A las 22.30 horas
Millonaria inversión
Debuta en pantallas de TVCentro el programa “Noche de Negro”
Anuncian llegada de “grandes tiendas” al centro de Linares
El primer “late show” de Talca contará con la animación de Alex Valenzuela y conocidos e interesantes invitados
AL DÍA
COMUNAS RETIRO
LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA DE SU COMUNA PARA TODA LA REGIÓN
Hoy: Retiro
Alcalde, Mario Meza, valoró estas iniciativas que ayudan al desarrollo de la ciudad y a la vez lamentó el bajo gasto público
EL CENTRO Pág. 25
Pág. 7
®
Año XXVIII
Viernes 5 de mayo de 2017
N° 10.145
$300
Familias damnificadas por violento incendio
Álex Beltrán
Fuego destruyó dos viviendas en población Brilla el Sol Pág. 11 CURICÓ 8° 3 21° 10° 0° 8° 11° 137° 1° Hoy
Mañana
TALCA 8° 20° 16° TALCA 10° 30° 8° 11° 31° Hoy
Mañana
LINARES 8°20° 8° 6° 10° 30° 11° 3 11° Hoy
Mañana
CAUQUENES 9°19° 9°15° Hoy
Mañana
Moderado
CALIDAD DEL AIRE
Portaban un arma de fuego sin registro y cargada
Pág. 10
Caen sujetos con amplio prontuario policial en concurrido sector de Talca Grupo se desplazaba en taxi colectivo y trataron de eludir control de Carabineros tras casi atropellar a peatón en 11 Oriente con Alameda
CURICÓ
REGULAR
TALCA/MAULE
REGULAR
2
Crónica Talca
Viernes 5 de mayo de 2017
En Curicó, Talca y Linares
Un 10,6% de las cirugías en pabellón han sido suspendidas en la región lud pública de la región, el monitoreo ha generado cambios positivos en la gestión de los recursos. A su juicio, hay hoy “otros motivos por los que se suspenden las cirugías. Ahora son por problemas del paciente, que normalmente en operaciones electivas, que no son de urgencia, el paciente puede estar con dificultades al momento que lo quieran operar, como una descompensación porque puede ser diabético o hipertenso, pudo haber tenido una manifestación de un cuadro respiratorio que hace recomendable no intervenir o pudo haber tenido fiebre y por eso no conviene operar”.
La Unidad de Gestión Centralizada de Quirófanos del Ministerio de Salud monitorea la situación de los pabellones disponibles en el sistema público. Los resultados del seguimiento mejoran la eficiencia de los recursos TALCA.- A nivel nacional, el 12% del total de la tabla operatoria del sistema público es suspendido. En tanto, a nivel regional, cerca del 11% de las cirugías han sido postergadas. Dicho resultado fue el que arrojó el monitoreo que realiza la Unidad de Gestión Centralizada de Quirófanos, seguimiento que se realiza en las salas de operaciones del sistema público en el país. Según las cifras que se manejan, sólo en lo que va del 2017 se han pospuesto 18 mil intervenciones, equivalentes al 8% del total de la lista de espera (independiente si es cirugía programada dentro de plazo o electiva) en la materia. En cuanto a los tres hospitales que realizan este tipo de intervenciones, el Hospital Regional de Talca presenta un 11% de las cirugías postergadas; el Hospital de Curicó un 9% y el Hospital de Linares un
El uso de pabellón se está midiendo a nivel nacional para generar planes de mejoras y eficiencia en la utilización de recursos públicos, aparte de cumplir con la debida atención a los usuarios del sistema público.
12%. Es más, en el hospital regional se suspendieron 38 cirugías en abril de este año. En el Hospital de Linares, entre las causas de suspensión este año figura que el 41% es por equipo quirúrgico; 37% por paciente; 19% por causas administrativas; 3% por unidades de apoyo clínico. En el Hospital de Curicó entre febrero y abril de 2017, las causas de suspensión fueron: 30% por equipo quirúrgico; 32% por temas administrativos; 26% por paciente y 12% por unidades de apoyo clínico.
SERVICIO DE SALUD Rodrigo Alarcón, director del Servicio de Salud Maule (SSM), explicó que “lo que se está midiendo hoy día es para mejorar la eficiencia del uso de pabellones. Es un sistema centralizado que va midiendo el nivel de suspensión de intervenciones quirúrgicas. El porcentaje de suspensión que teníamos el año pasado se mueve entre el 7 y el 11%, pero eso hay que observarlo porque tuvimos un paro del sector público que hubo el año pasado, entre otros problemas, entonces eso también
afecta los niveles de suspensión”. Pero en base ese seguimiento que se está realizando desde nivel central, el servicio en la región ha incorporado anestesistas nuevos. “Lo que ocurría como decía la subsecretaria de Redes Asistenciales, Gisela Alarcón, era que mucha intervención quirúrgica se suspendía porque no estaba el anestesista y sin anestesista, no hay operación, porque todos los demás se podían reemplazar por algunos de sus pares”, recalcó Alarcón. Para el director de la red de sa-
“EL CUMPLIMIENTO ES ALTO” Alarcón recalcó que este nuevo sistema permite saber al SSM, cómo está la región en relación a las demás del país. “Vino gente del ministerio (de Salud) a vernos en el marco de este programa, el software que controla esto y lo que nos dicen ellos es que en general nosotros tenemos un buen sistema y que además tenemos una baja tasa de suspensión y que bordea el 10%, es decir, nuestro cumplimiento es alto. Esto nunca va a bajar abruptamente, bajará del 10 al 9 o al 8,5%. Pero en general estamos bien posicionados en la tabla quirúrgica, hay espacio para ir mejorando, pero sobre todo nos permite ir avanzando en procedimientos fundamentalmente, porque hemos reducido nuestra lista de espera quirúrgica y todas nuestras listas en general”, agregó la autoridad. Karin Lillo
4
Crónica Talca
Viernes 5 de mayo de 2017
Tarud por Piñera: “No me da ninguna confianza este fideicomiso” VALPARAÍSO.- El diputado Jorge Tarud se refirió al anuncio del fideicomiso ciego entregado por el abanderado presidencial de Chile Vamos, el ex presidente Sebastián Piñera, para competir en las elecciones presidenciales de este año, calificándolo nuevamente como un “fideicomiso tuerto”. “De este anuncio podemos deducir que esto ya se parece mucho a lo que califiqué en su momento como un fideicomiso tuerto, porque él señala que las inversiones en el extranjero las va a mantener a través de sus familiares directos. Entonces ¿qué significa? cómo poder decir yo no tengo ningún conocimiento cuando se compran acciones pesqueras cuando Chile está en un diferendo con Perú o que el día de mañana aparezca una de sus empresas comprando aguas del Silala, eso la verdad es que nos causa mucha inquietud”, manifestó el diputado Tarud. En ese sentido, el parlamentario agregó “Piñera nos dijo antes que fue un fideicomiso ciego, pero no lo fue, nunca dijo que su fideicomiso no afectaban sus intereses en el exterior, sin embargo, tuvo que reconocerlo a la fuerza. Por lo tanto, no me da ninguna confianza este fideicomiso que él está anunciando y, que por lo demás, no detalla nada aún de sus empresas”. “Los chilenos queremos conocer dónde están sus intereses y en qué sectores de la economía. En consecuencia, eso es muy importante para alguien que pretende ser Presidente de Chile”, recalcó. Asimismo, el legislador consideró este anuncio es “muy general”, reiterando que “ya conocemos lo que hizo anteriormente en la campaña, en donde dijo claramente al país que él tenía un fideicomiso ciego, que él estaba fuera de, incluso, lo que la ley le mandataba, sin embargo, todos descubrimos posteriormente que seguía con sus intereses funcionando en el exterior, o sea, si el fideicomiso fue para Chile quiere decir que en el exterior, en el caso de las acciones en pesquera peruana, él sabía perfectamente que Bancard estaba invirtiendo cuando nuestro país estaba defendiendo su soberanía marítima y eso evidentemente que Chile no puede volver a tener”. “Es muy dañino para las instituciones, es muy dañino para el Presidente de la República, no podemos tener una autoridad que persigue sus intereses. Además, en lo que es política exterior por ejemplo hay intereses de Estado que hay que cuidar y resguardar. En consecuencia, son las chilenas y chilenos los que tienen que juzgar si queremos un presidente que esté en absoluta libertad para defender exclusivamente los intereses nacionales y no sus intereses personales”, concluyó. 78 AÑOS
ACTUALIZACIÓN REFORMA LABORAL 2017
Análisis actual de otras Reformas Laborales • Multirut (Ley 20.760) • Ley de Insolvencia y reemprendimiento (efectos en la relación laboral) Ley 20.720 Trabajadores(as) de casa particular (Ley 20.786) Fecha: Miércoles 17 de Mayo de 2017 Horario: de 15.00 a 19.00 horas. Relator: Cristian Assadi Cubillos Abogado, Magíster en políticas Públicas y Magíster en derecho del trabajo y seguridad social. – Exdirector Reg. Del Trabajo del Maule (2012-2014)- Asesor legal de diversas empresas de la Región del Maule – Más de 13 años docencia. Actualmente profesor en la escuela de derecho de la Universidad Autónoma. Adhesión Socios de Asicent: $55.000 valor No socios: $70.000 Inscripciones: En Asicent, Edif. Plaza Talca 1 Sur N°690, 4° piso, Of. 401, Talca CUPOS LIMITADOS Fono: 71-2226805, decat@asicent.cl, contacto@asicent.cl AUSPICIAN:
Representantes políticos adelantaron que se trata de un desafío que buscará, en parte, empatar la visibilidad pública que tendrán Chile Vamos y Frente Amplio con las primarias.
A nivel regional
Partidos que apoyan a Guillier conforman comité para recolección de firmas A contar de la próxima semana se establecerá el trabajo en la calle y en notarías para conseguir las adherencias que lleven al senador a ser candidato presidencial independiente. TALCA.- La no realización de primarias presidenciales en la Nueva Mayoría abrió un escenario diferente al que los partidos del bloque oficialistas están buscando acomodarse. Esto porque tras la decisión de la Democracia Cristiana (DC), el senador Alejandro Guillier decidió mantener su condición de candidato independiente y anunció que buscará las firmas necesarias que exige la ley. Cabe señalar que el senador, que hasta el momento es apoyado por el Partido Radical, el Partido Socialista y el Partido Comunista, necesita 33 mil para postular a La Moneda sin necesidad de firmar la ficha de militancia de alguna de las mencionadas colectividades. Ante esta determinación, a nivel regional también comienza el trabajo para lo que será la recolección de firmas en el Maule. Fue así como en la sede del Parti-
do Radical en Talca, se reunieron los dirigentes locales de los partidos que apoyan a Guillier para acordar la forma de enfrentar el desafío que impuso el candidato presidencial. “Él ha querido asumir un desafío, dado que no tenemos las primarias, nos ha puesto el desafío de inscribir su candidatura independiente como lo que él es. Sería muy fácil firmar por un partido y borrar con el codo lo que él ha señalado. Es un candidato independiente, ubicado en la centro-izquierda y esa condición la va a mantener aunque eso signifique un tremendo esfuerzo por reunir las firmas”, dijo Alexis Sepúlveda, presidente regional de los radicales. El mismo dirigente agregó que la recolección de las adherencias “no es un tema menor”, ya que podrán firmar solo los independientes y no podrán hacerlo aque-
llos militantes de los partidos políticos. “Hay otros candidatos que partieron hace mucho rato (juntando firmas) pero confiamos que el senador Guillier tiene un amplio respaldo que se va a reflejar en una gran cantidad de firmas que tendremos que lograr”, añadió Sepúlveda. Si bien en la presente jornada se “bajará” un instructivo a nivel nacional con el formulario correspondiente, los partidos comenzarán a movilizarse en las calles a partir de la próxima semana, instalando módulos en las afueras de las notarías. APOYO CIUDADANO El presidente regional del PS, Salvador Concha, resaltó que “el candidato ha decidido mantenerse del lado de la ciudadanía, lo que significará un esfuerzo para salir a buscar el apoyo ciudadano, lo que refleja su decisión de mantenerse independiente
pero también la transparencia que ha estado en su discurso político”. Concha agregó que este trabajo de recolección de firmas va a equiparar el proceso de primarias de Chile Vamos y el Frente Amplio. “Estos espacios van a generar la adhesión al candidato con las firmas para poder legalizarlo y vamos a plasmar un programa político que se ha estado elaborando pero que tendrá una comunicación directa con la ciudadanía”, afirmó. En tanto, el ex gobernador de Talca Óscar Vega explicó que lo que se busca con la candidatura de Guillier es proponer una opción más transparente al electorado, “con los temas más amplios de interés de la ciudadanía y dar continuidad al trabajo que se ha impulsado en salud, educación, sistema previsional”. Claudio Rojas
Crónica Talca
Actualizar los planos reguladores también se presenta como un desafío en cuanto a la seguridad ante riesgos naturales
TALCA.- La coordinación y trabajo de las comunas y sus representantes municipales para afrontar la emergencia durante los incendios forestales del verano, fue destacada durante el encuentro “Conversaciones que conectan”, desarrollado recientemente en la ciudad. Descentralizar los recursos de emergencia para fortalecer estos gobiernos locales, se plantea como un desafío de cara a la preparación para futuras catástrofes. “Las grandes coordinaciones fueron llevadas por los alcaldes a nivel municipal. Llevaban ellos el peso de la emergencia y el drama humano. Ellos conocen las zonas y los vecinos. Hay que tener una mirada de cómo a nivel comunal podemos fortalecer la inversión”, comentó el general del Ejército, Javier Iturriaga, quien dirigió la Zona de Catástrofe en la región. Un porcentaje de 2% de fondos invertidos en la reducción de riesgos, pudiesen ser una alternativa para el financiamiento local, según el seremi de vivienda, Rodrigo Sepúlveda. “El tema de la descentralización es fundamental porque si se quiere fortalecer los gobiernos locales tienen que darle
5
Viernes 5 de mayo de 2017
Durante el encuentro se destacó el trabajo de los alcaldes en la coordinación local de la emergencia.
Durante encuentro “Conversaciones que conectan”
Se abre debate para descentralizar la gestión de desastres herramienta y se debe bajar recursos. Y así como tenemos fondos de 2% de deporte, cultura, ciencia y tecnología podemos establecer un 2% para reducción de riesgos de desastres y no solo se trata de recursos sino también la capacidad instalada en la región”, amplió el representante ministerial. La planificación del territorio también representa un aspecto fundamental en cuanto a seguridad. “Los instrumentos no solo tienen que ver con desarrollo inmobiliario o desarrollo industrial tiene que ver con la protección de
las ciudades y dar seguridad ante riesgos naturales. A los alcaldes, que la planificación la tomen en serio, deben tener las herramientas para poder tener un conocimiento del territorio. Normalmente no da mucho crédito político los planos reguladores, porque además hay muchos intereses inclusos económicos que se cruzan. Obligarnos a generar ciudades seguras, yo creo que ese es el desafío”, detalla Sepúlveda. Para Claudio Pucher, alcalde de Hualañé, es el trabajo de las comunidades y el conocimiento
de la zona, lo que permite abordar una emergencia dentro de las primeras horas. “Yo creo que nuestros equipos conocemos las comunas y zonas de riesgos, es muy importante recoger la voz de los alcaldes y autoridades locales. Es imprescindible también disponer de recursos porque somos la primera puerta en reaccionar”, afirma Pucher. MEJORAR PROTOCOLOS Nicolás Birrel, director de la organización Desafío Levantemos Chile, señaló que ahora el
reto se centra en aprender a no ser tan reactivos sino tener mejores protocolos de prevención. “Tenemos que comunicarnos mejor, porque sabemos que van a venir más incendios, el cómo nos coordinamos y actuamos de manera estratégica va a ser para mi esencial. Cada catástrofe representa una oportunidad para mejorar como sociedad y conocernos mejor que es tan necesario”, aseguró Birrel. La educación y capacitación local, se convierten entonces en factores determinantes. “Entregarles herramientas y generar pequeños liderazgos. El hecho de que un dirigente conozca que en una casa hay un niño con discapacidad o adultos mayores eso sirve”, agrega Sepúlveda. Otro elemento que se suma a los desafíos en prevención es el rol de los privados. Andrés Kuhlmann, presidente de la empresa Transelec, aseguró que en suministro eléctrico Chile ha avanzado y se mantiene una continua preparación. “En las emergencias, nuestro rol es ofrecer los recursos con los que trabajamos y que esto tenga un alto componente de voluntariado de nuestra gente deja un sello”, dijo Kuhlmann. Wendy Lucena
Hotel Parada de Linares ganó en la categoría “Mejor Proyecto”
Único hotel cinco estrellas de la región recibe galardón arquitectónico LINARES.- Un hito arquitectónico envuelve la provincia de Linares, con la premiación del Hotel Parada, como Mejor Proyecto Arquitectónico año 2016. Este galardón otorgado por Premios Bercia tiene una tradición de 21 años. Tras una votación que arrojó un 67 % a favor del Hotel Parada, éste obtuvo el galardón que ha sido otorgado a destacados proyectos arquitectónicos y del ramo hotelero en el país. Hasta ahora, este hotel es el único en la región que cumple las condiciones para certificarse cinco estrellas. “Es un reconcomiendo tremendo que por primera vez se otorga a una oficina arquitectónica de región y no de Santiago, eso ya es un tremendo orgullo. En este caso en particu-
lar yo llevo la gerencia de proyecto. Me tocó encargarme desde los movimientos de tierra hasta la compra de las camas y sabanas. Sin duda esta experiencia da una visión completa de un proyecto hotelero y las partes que se consideran para que este se lleve a cabo de manera exitosa”, explicó el arquitecto, Claudio Cabrera Droguett, gerente de proyectos, de la empresa Plan Idea. El edificio de seis pisos tiene 5 mil 200 metros cuadrados y está compuesto por 68 habitaciones, tres de estas tipo suite. Cuenta con dos piscinas, un local comercial y zona de Spa. Para Cabrera, el trabajo de iluminación e interiorismo son elementos distintivos de este parador. Una labor conjunta entre su equipo además del
apoyo de la interiorista Paula Gutiérrez y la iluminadora Oriana Ponzini. “La gente se ha maravillado con la calidad estética el tamaño de las habitaciones. Es un hotel que en términos de confort no se puede comparar con ningún hotel en la región. Es muy llamativo la calidad de las camas, los materiales que se usaron para darle la estética”, detalla el arquitecto. A su juicio, este trabajo arquitectónico impone a Linares en la mirada de mucha gente e incentiva a otros inversionistas desarrollen sus proyectos en la provincia. “El proyecto conlleva una tremenda inversión económica que también trae consigo el progreso para Linares .Hemos tenido el placer de recibir a embajadores, un conde, artistas y personalizadas de interés”, aseguró.
