Marcos Espinoza Chacon en 13,36 metros, separado por cerco. SUROESTE: Eliana Balboa Gatica en 40,35 metros, separado por cerco. NOROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Guillermo Cerda Marquez en 12,70 metros. Fojas 1416 vta N° 2239 año 2011 del CBR de Linares. Rol 202-600. COMUNA DE PARRAL Res. E-5961 de fecha 13 de octubre de 2015. 12305. HERMINDA DEL CARMEN SEPULVEDA GUZMAN. Unicavén. superficie de 0,64 Hás. NORESTE : Camino público Cauquenes Parral; SURESTE : Francisco Retamal, separado por cerco; SUROESTE : Juan Hernández, separado por cerco; NOROESTE : Sucesión Nicolás Tolentino Campos Rifo, separado por línea estacada. Fojas 264 N° 214 del año 1982 CBR Parral. Rol 474-26. Res. E-2280 de fecha 28 de abril de 2015. 11314. GERMÁN ANTONIO SEPÚLVEDA SALAZAR. CALLE IGUALDAD Nº 8 - ORILLA ESTERO PARRAL. superficie de 245,16 m². SITIO Nº 2. NORTE : Sitio Nº 1 de Guillermina de las Mercedes Vera Torres, en 34,55 mts., separado por cerco. ESTE : Calle Igualdad, en 10,10 mts. SUR : Guillermina del C. Burgos, en 33,80 mts., separado por cerco. OESTE : Terreno del Estero Parral, en 4,30 mts., separado por cerco. Rol. Res. E-2281 de fecha 28 de abril de 2015. 11315. GUILLERMINA DE LAS MERCEDES VERA TORRES. CALLE IGUALDAD Nº 4 - ORILLA ESTERO PARRAL. superficie de 282,80 m². SITIO Nº 1. NORTE : Línea de ocupación histórica de la solicitante, que la separa del Estero Parral, en 35,75 mts. ESTE : Calle Igualdad, en 11,30 mts. SUR : Sitio Nº 2 de Germán Antonio Sepúlveda Salazar, en 34,55 mts., separado por cerco. OESTE : Terreno del Estero Parral, en 5,05 mts., separado por cerco. NOTA: El inmueble se encuentra a servidumbre de 5 metros, medidos desde la línea de las aguas máximas. Rol s/rol. COMUNA DE CAUQUENES Res. E-6133 de fecha 14 de octubre de 2015. 07-SA-021126. TEODORA DEL TRÁNSITO SÁNCHEZ SÁNCHEZ. Name. superficie de 2.904,12 m², NORTE : Línea de ocupación histórica de la solicitante, que la separa de Estero sin nombre, en línea sinuosa de 11,25 mts., 6,55 mts., 4,55 mts., 9,85 mts., 7,35 mts. y 5,60 mts. ESTE : Elsa Sanchez, en 28,50 mts., y 69,05 mts., separado por cerco; SUR : Camino público de Sauzal a Chanco, en 17,80 mts.; OESTE : José Díaz, en 107,05 mts., separado por cerco. NOTA : “El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas “. rol 482-28. COMUNA DE PELLUHUE Res. E-2285 de fecha 28 de abril de 2015. 6630. DANIEL ARMANDO DÍAZ ALBORNOZ. LAS LOMAS. superficie de 313,41 m². SITIO Nº3. NORTE : Carlos Salgado Villabos, en 10,25 mts., separado por cerco. ESTE : Sitio Nº 4 de Alfredo Segundo Yáñez Henríquez, en 30,30 mts., separado por cerco. SUR : Sitio Nº 4 de Alfredo Segundo Yáñez Henríquez, en 10,35 mts., separado por cerco. OESTE : Calle sin nombre, en 29,95 mts. fs 173 N° 278 del año 2004 CBR Chanco. Rol 322-117. Res. E-2292 de fecha 28 de abril de 2015. 6623. MARÍA SOLEDAD ARAVENA GALDAME. Lugar LAS LOMAS. Superficie 199,49 m². SITIO Nº5. NORTE : Nelson Ávila Gutiérrez, en 9,40 mts., separado por cerco. ESTE : Hipólito Re-

cabal Leal, en 20,35 mts., separado por cerco. SUR : Cecilia Gómez Rivas, en 10,10 mts., separado por cerco. OESTE : Calle en proyecto, en 21,00 mts. fs 173 N° 278 del año 2004 CBR Chanco. Rol 322-117. Res. 6626. E-2293 de fecha 28 de abril de 2015. 6626. FABIOLA DE LA CRUZ APABLAZA SALGADO. Lugar LAS LOMAS. superficie de 194,99 m². SITIO Nº 6. NORTE : Sitio Nº 4 de Alfredo Segundo Yáñez Henríquez, en 9,45 mts., separado por cerco. ESTE : Calle sin nombre, en 20,60 mts. SUR : Solange Apablaza Salgado, en 9,35 mts., separado por cerco. OESTE : Antonio Morales Muñoz, en 8,15 mts. y Sitio Nº 4 de Alfredo Segundo Yáñez Henríquez, en 12,70 mts., separado por cerco. fs 173 N° 278 del año 2004 CBR Chanco. Rol 322-117. Res. E-2282 de fecha 28 de abril de 2015. 6631. ROSA VIVIANA TORRES FAÚNDEZ. Lugar LAS LOMAS. superficie de 196,35 m². SITIO Nº2. NORTE : Héctor González Tapia, en 9,70 mts., separado por cerco. ESTE : Nelson Ávila Gutiérrez, en 20,20 mts., separado por cerco. SUR : Angélica Dedes Reyes, en 9,80 mts., separado por cerco. OESTE : Calle en proyecto, en 20,05 mts. Fs. 173 N° 278 del año 2004 CBR Chanco. Rol 322-117. Res. E-2291 de fecha 28 de abril de 2015. 6627. ALFREDO SEGUNDO YÁÑEZ HENRÍQUEZ. Lugar LAS LOMAS. superficie de 556,55 m2. SITIO Nº4. NORTE : Sitio Nº 3 de Daniel Armando Díaz Albornoz, en trazo G-H de 10,35 mts., y Eduardo Aravena Galdámez, en trazo A-B de 8,95 mts., ambos separado por cerco. ESTE : Calle en proyecto, en trazo B-C de 39,70 mts. y Sitio Nº 6 de Fabiola de la Cruz Apablaza Salgado, en trazo D-E, en 12,70 mts., separado por cerco. SUR : Sitio Nº 6 Fabiola de la Cruz Apablaza Salgado, en trazo C-D, de 9,45 mts. y Antonieta Morales Muñoz, en trazo E-F, de 9,85 mts., ambos separado por cerco. OESTE : Calle en proyecto, en trazo F-G de 20,20 mts. y sitio Nº 3 de Daniel Armando Díaz Albornoz, en trazo H-A de 30,90 mts., separado por cerco. fs 173 N° 278 del año 2004 CBR Chanco. Rol 322-117. Res. E-2288 de fecha 28 de abril de 2015. 6619. GLORIA DEL CARMEN CASTILLO VEGA. Lugar LAS LOMAS. superficie de 200,91 m². SITIO Nº 1. NORTE : María Retamal Gutiérrez, en 10,05 mts., separado por cerco. ESTE : Calle en proyecto, en 20,15 mts. SUR : Nelson Ávila Gutiérrez, en 10,20 mts., separado por cerco. OESTE : Albina Recabal, en 19,60 mts., separado por cerco. Fs 173 N° 278 del año 2004 CBR Chanco. Rol 322.117. Res. E-2284 de fecha 28 de abril de 2015. 12236. JOSÉ FERNANDO VÁSQUEZ VEGA. Lugar LOS RISCOS. superficie de 495,33 m². NORTE : Camino Público de Mata de Boldo a El Risco, en 8,15 mts., y Carlos Isaac Leal, en 15,05 mts., separado por cerco. ESTE : Carlos Isaac Leal, en 23,90 mts., separado por línea estacada. SUR : Carlos Isaac Leal, en 31,05 mts., separado por cerco. OESTE : Camino Público de Mata de Boldo a El Risco, en 13,05 mts. fs 332 N° 527 del año 2001 CBR Chanco. Rol 274-196. Res. E-2283 de fecha 28 de abril de 2015. 6752. CARLOS ANTONIO TORRES VÁSQUEZ. Lugar CARDONAL. superficie de 4975,19 m². NORTE : Agustina Torres Vásquez , en línea quebrada de dos parcialidades de 131,20 mts. y 53,20 mts., separado por cerco. ESTE : Aladino Lepe Leal, en 28,85 mts., separado por cerco. SUR : Aladino Lepe Leal, en línea quebrada de dos parcialidades de 48,90 mts. y 28,30 mts., y Margarita Sánchez, en 87,85 mts., todos separado por cerco. OESTE : Línea de ocupación histórica del solicitante que la separa de mar chileno, en 38,10 mts. NOTA: El inmueble se encuentra afecto a servidumbre legal de pesca de 8 mts., medidos desde la línea de playa o de más alta marea. fs 182 N° 180 del año 1982 CBR Chanco. Rol 281-38.


