Viernes 01 de Agosto de 2014
97º año - Nº 8.577
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Obrero mató a su compañero de un hachazo en la cabeza Ruta 90 permaneció por más de dos horas tomada por pobladores En conferencia de prensa
Se anunciaron los 12 temas para el Concurso Nacional de Cuecas Inéditas UF HOY: $24.063,05 UTM: $42.220
DÓLAR OBSERVADO: $566 EURO OBSERVADO: $757
Damnificados del 27-F de Paniahue recibieron sus nuevas viviendas
SANTORAL HOY SAN ALFONSO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 6ºC MÍN: 21ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Viernes 01 de Agosto de 2014
El «Rey del Maní» comprometido con el medio ambiente
Nadie se ha hecho cargo de filtración de agua en el centro Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
sta es la segunda nota que hacemos, para referirnos a una filtración de agua de muchos meses que comienza en las puertas de ex "Garaje Muñoz", por un buen tramo. Se dice que al parecer al confeccionar las nuevas
Raúl Cubillo Ávila Reportero
T
odo Santa Cruz conoce a Don Emisto Fredes, más conocido como "Cachimba" y que se dedica, ya por
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
espacio de 50 años, a la venta del "rico maní tostado". Lo han fotografiado muchos turistas, a los cuales les atrae el carrito de Don Emisto, e incluso se lo querían comprar. Se le han hecho reportajes en nuestro Diario y en otros medios, convirtiéndose en un personaje dentro de Santa Cruz. En esta oportunidad no nos vamos a referir más a lo que ya todos conocen sino, a lo que muchos ignoran. Don Emisto, antes de retirarse de la esquina de
calles Rafael Casanova con Plaza de Armas, deja bien barrido el lugar, ya que hay gente que compra el maní y se queda conversando, y a eso de las 20:00 horas, llegan los comensales para la tertulia de las noches: Don Misael, Nancho Acuña, Gonzalo Ramírez, Don Juan, Hernán Marín, entre otros. Todos se sirven maní y Don Emisto, con toda su paciencia, saca de su carrito una escoba, y deja bien limpio de cáscaras y otros envoltorios que dejan los niños. Es para destacarlo, ¿no le parece?
Destruyen otro cilindro de cemento Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
n ediciones anteriores nos referimos a unos simpáticos cilindros de cemento u de hormigón armado, ubicados en la esquina de la Plaza de Juegos, los que por ley deben tener reflectantes, para que no los pasen a llevar los automovilistas. También informamos que ya habían destruido uno de ellos que, técnicamente se les denomina "mojones de hormigón armado". Pues bien, ahora apare-
ció el segundo cilindro en la misma ubicación anterior, en la esquina de calles 21 de Mayo con Díaz Besoaín, frente a la ex oficina de correos. Lo preocupante es que a veces aparece en la vereda y en otras, a orillas de calle, y examinándolos detenidamente, son muy frágiles, ya que consultados maestros del rubro, deben llevar una armazón de fierro para anclarlos, donde se desean colocar. Mal por este lugar que se ve atractivo y diferente y se agradece por ello, pero se condena por si "ex profeso", los "desocupados de oficio los estén destruyendo.
veredas, pudo haberse pasado a llevar alguna cañería, o bien el problema es en la calle, ya que está bastante agrietada. Ya se han perdido unos cuantos metros cúbicos del vital elemento, pero nada se hace por remediar este asunto, que puede terminar en el colapso de una cañería matriz, provocando serios problemas.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 01 de Agosto de 2014
Obrero mató a su compañero de un hachazo en la cabeza Según los primeros antecedentes, la víctima le propuso actos de connotación sexual al imputado, por lo que este último, premunido de la herramienta, lo asesinó de un certero golpe.
