EC
Viernes 3
Bienes Nacionales
En Talca
Entregan cerro Mutrún al municipio de Constitución
Maya Fernández inició campaña para la presidencia del PS
Ministro Felipe Ward concretó la concesión del sitio que será destinado al turismo
Diputada espera desbancar al actual senador por el Maule, Álvaro Elizalde
Pág. 4
de mayo de
19
2019
Avendaño Florencio l vitrina a principa país ulino llegó Joven ma ntemporáneo en el co e art de Con un estilo , el geométrico ser artista logró en o seleccionad n la última versió de Faxxi: Feria les de Artes Visua Nacional.
28 de abril TALCA.- El la séptipasado terminóFaxxi, Feria de ma versión Naciode Artes Visuales ha posicional, que se en la uno de los se mostró Avendaño nado como Santiago. relevantes de Faxxi, en linarense Florencio eventos más visuales en El arte del última versión galeristas, para las artes , artistas, otros lo concreto el país. En Avendaño. que se decoleccionistas”. la espemérito para haeste espacio Para este año Santiago duAnteriormente vecapitalizar sarrolla en do dos ranza es poder días, se enfoidad, ya bía participa rante tres , pero dentro mejor esta oportun propuestas s ces también ca a mostrar poráneo, anterior cuando de alumno que la vez do de un grupo dad de arte contem en una estaba estudianalla Universi aún fue envió ndolo a que convirtié responder vitrina para y no pudo Autónoma. nes que le importante ntes. gunas invitacio de ver su Y artistas emerge espacio es cursaron luego APRENDIZAJE S Hasta este la feria. por segunda trabajo en OPORTUNIDADE o es técel que llegó –y Florencio Avendañ individual“Se ven diferent que vez de forma cosas un estilo geomélinarense Flonicas, muchas que cultiva obras en distinjoven artista imaginaría o, egresatrico con uno no se . En la región rencio Avendañ tura en puede hacer se tamaños tos ellas con galería do de la Licencia arte”; cuenta ha expuesto en la de Artes Visuauna obra de y el Centro Pedagogía ad AutóPero además Gabriel Pando la UniverFlorencio. les de la Universid n de ón de Talca. de Extensió del Maule. de esta dimensirecononoma, sede lo fueCatólica aprendizaje, gran plata- sidad En esta versión tes Daniela Bueno “una postulan como los ce 300 otros ron lo ven n finalmen forma. A uno y quedaro un lo cual es te 100, por
Tiempo Libre
Guía de actividades para el fin de semana
Pág. 7
Viernes 3 de mayo de 2019
Año XXX
N° 10.949
$300
Frente climático se extenderá hasta mañana sábado
Alerta preventiva por lluvias en la región Estimaciones para hoy hablan de precipitaciones entre 35 y 45 milímetros en cordillera, costa y valle. Onemi monitorea las 30 comunas
Págs. 2 y 3
Luis Casanova
Sección Aérea de Carabineros en el Maule reporta 34 rescates y 261 misiones Pág. 8 CURICÓ HOY 12°15°
TALCA
HOY 12°15°
LINARES
HOY 12°15°
8,3% para el primer trimestre del año
CAUQUENES Pág. 5
En Linares culpan al cierre de Iansa por alta cifra de desempleo Dirigenta gremial del comercio dijo que el cese de la emblemática planta está pasando la cuenta. Municipio anunció inversiones para el segundo semestre
HOY 12°16°
ÍNDICE UV-B 1 - 2
BAJO
2
Tema del día
Viernes 3 de mayo de 2019
Las 30 comunas son monitoreadas por Onemi
Alerta temprana preventiva por sistema frontal que se mantendrá hasta el sábado La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) informó que se esperan precipitaciones de intensidad normal a moderadas, con vientos fuertes especialmente en la zona cordillerana. TALCA.- Según la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su aviso meteorológico emitido ayer por la tarde, se pronostican para esta jornada precipitaciones de intensidad normal a moderada en la Región del Maule. Las estimaciones en la cordillera, valle y costa fluctúan entre los 35 y 45 milímetros, y en la precordillera, se estima caerán entre 45 y 55 milímetros. En cuanto al viento, en la costa habrá ráfagas de 20 a 30 km/h; en el valle entre 30 y 40 km/h; en la precordillera de 40 a 50 km/h; y en la cordillera se registrarán vientos de 50 a 60 km/h. Todo ello llevó a la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) a decretar una alerta temprana preventiva. Así lo confirmó el director regional, Carlos Bernales, agregando que esta medida se mantendrá hasta el sábado en primera instancia, puesto
Las labores de limpieza son claves para que no colapse la ciudad y se produzcan anegamientos.
50
Las lluvias que caerían en la Región del Maule corresponderían a un evento de importancia.
que ese día se esperan precipitaciones débiles, de no más de 5 milímetros. Además, explicó que esta declaración de alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia y monitoreo que se materializará en las 30 comunas. “Hoy (ayer) a las 16.30 horas realizamos una mesa técnica por este primer even-
to meteorológico de importancia en lo que va del año, con los organismos de protección civil regional, donde hemos analizado este evento que se avecina. Se articularon planes de contingencia sectoriales para cubrir las emergencias que se pudieran dar y estaremos atentos. El día sábado ya habría lluvias menores”, explicó.
PUNTOS CRÍTICOS Ricardo Sepúlveda, encargado de Emergencia de la Municipalidad de Talca, indicó que en la capital maulina existen puntos críticos, todos identificados y en los cuales están trabajando desde hace días. “Hoy (ayer) nos constituimos temprano y vimos los operativos que vamos a
01 MAYO 02 MAYO 03 MAYO
milímetros de lluvia caerían durante este sistema frontal.
trabajar. Vamos a tener nueve equipos en terreno en el momento que ya se constituya una emergencia, con una central de radio. Aparte de eso, las empresas externas que nos prestan servicios ya están retirando las hojas de toda la Alameda”, comentó. Precisó que los luga-
Horario de atención de 08:00 a 22:00 horas
LUNES
MARTES A JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
BUSES TALCA PARÍS Y LONDRES TALCA OF.6 FONOS: 71-2613548 - 2613549 - 2261000 OFICINA COMERCIAL TALCA 2 SUR 1650 FONOS: 71-2613542 - 2613547 - 2211010 SANTIAGO TERMINAL SUR OF. 89 FONOS: 02-3611798 - 02-3611824 02-7647375
SALIDAS SANTIAGO - TALCA
AHORA CONTAMOS CON VENTA DE PASAJES EN LÍNEA EN RECORRIDO.CL
Observado Euro
683,31 763,73
BUSES SALIDAS TALCA - SANTIAGO
Ubicada en el Mall Plaza Maule oficina N°166 ubicada en el exterior del mall.
LLAMADO A LOS VECINOS Ambas autoridades de Onemi y la municipalidad de Talca realizaron un llamado a los vecinos a prevenir problemas de colapso
ENERO 0,1% FEBRERO 0,0% MARZO 0,5%
$27.666,77 $27.671,37 $27.675,97
MARZO $48.353,00 ABRIL $48.353,00 MAYO $48.595,00
Nueva agencia de venta de pasajes
res de mayor riesgo son 24 Oriente con 3 Norte; en Villas Las Américas en la 5 ½ Norte; en la 1 Sur 4 y 5 Poniente; otro al lado del Colegio Concepción; en la Villa San José de La Florida, porque no hay colectores de aguas lluvias; y en la 26 Sur entre la 4 y 8 Poniente.
LUNES
MARTES A JUEVES
VIERNES
SÁBADO DOMINGO
Tema del día y anegamientos. Para ello, se debe evitar dejar basuras y escombros en las calles, limpiar las canaletas, no obstaculizar los cauces y retirar las hojas constantemente, ya que los únicos perjudicados son las familias.
Viernes 3 de mayo de 2019
“Queremos hacer un llamado a los vecinos para que nos puedan cooperar, porque esto es un trabajo de todos. La labor de los vecinos es el más importante, para que barran sus calles y depositen sus residuos donde corresponde”,
añadió Sepúlveda. Por último, informó que existe un teléfono donde la comunidad puede llamar en caso de una emergencia de gravedad, el cual corresponde al 71-2233605. Karin Lillo
3
Pronostican bajas temperaturas A a juicio del agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González, se debe tener especial preocupación por las lluvias que se registrarán en la precordillera, ya que “vamos a tener nieve por sobre los dos mil 800 metros y debajo de ese nivel va a caer agua, por lo cual, hay un riesgo de aluvión y de subida rápida de ríos”. De igual modo, pronosticó para los próximos días temperaturas mínimas de 5° C y máximas que no van a sobrepasar los 14° C.
4
Crónica | Región
CONSTITUCIÓN.- “Es un sueño hecho realidad”, afirmó el alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela, tras recibir la concesión de uso gratuito del cerro Mutrún, de manos del ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, actividad realizada ayer en esta ciudad balneario, con la presencia de la comunidad y autoridades regionales. Por ahora, lo que resta es que la municipalidad potencie para el turismo este emblemático lugar, a través de proyectos e inversiones. Cabe destacar que el cerro es un hito para Constitución, ya que tiene una vista panorámica privilegiada, además que colinda con el mar y la desembocadura del río Maule. El sector ha sido utilizado por muchos años como un espacio público o área verde natural, sin una administración formal. Al respecto, el ministro detalló que “se entrega en principio una concesión por cinco años renovable. El alcalde nos pidió que tuviéramos la consideración de pensar en un tiempo más amplio, porque en cinco
Viernes 3 de mayo de 2019
Ministro de Bienes Nacionales entregó concesión de uso gratuito
El Cerro Mutrún ahora le pertenece a la municipalidad de Constitución Son diversos los destinos turísticos que se dará a este emblemático espacio que será administrado por la municipalidad durante cinco años. El alcalde, Carlos Valenzuela, precisó que espera desarrollar un teleférico y un anfiteatro natural. años uno no alcanza a hacer inversiones. Entonces, esta es una primera concesión, lo más probable es que se aumente en el tiempo, y lo único que tiene que hacer el municipio es invertir de forma que el lugar esté al servicio de la comunidad”. PROYECTOS Se contempla, entonces, una inversión de 131 millones de pesos, con lo cual la
El secretario de Estado, Felipe Ward, también entregó 70 títulos de dominio a familias de la comuna.
municipalidad de Constitución realizará un proyecto de mejoramiento que incluye la instalación de señalética; configuración de miradores; mejoramiento del bosque y arbustos; ciclovías; áreas verdes; senderos peatonales; equipamiento deportivo; juegos infantiles; cierres perimetrales; parque de esculturas; y construcción de un anfiteatro, entre otras obras. Sin embargo, el alcalde fue más allá y precisó que las metas son mucho más ambiciosas, ya que se proyecta “un teleférico y un anfiteatro natural, todo mirado hacia el punto de vista turístico. Cuando tú te encuentras con turistas europeos, con turistas que vienen de distintos puntos de América y vas con ellos al cerro Mutrún -que ha sido mi experiencia- quedan maravillados, porque es una vista privilegiada”. Respecto al lapso de tiempo para empezar a desarrollar las iniciativas, el jefe comunal informó que
La concesión de uso gratuito del cerro Mutrún fue oficializada por el ministro de Bienes Nacionales y el alcalde de esta ciudad.
espera lanzar el verano 2019-2020 en el cerro Mutrún. “Mis desafíos son dos iconos importantes: uno el Cerro Mutrún y otro la Piedra de la Iglesia, que pienso potenciarla para el tema fotográfico, con una pasarela que la tengo en mente y se la tengo que pasar a los arquitectos”. TÍTULOS DE DOMINIO La agenda del ministro de Bienes Nacionales, también contempló la entrega de 70 títulos de dominio a familias que residen en Constitución. “No se trata sólo de un documento o una carpeta, sino de entregarle seguridad y tranquilidad a una familia”, dijo Ward. Por su parte, el seremi de esta cartera de gobierno, Enrique Gómez, afirmó que “estamos cumpliendo
el mandato presidencial de agilizar estos trámites, y de paso resolviendo un problema social bastante importante porque la persona que no tiene su título de dominio está impedida de acceder a varios beneficios del Estado. Nos comprometimos a reducir a un año la tramitación de estos procesos que lamentablemente, se han demorado mucho tiempo”. Por su parte, el alcalde Valenzuela indicó que, tras el terremoto y los incendios, las personas que habitaban en las zonas más pobladas de la comuna, emigraron hacia sectores más altos de la ciudad, lo que provocó que mucha gente viva en sitios no regularizados. “Estamos hablando de mil familias, que no tienen su título de dominio regularizado o que tienen heren-
131 millones de pesos será la inversión para potenciar el turismo
cias, que no la han sabido normalizar y regularizar, es decir, estamos hablando de un alto nivel de familias, principalmente en los sectores rurales”, dijo Valenzuela. El edil refirió que “lograr este tipo de regularizaciones para nosotros es muy importante. Hay que tener presente también que la ley cambió y que ahora solo se pueden regularizar títulos de dominio de cinco mil metros cuadrados y eso también es muy complejo”. Anaís Duque
Ministro de Economía inauguró año académico de la Escuela de Graduados en la FEN-UTAL TALCA.- El ministro de Economía, José Ramón Valente, participó ayer en la inauguración del año académico de la Escuela de
Graduados de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Talca, actividad donde compartió con autoridades
Colegio Católico de Linares, necesita contratar:
Profesor Básico, mención Matemática Profesor de Matemática Psicóloga Interesados enviar currículum a procesodeseleccionlinares@gmail.com
académicas, estudiantes y egresados de esta casa de estudios superiores. En la oportunidad, el secretario de Estado dictó la conferencia magistral “Revolución Macroeconómica”. Allí pasó revista a la evolución y perspectivas de la recolección y análisis de datos, cuyo impacto es clave para el análisis y estimaciones de los expertos, otorgando así estabilidad a los mercados de negocios. La clase magistral fue se-
guida atentamente por autoridades como el rector de la Universidad de Talca, Álvaro Rojas; y el director de la Escuela de Graduados, Arcadio Cerda. Entre las principales frases del ministro, destacaron que “dentro de nuestra región, el país que cumple con más requisitos para alcanzar en desarrollo es Chile”. También sostuvo que “el capitalismo para nuestros nuevos ciudadanos, respondiendo a las necesidades de
El ministro de Economía, José Ramón Valente, dialogó con la prensa junto a autoridades de la U. de Talca.
los Millenials es el bautizado Capitalismo Ciudadano” y que ““La economía chilena funciona, pero tiene mu-
chas partes oxidadas”. En la mañana, el ministro participó en actividades públicas en Curicó.
Crónica | Linares
5
Viernes 3 de mayo de 2019
Archivo Diario El Centro
8,3% en el trimestre móvil enero-febrero-marzo
Atribuyen al cierre de la Planta Iansa los altos índices de cesantía en Linares Municipio dijo que para el segundo semestre se prevé una importante cantidad de inversiones públicas. LINARES.- El cierre de la única industria que había en Linares está provocando, a juicio de algunos líderes, sus primeros efectos en la débil economía local. Así lo expresó la dirigente gremial del comercio, Bibiana Urrutia, quien dijo que las cifras de desocupación del 8.3% del trimestre móvil ene-
ro-febrero-marzo no son buenas y que se requiere de una reacción del nivel central. “Los gobiernos nunca han comprendido que esta es una zona extrema por indicadores económicos y que, por ende, debiera tener exenciones tributarias, tal como las hay por geografía”, comentó.
Numerosas personas han acudido a ferias de empleo, pero terminan con trabajos esporádicos o sin contrato.
El cierre de Iansa Planta Linares (el año pasado) está comenzando a provocar estragos en la débil economía local.
El municipio apuesta al importante número de proyectos que se ejecutarán con fondos públicos para crear nuevos puestos de trabajo.