Crónica Talca

23

Viernes 15 de mayo de 2015

Diario El Centro realiza “cambio de folio” como líder informativo en la región El matutino conmemoró 26 años de circulación ininterrumpida con una trayectoria que da cuenta del acontecer regional y comunal creando contenido y opinión entre los maulinos

TALCA.- Diario El Centro cumple hoy 26 años y junto a autoridades regionales y su personal realizaron ayer el tradicional “cambio de folio”, hito que marca el inicio de un nuevo ciclo como un medio en la vanguardia y líder informativo con presencia en las 30 comunas del Maule, con casi 10 mil ediciones ininterrumpidas. A la ceremonia asistió el intendente del Maule Hugo Veloso, el gobernador de Talca, Óscar Vega, el alcalde de Talca, Juan Castro, los diputados Roberto León, Pablo Lorenzini, y otras autoridades regionales, provinciales y comunales. En la sala de redacción fueron recibidas por el personal del diario y por César Aldana, presidente del directorio de la Empresa Periodística El Centro. Posteriormente se realizó un recorrido por dependencias del edificio corporativo, ubicado en avenida Lircay de Talca. El intendente Hugo Veloso manifestó que “el Diario el Centro se ha posicionado en la comunidad. Es un medio respetado reafirmando que es uno de los pilares de nuestra demo-

26 años de historia

cracia como es libertad de expresión. Como Gobierno debo decir que nos ha tratado con equilibrio y objetividad en nuestra gestión”. Junto con destacar la importancia del cambio de folio, César Aldana, presidente del directorio de Diario El Centro, afirmó que “es una ceremonia histórica, muy significativa, llena de sentimientos hay muchos recuerdos que se vienen a la memoria, muchas historias. Hechos graves como el terremoto, la muerte del padre Lebret, de tanta gente que ha pasado por nuestro diario, periodistas que ahora vemos en servicios públicos, en ese sentido hemos hecho escuela”. En tanto, el director del medio de comunicación, José Manuel Álvarez, manifestó que “este es un diario que se ganó un prestigio sobre la base de un trabajo serio y bien hecho. El cambio de folio es un momento para reflexionar y pensar en el camino que estamos desarrollando. Pese a tener 26 años este es un diario joven con proyectos y con visión de futuro”.

En las celebraciones de los 26 años del matutino autoridades regionales y comunales efectuaron un recorrido por las diferentes dependencias.

VISIÓN REGIONAL Una de las grandes ventajas que tiene el diario El Centro es que es uno de los últimos medios de comunicación independientes que quedan en Chile y que no pertenece a las grandes cadenas de diarios. “Nuestro principal plus es la cercanía con los maulinos y eso hoy día se corona con la aparición de las páginas ‘Comunas al Día’ que confirma que estamos en toda la Región”, contó Aldana. “Lo que nosotros hacemos nace y tiene su sentido en la Región del Maule con un periodismo más cercano e identificado con problemas de los habitantes de la Región”, puntualizó Álvarez. Andrés Vicent

Diario El Centro fue fundado el 15 de mayo de 1989, en calle 3 Oriente con 4 Sur, en plena época de cambios políticos y administrativos en la Región y en el país. La familia Aldana Norambuena, creadora de esta empresa, volcó toda su experiencia adquirida en el rubro gráfico para dar inicio a este importante proyecto informativo. Los comienzos del diario fueron modestos con una impresión offset de prensa plana y un equipo que llegaba a las 20 personas. Luego de 26 años el equipo humano está compuesto por 140 funcionarios, entre profesionales y técnicos, tecnología de punta en prensa escrita, permitiendo la circulación en las 30 comunas, manteniendo corresponsalías y oficinas en las ciudades más grandes del Maule. En la actualidad apunta a transformarse en un generador de contenidos a través de su tradicional impresión escrita y en diferentes plataformas electrónicas, incluyendo una versión audiovisual.

EL HOMBRE DE LAS MIL CARAS

“HERIBERTO”

Los Payasos Triunfadores en Mexico

“ÉXITO DE ALTO IMPACTO”

Avenida Lircay Cancha Rayada

LOS ATLETAS DE LA RISA 3 funciones Sábado y Domingo 16:00, 19:00 y 21:30 horas

Lunes a Viernes única función 21:00 horas Contacto 63328289- 65681088

LLENA ESTE CUPÓN Y PARTICIPA POR ENTRADAS A ESTE GRAN EVENTO DEPOSITAR EN AVENIDA LIRCAY Nº3030, EN 5 ORIENTE 3 Y 4 SUR Y TABAQUERÍA BOCANADA´S, NIVEL -1 MALL PORTAL CENTRO

EL CENTRO DE LA REGIÓN DEL MAULE

SORTEO HOY VIERNES 16 DE MAYO


Servicios

24

Viernes 15 de mayo de 2015

POR CHARLY TUPIDOS

AQUELLOS

PEDANTE

AGUR

SECAR

NIÑO

ALISAS

ATREVER

APICULTURA

ARQUEA

GRASA

CINEMA

MOLIBDENO DISPUESTO RIMBOMBO

LETRA

POMPIS

COLONIA

INSECTO (PL.)

...MARLEY

MASAS TEMPLE

MEZCLAR MOJAR

EVENTUAL

C

RECES

ORO GALO

PRONTO

ASTATO

LOCOS

EMANA

ORG. INTERN.