C
arabineros de la Tenencia Peralillo, el día martes pasado, a las 18:20 horas, logró la detención de un sujeto identificado con las iniciales, J.A.C.N, 38 años, obrero agrícola de temporada, proveniente de la ciudad de Temuco, el que se encontraba por razones laborales en el sector El Olivar de la comuna de Peralillo, junto a otros individuos, conformando una especie de campamento de trabajadores. Según la versión del imputado, el cual está confeso, se encontraba consumiendo alcohol junto a varios trabajadores. Posteriormente, habría recibido una propuesta en términos sexuales por parte de la víctima, la cual hasta el momento se desconoce su real identidad, situación que generó que el imputado tomara un hacha, agrediéndolo con golpes en la cabeza causándole la
muerte en el lugar. Luego del acto criminal, J.A.C.N. comunicó a un residente del sector de El Olivar, lo que había sucedido, quien en definitiva denunció la situación. Los hechos acontecidos fueron informados al fiscal adjunto de Santa Cruz, Néstor Gómez Canales, quien dispuso el trabajo en el sitio del suceso por parte del personal de la Brigada de Homicidios de la PDI de la ciudad de Rancagua, quienes en compañía de peritos del Laboratorio de Criminalística Regional (LACRIM), realizaron las primeras diligencias como la inspección ocular del sitio de suceso, empadronamientos del sector y declaraciones a testigos, logrando reconstruir la "crimino génesis" y "crimino dinámica" de los hechos, como asimismo la recolección de evidencias como el hacha utilizada. El jefe de BH Rancagua,
comisario Pedro Calderón manifestó "en horas de la tarde de ayer se recibió una instrucción de parte de Ministerio Público de Santa Cruz de realizar las primeras diligencias por el homicidio de un hombre identificado como José Quintriqueo, de 38 años en la comuna de Peralillo, por lo que detectives de esta brigada especializada concurrieron a la citada comuna". La PDI trabaja en la confirmación del móvil del homicidio, la que se refiere a la insinuación de tipo sexual por parte de la víctima hacia el victimario. El imputado no registra antecedentes penales ni encargos pendientes. Finalmente, el detenido quedó a disposición del Juzgado de Garantía donde fue formalizado el miércoles por el delito de homicidio, quedando en prisión preventiva mientras dure la investigación. / (S.S.O)
Damnificados del 27-F de Paniahue recibieron sus nuevas viviendas Un total de 96 familias recibieron, de parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, departamentos de tres dormitorios en una emotiva ceremonia realizada en Santa Cruz. Las viviendas cuentan con una superficie que varía entre los 56 y 58 metros cuadrados e incluyen tres dormitorios, living/comedor, baño, logia y una terraza.
C
ontentos se encontraban los vecinos del Comité Villa Nueva Paniahue II con la recepción de sus viviendas, ya que con esto, muchos de ellos pusieron fin a la espera de recuperar sus casas, tras resultar damnificados a causa del terremoto de febrero de 2010. Fueron 96 las familias que el martes, celebraron la obtención de sus nuevos departamentos, agregándose a otras 96 personas del Comité Villa Nueva Paniahue I, que en febrero pasado recibieron sus viviendas. Entre ambos conjuntos suman 192 hogares, de los cuales un 60% fue destinado a familias damnificados por el 27-F. Los departamentos cuentan con una superficie que varía entre los 56 y 58 metros cuadrados e incluyen tres dormitorios, living/ comedor, baño, logia y una
terraza. Además de las viviendas, fueron entregadas a la comunidad áreas verdes, una sede social, una cancha deportiva y un memorial que recuerda a las dos personas fallecidas el 27-F en el sector. María Madariaga, presidenta del Comité Villa Nueva Paniahue II, se manifestó satisfecha por las nuevas viviendas que habitará la comunidad. "Estamos felices y agradecidos con nuestra casa, tras pasar cuatro años y medio de espera. Yo perdí mi casa que tenía acá y me la devolvieron, por decirlo así. Los departamentos se ven preciosos y muy bien hechos", celebró. Carolina Cucumides, gobernadora de la Provincia de Colchagua, destacó la fortaleza de la comunidad de Paniahue, que sufrió la pérdida de sus viviendas tras el 27-F.