El edificio tiene seis pisos y está compuesto por 68 habitaciones.
COLEGIO SALESIANOS DE LINARES NECESITA: *Profesor (a) de Lenguaje y Comunicación de educación media, con experiencia y capacitación en evaluación, currículum o en la disciplina de Lenguaje y Comunicación. *Psicólogo (a) educacional. *Dos asistentes de educación para labores de Inspectoría. Interesados enviar sus antecedentes al correo curriculum@salesianoslinares.cl
6
Viernes 5 de mayo de 2017
COMUNAS RETIRO
LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA DE SU COMUNA PARA TODA LA REGIÓN
Alcalde y Concejo se oponen a instalación de planta de transferencia de residuos domiciliarios El alcalde Rodrigo Ramírez y el Concejo Municipal aprobaron por unanimidad oponerse a la instalación de una planta de transferencia de residuos domiciliarios en Retiro. Cabe destacar que este es un proyecto que nace de la Asociación de Municipalidades de Parral, Retiro y Longaví, el cual, en el año 2008, las autoridades que se encontraban administrando los destinos de Retiro apoyaron dicha instalación en la localidad de Copihue. Al respecto, Ramírez indicó que “fuimos invitados a una capacitación para la puesta en marcha de este proyecto y allí nos encontramos que la administración anterior había firmado ya este acuerdo de instalar la Planta en Copihue, lo cual
nos parece de muy mal gusto, ya que se construiría muy cerca de las familias que viven allí, sector al cual hemos apoyado constantemente para erradicar los malos olores que produce la planta de tratamiento y este nuevo proyecto sería agregar otro problema más a nuestra gente”. Agregó que “como muni-
cipio y junto al Concejo Municipal, hemos determinado oponernos rotundamente a dicha instalación en la localidad de Copihue, dada la alta contaminación que generaría a las familias que allí viven, afectando directamente la calidad de vida de los vecinos y a la calidad de aire de nuestro medio ambiente”.
Reunión por situación del Agua Potable Rural de El Lucero Una importante reunión estableció el alcalde Rodrigo Ramírez con el director regional de Obras Hidráulicas acerca del proyecto del Agua Potable Rural del Sector de El Lucero, ya que presenta bajos niveles de presión, lo cual dificulta la entrega del vital elemento. El director regional mencionó que el proyecto “se encuentra en proceso de eva-
luación y aún esta obra no ha sido recepcionadas por esta Dirección. Por lo tanto, aún estamos a tiempo y en gestiones que nos ha recalcado el alcalde Ramírez de la baja presión de agua, haremos llegar las observaciones a la empresa responsable de la construcción para que puedan subsanar este problema en los plazos establecidos por la DOH”.
AL DÍA
Por su parte, el alcalde Rodrigo Ramírez recalcó la importancia de esta reunión “ya que hemos hecho un trabajo responsable y en beneficio de nuestra comunidad que por mucho tiempo han esperado este proyecto y en estos momentos lo ven casi hecho una realidad, es que hemos buscado la solución a la problemática con el director regional, quien ha sido un pilar fundamental para solucionar la problemática de agua en nuestra comuna. Estamos preocupados como municipio, a fin de que nuestra gente pueda tener en un mínimo de tiempo el 100% de la obra terminada en el sector beneficiado”.
Éxito total de la segunda versión de la Fiesta del Arroz Con más de mil 500 asistentes se realizó la exitosa Fiesta del Arroz en el sector de Mantul en su segunda versión, actividad organizada por la Junta de Vecinos de Mantul y patrocinada por la Municipalidad de Retiro. En la oportunidad, los participantes desde el mediodía del sábado 15, pudieron disfrutar de una tradicional actividad arraigada en la trilla del arroz, en la cual los agricultores realizaron esta labor en una máquina de los años 50, presentando así a la comunidad este particular trabajo. Por su parte, la primera autoridad comunal alcalde Rodrigo Ramírez Parra calificó de “éxito rotundo esta actividad. Tuvimos visitantes de todas partes de nuestro país quienes nos comentaron y felicitaron por apoyar estas actividades que resaltan nuestras costumbres, es por lo mismo que desde
que asumí mi gobierno comunal, hemos ido rescatando distintas celebraciones de los sectores de la comuna, por ejemplo, la Fiesta del Chancho en Santa Delfina o la Fiesta del Pernil en San Isidro y esta del Arroz de Mantul. Estamos muy contentos porque vemos que la comunidad se esforzó por mostrar una linda fiesta y por el entusiasmo que tuvieron los visitantes de participar de esta linda actividad con trilla incluida del arroz”. Además de la trilla en
vivo, se entregaron distinciones por parte del municipio a destacados personajes que han demostrado un compromiso hacia la comunidad. También los visitantes pudieron degustar las distintas preparaciones asociadas al arroz en sus más variadas versiones, artesanía y comidas típicas, además de las presentaciones folclóricas de grupos como Karina y sus corraleros de Cauquenes, Centro Cultural Renacer, Academia Pasión y Fantasía entre otros artistas.
Alcalde rindió cuenta pública 2016 Con la presencia de más de 150 dirigentes sociales, comunidad y autoridades invitadas, el alcalde Rodrigo Ramírez presentó la Cuenta Pública ejercicio 2016. En la oportunidad la primera autoridad comunal detalló la inversión que se ha realizado en los diferentes departamentos municipales, como parte de la ley la cual exige rendir y difundir al público la administración del año anterior.
“Hemos mostrado en qué hemos invertido los dineros que nos llegan desde el sector privado, los aportes estatales y los dineros que nos entran a través de, por ejemplo, los permisos de circulación. Gracias a estos dineros hemos podido avanzar, realizar adelantos en caminos, espacios públicos, en nuevos programas de salud, apoyo a las familias con estudiantes en los distintos nive-
les, en fin, una gestión la cual muchos dirigentes han indicado como positiva. También les he comentado que estamos realizando gestiones para inaugurar pronto nuestro nuevo Cesfam, el cual el año 2014 tomó su rumbo definitivo gracias a nuestra gestión y también inaugurar nuestra hermosa Plaza de Armas y un nuevo Jardín en la población Bicentenario, además de la pronta apertura si Dios quiere de una sucursal del Banco Estado en Retiro, todo esto con el objetivo de seguir avanzando para y por nuestra gente de Retiro, mi hermosa comuna”, recalcó el alcalde Rodrigo Ramírez. Luego de esta solemne ceremonia, el alcalde Rodrigo Ramírez invitó a los presentes a un almuerzo de camaradería.
Más de 500 agricultores participaron del Día del Prodesal Con una gran fiesta en el Centro de Eventos Lilac, la Municipalidad junto al alcalde Rodrigo Ramírez, celebraron el Día del Prodesal con más de 500 agricultores de la comuna y en compañía de diversas autoridades tanto a nivel nacional, como regional y provincial. En la oportunidad, se entregaron cheques
de incentivo productivo a 80 agricultores por un monto total de 60 millones de pesos, ayuda que servirá para apoyar la inversión de las pequeñas pymes de este rubro. La primera autoridad comunal destacó la importancia de esta fecha, señalando que “debemos celebrar este día como correspon-
de porque somos una comuna de agricultores, que con muchos esfuerzo sacan adelante su propio trabajo. Nuestra gente se lo merece y es por esto que hemos organizado esta linda fiesta para ellos. Desde que asumí mi gobierno comunal, hemos trabajado fuertemente para que Indap apoye a nuestra gente, es
por esto que durante cuatro años hemos podido conseguir más de mil 900 millones de pesos en incentivos productivos”. Durante la jornada, los invitados pudieron disfrutar de un almuerzo, acompañado de un show musical para amenizar y celebrar el día del Prodesal.
Crónica
Linares
Viernes 5 de mayo de 2017
7
En el centro de la comuna
Anuncian nuevas inversiones del retail en Linares Preocupa estancamiento de la inversión pública LINARES.- Una serie de inversiones ligadas al retail se concretarán durante los próximos meses en la comuna de Linares, lo que vislumbra empleo temporal y permanente. Así lo confirmó durante las últimas horas el alcalde de la comuna, Mario Meza, quien expresó ilusión respecto del impacto de estas iniciativas en el desarrollo de la ciudad, dado el bajo gasto público que se ha concretado y que es mínimo. “Confiamos que este año el sector público pueda invertir entre 20 a 30 millones de dólares. La empresa Hites está construyendo
su local en el centro de la comuna con un gasto de 7 millones de dólares. Además hemos tomado contacto con los propietarios de la Tienda Germani. Le hemos brindado la flexibilidad en los procesos de inversión. Ellos estarían dando otra inversión de 7 millones de dólares en calle Freire. Se trata de una ampliación de sus actuales dependencias. Son inversiones importantes porque dan trabajo temporal y permanente”, dijo el edil de RN. Del mismo modo anunció que durante los próximos días van a dar cuenta de nuevas inversiones y que se
enmarcan dentro de las gestiones que constantemente están realizando en la capital con empresarios. “Hemos tenido el respaldo de Eric Waghorn Arce (del ex Supermercado El Pilar). Él nos ha abierto las puertas en la capital y eso nos ha permitido conversar con diversas personas. Esperamos, además, forman a la brevedad la Corporación de Desarrollo Privado de Linares”, acotó. Meza dijo que espera que este tipo de obras permitan reactivar al sector público, dado que la comuna por estos días no tiene mayores inversiones u obras de adelanto en curso.
En la comuna de Linares, el sector privado estaría invirtiendo entre 20 a 30 millones de dólares durante 2017.
EDIFICIO CONSISTORIAL El consejero regional de la UDI, Jesús Osses lamentó que el Gobierno Regional haya postergado la puesta en marcha del nuevo Edifi-
cio Consistorial de Linares. “Me llama la atención que un proyecto con estudios sociales y técnicos aprobados no haya tenido financiamiento y prioridad por
parte del Gobierno Regional. Es una pena porque se trata de una inversión necesaria para esta comuna”. César Hormazábal
Emergencia insiste en el autocuidado para prevenir incendios e inundaciones LINARES.- La Oficina de Emergencia Comunal insistió en llamar a la población para que fortalezca el autocuidado y con ello pueda prevenir incendios e inundaciones en la época de mayor
frío y lluvias en la zona. El experto en estos temas, Marcelo Retamal indicó que es imperioso limpiar bajadas de agua y canaletas, ductos de estufas a combustión lenta, patios y tapar goteras.
Guía de Servicios VENDO Leña de Manzano Seca Seca
$22.000 por Mts en Yerbas Buenas
Fono: 994193630 - 994193242
“El hogar como un automóvil requiere de mantenimiento. Hay que revisar el sistema eléctrico y las vías de evacuación. Lo principal son las estufas a leña. Los ductos tienen
que ser limpiados mensualmente por personas certificadas”, acotó. PUNTOS CRÍTICOS En la comuna de Linares hay 17 puntos críticos
que constantemente son monitoreados. Tenemos, añadió, en el sector Las Vegas un punto de conflicto que este año debería desaparecer debido a diversas acciones de mitiga-
ción que se han realizado. “Por eso llamamos a la comunidad a cuidar sus bienes y colaborarnos en la prevención. Se viene un invierno muy lluvioso”, término diciendo.
8
Crónica
Curicó
Viernes 5 de mayo de 2017
En la avenida Freire
Plantean instalar semáforo peatonal frente a Cesfam Central El principal argumento que respalda aquella petición está relacionado a la serie de accidentes que se han desencadenado justo frente a tal recinto, el último de ellos el miércoles de la semana pasada CURICÓ.- Mediante un oficio que fue enviado hacia el Departamento de Tránsito del municipio curicano, la dirección del Centro de Salud Familiar “Curicó Centro”, ubicado en la avenida Freire, planteó de manera formal la necesidad que en dicho punto se instale un semáforo de tipo peatonal. El principal argumento que respalda aquella petición está relacionado a la serie de accidentes que se han desencadenado justo frente a tal recinto, el último de ellos el miércoles de la
semana pasada. Según información entregada por Carabineros, al cruzar la calzada a dicha altura, en un sector no habilitado, es decir, sin hacer uso del paso de cebra ubicado más al oriente, una mujer de 38 años quien lo hacía cargando a su hijo de tan solo un año de vida, fue embestida por un vehículo menor. La que sacó la peor parte fue precisamente la mujer, quien fue trasladada en una ambulancia hasta el Hospital de Emergencia, siendo sometida a una serie de exámenes. Por su par-
Guía
Servicios
La instalación de un semáforo peatonal frente al acceso principal del Cesfam Central permitiría prevenir la seguidilla de accidentes que se han presentado en aquel punto.
te el menor, si bien cayó a la calzada, tras ser examinado se constató que no sufrió mayores lesiones, quedando a cargo de profesionales del propio Cesfam Central, hasta el arribo de su padre. En dicho contexto, el director del Cesfam Central, César Castillo, manifes-
tó la “urgencia” de que se pueda instalar un semáforo peatonal, frente al acceso principal, lo que minimizaría las posibilidades de que un hecho de tal naturaleza se repita. “Nosotros habíamos detectado este problema con anterioridad, y por eso solicitamos un sistema
que nos permita pasar con mayor seguridad. El tráfico vehicular es alto, el flujo de peatonal también, y si le agregamos el transporte público, en algunos horarios la situación es caótica. Este no es el primer incidente, usuarios y funcionarios han participado de accidentes pa-
recidos al de la señora y su niño. Por eso solicitamos la colocación urgente de un semáforo”, dijo. Castillo recalcó que no solo usuarios se han visto involucrados en atropellos en aquella zona, sino que también funcionarios de dicha unidad. ESTUDIO Independiente a lo planteado por el Cesfam Central, desde la Dirección de Tránsito se indicó que la decisión de darle curso a la instalación de un semáforo no pasa “por sus manos”, sino que de los respectivos estudios de flujo vehicular, los cuales son realizados por funcionarios, en este caso, ligados a la seremi de Transporte, recalcando de paso que son “múltiples” las peticiones de tal naturaleza, las que se relacionan a distintos puntos de la comuna. Junto con ello se recalcó que a pocos metros más al poniente, se encuentra habilitado un semáforo, por lo que al intentar cruzar la calzada en dicha zona, se recomienda hacerlo en tal intersección. De todas formas, se indicó que se harán las gestiones necesarias para dar curso a lo planteado desde el aludido Cesfam.
SE ARRIENDAN CÁMARAS DE FRÍO CONVENCIONAL. TRATAR 966765013
GASTROENTEROLOGÍA Y ONCOLOGÍA DIGESTIVA Dr. Julio García Neira, Gastroenterólogo del Instituto Oncológico Falp de Santiago. Atiende en Curicó Lunes y Martes. Villota 505 Edificio España, Piso 2. Enfermedades y cáncer del aparato digestivo.
Fono 9/79584534.