GANADO

CROMO

PLACER

NUEVO

DESABRIDOS

VO

CA

L

DESPEDIDA

AG ITA

REDONDEAS

GU S

AN

O

CÓPULA

PA N

TA N

O

LÍQUIDOS

CANAL TV

DIESTRO

ANIMAL

BORDE

PIÑA

CUEVAS

YA

ESTILO MUS.

MATIZ

AOJAR

AUTOPSIA

CONS.

TUBERCULOSIS

LEVANTA

TALÓN

VÍNCULO

O

N

S

T

I

T

U

Z

A

A

C

R

E

O

S

E

S

C

E

S

OMITIDO

I

R ARTERIAS

N

A

R

D

I

I

S

O P

L

E

A

N

INEPTO

POMPA

I

O

S

R

O

A

N

A

T

A

N

I

T

A

L

O

R

O

O

I

L

R

R

E

O

C

T

A

R

MAGNESIO

M G

I O

R AAA

UA

O

U

C

A

T

A

E

S

P

A

NOTA

L

E

I

DEUDA

S

NG

LE

N

D

I

N

O

N

D

A

S

A

ESENCIA

A

P

GAÑAN

PIA

A

TRADUJE

E

LIM

S

I

R

E

O

V

T

OREJA

D

LORO

A

NOMBRE FEM.

L

NARRAR

A

IN

CL

I

U

TOMAR

IN

R

AGRIOS

A

O

I

SOASO

L

FANTASÍA

S

G

O TELA / TIPO

A ESCUCHAIS

T

NÍQUEL

E

SONIDO

N

N

O

TALCA CENTRO 15 de mayo: Salcobrand 1 Sur Nº 1591 16 de mayo: Cruz Verde 1 Sur Nº 1196 17 de mayo: Ahumada

1 Norte Nº 1472

TALCA PERIMETRAL 15 de mayo: Farmacity 20 Sur Nº 318, Villa Ecuador 16 de mayo: San Agustín 2 Sur Esquina 12 Oriente N° 1907 17 de mayo: 11 Oriente

11 Oriente Nº 1397 3 Norte

Dirección Meteorológica de Chile y CRIA-Región del Maule

O

M

I

LLUVIOSO

POLEN

R

ARRULLO

E

REBELDE

E

ARENAL

S

N

OSOSA

CARIZ

AL

DR

TE CA

I

NEGRA

O

ON AT

DESFILE

J

ANURO

NEÓN

O

ÁRBOL AMER.

IRIDIO

MOROSO

VITAL

ENOJO

CORRAL

Curicó

2º 17º

NUBOSIDAD PARCIAL

Talca

2º 17º

NUBOSIDAD PARCIAL

Linares

2º 17º

NUBOSIDAD PARCIAL

Cauquenes

4º 17º

NUBOSIDAD PARCIAL

SÁBADO

DESPEJADO

DOMINGO

NUBOSIDAD PARCIAL

30.1 90.3

TRIMESTRE CON LLUVIA SOBRE LO NORMAL, ES FAVORABLE PARA LA ACUMULACIÓN DE HUMEDAD EN EL PERFIL SUPERIOR DEL SUELO Y FAVORECE LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS SEMBRADAS EN ÉPOCA OTOÑAL.

Farmacias de turno CURICÓ

LINARES

CAUQUENES

15 de mayo: Cruz Verde Peña N° 610

15 de mayo: Nueva Francesa Independencia N° 794

15 de mayo: Dr. Simi Victoria N° 607

16 de mayo: Salcobrand Peña Nº718 Y 722

16 de mayo: Salcobrand Independencia N° 495

16 de mayo: Hospital Victoria N°653

17 de mayo: Universo Calle Bernardo O’Higgins N° 796

17 de mayo: Cruz Verde Avda. Independencia N°504

17 de mayo: Cruz Verde Victoria N°545 Local 100


PRIMERA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 30 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 14 de Julio de 2015 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.

Secretaría Regional Ministerial De Bienes Nacionales 1 Oriente Nº1150 tercer piso Proyecto Ejecución Directa

COMUNA DE LICANTÉN Res. E-2698 de fecha 14 de mayo de 2015. 13753. OLIVIA ESTER OSORIO SAAVEDRA. SECTOR EL HUAPI. plano 07303-9110-S.R. superficie de 323,79 m². Sitio 2. NORESTE: Juana Concha Ramírez en 35,86 metros, separado por cerco; SURESTE: María Angélica Osorio Saavedra en 13,51 metros, separado por cerco; SUROESTE: Hugo Álvarez Osorio en 35,95 metros, separado por cerco; NOROESTE: Lucía Raquel Osorio Saavedra en 13,25 metros, separado por cerco. Rol 165-8. Res. E-2691 de fecha 14 de mayo de 2015. 13308. CLEMENTINA VERÓNICA ORELLANA VÉLIZ. ILOCA. Plano 07303 - 9137 - S.R. superficie de 363,44 m². NORTE: Margarita del Carmen Véliz Ferrada en 30,99 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Público de Duao a Licantén en 13,04 metros; SUR: Gerardo Samuel Vliz Ferrada en 31,83 metros, separado por cerco. OESTE: Gerardo Oscar Véliz Véliz en 10,08 metros, separado por cerco. fojas 156 Nº 123 del año 1998 del mismo Conservador. Rol 170-10. Res. E-2678 de fecha 14 de mayo de 2015. 13796. SERGIO NICOLÁS GONZÁLEZ GONZÁLEZ. AVENIDA BESOAIN N°496. Plano 07303-9136-S.R. superficie de 1.524,50 m². NORTE: José Saavedra en 41,87 metros, separado por cerco; ESTE: Silvia Rojas en 7,25 metros, Jorge Nilo en 14,61 metros y Ana Julia Santelices Jofre en 7,72 metros, todos separados por cerco; SUR: María Elena Valdes Acevedo en 51,40 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Público de Licanten a Duao en 29,86 metros. fs. 284 vta. Nº258 de 1981 del mismo Conservador. Rol 171-8. COMUNA DE VICHUQUÉN Res. E-2682 de fecha 14 de mayo de 2015. 13585. JUANA LUISA MILLA PEÑALOZA. BOYERUCA. Plano 07309 - 9135 - S.R., superficie de 299,79 m². Sitio 3. NORTE: Sitio 1 de María Angélica Milla Peñaloza en 20,15 metros, separado por cerco; ESTE: Sitio 2 de Antonin del Carmen Araya Rojas en 3,62 metros y Caupolican de La Fuente Rojas en 11,31 metros, ambos separados por cerco; SUR: Feliciano Álvarez Riquelme en 19,73 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal en 15,85 metros que lo separa de Cesar Cordero Rojas y Nicolás Cordero Rojas y de Victor Abudaye Soto. Fs. 1803 Nº 1019 de 2010 del mismo Conservador. Rol 163-1. Res. E-2685 de fecha 14 de mayo de 2015. 13586. MARÍA ANGÉLICA MILLA PEÑALOZA. BOYERUCA. Plano N° 07309 - 9135 - S.R. superficie de 302,35 m2. Sitio 1. NORTE: Servidumbre de Tránsito en 11,26 metros y 9,86 metros que lo separa de Caupolican de La Fuente Rojas; ESTE: Sitio 2 de Antonin del Carmen Araya Rojas en 15,00 metros, separado por cerco; SUR: Sitio 3 de Juana Luisa Milla Peñaloza en 20,15 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal en 15,85 metros que lo separa de Víctor Abudaye Soto y de Patricia Quezada Yañez. fs. 1803 Nº 1019 de 2010 del mismo Conservador. Rol 163-1. Res. E-2697 de fecha 14 de mayo de 2015. 13584. ANTONIN DEL CARMEN ARAYA ROJAS. BOYERUCA. Plano N° 07309 - 9135 - S.R. superficie de 136,88 m². Sitio 2. NORTE: Servidumbre de Transito en 9,94 metros que lo separa de Caupolican de La Fuente Rojas; ESTE: Caupolican de La Fuente Rojas en 17,89 metros, separado por cerco; SUR: Caupolican de La Fuente Rojas en 5,21 metros, separado por cerco; OESTE: Sitio 3 de Juana Luisa Milla Peñaloza en 3,62 metros y Sitio 1 de María Angélica Milla Peñaloza en 15,00 metros, ambos separados por cerco. fojas 1803 Nº 1019 de 2010 del mismo Conservador. Rol 163-1. COMUNA DE CONSTITUCIÓN Res. E-2443 de fecha 07 de mayo de 2015. 13684. PATRICIO FERNANDO BARRIOS VERGARA. PUTÚ. Plano 07102 - 9157 - S.R. superficie de 2.053,70 m². NORTE: Luis Alberto García Fuentes en línea quebrada de dos parcialidades de 6,36 metros y 0,89