"Ustedes se pusieron de pie y salieron adelante. Lucharon por recuperar sus viviendas, su espacio, su Paniahue y su vida. Los invito a trabajar en conjunto, porque la Presidenta Michelle Bachelet pretende que se generen barrios amables, tranquilos seguros y en paz. A eso estamos apuntando", dijo la Gober-
nadora. Así mismo, el director regional de SERVIU, Víctor Cárdenas, destacó el logro obtenido. "Estamos contentos por esta fiesta y por la gente. En este Gobierno tenemos un mandato claro de estar con las familias apoyándolas y ayudándolas a resolver los conflictos que puedan
tener", afirmó. Además de la gobernadora de Colchagua y el director del SERVIU, asistieron a la ceremonia el senador Juan Pablo Letelier, los diputados Sergio Espejo y José Ramón Barros, el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, concejales de la comuna y consejeros regionales.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Viernes 01 de Agosto de 2014
En conferencia de prensa
Se anunciaron los 12 temas para el Concurso Nacional de Cuecas Inéditas
A
l mediodía del miércoles, en conferencia de prensa realizada en el salón de la Municipalidad de Santa Cruz, se dieron a conocer los 12 temas que competirán en el Concurso Nacional de Cuecas Inéditas, a efectuarse los días 5 y 6 de septiembre, en su versión Nº 35. Allí estuvieron presentes, entre otros, el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo; el presidente del Comité Ejecutivo del evento, Aldo Vaccaro Bannura; los concejales Manuel Álvarez, Pedro Zúñiga y Ana Cardoch; los medios y la Radio Folclórica Por Amor de Santiago, especialista en este tipo de concursos. En la ocasión se informó que el primer tema viene de la colonia chilena residente de Buenos Aires, Argentina. El alcalde habló de su compromiso de apoyar a este concurso que cumple
35 años de existencia. Además agradeció la cobertura de los medios de comunicación y pidió que lo sigan haciendo. El presidente del Comité Ejecutivo, Aldo Vaccaro, dio los agradecimientos a los medios de comunicación por su constante apoyo, pidiéndoles que hicieran permanentes llamados para que la gente asista. Agradeció al alcalde y a los concejales por el respaldo que le dan a esta actividad. El director artístico del Concurso, Hernán Miranda dio a conocer la nómina de los temas clasificados para el concurso. En lo que concierne al desarrollo del certamen, los organizadores informaron que se contará con una variedad de artistas, además se invitará en forma especial a los alcaldes de las comunas que tienen temas clasificados. A continuación, la nómina de las 12 cuecas seleccionadas a nivel
nacional para el concurso: 1. Cantora Mía, Buenos Aires. 2. Cazao en el Huache, San Fernando. 3. Corralero del Cielo, Santa Cruz. 4. El Chiflón del Diablo,
Puente Alto. 5. El Diablo No Existe, Puente Alto. 6. Insurgente Carrerino, Villa Alemana. 7. La Gallina se Murió, Villa Alemana. 8. La Parronina, Peralillo.
9. Me Gusta Mirar Tus Ojos, Rancagua. 10. Quisiera Ser Pajarillo, Nancagua. 11. Te Quiero Valparaíso, Valparaíso. 12. Viejos Palomos, Los Ángeles.
para añadir a la nota, que después del matrimonio de la Sra. Irene Aliaga, el que duró 12 años, el Sr. Valenzano conoció a la Sra. Blanca Vergara Cornejo, con la que contrajo matrimonio civil y por la iglesia, el que duró 50 años. Fruto de esta unión,
nacieron; María, Sandra, Juan Antonio, Osvaldo Alejandro y después de 15 años, José Marcelo. Carlos, su hijo mayor del anterior matrimonio, se crió de pequeño al lado de la Sra. Blanca Vergara. Don Carlos Ángel Valenzano Pinto, tenía 87
años al momento de su fallecimiento. El próximo 18 de septiembre habría cumplido los 88. También era
protector de animales y ayudaba a su hija Sandra, quien es protectora ecológica verde.
