En Talca
En Parral
Venezolanos se preparan para una nostálgica Navidad
Declaran Monumento Nacional a casa de Colonia Dignidad
Tres migrantes cuentan la tradición de las “hallacas”, una preparación similar a las “humitas”. Págs. 8 y 9
Temas de Domingo Conversaciones con María Teresa Ruiz El secreto encanto de “El Bolsón”
Familiares de DD.DD. esperan que el inmueble se convierta en un espacio de memoria y educación. Pág. 21
Año XXX
Domingo 23 de diciembre de 2018
N° 10.819
$350
Foto Presidencia
Nuevo director general de Carabineros
El estrecho vínculo maulino del general Mario Rozas CURICÓ
HOY
12° 33°
TALCA
HOY 12° 32°
LINARES
HOY
11°31°
27% crecieron los envíos respecto del 2017
CAUQUENES Pág. 12
El positivo impacto de ProChile en las exportaciones maulinas La región lideró varios programas de la entidad y suma ambiciosas metas para el 2019.
HOY
12° 27°
ÍNDICE UV-B 11+
Pág. 4 EXTREMO
2
Crónica | Talca
Ante las voces que buscan responsabilizar a la empresa, Ruta del Maule señala que han adoptado medidas mitigatorias para evitar choques con la estructura. TALCA.- La pasada sesión del Consejo Regional (CORE), llevada a cabo el martes reciente, tuvo, por una parte, una resolución en cuanto a la reparación del puente de la calle 2 Norte sobre la ruta Cinco Sur; pero, por otro lado, abrió un flanco de polémica respecto a las responsabilidades en el deterioro de las vigas en la comentada estructura. En primer término, se logró la aprobación de recursos, por 158 millones de pesos, para financiar el proyecto de reparación que fue elaborado por el Departamento de Puentes del Ministerio de Obras Públicas. Ahora resta avanzar con un proceso de licitación, que podría ser “express” aten-
Domingo 23 de diciembre de 2018
Por medio de un comunicado remitido a Diario El Centro
Concesionaria aclara que no es responsable de puente dañado en calle 2 Norte blando de una diferencia de piso de 37 centímetros, y eso es grave”.
Poco más de un mes se cumple desde que se decretó el tránsito parcial por la dañada estructura.
diendo la necesidad de habilitar prontamente de manera óptima una de las pocas vías de conectividad oriente-poniente que posee la capital maulina. Sin embargo, en el segundo aspecto, unas declaraciones del intendente Pablo Milad en la misma sesión del CORE despertaron
algunas inquietudes en consejeros regionales, quienes instaron a la máxima autoridad regional a tomar acciones para determinar responsables y aplicar sanciones. Al menos, así lo dejó en claro Rodrigo Sepúlveda (DC), quien en la instancia del día martes señaló que “lo preocupante es que el
intendente nos da un dato más grave. El Ministerio de Obras Públicas tiene un informe emanado de la (empresa) concesionaria, de que el puente estaba dañado de hace mucho tiempo y que, incluso, lo que nosotros presumíamos que era, que no tenía la altura normada, era así. Él (intendente) está ha-
21 DICIEMBRE 22 DICIEMBRE 23 DICIEMBRE
CONCESIONARIA RESPONDE Por intermedio de una declaración hecha llegar a Diario El Centro, la empresa concesionaria Ruta del Maule, a cargo de la ruta Cinco Sur en el tramo Talca-Chillán, aclaró que “La Sociedad Concesionaria Ruta del Maule inició su contrato en 1996, recibiendo la infraestructura preexistente con sólo uno de los puentes actuales de la calle 2 Norte, específicamente el del lado sur, con tránsito desde Talca al oriente”. Agrega que “el segundo puente de dicha calle, cuyo tránsito se encuentra restringido actualmente y que discurre del oriente hacia Talca, fue construido por el Serviu en el año 2008 y puesto al servicio público a principios de 2009. Dicha
Horario de atención de 08:00 a 22:00 horas
LUNES
MARTES A JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
BUSES TALCA PARÍS Y LONDRES TALCA OF.6 FONOS: 71-2613548 - 2613549 - 2261000 OFICINA COMERCIAL TALCA 2 SUR 1650 FONOS: 71-2613542 - 2613547 - 2211010 SANTIAGO TERMINAL SUR OF. 89 FONOS: 02-3611798 - 02-3611824 02-7647375
SALIDAS SANTIAGO - TALCA
AHORA CONTAMOS CON VENTA DE PASAJES EN LÍNEA EN RECORRIDO.CL
Observado Euro
ND ND
BUSES SALIDAS TALCA - SANTIAGO
Ubicada en el Mall Plaza Maule oficina N°166 ubicada en el exterior del mall.
Claudio Rojas
SEPTIEMBRE 0,3 % OCTUBRE 0,4% NOVIEMBRE 0,0%
$27.565,79 $27.565,79 $27.565,79
NOVIEMBRE $48.160,00 DICIEMBRE $48.353,00 ENERO $48.353,00
Nueva agencia de venta de pasajes
estructura no es parte del contrato de concesión, por lo que no existe responsabilidad de nuestra sociedad concesionaria en su mantención y cuidado”. Finalmente, la declaración señala que “entendemos que dichos puentes cumplen con la altura determinada en la normativa del Serviu, pero no se ajustan a las recomendaciones del MOP para la ruta Cinco Sur. Por lo mismo, Ruta del Maule implementó medidas mitigatorias, como letrero y cadenas de aviso antes de llegar a la estructura dañada. Esta voluntad de cooperación, en vista que existe una necesidad, también se refleja en el trabajo que en conjunto con el MOP estamos realizando para buscar alternativas que permitan bajar el nivel de circulación por la ruta en dicho sector y así mitigar los choques contra la estructura dañada”.
LUNES
MARTES A JUEVES
VIERNES
SÁBADO DOMINGO
Domingo 23 de diciembre de 2018
3
4
Tema del día
Domingo 23 de diciembre de 2018
Municipio lo distinguió como “Ciudadano Ilustre”
El estrecho vínculo que une al general director de Carabineros con Constitución CONSTITUCIÓN. – “Recuperar la credibilidad de la institución es lo más importante para él”, fueron las palabras de Carlos Valenzuela, alcalde de Constitución, para describir los principales objetivos de su “amigo personal”, como lo definió el edil, tras una conversación telefónica media hora antes de hacerse oficial el nombramiento de Mario Rozas como director general de Carabineros de Chile. EL GRAN RETO El nuevo director general de Carabineros tiene una relación estrecha con la “Perla del Maule”. Si bien nació en Linares, su familia se trasladó a Constitución siendo él un niño. En la ciudad costera desarrolló buena parte de su vida escolar. “El asume la dirección general de Carabineros sabiendo que tiene como misión que la comunidad vuelva a creer en la institución. Él quiere recuperar esa confianza”, afirmó el alcalde.
Momentos antes de asumir el mando de la institución, el general Rozas en diálogo telefónico le comunicó al alcalde de Constitución que recobraría la confianza de Carabineros
Hoja de servicio Mario Rozas egresó de la Escuela de Carabineros en 1987. Ha tenido experiencia operativa y territorial en distintas destinaciones del país. También cuenta con experiencia en áreas como los departamentos de Tránsito y Comunicaciones. Fue designado como agregado en España y asumió el rol de edecán del presidente Sebastián piñera durante su primer mandato. Antes de asumir el cargo de Director General de Carabineros de Chile, Rozas se desempeñaba como jefe nacional de la Dirección de Bienestar.
para otorgarle este título honorífico sobresalió su exitosa carrera profesional y su estrecho vínculo con la ciudad de Constitución Momento en que el presidente Sebastián Piñera anuncia al general Mario Rozas al frente de la dirección de Carabineros de Chile
CONFIANZA EN SU DESEMPEÑO “El estaba tranquilo, consiente de la responsabilidad. Sabe lo que es asumir la dirección de Carabineros el día de hoy y no es una situación normal, siendo un periodo muy particu-
El alcalde de Constitución afirmó que su “amigo personal” restablecerá la confianza en la Institución.
CITACIÓN Cítase a Asamblea General Extraordinaria de Abogados socios a realizarse el día jueves 03 de enero de 2019, a las 19:00 horas, en primera citación, y a las 19:15 horas en segunda citación. Tabla: Deliberación y aprobación de Reglamento de Elecciones del Consejo Regional Talca. Lugar: Sede ubicada en calle 4 Norte N° 648, Talca. El Secretario. CONSEJO REGIONAL TALCA DEL COLEGIO DE ABOGADOS A.G.
lar y negativo de la institución”, testimonió el alcalde. Valenzuela enfatizó el sentimiento de orgullo que siente por la nueva misión encomendada profesionalmente a su amigo, el general Rozas, estando seguro que cumplirá con el cometido por el cual fue seleccionado para asumir dicho cargo.
difíciles que está viviendo”, señaló el alcalde. El edil de la “Perla del Maule” describió la personalidad del recién nombrado director general de Carabineros como alguien humilde, sencillo, de un gran sentido social, con un gran compromiso por su familia y por la institución que dirige en la actualidad.
UNA GRAN PERSONA “Se de su calidad humana, de su sentido social, de su responsabilidad de vestir el uniforme verde y asumir como la máxima autoridad de esta institución. Me asiste el pleno convencimiento de que él va a hacer una gran labor al mando de la Institución en los tiempos
CIUDADANO ILUSTRE “En los años que llevo como alcalde ha sido distinguido en dos ocasiones por sus ascensos en Carabineros, siendo reconocido como Ciudadano Ilustre de Constitución”, aseveró el alcalde. Valenzuela especificó que entre las motivaciones
ORGULLO MAUCHO Para los mauchos el sentimiento de orgullo se acrecienta, ya que Rozas se suma a la máxima autoridad de la Policía de Investigaciones, Héctor Espinosa, quien también es de la ciudad balneario. Otro maucho que se siente orgulloso por este motivo es Juan Ramon Díaz, fun-
cionario municipal, quién conoce personalmente a Mario Rozas por haberse licenciado de su educación media junto a la hermana de la actual máxima autoridad de Carabineros. LEGADO FAMILIAR “El realizó sus estudios en el colegio Arturo Prat, hoy San Alberto”, destacó Díaz, quien añadió que el padre de Rozas también fue funcionario de Carabineros. Alex Bletrán/ Michel Hechavarria
Juan Ramon es otro de los que conoció en lo personal al recién anunciado director general de Carabineros
La confianza de uno de sus subordinados El capitán de Carabineros, Rodrigo Inzunza, tiene el orgullo de conocer personalmente al general Mario Rozas, de quién resaltó sus virtudes. “He estado bajo sus ordenes en algún momento en mi carrera institucional y creo que el Gobierno no se equivocó en escogerlo como director General”, aseguró. Inzunza está consciente que el general no llegó a este cargo en las mejores circunstancias, sin embargo, asegura sentirse contento por sus méritos profesionales y su excelencia en el cumplimiento del deber.
Domingo 23 de diciembre de 2018
5
6
Crónica | Talca
Domingo 23 de diciembre de 2018
Defensoría Penal Pública inició nuevo llamado a licitación TALCA.- La Defensoría Penal Pública inició un nuevo proceso licitatorio, en la Región del Maule, para la contratación de tres jornadas en las zonas 1, 2 y 3 para las comunas de Molina, Talca y San Javier, respectivamente. Para tal efecto, fue publicada la licitación en el portal de mercado público, el pasado jueves 13 de diciembre, proceso que se extenderá hasta el mes de junio de 2019, y que comprende una serie de etapas, entre cuales destaca, la reunión informativa dirigida a abogados e interesados en participar en la licitación de los servicios de defensa general. La cita tendrá lugar el viernes 4 de enero de 2019, desde las 15.30 horas, en la Defensoría Penal Pública, Región del Maule, ubicada en calle 1 Norte 931 oficina 704, Talca. Esa actividad contempla una exposición sobre aspectos contenidos en las bases de la licitación, a cargo de profesionales del organismo, con especial énfasis en el uso de la plataforma tecnológica www.mercadopublico.cl, portal a través del cual se deben presentar las ofertas. Como es de dominio público, la Defensa Penal que otorga el Estado a toda persona imputada o acusada de un delito se realiza a través de abogados pertenecientes a la Defensoría Penal Pública (DPP) y por abogados o empresas privadas que prestan sus servicios tras una rigurosa licitación por un período de tres años.
El llamado corresponde al N°24 para defensa general para tres jornadas en el Maule.
En la oportunidad Mario Waissbluth dio a conocer la propuesta educativa que está realizando la Fundación Educación 2020 en 40 escuelas de Chile.
FIDE cumplió 70 años
Con reflexión sobre la educación del siglo XXI colegios particulares celebraron aniversario El fundador de Educación 2020, Mario Waissbluth estuvo en Talca compartiendo sus puntos de vista respecto a la educación actual en Chile. TALCA.- En el marco de celebraciones del aniversario número 70 de la Federación de Instituciones de Educación Particular (FIDE), el 13 de diciembre se desarrolló una exposición del profesor Mario Waissbluth Subelman, fundador de la Organización Educación 2020, con la charla denominada “La educación en el siglo XXI”. La reunión se realizó en dependencias de la Universidad Autónoma, y participaron directivos y profesores de los diferentes colegios que integran la asociación FIDE de Talca y Curicó. La exposición se centró en el modelo educacional de América Latina, en base a estudios que se han realizado en estos últi-
mos años, y en el libro del expositor titulado “Educación para el siglo XXI”. En la primera parte, Mario Waissbluth se enfocó en aspectos negativos de la educación, entregando cifras de América Latina, y dando relevancia a las más alarmantes, como que el 60% de los mayores de 15 años son analfabetos funcionales, leen pero no entienden lo que leen, tampoco pueden calcular un porcentaje, ni entender un mapa o diagrama simple. Otro tema preocupante es que sólo entre el 20% y 30% de los niños con discapacidad asiste a la escuela y, cuando ingresan, suelen ser excluidos rápidamente. “Este ya no es un problema educativo, es un problema ético”, acotó el experto. LINEAMIENTOS POSITIVOS En la segunda parte de la exposición, Waissbluth avanzó hacia lineamientos positivos respecto a la educación, que se complementan con los actores educacionales, es decir, todos los involucrados desde el ministerio hasta las escuelas más pequeñas y lejanas de Chile. Por ejemplo nombró algunas habilidades intra e interpersonales para el siglo XXI: con-
ciencia plena de sí mismo, capacidad de introspección y meditación; inteligencia emocional y social, empatía por los demás; perseverancia, resiliencia; creatividad, curiosidad y actitud emprendedora frente a la vida; metacognición, entendida como “el aprender a aprender”, sobre todo en un mundo cambiante; y valores, ética, sentido de justicia, equidad, rectitud y compasión por los demás. En la tercera parte, Mario Waissbluth dio a conocer la propuesta educativa que está realizando la Fundación Educación 2020 en 40 escuelas de Chile, basada en un modelo educativo de México, y que ya está siendo utilizado en Argentina, Colombia y Tailandia. Se trata de la metodología de las tutorías, que su costo es muy bajo, y se puede hacer con los profesores de siempre, culminando así su charla. Al finalizar la jornada, la presidenta de FIDE, María Luisa Collarte, agradeció la participación de los profesores y directivos, y los invitó a continuar participando de las reuniones, seminarios y charlas sobre educación, organizadas por FIDE, para avanzar en nuevas metodologías educativas y el fortalecimiento de los roles del docente.
Pescadores de Maguillines contarán con monitoreo electrónico TALCA.- En plena instalación de dispositivos electrónicos a bordo de embarcaciones, muelles y pesas avanza la puesta en marcha del programa piloto Trazabilidad Comercial que impulsa el Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) para agregar valor a la pesca legal, contribuir a la diversificación del sector, mejorar el rendimiento económico
de las capturas y fortalecer la sustentabilidad del sector pesquero. La instalación de estos dispositivos permitirá el monitoreo electrónico de la pesca, la trazabilidad y verificación de origen legal desde la captura hasta el control de Sernapesca con datos como ubicación, fecha, recurso y pescador a cargo que luego son incorporados también en la etiqueta de origen visible para el consumidor final me-
diante código QR a fin de conocer de donde proviene la pesca que lleva a su mesa. La iniciativa comprende asesoría técnica y capacitación para las organizaciones pesqueras, y es ejecutada por la empresa de tecnología ShellCatch llegando en una primera fase a las caletas San Pedro y Las Conchas (Coquimbo); Los Molles, El Quisco y Quintay (Valparaíso); Puerto Maguillines (Maule); Lebu, Tirúa y Quidico (Biobío),
y las especies merluza común, reineta, congrio, corvina, loco, macha y erizo. Para la Directora Nacional de Sernapesca y Presidenta del Consejo de Fomento para la Pesca Artesanal, Alicia Gallardo, la importancia del programa radica en que “entregará asesoría técnica a las caletas artesanales para mejorar el manejo en fresco de los recursos pesqueros y su posterior comercialización”.
Domingo 23 de diciembre de 2018
7
8
Crónica | Talca
Domingo 23 de diciembre de 2018
Los migrantes del país caribeño que han llegado a Talca añoran la tradición de preparar este típico plato venezolano, similar a nuestras “humitas”.
año que es mi 41 tocaré por primera vez aguinaldo en la Iglesia- después de volver de la misa que era entre las 20:00 y las 21:00 horas ahí nos reunimos y cantamos, y disfrutábamos todos juntos, en una fiesta que se extendía por tres días ¡Luego a esperar Año Nuevo!” Gregory José dice que este año estará sólo en Talca.