REALTONE AUDÍFONOS PARA SORDERA •Soluciones auditivas de tecnología americana •Alta Calidad en sonido y muy discretos •Controles clínicos profesionales sin costo •2 años de garantía •Particulares – Isapres – Fonasa Curicó: Yungay 475, Edificio Médico Escorial, Oficina 311. Teléfono 75-2321853 Celular 9-76662486 Talca: 2 Norte 360, entre 4 y 5 Poniente, Centro Médico Intermédica. Teléfono 71-2231616
SE ARRIENDA LOCAL COMERCIAL 250 mt2 aprox. ubicada en 3 Sur #1994, esquina 13 Oriente, costado Terminal de Buses de Tur Bus y frente al Terminal de Buses Inter Provincial. Contiene oficina, baño, 4 cortinas, puerta de acceso, la propiedad se encuentra con recepción final. Valor de Arriendo 75 UF mensuales. (condiciones de arriendo: 3 meses de garantía, contratos por 3 años renovables)
Contacto - Fabián Espinoza +56993199437 Se aceptan ofertas al correo: fabianespinoza@gmail.com
10 Policía y Tribunales
Camioneta fiscal
Investigan fatal atropello de peatón en la carretera
El cuerpo de la víctima del atropello fue levantado por orden de la Fiscalía para ser derivado al Servicio Médico Legal (SML).
Trataron de evadir un control policial
Caen cuatro imputados con un revólver y balas El grupo viajaba en un taxi colectivo. Al momento del control policial, uno de ellos escondió el arma en la guantera del auto TALCA.“¡Cagamos! ¡Ahora nos pillaron!”. En estos términos reaccionó uno de los cuatro sujetos que, a plena luz del día, fueron sorprendidos a bordo de un taxi colectivo cuando viajaban por la calle 11 Oriente con la Alameda, en Talca, portando un arma de fuego -tipo revólver- cargada con cinco municiones balísticas. Lo relevante del caso criminal, según destacó el mayor de Carabineros, Francisco Painepán, jefe de la Tercera Comisaría de Carabineros de Talca, es que el arma de fuego no tiene registro y que, además, los cuatro detenidos cuentan con numerosas condenas por delitos violentos, entre ellas, microtráfico de drogas. El grupo fue fiscalizado por una patrulla de la Tercera Comisaría, luego que casi atropellaran a un peatón tras no respetar una señalización de paso de cebra. Cuando los carabineros se acercaron al auto, el co-
Álex Beltrán
TALCA.- Por orden de la Fiscalía, peritos de la Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros de Talca se harán cargo de aclarar las circunstancias de un fatal accidente registrado a las 7.15 horas de ayer, en el kilómetro 262 de la Ruta 5 Sur, protagonizado por una camioneta fiscal. El teniente, Harty Nicklas, de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Talca, explicó que los hechos ocurrieron en la jurisdicción de la comuna de Maule, en dirección de norte a sur. Allí un peatón, de nombre Ricardo Antonio Moreno Torres, fue alcanzado por un vehículo perteneciente a una institución pública de Talca. En el lugar, personal de Carabineros aisló el sitio del suceso a la espera de la llegada de peritos de la SIAT, quienes realizaron fijaciones fotográficas y mediciones planimétricas, además de interrogar al chofer de la camioneta. Luego, por instrucción de la Fiscalía, dicha persona quedó citada a declarar en la investigación. Al respecto, el teniente Nicklas puso énfasis en recomendar a la ciudadanía que los cruces en la Ruta 5 Sur solo se pueden realizar utilizando los pasos sobre nivel o bien en sectores que cuenten con señalización. A ello se añade que, a la hora en que ocurrió el accidente, todavía existe gran oscuridad, dificultando el tránsito. Pero no fue el único accidente, por cuanto en la ruta K-60, a la altura del kilómetro 76, un vehículo particular protagonizó una colisión por alcance con una maquinaria agrícola, cuando ambos viajaban en la misma dirección. En el lugar, un concejal de la comuna de Pencahue resultó con lesiones de mediana consideración.
Viernes 5 de mayo de 2017
Los cuatro imputados fueron entregados a primera hora de ayer al Juzgado de Garantía de Talca.
El arma de fuego incautada por los carabineros no tiene registro en la Autoridad Fiscalizadora.
piloto realizó un movimiento sospechoso al sacar un objeto entre sus ropas y guardarlo en la guantera del vehículo. A LA JUSTICIA El mayor Painepán destacó que los acusados no opusieron resistencia a la acción policial y que el arma de fuego quedó de inmediato en manos de la Autori-
dad Fiscalizadora de la Tercera Comisaría, junto con las cinco municiones balísticas. Allí se procederá a su incorporación al registro de armas que serán destruidas. Por su parte, los detenidos fueron entregados al Juzgado de Garantía de Talca: se trata de Claudio Espinoza, Hernán Cabezas, Pedro Contreras y Claudio Gutiérrez. Todos fue-
ron imputados por el fiscal, Carlos Altermatt, como autores del delito de porte ilegal de arma de fuego y municiones, en grado de consumado. El fiscal destacó que el delito tiene pena de crimen, a lo que se suma que los cuatro imputados cuentan con prontuario, las últimas fechadas entre los años 2014 y 2015, anticipando que así no recibirán beneficios para cumplir una nueva sanción. El tribunal decretó la prisión preventiva y fijó el plazo de la investigación en 60 días. Hernán Espinoza
A prisión sujeto que desvalijó una casa con local de máquinas de juegos TALCA.- En manos de la justicia quedó ayer un imputado de 27 años, de nombre Rodrigo Villegas Bravo, tras ser detenido por la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI de Talca, involucrado en la sustracción de un televisor y dinero desde una casa, donde funciona un local de máquinas tragamonedas. Según antecedentes policiales, los hechos se registraron en el sector residencial de Villa Ilusión
y consistieron en un robo con fuerza en lugar destinado a la habitación. Ello por cuanto, según estableció la investigación de la PDI, el imputado forzó con una herramienta uno de los accesos a la vivienda, para luego entrar a robar. Así, el detenido se apropió de un televisor de 43 pulgadas, y de 500 mil pesos en dinero en efectivo. En todo caso, los detectives lograron recuperar dichos bienes luego que se proce-
diera al registro de la vivienda del acusado, lugar donde también se encontró un polerón de color gris con logotipo de una marca deportiva. Se trata de un antecedente de relevancia, por cuanto en las cámaras de seguridad de la propiedad afectada por el robo quedó registrado justamente al autor del delito portando la misma prenda de ropa. Con estos antecedentes, el fiscal, Carlos Alter-
matt, presentó cargos criminales y exigió la prisión preventiva. Ello por cuanto el imputado registra una condena cumplida de tres años de presidio por un delito similar, es decir, teniendo además reincidencia. El juez, Humberto Paiva, del Juzgado de Garantía de Talca, tras escuchar también a la defensa finalmente envió al detenido a la cárcel y fijó el plazo de la investigación en 60 días.
Los detectives antirrobos de la PDI de Talca recuperaron tanto el dinero robado como el televisor.
Policía y Tribunales
Viernes 5 de mayo de 2017
11
Seminario Utalca
Alarma por incendio en la población Brilla el Sol de Talca
Ministro Lamberto Cisternas expuso sobre acceso a la justicia
A la emergencia acudieron cuatro compañías del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, quienes lograron controlar el fuego
TALCA.- Numerosas actividades sostuvo ayer en Talca el ministro de la Corte Suprema, Lamberto Cisternas, quien visitó la capital del Maule para participar como invitado de honor a un seminario sobre acceso a la justicia de personas discapacitadas, organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Talca. El ministro Cisternas arribó a Talca en horas de la mañana, para primero reunirse con el pleno de ministros de la Corte de Apelaciones, encabezado por el presidente del máximo tribunal maulino, ministro Moisés Muñoz, con quienes dialogó respecto a temas relevantes para el sector justicia a nivel nacional y regional. El seminario se llevó a cabo en horas de la tarde. El primer panel estuvo a cargo del profesor, Jordi Delgado, quien abordó el tema del reconocimiento y protección de los derechos de personas con discapacidad, desde el punto de vista del derecho nacional e internacional. A continuación fue el turno del profesor, Isaac Ravellat. Dicho docente expuso un análisis crítico de la normativa general en cuanto a discapacidad y protección de las personas con discapacidad. El primer bloque cerró con la ponencia de Sebastián Pino, quien analizó el cumplimiento del Estado de Chile respecto a convenciones internacionales sobre la discapacidad. Luego se realizó un panel de discusión moderado por el profesor, Gerardo Bernales, sobre el derecho de acceso a la justicia. A continuación, el ministro, Lamberto Cisternas, abordó el mismo tema desde la visión del Poder Judicial. El seminario cerró con el profesor, Luis Iván Díaz, con propuestas de corto y largo plazo.
TALCA.- Con el alma en la mano estuvieron ayer los vecinos del pasaje 13 Sur, entre 6 y 7 Oriente, en la población Brilla el Sol, en Talca, debido a un incendio que terminó por causar severos daños en dos viviendas, dejando a sus ocupantes damnificados, contando entre ellos a familiares de personal de Gendarmería de esta ciudad. Los hechos se registraron en horas de la tarde, cuando vecinos alertaron a la
Álex Beltrán
Dos casas afectadas
Bomberos combatió el incendio desde las techumbres de las casas afectadas por el fuego.
central de comunicaciones del Cuerpo de Bomberos de Talca (CBT), donde se despachó primero a tres compañías. Pero a la distancia, los voluntarios observaron una gran columna de humo, por lo cual, se activó la “primera alarma” bomberil. Así finalmente acudieron cinco compañías, al mando
Al lugar acudió numeroso personal de Gendarmería para colaborar con las víctimas.
del tercer comandante, Carlos Ortiz. Los voluntarios atacaron el siniestro desde la techumbre de las casas, además de realizar cortafuegos y evitar que las llamas se propagaran a otras viviendas. También se realizó contención al interior de las viviendas. INTENSO COMBATE La masiva llegada de los bomberos permitió finalmente controlar el siniestro, aunque las dos viviendas resultaron con severos daños. En una de las casas vivían familiares de personal de Gendarmería, cuyo personal acudió a colaborar en el rescate de bienes de los propietarios, lo cual evitó mayores perjuicios a las víctimas. El comandante, Carlos
Ortiz, subrayó que en la emergencia no hubo bomberos y tampoco civiles lesionados. De igual forma, anunció que se dispuso el trabajo de peritos del Departamento de Investigación de Incendios, a fin de realizar pesquisas para establecer punto de origen y causa probable del incendio. Dichos antecedentes serán derivados a la Fiscalía de Talca para aportar en la investigación. En tanto, personal de Carabineros y de Seguridad Ciudadana Municipal acudió para resguardar el entorno y facilitar la labor de los bomberos, además de entrevistar a los ocupantes de las casas y también informar al Ministerio Público. Hernán Espinoza
El ministro de la Corte Suprema, Lamberto Cisternas (a la derecha), se reunió con el pleno de la Corte de Apelaciones de Talca, encabezado por su presidente, ministro Moisés Muñoz.
12 Epicentro
Viernes 5 de mayo de 2017
Opinión
En Twitter: @diarioelcentro Luis Almagro @Almagro_OEA2015 Gobierno #Venezuela se negó a comprobar estado de salud de preso político @leopoldolopez. Familia y abogados llevan más de 1 mes sin verlo.
Henrique Capriles R. @hcapriles 2 Allí están los jóvenes hijos de Bolívar con sus improvisados escudos resistiendo la más salvaje represión! Fuera la Dictadura!
Fabio Baccaglioni @fabiomb Entiendo que les apasione la idea de hacer justicia por tuit propio desde el sillón, pero basta de linchamientos por redes sociales Carabineros de Chile
@Carabdechile #Linares: Carabineros recibe saludos de niños del jardín “Paraíso” por aniversario institucional.
Mauricio Gonzalez @Maurici60102993 Los candidatos pierden la dignidad y la decencia en época de elecciones por un voto
Fundación Chile Descentralizado planteó inquietudes a autoridades de la Cámara de Diputados Su preocupación por la dificultosa tramitación de los proyectos de ley que forman parte de la Agenda de Descentralización que está impulsando el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, manifestó la directiva de la Fundación Chile Descentralizado al presidente de la Cámara de Diputados, Fidel Espinoza, y a su segundo vicepresidente, Jorge Sabag. Así lo informó el presidente de dicha entidad, Heinrich von Baer, tras reunirse con ambas autoridades, en la cual pidieron un avance más fluido de dichas iniciativas, de manera que la ciudadanía pueda elegir este año a sus gobernadores regionales. El dirigente señaló también que informaron a los diputados Espinoza y Sabag que “nuestra Fundación está recorriendo las distintas regiones del país para invitar a todos los actores del desarrollo regional a preparase desde ya para el nuevo escenario de gobernadores regionales electos, sea cuando sea la primera elección del órgano ejecutivo regional”. En este sentido, agregó que “hay muchas iniciativas que están en manos de las propias regiones, de los gobiernos regionales, de las universidades, de los municipios y del sector privado, para estar listos ante
los cambios que se vienen en el modelo de administración regional, de modo que estas reformas vayan en beneficio de los territorios y del bienestar y calidad de vida de sus habitantes”, indicó. A modo de ejemplo, Von Baer afirmó que en el caso de la futura Región de Ñuble, cuyo proyecto se tramita actualmente en el Parlamento, “nos parece muy importante que la transformación de esa provincia en región no signifique más de lo mismo, sino hacer de ella un proyecto piloto en innovación intrarregional, en la cual junto con constituirse en región, su autoridad regional no sea designada, sino electa democráticamente, lo que sería de
gran simbolismo político”, expresó. Por último, sostuvo que el presidente de la Cámara también “nos pidió el compromiso de apoyar una iniciativa de formación ciudadana para el desarrollo descentralizado y la innovación territorial, para impulsarla a través del Ministerio de Educación y con el apoyo de las universidades regionales”. Al respecto, Von Baer precisó que la Fundación “acoge con entusiasmo esta propuesta, ya que ella forma parte de las diez medidas esenciales que estamos proponiendo a los precandidatos presidenciales y sus grupos programáticos, y que, a la vez, estamos ya trabajando con las universidades regionales de todo el país”, concluyó.
je cerca del cruce Varoli, sea cambiado por “Ceda el Paso”, ya que prácticamente no lo respeta nadie y es un riesgo para quienes sí cumplen con la reglamentación, de ser impactados en la parte posterior por vehículos cuyos conductores llegan sin ninguna intención de detenerse ante la citada señalización. Tal vez también podría ser otra solución instalar un disco PARE más grande. Niobe Castro
calle. Y tomemos en cuenta las bicicletas por la vereda y motos. El otro día casi me pasa a llevar una, cuando yo esperaba el semáforo verde para cruzar y que me puse más cerca de la muralla en la 2 Sur buscando la sombra, porque los árboles quedaron más pelados con las podas que conscripto recién alistado. Alguien venía en bicicleta que casi me botó cuando yo caminé a cruzar porque el semáforo estaba en verde. En la noche corren y parece que los carabineros están muy deprimidos con los fraudes seguramente, que no salen a controlar la velocidad. Lo cierto es que en estas esquinas no paran y ni siquiera disminuyen la velocidad. Está allí la plaza Abate Molina donde van niños, ancianos y gente que pasa a comprar a los almacenes de la 6 Sur y por último es el camino para ir al centro a pie puesto que por estas calles no hay locomoción colectiva. Como no hay control de velocidad el Paso de Cebra ayuda a que estén pendientes de ir más lento. María Margarita Pavez Zapata
Cartas al Director Ideología de género
Respecto a una carta a la dirección del señor Eduardo J. Silva sobre el asunto de género, dice textual que “el Estado pretende enseñar a mi hijo ideología de género”. No sé qué querrá decir el susodicho, porque el género no es una ideología. Lo que se pretende, según entiendo, es que el hijo del señor Silva y el de todos los padres y madres de Chile respeten y toleren al niño diferente por cualquier circunstancia de la cual el infante no sea culpable, Yo pienso que eso no le hace mal a nadie. Jorge Gálvez
Semáforo de tres tiempos
En calle 2 norte con 23 oriente existe un semáforo de 3 tiempos, pero no tiene la flecha que indique en qué momento se puede virar hacia el norte (para quienes vienen desde el poniente), lo que implica un evidente riesgo. Solo queda mirar cuando se detienen los vehículos que vienen desde oriente a poniente para decidir virar. Por otra parte debiera considerarse que el disco PARE que se instaló frente al pea-
Problemas de tránsito Por medio de la presente solicito los “Pasos de Cebra” en 7 Oriente ,8 Oriente y 9 Oriente que cruzan la 6 Sur. Los autos corren por allí y no paran. Incluso cuando manejo debo tener cuidado de los que adelantan por cualquier lado para poder doblar o yo ceder el paso en la esquina. Hoy divisé un gato muerto en 6 Sur y paré por si era uno mío que no aparece, pero era otro muy parecido. Es de todos los días ver animalitos o pajaritos muertos. Nadie hace un balance de los muertos humanos en 10 años por accidentes de la
Nota: Las cartas enviadas a esta sección no deben exceder los 1.500 caracteres, espacios incluidos, con la debida identificación del remitente. Diario El Centro no puede verificar la identidad y reproduce la indicada por el lector. La Dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, editar y titular las cartas, Twitter y Facebook, como también Diario El Centro se margina de todo debate que puedan producir.