REFORMA TRIBUTARIA Urrutia sostuvo que, poco a poco, el factor cierre Planta Iansa Linares está pasando la cuenta a la comuna en materia laboral y económica. “Con el cierre de la Iansa Planta Linares era previsible que esto iba a pasar. No solo se perdieron los cinco mil empleos directos e indirectos, sino que también, y lo más grave, el circulante en el comercio. A todo eso se suma el tema de los monopolios y de las grandes
empresas foráneas que pagan a ‘huevo', por ejemplo, la uva”, acotó. La dirigenta gremial agregó que Linares requiere de un plan que, lamentablemente, no ha tenido el respaldo político necesario. “Los impuestos para las pequeñas empresas, que son las que dan trabajo, con la mentada Reforma Tributaria, también nos afecta. Se debió haber impulsado impuestos progresivos de acuerdo a tipos de empresas, siempre seremos la
piedra de tope, no hay compromiso con nosotros”, dijo. También fue enfática en señalar que “se ve que los señores parlamentarios que apoyaron políticamente este proyecto, solo han vivido de la política y no saben lo que es estar al pie del cañón, otra cosa es con guitarra. Al ser pocos votantes, no nos consideran. Estas cifras en Santiago, Valparaíso o Antofagasta, se miran desde otra manera en La Moneda”. JEFE COMUNAL Por su parte, el alcalde de Linares, Mario Meza, dijo que hace mucho tiempo que las cifras de desocupación no eran tan altas, en una época donde siempre hay trabajo, como es el ve-
rano. “Por eso, hemos estado ocupados en impulsar diversas obras de inversión. Se viene el hospital; la remodelación de la iglesia Corazón de María; el tapado de los hoyos; el eje Carmen-Januario Espinoza-Maipú y la Avenida Cementerio, entre otras obras”, comentó. El jefe comunal precisó que “el sector privado va a construir el mall de Linares. No quiero justificar, pero el municipio no lo puede hacer todo. Hay que sumar al resto de los actores políticos. Diría que hemos estado muy solos en esta cruzada por generar inversión y empleo”, aseveró. César Hormazábal
Multitudinaria “mateada” con adultos mayores de Linares LINARES.- Las posibilidades de disfrutar de un buen mate son diversas. Algunos los prefieren amargo, otros con hierbas, también con azúcar e incluso con agua ardiente. Bajo este ambiente, más de 500 adultos mayores se reunieron en el Gimnasio Municipal “Ignacio Carrera Pinto” para disfrutar de una “mateada colectiva”. La actividad reunió a más de 500 personas que disfrutaron de una agradable jornada en torno a este rico brebaje. TESTIMONIOS Victoria Orellana, compartió unos ricos mates.
“Me encanta porque en estas mateadas uno conoce más gente. El grupo de nosotros es bien unido, estuvimos varias horas y felices.”. Adriana Alfaro también participó de la actividad. “Es importante porque el grupo comparte con otras personas. A veces nos encontramos aquí con compañeros de colegios que no veíamos durante años. Linda tarde”. CONVIVENCIA La actividad fue organizada por la Oficina del Adulto Mayor, que forma parte del Departamento de Desarrollo Comunitario. “Es una actividad de
convivencia, ellos se juntan en un ambiente distinto. Nosotros le aportamos con la infraestructura y además con algo para que ellos compartan y fundamentalmente la idea es
La mateada se realizó en el Gimnasio Municipal de Linares.
que ellos conversen, se vean, salgan de sus ambientes normales, conozcan gente y establezcan nuevas relaciones”, dijo la asistente social. Evelyn Villar.
EL CENTRO DE LA REGIÓN DEL MAULE
FLETES - TRANSPORTES NORTE A SUR
Camión 5,5 Toneladas año 2019 Seguro de Carga Plano y/o Barandas + 569 85950465 Empresas y Particulares + 569 66093732 Factura mauricio.gracia@live.com
Jueves 25 de abril de de 2019 2019 Lunes 18 de febrero Crónica 6 | Talca Crónica | Curicó
7 5
Sábado 20 de abril de 2019
Viernes 3 de mayo de 2019
malabaristas ydel limpiadores dela parabrisas sta en marcha narcotest en región el resto del Continúan labores de Pobladores de seis comunas de la yprovincia de país Curicó Infracciones
y decomisos búsqueda de militar cipio se talquinos lanzó en picada uctores valoran como positivo Subsecretario del Medio Ambiente entregó El alcalde destacó que desaparecido las acciones policiales,
ra elcertificados comercio ambulante esario el control de consumo para recambiode dedrogas calefactores
como apoyo a los MOLINA.- “En estos días de trabajo hemos realizado inspectores municipales, operaciones vía inserción aérea y terrestre. Las patrullas espermitieron cursar CURICÓ.Un total de tán insertadas en un mismo punto haciendo una re-búsqueDurante la primera jornada, Control policial de El programa tiene la finalidad de “infracciones por 880 familias de distintos da y marcando posibles puntos de interés que luego son alcohotest en la comercio ilegal” con el provincia de Linares fue sectores la correspondientes reemplazar loselactuales sondeados artefactos por el dron”, explicó desde su punto en la corRuta 5 Sur durante decomiso de especies a seis comunas de esta pro- escogido para, en dillera, el teniente Mauricio Montoya, oficial a cargo del escenario este viernes, donde a leña por otros más eficientes y productos, de los vincia, se verán beneficiapuesto de mando avanzado, en el sector de El Bolsón. hasta el cierre de una acción conjunta entre cuales sus sostenedores y menos contaminantes, das con el recambio del sisEs el trabajo quesegún están llevando a cabo las dos Patrullas de esta nota no se no dieron respuesta funcionarios de Senda y tema de calefacción en sus Auxilio y Rescate Militar del Ejército (Parmes) del Regimienhabían lamentado explicó Felipe Riesco. de la procedencia”. hogares, Carabineros, gracias al prograincidentes to 16 “Talca” que están buscando al cabo segundo Sebasinspeccionar la extraordinarios ma que desde hace un par tián Jofré bajo las orientaciones de la fiscal a cargo del caso, presencia consumo de drogas. en coordinaciones con el Grupomuchas de ningún tipo. veces, siendo desaños desarrolla el de Ministede Operaciones Especiales cuidados con especies que rio del Medioambiente. leña húmeda o de aparatos de Carabineros (GOPE) y apoyados con dos puestos de manTRES MIL MILLONES de forma coordinada, realiza detectadolospor dejamos sobre asientos o En esta oportunidad, el también antiguos,sea superando lí- do,Mientras aeronaveseste y otros medios tecnológicos de lalos institución. instrumenelnúmero ServiciodeNacional para la procedimiento teniencon los vehículos estacionabeneficiarios se este mites de la norma de cali- to El del–desde Regimiento 16 “Talca”, teniente coaúncomandante se mantiene Prevención Rehabilitación como resultado los dedos donde no corresponde”. incrementó,y como parte del do dad del aire. Es por ello que ronel Pedro Araya, señala aproximadamente un año-que “el escenario geográfico es del Consumo de Drogas y Alnominadosdefalsos positivos. 300 funcionarios la toda la retranspaplan paraFueron reducir los los niveenSobre el 2016 las comunas de montañoso y árido yRegional la zona amplia “Nos porqueinteresa es un sector inen la Contraloría cohol (Senda) y gión Carabineros. este la mique participaron de laparticular, instrucción. rentar la cifra negra, no eviles de contaminación geneCuricó, Teno, Rauco, Roterparques que une el Parque Inglés con Altos de Lircay, es Fiscalización se extendió al centro de la ciudad, a la alameda, y sectores aledaños al nistra de Transportes y Tele- para el trámite de “toma denciada por lolasque cifras del rados por de laPOSITIVO combustión re- comunicaciones, meral, Sagrada Gloria Familia terminal buses. y no hay zona específica de busca demoFALSO Hutt,y extenso de razón”, el Ministerio del sidencial de leña. STOP (Sistema Táctico OpeMolina,que, fueron declaradas la tarea”. Asimismo, Juan Pablo aseguró si bien existe la ra Medio Ambiente comenzó misaría de Curicó, mayor dades y faltas”. tomovilistas, reaccionan en El valle de la provincia rativo Policial) de Carabinecomo ZonaslaSaturadas, por a ejecutar Zamorano apreció la pues- posibilidad, misma perjuEn total una son 29 hombres serie de ac- del Ejército de Chile que están Oriana Fuentealba, precisó En tanto, el alcalde, Javier forma violenta. El del Medio de Curicó presenta altos ínrosSubsecretario que se sustenta enParme, la de- Ambiente y el intendente del Maule, Pablo Milad, entregalo cual,solo comenzó el diseño abocados ta en marcha de este tipo de dicaría a una proporción a esta misión: los efectivos de cada ciones con el objetivo denueve se valida”, sostuvo Hutt, en ron certificados para recambio de calefactores. que el operativo consideró Muñoz, indicó que se están A ello se suma el aumento dices de material particuporque todos medidas. Sin embargo, ma- menor de los del plan de conductores. descontamina- con Conductores opinan del narcotest el equipocontaminación técnico necesarionuncia para elformal, trabajo de búsquemitigar el marcoladeacciones su presencia nifestó además su “En todos los controles fiscalización “sobre perrealizando -junto de carpas en las noches la una lado, producto del preocuusoende sabemos quede hayInteligencia un imporción. da y salvataje; tres hombres del Regimiento ambiental en cada invierno. la inauguración delpreveAño portante por la participacio social importante para có “incluye el recambio de pación sobre posibilidad esteque tipo existe productos una pro- en Juan Pablo a Carabinerospara Alameda, conlapersonas que de sonas vendían tante delitos que Samorano: del Ejército 2deque apoyan la tarea connúmero un Gobierno dronde especializaAcadémico la Facultad Así se llevó a cabo ayer ción del Regiolasa implefamilias que reciben 10 mil calefactores en 10 menor, pero siem- nir una serie de delitos que, a no se denuncian, de que elenconsumo deadeal- babilidad “Conocí se el comenzaría en las calles del centro”. duermen su interior, dijo jefe do yCiencias otros cinco de la Brigada de Aviación y unque helicóptero de Jurídicas y SoContraloría Regional la entrega de certificados nal que entregó dos mil este recambio de calefac- años, con lo cual, se busgunos lo que se hace que se su juicio, se ocultan tras estas comunal. mentar durante este fin de semana y en laes Alamemás delfármacos, comerciorecetados callejero pre “También MD-530 traslada el personal hacia las zonas más aislaciales delque Campus Santiago de recambio de calefacto500 millones de pesos, los tores, ya que les cambia la ca potenciar el actual propor facultativos médicos, toma la muestra y después que medía la presencia de seis sustanactividades callejeras. clandestino que compite con da, con personas que ejecu- de También destacó que hay das hace también aéreo. Universidad Talca. El alcalde de Curicó, Javier Muñoz, solicitó al res,layactividad quedereconocimiento fue en- cuales sumados al aporte vida al no tener que acu- grama, asociado a otros ilícitas. Esenuna medida que me hace el establecido, así como los tan trabajos no remunerados, quecias ir avanzar modificar “Tenemos pésimos índi-son los Los otrospor tres efectivos mantienen en el mular leña en el patio, con beneficios, como aquellos Subsecretario de Medio Ambiente que pueda cabezada el Subsede que 800 semillones por parsentir mas seguro en la carretera”. ambulantes autorizados. como malabaristas, y quie- ces SIN DENUNCIAS de accidentes, una can- en “la ley para que no se seaanatan puesto avanzado, cordillera, donde gestionar la pronta aprobación del Plan de cretariodedemando esta cartera de tela del Ministerio de Medio la presencia de roedores o del Ministerio de Vivienda de fallecidos que tenenes se dedican a limpiar los tidad Entre ellos, mencionó “el captado garantista para quienes coliza el material audiovisual por los drones. El seDescontaminación de esta ciudad, el cual se gobierno, Felipe Riesco. Ambiente, permiten solinsectos entrar la leña, ya que está entregando subsiElías Gonzales: reducir, así que es que “INCIVILIDAparabrisas de los vehículos”, mos roboque en vehículos meten los delitos”. gundo puesto de mando seesmantiene en la unidad,que en Talencuentra todavía pendiente en la Contraloría “Estamos acá en Curicó ventar una política bequeseacceden un estándar dios para mejorar la capa“Es necesario que haga. Es apositiva espero que todas lasloperDES Y FALTAS” agregó, señalando que algu- yo bastante común y que proca, monitoreando todos los movimientos y entregando dos de ycontrolar Regional, para así comenzar con su ejecución. haciendo entrega de certineficia a las familias”, dijo confort de vida que deja a cidad térmica de las vivienla intención para sacar colaboren. El mismos, que no La jefa de la Primera Co- nos incurrieron en “incivili- sonas vocamos nosotros Mauricio Poblete reportes diarios al escalón superior de la Fuerza Terrestre. Por su parte, la consejera regional, Isabel ficados, comoproblema, parte de una todos quecontentos estén bajo y, la además, das, todo con la idea que la tenga ningún no el subsecretario. de la vía aquellos El acabo segundo Sebastián la dotación Margarita Garcés, destacó el “esfuerzo del política pública muy de drogas y alcohol”. con precios muy competiti- gente se calefaccione más lo va tener tampoco enimsu Jofré pertenece a influencia de la Dirección General de Movilización Nacional estan- vos del insumo principal”. Consejo Regional (CORE) para destinar fondos y prueba”, la secreportante,sentenció ya que nos per- INSUMO A BAJO y, COSTO y mejor, pero también con do dedevacaciones, extraviado desde el sostuvo sábado taria Estado. se encuentra Davita Espinosa: “enfrentar la contaminación que afectan a nuestras mite descontaminar las La autoridad Riesco recordó que el menores emisiones”. 26 de enero perdiéndose su rastro un segundo sector interior del Plan Davita Espinosa estima “Con esta medida se evitarían accidencomunidades, adultos mayores y niños”. La actividad ciudades del valle de esta que,en en término, de Descontaminación Parque Inglés, en la Reserva Nacional Radal-Siete Tazas. que esta situación no le geneestuvo a cartes deexiste transito“un quebenefipondrían para en peligro provincia. A además es im- también la provincia de CuriMauricio Poblete ra preocupación, puesto que go del área la vida de personas que no están bajo el de que siempre estará como prueba faenas que pronto tendrá “camino complejo operativa la influencia de las drogas. la instalación de la prime- han debido enfrentar los la Direcciónin- el registro de la indicación del grupo, en ra piedra, correspondiente tegrantes de este Regional deel consumo de estos fármacos. pera de forma directa con las personas en el caso que lo Gendarmería. a las 137 viviendas. Luzmira cual hace algunos años detampoco los cuenta a sus mandos tras amerite”, cordillerano de Monte OsEl delincuente deteniCURICÓ.