metros y Gabriela Rodríguez Rodríguez en línea quebrada de cinco parcialidades de 1,49 metros, 6,86 metros, 5,41 metros, 10,68 metros y 13,50 metros, ambos separados por cerco. ESTE: Calle Patricio Guijon en línea quebrada de tres parcialidades de 40,42 metros, 8,48 metros y 0,94 metros; SUR: Calle Carrera en 35,34 metros y 30,63 metros; OESTE: Rita Mejías Jorquera en línea quebrada de dos parcialidades de 26,25 metros y 8,92 metros, separado por cerco. Rol 347-16. Res. E-2442 de fecha 07 de mayo de 2015. 13434. LUIS ARMANDO ALCAPIO VALDÉS. SECTOR MAROMILLAS. Plano 07102 - 9156 - S.R. superficie de 4.466,30 m². NORTE: Abelardo Antonio Alcapio Valdes en 31,20 metros, separado por cerco; ESTE: Pedro Alejandro Guerrero González en línea quebrada de dos parcialidades de 49,00 metros y 88,42 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de Putu a Constitución en 36,05 metros; OESTE: Canelillos Limitada en 140,20 metros. Fojas 1.240 N° 1.375 del año 2007. Res. E-2447 de fecha 07 de mayo de 2015. 07-SA-021221. ADRIANA DEL CARMEN CASTRO CERPA. COSTA BLANCA. Plano 07102-9158-S.R. superficie de 287,25 m². NORESTE: Sucesión Rosa Ramos Leiva en 9,85 metros, separado por cerco; SURESTE: Isabel González Carreño en 24,27 metros, separado por cerco y Camino Vecinal en 4,17 metros que lo separa de Isabel Gonzalez Carreño; SUROESTE: Camino Vecinal en 9,90 metros que lo separa de Domingo Antonio Carreño Carreño; NOROESTE: Fernando Salazar Alarcón en 28,50 metros, separado por cerco. Rol 471-40. COMUNA DE CUREPTO Res. E-2683 de fecha 14 de mayo de 2015. 9407. HUGO ANTONIO CONCHA JARA. LA HIGUERILLA. Plano 071039138-S.R. superficie de 27,57 Hás. NORESTE: Forestal Serco en línea quebrada, separado por cerco; SURESTE: Estero Higuerilla; SUROESTE: Pedro Manuel Concha Jara en línea quebrada, separado por cerco; NOROESTE: Forestal Serco en línea quebrada, separado por cerco. NOTA : El acceso a la propiedad es por mera tolerancia de Pedro Manuel Concha Jara. Fojas 67 Nº 146 de 1911 del mismo Conservador. Rol 218-13. Res. E-2688 de fecha 14 de mayo de 2015. 13528. MARÍA PILAR ROJAS MALDONADO. MANANTIALES. Plano 07103 - 9139 - S.R. superficie de 11,03 Hás. Lote “a” 0,35 Ha. NORTE: Sucesión Juan Ramon Herrera en línea quebrada de tres parcialidades de 43,89 metros, 141,54 metros y 40,76 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de Papilermo a Curepto en 59,22 metros, 36,35 metros, 53,81 metros, 44,13 metros, 23,75 metros y 26,62 metros que lo separa del Lote “b” de la misma propiedad; OESTE: Sucesión Juan Ramon Herrera en 36,34 metros, separado por cerco. Lote “b” 10,68 Ha. NORTE: Camino Público de Curepto a Papilermo que lo separa del Lote “a” de la misma propiedad y de Sucesión Juan Ramon Herrera; ESTE: Hector Remigio Herrera Sánchez en línea quebrada, separado por cerco; SUR: Sucesión Juan Ramon Herrera en línea quebrada separado por cerco; OESTE: Sucesión Juan Ramon Herrera en línea quebrada separado por cerco. Rol 207-148. Res. E-2445 de fecha 07 de mayo de 2015. 11108. DANIEL CONCHA ARAYA. SECTOR TABUNCO. Plano 07103-9155S.R. superficie de 3.171,64 m², NORESTE: Pedro Manuel Morales en 42,92 metros, separado por cerco; SURESTE: Alfredo Gonzalez Albornoz y Otros en 68,36 metros, separado por cerco; SUROESTE: Gregorio Segundo Concha Morales en 55,89 metros, separado por cerco; NOROESTE: Calle Pública Sin Nombre en 10,08 metros, 8,19 metros, 11,83 metros y 27,64 metros. Fojas 321 vta N° 398 del año 1954. Rol 213-25. Res. E-2699 de fecha 14 de mayo de 2015. 07-SA-021188. ERNESTO JOSÉ FARÍAS IBARRA. EL QUEÑE. Plano 07013-9.140-S.R. superficie 10.284,90 m². Lote “a” 1.164,39 m2. NORESTE: Eduardo Rojas Vergara en 45,15 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino

