pasion deportiva 30-07-2020

Page 1

COMERCIÓ CELEBRÓ ANIVERSARIO AYUDANDO A SU GENTE

Diario El Centro Jueves 30 de JULIO de 2020 Año XVIII - N°861

Un cumpleaños fuera de lo normal tuvieron los muñecos del Club Atlético Comercio de Talca, que en esta pasada debieron cumplir una labor social para estar presente en esta crisis sanitaria y económica. Son tiempos complejos, donde no hay mucho que celebrar, pero este grande del Maule siempre merece su festejo, más aún cumpliendo 104 abriles

Página 2

Los arcos de las distintas canchas del Maule estaban acostumbrados a recibir conquistas y a contar con guardianes que daban la vida para que no celebraran los rivales. En estos momentos, los templos se ven desolados, sin jugadores ni hinchas, quienes están al aguaite para regresar, aunque eso está lejano

Luis Casanova

Esperando por goles…


2

Jueves 30 de julio de 2020

Son 104 años de vida de una de las instituciones más bacanes del Maule

LOS “ABC ONE” CONMEMORARON NUEVO ANIVERSARIO CON ACCIÓN SOLIDARIA INCLUIDA Atlético Comercio no pudo tirar la casa por la ventana producto del Coronavirus. No obstante, y bajo todas las medidas sanitarias, el directorio en pleno se reunió, en la sede del Club, a recordar esta importante fecha y a entregarles ayuda a socios y funcionarios de la institución

C

omo esta cuestión del Coronavirus nos tiene a todos medios saltones, no queda más que adecuarse a la realidad para no pasar preocupaciones. En Atlético Comercio también lo entienden así, ya que pese a cumplir 104 años de historia, estos regalones se tomaron con calma la situación y, de manera piola, conmemoraron la fundación del Club, que fue el 27 de julio de 1916. Fue con el pleno del directorio que lidera Claudio Pérez, que los “ABC one” celebraron bajo estrictas medidas sanitarias un año más de vida, el cual también tuvo un tinte solidario, entendiendo el complejo panorama que vive Talca, Chile y el mundo por el Covid-19. Fue precisamente en la sede del conjunto rojo de la Avenida Colín que se efectuó esta convocatoria, en la cual el timonel entregó algunas palabras sobre este año que sí o sí va a quedar en los libros producto a la pandemia. En la ocasión, el mandamás aprovechó de recordar la partida de emblemáticos de la institución, que hoy están al lado del “Pulento”.

En temas administrativos, a diferencia del año pasado, podemos informar con mucha alegría que hemos resuelto los problemas financieros que nos agobiaron por largos dos años. En efecto, luego de un arduo trabajo de gestión de nuestra directiva, normalizamos la relación con el SII (Servicio de Impuestos Internos) y la Tesorería, lo que ha permitido tener hasta el mes de marzo del presente año, cifras azules en nuestras finanzas Claudio Pérez, timonel comerciante

En la sede del Club se realizó la conmemoración de los 104 años de esta importante institución maulina, que en esta pasada contó con una noble causa.

“Ha sido un año difícil y doloroso, ya que por una parte, recientemente han emprendido el viaje sin retorno destacados integrantes de nuestras filas. Los ex directores Nelson Valdés Garrido, Julio Martínez Pérez e Iván Castro Cerpa más el jugador Pablo Zamorano Pavez, como asimismo la esposa del ex secretario Raúl Ramírez Moreno. Vaya para quienes nos dejaron, nuestro eterno y agradecido recuerdo y por todo lo que nos entregaron”, dijo de entrada el presi de los comerciantes. APOYO Al respectivo saludo protocolar a los socios, jugadores e hinchas, el directorio aprovechó de echarle una mano de apoyo y aliento a quienes no están pasando un buen momento con toda esta cosiaca y gracias a la gestión de la mesa directiva cuatro personas, entre ellos funcionarios y también gente ligada a esta escuadra, pudieron recibir una gift card para, en parte, palear este difícil momento. Además, el presidente Claudio Pérez le envió un recado a todos los que son parte de esta reconocida tienda de la capital regional del Maule, señalando: “Vayan mis mejores deseos, ya pasará el mal momento y pandemia que nos afecta. Volveremos a abrazarnos fraternalmente para actuar como un Club unido,

Bajo estrictas medidas sanitarias se llevó a cabo esta celebración, que también tuvo su lado solidario.

como socios que hemos compartido triunfos y derrotas; alegrías y penas. Volveremos a celebrar cada fin de semana los triunfos deportivos y reunirnos amena y sanamente en nuestra querida casa deportiva”.