Venezolanos se preparan para pasar unas emotivas fiestas de fin de año
Esta Navidad las “hallacas” tendrán un sabor diferente y nostálgico TALCA.- Para los venezolanos la Navidad es una fecha especial, de recogimiento, amor y unión familiar, pero en el contexto político que vive su país, muchos de ellos optaron por viajar hasta Chile, y han elegido a Talca como su lugar de permanencia. Se sienten, claro, lejos de casa, en un país extraño, sin los suyos, por lo que estas fechas son muy complejas desde lo emocional. Estando tan próxima la Navidad y el Año Nuevo, quisimos conversar con algunos integrantes de la comunidad migrante en Talca para poder conocer cómo se celebraba esta festividad en el país caribeño, y ahora, encontrán-
dose en Chile, qué preparativos están realizando y cuáles costumbres aún conservan estando fuera de su país de origen. Todos coinciden en que hacer las “hallacas”, (una especie de humita en lenguaje gastronómico chileno), es una de las tradiciones venezolanas en Navidad. Los venezolanos se juntan alrededor de una mesa grande, donde abuelas, madres, tíos, primos, hermanos, vecinos y visitas participan del ritual que implica hacer esta preparación de harina de choclo rellena de un guiso especial de carne, acompañado de aceitunas, alcaparras y pasas, que descansa
en una hoja de plátano, una receta propia de la mezcla entre españoles y los indígenas. Para ellos es una parte sumamente importante de lo que antecede a la Navidad. Este es el recuerdo de algunos venezolanos que extrañan y añoran su tierra, porque en ella se encuentran sus raíces, su cultura, su familia, sus amores, su padre, sus hijos, su madre. La mayoría salió de su tierra sin quererlo, casi huyendo, con lo que pudieron rescatar, con lo que pudieron meter en una maleta. Cuentan que esa maleta se quedó pequeña, porque la mayoría dejó su corazón
en su país y ahora, en esta fecha tan importante en casi todo el mundo por su significado de unión familiar, miles de emociones se conjugan en sus rostros. Migrantes que llegaron al Maule con la simple motivación de lograr darle a sus seres queridos una vida mejor. Algunos ya han pasado una o dos navidades fuera de su tierra, y al menos han podido interiorizar un poco más la situación en la que se encuentran, contrario a aquellos que llegaron a la Región del Maule este año y que pasarán su primera Navidad lejos de su país. LA LEJANIA José Gregorio Her-
nández, o “Gregory José” como se hace llamar artísticamente, explica cómo fue su infancia en Venezuela, y qué hará en estos días al ser ya un hecho que pasará su primera Navidad fuera de su país. “En diciembre nos preparábamos para reunirnos en familia. Mi mama siempre quería hacer las hallacas 15 días antes y siempre terminaba haciéndolas el 24. Este año no ha sido la excepción y hoy (ayer) las esta cocinando, aun cuando tres hermanos nos encontramos fuera del país en distintos lugares”. “El 24 en la noche primero íbamos a misa de aguinaldos -tengo 40 años tocando aguinaldos, este
¿Gregory, como celebrarás la Navidad este año? “Este año estoy solo acá en Talca, no tengo a mi familia. Pude conocer a algunos coterráneos con los que más he compartido este año y nos reuniremos. Me propuse a no caer en depresión, porque a los cuatro meses que llegué entré en depresión que casi me ocasiona un infarto. Ahora, cada vez que me siento triste me pongo a tocar mi guitarra, y a cantar, allí mi mente se distrae. Este 25 a las 00:00 horas acordé con mi familia conectarnos todos por videollamada -si el internet de mi país lo permitepara darnos la feliz Navidad. Estaremos conectados mis hermanos que están en Guatemala, una hermana en Panamá y yo aquí en Talca, el resto de mis hermanos están en Barinas, estado Barinas para reunirnos con mi mama”. ¿Cuál es tu mayor deseo para el 2019? “Mi mayor deseo, el mejor regalo de Navidad que puedo tener, es que este gobierno cambie la conducta o se vaya, que po-
Crónica | Talca
Domingo 23 de diciembre de 2018
Wilmary Suarez: “Mi navidad será difícil”.
damos vivir bien, le pido a Dios que nuestro país sea mejor que lo que era antes, donde éramos felices y no lo sabíamos”. Wilmary Suarez, una profesora de geografía e historia venezolana que llegó hace apenas tres meses a Talca, dejó en Venezuela a sus padres y a sus dos hijos, uno de cinco y uno de dos años. “Me vine buscando oportunidades para mis niños, creo que son el futuro y necesitan oportunidades, necesitan mejor preparación y la situación política no está ayudando a eso en mi país, y económicamente menos”, cuenta. “Aquí en Talca trabajo de garzona, encargada de un café de dos damas chilenas que son excelentes personas y me dieron la oportunidad, el apoyo y la confianza, y aquí estoy. Mi Navidad será difícil. En Venezuela la celebraba en familia. Nos íbamos a casa de mi abuela, niños, adultos, abuelos, todos nos sentábamos en las mesas esperando las 12.00 horas del 25 y allí nos abrazábamos deseándonos feliz Navidad entre hallacas, pan de jamón y pernil, también por costumbre nosotros le agregamos en la casa un trozo de lasaña”, recuerda emocionada.
“Los niños comenzaban a buscar los juguetes ya que no los poníamos en el arbolito, sino que los escondíamos para que los buscaran, luego el 31 se cenaba y después se esperan las 12 para darnos el feliz año. Esta Navidad estaré con otra familia. Me han ofrecido su apoyo incondicional, comeremos hallacas y pan de jamón, pero no será igual ni para ellos ni para mí, no son las mismas tradiciones, es algo que se tiene que experimentar y tener mucha fuerza, pero espero sea ameno y que en Venezuela pueda haber internet ese día para poder hablar con mis hijos y mi familia”. GÉNESIS Genesis Morillo, una zuliana venezolana, llegó hace nueve meses a Chile. Tenía 30 semanas de embarazo y un bebe de dos años, y cuenta que salió de Venezuela con la ilusión de darle un bienestar a sus hijos y poder asegurar el nacimiento de su hija. “Es una chilena con sangre venezolana” comenta. Consultada sobre sus tradiciones navideñas, Génesis describe lo que han sido sus celebraciones en esta época por más de 25 años. “La tradición de hacer las hallacas en la casa de mis abuelos pa-
ternos, nos reuníamos todos, primos, tíos, hermanos…unos se encargaban de limpiar las hojas, otros de hacer el guiso, la masa,
armar las hallacas…Eso es una tradición que también este año se hizo con mucho sacrificio, me pasaron las fotos y fue bastante
nostálgico no estar en ese momento. En mi casa rezábamos un padre nuestro, le dábamos gracias a la virgen María con un Dios te salve maría, pedíamos por los que nos estaban con nosotros”. Ante la pregunta de cómo pasaría su Navidad, se emocionó y sin poder contener el llanto dijo: “No lo sé, siento que será muy difícil, porque no están mis papás, no es lo mío, esto no es mi Navidad. Estoy tratando de conservar las tradiciones a mis hijos, a mi hija enseñarle lo bonito que es el país de su mamá y de su papá, que sepa desde pequeña que la Navidad es lo mas bonito del año, que sepa qué es una hallaca, un pan de jamón, un dulce de lechosa con piña, va a ser muy fuerte, ya es fuerte, estamos a 22 de diciembre y yo no huelo que sea Navidad, porque hay un olor en Venezuela, o había un olor en Venezue-
9
la, que nos decía que era Navidad”. “Le agradezco mucho a Chile, muchísimo, principalmente le agradezco el hecho que mi hija allá nacido sana y salva aquí y que no le faltara nada, pero no siento el olor a Venezuela, y eso hace que uno sienta nostalgia, por lo que voy a tratar de darle un poco de aroma a esta casita, la que hoy llamo hogar, a tratar de hacer las cosas que hacíamos allá, pero siento que no va a ser fácil y no lo es”. ¿Cuál es tu deseo de Navidad? “¡Libertad!, siento que con la libertad en Venezuela podremos volver a tener lo que teníamos, y volver a ser lo que éramos. Con la libertad podemos recuperar todo lo de nosotros, por lo que yo lo que pido es ¡libertad para nuestro país!”. Jacqueline Perdomo Y.
Génesis Morillo: “¡Pido libertad para nuestro país!”. Establecimiento educacional de la comuna de Molina llama a licitación para contratación de servicios ATE en
Capacitación docente Diseño Universal para el Aprendizaje. Interesados enviar currículum al correo licitacioneducrate2019@gmail.com
Importante empresa de Región del Maule necesita contratar Asistente Social, indispensable experiencia en proyectos sociales. Interesados, enviar currículum al contacto :
postulación.psocial@gmail.com
10
Domingo 23 de diciembre de 2018
Pacientes del hospital recibieron la sorpresa de “Uniendo Sonrisas” CURICÓ.- Algunos blancos delantales de los funcionarios de salud, pertenecientes al Hospital de Emergencia de Curicó, ayer cambiaron por otras vestimentas alusivas a la navidad, con el objetivo de llevar un momento de alegría y algo de alivia a los pacientes que se encuentran en este centro asistencial. Ello gracias a los voluntarios de “Uniendo Sonrisas” Este grupo de funcionarios nació el 2016 con 15 funcionarios, sin embargo hoy en día son aproximadamente 70 integrantes, entre médicos, administrativos,
auxiliares, profesionales y técnicos que en cada final de año desarrollan esta actividad. Su fundadora la técnico en Enfermería María Teresa Guerrero, asegura que “la motivación es dar un momento de alegría nuestros pacientes, no tan solo en Pediatría, sino también en los servicios de adultos. Queremos llegar con una sonrisa, humanización y empatía a los pacientes y a nuestros funcionarios”. Como ya es tradición en estas fechas, los funcionarios del hospital agrupados
en el voluntariado “Uniendo Sonrisas”, llenaron de alegría y esperanza los pasillos y salas de hospitalización, entregando a los pacientes y sus familias algunos regalos y música navideña. En el servicio de Pediatría también realizaron cuentacuentos y otras sorpresas. A los más pequeños se les regalaron pintacuentos, para el desarrollo de la psicomotricidad, mientras que a los adolescentes se les entregó mandalas. Por su parte, los adultos recibieron una loción y crema humectante 100% anti escaras.
Domingo 23 de diciembre de 2018
11
12 Economía Indicadores Diarios
Domingo 23 de diciembre de 2018
UNIDAD DE REAJUSTABILIDAD
TIPOS DE CAMBIO
Unidad de fomento (UF)
27.565,79 Pesos
Dólar observado
ND
Pesos
Euro ND Pesos
Índice de valor promedio (IVP)
28.667,03 Pesos
Dólar acuerdo
-
Pesos
Canasta referencial de monedas
-
Pesos
Tras el significativo aumento del comercio de productos y servicios con mercados foráneos
Labor de ProChile incide positivamente en los altos niveles de exportación de la región La región lideró varios programas e implementa con éxito importantes directrices de la estrategia ProChile 3.0, sumando además ambiciosas metas para el 2019. TALCA.- Un papel muy significativo ha jugado ProChile en el crecimiento de las exportaciones realizadas en la región, tras la puesta en marcha de estrategias comerciales centradas en la promoción de su plataforma digital que permite a los exportadores visibilizar su oferta, donde también se alojan las necesidades de importadores de los distintos mercados. Así lo confirmó Julieta Romero, directora de ProChile Maule, quién destacó que la región lideró la adjudicación de proyectos dentro de los fondos concursables para el sector silvoagropecuario con un total de 37, sumando 4 más en comparación con el periodo anterior, iniciativas que responden al apoyo a la industria forestal, fruta fresca y congelada y vino. “Si bien dejamos varios clientes que por distintas razones no adjudicaron proyectos, vamos a trabajar con ellos mediante distintas herramientas que ProChile tiene, como las agendas comerciales y la conexión con las 56 oficinas comerciales con que cuenta ProChile en todo el mundo”, afirmó.
Objetivos 2019 - Apoyar el sector servicios. -Diversificar mediante el apoyo de la red de fomento de la seremia de Economía a los empresarios que quieren exportar, pero no están aún listo para hacerlo. -Desarrollo de la Mesa de Comercio Exterior. -Liderar misiones comerciales por sectores. -Abrir nuevos mercados. -Descender al 4to lugar a nivel nacional luego de ejecutado el proyecto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
La exportación del vino sigue siendo uno de los principales renglones exportables que sale con dirección a destinos como EE. UU y China desde los viñedos maulinos.
A esto se suma la adjudica- ban el apoyo necesario en el deción de otros 4 proyectos en el sarrollo de agendas comerciasector de los servicios. “Es por les con clientes convalidados ello que estamos trabajando en las oficinas comerciales de ProChile. con la Universidad de TalRomero también ca, y los Fondo de Inresaltó el ingreso novación Para la de un proyecto Competitividad Fondo Nacioque está tamnal de Desabién potenrrollo Regiociando el denal, por el sarrollo de más en el crecimiento de las exportaciones cual la instiesas empreen la región con tución estasas medianrespecto al 2017 ría solicitando te acciones de unos 450 millocapacitación de este sector que es nes para su ejecuincipiente en la región, ción en un periodo de con el cual vamos a trabajar 3 años, en el cual este servicio durante el 2019”, especificó la potenciaría las visitas de prosdirectora regional de este ser- pección, los arribos a la región vicio. de potenciales compradores, La directora regional invitó rueda de negocios y una mayor a las empresas a que obtengan presencia en las ferias comerviajes programados, que reci- ciales.
27%
“En el 2018 tuvimos alrededor de 20 empresas que postularon con participación a ferias”, recalcó Romero, enfatizando que los usuarios de este servicio están irrumpiendo con con mayor fuerza en las misiones comerciales, así como su participación en las rondas de negocios. “Tuvimos la posibilidad que en este 2018 participar en las ruedas de negocios de alimento, servicios y la industria forestal, con una importante participación de las empresas de la región”, destacó. Para seguir encausando por buen curso las exportaciones en el Maule, uno de las principales metas para ProChile será la consolidación de la Mesa Comex, “donde queremos generar el conocimiento dentro de estas empresas exportadoras y ojalá
comenzar a impulsar un nivel de asociatividad por sectores, siendo positivo que se puedan agrupar y de esta forma generar misiones comerciales regionales durante los próximos años, en caso de que le aprueben el Fndr”, vaticinó. Romeró destacó que en la actualidad se trabaja de conjunto con las oficinas comerciales de Berlín, Paris y Moscú, quienes han mostrado interés en adquirir productos orgánicos. “Es por ello que estamos haciendo catastro de fruta fresca, congelada y seca que podamos tener y vamos a hacer una misión en conjunto con la región de O’Higgins para ir a este mercado abriendo un poco más el abanico de posibilidades en cuanto a productos se refiere, los cuales por su carácter orgánico tendran un valor agregado. Michel Hechavarria
Recomiendan adquirir guirnaldas navideñas que cuenten con Sello SEC TALCA.- En el marco de las fiscalizaciones realizadas al comercio de la región, en la antesala de la Navidad, la Dirección Regional Maule de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, reiteró la importancia de adquirir guirnaldas navideñas, alargadores y otros artículos eléctricos, que cuenten con su respectivo Sello SEC, distintivo que acredita que cumplen con las normas vigentes para su uso seguro.
El llamado de la entidad fiscalizadora se da producto del uso intensivo de estos productos, tanto al decorar el interior como exterior de viviendas y otros inmuebles destinados a la reunión de personas, lo que se traduce en un funcionamiento constante y que las guirnaldas navideñas estén expuestas a distintas condiciones climáticas. En este sentido, Francisco Valdebenito, director regio-
nal de SEC Maule, indicó que “la ciudadanía debe tener, especial cuidado, con la decoración instalada en jardines y fachadas de sus casas, espacios donde se deben utilizar luces y artículos con Sello SEC y que tengan en su envase el aviso ‘Para Uso Exterior’, ya que requieren tener características especiales para funcionar a la intemperie”. Del mismo modo, la autoridad hizo un llamado “a uti-
lizar alargadores, conocidos además como ‘zapatillas’, que también estén certificados, en caso de que sea necesario conectar más de un juego de guirnaldas navideñas a los enchufes del hogar”. Desde su implementación, en el año 2012, el Sello SEC le permite a la ciudadanía acceder a la información de todo producto, ya sea eléctrico o de combustibles, disponible en el comercio. Este distintivo, se-
gún detallaron desde SEC Maule, debe estar en un lugar visible y de fácil lectura. “Así como los usuarios son los primeros llamados a exigir que los artículos posean esta certificación, los comerciantes tienen la obligación de poner a disposición de la ciudadanía productos seguros, que deben cumplir con estrictos parámetros, antes de ser puestos a disposición del público”, indicó la autoridad.
Domingo 23 de diciembre de 2018
13
14
Epicentro
Domingo 23 de diciembre de 2018
El evento más importante de toda la historia
Dos mujeres sencillas, bendecidas por Dios Cuarto domingo de Adviento. Lucas 1, 39-45.