- Un violen- no terminó bien para uno detenido, TRABAJO pero CONJUNTO funcionarios del Senda. enfatizó el oficial. Albornoz explicó que “con cidimos apoyar, junto al aldos carabineros de la el procedimiento policial. curo, cercanías de la locado fue posteriormente ento asalto protagonizado de los integrantes del gru- para Para el desarrollo de esLa iniciativa se encuenEl mayor Painepán aclaró la firma del acta, la empresa calde, incluso en tribunales, oficiales alum- vigilancia. Primera Comisaria de esta tra dentro El asalto que “Elige significó lidad de Potrero de Grande. tregado al Juzgado de Gapor unay gendarmes peligrosa banda po delictual, ya que fue tas acciones de control, del plan vique los especialistas Senda oficialmente hace dominio en un esfuerzo que comienfueron vir la sin desvinculación de amAllílos unaque pandilla de nueve nos adquieren estos conociEn total, fueron 300 los elciudad, mayor los de cuales Carabineros, drogas” que impulsa el son manipulan el ins- rantía de Curicó, mientras del terreno, lo que signifi- za a mostrar sus frutos”. dados de Painepán, baja de laComiinsti- Gobierno bos funcionarios individuos simulaban mientos, se hace necesario gendarmes que se traslada- Francisco y “nosotrosuniforefecti- trumento designado para ser es- que la prefectura de CaA su vez, Valeska Gonzáca que la construcción y los detras la disparar Tercera sus Comiestamos prestando testeos. ya “Se que estánandaban llevando rabineros determinó “dar tución ar- vamente mados, se registró duran- tos policías, repasar estas técnicas y vol- ron desde las unidades pe- sario plazos comienzan a avan- lez, presidenta del grupo de Con acto administrativo de entrega del terreno acer- aarmados, aseguró que auxilio con la fuerza públicabo controles en conjunto mas de Talca, servicio durante el te la jornada del se pasado con rostros cu- de baja” a un suboficial ver a practicar tiro. Es por nales que se ubican en las saria zar”. Recordó que el proyec- vecinos, manifestó que “falta en ca el sueño de la casa propia para Los Naranjos. dichas inspecciones, el ca a Senda, para el tema de en diferentes partes re- y a un cabo primero, lueello que iniciativas de este provincias de Talca, Curicó, operativo y no haber dado miércoles en el sector pre- biertos y viajabandeenlados to se ejecutará en 630 días, menos para cumplir el sue- cuerpo de Carabineros coo- los controles vehiculares y gión. Ayer (jueves) estuvieron vehículos. Así perpetraron go que no informaran que tipo revisten gran importan- Linares y Cauquenes, hasta el en un sitio ubicado a apro- ño y, si hemos esperado 11 en ciudadque de Linares unlaasalto afectó ya conuna habían disparado durancia para el personal, en es- polígono particular que funximadamente una cuadra y y 12 años, esperar un año tinuará en lugares que se defamilia, donde una vícti- te la detención del impupecial para aquellos que ciona en la ciudad de Talca, finen según la planificación media del centro urbano de y medio más no es mucho, ma resultó concomo lesiones. trabajan en los puestos de el cual cumple con todas las tanto de Senda de Ca- tado, pese a que no hubo más todavía cuando sabeSagrada Familia. Los delincuentes se die- personas lesionadas, ya medidas de seguridad para rabineros”, explicó. Por su parte, Enzo Orma- mos que ahora comienza la ronElaComisario la fuga, mientras la fa- que los tiros fueron al aire. este tipo de ejercicios. de la Tercezabal reconoció que fue un construcción”. milia logró alertar a persoEl prefecto de CarabiEn este recinto recibiera Comisaria de Talca resalnalque de este Carabineros. se neros, coronel Aldo Boron instrucciones sobre la tó control esAsí muy activó un operativo similar al amplio alcohotest, me- rroni, señaló a una radioecorrecta manipulación del diante de un aparato desde ella uso precordillera de misora local que se dio armamento institucional y de similares Curicó, haciacaracterísticas, la ruta J-65 curso a la desvinculación práctica de tiro estático de donde se puede determi- de los policías “por haber de Los Niches y, finalmenprecisión y tiro de reacción nar si la persona está bajoFue la ocultado Con capacidad para 3.500.000 litros en te, la Ruta Cinco Sur. información”, con revolver Taurus caliinfluencia de algún tipo de cubas de Acero Inoxidable. Excelente así que se logró la deten- además de “haber faltado bre punto 38 special, pistodroga o no. “En caso de ser ubicación, costado ruta 5 sur km 176 ción de uno de los hampo- a la verdad” al no inforla Taurus calibre 9mm, capositivo se da cuenta al Mifrente planta Agrozzi-Teno. nes, luego que ydos rabina Famae calibre 9 mm nisterio Público se efectitrasla- mar del uso de las armas Tratar fonos: vos policiales hicieron uso de servicio durante el proy escopeta Remington calida a la persona a la unidad 999687103 – 752311202 – 993595711 de sus armas de fuego. cedimiento. bre 12, que es el armamenmás cercana”, concluyó. to que existe. Michel Hechavarria Danilo Zúñiga
ositiva y principalos ad,concon iniciatientar el manifese ilegal, control, personas a región dediesejueves ores que inares y oeste afectar fin mo malataría, en s persode pade narte. la meses, ela conestas onzales, ementó, dispenque en inspeclimpiater preo mareciente ibir cias una ilílos auentredios sentibajo sus lante. avita Esado suprevenest que,
880
es de la región áctica de tiro con nstitucional
cial enmón Rinrelámes insl armero abo priza y al drigo Paes insmás del io de la poblasargento y, con la. ades, sie contó activincionao pueramentos os para egional, eno, suadminisn par de nte den de los d y prenales de de Vi. alcalde su forMartín ela insdo antesquea termina sus macasas”. delegavicio de mo (Seroz, jundel muFamilia, cabezastrativo” no a la s Aires. zó conceso de
eno vecinos de Los o a la casa propia
Dos carabineros de baja por ocultar que habían disparado a antisociales
Servicios Curicó
Se arrienda
Bodega de Vino
Política
7
Viernes 3 de mayo de 2019
Maya Fernández:
“El PS debe tener un rol más político y de acción política en estos momentos” TALCA.- El 26 de mayo próximo, los militantes del Partido Socialista (PS) elegirán sus máximos representantes, en una carrera que pone al senador por el Maule, Álvaro Elizalde, actual presidente de la colectividad, en competencia con la diputada Maya Fernández. Es precisamente esta última legisladora la que comenzó su recorrido por las regiones del país y los hizo en la zona de su contrincante -al menos electoralmente hablando-. Motivando a la militancia a participar y dialogar en torno al futuro de la tienda política, Maya Fernández conversó con Diario El Centro sobre su postura de cara a la presidencia del PS. Se ha dicho que esta es una elección de fair play. ¿Qué tan guante blanco será esta elección del PS? “Todos somos militantes del Partido Socialista y uno espera la fraternidad. Una cosa es debatir y, a lo más, podemos tener diferencias respecto al rol del partido y lo que queremos del partido. Además, una de las características del Partido Socialista es que ha habido diferencia de opinión en su interior, pero siempre hemos debatido nuestras diferencias y creo que uno puede llevar los puntos y tener una campaña fraterna, que es lo que uno espera”. ¿Cuál es el planteamiento y la diferencia que hay con la actual directiva que encabeza Álvaro Elizalde? “Es la visión que tenemos del Partido Socialista, que acaba de cumplir 86
años hace poco. El PS debe tener un rol más político y de acción política en estos momentos. Hoy en día hay demandas ciudadanas muy fuertes, donde los ciudadanos han colocado una serie de temas y críticas al modelo neoliberal que tenemos. Entonces, ahí tenemos un rol, un discurso progresista. Los socialistas debemos tener una visión, decirle a la ciudadanía lo que pensamos respecto a los diferentes temas. Pongo como ejemplo las pensiones, que es una preocupación de Arica a Punta Arenas, que tiene que ver con la dignidad de las personas una vez que jubilen, pero, ¿cuál es la postura del Partido Socialista? Lo ideal es que el ciudadano sea capaz de decir que ha escuchado que la posición del PS es tal. Uno de los grandes temas que hemos visto en las urbes es el de la vivienda, donde la cantidad de comités de allegados cada vez son más y la necesidad de vivienda es mucha. Entonces, ¿qué piensa el Partido Socialista en estas temáticas?” La crítica es que no sea hecho tan explícita la voz del Partido Socialista respecto a los problemas ciudadanos. “Creo que la voz del Partido Socialista se tiene que escuchar. El Partido Socialista tiene que sacar la voz por todos los socialistas, ser un partido que defiende nuestros principios, nuestras convicciones, pero que tiene un rol respecto a estos temas. El PS debe ser un líder de la opinión pública en estos temas. Tene-
La diputada socialista comenzó su carrera a la presidencia de la colectividad visitando la región de su opositor, Álvaro Elizalde. mos que ser capaces de hablar de seguridad pública, que es una demanda ciudadana en todo Chile, o de lo que pasa con los temas económicos. Tenemos una comisión pyme en el partido y hay que ver cómo la fomentamos, por poner un ejemplo. Son temas importantes, por lo tanto, no es solo administra el partido, sino que posicionar al partido”. ¿Qué pretende hacer la lista que encabeza en torno a la relación con el resto del bloque opositor? “Por eso la acción política es importante, porque cuando el Partido Socialista, con sus ideas, establece acciones políticas y en eso suma a otras fuerzas opositoras, se va creando confianza y proyecto. Es en eso donde tiene un liderazgo. Por eso digo que, para tener esta unidad, se requiere una acción política que genere esa unión. Yo estoy por la unidad de todas las fuerzas progresistas que quieren debatir y coordinarse en proyectos de ideas para enfrentar a la derecha. Y en eso, yo no excluyo a nadie. Es importante la unidad para los desafíos que vienen y creo que, además, eso es lo que espera la ciudadanía de nosotros. La ciudadanía no espera una oposición fragmentada”.
¿Cómo traspasar esta acción política a la ciudadanía, considerando la baja evaluación que ella tiene sobre los partidos políticos? “Es muy importante la revinculación que se perdió y, en estos momentos, hay que vincularse más con los movimientos sociales que tienen una serie de banderas que tienen que ver con preocupaciones ciudadanas…” P e r o esos movimientos sociales les hacen el quite a los partidos políticos. “Sí y no. Hay crítica y me parece bien porque todos los partidos en nuestra historia hemos tenido aciertos y desaciertos, pero no por eso dejar de conversar. Desde la bancada de diputados socialistas se ha generado debate con distintas fuerzas y movimientos, nos juntamos con el movimiento No + AFP, también lo hicimos con un grupo de pymes. Entonces, ese rol no debe ser solo del Congreso, sino que también de los partidos. Se tiene que bus-
El 26 de mayo son las elecciones internas del Partidos Socialista y una de las listas en competencia la encabeza Maya Fernández.
car todas las formas de escuchar, de conversar. Fui a la marcha del 1 de mayo y sentí que la recepción fue muy buena. Conversé con el gremio de los taxistas, que era primera vez que marchaban, lejos de mirarnos con distancia, nos buscaron para conversar y contarnos sus demandas. Entonces, esto de que los
movimientos no se quieren vincular con los partidos es algo un poco cómodo y yo creo que hay que buscar todas las formas de conversación, de escuchar y de pensar que en muchos de esos movim8ientos participan muchos compañeros y compañeras socialistas”. Claudio Rojas
Presidente Piñera firmó proyecto de modernización laboral SANTIAGO.- El Presidente Sebastián Piñera firmó este jueves un proyecto de ley que busca conciliar el trabajo y la familia con nuevas normas que permitan a las personas adaptar sus trabajos a sus necesidades para una mejor calidad de vida. “Esta ley va a permitir que cada uno pueda expresar sus preferencias y pueda adecuar con mayor libertad la jornada laboral a esas preferencias”,
dijo sobre la iniciativa que propone una jornada mensual de 180 horas que podrá ser distribuida de forma diferente cada semana, permitiendo un mejor uso del tiempo personal y familiar. Además, la jornada no podrá ser de menos de 4 días ni más de 6, permitiendo que las personas puedan convenir con su empleador descansar viernes, sábado y domingo. Por otra parte, el
proyecto permite acordar alternativas de horario de inicio y término de jornada, de manera que las personas puedan acomodarse a sus propios horarios y necesidades, así como adaptar la jornada de trabajo en períodos de vacaciones familiares. El proyecto también regulariza la protección social de quienes prestan servicios en plataformas digitales y de intermediación. “Son medidas que apuntan a que
con la voluntad de los trabajadores se puedan pactar jornadas de trabajo que reflejen mejor las verdaderas preferencias y, en consecuencia, mejoren la calidad de vida de los trabajadores”, señaló el Jefe de Estado. SENADOR Al respecto, el senador por el Maule, Juan Antonio Coloma, dijo que, “en el fondo, esto supone adelantarse al signo de los
tiempos, sabemos que la tecnología, la robótica, lo científico, hará que muchos trabajos que hoy existen vayan a ser reemplazados por otros. Obviamente hay un tema de flexibilidad, un problema del trabajo por hora, que de alguna manera va a ser parte de la agenda del futuro, por eso lo que está haciendo el Gobierno es adelantarse y prepararnos con una legislación moderna para lo que viene”.
8
Policía y Tribunales
Viernes 3 de mayo de 2019
En abril la unidad cumplió cuatro años de funcionamiento
34 rescates y 261 misiones ha ejecutado la Sección Aérea de Carabineros del Maule
TALCA.- Entre 2017 y lo que va de 2019, la Sección Aérea Talca de Carabineros ha cumplido 261 misiones y 34 rescates de personas en situación de riesgo, según el balance realizado por sus altos mandos policiales a propósito de los cuatro años de funcionamiento de esta uni-
Equipo policial Luis Casanova
Entre sus principales hitos, el equipo policial participó en dos rescates de alta complejidad e impacto social, en la Reserva Nacional Altos de Lircay y en el volcán Descabezado Grande.
Reunión del equipo de la unidad dirigida por el capitán, Pablo Vega para evaluar, entre otros aspectos, el lugar donde van y las condiciones meteorológicas.
dad que se cumplieron en abril pasado. De la totalidad de acciones operativas, los patrullajes preventivos son las que acumulan el mayor número de intervenciones, con 68 vuelos, según los registros acumulados desde 2017. El segundo tipo de intervenciones
El capitán Pablo Vega (izquierda), y el teniente, Andrés Carrasco (derecha), durante una jornada de patrullaje preventivo.
que más ha ejecutado la unidad aérea de Carabineros son los vuelos de búsqueda y/o ubicación de personas, con 28 actuaciones. Los rescates, en palabras del jefe de la sección aérea, capitán Pablo Vega, “siempre tienen un sabor especial, porque son vidas de personas y, generalmente, se abordan por el tema de que, si no existiera el miedo, los resultados podrían ser fatales”. Este tipo de intervenciones de la unidad, indicó Vega, se producen mayormente por crecidas de los ríos y accidentes en la alta montaña, sumado al difícil acceso, todo lo cual hace necesario el uso del helicóptero. Para estas labores, trabajan en coordinación con el personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) y otras unidades es-
pecializadas. GRANDES RESCATES El capitán Vega subrayó que trabajan apegados al principio de no abandonar la búsqueda de manera temprana. El jefe policial, que ha estado al mando de la Sección Aérea desde que se inauguró, recuerda particularmente dos casos, por la impresionante capacidad de supervivencia de las víctimas. Se trata de los dos primeros atendidos por esta sección policial el año 2016: el rescate de un joven excursionista en la Reserva Nacional Altos de Lircay que debió sobrevivir con técnicas extremas; y el un turista francés perdido en el volcán Descabezado Grande. “Todos nuestros rescates tienen sus cosas especiales. Cada vuelo no es igual a
La Sección Aérea de Carabineros de Talca la componen el capitán, Pablo Vega, y el teniente, Andrés Carrasco, como pilotos; junto al sargento segundo, Edison Cerda, como mecánico; y el sargento primero, Marco Morales, como conductor del camión de combustible. Como equipo, la tarea principal es “apoyar la labor de Carabineros y de manera transversal respaldar todo lo que es la función policial, es decir, prevención, rescate, combate de drogas, avanzada fronteriza. En general, apoyar lo que es la función policial”, explicó Vega. otro. Si bien es cierto que se planifican y son sectores que conocemos, cada uno tiene su complejidad y sus particularidades. Generalmente, han sido un poco más recordados por el aguante que han tenido algunas personas que han estado entre cuatro o cinco días sin alimento. Tengo el recuerdo de una persona que contra todo pronóstico sobrevivió”, dijo el capitán Vega. Así se refirió al rescate del joven Héctor Arenas, quien permaneció nueve días inmóvil, luego de caer
desde una altura de casi ocho metros en la reserva Altos de Lircay, lo cual le produjo fractura de fémur y de tobillo, más un golpe en la cabeza. La segunda historia de mayor impacto es el rescate del turista francés, quien soportó dos días sin comer en la nieve. Al respecto, el capitán subrayó que fue un rescate de alta complejidad, tanto por las condiciones meteorológicas como por la situación de salud de la víctima. Marlyn Silva
Uno de los rescates más relevantes realizados como apoyo del Gope fue el de un turista francés en el volcán Descabezado Grande.
Salas para entrevistas
Asalto a peatón
TALCA.- En el contexto de la puesta en marcha de la nueva ley de entrevistas videograbadas para menores de edad que sean víctimas de delitos de connotación sexual, donde el Maule será una de las primeras zonas a nivel nacional, la Fiscalía Regional habilitó dos salas especializadas para llevar a cabo estos procedimientos que buscan minimizar el perjuicio a los niños. Así hoy el Fiscal Regional, Julio Contardo, junto a profesionales que estarán a cargo de estas entrevistas, otorgará acceso a los medios de comunicación a estas salas y, a la vez, se llevará a cabo una recreación para explicar la operatividad del nuevo sistema. La norma indica que en esta entrevista podrá participar también personal especializado de Carabineros y la PDI según determine la fiscalía.