ADMINISTRACIÓN El timonel valoró lo realizado por los cuerpos técnicos y jugadores que en 2019 consiguieron un buen cometido, con la obtención de los títulos, por ejemplo, en serie juvenil e infantil “B”, además

de los subcampeonatos de las series de honor y primera adulta. Pero, además, el dirigente se refirió a la situación financiera que hace algunos años venía por los tumbos y dijo: “En temas administrativos, a diferencia del año pasado, podemos informar con mucha alegría que hemos resuelto los problemas financieros que nos agobiaron por largos dos años. En efecto, luego de un arduo trabajo de gestión de nuestra directiva, normalizamos la relación con el SII (Servicio de Impuestos Internos) y la Tesorería, lo que ha permitido tener hasta el mes de marzo del presente año, cifras azules en nuestras finanzas”. Todos los entes de Atlético Comercio esperan continuar por el camino de la unidad, porque ordenaron la casa para volver con cuática a concretar los sueños deportivos e institucionales, que siempre son en grande, al tratarse de una institución con arraigo, tradición y con tremendas personas en sus filas. Fue un aniversario distinto, pero no menos importante.

Director: Hernán Espinoza Jara • Editor Deportes: Félix Ruiz González • Periodistas: Pedro Pablo Herrera • Colaboración: Francisco “Pancho” Torres • Diagramación: Ricardo Navarrete

La serie de honor de Atlético Comercio tenía grandes aspiraciones para este 2020, no obstante, todo quedó en nada por la pandemia.


3

Jueves 30 de julio de 2020

Juventud Paso Moya, serie de honor.

Atlético Madrid, en honor.

Y no es talla cabros… ese es el panorama en el amateurismo

HAY QUE PEGARSE EL CACHO QUE EL PELOTEO NO TIENE PARA CUÁNDO Y QUE SALE MÁS A CUENTA IR AL AYER

C

omo anillo al dedo les vendría a los cabros peloteros que se confirme el regreso del fútbol amateur en el Maule. Pero como eso está lejos de ocurrir, estos muñecos deben poner el cable a tierra y pegarse el cacho que la cosiaca no está para que la regalona vuelva a rodar en los templos maulinos. Es una triste realidad, cuesta entenderlo, pero el Coronavirus sigue ganando el partido, aunque las autoridades hagan oídos sordos o digan que todo va miel sobre hojuelas. No hay que vender la pescada, ya que la comunidad primero que todo debe cuidarse y esperar la vacuna, que vendría a calmar todo este descalabro que ha causado esta pandemia. Algunos personajes se han arrancado con los tarros indicando que el ruedo retornará a la zona, pero esos que andan con ese discurso andan más perdidos que el Teniente Bello, pues reunir a un número importante de gente es imposible, además se deben cumplir con las medidas sanitarias y los protocolos, que no son pocos, debiendo invertir las instituciones, tal como queda demostrado con los clubes profesionales, que en esta

vuelta a los entrenamientos han tenido que tener todo lo necesario, en relación a la implementación, para evitar el contagio del Covid-19. Se va julio sin novedades, aunque la sonrisa les volvió a varios artistas, al saber que podrán cobrar el 10% de las AFP, así que andan salvados y pensando en qué invertir esas lucas, que vienen bien ante tanta mala pata. Desde hoy, comienza el trámite.

TÓNICA Como ha sido la tónica, durante las últimas semanas, la “Biblia del fútbol amateur” ha querido recordar momentos que marcaron la pauta noticiosa en aquellos años. Siempre es pulento echar una mirada al ayer, para traer al presente las pichangas y torneos que se efectuaban con tuti por la zona, sobre todo en Talca. La idea, de igual forma, ha sido resaltar cada una de las competencias que se llevan a efecto en la capital regional del Maule, para que todos tengan su espacio y recuerden lo que hicieron sus clubes en esta historia del peloteo no rentado. En esa oportunidad, le pegaremos su vistazo a la Agrupación

Panamericana Sur, segunda serie adulta.

Los Trotamundos, primera serie adulta.

Nacional de Deportistas Aficionados de los Barrios (Andaba) de Talca, porque el viernes 19 de febrero, en el Estadio Municipal Sur, se desarrolló la definición en las diferentes categorías de esta cita futbolera.

Arturo Prat, segunda adulta.

Juventud Paso Moya, primera adulta.

Los peques, honor, segunda y primera adulta fueron las series que entraron al campo de juego para ir por los honores, los festejos y ese tercer tiempo de película. PARTIDOS De acuerdo a la información entregada por Pasión Deportiva el jueves 25 de febrero de 2010, en los broquitas de la cazuela, el pleito final se definió con total supremacía de Arturo Prat, ya que

goleó 6-0 a Faustino González. Fue un paseo el de los peques del elenco del héroe del Combate Naval de Iquique, los que se impusieron para festejar con toda su gente. Luego de esa brega, se disputó el encuentro en segunda serie adulta. Arturo Prat y Panamericana Sur habían sacado boletos a esta instancia decisiva, ganando nuevamente los cabros del Prat, al vencer por 2-0 a los panamericanos. En el tercer turno, Los Trotamundos derrotaron 4-1 a Juventud Paso Moya en primera serie, en un lance que prometía en la antesala, pero que culminó con la correcta presentación del conjunto azul sobre los pasomoyinos, que en el compromiso de fondo tendrían su revancha, porque le ganaron a Atlético Madrid por 3-1 en serie de honor. Fue la guinda de la torta de una jornada a todo fútbol y que terminó con vencedores y vencidos. Lo importante es que fue una fiesta pelotera que también se vivió intensamente en las gradas, por eso, este notición tenía que volver a aparecer en el medio impreso más importante del balompié local.


