Deportes Linares presentó su plantel 2019
Los albirrojos vivieron una fiesta en el Estadio Fiscal “Tucapel Bustamante Lastra”, donde vencieron a Colchagua en un duelo amistoso. La jornada también contó con un show musical a cargo de bandas locales. Revisa las imágenes y la lista de jugadores que buscarán el ascenso al fútbol profesional
Estructuras pétreas
Curicó
Descubren inéditos petroglifos en la Laguna del Maule
Corporación Cultural defiende show “Las viejas juliás”
Especialistas del Museo O’Higginiano y de la Universidad de Chile visitaron sitio arqueológico. Pág.19
Página 8
Año XIX - N O 926
“Con lo que nos aportará el evento podremos ofrecer rebajas sustantivas a artistas locales”, argumentó el director de la entidad. Pág.16
Lunes 11 de marzo de 2019
Lunes 11 de marzo de 2019
Rangers ganó en casa y obtuvo su primera victoria en el Campeonato Nacional de Primera “B”. Una de las figuras del encuentro fue Michael Ríos, quien valoró el triunfo sobre Santiago Morning, aunque agregó que “sabemos que podemos dar mucho más” Pág. 3
Volvieron los abrazos rojinegros en Talca
Año XXX
Centro Deportes Michael Ríos analiza primer triunfo de Rangers Linares presentó plantel para subir al profesionalismo
N° 10.896
$300
Parlamentarios analizan gestión de Sebastián Piñera
Lo bueno y lo malo del primer año de gobierno Senadores y diputados del Maule -tanto afines como de oposición- examinan alcances, deudas pendientes y retos. Págs.2-3
Luis Casanova
En mayo Obispado se trasladaría a renovada sede Pág.6 CURICÓ
HOY
11° 29°
TALCA
HOY 11° 28°
LINARES
HOY
11°28°
CAUQUENES
Municipalidad se había comprometido
Pág.5
Casa del Arte acusa que se ha dilatado renovación del comodato Tras dos reuniones no se ha concretado la firma de los papeles.
HOY
12° 26°
Hoy Agrocentro
2
Crónica | Talca
Lunes 11 de marzo de 2019
No han llegado “los tiempos mejores” según la oposición
Parlamentarios del Maule evalúan primer año del Presidente Sebastián Piñera
LO BUENO Juan Castro, senador RN: “El Presidente ha sido capaz de ordenar el país. No ha sido fácil, pero ha tenido la capacidad de poder llegar a acuerdos. Creo que lo que más valoro es la confianza que los inversionistas tienen en la administración del Presidente Piñera, porque se evidencia en inten-
ción de inversiones, de desarrollo y crecimiento, que es lo que genera fuentes laborales”. Juan Antonio Coloma, senador UDI: “Hemos tenido un gobierno que ha vuelto a colocar la economía en marcha y eso denota un grado de crecimiento e inversión que hace mu-
Prensa Presidencial
Hoy cuando se cumple un año desde que Sebastián Piñera asumió su segundo mandato como Jefe de Estado, senadores y diputados por la Región del Maule -tanto afines al gobierno como de oposición- echan la mirada atrás para examinar los alcances, deudas pendientes y retos de la gestión. Hasta el lunes pasado, según los indicadores de la empresa encuestadora Cadem, Piñera contaba con un 39% de aprobación entre la población.
Hasta el lunes pasado, según Cadem, la máxima autoridad nacional tenía el 39% de aprobación.
chos años no se veía. Tenemos una migración ordenada, un Servicio Nacional de Menores (Sename) en proceso de cambio, una agenda de mujeres establecida, un proyecto de aula segura muy relevante. Además, se han fijado acuerdos en las materias más sensibles: infancia, seguridad ciudadana, salud, desarrollo in-
tegral y creo que esto le ha dado a Chile un nuevo impulso. Para la región ha sido el mejor año de este siglo”. Pablo Prieto, diputado independiente: “Lo que considero netamente positivo es que el país volvió a funcionar de una manera mucho más optimista, con objetivos claros a futu-
9 MARZO 10 MARZO 11 MARZO
ro. Por lo tanto, este primer año considero que ha sido uno en el cual ha participado la ciudadanía. El gobierno, a su vez, ha respondido. Creo que el camino que lleva el Presidente Piñera es el correcto para retomar nuevamente la agenda social y lo que se refiere al tema económico, que es fundamental”.
Horario de atención de 08:00 a 22:00 horas
LUNES
MARTES A JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
BUSES TALCA PARÍS Y LONDRES TALCA OF.6 FONOS: 71-2613548 - 2613549 - 2261000 OFICINA COMERCIAL TALCA 2 SUR 1650 FONOS: 71-2613542 - 2613547 - 2211010 SANTIAGO TERMINAL SUR OF. 89 FONOS: 02-3611798 - 02-3611824 02-7647375
SALIDAS SANTIAGO - TALCA
AHORA CONTAMOS CON VENTA DE PASAJES EN LÍNEA EN RECORRIDO.CL
Observado Euro
670,83 754,08
BUSES SALIDAS TALCA - SANTIAGO
Ubicada en el Mall Plaza Maule oficina N°166 ubicada en el exterior del mall.
LO NEGATIVO Juan Castro, senador RN: “Me habría gustado que hubiese sido mucho más duro (el Presidente) con las decisiones que se han tomado en la Novena Región, debía haberse aplicado la Ley de Seguridad Interior del Estado, haberse metido el Ejér-
DICIEMBRE -0,1% ENERO 0,1% FEBRERO 0,0%
$27.565,76 $27.565,76 $27.565,76
ENERO $48.353,00 FEBRERO $48.305,00 MARZO $48.353,00
Nueva agencia de venta de pasajes
Hugo Rey, diputado RN: “Tenemos mayor crecimiento y eso implica mayores oportunidades para los chilenos. También, se pudo ordenar la casa con respecto al tema de la migración (…) Por la forma cómo el Presidente tomó los actos de corrupción en Carabineros, hoy podemos ver que la institución está retomando la evaluación positiva de la misma comunidad. Los proyectos de niñez, también, diría que son relevantes, el cómo sacamos adelante el fin del Sename y los organismos que se han creado para atacar los problemas de fondo que tienen los niños vulnerables y aquellos que han cometido algún hecho delictual”.
LUNES
MARTES A JUEVES
VIERNES
SÁBADO DOMINGO
Crónica | Talca cito desde un comienzo con indicaciones claras de poder detener y sancionar a todos los culpables de los hechos ocurridos”. Juan Antonio Coloma, senador UDI: “Ha habido problemas objetivos en materia de enfrentar el conflicto, básicamente en Carabineros con el caso Catrillanca. Creo que ha habido temas de cierto espacio para afiatar el gobierno, que nos hemos demorado un poco. Pero creo que a esta altura esto es un gobierno en marcha que está resolviendo estos obstáculos que siempre surgen”. Pablo Prieto, diputado independiente: “Lo negativo es que todavía existe gente que le ha puesto trabas al programa de gobierno del Presidente Piñera, ya que vienen de la administración pasada y siguen llevando a cabo su agenda propia”. Hugo Rey, diputado RN: “La evaluación, si bien no
está en lo óptimo y tampoco es pésima, estamos sobre los niveles de los países latinoamericanos. Pero decir que esa evaluación es positiva respecto a la de los otros países, creo que ahí tenemos que avanzar mucho más e ir en sintonía con lo que la gente nos está pidiendo”. LOS DESAFÍOS Juan Castro, senador RN: “Seguir trabajando y conversando con la oposición para poder lograr los acuerdos necesarios para mejorar la reforma tributaria y el sistema de pensiones. Eso son los temas que deberían marcar la pauta en el año en curso”.
Lunes 11 de marzo de 2019
independiente: “Está la reforma tributaria, las pensiones, todo lo que tiene que ver con materia de educación, crecimiento económico y, por último, creo que todavía estamos un poco al debe en materia de seguridad (…). Acá en la región, espero mayor apertura a nivel internacional, poder conseguir algunos convenios, especialmente con China para que nuestra aspiración de tener un aeropuerto, un puerto, una doble vía a Constitución, que se arreglen los accesos a las comunas, vaya en beneficio todos y no de unos pocos”.
Juan Antonio Coloma, senador UDI: “Desarrollar programas sobre seguridad ciudadana, para que podamos hacer de Chile y la región un lugar más seguro; y modernizar el sistema de pensiones y la tributación”.
Hugo Rey, diputado RN: “Este año debiese ser el año de los proyectos de la mujer, donde la coloquemos dentro primer lugar al abordar las temáticas que se han dejado de lado y postergado durante siglos. Para este segundo año la idea sería tratar la equidad de género”.
Pablo Prieto, diputado
Marlyn Silva
3
Valoración de figuras de oposición Lo bueno Álvaro Elizalde, senador PS: “Dentro de lo positivo destacaría la voluntad de avanzar en la derogación de la Ley Reservada del Cobre, una demanda sentida del mundo progresista durante muchos años y que además se está implementado, a través de un diálogo formal entre gobierno y oposición”. Alexis Sepúlveda, diputado PR: “Las grandes cifras no están llegando a la gente. Pareciera que le está yendo muy bien a los empresarios, pero a los trabajadores, a la clase media no, que sigue gastando lo mismo y con las mismas complicaciones cotidianas”. Lo negativo Álvaro Elizalde, senador PS: “El gobierno generó expectativas económicas durante la campaña que no estaba en condición de cumplir. Hemos visto cómo en algunas zonas, así como en ciudades importantes, el desempleo ha aumentado en el último año. Adicionalmente, no ha existido una verdadera voluntad de diálogo con la oposición por parte de gobierno”. Alexis Sepúlveda, diputado PR: “Creo que ha sido un mal año para un gobierno que ganó las elecciones prometiendo a la agente tiempos mejores y, la verdad, es que tuvieron que cambiar el eslogan, porque los tiempos mejores no estuvieron en el año 2018 y, lejos de eso, la verdad es que las cifras económicas no fueron las más positivas, el empleo no ha aumentado como se prometió. Al contrario, el desempleo ha aumentado comparado con iguales periodos anteriores”. Desafíos Álvaro Elizalde, senador PS: “El proyecto de reforma tributaria y del sistema de pensiones que favorecen en su formulación original a una minoría, perjudicando a la gran mayoría de nuestros compatriotas, no ha sido modificado en su contenido más fundamentales (…) En materia tributaria somos partidarios de que los que ganan más deben contribuir más, para de esa forma contar con los recursos para financiar el gasto social en favor de la gran mayoría de los chilenos, sobre todo, los de clase media y los más vulnerables”. Alexis Sepúlveda, diputado PR: “El principal desafío que tiene el gobierno es el crecimiento de la inversión y que el desarrollo llegue a todos, no solamente a unos pocos y ahí el desafío es poder enfrentar de buena manera estos nubarrones que se ven en el escenario internacional, a propósito de la baja de crecimiento que proyecta China y de las complejidades comerciales que existen entre ese país y Estados Unidos”.
4
Entrevista
Lunes 11 de marzo de 2019
“Nosotros somos un país donde las instituciones funcionan”, dijo el ministro respecto a la denuncia de los viñateros contra la gran industria por “posición dominante”.
La autoridad se refirió a temas puntuales para la cartera de Estado que lidera, como es la asociatividad, las denuncias de los viñateros a la gran industria y la situación que afecta a cultivos tradicionales como el maíz y el trigo.
Antonio Walker, ministro de Agricultura:
“Como Ministerio vamos a seguir apoyando a la agricultura tradicional” TALCA. – A un año de haber asumido el liderazgo de uno de los frentes socioeconómicos más importantes del país, Antonio Walker, ministro de Agricultura, ha ondeado banderas buscando transformar la agricultura chilena y, al mismo tiempo, ha tenido que dar la cara a disímiles situaciones, motivos por los cuales Diario el Centro conversó con el secretario de Estado. Al cumplirse un año al frente de la cartera de
Agricultura en el país, ¿se pueden visibilizar resultados cualitativos respecto al cooperativismo y la asociatividad, banderas que usted ha enarbolado durante su administración? “Estamos, después de un año, más convencidos que nunca de que la asociatividad es absolutamente fundamental para el desarrollo de la agricultura chilena, porque somos 300 mil agricultores y de ellos 285 mil son pequeños. El 93% tiene un predio menor de 12 hectáreas de riego básico y
COLEGIO AMELIA TRONCOSO REQUIERE CONTRATAR
EDUCADOR (a) DIFERENCIAL 2 VACANTES enviar antecedentes a :
ebasica@colegioameliatroncoso.cl
es, absolutamente, competir siendo pequeño. Tenemos el sueño de transformar a la agricultura familiar campesina en exportadores y conquistar los mercados internacionales, y para eso es clave la asociatividad porque necesitamos volumen e integrarnos verticalmente al negocio y eso un pequeño agricultor solo no lo puede hacer, pero si se une con más agricultores si lo puede lograr. Hemos visto la cantidad de emprendimientos que han nacido en torno a sociedades limitadas, cooperativas nuevas, alianzas productivas y los grupos de transferencias tecnológicos que se han empezado a formar. Acabamos de sacar el Plan Nacional de Asociatividad que es el modelo de asociatividad que estamos
promoviendo. Lo lanzaremos en los próximos días. Esto consiste en un modelo pre-asociativo, o sea, contratamos un gestor para que maneje las empresas que quieren asociarse. En ese periodo también queremos presentarle las distintas formas de asociarse que existen”. Usted anunció que a inicios de año se establecería una mesa técnica para determinar el porcentaje de agua en el vino chileno. ¿Existen resultados de esta iniciativa? “Con respecto al agua le dijimos a las partes que se pusieran de acuerdo y no llegaron a un acuerdo. Nosotros hicimos una propuesta hace dos días que se acaba de aceptar. Para ello vimos como Ministerio todas las legislaciones del mundo. En Chile estamos proponiendo 2 + 2, 2% de agua para el lavado de los equipos y un 2% para poder equilibrar los vinos y hoy día actualmente es un 7%”. Los viñateros han denunciado la posición dominante sostenida por la gran industria que está afectando a estos peque-
ños agricultores, manteniéndose en un punto de liquidez. ¿Cuál es la postura que asume el Ministerio ante esta situación en particular? “Nosotros somos un país donde las instituciones funcionan. Los agricultores denunciaron esta situación de posición dominante ante la Fiscalía Nacional Económica. Tenemos que esperar y ver qué resuelve la Fiscalía Nacional Económica y la Comisión Antidistorsiones”. En la región siguen disminuyendo las áreas cultivables y producciones de algunos cultivos tradicionales como es el caso del maíz, el trigo y el arroz. Esta disminución se debe a varios factores, entre los que sobresale la competencia desleal que tiene los agricultores maulinos con los cultivos subvencionados estadounidense. ¿Qué pretende hacerse desde el Ministerio para proteger no solo a estos cultivos, sino también a los agricultores que dependen de ello? “No es tan así. Lo que nos reclaman los productores de granos es que muchas veces se paga un mayor precio por el grano
importado, porque, según los molineros, el grano de afuera viene muy bien clasificado y es por eso que se puede pagar un mayor precio porque las harinas tienen calidades distintas. Es por eso que con nuestros agricultores estamos trabajando para tener la misma clasificación que en los mercados tradicionales, con el objeto de clasificar el grano para que el molino pueda pagar un mayor precio por cada categoría, y en la actualidad los molineros son los que se quejan que en Chile no hemos logrado categorizar el grano. Como Ministerio nosotros vamos a seguir apoyando a la agricultura tradicional. Estamos haciendo una gran alianza con los salmoneros, quienes invierten unos 1800 millones de dólares en granos y el 70% de este volumen es importado. Nosotros queremos hacer una alianza entre el salmonero y el productor de granos chileno para que el grano que se compra para hacer el concentrado para los salmones se compre en Chile y la oferta la tengamos desde Chile y no desde afuera, pero para ello los salmoneros nos han dicho lo mismo, que tenemos que trabajar en una variedad de trigo que tenga un gluten que es el que ellos compran afuera. Con el INIA estamos buscando esa variedad ara que sea producida en Chile y que los productores de grano de trigo en Chile puedan producir la misma variedad que traemos de Canadá. A esto se suma que estamos exportando avena con muy buenos resultados gracias a que destrabamos las exportaciones de avena de Chile y la avena está haciendo un grano muy apetecido en el mundo porque en Chile este cereal tiene muy buenos rendimientos y la avena chilena es de muy buena calidad”. Michel Hechavarria
Crónica | Talca
5
Lunes 11 de marzo de 2019
Ha pasado un mes desde que Municipalidad se los aseguró
Socios de la Casa del Arte preocupados por dilatación de la renovación del comodato Tras dos reuniones no se ha concretado la firma de los papeles, y lamentan no poder ya echar mano a la que podría haber sido su principal arma jurídica. TALCA.- En enero pasado la notificación de la Municipalidad de Talca a la Casa del Arte de que no renovaría el comodato del espacio que ocupan en la 1 Norte, entre 1 y 2 Oriente, significó un gran disgusto en sus alrededor de 45 socios y directorio. Y de paso generó una ola de críticas en la comunidad cultural del Maule, lo que se expresó en redes sociales y una masiva reunión. La argumentación que han levantado para defenderla es que no se puede terminar algo que históricamente ha sido por y para los artistas maulinos. En un breve recuento, la Casa del Arte nació en los años 40 como iniciativa de talquinos amantes del arte. Más adelante recibieron una casa como donación de parte del ex alcalde Gabriel Pando, la que se mantuvo hasta el año 2001, cuando fue destruida con aprobación del Consejo Municipal para elevar allí un edificio. La administración municipal de la época
Actividades
Desde un punto de vista legal, la Casa del Arte aún no tiene asegurado su espacio para seguir funcionando, cuestión que inquieta a sus socios.