COMENTARIOS EN http://www.diarioelcentro.cl/
Del internet de las cosas a las personas Germán Sáenz (*) Durante 2016 vimos la consolidación de la realidad virtual, un fomento en el desarrollo de aplicaciones locales y el crecimiento de una oferta digital para pequeños y grandes negocios. Pero dentro de este balance es imposible no mencionar al llamado Internet de las Cosas (IoT por su sigla en inglés). Este concepto se ha instalado para definir toda creación que permite conectar objetos a la web con el fin de operarlos, monitorearlos o medir su rendimiento. No obstante, lo que necesitamos con urgencia es dejar de hablar de Internet de las Cosas como algo lejano y abstracto, y comenzar a pensar en el Internet de las Personas. Si bien la tendencia de IoT en Chile está en pañales en este aspecto; empresas, entidades públicas y universidades están trabajando en iniciativas que promueven el vínculo humano y el beneficio práctico del Internet. Algunos ejemplos son el Desafío IoT de Inacap, apoyado por Cisco, Corfo y Samsung; o el Comité Internet of Things, promovido por la Universidad Católica con apoyo de privados como Entel y Google. Estos proyectos buscan las más innovadoras ideas del país con el fin de dar con soluciones para cambiar el día a día de las personas. Según la consultora mundial IDC, existen 13 mil millones de “cosas” conectadas en el mundo y se proyecta que para el 2020 la cifra llegue a los 30 mil millones. Las preguntas claves al ver este pronóstico son ¿Necesitamos conectar todas las cosas a Internet? ¿Cuáles son más importantes que otras? El criterio debería siempre estar guiado por beneficiar la rutina de las personas, mejorar sus vidas. Es más, otro dato interesante que evidenciaron los reportes de IDC es que el 90% de los datos de IoT estarán alojados en plataformas de servicio. Si unimos esto con los hogares de las personas, podremos hablar de la conectividad en beneficio de la gente. La idea principal de una penetración más masiva y humana del IoT, es que esta se extienda a todo ámbito de la vida de forma organizada y amplia. Si consideramos los datos presentados, la idea es que el avance de esta tendencia nos lleve a una conectividad de nivel superior. Por esto, debemos crear ecosistemas más conectados a través de plataformas de atención y productos más inteligentes. El avance del IoT es un tema que concierne a todas las empresas del sector tecnológico y público, ya que incluye factores como la seguridad, la interacción, modelos de conectividad y almacenamiento, en beneficio de un óptimo funcionamiento. Es clave que los fabricantes e instituciones trabajen juntas en beneficio de facilitar las actividades cotidianas de la gente. Sin embargo, aunque programar desde nuestros vehículos públicos hasta un electrodoméstico es clave, hay que recordar siempre que el fin son las personas. Ese es el concepto del cual debemos partir y discutir. Necesitamos pensar los esfuerzos en tiempo y recursos en mejorar la vida de cada uno, tanto al momento de diseñar tecnologías, como al poner esfuerzos en investigación, promoción de ideas o servicios. (*)Gerente Senior de Ciudadanía Corporativa y Asuntos Públicos de Samsung Electronics Chile
Editorial
13
Viernes 5 de mayo de 2017
Humor global
Planificación urbana
D
urante los últimos años las ciudades se han expandido de forma explosiva y vemos que las áreas urbanas crecen de forma desmedida, muchas veces sin una adecuada plani-
Hace 10 años 5 de mayo de 2007, sábado
Obispo preocupado por denominadas “sectas religiosas”
LINARES.- El obispo de Linares, Tomislav Koljatic, se mostró preocupado por la presencia en el país de las denominadas “sectas religiosas” e indicó que es deber de la autoridad indagar que en Chile se respete el Estado de Derecho. El prelado realizó estas declaraciones en el marco del lanzamiento de la campaña del 1% o contribución a la Iglesia en la diócesis y que considera las provincias de Linares y Cauquenes, además de la zona de Constitución.
Capilla: el alma hospitalaria
TALCA.- Levantada en la década del cuarenta en el siglo pasado, con aportes y esfuerzos de la región española y las monjas de la congregación San Vicente de Paul, la capilla del Hospital Regional de Talca desde su creación se ha convertido en uno de los espacios preferidos de los pacientes, parientes y funcionarios, permitiendo entregar bendiciones y mensajes de paz. En su interior y alrededores se concentran las familias y amigos de enfermos graves que luchan por su vida, rogando apoyo y fuerza espiritual, que en muchos casos después se ven materializadas en placas con agradecimientos pegados en la Virgen situada afuera del lugar.
Hace 15 años 5 de mayo de 2002, domingo
Falleció bombero más antiguo de Talca TALCA.- Durante la jornada de ayer se cerró un capítulo de la historia del Cuerpo de Bomberos de Talca que comenzó a escribirse el 29 de agosto de 1939, cuando Alejandro Arellano Ferrada, de 30 años, ingresó a esta institución. A partir de ese momento se formó un lazo indisoluble entre el hombre, el deber, el sacrificio y la entrega por una causa, ya que Arellano jamás quebrantó la promesa de los bomberos que visten el rojo uniforme.
Piden ayuda al presidente por crimen de estudiante TALCA.- El crimen de la escolar Alicia Rodríguez, ocurrido el 8 de octubre del 2001, a menos de 200 metros del establecimiento educacional donde cursaba tercer año medio, aún se mantiene sin aclarar. Por ello, la familia de la estudiante envió una carta al presidente Ricardo Lagos solicitando su apoyo para buscar los mecanismos que permita apoyar las labores que realizan las policías y el tribunal en busca de los responsables del asesinato.
Efemérides 1869.- Se celebra en Santiago la primera exposición agrícola que hubo en el país. 1928.- Se funda el Club Aéreo de Chile, que ha servido de base a la organización de las actividades aeronáuticas civiles del país. 1931.- A los 92 años muere el quinto arzobispo que tuvo Santiago: Monseñor Crescente Errázuriz Valdivieso.
1940.- Llega a Valparaíso el buque hidrográfico recién comprado “Vidal Gormaz”. 1946.- En Santiago se realiza el Campeonato Sudamericano de Atletismo. 1979.- Se da a conocer la posibilidad de destruir las piedras del riñón por medio de ondas de choque gracias a un aparato especial creado por la empresa Dornier.
ficación. Frente a ello, se tramita en el Senado un proyecto de ley respecto de la transparencia del mercado del suelo e incrementos de valor por ampliaciones del límite urbano. La iniciativa consta de tres ejes fundamentales: mejorar los niveles de transparencia del mercado del suelo, perfeccionar el impuesto territorial y, en el caso puntual de los cambios de uso de suelo desde agrícola a urbano, establecer un tratamiento tributario específico para que los incrementos de valor generados en este proceso sean compartidos, en mayor medida, con la comunidad entera. Sin embargo, hay algunas diferencias respecto del tratamiento tributario que tendrán los cambios de suelo, así como las materias que tienen que ver más con planificación urbana, políticas públicas y fiscalización. Uno de los temas que generó mayor controversia durante el debate, fue la norma que “grava con impuesto a la renta, de una tasa del 10%, el mayor valor obtenido en aquellas enajenaciones a título oneroso de bienes raíces, de los derechos reales constituidos en ellos o de cuotas poseídas en comunidad respecto de tales bienes, que se encuentren en zonas incluidas en un proceso de ampliación del límite urbano”. Mientras los senadores del oficialismo coincidieron en que esta disposición tiene que ver con aquellas compraventas de inmuebles que se vean beneficiados por mejoras ya sean propias del terreno o comunales; sus pares de la oposición advirtieron que esta norma afectaría negativamente a quienes ya fuesen propietarias de algún bien raíz.
Hay algunas diferencias respecto del tratamiento tributario que tendrán los cambios de suelo. El Ejecutivo expresó que “esta norma no es retroactiva” y el subsecretario de Hacienda, manifestó que “lo que contempla el proyecto como tasa adicional es cuando hay un cambio del límite rural a urbano, y se aplica solo en el momento de la venta del terreno. Es decir, no lo pagan las personas que decidan quedar viviendo allí”. Agregó que todas las ventas por debajo de las 5000 UF quedarán exentas de esta tasa. El senador Juan Antonio Coloma expresó que “no estoy convencido con las ideas matrices del proyecto” pues “no deja de ser curioso que esto entrará en función como una forma de enfrentar la corrupción en Chile, no está relacionado con los temas planteados en el programa de Gobierno. Nace para evitar el tráfico de influencia y si ese es el tema, entonces me parece que sería razonable, porque los planos reguladores requieren más transparencia, hasta ahí estaría de acuerdo. Pero este proyecto crea un nuevo impuesto y no veo su necesidad”. Por su parte, el senador Andrés Zaldívar apuntó que “es esencial la planificación urbana, hay que rectificarlo, hay que hacerlo. Si uno ve ciudades antiguas como París, la ciudad no tiene edificios de más de cinco o seis pisos, a no ser que se salga del centro, pero en nuestro país, no hay planificación urbana. Esto es vital para un desarrollo digno, es lo esencial, pero lo otro también es que pasa por un acto administrativo; por ejemplo, una línea de metro sube la plusvalía”. Se trata de un tema de gran importancia, pero que tiene aristas que es necesario revisar con mucho cuidado, de manera de no caer en cobros arbitrarios o aumento de impuestos.
Director: José Manuel Álvarez Espinoza // Jefe de Informaciones: Renato Sepúlveda Vásquez // Editor General: Claudio Rojas Albrecht Representante Legal: Hugo Escobar Alruiz Es editado por Editora “EL CENTRO”, Empresa Periodística S.A. Talca: Avenida Lircay 3030 : (71) 2515 300 - Oficina Comercial: (71) 2515 365 - 2614 462 Curicó: Carmen 415-B : (75) 2544 754 - (75) 2544 755 Linares: Independencia 648 oficinas 203 : (73) 2633 687 Santiago: General del Canto N°105, of. 1206 - Providencia : (02) 364 93 41 Impreso en Editora “EL CENTRO”, Empresa Periodística S.A.
www.diarioelcentro.cl
diario@diarioelcentro.cl
Comentario
Perfil de emprendedores del Maule Samuel Chambe (*) Buscando superar la dificultad de acceder a financiamiento y asesoría especializada que tienen los emprendedores, Sercotec ha venido apoyando desde el año 2000 la puesta en marcha de nuevos emprendimientos, presentados por personas que tienen un proyecto de negocio. A través de sus programas Capital Semilla y Capital Abeja Emprende, otorga un subsidio que cubre asistencia técnica, capacitación, marketing, acompañamiento e inversiones necesarias para concretar el proyecto. Con el propósito de asegurar que estos nuevos negocios efectivamente prosperen y se sostengan en el tiempo, en 2015 el aporte de Sercotec por proyecto en Capital Semilla Emprende subió de 2 millones a un máximo de 3,5 millones de pesos. Este aumento fue aún mayor en el caso de Capital Abeja Emprende, que se elevó de 1,5 millones a los mismos 3,5 millones de pesos. Las personas que resultan seleccionadas deben aportar un 20% del cofinanciamiento Sercotec. Según un estudio de clientes, 96,3% de los emprendimientos apoyados en 2015 se mantenía vigente un año después. Entre 2014 y 2017 los programas Emprende habrán concretado la puesta en marcha de más de 6.500 nuevos negocios a nivel nacional, con un aporte público cercano a los 22.400 millones de pesos. ¿Cómo son los emprendedores y emprendedoras que finalmente resultan seleccionados en este sistema concursable y se adjudican los fondos? Un estudio de los beneficiarios 2015 de la Región del Maule arrojó que presentan algunas características muy interesantes para crear un perfil. Por ejemplo, el 57% corresponde a mujeres y el 43% a hombres. De ellos, el 50% tiene entre 30 y 49 años. Un 46% cuenta con educación superior completa y al momento de postular a un programa el 23% figuraba como trabajador dependiente. El 44% había trabajado en una empresa de rubro vinculado con el potencial negocio y el 56% nunca ha sido dueño de un negocio. Entre las principales motivaciones para emprender declaran la autorrealización, conseguir independencia económica y el deseo de aumentar los ingresos. Este año Sercotec Maule recibió mil 531 postulaciones. A través de un riguroso proceso de selección, espera apoyar a 135 nuevos negocios, con un aporte público superior a 526 millones de pesos, de manera que renueven y diversifiquen el tejido empresarial de nuestro territorio. Necesitamos más y mejores microempresas en el Maule, ya que de ese tendremos más y mejores empleos, esto dado el impacto que la MIPE tiene en el mercado laboral de la región. (*) Director Sercotec Maule
EL CENTRO
VIERNES 5 DE MAYO DE 2017
Depor tes
Dentro de la región existen muy buenos exponentes en atletismo, los que, lamentablemente, al no contar con apoyo económico, se quedan en el anonimato y no logran mostrarse a nivel nacional. Agradezco y felicito a cada socio perteneciente al club por la entrega, entusiasmo, dedicación y constancia que día a día entregan para superarse Dany Vaccaro Lobos
7 Runners marcó presencia en Maratón de Mendoza
Corrieron para conseguir las marcas esperadas Fue la primera actuación de esta institución de la capital regional del Maule fuera de las fronteras nacionales, cumpliendo así con los objetivos trazados y que tenían relación con representar de buena forma al Maule y a Chile La delegación de 19 exponentes del Club Deportivo 7 Runners, que fue parte de la versión 18 de la Maratón Internacional de Mendoza, volvió con resultados más que satisfactorios, pues en esa cita pedestre arribaron más de 5 mil atletas de distintas localidades de Argentina y países de Sudamérica. Fue la primera actuación de esta institución de la capital regional del Maule fuera de las fronteras nacionales, cumpliendo así con los objetivos trazados y que tenían relación con representar de buena forma al Maule y a Chile. Cada uno de los competidores fueron divididos de acuerdo a su categoría en los recorridos establecidos por la organización, que correspondían a 10, 21 y 42 kilómetros. MEJORES Dentro de los resultados más destacados, Dany Vaccaro Lobos, en la serie 26-30 años se subió a lo más alto del podio en el trazado de 21 kilómetros; mientras que en la clasificación general se quedó con
En esta cita arribaron más de 5 mil atletas de distintas localidades de Argentina y países de Sudamérica. En la imagen, la emotiva llegada de Dany Vaccaro.
La delegación de 19 exponentes del Club Deportivo 7 Runners, que fue parte de la versión 18 de la Maratón Internacional de Mendoza, volvió con resultados más que satisfactorios.
la segunda plaza al cumplir la ruta en una hora y 13 minutos, a escasos metros del vencedor de la prueba, el chillanejo Claudio Pérez. “Costó, pero se pudo, primera vez que corro está distancia y la disfruté hasta las lágrimas. Al ser un club sin fines de lucro, los socios juntaron peso a peso para poder cubrir los gastos de estadía, inscripción y viaje. Agradezco y felicito a cada socio perteneciente al club por la entrega, entusiasmo, dedicación y constancia que día a día entregan para superarse”, dijo el flamante ganador y presidente del club
Dany Vaccaro. El reconocido atleta además señaló: “Dentro de la región existen muy buenos exponentes en atletismo, los que, lamentablemente, al no contar con apoyo económico, se quedan en el anonimato y no logran mostrarse a nivel nacional”. En ese mismo recorrido (21K), pero en otra categoría (56-60 años) resaltó el segundo lugar de Erna León Araneda, quien conquistó la medalla de plata. COMPETENCIAS Durante todo el año, el Club Deportivo 7
Runners está en competencia. Incluso hay ocasiones en que hay más de un certamen en una jornada, motivo por el cual los integrantes de esta institución deben repartirse para así afrontar todos los frentes. El tema, muchas veces, pasa por el déficit de presupuesto. En otro evento en el que se dieron cita los créditos talquinos fue la carrera de obstáculos “Run Wild”, desarrollada camino a Pencahue. En esa justa sobresalieron varios atletas de la entidad pedestre local. Marcelo Ubal obtuvo el primer lugar varones master A; Luis Valenzuela con Nelson González se quedaron con el tercer y cuarto lugar, respectivamente, en la categoría rinocerontes, el que contemplaba 12 kilómetros; mientras que Cintya Ubal se quedó con el quinto puesto, en la serie damas-6 kilómetros. En tanto que, en una corrida realizada en Colbún, el socio de 7 Runners e integrante de Carabineros de Chile, Luis Miguel Bustos, conquistó el primer lugar de los 9 kilómetros de recorrido.