Las efemérides en la vida de las naciones como en la de los hombres, sin dudas son importantes, entre ellas tenemos por ejemplo la llegada del hombre a la luna que es una fecha trascendental e histórica en la aeronáutica mundial. El 21 de Julio de 1969 es tan importante que Richard Nixon, presidente de los EE. UU., llego a decir “este es el día más grande de la historia, la mayor hazaña de los hombres”. En el plano humano podría ser aceptable, no así en el plano celestial espiritual y humano terrenal. En el plano que acabo de describir, el hombre en sí, por sus propios meritos, jamás podría haber logrado unir las cosas celestiales con las terrenales, para tal hazaña se necesitaba un ser especial, un ser venido desde el cielo mismo y ese ser tan especial, es Jesucristo el Hijo de Dios Juan 8:23 “… Vosotros sois de abajo, yo soy de arriba; vosotros sois de este mundo, yo no soy de este mundo”. Cuando Jesucristo vino al mundo, Pablo nos dice que él llevo a cabo el Plan de Dios el cual se había venido desarrollando de antes de la fundación del mundo y luego siguió a través de la historia desde Adán y con los descendientes de Abraham, pero sin lograr el objetivo. El Plan divino solo en Cristo alcanza su perfecta expresión Efesios 1:9-10 “…. el cual (Dios) se había propuesto en sí mismo, de reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, así las que están en los cielos, como las que están en la tierra”. Jesucristo, es el administrador o el mayordomo de la historia, la que ahora halla su plenitud y logra su último destino en él. Con el cumplimiento de los tiempos en Cristo como cabeza, el último destino del universo queda en él. Dios es Dios de la creación y de la historia, del presente y del futuro, y su Igle-
Ciudad somos todos Vivimos en ciudades desencontradas, fracturadas y fragmentadas, donde muchos viven hacinados y otros esponjados. Donde algunos apenas miran de reojo los rucos instalados a la vera de autopistas y otros apenas divisan al que desde un auto en la luz roja les ofrece unas monedas. Esto es lo opuesto a lo que busca hacer el Hogar de Cristo, inspirado en el legado social de nuestro fundador Alberto Hurtado. Queremos vernos, reconocernos, querernos y aceptarnos como iguales. Navidad es el tiempo propicio para entender que Ciudad Somos Todos. Que el país se construye entre todos y que nadie debe quedar fuera. No hay nada más gratificante que dar, sostenía el padre Hurtado, y en eso creemos. Nuestra campaña de Navidad la hemos llamado Ciudad Somos Todos, porque queremos poner al centro la inclusión,
sia a de glorificar su santo nombre. La venida de Cristo a esta tierra que tiene relación con la salvación del genero humano, sin dudas impacta al mundo de creyentes, es tan así, que su venida divide la historia de la humanidad, es por ello que para situar algún evento histórico, lo hacemos desde la perspectiva en que Cristo vino al mundo, por lo que tenemos un antes y un después de Cristo. Lo anterior también se produce en el plano humano personal, todos aquellos que hemos experimentado la llegada de Cristo a nuestras vidas y el poder disfrutar del glorioso cambio operado en nuestro interior mismo, podemos decir que en Cristo tenemos un antes y un después, ya que una vez que el Hijo de Dios actuó en nosotros, nuestras vidas fueron afectadas positivamente y nuca mas volvimos a ser los mismo. Sin dudas hemos experimentado a lo que la biblia le llama “El nuevo nacimiento”. No podemos negar que la llegada del hombre a la luna fue algo extraordinario, el mundo vitoreo tal proeza del hombre. Sin embargo hace dos mil años atrás, se dio el Evento más importante de toda la historia, y este consistió en que el Hijo de Dios vino al mundo, ello no fue vitoreado, no hubo luces ni aplausos, solo José y María acompañados de un grupo de humildes pastores y de algunos animales. Desde aquel día, al mundo le nacía la esperanza, las nuevas de Salvación, con razón en aquel día los ángeles cantaron Lucas 2:14 “¡Gloria a Dios en las alturas, Y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!” A todos mis lectores, les deseo una Feliz navidad. Dios les bendiga. Amén. PR. Sergio Rodríguez Varela Consejo Evangélico
la integración y la participación comunitaria. Que nos alejemos de los ghettos que aíslan y estigmatizan. Que pinchemos las burbujas y abramos las rejas que nos separan y protegen. Que podamos entendernos y tratarnos como iguales. Si no lo hacemos así, el narcotráfico, la desesperanza, el resentimiento, la indiferencia, la desigualdad, nos ganarán la partida, adueñándose de nuestro territorio y de los corazones. Reencontrarnos en la ciudad implica involucrarse con los que menos oportunidades tienen en ella. En el Hogar de Cristo asistimos anualmente a más de 36 mil personas con la colaboración de cuatro mil trabajadores, casi 40 mil voluntarios y más de 350 mil socios, que nos apoyan con su contribución generosa y la conciencia clara de que sólo la solidaridad, el dar y el darnos, hará de Chile un país más digno y justo. Queremos honrar la igual dignidad que reconocemos tanto en los acogidos en
“Durante su embarazo, María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá. Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel. Apenas ésta oyó el saludo de María, el niño saltó de alegría en su vientre, e Isabel llena del Espíritu Santo, exclamó: “¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a visitarme? Apenas oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi vientre. Feliz de ti por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del Señor”. Volvemos a escuchar esta palabra: Feliz. Siempre que nos imaginamos a Dios, al misterio, tenemos la impresión de que debe ser una persona muy formal y seria, por lo importante que es; pero siempre se salta las impresiones humanas y actúa como él es: como Dios. Y Dios se identifica con la Felicidad, con la alegría, con el gran banquete, con la fiesta en la cual hay de comer y beber. Nos preguntábamos el domingo anterior qué cosas nos hacen felices y todas las personas coinciden en que son felices cuando se cumplen las expectativas, los deseos más profundos que tenían, aquellos que solo hace posible la fe. No son tener trabajo por tenerlo, o bienes porque sí, sino porque expresan reconocimiento de lo que se es como persona y de lo que se expresa a través de cada una de las obras que se realizan ya sea una construcción urbanística, artística, científica, etc. La joven María, expresa en su gesto una fe muy grande. Si bien pertenecía a aquellos que eran los pobres de Yahveh, se había preparado para este encuentro, pero no de una manera tan cercana como “ser
la madre de mi Señor”, actúa conforme a esa confianza que tiene en su Dios. Y como una mujer de fe acude donde Isabel, para comprobar su palabra. Lleva el amor más grande en su seno y se encuentra con otro ser que salta de alegría al reconocer su presencia. Una mujer mayor, Isabel, ha sido favorecida y su fe se ve premiada con la concepción de un hijo que será Juan el Bautista. El que será considerado la bisagra entre el antiguo y el nuevo testamento. Cada una de estas madres ha confiado plenamente en su Dios y se han visto llenas de alegría porque se han dispuesto de manera activa delante del Señor, no esperaron sentadas que todo ocurriera, sino que se movieron para mostrar esa bendición de Dios que cada una ha recibido. Lo hacen de manera muy anónima, no se exponen a la fama, a la opinión de los medios, solamente viven su fe como un servicio de amor a la humanidad entera. Es su papel en la salvación, siempre lo ha sido. Hoy escuchamos muchas voces de mujeres buscando tener un espacio en la historia de su país. Creo que se lo merecen, y que deben vivirlo plenamente. Sin competencia sino en una plena comunión, ya que los dones son personales. Nadie tiene el mismo don que el otro, por lo tanto, surge la invitación permanente para proponer, crear, conducir, dirigir cualquier iniciativa humana.
nuestros programas de Arica a Punta Arenas, como en nuestros trabajadores, voluntarios, y en todas las personas que nos permiten servir de la mejor manera posible la misión que nos legara el padre Hurtado de acoger y convocar. A ser parte de esa aventura los estamos invitando. Nicanor Huentemilla, Hogar de Cristo.
tos ilícitos, faltas a la probidad administrativa, obstrucción a la justicia y abuso en el uso de la fuerza, son algunas de las irregularidades que han comprometido el prestigio de esta institución uniformada, que hasta hace poco, constituía un orgullo nacional, reflejado en una buena evaluación por parte de la ciudadanía. Lamentablemente, todos los esfuerzos políticos e institucionales por mejorar la imagen y funcionamiento de Carabineros de Chile, serán insuficientes en el corto plazo, para superar la crisis que afecta a la policía uniformada. Sin duda tendrá que transcurrir un largo periodo de tiempo, para que se superen y olviden hechos tan reprochables como el homicidio del comunero mapuche Catrillanca, las irregularidades de la Operación Huracán y el millonario fraude que afectó a sus recursos públicos. Alejandro Cárcamo Righetti Abogado
Una institución que se desploma El actual General Director de Carabineros, Hermes Soto Isla, ante la petición de renuncia planteada por el Presidente de la República, se ha negado a presentarla, lo que ha gatillado la emisión de un decreto supremo fundado, informando a ambas cámaras del Congreso Nacional, el llamado a retiro anticipado de dicha autoridad superior de Carabineros de Chile, conforme lo exige nuestra Constitución Política de la República. Como se lee del decreto en cuestión, ac-
P. Luis Alarcón Escárate Vicario de Pastoral Social y Talca Ciudad Párroco de Los Doce Apóstoles y Capellán Univ. Santo Tomás
Editorial
Domingo 23 de diciembre de 2018
Trabajos en terminal de buses
U Martes 23 de diciembre de 2008
Funcionarios públicos no pueden jugar en casino TALCA.- “Cualquier funcionario que maneje fondos públicos está limitado de acceder a un casino. Eso obedece a razones bastante evidentes y hay distintos tipos de sanciones, ya que no todos los casos configuran un ilícito penal, Ahora bien, cuando se abra el casino en Talca, ello genera externalidades positivas, pero también trae asociado algunos fenómenos que pueden tener carácter delictual”. Con estas severas palabras, el fiscal regional, Juan Pablo Kinast, advirtió una de las principales restricciones que contempla la ley de casinos respecto a los funcionarios públicos.
Martes 23 de diciembre de 2003
Guerra a la delincuencia TALCA.- Las calles de la capital regional se encuentran atestadas de gente para estas fiestas de Navidad y Año Nuevo, por lo cual el mando local de Carabineros lanzó el plan “Protección a las personas y prevención delictual”. De hecho, en forma regular los dispositivos policiales efectúan desde hace días labores extraordinarias por las principales arterias de la ciudad, pero ayer se reforzaron estas acciones a fin de evitar hurtos o robos que son los delitos que más se registran en el centro talquino.
Incendio cubrió parte de Talca
TALCA.- Al estrés que generan las compras de Navidad, la delicada situación económica de muchos y a las altas temperaturas, ahora hay que agregar el desvío de tránsito en las principales arterias de Talca, debido al cierre de algunas calles con el objetivo de facilitar el accionar del comercio, lo que se ha transformado en un nuevo dolor de cabeza para los cientos de automovilistas que deben transitar por el centro de la capital regional.
TALCA.- Un incendio forestal arrasó en la mañana de ayer con varias hectáreas del sector Bobadilla, comuna de San Javier, pero el viento reinante trajo gran parte del humo y sus cenizas hasta el centro de Talca. El siniestro se produjo en un secano interior y demandó el trabajo de una de las brigadas de la Conaf que en un par de horas pudo extinguirlo. Desde la primera semana de noviembre a la fecha se han producido 68 incendios en el Maule, los que han arrasado 132,9 hectáreas, un 50 por ciento menos que igual periodo de 2002.
1818.- Se recibe del mando de la Escuadra chilena Lord Cochrane. Blanco Encalada queda como 2° jefe con el rango de Contra Almirante. 1845.- Se funda el pueblo de San Vicente de Tagua- Tagua. Se encuentra a 196 metros sobre el nivel del mar. A unos 10 kilómetros al S.O. se extendía la pintoresca laguna de Tagua-Tagua, hoy disecada y convertidos sus lechos en fértiles terrenos.
1879.- Don Nicolás de Piérola, que había fomentado una revuelta contra el Gobierno que dejó Prado al abandonar el Perú, entra triunfante en Lima. El Ejército y el país lo reconocieron como Jefe Supremo del Perú. 1891.- Se crea en Valparaíso el primer liceo de niñas con el nombre de Instituto Carlos Wadington, con internado, medio pupilaje y externado.
Desvíos de tránsito
na muy buena noticia fue la que se concretó el viernes en el terminal de buses de Talca, tras la finalización de la primera etapa del proyecto de remodelación del rodoviario. Justo en esta crucial etapa del año, en vísperas de la celebración de la Navidad, se habilitaron los remozados 10 andenes interregionales que estuvieron fuera de funcionamiento durante algunas semanas. Todo de acuerdo al cronograma estipulado por la empresa a cargo de los trabajos y las autoridades. Esta primera etapa incluyó además el arreglo de la techumbre, que se cambió en su totalidad, junto con la recuperación del piso, pintura e iluminación. Tomando en cuenta el feriado del martes 25, muchos talquinos seguramente se tomarán libre mañana lunes 24, generando este fin de semana, a partir del pasado viernes, un alto flujo de pasajeros por el rodoviario. De ahí la importancia de la planificación realizada que llevó a que las labores, en esta primera fase, se acotaran a los plazos establecidos. Y considerando la festividad del Año Nuevo, que también caerá un día martes, se asume que la demanda por viajar irá en aumento. Más aún en una época en que muchos inician
Más aún en una época en que muchos inician sus respectivas vacaciones. En ese contexto, los arreglos concretados vienen a aliviar el alto tránsito de pasajeros en estas fechas. sus respectivas vacaciones. En ese contexto, los arreglos concretados vienen a aliviar el alto tránsito de pasajeros en estas fechas. Además, como es tradicional en estos días, las autoridades lanzaron un plan de contingencia tendiente a evitar los accidentes de tránsito. Para esta misma fecha de fin de semana de Navidad del 2017, se registró un total de 5 personas fallecidas. Una estadística que Carabineros espera reducir realizando un intenso operativo en las distintas rutas de la región. Sin embargo, ningún control policial será suficiente si la ciudadanía, tanto peatones como automovilistas, no toma conciencia y actúa con responsabilidad. Es la única manera de que estas festividades sean disfrutadas plenamente, sin lamentar fatalidades. Respecto al terminal de buses, se da un paso importante en su recuperación. Trabajos que pueden ayudar a dimensionar el futuro del tradicional rodoviario talquino, considerando que a futuro el proyecto incluye la construcción de otro espacio exclusivo para los viajes fuera de la región. Así avanza Talca.
15
Sala Museo en Curicó Horacio Hernández Anguita (*) Llegaron felices a Curicó desde Antofagasta hasta Ancud, al encuentro anual de los profesores normalistas. Boris Aliste, presidente de la Asociación de Profesores Normalistas de Curicó, había preparado todo en el Teatro Provincial. Eran 300 docentes en la ceremonia, los que fueron saludados por el Dr. Diego Durán, rector de la Universidad Católica del Maule, y el alcalde de Curicó, Javier Muñoz. Ambas autoridades recordaron ser hijos de profesoras normalistas, haciendo consciente la especial dedicación a la labor educativa. En la ocasión se presentaron los avances de la Sala Museo y del mural homenaje de la Escuela Normal que cubrirá la fachada de Prat y Membrillar de la sede de la UCM Curicó. El mural será complemento a la muestra museográfica, y realzará la herencia patrimonial de los normalistas. Cantos y danzas presentados por niños de una escuela pública, animaron el encuentro, así como la magnífica interpretación del himno de Curicó. Al concluir la ceremonia en el teatro y antes de la salida de los asistentes, desde las mismas graderías brotaron espontáneos los cantos entusiastas de los profesores con voz vigorosa resonando en el recinto. ¡Cómo podía sentirse esa vocación vivida y apasionada de esos hombres y mujeres que ya no están en las aulas, pero llevan el fuego de la educación integral hasta en la ancianidad! Con espíritu alegre, caminaron por la calle Carmen hacia la sede Nuestra Señora del Carmen de la UCM. Había que ver la primera muestra de la Sala Museo de Profesoras y Profesores Normalistas de Chile. Para ello, la UCM, la Corporación Cultural de Curicó y la Asociación Nacional de Profesores Normalistas firmaron un convenio. Académicos de la sede de la Universidad, han trabajado desde el año 2017 con perseverancia y tesón en este proyecto desde sus respectivas unidades académicas. Ahí están: Enrique Muñoz Reyes y Luz María Fabres del Departamento de Formación Inicial Escolar de la Facultad de Ciencias de la Educación y Nélida Ramírez Naranjo del Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, los que, junto a profesionales de la museología, ven realizado el primer paso de un rescate de la memoria pedagógica local, muy necesario de continuar. La Sala Museo procura, por eso, poner en valor los aportes a la educación, la sociedad, la cultura y la política, realizados por los profesores y profesoras normalistas de Chile, desde sus comienzos en 1842 hasta su clausura en 1974, durante el régimen militar. La pequeña sala, compendia un conjunto de recuerdos y entregas, mediante fotografías y objetos siempre dignos de admirar. (*)Villa Cultural Huilquilemu UCM.