LINARES.- A disposición de la justicia fue entregado un sujeto de 24 años, luego que personal de Carabineros lo detuviera tras protagonizar un violento asalto a un vecino. Según la versión de la víctima, se trató de dos antisociales que interceptaron a la víctima, cuando dicha persona caminaba por el sector de San Agustín, en la localidad de Semillero, los cuales le quitaron a viva fuerza su teléfono celular. Para ello, los delincuentes tuvieron que golpear a la víctima. De hecho, dicha persona fue derivada de urgencia al centro de salud más cercano, donde personal médico logró estabilizarlo y evitar mayores perjuicios. En forma paralela, una patrulla de Carabineros capturó a un sospechoso que, posteriormente, fue reconocido por la víctima. Este sujeto, según versiones policiales, registra numerosas condenas previas por delitos como lesiones, robos y un homicidio.
Viernes 3 de mayo de 2019
9
10
Epicentro
Carlos Gajardo Pinto @cgajardop ¿Es necesario un convenio entre el Ministerio Público y la Conferencia Episcopal de Chile para la investigación de abusos sexuales? Creo que no, lo que debiera suceder es la colaboración irrestricta con las investigaciones por ejemplo entregando una copia del informe Scicluna.
Andrónico Luksic C. @aluksicc Concluye un complejo proceso de la banca, tras la severa crisis financiera de los 80 en Chile. Hoy el @bancodechile paga el total de la deuda subordinada, 17 años antes de lo estipulado, con un costo de UF+5. Importante hito para quienes son y han sido parte de esta institución.
Viernes 3 de mayo de 2019
Nicolas Grau Veloso @nico_grau La “modernización “ tributaria le baja el impuesto a los más ricos. La “modernización “ laboral reduce los derechos de los trabajadores. Con estas modernizaciones chile podrá dar un salto importante hacia el siglo XIX
Camila Vallejo Dowling @ camila_vallejo Nuevamente el gobierno demuestra que no le importan los trabajadores y sus familias, descartando la propuesta de reducción de la jornada laboral, que va en directo beneficio de la mayoría de Chile. Por más tiempo para descansar, para la familia, los amigos #VamosPorLas40Horas
350 adultos mayores recibieron lentes ópticos gratis en Longaví Un importante beneficio recibieron adultos mayores en Longaví, gracias a un convenio realizado entre Fundación Prodemu, Senama y el Centro Oftalmológico Nacional y Óptica Génesis. Dicho aporte no tuvo costo económico para los adultos mayores, siendo de preferencia para los mayores de 55 años, pertenecientes a Fonasa B, C y D, los cuales recibieron dos marcos con cristales garantizados por un año. El alcalde de Longaví, Cristian Menchaca, agradeció el convenio, resaltando que “aún quedan 400 cupos para atención oftalmológica, más la entrega de lentes gratuitos”, llamado a los interesados a dirigirse a la oficina del adulto mayor del municipio. Antonieta Morales, directora regional de la Fundación Prodemu, resaltó que es relevante “el trabajo con adultas mayores que forma parte de los énfasis de la oferta programática institucional” de la institución para el período 2018-2022, “porque nos interesa trabajar con este sector de la población
Día Mundial de la Libertad de Prensa Una vez más conmemoramos el Día Mundial de la Libertad de Prensa, instaurado por las Naciones Unidas en 1993, fecha que nos da la oportunidad de evaluar esta libertad y recordar que desafortunadamente aún hay países donde los medios de comunicación son censurados, clausurados y los reporteros acosados, detenidos, e incluso asesinados por su trabajo. Es un día en que los profesionales de los medios de comunicación debemos reflexionar sobre la responsabilidad de la libertad de prensa, la ética profesional y el futuro de esta actividad, pues en la era digital el rol de los mismos se ha vuelto más complejo y diverso. Y nuestros asociados lo hacen de la mejor manera: con salas de redacción de excelencia, periodistas comprometidos
que, contrario a lo que se pueda pensar, son un grupo cada vez más activo, con ideas, con ganas de hacer cosas y, lo más importante, con increíbles experiencias de vida, que pueden y quieren compartir con la sociedad”. Patricia Labra, coordinadora regional
de Senama, señaló que “la importancia de este convenio es un reflejo de las políticas del Gobierno y que va en beneficio de nuestros mayores, no solo con los servicios públicos sino también la alianza con el mundo privado y esperamos llegar a todas las comunas de la región”.
con la verdad y conexión con sus públicos. Se trata de medios con prestigio, con domicilio conocido y que saben cómo detectar las noticias falsas y combatir la desinformación que abunda en las invasivas redes sociales. La Libertad de Prensa es relevante para tener una democracia sana. Porque las libertades de expresión e información permiten a los ciudadanos tomar buenas decisiones. Afortunadamente en Chile están garantizadas en la Constitución y en la multiplicidad y pluralidad de medios informativos de gran calidad. Tanto la ANP (integrada por los principales diarios, revistas y medios digitales nacionales) como la Federación de Medios (integrada por Anatel, Archi y Anp), están constantemente preocupados de hacer todo lo necesario para resguardar ambas libertades. Estamos alertas a defenderlas y a denunciar cuando están en
peligro trabajando colaborativamente, realizando un trabajo serio y generando contenidos de calidad conectados a sus públicos, de ahí nuestro prestigio. Pedimos a los todos los ciudadanos elegir a aquellos medios de comunicación serios, que entregan calidad y profundidad en sus contenidos. Leer, escuchar y mirar los buenos informativos, tanto en soportes tradicionales como en las multiplataformas de hoy. Con su preferencia, el público se hace partícipe del buen periodismo. Juan Jaime Díaz C. Presidente Asociación Nacional de la Prensa
Gobernante ¿Qué gobernante es aquél que se aferra al poder a costa de la sangre de sus compatriotas? Sólo un dictador. Luis Rojas Faúndez
Reclamos hacia la Banca Matías Pinochet Aubele (*) Hace algunos días, el Ministro de Economía, José Ramón Valente junto al Director del Servicio Nacional del Consumidor, Lucas del Villar, dieron a conocer los resultados del ranking efectuado por Sernac relacionado con los reclamos efectuados por los chilenos hacia la Banca, esto con el fin de monitorear el comportamiento de este mercado y orientar a los consumidores. Uno de los principales resultados que arrojó este ranking se relaciona a que la principal causa de reclamos son los cobros o transacciones indebidas producto de fraudes (clonación, suplantación). En sólo este ítem, el Sernac registró 3.682 reclamos lo que representa un aumento de 17,7% respecto a 2017. Del total de reclamos ingresados por fraude durante el año 2018, un 70% fue respondido desfavorablemente para el consumidor por las empresas. De estos reclamos, el 68% se refieren a suplantación y el 32% a clonación, a diferencia del año 2017 donde los reclamos por suplantación representaron un 41%, mientras que los de clonación, un 59%. Asimismo, los reclamos por suplantación aumentaron en un 95% entre el año 2017 y 2018. Por su parte, los reclamos de clonación disminuyeron en un 36%. Ante los resultados expuestos, se pueden rescatar dos importantes ideas. La primera, es la necesidad de promover un mejor servicio e índice de respuesta por parte de las entidades financieras y que mejoren sus estándares de respuesta favorables a los consumidores, ya que no olvidemos que son los clientes quienes depositan su dinero en una institución bancaria confiando en que su dinero será resguardado. Así como los bancos se preocupan de ofertar sus productos, también tienen que preocuparse de resolver los problemas de sus consumidores. Como segunda idea a rescatar, es la importancia del proyecto de ley, apoyado por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, el cual aumenta la protección de los derechos de los consumidores en caso de fraude bancario, se equilibran las responsabilidades las cuales muchas veces recaen en los usuarios y los bancos se desentienden, obligándolos a implementar mayores medidas de seguridad para evitar este tipo de delitos. Si bien los Bancos tienen la obligación de adoptar medidas de seguridad en resguardo de sus clientes, también los consumidores deben cuidar sus claves, datos personales y tomar medidas de autocuidado. (*) Seremi de Economía, Fomento y Turismo Región del Maule
Editorial
Viernes 3 de mayo de 2019
Contaminación ambiental
E
Lunes 4 de mayo de 2009
Lunes 3 de mayo de 2004
Seremi de Salud refuerza cantidad de vacunas
Empresario encarcelado por fraude al fisco
TALCA.- Debido a la extensión del plazo de vacunación contra la influenza para los grupos de riesgo y al agotamiento del producto en los consultorios, la seremi de Salud, Sofía Ruz, pidió la pasada semana más dosis de vacunas a Santiago, las que llegaron el jueves y fueron repartidas a los distintos centros de salud. Sin embargo, dada la alta demanda, dentro e esta semana deberían llegar más refuerzos.
Falsificando facturas, timbres y papeles notariales funcionaba el negocio ilegal de un conocido empresario del rubro óptica de Chillán, en conjunto con otro sujeto, los que fueron descubiertos en la sucursal del Banco Santander de Talca en instantes en que se aprestaban a cobrar dos cheques nominativos. El negocio empezó a gestarse el miércoles pasado en San Felipe, en instantes en que los ahora imputados vendieron 14 mil 317 kilos de pasas por un monto de nueve millones 800 mil pesos.
Estacionamientos subterráneos tienen un 75% de avance TALCA.- Antes del 18 de septiembre de este año es la meta que tiene Estacionamientos Talca S. A. para concluir las obras de los aparcamientos subterráneos que se están construyendo en la plaza Cienfuegos en la calle 1 Sur, entre 3 y 4 Oriente, tal como lo aseguró el jefe de proyecto de la empresa, Hamilton Oliva, y que hasta el momento tiene un avance de n 75%. Oliva añadió que la primera etapa del proyecto estará finalizada en agosto y que consiste en la entrega del edificio en su totalidad.
1814.Tratado de Lircay entre O’Higgins, delegados del Senado y Gainza, el cual fue desaprobado por el Virrey del Perú y no se llevó a afecto. 1927. Se inaugura la primera línea de aviación comercial del país. 1949. Estados Unidos lanza el primer cohete sonda, el Viking, que se eleva a 80 km de altura. 1952. El Gobierno de Chile acusa a Estados Unidos de competencia desleal y
Niño quedó con muerte cerebral tras extraño baleo RAUCO.- Confusos y hasta misteriosos son los acontecimientos de sangre que se registraron en la madrugada de ayer, en pleno centro de la apacible localidad de Rauco, los cuales arrojaron como saldo la muerte irreversible de un niño de tan sólo 15 años, quien recibió un balazo en su frente en extrañas circunstancias.
de revender el cobre a precios abusivos y procede a la incautación de las minas. 1965. Primera transmisión de TV por satélite. 1966. En Londres, el periódico The Times inicia la publicación de noticias en primera plana, en lugar de los habituales pequeños anuncios. 1999. Estados Unidos es asolado por treinta tornados, que provocan 43 muertes.
n pleno periodo de gestión de episodios críticos, extensión de tiempo fijada por las autoridades medio ambientales para aplicar medidas restrictivas en caso que las condiciones del aire no sean las óptimas, la sensación es que sigue careciendo la región de conciencia a la hora de usar métodos de calefacción domiciliaria, donde la leña sigue reinando. En la zona de Talca y Maule ya tuvimos el primer episodio y, si bien, no llegó a reflejarse porque al final las condiciones fueron menos dañinas de lo proyectado, lo cierto es que se reflejó que las chimeneas volvieron a humear pese a que se había decretado la restricción. Es decir, vuelve a instalarse en el debate el bajo nivel de cumplimiento ciudadano a la hora de aplicarse medidas que van en beneficio de la salud de la población en su conjunto. Pero no solo en Talca y Maule ocurre esto. En distintas urbes del valle central de la Región del Maule sucede lo mismo. Quienes hacen un recorrido por la ruta Cinco Sur, pasando por distintas ciudades, se dará cuenta que la nube de humo se replica sobre los hogares, siendo una prueba evidente que no existe respeto medio ambiental ni la intención de usar mecanismos de calefacción menos contaminantes.
(…) poco se hace a la hora de aportar con el grano de arena necesario para evitar que el humo sea el invitado de piedra todos los días después de las 18.00 horas en cada urbe de la región. Por estos días, en las distintas capitales provinciales, se ha realizado la entrega de certificados a los beneficiados con el Programa de Recambio de Calefactores, iniciativa mediante la cual se busca sacar de circulación los artefactos a leña, altamente contaminantes, para reemplazarlos por dispositivos más sustentables. Es cierto que dicho programa ha tenido una alta demanda y en los próximos años seguirá efectuando la instalación de sistemas de calefacción más modernos, pero también debe existir conciencia y voluntad en quienes sí están en condiciones de invertir en ellos para contribuir con tener un aire más limpio. La queja de las comunidades es que el aire en invierno se torna irrespirable, afirmación fácilmente constatable, pero poco se hace a la hora de aportar con el grano de arena necesario para evitar que el humo sea el invitado de piedra todos los días después de las 18.00 horas en cada urbe de la región. Nos falta mucho aún. Todas esas ganas de querer aportar para tener aire más limpio hay que traducirlas en acciones concretas, algo que todavía no está en la conciencia de aquellos que hacen caso omiso a las restricciones.
11
Crisis del Ministerio Público y ausencia de controles Roberto Navarro Dolmestch (*) La crisis que enfrenta el Ministerio Público –que no es la primera, pero probablemente, la más mediática– es una buena oportunidad para reflexionar sobre una de las principales deficiencias estructurales del ente persecutor. Esta consiste en que la autonomía constitucional con la que fue dotado dicho órgano se ha transformado en una autarquía manifestada en la ausencia absoluta de controles externos sobre su gestión jurídica. A los ciudadanos y ciudadanas solo nos queda confiar en que tal gestión global respeta los principios de legalidad, objetividad, eficiencia y eficacia; pero la ausencia de tales controles impide contar con certeza sobre su cumplimiento. El ordenamiento jurídico no ha previsto una forma eficaz de investigar al fiscal nacional (debería hacerlo un fiscal regional dependiente del investigado), ni administrativa ni penalmente; y los fiscales regionales son, a su vez, investigados, por sus propios compañeros de labores que, o le deben solidaridad, o podrían responder a los intereses del fiscal nacional. Pero en ningún caso los mecanismos previstos por la actual legislación aseguran, estructuralmente, indagaciones (penales o administrativas) eficaces y objetivas. Parece haber llegado el momento de analizar la modificación de la estructura orgánica del Ministerio Público, terminando su autarquía y, de esa forma, asegurando su autonomía en el ejercicio de sus funciones constitucionales. En esa perspectiva, creo que es fundamental terminar con la estructura piramidal de la Fiscalía, atribuyendo a su Consejo General la definición de los criterios de actuación y, en definitiva, las definiciones de política criminal secundaria, el ejercicio de la superintendencia correctiva o disciplinaria y el control de la gestión jurídica. El fiscal nacional debería dejar de ser su jefe superior, para pasar a ser un órgano ejecutivo de las decisiones del Consejo General; y modificar la integración de este órgano: junto con los fiscales regionales, éste debería estar compuesto por representantes de fiscales y funcionarios, y por miembros externos provenientes del mundo jurídico y académico. Debería establecerse la figura de fiscales ad-hoc, externos al Ministerio Público, para la investigación a los propios fiscales; y aplicar criterios de transparencia activa en el ejercicio de la superintendencia correctiva por medio de la publicación de los resultados de las investigaciones administrativas que hoy no son conocidas y, por tanto, están sustraídas al escrutinio público. Desde luego, son muchos los aspectos a debatir y definir, pero lo que es claro, es que el Ministerio Público requiere una reingeniería. (*) Profesor Derecho Penal, carrera de Derecho, Universidad Autónoma de Chile
Gentileza prensa Curicó Unido-Juan Gonzalo Guerrero
EL CENTRO
Viernes 3 de mayo de 2019
Depor tes Curicó Unido tendrá difícil misión
En la undécima fecha del campeonato de la Primera “A”, a la escuadra curicana le corresponderá jugar contra la Universidad de Concepción, duelo a jugarse esta noche, desde las 20.00 horas, en el Estadio “Ester Roa”. El “Curi” suma 12 puntos en 10 presentaciones, ubicándose en el octavo puesto, mientras que los universitarios penquistas tienen una unidad menos.
