6
Emblemático proyecto
Plan piloto
Cámara de Diputados aprobó idea de legislar en Carrera Docente
Comuna de Curicó fue escogida para realizar precenso durante 2016
Colegio de Profesores se declaró vigilante y adelantó que “seguiremos movilizados pero evaluaremos la continuidad del paro”
Alcalde Javier Muñoz asistió a firma del convenio respectivo y comprometió apoyo a la iniciativa
Viernes 24 de
Organizacio nes de Pelarco desta caron en la Fiesta a la Virgen del Ca rmen
Pelarco
30 mil person as disfrutaron de la Fiesta a la Virgen de l Carmen en Pelarco
Pelarco, la tierra del agua de escarcha, se ha convertido poco a poco en la comuna de las tradici ones, donde lo perdido se ha rescatado y lo que los jóvene s no cían. Hoy lo valora conon con firme sentido de pertenencia. Ha sido la Fiesta de la Virgen del Carme n lo que ha sacado a relucir lo mejor de Pelarco, donde una hermosa procesión Diferentes organiz a la patrona tales y grandes responaciones sociales tuvieron roles de Chile por las fundam calles sabilidades para Virgen del Carme el éxito de la Fiesta en- ciudad hace reenco de la de la ntrarse a nes” quienes cadan, destacando “Amigos conservando tradicio- la comunidad cristiana. ción. Pero es don año trabajan para el éxito de esta Manue La celebraVirgen sobre una l Sazo el encargado de bueyes sobre cade guiar la que la Virgen del Carmen recorre la carreta rreta tirada por bueyes, adorLos clubes de huasos las calles. nada por Francisco, el nuncio El Arrozal, El Arbolit otros, organizadame las manos apostóo de Pelarco y mujeres de Pelarc de las lico Ivo Scapolo hacen tras que las comun nte siguen la procesión año a o, escol- esta que a la comunidad. idades y juntas de vecinos rezanaño, mien- tada por militar comuna se convie es, huasos, una la novena rta Bernardo Vásque cuasimodistas de de las principales en z señaló Colina, celeque ción de muchos que se han esforza“hemos tenido la participa- pueblo de Dios, autorid el braciones a la Carmelita un éxito, esta no en do ades para que esta fiesta sea y el represe el país. es una fiesta del ntante del Papa una fiesta de Pelarco alcalde o del munic Duran que ipio, ya te es está en el corazó los días 15 y nosotros. Doy las n de cada uno de celebración que gracias a todos los que fueron parte de esta cada año crece más y que siempr éxito”. e ha sido un Unos 200 huasos de los diferentes acompañaron a clubes de Pelarco la y Talca por las calles de Virgen del Carmen en la hermo la comuna, acomp sa procesión legación de 53 cuasim añados odistas de la comun además por una devisitaron la comun a de Colina Junto con ellos, a y rindieron honores a la Patron quienes soldados del regimie a de Chile. Talca escoltaron la carreta y fueron nto de infantería N° 16 de bros tuvieron la ellos quienes en responsabilidad de hacer su entrada sus homprincipal. a la misa
EL CENTRO Pág. 25
Pág. 2
Pág. 8 Pág. 25
julio de 2015
®
16 de julio, Pelarc o recibió cerca de 30 mil visitantes, entre fieles y turistas que llegaron a saluda r a la Virgen del Carme n y a disfrutar de artesanías llegadas de todos los rincon es de Chile,
exquisita gastron omía del campo entre las que destacaron las cazuel as y empanadas, junto a un escenario lleno de música folclórica para finalizar la noche junto a Pedro Messone.
Antaritos se lució El folclore se junto a Pedro tomó Messone esc enario de la Virgen del Ca rmen
Pelarco recibi ó bendición pa pa
l
El Ballet Folcló El nuncio apostó participación juntorico Antaritos de Pelarco destac en Chile), bendijo lico Ivo Scapolo, (Embajador del ó en su al folclor durante su visita la comuna en nombre del Papa Vaticano en el escenario de la Fiesta ista nacional Pedro Messone con motivo de la Francisco fueron los de la Virgen del Carmen. Celebración a la Virgen del cida cancióelegidos para realizar la coreog Carmen. Diez rafía de n “La El representante del Vaticano en su presentación Tejedora”, con la que el artista la conoquinos deben sentirse Chile señaló que en Pelarco. Los culminó los pelarorgullo la La Fiesta de niños tremen sos de su comun del ballet tuviero nes, invitándonos da oportunidad a y sus n pales escena la Virgen del Carmen es uno de a nuestros jóvenes ser generosos con la oración de tradicio- la coordinación del munic compartir escenario gracias de los princirios para las muestr y sus vidas al servicio a ofrend ipio as folclóricas de que esta comuna de la Iglesia destacaa de tenciar el folclore en los niños y el artista de modo de po- gión del Maule, donde en toda la retiene el poder de esta oportunidad ndo como lo hiciera con grandes del conjuntos no que por la falta revivir el semina destacaron los n junto a Jorge rio diocesade vocaci Yáñez en version género tal y Raíces Pelarquinos, Agua de Escarcha, Pedro Messone Por su parte, el obispo ones está transitoriamente es Entre Cordilleras pasadas. Pelarquinas finaliz expresó que cerrado partir escena de Talca Horaci ando la primer có la iniciativa del rio con los niños “ha sido un privilegio com- tacados Bravos o Valenzuela; desta-. a noche poder legislativo de los desde la Pelarco, han realiza gran presentación Cueca. riado nacional la hace 4 años, al declara Una de las visitas celebración de la r fe- acompañen. Les y se los agradezco de corazó do una más import de julio y pidió a Virgen del Carme antes n que me conjunto folclór he pedido estuvo marcada n Dios ico “Los Aguilu por el lar a favor de la familia esa misma inteligencia para el día 16 tras existan jóvenes como que sigan en esto porque mien- nes chos de Provid poder legis- permanecerá desde la región ellos, el folclor encia” quieMetrop ley de aborto, desper , la vida y que en Chile no se e de . Agradezco al permit alcalde Bernardo nuestro país éxitos, destacando ademá olitana interpretaron sus mejore tando el aplauso espontáneo de los a una todo lo que realiza por mante Vásquez por Talca, s sa fieles. celebrar a la ner Aina Trabun, Entre conjuntos como Bafochitos de Patrona de Chile” vivas las tradiciones y por Surcos, Surcad Bafoem, quiene . ores del Maule s dieron vida a y las mejores interpr en honor a la Patron etaciones a de Chile.
Viernes 24 de julio de 2015
Año XXVII
N° 9.498
$300
En el actual estarán los recorridos rurales, mientras que el nuevo será interregional e internacional
Habrá dos terminales para buses en Talca En el plazo de un año deberá estar definido el lugar donde se construirá el terrapuerto. Vea la maqueta de cómo será el Pág. 3 moderno complejo
CURICÓ 2°17° Hoy
ALERTA AMBIENTAL
4° 18°
Mañana
CURICÓ
TALCA 2°1 7° 4° 18° Hoy
Mañana
SIN ALERTA TALCA NORTE
LINARES 2° 17° Hoy
Luis Casanova
Protesta de estudiantes por atraso en entrega de pases escolares Pág. 22 4° 18°
Mañana
SIN ALERTA TALCA CENTRO SUR
Concursos de la Comisión Nacional de Riego
CAUQUENES 1° 16° 3° 17° Hoy
ALERTA Pág. 9
Subsidio de hasta 90% para proyectos de energías renovables no convencionales Productores del Maule lideran interés por este tipo de tecnologías, principalmente a través de energía solar fotovoltaica, orientada al bombeo de pozo y goteo
Mañana
TALCA ORIENTE
Moderado
ALERTA
2
Cr贸nica
Viernes 24 de julio de 2015
Nueva agencia de venta de pasajes Ubicada en el Mall Plaza Maule oficina N掳166 ubicada en el exterior del mall. Horario de atenci贸n de 8:00 a 22:00 horas
23 JULIO 24 JULIO 25 JULIO Mayo Junio Julio
$ 25.054,31 $ 25.058,34 $ 25.062,37 $ 43.499 $ 43.760 $ 43.848
Abril 0,6 % Mayo 0,2 % Junio 0,5 %
Observado 654,29 Acuerdo -
Crónica Talca
Viernes 24 de julio de 2015
3
Habrá dos terminales
Municipio separará servicios de buses provinciales y rurales Luego de ser expuesta la idea en el Concejo Municipal se iniciará un proceso de participación para afinar un proyecto que resuelva los problemas del terrapuerto de Talca TALCA.Con la bulliciosa protesta de los comerciantes de la macroferia en las afueras de la municipalidad, pasó sin pena ni gloria el plan para cambiar las condiciones de uso del terminal de buses que contempla reubicar el servicio interprovincial y dejar las instalaciones actuales para los recorridos rurales. Hay acuerdo en la necesidad de mejorar las condiciones del principal terrapuerto del Maule. En la sesión secreta del Concejo Municipal del miércoles se acordó que la Corporación de Desa-
Leonel Rojas de la Corporación de Desarrollo Municipal está liderando el proyecto del nuevo terminal de buses.
rrollo Municipal comience un proceso participativo que permita avanzar en un proyecto que satisfaga las necesidades de los usuarios, pero no solo de los viajantes sino también del comercio aledaño. Los estudios que maneja la municipalidad contemplan el cambio del rodoviario a un espacio más amplio y más expedito en términos de acceso, pero el municipio quiere también separar los servicios de buses. “Nuestra propuesta es que solo se traslade el terminal interregional y no el rural porque existe todo un tejido y una estruc-
turación comercial en el entorno del terminal que principalmente atiende al sector que viene a abastecerse del resto de la región, que es diferente a las necesidades que tiene el público que viaja entre regiones”, explicó Leonel Rojas, director ejecutivo de la Corporación de Desarrollo de la Municipalidad de Talca. Agregó que al quedar solo los buses rurales se incluiría en el recinto el servicio de taxis colectivos de localidades del interior de Talca, otro de los problemas sin solución que tiene la capital regional. PROPUESTA DEFINITIVA Por ahora la Corporación Municipal tendría la venia del Concejo para trabajar la idea con usuarios y los grupos de interés del rodoviario y en el plazo de un año debería estar definido el nuevo terreno para instalar el terminal nacional e internacional. “Nuestra propuesta es un sistema de trabajo donde se integra a los locatarios, a las fuerzas vivas, usuarios y otros y se les dice qué es lo que necesitamos ahora para operar, como arreglo de techum-
Proyecciones del futuro terminal de buses de Talca.
bres, seguridad y loza que es lo que podemos hacer como Corporación y en segundo lugar definir qué es lo que necesitamos para crecer y hacerlo. Nos dimos 12 meses para buscar el proyecto definitivo y donde instalarse. La idea es generar una propuesta en conjunto y consensuada”, indicó Rojas. Andrés Vicent
Cifras del terminal
En la actualidad el terminal de buses de Talca Lorenzo Varoli, mueve alrededor de 50 mil personas diariamente en mil 200 salidas de buses al día. Cuenta con 44 andenes, 34 de los cuales están asignados al servicio de transporte a localidades cercanas y los restantes 10 para los buses interregionales. De acuerdo a la proyección de crecimiento, considerando que también tiene un servicio internacional a través del paso fronterizo Pehuenche, necesitará entre 70 y 80 andenes, de los cuales solo para las máquinas interregionales necesita 40 posturas.
4
Cr贸nica Talca
Viernes 24 de julio de 2015
Crónica Talca
Viernes 24 de julio de 2015
5
SE ARRIENDA CASA CENTRAL Para oficinas o instituciones Varias dependencias
Interesados llamar: 89204281
PROGRAMA SISTEMA DE INCENTIVOS PARA LA SUSTENTABILIDAD AGROAMBIENTAL DE LOS SUELOS AGROPECUARIOS-SIRSD-S REGIÓN DEL MAULE Se invita a los interesados e interesadas en acreditarse como operadores(as) del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios -SIRSD-S, conforme a Ley N° 20.412 y a su reglamento D.S. N° 51 de 2011 publicado con fecha 14 de abril de 2012 del Ministerio de Agricultura, que la prueba de suficiencia exigida para dicha acreditación en la Región del Maule, será realizada el día viernes 7 de agosto de 2015 a las 10.00 horas A.M., en dependencias del Edificio Corporativo Santo Tomás de Talca, ubicado en Avda. Carlos Schorr N° 255, Talca. SEREMI DE AGRICULTURA REGIÓN DEL MAULE
6
Viernes 24 de julio de 2015
Pelarco Organizaciones de Pelarco destacaron en la Fiesta a la Virgen del Carmen
Diferentes organizaciones sociales tuvieron roles fundamentales y grandes responsabilidades para el éxito de la Fiesta de la Virgen del Carmen, destacando “Amigos conservando tradiciones” quienes cada año trabajan para el éxito de esta celebración. Pero es don Manuel Sazo el encargado de guiar la carreta de bueyes sobre la que la Virgen del Carmen recorre las calles. Los clubes de huasos El Arrozal, El Arbolito de Pelarco y otros, organizadamente siguen la procesión año a año, mientras que las comunidades y juntas de vecinos rezan la novena a la comunidad. Bernardo Vásquez señaló que “hemos tenido la participación de muchos que se han esforzado para que esta fiesta sea un éxito, esta no es una fiesta del alcalde o del municipio, es una fiesta de Pelarco que ya está en el corazón de cada uno de nosotros. Doy las gracias a todos los que fueron parte de esta celebración que cada año crece más y que siempre ha sido un éxito”. Unos 200 huasos de los diferentes clubes de Pelarco y Talca acompañaron a la Virgen del Carmen en la hermosa procesión por las calles de la comuna, acompañados además por una delegación de 53 cuasimodistas de la comuna de Colina quienes visitaron la comuna y rindieron honores a la Patrona de Chile. Junto con ellos, soldados del regimiento de infantería N° 16 de Talca escoltaron la carreta y fueron ellos quienes en sus hombros tuvieron la responsabilidad de hacer su entrada a la misa principal.