los dejó que ocuparan el primer (Galería Gabriel Pando) y el octavo piso. Despojados de todo lo que constituía la antigua casa, los socios de la Casa del Arte alegan que si ya los despojaron del patrimonio material, no es posible que ahora quieran destruir su patrimonio inmaterial: más de medio siglo fomentando la creación artística a través de exposiciones y talleres. La posterior retractación de la Municipalidad –que informó también diario El Centro- asegurando que el comodato se renovaría por los siguientes 15 años, los tranquilizó. Pero a un mes de ello, y sin las firmas aún, ni nuevas reuniones programadas, dicen estar preocupados. “NO QUEREMOS SORPRESAS” “La primera reunión la sostuvimos con la señora Verónica Reyes, que reemplazaba al alcalde, y ella
nos comunicó que todo quedaría igual, que nos iban a renovar el comodato tal cual dice el decreto 666, que dice que tiene una prórroga automática por 15 años. Después nos citaron el día 5 de marzo. En esa reunión estuvo presente el alcalde Juan Carlos Díaz, una persona del Departamento jurídico y don Yamil Allende (Secretario Municipal). También el alcalde nos dijo que nos quedáramos tranquilos. Pero hasta la fecha no ha pasado nada”, resume Julieta Vásquez, quien ha sido presidenta del directorio de la Casa del Arte por cuatro periodos, y que ahora, tras tres años fuera, se apresta a asumir de nuevo un cargo, liderando hasta ahora las conversaciones con el municipio. Otro dato que los inquieta es que hace 15 años, cuando también hubo un intento por no renovarles el comodato, ellos pusieron
un recurso de protección, en el cual la Corte de Apelaciones les dio la razón. En esta oportunidad, dice Julieta Vásquez, el plazo para presentar el recurso, que era de un mes luego de la notificación, ya venció. “Esperamos no tener sor-
presas, ya que la persona del Departamento Jurídico mencionó por ahí que las leyes cambiaban, y que las leyes no eran renovables. Esperamos que eso no suceda, que si eso es así, que sea desde entonces hasta ahora, y no hacia atrás. Entonces
La Casa del Arte mantiene exposiciones de artistas locales que se van renovando cada mes. Algunas de las del año pasado fueron: “Ecuación infinita” de Virginia Álvarez; “Centro Sur” por un colectivo de artistas de tres regiones del país; y “Color y forma” de Loreto Duhalde. Además, se realizan entre 12 y 15 talleres cada año. Algunos, los más exitosos, pueden llegan a tener hasta 30 personas, como por ejemplo el taller de Animé y Manga.
estamos esperando que nos llamen para firmar el comodato por 15 años más como lo indica nuestro contrato y el decreto 666”, sentencia Julieta Vásquez. Daniela Bueno
EL CENTRO DE LA REGIÓN DEL MAULE
DURMIENTES ABURMAN LINARES
Construcciones, Jardines, Gradas, Peldaños, Cercos, Contención de laderas de cerros , Medias Lunas de Rodeo, Muebles, etc. CHACAHUIN S/N - Fono 962046068
ARRIENDO SECADO Y ALMACENAJE DE MAIZ
$ 135+IVA, grado quintal AGROCHENA LIMITADA Sector Las Cruces Parcela N° 21 Lote 3, Yerbas Buenas, Linares Fono: +56 9 82790661 - +56 9 50003660
Mail: agrochena@hotmail.com
6
Lunes 18 de febrero de 2019
a la rección.
Crónica5| Talca
Lunes 11 de marzo de 2019
Continúan labores de El emblemático lugar ha búsqueda de militar soportado la inclemencia de desaparecido tres terremotos
que han afectado aMOLINA.la ciudad “En estos días de trabajo hemos realizado operaciones vía inserción aérea y terrestre. Las patrullas esa lo largo de historia. en un mismo punto haciendo una re-búsquetánlainsertadas
da y marcando posibles puntos de interés que luego son sondeados por el dron”, explicó desde su punto en la cordillera, el teniente Mauricio Montoya, oficial a cargo del puesto de mando avanzado, en el sector de El Bolsón. Es el trabajo que están llevando a cabo las dos Patrullas de Auxilio y Rescate Militar del Ejército (Parmes) del Regimiento 16 “Talca” que están buscando al cabo segundo Sebastián Jofré bajo las orientaciones de la fiscal a cargo del caso, en coordinaciones con el Grupo de Operaciones Especiales de Carabineros (GOPE) y apoyados con dos puestos de mando, aeronaves y otros medios tecnológicos de la institución. El comandante del Regimiento 16 “Talca”, teniente coronel Pedro Araya, señala que “el escenario geográfico es montañoso y árido y la zona amplia porque es un sector interparques que une el Parque Inglés con Altos de Lircay, es extenso y no hay zona específica de busca lo que demora la tarea”. En total son 29 hombres del Ejército de Chile que están abocados a esta misión: los nueve efectivos de cada Parme, con el equipo técnico necesario para el trabajo de búsqueda y salvataje; tres hombres del Regimiento de Inteligencia del Ejército 2 que apoyan la tarea con un dron especializado y otros cinco de la Brigada de Aviación y un helicóptero MD-530 que traslada el personal hacia las zonas más aisladas y hace también reconocimiento aéreo. Los otros tres efectivos son los que se mantienen en el puesto de mando avanzado, en la cordillera, donde se analiza el material audiovisual captado por los drones. El segundo puesto de mando se mantiene en la unidad, en Talca, monitoreando los movimientos afectado y entregando dos El lugar fuetodos gravemente reportes diarios al escalón superior de la Fuerza Terrestre. por el terremoto y aestá ad El cabo segundo Sebastiándel Jofré2010 pertenece la dotación de la Dirección de Movilización Nacional y, estanportas deGeneral cumplir con los trámites do de vacaciones, se encuentra extraviado desde el sábado administrativos para ser utilizado. 26 de enero perdiéndose su rastro en un sector interior del Parque Inglés, en la Reserva Nacional Radal-Siete Tazas. TALCA.- En La esquina pronto a ser utilizado nuede la calle 1 Poniente con vamente, después de ser res3 Norte están las tradicio- taurado –literalmente- manales oficinas centrales del dera por madera, gracias Obispado de Talca, espa- al trabajo de una empresa cio evangelizador que fuera constructora que se preocugravemente afectado por el pó de preservar el diseño y mega sismo de la madruga- riqueza estructural del lugar. Felipe Martínez, ecónoda del 27/F del 2010. El edificio, cuyo valor pa- mo diocesano, explicó que trimonial, arquitectónico y “nuestra primera idea fue cultural es indudable, está poder trasladar todas las ofi-
Desde los candelabros hasta el piso fue recuperado. Las ventanas y las puertas son recicladas y pertenecían a una iglesia de Curicó.
De la Diócesis de Talca
A más tardar en mayo se n trasladaría el Obispado a edificio patrimonial restaurado
ividad o a carel área tiva de ección onal de mería.
300 los trasladaades pen en las , Curicó, , hasta el que funde Talca, todas las dad para os. recibiesobre la ción del cional y ático de reacción us calial, pistomm, care 9 mm ton calimamen-
Servicios Curicó Se arrienda
Bodega de Vino Con capacidad para 3.500.000 litros en cubas de Acero Inoxidable. Excelente ubicación, costado ruta 5 sur km 176 frente planta Agrozzi-Teno. Tratar fonos: 999687103 – 752311202 – 993595711
cinas del Obispado acá a este edificio restaurado antes, pero nos hemos encontrado con algunas dificultades. Siempre los procesos de restauración no cumplen con los plazos porque aparecen detalles y eso es lo que –un poco- nos ha retrasado este traslado. Pretendemos llegar a estas instalaciones, con todo el personal y utilizando este edificio, durante el mes de abril, máximo mayo”. Recalcó que en esta última etapa de la restauración, sólo restan detalles. “No queremos apurar nada, queremos que esté todo en regla. Hoy día la empresa constructora está en el proceso de entrega, ya fue recibido el último informe del inspector técnico de la obra y la empresa constructora se encuentra presentando todos los certificados necesarios para la recepción en la Municipalidad de Talca. Pretendemos en el mes de marzo poder recibir la obra, no va a depender de nosotros, depende de los tiempos de los servicios públicos, eso lo entendemos, pero de todas maneras el primer semestre tenemos
que estar acá”, acotó. Para el ecónomo es importante recalcar que “hoy estamos juntando los antecedentes, todavía no ingresamos la carpeta para la recepción municipal y esperamos que la próxima semana esté ingresada, pero como decía, no hemos querido apurar ningún proceso, sino que todo se cumpla normalmente, para cumplir con lo que nos exige la ley”. Sobre los recursos para lograr recuperar este proyecto con alto valor histórico para la ciudad, indicó que “estamos muy contentos de este esfuerzo mancomunado que hemos hecho con el Gobierno, un esfuerzo hecho por nosotros como Iglesia diocesana y a su vez, con el aporte y la ayuda del Consejo de la Cultura”. CUIDAR LA HISTORIA Añadió Martínez que “tenemos que cuidar nuestra historia, nuestro patrimonio y hoy en Talca está quedando muy poco patrimonio. Este edificio ya ha sufrido tres terremotos fuertes, pero afortunadamente hoy contamos con el apo-
El valor patrimonial, arquitectónico y cultural del edificio es indudable.
En la última etapa de la restauración sólo restan detalles.
yo del Ministerio de las Culturas para poder restaurarlo y tenemos el orgullo de ser uno de los pocos edificios dentro del casco histórico de Talca, que hoy día podemos decir que está restaurado. Esto no fue reconstruido, sino que restaurado, además que este lugar ha sido estudio de muchos arquitectos por su tipo Deco. Por ejemplo acá se han recuperado los espacios, las maderas, los pisos, así que esos procesos también son lentos. Es muy distinto botar y volver a construir, que ir recuperando poco a poco”. Al lugar arribará todo el personal diocesano que hoy trabaja en las dependencias de la calle 4 Norte con 2 Oriente y que fue habilitado pos terremoto. En las remozadas instalaciones estará la oficina del obispo, de los vicarios,
Departamento de Comunicaciones, Gestión Educacional, Cancillería y el Tribunal Eclesiástico, además del Archivo Judicial, donde la gente va a poder solicitar sus papeles como certificados de bautismo u otro trámite. La función principal es la evangelización, por ende, el edificio estará abierto a la comunidad, ya que estarán disponibles los agentes pastorales. “Para nosotros no es tener un edificio más, todo esto tiene un carácter evangelizador. Cuando va a una casa, quiere estar en una casa bonita y queremos que la gente que venga, se sienta parte de la Iglesia, que es su casa y que están cómodos acá”, explicó el ecónomo. Karin Lillo
Crónica | Talca La autoridad explicó que se han fiscalizado edificios públicos y de servicios privados de la Región del Maule, como bancos, Intendencia y alcaldía. TALCA.- El 4 de marzo pasado se cumplió el plazo de tres años, donde entró en vigencia el Decreto Supremo N° 50, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que modifica la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (DS. Nº47 de 1992), incorporando las normas necesarias para dar cumplimiento al artículo 28 de la Ley Nº20.422, referente a obligaciones en materia de accesibilidad universal, esto, para que personas con algún tipo de discapacidad, puedan ingresar como cualquier otro ciudadano, a un edificio, ya sea público o privado que atienda público. Esta ley da cumplimiento a una de las tantas materias recogidas en la Ley 20.422, que Establece Normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad. La entrada en vigencia implica que, a partir del 4 de marzo, son
Lunes 11 de marzo de 2019
7
Claudia Ebner, seremi (s) de Desarrollo Social:
“El plazo de accesibilidad universal se cumplió, pero queda mucho por hacer”
Existe mucho por hacer en materia de accesibilidad universal en el país y también en la región.
exigibles las adecuaciones de accesibilidad universal. Esto se traduce en que puedan ser utilizables en forma autovalente y sin dificultad por personas con discapacidad y/o movilidad reducida. A nivel nacional, son miles los edificios que deben ajustarse a esta normativa, por ejemplo, teatros, cines, auditorios, patios de comida, también recintos educacionales, servicios de salud, entre otros. Si bien es obligación el cumplimiento, “queda mucho por hacer”, indicó la seremi (s) Desarrollo Social, Claudia Ebner, quien recalcó que se llevó a cabo
una fiscalización en la Región del Maule a 17 edificaciones con acceso de público. “Sabemos que aún muchas edificaciones en el país no están cumpliendo la norma. Frente a esto, se debe fiscalizar y exigir las adaptaciones. Queremos poner el énfasis en que las instituciones hagan bien este proceso, lo que implica hacer un diagnóstico y desarrollar un Plan de Accesibilidad. Se debe tomar conciencia y realizar acciones concretas de mejora, porque esto implica respetar el derecho de accesibilidad de las personas con discapacidad, a usar
los recintos de uso público sin barreras ni restricciones. La accesibilidad es una necesidad para las personas con discapacidad, pero es un beneficio para todos. El plazo se cumplió, pero queda mucho por hacer”, explicó Ebner. FISCALIZACIÓN En el marco del Programa de Accesibilidad a Instituciones Públicas de Senadis, y con el objetivo de asesorar técnicamente en la evaluación de accesibilidad universal de servicios presentes en la Región del Maule, el año 2018 la Universidad de Valparaíso y su socio Lifeware, reali-
zaron visitas técnicas a 17 servicios públicos ubicados en la capital regional, aplicando una ficha digital que contiene cuatro ámbitos, 17 ítems y 208 criterios evaluados, los que se encuentran ajustados principalmente al cumplimiento de estándares normativos (DS50-2015) y que deben ser tomados en cuenta al momento de desarrollar un plan de acción en materia de accesibilidad, con el fin de promover así la atención inclusiva, la participación y la inclusión laboral de personas con discapacidad. Las instituciones evaluadas, fueron: Intendencia, Juzgado Policía Local de Talca, Alcaldía de Talca, Dirección de Obras Municipales DOM, Dirección de Desarrollo Comunitario DIDECO, Oficina Municipal de Intermediación Laboral
OMIL , Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN Talca), Registro Civil e Identificación (regional), Instituto de Previsión Social de Talca, Corporación de Asistencia Judicial de Talca, Fondo de Solidaridad e Inversión Social (regional), Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (regional), Fondo Nacional de la Salud (Fonasa Talca), seremía de Transportes y Telecomunicaciones, Banco Estado de Talca, Gendarmería (regional) y Sernatur (regional). Cada uno de estos servicios recibió en el mes de febrero un Informe de Accesibilidad con una evaluación diagnóstica de su accesibilidad, además de recomendaciones técnicas para el cumplimiento de la normativa. Karin Lillo
El usuario es el principal fiscalizador La principal recomendación de Desarrollo Social es que si las personas ven vulnerados sus derechos de accesibilidad en un edificio público o privado de servicios, acuda a denunciar el caso al Juzgado de Policía Local respectivo. Los incumplimientos arriesgan multas que van desde 10 a 120 UTM, las cuales pueden ser incrementadas al doble en caso de reincidencia. Es importante señalar que si existe reiteración de incumplimiento, el juez puede decretar el cierre del edificio.