Se quedaron con torneo de la zona Sur
Talquinos serán parte de Nacional de fútbol 7 paralímpico El equipo conformado por exponentes de la Teletón de la capital regional se impuso a todos en el certamen desarrollado en Temuco, por lo que ya están trabajando para llegar de la mejor manera a la competencia global, que se realizará en Santiago
U
na participación brillante tuvieron los jóvenes del Centro Teletón de Talca, en lo que fue el torneo zona Sur de fútbol 7 pa-
ralímpico. Los maulinos se quedaron con el título y clasificaron a la fase nacional, donde tendrán que batallar con los mejores planteles del país,
por lo que ya están trabajando en la puesta a punto para llegar de la mejor manera a la competencia, que se realizará en Santiago el mes de octubre.
Esta fue la primera vez que los maulinos se quedaron con este título, donde participaron jóvenes entre 13 y 24 años, quienes sufren parálisis celebrar.
Fueron tres elencos que se hicieron parte de esta cita que organizó el Comité Paralímpico y Teletón Temuco, ciudad en la que se realizó esta convocatoria. Además de los talquinos, estuvieron presentes escuadras de Concepción más el cuadro local. El formato fue todos contra todos, donde los piducanos pudieron sacar a relucir todo su talento y terminaron ganando, tras igualar 2-2 ante los temucanos y derrotar por 3-2 a los penquistas. Fue la primera vez que los maulinos se quedaron con este título, donde participaron jóvenes entre 13 y 24 años, quienes sufren parálisis celebrar, pero que pueden caminar sin mayor dificultad. SENSACIONES Sin duda las sensaciones en la institución tal-
quina fueron más que positivas y así lo manifestó Cristián Cherif, Coordinador Regional de la Unidad de Ejercicio y Deporte adaptado de Teletón Talca y también entrenador del equipo. “Primera vez que salimos campeones y clasificamos a la final nacional, por lo que fue una experiencia increíble para todos. Estamos muy contentos y ahora no nos queda más que enfocarnos de la mejor manera en el Nacional”. Sobre cómo será la preparación para el evento a nivel país, Cherif, quien hace dupla técnica con Jonathan Mendoza, agregó: “Los muchachos están muy motivados, por lo que eso nos da más energía para entrenar y preparar de la mejor manera el torneo. Creo que con los buenos jugadores que tenemos podemos dar la
sorpresa, así que trabajaremos con ese objetivo los meses que nos quedan de preparación”. ACTIVIDADES El taller de fútbol se encuentra enmarcado en las distintas actividades que realiza Teletón Talca con sus usuarios, quienes a través del deporte complementan su rehabilitación, pero además les permite sociabilizar con su entorno, objetivo fundamental de esta organización. “Como institución consideramos que el deporte es un vehículo muy importante para la rehabilitación, pero principalmente para que los niños y niñas puedan compartir con otras personas, por lo que todas las actividades que realizamos en nuestro Centro son primordiales y les damos bastante énfasis”, cerró Cherif.
El formato de este campeonato fue todos contra todos, donde los piducanos pudieron sacar a relucir todo su talento.
Multicancha
Viernes 3 de mayo de 2019
13
Se viene la versión número 42
A “Chaleco” López le atrae que el Dakar se dispute en Arabia Saudita En Al Qiddiya, la ciudad de la entretención, cultura y deportes del Reino de Arabia Saudita, fue lanzada la versión 42 del Rally Dakar que tras 11 años se disputó en Sudamérica y que a partir de 2020 se realizará en el desierto de ese país ubicado en Asia Occidental. Serán 9 mil kilómetros de recorrido en 12 etapas entre el 5 y 17 de enero, volviendo la carrera a sus orígenes de distancia e intenso trazado que es lo que buscan los pilotos en un Dakar. Uno de ellos es el curicano Francisco “Chaleco” López. “Tenía que haber un cambio en el Dakar, sumar más países y kilómetros como es su esencia y como se hacía antiguamente. Creo que correr en Arabia Saudita le hará bien al Dakar”, comentó el actual campeón del Dakar 2019 en la categoría Side by Side. PRESENTACIÓN En la presentación, la organización del certamen, que ahora será dirigida por el fran-
cés y ex piloto David Castera, quien reemplazo a Etienne Lavigne, no se olvidó de Sudamérica, exponiendo que habrá cobertura para los participantes de Argentina, Chile, Perú, Bolivia y Paraguay. Con el fin de mantener los lazos históricos con estos países, cuyos pilotos y copilotos representaron casi un tercio de los participantes en 2019, se pondrán en marcha varios dispositivos para el transporte de vehículos o herramientas de comunicación. “Es muy importante que no se olviden de nosotros, los sudamericanos, porque creo que varios estamos trabajando para estar en esta nueva etapa del Dakar. Al menos yo tengo todas las intenciones de ir a Arabia Saudita. Estoy trabajando para ello”, manifestó el maulino. La largada de la carrera tendrá lugar en Jeddah, el pulmón económico del país. Habrá una jornada de descanso en la capital Riad antes de la meta final en el futuro complejo del Al-Qiddiya, donde se presentó la competencia de 2020.
Serán 9 mil kilómetros de recorrido en 12 etapas entre el 5 y 17 de enero, volviendo la carrera a sus orígenes de distancia e intenso trazado que es lo que le gusta a López.
14 Economía Indicadores Diarios
Viernes 3 de mayo de 2019
UNIDAD DE REAJUSTABILIDAD
TIPOS DE CAMBIO
Unidad de fomento (UF)
27.675,97 Pesos
Dólar observado
683,31
Pesos
Euro 763,73 Pesos
Índice de valor promedio (IVP)
28.866,38 Pesos
Dólar acuerdo
-
Pesos
Canasta referencial de monedas
Se mantiene en “levemente optimista”
Índice de Confianza Empresarial del Maule no sube ni baja por cuarto mes consecutivo
TALCA.- A pesar de perder casi cinco puntos durante marzo, el Índice de Confianza Empresarial del Maule (ICE) del Maule se mantiene anclado por cuarto mes consecutivo en la categoría de “levemente optimista”, dejando entrever que no suben ni bajan las proyecciones del ecosistema empresarial en la región desde diciembre del 2018. Según el informe emitido por la Universidad Autónoma de Chile y la Asociación de Industriales del Centro (Asicent), los rubros de la construcción, la industria y el sector agrícola, mostraron retrocesos durante este periodo, al descender a los niveles de “levemente optimista”; “neutral” y “levemente optimista”, respectivamente. El retroceso de 12 puntos en el rubro de la construcción se debió – principalmente- a una percepción negativa, tanto de la evolución del negocio como del precio de los
insumos; mientras que la caída observada en el sector agrícola (de -4 puntos) se generó por una menor percepción en la situación de la economía. Por su parte, el retroceso de la confianza empresarial en el rubro de la industria (-4 puntos), se explica por una percepción más negativa en cuanto a la evolución de la inversión en maquinarias, equipos e infraestructura, pero también por la negativa evolución
El retroceso experimentado por el rubro de la construcción fue uno de factores más relevantes del ICE Maule.
Archivo Diario El Centro
La caída en la percepción del empresariado del sector de la construcción fue uno de los factores del carácter estático del índice. En todo caso, el ministro de Economía, José Ignacio Valente, de visita ayer en Curicó y Talca, manifestó que es positivo que el resultado se mantenga en el rango de optimista.
de la demanda nacional. INDICADORES En síntesis, todos los indicadores que forman parte de este sondeo registraron caídas durante la última medición de marzo, aunque la percepción sobre el inventario
ron en la situación del negocio, la cual decayó de “moderadamente optimista” a un rango “neutral”. Por su parte, otros dos acápites de los que está compuesto el ICE Maule retrocedieron hasta “levemente pesimista”, esto es, dos niveles por debajo de las percepciones anterioTal y como res respecto a la situación muestra de la economía y el númela gráfica, ro de trabajadores. desde el Las percepciones en comienzo cuanto a la demanda nade la mecional y precios de insudición del ICE Maule, mos también dieron un la perceppaso atrás, al ubicarse en ción de la un nivel “neutro” y “leveconfianza del empre- mente optimista”, respecsariado de tivamente. la región A su vez, las negativas ha evolupercepciones de los invencionado en tarios -que retrocedió a un picada. terreno negativo (-25 puntos)- y la situación del ne-
fue la que más retrocedió en el actual ICE Maule, al descender de “moderadamente optimista” en febrero a “levemente pesimista” en marzo. En esta misma línea, otras percepciones que conforman dicha tendencia a la baja se focaliza-
-
Pesos
-4,9 fue la variación mensual negativa que experimentó el ICE Maule en marzo
gocio (-16 puntos), se deben a la caída observada en el sector construcción y, en menor medida, por el rubro de la industria. La situación de la economía y la dotación de trabajadores, indicadores que dieron un paso atrás (de -12 y -11 puntos, respectivamente) cedieron a causa del escenario en los sectores agrícola y comercio. MINISTRO VALENTE Al respecto, el ministro de Economía, José Ramón Valente, quien ayer visitó las ciudades de Curicó y Talca, aclaró que en estos “índices de difusión” si la evaluación es optimista, se debe a que el empresariado maulino considera que el futuro se ve mejor. “Y cuando uno tiene una percepción de un futuro mejor, toma decisiones de inversión positivas. Para nosotros, es muy importante que los empresarios y consumidores vean en el mediano plazo un Chile que le está yendo mejor, lo que significa que la gente está dispuesta a jugársela con un emprendimiento, mientras que las empresas más grandes apostarán por mayores inversiones. La verdad es que la inversión está creciendo de forma importante”, expuso. Michel Hechavarria
Morosidad en el Maule está por debajo del promedio nacional SANTIAGO/TALCA.- En el Maule el índice de morosidad crónica sumó 1,37 puntos en la medición 2019, esto es, por debajo del promedio nacional de 1,41 puntos, pero apuntando -a la vez- a un crecimiento en los impagos financieros, empeorando su comportamiento crediticio. Así lo reveló un estudio de Chiledeudas.cl realizado con datos de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), donde se llevó a cabo una radiografía de estos incumplimientos,
con cifras nacionales y regionales. RANKING Según dicho estudio, la región con mayor número de impagos es la Metropolitana, con un índice de morosidad que llega a 2,45 puntos en el 2019 (cifra que exhibe los incumplimientos per cápita), con un crecimiento en comparación a los 2,37 puntos de 2018. En el segundo lugar, se ubica Tarapacá, con un índice de morosidad que alcanza 2,38 puntos en el 2019, con una baja
frente a los 2,59 puntos de la medición durante el 2018. Y en el tercer puesto se emplaza Antofagasta, con 2,31 puntos durante el presente año, traducido en una disminución en comparación a los 2,41 puntos del 2018. “LAS DEUDAS NO SON MALAS” Al respecto, Guillermo Figueroa, director de Chiledeudas.cl, afirmó que si bien estas tres regiones experimentaron mejoras en sus índices de mo-
rosidad, las cifras siguen siendo altas y por sobre el promedio nacional, que es de 1,41 puntos para 2019, aunque también anotó una baja frente a los 1,52 puntos del 2018. Figueroa advirtió que “las deudas no son malas en sí mismas, eso hay que tenerlo claro, pero sí el sobreendeudamiento es negativo, pues lleva a la morosidad. Hay que considerar que un endeudamiento responsable no debe superar el 50% de los ingresos mensuales de la persona o el grupo familiar”.
MEJORES PAGADORAS Considerando a las regiones con mejor comportamiento financiero, Aysén es la de menor índice de morosidad, con 0,56 puntos en el 2019, sufriendo -eso sí- un incremento frente a los 0,54 puntos de 2018. Le siguen Los Ríos con 0,76 puntos que disminuyó sus impagos desde 1,02 puntos el año pasado; y Magallanes con 0,79 puntos que también bajó sus incumplimientos contabilizados el 2018.
Viernes 3 de mayo de 2019
12
15 Lunes 18 de febrero de 2019
HOSPITAL REGIONAL DE TALCA HOSPITAL REGIONAL DE TALCA MESA CENTRAL (71)2 747000 MESA CENTRAL (71)2 747000 SERVICIOS PROFESIONALES
Guía
Médica Clínicas
Laboratorios Clínicos Centros Médicos Médicos Especialistas Medicina General Odontología
MÁS DE 35 AÑOS DE SERVICIO Y CALIDAD
NUEVA SALA DE TOMA DE MUESTRA
Modernos equipos para realizar exámenes: Hormonas, Hematología, Química Clínica, Inmunología e Inmunofluorescencia. Laboratorio con mayor número de evaluaciones extermas y certificación de calidad por el Instituto de Salud Pública.
Ubicado en el Parque Universitario en 2 Norte 3581, local 6. Talca
Adscrita a programa de Evaluación Externa del Reino Unido y España. Urgencias y Domicilios. Convenios FONASA, ISAPRES, Instituciones, Particulares.
Laboratorio adscrito a exigentes programas de calidad externos nacionales e internacionales y controles internos. Convenios con Fonasa, Isapres, Particulares, Empresas y Compañías de Seguro. Venta Bonos electrónicos en Laboratorio.
VENTA BONO ELECTRÓNICO HORARIO ATENCIÓN LUNES A VIERNES HORARIO CONTINUADO: 08.00 A 19.30 HORAS SÁBADO: 08.30 A 12.30 Edificio Médico Integral, 2 Poniente esquina 3 Norte, of 307. Fonos: 2532110 - 2220185 Bulevar Tottus, Fono: 2236509 Vitades, Calle Quilo 645, Linares Fono: 2218887 Aliansalud, Esmeralda 1290, San Javier Fono: 2323274
HORARIOS DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes 08:00 - 13:30 h 14:30 - 18:00 h
Instituto de Diagnóstico Radiológico
INDIRA Dr. Iván Ipinza H.
- Tac Escanner - Ecotomografía general y de partes blandas de alta resolución, Doppler color - Mamografía, Densitometría Ósea - Radiología Digital y Convencional de Adultos y Niños
- Mamografía Full Digital - Laboratorio Loncomilla
Fonasa, Isapre, Dipreca, Jeafosale Edificio Médico Integral • 2 Poniente Nº1380 2º piso Of. 2 - Fono: (71)234579 - TALCA
Cel: 9 58798906 2206438-2206475
Fonos: 2206435 2206436-2206400
Edificio Escorial • Yungay Nº475 Ofs. 3 y 4 - Fono: (73) 317956 - CURICÓ Edificio Subercaseux • Independencia Nº85 Of. 1 - Fono: (75) 213585 - LINARES
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
EXÁMENES DE LABORATORIO CLÍNICO
Sistema Control de calidad ISO 9001 Control de calidad extremo certificado Instituto de Salud Pública de Chile Domicilios. Urgencias Venta de Bonos. Informe de exámenes desde Página WEB Convenios ISAPRES - FONASA - DIPRECA CAPREDENA - Instituciones
Atención continuada de 08 a 20 horas. Sábados de 9 a 13 h
CENTRO DE DIAGNÓSTICO DIAGONAL Avenida Diagonal Isidoro Del Solar 99 Teléfono: 71-2614120-712614123 Mail: laboratorio.clinicotalca@gmail.com Página.Web:www.laboratoriotalca.cl
DR. MARINO MALUJE Endocrinólogo
Tiroides Obesidad Crecimiento 5 Oriente Nro. 1012 Fono 71-2534810 Fono 71-2534811 SALUMED- TALCA
VARICEN
Centro de Prevención y Tratamiento de Varices
Dr. Jaime Colodro L.
• RADIOFRECUENCIA • ESCLEROTERAPIA (ME) VÁRICES - ÚLCERAS VARICOSAS MICROVÁRICES - TELANGECTASIAS 1 Oriente 1122. Of. 401 Edificio Cervantes – TALCA Te.: 56712272424 – 222363679 – 993998675
16
Salud
Viernes 3 de mayo de 2019
En la Región del Maule
70% de los médicos y personal de salud han sido objeto de algún tipo de agresión Ayer se desarrolló en todos los colegios médico del país una jornada de reflexión, respecto a la violencia que se vive al interior de hospitales, consultorios y postas.
¿PROBLEMAS CON LAS DROGAS INCLUYENDO EL ALCOHOL ?
¿TE PODEMOS AYUDAR?