Pelarco recibió bendición papal El nuncio apostólico Ivo Scapolo, (Embajador del Vaticano en Chile), bendijo la comuna en nombre del Papa Francisco durante su visita con motivo de la Celebración a la Virgen del Carmen. El representante del Vaticano en Chile señaló que los pelarquinos deben sentirse orgullosos de su comuna y sus tradiciones, invitándonos a ser generosos con la oración de ofrenda de nuestros jóvenes y sus vidas al servicio de la Iglesia destacando que esta comuna tiene el poder de revivir el seminario diocesano que por la falta de vocaciones está transitoriamente cerrado. Por su parte, el obispo de Talca Horacio Valenzuela; destacó la iniciativa del poder legislativo hace 4 años, al declarar feriado nacional la celebración de la Virgen del Carmen el día 16 de julio y pidió a Dios esa misma inteligencia para poder legislar a favor de la familia, la vida y que en Chile no se permita una ley de aborto, despertando el aplauso espontáneo de los fieles.
30 mil personas disfrutaron de la Fiesta a la Virgen del Carmen en Pelarco Pelarco, la tierra del agua de escarcha, se ha convertido poco a poco en la comuna de las tradiciones, donde lo perdido se ha rescatado y lo que los jóvenes no conocían. Hoy lo valoran con firme sentido de pertenencia. Ha sido la Fiesta de la Virgen del Carmen lo que ha sacado a relucir lo mejor de Pelarco, donde una hermosa procesión a la patrona de Chile por las calles de la ciudad hace reencontrarse a la comunidad cristiana. La Virgen sobre una carreta tirada por bueyes, adornada por las manos de las mujeres de Pelarco, escoltada por militares, huasos, cuasimodistas de Colina, el pueblo de Dios, autoridades y el representante del Papa
Francisco, el nuncio apostólico Ivo Scapolo hacen que esta comuna se convierta en una de las principales celebraciones a la Carmelita en el país. Durante los días 15 y
16 de julio, Pelarco recibió cerca de 30 mil visitantes, entre fieles y turistas que llegaron a saludar a la Virgen del Carmen y a disfrutar de artesanías llegadas de todos los rincones de Chile,
exquisita gastronomía del campo entre las que destacaron las cazuelas y empanadas, junto a un escenario lleno de música folclórica para finalizar la noche junto a Pedro Messone.
Antaritos se lució El folclore se tomó junto a Pedro Messone escenario de la Virgen del Carmen
El Ballet Folclórico Antaritos de Pelarco destacó en su participación junto al folclorista nacional Pedro Messone en el escenario de la Fiesta de la Virgen del Carmen. Diez fueron los elegidos para realizar la coreografía de la conocida canción “La Tejedora”, con la que el artista culminó su presentación en Pelarco. Los niños del ballet tuvieron la tremenda oportunidad de compartir escenario gracias a la coordinación del municipio y el artista de modo de potenciar el folclore en los niños con grandes del género tal como lo hicieran junto a Jorge Yáñez en versiones pasadas. Pedro Messone expresó que “ha sido un privilegio compartir escenario con los niños de Pelarco, han realizado una gran presentación y se los agradezco de corazón que me acompañen. Les he pedido que sigan en esto porque mientras existan jóvenes como ellos, el folclore de nuestro país permanecerá. Agradezco al alcalde Bernardo Vásquez por todo lo que realiza por mantener vivas las tradiciones y por celebrar a la Patrona de Chile”.
La Fiesta de la Virgen del Carmen es uno de los principales escenarios para las muestras folclóricas de toda la región del Maule, donde en esta oportunidad destacaron los conjuntos Pelarquinos, Agua de Escarcha, Entre Cordilleras y Raíces Pelarquinas finalizando la primera noche los destacados Bravos de la Cueca. Una de las visitas más importantes estuvo marcada por el conjunto folclórico “Los Aguiluchos de Providencia” quienes desde la región Metropolitana interpretaron sus mejores éxitos, destacando además a conjuntos como Bafochitos de Talca, Aina Trabun, Entre Surcos, Surcadores del Maule y Bafoem, quienes dieron vida a las mejores interpretaciones en honor a la Patrona de Chile.
Crónica
Linares
Viernes 24 de julio de 2015
Todo listo para este sábado
Cuatro mil degustaciones gratis tendrá Fiesta Nacional del Vino Navega'o El evento contará con la presencia de Che Copete, 3x7 Veintiuna, el “Inquilino” y el Conjunto Folklórico “Inapelén” LINARES.- Alrededores de 4 mil degustaciones gratis de vino navega'o considera la organización de esta fiesta costumbrista que se consolida en la Región del Maule, específicamente en la ciudad de Linares. El concejal Osvaldo Rojas presidente de la comisión turismo valoró el impacto que ha generado esta iniciativa que nació en el local “El Tumbaito” y que hoy se consolida como una gran fiesta en la época invernal. La VII Fiesta Nacional del Navega`o se realizará en dependencias del Gimnasio Municipal “Ignacio Carrera Pinto” a contar de las 16.00 horas de este sábado. “Esperamos entre 6 mil y 7 mil personas. Hay mucho interés por asistir al evento que contempla la degustación gratuita de vino navega'o. Estamos realmente felices, además, por el apoyo del
Se esperan entre 6 mil y 7 mil personas a la Fiesta Nacional del Vino Navega'o que se realizará mañana en Linares.
Consejo de la Cultura y el trabajo de los equipos municipales, especialmente de turismo”, añadió. PROGRAMA Las puertas del gimnasio ubicado en calle Rengo esquina General Cristi, en el área sur de Linares se abrieran a las 15.30 horas. Para la celebración se usarán los dos recintos techados, uno albergará el espectáculo artístico y el otro puestos de comida típica, artesanía y vino caliente. La apertura estará a cargo del reconocido folclorista y payador local Luis Bravo
con su personaje “El Inquilino” para seguir con la presencia de la dupla “M$M”, es decir, Michael González y Marco Bravo que se encargaran de realizar concursos, animar la fiesta y “calentar motores”. Este segmento cerrará con la actuación de la Academia “Pequeños Campeones”. La inauguración oficial está prevista para las 17.00 horas. Allí las autoridades e invitados le darán el vamos oficial al encuentro. Luego vendrá la presentación del Conjunto Folclórico “Inapilén” y a continuación el humor picaresco de Ernesto
Belloni con su popular “Che Copete”. A las 20.00 horas subirá al escenario “3x7 Veintiuno” y la clausura está fijada para las 22.00 horas aproximadamente. INVITACIÓN Rojas llamó a que la ciudadanía participe del encuentro. “La idea es ir avanzando y consolidando este evento. Quizás el próximo año podamos elegir la reina de la fiesta y prolongarla por dos días. Es un tema que depende cien por ciento del tema presupuestario”. César Hormazábal
Guía de Servicios de EL CENTRO DE LA REGIÓN DEL MAULE
PROPIEDADES DEL MAULE TALCA - LINARES Excelentes Parcelas a 15 minutos de Linares 5.000 mts.2 , valor $ 5.500.000
“OPORTUNIDAD" ARRIENDO DE OFICINAS VIRTUALES POR 3 MESES $ 51.170 IVA INCLUIDO
•DIRECCIÓN COMERCIAL •DIRECCIÓN TRIBUTARIA •RECIBO DE CORRESPONDENCIA •ENVÍO Y RECIBO DE MAIL •ATENCIÓN TELEFÓNICA •CONSULTE POR OTROS PLANES
SERVICIOS TOPOGRÁFICOS SATELITALES Rapidez y exactitud
LÍDERES EN DAR SOLUCIONES Y SERVICIOS INMOBILIARIOS AL EMPRENDEDOR
www.propiedades del maule.com
m.garcia@inmobiliariovalledelitata.cl www.inmobiliariovalledelitata.cl Fono 073-2330906 celular +56 9 54239661 Calle Quilo N°690 oficina N°2 Linares
LINARES 73-2 289346 / TALCA 71-2212870
7
Intenso debate genera concesión del sistema de parquímetros LINARES.- A varios meses que se termine el actual contrato del sistema de parquímetros, diciembre específicamente, comenzó el debate con respecto al futuro del servicio y de qué forma enfrentar el grave problema de congestión vial que afecta a Linares. El concejal PS, Michael Concha, señaló que el parque automotriz creció ostensiblemente y que es necesario ampliar la mirada respecto de esta concesión. “Lo primero que estamos evaluando es extender el número de cuadras que comprende este impuesto por estacionarse en el área central. Creemos que hay zonas, como los alrededores del hospital, que hay que normar”. Reconociendo que el asunto ha sido conversado al interior del Concejo Municipal expresó que las bases de la futura licitación aún no están definidas, pero que la licitación se debería concretar durante el último trimestre del presente año. Un poco más allá, el concejal RN, Jorge Cuevas indicó que es necesario apostar a una concesión que involucre la construcción de estacionamientos subterráneos o en altura, aparcadero para bicicletas y motos, y la eliminación de las paradas en los alrededores de la Plaza de Armas. “Hace cuatro años hice ver que teníamos que avanzar como ciudad y que era urgente sumar a esta licitación este tipo de inversiones. Hay ciudades vecinas que lo acordaron con mucho éxito y hay que analizar el tema. Además tenemos que preguntar si es posible amarrar un contrato por 20 o 30 años que contemple este tipo de estacionamiento. La ciudad creció y hoy día tenemos un amplio parque automotriz, falta de aparcaderos y hay que buscar opciones”, comentó. Sobre el tema el alcalde Rolando Rentería mostró más prudencia, reconociendo que hay ediles que quieren la construcción de subterráneos. “Hay que conversar el tema, ver el informe de los equipos técnicos y definir los caminos de acción. Efectivamente hay muchos vehículos, pero también tenemos una realidad económica compleja”, comentó. El jefe comunal señaló que la licitación del sistema con obras complementaria elevaría los costos del servicio por estacionamiento en el área central y la realidad financiera no es de las mejores en Linares. “Personalmente voy por mantener el actual sistema que garantiza ordenamiento y un cobro económico y accesible para todos”. Actualmente el costo por media hora de estacionamiento no supera los 250 pesos en el área central de la Villa de San Ambrosio. La nueva licitación debe concretarse antes de diciembre, dado que la empresa que se gane la concesión deberá partir su labor el 1 de enero de 2016.
8
Viernes 24 de julio de 2015
Economía Indicadores Diarios
9
Viernes 24 de julio de 2015 UNIDAD DE REAJUSTABILIDAD
TIPOS DE CAMBIO
Unidad de Fomento (UF)
25.058,34 Pesos
Dólar observado
654,29
Pesos
Euro 719,55 Pesos
Índice de Valor Promedio (IVP)
25.893,12 Pesos
Dólar acuerdo
-
Pesos
Canasta referencial de monedas
-
Pesos
En proyectos de riego
Productores del Maule lideran interés por energías alternativas TALCA.- A subsidios que van entre el 90 y el 70% pueden postular los productores maulinos que opten por incorporar energías renovables no convencionales (ERNC) en los proyectos que presenten a concursos relacionados con tecnificación, de la Comisión Nacional de Riego (CNR). La información fue proporcionada por el ingeniero agrónomo César Montenegro, en el marco de un taller de difusión de la Ley N°18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje y energías alternativas orientado a consultores, que se realizó ayer en esta ciudad. Junto con mencionar que entre 2013 y 2015 se han bonificado en esta región proyectos que incorporan ERNC por un total de $ 969 millones, el profesional del Departamento de Fomento de la citada repartición destacó que “el Maule es la región que más recursos ha captado en el país, a través de la Ley Nº18.450, para la incorporación de estas tecnologías. Estos fondos
Expertos indicaron que la CNR contempla subsidios que llegan al 90% del valor de la iniciativa, y contaron que algunos sistemas permiten reducir a cero los costos por riego, en épocas de más calor y mayor potencia solar
El objetivo de la CNR es incentivar la presentación y bonificación de proyectos de obras de riego que incorporen el uso de fuentes de energía renovables no convencionales.
han permitido concretar iniciativas de energía solar fotovoltaica, orientada principalmente a bombeo de pozo y goteo y tecnificación en general”. Además recordó que antes había concursos especiales para energías alternativas, pero ahora en todos los concursos relacionados con tecnificación se pueden incluir
proyectos con ERNC. Tras comentar que el productor puede notar la baja en la cuenta de la luz, la inversión inicial es una traba que desincentiva el uso de este tipo de energías, “pero esta puede bajar mucho mediante los subsidios que se enmarcan en la Ley de Riego, y que son entregados en función de los usuarios y
sus proyectos” (ver recuadro). CONSUMO CERO Gerardo Arancibia, jefe del proyecto “Eficiencia Energética y Energías Renovables aplicadas al Agro en Chile” de la Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF), precisó que para auto-abastecer las necesidades produc-
tivas, por ejemplo de un riego plano, por cada hectárea se necesita 0,7 o 0,8 KW de potencia instalada fotovoltaica, lo que equivale a un millón 700 mil pesos. Destacó que el sistema de riego on-grid (conectado a la red) automáticamente combina la energía eléctrica con la solar. Explicó que en los pocos días nublados que hay acá al año “los módulos (solares) generan, por ejemplo, un 20% de la energía que se requiere para regar, y este sistema toma el resto de la red”. Arancibia recalcó que con ese tipo de sistema entre noviembre y marzo, que coincide con la época del año de más calor y mayor potencia solar, los costos por riego podrían
reducirse a cero, o los mínimos posibles, si se utiliza energía solar y puntualmente se recurre a la red. El resto del año sigue generando energía y se va al consumo de la casa del productor. Asimismo, recomendó que antes de instalar los módulos fotovoltaicos, que duran mínimo 20 años versus los tres de una batería, “hay que instalar primero un sistema de riego eficiente automatizado, en venta en las tiendas del rubro, que permite una mejor gestión del agua en cuanto a la cantidad requerida”, advirtió el representante de la Fundación para el Desarrollo Frutícola. María Isabel Triviño
Subsidios Grupos
Bonificación máxima al proyecto
Pequeños productores agrícolas Indap
90%
Pequeños productores (no Indap hasta 40 há.)
80%
Medianos productores (de 40 a 200 há)
70%
Organizaciones de usuarios
80%
Organizaciones de pequeños usuarios
90%
Fuente: Comisión Nacional de Riego
10 Policía y Tribunales
Aniversario bomberil
Ronda preventiva
TALCA.- Al mando del prefecto (s), teniente coronel, Manuel Valdés, se realizó ayer en Talca una nueva ronda preventiva, actividad que contó con la participación de cerca de 80 policías de las dos comisarías, junto a personal de unidades especializadas. Para estos fines, se ubicaron los puntos de mayor conflictividad y riesgo delictual, a partir de las denuncias que realizan los ciudadanos.