8
Epicentro
Lunes 11 de marzo de 2019
Aporte de útiles escolares en Colbún Más de 3 mil 100 estudiantes de los distintos establecimientos educacionales de Colbún se verán beneficiados con un set de útiles escolares, entregados por el municipio a través de la Ley SEP (Subvención Educacional Preferencial) por un monto total de 57 millones de pesos. El aporte considera cuadernos, lápices, block de dibujo, lápices de colores y todo lo que los alumnos necesiten para el comienzo del año escolar 2019. “Este año empezamos con una nueva iniciativa, a través del Departamento de Educación, que consiste en entregar un set de útiles escolares a todos los niños de los colegios municipales, a cada ciclo se le entregó una bolsa distintiva, dependiendo de las clases y las asignaturas que ellos tienen, sabemos que no es fácil comprar la lista escolar completa, por lo cual con este beneficio esperamos que nuestros estudiantes tengan todas las facilidades para rendir en un 100%”, indicó Hernán Sepúlveda, alcalde de Colbún. Los primeros aportes se hicieron en las escuelas de “Maule Sur”, “Floresta”, “San
Aumento de afiliados voluntarios
La figura de afiliado voluntario creada en la reforma previsional del año 2007, permite cotizar a quienes no ejercen una actividad remunerada como hijos o personas que no trabajen. Respecto a los afiliados voluntarios menores a 20 años, éstos aumentaron un 19% el año 2018, totalizando 5.245 personas, cifra final muy baja. Para revertir y aumentar el número de afiliados voluntarios, primero se necesita una fuerte difusión de dicha figura previsional y de sus beneficios, pues es desconocida. En segundo lugar, son necesarios los beneficios tributarios para los aportantes de esas cuentas, como se hace en otros países, en donde el beneficio tributario llega a un 25%. La reforma previsional en curso debe perfeccionar a los afiliados voluntarios, pues todos los esfuerzos de ahorros a temprana edad se multiplican exponencial para el futuro, evitando además que esos cotizantes utilicen recursos del pilar solidario desde los 65 años. Eduardo Jerez Sanhueza
Patrimonio cultural
A propósito del Legado de don Gabriel Pando Ocampo, el patrimonio cultural está formado, por una parte, por el patrimonio inmaterial, compuesto de distintas manifestaciones culturales, como arte, artesanía, bailes, costumbres, festividades, gastronomía, juegos, música y tradiciones. Por otra parte, el patrimonio material está constituido por aquellos edificios, objetos y sitios de carácter arqueológico, arquitectónico, artesanal, artístico, etnográfico, folclórico, histórico, religioso o tecnológico. Se habla mucho de patrimonio cultural, historia e identidad de Chile, pero nuestras autoridades municipales, como algunos concejales y ediles de Talca, no tienen idea del significado de ello. Según consta en Decreto Alcaldicio N° 1406 con fecha 13 de junio del 2001 y de acuerdo al concejo adoptado en sesión Ordinaria del 15 de junio del 2001,
Dionisio” y “Paso Rari”. Carlos Douglas, director de la escuela de “La Floresta” señaló que “esta es una gran ayuda para nuestros alumnos, ya que la compra de útiles representan un altísimo costo”. “Estamos agradecidos, porque los útiles nos servirán durante todo el año en las distintas materias, algunos padres estarán felices
por esta entrega, y hay algunos niños que no tienen mucho, así que tendrán todos los materiales para las clases”, manifestó Constanza López, alumna de la escuela de “Maule Sur”. Las entregas de los materiales escolares seguirán en los próximos días en los distintos establecimientos educacionales municipales de la comuna de Colbún.
el Concejo Municipal de Talca, acuerda autorizar la propuesta presentada por la inmobiliaria Digua S.A. Con ello, concejales y edil de esa época, eliminaron el patrimonio material constituido por una casa adquirida gracias al legado de $6.000.000 (seis millones de pesos), dejado por don Gabriel Pando Ocampo, para que inviertan exclusivamente en la compra de la bien raíz (casa ubicada en 1 Norte entre 2 y 3 Oriente N° 931), Casa del Arte. Los dos últimos ediles de turno han intentado además hacer desaparecer el patrimonio inmaterial que la Casa del Arte desarrolla en sus múltiples manifestaciones, al intentar desalojarlos de las dependencias del primer y octavo piso del edificio Portal Maule y borrar así con un decreto y nuevas leyes, la historia de nuestra preciada “Casa del Arte”. No comprendo cómo personas que dirigen la comuna no logren valorar, reconocer y respetar una institución que ha entregado tanto al desarrollo cultural de Talca. Autoridades comunales deben respetar los contratos y decretos firmados, la Casa del Arte tiene 75 años de historia, la cual está documentada, el comodato debe ser renovado de forma automática por análogo periodo. No es posible que la Casa del Arte esté en riesgo cada vez que se renueven las autoridades edilicias, es necesario luchar para obtener un comodato por 99 años. Julieta Vásquez Toro
hacinamiento, smog o riesgos. El colegio debe brindar espacios abiertos para recreo y deportes, laboratorios, gimnasios, áreas verdes y dar seguridad y facilidad de desplazamiento al educando y apoderados, especialmente cuando se trata de alumnos básicos. 2.- La ubicación de las concentradas tiene todo en contra, especialmente si pensamos que a menos de seis cuadras hay cinco colegios de enseñanza media y básica. 3.- Para colmo de males la calle 1 Sur está cortada al tránsito vehicular y la 1 Norte es lejos la más congestionada de Talca, o sea, el caos ya está, con todos los alumnos del Liceo Amelia Curbis, Salesianos, María Auxiliadora, Liceo Andrés Bello, Juan Ignacio Molina y varios Institutos, más todos los ciudadanos que a diario tenemos que hacer nuestros trámites bancarios, notariales, municipales, compras, etc. etc., y las ferias que permanentemente se autorizan en ese mismo sector. 4.- Entonces, pensando racionalmente por el bien de todos, los niños, los padres, los profesores, los apoderados, el transporte y el ciudadano común podemos llegar a una solución positiva, acorde con lo que Talca espera de sus autoridades y parlamentarios, que no es otra que reubicar las Esc. Concentradas en un lugar que otorgue las condiciones que nuestros niños merecen. Quiero dejar claro que la gran mayoría de los alumnos de las concentradas no residen en el centro de Talca, porque aquí sólo hay bancos, locales comerciales, oficinas públicas y privadas de todo tipo, además de estacionamientos y supermercados. Les invito a sacar la cuenta cuantos niños de básica viven entre las calles 3 Poniente y 18 Oriente, desde la 5 Norte a la 5 Sur, se llevarán una gran sorpresa porque los pocos que hay tienen escuelas más cerca de sus casas. Por último, estoy cierto que nuestras autoridades serán capaces de darle al sitio de las ex-concentradas un uso acorde con lo que Talca como Capital Regional merece. Adrián Mancilla, profesor normalista
Escuelas Concentradas
Para apoyar la reconstrucción de las escuelas concentradas en el lugar que estaban, se usó el nombre de “Ciudadanos de Talca”, yo soy ciudadano de Talca y no me siento representado por esa posición, además soy profesor normalista y siento el deber de expresar el pensamiento sensato de profesores y ciudadanos sin consideraciones políticas que a diario debemos concurrir el centro de la ciudad. -Baso mi postura en lo siguiente: 1.- El ideal es que las escuelas estén ubicadas en lugares sin interferencias de ruidos,
Ministerio de Familia y Desarrollo Social Juan Eduardo Prieto Correa , seremi de Desarrollo Social El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera cumplirá un año este 11 de marzo y una de sus principales misiones ha sido dar a las familias un rol fundamental e insustituible en la sociedad, por ello nuestra cartera se pasará a llamar Ministerio de Familia y Desarrollo Social, ya que creemos que apoyando y fortaleciendo a las familias, podremos hacer de Chile un país verdaderamente integrado, humano y feliz. Pero nuestro trabajo ha ido más allá y hemos implementado una serie de iniciativas para mejorar la calidad de vida de los chilenos, y obviamente los maulinos. Una de ellas fue poner a los niños primero en la fila, así fue como se instauró la Mesa de Trabajo para un Acuerdo Nacional por la Infancia, con el objetivo de promover el desarrollo integral de todos los niños, niñas y adolescentes; proteger a los que estén en riesgo de vulneración de sus derechos; y restituírselos a quienes los perdieron por diversos motivos. Así fue como se creó bajo nuestro alero la Subsecretaría de la Niñez, institución que coordinará los programas y proyectos dirigidos a la protección y garantía de los derechos de los niños. Otro hito destacado es Compromiso País, donde el sector público y privado, la academia, la sociedad civil y los ciudadanos, han trabajado fuertemente para avanzar hacia un desarrollo pleno e integral, especialmente para las familias en situación de pobreza. Se identificaron 16 grupos vulnerables a través un trabajo conjunto que ahora busca atender sus problemáticas mediante soluciones que se materialicen en proyectos, ya que estamos seguros que la suma de todos los sectores aportarán para mejorar las condiciones de vida de miles de chilenos. Nuestros adultos mayores también están dentro de las prioridades del Ministerio. Adulto Mejor lleva por nombre el programa encabezado por la Primera Dama Cecilia Morel. El objetivo es que las ciudades sean más amigables con ellos para fomentar su autonomía y participación; que las instituciones públicas y privadas sean más accesibles brindando atención oportuna y de calidad; y fomentar la vida saludable, activa y participativa para las personas mayores. Estas iniciativas partieron el año pasado pero se irán robusteciendo este 2019, donde se sumarán otras propuestas como la Red Clase Media Protegida, implementando medidas de empleabilidad, salud, financiamiento a la educación superior, para la tercera edad y en materia de seguridad, para lo cual se creará una institucionalidad que también estará bajo la dependencia de nuestro Ministerio. Todo esto estamos seguros que tendrá un alto impacto en el país y en nuestra región, donde además estamos trabajando en diversas iniciativas públicas que emanaron de nuestra Seremi y como de privados, tales como la inauguración del primer Centro Diurno Referencial para adultos mayores en Talca (próximo a inaugurar y único en la región); la construcción del primer Centro de Atención Temprana para niños menores de ocho años en situación de discapacidad en conjunto con Corporación Especial Escuela España y la Universidad Católica del Maule; la implementación de un Cowork dirigido a los jóvenes maulinos a través del Injuv (primero en todo el país); y el ingreso de la región al Código Azul en el marco del Plan Invierno para personas en situación de calle, que además podrán contar dentro de las semanas siguientes con el primer Centro Diurno para la capital regional, sumándose al ya existente en Curicó. Como verán, los desafíos son altos, pero estamos con toda la fuerza y unidad para sacarlos adelante siguiendo el mandato del Presidente Piñera, del ministro Alfredo Moreno y del intendente Pablo Milad, que es mejorar la calidad de vida de todos los maulinos, especialmente de los más vulnerables.
Editorial
Lunes 11 de marzo de 2019
Encuestas y primer año de gobierno L Miércoles 11 de marzo de 2009
Miércoles 11 de marzo de 2004
Vías alternativas
Detective murió en violento choque
TALCA.- Por el momento la única solución inmediata para evitar caer preso de un “taco” vehicular es buscar vías alternativas a los tradicionales puntos de conflicto en el tráfico, siendo ellos el desplazamiento desde el sector surponiente hacia el centro de la ciudad, calle 1 Norte y la Alameda. “La recomendación de la Seremi de Transportes es buscar vías alternativas dado que la demanda supera largamente los tiempos asignados a la semaforización y eso hace que hoy no tengamos una opción válida para poder mejorar sustantivamente el problema”, explicó el seremi de Transportes, Baldemar Higueras.
SAN JAVIER/CAUQUENES.- Un auto totalmente destruido, el poste y dos árboles dañados, demostraban la violencia del choque ocurrido en la madrugada de ayer en el acceso principal a San Javier. En el accidente falleció el funcionario de la Policía de Investigaciones de esa ciudad identificado como Diego Miranda Salgado, de 23 años, mientras que dos de sus acompañantes resultaron con diversas lesiones.
Obispo aprueba “La pasión de Cristo”
TALCA.- Un aumento explosivo del 300 por ciento en el número de hectáreas de plantaciones y bosques destruidos en incendios forestales, se registró durante la temporada de verano 2008-2009, los cuales -además- han tenido en su totalidad origen intencional, según anunciaron tanto la Corporación Nacional Forestal (Conaf) como los peritos del Laboratorio de Criminalística (Labocar Maule) de Carabineros. Según datos oficiales, en total se registraron 200 siniestros que se tradujeron en la destrucción de casi 10 mil hectáreas.
TALCA.- Citando la crueldad con que se trata a Jesús en la película “La pasión de Cristo”, el obispo de Talca, Horacio Valenzuela, anunció el comienzo del año pastoral con el fin de convocar a los fieles a vivir el tiempo de cuaresma, que se inició el miércoles de cenizas que cayó el 25 de febrero, justo el día en que se exhibió el polémico filme en Estados Unidos. La autoridad religiosa declaró que la iglesia está de acuerdo con el relato, avalado por la opinión del Papa Juan Pablo II, dejando de manifiesto en sus palabras un “así fue”.
1747 Instalación solemne de la Universidad de San Felipe. Empieza a funcionar bajo la dirección de don Tomás de Azúa. 1847 Se ordena la creación de la ciudad de Santa Cruz de Triana, en Rancagua, y se fijan los límites. 1879 En un pueblito de la provincia de Linares nace el escritor y periodista Januario Espinoza. Murió en 1946.
1926 Se anuncia una Ley de Emergencia que sustituirá por ese año al Estatuto Administrativo. 1936 Se nombra una comisión Reorganizadora de la Administración Pública. La preside Francisco Mardones. 1973 Dos premios nacionales de Literatura mueren en este día: Manuel Rojas y Benjamín Subercaseaux, de 77 y 71 años, respectivamente.