Narcóticos Anónimos
Gratuito y Confidencial. Somos adictos en proceso de recuperación, nos reunimos con regularidad para ayudarnos a mantenernos libres de la adicción. Único Requisito: Tener el deseo de dejar de consumir CURICÓ TALCA Grupo “Fortaleza y Esperanza” Grupo “Volviendo a Vivir” Parroquia Jesús Obrero Osorio esquina Membrillar 14 Oriente 864 (Parroquia I.Concepción.) Días de Reunión: Martes , Miércoles y Jueves Días de Reunión: Lunes y Viernes Horario: 19.00 a 20.00 Hrs. Horario: 19.00 a 20.30 Hrs.
FONO AYUDA (09) 9189518-(09) 3783589
TALCA.- En virtud de las crecientes situaciones de agresión a personal de salud, ayer en todo el país se realizaron jornadas de reflexión, promovidas por la Agrupación Médicos Generales de Zona y el propio Colegio Médico, donde la Región del Maule no fue la excepción. El presidente del Capítulo Regional de los médicos generales de zona, doctor Andrés Lagos, explicó que un 70% de los facultativos y personal de salud han sufrido algún tipo de agresión, desde un portazo y garabatos, hasta golpes y amenazas con ar-
Servicios
mas. “En el marco del Día Internacional de la Seguridad y Salud del Trabajador, según establece la ONU, nosotros hemos querido realizar una jornada a nivel nacional -desde Arica a Punta Arenasde reflexión interna de los médicos y del Colegio Médico por no más violencia. Entendemos que este tema adquiere relevancia a partir del año 2017, donde hubo una agresión a un médico con un arma de fuego, lo cual ha generado múltiples movilizaciones por parte de nuestro gremio”, indicó.
EL CENTRO DE LA REGIÓN DEL MAULE
El doctor, Andrés Lagos, indicó que la jornada reflexión se realizó en cada consultorio u hospital del país, donde los facultativos completaron un formulario para canalizarlo al Ministerio de Salud con la finalidad de generar iniciativas locales.
PROYECTO DE LEY A partir de este incidente, se realizaron múltiples movilizaciones en la agrupación que tuvieron éxito, por cuanto se desarrolló una mesa de trabajo entre la Subsecretaría de Redes Asistenciales y en la Subsecretaría de Prevención del Delito. Allí se redactó un proyecto de ley, que fue aprobado por la Cámara de Diputados (6 de marzo 2019), donde se aumentan las posibles condenas a las personas que agredan física o verbalmente al perso-
nal del área de la salud.
CONSULTAS Y RESERVAS
“CIFRA NEGRA” “Sin embargo, el día de hoy, hemos querido seguir reforzando este tema porque cuando existe una agresión es un tema mediático, pero el resto de los días, esto no se cubre. Hay una cifra negra de múltiples denuncias en el área de la salud que finalmente no se concretan. A veces tendemos a normalizar que un paciente de un portazo o me lance un garabato, pero eso no es normal”, sostuvo Lagos. “Entendemos que puede existir una disconformidad porque hay brechas por cubrir, pero queremos que sepan que esto es un equipo. Nosotros también estamos sufriendo los mismos problemas de ellos. No es normal para nosotros hacer esperar a un paciente por cinco horas en un servicio de urgencia. No estamos contentos con eso, creemos que es una brecha que hay que superar”, agregó el médico.
Fono:71-2242222- TALCA
Karin Lillo
VENDO POR RENOVACIÓN DE FLOTA
BUSES Y TAXIBUSES DEL AÑO 2008 AL 2012 TODOS EN EXCELENTE ESTADO Y DOCUMENTACIÓN AL DÍA A LA VISTA EN 5 SUR 13 ORIENTE N°1988 INTERESADOS LLAMAR AL 712613830 - 9 9442 2652
S E R V I C I O S A M B I E N TA L E S
PASEOS GIRAS VIAJES ESPECIALES 3 Sur No 2572 esquina de 18 Oriente
17
Viernes 3 de mayo de 2019
E
C
JUDICIAL EXTRACTO.- Sentencia posesión efectiva testamentaria: Extracto: 2° Juzgado de Letras de Talca, autos sobre posesión efectiva testamentaria, causa rol V-179-2017, resolución de fecha 25 de enero de 2019 concedió posesión efectiva herencia testada quedada al fallecimiento de doña Berta González Ramírez, a sus herederos Eduardo Rafael Muñoz González, Marta Elena Muñoz González, María del Tránsito González Sepúlveda y Justo Pastor González Ramírez. Testamento abierto otorgado con fecha 15 de abril de 2005 ante don Héctor Manuel Ferrada Escobar. Notario Público Titular de Talca. SECRETARIO. CARTEL.- Doña MARÍA ASUNCIÓN DIAZ YÉVENES, cédula nacional de identidad número
O
N
17.757.573-9, es dueña de una casa habitación ubicada en calle Chacabuco número novecientos ochenta y seis, comuna de Linares, departamento y provincia de Linares, Séptima Región del Maule, dicha propiedad está compuesta de diecisiete metros de frente por sesenta y tres metros de fondo, y deslinda: NORTE, con propiedad de Ana Cáceres Peñailillo y con propiedad de Nolberto Jara Castillo; SUR, Con propiedad de Aman Antonio Alfaro Landaeta; ORIENTE, con propiedad, Rosa Escobar Montecinos y con propiedad de Marta María Chacón Alvarez; y PONIENTE, con calle Chacabuco. Rol de Avalúo número trescientos tres guión ocho de la comuna de Linares. Propiedad que carece de título inscrito, fue adquirida a doña GLORIA ISABEL YEVENES ESPINOZA, en la suma de $33.000.000, según escritu-
Ó
ra pública de fecha 22 de Marzo del año 2019, suscrita ante el Notario Público Interino de esta ciudad, don MANUEL ALEJANDRO ACEVEDO BUSTOS. Se avisa para inscribirlo a su nombre en conformidad al Artículo 58 del Reglamento Conservatorio de Bienes Raíces. NULO por extravío cheque N° 480204 DE LA CUENTA 43500095131 Banco Estado Talca. SEGUNDA Citación Corporación Educacional Bosques del Maule cita a los socios a asamblea ordinaria anual, a efectuarse el día 6 de Mayo a las 19:30 horas en el domicilio de la Corporación ubicado en El Belloto 1900 Constitución.
M
CITACIÓN a Junta Ordinaria De Accionistas Forestal Santa Blanca S.A. Por acuerdo del Directorio adoptado en sesión de fecha 24 de abril de 2019, se cita a Junta Ordinaria de Accionistas de la Sociedad Forestal Santa Blanca S.A., a celebrarse el día 24 de mayo de 2019 a las 09:00 horas, en el domicilio de la Sociedad, ubicado en Fundo Los Treguiles, Kilometro diez, camino a San Javier, comuna de Constitución, con el fin de que los accionistas conozcan y se pronuncien sobre las siguientes materias: a) Examen de la situación de la sociedad y aprobación del Balance al 31 de diciembre de 2018. b) Distribución de utilidades y pago de dividendos para el periodo 2018. c) Desig-
C
O
nación de Inspectores de Cuentas para el periodo 2019. d) Demás materias propias de la Junta. Calificación de Poderes. En caso de no poder asistir, los accionistas podrán hacerse representar en la respectiva junta por otra persona, sea o no accionista. La calificación de poderes, si procediere, se efectuará el mismo día de la Junta, en el lugar de su celebración y a la hora en que debe iniciarse. El Presidente. “REMATE Juzgado del Trabajo Talca, RIT C-228-2018,
S
Cobranza Laboral, caratulada “Sepúlveda con Guerrero”, 20 de mayo de 2019 13:00 horas, remate inmueble ubicado calle 7 Oriente Sitio Nro. 3 o Casa Nro. 65, Población Sargento Daniel Rebolledo. Mínimo posturas $21.947.388.- Interesados presentar depósito cuenta corriente o vale vista bancario orden Tribunal o efectivo 10% mínimo posturas. Precio pagadero contado 3 días hábiles fecha subasta. Antecedentes carpeta judicial virtual. Jefe Unidad Causas.”
Nuestros sinceros agradecimientos a todos quienes nos acompañaron en nuestro
R E M A T E
dolor por la partida de nuestra esposa, madre,
REMATE 2° MÍNIMO 11 MAYO 10 HORAS, EN 11 ORIENTE 840, TALCA, IMPRESORA, PANTALLA, LIVING 3 P. MESITA, ORDENA JUZGADO COBRANZA LABORAL TALCA, RIT C-152-2017, MARTINES CON HERNANDEZ, MARTILLERO SERGIO RAMIREZ REG. 1240
Sra. CARMEN GLORIA OROSTICA PEZOA (Q.E.P.D.)
INMOBILIARIA COLEGIO INGLÉS S.A. (SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA) Por acuerdo del Directorio y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley Nº 18.046, cítase a Junta General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el día lunes 27 de mayo de 2019, a las 19:00 horas, en el domicilio social, ubicado en Avenida San Miguel N°5766; con el objeto de: 1.- Aprobación de Memoria y Balance ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2018. 2.- Elección o Renovación de los miembros del Directorio. 3.- Elección de Inspectores de Cuentas. Tendrán derecho a participar en la junta y ejercer sus derechos de voz y voto, los titulares de acciones. El Presidente
GUÍA DE
I
COMERCIO
suegra, tía, hermana y abuelita.
SU FAMILIA
CORPORACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO INGLÉS DE TALCA Cítase a asamblea General Ordinaria de Socios de la Corporación Educacional Colegio Inglés de Talca, para el día lunes 27 de mayo de 2019, a las 19:30 horas, en el domicilio del Colegio, ubicado en Avenida San Miguel N°5766. TABLA: 1.- Cuenta Anual Directorio – Informe Académico. 2.- Aprobación Balance año 2018. 3.- Elección parcial del Directorio. 4.- Varios. El Directorio
18
Internacional
Viernes 3 de mayo de 2019
El líder opositor se encuentra en la embajada de España
Tribunal venezolano dicta orden de detención contra Leopoldo López
CARACAS, EFE.- Un tribunal de Caracas ordenó capturar al opositor venezolano Leopoldo López, quien se encuentra en la residencia del embajador español, Jesús Silva, luego de haber burlado el martes el arresto domiciliario. A López, que apoyó en las calles de Caracas un efímero levantamiento militar contra el Gobierno de Nicolás Maduro, se le revocó la medida de detención domiciliaria “por violarla flagrantemente”, dice una nota de prensa difundida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). La alta corte señala que el opositor, privado de libertad desde 2014 y sentenciado a casi 14 años, también violó “la medida referida a la condición relativa a pronunciamientos políticos por medios (de comunicación) convencionales y no convencionales, nacionales e internacionales, demostrando con ello la no sujeción a las medidas”. “En vista de lo señalado, el juzgado en su decisión libra orden de aprehensión dirigida al Servicio Bolivariano de Inte-
EFE/ Miguel Gutiérrez
2 adolescentes fallecieron ayer durante las protestas opositoras, con lo que sube a cuatro el número de muertos.
Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, recorre su casa en Caracas. La vivienda fue allanada y robada por sujetos a quienes testigos identificaron como miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
ligencia Nacional (Sebin) en contra del ciudadano Leopoldo López”, reza el texto. El tribunal ordena además que López continúe cumpliendo su pena -de la que ya ha cumplido cinco años, dos meses y doce días- en la cárcel militar de Ramo Verde, donde estuvo recluido hasta mediados de 2017. VIVIENDA ALLANADA La vivienda de López fue allanada y robada por varios sujetos a quienes diversos testigos
identificaron como miembros de Sebin, según constató Efe. “Fue el Sebin, el Sebin de los malos porque hay sebines patriotas que quieren la libertad de Venezuela”, dijo Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, a Efe y TVE, al entrar a su domicilio por primera vez para revisar los desperfectos. Tintori y López se encuentran en la residencia del embajador de España en Caracas, donde han sido acogidos, si bien no han solicitado asilo político. López fue liberado el martes
por un grupo de militares y funcionarios del Sebin que se habían unido al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido por 54 países como presidente interino. Junto a Guaidó, participó en un levantamiento militar junto a cerca de 40 militares que se dirigieron a la base aérea La Carlota, que volvió a prender la mecha de las manifestaciones opositoras en Venezuela. MUEREN ADOLESCENTES Los adolescentes Yoifre Her-
Uruguay, Chile y México son los países con más sobrepeso de América Latina GLASGOW (REINO UNIDO), EFE.- Aunque en toda la región de la Américas el sobrepeso ha aumentado en los últimos años, México, Uruguay y Chile son los países donde se acentúa este problema de salud, señaló una especialista durante el Congreso Europeo sobre Obesidad celebrado en la escocesa
Glasgow. La doctora Olivia Barata, directora de sistemas de salud y formación profesional de la Federación Mundial de Obesidad, indicó a Efe cuáles son los aspectos específicos que determinan este problema en la región. El aumento de la ingesta de comida poco saludable, la inaccesibilidad a
los alimentos saludables, la urbanización y la entrada de la mujer al mercado laboral son algunos de esos factores. Además de la “modernización en la comida (aparición de supermercados y comida procesada), el estilo de vida y el sedentarismo”. Por otra parte, la disminución de granos como
arroz y frijol en la región han contribuido a que se incremente la obesidad. La Federación Mundial de Obesidad realizó una encuesta a especialistas a través de la cual se recabaron datos sobre la manera en cómo funcionan los sistemas de salud. Para saber lo que pasaba en la región debían de conocer qué estaban
nández Vásquez, de 14 años, y Yosner Graterol, de 16, murieron ayer luego de haber sido heridos durante las protestas opositoras en Venezuela, con lo que sube a cuatro el número de fallecidos. Un familiar de Yoifre Hernández dijo a Efe que el joven había acudido a las manifestaciones del miércoles en el bastión opositor caraqueño de Altamira, donde miles de manifestantes se enfrentaron a fuerzas de seguridad en su intento por trasladarse hasta el oeste de la capital, y fue herido en circunstancias poco claras. Falleció durante la mañana de ayer en la Clínica Ávila de Caracas. En tanto que Yosner Graterol murió luego de ser herido de bala en una protesta en la ciudad de La Victoria, en el central estado de Aragua, según confirmó la ONG Observatorio de Conflictividad Social (OVCS). “Lamentamos la muerte del adolescente Yosner Graterol (16). Fue herido de bala durante manifestación en la Victoria, estado Aragua, el 30.05.19. Expresamos nuestra solidaridad con familiares y amigos. Exigimos Justicia”, dijo la organización en Twitter. Con estas muertes, ascienden a 57 los fallecidos durante las protestas contra el Gobierno de Maduro desde inicios de año, según el mismo cómputo del OVCS. El miércoles murió en Caracas la joven Jurubith Rausseo García, de 27 años, mientras que el día que arrancaron las manifestaciones, el pasado martes, perdió la vida en el estado de Aragua Samuel Enrique Méndez, de 24 años. Asimismo, cerca de 200 personas han resultado heridas en las manifestaciones, incluida una decena de trabajadores de la prensa.
haciendo los sistemas de salud de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, México y Perú. De estos países el 25% consideraron a la obesidad como una enfermedad; el 10% la trata como una enfermedad dentro de sus sistema de salud y sólo en el 7.1% de estos hay prevención y tratamiento para combatirla. La doctora Barata Cavalcanti destacó su preo-
cupación sobre el hecho de que los especialistas entrevistados no tenían la suficiente información sobre las políticas que sus gobiernos estaban llevando a cabo sobre el tema de la obesidad. En los resultados de la encuesta, los especialistas entrevistados coincidieron en que la principal barrera para combatir la obesidad es la falta de educación de la población respecto al tema.