Caso Ecomaule TALCA.- Para hoy fueron reprogramados los alegatos ante la primera sala de la Corte de Apelaciones de Talca en el denominado Caso Ecomaule, donde se discutirá un recurso de protección entablado por la municipalidad de Río Claro en contra de la empresa Ecomaule, la cual administra un relleno sanitario ubicado en la localidad de Camarico, cerca de la carretera, donde se reciben lodos sanitarios. La semana pasada, los alegatos fueron suspendidos en razón de que la defensa de la municipalidad hizo uso de su derecho legal a recusar sin “recusar sin expresión de causa” a un abogado integrante. En el expediente del recurso de protección se anexaron numerosos informes de instituciones públicas con facultades de fiscalización sanitaria, quienes han efectuado fiscalizaciones a la empresa Ecomaule.
Anuncian campaña preventiva con el Injuv
PDI ha investigado 189 casos de presunta desgracia Jefe de la Brigada de Homicidios (BH) explicó que la única denuncia pendiente es de un menor de 14 años de San Clemente TALCA.- Un total de 189 órdenes de investigar por denuncias de presuntas desgracias ha recibido durante el presente año la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Talca, cifra que se suma a las 389 que se recepcionaron el 2014 y de las cuales un gran número son menores y adolescentes. De hecho, la única denuncia pendiente se refiere justamente a un menor de 11 años domiciliado en San Clemente. En dicho contexto, la PDI y el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) lanzaron
Hernán Espinoza
TALCA.- En dependencias del Cuartel de la Segunda Compañía “Bomba Alberto Osorio” del Cuerpo de Bomberos de Curicó, se celebraron en fecha reciente los 127 años de vida de esta unidad. La actividad contó con la presencia de autoridades comunales y bomberiles, destacándose en la ocasión la gran ayuda que ha significado la presencia de bomberos en el sector norponiente de la ciudad. La ocasión también fue propicia para recordar la historia de la compañía y de su primer mártir, Cayetano Figueroa. La Segunda Compañía fue la primera en tener un carro bomba motorizado en el Maule Norte. A su vez, en la ceremonia se integraron cuatro nuevos voluntarios y se entregaron premios de constancia, entre ellos, al voluntario, Emilio Farah Cumsille, quien fue congratulado por sus colegas.
Viernes 24 de julio de 2015
El video promocional de la campaña fue revisado ayer por las autoridades del Injuv y la PDI.
ayer en Talca una campaña preventiva, destinada justamente a mitigar estos casos a través del diálogo entre padres e hijos. Así lo destacó el jefe de la BH, subprefecto José Luis Gallegos, al señalar que “la mejor prevención es conversar, que es slogan de esta campaña. En su gran mayoría, respecto a adolescentes, las causas apuntan al fracaso escolar, ya que los jóvenes piensan que van a ser castigados y ello propicia que ha-
Cifras nacionales
A nivel país, durante los últimos dos años se ha registrado un aumento sustantivo de los casos de presuntas desgracias que llegan a manos de la policía. Según cifras oficiales, el 2013 la PDI recibió seis mil 58 casos, pero el 2014 se incrementaron sustantivamente estas denuncias, llegando a ocho mil 481 casos. De ellos, un 37% se refiere a menores de edad, donde la gran mayoría responde a adolescentes que abandonan sus domicilios por conflictos con sus padres. La campaña se traducirá en que hoy, a partir del mediodía, la PDI y el Injuv entregarán folletos informativos en el Mall Portal Centro, con recomendaciones prácticas.
Investigación vigente
A la fecha, el único caso pendiente se refiere a un adolescente de 14 años, domiciliado en San Clemente, pero que estudiaba en un internado en la zona precordillerana de Armerillo. Al respecto, si bien la familia de la víctima realizó la denuncia en Carabineros el 11 de julio, recién esta semana llegó la orden de investigar a la PDI de Talca. gan abandono del hogar”. “SON INCOMPRENDIDOS” El subprefecto Gallegos agregó que “una segunda situación muy recurrente es que los jóvenes son incomprendidos por los padres. Ellos pueden tener una novia o pololo y temen ser rechazados, por lo cual, tienden a fugarse. Y una tercera causa apunta a contextos de violencia intrafamiliar, así como violencia física o sicológica”. Por su parte, la directora regional del Injuv, Irene Muñoz, sostuvo que “nos sumamos a esta campaña de prevención porque las principales víctimas son adoles-
centes. Para ello, invitamos a los padres a tener mayor comunicación con sus hijos, porque los jóvenes están en una edad bastante complicada y de muchos cambios”. “Lo principal es conocer las amistades de los jóvenes y, además, como estamos viviendo en un mundo tan globalizado, los niños pasan más tiempo en las redes sociales que conversando con sus padres. Los padres pueden acudir a la PDI para realizar las denuncias, donde recibirán la ayuda necesaria. La principal preocupación debe ser de la familia”, indicó. Hernán Espinoza
Furgón volcó luego que fuera chocado por camión de transporte de valores TALCA.- Dos menores de edad lesionados, uno de ellos de apenas tres meses, así como severos daños en los vehículos involucrados y en el mobiliario público, fue el saldo de un violento accidente registrado en horas de la mañana de ayer en la esquina de las calles 9 Norte con 5 Oriente, en la ciudad de Talca. En el contexto de una
condición climática de densa neblina, un camión de transporte de valores de la empresa “Brinks” colisionó por un costado a un furgón. El móvil menor volcó y fue arrastrado hasta la vereda por el vehículo blindado. Un dato relevante es que el cruce donde ocurrió el accidente está regulado por semáforo. Al sitio del suceso acu-
dieron dos compañías del Cuerpo de Bomberos de Talca (CBT), cuyos voluntarios auxiliaron a las víctimas, aunque el bebé había sido trasladado en un automóvil particular al hospital de Talca, con escolta de motoristas de Carabineros. De hecho, los policías se hicieron cargo de aclarar las causas del accidente. Un testigo que conver-
só con los medios de comunicación sostuvo que el furgón habría ingresado al cruce con luz amarilla, añadiendo que fueron vecinos quienes ayudaron primero a las víctimas. “La bebé me dejó manchado con sangre y lloraba mucho. Es de esperar que todo salga bien con los médicos en el hospital”, afirmó.
El accidente se registró en la esquina de las calles 9 Norte con 5 Oriente, en un cruce regulado por semáforo.
Policía y Tribunales
Viernes 24 de julio de 2015
11
Siguen repercusiones por impactante caso ocurrido en Talca
Sename ordenó una investigación sumaria por evasión de menor que se lanzó desde un edificio El joven no era consumidor de drogas, pero recibía atención psicológica y había protagonizado otros intentos de suicidio. La PDI estableció que subió por las escaleras hasta la azotea del Edificio Plaza Talca TALCA.- El Servicio Nacional de Menores (Sename) ordenó un sumario administrativo a fin de investigar las circunstancias en que un menor de 16 años abandonó el centro abierto “Entre Silos”, donde permanecía desde hace un año bajo orden judicial, dando paso a que luego se lanzara desde la azotea de un edificio. Así lo anunció ayer la directora regional de dicha institución, Ana Retamal, quien lamentó los hechos que terminaron en la dramática muerte de la víctima de suicidio. La autori-
dad subrayó que su institución informó debidamente a la madre del adolescente y que ha prestado acompañamiento a la familia en la tragedia. “Desde el año pasado, el joven permanecía en residencia en nuestro centro proteccional por orden de un Juzgado de Familia. Aquí hay dos aristas importantes a despejar: primero aclarar que los niños no están privados de libertad en ese recinto. En el caso del menor fallecido, llevaba un proceso externo en lo médico y educacional”, dijo.
“ESTABA BAJO TRATAMIENTO PSICOLÓGICO” La autoridad subrayó que “este joven siempre tenía la posibilidad de salir del centro. Pero el miércoles, en la primera ronda durante la mañana, se constató que el menor permanecía en nuestro centro, tal como lo certificaron las asistentes sociales. Pero, luego se desconoce su paradero, hasta que se informó del suicidio”. “Esto debe ser producto de una investigación sumaria para despejar posibles responsabilidades. El procedimiento, cuando todo niño
La directora regional del Sename, Ana Retamal, y el jefe de la BH, subprefecto José Luis Gallegos, entregaron ayer detalles de los hechos que rodearon la muerte de la víctima.
PDI indaga denuncia contra chofer de taxi colectivo por violación de menor de edad TALCA.- Para hoy fue ampliada la detención de un imputado que trabaja como chofer de taxi colectivo, quien fue llevado ante la justicia por personal de la Tercera Comisaría de Carabineros, luego que el propio padre de la denunciante lo retuviera en la zona céntrica de Talca y posteriormente lo entregó a la policía uniformada. Los hechos se refieren a una denuncia por violación, cuya víctima fue una menor de 14 años. La in-
vestigación se encuentra en manos de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones (PDI) de Talca, a partir de hechos ocurridos en la mañana del miércoles pasado en la zona oriente de esta ciudad. Según antecedentes policiales, la menor relató a sus padres que luego de abordar un taxi colectivo con destino a la casa de su abuela, el chofer se desvió de su recorrido y llegó hasta un sitio eriazo, donde se ha-
bría consumado la agresión sexual. La PDI de Talca realizó diversos peritajes por orden de la fiscalía local. Entre ellas, se cuentan análisis químicos en el automóvil del imputado, así como interrogatorios a testigos. A la fecha, el imputado no ha declarado y ayer, por orden judicial, fue derivado a la cárcel de Talca bajo resguardo de Gendarmería, por un plazo de 24 horas, a la espera de que la fiscalía resuelva los cargos criminales.
Los peritajes para aclarar las circunstancias de la muerte del menor están a cargo de la PDI de Talca.
abandona el centro, es iniciar una búsqueda interna y, luego, externa, a través de una denuncia por presunta desgracia. En eso estábamos cuando carabineros nos informó de su fallecimiento”, indicó. Ana Retamal subrayó que “todos los chicos que están en nuestro centro vienen de situaciones familiares complejas. En el caso específico, no existían antecedentes de consumo de drogas, pero sí estaba bajo tratamiento psicológico. En todo caso, se encontraba en proceso de recuperación, pero tenía historial de intentos de suicidio”.
“SUBIÓ POR LAS ESCALERAS” Por su parte, el jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Talca, subprefecto José Luis Gallegos, explicó que las cámaras de seguridad del Edificio Plaza Talca ubican el ingreso del menor a las 10.20 horas por la puerta principal, completamente solo y con las mismas ropas del hallazgo. “Luego de esperar el ascensor, se le ve subir por las escaleras. Ahí llega hasta el piso 13 y accedió a la azotea. Llegó a una puerta abierta y, luego, abrió una
reja metálica de acceso a la azotea que siempre está con candado, pero que en ese momento no estaba cerrada. Allí permaneció entre seis a siete minutos”, agregó. Precisó que existen huellas plantares en la cornisa del edificio que calzan con los zapatos que portaba la víctima. “El menor sufrió graves fracturas por la caída de más de 30 metros. Recibió la ayuda oportuna de bomberos y el SAMU, pero no logró sobrevivir. Para nosotros, la muerte de este joven la sentimos profundamente”. Hernán Espinoza
12 Epicentro
Viernes 24 de julio de 2015
Opinión
En Twitter: @diarioelcentro Belén Cereceda @belencereced • A Desbordes le preocupa que haya jóvenes que admiren a Che Guevara, mientras su calzada política honra a Pinochet. ¿Inconsecuencia, dónde?
Eduardo @CeferinoMachuca • El Che Guevara, terminó siendo solo una cara impresa en las poleras y Raúl Castro con Barak Obama, se dan la mano. El mundo sigue girando.
Josef K @Kafkava • Gabriel Boric “no tiene sentido que hagamos reformas en contra de las mismas personas que tienen que llevarlas a cabo” #CarreraDocente
Flavio Quezada @Flavioqr • Qué falta de educación cívica! Solo se aprobó la IDEA de legislar sobre un tema (#CarreraDocente); no un determinado proyecto de ley.
Río Claro recibe 150 títulos de dominio y Vivienda anuncia remodelación de su avenida principal “Quiero felicitar a las 150 familias de la Villa Los Copihues que recibieron sus títulos de dominio y a las otras 50 familias que lograron subsidios habitacionales. Me siento feliz y agradecido con Dios por todas estas familias que ya pueden decir con toda propiedad que son dueñas de sus casas”. Con esas palabras el alcalde Claudio Guajardo, expresó su alegría durante la ceremonia de entrega de los beneficios, a la que también asistió el seremi de Vivienda Rodrigo Sepúlveda y el diputado Pablo Lorenzini. “De esta forma estamos trabajando por el progreso de las familias de Río Claro y por mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Hoy sumamos 150 nuevas familias propietarias de su vivienda, otras 50 que reciben subsidio del Programa de Protección al Patrimonio Familiar (PPPF), lo que se suma al hermoso Parque Alameda, al nuevo estadio de pasto sintético, nuevos caminos, calles y veredas pavimentados y a la pronta remodelación de la Avenida Ursicinio Opazo”, subrayó el edil. Esta última información fue ratificada por el Seremi de Vivienda, Rodrigo Sepúlveda, quien señaló que “lo de hoy da cuenta del trabajo que ha hecho el municipio de la mano del Gobierno Regional. Ya te-
nemos una alameda de lujo con un tremenda inversión de mil 200 millones de pesos y en 30 días más vamos a iniciar la licitación para la remodelación de la avenida Ursicinio Opazo. Esperamos ver movimiento de máquina a fin de año y entregarla durante el año 2016. Esto nos habla de una gestión municipal súper agresiva, súper interesante, que además nosotros estamos respaldando como gobier-
no”, aseguró. Por su parte los beneficiados expresaron su alegría por los logros obtenidos. Valeska Zamorano, dijo que “esta es un felicidad porque es un gran logro. Esperamos cinco años para obtener esto”, afirmó. Elcira Sepúlveda, subrayó que “estoy feliz de obtener mi casa junto a mi familia. Se ve que cada día hay más viviendas en nuestra comuna y eso se agradece”.
gunda Guerra Mundial. Ese fue el contexto en el que entramos con este grupo de valientes, jugados y alegres Desafiados, quienes se abrieron paso entre todas estas emociones negativas que había en el ambiente y día a día han estado entregando lo mejor de sí para ayudar a los afectados por esta catástrofe. Me llena de emoción recorrer Paipote y ver que la misma gente que estaba llorando desesperanzada por ver sus casas tapadas hasta el techo con barro, hoy sonríen de oreja a oreja al mirar sus hermosas casas definitivas construidas por Desafío Levantemos Chile. Ver como los niños Colla del jardín infantil Intimarka volvieron a clases gracias a que nuestros voluntarios palearon el barro y luego gestionamos su rehabilitación total. Tres jardines infantiles más que estaban bajo más de un metro de barro, se encuentran prontos a terminar su fase de rehabilitación total. Entregamos el Centro de Salud Familiar para Chañaral, herramientas a emprendedores afectados. La lista de cosas que se ha realizado en estos cuatro meses es muy larga y esto avala nuestra tremenda capacidad de gestión y respuesta rápida y eficaz frente a catástrofes.