Fe de erratas
E
n nuestra edición del martes pasado, se hizo mención en nuestro diario al fallecimiento de don Carlos Valenzano Pinto y se publicó una pequeña biografía de su vida. En este contexto, se acercaron familiares del santacruzano
MATRIMONIO DE DON CARLOS VALENZANO CON LA SEÑORA BLANCA VERGARA CORNEJO.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 01 de Agosto de 2014
Ruta 90 permaneció por más de dos horas tomada por pobladores Habitantes de la Villa Monte Roble de Nancagua, protestaron en la transitada carretera. José Pinto Ávila Corresponsal
P
asadas las 22:15 del miércoles, cerca de 200 personas llegaron con banderas, ollas y neumáticos a cortar la Ruta 90, en protesta por la situación en la cual están viviendo. Se trata de los propietarios de las viviendas de la Villa Monte Roble, las que fueron tomadas por personas que nada tienen que ver con la adjudicación de estas casas. Ante esta situación, decidieron trasladarse hasta la Ruta 90 frente al kilómetro 24, donde se encuentra el acceso a la comuna de Nancagua y tomarse la carretera en ambas pistas. Para ello instalaron neumáticos encendidos y bloquearon el tránsito, exigiendo que una autoridad llegara hasta el lugar con el
fin de mediar y a la vez resolver el problema. Carabineros de la Tenencia Nancagua dialogaron con los vecinos para terminar de manera pacífica con la toma de la carretera, a lo que los pobladores manifestaron que no despejarían el camino hasta que no se presentara una autoridad en el lugar, para exigirle que se preocupen de la situación por la que están pasando. Una vez conocidos los hechos, la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides, se trasladó hasta el lugar para tratar de conversar con los vecinos y tratar de que depusieran de su actitud, dialogo que en momentos se tronó muy tenso. Finalmente la autoridad provincial logró que los pobladores entregaran la ruta y se comprometió a ver
la situación en terreno, con funcionarios del SERVIU y lograr que las personas que no son dueños abandonen en forma pacífica estas viviendas. "Queremos analizar la situación, comprendo plenamente por el problema que están pasando los
dueños de estas casas, sé que el SERVIU aún es dueño de estas viviendas, además, no queremos aplicar la fuerza con los que se tomaron las casas, ya que es gente que también tienen problemas de vivienda y es por ello que espero solucionar
esta situación a la brevedad posible" concluyó la autoridad. Finalmente los pobladores entregaron la ruta 90 y se trasladaron junto a la gobernadora hasta el lugar donde radica el problema. / (S.S.O)
De potreros a viñedos gracias a la Energía Solar en Lolol Técnica de riego por goteo energizada por paneles fotovoltaicos permitieron a agricultores de Lolol recuperar tierras gracias a concurso creado por convenio entre la Comisión nacional de Riego y el Gobierno Regional.
M
ás de cinco h e c t á r e a s recuperadas de la nada es lo que logró la implementación de energía fotovoltaica en el sector rural de Villa Manuel Larraín, comuna de Lolol, gracias al concurso de la Comisión Nacional de Riego en conjunto con el Gobierno Regional de O'Higgins. Fueron más de $31 millones los invertidos, 24 de ellos aportados por la CNR y el GORE, para implementar un sistema de riego por goteo a través del uso de energía solar, lo que permitió que predios anteriormente en absoluto desuso, hoy luzcan verdes en toda su extensión. La beneficiaria, María Teresa Acevedo, señaló que "antes estas tierras no servían de nada, porque estamos en el Secano, y lamentablemente poco se podía hacer. Hoy hemos recuperado y plantado nuestras viñas, y en esto el apoyo del Gobierno ha sido
fundamental, por lo que estamos muy agradecidos y entusiasmados con este cambio". Son nueve paneles de 250 watts cada uno, y la estructura va orientándose a la dirección del sol, lo que permite una máxima capacidad energética, llevando el agua de una acumulación natural de agua y dispersándola en las tierras plantadas con cepa Cabernet Sauvignon. Cabe
señalar que la ayuda del Gobierno permitió también abonar la tierra a través del programa de Recuperación de Suelos previo a la siembra de los viñedos. "Este tipo de iniciativas permiten darnos cuenta de la importancia del apoyo gubernamental en el despegue de nuestro Secano. Hoy, gracias a distintas herramientas del Ministerio de Agricultura, esta familia ha podido
plantar lo que antes era un potrero, y ello aporta sustentabilidad a las tierras y además significa un despegue para nuestros agricultores, a través de sistemas amigables con el Medio Ambiente", señaló el seremi de Agricultura José Guajardo Reyes, quien llegó hasta el predio acompañado de profesionales de la CNR que trabajan obras de riego en la Región de O'Higgins.
Concursos CNR Cabe destacar que actualmente se encuentran abiertas las postulaciones para el concurso 17 del año 2014, que apoya obras civiles y organizaciones de usuarios de agua, destinado a las regiones VVI y RM, por un monto total de $2.300 millones. El plazo vence el 7 de agosto del presente año. Además se abrirán sucesivos concursos para diversas iniciativas, como tecnificación de riego, acumulación de aguas y drenaje. Toda la información y los formularios de postulación se pueden encontrar en el sitio web www.cnr.cl, o llamando al celular 99992566.
POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO
Quedan nulas Boletas de Garantía Nºs 5692116 y Nº 5692117 del BancoEstado sucursal Nancagua. Se dio aviso correspondiente. (m5a)
6
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Viernes 01 de Agosto de 2014
Concluyó 2º torneo de baby fútbol de invierno en Palmilla
L
a alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes Valdés, encabezó la clausura del 2º Campeonato de baby fútbol de invierno Palmilla 2014, y que contó con la presencia de concejales y un gran marco de público que llegó al gimnasio municipal de Palmilla a respaldar a sus representativos la noche del pasado miércoles 30 de julio. En la disputa del título de campeón de la categoría senior se enfrentaron los representativos de Cantarrana y Lihueimo, imponiéndose la representación de Lihueimo, quienes se hicieron acreedores de medallas y trofeos; en el juego de semi fondo, por la categoría baby fútbol femenino, se enfrentaron las representantes de
femenino Las Garzas con Palmilla City, adjudicándose el título de campeón femenino Las Garzas quienes se hicieron acreedoras de medallas y trofeos y en el partido estelar, por el título de campeón de la categoría adultos, en un gran partido se enfrentaron los elencos de San Rafael con Crucero, resultando campeón la escuadra de Crucero, quienes se hicieron acreedores de medallas y trofeos. Participando activamente en esta jornada final de este torneo, la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes Valdés, se mostró feliz con el desarrollo y participación de los vecinos en esta actividad, que se convirtió en una gran fiesta deportiva de invierno en la comuna.
REMATE Ante Primer Juzgado de Letras y Garantía de Peralillo, causa Rol C-264-2010, juicio ejecutivo, caratulado "Gatica con Espinoza", se subastará, una propiedad ubicada en Pupilla, comuna de Palmilla, Departamento de Santa Cruz, de una superficie de 5.000m2, Rol Avalúo Nº61243 de la comuna de Palmilla, que figura inscrita fojas 511, Nº505 del Conservador Bienes Raíces Santa Cruz correspondiente año 1988. Precio mínimo subasta $106.063, pagado contado dinero efectivo en cuenta corriente del Tribunal dentro de los 10 días hábiles siguientes al remate. Para posturas interesados presentar boleta a la orden del Tribunal, por equivalente al 100% del mínimo para subasta consignado en la cuenta corriente Tribunal. Remate se llevará a efecto el 25 de Agosto del 2014, a las 11:30 horas en el Tribunal. Demás bases y antecedentes expediente juicio. Secretario (6a)
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
EXTRACTO Teresa del Carmen Silva Droguett, agricultora, cédula de identidad 4.710.178-6 domiciliada en la Comuna de Chépica, Provincia de Colchagua, Región de O’Higgins y con dirección postal Casilla de Correo 109 de Santa Cruz, solicitan la regularización de los derechos de agua de riego superficiales, corrientes, que son captados gravitacionalmente en las cercanías de sus predios en un punto de coordenadas UTM 6.151.300 mts. N y 293.180 mts. E (Sistema WGS84 y Huso 19) del Canal San Antonio de Chépica y que corresponden a un caudal de 10, 98 lts./seg. que da un gasto anual de 100.000 m3. Estos derechos son de uso consuntivo, permanente y continuo. Provincia de Colchagua.