16
Domingo 23 de diciembre de 2018
Para el año 2019
U. Autónoma inicia proceso de admisión con Feria del Postulante MARCA
UNIDADES DISPONIBLES TALCA MODELO
C.C
AÑO
COLOR
PRECIO PÚBLICO
CHEVROLET
TRACKER LT
1.8
2017
NEGRO
$ 9.490.000
CHEVROLET
ORLANDO LS AT FULL
2.0
2015
PLATA
$ 8.690.000
CHERY
GRAND TIGGO GL MT
2.0
2015
GRIS
$ 6.490.000
FIAT
FIORINO CITY DIESEL
1.3
2017
BLANCO
$ 6.990.000
FIAT
UNO WAY EVO AC MT
1.4
2018
GRIS
$ 5.490.000
GREAT WALL
HAVAL H5 LX MT 4X4
2.4
2016
GRIS
JEEP
GRAND CHEROKEE LIMITED DIESEL AT 4X4
3.0
2013
NEGRO
KIA
NEW SORENTO GSL AT FULL
2.4
2013
GRIS
$ 9.990.000
KIA
SOUL LX MT
1.6
2015
ROJO
$ 6.990.000
KIA
RIO 4 EX MT
1.4
2015
ROJO
$ 5.990.000
KIA
SOUL MT AC FULL
1.6
2014
BLANCO
MITSUBISHI
KATANA CRM 4X4 MT
2.4
2017
ROJO
MITSUBISHI
OUTLANDER AT 4X2 FULL
2.0
2017
PLATA
NISSAN
NP 300 LE 4X4 AT
2.3
2017
BLANCO
$ 17.990.000
SSANGYONG
NEW ACTYON SPORT 4X4 MT
2.2
2017
PLATA
$ 12.990.000
SSANGYONG
NEW ACTYON SPORT 4X2 MT
2.0
2016
PLATA
$ 7.990.000
SSANGYONG
KORANDO 4X2 MT BENCINA
2.0
2014
NEGRO
$ 6.890.000
SSANGYONG
KORANDO 4X2 MT BENCINA
2.0
2014
GRIS
SSANGYONG
STAVIC 4X4 DIESEL AT
2.2
2016
BLANCO
$ 15.490.000
VOLVO
S60 D4 AWD COMFORT
2.4
2017
GRIS
$ 16.990.000
VOLKSWAGEN
AMAROK HIGHLINE AT ,FULL CUERO
2.0
2016
GRIS
$ 16.990.000
MARCA
$ 6.990.000 $ 15.990.000
$ 6.990.000 $ 12.390.000 $ 9.890.000
$ 6.890.000
UNIDADES DISPONIBLES CURICÓ MODELO
C.C
AÑO
COLOR
PRECIO PÚBLICO
CHERY
GRAND TIGGO GL MT FULL
2.0
2016
GRIS
$ 6.490.000
CHERY
TIGGO 2 GSL MT
1.5
2018
BLANCO
$ 6.290.000
FORD
ECO SPORT MT FULL DIESEL
1.6
2017
GRIS
$ 8.990.000
KIA
CERATO EX MT
1.6
2013
PLATA
$ 6.990.000
MAZDA
3 SPORT AT FULL
2.5
2016
NEGRO
MITSUBISHI
KATANA CRT 4X4 MT
2.4
2017
ROJO
$ 13.490.000
MITSUBISHI
KATANA CRT 4X4 MT
2.4
2017
ROJO
$ 13.490.000
MITSUBISHI
KATANA CRT 4X4 MT
2.5
2015
BLANCO
$ 11.990.000
MITSUBISHI
KATANA CRM 4X4 MT
2.5
2016
ROJO
$ 11.490.000
SSANGYONG
NEW KORANDO 4X2 MT BENCINA
2.0
2015
GRIS
$ 7.990.000
SSANGYONG
STAVIC 4X2 DIESEL
2.0
2011
PLATA
$ 7.690.000
MARCA
$ 9.990.000
UNIDADES DISPONIBLES LINARES MODELO
C.C
AÑO
COLOR
BRILLIANCE
V3 ELITE MT FULL
1.5
2017
PLATA
PRECIO PÚBLICO $ 6.990.000
CHERY
ARRIZO 5 GLX MT 1.5
2017
2017
BLANCO
$ 6.590.000
CHEVROLET
SAIL MT
1.4
2014
PLATA
$ 4.990.000
CHEVROLET
SAIL MT
1.4
2016
PLATA
$ 4.890.000
CHEVROLET
CAPTIVA AT 4X2
2.4
2015
GRIS
CHRYSLER
RAM 1500 QUAD CAB FULL
3.6
2017
BLANCO
$ 18.990.000
GREAT WALL
HAVAL 5 LX MT 4X4 CUERO
2.4
2013
BLANCO
$ 4.990.000
KIA
RIO 4 EX MT
1.2
2015
AZUL
KIA
SORENTO EX GSL AT 4X2
2.4
2017
BLANCO
MITSUBISHI
LANCER AT R/T FULL
1.6
2013
PLATA
$ 5.990.000
MITSUBISHI
KATANA CRT 4X4 MT
2.4
2016
ROJO
$ 12.490.000
MITSUBISHI
KATANA CRM 4X4 MT
2.4
2017
ROJO
$ 12.390.000
SUZUKI
GRAND NOMADE GLX SPORT
2.4
2013
AZUL
$ 6.990.000
SUZUKI
SWIFT GL AC
1.2
2017
NEGRO
SSANGYONG
NEW ACTYON SPORT 4X4 MT NAS 712
2.0
2017
ROJO
SSANGYONG
NEW ACTYON SPORT 4X2 MT FULL
2.0
2015
BLANCO
$ 8.990.000
SSANGYONG
NEW KORANDO BENCINA MT 4X2
2.0
2015
ROJO
$ 7.290.000
SSANGYONG
NEW KORANDO 4X2 MT BENCINA
2.0
2015
NEGRO
$ 7.190.000
SSANGYONG
NEW KORANDO 4X2 MT BENCINA
2.0
2014
GRIS
SSANGYONG
REXTON MT 4X2
2.0
2014
BLANCO
TALCA : Avenida San Miguel 2710, Cruce Varoli Fono: (71) 2247979 CURICÓ : Av. Manso de Velasco 1118 Fono: (75) 2228945 - 2228944 LINARES : Av. León Bustos 039 Fono: (73) 2633055
Kurt Moller 101 Fono: (73) 2221949
$ 9.990.000
$ 5.990.000 $ 15.990.000
$ 6.290.000 $ 12.990.000
$ 7.290.000 $ 10.690.000
Instancia se extenderá entre el 26 y el 28 de diciembre con información sobre las carreras y los beneficios que entrega la institución de educación superior. TALCA.- Con la idea de orientar e informar acerca del proceso de Admisión 2019, la Universidad Autónoma de Chile desarrollará desde el 26 al 28 de diciembre la tradicional Feria del Postulante. La actividad busca interiorizar a los futuros estudiantes sobre el proceso de admisión, instancia en que alumnos de la propia casa de estudios superiores y profesionales resolverán dudas e inquietudes respecto de puntajes, ponderaciones, becas, matrículas, financiamiento y gratuidad. De igual forma, académicos y directores de carrera entregarán orientación a los postulantes, explicando el enfoque disciplinar -que considera prácticas tempranas desde los primeros años de estudio-, malla curricular, competencias y perfil de egreso. El director de Extensión y Comunicaciones de la institución, Mg. César Her-
Noticias, deportes y entretención
103.9 F.M.
La feria responde a la necesidad de generar un vínculo con los futuros alumnos.
nández, explicó que esta feria responde a la necesidad de generar un vínculo con los futuros alumnos de la casa de estudios y en general con cualquier estudiante que requiera orientación para el proceso de Admisión 2019. “Nuestra universidad, en su constante búsqueda por entregar la mejor información posible a la comunidad estará informando y orientando a los postulantes, dando a conocer, además, la oferta académica de la institución, las vías de ingreso y las formas de financiamiento. Tenemos un completo equipo de trabajo apoyado también por docentes y directores de carrera para entregar el mejor servicio posible a quienes nos visiten”, indicó el directivo. Hernández también señaló que habrán equipos computacionales disponibles en la Feria para los jóvenes que deseen realizar
su postulación, un trámite que es absolutamente personal. Cabe mencionar que el ingreso a alguna de las 22 carreras que ofrece la Universidad Autónoma de Chile en Talca se realiza a través del Sistema Único de Admisión (SUA), proceso al cual se sumó la institución desde el año pasado. Además, la universidad está adscrita al sistema de gratuidad, gracias al cumplimiento de los requisitos establecidos en la ley y a la aceptación formal de ingresar a esta política pública. La Feria del Postulante funcionará entre el 26 al 28 de diciembre desde las 09:00 a las 19:00 horas y el 29 de diciembre desde las 09:00 a las 12:00 horas. Más información sobre la oferta académica 2019 de la Universidad Autónoma de Chile se puede encontrar en https://admision. uautonoma.cl/.
Domingo 23 de diciembre de 2018
17
18
Domingo 23 de diciembre de 2018
INACAP Talca presentó informe GEM 2018 TALCA.- La Universidad Tecnológica de Chile dio a conocer los resultados del Informe GEM - Global Entrepreneurship Monitor 2018 - sobre emprendimiento para las regiones: Los Ríos, Los Lagos, Aysen y el Maule, concentrándose principalmente en esta zona. El encuentro estuvo acompañado de diversas autoridades de INACAP, representaciones del ámbito público, privado, emprendedores de la zona y estudiantes de la casa de estudio. El informe GEM es un indicador confiable con una alta gama de medición en la dinámica emprendedora, caracterizado como un proyecto sustentado y transparente que arroja un resultado óptimo y de calidad, utilizado como síntesis de medición por las Naciones Unidas y el Foro Económico Mundial. Gustavo Barrera, académico inacapino, quien es uno de los que lidera el proyecto, presentó detalles de este. “El primer estudio del informe GEM fue iniciado en el año 1999, realizado en muchos países, obteniendo mucha información comparativa que puede ser utilizada para poder guiar a los emprendedores y que INACAP tenga este proyecto en cuatro regiones del país es de verdad importante. Este resultado se obtiene debido al estudio de la dinámica emprendedora”, afirmó. Los resultados arrojados por el informe GEM presentan, además de los indicadores de emprendimiento, diversos niveles de sistemas tecnológicos utilizados por los emprendedores, arrojando a su vez los niveles socioeconómicos de los aspirantes. En el encuentro las autoridades resaltaron que es de gran interés conocer los resultados 2018, ya que dicho efecto permite dar un paso adelante en el 2019. Ingrid Rebolledo, Directora del departamento de Vinculación con el Medio y encargada de la actividad, explicó que “este encuentro es de gran relevancia, ya que permite saber cómo vamos como región y como país en materia de emprendimiento, asumiendo comparaciones con otros países, permitiendo reflejar si estamos o no haciendo lo correcto”, señaló. En la actividad se dio a conocer en sencillos términos la diversa información de la NES (Encuesta Nacional de Expertos), donde se releva la opinión sobre las condiciones de la región para fomentar el emprendimiento, sin dejar fuera elementos como infraestructura, apoyo financiero y educativo. En la oportunidad, Jorge Guzmán, Seremi de Gobierno de la región del Maule, destacó la labor que está realizando la Universidad Tecnológica de Chile, “permitiéndo saber de manera certera cómo están creciendo los maulinos, con datos concretos del desarrollo de emprendimiento en la región y en el país”.
El informe GEM es un indicador confiable con una alta gama de medición en la dinámica emprendedora.
El 80% de las carreras tiene una empleabilidad superior al promedio nacional en el año 2018.
Institución acreditada por 5 años
UCM cierra un año lleno de logros TALCA.- Un positivo balance realiza a esta altura del año la Universidad Católica del Maule (UCM), institución acreditada por 5 años que figura como líder a nivel regional en inclusión educativa en educación superior según el ranking America Economía, excelentes resultados en términos de acreditación que le permitieron subir cinco puestos en el Ranking de Calidad de las Universidades Chilenas de El Mercurio y ahora posicionada entre las 10 instituciones de educación superior con mayor empleabilidad de sus egresados en el comparativo país. En el ranking de calidad de las universidades chilenas, la UCM pasó de ser catalogada como una universidad docente con proyección en investigación al grupo de universidades de investigación con doctorados en áreas específicas, tema sobre el cual el rector UCM, Dr. Diego Durán, destacó que “Hemos dado un salto y esa gestión se está viendo externamente y nos permitió avanzar en este ranking cinco puestos que son bastante significativos. Somos una de las universidades que más subió desde el año pasado, es información que nos sirve para seguir alimentando los propios senderos que tomamos como institución de educa-
El plantel obtuvo positivos resultados en diferentes rankings de universidades chilenas que destacan su labor en investigación científica, inclusión educativa, docencia, calidad y empleabilidad de sus graduados.
cuentran Enfermería (94%), Medicina (97,6%), Educación Parvularia (88,2%), Pedagogía en Educación Diferencial (94,2%), Pedagogía en Matemáticas (94,1%), Pedagogía en Educación General Básica (87,6%), Ingeniería Civil en Informática (87,5%), entre otras.
ción superior”, sostuvo. En ese sentido, la Dra. María Teresa Muñoz, vicerrectora de Investigación y Postgrado de la UCM, expresó que “Este salto no se da solo por el desarrollo de la investigación y los doctorados, sino también por la calidad de la docencia de pregrado, el impacto que hemos tenido en la vinculación y la relación con la comunidad. Esto es positivo, pero al mismo nos entrega una serie de variables y elementos que tenemos que ir potenciando y mejorando para avanzar en el impacto que tenemos y no retroceder”. Como una muy buena noticia calificó este indicador el Dr. Marcelo Castillo, vicerrector académico de la UCM, indicando que “Refleja que los esfuerzos desplegados están recogiendo sus frutos (…) Las variables relevantes que marcan la diferencia es que el 100% de las carreras acreditables lo están, así como aquellas que son obligatorias de
TE AYUDAMOS A POSTULAR Como en años anteriores, postular a la educación superior es más fácil con el apoyo de la UCM, ya que el plantel dispondrá de equipos humanos y computacionales especialmente capacitados para acompañar a los postulantes a la educación superior para que concreten con éxito dicho proceso. Este apoyo gratuito será los días 26, 27 y 28 de diciembre en horario de 09:00 a 17:00 horas en Talca y Curicó. Sobre este servicio a la comunidad, que abre justo una hora después de que se conozcan los resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), Jorge Burgos, director General de Vinculación de la UCM, señaló que “en este proceso, los jóvenes toman una decisión muy importante para su futuro profesional, y como universidad queremos acompañarlos y aclarar todas las dudas que surgen en ese momento”.
acreditar presentan buenos índices. Contamos con tres de ellas con el máximo de acreditación en pregrado, siete años, y un buen número con seis años, lo que las posiciona en el rango de excelencia”, puntualizó. TOP TEN EN EMPLEABILIDAD Es según los datos publicados por el Servicio de Información de Educación Superior (SIES) en el portal mifuturo.cl que la UCM muestra dicho resultado, teniendo un 80% de sus carreras con una empleabilidad superior al promedio nacional en el año 2018. Además, según estudios propios, el 81% de los graduados del plantel se quedan aportando en el Maule. Es así que un total de 15 carreras de pregrado de la UCM obtuvieron un porcentaje de empleabilidad al primer año de titulación igual o superior al promedio de empleabilidad de su respectiva área de conocimiento, entre las que se en-
Domingo 23 de diciembre de 2018
19
La institución obtuvo 73,9 puntos
Ranking de calidad académica sitúa a la UTALCA como la quinta mejor del país Junto con valorar el avance del sexto al quinto puesto obtenido por la Universidad de Talca en el listado Universitas-El Mercurio, el rector Álvaro Rojas destacó es “un reconocimiento al trabajo de nuestros académicos, funcionarios y estudiantes”. TALCA.- La Universidad de Talca se posicionó entre las primeras cinco mejores casas de estudios superiores del país en el Ranking de Calidad de las Universidades Chilenas, medición que anualmente elabora el Grupo de Estudios Avanzados Universitas y el diario El Mercurio. La institución obtuvo 73,9 puntos y subió del sexto al quinto lugar en la tabla general, que se construye a partir de cuatro dimensiones, cada una de las cuales posee una ponderación distinta: Calidad de los estudiantes (15%), Calidad de los académicos (25%), Calidad de los procesos formativos (40%) y Calidad de la gestión institucional (20%). “Hay un notable avance en pregrado que nos enorgullece mucho. La Universidad de Talca ha invertido importantes esfuerzos en su modelo educativo y empezamos a obtener resultados de este esfuerzo único en el país”, comentó el rector Álvaro Rojas. Para la elaboración del ranking los antecedentes considerados provienen de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y el Servicio de Información de Educación Superior (SIES) del Ministerio de Educación. Rojas agregó que estos resultados “son una satisfacción, porque son un reconocimiento al
trabajo de nuestros académicos, funcionarios y estudiantes. Es un orgullo seguir liderando una Universidad con tal nivel de calidad académica”. Respecto a la metodología del ranking, Rojas observó que al momento de la definición de las variables, dos de los Doctorados que ofrece la Casa de Estudios se encontraban en etapa de acreditación, por lo cual no aparecieron como acreditados en la medición. “Pero al término de los procesos respectivos obtuvieron una muy buena acreditación”, recordó. Cabe mencionar que en el grupo de “Investigación en doctorados y áreas selectivas” la UTALCA ocupó el primer lugar, desplazando a la segunda ubicación a la Universidad Técnica Federico Santa María. Al respecto, el listado elaborado por el grupo de Estudios Avanzados Universitas y el diario El Mercurio destacó que nuestra Corporación “es el único plantel estatal que encabeza alguno de los cuatro grupos que se emplean en este análisis”. DESAFÍOS Pero junto con celebrar este resultado, el rector Rojas añadió que también impone a la Institución y a su comunidad una gran responsabilidad y varios desafíos, entre
Para la elaboración del ranking los antecedentes considerados provienen de la Comisión Nacional de Acreditación y el Servicio de Información de Educación Superior.
los que mencionó “seguir avanzando, seguirse exigiendo respecto de lo que son las normas de calidad”. “Ser de las mejores 5 del país es una exigencia a ser cada vez más observantes en la Institución de lo que son las buenas prácticas, de lo que es la convivencia universitaria porque obviamente una universidad puede echar a perder su clima organizacional si es que no se tiene un mínimo de conciencia de lo que se está haciendo, de que se está estudiando y trabajando en la mejor universidad pública del país, y que ese es un patrimonio de la sociedad, no de quienes estamos en la Corporación”, expresó. Siguiendo con esa reflexión, sostuvo que otro ámbito en el que se debe poner énfasis es en “demostrar que lo público puede ser bueno. Es una responsa-
bilidad que todos tenemos que acometer”. FUTUROS ESTUDIANTES En este contexto, la autoridad académica aprovechó de enviar un mensaje a todos aquellos jóvenes que en el actual proceso de admisión tienen considerada a la UTALCA para su formación profesional. “Pueden tener la certeza que ingresarán a una de las mejores universidades del país. A una Institución que tiene un conjunto de redes internacionales, que ofrece posibilidades de movilidad, de aprender idiomas, en fin hay una plataforma de oportunidades más allá de la carrera que cursen, además de un cuerpo académico como ninguna otra universidad en el país, está entre las tres mejores en el nivel de formación de doctorados y postgrado, óptimas con-
diciones de estudio”, aseveró. En esa misma línea, la autoridad observó que los futuros utalinos pueden tener la seguridad de que como profesionales serán ampliamente reconocidos en el medio laboral, por cuanto el sello UTALCA es ampliamente valorado. “Hoy el reconocimiento hacia nuestros egresados es en todas partes. Uno siempre recoge impresiones de lo bien formados que están, de la capacidad que tienen para expresar sus puntos de vista, o sea, tienen una formación que va más allá de lo estrictamente técnico que ya es demandado en el mercado profesional de nuestro país”, indicó. Considerando lo antes expuesto, el rector Rojas subrayó que “la Universidad de Talca demuestra que la educación pública y de calidad, existe. Y que puede seguir creciendo en un ambiente tan competitivo”.