Lo que hemos aprendido en esta misión en Atacama, es la confirmación de lo que llevamos haciendo los últimos 5 años. La maduración de las catástrofes en las que hemos tenido el privilegio de ser parte de la solución. El terremoto del 2010, el incendio de Quillón, el huracán en Filipinas, el terremoto de Iquique, el incendio de Valparaíso, todos fueron una escuela que nos permitió entrar en escena desde los primeros días después de la catástrofe del 25 de marzo en Atacama como la fundación líder en entrega de ayuda de primera necesidad y sobretodo en el siguiente paso de reconstrucción para volver a la comunidad a la normalidad. Quiero aprovechar de agradecer a todos los que de una u otra forma han aportado al trabajo que estamos desarrollando en Atacama. Voluntarios, los equipos de todas las áreas de Desafío, directorio, donantes, a los mismos damnificados que nos han dado grandes lecciones de fortaleza día a día. Estamos haciendo algo muy importante, le estamos devolviendo la esperanza a miles de chilenos que la habían perdido. Eso lo es todo para nosotros. Askaan Wohlt Zwanzger Director Operativo Desafío Levantemos Chile
Cartas al Director Las Lecciones de Atacama
Casi cuatro meses han pasado desde que una sorpresiva lluvia torrencial deslizara millones de toneladas de barro sobre las casas, vidas y sueños de miles de compatriotas atacameños. Copiapó, Los Loros, Chañaral, El Salado, Diego de Almagro. Comunidades tan alejadas unas de otras, pero todas fueron enterradas, en la masa café del aluvión. Como Desafiados no lo pensamos dos veces, hicimos las maletas lo más rápido posible y el día 3 estábamos instalados con nuestro equipo de avanzada en Copiapó. Esa noche nuestro equipo durmió en una casa llena de barro, sintiendo desde el primer minuto lo que estaba viviendo la gente afectada por esta calamidad en carne propia. El caos era generalizado, todas las calles estaban colapsadas por el barro, la gente se desplazaba a duras penas por las calles intransitables buscando ayuda. Llanto, desesperación, rabia, descontrol. Un día en las zonas afectadas era lo más cercano a estar en un país en guerra. Recorrer Paipote me recordaba las imágenes de las ciudades europeas bombardeadas en la Se-
Nota: Las cartas enviadas a esta sección no deben exceder los 1.500 caracteres, espacios incluidos, con la debida identificación del remitente. Diario El Centro no puede verificar la identidad y reproduce la indicada por el lector. La Dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, editar y titular las cartas, Twitter y Facebook, como también Diario El Centro se margina de todo debate que puedan producir.
COMENTARIOS EN http://www.diarioelcentro.cl/
Senadores, abejas y transgénicos Miguel A. Sánchez (*) El 2 de julio del presente ingresó al Senado un nuevo proyecto de ley que busca regular la actividad apícola, apoyado por los Senadores Harboe, Matta, Tuma y Moreira. Es destacable el interés de nuestros parlamentarios por iniciativas para proteger a este importante insecto que colabora con las polinizaciones en la agricultura. El problema comienza cuando uno lee los antecedentes del proyecto y las medidas que propone, dejando en claro la falta de asesores científicos que apoyen a los parlamentarios. Estos intentan incluir a los transgénicos como un factor que afecta negativamente a las abejas. De acuerdo al proyecto, “los cultivos transgénicos tienden a absorber altas cantidades de fertilizantes y plaguicidas químicos”. Esto es falso, a estos cultivos se les ha incorporado genes para que produzcan proteínas que permitan controlar ciertos insectos plaga, tolerar ciertos herbicidas o soportar una condición ambiental adversa. Los transgénicos no absorben ni más ni menos fertilizantes y agroquímicos. Es más, los transgénicos que hoy existen han permitido una reducción del uso de productos fitosanitarios cifrada en 550 millones de kilos de ingrediente activo entre 1996-2013, lo que equivale a una disminución del 8,6% del uso de estos productos. Además el proyecto señala “dichos cultivos afectan a todos los insectos y aves polinizadores como abejas, abejorros, mariposas, chinitas, colibríes, etc., ya que su polen resulta altamente tóxico para ellos…”. Esta aseveración también es falsa. Las proteínas que permiten controlar insectos plaga en los cultivos transgénicos actúan de forma específica sobre ciertos grupos de insectos. Por ejemplo, hoy existen cultivos transgénicos que permiten controlar solo algunos insectos plaga pertenecientes al orden lepidóptera y otros pertenecientes al orden coleóptera. Las abejas pertenecen al orden hymenóptera. Existe abundante literatura científica al respecto y hay más de 35 estudios científicos que apoyan la seguridad de estos cultivos para las abejas. Finalmente el proyecto indica “el impacto de los transgénicos sobre las abejas ha afectado la exportación de miel, la cual es rechazada por países como los de la Unión Europea, que han prohibido o restringido los alimentos genéticamente modificados”. Lo que ocurrió fue que en 2011 la Unión Europea cambió la definición de polen de “componente” de la miel a “ingrediente” de la miel y así las mieles que contenían polen de transgénicos se tuvieron que someter a la ley de etiquetado de alimentos que contienen ingredientes derivados de transgénicos. La Comisión Europea echó atrás su medida el año 2014, volviendo a definir el polen como “componente” de la miel, y el problema se solucionó ya que la miel no debía etiquetarse. Hoy día el problema no existe. Esto era un problema comercial que no tenía nada que ver con asuntos de seguridad, inocuidad o salud de las abejas o los consumidores. Chile requiere seriedad a la hora de presentar proyectos como éste, que merecen estar avalados por antecedentes técnicos y científicos. Evitemos repetir situaciones como la discusión del timerosal y las vacunas debido al mal asesoramiento de los parlamentarios. Cuidemos nuestras abejas, pero con rigor a la hora de analizar el problema. (*) Doctor en Ciencias Biológicas Director Ejecutivo ChileBio
Editorial
Viernes 24 de julio de 2015
13
“
Para mi criterio la pelea fue bastante estrecha, pero bueno, en esto del boxeo cuando un país no tiene peso, debemos ganar las peleas muy ampliamente, en los combates estrechos se la darán al favorito. De eso estaba muy consciente desde el principio
”
Miguel Véliz
EL CENTRO VIERNES 24 DE JULIO DE 2015
Con gusto a poco
“Ogro” Véliz consiguió bronce para Chile tras 20 años El talquino complicó en varios pasajes de la pelea a su oponente. Sin embargo, así no lo vieron los jueces, quienes le dieron la victoria al cubano Erislandy Savón. En un discutido fallo, perdió en semifinales de la categoría de 91 kilos ante el representante de la isla. Cabe mencionar que Ricardo Araneda había sido el último pugilista criollo en alcanzar una presea en un Panamericano De los Juegos Panamericanos de Mar del Plata 1995 que el boxeo no le entrega al país una presea. En esa oportunidad fue Ricardo Aravena el que consiguió la medalla de plata. Eso, hasta que apareció un talquino para que el deporte de los puños volviera a escena y aportando en el medallero final. Se trata de Miguel “Ogro” Véliz, quien conquistó la medalla de bronce en Toronto 2015. En un apretado combate y con un discutido fallo, perdió en semifinales, de la categoría de 91 kilos, con el cubano Erislandy Savón y se quedó con la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos 2015. COMPLICÓ El “Ogro” complicó en varios pasajes de la pelea a su oponente. Sin embargo, así no lo vieron los jueces, quienes le dieron la victoria al representante de la isla. “Para mi criterio la pelea fue bastante estrecha, pero bueno, en esto del boxeo cuando un país no tiene peso, debemos ganar las peleas muy ampliamente, en los combates estrechos se la darán al favorito. De eso estaba muy consciente desde el principio”, indicó el ingeniero en ejecución en informática desde tierras canadienses en diálogo con Diario El Centro. Peso a eso, el pugilista de 25 años sostuvo que “vamos por buen camino. Chile en el boxeo ya se está haciendo notar y no solamente gracias a mí, sino que por todo lo que hemos luchado con mis compañeros de la selección”. -¿Con qué sensación se queda tras el bronce? “Por lo menos cumplimos el objetivo de traer una medalla, lo cual estaba muy difí-
El pugilista de 25 años sostuvo que “vamos por buen camino. Chile en el boxeo ya se está haciendo notar y no solamente gracias a mí, sino que por todo lo que hemos luchado con mis compañeros de la selección”.
cil en mi división. De todas maneras muy contento, feliz por lo realizado y más que todo más motivado que nunca a seguir trayendo alegrías al país y al boxeo chileno”. -¿Cómo evalúa su actuación en Toronto? “Creo que muy positiva, vuelvo a decir, se cumplió con la medalla y estar dentro de los cuatro mejores de América es un gran paso, ya que puedo pensar en cosas más grandes como los Juegos Olímpicos”. -¿Qué faltó para pasar a la final? “Faltó un poco más de experiencia, tener más peleas de este nivel, en megaeventos, ahora puedo competir con gente a ni-
vel mundial, pero ahora con mi entrenador (el cubano Jesús Martínez) vamos a prepararnos para ganarles”. -¿Cómo viste el nivel Panamericano? “Obviamente muy bueno, estaban los mejores representantes de cada país, o sea muy difícil, pero bueno, así tiene que ser y más aún Cuba en el boxeo le subió mucho más el nivel, ya que ellos están a nivel mundial”. -¿Cuáles son tus metas ahora? “Ir al torneo continental en Venezuela (15 al 22 agosto) que es clasificatorio para el Campeonato mundial en Doha – Qatar, así que la meta es clasificar a esa cita por
ahora. Este mundial además es clasificatorio para los Juegos Olímpicos, así que esta experiencia será mucho más provechosa”. -¿Qué mensaje le das a todos los maulinos que estaban siguiendo tu participación? “Un mensaje de mucho agradecimiento, he tenido un montón de felicitaciones de toda la ciudad de Talca. De verdad que agradezco mucho el apoyo y la confianza que depositaban en mí, y creo que todos vieron la entrega en mi pelea, así que creo que no decepcioné a mi pueblo”. Félix Ruiz
Deportes
Profesional
15
Viernes 24 de julio de 2015
Campeonato
Liga Nacional de Básquetbol
Directv By Spalding 2015 - 2016 Sába
do 2
Sub-
Depor
17, 1
5 de
8.00
julio
hora
s tivo E s v/s pañol CD Li ceo d Curicó e
Entra d gener a al Entra d niños a
VAL
ORE
S
$3.00 $1.00 0 0
Sába
Adul
Depor
do 2
ta, 2
5 de
0.00
julio
hora
s tivo E s v/s pañol CD Li ceo d Curicó e
Los partidos se realizarán en el Gimnasio Cendyr Sur La venta de entradas se realizará en Gimnasio Cendyr Sur, ubicado en 1 Oriente 16 Sur, el día del partido, desde las 17.00 horas.
16
Deportes
Multicancha
Viernes 24 de julio de 2015
Los estudiantes se mantienen en actividad
Deportes colectivos tendrán su apretón regional Los menores se están preparando para lo que será esta fase de los Juegos Deportivos Escolares sub- 14 en fútbol, básquetbol, balonmano y vóleibol, tanto en damas como en varones, por lo que profesionales de este ente y los coordinadores extraescolares, de las cuatro provincias, realizaron el respectivo sorteo Por ningún motivo la actividad deportiva escolar debe estar paralizada, por el contrario, los estudiantes deben tener como prioridad la práctica de cualquier disciplina para mantener un estilo de vida saludable, alejado de las malas costumbres y el sedentarismo. La actividad ha continuado en las distintas etapas, ya sea comunal o provincial, por lo que cada exponente debe superar varias etapas y obstáculos para poder ser uno de los máximos créditos de esta parte del país. Para todos los exponentes hay un abanico importante de deportes en los que pueden hacer su camino al andar. De hecho, son varios los nombres que han seguido por la ruta del éxito, teniendo en cuenta que brillan, incluso a nivel nacional e internacional. REGIONAL Para lo que se están preparando ahora los menores, es para
lo que será la fase regional de los Juegos Deportivos Escolares sub- 14 en las disciplinas colectivas, como fútbol, básquetbol, balonmano y vóleibol, tanto en damas como en varones. Por tal razón en las oficinas de la dirección regional del Instituto Nacional de Deportes (IND) del Maule, profesionales de este ente del área del deporte competitivo y los coordinadores extraescolares, de las cuatro provincias de la región, realizaron el respectivo sorteo. La primera fecha regional de los juegos será el próximo 14 de agosto en la ciudad de Curicó, con los deportes: fútbol, atletismo, ajedrez, tenis de mesa y vóleibol; mientras que la natación se llevará a cabo al siguiente día en la piscina temperada de la Universidad Católica del Maule (UCM). En tanto que básquetbol y balonmano, en damas como en varones, tienen el regional el día 3 de septiembre también en la
En las oficinas de la dirección regional del Instituto Nacional de Deportes (IND) del Maule, profesionales de este ente del área del deporte competitivo y los coordinadores extraescolares, de las cuatro provincias de la región, realizaron el respectivo sorteo.
ciudad de las tortas y el ciclismo ya tuvo su evento regional, pues se ejecutó a fines de junio en dicha ciudad, clasificando cuatro damas y el mismo número de varones para el Campeonato Nacional. COMPETENCIA Las cuatro provincias de la región del Maule, Curicó, Talca, Linares y Cauquenes, con sus selecciones en los deportes co-
lectivos mencionados tienen su grupo de competencia. Tanto las disciplinas colectivas como las individuales, de la categoría sub14, deberán jugársela para conseguir el primer lugar, logro que les dará el paso a la etapa a nivel país. La final nacional de los Juegos Deportivos Escolares se realizará en tres fechas, siendo la primera en la región de Arica y Parinacota con las disciplinas de ajedrez,
vóleibol y ciclismo, damas y varones, entre el 24 y el 30 de agosto próximo. La segunda jornada será en la región de Coquimbo entre el 7 y el 13 de septiembre próximo, con los deportes de atletismo, natación, fútbol y tenis de mesa, tanto en hombres y mujeres. La última fecha será entre el 20 y el 26 de septiembre en la región de O´Higgins con básquetbol y balonmano.