Público de El Queñe a Curepto en 10,28 metros, 8,55 metros y 10,78 metros; SUROESTE: Sucesión Filidor Vergara Ramírez en 39,11 metros, separado por cerco; NOROESTE: Eduardo Rojas Vergara en 30,00 metros, separado por cerco. Lote “b” 9.120,51 m2. NORESTE: Sucesión Alvarado González, separado por cerco; SURESTE: Sucesión Filidor Vergara Ramírez, separado por cerco; SUROESTE: José Gerardo Vergara Vergara, Luis Alvarado González y José Gerardo Vergara Vergara, todos separados por cerco; NOROESTE: Camino Público de Curepto a El Queñe. fojs 648 N° 275 del 2008 del mismo Conservador. Rol 192-70. Res. E-2695 de fecha 14 de mayo de 2015. 9822. ONELIA TERESA HERRERA MORÁN. HUAQUÉN, CALLEJÓN EL AJIAL SIN NÚMERO. Plano 07103 - 9147 - S.R. superficie de 616,28 m². NORTE: Guadalupe Daza Valenzuela, en 26,08 metros, separado por cerco; ESTE: Callejón El Ajial en 24.44 metros; SUR: Camino Vecinal en 26.90 metros que lo separa de Jorge Valenzuela Herrera; OESTE: Celia Herrera Morán en 24.14 metros, separado por cerco. Fojas 344 N° 341 del año 2007 del CBR Curepto. Rol 203-132. Res. E-2687 de fecha 14 de mayo de 2015. 13475. YOSELIN CAROLINA MOYA RETAMALES. SECTOR HUAQUÉN. Plano 07103 - 9146 - S.R. superficie de 498,72 m². NORTE: Camino Vecinal en 21,80 metros que lo separa de Sucesión Armijo Letelier; ESTE: Oscar Herrera Herrera en 22,84 metros, separado por cerco; SUR: Sucesión Armijo Letelier en 22,00 metros, separado por cerco; OESTE: Yuny Marisel Retamales Ramírez en 22,76 metros, separado por cerco. Rol 203-132. Res. E-2694 de fecha 14 de mayo de 2015. 10106. BENEDICTO GREGORIO MIRANDA CALDERÓN. HUALMAPU. Plano 07103 - 9141 - S.R. superficie de 5,86 Hás. NORESTE: Benedicto Gregorio Miranda Calderon y Alejandro Francisco Gonzalez Ponce en línea quebrada, ambos separados por cerco; SURESTE: Alejandro Francisco Gonzalez Ponce en línea quebrada, separado por cerco; SUROESTE: Alejandro Francisco Gonzalez Ponce y Maximo Francisco Gonzalez Calderon, ambos en línea quebrada separados por cerco; NOROESTE: Maximo Francisco Gonzalez Calderon en línea quebrada, separado por cerco. NOTA : El acceso a la propiedad es por mera tolerancia de Maximo Francisco Gonzalez Calderon. Rol 196-35. COMUNA DE PENCAHUE Res. E-2684 de fecha 14 de mayo de 2014. 12168. MIGUEL EDUARDO PÉREZ CRUZ. LO FIGUEROA. Plano 07107-9166-S.R. superficie de 3.018,29 m2. NORTE: Sucesión Clotilde Acevedo Albornoz en 24,70 metros y Sucesión Etelvina Berrios Loyola en 27,30 metros, ambos separados por cerco; ESTE: Issa Nicola Freig Selume en 57,60 metros, separado por cerco; SUR: Camino Vecinal en 51,73 metros que lo separa de Valeria Marina Olivera Pérez y de Beatriz Rosa Qlivera Pérez; OESTE: Nelson Aurelio Carrero en 60,00 metros, separado por cerco. fs. 867 N° 631 de 1998 del mismo Conservador. Rol 104-19. COMUNA DE RÍO CLARO Res. E-2690 de fecha 14 de mayo de 2015. 11149. ELMA ROSA CUEVAS VERGARA. CUMPEO. Plano 071089167-S.R. superficie de 2.986,08 m². NORTE: Sucesión Miguel Navarro en línea quebrada de dos parcialidades de 10,70 metros y 34,20 metros, separado por cerco; ESTE: Roberto del Carmen Cuevas Vergara en 99,80 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de Casas Viejas a Cumpeo en 20,14 metros; OESTE: Lucila Troncoso Herrera en línea quebrada de cinco parcialidades de 8,72 metros, 6,82 metros, 16,70 metros, 39,39 metros y 32,28 metros, separado por cerco. Fojas 154 Nº 207 de 1989 del mismo Conservador. Rol 21-206. COMUNA DE VILLA ALEGRE Res. E-2558 de fecha 12 de mayo de 2015. 13470. MIGUEL ARNOLDO ESCOBAR ALBORNOZ. COIBUNGO ARRIBA, SECTOR LA ESPERANZA, PREDIO

SAN JUAN. Plano 07407-9160 S.R. superficie de 15.448,52 m2. Lote “a”: Superficie: 599,23 m². ESTE: Camino Vecinal Coibungo Arriba que lo separa de Ana María Gonzalez Zuñiga en 30,62 metros y 56,06 metros. SUR: Agustín Garrido en 6,33 metros, separado por cerco. OESTE: Canal sin Nombre que lo separa del Lote “b” de la misma propiedad en 50,36 metros y 37,28 metros. Lote “b”. Superficie: 14.849,29 m². NORTE: Domingo Antonio Muñoz, separado por cerco y Camino Vecinal Coibungo Arriba que lo separa de Ana María Gonzalez y Miguel Arnoldo Escobar Albornoz. ESTE: Canal sin Nombre que lo separa de Lote “a” de la misma propiedad, en linea quebrada. SUR: Agustin Garrido en linea quebrada, separado por cerco. OESTE: Domingo Antonio Muñoz, separado por cerco. Fojas 263 vta Nº 398 del CBR de San Javier. COMUNA DE LINARES Res. E-2551 de fecha 12 de mayo de 2015. 12293. MARILUZ DEL CARMEN BARROS VILLAR. CALLE ARTURO PRAT N°101. Plano 07401-9151-S.U. superficie de 447,52 m². NORTE: Juan Ortega Martinez en 25,45 metros, separado por cerco. ESTE: Calle Arturo Prat en 14,72 metros y 4,00 metros. SUR: Calle Esperanza en 22,16 metros. OESTE: Luciano Espinoza Bustamante en 18,37 metros, separado por cerco. Fojas 19 vta Nº 22 año 1964 del CBR de Linares. Res. E-2472 de fecha 07 de mayo de 2015. 13816. RAÚL HERNÁN SÁNCHEZ MORALES. 13816. SECTOR VILLA LONGAVI, PASAJE LA COPA. Plano 07403-9149-S.R. superficie de 684,51 m².SITIO N°3. NORESTE: Patricia Sanchez Morales en 45,77 metros, separado por cerco, y Pasaje Interior en 2,45 metros. SURESTE: Pasaje Interior que lo separa de Sitio 2 de Julia Ester Sánchez Morales y de Juan Fuentes Araya en 14,66 metros. SUROESTE: Pasaje Interior que lo separa de Carlos Pavez en 48,31 metros. NOROESTE: Pasaje la Copa en 14,64 metros. Fs. 1571 vta N° 1963 del año 2004 CBR Linares. Rol 189-294. Res. E-2559 de fecha 12 de mayo de 2015. 21269. COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL SECTOR LAS TOSCAS. LAS TOSCAS SIN NÚMERO. Plano 07401-9144-S.R. superficie de 100,07 m². NORTE: Camino Público de Maica a Linares, en 6,55 metros; ESTE: Fisco de Chile, en 15,71 metros, separado por cierros; SUR: Fisco de Chile, en 6,50 metros, separado por cierros; y OESTE: Mario Antonio Leiva Leiva, en 15,24 metros, separado por cercos.- Fojas 636 Nº 942 año 1991 del CBR de Linares. Rol 534-7. COMUNA DE YERBAS BUENAS Res. E-2681 de fecha 14 de mayo de 2015. 13600. ANDALICIO ANTONIO OÑATE OPAZO. SECTOR ORILLA DE MAULE, Km. 16. Plano 07408-9162S.R. superficie de 3.468,97 m2. NORTE: Camino Publicode Colbún a Bobadilla en 12,32 metros y Brandolia Gonzalez Alegria en 22,63 metros y 28,81 metros, separado por cerco. ESTE: Brandolia Gonzalez Alegria en 10,33 metros y Manuel Campos Tapia en 56,77 metros, ambos separados por cerco. SUR: Manuel Campos Tapia en 54,04 metros y Berta Núñez Reveco en 7,61 metros, ambos separdos por cerco. OESTE: Berta Núñez Reveco en linea quebrada de tres parcialidades de 62,93 metros, 4,12 metros, 1,80 metros y 8,04 metros, separado por cerco. Res. E-2557 de fecha 12 de mayo de 2015. 12004. HÉCTOR ARMANDO MUÑOZ ESPINOZA. SECTOR PEÑUELAS. Plano 07408-9161-S.R. superficie de 2.409,62 m². NORTE: Estelade las Mercedes Muñoz Espinoza en 148,40 metros, separado por cerco. ESTE: Sergio Muñoz Espinoza en 18,20 metros, separado por cerco. SUR: Sucesión Raquel del Carmen Muñoz Espinoza en 148,35 metros, separado por cerco. OESTE: Camino Público de Peñuelas a Yerbas Buenas en 20,15 metros. Rol 165-24. COMUNA DE LONGAVÍ Res. E-2470 de fecha 07 de mayo de 2015. 13820. ROSA EDITH SÁNCHEZ MORALES. SECTOR VILLA LONGAVI,