Incendios forestales
as encuestas, se sabe, son interpretables, especialmente cuando quien interpreta pertenece al mundo político, ya sea parlamentario o del gobierno de turno. En ese contexto, muchas veces, el ideario suele hacer subjetivo el comentario. Pero más allá de esa consideración, las cifras de los estudios que mes a mes realizan diferentes entidades, aportan la siempre valiosa opinión ciudadana. Ahí radica buena parte de su relevancia, en testear lo que la gente piensa sobre distintos temas y situaciones. Y tratándose de una evaluación al gobierno o, más precisamente, al primer año de un gobierno, las cifras pueden dar luces respecto a lo que las personas, el ciudadano común y corriente, valora del actuar de sus autoridades. Hoy se cumple un año desde que el Presidente Sebastián Piñera asumió su segundo mandato en La Moneda. Un año de contrastes que las encuestas han intentado cuantificar. Ya a fines del año pasado la encuesta Cadem, en su último análisis del 2018, arrojó un 46% de desaprobación presidencial y un 4,3 como nota promedio para el primer año del gobierno. Ese mismo estudio estableció que desde marzo a julio del 2018 el gobierno tuvo números de aprobación que superaban el 50%, situación que cambia a partir de agosto con porcentajes cercanos al 40%. Más recientemente, la encuesta Criteria Research correspondiente a febrero, reveló que la aprobación al mandatario aumentó del
Más allá, entonces, de los números, tanto el gobierno como la oposición, pero especialmente el engranaje administrativo del Ejecutivo, deben preocuparse de optimizar la gestión 39 al 43%, mientras que su desaprobación descendió 5 puntos respecto a enero. Y en cuanto a la gestión del gobierno, la percepción mejoró de un 35 a un 40% de aprobación. Criteria Research, además, especifica que el aumento en la aprobación presidencial se relaciona a la mejor percepción sobre el rumbo del país y, también, por la proyección de la economía personal a 12 meses plazo. Así, un 32% consideró que el país avanza, en contraste del 20% que señala que retrocede, mientras que un 43% percibe que su economía personal a 12 meses va a mejorar. Otra encuesta, esta vez a cargo del Centro de Estudios de Opinión Ciudadana de la Universidad de Talca, preguntó a los talquinos ¿cómo evaluaría usted la actual situación económica a nivel regional? Las respuestas arrojaron que un 44,3% contestó que “ni buena ni mala”. También consultó sobre la calidad de vida actual, con un 50,4% que la considera “buena”. Y un 65,9% estima que, en comparación al gobierno anterior, la situación de la región del Maule está “igual”. Todas cifras, está dicho, objetivas, pero interpretables. Más allá, entonces, de los números, tanto el gobierno como la oposición, pero especialmente el engranaje administrativo del Ejecutivo, deben preocuparse de optimizar la gestión, tanto desde lo técnico, lo político y lo ético, para que el país avance. No hay mejor estadística que la que provenga de una administración éticamente eficiente.
9
Presentismo. Juan Carlos Pérez de La Maza * El concepto del título, explicado brevemente consiste en la pretensión de evaluar el pasado histórico, con pautas del presente. Hace unos días leíamos que en muchos lugares de occidente, particularmente en Estados Unidos, Centroamérica e incluso, más recientemente en Argentina y Chile, se difunde una actitud fuertemente crítica a la figura de Cristóbal Colón. El hecho cierto es que, por ejemplo, en Estados Unidos se ha bajado estatuas, tapado pinturas y cambiado nombres a plazas, calles y lugares públicos que homenajean la figura del navegante genovés. Algo similar se ha hecho en Centroamérica, particularmente en ciertas islas del Caribe, foco central del arribo de la expedición hispana a América allá por 1492. Y, más cerca, en Argentina, donde una estatua del Almirante fue trasladada desde su ubicación céntrica, a otra mucho menos concurrida. ¿De qué se acusa a Colón, y que lleva a sancionar su figura histórica? Se dice que la expedición colombina habría sido el punto de inicio que permitió, más tarde, el genocidio de los indígenas americanos, a manos de los conquistadores europeos. Que Colón mismo habría encabezado una atroz matanza de naturales en islas del Caribe, a lo que siguió, más tarde, el exterminio de aquellos. Colón sería un genocida, autor de verdaderos crímenes de lesa humanidad y que, por tanto, resultan inmerecidos los homenajes e inaceptable su exaltación y gloria. Más aún, que el verdadero legado de Colón, lejos de ser loable, resulta inicuo a la luz del aplastamiento y exterminio de las culturas americanas prehispánicas. ¿Podemos aplicar el concepto de genocidio a conductas muy anteriores a la idea misma de derechos humanos? ¿Podemos decir que Colón es culpable de crímenes de lesa humanidad, en circunstancias que ese tipo penal surge sólo tras la Segunda Guerra Mundial, en los Juicios de Nuremberg? ¿Podemos, en definitiva, evaluar y sancionar la figura histórica de Colón, a la luz de pautas normativas de hoy? Si así fuera, temo que desaparecería cuanta estatua, nombre de plaza y demás homenajes, que en gran parte del mundo ensalzan figuras de próceres militares, políticos, artísticos o religiosos. No se salvaría figura histórica alguna. Ni la Madre Teresa, acerca de quien he escuchado críticas increíbles. Las figuras históricas, pese al bronce o al mármol de sus estatuas, fueron primero seres humanos, con las virtudes y defectos que habitan el alma de cada quien. Y los homenajes que se plasman en aquellos monumentos intentan exaltar lo más excelso de sus afanes, ideas y conquistas, sin pretender encubrir las zonas oscuras que, seguramente, también tuvieron. No culpemos a Colón por lo que hicieron aquellos que después de él, vinieron a nuestra América. Continente que no era, como pareciera pretenderse, el reino del “buen salvaje”, poblado de seres en estado de naturaleza, virtuosos e ingenuos, que seguramente había, sino habitado, también, por pueblos sanguinarios, crueles y perversos. Nuestro tiempo presente no es tan justo, virtuoso ni perfecto como para erigirlo en el supremo árbitro de la Historia. * Licenciado en Historia. Egresado de Derecho.
Crónica | Talca 14 Nacional 10
Lunes Lunes18 11de defebrero marzo de 2019
Ignacio Guerrero Hacia una modernización tributaria pro-crecimiento y empleo
*Seremi de Hacienda de la Región del Maule
de la Ley Zamudio La autoridad de Economía
Guerrero aseveró que el proyecto repercutirá en la dinamización de las economías locales y regionales.
hizo especial énfasis A través de las redes sociales, desde la en sentarse a dialogar Fundación Iguales señalaron esperar que para no limitar la puesta el proyecto de ley ingrese “a la brevedad” en marcha de políticas al Congreso. públicas que pueden beneficiar a las pequeñas y medianas empresas.
SANTIAGO/TALCA.- Ignacio Guerrero, subsecretario de Economía, hizo un llamado a los parlamentarios a legislar en cuanto al proyecto de Modernización Tributaria se refiere, iniciativa que SANTIAGO (EFE).calificó como pro-pyme deEl Gobierno anunció un bido a los disímiles beneperfeccionamiento a la ficios que le aportaría a las llamada “Ley Zamudio” pequeñas y medianas emtras el ataque homófopresas chilenas. bo que sufrió Carolina “No debemos cerrarnos Torres, una joven lesal diálogo y a la generación biana que se mantiene de buenas políticas públicas internada grave en un que afectan el crecimiento centro asistencial. y el desarrollo de las regioEl vocero (s) de Gones, por lo que el llamado es bierno, Emardo Hana sentarnos a trabajar juntos. telmann, explicó a los Hoy día lo importante es que periodistas que se contengamos la posibilidad de vocará a una consullegislar y de abrir el diálogo ta ciudadana “a nivel en esta materia de Moderninacional” sobre diszación Tributaria”, expuso. criminación duranLa autoridad hizo especial te el primer semestre énfasis en la relevancia de dipara conocer las posicho proyecto para la realidad bles modificaciones a chilena porque beneficiaría la norma. directamente a las pymes con Hantelmann expliuna menor carga tributaria, lo có que dicha instancia que significaría un incentivo “nos entregará informaal dinamismo e inversión en ción relevante y actuaeste ecosistema empresarial. lizada para orientar el Guerrero aseveró que
nuevo proyecto de ley esto repercutirá en la dinay las políticas públicas mización de las economías relacionadas con este locales y regionales, impacámbito”. tando en el desarrollo inte“Vamos a construir gral de Chile y de cada una una propuesta que rede las regiones. coja la realidad de nuestro país y nos perTRIBUTACIÓN mita seguir avanzando SIMPLIFICADA juntos hacia un Chile El subsecretario manifesmás inclusivo, solidató que con la implementario, integral y justo”, ción de dicho proyecto, el añadió la autoridad. sistema de tributación simEl vocero visitó a la plificada, usado sólo por una familia de la joven lesde cada cuatro empresas en biana en la Posta Cenel país, pudiera llegar a las tral, donde la víctima más de 700 mil pymes, las se mantiene internada, cuales podrían contar con y les entregó la quereeste tipo de gestión contable lla presentada por la Inque se aloja en el Régimen tendencia Metropolitade Tributación Simplificada na de Santiago, tras el del artículo 14 ter de la Ley ataque, que ya fue conde Impuesto de Renta. denado por el PresidenA esto se suma el benete Sebastián Piñera. ficio a unas 150 mil pymes A través de su cuenque en la actualidad tributa de Twitter, la Fundatan a una tasa de Impuestos
Noticias, deportes y entretención
103.9 F.M.
ción Iguales señaló que espera que el proyecto de “perfeccionamiento” de la ley ingrese “a la brevedad” al Congreso. La organización también manifestó en la ursuperior al 27%, superior al gencia de establecer 25% que establece el siste“una institucionalidad” ma del 14 ter, resaltó. encargada de prevenir Con la aplicación de este que estos hechos sigan “moderno Sistema Tributaocurriendo”. rio”, tal y como lo calificó el La joven lesbiana subsecretario de Economía, de 24 años quedó con se promoverá el desarrollo de fracturas en su cráneo las pequeñas y medianas emy una hemorragia interpresas del país, tras la dismina, luego de ser brutalnución de la carga tributaria. mente agredida por al “Esto va a generar un mamenos dos hombres. yor dinamismo en las ecoUno de ellos la golnomías locales. Promueve la peó reiteradas veces inversión, la generación de con un palo en la caempleo, de hecho, se estima beza, mientras otro le que con este nuevo régimen propinó golpes de pies tributario las pymes podrían y puños. generar más de 120 mil nueEl 9 de mayo del vos empleos”, sostuvo. 2012 y tras varios años Ante la interrogante de de tramitación, el Conqué postura asumiría respecgreso chileno aprobó la to a las propuestas de modifiley contra la discrimicación que propuso la oposinación, proceso parlación, Guerrero respondió que mentario que fue agi“que creemos en la relevancia lizado tras el asesinato de sentarnos a conversar so-
del joven Daniel Zamudio a manos de un presunto grupo neonazi que lo agredió sólo por su condición homosexual. La muerte del joven conmocionó a Chile y bre los distintos puntos, puesavivó el debate sobre la to que este va a ser un proyechomofobia en el país, to importante en lo que tiene donde el caso marcó que ver con las pequeñas y un punto de inflexión medianas empresas. La imhacia la tolerancia. portancia hoy día está en poZamudio, de 24 der generar este diálogo y de años, fue brutalmente esa manera construir buenas golpeado en un parque propuestas”. céntrico de Santiago en La autoridad aseguró que la madrugada del 3 de este régimen tributario promarzo de 2012, y tras puesto ayudaría a crecer veinticinco días de agoeconómicamente a las pynía, falleció en la Posmes. “La propuesta apunta a ta Central, el principal incentivar el crecimiento, la hospital de urgencias inversión, el emprendimiende la capital chilena. to y la creación de empleos. Según los médicos, Cuando hablamos de una sus agresores le arranmenor carga tributaria y una caron parte de una oremayor simplificación en maja, le marcaron el cuerteria de tributación, estamos po con esvásticas, le hablando que esta propuesdejaron caer varias veta generará un mayor crecices una gran piedra somiento en cada uno de sus bre el estómago y las negocios”, sentenció. piernas y le fracturaron una de ellas. Michel Hechavarria
CRÉDITO: www.economia.gob.cl
Alberto Cardemil Herrera* Los datos duros, las encuestas y la opinión pública indican el hecho objetivo de que el Gobierno del Presidente Piñera ha sido tremendamente positivo para el desarrollo, el crecimiento y el empleo de nuestra Región del Maule, durante el año 2018. El Maule fue la Región de Chile, que más creció el 2018 (4.3 %), las exportaciones se incrementaron un 25,1 % y se crearon 8.000 empleos asalariados privados más, (por trimestre móvil), lo que nos posiciona con la menor tasa de desempleo del país y con un repunte en el desarrollo, francamente espectacular respecto al 2017. Igualmente, hemos impulsado iniciativas de fomento a la inversión que serán trascendentes para el futuro, tales como, la instauración del Maule Day, el relanzamiento de la mesa Comex, la concreción del Paso Pehuenche (y sus rutas aduaneras), como el primer puerto terrestre del centro de Chile y la formalización de las sesiones del Gabinete Económico Regional y la mesa de Hacienda, integrada por S.I.I., la Tesorería Regional, el Servicio Regional del Aduanas y Chile Compra. Pero, si bien celebramos estos buenos resultados, debemos enfocarnos de lleno en lo que viene, porque el desafío continúa. El Gobierno está trabajando para incrementar la inversión pública y privada prevista para los próximos 5 años. Buscamos concretarla, por ejemplo, con los 760 millones de dólares que costaran los hospitales de Constitución, Parral y Cauquenes. Para consolidar el crecimiento y empleo resulta indispensable contar con más y mejores herramientas. Eso significará aprobar los Proyectos de Ley que son parte del El vocero de (s)Gobierno, de Gobierno se reunió con la familia de programa en especial el proyecto de Moderla joven, Tributaria a quienesque entregó la querella nización tiene personalmente por objeto fomentar el empresentada por Intendencia. prendimiento, la la inversión y la creación de trabajos, simplificar el sistema tributario y hacerle el camino más fácil a las Mipymes. La aprobación del proyecto de Modernización Tributaria, y en particular el capítulo referidos a las Mipymes, redundara en un beneficio directo, a la vena, en nuestra Región del Maule, considerando que el 55% del total de su empleo, corresponde al creado por micro, pequeñas y medianas empresas. Por otra parte, el Gobierno ha estado trabajando en mesas técnicas, que tienen por objeto avanzar en la descentralización y ha señalado que se trabajará en un Proyecto de Rentas Regionales, lo que representará otro beneficio adicional para nuestra Región. El Gobierno ha mostrado disposición para dialogar y escuchar, mediante la conformación de mesas técnicas, para entregar más información y acercar posiciones en la tramitación de la Modernización Tributaria, junto con transmitir apertura para conversar las medidas que atenúen las inquietudes que se le han planteado. Es de esperar que esa disposición y apertura sea contagiosa, y en definitiva sea aprobado en el Congreso Nacional, transparentando el hecho evidente de que sistema tributario actual admite amplios espacios de mejora en bien de todo el Chile y sus Regiones.
Subsecretario a a lesbiana Tras llamó ataque homófobo los parlamentarios a Gobierno anuncia abrir el diálogo sobre perfeccionamiento modernización tributaria
Crónica | Talca
Lunes 11 de marzo de 2019
11
Senador Coloma, sobre elecciones a gobernador regional:
“No es que a uno le tinque uno o le tinque otro, tendremos que medir” TALCA.- El 2019 se perfila como un año clave para evaluar los futuros procesos electorales de 2020 y 2021. Fue en un sondeo elaborado por el Centro de Estudios de Opinión Ciudadana de la Universidad de Talca, donde se dieron las primeras señas de las tendencias del electorado maulino. En relación a lo último, el senador Juan Antonio Coloma (UDI) evaluó el panorama político de cara a las próximas elecciones, y el rol de la UDI dentro de ChileVamos. A un año de que asumiera el intendente Pablo Milad, ¿cómo ve el desarrollo de la Región del Maule? “Hay una cosa que me ha sorprendido, y es quizá la falta de emoción que ha generado la cifra de crecimiento del Maule en el año 2018, y lo quiero decir con mayúscula, el Maule es, lejos, la re-
Ante las intenciones de varios actores políticos de ir como candidatos a los comicios de 2020 -entre ellos, el intendente Pablo Milad-, el parlamentario apuntó a unas “eventuales primarias” que den con el nombre más idóneo. gión que más ha crecido durante este año, y eso debería ser aplaudido por todos”. ¿Y rol del actual intendente? “Cuando uno ve que un país está bien, quiere decir que el Gobierno va en buena línea, cuando una región está bien quiere decir que el Gobierno Regional va en buena línea. Esto no es un trabajo de una persona, es un trabajo de equipo. Con las dificultades propias de la instalación, creo que de a poco se ha ido fortaleciendo el sentido de equipo. En la región tenemos un ChileVamos muy ordenado, lo comparo con otras regiones y tenemos un entendimiento muy importante”.