Entre el 3 y el 29 de agosto
Curso internacional de gimnasia tendrá lugar en capital maulina Un curso internacional de gimnasia rítmica se realizará entre el 3 y el 29 de agosto próximo en la Universidad de Talca, el que estará destinado a deportistas de todos los niveles de ejecución de la región y el país. Este seminario será ofrecido por las entrenadoras internacionales Neli Pischelina (Bielorrusia) y la española Eugenia Onopko, quienes son ex gimnastas de nivel olímpico y mundial. EVENTO Según informó Matilde García Montecinos, directora del programa de vida saludable, actividad física y deportes de la mencionada casa de estudios, entidad organizadora del curso, este evento de capacitación y entrenamiento va dirigido a técnicos de colegios, gimnastas de nivel “A” de la federación chilena, gim-
nastas de iniciación, alumnos de universidades y estudiantes de educación física que estén interesados en obtener mayores conocimientos en esta especialidad y mejorar su nivel de rendimiento deportivo. Añadió que “las entrenadoras Pischelina y Onopko ofrecerán materias relativas a técnicas de dominio corporal, educación del ritmo, danza, trabajo técnico en implemento tales como cuerda, aro, balón, clavas y cinta”.
Las sesiones que se efectuarán en las modernas instalaciones del gimnasio número 2 de la Universidad de Talca.
SESIONES Las sesiones que se efectuarán en las modernas instalaciones del gimnasio número 2 de la Universidad de Talca, se dividirán de acuerdo al siguiente orden: primera semana para gimnastas de 9 a 13 años, nivel formativo; mientras que en la segunda semana trabajarán gim-
nastas de 13 a 18 años, en tanto las de nivel elite y nivel “A” lo harán durante todo el mes. La docente señaló que con este curso internacional, se cumple uno de los mayores objetivos de la corporación, que es ofrecer oportunidades de desarrollo a todas las personas de la región y del
país, lo que significa un fuerte compromiso de la universidad con la comunidad toda. Las inscripciones las están recibiendo los profesionales en los mails deportes@utalca.cl y cvilches@utalca.cl y toda consulta, los interesados deben hacerlas al fono 071-2200295.
EL CENTRO DE LA REGIÓN DEL MAULE
Instituto de Diagnóstico Radiológico
INDIRA Dr. Iván Ipinza H.
- Tac Escanner - Ecotomografía general y de partes blandas de alta resolución, Doppler color - Mamografía, Densitometría Ósea - Radiología Digital y Convencional de Adultos y Niños
Fonasa, Isapre, Dipreca, Jeofosales Edificio Médico Integral • 2 Poniente Nº1380 2º piso Of. 2 - Fono: (71)234579 - TALCA Edificio Escorial • Yungay Nº475 Ofs. 3 y 4 - Fono: (73) 317956 - CURICÓ Edificio Subercaseux • Independencia Nº85 Of. 1 - Fono: (75) 213585 - LINARES
¡Publica con nosotros!
Encuéntranos en Mall Portal Centro, Uno Sur No1537 entre 8 y 9 Oriente - Local 002
EL CENTRO DE LA REGIÓN DEL MAULE
¿NECESITA ARRENDAR SU PROPIEDAD? Arrendamos y Administramos ¡Líderes en el mercado! SCHORR PROPIEDADES 1 Poniente #1060 oficina 26 1 Poniente ed. Campanario
#1060 oficina 44 ed. Campanario
1 Poniente #1060 of. 44 Talca (entre 1 y 2 Sur) F: 71/2511160 – 71/2511161 71/2236129 - 90500898
Admisión 2° Semestre 2015 Cajero Bancario, Visitador Médico, Inspector Educacional y Secretariado Ejecutivo
CAMBIE DE TRABAJO Y AUMENTE SUS INGRESOS “APROVECHA NUESTROS DESCUENTOS MATRÍCULA GRATIS (CUPOS LIMITADOS)”
Atiende en Stgo. Centro, Bandera 818 of. 203 y en Talca jueves reservando hora
Cel.: 52023252
71/2639380
Oferta Pellets VALOR KILO $160 (IVA INCLUIDO) BOLSA DE 15 KILOS A $2.400 (IVA INCLUIDO)
donsalomonn6719@gmail.com
19
Viernes 24 de julio de 2015
E
C
HYUNDAI Tucson 2011, $8.400.000, excelente estado, semi full, color arena, segunda dueña, 60.000 Kms. 96340693. EXTRACTO: Ante Juzgado Letras Civil Constitución, en autos hipotecarios caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con CERDA VARGAS”, Rol C-44236-2001, 11 agosto 2015, 12.30 horas, Secretaría Tribunal, se rematará departamento Nº101, del 1º Piso, Block 6, con frente al Pasaje Estero El Carbón Nº983, del conjunto Habitacional Chacarillas IV Etapa, comuna de Constitución, inscrito a fojas 90 vuelta número 99 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Constitución año 1999. Mínimo posturas: $16.297.058. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo dinero efectivo o vale vista orden Tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate, en dinero efectivo, depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a su orden. Demás antecedentes causa citada. Domingo Parada Cifuentes. Jefe de Unidad - Ministro de Fe. NOTIFICACIÓN: Por resolución de fecha 25 de junio del 2015, en causa Rol C-80-2013, caratulados “RETAMAL CON RETAMAL”, del Juzgado de Letras de Cauquenes se decretó a doña Nicolasa del Pilar Retamal Retamal, cédula nacional de identidad Nº 8.066.9003, Interdicta por causa de demencia, quedando por tanto privada de la administración de sus bienes, designándole como curadora a su tía materna doña Cayetana Filomena Retamal Soto, cédula nacional de identidad Nº 6.533.738-K. Leonor Palma Díaz Secretaria (S). POSESION EFECTIVA. Por resolución del Primer Juzgado de Letras de Curicó, Rol Nº V-554-2014, se concedió posesión efectiva de herencia testada de Rosa de las Mercedes Moscoso Ramos, a Rigoberto Pino Valle. Cristian Olguín Olavarría, Secretario (S). NULO por extravío Cheque Nº 3142991 Cta. Cte. Nº 65-0873702, Banco Scotiabank $85.561. EXTRACTO. Ante el juzgado de Letras y Garantía con competencia en lo Civil de Chanco. En causa rol Nº V-3-2014, sobre interdicción y curaduría, caratulada “Manríquez Manríquez Geny de la Rosa”, por sentencia definitiva dictada el día 06 de junio del 2014, se declara en Interdicción por Causa de Demencia a don Víctor Manuel Muñoz Manríquez, C.N.I: 16.256.599-0, quedando por tanto privado de la Administración de sus Bienes, se designa Curador General de la persona y los bienes de don Víctor Manuel Muñoz Manríquez a su madre Geny de la Rosa Manríquez Manríquez, C.N.I: 11.374.836-2. Secretario. Rodrigo Tordecilla Gaete Secretario. NOTIFICACIÓN. Por resolución de 19 de junio de 2015, 1º Juzgado Civil Talca causa Rol C-68-2015 caratulada “SCOTIABANK CHILE con SALGADO VASQUEZ”, ordenó notificar por tres avisos en diario de la ciudad donde tenga domicilio el demandado y por una en el “Diario Oficial”, lo siguiente: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Documentos, con citación y custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Bienes para embargo y depositario. TERCER OTROSÍ: Se traiga a la vista y acompañado con citación. CUAR-
O
N
TO OTROSÍ: Téngase presente. S.J.L. Pedro Moya Bonomi, abogado, domicilio 6 Norte 823 Talca, como mandatario del Scotiabank Chile, representado por su Gerente General Francisco Sardon de Taboada, Ingeniero Comercial, ambos domicilio Stgo. Morandé 226, a U.S. digo: Scotiabank Chile interpone demanda ejecutiva contra JONATAN ALBERTO SALGADO VÁSQUEZ, empleado, C. Id. Nº 15.304.514-3, domiciliado Los Avellanos Nº 060 y/o 1 Oriente Nº1.841, ambos de Talca. Hechos que se funda demanda: Por escritura pública de 20/06/2014, otorgada notario de Talca, Carlos Hormazabal Troncoso, mi representado presto al demandado: 1.006,710 U.F., equivalente en pesos, pagadero 240 dividendos mensuales, vencidos y sucesivos calculados en la forma establecida en el mutuo, con un interés anual del 5,00%. Se pactó además, banco queda facultado declarar vencidas las cuotas y exigir el inmediato pago de las sumas a que se encuentren reducidas, más sus reajustes, intereses, costas y gastos, entre otras, si se retarda en el pago de cualquier dividendo más de 15 días corridos. Para garantizar cumplimiento todas obligaciones emanadas de mutuo, deudor constituyó Hipoteca de primer grado y prohibición a favor Banco sobre inmueble correspondiente a vivienda construida en Avenida 1 Oriente 1.841, Villa Doña Ignacia III, Talca, inscrita a fojas 23.292 Nº 6.894 Registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2014. Deudor moroso desde agosto 2014 en consecuencia, se ha hecho exigible total créditos, que ascienden al 26 diciembre 2014, U.F. 1.031,6701 equivalentes a $25.407.042. POR TANTO, PIDO A US.: tener interpuesta demanda ejecutiva contra JONATAN ALBERTO SALGADO VASQUEZ, ordenar mandamiento de ejecución y embargo en su contra por U.F. 1.031,6701. equivalentes $25.407.042, más intereses y costas. 1er OTROSÍ: Acompaña con citación, 1) copia Mutuo hipotecario 2) Liquidación del crédito hipotecario 3) Certificado hipotecas y gravámenes. 2do OTROSÍ: Solicita embargo sobre propiedades y designo depositario deudor, en especial inmueble inscrito fojas 23.292 Nº 6.894 Registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2014. 3er OTROSÍ: tener por acompañado citación y se trai-
EXTRACTO. Ante Juzgado Letras Civil Constitución, en autos hipotecarios caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con PAREDES FUENTES”, rol C-704-2014, 12 agosto 2015, 12.30 horas, Secretaría Tribunal, se rematará vivienda económica construida en Calle Los Lirios Block Nº753 Departamento 101, plano Loteo Conjunto Habitacional Gregorio Scheppeler, Constitución, inscrito a fojas 788 vuelta número 1014 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Constitución año 2004. Mínimo posturas: $7.065.705. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo dinero efectivo o vale vista orden Tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate, en dinero efectivo, depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a su orden. Demás antecedentes causa citada. Domingo Parada Cifuentes. Jefe de Unidad - Ministro de Fe. NULO por extravío de certificado de Licencia Profesional Clase A-2 Folio Nº 695872 y Clase A-4 Folio Nº 695873 ambos de la Escuela de Conductores Incasep Linares, perteneciente a Álex Felipe Gatica Morales, Rut Nº 15.920.705-6. SE CITA a los socios de la Cooperativa de Agua Potable San Diego Ltda. a asamblea general ordinaria para el día 02 de agosto de 2015 en la sede social a
M
I
las 09.30 en primera citación y 10.00 horas en segunda citación. Tabla: - Presentación estados de resultado 2014, - Presentación Junta de Vigilancia, - Elección de Directorio, - Elección Junta de Vigilancia. El Directorio. NECESITO Educadora de Párvulo para nivel medio. Presentar currículum 3 Poniente 1209, Jardín Infantil Capullito. NULOS por extravío cheques serie 2912126 al 2912145 cuenta corriente 4340000804-4, Banco Estado Talca. NOTIFICACIÓN: Que con fecha 08-112013 se redujo a escritura pública otorgada ante el Notario Público de Parral don Jorge Gillet Bebin la sentencia de constitución de la Junta de Vigilancia del Río Perquilauquén y sus afluentes primera sección dictada en los autos Rol V-13-2012 caratulados “Pizarro Méndez, César” seguidos en el Juzgado de Letras de Parral de fecha 12-09-2013.
C lez”, el 10 de Agosto de 2015, 11.00 hrs., subastará derechos de dominio que don Miguel Ángel Pérez González posee en el LOTE UNO, resultante de la subdivisión del inmueble rural, ubicado en el lugar denominado Peralillo, comuna de Chanco, Provincia de Cauquenes, VII Región del Maule, según plano de subdivisión aprobado por el Servicio Agrícola y Ganadero Región del Maule, mediante Certificado Número cincuenta y ocho de fecha diecisiete de junio de dos mil trece; el referido LOTE UNO tiene una superficie de VEINTISÉIS COMA NOVENTA Y SEIS HECTÁREAS y los siguientes deslindes especiales: Norte, Lote Ocho del mismo plano de subdivisión que se adjudica a don Adán del Carmen Pérez Andias, y con Humberto Norambuena; Sur, con Tomás Sánchez; Oeste, con Custodio Faúndez Faúndez, Nerina Bustamante, y Lote Siete del mismo plano de subdivisión que se adjudica a don Raúl Patricio Loyola Véliz; Este, con Lote Cinco del mis-
NOTIFICACIÓN: Que con fecha 05-092013 se redujo a escritura pública otorgada ante el Notario Público de Parral don Jorge Gillet Bebin la sentencia de constitución de la Junta de Vigilancia del Río Achibueno, segunda sección dictada en los autos Rol V-43-2012 caratulados “Comunidad de aguas Canal Tapia y Canal Cuellar” seguidos en el Primer Juzgado de Letras de Linares de fecha 17-06-2013.