Atención Centros Médicos - Turismo
SANTA CRUZ SITIO 1.130 M2 80 m2 construidos Lado Hospital Valor UF 4760 Tasación Bancaria UF 5500 Vende su dueño
Fono: 78584974 aabarzua@cterranova.cl
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
AVISOS 7
E l Cóndor
Viernes 01 de Agosto de 2014
EXTRACTO SOLICITUD DE CAMBIO DE PUNTO DE CAPTACIÓN DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS COMUNA DE PUMANQUE, PROVINCIA DE COLCHAGUA, REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS Luis Felipe Edwards Guzmán, cédula de identidad número 9.430.885-2; y Cecilia Gómez Giribaldi, cédula de identidad de extranjería número 23.338.640-5, ambos en representación de VIÑA LUIS FELIPE EDWARDS LIMITADA, R.U.T. Nº 76.084.980-4, solicitan cambio de punto de captación de un derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, de carácter provisional, por un caudal de 9.6 l/s y un volumen total anual de 302.745 metros cúbicos, cuyo punto de captación actual corresponde a un pozo ubicado en un punto definido por las coordenadas UTM Norte: 6.166.015 metros y Este: 250.495, metros referidas al Datum Provisorio Sudamericano 1956, en la comuna de Pumanque, provincia de Colchagua, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins en el Sector Hidrogeológico de Aprovechamiento Común Estero Pumanque. Se solicita cambio del punto de captación del derecho individualizado, con factibilidad de captar alternativamente los caudales que se señalan, desde los siguientes pozos ubicados en la comuna de Pumanque, provincia de Colchagua, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins en el Sector Hidrogeológico de Aprovechamiento Común Estero Pumanque: (i) Por un caudal máximo instantáneo de extracción de hasta 9,6 l/s, desde un punto denominado Pozo Nº 1, el cual se encuentra definido por las coordenadas U.T.M (m) Norte: 6.164.238 metros y Este: 245.227 metros, referidas al Datum WGS84; (ii) Por un caudal máximo instantáneo de extracción de hasta 9,6 l/s, desde un punto denominado Pozo Nº 2, el cual se encuentra definido por las coordenadas U.T.M (m) Norte: 6.164.090 metros y Este: 245.403 metros, referidas al Datum WGS84; y (iii) Por un caudal máximo instantáneo de extracción de hasta 6 l/s, desde un punto denominado Pozo Nº 4, el cual se encuentra definido por las coordenadas U.T.M (m) Norte: 6.163.787 metros y Este: 245.243 metros, referidas al Datum WGS84. Se solicita radio de protección de 200 m., con centro en los pozos.
CENTRO MÉDICO LETIMAGEN ECOTOMOGRAFÍAS - DRA. SOLIS ADULTO MAYOR
- DRA. RODRIGUEZ
KINESIOLOGIA
- SRA. Mª ELENA FLORES - SRTA. Mª JOSE DROGUETT
POR EXTRAVÍO Quedan nulos cheques desde Nº 7711366 hasta 7711375 de la cta.cte. Nº 419-0-006503-3 del BancoEstado sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (5a)
- SR. HERMAN DELGADO
Reserve su hora Horario de atención: MAÑANA 9:00 A 13:00 HRS TARDE: 14:30 A 19:00 HRS ________________________________________________________________________________ Claudio Cancino Nº87 - FONO: 072-2588277* LETIMAGEN@GMAIL.COM
-----------------------------------------ARRIENDO 12 hectáreas plantadas con manzanos royal gala, sector Cunaco. Fono: 89679153 (s) ------------------------------------------
EXTRACTO SOLICITUD DE CAMBIO DE PUNTO DE CAPTACIÓN DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS COMUNA DE PUMANQUE, PROVINCIA DE COLCHAGUA, REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS Luis Felipe Edwards Guzmán, cédula de identidad número 9.430.885-2; y Cecilia Gómez Giribaldi, cédula de identidad de extranjería número 23.338.640-5, ambos en representación de VIÑA LUIS FELIPE EDWARDS LIMITADA, R.U.T. Nº 76.084.980-4, solicitan cambio de punto de captación de un derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, de carácter provisional, por un caudal de 35 l/s y un volumen total anual de 1.103.760 metros cúbicos, cuyo punto de captación actual corresponde a un pozo ubicado en un punto definido por las coordenadas UTM Norte: 6.170.151 metros, Este: 245.268 metros referidas al Datum Provisorio Sudamericano 1956, en la comuna de Pumanque, provincia de Colchagua, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins en el Sector Hidrogeológico de Aprovechamiento común Nilahue en Santa Teresa. Se solicita: (i) Un cambio parcial del punto de captación del derecho antes individualizado por un caudal máximo instantáneo de extracción mecánica de 30 l/s, hacia un nuevo punto denominado Pozo Nº 3, el cual se encuentra ubicado en la comuna de Pumanque, provincia de Colchagua, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, definido por las coordenadas U.T.M (m) Norte: 6.164.824 metros y Este: 245.055 metros, referidas al Datum WGS84.; y (ii) Un cambio del punto de captación parcial del derecho individualizado en el párrafo precedente por un caudal máximo instantáneo de extracción mecánica de 5 l/s, con factibilidad de captar alternativamente el referido caudal desde el Pozo Nº 3 individualizado en el numeral (i) precedente, o en el punto de captación original indicado en la resolución constitutiva del derecho. Se solicita radio de protección de 200 m., con centro en los pozos.