Venezuela A nivel nacional han sido muchas las reacciones por el tema Venezuela en la agenda del Presidente Sebastián Piñera. ¿Cómo responder a las críticas? “Creo que su agenda en Aula Segura, en materia del nuevo Sename, modernización de las policías, reformas laborales, tributarias y de salud, más todos los proyectos que están en el Parlamento es el mejor reflejo de que es un Presidente conectado a los problemas del país. Dentro de las convicciones, está también vivir en una sociedad que defienda valores, este no es un Gobierno aséptico, este es un Gobierno que tiene valores, y dentro de esos valores la defensa de la democracia, de la libertad y los derechos humanos es sustancial. Yo me siento orgulloso, y quizá de lo que más me siento orgulloso del Presidente Piñera, es de su valentía para enfrentar a un mundo que a veces se pone anodino, que cuando no le aprieta el zapato en lo propio, mira para el lado, y en vez de mirar para el lado, yo prefiero que mire de frente y corra riesgos”.
La última encuesta de la Universidad de Talca sentenció que un mayoritario 68,4% dice desconocer quién es el actual Intendente, quien tiene claras intenciones de postularse como candidato a Gobernador regional… “Yo creo que estas son noticias en desarrollo, yo creo que hoy día los candidatos los pone la gente. (…) En esta última elección, Piñera le ganó a Guillier, sacamos tres senadores, contra dos de la Nueva Mayoría, sacamos seis diputados, versus cinco de la Nueva Mayoría. Tenemos más números de alcaldes que la Nueva Mayoría, y tenemos más números de consejeros regionales. Esto no se había dado nunca en la historia, ¿y porqué esto ha pasado? Yo creo porque hemos aprendido bien a entendernos. Esa es la misma estrategia que debemos de usar para definir el próximo gobernador regional, no es que a uno le tinque uno o le tinque otro, tendremos que medir, tendremos que preguntar, tendremos que oír a la gente, eventualmente puede haber primaria. Lo importante es no casarse un día necesariamente con un nombre, sino oír a la gente. El candidato será aquel que nosotros sintamos que tenga más oportunidades de ganar, pero que tenga un respaldo de la gente partidaria de ChileVamos”.
El sondeo también hablaba del rol e influencia de la UDI y RN, para consolidar en este caso al intendente que es de Evópoli. ¿Cómo ha sido el apoyo? “Hay un apoyo importante a nuestra idea de la región, es primera vez en la historia que tenemos más senadores, más diputados, más alcaldes, más consejeros regionales. Yo estoy convencido, durante este año la lógica política de la Región del Maule en ChileVamos, ha sido más de entendimiento que de enfrentamiento, no es fácil armar Gobierno, nunca ha sido fácil, pero aquí creo que nos hemos puesto de acuerdo de buena manera”. ¿Cómo evalúa a la oposición de cara a las futuras elecciones? “Nosotros tenemos al frente una situación política muy especial, soy de aquellos que creo y le encuentro razón a ello, que el Frente Amplio lo que va a buscar no es llegar a una alianza con la Nueva Mayoría, sino que el Frente Amplio lo que quiere es reemplazar a la Nueva Mayoría. Algunos analizan que hay que enfrentar a una eventual candidatura de toda la oposición unida, yo no creo eso, porque la oposición tiene dos almas, y creo que la forma que el Frente Amplio cumpla con su autodesignado rol de representar a la izquierda, obviamente no es aliándose con lo que va quedan-
Los retos en materia parlamentaria para el senador, serán como miembro de la Comisión de Hacienda, ver directamente la reforma tributaria y modernizar el sistema en materia tributaria.
do de la antigua izquierda, sino que ganándole a la antigua izquierda. Estas no serán elecciones a dos bandas,
son elecciones a tres, cuatro, cinco bandas, habrá mucho candidato independiente”. Anaís Duque
12
Lunes18 11de defebrero marzo de 2019 Lunes
HOSPITAL REGIONAL DE TALCA MESA CENTRAL (71)2 747000 SERVICIOS PROFESIONALES
Guía
Médica Clínicas
Laboratorios Clínicos Centros Médicos Médicos Especialistas Medicina General Odontología
MÁS DE 35 AÑOS DE SERVICIO Y CALIDAD
NUEVA SALA DE TOMA DE MUESTRA
Modernos equipos para realizar exámenes: Hormonas, Hematología, Química Clínica, Inmunología e Inmunofluorescencia. Laboratorio con mayor número de evaluaciones extermas y certificación de calidad por el Instituto de Salud Pública.
Ubicado en el Parque Universitario en 2 Norte 3581, local 6. Talca
Adscrita a programa de Evaluación Externa del Reino Unido y España. Urgencias y Domicilios. Convenios FONASA, ISAPRES, Instituciones, Particulares.
Laboratorio adscrito a exigentes programas de calidad externos nacionales e internacionales y controles internos. Convenios con Fonasa, Isapres, Particulares, Empresas y Compañías de Seguro. Venta Bonos electrónicos en Laboratorio.
VENTA BONO ELECTRÓNICO HORARIO ATENCIÓN LUNES A VIERNES HORARIO CONTINUADO: 08.00 A 19.30 HORAS SÁBADO: 08.30 A 12.30 Edificio Médico Integral, 2 Poniente esquina 3 Norte, of 307. Fonos: 2532110 - 2220185 Bulevar Tottus, Fono: 2236509 Vitades, Calle Quilo 645, Linares Fono: 2218887 Aliansalud, Esmeralda 1290, San Javier Fono: 2323274
HORARIOS DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes 08:00 - 13:30 h 14:30 - 18:00 h
Instituto de Diagnóstico Radiológico
INDIRA Dr. Iván Ipinza H.
- Tac Escanner - Ecotomografía general y de partes blandas de alta resolución, Doppler color - Mamografía, Densitometría Ósea - Radiología Digital y Convencional de Adultos y Niños
- Mamografía Full Digital - Laboratorio Loncomilla
Fonasa, Isapre, Dipreca, Jeafosale Edificio Médico Integral • 2 Poniente Nº1380 2º piso Of. 2 - Fono: (71)234579 - TALCA
Cel: 9 58798906 2206438-2206475
Fonos: 2206435 2206436-2206400
Edificio Escorial • Yungay Nº475 Ofs. 3 y 4 - Fono: (73) 317956 - CURICÓ Edificio Subercaseux • Independencia Nº85 Of. 1 - Fono: (75) 213585 - LINARES
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
EXÁMENES DE LABORATORIO CLÍNICO
Sistema Control de calidad ISO 9001 Control de calidad extremo certificado Instituto de Salud Pública de Chile Domicilios. Urgencias Venta de Bonos. Informe de exámenes desde Página WEB Convenios ISAPRES - FONASA - DIPRECA CAPREDENA - Instituciones
Atención continuada de 08 a 20 horas. Sábados de 9 a 13 h
CENTRO DE DIAGNÓSTICO DIAGONAL Avenida Diagonal Isidoro Del Solar 99 Teléfono: 71-2614120-712614123 Mail: laboratorio.clinicotalca@gmail.com Página.Web:www.laboratoriotalca.cl
DR. MARINO MALUJE Endocrinólogo
Tiroides Obesidad Crecimiento 5 Oriente Nro. 1012 Fono 71-2534810 Fono 71-2534811 SALUMED- TALCA
Crónica | Curicó
13
Lunes 11 de marzo de 2019
En Romeral y Rauco
Policía tras banda que robó kilómetros del tendido eléctrico en dos comunas Delincuentes especializados en este tipo de delitos se llevaron cerca de 10 kilómetros de cable eléctrico, que luego es vendido por kilo de cobre en el mercado ilícito. CURICÓ. - Carabineros de la prefectura Curicó se encuentra cruzando información de dos hechos delictuales, que dejaron en evidencia el robo de varios kilómetros de tendido eléctrico en dos sectores rurales de la provincia. Uno de ellos en la localidad de Guaico, en la comuna de Romeral, y el otro hacia el secano costero de Rauco, no descartando la policía que se trate de una banda especializada en estos delitos. El primero de estos afectó a un tramo de aproximadamente 2 kilómetros frente
al sector Los Guaicos, registrándose el hecho aparentemente entre las 23 horas del martes y la 1 de la madrugada del miércoles. El hecho dejó sin energía eléctrica a unos mil 500 usuarios, y preocupantemente a los equipos de la Cooperativa de Agua Potable del sector, que debió activar generadores autónomos para mantener el servicio. El encargado de emergencia de Romeral, Carlos Ramos, indicó que es altamente probable se trate de una banda integrada por delincuentes especializados en este tipo de ilícitos,
ya que fue un actuar rápido, en aproximadamente 2 mil metros, afectando 3 líneas del tendido eléctrico, es decir unos 6 mil metros de cable de cobre extraído, avaluado en cerca 3 de millones de pesos. EN RAUCO El segundo de estos hechos quedó al descubierto el pasado jueves, en el fundo La Pancora, frente al sector Tricao, comuna de Rauco, donde los hampones utilizando un modus operandi similar que en Romeral, apoderándose de más de 6 mil metros de ca-
Accidentes carreteros aumentan a causa de líquidos frutícolas SAGRADA FAMILIA.- En esta época en que se acrecienta la cantidad de camiones transportando frutas, principalmente uvas y tomates, desde los pedios agrícolas de la provincia hacia las plantas procesadoras, aumenta a la vez el riesgo de accidentes de tránsito causados por lo resbaladizo de los pavimentos, como consecuencia de los líquidos que caen desde los vehículos en movimiento. “Es un problema frecuente que cada año colocamos sobre la mesa, y ante el cual disponemos acciones de limpieza, de lavado del pavimento con el carro aljibe y en otras ocasiones lo hemos hecho con apoyo de bomberos, pero es claro que este es insuficiente, porque no podemos estar en todas las rutas en que se produce esta situación y este peligro concreto”, explicó el alcalde de Sagrada Familia, Martín Arriagada. El jefe comunal recordó que hace algunos días, como voluntario de bomberos de su comuna, debió acudir a una situación de emergencia –el volcamiento de un automóvil- cuyo conductor explicó que en un momento determinado perdió el control del móvil, precisamente por lo resbaladizo de la carrete-
ra. “Al constituirnos pudimos constatar que la vía estaba cubierta con una capa de líquido, aparentemente de uva o tomate”, agregó. Arriagada indicó en el caso de su comuna, los sectores más complejos por esta situación corresponden a curvas, “de las que tenemos muchas en nuestra principal ruta -K16- desde la ruta 5 sur hasta Villa Prat- camino San Rafael- La Huerta y cada año intentamos avanzar lo que más podemos con el lavado, pero siempre es insuficiente, y tenemos este tipo de con-
secuencias, los accidentes de tránsito”, reiteró. Sostuvo que este es un “problema al cual no le podemos sacar el cuerpo, ni que pase inadvertido, de hecho, creo que somos uno de los pocos municipios en la zona que adoptamos medidas al respecto, porque sabemos que es un problema para los conductores, incluso para los propios camiones que van cargados con la fruta que resbalan en esta especie de ‘jaboncillo” que queda en la ruta, y eso ya en ocasiones ha significado accidentes mayores”.
S E R V I C I O S A M B I E N TA L E S
Carabineros se encuentra tras los pasos de banda dedicada al robo de cables en sectores rurales.
ble perteneciente al tendido eléctrico, afectando a los inmuebles pertenecientes a este predio particular, según explicó el jefe de la tenencia de Rauco, subteniente Francisco Arellano. El policía sostuvo que lo sustraído ha sido avaluado preliminarmente en 6 millones de pesos, no descartando que tras el robo se encuentre una banda equipada con el instrumental y movilización apta para es-
tos delitos. “No es fácil sustraer esta cantidad, ni hacerlo en un vehículo común y corriente, teniendo en cuenta la envergadura del robo”, dijo el jefe de tenencia. LLAMADO El subteniente Arellano precisó que este hecho pudiera tener similitud con el de Romeral, por lo que los antecedentes han sido puestos ante la Fiscalía para la
correspondiente investigación. Por lo anterior personal de Carabineros llamó a la comunidad a denunciar a desconocidos que se encuentren en acciones sospechosas, especialmente en sectores alejados y rurales, en donde bandas se ocultan en la noche para perpetrar los robos del cable eléctrico, que luego comercializan ilícitamente.
Servicios
Mauricio Poblete
EL CENTRO DE LA REGIÓN DEL MAULE
CONSULTORA GARCÍA Y CÍA. LTDA. TEL: (71)2732035 CEL: 992947802 CONTADORES AUDITORES CONTABILIDAD : NORMA NACIONAL, NORMA INTERNACIONAL CONSULTORÍAS : IVA, DECLARACIONES JURADAS, RENTAS, AUDITORÍAS ASESORÍAS CONTABLES, TRIBUTARIAS Y LABORALES ELABORACIÓN DE FORMULARIOS Y TRÁMITES VARIOS
1NORTE 1 Y 2 ORIENTE N°841 BLOCK 2 DPTO. C-1, TALCA CORREO: ADMINISTRACION@ CONSULTORAGARCIAYCIALTDA.CL
DÍA 20 DE MARZO DE 2019
VIAJE A YUMBEL CONSULTAS Y RESERVAS
3 Sur No 2572 esquina de 18 Oriente
Fono:71-2242222- TALCA
14
Internacional
Lunes 11 de marzo de 2019
De 35 nacionalidades EFE / EPA / STR
Mueren 157 personas al estrellarse un avión en Etiopía Si bien se desconocían las causas del accidente, se informó que el piloto había avisado a la torre de control que estaba teniendo “dificultades”. ADÍS ABEBA, EFE.- Un total de 157 personas fallecieron ayer en el accidente de un avión de la compañía Ethiopian Airlines, que se estrelló poco después de despegar de Adís Abeba con rumbo a Nairobi, según confirmó la aerolínea etíope.