Deportes
Profesional
15
Viernes 5 de mayo de 2017
Diego Pezoa respecto a su inminente arribo
“Creo que me siento preparado” Solo “detalles” separan al joven volante nacido en Molina para que vista la camiseta de Curicó Unido. La camiseta albirroja será la segunda que defienda en el profesionalismo, tras varias temporadas en Magallanes
Durante la presente semana quedará sellado el vínculo que unirá al volante Diego Pezoa con Curicó Unido. Nacido hace 23 años en la vecina ciudad de Molina, específicamente en el sector Pichingal. La camiseta con la banda sangre diagonal será la segunda que vista en lo que va de su carrera profesional, tras su paso por Magallanes. Según lo confirmó el propio jugador, solo “detalles” lo separan de cumplir un par de sueños: el poder jugar por los albirrojos y estar en la máxima división del balompié nacional. Por lo mismo, a pesar del interés de otras escuadras de la Primera “B” por contar con sus servicios, Pezoa aseguró que la prioridad la tiene Curicó. “En Magallanes creo que ya cumplí un proceso. De verdad estoy muy agradecido del club, por la oportunidad que me dieron para desarrollarme en el fútbol. En lo personal, quería jugar en Primera y si se da esta oportunidad, la quiero aprovechar al máximo. Creo que me siento preparado”, subrayó el mediocampista, quien durante la temporada que acaba de finalizar viene de sumar mil 896 minutos en cancha, con tres goles convertidos. “En esta temporada no tuve lesiones, solo en un parti-
Diego Andrés Pezoa Matus se transformará en el segundo refuerzo de Curicó Unido de cara a la próxima temporada. En el ámbito profesional, el volante de 23 años solo ha defendido la camiseta de Magallanes.
do no jugué de titular, físicamente me siento bien”, acotó. ANHELO Si bien como indicábamos, en el profesionalismo Pezoa solo ha jugado con la camiseta de Magallanes, el 2008 el volante tuvo un fugaz paso por las inferiores de Curicó Unido, por lo que, en estricto rigor, volverá a vestir la albirroja. El pequeño jugador reconoce que durante la campaña que acaba de finalizar, cuando pudo, asistió en varias oportunidades al estadio La Granja, para observar in situ los partidos del equipo del que ahora formará parte. Por lo mismo, considera que perfectamente “puede encajar” en la propues-
ta que ofrece la escuadra al mando del técnico Luis Marcoleta. “La B es de mucho más roce, en Primera es mucho más juego. Quiero estar en Curicó, quiero volver a mi casa, estar más tranquilo. Era uno de los anhelos que tenía. A todos les he dicho que me gustaría estar en Curicó”, subrayó. FACTORES Considerando sus características (encarador, rápido y de buena pegada), Diego Pezoa ofrece diversas variantes en la zona de ataque, ya que puede asumir funciones, tanto como volante de enlace, o bien como puntero. Otro factor a tomar en cuenta está ligado a las pelotas detenidas, ya que, por lo ge-
neral, gracias a su técnica y precisión, suele asumir la responsabilidad en los tiros libres cercanos al pórtico rival. De llegar a acuerdo, a principios de junio Diego Pezoa deberá sumarse a la pretemporada que llevará a cabo el plantel albirrojo. Cabe recordar que el otro jugador que ya acordó su arribo, y que también proviene de un equipo de la Primera “B”, es el defensa, Christian Jelves (ex San Marcos de Arica). Considerando uno o dos extranjeros, pensando en los desafíos más cercanos, se espera que arriben a Curicó Unido entre siete a ocho jugadores. Carlos Arias
16 Deportes
Multicancha
Un tema vital e importante para que un deportista o futbolista logre un rendimiento adecuado es en el aspecto formativo. Es ahí donde los menores van adquiriendo un mayor conocimiento de la disciplina, que en el futuro puede ser muy provechoso. Algunos niños, esta etapa la ocupan para practicar un deporte, otros para proyectarse al alto rendimiento o bien para realizar actividad física bajo un estilo de vida saludable. Como los índices de obesidad y sobrepeso van en aumento, Talca y el Maule combaten contra esos males que afectan a la sociedad. Es por ello que en la capital regional del Maule están operando una serie de escuelas de fútbol que apuntan a esta temática, al aspecto formativo. Una de ellas es la que comenzará en esta jornada y que funcionará dos veces a la semana. DATOS Tanto miércoles como viernes, de 17.00 a 18.30 horas, el complejo deportivo Alameda Soccer, ubicado en 4 Norte con 5 Poniente, abrirá sus puertas a todos los menores, entre los cuatro y los 12 años, los que serán dirigidos por los profesores de Educación Física, Miguel Ángel González y Marvick Díaz, quienes harán un trabajo específico con los pequeños futbolistas. En estas jornadas, los niños podrán obtener conocimiento en cuanto a la técnica del fútbol, control, dominio, la reglamentación de este deporte, el compañerismo y los valores, cuestiones que son fundamentales para esa etapa. “Invitamos a toda la comunidad de Talca para ser partícipe de una actividad recreativa, en el cual podremos entregar la experiencia que obtuve en el proceso de cadetes de Rangers, donde fui parte del plantel profesional que ascendió en 2007. La idea es que llegue un buen número de niños (hoy) cuando comencemos con este nuevo proyecto deportivo”, indicó Miguel Ángel González.
Viernes 5 de mayo de 2017
Buscan fomentar este deporte de multitudes
Siempre la intención será formar nuevos futbolistas
Desde hoy, a las 17.00 horas, en el complejo deportivo Alameda Soccer, ubicado en 4 Norte con 5 Poniente, comenzará a operar una escuela de fútbol formativa, la que será liderada por destacados profesionales. Menores entre los cuatro y los 12 años pueden sumarse a esta actividad
Tanto miércoles como viernes, de 17.00 a 18.30 horas, los profesores de Educación Física, Miguel Ángel González y Marvick Díaz harán un trabajo específico con los pequeños futbolistas.
FORMAR Ambos profesionales que lideran esta escuela apuntan a formar nuevos valores, entregarle las herramientas para que en un futuro no muy lejano, podría sumarse a las filas del Rojinegro o de otro elenco del profesionalismo. Muchos talentos se pierden por el camino, por diferentes motivos, por esta razón los entrenadores tendrán un plan
de trabajo asertivo, que sea el óptimo para formar a una persona íntegra. Tanto Miguel Ángel González como Marvick Díaz ya han tenido experiencia en este tipo de escuelas de fútbol. “Sabemos desenvolvernos con los niños. Un menor está en un proceso de aprendizaje, a diferencia del adulto que tiene antecedentes previos. Además, es beneficio por el tema de la salud, es un de-
porte masivo y se puede sacar buenos frutos para potenciarlos a futuro”, dijo González, quien finalmente señaló: “Los niños que quieran sumarse para las siguientes clases, lo pueden hacer llamando al celular contacto 976243463 o bien acercarse al recinto deportivo talquino ubicado al frente de la Piscina Fiscal los miércoles o viernes a las 17.00 horas”.
Al Gran Premio de Concepción
“Chaleco” López va por la cima del RallyMobil Con la puesta a punto ideal de su auto, llega Francisco “Chaleco” López a la segunda fecha del Campeonato RallyMobil por el Gran Premio de Concepción que se efectuará este fin de semana. El escolta del líder de la categoría R2, junto a su navegante Nicolás Levalle, estuvieron trabajando con el equipo en la máquina número 67, por lo que tienen la convicción de luchar por la cima del podio en la Región del Biobío.
El escolta del líder de la categoría R2, junto a su navegante Nicolás Levalle, estuvieron trabajando con el equipo en la máquina número 67.
CONDICIONES “Llegamos en mejores condiciones que la primera fecha. El auto es nuevo, así que hemos tenido un proceso para conseguir un buen rendimiento. Si bien en la fecha pasada estuvimos bien, esperamos en Concepción mejorar el rendimiento”, explicó el maulino. Otro punto a considerar es la elección de los neumáticos, pues para el fin de semana de carrera está pronosticada llu-
via. “Tendremos que ver si usamos duros o blandos, dependiendo la humedad de los caminos. Tendremos que decidirlo in situ, pero será una estrategia importante para todos”, manifestó López. ANTECEDENTES A todo lo anterior se agrega que el GP de Concepción será más largo que lo habitual, con casi 220 kilómetro de especiales, considerando que normalmente los recorridos fluctúan en los 150 kilómetros. “Será interesante este rally por la cantidad de kilómetros de primes, una exigencia que pocas veces la vivimos en Chile. Habrá que cuidar el rendimiento del auto, los neumáticos y el estado físico. Será una carrera especial”, concluyó Francisco “Chaleco” López, quien marcha segundo en el ranking de pilotos de la serie R2 con 20 puntos. El líder es Emilio Fernández con 29.
SERVICIOS PROFESIONALES
HOSPITAL REGIONAL DE TALCA
MESA CENTRAL (71)2 747000
Guía
MÁS DE 35 AÑOS DE SERVICIO Y CALIDAD
Médica
• Laboratorio adscrito a exigentes programas de ..calidad externos nacionales e internacionales y ..controles internos. • Convenios con Fonasa, Isapres, Particulares, ...Empresas y Compañías de Seguro. • Venta Bonos electrónicos en Laboratorio. • Urgencias y domicilio.
Clínicas
TALCA • 2 Poniente 1383 (Centro Médico Talca) FONOS: 71-2228038 – 71-22206452
Laboratorios Clínicos
• 5 Oriente 1012 (Centro Médico Salumed) FONOS: 71-2534825
Centros Médicos
LINARES • Manuel Rodriguez 725 FONOS: 73-2211210 – 73-2217085
Médicos Especialistas
• Yumbel 558 (Centro Médico DeLaTorre) FONOS: 73-2210833
Medicina General
TALCA
HORARIOS DE ATENCIÓN
• 2 Poniente 1383: Lunes a Viernes 8:00 - 20:00 hrs. Sábado 9:00 a 12:00 hrs.
Odontología
• 5 Oriente 1012:Lunes a Viernes 8:30 - 13:00 hrs 14:30 - 18:30 hrs. LINARES • Manuel Rodriguez 725: Lunes a Viernes 8:30 - 13:00 hrs / 14:00 - 19:00 hrs. Sábado 9:00 a 12:00 hr. • Yumbel 558: 8:30 - 13:00 hrs / 14:00 - 19:00 hrs.
Instituto de Diagnóstico Radiológico
INDIRA Dr. Iván Ipinza H.
- Tac Escanner - Ecotomografía general y de partes blandas de alta resolución, Doppler color - Mamografía, Densitometría Ósea - Radiología Digital y Convencional de Adultos y Niños
Fonasa, Isapre, Dipreca, Jeafosale Edificio Médico Integral • 2 Poniente Nº1380 2º piso Of. 2 - Fono: (71)234579 - TALCA Edificio Escorial • Yungay Nº475 Ofs. 3 y 4 - Fono: (73) 317956 - CURICÓ Edificio Subercaseux • Independencia Nº85 Of. 1 - Fono: (75) 213585 - LINARES
Por una mejor salud
Fono: 75 2325604
DENTISTA Dr. Julio Urrutia G.
Odontología General
Guía Médica
2 Oriente 1170 oficina 6
Toda una red de instituciones y profesionales de la Salud
Talca
Lunes a viernes 15.00 a 20.00 horas Fono: 71-2231787
PUBLICA TUS AVISOS EN UN NUEVO LUGAR Encuéntranos en Mall Portal Centro, Uno Sur No1537 entre 8 y 9 Oriente - Local 002
18 Tendencias
Viernes 5 de mayo de 2017
La importancia de que los niños aprendan de los errores Los padres deben generar un ambiente de confianza, donde compartan que los errores son parte de la vida diaria, tanto de los niños como de los adultos.
SERVICIOS PROFESIONALES
Guía
Servicios
Independiente de la edad que tengamos, una de las pocas certezas que tenemos es que en varios momentos de la vida nos vamos a equivocar. En los adultos, sobreponerse a estas situaciones es más común, pero en los niños los errores pueden generar altos grados de angustia y frustración. Cuando los padres se preocupan en exceso por evitar que sus hijos se equivoquen, están limitando las posibilidades de que aprendan de sus errores y que sepan cómo enfrentar y revertir situaciones adversas. En cambio, cuando los papás aprenden a contener y a canalizar la frustración de sus hijos, para convertirla en resiliencia y determinación, los niños se nutren de las experiencias, desarrollan su confianza e incorporan nuevas herramientas para encontrar soluciones más creativas y resolver de mejor forma futuros conflictos. “Así como los éxitos ayudan a que nos sintamos bien, a que mejoremos nuestra autoestima y a que vayamos fortaleciendo nuestra personalidad, los fracasos nos permiten aprender a diferenciar lo que funciona de lo que no, a priorizar según las consecuencias y a desarrollar habilidades para resolver problemas”, explica la directora de Educación de Jardines
Infantiles Vitamina, María Luisa Orellana. Los padres pueden ayudar a los niños desde temprana edad mostrando con ejemplos lo que es posible aprender cuando se equivocan. A continuación, la experta entrega una serie de recomendaciones: Ser modelo: Los adultos deben aprender a reconocer que se equivocan y a verbalizarlo con mayor frecuencia. Que los hijos escuchen de la boca de sus padres un “me equivoqué” y vean que el énfasis está centrado en la búsqueda de otra forma de hacer las cosas, más que en sobreanalizar el error, es una forma concreta de modelar su comportamiento futuro. Ejemplo: “Debí haberte escuchado antes de asumir lo que había pasado, lo siento hijo, me equivoqué. Para la próxima me aseguraré de preguntarte primero”. Poner las cosas en perspectiva: Lo central es transmitir que los errores deben enseñarnos a aprender cómo evitarlos en el futuro, y que hay errores más graves que otros. Esto requiere que nuestras reacciones frente a ellos sean distintas en cada caso, siendo claros en explicar su importancia. Por ejemplo: No es lo mismo caerse varias veces mientras se está practicando un deporte, que pelear de forma reiterada con un compañero. Lo primero es normal en
Se vende Terreno urbanizado en condominio cerrado de 779 metros cuadrados en Viña Esmeralda, Calle Camino La Viña, Las Rastras, Talca. Interesados llamar al fono: 976239788
la medida que se va adquiriendo práctica y experiencia, lo segundo simplemente no es aceptable. Establecer metas razonables: Pedir que un error “nunca” más se vuelva a cometer es muy diferente a decir “de ahora en adelante espero que lo hagas de una forma diferente”. Pequeños cambios en el lenguaje, invitan a los niños a reflexionar, y a trabajar en su voluntad por ser más cuidadosos. Ejemplo: Si un hijo con frecuencia moja el piso cuando se baña, en vez de decirle “no quiero que nunca más mojes el piso” puedes decirle “para la próxima pon una toalla en el piso antes de salir de la ducha, así evitaras que quede todo mojado”. Empatía: Cuando un niño cuenta que cometió un error, los padres deben acogerlo y respaldarlo, diciéndole por ejemplo “a nosotros también nos pasan esos problemas/accidentes”, y luego preguntarle “¿Qué harías tú para que esto no te vuelva a pasar?”. Un propósito de aprendizaje es que los niños comprendan que la frustración es parte de la vida y una emoción con la que todos necesitamos aprender a vivir y superar. Entregar confianza: Es fundamental crear ambientes que hagan sentir seguros y confiados a los niños, evitando que se sientan expuestos. La confianza les dará la oportunidad de fortalecer su autonomía frente a la necesidad de resolver problemas y enfrentar frustraciones en su vida cotidiana. Para lograr esto es muy útil fomentar la práctica en casa de situaciones que a sus hijos les generen conflicto, para que luego las puedan enfrentar de mejor forma ante más gente. Ejemplo: Si un niño está aprendiendo a tocar un instrumento, es recomendable practicar con ellos en casa para que vaya adquiriendo confianza, reforzar con mensajes positivos su avance y empoderarlo a mejorar cada día.
19
Viernes 5 de mayo de 2017
E
C
HONDA Civic LX 1997 $2.500.000 conversable. Full, neumáticos nuevos, al día, aire acondicionado cargado, muy fiel vehículo; 997516259. SE BUSCA: Norma Olivia González Ruiz, de 71 años con principio de Alzheimer. Fue vista por última vez el 10 de marzo en Curacaví. Mide 1,55 mts., de tez blanca, pelo negro canoso. Vestía blusa calipso y jeans azules. Se presume que intenta llegar a Santiago, San Fernando o a la Región del Maule. Favor comunicarse al +569 61920239, a PDI y/o Carabineros. SE ARRIENDAN locales para repuestos automóviles. 11 Ote. con 2 Sur. Fono 712238540. POSESIÓN Efectiva: Juzgado Letras Cauquenes, 20 Abril 2017, concedió posesión efectiva herencia testada de doña CLARA INÉS CANDIA CANTERO a Teresa Ester, Margarita Otilia y Carlos Andrés, todos Cantero Garrido; sin perjuicio del legado. Rol V-7-2017. Carolina Becerra Santi. Secretario Interina. $10.000.- Hermosa rubia, blanca, delgada, amorosa, complaciente. Recién llegada. 959344782. LINDA paraguaya, $10.000, recién llegada, delgada, amorosa, sin apuros. 968656871. REMATE: Décimo Tercer Juzgado Civil Santiago, Huérfanos 1409, Piso 4°, se remata próximo 23 de mayo de 2017 a las 15:30 hrs., en un solo acto, pero en forma separada, siguientes inmuebles: 1) Inmueble y derechos de aguas, denominado HIJUELA NÚMERO UNO (1), ubicado en TORREÓN, comuna Retiro, Provincia Linares, Séptima Región del Maule, que según Plano Catastral número VII-3-10.297-S-R, tiene superficie aproximada de 8,17 hectáreas. Acceso a inmueble es por servidumbre de tránsito. Inscrito a nombre deman-
PELUQUERÍA INTERNACIONAL LUIS JORQUERA LLAMAR AL CELULAR 987209867 PARA SU ATENCIÓN
O
dado fojas 1.049 N°637 año 2005 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Parral. Mínimo subasta $3.633.842,2) Inmueble y derechos de aguas, denominado Hijuela número Dos (2), ubicado en Torreón, comuna Retiro, provincia Linares, que según plano Catastral número VII-310297-S.R, tiene superficie aproximada de 8,17 hectáreas. Inscrito a nombre demandado fojas 3.783 N° 2.099 año 2004 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Parral. Mínimo subasta $3.633.842.Precio pagadero contado dentro de 5° día hábil después de fecha subasta. Interesados participar remate deberán rendir caución equivalente 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Demás bases y antecedentes en autos caratulados “Banco de Chile con Reveco Rojas, Jorge Ramón”, Rol C-2525-2008. Secretaria.