BANCO Estado Providencia , Santiago cuenta corriente Nº 398195 cheque Nº 3273708 Monto: $ 298.112 fecha cheque 05/01/2015. Nulo por extravío. REMATE. Juzgado Letras Chanco, causa ejecutiva Rol C-127-2014 “Banco del Estado de Chile con Pérez Gonzá-
Sra. NORMANDA GUTIÉRREZ ROMÁN (Q.E.P.D.) Sus restos están siendo velados en la Iglesia Inmaculada Concepción, y sus funerales se realizarán hoy viernes a las 16.00 horas. Luego será trasladada al Cementerio Municipal de Talca. VÍCTOR MARÍN JOHNSON PAULINA MARÍN RETAMAL SEBASTIÁN LETELIER MARÍN AGUSTÍN SALINAS MARÍN EMILIO SALINAS MARÍN
FAMILIAS:: VERDUGO MONTENEGRO VERDUGO ASTABURUAGA
FAMILIAS: CELIS SAAVEDRA CELIS CAMPOS CELIS FIGUEROA CELIS PINEDA CELIS VALDÉS CELIS SEITZ
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida mamá, suegra, abuela y bisabuelita
Doña NORMANDA DE LAS MERCEDES GUTIÉRREZ ROMÁN (Q.E.P.D.)
Con infinitos sentimientos de pesar, por tu viaje a otras dimensiones, y con la certeza de reencontrarnos, comunicamos el fallecimiento de nuestro querido padre, suegro y abuelo
Don ANTONIO SEGUNDO CELIS ARÉVALO (Q.E.P.D.) Su velatorio se realiza en Avda. Ignacio Carrera Pinto, (Funeraria Pedro Moreno). Sus funerales se efectuarán en el Cementerio Municipal, posterior a la misa que se llevará a efecto en la Iglesia Doce Apóstoles, a las 11.00 horas (a confirmar), mañana sábado 25 de julio.
FAMILIAS: CELIS SEITZ HIJOS Y NIETOS
SE NECESITA auxiliar de Farmacia para San Clemente. F. 98400760.
Tenemos el sentimiento de comunicarles el sensible fallecimiento de nuestra suegra, abuela y bisabuela
Sus funerales se efectuarán hoy, viernes 24 de julio, en el Cementerio Municipal de Talca, después de una misa que se oficiará en la Iglesia “Inmaculada Concepción”, ubicada en calle 3 1/2 Sur 14 Oriente, a las 16.00 horas.
Su velatorio se realiza en Avenida Ignacio Carrera Pinto, (Funeraria Pedro Moreno). Sus funerales se efectuarán mañana sábado 25, después de una misa que se llevará a efecto en la Iglesia Doce Apóstoles, a las 11.00 horas (a confirmar).
CITACIÓN. Comunidad de Aguas Canal El Arrozal, comuna de Pelarco cita a los regantes del canal a reunión para renovar directiva de la comunidad, el sábado 1º de agosto a las 17.00 hrs., en 1ª citación y 18.00 hrs., en 2ª citación, en la Sede Social del Arrozal.
Hoy viernes 24 de julio a las 15.30 horas, se realizará una misa en la Parroquia de San Clemente, y posteriormente sus restos serán conducidos al Cementerio General de esta comuna. La Comunidad Educativa del Liceo Técnico se une en profunda oración por el eterno descanso de su alma.
Sra. NORMANDA DE LAS MERCEDES GUTIÉRREZ ROMÁN (Q.E.P.D.)
Don ANTONIO SEGUNDO CELIS ARÉVALO (Q.E.P.D.)
S
Don YEIMY LISANDO CASTILLO CASTRO
Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestra querida Tía y Tía abuela
O
mo plano de subdivisión que se adjudica a don Raúl Patricio Loyola Véliz. Inscrito nombre de la parte ejecutada, junto a otro, a fs. 65, Nº 60, Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Chanco relativo al año 2014. Rol avalúo fiscal 265-79, comuna de Chanco. Mínimo $6.690.743. Para tomar parte, caución de 10% del mínimo, en depósito en efectivo en Secretaría o en cuenta corriente del Tribunal. Demás antecedentes en Secretaría. Lila Andahur Peñailillo. Secretaria subrogante.
El Liceo Técnico Amelia Courbis de Talca, comunica el sensible fallecimiento de su alumno
NOTIFICACIÓN: Que con fecha 23-102013 se redujo a escritura pública otorgada ante el Notario Público de Linares don Andrés Cuadra González del Riego la sentencia de fecha 22-08-2013 y sentencia rectificatoria de fecha 02-09-2013 de constitución de la Junta de Vigilancia del Río Putagán dictadas en los autos Rol V-308-2012 caratulados “Sabando Pizarro, René Enrique ” seguidos en el Primer Juzgado de Letras de Linares.
“¡Bien, sierva buena y fiel!; en lo poco has sido fiel, al frente de lo mucho te pondré; entra en el gozo de tu Señor”
Con profundo sentimiento de pesar, ante lo inexorable de los derroteros de la existencia, comunicamos el fallecimiento de nuestro padre, abuelo, bisabuelo y tatarabuelo
Ó
ga a la vista mandato judicial para representar Scotiabank Chile. 4to. OTROSÍ: Téngase presente patrocinio, y no delego poder. Talca 19/01/2015 Por cumplido lo ordenado. A lo principal, por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por 1.006.710 U.F., más intereses y costas. Al 1er otrosí, por acompañado y guárdese en custodia; 2 otrosí, téngase por señalado el bien embargado; 3er otrosí, téngase presente y por acompañado con citación. Al 4to otrosí, téngase presente. Proveyó Eric Sepúlveda Casanova, juez subrogante. Talca 19/06/20156. Ha lugar a las notificaciones por aviso, deberán hacerse por tres veces diario de la ciudad donde tenga domicilio demandado y una vez Diario Oficial días 1 o 15 de cualquier mes, apercíbase demandado que fije domicilio dentro radio urbano, dentro de tercer día bajo apercibimiento, se le notificaran todas las resoluciones por el estado diario. Proveyó, Eric Sepúlveda Casanova.
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal, después de una misa a las 16.00 horas en la Iglesia Inmaculada Concepción, 14 Oriente Nº 861, Barrio Oriente
FAMILIAS: MARÍN RETAMAL BAUDRAND RETAMAL SALINAS MARÍN JORQUERA MARÍN MARÍN ALDERETE ANDERSON BAUDRAND BAUDRAND FLORES
20
Viernes 24 de julio de 2015
Que veas resultados es nuestro objetivo. Moderna construcción de 800 m2 a solo 3 cuadras del centro.
PELUQUERÍA INTERNACIONAL LUIS JORQUERA LLAMAR AL CELULAR 87209867 PARA SU ATENCIÓN
•Estacionamiento •Máquinas de fuerza Body-Masters (EE.UU.) •Máquinas cardiovasculares •Peso libre •Clases grupales •Instructores •Camarines •Descuentos desde plan trimestral, semestral y anual. •Convenios a empresas e instituciones desde 10 personas.
MATRÍCULA GRATIS HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a viernes: 07.15 hrs. a 23.00 hrs. Sábado: Mañana: 09.00 hrs a 14.00 hrs. Tarde: 16.00 hrs a 20.00 hrs.
4 Sur Nº1565 entre 8 y 9 Oriente - Talca Teléfono contacto: 92268717 Email: gimnasiobodyfitness@gmail.com facebook: fede matthei guerra link :gimnasio body-fitness
Desde el 20 y 21 de junio del año en curso de 10.00 a 13.00 horas, se inició esta actividad que está dirigida a damas y varones en las siguientes categorías: Iniciación: de 6 a 12 años Formativas: de 13 a 14 años Talentos: de 15 a 17 años Recinto: Gimnasio Cendyr Sur Matrículas: de lunes a viernes Horario: 09.00 a 13.00 y de 15.00 a 19.00 horas Ubicación sede: 4 Oriente 2 y 3 Norte Nº 1314-A
Fono oficina: 071-2357171 Celular: 92563338 – 50069073 Correos: luishcerda@gmail.com verónica@espanoldetalca.cl
NOTA: Los carnet de acreditación de alumnos y acceso gratuito a los partidos del club, tendrán vigencia para los alumnos que a partir de esta fecha tengan renovado su carnet.
GUÍA DE
COMERCIO
Nacional
Viernes 24 de julio de 2015
21
Preocupados por cierre de operaciones
Productores de tabaco se reunieron con ministro de Agricultura El secretario de Estado compartirá los antecedentes entregados por los agricultores con las demás carteras involucradas en el tema
Junto a las regiones de Valparaíso, O´Higgins y Biobío, el Maule es una de las cuatro regiones del país en las que se produce tabaco.
SANTIAGO.- El ministro de Agricultura, Carlos Furche, se reunió con productores de tabaco, quienes entregaron antecedentes sobre su situación y el impacto que tendría la aprobación del proyecto de ley sobre la materia que se discute actualmente en el Congreso, los cuales -dijo- compartirá con las carteras de Hacienda, Economía y Salud. Este tema preocupa a cerca de mil agricultores del rubro distribuidos entre las regiones de Valparaíso, O´Higgins, Maule y Biobío, quienes expresaron su inquietud luego de que la empresa British American Tobacco anunciara que de prosperar la iniciativa en el Congreso, cerrarían sus operaciones en Chile. Los agricultores señalan que si esto ocurre, no tendrían a quién venderle su produc-
ción. Tras la reunión de trabajo, el secretario de Estado indicó que recién concluyó el primer trámite constitucional del proyecto que busca desincentivar el consumo de tabaco, particularmente entre niños y jóvenes. Al respecto, afirmó que “hemos tenido una conversación constructiva. Ellos me han dado a conocer sus preocupaciones por el im-
pacto que esto puede tener sobre sus procesos productivos y sobre la demanda por tabaco”. POLÍTICAS PÚBLICAS El ministro agregó que en este tema hay que compatibilizar varios aspectos que involucran a las políticas públicas. “En primer lugar es evidente que hay una tendencia internacional de la cual Chile no es ajeno y que busca desesti-
¿PROBLEMAS CON LAS DROGAS INCLUYENDO EL ALCOHOL ?
¿TE PODEMOS AYUDAR?
Narcóticos Anónimos
Gratuito y Confidencial. Somos adictos en proceso de recuperación, nos reunimos con regularidad para ayudarnos a mantenernos libres de la adicción. Único Requisito: Tener el deseo de dejar de consumir CURICÓ TALCA Grupo “Fortaleza y Esperanza” Grupo “Volviendo a Vivir” Parroquia Jesús Obrero Osorio esquina Membrillar 14 Oriente 864 (Parroquia I.Concepcion. ) Días de Reunión: Martes , Miércoles y Jueves Días de Reunión: Lunes y Viernes Horario: 19.00 a 20.00 Hrs. Horario: 19.00 a 20.30 Hrs.
FONO AYUDA (09) 9189518-(09) 3783589
mular el consumo de tabaco, básicamente por razones de salud pública. Pero, al mismo tiempo, creo que es necesario considerar todas las implicancias que tienen las políticas públicas y hay una que es obvia, de la cual el Ministerio de Agricultura no puede decidir no preocuparse: el impacto que esto tiene sobre productores, particularmente los más pequeños”. Indicó que su cartera tiene la disposición de articular un trabajo conjunto con otras carteras, tales como Hacienda, Economía y Salud, de manera que en el segundo trámite constitu-
cional los pequeños productores también sean escuchados, para incorporar su punto de vista al debate parlamentario. Durante la cita, los productores de tabaco le plantearon los aspectos del proyecto de ley que está siendo tramitado en el Congreso que, a su juicio, tendrían un mayor impacto sobre la industria del tabaco en Chile y, por tanto, sobre sus condiciones productivas. “La restricción a los aditivos que para algunos productores son fundamentales, porque hay ciertas variedades que solo pueden ser transformadas en cigarrillos
con la agregación de algunos aditivos naturales, parece ser el argumento que más les preocupa”, señaló Furche. En representación de los productores de tabaco de Chile, Lucio Ormazábal, agradeció el recibimiento del secretario de Estado, a quien pidieron dar a conocer el problema que tienen, ya que sus primeros acercamientos han sido con parlamentarios que no conocen el rubro. “Sentimos que tenemos el apoyo del ministro y nos vamos sumamente contentos por esta reunión”, expresó el dirigente.
22
Viernes 24 de julio de 2015
Viernes 24 de julio de 2015
Tiempo Libre
Disfrute ricos caldillos y cazuelas en Curicó CURICÓ.- A partir de hoy y hasta el día domingo se desarrollará en la ciudad de Curicó el tradicional Mercado de Caldillos y Cazuelas, el cual abarcará desde el Parque Balmaceda hasta la Avenida Manso de Velasco. Vaya a disfrutar con su familia de esta hermosa fiesta gastronómica y a calentar el cuerpo con un caldito bien calentito.
Solo jazz en Rigo´s Bar MOLINA.- El sábado a las 22:30 horas en Molina los amantes del jazz podrán disfrutar de este ritmo. Rigo´s Bar, ubicado en esta ciudad, será el sitio en donde podrán llegar quienes apuestan por esta disciplina musical que se extiende al jazz manouche y huachaca. Acompañará a los músicos el reconocido bajista Pablo Contreras.
Visite la Ecoferia este sábado
23
2a Fiesta de las tradiciones de invierno CUREPTO.- Desde las 11.00 de la mañana del domingo comenzará la competencia de extracción de camarones en Curepto. Esto será la antesala para lo que vendrá a las 14.00 horas, cuando se iniciará la Fiesta de las Tradiciones de Invierno en el Gimnasio Celso Ahumada de Curepto. Habrá gastronomía típica, música y venta de productos locales.
TALCA.- La Plaza José Fernández Llorens, que se encuentra en calle 2 Norte, entre 7 y 8 Oriente, recibirá nuevamente a los miembros de la “Asociación de productores orgánicos y agroecológicos del Maule”, quienes llevarán a cabo una nueva versión de la Ecoferia entre las 10.00 y las 14.00 horas de mañana. La entrada es liberada.
¡Estamos rockeando! Doble de Pablo Alborán en Bahía
¿Un vinito navegado en Linares? LINARES.- Por sexto año consecutivo el Municipio de Linares organiza la “Fiesta del Vino Navegao”, la cual está programada para mañana sábado a partir de las 16.00 horas. La cita es en el Gimnasio Municipal Ignacio Carrera Pinto. Habrá mucha música, comidas típicas y, por supuesto, vinito navegado para degustar. La entrada es liberada.