EC
Viernes 3 de mayo de 2019
Florencio Avendaño
Joven maulino llegó a principal vitrina de arte contemporáneo en el país Con un estilo geométrico, el artista logró ser seleccionado en la última versión de Faxxi: Feria de Artes Visuales Nacional. TALCA.- El 28 de abril pasado terminó la séptima versión de Faxxi, Feria de Artes Visuales Nacional, que se ha posicionado como uno de los eventos más relevantes para las artes visuales en el país. En lo concreto, este espacio que se desarrolla en Santiago durante tres días, se enfoca a mostrar propuestas de arte contemporáneo, convirtiéndolo en una importante vitrina para artistas emergentes. Hasta este espacio es que llegó –y por segunda vez de forma individual- el joven artista linarense Florencio Avendaño, egresado de la Licenciatura en Pedagogía de Artes Visuales de la Universidad Autónoma, sede Talca. En esta versión fueron 300 los postulantes y quedaron finalmente 100, por lo cual es un
El arte del linarense Florencio Avendaño se mostró en la última versión de Faxxi, en Santiago.
mérito para Avendaño. Anteriormente había participado dos veces también, pero dentro de un grupo de alumnos que envió la Universidad Autónoma. APRENDIZAJE Y OPORTUNIDADES “Se ven diferentes técnicas, muchas cosas que uno no se imaginaría que con ellas se puede hacer una obra de arte”; cuenta Florencio. Pero además de esta dimensión de aprendizaje, lo reconoce como “una gran plataforma. A uno lo ven otros
artistas, otros galeristas, coleccionistas”. Para este año la esperanza es poder capitalizar mejor esta oportunidad, ya que la vez anterior cuando fue aún estaba estudiando y no pudo responder a algunas invitaciones que le cursaron luego de ver su trabajo en la feria. Florencio Avendaño cultiva un estilo geométrico con obras en distintos tamaños. En la región ha expuesto en la galería Gabriel Pando y el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule. Daniela Bueno
19
20
Tiempo | Libre
Feria Linarense de Arte y Cultura Este domingo tendrá lugar la 28°Feria Linarense de Arte y Cultura (FLAC). Habrá cosmovisión Mapuche, expresiones artísticas, y culturales, además de diversos stands expositores de artesanía y gastronomía, acompañados de música en vivo, talleres de diferentes áreas como: yoga, manualidades, circo, huerto urbano, intercambio de semillas y otras novedades. Lugar: Alameda de Linares, detrás de la ex- casa de la cultura. Desde las 11.00 horas.
Rock City Fest Para hoy está programado el evento “Rock City Fest” en Central Bar (Avenida Dos Sur 576), con la presencia de tres bandas invitadas de diferentes estilos: MIB, Hard Rock desde Malargue Argentina; Minorswing, Rock&Roll, Rockabilly de Talca; y La Cienfuegos, Blues Rock de Talca. Previa con la transmisión película de Motley Crue THE DIRT en pantalla gigante en la terraza desde las 22.00 horas.
Talleres en Casa Hualo Este sábado la Casa Hualo de Linares tendrá sus puertas abiertas a quienes quieran participar en algunos de los talleres que tendrán lugar allí durante toda la tarde. Comienza a las 15.00 horas con un análisis grafológico de firmas, luego sigue con un taller de árbol de telar, una charla sobre los usos múltiples de la placenta, un taller de especies nativas para niños y niñas, etc. En Brasil 349, Linares.
“Curicó en la Guitarra” Hoy viernes a las 20.00 horas se presenta un espectáculo de folclor local: “Curicó en la Guitarra” del conjunto folclórico Los Chirigua. En Carmen 560.
Black Water Fest El evento Black Water Fest reúne a bandas metaleras en el Sindicato Panificadores de Curicó (Villota #149), mañana sábado desde las 18.00 horas. Se presentarán Dezaztre Natural, Acaosis, Crane Oscuro, Akbal y otras bandas.
Viernes 3 de mayo de 2019
Feria “Licantén, por cielo, mar y tierra” La 1º Feria Gastronómica “Licantén, por cielo, mar y tierra” se desarrollará este sábado y domingo en Licantén. El evento busca rescatar tradiciones culinarias típicas de la zona como legumbres, pescados, mariscos y otras. Será en el sector El Médano (camino a Iloca), donde además habrá feria libre, artesanías, música en vivo y lo mejor de nuestra hermosa y maravillosa comuna de Licantén.
Contará además con la participación del destacado chef y cocinero Rubén Tapia.
Edo Caroe en el TRM Edo Caroe presenta un espectáculo de stand up comedy en el que navega con un irónico positivismo por tópicos complejos y sensibles que han hecho de este mundo un lugar hostil. Una perspectiva personal que invita a reír sin perder la capacidad crítica y a deslizarse en los nuevos conceptos de felicidad. Mañana sábado a las 20.30 horas en el Teatro Regional del Maule.
Concierto “Bienvenidos al tren” Desde ONG Surmaule invitan a un concierto homenaje a Sui Generis y a
disfrutar de una entretenida fiesta bailable pos concierto. Entrada general: $3.000; 2 x $5.000 (toda la noche). Lo recaudado va en beneficio del desarrollo de acciones comunitarias autogestionadas. Las bandas confirmadas para la fiesta pos concierto son Los Peculiares y Taladradores, ambas con un repertorio de cumbias. En el Club Deportivo Seminario (Alameda 4 norte N°66, entre Avda. Circunvalación y Puente Río Claro).
Gala Itine Danza en San Javier El Teatro Municipal de San Javier junto al Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio, celebran a la danza con un gran espectáculo, estilos como el neofolclor, contemporáneo, moderno, y bellydance. A las 18:00 horas, con entrada liberada. Estarán presentes Compañía Folclórica Danza Maule COFODAM, Compañía Danza El Alma, Compañía Marka Oriental, Sahira, Glissade, Cofola, Bais, Rous Dance.
“La Noche y Tú” Hoy viernes y mañana sábado son las últimas funciones de la obra “La Noche y Tú” en el restobar La Cleta (1 oriente 2 y 3 sur). “La noche libera en nosotros las fuerzas que durante el día son dominadas por la razón”, es la premisa de este trabajo que vuelve a presentarse en su tercera temporada. 22 horas / Valor: $3000 / Reservas: nocheytu@gmail.com.
Performance en el cementerio Una performance poética tendrá lugar hoy en el Cementerio Municipal de Talca. El poeta Hugo Villar Urrutia comenzará para luego dar paso a la lectura de “Mausoleo el Hedor de las Palabras”, donde el poeta Julio Cesar Marín Jara presentará su perfomance hilarante y gutural. A las 19.00 horas.
Lanzamiento del disco de “Polígrafo” Mañana sábado a las 19.00 horas con una gran fiesta se lanzará el disco “Sofía” de la banda linarense “Polígrafo”. La agrupación “La Belle Èpoque” abrirá los fuegos. Con entrada liberada en el Teatro Municipal de Linares.
Artistas locales en La Candelaria Hoy será una noche de fiesta en el Centro Cultural La Candelaria (3 Sur 767, Talca), con la participación de varios artistas locales. Comienza con el ritmo andino de Los Chayas, sigue con La Chirimía, luego con la presentación de Pájaro Provinciano en el marco de su gira #Surcando. También estarán All Jazeera, Arystas, Nadeaus y Ancestral de la Tierra. Desde las 10.00 horas.
Servicios
21
Viernes 3 de mayo de 2019
POR CHARLY URGENTE
JULEPE
NOTA
PROVECHOSO
VALENTÓN
ISLA GRIEGA
CABALLO
ADEMÁS
HIJA DE ATLAS
LARVA
COSTADO NOTA
LENGUA SABROSA
SILABARIO
ACRÓBATA
A
R
A
M
I
E
X
E
N
T
O
L
I
B
A
R
C
I
R
C
E
A
C
E
R
O
E
I
A
E
M
I
E
N
E
R
A
N
P
A
R A
SODIO
I
N
Z
A
ANTERIORMENTE
A
NOMBRE FEM.
NODRIZA
O
E
M
A
E
S
I R
T
I
A
Z
D
BURDAS
N
T O
L
A
N
T
E
T
A
R
N
O
I
E
FIN VERBAL
R A
S C
R
U S
O SIESO
T
A
PREPOS.
M
A R
Z AMILANAR
RUTENIO
A
DOCTORA
U
N
PIÑA
E
A
A
D
A
N
S
E
S
O
ÁREA
L
O
A
R
C
ASTATO
U
A
T
N
A
SOCORRO
P
A
CUEVA
SENTENCIA
N
PERS. BÍBLICO
O
G
CONSEJERO
A
R
R
TRADUJE
ORIGEN
RÍO AFRO
S
N
D
DESAFIAR
L
P
R
AYUNO
A
TR
LE
S
I
SUERTE
E
RN
CA
E
A ARGONAUTA
ÁRBOL ASIÁT.
LIBRE EMBUSTERA CARCOME LÍDER ÁRABE CENSO O NT CA SA RIO CA
P
BOLÍGRAFO
TRABAR
TÍO
S HA
ESPORA
DIOS PERUANO
BAÑO A VAPOR
U
N
A R
Dirección Meteorológica de Chile y CRIA-Región del Maule
...DELÓN
L
NOTA
LARGO (ING.)
E
PATADA
VITALICIO
I
BEBER
INCIDIR
N
EMANA
NINFA
A
APREMIABA
VERDAD
D
VIEJA
ANUDA
PONES HUEVOS
ACÁPITE
ÓN CI L VA NA O N IO RE NAC
CAMPEÓN
CHAO
HORA ING.
ESCUCHAIS
PLANTÍGRADO
MA A AR ANC BL
PROPIA
ÓN
NE
BETÚN
CRESO
CONCEJAL
INSÍPIDAS
IMAGEN
CREPÚSCULO
ÁGATAS
SONRÍASE
ACUDE
S.
PO
E PR
SONIDO
NINGUNO
ARROYO PEREGRINACIÓN
CELESTIAL
APUNTE
HUÉSPED
JERGA
BÁLSAMO
IÓN (-)
PEDESTAL
EMBISTES
VOCAL
EVENTO
RÍO CHILENO
AJADO
HONGO (VID)
SIGNO ZOD.
LUTECIO
HÍDRICOS
PAGO S/V
ESPANTAJOS
Curicó
12º 15º
PRECIPITACIONES
Talca
12º 15º
PRECIPITACIONES
Linares
12º 15º
PRECIPITACIONES
Cauquenes
12º 16º
PRECIPITACIONES
SÁBADO
PRECIPITACIONES
DOMINGO
4.4 mm 50.1 mm
NUBOSIDAD PARCIAL
Farmacias de turno TALCA CENTRO
TALCA PERIMETRAL
CURICÓ
LINARES
CAUQUENES
3 de mayo: Salcobrand N°016 1 Sur Nº 1403
3 de mayo: Oriente Nº 1 N°01 14 Oriente Nº1246 (1 Y 2 Norte)
3 de mayo: Salcobrand N°373 Arturo Prat N° 500
3 de mayo: Cruz Verde N°95 Independencia N° 543
3 de mayo: San Alfonso N°01 Montt N° 587
4 de mayo: Salcobrand N°016 1 Sur Nº 1403
4 de mayo: Don Fernando N°01 16 Sur 9 1/2 Oriente Nº1526
4 de mayo: Cruz Verde N°790 Peña Nº610
4 de mayo: Nueva Francesa N°01 Independencia N° 794
4 de mayo: Salcobrand N°331 Victoria Nº520
5 de mayo: Salcobrand N°016 1 Sur Nº 1403
5 de mayo: Cruz Verde N°933 1 Norte Nº2119
5 de mayo: Biofarma N°01 Arturo Prat Nº116, Local 3
5 de mayo: Salcobrand N°311 Independencia N° 495
5 de mayo: Dr. Simi N°81 Victoria N° 607
22 Cartelera 18 Cartelera
Viernes defebrero mayo de Lunes 183de de2019 2019
01:30 LA NOCHE ES NUESTRA
00:30 SIGAMOS DE LARGO
00:45 NO CULPES A LA NOCHE
00:20 RESISTIRÉ
07:30 REP: CENTRO NOTICIAS
08:00 PROGRAMACIÓN CNTV
02:45 CHILEVISIÓN NOTICIAS NOCHE 00:00 LA NOCHE ES NUESTRA
01:45 TELETRECE NOCHE 00:00 SIGAMOS DE LARGO
02:00 MEDIANOCHE 00:00 NO CULPES A LA NOCHE
01:30 QUERER SIN LÍMITES 00:50 ISLA PARAÍSO
08:00 NOVASUR 08:00 NOVASUR
02:30 ISLA 05:45 MEPARAÍSO LEVANTO CON MEGA
10:00 HOLA MAULE 10:00 HOLA MAULE
10:00 EN RUTINA 08:00 PROGRAMACIÓN CNTV 10:30 MUSIGRAÍA 10:00 EN RUTINA 11:00 TECNOLOGÍA HOY
03:00 VERDADES OCULTASMATINAL 06:30 AHORA NOTICIAS
12:30 12:30PICADAS PICADASTALCA TALCA
10:30 MAKING CON CLASE 11:15 OFF MAGISTRAL
13:00 CENTRO DE NOTICIAS 13:00REP: HABLEMOS JUSTICIA
11:30 ELUTALCA 11:30 MUNDOPRESENTA DE BEAKMAN
13:30 13:30NOTICIERO NOTICIEROJUDICIAL JUDICIAL
12:00 CONOCIMIENTO 12:30 MAS MUSIGRAFÍA
14:00 14:00NOVASUR NOVASUR
12:30 CON CLASE MAGISTRAL 13:00 TECNOLOGÍA HOY
03:00 SIGN OFF 01:45 CHILEVISIÓN NOTICIAS NOCHE 06:45 PRIMERA PÁGINA 02:00 SIGN OFF 05:45 PRIMERA PÁGINA 07:30 CHILEVISIÓN NOTICIAS 06:30 CHILEVISIÓN 08:45 CONTIGO EN LA NOTICIAS MAÑANA
02:25 BONES 02:30 ESPOSA JOVEN 01:00 BONES 01:00 ESPOSA JOVEN 03:25 CADENA NACIONAL 03:30 TVTV TIEMPO 02:00 FIN DE EMISIÓN 02:15 TIEMPO 04:25 FIN DE EMISIÓN 05:45 INFÓRMATE EN UN 3X3 03:45 CIERRE DEDE TRANSMISIÓN 02:30 CIERRE TRANSMISIÓN 06:40 CARTA DE AJUSTE 06:30 TELETRECE A.M. 06:45 LA5:50 PREVIA 05:45 06:45 INFÓRMATE EN UN 3X3 08:00 BIENVENIDOS, CADA UNO CUENTA 07:30 24TU AMMAÑANA 06:30 07:30 TELETRECE A.M.