N
Ó
rriente 26-10975-2 Talca cheques 5880765 al 5880770. ORDEN de no pago por robo BANCO BBVA Cuenta corriente 0504-0359-0100006831 Talca cheques 0000127 al 0000150.
CARLITA rubia ojos celestes pecho xxl, exuberante precioso rostro 998055681.
REMATE JUDICIAL: ANTE EL PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, se rematará inmueble denominado LOTE A. de la subdivisión del Lote Dos de la Parcela N° 44 del Proyecto Parcelación Yerbas Buenas, Comuna de Yerbas Buenas, de una superficie aproximada de 10 hectáreas y deslinda: Norte: con Parcela número cincuenta y uno, servidumbre de tránsito de por medio: Sur, con Rol 179-48: Oriente, con lote Uno del plano: y Poniente, con Lote B de propiedad del vendedor. Inscripción de dominio Fojas 3558 vuelta N° 5457 del Registro de Propiedad del año 2008, del Conservador de Bienes Raíces de Linares, rol de avalúo 173-256, Yerbas Buenas. Mínimo: $23.736.008. Garantía: $2.373.600, mediante vale vista a la orden del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente de este. Forma Pago: Consignación en la cuenta corriente del Tribunal, dentro tercero día contado subasta. Fecha y Hora: 23 de Mayo 2017, a las 12:00 hrs en secretaría Tribunal. Mayores antecedentes causa ejecutiva rol C-1078-2015. Caratulada “SOC. COM. Y DISTRIBUIDORA BIOLECHE LTDA. con PÉREZ”. Lina Reyes Brito, Secretaría Subrogante.
ORDEN de no pago por robo Banco Santander Cuenta corriente 70334674 Talca cheques 2, 9, 14 al 35.
PROFESORA diferencial para programa PIE 16 horas CV: mijardinyyo@hotmail. cl.
ORDEN de no pago por robo Banco Santander Cuenta Co-
ASISTENTE contable, empresa de servicios, ubicada en
SE REQUIERE Contratar Profesional Fiscalizador Técnico de Obra, con inscripción Minvu en 1 Categoría, enviar a fiscalizadoresinsproc@ gmail.com SAXOFONISTA para eventos especial día de la madre. Reservas +56981602967. SANDRA venezolana madurita elegante rubia crespita excelente físico personalizado 998556816.
Llamado a concurso Escuela Agrícola Salesiana de Linares hace llamado a Empresas acreditadas en el Registro de Asistencia Técnica del MINEDUC a una Licitación para la contratación del siguiente servicio: IMPLANTACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE UN SISTEMA DE APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS CON EL USO DE SOFTWARE INTERACTIVO, para su establecimiento educacional, mediante los fondos del Plan de mejoramiento 2017 de la subvención preferencial ley N° 20.248. Las bases pueden ser solicitadas en el correo msanhueza@salesianoslinares.cl desde el día 08 de mayo hasta el 12 mayo, recepción de propuestas hasta el 15 de mayo al mismo correo.
M
Talca, busca profesional con al menos 2 años de experiencia en apoyo contable. Conocimiento SAP y Planilla Excel. Indicar pretensiones de renta. Enviar C.V. y título a mail: solicitaprofesional@ gmail.com REMATE: Ante Cuarto Juzgado de Letras Talca, el día 25 de mayo de 2017 a las 10.00 horas, en autos “BANCO ITAU CORPBANCA con GUZMAN” juicio ejecutivo Rol 32062016, se rematará inmueble de propiedad del ejecutado don Mac Pablo Guzmán Crisóstomo correspondiente a propiedad denominada “Hijuela Dos” ubicada en Aldea Campesina Panguilemo de la comuna de Pelarco, provincia de Talca que tiene una superficie de 0.38 hectáreas, inscrito a nombre del ejecutado a fojas 3391 N°2790 del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Mínimo posturas de $19.899.999. Precio debe pagarse contado, en dinero efectivo dentro 3 días hábiles siguientes a fecha de la subasta. Para participar debe rendirse vale vista a la orden del tribunal equivalente 10% mínimo fijado para subasta, esto Remate Judicial mejor postor 6 Mayo , a las 12,00 horas, en calle El rastrojo N° 280, paradero 2 San vicente TaguaTagua,Remataré : Camioneta Toyota, HI LUX D.CAB 2.8 año 2000, PATENTE: SX.19503, ORDENA: 4° JUZGADO DE LETRAS TALCA, ROL: 183-2015, CARATULADO: BANCO ESTADO CON CARIZ, GARANTIA EFECTIVO $300.000.- MARTILLERO: SERGIO RAMIREZ SILVA, FONOCONSULTAS 996891517
I
C
es $1.989.999. Demás antecedentes y bases de remate en causa indicada. El Secretario (S). CITACIÓN: Junta General Ordinaria. Presidentes y Delegados Junta Vigilancia Río Claro. Cítase a los Presidentes y Delegados de los canales que conforman la Junta de Vigilancia del Río Claro a Junta General Ordinaria en virtud de lo dispuesto en el Art. 218 del C.A.; para el día martes 16 de mayo de 2017 a las 16.00 horas en primera citación y a las 16.30 horas en segunda citación, en Avda. Luis Cruz Martínez N°1749, Molina. Tabla: 1.- Lectura del acta anterior Junta Ordinaria; 2.-Información general de la Temporada 2016/2017; 3.-Informe financiero; 4.-Trabajos programa-
O
dos para la temporada 20172018; 5.-Fijación de cuota próxima temporada; 6.-Elección de Directiva; 7.- Modificación Código de Aguas; 8.-Mandatos. El Presidente. CITACIÓN: Junta General Extraordinaria. Presidentes y Delegados Junta Vigilancia Río Claro. Cítase a los Presidentes y Delegados de los canales que conforman la Junta de Vigilancia del Río Claro a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227del C.A.; para el día martes 16 de mayo de 2017 a las 17.00 horas en primera citación y a las 17.30 horas en segunda citación, en Avda. Luis Cruz Martínez N°1749, Molina. Tabla: -Modificación Estatutos Junta de Vigilancia. El Presidente.
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido hermano, papá y cuñado
CLAUDIO O’RYAN O’RYAN (Q.E.P.D.) Sus restos son velados en la Parroquia San Agustín. La misa será mañana sábado 6, a las 11.00 horas, y sus restos serán trasladados al Parque Las Rosas. LA FAMILIA ¿PROBLEMAS CON LAS DROGAS INCLUYENDO EL ALCOHOL ?
¿TE PODEMOS AYUDAR?
Narcóticos Anónimos
Gratuito y Confidencial. Somos adictos en proceso de recuperación, nos reunimos con regularidad para ayudarnos a mantenernos libres de la adicción. Único Requisito: Tener el deseo de dejar de consumir CURICÓ TALCA Grupo “Fortaleza y Esperanza” Grupo “Volviendo a Vivir” Parroquia Jesús Obrero Osorio esquina Membrillar 14 Oriente 864 (Parroquia I.Concepción.) Días de Reunión: Martes , Miércoles y Jueves Días de Reunión: Lunes y Viernes Horario: 19.00 a 20.00 Hrs. Horario: 19.00 a 20.30 Hrs.
FONO AYUDA (09) 9189518-(09) 3783589
Que veas resultados es nuestro objetivo. Moderna construcción de 800 m2 a solo 3 cuadras del centro. •Estacionamiento •Máquinas de fuerza Body-Masters (EE.UU.) •Máquinas cardiovasculares •Peso libre •Clases grupales •Instructores •Camarines •Descuentos desde plan trimestral, semestral y anual. •Convenios a empresas e instituciones desde 10 personas.
MATRÍCULA GRATIS HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a viernes: 07.15 hrs. a 23.00 hrs. Sábado: Mañana: 09.00 hrs a 14.00 hrs. Tarde: 16.00 hrs a 20.00 hrs.
4 Sur Nº1565 entre 8 y 9 Oriente - Talca Teléfono contacto: 92268717 Email: gimnasiobodyfitness@gmail.com facebook: fede matthei guerra link :gimnasio body-fitness
S
20 Nacional
Viernes 5 de mayo de 2017
Según revista Forbes, posee una fortuna de 2.700 millones de dólares
Piñera anuncia un fideicomiso para sus negocios e incluye a su familia Ex presidente de la República asegura que las acciones que tomará exceden los requerimientos de la ley. SANTIAGO (EFE).El exmandatario Sebastián Piñera anunció ayer que establecerá un fideicomiso ciego para desligarse de sus millonarios negocios en Chile y el extranjero si gana las presidenciales de noviembre, y afirmó que su mujer y
sus hijos tomarán medidas voluntarias para evitar conflictos de interés. El precandidato a la presidencia de Chile explicó las acciones que tomará en la administración de su patrimonio para ceñirse a la ley sobre probidad en la función pública
y prevención de los conflictos de intereses, vigente desde el año pasado, y otras medidas adicionales. Piñera, que gobernó entre 2010 y 2014, explicó que su decisión excede los requerimientos de la ley con el objetivo de
GUÍA DE COMERCIO
Piñera recordó que en 2010 constituyó un sistema de fideicomisos ciegos para separarse de la administración de sus negocios en el mercado local, pese a que en esa época no era una obligación legal.
que los ciudadanos “puedan constatar que no me anima ni me inspira otro interés que el de servir a Chile y a su gente”. “Mi compromiso esencial como presidente de Chile será dedicarme en plenitud a recuperar a nuestro país de la difícil situación de estancamiento y frustración en que hoy se encuentra y que tanto ha deteriorado la calidad de vida de las familias chilenas”, sostuvo. Piñera, que según la revista estadounidense Forbes posee una fortuna valorada en 2.700 millones de dólares, anunció que dejará en manos de fideicomisos la administración de las acciones en sociedades constituidas en Chile y en el extranjero.
ESPOSA E HIJOS Además, reveló que él y su esposa, Cecilia Morel, se han retirado “por completo” de la propiedad de las sociedades conformadas junto a sus hijos en las que tenían una participación minoritaria. “Esto se materializó en abril y la porción ya pagada se encuentra invertida en depósitos a plazos”, añadió Piñera. El expresidente enfatizó que su esposa ha decidido sumarse a todos los compromisos e iniciativas en materia de probidad, pese a que la ley no la obligaba a ello. De este modo, Cecilia Morel realizará una declaración de intereses y patrimonio y constituirá fideicomisos ciegos
en las compañías donde tenga acciones. Adicionalmente, sus cuatro hijos se desligarán de manera provisional de las inversiones de empresas de su propiedad que cotizan en la bolsa chilena. Piñera enfatizó que este paquete de medidas “va mucho más allá de lo exigido por la letra y el espíritu de la ley”, y reiteró su compromiso con el servicio público. “Si mi motivación fuera proteger los legítimos intereses o proyectos personales o familiares, me habría dedicado a dicha tarea y no habría dedicado la casi totalidad de los últimos 30 años de mi vida al servicio público”, sostuvo.
Vida Sana Es hoy viernes a las 19.30 horas, Escuela Juan Luis Sanfuentes
Organizan Zumbatón para ayudar a la pequeña Anaíss que padece leucemia La niña cursa sexto año básico y está entre controles y tratamientos en el Hospital Luis Calvo Mackenna en Santiago TALCA.- El 27 de octubre del año pasado y tras una serie de exámenes en el Hospital Regional de Talca, la pequeña Anaíss Muñoz Álvarez, de 11 años, alumna de la Escuela Juan Luis Sanfuentes, fue diagnosticada de Leucemia Lifogástrica Aguda, es decir, tiene cáncer a la sangre. Desde ese día que su vida -y la de su familia- dio un giro y pasa gran parte de sus días entre controles médicos, internada y con tratamiento en el Hospital Luis Calvo Mackenna en Santiago, específicamente en la Unidad Hospita-
21
Viernes 5 de mayo de 2017
lización Oncológica. Hoy la niña se encuentra estable gracias a los tratamientos que está recibiendo, pero junto a su madre, Joceline Álvarez, tuvieron que radicarse en Santiago. Afortunadamente una fundación las ayuda con el alojamiento y la alimentación, sin embargo, existe un alto costo que deben cubrir para poder viajar continuamente. Es por ello que la comunidad de la Escuela Juan Luis Sanfuentes (ex Escuela N° 5), ubicada en 6 Oriente, entre 5 y 6 Norte en Talca, organizó una Zum-
Leucemia
La leucemia es un tipo de cáncer de la sangre que comienza en la médula ósea, el tejido blando que se encuentra en el centro de los huesos, donde se forman las células sanguíneas. El término leucemia significa sangre blanca. Los glóbulos blancos (leucocitos) son producidos en la médula ósea y el cuerpo los utiliza para combatir infecciones y otras sustancias extrañas. La enfermedad lleva a un aumento incontrolable de la cantidad de glóbulos blancos. Las células cancerosas impiden que se produzcan glóbulos rojos, plaquetas y glóbulos blancos maduros (leucocitos) saludables. Entonces, se pueden presentar síntomas potencialmente mortales a medida que disminuyen las células sanguíneas normales. Las células cancerosas se pueden propagar al torrente sanguíneo y a los ganglios linfáticos. También pueden viajar al cerebro y a la médula espinal (el sistema nervioso central) y otras partes del cuerpo.
batón, que se llevará a cabo hoy viernes 5 de mayo desde las 19.30 a las 21.30 horas. La entrada cuesta mil pesos por persona. Los recursos que se recauden irán en beneficio de la alumna, la pequeña Anaíss, que actualmente está siguiendo sus estudios en una escuela especial que tiene el Hospital Luis Calvo Mackenna, para que los niños afectados por cáncer y otras enfermedades graves, puedan seguir recibiendo educación regular. “AGRADECIDA” “De repente hay que comprar vitaminas que son costosas. Por otro lado, en mi casa la jefa de hogar era yo, Anaíss tiene dos hermanitos más y los tuve que dejar en Talca. Yo estoy sin trabajo y enfocada en que mi hija se mejore, pero es difícil esto. Estoy maravillosamente agradecida por la ayuda del colegio, es una gran bendición el cariño, el apoyo moral y la preocu-
La pequeña Anaíss que está en control en el Hospital Luis Calvo Mackenna. La artista Marcela Nicolas pintó ese mural para acompañar a los niños de la Unidad de Hospitalización Oncológica.
pación del colegio, los profesores, de los apoderados y de los compañeros”, señaló Joceline. La niña está en Santiago recibiendo su quimioterapia pues es una enfermedad que se puede tratar. Sin embargo cuenta con otro diagnóstico más que es Toxoplasmosis (parásito del gato), una patología “súper agresiva, que puede llevar a la muerte si no es tratada. Mi hija, al mismo tiempo que se controla la leucemia, está con remedios para eso”, agregó la madre. Karin Lillo
Talca, Maule y Constitución son las comunas con menor cumplimiento en campaña contra la Influenza TALCA.- La campaña de vacunación contra la Influenza culmina el próximo viernes 12 de mayo. Esa fecha es el tope para cumplir con un mínimo de 90% de la población objetivo, es decir, embarazadas a partir de las 13 semanas de gestación, niños y niñas entre 6 meses y 5 años, adultos mayores sobre 65 años y enfermos crónicos. En la Región del Maule se espera inmunizar a un total de 350 mil personas y hasta hoy la cobertura llega a 71% y las comunas con menor cumplimiento hasta ahora son: Talca, Maule y Constitución. La seremi de Salud, Valeria Ortiz indicó que “el país lleva un 63% de cobertura. En la región, Constitución lleva un 60%, Maule solo un 38% y Talca un 53%. Hasta ahora, no nos ha pasado que no cumplamos la meta en una campaña, todos los años llegamos a la meta, logramos el 90%. De hecho somos la región que mejor cobertura tenemos respecto del país”.
La autoridad sanitaria reforzó el llamado a la población objetivo a vacunarse en su centro de salud más cercano, pero para apoyar la gestión de las comunas más bajas, “se están realizando todos los esfuerzos para poder llegar a la mayor cantidad de gente. Vamos a estar de todas maneras con el vacunatorio móvil recorriendo la región, vamos a seguir visitando los consultorios, sobre todo los que están con más baja cobertura, vamos ayudarles en las estrategias que se están utilizando y la idea es lograr que la menor cantidad de personas posibles se enferme y si es que se enferma, esto sea más atenuado y evitar las complicaciones que lleva que de influenza”. INFLUENZA Esta enfermedad puede conducir a complicaciones severas, como neumonías por diversos agentes y empeorar problemas de salud ya existentes. En los niños puede cau-
sar dificultad respiratoria, diarrea y convulsiones. Anualmente ocurren entre 4 mil y 6 mil 500 hospitalizaciones asociadas a influenza a nivel nacional, con un mayor riesgo en las
personas de 65 años y más, y los menores de cinco años. En relación a mortalidad, entre 400 y 500 muertes ocurren anualmente, siendo mayores en las personas de 65 y más años. La campaña sanitaria busca proteger a la población más vulnerable de sufrir complicaciones graves con la influenza.