PASAJE LA COPA. Plano 07403-9149S.R. superficie de 685,39 m². SITIO N°1. NORESTE: Cesario Molina en 51,14 metros, separado por cerco. SURESTE: Cecilia Sanchez Morales en 13,14 metros, separado por cerco. SUROESTE: Patricia Sanchez Morales en 48,97 metros, separado por cerco. NOROESTE: Pasaje la Copa en 14,48 metros. Fs 1571 vta N° 1963 del año 2004 del CBR de Linares. Rol 149-294. Res. E-2471 de fecha 07 de mayo de 2015. 13817. JULIA ESTER SÁNCHEZ MORALES. SECTOR VILLA LONGAVÍ, PASAJE LA COPA. 07403-9149-S.R. superficie de 734,03 m². SITIO N°2. NORESTE: Cecilia Sanchez Morales en 45,78 metros, separado por cerco. SURESTE: Patricio Bravo en 2,20 metros, separado por cerco, y pasaje sin nombre en 14,52 metros. SUROESTE: Juan Fuentes Araya en 46,05 metros, separado por cerco. NOROESTE: Pasaje Interior que lo separa de Sitio 3 de Raúl Hernán Sánchez Morales y de Patricia Sanchez Morales en 16,62 metros. Fs 1571 vta N° 1963 del año 2004 del CBR de Linares. Rol 189-294. COMUNA DE COLBUN Res. E-2552 de fecha 12 de mayo de 2015. 11118. HÉCTOR EDGARDO ERICES SALAZAR. SECTOR SAN FRANCISCO DE RARI. Plano 07402-9152-S.R. superficie de 644,12 m². Lote “a”. Superficie: 550,77 m². NORESTE: Gabriel Quiero Yáñez en 47,02 metros, separado por cerco. SURESTE: Canal la Union que lo separa de Lote “b” de la misma propiedad en 11,44 metros. SUROESTE: Noemi Erica Erices Salazar en 47,06 metros, separado por cerco. NOROESTE: Sucesión Marcelina Salazar Rubio en 12,03 metros, separado por cerco. Lote “b”. Superficie: 93,35 m². NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Elba Abarzua Albornoz en 9,61 metros. SURESTE: Camino Vecinal que lo separa de Elba Abarzua Albornoz en 8,95 metros. SUROESTE: Noemi Erica Erices Salazar en 9,02 metros, separado por cerco. NOROESTE: Canal la Union que lo separa de Lote “a” de la misma propiedad en 11,48 metros. Fojas 2661 vta Nº 3198 año 2006 del CBR de Linares. Rol 25-59. COMUNA DE PARRAL Res. E-2444 de fecha 07 de mayo de 2015. 07-SA-018823. MIRTA ELENA AGURTO TRONCOSO. CALLE 2 N°693, POBLACION BELLAVISTA II. Plano 07404-9154-S.U. superficie de 913,30 m². NORTE: Patricia Opazo Villegas en 32,91 metros, separado por cerco. ESTE: Calle 2 en 25,07 metros. SUR: Mireya Urrutia Cueto en 40,79 metros, separado por cerco. OESTE: Graciela Concha en 25,71 metros, separado por cerco. Fs. 501 N° 352 del año 1984 del CBR de Parral. COMUNA DE RETIRO Res. E-2448 de fecha 07 de mayo de 2015. 13544. JAIME ABRAHAM GONZÁLEZ HIDALGO. SECTOR RINCÓN DE VALDÉS. Plano 07405-9153-SR, superficie de 0,56 Has. NORTE: Camino Vecinal que lo separa de Abdon Gonzalez y Ramon Aurelio Gonzalez Hidalgo, separado por cerco. ESTE: Ramon Aurelio Gonzalez Hidalgo y Elvira Hidalgo Guzman, ambos separados por cerco. SUR: Maria Alejandra Gonzalez Hidalgo, separado por cerco. OESTE: Callejon Interior que lo separa de Jose Gonzalez Hidalgo. Fs. 371 N° 224 del año 2011 del CBR de PARRAL. Rol 503-89. COMUNA DE PELLUHUE Res. E-2686 de fecha 14 de mayo de 2015. 07-SA-018396. LUISA DONALDA ARAYA RIFFO. Sector Tres Peñas. Plano 07203-9168 S.R. superficie de 132,90 m². SITIO Nº6. NORESTE: Pasaje N° 2 en 9,90 mts., que lo separa del Sitio Nº 5 de Guillermo Eleodoro Guerrero Mora. SURESTE: Placido Gutiérrez Gutiérrez en 13,45 mts., separado por cerco. SUROESTE: José E. Aravena Estuardo en 9,80 mts., separado por cerco. NOROESTE: Eladia R. Suazo Ulloa en 13,45 mts., separado por cerco. Fojas 84 vta Nº 97 año 1997 del CBR de Chanco. Rol 319-221. Res. E-2696 de fecha 14 de mayo de 2015. 07-SA-018540. HERMINDA ROSA MUÑOZ VALLADARES. Sector