Día del baterista y percusionista en Talca TALCA.- Una invitación a toda la familia es la que hacen los bateristas y percusionistas del Maule para mañana en el restobar Surikata. Por mil 500 pesos podrán disfrutar desde las 14.00 horas de una jornada dedicada exclusivamente a estos instrumentos con clases, charlas y clínicas. La cita es en calle 3 Poniente con 2 Sur.
TALCA.- El doble oficial del cantante español Pablo Alborán se presentará este sábado, a partir de las 22.30 horas, en Bahía Juárez Lounge de Avenida Circunvalación No 970, frente al mall.
LINARES.- La banda linarense Kimeros se encuentra realizando una gira para promocionar su segundo disco. En el marco de ésta la agrupación realizará una presentación en el local “Código urbano”, ubicado en Manuel Rodríguez No 756, este sábado a las 23.00 horas. Compartirá escenario con ellos el músico talquino, Andrés González. La entrada cuesta 2 mil pesos.
4°Festival de invierno en Curepto CUREPTO.- En el gimnasio Celso Ahumada se desarrollará la 4a versión del Festival de Invierno de Curepto. El certamen contará con 10 participantes y también tendrá la música de la Sonora Marejada, Los Peculiares y Los Príncipes de la Cumbia. Esto se realizará mañana a partir de las 21.00 horas.
Tertulias con gusto a Surf Fest en Constitución folclor CONSTITUCIÓN.- El evento “Surf Fest” se llevará a cabo en Club Murano. En esta fiesta se vivirá toda la onda del surf, con precios accesibles en la barra y concursos y sorpresas durante toda la noche. La cita es para el sábado en la primera playa de la Perla del Maule.
TALCA.- Hoy, a partir de las 20.00 horas se desarrollará la primera de cinco tertulias organizadas por la Agrupación de Folclor Talca. Estas se llevarán a cabo todos los viernes en el recinto Rancho Folclórico. La primera conversación girará en torno a la comida chilena, habrá degustaciones. La entrada es gratuita.
Pre – Ilocazo en Licantén LICANTÉN.- La dirección para llegar a celebrar este evento, preámbulo para el Ilocazo 2016, es Ruta J-60 KM 116 de Licantén. La fiesta es mañana a partir de las 22.00 horas. Las entradas en preventa tienen un costo de 8 mil pesos. Más información en su página de Facebook.
Lore y Cris Dúo en Diagonal Cero TALCA.- Esta noche, a partir de las 22.00 horas, el local talquino Diagonal Cero tendrá la mejor música para amenizar el viernes. El dúo curicano Lore y Cris se presentarán en el escenario de este pub ubicado en 1 Poniente No1231, con todos los clásicos de la música latina, románticos, bailables y rock.
24 Servicios
Viernes 24 de julio de 2015
POR CHARLY
EFUGIO
ASTUTA
ANTORCHA
LISIADO INV.
SAQUEO
ÉPSILON PREPOS.
INFINITO
CAMPEÓN GUARDAR ING.
URBE MES VÓMITOS
NEOS
NI O AC TI
E
O
L
A
T
O
N
REZAN
JE
EA
FRUTO
C
E
O
D
ERRARÁ
E
E
D
O
E
L
E
E
O
R
A
SONIDO
A
O
T
R
NAZISMO
YUGO
A
B
E
R
R
A
R
A
E
C
A
R
A
U
A
N E
A N
R A
L
PUNTOS ABREV.
N
P
N
A
O
T
AULA
D
N
FIN VERBAL
M
I
M
S
L
P
OTAN
I
T
G
A
ESTADO AFRO
N
A
T
MODO
ATRAPAMOSCAS
A RÍO FRANCÉS
ANIMAL
G
A
PERICONES
I C
D
GANSO
1a MUJER
A
R
ÁNIMA
A
I
E
A
PLATA
R
A
AFLIGIDO
CAER
V
HUESUDA
PIEDRA ING.
A
ÁRBOL
T
E
O
O
S
L
A
O
O
S
NOTA
CONTRAC.
O
M
A
S
I
L
TALCA CENTRO 24 de julio: La Esperanza 6 Oriente N° 980 Local 101
25 de julio: Ahumada 1 Sur N° 1399 26 de julio: Socorro 1 Sur N° 1295 TALCA PERIMETRAL 24 de julio: Monserrat Calle Ignacio Carrera Pinto N°0218 Av. Colin
25 de julio: Cruz Verde 2 Norte N° 3230 Local H (Jumbo Norte) 26 de julio: Express Avda. Lircay S/N Pob. San Luis 29 Oriente 8 Sur N° 404
C
A
I
D
S
LISONJA
O ALUMINIO
L A
O
M
A
R
O
L
Dirección Meteorológica de Chile y CRIA-Región del Maule
T
R
PELEA
O
O EDAD
URSIDO
L
R
PAPEL
LA
CE
R PA
ASIGNATURA
B
COLINA
C
RUFIÁN
A
OBJETO
I
TRASLADO
F
ALBERGA
D
REPASA
E
DORAR
N
COSIDOS
O
SODIO
A
PERFUME
T
RÍO SUIZO
I
RALLA
ARTERIA
I
RÍO CHILENO
D
DIOS ING.
OBSERVABA
P
NINFA
Y
V
MUECA OJO
O ET
CR
DE
OL
COLOSO
A
PRONOM.
E
DE ALLÍ
A
UJ
BR
FETICHE
NOMBRE MASC.
NÚMERO ABREV. ESCUCHARÁ
SET
LO G AB AR RE ITM V. O VE TER RB M. AL
ARSÉNICO
N
DESTACAMENTO
USURERO S/C
NOTA
CA RA OC UP AR
GRASA
ÚNICO
GANAR ING.
NAUTA
ÁLOE
DEVOTO
MONEDA
NOTA
TRAGEDIAS CONS.
RECHINAR
DIPT.
PARIENTE
BUZ CALINA
ARISCOS
YELMO
OCIOSO
DIALECTO
PAÍS AFRIC.INV.
IGUAL
ASENTARSE
AVERSIÓN
SÓTANO
CASI RITO
URBE ESPAÑ.
PATATÚS
Curicó
2º 17º
NUBOSIDAD PARCIAL
Talca
2º 17º
NUBOSIDAD PARCIAL
Linares
2º 17º
NUBOSIDAD PARCIAL
Cauquenes
1º 16º
NUBOSIDAD PARCIAL
SÁBADO
NUBOSIDAD PARCIAL
DOMINGO
NUBOSIDAD PARCIAL
198.1 441.1
EN RELACIÓN AL MANEJO PECUARIO, PREVER EL MANEJO DE LAS ESPECIES RECIÉN NACIDAS, PARA MINIMIZAR PÉRDIDAS POR MUERTES TEMPRANAS DEBIDO AL FRÍO.
Farmacias de turno CURICÓ
LINARES
CAUQUENES
24 de julio: Cruz Verde Peña N° 898
24 de julio: Salcobrand Independencia N° 557 A N° 573 Locales 1-2 y 5
24 de julio: San Miguel Victoria N° 611
25 de julio: Cruz de Oro Peña N° 851
25 de julio: Cruz Verde Independencia N° 543
25 de julio: San Alfonso Montt N°587
26 de julio: Salcobrand Peña N° 856
26 de julio: Nueva Francesa Independencia N° 794
26 de julio: Salcobrand Victoria N° 520
25
Viernes 24 de julio de 2015
Tiempo Libre
Al mediodía en el Teatro Regional del Maule
Mañana “Papelucho Historiador” visitará Talca con su simpatía y aventuras La historia de Chile contada desde los ojos de un niño, con alegría y una interpretación bastante particular sin alejarse de los parámetros establecidos. Papelucho viaja en el tiempo y con su imaginación acerca a los pequeños a un mundo lleno de sorpresas y magia TALCA.- Fue en el año 2011 cuando los miembros de la Compañía Escénica “Teatro Mágico” vieron germinar la idea de realizar un montaje basándose en uno de los textos que inmortalizara la escritora Marcela Paz, a través de “Papelucho”, un niño que narra sus múltiples aventuras en una serie de libros. Precisamente uno de ellos llamó la atención de Paloma Gordian y Cristian Zurita, específicamente “Papelucho historiador”. “Hoy es un orgullo y un sueño para nosotros como Escénica, cumplir una nueva meta de llegar con nuestro arte a la familia (...) y que mejor que con uno de los artistas más famoso de nuestra compañía; Papelucho, quien gracias a las vacaciones de invierno le pidió permiso a sus padres para acompañarnos al sur con su propia obra de teatro (...) Los esperamos numerosos y en familia para conocer a Papelucho en su nueva face-
De la compañía
“Escénica”, es una experiencia artística con más de 8 años de vida en Chile y el extranjero. Sus integrantes son profesionales de todos los ámbitos creativos, quienes unidos bajo un mismo ideal han desplegado todas sus capacidades para crear obras artísticas e innovadoras. Su motor y objetivo principal ha sido desde siempre la difusión del arte y la cultura en la sociedad, promoviendo el acceso gratuito en todas sus presentaciones, contando ya con más de 100.000 espectadores en todo Chile con montajes como “Perico Trepa por Chile” y “Los fantasmas de Scrooge”. ta de actor y disfrutar al mismo tiempo del increíble mundo del teatro digital, donde todo es posible”, señala Cristián Zurita director de la obra. Sí, porque Papelucho estará sobre el escenario interactuando con actores, pero en formato digital. Se contactaron con la familia de la escritora para ver el tema de los derechos y se dio el vamos a este proyecto, cuya característica principal es que se trata de una
obra en un formato novedoso. TEXTOS ORIGINALES La obra se presentará mañana sábado el mediodía en el Teatro Regional del Maule, en el marco de la gira sureña que esta compañía realiza. La entrada tiene un costo de mil 500 pesos. “Papelucho, todo lo que es la obra, son textos originales de Marcela Paz. No hay modificaciones en cuanto al
Papelucho se mostrará a los niños no como un autor de carne y hueso, sino como una animación digital.
guion. Lo que aporta la compañía es la puesta en escena, porque se hace un teatro diferente (...) mezcla un teatro común y corriente, un teatro de tablas, donde hay actores con personajes de Papelucho, que es una animación digital, como un monito animado”, explica la productora de la compañía, Karen Gómez. El montaje fue creado para abordar diferentes disciplinas artísticas como la música, las artes visuales y la animación digital, transformándose en una muestra integrada, la que, con un len-
Concurso literario premiará a jóvenes promesas de la escritura creativa TALCA.- Marcar el cierre de los talleres de escritura creativa que desde el año 2013 se dictan en 25 establecimientos educacionales de la Región del Maule, es el objetivo del concurso que organiza el Instituto de Estudios Humanísticos de la Universidad de Talca. Las capacitaciones a los alumnos surgieron en el marco del Proyecto de Desarrollo Integral Multidisciplinario, iniciativa que también apoya a los estudiantes a través de Talleres de Historia y Patrimonio. Según Iván Pérez, académico del instituto y coordinador del área, el objetivo del certamen lite-
rario es despertar la creatividad en los jóvenes, que exploren potencialidades y aprecien la literatura. Participarán en el concurso los trabajos pertenecientes a establecimientos adscritos al proyecto y obras que se elaboran en el marco de los talleres impartidos. Hace dos años se han ido revisando los textos y, una vez concluido el actual ciclo de capacitaciones, se preseleccionarán los relatos participantes. PUBLICACIÓN DE UN LIBRO “Como modelo tomamos lo que sucede con el concurso Santiago en
Cien Palabras, en el sentido de desarrollar la creatividad y que se muestren los resultados más destacados. Queremos hacer una publicación que incluirá los mejores cuentos”, explicó Pérez. El libro reunirá los relatos, estará disponible en noviembre próximo y se distribuirá en las bibliotecas de los liceos, colegios y escuelas que integran los talleres. De forma adicional, el instituto realiza talleres de actualización pedagógica en el área del Lenguaje y Literatura, y también en Historia y Ciencias Sociales. El objetivo es generar redes de contacto en-
tre docentes de la región, contribuir al incremento de la autoeficacia de los educadores y alumnos, y al desarrollo de la apreciación de las humanidades. El Proyecto de Desarrollo Integral se enmarca en el Convenio de Desempeño en Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, y plantea que a través de iniciativas como estos talleres se puede aumentar los niveles de autoeficacia en los escolares de la región. La propuesta contempla, además, la creación de elencos musicales y talleres de autoeficacia directiva y docente en los establecimientos adscritos.