Escuelas de ingeniería crean sistema para pacientes postrados TALCA.- La movilidad de las personas que se encuentran postradas es un gran desafío para sus familias y cuidadores, ya que significa estar pendientes las 24 horas del día de sus cuidados personales. Pensando en esta situación, la Oficina de Discapacidad de la Municipalidad de Curicó en conjunto con las Escuelas de Ingeniería Civil Mecánica e Ingeniería Civil en Bioinformática de la Universidad se encuentran trabajando en la creación de un rollo tera-
péutico, que busca dar una mayor movilidad en la cama a dichas personas. La iniciativa fue postulada a fondos del Programa Desafío Levantemos Chile, quienes adjudicaron 10 millones de pesos para la creación del prototipo inicial. En la Oficina de Discapacidad de Curicó existen alrededor de 400 personas inscritas como pacientes postrados, ya sea por situación de discapacidad o adultos mayores. Luz Campos, encargada de esta oficina, indicó que el pro-
yecto es muy valioso, pensando en el impacto positivo que puede lograr. “Hay muchas familias que no tienen la posibilidad de contar con este tipo de implementos y es maravilloso que a través de esta vinculación podamos generar prototipos que luego puedan ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas y su entorno”, señaló. “Los pacientes postrados necesitan de ayuda para moverse en la cama, por ello este rollo puede ser un apoyo. En el mun-
do existen soluciones como camas que permiten cierta movilidad, pero tienen un alto costo, no tienen las dimensiones adecuadas o simplemente no llegan a Chile”, señaló Gabriel Núñez, director de Ingeniería Civil en Bioinformática, que está a cargo del sistema digital del rollo. El director de la Escuela de Ingeniería Civil Mecánica, Leonardo Albornoz, explicó que el aparato facilitará la vida no sólo de las personas postradas sino de quienes lo asisten. “Esperamos crear un rollo
que sea adaptable a cualquier tipo de cama y que tenga un bajo costo de construcción”, sostuvo. El aparato consiste en dos rodillos ubicados a ambos costados de la cama y conectados por una tela, lo que permite la movilidad de quien esté sobre ella. El artefacto cuenta con una parte mecánica y un sistema digital incorporado. El proyecto tiene una duración de dos años, por lo que se espera que al finalizar este período se pueda masificar a través del apoyo de otros fondos públicos o privados.
20
Crónica | Región
Domingo 23 de diciembre de 2018
Parroquias celebran misa de Nochebuena Las principales celebraciones serán mañana lunes 24 de diciembre, a las 21:30 horas en el templo catedral de Talca, y en Curicó en la plazoleta Los Venados, desde las 20:30 horas. TALCA.- En la Catedral de Talca la celebración eucarística de Nochebuena será presidida por monseñor Galo Fernández Villaseca, administrador apostólico de Talca; y en Curicó la misa la presidirá el padre Rodrigo Arriagada Mora, vicario de Curicó Ciudad. Hay que recordar que el nacimiento de Cristo es preparado por
la Iglesia durante las cuatro semanas que preceden a la Navidad, en lo que se llama Adviento, tiempo litúrgico en el que nos preparamos para la llegada de Jesús, es un tiempo de espera y esperanza. Damos a conocer el listado con las celebraciones eucarísticas de Nochebuena (24 diciembre), en las parroquias de la Diócesis:
TALCA CIUDAD PARROQUIA EL SAGRARIO Templo catedral 21:30 hrs. PARROQUIA LOS DOCE APÓSTOLES Apóstol Andrés 21:00 hrs. Apóstol Felipe 19:00 hrs. (liturgia) Apóstol Bartolomé 20:00 hrs. (liturgia) Apóstol Pablo 20:00 hrs. (liturgia) 20:30 hrs. (liturgia) Apóstol Tomás Apóstol Matías 20:30 hrs. (liturgia) Apóstol Juan 20:30 hrs. (liturgia) Apóstol Pedro 21:00 hrs. (liturgia) Apóstol Santiago 21:00 hrs. (liturgia) 21:00 hrs. (liturgia) Apóstol Mateo Apóstol Judas Tadeo 21:00 hrs. (liturgia) PARROQUIA SAN LUIS GONZAGA Templo parroquial 21:00 hrs. Cristo Salvador 21:00 hrs. 21:00 hrs. Cristo Peregrino PARROQUIA SAN SEBASTIÁN Todas las comunidades 21:00 hrs. PARROQUIA CORAZÓN DE MARÍA Templo parroquial 20:00 hrs. PARROQUIA DE FÁTIMA Templo parroquial 22:00 hrs. Asunción de María 20:00 hrs. Sagrado Corazón 20:00 hrs. San Lucas 20:00 hrs. Pablo VI 22:00 hrs.
PARROQUIA ESPÍRITU SANTO 20:30 hrs. Juan Bautista Templo parroquial 22:00 hrs. PARROQUIA SAN AGUSTÍN Templo parroquial 21:00 hrs. PARROQUIA SANTA ANA Templo parroquial 21:00 hrs. Don Bosco 21:00 hrs. Sagrado Corazón de Jesús 21:00 hrs.
TALCA RURAL PARROQUIA DE PENCAHUE Templo parroquial 22:30 hrs. Lo Figueroa 21:00 hrs. (liturgia) Los Cristales 18:00 hrs. (liturgia) PARROQUIA DE GUALLECO Templo parroquial 20:00 hrs. Batuco 20:00 hrs. (liturgia) Tabunco 20:00 hrs. (liturgia) PARROQUIA DE EL SAUCE Templo parroquial 21:00 hrs. PARROQUIA DE DUAO Templo parroquial 19:00 hrs.
PARROQUIA CRISTO RESUCITADO Templo parroquial 21:30 hrs. 20:00 hrs. San Juan
PARROQUIA DE PELARCO Templo parroquial 22:00 hrs El Arbolito 18:00 hrs. El Manzano 20:00 hrs. PARROQUIA DE MAULE Templo parroquial 22:30 hrs.
PARROQUIA SANTÍSIMA TRINIDAD Templo parroquial 20:30 hrs.
PARROQUIA DE SAN CLEMENTE Templo parroquial 21:30 hrs. Colorado 20:00 hrs. 20:00 hrs. Aurora Vilches Centro 22:30 hrs.
SANTUARIO EL CARMEN Templo 21:00 hrs.
PARROQUIA SANTA TERESITA Templo parroquial 21:00 hrs. PARROQUIA LA MERCED Templo parroquial 21:30 hrs.
PARROQUIA DE COLÍN Templo parroquial 21:00 hrs.
PARROQUIA SAGRADA FAMILIA Escuela Nueva Holanda 20:00 hrs.
PARROQUIA DE CUMPEO Templo parroquial 22:30 hrs.
PARROQUIA SAN ALBERTO HURTADO Caserío Lircay 21:00 hrs. Templo parroquial 22:30 hrs.
CURICÓ CIUDAD
SANTUARIO MARÍA AUXILIADORA Templo 21:00 hrs.
PARROQUIA JESÚS OBRERO Templo parroquial 21:00 hrs.
PARROQUIA SAN JUAN BAUTISTA Templo parroquial 21:00 hrs. Padre Hurtado 21:00 hrs. San Francisco 21:00 hrs. (liturgia) San Martín de Porres 21:00 hrs. (liturgia) Juanita Fernández 21:00 hrs. (liturgia) San Roque 21:00 hrs. (liturgia) San Antonio 21:00 hrs. (liturgia)
PARROQUIA DE SAN RAFAEL Templo parroquial 21:30 hrs.
VICE PARROQUIA DE BAJO LIRCAY Templo parroquial 21:00 hrs. Las Lomas 19:00 hrs.
PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN Templo parroquial 20:00 hrs. Nazaret 21:00 hrs. San Alberto 22:00 hrs.
PARROQUIA EL ROSARIO Templo parroquial 22:30 hrs. Tutuquén Centro 19:00 hrs. Barros Negros 20:00 hrs. Cristo Liberador 20:00 hrs. Tutuquén Bajo 20:00 hrs. El Carmen 20:00 hrs. Tutuquén Ato 20:30 hrs. 21:00 hrs. María Misionera
PARROQUIA SAN JOSÉ Plazoleta Los Venados 20:30 hrs. PARROQUIA JESÚS DE NAZARET Templo parroquial 21:00 hrs. Bombero Garrido 21:00 hrs. Sta. Lucía 21:00 hrs.
CURICÓ RURAL PARROQUIA DE MOLINA Templo parroquial 22:00 hrs. Buen Samaritano 20:00 hrs. Porvenir 20:00 hrs. Purísima 20:00 hrs. 20:00 hrs. Palmilla San Jorge 20:00 hrs. Pichingal 20:00 hrs. Buena Paz 20:00 hrs. San Gerardo 20:00 hrs. El Carmen 21:30 hrs. Bella Unión 21:30 hrs. PARROQUIA DE LONTUÉ Templo parroquial 22:00 hrs. Requingua 19:00 hrs. Higuerillas 19:00 hrs. Santa Amalia 19:00 hrs. Sanatorio 20:00 hrs. Santa Rosa 21:00 hrs.
La Isla Entre Ríos Casablanca
20:00 hrs. 20:00 hrs. 22:00 hrs.
PARROQUIA DE TENO Templo parroquial 22:30 hrs. Morza Centro 19:00 hrs. Comalle 21:00 hrs. PARROQUIA DE RAUCO Templo parroquial 21:00 hrs. PARROQUIA DE CORDILLERILLA Templo parroquial 21:00 hrs. PARROQUIA DE ROMERAL Templo parroquial 22:00 hrs. PARROQUIA DE SAGRADA FAMILIA Templo parroquial 22:00 hrs. Lo Valdivia 19:30 hrs. UNIDAD PASTORAL DE SARMIENTO Sta. Cruz 22:00 hrs.
COSTA PARROQUIA DE CUREPTO Templo parroquial 21:30 hrs. PARROQUIA DE HUALAÑÉ Templo parroquial 21:30 hrs. 19:00 hrs. Limávida PARROQUIA DE LICANTÉN Templo parroquial 23:30 hrs. Iloca 21:00 hrs. PARROQUIA DE VILLA PRAT Templo parroquial 22:00 hrs. 21:30 hrs. Huaquén PARROQUIA DE VICHUQUÉN Templo parroquial 20:00 hrs. PARROQUIA DE LA HUERTA DEL MATAQUITO Templo parroquial 20:00 hrs. VICE PARROQUIA DE LLICO Templo parroquial 20:00 hrs.
Crónica | Región
21
Domingo 23 de diciembre de 2018
Donde funcionó cuartel de la DINA en Parral
Declaran Monumento Nacional a casa de Colonia Dignidad Myrna Troncoso, emblemática dirigenta de los familiares de Detenidos Desaparecidos, señaló que esperaban que el inmueble “se convierta en un espacio de memoria y educación al servicio de los valores democráticos”. PARRAL.- En su sesión del pasado miércoles 19 de diciembre, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) declaró Monumento Nacional, en la categoría de Monumento Histórico, a la casa ubicada en calle Ignacio Carrera Pinto N°262, Parral, VII Región del Maule. La votación de los consejeros del CMN se produjo en forma unánime. En este inmueble que fue propiedad de la Colonia Dignidad entre 1974 y 1977 operó el cuartel de la Brigada de Inteligencia Regional Sur (BIR Sur) de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). La casa fue puesta a disposición por el líder de Colonia Dignidad, Paul Schäfer, al jefe de la BIR Sur, Fernando Gómez Segovia, actualmente preso en la cárcel de Cauquenes.
Esta propiedad ha sido identificada como un centro de prisión política y tortura donde se gestionó la colaboración al servicio de las violaciones a los Derechos Humanos entre la DINA y jerarcas de la ex Colonia Dignidad y se coordinó la represión desde Curicó hasta Concepción. Dicha colaboración ha sido mencionada en los Informes Rettig y Valech y, además, documentada en testimonios, reportajes, investigaciones y fallos judiciales, tanto en Chile como en el extranjero. PROCESO El proceso de declaratoria se inició formalmente con el ingreso de la solicitud de declaratoria número 7.586 al Consejo de Monumentos Nacionales el 7 de noviembre de 2016, el
cual ha sido liderado por las Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Talca, Parral y Linares, recibiendo más de 200 cartas de apoyo de familiares de desaparecidos y ejecutados, ex presos políticos, parlamentarios chilenos y alemanes, activistas y organizaciones de Derechos Humanos en Chile y Alemania, así como también, de profesionales y otras personas y autoridades. Desde el ingreso de la solicitud de declaratoria han pasado más de dos años. En agosto de 2017 las Agrupaciones hicieron entrega al CMN de un extenso dossier que reúne la documentación acerca de la relevancia de declarar monumento histórico a esta propiedad. Posteriormen-
te se produjeron dos visitas técnicas al lugar por parte del CMN. El 24 de enero de este año se presentó en sesión del CMN el caso quedando la decisión de los consejeros pendiente la que se produjo finalmente el día de ayer. MYRNA TRONCOSO Myrna Troncoso, coordinadora de Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de las ciudades de Talca, Parral y Linares ante la noticia de la aprobación de la declaratoria expresó su satisfacción. “Esta declaratoria es fruto de una larga lucha dada por familiares de detenidos desaparecidos y ex presos políticos con el apoyo de organizaciones de Derechos Humanos, activistas, personajes de la región y diputados en Chile
La Villa Baviera está reconocida como un centro de prisión política y tortura durante la dictadura.
y Alemania”, dijo. Acotó que la conservación y resguardo patrimonial de este inmueble constituye un paso clave para la transmisión de este pasado a las nuevas generaciones, considerando “la escasa visibilización del horror producido por la cooperación entre la DINA y Colonia Dignidad en la Región del Maule. Es-
peramos que esta casa se convierta en un espacio de memoria y educación al servicio de los valores democráticos y el “Nunca Más”. Y que sea un recordatorio permanente frente a la obligación del Estado de esclarecer qué pasó con nuestros amados familiares, que se sepa toda la verdad y que se haga justicia”.
Consejo Regional del Maule rindió cuenta pública en Curicó CURICÓ.- En el Teatro Provincial de Curicó y como una manera de descentralizar, el presidente del Consejo Regional del Maule, George Bordachar rindió la Cuenta Pública año 2018 de su gestión. En la ocasión, estuvo acompañado por el Intendente de la región del Maule, Pablo Milad; los senado-
res, Rodrigo Galilea y Juan Castro; secretarios regionales ministeriales; alcaldes y consejeros regionales. El presidente del Consejo Regional, George Bordachar, indicó que “quiero destacar los convenios que logramos, con la DOH, Salud, Vialidad, etc. Creemos que hay mucho por hacer todavía, pero lo que
Para el presupuesto 2019 se otorgaron para el Maule más de 4 mil millones para inversión, en comparación al presupuesto del año 2018.
se ha logrado este año es algo inédito, ya que en salud hicimos el único convenio en el país con un monto tan importante (más $500 mil millones). Con esto estamos mejorando la calidad de vida de muchos sectores apartados, con postas, cesfam, cescof, vehículos y tantos otros proyectos como el recambio de calefactores”. En la cuenta pública se destacó que para el presupuesto 2019 se otorgaron para el Maule más de 4 mil millones para inversión, en comparación al presupuesto del año 2018. El Intendente Pablo Milad destacó que “los proyectos 2019 están enmarcados principalmente en una inversión integral de la región, viendo las necesidades de servicios de agua potable y alcantarillado que es una necesidad de toda la región,
hay más de 40 mil personas que no cuentan con este servicio y estamos trabajando con proyectos de inversión para solucionar este tema”. En Infraestructura se resalta la actualización y ampliación del Cuarto convenio de Programación realizado con la Dirección de Vialidad, que dotará a la región con más de 500 km nuevos de pavimento en zonas rurales, involucrando una inversión superior a los 54 mil millones de pesos. También, actualizó el Convenio de Programación con la Dirección de Obras Hidráulicas, aumentando recursos para llegar a 40 nuevos proyectos que tendrán un valor cercano a M$35.025.000. En la Comisión de Estrategia podemos mencionar, el programa de Apoyo para la reconversión de suelos en la Provincia de Linares, es-
tablecimiento de un comité regional de innovación y emprendimiento y el apoyo a iniciativas del Agro, Emprendimiento y Energía a través de programas de inversión que superan los 18 mil millones de pesos. En Educación y Cultura se realizó la aprobación de
recursos para los principales eventos culturales de la región por más de 380 millones de pesos y el apoyo para el Desarrollo de obras Patrimoniales como el Liceo Viejo de Teno, donde se aprobaron más de 2.800 millones de pesos para su restauración.
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL DE LA COMUNA DE MOLINA Necesita para el año académico 2019 docentes en todas las asignaturas de Enseñanza Básica y Enseñanza Media Además: Profesionales para especialidades de Agropecuaria y Mecánica Automotriz. Enviar Currículum con certificado de título a curridocentes2019@gmail.com
22 TRACMAQ
10%
SERVICIO TÉCNICO DE TRACTORES Villa los conquistadores pasaje 10 1/2 Norte con 14 Oriente Nº 2009.