Tres Peñas. Plano 07203-9168-S.R. superficie de 141,52 m². SITIO Nº 7. NORESTE: Pasaje N° 2 en 10,20 mts., que lo separa del Sitio Nº 10 de Juan De Dios Segundo Alarcón Velásquez. SURESTE: Eladia R. Suazo Ulloa en 13,65 mts., separado por cerco. SUROESTE: María A. Hernández Valdés en 10,65 mts., separado por cerco. NOROESTE: Sitio Nº 8 de Silvia del Carmen Canales Muñoz en 13,50 mts., separado por cerco. Fojas 84 vta Nº 97 año 1997 del CBR de Chanco. Rol 319-221. Res. E-2693 de fecha 14 de mayo de 2015. 07-SA-018410. GUILLERMO ELEODORO GUERRERO MORA. Sector Tres Peñas. Plano 07203-9168S.R. superficie de 142,71 m². SITIO Nº5. NORESTE: Magaly Salazar en 10,40 mts., separado por cerco. SURESTE: Johana Salazar Aravena en 14,15 mts., separado por cerco. SUROESTE: Pasaje N° 2 en 10,25 mts., que lo separa del Sitio Nº 6 de Luisa Donalda Araya Riffo. NOROESTE: Sitio Nº 11 de María Eugenia Alarcón Alarcón en 13,50 mts., separado por cerco. Fojas 84 vta Nº 97 año 1997 del CBR de Chanco. Rol 319-221. Res. E-2689 de fecha 14 de mayo de 2015. 07-SA-018406. MARÍA EUGENIA ALARCÓN ALARCÓN. Sector Tres Peñas. Plano 07203-9168 S.R. superficie de 134,40 m2. SITIO Nº 11. NORESTE: Carlos E. Obreque Pardo en 10,00 mts., separado por cerco. SURESTE: Sitio Nº 5 de Guillermo Eleodoro Guerrero Mora en 13,50 mts., separado por cerco. SUROESTE: Pasaje N° 2 en 9,95 mts., que lo separa de Eladia R. Suazo Ulloa. NOROESTE: Sitio Nº 10 de Juan De Dios Segundo Alarcón Velásquez en 13,40 mts., separado por cerco. Fojas 84 vta Nº 97 año 1997 del CBR de Chanco. Rol 319-221. Res. E-2692 de fecha 14 de mayo de 2015. 07-SA-018441. JOSÉ FRANCISCO SÁNCHEZ RETAMAL. Sector Tres Peñas. Plano 07203-9168-S.R., superficie de 131,20 m2. SITIO Nº9. NORESTE: Sitio Nº 3 de María Esther Alvarado en 9,65 mts., separado por cerco. SURESTE: Sitio Nº 10 de Juan De Dios Segundo Alarcón Velásquez en 13,55 mts., separado por cerco. SUROESTE: Pasaje N° 2 en 9,70 mts., que lo separa del Sitio Nº 8 de Silvia Del Carmen Canales Muñoz. NOROESTE: Pasaje N° 1 en 13,70 mts., que lo separa del Sitio Nº 2 de Gavina Genoveva Araya Riffo. Fojas 84 vta Nº 97 año 1997 del CBR de Chanco. Rol 319-221. Res. E-2710 del 14 de Mayo del año 2015, Exp. 07-SA-018400 MARIA ESTHER ALVARADO. Sup. 130,61 m2. Ubicación Sector Tres Peñas s/n NORESTE: Calle sin nombre en 9,70 mts. SURESTE: Sitio Nº 5 de María Narcisa Parra Cortez en 13,45 mts separado por cerco. SUROESTE: Sitio Nº 93 de José Francisco Sánchez Retamal en 9,65 mts., separado por cerco. NOROESTE: Pasaje N° 1 en 13,50 mts., que lo separa de Miguel A. Jara Escalona. Res. E-2709 de 14 de Mayo del año 2015, Exp. 07-SA-018778 IRIS DEL CARMEN DIAZ ALARCON. Sup. 131,81 m2. Ubicación Sector Tres Peñas s/n. NORESTE: Inés Molina Castillo en 10,20 mts., separado por cerco. SURESTE: Pedro A. Agurto Aracena en 13,55 mts., separado por cerco. SUROESTE: Pasaje N° 2 en 10,40 mts., que lo separa de Jaime J. Figueroa Figueroa. NOROESTE: Carmen Rita Maureira Bueno en 13,35 mts., separado por cerco. Res. E-2708 de 14 de Mayo del año 2015, Exp. 07-SA-017516 GAVINA GENOVEVA ARAYA RIFFO. Sup. 131,81 m2. Ubicación Sector Tres Peñas s/n. NORESTE: Miguel A. Jara Escalona en 9,90 mts., separado por cerco. SURESTE: Pasaje N°1 en 13,30 mts., que lo separa del Sitio Nº 9 de José Francisco Sánchez Retamal. SUROESTE: Pasaje N° 2 en 9,75 mts., que lo separa de Carmen G. Rodríguez Valdés. NOROESTE: Pedro A. Agurto Aracena en 13,50 mts., separado por cerco.


26 Cartelera

Viernes 15 de mayo de 2015

MAÑANEROS

06.00 PORTAVOZ NOTICIAS 06.30 CHAPULÍN COLORADO 08.00 MUJERES PRIMERO 10.00 MAÑANEROS

07.00 CHV NOTICIAS MATINAL 08.00 LA MAÑANA DE CHILEVISIÓN 12.00 SÁLVESE QUIEN PUEDA

12.00 INTRUSOS 14.30 YO NO CREO EN LOS HOMBRES 15.45 LA TEACHER DE INGLÉS 17.15 MUJER CASOS DE LA VIDA REAL 18.30 COMO DICE EL DICHO 19.15 LA ROSA DE GUADALUPE 20.00 QUÉ POBRES MÁS RICOS 21.00 PABLO ESCOBAR,

06.00 PRIMERA PÁGINA

22.00 MENTIRAS VERDADERAS

17.30 LO QUE CALLAMOS LAS MUJERES 18.30 12 DÍAS QUE ESTREMECIERON

08.00 BUENOS DÍAS A TODOS

12.00 LOS SIMPSONS

12.15 MENÚ, HISTORIAS A LA CARTA

12.45 LA COLONIA

13.30 24 HORAS AL DÍA

13.30 AHORA NOTICIAS TARDE

CHILE

18.30 PLANETA 13 20.00 LOS SIMPSONS

12.00 CASADO CON HIJOS

15.00 GUMUS

VIENE A CASARSE

18.30 SOMOS FAMILIA

16.30 LA SOMBRA DEL PASADO

20.00 ¡BOOM!

17.15 CORAZÓN SALVAJE 18.15 GUMUS (R) 19.00 AMOR A PRUEBA LO MEJOR

22.20 BEST SELLER:

Mañaneros es un programa matinal chileno transmitido por La Red. Es conducido por Julia Vial y Eduardo de la Iglesia, quienes son acompañados por diversos panelistas, quienes hablan de diferentes temas atingentes a la actualidad, además de dar tips de belleza y mostrar diversas alternativas culinarias para la dueña de casa.