“Nos sentimos profundamente tristes y expresamos nuestras más hondas condolencias” a las familias de las víctimas, subrayó el consejero delegado de la compañía, Tewolde Gebre Mariam, en una rueda de prensa en Adís, donde precisó que las autoridades etíopes están en con-
tacto con las embajadas de los fallecidos. Entre las víctimas mortales, de unas 35 nacionalidades, figuran 2 ciudadanos españoles; además de 32 kenianos, 9 etíopes, 18 canadienses, 8 italianos, 8 chinos, 8 estadounidenses y 7 británicos, según reveló Tewolde. Perdieron la vida asimismo -entre otros - 7 ciudadanos de Francia, 6 de Egipto, 5 de Holanda, 4 de la India, 4 de Eslovaquia, 3 de Austria y 2 de Marruecos; además de 4 personas que viajaban con pasaporte de las Naciones Unidas. Este accidente se produce en la víspera del inicio hoy en Nairobi de la IV Asamblea de la ONU para el Medioambiente (UNEA4), donde más de 5.000 representantes de 193 países, incluidos jefes de Estado y ministros, intentarán trazar la ruta hacia una economía más sostenible. CAUSAS Tewolde señaló también
GUÍA DE
Restos en el lugar del accidente de Ethiopia Airlines, un Boeing 737 Max 8, en ruta a Nairobi, Kenia, cerca de Bishoftu, Etiopía.
que todavía es pronto para determinar “las causas del accidente” del aparato de Ethiopian Airlines, un Boeing 737 MAX-8 nuevo adquirido en noviembre de 2018 y que despegó del aeropuerto internacional de Adís Abeba a las 08.38 hora local (05.38 GMT) y desapareció del radar a las 08.44 horas (05.44 GMT). Asimismo, Tewolde reveló que el piloto había avisado a la torre de control de que estaba teniendo “dificultades” y que se le había concedido autorización para regresar al aeropuerto de la capital etíope, instantes antes de que se perdiera la señal. Según un último comunicado de Ethiopian Airlines, el mismo avión accidentado había volado ayer
COMERCIO
mismo desde Johannesburgo de regreso a Adís Abeba, y había superado “una rigurosa revisión” de mantenimiento el pasado 4 de febrero. La aeronave se estrelló en la zona de Hejeri, cerca de la localidad de Bishoftu, situada a unos 42 kilómetros al sudeste de Adís Abeba y sede de la mayor base de la Fuerza Aérea de Etiopía. “Un equipo técnico de Boeing está preparado para dar asistencia técnica si se la solicita y bajo la dirección de la Junta Nacional de Seguridad en los Transportes de EE.UU.”, anunció por su parte en un comunicado dicha firma aeronáutica estadounidense, que mostró sus condolencias a las víctimas.
Dentro y fuera del continente africano, diversas instituciones, entre ellas, la Unión Europea (UE) y la Unión Africana (UA), al igual que líderes políticos como el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, dieron también su pésame a los familiares. El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, se desplazó hasta el lugar del accidente, donde expresó su “profunda tristeza” y adelantó que se llevaría a cabo una “investigación completa y oportuna” sobre lo sucedido. En octubre de 2018, otro avión Boeing 737 MAX-8 de la compañía Lion Air se hundió en el mar de Java doce minutos después de despegar de Yakarta, capital de Indonesia, causando la muerte de 189 personas.
15
Lunes 11 de marzo de 2019
E
C
CHEQUE Nulo por extravío N° 0000000484993, Cuenta Corriente 413691, Banco del Estado de Chile plaza Santiago. REMATE.- Ante Cuarto Juzgado de Letras de Talca, Rol C-21022016, caratulado “ASIAIN con YÁÑEZ”, el 25 de marzo de 2019, a las 12:00 horas se rematará inmueble de propiedad del ejecutado de don Juan Andrés Yáñez Valdés, correspondiente a la propiedad denominada Lote número 2, subdivisión Parcela número 7 del proyecto de Parcelación Estrella de San Vicente, de la comuna y provincia de Talca, cuyo plano quedo archivado bajo el número 488, al final del Registro de Propiedad año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, con una superficie de 5.891.372 metros cuadrados; inscrito a nombre del ejecutado a fojas 4258 número 1330 de Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, año 2011. A esta propiedad le afecta un usufructo por 1.100 metros cuadrados inscrito a fojas 1496 número 1294 en Registro de Hipotecas y Gravámenes, del Conservador de Bienes Raíces de Talca, año 2016. Fijándose precio el tribunal para remate de la propiedad en la suma de $5.000.000.- precio que deberá pagarse al contado en dinero efectivo, dentro de 3° día hábil
O
siguiente a la fecha de la subasta. Para participar en remate interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal o consignación en cuenta corriente del tribunal equivalente al 10% del precio fijado para subasta. Ejecutante podrá adjudicarse el bien con cargo a su crédito, sin necesidad de depositar caución ni precio, demás antecedentes en causa indicada. Secretario. CITACIÓN. - Villa Prat, marzo 01 de 2019. Estimado Socio: La Cooperativa de Agua Potable “Villa Prat Ltda.”, cita a todos sus SOCIOS a Asamblea General para el día Sábado 23 de marzo de 2019, a las 16:00 horas en Primera Citación y a las 16:30 horas en Segunda Citación, si no hay quórum a la hora señalada, se realizará en Segunda Citación con los socios presentes, en el Internado de la Escuela Villa Prat. TABLA: 1. Lectura Publicación de Citación. 2. Lectura Acta Asamblea General 2018. 3. Balance General año 2018. 4. Memoria Presidenta Cooperativa. 5. Informe Junta de Vigilancia. (Período 2018). 6. Elecciones Parciales Consejo de Administración y Junta de Vigilancia. 7. Varios. NOTA: Los poderes se deben presentar en la oficina de recaudación hasta el día 20 de marzo de 2019 a las 12:00 horas. (para realizar este trámite se debe dirigir a nuestra oficina, se debe presentar el socio que otorga el poder y el
¿PROBLEMAS CON LAS DROGAS INCLUYENDO EL ALCOHOL ?
¿TE PODEMOS AYUDAR?
Narcóticos Anónimos
Gratuito y Confidencial. Somos adictos en proceso de recuperación, nos reunimos con regularidad para ayudarnos a mantenernos libres de la adicción. Único Requisito: Tener el deseo de dejar de consumir CURICÓ TALCA Grupo “Fortaleza y Esperanza” Grupo “Volviendo a Vivir” Parroquia Jesús Obrero Osorio esquina Membrillar 14 Oriente 864 (Parroquia I.Concepción.) Días de Reunión: Martes , Miércoles y Jueves Días de Reunión: Lunes y Viernes Horario: 19.00 a 20.00 Hrs. Horario: 19.00 a 20.30 Hrs.
FONO AYUDA (09) 9189518-(09) 3783589
N
Ó
socio que lo representará, ambos con su Cédula de Identidad). Esperando su asistencia, le saluda cordialmente, MARÍA ENCARNACIÓN MEJÍAS CÁCERES, PRESIDENTA COOPERATIVA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, “VILLA PRAT LTDA.” REMATE.- Ante Juzgado Letras Constitución, causa Rol C- 5802017, juicio ejecutivo, caratulado “Scotiabank-Chile con Sociedad Educacional Gabriela Mistral Limitada y otros”, se rematará el día 27 de marzo 2019, a las 12:00 hrs., recinto Tribunal, inmueble consistente en el lote Numero Dos, que tiene una superficie de 3.013,60 m2, actualmente calle Bulnes N°425 y que según plano de subdivisión que se deja agregado bajo el N°135, tiene los siguientes deslindes: Al Norte, en 52,60 metros con calle Bulnes; Al Sur, en 13,31 metros y en 38,16 metros en línea quebrada con Carlos Fernández Meza y en 26,50 con Luis Astudillo Cuevas; Al Oriente, en 34 metros, en 26,70 metros y en 17,30 metros, en línea quebrada con Carlos Fernández Meza, y en 13,40 metros y 4 metros en línea quebrada con calle Montt; y Al Poniente, en 20,05 metros, en 22,47 metros, y en 18 metros en línea quebrada con lote número uno y en 35,20 metros con Celulosa Arau-
M
co y Constitución, encontrándose el título inscrito a nombre de la ejecutada, a fojas 352 vta. N°465 del Registro de Propiedad del año 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Constitución. Rol de avalúo N°61-62, comuna de Constitución. Mínimo posturas $282.291.731. Precio pagadero contado dentro tres días siguientes remate. Todo postor, incluso el ejecutante, para tomar parte en el remate, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo para las posturas en boleta de garantía a la orden del Tribunal, consignación en la cuenta corriente del Tribunal o vale vista a la orden del Juzgado, quedando el ejecutante autorizado para adjudicarse el inmueble a subastar con cargo al crédito que se cobra en estos autos, abonándose el precio de remate al valor del crédito antes dicho, pudiendo operar una compensación y quedando pagado total o parcialmente el precio de la subasta, y satisfecho el crédito en cobro, también parcial o totalmente, según corresponda y en definitiva suceda. La referida garantía se abonará al precio fijado del bien raíz rematado, pero si el subastador no suscribiere la escritura definitiva de compraventa de conformidad a lo establecido en la base sexta o no pague el precio de contado, en el plazo establecido en la base tercera, el remate queda-
I
C
rá sin efecto y perderá el valor de la caución, la que se distribuirá en la forma establecida en el artículo 494 del Código de Procedimiento Civil. Demás antecedentes causa citada. Carlos Letelier Lara Jefe Unidad (S) Ministro de Fe. NOTIFICACIÓN.- Juzgado Letras Constitución, causa C- 3952012, juicio especial requerimiento hipotecario, caratulado “Scotiabank-Chile con Rubén Alejandro Mendoza Carter y otra”, se notifica lo siguiente: NOTIFICACIÓN POR AVISOS. S.J.L CARMEN GLORIA ESPINOZA MILLAN, por ejecutante, en los autos Rol C- 395-2012, caratulados “SCOTIABANK-CHILE con RUBÉN ALEJANDRO MENDOZA CARTER Y OTRA”, a SSa. Digo: Que consta de autos que las herederas Flor María Mendoza Carter y Anita Rosa Mendoza Carter, no han podido ser notificadas, no obstante haber sido buscadas en los domicilios indicados en respuestas a oficios, y para los efectos de continuar con la tramitación del presente juicio, solicito de SSa. Se ordene notificar a las herederas señaladas, mediante avisos en el diario, conforme lo señala el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, en el cual se incluya la solicitud Fojas 54 y providencia de fojas 57 de autos, ya que se encuentran en el caso de cuya residencia es difícil deter-
O
S
minar. POR TANTO: RUEGO a SSa.: así devolverlo. FOJA 169.ciento sesenta y nueve. NOMENCLATURA: 1. (445) Mero trámite. JUZGADO: Juzgado de letras de Constitución. CAUSA ROL C-395-2012. CARATULADO: SCOTIABANK-CHILE CON MENDOZA. Constitución, treinta de julio de dos mil dieciocho. Habiéndose dado cumplimiento a la certificación ordenada con fecha 25 de julio del presente; y resolviendo derechamente la presentación de fecha 23 de julio del actual, folio N°128, se resuelve: Como se pide, atendido el mérito de los antecedentes y lo dispuesto por el articulo 54 del Código de Procedimiento Civil, notifíquese a doña FLOR MARÍA MENDOZA CARTER y a doña ANITA ROSA MENDOZA CARTER, en extracto redactado por el Ministro de Fe del Tribunal, mediante tres avisos en el Diario El Centro de la cuidad de Talca, sin perjuicio del aviso que debe aparecer en el Diario Oficial. En constitución. Ab treinta de julio de dos mil dieciocho, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Gustavo Edison Benavente Mora. Fecha: 30/07/2018 08:53:41. Domingo Antonio Parada Cifuentes. Fecha: 30/07/20128 09:52:59. Domingo Parada Cifuentes, Jefe unidad Titular, ministro de fe.-
Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Socia Accionista, Señora.
Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Socia Accionista, Señora.
Mónica Zaror Zaror (Q.E.P.D.)
Mónica Zaror Zaror (Q.E.P.D.)
Nos unimos al duelo de la Familia Facuse Zaror y les hacemos llegar nuestras sinceras condolencias por esta irreparable pérdida.
Nos unimos al duelo de la Familia Facuse Zaror y les hacemos llegar nuestras sinceras condolencias por esta irreparable pérdida.
Sus funerales se realizarán Hoy lunes 11 de marzo en el Cementerio Municipal de Talca.
Sus funerales se realizarán Hoy lunes 11 de marzo en el Cementerio Municipal de Talca.
Arnoldo Sánchez Muñoz Directorio de Empresas Logros SpA.
Pablo Sánchez Trullenque Colaboradores de Empresas Logros SpA.
16
Tiempo | Libre
Lunes 11 de marzo de 2019
Director de la Corporación Cultural de Curicó sobre show “Las viejas juliás”:
“Con lo que nos aportará el evento podremos ofrecer rebajas sustantivas a artistas locales” TALCA.- Tal como ha sido la tónica en el último tiempo, en Curicó, así como en otras ciudades del país, el anuncio de un espectáculo humorístico protagonizado por las figuras televisivas Patricia Maldonado y Raquel Argandoña, “Las viejas juliás”, ha “levantado polvareda”. Así también aconteció en enero pasado cuando se presentó “Las indomables”, donde estaban las dos ya mencionadas, más la doctora María Luisa Cordero. Principalmente en redes sociales gran cantidad de personas han criticado que el Teatro Provincial de Curicó lo incluya en su cartelera, aduciendo razones políticas y/o culturales. Es decir, por un lado, acusándolas de no respetar los Derechos Humanos por ser firmes defensoras de la Dictadura Militar; y por el otro, alegando que se trata de un espectáculo exageradamente liviano como para estar a la altura de este escenario. Como también tienen sus defensores, los comentarios reflejan el enfrentamiento entre ambas posturas, alargando más la polémica en el tiempo.
Adolfo González responde así a las críticas recibidas ante el anuncio del espectáculo protagonizado por Patricia Maldonado y Raquel Argandoña en el Teatro Provincial de Curicó, y añade que “no podemos hacernos cargo de las posturas políticas de nuestro público”. El espectáculo está programado para el 17 de mayo próximo, por lo que aún el tema está vigente, dejando en el aire el tema de fondo, que es cuál es el rol de un teatro provincial cuando entran en juego este tipo de consideraciones. Ante ello, desde la Corporación Cultural Municipal de Curicó, entidad que administra el Teatro, han debido salir a defender su opción. Ante la primera ola de reacciones, emitieron un comunicado en el Facebook del Teatro con una batería de argumentos. El resultado principal fue 59 dedos para arriba (likes), 14 enojados. “TENEMOS QUE LLEGAR A UN EQUILIBRIO” En entrevista con diario El Centro, el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Curicó, Adolfo González, expresó que todo parte por la estructura de financiamiento que tienen.
Corporación Cultural Legalmente, la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, tiene por misión “contribuir al desarrollo sociocultural e identitario de todos los habitantes de la comuna, garantizando su acceso igualitario a la cultura y las artes, además de fomentar y difundir nuestra cultura local en otras regiones del país y del extranjero”.
“Las viejas julias” es sin duda el espectáculo más polémico que se ha anunciado para este año en la región.
“Si bien somos un teatro con vocación provincial, a nosotros nos financia por una parte el Municipio de Curicó, y por otra el Consejo Regional. Éste último financia sólo los espectáculos que son gratuitos”, explica. “Por el solo hecho de echar a andar el teatro nosotros tenemos que contar mínimo con cuatro técnicos, dos acomodadoras, más una jefa de sala. Por todo eso, con el presupuesto con que contamos estamos
bastante ajustados”, continúa. Y finalmente apuntando a la esencia de su argumento, Gonzalez indica que “tenemos que llegar a un equilibrio y criterio para generar recursos. Un espectáculo como este nos permite por ejemplo, generar ganancias que luego se invertirán en reponer otras obras, y en ofrecer rebajas sustanciales a otros artistas locales que quieran presentarse en el Teatro”.