EN REPUESTOS Y MANO DE OBRA
10% DESCUENTO EN ARTÍCULOS DE FERRETERÍA
Comercial
Ferrinort
5%
15%
2 Oriente 552, entre 6 y 7 Sur -Talca
NADIRA SPA CENTRO DE SALUD
2 Poniente 1 Sur #1093 www.centrosaludnadira.cl centrodesaludnadira@gmail.com 71-2357273 - +56972204975
DESCUENTO EN PROCEDIMIENTOS
7%
BOUTIQUE ANBER
DESCUENTO EN COMPRAS
10% SHIN KAN KEN
D O J O TAL CA
15%
DESCUENTO EN ADHESIÓN
Fono 71 2 313509 – 987751598 19 Sur 236, Villa Los Robles www.clinicavetland.cl
19 Norte 1665 esquina Avenida Lircay - Talca Fonos: (71) 2515330 Facebook: www.facebook.com/lircayeventos
10% 10%
PET SALUD SU CLÍNICA VETERINARIA
1 Poniente con 1 Sur edificio Plaza, piso 7, oficina 718. Fono: (71) 2637783 Sitio web: www.zar.cl
DESCUENTO
DESCUENTO CIRUGÍAS Y HOSPITALIZACIÓN
Pet Salud
4 Sur 1460, 7 y 8 ote Fono: 2212726 Talca E-mail: automotrizsalysa@gmail.com
DESABOLLADURA Y PINTURA AUTOMOTRIZ
GOTRU
5%
BONO División Autos Usados
10% DESCUENTO LAVASECO
10% DESCUENTO ALOJAMIENTO
Avenida Colín Nº0151 - Talca Fono: (71) 2222659 E-mail: petssaludtalca@gmail.com Sitio web: http://www.veterinariatalca.cl
AUTOMOTRIZ SALYSA
20%
$50 Mil
CLÍNICA VETERINARIA VETLAND
EVENTOS LIRCAY
ZAR ODONTOLOGÍA Y ORTODONCIA
EN CAFÉ ITALIANO LAVAZZA
9 Oriente #1541, entre 4 y 5 Norte http://www.kenshinkantalca.cl contacto@kenshinkantalca.cl kenshinkantalca@gmail.com
1 Oriente 4 Norte - Talca Fono: (71) 2340591 E-mail: contacto@teatroregional.cl Sitio web: http://www.teatroregional.cl Facebook: www.facebook.com/teatroregionaldelmaule
DESCUENTO PARTICULARES
ALIMENTOS, PEDIDOS PANES ESPECIALES
KEN SHIN KAN DOJO TALCA
TEATRO REGIONAL DEL MAULE
5%
Maipú 727-D. Linares Fono: 73 2 213473 anberboutique@hotmail.com
Avenida Isidoro del Solar Cel: 66699408
DESCUENTO
DESCUENTO
9 Norte esquina 6 Oriente Nº1293 Teléfono: (71) 2211987 Talca
DOMO TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
20%
20%
FERRINORT
14 Oriente 4 y 5 Sur N°733 - Talca Fonos: (71) 613140 - (71) 613148 E-mail: contactos@busesinterbus.cl Sitio web: http://www.busesinterbus.cl
BIOMAGNETISMO, REIKI, MEDICINA CHINA , CAMILLAS JADE
DESCUENTO EN MATRÍCULA
COMERCIAL
INTERBUS
DESCUENTO EN PASAJES TALCA HACIA CAUQUENES – PELLUHUE-CURANIPE. TALCA HACIA SANTIAGO IDA Y VUELTA OF. TERMINAL: TALCA, LINARES, CAUQUENES, PELLUHUE Y CURANIPE
20%
Domingo 23 de diciembre de 2018
4 Norte 1499 con 8 Oriente Talca Fono: (71) 510870 E-mail: gotru@gotru.cl gotrualimentos@123.cl Sitio web: http://www.gotru.cl
Grundtal Automóviles
GRUNDTAL AUTOMÓVILES 1 Norte esquina 16 Oriente N°2280 - Talca Fonos: (71) 261026 - (09) 98740931 Sitio web: http://www.grundtal.cl
LAVASECO FLASH 1 Norte 3 Oriente 995 - Talca Fono: (71) 2225692 E-mail: lavasecoflash@hotmail.com contacto@lavaseco-flash.cl Sitio web: http://www.lavaseco-flash.cl
HOSTAL DEL RÍO 1 Sur 3 1/2 Poniente N°411 - Talca Fonos: (71) 510118 - (71) 2510218 (71) 2225448 E-mail: hostaldelrio@hotmail.com Sitio web: http://www.hostaldelrio.cl
15%
SALÓN VIP 50
EN TOTAL DE SERVICIO
2 Norte 7 Oriente - Talca
MAESTRANZA
7%
CARLOS LILLO ARAVENA 15 Oriente, sitio 10 Nº044, lote 1- A, sector El Tabaco de Talca (71) 2221843 maestranzacarloslillo@hotmail.com
ENGRANAJE, PIÑONES, EJES, BUJES Y PASADORES
5%
ALIAGRO 1 Sur 2261 (2275) - Talca Fono: (71) 2243206 E-mail: matriz@aliagro.cl Sitio web: http://www.aliagro.cl/
DESCUENTO VETERINARIA
5%
CALZADOS LA BOTA VERDE
10%
ENZO MARQUEZ BANQUETERA
1 Sur 1280 Talca - Talca Fono: (71) 2226969
DESCUENTO CALZADOS
2 Oriente 1940 - Talca Fono: 71- 2235787
DESCUENTO
25% DESCUENTO
LVI
10%
DESCUENTO PALOS DE 2,40 MT.
10%
LUIS VEGA IMAS SEGUROS HOGAR
2 Oriente Nº1170 , Oficina 5 71 235 706 / ivega@ans.cl
MADERAS FERNANDO FLORES
1 Oriente Nº14 - Talca Fono: (71) 225489 E-mail: ventas@maderasflores.com Sitio web: http://www.maderasflores.com
ÓPTICA TALCA
LENTES ÓPTICOS
2 Oriente 1090 - Talca
20%
CAFÉ LICAN RAY
EN TOTAL DEL CONSUMO
Suscríbase enviando sus datos a: mail: amatamala@diarioelcentro.cl • tleiva@diarioelcentro.cl • vrodriguez@diarioelcentro.cl o llamando a los teléfonos: 71 2 515 378 • 71 2 515 379
5 Oriente 2 y 3 Norte 71 2689 026
Domingo 23 de diciembre de 2018
Entrega de reconocimientos por 15 años de servicio, de Izquierda a Derecha: Eduardo Román, Trabajador; Claudio Rodríguez, Director Sindical; Patricio Cabrera, Gerente de Planta Talca; Yamila Reyna, Animadora; Isabel Retamal, Trabajadora; Luis Ramírez, Trabajador: Ricardo Sánchez, Director Sindical; Carlos Oliva, Presidente Sindicato.
23
Entrega de reconocimientos por 20 años de servicios, a los trabajadores, de Izquierda a Derecha: José Contreras y Juan Lara, junto al Directorio del Sindicato y Gerente de Planta.
Celebración
48° Aniversario Sindicato Nacional de Empresa Sociedad Coca-Cola Embonor S.A. Talca N°2 El día sábado 24 de noviembre de 2018, en el Salón de Eventos del Hotel Casino Talca, se desarrolló la actividad con la asistencia de todos sus socios y acompañantes, quienes disfrutaron de una Cena de Gala, la que contó con la animación de Yamila Reyna y la cantante Daniela Castillo, quien deleitó a los presentes con su repertorio musical.
Entrega de reconocimientos por 30 años de servicios, a los trabajadores, de Izquierda a Derecha: Patricio Kaschel, Jorge Ramírez, Jorge Williams, Richards Lizana y Miguel Morales, junto al Directorio del Sindicato y Gerente de Planta
Entrega de reconocimientos por 25 años de servicios, a los trabajadores, de Izquierda a Derecha: Claudio Retamal, Francisco Sepúlveda y Manuel Rebolledo, junto al Directorio del Sindicato y Gerente de Planta.
Entrega de reconocimientos por 05 años de servicios, a los trabajadores, de Izquierda a Derecha: José Saravia, Cristóbal Oliva, Omar Lobos y Julio Campos (Sub-Gerente de RRHH Planta Talca), junto al Directorio del Sindicato y Gerente de Planta.
Cantante Daniela Castillo.
24
Internacional
Dueño de televisora crítica de Ortega es llevado a la justicia MANAGUA, EFE.- El dueño de una televisora crítica del Gobierno de Nicaragua fue llevado ayer ante las autoridades judiciales, luego de ser capturado por la Policía, en medio de un allanamiento en su edificio ejecutado anoche. El propietario del canal de televisión 100 % Noticias, Miguel Mora, fue presentado este sábado en el Juzgado Sexto Distrito Penal de Audiencias de Managua, para acusarlo de “fomentar e incitar al odio y la violencia” y de “provocación, proposición y conspiración para cometer actos terroristas”. En las últimas dos semanas decenas de simpatizantes del Gobierno presentaron acusaciones similares contra Mora, ante el Ministerio Público. Los ofendidos culpan a Mora por los actos violentos en la crisis. Junto con Mora, la noche del viernes fue capturada su esposa, Verónica Chávez, la periodista Lucía Pineda Ubau, de nacionalidad costarricense y nicaragüense, y el conductor Joseph Hernández. Chávez fue liberada horas después, pero se desconoce la suerte de Pineda, Hernández, así como de un controlista, dos vigilantes y una mujer que permanecían en la televisora al momento del allanamiento. El canal 100 % Noticias amaneció clausurado la mañana de este sábado, horas después de que el estatal Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), ente regulador del sector, ordenó a las operadoras de televisión por suscripción retirarlo de su menú. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha identificado acciones de este tipo como la más reciente etapa de “represión del Gobierno de Nicaragua”. Desde el estallido social de abril pasado, Nicaragua atraviesa una crisis que, según organismos humanitarios, ha dejado entre 325 y 545 muertos, 674 “presos políticos”, cientos de desaparecidos, miles de heridos y decenas de miles en el exilio. El Gobierno reconoce 199 muertos y 273 reos, que califica de “golpistas”, “terroristas” y “delincuentes comunes”. La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) y la CIDH han responsabilizado al Gobierno de “más de 300 muertos”, así como de ejecuciones extrajudiciales, torturas, obstrucción a la atención médica, detenciones arbitrarias, secuestros y violencia sexual, entre otras violaciones a los Derechos Humanos. Ortega rechaza los señalamientos y aduce que superó un intento de “golpe de Estado”, pese a que la Acnudh y la CIDH han informado que no existen pruebas de dicha teoría. Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, se iniciaron el 18 de abril pasado, tras 11 años de gobierno continuo, por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia debido al saldo mortal en las manifestaciones. ¿PROBLEMAS CON LAS DROGAS INCLUYENDO EL ALCOHOL ?
¿TE PODEMOS AYUDAR?
Narcóticos Anónimos
Gratuito y Confidencial. Somos adictos en proceso de recuperación, nos reunimos con regularidad para ayudarnos a mantenernos libres de la adicción. Único Requisito: Tener el deseo de dejar de consumir CURICÓ TALCA Grupo “Fortaleza y Esperanza” Grupo “Volviendo a Vivir” Parroquia Jesús Obrero Osorio esquina Membrillar 14 Oriente 864 (Parroquia I.Concepción.) Días de Reunión: Martes , Miércoles y Jueves Días de Reunión: Lunes y Viernes Horario: 19.00 a 20.00 Hrs. Horario: 19.00 a 20.30 Hrs.
FONO AYUDA (09) 78444608 (09) 975212291 (09) 62154077 (09) 3783589
Domingo 23 de diciembre de 2018
Y dan alas al populismo derechista
Reportajes “fake” sacuden a revista alemana “Spiegel” El semanario, tras despedir a quien fue su autor estrella, ha explicado que todo ocurrió a sus espaldas. BERLÍN, EFE.- El escándalo de los reportajes “fake” (falsos) publicados por “Der Spiegel” sacude al semanario político de referencia en Alemania, cuya credibilidad cuestiona no solo el populismo derechista del país, sino también la administración de Donald Trump. Los intentos de la revista por esclarecer el “caso Claas Relotius”, el periodista al que despidió tras revelarse que inventó reportajes y testimonios, se mezclaron con la queja de la embajada de EE.UU., que le imputa una campaña contra su país y sus ciudadanos. “Está claro que hemos sido víctimas de una campaña impulsada institucionalmente”, afirmó el embajador estadounidense Richard Grenell, en una carta enviada a la redacción de ese medio, de la que se hace eco el sensacionalista diario “Bild” La reacción del diplomático, nombrado el pasado mayo y al que se atribuye cercanía con el populismo derechista, sigue al escándalo por los “fake” publicados por Relotius, de 33 años y premiado en Alemania y en EE.UU. como exponente del periodismo de investigación. El semanario, tras despedir a quien fue su autor estrella, ha explicado que todo ocurrió a sus espaldas, hasta que salió a la luz el engaño gracias a otro periodista, el germano-español Juan Moreno. SOSPECHAS Las sospechas sobre Re-
Artículo escrito por el periodista español Juan Moreno y por el periodista alemán Claas Relotius en ‘’Der Spiegel’’, publicado el 17 de noviembre de 2018, en Berlín.
lotius surgieron tras la publicación en noviembre pasado de un reportaje sobre la situación en la frontera entre Estados Unidos y México, en el que también colaboró Moreno, quien comunicó sus dudas sobre lo que ahí se relataba. Moreno, diez años mayor que Relotius, siguió la pista de algunos testimonios y trasladó esas revelaciones a sus superiores -en parte, para proteger su propia credibilidad, en tanto que coautor-. “Der Spiegel” entonó el “mea culpa” por no haber revisado con el rigor debido esos contenidos y dedica al caso su portada y reportaje principal, con un total de 23 páginas, incluida una entrevista con dos ciudadanos de Minnesota que también detectaron las falsedades. El semanario ha establecido una comisión para revisar cada artículo publicado de este autor, que siguen colgados en su archivo online aunque con una advertencia sobre la investigación en curso. Estos intentos por explicar la situación no son suficientes para Washington; según su embajador, lo ocurrido “preocupa mucho a Estados Unidos”, ya que “algunos de los reportajes” de Relotius “afectan la po-
lítica y a la población estadounidense”. Para Grenell, “Der Spiegel” es corresponsable de lo ocurrido, ya que “fuerza” a los reporteros a ofrecer un determinado tipo reportajes “que la dirección les exige”. CREDIBILIDAD El caso de Relotius excede a la credibilidad de ese semanario y alcanza al conjunto de la prensa más seria alemana. “Los periodistas deben servir a la verdad, no a su auto prestigio”, apunta el diario muniqués “Süddeutsche Zeitung”, en cuyo semanario también colaboró Relotius. Defender la credibilidad es “una cuestión de supervivencia” para el periodismo, sostiene el rotativo, en relación a un autor que se llevó “un premio tras otro” y aparentemente más dotado para novelar que para transmitir la verdad. No se trata de un único “fake”, sino que al menos en 14 de los 60 textos publicados en “Der Spiegel” falsificó o manipuló testimonios. Aparentemente en busca de la “historia perfecta”, atribuía a algunos personajes reales perfiles biográficos inventados y ponía en su boca declaraciones que
nunca hicieron. Entre los casos que se han ido revelando está una entrevista a la última superviviente de la resistencia contra Adolf Hitler llamada “Rosa Blanca”, Traute Lafrenz, en la cual hay pasajes enteros inventados, así como reportajes sobre refugiados sirios. ULTRADERECHA La ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), la tercera fuerza del Parlamento federal, ha aprovechado la situación para arremeter contra lo que, de por sí, denominaba “prensa mentirosa”, en alusión a sus enemigos declarados entre los medios considerados más serios. En las redes se han cruzado los mensajes de AfD, sea en alusión a los reportajes sobre el drama migratorio o sobre sus votantes en el este alemán, al que el periodista describió como neonazis y que para la AfD son “ciudadanos preocupados” ante la “invasión migratoria”. Mientras “Spiegel” trata de hacer frente a la situación, “Bild” afirmó en su edición de hoy que la primera reacción del semanario al destaparse el engaño fue amenazar con el despido a Moreno.
Internacional
Domingo 23 de diciembre de 2018
es totalmente artesanal y se adapta a las modas de cada año. “Este año nos ha tocado decorar esferas de unicornios y personajes de fútbol. Todo va dibujado a pulso”, explica Blanca Azucena Arroyo, de 31 años y quien dice que “hace un poco de todo” en el taller familiar.
Ubicado en el centro de México, a unos 190 kilómetros de la Ciudad de México, esta localidad se ha consolidado como el primer productor nacional de esferas. PUEBLA (MÉXICO), EFE.- La época navideña pone al descubierto una artesanía única en México cuya elaboración se produce durante todo el año en un pequeño Pueblo Mágico de la Sierra Norte del central estado de Puebla, las esferas de Chignahuapan. La producción de estos globos de cristal que adornan los árboles de Navidad, es la principal fuente de trabajo del 80 % de las familias de Chignahuapan, el pueblo donde la Navidad es eterna. Ubicado en el centro de México, a unos 190 kilómetros de la Ciudad de México, esta localidad se ha consolidado como el primer productor nacional de esferas navideñas en todo el país comercializando un promedio de 70 millones de cajas al año. Por las calles de este pintoresco pueblo de unos 60.000 habitantes el espíritu navideño se mantiene en cualquier época del año. Son más de 400 talleres familiares los que se dedican a la producción y venta de esferas; una artesanía que llegó a Chignahuapan en la década de los años 70's con Rafael Méndez Núñez. Originario de Tlalpujahua, Michoacán, Méndez Nuñez compartió sus conocimientos con los pobladores de este Pueblo Mágico quienes lo han replicado hasta la actualidad hasta llegar a casi medio siglo de tradición. En estas casi cinco décadas, en la fabricación han participado, tres y hasta cuatro generaciones de una familia, en algunos casos,
25
La producción de estos globos de cristal que adornan los árboles de Navidad, es la principal fuente de trabajo del 80 % de las familias de Chignahuapan.