22
Economía Indicadores Diarios
Viernes 5 de mayo de 2017
TIPOS DE CAMBIO
UNIDAD DE REAJUSTABILIDAD Unidad de Fomento (UF)
26.579,10 Pesos
Dólar observado
673,89
Pesos
Euro 739,24 Pesos
Índice de Valor Promedio (IVP)
27.601,09 Pesos
Dólar acuerdo
-
Pesos
Canasta referencial de monedas
-
Pesos
Según Informe de Percepciones de Negocios del Banco Central
Empresarios proyectan mejora gradual en sus negocios para este año y el próximo SANTIAGO.- Un mejor escenario en sus negocios previeron cerca de doscientos empresarios del país, quienes respondieron las consultas realizadas en el último Informe de Percepciones de Negocios del Banco Central del mes de mayo. “En línea con el reporte del trimestre anterior, la mayoría de los entrevistados espera que este año el desempeño de sus negocios sea similar al del 2016, lo que, dado la debilidad inicial, implica una mejoría en el transcurso del año. Para el 2018, el consenso espera que dicha recuperación continúe, fenómeno que asocian en parte importante a la disminución de la incertidumbre político-económica de años recientes. El mismo factor explica, según los entrevistados, la ausencia de proyectos de inversión relevantes”, manifestaron los encuestados. SECTOR FORESTAL En tanto, la mayoría de los empresarios de la macro zona centro de las regiones afectadas por los incendios forestales, como la del Maule y del Bío Bío, en general, manifestaron que la actividad se retomó en las semanas posteriores al evento y que las perspectivas en el agregado no han cambiado para el año. La excepción fueron las firmas ligadas al sector forestal, que anticiparon efectos más duraderos y redujeron sus expectativas de crecimiento en el mediano plazo. “Varios entrevistados señalan especial preocupación por la continuidad del sector forestal en las re-
Por otra parte, varios entrevistados de la zona macro centro señalaron especial preocupación por la continuidad del sector forestal en las regiones afectadas por los incendios del verano
Según la percepción de los empresarios consultados por el BC, para el 2018, la disminución de la incertidumbre político-económica de años recientes abriría un mejor escenario para los negocios.
giones afectadas y su impacto en variables como el empleo del rubro en los próximos años. Argumentan que la reforestación tardará muchos años, que las condiciones climáticas actuales hacen más proclive la ocurrencia de estos siniestros y que las grandes
forestales optarían por reorientar sus inversiones hacia regiones más al sur del país”, detalló el sondeo. DEFINICIONES ELECTORALES En relación a las próximas elec-
ciones presidenciales de noviembre, un porcentaje importante de los empresarios consultados en este sondeo, y que tienen proyectos en carpeta, señalaron estar esperando las definiciones electorales para decidir respecto de su concreción. En tanto sectorialmente, quienes participan directa e indirectamente en la construcción se mostraron, en general, más negativos en sus apreciaciones. En las respuestas destacaron la mayor dificultad en las ventas de viviendas, la reducción de la compra de insumos y el retraso o cancelación de proyectos. En el sector comercio, en cambio, los encuestados dieron cuenta de una mayor estabilidad que ha sido apuntalada por ventas a extranjeros, principalmente argentinos, lo que ha ayudado a tener mejores resultados. En los servicios, los entrevistados dieron cuenta de buenos resultados, en particular por el empuje del turismo nacional y extranjero. MERCADO LABORAL Respecto de la evolución del mercado laboral, un porcentaje importante de los empresarios consultados manifestaron una amplia preocupación por la situación del empleo. De todos modos, informó el BC, los entrevistados no dieron cuenta de cambios relevantes en las dotaciones de sus empresas en los últimos meses. María José Cabezas
Ventas de viviendas nuevas en Santiago subieron 46% el primer trimestre SANTIAGO.- Las ventas de viviendas nuevas en el Gran Santiago registraron un aumento de un 46% en el primer trimestre de este 2017, ello en comparación con igual periodo del año anterior, tal como lo informó ayer la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). La entidad detalló que el aumento en las ventas entre enero y marzo de este año se explicó por un alza de 64% en la venta de departamentos y de 1,5% en la comercialización de casas. De esta forma, en el primer trimestre se vendieron 7.324 unidades, equivalentes a 5.872 departamentos y 1.452 casas, frente a los 3.585 departamentos y las
1.430 casas vendidas en el mismo lapso del 2016. NIVELES HISTÓRICOS En este sentido el gerente de estudios de la CChC, Javier Hurtado, explicó que el incremento se debió en parte, a la baja base de comparación del primer trimestre del 2016. “Los resultados de las ventas inmobiliarias, registradas tanto el último trimestre del año pasado, en que cayeron 34% en doce meses, como este primer trimestre del año, con su aumento de 46% anual, están relacionados con sus respectivas bases de comparación y muy marcados
por los últimos efectos del IVA a la vivienda. En este contexto, quizás lo más significativo es que el volumen de ventas registrado durante la primera parte de este año ya está en el rango de los niveles históricos y no prevemos un cambio significativo de tendencia para el resto del año”, dijo Hurtado. CARACTERÍSTICAS Por otra parte la CChC precisó que en el primer trimestre del 2017, el 80% de las unidades vendidas correspondió a departamentos, nueve puntos porcentuales más que en igual período del año pasado. De éstos, los que
más se comercializaron fueron aquellos cuyo precio fluctuaba entre 1.500 UF y 2.000 UF, de menos de 50 m2, las que aumentaron su participación hasta en un 65%, y en etapa de obra gruesa y terminaciones, que concentraron el 62% de la demanda. En cuanto a las casas, las unidades más vendidas en el período (31%) fueron aquellas cuyo precio variaba entre 1.000 UF y 1.500 UF, de hasta 70 m2, que concentraron el 45% de la demanda, y en etapa de terminación o terminadas, que correspondieron al 53% de las unidades comercializadas, 23 puntos porcentuales más que en igual período del 2016.
Viernes 5 de mayo de 2017
Tiempo Libre
23
Mario Hamuy, presidente de Conicyt, y nuevo Ministerio de Ciencia y Tecnología:
“Uno de los objetivos es ir descentralizando la actividad científica”
Quien redactó el proyecto de ley que crea esta nueva institucionalidad, explica detalles de este cambio que espera impactar al país entero TALCA.- Mario Hamuy, astrónomo, premio nacional de Ciencias Exactas el 2015, y hoy presidente de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica CONICYT, fue la persona designada para redactar el proyecto de ley que crea el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Tras un largo periodo de preparación éste ya va en tierra derecha. El martes pasado, según detalla Hamuy, “la comisión Desafíos del Futuro del Senado aprobó la idea de legislar en general, y tuvo la autorización de la sala del Senado para discutir el proyecto de ley en particular. Ahora viene la instancia en que tanto el ejecutivo como el legislativo pueden incorporar indicaciones al proyecto de ley”. De este modo, concluye, “si la discusión avanza rápido, pudiésemos tener la ley que crea el Ministerio de Ciencia y Tecnología aprobada de aquí a fin de año”. ¿Qué se espera lograr con
la creación de este nuevo Ministerio? “La creación del Ministerio de Ciencias y Tecnología apunta a que el conocimiento científico y tecnológico esté al servicio de los desafíos del país, es decir que la investigación sirva para atender desafíos país. Por ejemplo puede ser, cómo hacemos que Chile sea más competitivo en la producción de alimentos, cómo hacemos para combatir problemas de marea roja, cómo hacemos para aprovechar la energía solar del desierto. Entonces, ese diría que es el gran desafío, cómo acercar la actividad de generación de conocimiento e investigación hacia la resolución de problemas que tiene el país, y conectar la ciencia con la ciudadanía finalmente. Descentralizar también, desarrollar los talentos y las potencialidades de las regiones”. ¿Cómo se articula el proyecto en la dimensión territorial? “El proyecto de ley que crea el Ministerio de Ciencia y Tec-
Mario Hamuy llega hoy a la región a la inauguración de las instalaciones del CEAP. La ceremonia es a las 12.00 horas en el campus Lircay de la Universidad de Talca.
nología contempla la creación de cuatro Seremías macrozonales en Chile, de manera que ese seremi pueda aunar esfuerzos de las distintas regiones, aglomerar capacidades, que pueda generar masas críticas para que en conjunto esas regiones con vocaciones compartidas puedan abordar desafíos comunes, desafíos regionales. Como por ejemplo en Talca el tema de la agricultura, de la producción de alimentos saludables, por nombrar solamente algunos ejemplos”. ¿Cómo es el tema del financiamiento del proyecto? “Bueno, hay dos cosas. Por un lado el Gobierno tiene definido su apoyo al financiamiento de lo que cuesta crear esta nueva institucionalidad en el orden de unos 5 mil millones de pesos por año, por otro lado el desafío de aumentar los recursos para proyec-
tos de investigación, pero es una materia que se definirá posteriormente. En todo caso para aumentar la inversión que hace el país en Ciencia y Tecnología más Innovación primero es necesario tener esta institucionalidad, esa es la condición previa para poder dar el salto para que Chile pueda pasar de la inversión actual del 0,4% de su PIB al 1% de aquí a unos 10 años más por ejemplo”. ¿Cómo participan las universidades? “La actividad científica y de investigación en la actualidad se concentra en un 90% en las distintas universidades, por lo tanto son actores claves, y tenemos que trabajar en conjunto con las universidades para ir reforzando esas habilidades, ojalá ir generando universidades crecientemente más complejas, en que se haga no solo
docencia, sino también investigación. Y por otro lado también es importante ir avanzando hacia un país en el cual la industria invierta también en investigación y desarrollo, cosa que hoy está bastante rezagada en relación a otros países. Por ejemplo este día viernes vamos a acompañar en Talca a Gonzalo Herrera, presidente del Centro de Estudios en Alimentos Procesados (CEAP), en la inauguración de una obra financiada justamente con el programa regional de Conicyt. Ese es un ejemplo en el cual se reúnen universidades, instituciones públicas (Gobierno Regional del Maule), y también instituciones privadas. Y tienen como finalidad apoyar la descentralización de las ciencias y mejorar la competitividad de la industria de los alimentos procesados en el Maule”. Daniela Bueno
Presentan el primer médico artificial que diagnostica con un 91 % de acierto BARCELONA, EFE.- La primera tecnología de diagnóstico médico mediante inteligencia artificial, ensayada con 1.500 pacientes de los hospitales Clínic de Barcelona y Clínico San Carlos de Madrid, acertó en un 91 % de los casos, según los resultados del ensayo presentados en el Congreso Health 2.0. La tecnología, denominada Mediktor, combina tecnologías de inteligencia artificial, de reconocimiento de lenguaje natural y datos del paciente para detectar síntomas y ofre-
cer un listado de posibles enfermedades, recomendaciones e incluso conectar en línea con personal médico para recibir consejo adicional. La plataforma aprende de cada interacción y ha desarrollado una intuición avanzada tras 1,3 millones de evaluaciones de síntomas en 195 países, similar a la de un profesional médico con 40 años de experiencia. Según sus impulsores, se trata del primer evaluador de salud basado en inteligencia artificial avalado científi-
camente. Igual que un médico, Mediktor hace una serie de preguntas sencillas al paciente hasta llegar a un listado de posibles prediagnósticos. Gracias a sus potentes motores semánticos, Mediktor es capaz de interpretar los síntomas que explica el usuario utilizando lenguaje natural y llevar a cabo un completo cuestionario médico digital. El cofundador de Mediktor, Cristian Pascual, afirmó que “las nuevas herramientas de prediagnóstico están trans-
formando la manera en que las personas accedemos al sistema sanitario, aportando enormes beneficios para los equipos los médicos profesionales, pacientes y aseguradoras”. “Sin embargo, para disfrutar de estos beneficios, tenemos que asegurar antes la precisión y el aval científico de estas tecnologías, por eso estamos orgullosos de ofrecer al mercado la primera plataforma de evaluación de síntomas basada en inteligencia artificial avalada por la comunidad
científica”, añadió. El doctor Joan Cháfer Vilaplana, de la Unidad de Innovación del Hospital Clínico San Carlos, subrayó la importancia de predecir la necesidad de ingreso hospitalario de los pacientes. “Nuestro objetivo con Mediktor es predecir la necesidad de ingreso o cirugía durante el primer triaje de acceso al servicio de urgencias, de esta manera, seremos capaces de reducir drásticamente los tiempos de espera hasta el ingreso en planta”, auguró Cháfer.
Servicios
24
Viernes 5 de mayo de 2017
POR CHARLY JAMÁS
POMPOSO
ANTIGUA
USTED
PACTO
GROSOR
FÉRETRO
ARROYO ANO
CRISOL
NUEVE
DISCOS
P
H
E
L
NÚMERO
O
C
H
E
N
T
A
R
O
N
FÍSICO INGLÉS
J
O
U
L
E
I
R
I
R
E
L
O
E
D
U
D
E
T
E
O
N
S
A
A
O
N
BAHÍA
ABONO
C
H
O
U
S
A
N
M
A
D
O
R
D
CR (QUÍM.)
R
O
J
A
E
U
M
PÓMULO
M
O
A
D
L
I
A
S
SOPORTA
E
C
I
T
A
E
D
O
T
R
A
L
E
I
D
E
CRACK
U
L
S
A
VOCAL
A
C
A
LEVANTA
ÉLITRO
L
N
A R
LITIO
M
O
EXPLORAR
POETA
A
A
C ENGRASAD
ÁRBOL
UTENSILIO
NEODIMIO
N
HE
EC
SP
ANARQUÍA
I
S COSTURERA
REGLA
A
I
C
NAIPE
L
C
A
MANO
I
L
GANSO
A
O
I
NIVELAR
N
G
SUR
ESTUDIAR
N
PAJARERA
IR INGLÉS DIOS EGIPCIO CÚPULA LA
BA
SÁ
YODO
I
P
R
T
PRASEODIMIO
Z
A
R
P
A
S
A
R
A
Dirección Meteorológica de Chile y CRIA-Región del Maule
VENTAJA
L
CONS.
ALERCE
E
AMERICIO
MORAL
A
LICOR
PLANTA
H
...HAYEK
RA
FIB
DESPLOME
CONS.
CEREBROS
AU
AQUELLO URBE ESPAÑ.
C
CALABAZAS
GARRAFA
I
DEDUCCIÓN
IMAGEN
M
A TONO
COBARDES
INFUSIÓN
LADRÓN
COLOR
HÉ
SONIDO
30 DÍAS VIH
ÁN
OG
UC
DIPT.
TROPEZAR
ÁGATA
PIGMEO
ESCASA OOO
B TO
C ES
RECIÉN NACIDO
RICO AMANTE
FACSÍMILE
VERBAL
LETRA
ESTUARIO
SO
CASI DIENTE
...BRANDO
DOCTRINA ANTORCHA F (QUÍM.)
L
CA
VO
PRADOS
BIZARROS
COSENO
PÁIS AFRIC.
CARIÑO
CONSORTE
CONCEPTO ...COOPER
SI (INGLÉS)
TO A) AU RC A (M
ÁRBOL
CANCIÓN ING.
DIGNO
ADORNA
CORROSIVO
TUMBA ECUAT. DIOS EGIPCIO
Curicó
8º 21º
NUBLADO
Talca
8º 20º
NUBLADO
Linares
8º 20º
NUBLADO
Cauquenes
9º 19º
NUBLADO
SÁBADO
NUBLADO
DOMINGO
36.8 58.2
PRECIPITACIONES
Farmacias de turno TALCA CENTRO
TALCA PERIMETRAL
CURICÓ
LINARES
CAUQUENES
5 de mayo: Cruz Verde N°92 1 Sur Nº 1196
5 de mayo: Farmacity N°01 20 Sur N°318, Villa Ecuador)
5 de mayo: Dr. Simi N°01 Manuel Rodríguez Nº719
5 de mayo: Salcobrand N°311 Independencia N° 495
5 de mayo: Dr. Simi N°81 Victoria N° 607
6 de mayo: Ahumada N°515 1 Norte Nº 1472
6 de mayo: San Agustín N°01 2 Sur Esq. 12 Oriente Nº 1907
6 de mayo: Vida N°01 Av. Bernardo O´Higgins Nº322
6 de mayo: San Martín Nº2 N°01 Chacabuco Nº 390 - C
6 de mayo: Hospital N°01 Victoria N°653
7 de mayo: Salcobrand N°016 1 Sur Nº 1403
7 de mayo: 11 Oriente N°01 11 Oriente N° 1397 3 Norte
7 de mayo: Universo N°01 Calle Bernardo O’Higgins N° 796
7 de mayo: Cruz Verde N°714 Avda. Independencia N°504
7 de mayo: Cruz Verde N°970 Victoria N°545 Local 100
Viernes 5 de mayo de 2017
Tiempo Libre
Cine Familiar: “Peter Pan”
Noche de Negro
Hoy a las 17:00 horas se exhibe esta película de animación en el Teatro Municipal de San Javier. Con entrada liberada. Wendy y sus hermanos vivirán fantásticas aventuras cuando Peter Pan, el héroe de sus cuentos, les guía hacia el mágico mundo de Nunca Jamás junto a su inseparable Campanilla. En su viaje a “la segunda estrella a la derecha”, conocerán la guarida secreta de Peter y a los traviesos Niños Perdidos y tendrán que enfrentarse con el famoso Capitán Garfio y sus piratas.