El cambio de fecha En principio el espectáculo estaba programado para abril; sin embargo, el pasado cinco de marzo anunciaron por redes sociales que sería cambiado al 17 de mayo, a las 20 horas. De acuerdo a Adolfo González, esto se debe a un problema que tuvieron con el productor que en principio iba a traer el espectáculo. Una vez solucionado, dice, ellas definieron esta segunda fecha como la definitiva. “NO PODEMOS HACERNOS CARGO” El afiche del espectáculo “Las viejas juliás” denota de entrada una autoironía con la situación actual de Maldonado y Argandoña. Las muestra a las dos con camisas a rayas, entre barrotes, y la leyenda “una cárcel de alta seguridad”. Sin duda una provocación a sus detractores, que incluso han ido a funarlas en sus presentaciones en otras ciudades del país. Sobre este aspecto en particular Adolfo González sentencia: “más que centrarnos en el aspecto político, nos centramos en la gestión del teatro. No podemos hacernos cargo de las posturas políticas de nuestro público”. Daniela Bueno
Curicana Ana Josefa López optimista tras su primera semana en “Rojo” TALCA.- La joven curicana Ana Josefa López dice estar muy contenta tras su primera semana en el programa Rojo en TVN. Tras algunas presentaciones, estar en capilla, pero salvarse por un duelo en el cual resultó ganadora, en general muestra más confianza en su futuro. “Creo que (en el duelo) me pusieron con una persona súper fuerte, que canta súper bien. Y yo creo que las dos entregamos el corazón en la presentación como se dice. Así que yo feliz de haber ganado y haber asegurado una semana más en Rojo”, dijo Ana Josefa, quien en la ocasión interpretó el tema “Inocente,
pobre amiga”, de Lupita. La joven estudiante de Odontología congeló su carrera, para irse a vivir sola a Santiago, donde dice que está centrada 100% en su preparación para triunfar en el programa buscatalentos. Algo que reconoce que es “estresante, porque ensayamos todos los días”, pero que dice que lo hace con gusto, porque su motivación es llegar algún día a “vivir 100% de la música”. Junto a este sueño, está el pragmatismo. “Pero como igual es difícil también tengo que tener mi carrera al lado. Y si puedo complementar las dos, ba-
cán”, dice. DESDE PEQUEÑA Desde muy pequeña Ana Josefa López participó en festivales de la canción en la provincia de Curicó. Allí la acompañaba su madre. Cuando tenía 8 años obtuvo el segundo lugar en uno, y ahí su padre tomó el rol protagónico en su carrera de cantante, ya que él se convirtió en su mánager. De esta forma Ana Josefa era una presencia habitual en los bingos de la ciudad de las tortas. “Bingo donde me invitan, yo voy. Y creo que la gente agra-
dece eso”, comenta. Sin duda todos esperan que esta fama local le juegue a favor en el programa, donde también se considera en algunas instancias la votación del público. COMPAÑERISMO De lo que ha sido su experiencia hasta ahora, Ana Josefa también rescata el compañerismo que ha sentido en el grupo de jóvenes cantantes y bailarines de esta tercera temporada. “Mis compañeros, gracias a Dios son súper buenas personas, y la gente que trabaja detrás de las cámaras son súper buena onda”, dice.
Servicios
Lunes 11 de marzo de 2019
17 POR CHARLY
A
B
L
E L
I
T
R
O
M
R
I
A
10.000 UNID.
AQUÍ
CREMA
NOMBRE FEM.
A
N
C
A
C A
I
N
T N
D
CORONAS
I
A
D
CAMINA
E M
A
N
MEJORA
CÉSPED
S A
N
A
RECORDADA
LIBRE
NADABA ARTÍC. NEUTRO
A Ñ
O
R
A
D
A
A
B
E
D
E
P
A
M O
D
E
L
E
R
C O
PERS. BÍBLICO
CESTA
A
N
O
A
C
S
A
A S
HEROÍNA GR.
L
N
I
I
E
S
E N
L
A
A TONO
A
S
R E
CASI ISAT
CRETA
S
O
N
I
C
O
I
L
E
S
A
S
C
E
S A
L
NACL
A INTACTAS
B
O CATEDRALES
R A NOTA
S
RASANTE
A
NOMBRE FEM.
D
B A SONRÍES
A TÓSTALO
Y MANIOBRAR
COSENO
LÍNEA
ÁNIMO
A B
N E
TEXTUAL
BODA
D
R A
URBE FR.
PONCHERA
G R M
A
N
MANIQUÍ
A TENDERO
BROTA REGALEN MAGNETITA PRINGOSA
R
PÉRDIDA
R
A
P
PLANTA TIPO
SANTO
A
E M
I
I
E A
BAHÍA
PLANTA ASIÁT.
J
C
Dirección Meteorológica de Chile y CRIA-Región del Maule
ACIERTARÁ
T
TONADA S/V
DÉSPOTA
A
HIJO ADÁN
BICHO
R ALA
ENVÍO
Curicó
11º 29º
DESPEJADO
Talca
11º 28º
DESPEJADO
Linares
11º 28º
DESPEJADO
Cauquenes
12º 26º
NUBOSIDAD PARCIAL
MARTES
DESPEJADO
MIÉRCOLES
0.0 mm 9.4 mm
DESPEJADO
Farmacias de turno TALCA CENTRO
TALCA PERIMETRAL
CURICÓ
LINARES
CAUQUENES
11 de marzo: Dr. Simi N°91 8 Oriente N°1154
11 de marzo: Cruz Verde N°021 2 Norte Nº3230 Local H (Jumbo Norte)
11 de marzo: Más Salud N°0 Avenida San Martín Nº49
11 de marzo: Cruz Verde N°714 Avda. Independencia N°504
11 de marzo: Hospital N°01 Victoria N°653
12 de marzo: Caracol N°01 1 Sur N°858
12 de marzo: Express N°01 Avda. Lircay S/N Pob. San Luis 29 Oriente 8 Sur Nº 404
12 de marzo: Farmasalud N°1 Prat Nº762
12 de marzo: Nueva Francesa N° 2 N°01 Chacabuco N° 483
12 de marzo: Cruz Verde N°970 Victoria N°545 Local 100
13 de marzo: Salcobrand N°365 1 Sur Nº 1201
13 de marzo: Estacion N°01 12 Norte Nº 1590
13 de marzo: Dr. Simi N°01 Manuel Rodríguez Nº719
13 de marzo: Dr. Simi N°21 Independencia N° 536
13 de marzo: Ahumada N°318 Victoria N° 501
18 Cartelera 18 Cartelera 18 Cartelera
Lunes 18 de febrero de 2019 Lunes 18 11 de de febrero marzo de Lunes de2019 2019
00:00 00:00 LA LA NOCHE NOCHE ES ES NUESTRA NUESTRA
00:30 DE SANGRE 00:00 PACTO SIGAMOS DE LARGO
00:10 00:00 NO NO CULPES CULPES AA LA LA NOCHE NOCHE
00:00 OCULTAS 00:50 VERDADES ISLA PARAÍSO
08:00 NOVASUR 08:00 NOVASUR
08:00 08:00 PROGRAMACIÓN PROGRAMACIÓN CNTV CNTV
00:00 LA NOCHE ES NUESTRA 01:45 CHILEVISIÓN NOTICIAS NOCHE 01:45 CHILEVISIÓN NOTICIAS NOCHE
01:30 BONES 01:00 BONES 00:00 SIGAMOS DE LARGO
00:00 NO CULPES A LA NOCHE 01:00 ESPOSA JOVEN 01:15 ARCHIVOS SECRETOS X
01:00 ISLA PARAÍSO 00:50 PARAÍSO 05:45 MEISLA LEVANTO CON MEGA
08:00HOLA NOVASUR 10:00 MAULE 10:00 HOLA MAULE
08:00 CNTV 10:00 ENPROGRAMACIÓN RUTINA 10:00 EN RUTINA
02:30 FIN DE 02:00 DEEMISIÓN EMISIÓN 01:00 FINBONES
01:00 02:15 TVESPOSA TIEMPOJOVEN 02:00 TV TIEMPO
05:45 MEME LEVANTO CON MEGA 05:45 CON MEGA 06:30 AHORALEVANTO NOTICIAS MATINAL
10:00PICADAS HOLA MAULE 12:30 TALCA 12:30 PICADAS TALCA
10:00 ENCLASE RUTINAMAGISTRAL 10:30 CON CLASE MAGISTRAL 10:30 CON
02:15 CIERRE TV TIEMPO 02:30 DE TRANSMISIÓN 02:15 CIERRE DE TRANSMISIÓN
06:30 AHORA NOTICIAS MATINAL 06:30 AHORA NOTICIAS MATINAL 08:00 MUCHO GUSTO
12:30HABLEMOS PICADAS TALCA 13:00 DE JUSTICIA 13:00 HABLEMOS DE JUSTICIA
10:30 UTALCA CON CLASE MAGISTRAL 11:30 PRESENTA 11:30 UTALCA PRESENTA
01:45 CHILEVISIÓN NOTICIAS NOCHE 02:00 SIGN OFF 02:00 SIGN OFF 02:00 SIGN OFFPÁGINA 05:45 PRIMERA 05:45 PRIMERA PÁGINA
05:40 CARTA DE AJUSTE 05:45 EN UN 3X3 02:00 INFÓRMATE FIN DE EMISIÓN 05:45 INFÓRMATE EN UN 3X3 06:30 A.M. 05:45 TELETRECE INFÓRMATE EN UN 3X3
02:30 5:50 CIERRE DE TRANSMISIÓN 05:45 05:45 5:50 06:30 TELETRECE A.M. 08:00 CADA UNO CUENTA 06:30 BIENVENIDOS, TELETRECE A.M. 05:45 TU5:50 06:30 MAÑANA 08:00 BIENVENIDOS, CADA UNO CUENTA 06:30 TU MAÑANA 13:00 TELETRECE TARDE 08:00 BIENVENIDOS, CADA UNO CUENTA 06:30 CHILEVISIÓN NOTICIAS 07:45 EN DE LA MAÑANA 08:00 CONTIGO LA MAÑANA CHILEVISIÓN 06:30 MUY TU MAÑANA 08:00 BUENOS DÍAS 13:00 TELETRECE TARDE 08:00 MUY BUENOS DÍAS 15:10 TIEMPO TARDE 13:00 ELTELETRECE 08:00 LA LA MAÑANA DE CHILEVISIÓN 11:00 VIVA PIPOLNOTICIAS 08:00 24MUY BUENOS DÍAS 13:00 CHILEVISIÓN TARDE 13:00 HORAS 15:15 EL TIEMPO 15:15 15:10 HUÉRFANAS EL TIEMPO 13:00 24 HORAS 13:00 CHILEVISIÓN NOTICIAS TARDE 15:20 VOLVER A NACER 13:00 SOY 24 TU HORAS 15:10 DUEÑA 13:00 CHILEVISIÓN TARDE 15:30 CASADO CONNOTICIAS HIJOS 16:40 15:15 SILA HUÉRFANAS 15:15 ELIF 16:30 HUÉRFANAS 15:10 ELIF SOY TU DUEÑA 16:15 15:30 CON HIJOS 15:30 CASADO CON HIJOS 16:30 LOCASADO QUE CALLAMOS LAS MUJERES 18:30 16:40 CASO SILACERRADO 17:00 CARMEN GLORIA A TU SERVICIO 17:30 SILA 16:15 CARMEN ELIF GLORIA A TU SERVICIO 17:30 20:10 LA REINA DE FRANKLIN 16:30 QUECALLAMOS CALLAMOS LASMUJERES MUJERES 18:30 CASO CERRADO 16:30 LO QUE 19:00 LALO DIVINA COMIDA LAS 18:30 CASO CERRADO 18:20 ROJO, EL COLOR DEL TALENTO 17:30 ROJO CARMEN GLORIA A TU SERVICIO 19:00 EN VACACIONES 21:00 20:10 TELETRECE LA REINA DE FRANKLIN 19:00 LA DIVINA COMIDA 20:05 LA REINA DE FRANKLIN 19:00 LA DIVINA COMIDA 20:30 CHILEVISIÓN NOTICIAS CENTRAL 20:20 AMAR O EN MORIR 19:00 VACACIONES 21:00 24ROJO HORAS CENTRAL 22:35 TIEMPO 21:00 ELTELETRECE 21:00 TELETRECE 20:30 CHILEVISIÓN NOTICIAS CENTRAL 20:30 NOTICIAS CENTRAL 21:45 CHILEVISIÓN EL TIEMPO CENTRAL 21:00 24 HORAS CENTRAL 21:00 HORAS CENTRAL 22:35 TV24 TIEMPO 22:40 DE SANGRE 22:35 PACTO EL TIEMPO 22:35 EL TIEMPO 21:45 EL TIEMPO CENTRAL 21:45 EL TIEMPO CENTRAL 22:35 TV TIEMPO 22:00 PASAPALABRA 22:40 ESPOSA JOVEN 23:30 SIGAMOS DESANGRE LARGO 22:15 TV TIEMPO 22:40 PACTO 22:40 PACTO DEDE SANGRE
08:00 MUCHO GUSTO 13:00NOTICIERO HABLEMOS DE JUSTICIA 13:30 JUDICIAL 08:00 AHORA MUCHO GUSTO EDICIÓN TARDE 13:30 NOTICIERO JUDICIAL 13:00 NOTICIAS
11:30 MUSIGRAFÍA UTALCA PRESENTA 12:30 12:30 MUSIGRAFÍA
13:30NOVASUR NOTICIERO JUDICIAL 13:00 AHORA NOTICIAS EDICIÓN TARDE 14:00 13:00 VERDADES AHORA NOTICIAS 15:15 OCULTASEDICIÓN TARDE 14:00 NOVASUR
12:30 TECNOLOGÍA MUSIGRAFÍAHOY 13:00 13:00 TECNOLOGÍA HOY
15:15 VERDADES OCULTAS 15:15 AVENIDA VERDADES OCULTAS 16:30 BRASIL
14:00ALNOVASUR 16:00 VOLANTE 16:00 AL VOLANTE
13:00 CORTOS TECNOLOGÍA HOY 13:15 ANIMADOS 13:15 CORTOS ANIMADOS
16:30 AVENIDA BRASIL 16:30 QUERER AVENIDA 17:30 SINBRASIL LÍMITES 17:30 QUERER SIN LÍMITES 17:30 AVANCE QUERER SIN LÍMITES 18:28 AHORA NOTICIAS 18:28 AVANCE AHORA NOTICIAS
16:00AQUÍ AL VOLANTE 16:30 ESTOY 16:30 AQUÍ ESTOY 16:30TEAQUÍ ESTOY 18:00 TINCA?