06:45 MEMUCHO LEVANTO CON MEGA 08:00 GUSTO 09:00 PELÍCULA 13:00 AHORA NOTICIAS EDICIÓN TARDE
13:00 TELETRECE TARDE MUY BUENOS DÍAS 08:00 MUY BUENOS DÍAS 09:00 BIENVENIDOS, CADA UNO CUENTA 09:00 15:10 EL TIEMPO 13:00 CHILEVISIÓN NOTICIAS TARDE 14:00 TELETRECE TARDE 13:00 HORAS 14:00 2424 HORAS 14:00 CHILEVISIÓN NOTICIAS TARDE 15:15 HUÉRFANAS 16:30 EL TIEMPO 15:10 SOY TU DUEÑA 16:00 ELIF 15:30 16:30 ELCASADO CUERPOCON DEL HIJOS DESEO 16:40 SILA 16:35 VOLVER A NACER 16:15 ELIF GLORIA A TU SERVICIO 18:00 CARMEN 16:30 LO QUE CALLAMOS LAS MUJERES 18:30 CASO CERRADO 18:00 LO QUE CALLAMOS LAS MUJERES 18:00 SILA 17:30 CARMEN GLORIA SERVICIO 19:20 ROJO, EL COLOR DELA TU TALENTO 20:10 LA REINA DE FRANKLIN 19:00 DIVINA COMIDA 19:30 CASO CERRADO 19:30 LALA DIVINA COMIDA 19:00 ROJOA EN VACACIONES 21:20 AMAR MORIR 21:00 TELETRECE 20:45 LA REINA DE FRANKLIN 20:30 CHILEVISIÓN NOTICIAS CENTRAL 21:30 CHILEVISIÓN NOTICIAS CENTRAL 21:00 24 HORAS CENTRAL 22:35 EL TIEMPO 22:00 24 HORAS CENTRAL 21:45 TELETRECE 21:45 EL TIEMPO CENTRAL 22:35 TV TIEMPO 22:45 EL TIEMPO CENTRAL 22:40 PACTO DE SANGRE 23:15 TV TIEMPO 23:35 EL TIEMPO
15:15 VERDADES OCULTAS 10:30 PELÍCULA
16:00 21 16:00CULTURA AL VOLANTE
16:30 AVENIDA BRASIL 12:00 PELÍCULA
16:30REPORTEROS AQUÍ ESTOY EN EL MUNDO 16:30 17:30 QUERER SIN LÍMITES 14:00 PELÍCULA 18:28 AVANCE AHORA NOTICIAS 16:00 VERDADES OCULTAS 18:30 MAR DE AMORES 17:30 PELÍCULA
13:30 SURCOS DE LA MEMORIA 13:15 CORTOS ANIMADOS 14:00 PROGRAMACIÓN CNTV 13:30 HOY POR HOY 16:00 ÉRASE UNA VEZ
18:00A TE 18:00 UNTINCA? CLICK TV
14:00 PROGRAMACIÓN CNTV 16:30 CORTOS ANIMADOS
19:00REPETICION REPETICIÓNHOLA HOLAMAULE MAULE 19:00
16:00 DOCUMENTALES PANORAMAS DEL MAULE 17:00
21:30CENTRO CENTRONOTICIAS NOTICIAS 21:30
18:30 PRESENTA 16:30 UTALCA MÁS CONOCIMIENTO
22:00ELELMUNDO MUNDOALALDIA DIA(VOA) (VOA) 22:00
19:30 MR. BEAN 17:30 ÉRASE UNA VEZ LA VIDA
08:00 LA LA MAÑANA 12:00 VIVA PIPOL DE CHILEVISIÓN
22:00 PASAPALABRA 23:00 PH
23:30 SIGAMOS DE LARGO 23:40 MASTERCHEF
22:40 ESPOSA JOVEN 23:30 EVEREST
20:00 ISLA PARAÍSO 19:15 PELÍCULA 21:10 AHORA NOTICIAS 21:00 ISLA PARAÍSO
22:30 LOS 80 22:30 VIVO SESIONES II
22:15 CASA DE MUÑECOS 22:10 AHORA NOTICIAS
00:00 REP: CENTRO NOTICIAS 00:00 REP: CENTRO NOTICIAS
20:00 EN RUTINA 18:00 CINEINTERVENCIONES 20:30 DOCUMENTALES 20:00 EN RUTINA 21:30 CAMPUS TV INFORMA
23:10 VERDADES OCULTAS 23:00 PELÍCULA
01:00 REP: HOLA MAULE 01:00 REP: HOLA MAULE
22:00 CAMPUSTV INFORMA 22:00 PANORAMAS DEL MAULE
ESTA CARTELERA PUEDE ESTAR SUJETA A CAMBIOS CARTELERA SUJETA A CAMBIOS
SORTEO SORTEONºNº2170 2148
03 02 0403 0606 0707 0911 1014 1315 1418 1619 1720 2121 2222 2323 2425 0101 0202 0403 0504 0608 1211 1313 1415 1616 1717 1818 1920 2023 2124
SORTEO SORTEONºNº2.920 2920
1010 1212 1515 1818 2222 2525 2929 SÚPER SÚPER UNO NÚMERO 1: SÚPER SÚPER DOS NÚMERO 2:
16 16 13 13
SORTEO SORTEOLOTO LOTONºNº4.323 4291
SORTEO SORTEONºNº2.382 2376
0706 2507 2917
PREMIO PREMIOMAYOR MAYOR
3125 3628 4030
SORTEO SORTEONº Nº 1.838 1833
70 25 70 93 81
COMODÍN: COMODÍN:20 09
30 33 47 03 42
REVANCHA REVANCHA
TERMINACIONES TERMINACIONES
0301 0907 1009
81--37--02
2930 3731 4036
TERMINACIONES TERMINACIONES
42--56--18
ARIES: Déjate llevar por los instintos, hoy te proporARIES: Hoy rompe con tu silencio y con cionarán mucha alegría. No des vueltas a las cosas y tu timidez o perderás unas muy buenas actúa con espontaneidad y naturalidad, lo tienes todo que lase prea tuoportunidades favor. Se une a las amorosas buenas previsiones relación consentan. tus hijos. Cuidado No dejes decon hacer la visita a copiosas. los familiacomidas resTe más mayores. muy sensible. mostrarás
LEO: El día de hoy se caracteriza porque puedes conseLEO: Nervios de último momento alteraguir de los demás casi lo que te propongas, así que es rán tu sensible sistema Sabrás el momento ideal para pedir favoresnervioso. o requerir ayuda en y lote conseguirás con Cualquier la buena lasdominarte faenas esas que resultan tan costosas. actividad en la que la suerte teLlegan va a resultar compañía deintervenga los cercanos. notifavorable, siempre que seas tú el que dé el primer paso. cias de lejos.
SAGITARIO: Debes intentar centrarte en corresponder SAGITARIO: Trata de ser más coma las iniciativas provenientes de tu pareja. Déjate de prensivo con de yotros, contemplaciones con ellos restoerrores de la sociedad concéde-totenerEsfallos nodisfrutarlo acertar. le dos todo elpodemos tiempo del mundo. un día y para y debes estarmás igual deflexible partícipe que ella se ofrece, te esteirá Cuanto seas, mejor díaen lo vas a recordar mucho si encauzas bien la situación. este día. Paciencia.
TAURO: De buena mañana te vas a ver agobiado por sentirás atraído por todo lasTAURO: prisas, no te Te alteres y actúa con prudencia, evitarás lo bello y hermoso vida, por ello mayores pérdidas de tiempo. de Una la coincidencia casual te dará oportunidades en el amor, la desaproveches no sería extraño que tunocorazón latiese porque serás correspondida. No descuides vigilar tu fuerte ante un encuentro muy agradable peso, si te dejas acabarás pagándolo con problemas y excitante. de salud.
VIRGO: Tus nervios se encuentran más equilibrados y Sentirás una mayor libertad de esoVIRGO: te beneficia en la salud, aunque aún permanezca movimiento y leundesaumento tu capacialgo de cansancio. No importancia,de tu energía vital se dad está recuperando y en pocos días estarás en plena comunicativa. Las reuniones sociales forma. pierdas tiempote enaportarán buscar inversiones o gastos queNohoy tengas buenas perselevados, no te conviene nada en este momento. LIBRA: Es conveniente que equilibres tu situación y LIBRA: Nopoco sería conveniente que en procures ser un másmuy realista, no enjuicies rápidamente un día asunto que puede ser másnueva complejounión de lo que este formalices una sea realmente crees.oAprovecha el poco tiempo que tengas romántica de negocios. Las discusiones para caminar un poco más, ve andando a todos los siserán a corto plazo y el entendimiento tios hoy, verás qué bien sienta.
CAPRICORNIO: Ha llegado el momento que acerCAPRICORNIO: Te harán ques posturas con tus familiares porque proposiciose encuennes antes dementira. decidir tran muypoco afines, honestas, aunque te pueda parecer Aprovecha el tirón permitirá mejorar tulos mira bien conporque quiénte vas a jugarte relación de pareja. No metas te excedas con el alcohol, cuartos. No te donde no te tullacuerpo no está para muchas alegrías. man, utiliza tu intuición. ACUARIO: Evita hoy las discusiones sobre temas de ACUARIO: tensiones religión o política, oLas cualquier otro temaemocionales de controversiairán que sea un poco subjetivo, porque que empieza desapareciendo en el lodía. Te notainocentemente puede llegar a convertirse en una verrás lleno de energía si mantienes una dadera disputa. Es una buena jornada para cualquier dieta alimenticia buena. Habrá suerte deporte o actividad que requiera un esfuerzo físico.
ESCORPIÓN: Buen día para poner en orden documentos,ESCORPIÓN: libros, y todas esasTu cosas que vas acumulando en romanticismo y apasiolosnamiento cajones y losestarán armarios yen nunca te apetece ordenar. alza. No te faltarán Aunque la tarde comience con síntomas de aburrimienoportunidades para demostrar tu amor to, conseguirás animarte y te divertirás si te unes a los hacia los demás. Ligar te será tan fácil planes propuestos por tus amigos.
PISCIS: No actúes sólo atendiendo a tus primeras impresiones, puedes cometer errores muy de graves. Hay PISCIS: Cierta sensación soledad que tenerlo muy claro antes de tomar una decisión. llenará tu mente, no temas puesto que Procura tener un poco más de serenidad, no dejes que para nada llegará a tu corazón. Te denada te altere tus nervios o estado de ánimo. Cuando medida que le des imporlo primirás logres actúaen conla decisión, probablemente acertarás.
GÉMINIS: Intenta más de calma GÉMINIS: A muchos de losponer conflictos que tienes pendientes les vas a encontrar solución por ti misma lo que en tus acciones o planes. Hoy es un día te permitirá adelantar mucho de desplazamientos lo que tienes atrasacon movimiento y los do. Presta especial atención a las comidas, alimentarte que hagas te fatigarán. Tómate las cobien durante todo el día te ayudará a tener las energías sas connocalma tranquilidad. necesarias, dejes dey hacerlo. CÁNCER: No veas inconvenientes en tuinquietudes entorno, son CÁNCER: Se despertarán sólo imaginaciones. Deja fluir las cosas y ely destino románticas en ti de forma fluida sencihará su trabajo, con muy buenas perspectivas para ti lla. Sabrás ganarte a la gente con rapien este momento. Procura explotar las oportunidades y dulzura. Lalas suerte te acompañará quedez se presenten porque disfrutarás como nunca.
en la jornada.
pectivas y marcha.
nulo. Calma.
como comer. Erotismo.
en el azar y en los viajes.
tancia al asunto. Ponte firme.
Tiempo | Libre
Viernes 3 de mayo de 2019
La artista visual Gloria Alegría presenta esta retrospectiva con obras realizadas a lo largo de varios años.
23
“Tetoterapia, el musical” en Talca Tras una exitosa exhibición en Curicó, hoy llega a Talca la película “Tetoterapia, el musical”, que cuenta la historia de una mujer con poderes sanadores que a la vez que beneficia a la población, afecta a la industria farmacéutica. La película es protagonizada por la actriz y performista Irina Gallardo (Irina la Loca), Maggie Lay (última vedette del Bim Bam Bum) y la transformista y activista LGBT Hija de Perra, para quien fue su obra póstuma. “Tetoterapia el Musical”, es un film de carácter musical, comedia oscura, delirante y crítica, con un mensaje positivo de amor, apta para mayores de 16 años. Sus creadores, Alejandra Gómez (Santiago) y Jorge Panchana (Talca) son el corazón de Elefantegonorrea combo audio/visual, dedicado a la expresión artística desde el 2004 La película ha sido exhibida en Santiago, Valparaíso y Valdivia, y está en etapa de distribución a festivales de cine nacionales e internacionales. La función es a las 21:00 horas en 6 Sur #1398; y mañana sábado en el Centro Cultural la Candelaria, 3 sur #767, también a las 21:00 horas.
Tras seis años sin exponer, en el Centro Cultural Municipal de Talca lucen sus campos floridos, viñas y naturalezas muertas llenas de colorido.
Los paisajes maulinos de Gloria Alegría:
TALCA.- “Hoy día creo que mi pintura a los jóvenes no les agrada mucho, tienen otro estilo; pero yo voy por el mío”, declara la artista visual Gloria Alegría, introduciendo de esta manera su exposición “Retrospectiva”, inaugurada ayer en el Centro Cultural Municipal de Talca. Un estilo que le legaron también maestros como Pedro Olmos y Paz Olea, de quienes aprendió el oficio hace algunas décadas. Con una vida en la que ha postergado en algunos periodos la pintura para dedicarse a su familia, la artista cuenta que desde hace aproximadamente 10
Luis Casanova
“Para mí es un despertar esta exposición”
En la inauguración estuvo presente la curadora de la exposición, Virginia Álvarez, entre otras personas ligadas a la cultura.
años está pintando de forma más regular. Por otra parte, Gloria Alegría había expuesto en Talca por última vez hace aproximadamente seis años. En este reencuentro con el público, por invitación de la curadora y artista Virginia
Virginia Álvarez lleva su obra a Santiago Por su parte Virginia Álvarez está también con novedades propias. La artista visual maulina inaugura mañana una exposición en la galería de arte de Salustiano Casanova, en Santiago. Hasta ese lugar lleva “Geométricamente hablando”, trabajo en el que expresa intenta “humanizar la geometría, porque para un artista la forma es algo cotidiano e inherente a su obra”.
Álvarez, dice estar “contenta de poder mostrar algo que he hecho, y que estaba ahí dormido. Para mí es un despertar esta exposición”. PAISAJES COLORIDOS En la muestra que actualmente presenta hay cuadros de gran colorido, en los que plasma viñas, campos sembrados con arándanos y frambuesas, flores, naturalezas muertas; y también un paisaje marítimo que pintó cuando vivió en Talcahuano. Es que la opción de la artista es principalmente por los paisajes que le ha tocado ver, la
mayoría de ellos, en el campo maulino. Por ello es que la curadora de la exposición, Virginia Álvarez, manifiesta que la idea de invitarla a este espacio se relaciona precisamente con esta conexión a las raíces maulinas, unido al contexto de la proximidad de la celebración del Día del Patrimonio. “Pienso que hay mucho talento en Talca y este Centro Cultural es el lugar donde se debe hacer las exposiciones de los artistas talquinos. Este espacio debe ser para ellos”, explica. A partir de lo anterior reflexiona además acerca de los lugares disponibles para los artistas visuales talquinos. “Hace seis años que Gloria no exponía y por qué, porque acá hay una tremenda falta de espacios”, dice Virginia Álvarez, destacando esta apuesta del Centro Cultural Municipal y la que ha hecho también la galería Gabriel Pando de la Casa del Arte. Daniela Bueno
La Puro Cuento celebra su segundo cumpleaños Con una fiesta que promete traer la mejor cumbia a Talca la agrupación local “La Puro Cuento” estará celebrando su segundo aniversario. Con un estilo inscrito en lo que se ha llamado “la nueva cumbia”, esta banda ha desarrollado una carrera que con solo dos años los ha llevado a numerosos escenarios de la región. “Sentimos que nos ha ido buen porque incluso en las presentaciones la gente corea nuestras canciones más conocidas, como Cumbia y libertad”, cuenta Carlos González, quien toca el bajo en la banda. Otro hito importante fue el lanzamiento del EP “Cumbia cuentera”, que es el primer paso para lo que será su primer disco que esperan lanzar durante este año. La Puro Cuento estará también en esta celebración junto a Los Peculiares y La Combo Sativo, otros destacados exponentes de la cumbia en la región. En Tatoha Club (3 Oriente, esquina 3 Sur, Talca), desde las 22.00 horas.
Viernes 3 de mayo de 2019
E
n el aeródromo de Panguilemo, no pasa desapercibido el despegue de cualquier aeronave. En este caso, todos siguen el helicóptero con la mirada, pero quienes no son civiles y están uniformados, hacen el gesto de llevarse las manos a los oídos, para protegerse del ruido. Se trata de la Sección Aérea Talca de Carabineros, donde se despliega una importante labor en favor de la seguridad pública. Situaciones límite como personas extraviadas en una zona montañosa u otros que se quedan aislados por la crecida de un río, requieren de un equipamiento especial que solo unidades como la Sección Aérea pueden afrontar, en coordinación con el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de Carabineros. Mirando el trabajo desde la perspectiva, los resultados son satisfactorio. “La función policial es fundamental en el desarrollo de una sociedad y, a nivel local, entre más recursos, se ven mejores resultados. Respecto a la función aeropolicial en la región, los beneficios que ha traído la creación de esta unidad son incalculables”, afirmó el jefe de la sección policial, capitán Pablo Vega.
Luis Casanova
Sobrevuelo por el Estadio Fiscal de Talca.
La seguridad desde el cielo
Vista desde la cabina de la aeronave hacia el Hospital Regional de Talca.
Capitán, Pablo Vega, piloto y jefe de la Sección Aérea Talca de Carabineros, durante un patrullaje preventivo.
Antes de cada salida y al aterrizar, el helicóptero es revisado para descartar fallas mecánicas.
Áreas naturales de la ciudad reflejadas en el río Claro.
Talca vigilada desde lo alto.