Más de 400 talleres familiares de dedican a tradicional artesanía
Chignahuapan, el pueblo mexicano en que la Navidad dura todo el año quienes son los que mantienen con vida este legado al trabajar día con día. La artesana María Justina Palafox, de 42 años y precisamente originaria de Chignahuapan, comenzó a trabajar a los 17 años en el taller familiar cuando se dedicaba a empacar las esferas, el último paso antes de la venta. “Me siento muy orgullosa del trabajo que realizo con mi familia” señala a Efe la mujer, quien hasta los 20 años aprendió a “globear”, término que se refiere a la técnica de elaboración de la esfera a través del vidrio soplado. En un día, en este pequeño taller familiar pueden llegar a fabricar hasta 1.500 esferas. La técnica es prácticamente la misma en todos los talleres, pero es la creatividad de los decoradores la que dota de singularidad al producto acabado. DISEÑOS Otra artesano de la localidad, Federico Cortés Muñoz, cuenta que los diseños
no se hacen de “un día para otro” y explica que decoradores tienen que “practicar” hasta cinco días dependiendo la complejidad del mismo para que salga a la perfección en cada esfera. El primer paso para la elaboración de esferas es dar forma a las piezas; los tubos de vidrio se calientan con un soplete y cuando se encuentran al rojo vivo los “globeadores” soplan hasta que adquieren el tamaño y grosor deseado. Este proceso dura unos 30 segundos y tiene sus riesgos. “Nos llegamos a cortar o quemar”, cuenta Palafox, quien como “globera” en diferentes ocasiones ha sufrido accidentes y ha terminado con el vidrio clavándose en su boca. Una vez definida la forma se deja enfriar y comienza el decorado. Por las manos de los decoradores pueden pasar hasta 5.000 esferas al día. Cada pieza es única, se pinta a mano tras la aplicación de la pintura base. Pinceles, agujas, para los acabados
más finos, pintura y purpurina son los materiales más comunes para el decorado. Según la complejidad de los diseños, una esfera puede llegar a pasar hasta cinco veces por un artesano encargado de decorarla. “Mis hermanos me enseñaron”, platica Carolina Rueda, quien se dedica a decorar en un pequeño
taller que tiene su familia. “Todo lo hacemos a mano”, reitera orgullosa. Cada año los diseños varían, en este 2018 los artesanos señalan que están de moda las caricaturas y superhéroes. Desde esferas de personajes como Goku, Hello Kitty, la Mujer Maravilla o los Minions, todo es posible porque el proceso
FACTOR CHINA En los últimos años, la entrada de esferas procedentes de China ha afectado las ventas de los artesanos de Chignahuapan. Los precios de los productos chinos han obligado a las esferas mexicanas a reinventarse llegando incluso a la fabricación de esferas de plástico, lo que reduce en gran medida su costo. Sin embargo, los productores locales son optimistas y esperan fidelidad por parte de los compradores hacia el producto mexicano. “Que valoren nuestro trabajo” pide el artesano Federico. “Es nuestra principal fuente de ingresos, lo hacemos con mucho cariño y dedicación”, finalizó. Con un costo que va de los 130 pesos (6,4 dólares) por un paquete de 60 esferas hasta los 260 pesos (13 dólares) con adornos más complejos y elaborados, las esferas se distribuyen por diferentes partes de México y el extranjero, aunque lo más común es que acudan al pueblo a comprarlas durante la Feria Nacional del Árbol y la Esfera que este años se celebró en Chignahuapan del 27 de octubre al 11 de noviembre.
En los últimos años, la entrada de esferas procedentes de China ha afectado las ventas de los artesanos de Chignahuapan.
26 Tiempo | Libre
Domingo 23 de diciembre de 2018
Axioma 2018
Alumnos de Artes Visuales de la U. Autónoma exponen sus trabajos La muestra reúne las mejores obras de los estudiantes, las que son presentadas en la Galería de la Arte de la institución. TALCA.- La Universidad Autónoma de Chile destacó el trabajo creativo de los estudiantes de Pedagogía en Artes Visuales de la institución al exhibir en la Galería de Arte universitaria una selección de las mejores obras realizadas en los talleres de la carrera titulada “Axioma 2018”. Esta muestra ya es tradición en la casa de estudios superiores en la que los protagonistas son los estudiantes, que con esta exposición cierran el ciclo de actividades que se programa anualmente en la Galería de Arte de la Universidad Autónoma de Chile. Por eso, a la actividad asistieron las máximas autoridades universitarias, los docentes de la carrera, los alumnos y sus familiares, de manera de relevar la importancia del trabajo que han realizado durante todo un semestre y darle el realce que merecen con una exposición formal.
“La balada de Buster Scruggs”: Un western completamente atípico
Los estudiantes distinguidos valoraron el espacio entregado por la universidad para dar a conocer sus obras.
“Esta exposición recoge una selección de obras de estudiantes de la carrera. Son 18 alumnos que presentan sus trabajos ya sea de pinturas, grabados o esculturas, técnicas mixtas e instalaciones, y donde también tenemos una proyección de video que presenta nanometrajes de la no violencia en el pololeo, por lo tanto, es una muestra muy variada donde nuestros estudiantes evidencian la formación artística que reciben al interior de la carrera y también pedagógica porque se están formando para ser docentes, aunque ahora abrimos la carrera de Licenciatura en Artes Visuales donde también tienen la opción de proseguir estudios de licenciatura. La verdad es que estamos muy conformes con los resultados, contentos también de la participa-
ción de los alumnos y el compromiso que tienen por avanzar en los aspectos académicos y personales”, destacó la directora de la carrera Pedagogía en Artes Visuales, Dra. Marta Ríos. ESTUDIANTES Por su parte, los estudiantes distinguidos valoraron el espacio entregado por la universidad para dar a conocer sus obras, que son el resultado del trabajo de todo un semestre académico. “Creemos que es una buena iniciativa por parte de la carrera porque ayuda a compartir lo que uno hace en los talleres. Durante el año estamos encerrados creando mes a mes y esta oportunidad es muy grata porque además se puede compartir tanto con la comunidad educativa como con los familiares”, dijo Patricio Arcos,
quien presentó en esta oportunidad una escultura en madera. Por su parte, Marta Soto, quien además obtuvo un premio por su trabajo en el ramo de Historia del Arte, se mostró muy contenta con el reconocimiento. “Exponer mi trabajo acá es un orgullo para mí porque básicamente acá está reflejado el esfuerzo de todo el año y se ve recompensado en una exposición tan importante como es Axioma. Es un orgullo y una motivación para seguir adelante y trabajando en lo que nos gusta”, destacó. De esta manera, en distintas especialidades los alumnos fueron reconocidos por la universidad y los asistentes disfrutar de la muestra artística que se mantendrá abierta al público durante los próximos meses de manera gratuita.
La película está ambientada en el Viejo Oeste estadounidense entre las décadas de 1850 y 1880 y consiste en seis historias independientes entre sí, con temáticas similares. La colección de historias se presenta como un antiguo libro titulado The Ballad of Buster Scruggs and Other Tales of the American Frontier. Una mano pasa las páginas de cada historia, cada una de ellas precedida de una ilustración de una de las escenas de la historia. Es una película del lejano oeste, completamente atípica, llena de humor negro, con irregularidades porque resulta imposible mantener un nivel homogéneo en todas las historias, unas entretenidas, otras muy lentas y otras muy trágicas. La película en sí, es muy interesante, debo decirlo, dando una mirada a cada una de las particularidades en la historia de un Western, me refiero a los cazarecompensas, las caravanas en carreta, el buscador de oro, un asalto al banco, etc. Además en ciertas ocasiones, es prácticamente teatro, mostrándonos a los actores con diálogos interminables al más puro estilo Tarantino, donde cada actor se luce. Para concluir, me deja una buena impresión y la recomiendo, le va a parecer muy atractiva y la califico con nota 5.
Salvador Ramírez Fuenzalida
Tiempo | Libre
Domingo 23 de diciembre de 2018
27
David Bisbal, cantante español:
“Conforme pasa el tiempo el repertorio te avala” El español iniciará el próximo 10 de febrero una gira de nueve fechas por territorio estadounidense.
MIAMI, EFE.- El cantante español David Bisbal señaló a Efe que, tras 17 años de trayectoria, lo que más disfruta son los conciertos y las giras, para las que ahora se siente más preparado y “arropado” por su repertorio. “Conforme pasa el tiempo, el repertorio te avala y te sientes cómodo en el escenario”, manifestó el intérprete en una entrevista telefónica. El español iniciará el próximo 10 de febrero una gira de nueve fechas por territorio estadounidense, la cual pasará por ciudades como Miami, Nueva York, Chicago, Los Ángeles, entre otras, y en las que ofrecerá el mismo espectáculo que ha dado en España y Latinoamérica. En la gira, que parará también en Silver Spring (Maryland), Lake Buena Vista (Florida), Houston y Dallas (Texas), y Sacramento (California), cantará temas emblemáticos de su repertorio, como “Ave María” o “Lloraré las penas”, junto a sus más recientes sencillos, entre ellos “Perdón”, que canta junto a la colombiana Greeicy Rendón. Este último tema, cuyo vi-
nidad de participar en una emisión junto a Greeicy Rendón, en la que interpretaron su más reciente sencillo, y donde pudo comprobar que “los concursantes cada vez van más preparados”. Tras un paréntesis de años, el programa volvió renovado a la parrilla televisiva en 2017 y sus creadores “sorprendieron a mucha gente”, según Bisbal, quien cree que las nuevas ediciones “han conectado muy bien con una generación de seguidores”. “Puede ser que haya sido gracias al descanso que hubo durante tanto tiempo”, opinó.
Bisbal iniciará el próximo 10 de febrero una gira de nueve fechas por territorio estadounidense, la cual pasará por ciudades como Miami, Nueva York, Chicago, Los Ángeles, entre otras.
deo fue grabado en Marbella acumula más de 70 millones de visionados en la plataforma YouTube, se sostiene sobre un “beat” urbano, pero, dijo, tiene “sonidos latinos y una letra romántica” que le recuerdan a la rumba de sus primeros éxitos. “Es como modernizar aquellas canciones que hacía al principio de mi carrera”, señaló. FANTÁSTICO MOMENTO Por ello, en la actualidad, en medio del “fantástico momento” que goza la música urbana y que ha logrado que los sonidos latinos se exporten por todo lo alto, Bisbal confiesa sentirse “como pez en el agua”. “La música no ha perdido esencia para nada, porque la
música está ahí y tienes oportunidad de hacer la que quieras”, aseveró, tras resaltar que a lo largo de su carrera, en la que ha publicado 6 discos de estudio y ha vendido más de seis millones de copias, se ha permitido combinar proyectos “menos convencionales” con canciones radiables. En la larga lista de colaboraciones que ha hecho, en la que figuran artistas como Rihanna, Miley Cirus, Juanes, Juan Luis Guerra, Alejandro Sanz o Raphael, aparecen también exponentes del género urbano, con quienes el español fue uno de los primeros en colaborar, tal y como recordó. Tras el sencillo de 2005 “Cómo Olvidar”, junto a Don
Omar, dos años después Bisbal grabó la canción “Torre de Babel”, con Wisin y Yandel, que en ambos casos se trató de fusiones porque al fin y al cabo el reguetón también comprende “la letra y la manera de interpretarla”, dijo. OPERACIÓN TRIUNFO De esos inicios marcados por la rumba latina, queda en el recuerdo su despegue en los escenarios tras su participación en la primera edición en España del programa de concurso Operación Triunfo (OT, 2001), cuya más reciente edición finalizó esta semana. Aunque no pudo ver la gala final, que coronó al hijo de nigerianos Famous, tuvo oportu-
COSAS QUE VIVIR Al cabo de 17 años de aquellos inicios, en los que fue al certamen Eurovisión con la ganadora de esa primera edición de OT, Rosa López, el almeriense afirma que aún le quedan “muchas cosas que vivir” y más años de carrera y conciertos, además de lograr colaborar con figuras que admira, como Tom Jones, Beyonce o Vicente Fernández. Por el camino ha sumado 48 discos de platino y 80 galardones nacionales e internacionales, entre ellos tres Latin Grammy y tres Billboard Latin Music Awards, además de actuar en recintos famosos como el Royal Albert Hall y el O2 Arena, en Londres, o el Carnegie Hall y el Barclays Center, en Nueva York. Afronta el futuro con apertura de miras, porque, señala, siempre y cuando se sienta a gusto cuando haga una canción, le “gustan mucho todos los géneros musicales”.
La leyenda cubana de la danza Alicia Alonso cumple 98 años LA HABANA, EFE.- La bailarina y coreógrafa cubana, Alicia Alonso, considerada una leyenda viva de la danza clásica, cumplió ayer 98 años entre homenajes y felicitaciones, incluidas las del presidente de su país, Miguel Díaz-Canel, y el Parlamento de la isla. Alonso, cuya salud atravesó un momento delicado a finales de este año, se encuentra ahora en buen estado, indicó a Efe una fuente del Ballet Nacional de Cuba (BNC).
La artista recibió a través de Twitter la felicitación de Díaz-Canel, quien resaltó que “en este día Cuba se felicita por ser cuna de una mujer universal, creadora de una escuela, una compañía, una tradición, una obra artística extraordinaria al alcance de todo el pueblo”. Alicia Alonso ha dedicado su vida a la danza, con una sólida formación como bailarina y un estilo propio, y fundó hace 70 años junto a los hermanos Fernando y Alberto Alonso la
escuela cubana de ballet y el Ballet Nacional de Cuba (BNC), el primero de su tipo en la isla y que este año fue declarado Patrimonio Nacional. La Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, Parlamento unicameral), reunida en su última sesión del año 2018, también felicitó y destacó la trascendencia artística de Alonso, quien todavía dirige el BNC. En los últimos días varios artistas se han sumado a la celebración, entre ellos el pintor
José Miguel Pérez, quien ha recreado la imagen de la célebre bailarina en una exposición de cuadros que conmemora el 75 aniversario del debut de Alonso en el personaje de Giselle, el rol que la lanzó al estrellato. Aunque nunca ha anunciado su retiro como bailarina, Alicia Alonso calzó las zapatillas por última vez en un escenario para interpretar la pieza “Farfalla” en Italia, el 28 de noviembre de 1995, casi a los 75 años de edad.
Sin embargo, ha permanecido hasta la actualidad al frente del BNC y en la presidencia del Festival de Ballet que cada dos años reúne a figuras internacionales de la danza en La Habana. Alonso nunca faltó a esa cita hasta la edición de este año, celebrada en octubre pasado, cuando no pudo asistir debido a una indisposición temporal, aunque días después reapareció en un acto en el que canceló un sello postal.
28
Domingo 23 de diciembre de 2018
00:30 LA DIVINA COMIDA
01:00 EL CUERPO NO MIENTE
01:30 ARCHIVOS SECRETOS X
00:00 EL GRAN BARTENDER
07:30 REP: CENTRO NOTICIAS
08:00 MUNDO DE BEAKMAN
01:45 CHILEVISIÓN NOTICIAS NOCHE
02:30 BONES
02:15 TV TIEMPO
08:00 CAKE BOSS
08:00 NOVASUR
08:45 CAMPUSTV INFORMA
10:00 PROGRAMACION INFANTIL
09:00 ÉRASE UNA VEZ LA VIDA
12:00 31 MINUTOS
09:30 CON CLASE MAGISTRAL
13:00 NUESTRA GENTE
10:30 MUSIGRAFÍA
13:30 PODER JUDICIAL
11:00 CORTOS ANIMADOS
02:30 CIERRE DE TRANSMISIÓN
03:30 FIN DE EMISIÓN
02:00 SIGN OFF
08:25 CARTA DE AJUSTE
07:00 INFOMERCIALES 08:00 EL PABELLÓN DE LA CONSTRUCCIÓN 09:00 BOING 10:00 TU CASA O LA MÍA 11:30 CONSERJE EN CONDOMINIO 13:30 CHILEVISIÓN NOTICIAS TARDE 15:00 SABINGO 17:30 FLOR DE CHILE 18:30 LA DIVINA COMIDA
09:00 A ORILLAS DEL RÍO
08:15 SANTA MISA
10:00 VUELTA A LA MANZANA
09:00 24 HORAS A LA HORA
08:30 SANTA MISA
10:00 ESTADO NACIONAL
09:00 TELETRECE
12:00 24 HORAS A LA HORA
10:00 MESA CENTRAL
12:30 RALLY MOBIL
12:00 LOS SIMPSON 13:30 TELETRECE TARDE
11:00 COPA CULINARIA CAROZZI 12:00 PAN COMIDO 13:00 SELECCIÓN INTERNACIONAL
13:30 24 HORAS
14:00 AHORA REPORTAJES
14:00 NOVASUR
11:30 HOY POR HOY
14:30 AVANCES: VISIÓN FUTURO
15:00 VERDADES OCULTAS
16:00 CULTURA 21
12:00 EN RUTINA
15:30 CHILE CONECTADO
16:30 ¿CON QUIÉN ME CASÉ?
16:30 REPORTEROS EN EL MUNDO
12:30 INNOVA EN TU REGIÓN
14:30 MILAGRO EN LA CALLE 34
17:00 FRUTOS DEL PAÍS
16:30 PLAN V
18:00 NIÑOS INMIGRANTES
17:30 LA RUEDA DE LA SUERTE
19:00 RÉQUIEM DE CHILE
17:30 KILOS MORTALES
18:00 VISIÓN FUTURO
14:30 CINEINTERVENCIONES
18:30 NOVASUR
16:30 MÁS CONOCIMIENTO
19:30 TE TINCA?
17:30 DOCUMENTALES
22:25 MISIÓN ENCUBIERTA
20:30 NOVASUR
21:30 MR. BEAN
23:50 MISIÓN ENCUBIERTA
22:30 VIVO SESIONES II
22:00 CINEINTERVENCIONES
19:30 ISLA PARAÍSO
20:00 HACEDOR DE HAMBRE
19:00 CONTRA VIENTO Y MAREA
13:00 EXPERIENCIA RECITAL 17:30 FUERZA LATINA
18:30 SELECCIÓN NACIONAL
21:00 AHORA NOTICIAS
21:00 24 HORAS CENTRAL
20:30 CHILEVISIÓN NOTICIAS CENTRAL
21:00 TELETRECE
21:45 EL TIEMPO CENTRAL
22:30 EL TIEMPO
22:30 CASA DE ANGELIS
22:00 PASAPALABRA
22:35 EN SU PROPIA TRAMPA
23:30 TORMENTA DE METEORITOS
22:10 CASA DE MUÑECOS
22:25 TV TIEMPO
Cartelera
ESTA CARTELERA PUEDE ESTAR SUJETA A CAMBIOS
SORTEO Nº 2132
01 02 03 05 06 07 08 10 11 15 20 21 24 25
03 05 06 08 09 10 12 13 14 16 18 19 21 24
SORTEO LOTO Nº 4267
SORTEO Nº 2920
10 12
15
SORTEO Nº 2372 PREMIO MAYOR
18 22 25 29 SÚPER UNO SÚPER DOS
16
28780
03 05 13 17
21 32
COMODÍN:
23
REVANCHA TERMINACIONES
07 13 14
0-7-5
30 34 38
13
SORTEO Nº 1829
80621 TERMINACIONES
1-5-9
ARIES: Utiliza la diplomacia o te enfrentarás
LEO: No te dejes convencer fácilmente por lo que
SAGITARIO: No te dejes llevar hoy por las ganan-
fuertemente con el sexo opuesto. Tu sensibilidad
te digan los nuevos conocidos y mucho menos por
cias fáciles y mira más por tus intereses financieros.
será herida más de una vez. Ten cuidado en los
sus críticas. Sólo en la pareja hallarás compren-
Hoy el azar no está de tu lado, en cambio en el
viajes y relaja tu mente. Alguien te mira con pa-
sión. Cuidado si conduces o inviertes.
amor tienes todas a favor, aprovecha lo nuevo.
sión. VIRGO: Amistades y asuntos familiares cobra-
CAPRICORNIO: Tanto en tu vida privada como en
TAURO: Intenta ser hoy más prudente en tus ac-
rán en la jornada mayor importancia. Tu pareja
la social y laboral ocurrirán hoy cambios importan-
ciones y actos tanto en el trabajo como en tus rela-
te buscará con ansiedad. En lo financiero habrá
tes. Intenta mantenerte tranquilo o perderás buenas
ciones íntimas. No pidas más de lo que te corres-
cambios muy positivos. Sorpresa pasional noc-
opciones. Vigila más la dieta y los excesos.
ponde. Los excesos los pagarás caro, templanza.
turna.