13:15 HOY CORTOS ANIMADOS 13:30 POR HOY 13:30 HOY POR HOY 13:30 PROGRAMACIÓN HOY POR HOY CNTV 14:00
18:00 TE TINCA? 18:00REPETICIÓN TE TINCA? HOLA MAULE 19:00
14:00 PROGRAMACIÓN CNTV 14:00 PANORAMAS PROGRAMACIÓN CNTV 16:00 DEL MAULE
18:28 MAR AVANCE AHORA NOTICIAS 18:30 DE AMORES 18:30 MAR DE AMORES
19:00 REPETICIÓN HOLA MAULE 19:00CENTRO REPETICIÓN HOLA MAULE 21:30 NOTICIAS
16:00 PANORAMAS DEL MAULE 16:00 MÁS PANORAMAS DEL MAULE 16:30 CONOCIMIENTO
18:30 ISLA MARPARAÍSO DE AMORES 20:00 20:00 ISLA PARAÍSO
21:30 CENTRO NOTICIAS 21:30ELCENTRO 22:00 MUNDONOTICIAS AL DIA (VOA)
16:30 MÁS CONOCIMIENTO 16:30 ÉRASE MÁS CONOCIMIENTO 17:30 UNA VEZ LA VIDA
20:00 AHORA ISLA PARAÍSO 21:10 NOTICIAS 21:10 AHORA NOTICIAS
22:00 ELELMUNDO 22:00LOS MUNDOALALDIA DIA(VOA) (VOA) 22:30 80
17:30 ÉRASE UNA VEZVEZ LALA VIDA 17:30 ÉRASE UNA VIDA 18:00 CINEINTERVENCIONES
21:10 CASA AHORA NOTICIAS 22:15 DE MUÑECOS MUÑECOS 22:15 CASA DE
22:30 LOS 22:30REP: LOS80 80 00:00 CENTRO NOTICIAS
18:00 CINEINTERVENCIONES 18:00 20:00 ENCINEINTERVENCIONES RUTINA
22:15 VERDADES CASA DE MUÑECOS 23:10 OCULTAS 23:00 JUEGOS DE PODER
00:00REP: REP:HOLA CENTRO NOTICIAS 00:00 REP: CENTRO NOTICIAS 01:00 MAULE
20:00 EN RUTINAINFORMA 20:00 EN RUTINA 22:00 CAMPUSTV
05:45 PRIMERA PÁGINA 06:30 CHILEVISIÓN NOTICIAS 06:30 CHILEVISIÓN NOTICIAS
22:00 PASAPALABRA 22:00 PASAPALABRA
23:30 SIGAMOS DE LARGO ESTA 23:45 MASTERCHEF
23:10 OCULTAS 22:40 ESPOSA JOVENPUEDE ESTAR 01:00 REP: REP:HOLA HOLAMAULE MAULE 01:00 CARTELERA SUJETA A CAMBIOS 23:45 ¿YVERDADES TÚ QUIÉN ERES? 22:35 ESPOSA JOVEN
22:00 CAMPUSTV INFORMA 22:00 CAMPUSTV INFORMA
ESTA CARTELERA PUEDE ESTAR SUJETA A CAMBIOS CARTELERA SUJETA A CAMBIOS
SORTEO Nº 2148 NºNº2154 SORTEO 2148 06 07 02 03SORTEO 140403 150606 1101 180807 19 02
25 21 20 22 23 10 14 12 15 15 11 11 18 16 19 1720 2021 2122 2223 2525 01 02 03 04 080101 110302 130403 150704 16 0808 09 1811 10 20 17 23 24 13 12 15 15 16 2017 21 18 2320 2423 2524
SORTEO Nº 2920 SORTEO 10 12 NºNº2.920 15 SORTEO 2920 18101022121225 1515 29
1818 2222 2525 2929 SÚPER UNO SÚPER SÚPER UNO NÚMERO 1: SÚPER DOS SÚPER SÚPER DOS NÚMERO 2:
16 16 16 13 13 13
ARIES: Hoy rompe con tu silencio y con tu timidez o perderás unas muy buenas ARIES: LaHoy persona amada comARIES: rompe consetudesvive silencio con oportunidades amorosas que seporypreplacerte y tú le correspondes con muchos mimos tu timidez o perderás unas muy buenas sentan. Cuidado con comidas copiosas. y atenciones. Es un buen momento que para afianzar la oportunidades se preTe mostrarás muyamorosas sensible. relación y quizá esta noche sea la ideal para una sentan. Cuidado con comidas copiosas. propuesta un poco más seria. Te mostrarás muy sensible. TAURO: Te sentirás atraído por todo loTAURO: bello yEshermoso de la vida, ello un buen momento parapor recapaciTAURO: Telo sentirás por todo tar sobre todo que tienes en la vida. Vendrán no sería extraño que tuatraído corazón latiese tiempos mejores, seguro, pero no cambiarías los lo bello y hermoso de la vida, por ello fuerte ante un encuentro muy agradable que has vivido por nada, sobre todo porque eres no sería extraño que tu corazón latiese y excitante. afortunado porun contar con algunas que fuerte ante encuentro muypersonas agradable lo dan todo por ti. y excitante. GÉMINIS: Intenta poner más de calma en tus acciones planes. Hoy esmuy un día GÉMINIS: Jornadaocon una tendencia clara GÉMINIS: Intenta poner más dea calma con movimiento ypodrás los desplazamientos hacia lo intelectual; demostrar todo el en tus acciones o planes. Hoy es unEn día que se interese gran capacidad mental. el que hagas te tu fatigarán. Tómate las coplano económico, tendrás que dar un giro total con movimiento y los desplazamientos sas con calma y tranquilidad. para que seTómate te echan encima. queafrontar hagaslos tegastos fatigarán. las cosas con calma y tranquilidad. CÁNCER: Se despertarán inquietudes CÁNCER: El dinero se irá ahora en reformas del románticas en tifamiliares, de forma fluida yque sencihogar y asuntos y tendrás elegir CÁNCER: Se despertarán inquietudes lla. a la gente con rapimuySabrás bien el ganarte destino, porque no te sobrará casi románticas enLa ti de y sencidez y para dulzura. suerte te fluida acompañará nada imprevisto; teforma tocará reestructurar la lla.laSabrás ganarte a la gente rapieconomía familiar para planificar sin con sustos los en jornada. meses dez ysiguientes. dulzura. La suerte te acompañará en la jornada.
SORTEO LOTO Nº 4291
SORTEO Nº 2376
06 LOTO 07 NºNº17 SORTEO 4.299 SORTEO LOTO 4291
SORTEO Nº 2.378
09 06 14 2807 21 25 3017 2225 3328 4130 COMODÍN: 09
SORTEOMAYOR Nº 2376 PREMIO PREMIO PREMIOMAYOR MAYOR
05031 50 25 20 73 21
COMODÍN: 2009 REVANCHA COMODÍN:
TERMINACIONES TERMINACIONES
07 09 01 REVANCHA REVANCHA 02 07 16 09 01 12 30 31 36
TERMINACIONES
1-7-2 21--07--12
2030 3031 3736
LEO: Nervios de último momento alterarán tu sensible sistema nervioso. Sabrás LEO: preparar o escaLEO:Buen Nervios de para último momento alteradominarte ymomento lo conseguirás conviajes la buena padas con tu pareja; tendrás nervioso. la necesidadSabrás esrán tu sensible sistema compañía de los cercanos. Llegan de noticonderte con yella yconseguirás compartir sentimientos íntimos, dominarte lo con la buena cias de lejos. que ella sabrá recibir y corresponder. Cuídate de los compañía de los cercanos. Llegan notiexcesos gastronómicos. cias de lejos. VIRGO: Sentirás una mayor libertad de movimiento y un aumento de tua calmar capaciVIRGO: El descanso te va a ayudar los VIRGO: una mayory sosiego, libertad de ánimos y a Sentirás desprender tranquilidad algo dad comunicativa. Las reuniones sociales a lo que los que conviven contigo están poco acosmovimiento y un aumento de tu capacique hoy tengas te aportarán buenas perstumbrados tu lado. Te mostrarás comprensivo y dad comunicativa. Las reuniones sociales pectivas y amarcha. con talante de diálogo. queunhoy tengas te aportarán buenas perspectivas marcha. LIBRA: Noy fin sería muy conveniente que en LIBRA: Por comenzarán a ser reconocidos tus este díaprofesionales formalicesy una nueva unión seay méritos te sentirás muy orgulloso LIBRA: personalmente. No sería muyEn conveniente que en romántica o de negocios. Las discusiones realizado lo sentimental, te eseste día formalices una nueva unión sea tará esperando muy y especial y que deseabas serán a cortoalgo plazo el entendimiento profundamente. Estás en una racha enromántica negocios. Lasestupenda, discusiones nulo. Calma.o de horabuena. serán a corto plazo y el entendimiento nulo. Calma. Tu romanticismo y apasioESCORPIÓN: ESCORPIÓN: Recibirás felicitaciones o ánimos namiento estarán en alza. te faltarán por parte de las personas que teNo aprecian por una ESCORPIÓN: Tu romanticismo y apasiooportunidades demostrar tu amor buena noticia. Unpara cambio que se avecina en el namiento estarán encompletar alza. No faltarán hacia los demás. Ligar te será tan fácil terreno personal puede un te estado muy oportunidades para demostrar tu tiempo amor cercano a la plena felicidad. Dedica más como comer. Erotismo. a este asunto. hacia los demás. Ligar te será tan fácil como comer. Erotismo.
SORTEO Nº 1833 SORTEONº 1833 0SORTEO 3 7Nº 1.834 32 40 03 87 13 02 TERMINACIONES
TERMINACIONES TERMINACIONES
2-6-8 02--76--38
SAGITARIO: Trata de ser más comprensivo con los errores de otros, toSAGITARIO: Si tu saludfallos tede preocupa últimamenSAGITARIO: Trata ser comdos podemos tener y nomás acertar. te, hoy tendrás lalos oportunidad dede hacer algo de prensivo con errores otros, toCuanto más flexible seas, mejor te irá ejercicio, aunque sea un buen paseo poracertar. un endos podemos tener fallos y no entorno este día. Paciencia. natural y sano. No desaproveches la ocaCuanto más flexible seas, mejor te irá sión aunque pienses que el cansancio te atenaza. en este día. Paciencia. CAPRICORNIO: Te harán proposiciones poco honestas, antes dequedecidir CAPRICORNIO: Si tus jefes opinan no han CAPRICORNIO: Te vas harán proposiciocuajado expectativas sobre determinados mira bienlascon quién a jugarte los proyectos quehonestas, manejado, debes tu nes poco antes de sacar decidir cuartos. No tehas metas donde no te llacarácter más con optimista y probar suerte con otras mira bien quién vas a jugarte los man, utiliza tu intuición. ideas que tienes mente, alguna ellas cuartos. No teenmetas dondedeno tefunllacionará pronto. man, utiliza tu intuición. ACUARIO: Las tensiones emocionales irán desapareciendo en ellas día. Te notaACUARIO: Económicamente cosas te van ACUARIO: Las tensiones emocionales rás lleno depuede energía si mantienes bien, y esto hacer pensar a algunosuna que irán desapareciendo en el día. Te notano precisas mejorarbuena. tu sueldo, cuando precidieta alimenticia Habrá suerte samente ritmo de viajes. trabajo incrementa una sin rás si se mantienes en el lleno azarelyde enenergía los cesar. Tendrás que luchar por loHabrá tuyo desuerte forma dieta alimenticia buena. franca y abierta. en el azar y en los viajes. de soledad PISCIS: Cierta sensación llenará mente, temas cargado puestode que PISCIS:tuHas iniciadono la jornada rePISCIS: Cierta sensación de soledad para llegará a tuyacorazón. Te decelos,nada procura relajarte, que los problemas llenará tua desaparecer. mente, no que temas puesto que primirás la medida des imporempiezanen En lo le profesional, surpara nada llegará a tu corazón. Te degirán nuevos retosPonte que volverán tancia al asunto. firme. a ilusionarte. Has descuidado dieta últimamente. primirás en la tumedida que le des importancia al asunto. Ponte firme.
Tiempo | Libre
19
Lunes 11 de marzo de 2019
Pablo Reyes
Fotógrafo talquino es nuevamente finalista en el Jazz World Photo El próximo 23 de marzo -en la ciudad de Trutnov, República Checase premiará a las mejores del año 2018. TALCA.- Por segundo año consecutivo, el fotógrafo nacido en Talca, Pablo Reyes, se inscribió entre los 30 finalistas de la más importante competencia europea de fotografía de jazz. El Jazz World Photo recibió este año los trabajos de 353 fotógrafos de todo el mundo, y el próximo 23 de marzo -en la ciudad de Trutnov, República Checa- premiará las 3 fotografías que, a juicio del jurado, tienen el mérito para ser distinguidas como las mejores del año 2018. El fotógrafo chileno -quien es permanente colaborador de revistas internacionales-, valoró estar por segunda vez entre los 30 mejores fotógrafos de la especialidad, lo que le habilita para participar en diversas exposiciones por Europa. En una reciente entrevista realizada por la revista italiana Jazzespresso, Pablo Reyes aseveró que, para él, el jazz es una manifestación de libertad contraria a toda forma de discriminación, por lo que aspira a que su trabajo fotográfico exprese esa forma de pensar y vivir.
El Jazz World Photo recibió este año los trabajos de 353 fotógrafos de todo el mundo.
MIRADAS Respecto de la fotografía con la que está participando, Pablo Reyes relató que la realizó en mayo del año pasado, en el Teatro Oriente de Santiago, y en ella se retrata a cuatro músicos (Esteban Estay, Mauricio González, Jeff Parker y Christophe Bruger), quienes se comunican con las miradas durante un instante de improvisación jazzística. “Compositivamente la imagen puede ser analizada observando individualmente las expresiones de cada músico, o en su conjunto, siguiendo una lectura en forma de espiral como una estructura Fibonac-
El fotógrafo chileno es permanente colaborador de revistas internacionales.
ci”, señaló. Pablo Reyes, de profesión abogado, se formó en la disciplina fotográfica en el Taller de Luis Poirot, iniciándose en el registro de las actividades de jazz a partir del año 2011, pasando con el tiempo a ser miembro profesional de Jazz Journalist Association (New York), publicando sus fotografías en medios de Chile, Usa y España. Durante los años 90, combinó sus estudios de Derecho en la Universidad de Talca, con la labor de locutor en las radios Lautaro y Fantástica, ambas de la capital maulina.
EVENTOS Jazz Word Photo es una organización sin fines de lucro, con sede en la República Checa, que ha sido reconocida por la Unesco como parte de las actividades oficiales dentro de la celebración del día internacional del Jazz, y que desde el año 2013 ha organizado esta competencia con el propósito de reconocer la labor de profesionales especializados en la difusión del jazz. Este año, los eventos centrales del certamen internacional consisten en una exposición de las 30 fotografías finalistas, muestra que se inaugurará el 22 de marzo y, al día siguiente, se realizará la ceremonia de premiación de las 3 mejores fotografías de jazz del año 2018. Ambos eventos contarán con la presencia de miembros de la misión diplomática de Chile en la República Checa. La participación del fotógrafo chileno en los eventos de la premiación, cuenta con el patrocinio de dos importantes marcas alemanas del área de la fotografía, y de la empresa talquina By Barcelona. El 2018, Pablo Reyes viajó hasta la República Checa para ser reconocido como uno de los 30 mejores fotógrafos de jazz. Este mes volverá a viajar al país europeo, con la maleta cargada de ilusiones. Habrá que ver que trae consigo de vuelta a Chile.
Descubren inéditos petroglifos en la Laguna del Maule
Los petroglifos se ubican en las inmediaciones de la ribera de la Laguna del Maule, a 2.600 metros de altitud sobre el nivel del mar aproximadamente.
TALCA.- Durante una expedición organizada por la Fundación Trekking Chile y con la colaboración de la Alcaldía de Mar de Laguna del Maule a cargo de Luis Torres, es que investigadores y especialistas del Museo de Talca y de la Universidad de Chile reconocieron en terreno un sitio arqueológico que contiene estructuras pétreas con inscripciones de petroglifos en las inmediaciones de la ribera de la laguna a 2.600 metros de altitud sobre el nivel del mar aproximadamente. “Sin duda son los petroglifos a mayor altura disponibles en la Región del Maule, adyacente a la cordillera de los Andes”, afirma Luis Torres.
“Son de tipo estilo guaiquivilu, por sus diseños, emplazamiento y manufactura similar a los de otros sitios similares como Calabozos y Estero Seco ya documentados por nosotros”, afirmó Alejandro Morales, director del Museo O’Higginiano de Talca. A juicio de Franz Schubbert, de la Fundación Trekking Chile, “es un hallazgo sorprendente, ya que no están georreferenciados hasta ahora y, por lo tanto, no están identificados en ninguna representación cartográfica disponible en el área”. En el mediano plazo, se pretende -junto a arqueólogos y científicos internacionales- evaluar el nivel de conservación de los petroglifos,
su puesta en valor y divulgación binacional. Así, a través del proyecto “Maule Tec” de la Universidad de Talca junto al Museo de Talca, se escaneará el sitio, se representará digitalmente y se georreferenciará cartográficamente. Para la Fundación Trekking Chile y para el Museo de Talca, estos lugares deben ser protegidos a la brevedad posible, para que puedan seguir siendo investigados y documentados como sitios de alto interés científico mundial, y así ser postulados –en el mediano plazo- como el primer sitio de “Patrimonio de la Humanidad” ante la Unesco en París, de la Región del Maule.
Lunes 11 de marzo de 2019