4 N

Jueves 30 de julio de 2020

Boris Aravena

o hay duda que uno de los principales derrochadores de talento en los actuales tiempos del peloteo amateur es el gran Boris Aravena Chamorro. Es que sus pasos por instituciones profesionales, como lo fueron Curicó Unido, Unión San Felipe, Unión La Calera, Cobresal, Deportes Concepción, San Luis y Coquimbo Unido, hoy lo ponen como uno de los referentes del medio, siendo un agrado verlo jugar, por su hambre de triunfo y por lo vigente que se mantiene, vistiendo varias tricotas en el plano no rentado. Ad portas de cumplir 37 piticlines- ya que mañana apagará las velitas con los suyos- este personaje ha deslumbrado en Atlético Comercio e Independencia en la Villa San Agustín y Unión Talleres en la rama de Viejos Crack, quienes han sido privilegiados de tenerlo en sus filas. Pero no solo eso, ya que junto a Los Misteriosos, en el Monuemental de los Barrios, consiguió dos coronas y también ha levantado copas defendiendo a Villa Sur, en la Liga Andaba, y Selim Chat en el torneo Vecinal, entonces se trata de un pelotero de tomo y lomo. Es un líder en la última línea, pero también hace goles, así que este regalón pisa las dos áreas, convirtiéndose en un todocampista.

DÌAS Como por estos días la pelota está parada por la pandemia, en Pasión

Deportiva igual Pascual queremos que se siga meneando este cuento, así que al ritmo del pimponeo del la “Biblia” del peloteo amateur hoy con preguntas al hueso, conoceremos un poquito más de este central, volante de contención y hasta delantero, que es papá de Antonela (6) y Boris (13), además de esposo de Francisca Torres. El talquino, al igual que muchos en Chilito, tiene que poner el hombro en este periodo complicado, al ser uno de los primera línea en la reposición de alimentos y artículos en los Supermercados, para que la comunidad se mantenga abastecida. Un grande dentro y fuera de la cancha.

¿L

o mejor del fútbol amateur? -“Volver a las viejas amistades”. - ¿Independencia o Talleres?: “Me ‘complicai’ con la pregunta jajaja, porque en Independencia están todos mis amigos y Talleres lo formamos los mismos”. - ¿Un amigo en el fútbol?: “En el profesional, Alejandro Fiorina y Francisco Piña y en el amateur tengo varios, pero Leopoldo “Polo” Yáñez y Alexis “Bigote” González”. -En el camarín… ¿Cumbia o Reggaeton?: “Cumbia con La Nueva Luna, más clásico”. -¿Jugador admirado en el peloteo amateur?: “Sebastián Coria, que juega en Esmeralda, Seminario. Buenísimo”. -¿Una virtud que deba tener un capitán?: “Ser el primero que va al choque, no necesariamente a pelear si no que debe ser el primero que está apoyando a los compañeros en situaciones de conflicto, pero sin pasarlos a llevar”. -¿Cábala antes de jugar?: “Entro a la cancha con un pie, me persigno, porque soy muy creyente y le pido por mis compañeros y por los rivales”. -¿Se fuma un puchito antes o después de entrar a jugar?: “Antes y después(Risas)”. - ¿Con permiso o sin permiso a la cancha? “Con permiso siempre. Ya está acostumbrada mi mujer”. -¿La mejor cancha?: “La de Comercio”. -¿La peor cancha?: “La de nosotros (Risas), la de Los Boteros”. -¿Un buen ataque o una buena defensa?: “Buena defensa”. -¿El mejor tercer tiempo?: “En Independencia, siempre son buenos y tenemos en casi todos los partidos. Aunque el mejor fue cuando salimos campeones. Sin duda el mejor”. -¿Mejor técnico?: En el profesionalismo, Miguel “Chueco” Ponce y acá Maximiliano Iturra, mi jefe… (Risas)”. -¿Árbitro más saquero?: “Ramón Cid, alias ‘El Yegua’ (jajaja)”. -¿Mayor alegría?: “Salir campeón con Independencia y Talleres”. -¿Peor embarrada?: “Un autogol que hice jugando por Independencia. Quise despejar y se fue para adentro”. -¿Algún sueño?: “Yo tengo una Escuela de fútbol en la Aurora de Chile, pero mi idea es ayudar en el sector de la Carlos Trupp, lugar donde crecí y así poder contribuir con los niños e ir creciendo de a poco. También tratar de estudiar una carrera relacionada con el fútbol”. -¿Vilches o Pelluhue?: Vilches, la cordillera”. -¿Las Viejas Cochinas o Los Olivares?: “Las Viejas Cochinas”. -¿Curicó Unido o Rangers de Talca?: “Curicó Unido”. -¿Aprueba o rechaza?: “Apruebo totalmente”. -¿Lo primero que hará con el retiro del 10% de los fondos?: “Hacer unos arreglos en la casa y alguna alita sacaremos para hacer un asadito (Risas)”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.