GÉMINIS: Tu imaginación será en esta jornada
LIBRA: Te sentirás algo nervioso y te costará bas-
mentarán en la jornada donde serás el centro de
desbordante y la podrás aplicar con suma faci-
tante la comunicación con los más próximos. Bus-
atención de muchos. Nacerá una nueva amistad
lidad y éxito en tus trabajos y asuntos domés-
ca actividades relajantes y mira más por tu salud y
muy profunda. Bueno para inversiones y viajes de
ticos. Cambios en amor y finanzas que serán
equilibrio. Cuida más la dieta y el descanso.
placer.
ACUARIO: Los lazos afectivos hogareños au-
positivos. ESCORPIÓN: Tu capacidad de magnetismo amo-
PISCIS: En la jornada habrá interesantes noveda-
CÁNCER: Aumentarán tus acciones y contactos
roso se activará en la jornada de gran forma. Te
des en tu área financiera. Crecerán tus ingresos y
sociales. Intenta evitar los enfrentamientos y discu-
será muy fácil cautivar a quien desees. Cuidado
habrá inversiones. El amor sigue estando cerca,
siones. Tu magnetismo personal aumentará. Pasión
con los celos que despertarás en otros. Cambios
alguien te observa con ojos apasionados, descú-
muy cerca y ardiente. Llegan ganancias amplias.
en el hogar.
brelo.
EL CENTRO
Domingo 23 de diciembre de 2018
Depor tes Los buenos resultados que tuvimos en la competencia, en Arequipa plasmó que el trabajo, la planificación que estamos haciendo, junto a Andrés Torres está dando buenos frutos. Nos ha ido bastante bien y eso se ha dado porque hemos tratado de ser lo más profesionales posible. Cristián Colombi
Aportaron para el medallero nacional
Cauqueninos que destacaron en Sudamericano Escolar en Arequipa quieren ir por más Una importante participación tuvieron los deportistas maulinos, en lo que fueron los Juegos Sudamericano Escolar Arequipa 2018. 12 medallas consiguieron lo jóvenes de la región, en las disciplinas de natación, tenis de mesa, atletismo y atletismo adaptado. En esta última especialidad fue la ciudad de Cauquenes que sacó la cara con la gran participación de los deportistas Yéster Ávila y Cristián Ríos. Resulta que la joven de 13 años, se quedó con una medalla de oro, en la especial de posta mixta. Por su parte, Ríos consiguió dos preseas doradas, en las especiales de 80 metros con vallas y también en el relevo integrado varones. Los logros dejaron en manifiesto que las cosas se están haciendo bien en la capital provincial de Cauquenes, donde se encuentra encargado, en esta especialidad, el profesor Cristián Colombi. “Los buenos resultados que tuvimos en la competencia, en Arequipa plasmó que el trabajo, la planificación que estamos haciendo, junto a Andrés Torres están dando buenos frutos. Nos ha ido bastante bien y eso se ha dado porque hemos tratado de ser lo más profesionales posible”, aseguró el entrenador Cristián Colombi. ADAPTADO Tanto Yéster, como Cristián, quienes estudiantes de la Escuela Artística Barrio Estación de Cauquenes y Colegio Los Coquistador, respectivamente, se encuentran trabajando bajo el Programa de Integración Escolar, para estudiantes con problemas de aprendizaje. Ello de igual modo no fue un impedimento para que los deportistas hayan conseguido una importante participación en su disciplina y, además, hayan contribuido en dejar muy bien posicionada a la región. “Esto nos demuestra que en el deporte no hay discriminación, ellos se valen de sus capacidades físicas y compiten de igual a igual, además se vio refleja-
Un gran trabajo están haciendo en la comuna cauquenina, en el atletismo adaptado, situación que se vio reflejada en la última importante competición, en Perú.
Yéster Ávila y Cristian Ríos, junto a sus entrenadores Cristián Colombi y el alcalde de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz
Cristián Ríos sumó dos medallas de oro, transformándose en una de las figuras de la Región del Maule.
do en el equipo de la selección chilena, donde todos eran iguales, todos sumaban puntos y no había un más importante que otro”, agregó Colombi consultado por la importancia del deporte en los menores con problemas de aprendizaje. PROTAGONISTAS Por su parte, los protagonistas también se proyectan con lo que fue el buen resultado obtenido, por lo que ya están pensando en lo que viene. Yéster, que comenzara a practicar este deporte a mediados de 2018, dejando demostrado todo su potencial aseguró que espera seguir ligada al atletismo. Por otra parte, consultada por las sensaciones de haber conseguido una medalla de oro, en Arequipa, aseguró: “El conseguir el primer lugar fue una sorpresa, porque nunca me imaginé ganar
Yéster consiguió una medalla de oro, en posta mixta adaptada, por lo que se ilusiona en seguir compitiendo.
una medalla a nivel internacional. En esos momentos me dio una emoción enorme y ganas de llorar, porque fue algo emocionante”. Esas ganas, además, se ven reflejadas en que la menor quiere seguir en esto y ya sueña en ser la próxima Usain Bolt. Por otra parte, Cristián Rios, que consiguiera dos medallas doradas en la pasada competencial, reconoció la importancia de haber ingresado a atletismo: “Me ha ayudado a tener más seguridad, conocer otras personas, ciudades y otras lenguas”. Preguntado por su participación, en el Sudamericano, el menor dijo: ”Yo lo que llevaba en mente era representar a mi país y no sabía que iba a ganar, solo di lo mejor de mí. Fue una alegría inmensa, que todo ese esfuerzo de tantas horas y meses de entrenamientos por fin dio sus frutos”.
Finalmente, el menor aseguró que “ojalá poder contar con más apoyo, con máquinas deportivas y ojalá algún auspiciador para seguir progresando”. LO QUE VIENE Para los meses de enero y febrero los deportistas no tendrán descanso, debido a que junto al profesor Columbi, viajarán hasta Pelluhue para preparar la condición física y hacer un buen 2019. Las proyecciones en el atletismo para estos menores es buena, por lo que seguirán trabajando firme para conseguir sus objetivos. Ya para el próximo año se alistan las competencias nacionales adultas, como así también el nacional escolar y la clasificación a los Juegos Binacionales, por lo que esperan hacer una buena pretemporada para llegar de la mejor manera.
Opinión
Las dos caras de Vidal
Claudio Arancibia Campos (*) Arturo Vidal, siempre se ha esforzado en agradecer a su madre por la crianza que le dio a él y sus hermanos, en ausencia de un padre que se alejó tempranamente del hogar no haciéndose cargo de la responsabilidad que tenía a su haber. A pesar de las dificultades que enfrentó desde pequeño, su atracción por el fútbol, su talento deportivo y ansias por superar las carencias materiales con las que creció, fueron motivos suficientes para llegar a ser reconocido desde hace varios años como uno de los mejores volantes mixtos del fútbol mundial y, seguramente, el mejor futbolista chileno de la historia. Por contraparte, también se ha destacado negativamente en su vida extradeportiva que ha sido noticia en más de una ocasión durante su trayectoria. Actualmente, con 31 años percibimos un Vidal totalmente enfocado en afianzarse como titular, en un equipo de grandes estrellas como el Barcelona español. En ese contexto, existen algunas características mentales que se destacan en él y lo elevan a un sitial distinto donde están pocos, muy pocos en el deporte mundial: Las dos caras del “Rey Arturo”. Su imagen en una cancha representa firmeza y seguridad pero fuera de ella simpatía y cercanía, como lo señaló en una entrevista el año pasado; “Mi personalidad dentro de la cancha es totalmente diferente a como es fuera de ella. Soy una persona feliz y me llevo bien con todo el mundo. Pero en la cancha me transformo, porque tengo que defender a mi equipo, mis colores”. El mejor ejemplo de esa autogestión emocional se ha visto cuando en este último tiempo ha sido sustituido en los partidos del Barcelona y al percatarse de ello, expresa su inconformismo con algún gesto espontaneo de desagrado. Sin embargo, esta reacción dura tres segundos e inmediatamente su expresión facial y corporal cambia asumiendo la decisión del entrenador y se aleja del campo tranquilo, apoya a su compañero que ingresa en su reemplazo, aplaude al público, saluda a su entrenador y se sienta ocupando el espacio de espectador que le corresponde desde ese momento. “El monstruo del profesionalismo”. Así lo definió Sampaoli cuando fue su entrenador en la selección chilena, resaltando su competitividad, afán de superación y autoexigencia por lograr sus objetivos y metas; “Todo el mundo sabe que nunca dejaré de luchar, que voy a dar siempre el cien por cien por recuperar una pelota”, señaló Arturo hace un tiempo. En síntesis, si tuviésemos que armar el perfil del deportista exitoso, Arturo Vidal sería el modelo apropiado para representarlo; un deportista relajado mentalmente (en paz interior), relajado físicamente (fluidez de movimientos), confiado y optimista (con una actitud positiva), centrado en el presente, cargado de energía, con una conciencia extraordinaria de su cuerpo y de tener todo bajo control cuando compite. Ese es Arturo Erasmo Vidal, un deportista extraordinario. (*) Psicólogo deportivo y ex futbolista profesional.
30
Multicancha
Domingo 23 de diciembre de 2018
Cayó en en sus dos duelos como local
El “Quijote” cerró fin de semana de pesadilla Dos partidos abordables, en lo que se observó en cancha, perdió Español de Talca este fin de semana. El cuadro talquino cayó el viernes ante Ancud, por 95-102 y ayer frente a Castro, 74-80, en los duelos enmarcados en la novena y décima fecha, respectivamente, de la Fase Nacional de la Liga. Los hispanos mostraron en estos dos juegos, una de sus peores facetas y
agudizando el mal trabajo defensivo, con un equipo individualista. VUELTA Ayer en el Gimnasio Regiona, el “Quijote” querían dar vuelta la página tras la primera caída. El objetivo ante Castro era uno: Ganar. Sin embargo, desde los primeros minutos los chilotes se vieron mejor, por lo que marcaron diferencia desde el
ALUMINIOS NACIONALES VENTANAS - INSTALACIONES COMERCIALES ESTRUCTURAS VIDRIO - ALUMINIO - ACRÍLICOS
Espejos - Ventanas Velux VENTANAS DE PVC NUEVO PRODUCTO: VENTANAS SUPERBA VENTANAS XELENTIA Y CIELO AMERICANO (Con Terminaciones Exclusivas)
223 4924 - 222 0725
/FAX
222 2762
6 SUR 1760 - TALCA E-mail: ventas@aluminiosnacionales.cl
comienzo. Ya el primer cuarto lo ganaban 1735 y por si fuera poco se iban al descasno 32-39 ALZA Ya en la segunda parte, los hispanos se fueron con todo, pero el equipo de Castro pudo mantener de manera inteligente la diferencia, por lo que el tercer cuarto terminó 52-59. En la última manga, el cuadro talquino siguió buscando descontar y así fue como hizo ilusionar al hincha. Cuando faltaban siete minutos para el final, pasaba arriba en el marcador. Sin embargo, en la última parte los sureños sacaron a relucir toda su jerarquía y fue así como lo pudo ganar. Pese a ello, faltando 20 segundos para el final, Español tuvo la posibilidad de concretar, en una salida rápida de Santiago Benito Júnior e igualar el
Dos derrotas en línea y en casa sumó Español de Talca este fin de semana, evidenciando una baja en su rendimiento.
partido, pero el jugador peco de individualista y perdió una gran posibilidad, por lo que terminaron cayendo 74-80. Hasta el 5 de enero estará detenida la Liga Nacional, debido al receso de fiestas de fin de año. Será precisamente ese día cuando los talquinos
enfrentarán, como local, a Municipal Puente Alto, mismo rival que se medirá al siguiente día, pero como forastero. Con lo del fin de semana los hispanos quedaron con 29 unidades. Cabe consignar, que para los próximos días, desde la dirigencia enviarán un
oficio al Tribunal de Disciplina de la LNB debido a una supuesta reacción xenófoba por parte de uno de los árbitros del partido de Español ante Ancud, contra del puertorriqueño Santiago Benito Junior, quien aseguró que le dijeron que se devolviera a su país.
Servicios
31
Domingo 23 de diciembre de 2018 POR CHARLY
T E L ÉFONOS DE URGENCIA TELÉFONOS DE EMERGENCIA Ambulancia
131
Bomberos
132
Radiopatrullas
133
Investigaciones
134
Informaciones sobre carreteras
139
INFIERNO
BRUJERÍA
I
HABILIDAD
...DE CASO
MAYOR
S.
PO
E PR
DIVIDIDO
CARO
H
E
R
O
E
R
A
N
A
A
L
E
M
O
R
E
O
R
G
R
A
N
S
E
R
O
S
O
TRAMPA
ÉPOCA
L
A
P
O
E
T
A
S
S
A
D
L
E
T
O
TA L NO SICA MU
B
E
O M
S
O
O
L
A
S CAMPO S/V
...PENN
C
COPIA ADN
O
ÓSEA
IDO UA AL NG NZ LE VE O PR
G
I
A
G
A
R
R
I
T
E
M
R
T
C
U
L
P
A S
S
S
E N
S
I C
O CHOZA
DE ALLÍ
O AÑOS
E
A
E
A
N
L
A
ASTATO
DARDO
R
BO
L
R
PRONOM. RU
CANSANCIO
F
ADQUIRIDA
ORG. INTERN.
L
C
RECE
A
CAPULLO
L
NOTA
S
U
A
SOCIEDAD
A
ESTUPENDA
ANÚDALAS
T
OJEA
O
N
I
M
I
R
A
A
T
U
N
C
U
C
O
O
D
A
TONINA
C
T
U
D
MOISÉS
E
EMPLEES
R
U
ASEGURA
POEMA
PLANTÍGRADO
A
ARTÍC.
HISTORIETA
N
I
COBALTO
E
D
A
D
A
E
T
A
CURICÓ
231 03 62
CONAFE
LINARES
221 00 49
CGE DISTRIBUCIÓN S.A.
600 777 7777
EMELECTRIC S.A.
PREPOS.
PERS. BÍBLICO
R
NÚMERO
SEÑORA
CONAFE
600 600 6700 - 600 600 2233
EMETAL S.A.
NOSOTROS
E
600-33-11-000
EMERGENCIAS ELÉCTRICAS
VÍSCERAS
URBE (USA)
GRANDE ING. CATEGÓRICOS
CADUCA
RARA LIBRO BÍBLICO TOSTAD B
SO
MONJA
TOSTARÁ
PERS. BÍBL. ACUOSO TROVADORES
ANIMAL
ILÍCITO
RIO
ANIMAL
CUENTAGOTAS
EJEMPLO
RO AT F.) CU PRE (
ELÍPTICO
CURICÓ - TALCA - LINARES
PENTATEUCO
30 DÍAS
800 2200 40
AQUENDE
URBE (FR.)
ESPESO
O TIL AL ES SIC INO U M GEL AR
NAIPE
MUSGO (ING.)
OCRES
CARA PREPOS. HIMNO BÉLICO
RETIENE
O TIM ÉP TE S EL AR
222 45 05
EMERGENCIAS AGUA POTABLE
VAPOR
QU
135
Carabineros
Violencia intrafamiliar
APODO
POSEO
E IER
URBE ITAL.
ARTÍC.
TROPA
RE MB . O N FEM
YUNQUE
A TONO
Investigaciones (TALCA)
Dirección Meteorológica de Chile y CRIA-Región del Maule
ER
AP
GIRAR
ÓNICE FUEGO PREF.
LETRA GR.
NUEVE
DESAFÍE
TRÁFICO
SODIO
CATÁLOGO
O TIV
OPRIME
DENUNCIAS SOBRE DROGAS
Curicó
12º 33º
DESPEJADO
Talca
12º 32º
DESPEJADO
Linares
11º 31º
DESPEJADO
Cauquenes
12º 27º
DESPEJADO
LUNES
DESPEJADO
600 600 6700 - 600 600 2233
MARTES
414.0 656,5
DESPEJADO
Farmacias de turno TALCA CENTRO
TALCA PERIMETRAL
LINARES
CAUQUENES
23 de diciembre: Dr. Simi N°14 Peña N° 707
23 de diciembre: Nueva Francesa N°01 Independencia N° 794
23 de diciembre: Cruz Verde N°970 Victoria N°545 Local 100
24 de diciembre: Ahumada N°170 24 de diciembre: Olipar Nº2 N°02 1 Sur Nº 1399 1 Oriente Nº176, Local 2
24 de diciembre: Enoc N°01 O´Higgins N° 760-B
24 de diciembre: Linares N°01 Chacabuco Nº456-A
24 de diciembre: San Miguel N°01 Victoria N° 611
25 de diciembre: Socorro N°02 1 Sur Nº 1295
25 de diciembre: Cruz Verde N°530 Prat N° 780
25 de diciembre: Parada N°01 Maipú Nº429 Local 8
25 de diciembre: San Alfonso N°01 Montt N° 587
23 de diciembre: Cruz Verde N°179 1 Norte Nº 1518
23 de diciembre: Ecofarma N°01 7 Norte Nº1218 5 Y 6 Oriente
25 de diciembre: Express N°01 Calle 29 Sur 13 Poniente Nº161
CURICÓ
Domingo 23 de diciembre de 2018