guaje contemporáneo y lúdico, invita al espectador a un viaje por la historia de Chile a través de ese mundo imaginario y verdadero, del más popular y querido personaje de nuestro país durante varias generaciones “Papelucho”. La técnica utilizada en este montaje se basa
en proyecciones digitales sobre pantallas. De esta forma se logra una escenografía virtual tridimensional, que permite al personaje principal, Papelucho, interactuar y ser partícipe de la realidad de la obra junto a actores en vivo. Claudia Bravo
26 Cartelera
06.00 CHAPULÍN COLORADO 07.30 PORTAVOZ NOTICIAS 08.00 MUJERES PRIMERO 10.00 MAÑANEROS
Viernes 24 de julio de 2015
06.00 PRIMERA PÁGINA 07.00 CHV NOTICIAS
17.15 MUJER CASOS DE LA VIDA REAL 18.30 COMO DICE EL DICHO 19.15 LA ROSA DE GUADALUPE 20.00 QUE POBRES MÁS RICOS 21.00 PABLO ESCOBAR, EL PATRÓN
12.00 SÁLVESE QUIEN PUEDA
22.30 MENTIRAS VERDADERAS 00.30 ASÍ SOMOS 02.00 EXPEDIENTE “S”
07.55 INICIO DE TRANSMISIONES
06.30 TELETRECE AM
06.30 AHORA NOTICIAS MATINAL
08.00 PROGRAMACIÓN INFANTIL CNTV
08.00 MUCHO GUSTO
11.00 SÍNTESIS INFORMATIVA
12.15 JUEGOS PANAMERICANOS 2015
12.30 PITUCA SIN LUCAS
11.30 TECNOLOGÍA HOY
13.30 TELETRECE TARDE
13.30 24 HORAS AL DÍA
13.30 AHORA NOTICIAS TARDE
12.00 BITÁCORA SOCIAL
15.03 IMPERIO
15.25 LA CHÚCARA
15.00 GUMUS
12.30 LUGARES
16.00 MUCHACHA ITALIANA VIENE
14.00 AGENDA REGIÓN
18.15 JUEGOS PANAMERICANOS 2015
14.30 PRELUDIO
18.15 LOS SIMPSONS
20.00 MATRIARCAS (R)
16.45 LA SOMBRA DEL PASADO
15.00 MÁS CONOCIMIENTO
21.00 TELETRECE
20.30 MATRIARCAS
17.30 LO QUE CALLAMOS LAS MUJERES
17.30 ABISMO DE PASIÓN
15.30 MUSIGRAFÍA
19.45 RESUMEN PAPÁ A LA DERIVA
16.00 PROGRAMACIÓN INFANTIL CNTV
21.00 CHV NOTICIAS CENTRAL
21.00 24 HORAS CENTRAL
22.30 CINE VIERNES:
22.35 LA POSEÍDA 22.30 LA GUERRA DE LAS GALAXIAS
20.10 PAPÁ A LA DERIVA
18.00 BITÁCORA SOCIAL
21.00 AHORA NOTICIAS
21.30 CINEINTERVENCIONES
01.00 TELETRECE NOCHE
01.10 MEDIANOCHE
22.30 MORANDÉ CON COMPAÑÍA
01.30 BITÁCORA SOCIAL
00.30 CINE TRASNOCHE:
02.00 FIESTAS POPULARES
04.55 GEN MISHIMA
05.30 DOCUMENTALES
05.30 LO MEJOR DE APUESTO POR TI
02.30 CASADO CON HIJOS
“CHICKEN LITTLE”
01.00 ÚLTIMA MIRADA
(EPISODIO 2)
01.40 MATRIARCAS (R)
01.45 GRANDES SERIES:
22.30 PRIMER PLANO
A CASARSE
00.15 ESPECIAL RIDÍCULOS
19.30 CASO CERRADO
12.00 24 HORAS INFORMA
17.45 SOMOS FAMILIA
17.30 KUSEY GÜNEY
15.00 LA JUEZA
08.00 BUENOS DÍAS A TODOS
16.40 EL SECRETO DE PUENTE VIEJO
16.15 EL CLON
13.30 CHV NOTICIAS TARDE
DEL MAL
22.00 ENTREVISTA VERDADERA
05.45 MEGA 06 AM
06.30 TU MAÑANA, 24 HORAS
12.00 LOS SIMPSONS
12.00 INTRUSOS
15.45 LO QUE LA VIDA ME ROBÓ
05.50 5.50 AM
08.00 BIENVENIDOS, CADA UNO CUENTA
08.30 LA MAÑANA DE CHV
14.30 QUE TE PERDONE DIOS… YO NO
05.45 INFÓRMATE EN UN 3X3
02.40 GEN MISHIMA
“CSI”
06.10 CIERRE DE TRANSMISIONES
02.45 MISIÓN 13
“EL TURISTA”
CARTELERA SUJETA A CAMBIOS LEO: La incomodidad de realizar cosas que lo perturban dependerá de su buen humor. Tendrá un encuentro que lo dejará pensando. Tenga en cuenta de que, a veces, se debe hacer algo que no se quiere, el punto es no fastidiarse.
SAGITARIO: No se conecte internamente con lo que le está sugiriendo alguien de su entorno laboral. A veces se especula con la buena fe de los demás, por eso tenga en cuenta que debe siempre saber diferenciar la verdad de la mentira.
TAURO: Lo que importa es llegar a tiempo a ese encuentro laboral. No vaya con desgano, se sorprenderá por el resultado. Será el comienzo de algo. Considere siempre que el hecho de valorar las sorpresas de la existencia, nos hace sentir vivos.
VIRGO: No instale dentro de usted una actitud equivocada frente a los afectos. No sería lo más indicado realizar ese negocio que tiene en mente, es que sinceramente las cosas que desde un principio no son claras, no llegan a buen término.
CAPRICORNIO: Tiene la oportunidad de salir de una situación embarazosa. La vida nos trae los momentos justos. Buena predisposición de alguien con quien desea hablar. En este sentido debe notar y darse cuenta de que todo puede cambiar… Para bien o para mal.
GÉMINIS: Una nueva actividad le levantará el ánimo. Verá colmado sus deseos en el plano afectivo, con la posibilidad de ser feliz. Habrá una ilusión que le despertará. Nunca se prive de las cosas que usted espera. CÁNCER: Variedad de situaciones colorearán su jornada sin darle respiro. Conoce a alguien que lo impacta. Hay una noticia que llegará antes de lo esperado. Sea un poco más relajado, no se intranquilice por nimiedades.
LIBRA: Los inconvenientes en su lugar de trabajo tornarán el día algo molesto. Trate de minimizar las cosas para no lastimarse, a veces es bueno tomarse un tiempo para comprender y conciliar ciertas cosas, eso le simplificará bastante los problemas.
ACUARIO: No deje de observar lo que tiene a su alrededor. A veces no vemos que la solución de los problemas la tenemos al alcance de nuestra mano, por eso la orden del día es a predisponerse a estar mejor de lo pensado.
ESCORPIÓN: Un espacio para la relajación le dará un nuevo respiro a las tensiones diarias. Hoy recibirá un llamado que lo sorprende positivamente. Cuando se sienta desanimado siempre debe saber que las puertas no siempre se cierran. Tómese las cosas tal como son y nada más.
PISCIS: Esa esperada reunión de trabajo puede llegar hoy. No permita que el mal humor empañe su lucidez e inteligencia. Recibirá un llamado esperado. Si las cosas no andan bien, haga de la vida una realidad feliz a pesar de todo.
SORTEO Nº 1.776
03 05 06 07 09 10 16 18 19 20 21 22 23 24 03 04 05 07 08 10 12 13 16 19 22 23 24 25
SORTEO LOTO Nº 3.732
SORTEO Nº 2.621
01
02
SORTEO Nº 2.283
05
PREMIO MAYOR
09 14 16 22 SÚPER NÚMERO 1:
21
SÚPER NÚMERO 2:
18
11578
07
14
16
24
25
33
COMODÍN:
SORTEO Nº 1.739
3 2 8 9 1
03
REVANCHA TERMINACIONES
09
14
4-6-8
22
29 36
Doblada: Jueves a domingo: 10.00 - 14.00 - 18.00 horas Doblada: Lunes a miércoles: 14.00 - 18.00 horas
S A L A 1
You
Tube
S A L A 2
S A L A
MINIONS (3D-TE) Doblada: Jueves a domingo: 10.30 - 14.30 - 18.30 horas Doblada: Lunes a miércoles: 14.30 - 18.30 horas
MINIONS (2D-TE)
3
INTENSAMENTE (3D-TE)
3
Doblada: Jueves a domingo: 10.00 - 17.00 horas Doblada: Lunes a miércoles: 12.15 - 17.00 horas
Doblada: Jueves a domingo: 12.10 - 14.35 - 19.10 horas Doblada: Lunes a miércoles: 14.35 - 19.10 horas
S A L A
2
2
CIUDADES DE PAPEL (2D-TE+7)
CIUDADES DE PAPEL (2D-TE+7)
ANT-MAN HOMBRE HORMIGA (2D-TE+7)
Doblada: Jueves a miércoles: 12.30 - 16.30 horas
Doblada: Jueves a miércoles: 20.30 horas
Subtitulada: Jueves a miércoles: 22.40 horas
S A L A
S A L A
1-3-0 S A L A
1
1
MINIONS (2D-TE) Doblada: Jueves a miércoles: 21.35 horas
Subtitulada: Jueves a miércoles: 22.00 horas
Doblada: Jueves a miércoles: 12.00 - 16.00 - 20.00 horas
S A L A
TERMINACIONES
19
S A L A
S A L A
INTENSAMENTE (2D-TE)
3
CIUDADES DE PAPEL (2D-TE+7)
3
LA HORCA (2D-14)
Hiirma Abarca
ARIES: Lo imprescindible en esta jornada sería la realización de un encuentro que viene postergando por falta de coraje. Por eso es que debe tener algo muy en cuenta, ponernos a prueba es importante, es una forma de crecer.
Ministros de Cultura y Desarrollo Social lanzan el “Mes de la Juventud” SANTIAGO.- El Barrio República de Santiago fue el escogido por los ministros de Cultura, Ernesto Ottone y Desarrollo Social, Marcos Barraza y el director del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), Nicolás Preuss, para lanzar oficialmente la parrilla de actividades que forman parte de la celebración del “Mes de la Juventud”. Esta actividad incluye dentro de su desarrollo, conciertos, capacitaciones y participación cívica en todo el país. En el Maule será Curicó la ciudad escogida para llevar a cabo un concierto que contará con la presencia de las bandas Chancho en Piedra y Liricistas, además de la cantante Consuelo Schuster y dos agrupaciones regionales. Esto se llevará a cabo el día 14 de agosto. Las autoridades estuvieron acompañadas por el director de Balmaceda Arte Joven, Felipe Mella, y los músicos Eduardo “Lalo” Ibeas, Consuelo Schuster e integrantes de De Saloon, con quienes repartieron entradas a los estudiantes y jóvenes que visitaron el stand instalado en pleno corazón del barrio universitario. TALLERES GRATUITOS Desde el 31 de julio al 30 de agosto, bandas consagradas y emergentes del país, como Chancho en Piedra con sus 21 años de trayectoria musical, Anita Tijoux, De Saloon, Liricistas y Consuelo Schuster, se darán cita en cada región del país para ofrecer su música de forma gratuita a los jóvenes. En cada concierto participarán bandas locales a fin de promover la música emergente. Junto con la música, habrá ferias ciudadanas y se realizarán las votaciones en línea para elegir a los 155 representantes del Gabinete Juvenil, que tendrá la misión de representar a los jóvenes de su región y generar nuevas políticas públicas que permitan el desarrollo de la juventud. Además se ofrecerán 200 talleres gratuitos y actividades artísticas, culturales y educativas en cada lugar donde se realicen recitales junto a Balmaceda Arte Joven. “Generar acceso para que los jóvenes se acerquen a la cultura es una de nuestras prioridades”, señaló el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, quien detalló parte del apoyo del Consejo de Cultura a la celebración: “Este año estamos aportando a nivel de Escuelas de Rock y el Centex en Valparaíso. Buscamos desarrollar acciones cada vez más concretas y sobre todo cada vez más descentralizadas. Permitiendo un espacio abierto de diálogo y de libertad”, explicó. El Director Nacional del Instituto Nacional de la Juventud, Nicolás Preuss, dijo que “con estas actividades queremos que los jóvenes celebren como se merecen, porque ellos son el motor de este país”, concluyó.
Desde cine fantástico al de terror
Ayer se desarrolló 2°Muestra de “Cine Z en Talcadáveres” TALCA.- Ayer todos los amantes del cine fantástico, de terror o de bajo presupuesto en sus categorías B o Z, tuvieron un lugar donde darse cita y disfrutar de lo mejor de estos géneros tanto a nivel local, como a nivel nacional. El centro neurálgico de dicho evento, la segunda versión de “Cine Z en Talcadáveres”, fue el Centro de Extensión de la Universidad de Talca, lugar donde llegaron jóvenes amantes de este tipo de trabajos fílmicos. Quien fue productor y presentador de la muestra cinematográfica, que el año pasado se realizara con gran éxito en el desaparecido Bar Tuareg, Hugo Villar, comentó que “Talcadáveres” responde a una saga de cortometrajes relacionados con el cine Z que se fueron filmando a lo largo de 10 años por el realizador talquino Vito García Viedma. “Tiene como foco principal el tema de los zombis
A partir de las 16.00 horas los adictos a esta disciplina cinematográfica se dieron cita en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca, en donde se exhibieron cortos y películas relacionadas con el género de cine B o cine Z
Hubo exhibición de fotografías y de máscaras, las que fueron vistas por los asistentes, todos asiduos de este tipo de cine.
que aparecen en la ciudad de Talca, siempre es ese el contexto y por eso ahí hay un juego de palabras, ‘Talcadáveres’. El año pasado
Identidad de los realizadores
Hugo Villar también agrega que hay otros autores del género, como Eva y Claudio Castro, que son de Curicó y participaron en la realización del mediometraje “La Muerte del Hombre Muerto” el año pasado que da cuenta de todo el trabajo y la actividad que existe en esta región en torno al género terror, cine B o cine Z. Entre todos colaboran y han dado forma a un movimiento creciente en la zona. “Se hacen cosas con bajos recursos, es algo característico, que habla de autogestión y Talca es el centro de todo. Hay un tema de identidad muy fuerte acá”, continúa Hugo Villar. Concluye que no sabe si Talca es la ciudad ideal para hacer cine zombi, pero tiene algo que llama a intentarlo pues tiene ruinas, lugares comunes que son atingentes a no solo hacer este tipo de películas, sino también cine arte o fantástico, depende de la mirada del realizador.
se hizo una primera versión donde exhibió cortometrajes del género, algunos de terror, con autores locales y algunos de Santiago, entonces ahora repite el mismo evento”, explica. TALCADÁVERES Este año hubo más trabajos de cortometrajistas locales, además de la presentación de la película de Pablo Illanes “Videoclub”. Entre las actividades del evento hubo charlas en torno al género, destacando la que se relacionaba con el 15°aniversario del mediometraje talquino “La invasión de los completos sin vienesa”, de Vitorio Farfán, que diera inicio a la realización de trabajos de
este tipo en la región. Además estuvo la maratón “Crónicas de Talcadáveres”, que comprende los cortos de García Viedma. También estuvo presente la fotografía, de la mano de la fotógrafa Eva Castro, quien expuso permanentemente durante la realización de esta actividad. “Esto no fue como solo zombis, también estuvo el género fantástico, bizarro, terror. Yo colaboro con un video arte que hice hace un tiempo en homenaje a la ciudad de Talca, es medio tétrico, medio gótico pero participó en el último festival de cortos”, continúa Villar. Claudia Bravo
NES O I C FUN ATIVAS ROT 16.00 HORAS
HOME Habrá música, talleres gratuitos y actividades artísticas para los jóvenes en este mes dedicado exclusivamente a ellos.
27
Viernes 24 de julio de 2015
Tiempo Libre
17.30 HORAS
INSURGENTE
21:30 HORAS
LA CASA DEL DEMONIO
Dirección: 1 SUR 770
Arriendo para • Eventos • Licenciaturas • Conferencias • Graduaciones • Funciones Especiales a Colegios e Instituciones
Viernes 24 de julio de 2015