La mejor opción para hacer la previa hoy viernes es ver el nuevo programa de TV Centro, “Noche de Negro”. Desde las 22.30 horas por la señal 26 HD se podrá disfrutar de esta propuesta que conduce Ale Valenzuela junto a tres panelistas y con un invitado. Conversación, concursos, y divertidas secciones y personajes es lo que se podrá ver hoy.
“Todos Vamos a Morir”
“Nada personal: el concierto” El destacado actor nacional, Matías Oviedo, interpreta al cantante argentino, Gustavo Cerati. Con caracterización y diferentes vestuarios invitará a viajar por distintas épocas de su vida como solista y junto a la icónica banda
Soda Stereo. El concierto propone una excelente calidad sonora y visual y repasa los temas más destacados de Cerati y Soda Stereo. La función es este sábado a las 20.30 horas en el Teatro Regional del Maule.
“Roberto Bolaño, La batalla futura” Cinespacio y Extensión UCM (3 norte #650) presentan el estreno en Talca de este documental dirigido por Ricardo House. La función es hoy a las 20 horas, con una adhesión de dos mil pesos. Se trata de un acercamiento al escritor a través de sus amigos, sus ironías y su genialidad, a través de un importante material de archivo inédito. Una aproximación que atraviesa México, España y Chile. El día del evento estará presente la Librería Qué Leo Talca con un stock de libros de Bolaño.
Este espectáculo de humor desarrollado por el comediante Fabrizio Copano se presenta hoy a las 20:00 horas en el Teatro Provincial de Curicó. Venta de entradas en boleterías del teatro y en misterticket.cl.
Nano Stern en Curicó
Mañana sábado se presenta en el Teatro Provincial de Curicó este cantautor que trae su show denominado “Cancionero”, donde acompaña sus canciones solo de su guitarra. Venta de entradas en boleterías del teatro y en misterticket.cl.
Shows para celebrar el Día de la Madre
Boulevard del vino Hoy y mañana tendrá lugar este evento que busca potenciar tanto a los vinos del Maule como la ruta del vino que existe en la región. Con las tradicionales degustaciones de diversos vinos de 13 viñas locales–incluyendo cepas de exportación- como atractivo principal, este panorama invita a dar un paseo por la plaza de Armas de Talca para disfrutar también de buena música en vivo y un grato ambiente. Los horarios de esta fiesta cultural del vino que se organiza en conjunto con la
25
asociación de viñas Valle del Maule, son hoy desde las 16 horas, y mañana sábado desde las 12 horas. “La invitación es a los vecinos de la comuna de Talca y de toda la Región del Maule a que participen en esta no-
vena versión. Tenemos todo ya preparado para que disfruten de degustaciones de vino, gastronomía, y también habrá sorpresas en nuestro bus turístico”, señaló el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz.
Cauquenes celebra su aniversario La Municipalidad de Cauquenes invita a toda la comunidad a la Fiesta de la Cerveza con un show artístico que dará inicio a las celebraciones del aniversario 275 en la comuna.
Desde hoy y hasta este domingo frente al kiosco de la Plaza de Armas, desde las 14:00 horas y hasta la medianoche, habrá cerca de 10 expositores con más de 40 tipos de cervezas artesanales y tradicionales, stands de comidas y entretenciones. Además, hoy y mañana se presentarán José Alfredo Fuentes, Los Hermanos Zabaleta, el Grupo Spiga, más invitados que convertirán la feria en una gran fiesta popular. Con entrada liberada. Además este domingo se realizará una corrida familiar. Desde las 10 horas serán las inscripciones en la Plaza de Armas de la comuna, desde donde partirá la corrida a las 12 horas.
La municipalidad de Molina celebrará este fin de semana a las madres con dos shows. El primero es hoy a las 19.30 horas en el gimnasio de Lontué y en él la estrella invitada es el doble oficial de Juan Gabriel. En tanto el segundo es mañana a las 18.30 horas en el Teatro de Molina con el doble de Ricky Martin.
Ballet Argentino en Villa Alegre Villa Alegre inicia los festejos por su aniversario 126. Tras el embanderamiento y el acto cívico, el día viernes concluirá con la presentación de este cuerpo de ballet que engalanará el Teatro Municipal de la comuna. La función es a las 19 horas.
Conversatorio con Cristián Warnken
Hoy a las 19 horas en el Centro de Extensión de la U. de Talca se realizará este conversatorio en la modalidad de café literario. Será moderado por José Tomás Labarthe.
26
Cartelera
Viernes 5 de mayo de 2017
05.45 PRIMERA PÁGINA
05.45 INFÓRMATE EN UN 3X3
07.00 CHV NOTICIAS MATINAL
06.30 TELETRECE AM
05.50 5.50 AM
05.45 ME LEVANTO CON MEGA
07:30 REP: CENTRO NOTICIAS
08:00 PROGRAMACIÓN CNTV
06.30 TU MAÑANA, 24 HORAS
06.30 AHORA NOTICIAS MATINAL
08:00 NOVASUR
10:00 TECNOLOGÍA HOY (CAP. 2)
08.00 MUCHO GUSTO
10:00 HOLA MAULE
11:15 UTALCA PRESENTA
13.00 AHORA NOTICIAS TARDE
12:30 31 MINUTOS
12:15 CORTOS ANIMADOS
08.00 MUY BUENOS DÍAS
08.00 LA MAÑANA
08.00 BIENVENIDOS
13.30 CHV NOTICIAS TARDE
13.30 24 HORAS AL DÍA
13.30 TELETRECE TARDE
15.15 ELIF
15.30 LA JUEZA 17.30 LO QUE CALLAMOS LAS MUJERES 17.00 ENTRE DOS AMORES
18.00 AMOR A SEGUNDA VISTA
19.30 CASO CERRADO 21.00 CHV NOTICIAS CENTRAL
16.30 SEVDA
19.10 LA PEQUEÑA CASA EN LA PRADERA 21.00 TELETRECE
00.30 CHV NOTICIAS
22.35 GRANDES EVENTOS
17:00 AGENDA REGIÓN
21:00 INTERFAZ VIDEO CLIPS
17:30 ÉRASE UNA VEZ LA VIDA
21:30 CENTRO NOTICIAS
21.00 AHORA NOTICIAS
22:00 EL MUNDO AL DÍA (VOA)
18:00 EXPERIENCIA RECITAL
22.30 MORANDÉ CON COMPAÑÍA
22:30 NOCHE DE NEGRO
19:30 CINEINTERVENCIONES
01.00 LA COLOMBIANA (R)
00.45 CINE TRASNOCHE:
00:00 REP: CENTRO NOTICIAS
21:30 CAMPUSTV INFORMA
01.45 MEDIANOCHE
01:00 REP: HOLA MAULE
21:45 CINEINTERVENCIONES
22.40 BEST SELLER
22.30 PRIMER PLANO
16:30 MÁS CONOCIMIENTO
19:00 REP: HOLA MAULE
20.15 TRANQUILO PAPÁ
21.00 24 HORAS CENTRAL
16:00 MUNDO DE BEAKMAN
17:00 INTERFAZ VIDEO CLIPS
19.00 EL SECRETO DE FERIHA
20.00 LA COLOMBIANA
14:00 PROGRAMACIÓN CNTV
16:00 EL HOMBRE DE LA PRINCESA REP.
18.02 EL SECRETO DE FERIHA (R)
UN SECRETO
13:00 CONVERSATORIOS CULTURALES
14:00 NOVASUR REP.
18.30 GUNES, TODO UN AMOR ESCONDE 17.30 EL REGRESO DE LUCAS
18.30 VIDAS EN RIESGO
12:30 AGENDA REGIÓN
13:30 REALIZADORES
15.45 AMANDA
17.00 SARAS & KUMUD
15.30 PARAMPARÇA
13:00 REP: CENTRO NOTICIAS
15.15 AMANDA (RESUMEN)
“EL DISCÍPULO”
CARTELERA SUJETA A CAMBIOS
ARIES: Tómate tu tiempo al momento de unir las piezas de un rompecabezas. Forzar un asunto no generará cambio alguno en la situación.
LEO: Los demás no quieren darte un pequeño pedazo de terreno. Posterga las batallas que puedas, y dedícate a tus propios asuntos.
TAURO: Aquello que parece un simple pasatiempo es cualquier cosa, menos algo simple. Existen sutiles tendencias de coqueteo, lujuria o atracción.
VIRGO: Eres capaz de resolver un problema práctico que últimamente ha estado haciéndote sentir atrapado o atascado.
GÉMINIS: Ya sea en tu trabajo o en tu vida personal, lo mejor es dar una respuesta mesurada en lugar de dejar escapar una reacción instintiva. CÁNCER: Aprovecha la confianza en ti mismo si sientes que no destacas dentro de una multitud. Sé paciente y la marea dará un vuelco.
SAGITARIO: Un extraordinario acuerdo de energías e ideas avanza favorablemente hacia los asuntos financieros. CAPRICORNIO: Un sentimiento persistente podría estar avisándote algo que has olvidado o empujándote a conocer un amor o persona que dependa de ti.
LIBRA: Una abundancia de información puede resultar más abrumadora que colaboradora, hasta que seas capaz de ordenarla en el camino.
ACUARIO: Sorpresas en el lugar de trabajo, especialmente si adoptas una actitud demasiado rígida hacia asuntos de transporte o programación.
ESCORPIÓN: El sexto sentido te dice cuando la necesidad de tomar precauciones es lo más útil. No ignores esa clase de sabiduría interna que pone los pies sobre la tierra.
PISCIS: Es difícil para ti ser entusiasta en torno a un asunto como es un amigo o compañero de trabajo. Haz lo mejor para ahogar el aburrimiento.
SORTEO Nº 1.962 SORTEO LOTO Nº 4.011
08
19 20 21 22
20
PREMIO MAYOR
22
25
32
10723
0 4 5 8 0
18
REVANCHA
03 01
TERMINACIONES
01
09 12
2-3-9
18
35
SALA 1
2D Doblada: 13.30 - 16.15 - 19.00 - 21.45 horas
You Tube
COMODÍN:
SORTEO Nº 1.786
GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL.2 (TE)
2D Doblada: Sábado y domingo: 11.20 horas
2D Doblada: 13.00 - 15.30 horas
JEFE EN PAÑALES (TE)
LA BELLA Y LA BESTIA (TE)
TERMINACIONES
0-7-6
37
2D Subtitulada: 22.15 horas
2D Doblada: 18.00 - 20.10 horas
SE BUSCA NOVIO PARA MI MUJER (TE+7)
2D Doblada: 14.00 - 19.30 horas 3D Doblada: 16.45 horas 2D Subtitulada: 22.10 horas
SALA 3
SÚPER NÚMERO 2:
19 20 22 24 25
09
SALA 2
01 02 07 08 09 11 15 16 18
06
SALA 2
SÚPER NÚMERO 1:
SORTEO Nº 2.330
SALA 2
01 02
HUYE (14)
RÁPIDOS Y FURIOSOS 8 (14)
2D Doblada: Sábado y domingo: 11.30 horas
SALA 3
SORTEO Nº 2.900
SALA 1
01 02 03 04 05 09 11 15 18 19 22 23 24 25
LA BELLA Y LA BESTIA (TE)
Viernes 5 de mayo de 2017
Tiempo Libre
17 al 28 de mayo
Chile acude al 70º Festival de Cannes con tres films y un cortometraje Serán 50 profesionales los que conformarán la delegación a uno de los certámenes del séptimo arte más importantes del mundo
SANTIAGO (EFE).Chile acudirá a la versión 70 del Festival de Cine de Cannes, que se celebrará del 17 al 28 de mayo próximo, con tres largometrajes y un corto que competirán en la Semana de la Crítica y en la sección “Un Certain Regard”, anunciaron fuentes del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA). En la Semana de la Crítica, donde se muestran los primeros trabajos de cineastas emergentes de todo el mundo, Chile estará presente con los largometrajes “Los perros” y “La familia” y el corto “Selva”. En tanto, en la sección “Un Certain Regard”, instancia paralela a la competición oficial donde se muestran obras originales que buscan reconocimiento internacional, se presentará la película “La novia del desierto”, una coproducción argentinochilena que será la única producción sudamericana de esta sección. Esta cinta, protagonizada por la actriz chilena Paulina García, es la opera prima de las directoras argentinas Cecilia Atán y Valeria Pivato, y cuenta además con la participación de los chilenos Sergio Armostrong como
La película “La novia del desierto” será una de las cintas nacionales que será presentada en Cannes.
director de fotografía, Alejo Crisóstomo, en la producción, y la montajista Andrea Chignoli. En tanto, la nueva cinta de Marcela Said “Los perros”, producida por Jirafa y que protagonizan Alfredo Castro y Antonia Zegers, concursará en la Semana de la Crítica junto a otros seis films, entre ellos, “La familia”, opera prima del venezolano Gustavo Rondón coproducida entre Venezuela (La Pandilla producciones, Cine Cercano & Factor RH), Chile (Ávila Films) y Noruega (Dag Hoel Filmprod). Además, el cortometraje “Selva”, de Sofía Quirós, será parte de la competencia de películas en formato corto. El trabajo, de 17 minutos, es una coproducción de Sputnik Films (Costa Rica) y MigraCine (Argentina, Chile). La representación chilena en la 70ª edición del Festival de Cannes estará formada por 50 profesionales, entre realizadores, productores, actores
y agentes del sector audiovisual. Además de la selección oficial, Chile acudirá con siete productoras nacionales al Marché du Film, considerado uno de los mercados de la industria cinematográfica más importantes del mundo. La delegación oficial que asistirá al salón profesional de Cannes la integran las firmas Demente, Forastero Producciones Audiovisuales Ltda., Micromundo
Producciones, Carnada Films, Pequén Producciones, Sahara Films y Don Quijote Films, a los que se sumarán otras quince compañías. Todas ellas presentarán en el mercado sus mejores proyectos audiovisuales, para lo que contarán con el apoyo en terreno de CinemaChile, la marca sectorial público-privada responsable de la promoción internacional de la industria audiovisual chilena en el mundo.
27
Luis Miguel contará su historia en una serie de Netflix MADRID (EFE).- El cantante Luis Miguel ha decidido contar su historia, el “viaje emocional que ha formado a la persona y al artista”, en una serie autobiográfica que estrenará Netflix el año que viene y que va a “sorprender” a sus fans. El título definitivo y el actor principal todavía están pendientes de confirmar pero ya se sabe que la serie autobiográfica autorizada “narrará la vida del ícono internacional y artista multiplatino desde su infancia hasta su trayectoria hacia la fama”, indicó Netflix en un comunicado. “Durante décadas muchas personas han hablado de mi vida y muchas más han creado sus propias versiones. Ahora he decidido contar yo mi propia historia”, indicó el cantante en el comunicado. Luis Miguel asegura que está “preparado para recorrer todos los aspectos” de su pasado que “han generado tantas preguntas y especulaciones”. “Los fans se van a sorprender y podrán acompañarme en este viaje emocional que ha formado a la persona y al artista que soy”. La serie será creada y producida por Gato Grande, una alianza estratégica entre MGM y un grupo de empresarios mexicanos compuesto por Miguel Alemán Magnani, Antonio Cue Sánchez Navarro y José Luis Ramírez Magnani. La serie original de Netflix estará disponible para los usuarios de la plataforma en América Latina y España en 2018. El anuncio de esta serie sobre la vida de Luis Miguel se produce dos días después de que el artista fuera arrestado y posteriormente puesto en libertad bajo fianza en Los Ángeles tras negarse a comparecer ante los tribunales por el caso que le enfrenta a su exrepresentante William Brockhaus. Según los documentos judiciales del caso, un tribunal de Los Ángeles advirtió al cantante el pasado 24 de marzo de que, si no se presentaba el 17 de abril en la audiencia que estaba prevista en la ciudad californiana, ordenaría a las fuerzas de seguridad que procedieran a su detención. Brockhaus exige en su demanda a Luis Miguel una indemnización de algo más de un millón de dólares, incluyendo intereses y los honorarios de los abogados, por incumplimiento de contrato cuando ejercía como representante del músico conocido como “El Sol” entre 2013 y 2015.
NES O I C FUN ATIVAS ROT
Arriendo para • Eventos • Licenciaturas • Conferencias • Graduaciones • Funciones Especiales a Colegios e Instituciones Dirección: 1 SUR 770
Viernes 5 de mayo de 2017