15.45 MUCHACHA ITALIANA

21.00 24 HORAS CENTRAL

00.00 EL SULTÁN (R)

19.55 RESUMEN PITUCA SIN LUCAS

“AL BORDE DEL ABISMO”

20.20 PITUCA SIN LUCAS 21.00 AHORA NOTICIAS

01.10 TELETRECE NOCHE

00.10 MEDIANOCHE

01.50 GRANDES SERIES:

01.00 LA CHÚCARA (R)

08.00 MUCHO GUSTO

16.40 EL SECRETO DE PUENTE VIEJO

22.30 RIDÍCULOS CHILE

21.00 CHV NOTICIAS CENTRAL

06.30 AHORA NOTICIAS MATINAL

15.25 LA CHÚCARA

21.00 TELETRECE

00.30 ÚLTIMA MIRADA

01.15 EXPEDIENTE S

08.00 BIENVENIDOS, CADA UNO CUENTA

17.45 KUZEY GÜNEY

22.30 PRIMER PLANO

00.00 ASÍ SOMOS

06.30 TU MAÑANA, 24 HORAS

17.00 ROSA NEGRA

19.30 CASO CERRADO

EL PATRÓN DEL MAL

06.30 TELETRECE AM

15.03 EL CLON

15.00 LA JUEZA

10.00 horas

05.45 MEGA 06 AM

05.50 5.50 AM

13.30 TELETRECE TARDE

13.30 CHV NOTICIAS TARDE

05.45 INFÓRMATE EN UN 3X3

22.30 MORANDÉ CON COMPAÑÍA

00.30 KARA PARA ASK (R) 01.45 EL REEMPLAZANTE 2 (CAP. 1 AL 5) 01.30 AMOR A PRUEBA (LO MEJOR)

“CSI”

02.50 MISIÓN 13

02.30 CASADO CON HIJOS

05.50 EL REEMPLAZANTE 2 (CAP. 6)

CARTELERA SUJETA A CAMBIOS

TAURO: No permitas que alguna preocupación te estropee el día, es un viernes muy hermoso. En el trabajo, es posible que circulen rumores sobre algún problema o despido. No te preocupes más de la cuenta, entre otras cosas porque lo que hagan no está en tus manos. GÉMINIS: Tienes que ahorrar y dejar pasar el tiempo sin gastar. Harás lo correcto si te comportas de este modo. En unas semanas, lograrás volver a restaurar tu economía, la equilibrarás. Entonces, el dinero fluirá de nuevo y podrás hacer uso de él. Mientras tanto, más vale ser precavido. CÁNCER: Tu situación financiera cambiará sustancialmente: te llegarán las noticias que esperabas sobre un negocio soñado desde siempre por ti. Ahora comprobarás por ti mismo cómo los sueños sí que pueden convertirse en realidad. Van a aumentar tus ingresos; tendrás más capacidad adquisitiva.

LEO: El dinero te ronda e incluso llega hasta ti. Los movimientos planetarios actuales, favorecen la llegada de éste y lo multiplican. Sé paciente pues, todo conlleva un tiempo y un riesgo. No agobies, por tanto, a las personas existentes a tu alrededor con inoportunas insistencias. Compórtate.

SAGITARIO: En breve, se te abrirán las puertas las cuales tendrán acceso a cosas insospechadas por ti. Oportunidades magníficas van a aparecer para tu propio disfrute y deleite. En cuanto a tu trabajo se refiere, hay una persona que no te permite trabajar. Intenta controlarlo.

VIRGO: Existe la posibilidad de conseguir un segundo empleo, quizás hasta un trabajo nocturno que te pudiera generar el dinero extra necesario que necesitas para solucionar tus gastos y pagar tus deudas. No lo veas como algo estable sino como un mero trabajo transitorio.

CAPRICORNIO: Verás cómo, la vida te dará la clave de tu éxito. Saldrás adelante, no tengas duda sobre ello. En la vida hay obstáculos pero ninguno es insalvable. Aprenderás a saltarlos o a sortearlos con gracia. Es parte de tu aprendizaje, nunca lo olvides.

LIBRA: Tu imagen pública es vital y lo sabes. Es parte de tu trabajo y por eso la has de cuidar. Sabes que cada aparición tuya genera un dinero. Influye notablemente en tu economía y lo hace de una manera positiva. Sé tú mismo, como siempre, con tu gran carisma y personalidad.

ACUARIO: Económicamente hablando se presentan ante ti varias opciones, diversas alternativas económicas. Párate a pensar y estúdialas bien porque no todas son buenas. Ten cuidado para no errar. Reflexiona y actúa. Sopesa los pros y los contras de cada opción.

ESCORPIÓN: Tu fuerza de voluntad es de hierro y no existen imposibles para ti. Con respecto a tu economía, has de cuidar tus inversiones. Analiza muy bien dónde vas a meter tus ahorros, qué vas a hacer con tu dinero. Es importante que lo hagas pues con éste no se juega.

PISCIS: Tu economía es muy positiva, no te puedes quejar. Gracias a una nueva actividad social a la cual te apuntarás, serás capaz de salir adelante. Las personas que la integran te ayudarán económicamente y podrás dar los pasos pertinentes para avanzar.

SORTEO Nº 1.755

03 04 05 06 08 09 11 15 16 17 18 20 21 24 02 03 04 05 07 08 09 10 12 13 14 15 18 25

SORTEO Nº 2.590

06

12

13

19 23 24 27 SÚPER NÚMERO 1:

07

SÚPER NÚMERO 2:

14

SORTEO LOTO Nº 3.702

SORTEO Nº 2.278 PREMIO MAYOR

38427

13

15

18

37

38

41

COMODÍN:

SORTEO Nº 1.735

3 11 5 1

12

REVANCHA TERMINACIONES

05

12

1-7-8

20

25 36

Doblada: 14.00 horas Subtitulada: 22.00 horas

Doblada: 11.40 horas Subtitulada: 16.50 horas

S A L A

1

AVENGERS: ERA DE ULTRÓN (2D-TE+7)

Original: 22.10 horas

Doblada: 11.45 - 17.00 horas

2

EL BOSQUE DE KARADIMA (2D-14)

S A L A 3

AVENGERS: ERA DE ULTRÓN (3D-TE+7)

1

AVENGERS: ERA DE ULTRÓN (3D-TE+7)

3

MAD MAX: FURIA EN EL CAMINO (2D-14)

S A L A

S A L A

2

2

THE LAST: NARUTO LA PELÍCULA (2D-TE+7)

Doblada: 14.35 horas Subtitulada: 22.10 horas

S A L A

Doblada: 14.20 horas Subtitulada: 19.30 horas

Subtitulada: 12.00 - 17.10 horas

S A L A

MAD MAX: FURIA EN EL CAMINO (3D-14)

S A L A

1-4-5

Subtitulada: 19.15 horas

S A L A

1

TERMINACIONES

19

Subtitulada: 19.50 horas

S A L A 3

MAD MAX: FURIA EN EL CAMINO (3D-14)

RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 (2D-14)

Hiirma Abarca

ARIES: En el ámbito laboral, te viene un segundo trabajo en camino, probablemente un trabajo extra. Sácale todo el jugo que puedas, pues será absolutamente provechoso para ti. Verás cómo, de repente, toda tu creatividad sale a la luz.


Viernes 15 de mayo de 2015

Tiempo Libre

20:05 HORAS

FUERZAS ESPECIALES

21:45 HORAS

ANNABELLE

27

Arriendo para • Eventos • Licenciaturas • Conferencias • Graduaciones • Funciones Especiales a Colegios e Instituciones

Dirección: 1 SUR 770


Viernes 15 de mayo de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.