EXTRACTO SOLICITUD DE CAMBIO DE PUNTO DE CAPTACIÓN DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS COMUNA DE PUMANQUE, PROVINCIA DE COLCHAGUA, REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS Luis Felipe Edwards Guzmán, cédula de identidad número 9.430.885-2; y Cecilia Gómez Giribaldi, cédula de identidad de extranjería número 23.338.640-5, ambos en representación de VIÑA LUIS FELIPE EDWARDS LIMITADA, R.U.T. Nº 76.084.980-4, solicitan cambio de punto de captación de un derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, de carácter provisional, por un caudal de 9.23 l/s y un volumen total anual de 290.819, cuyo punto de captación actual corresponde a un pozo ubicado en un punto definido por las coordenadas UTM Norte: 6.162.502 metros, Este: 249.139 metros referidas al Datum Provisorio Sudamericano 1956, en la comuna de Pumanque, provincia de Colchagua, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins. Se solicita cambio del punto de captación del derecho individualizado, con factibilidad de captar alternativamente los caudales que se señalan, desde los siguientes pozos ubicados en la comuna de Pumanque, provincia de Colchagua, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins en el Sector Hidrogeológico de Aprovechamiento Común Estero Pumanque: (i) Un caudal máximo instantáneo de extracción de 8,83 l/s a captarse mecánicamente desde un punto denominado Pozo Nº 1, el cual se encuentra definido por las coordenadas U.T.M (m) Norte: 6.164.238 metros y Este: 245.227 metros, referidas al Datum WGS84; y (ii) Un caudal máximo instantáneo de extracción de 0,4 l/s a captarse desde un punto denominado Pozo Nº 2, el cual se encuentra definido por las coordenadas U.T.M (m) Norte: 6.164.090 metros y Este: 245.403 metros, referidas al Datum WGS84. Se solicita radio de protección de 200 m., con centro en los pozos.
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Viernes 01 de Agosto de 2014
Luis Rojas Rivera:
«No tenemos ningún problema en transformarnos en una corporación sin fines de lucro» Así lo afirmó el sostenedor del segundo establecimiento particular subvencionado con mayor concentración de matrícula en Santa Cruz en reunión con la seremi del ramo, Alyson Hadad.
U
n fructífero encuentro entre la seremi de Educación, Alyson Hadad, y el sostenedor del Colegio Manquemávida de Santa Cruz, se vivió el pasado viernes en el marco de la visita que Hadad, junto con el director provincial de Educación de Colchagua, Guillermo Torres, realizaron al establecimiento. En la ocasión, las autoridades recorrieron las modernas instalaciones del colegio en compañía de Luis Rojas, su sostenedor, quien mostró cada una de las construcciones con las que incesantemente ha ido ampliando el colegio para mejorar las condiciones que ofrece a los 1.196 alumnos que asisten cursan la enseñanza prebásica, básica y media. Respecto de la visita, Luis Rojas explicó que "la verdad agradecemos muy sinceramente la visita de la seremi de Educación, Alyson Hadad, y también del director provincial de Educación, ya que tuvimos la oportunidad de tenerlos en nuestro establecimiento y recorrer nuestras instalaciones. Fue una visita muy grata y muy amigable". Asimismo, Rojas manifestó no tener
mayores problemas con las modificaciones propuestas en la reforma pues respecto del fin al copago, explicó que no lo perjudicaba pues el promedio de aporte familiar de sus apoderados era de menos de 25 mil pesos y tenía un alto porcentaje de niños que estaban exentos de pagar la mensualidad gracias a la ley de Subvención Escolar Preferencial, SEP. También explicó que buena parte de las construcciones de su establecimiento -entre las que se cuentan un moderno gimnasio y un amplio casino, además de una flamante y espaciosa sala para los profesores- las hizo con diseños de su hijo arquitecto, lo que permitió abaratar costos, señaló que respecto de la selección tampoco tenía problemas pues en el Manquemávida esta no existía y recibían estudiantes con todo tipo de necesidades educacionales. Luis Rojas remarcó que de lo que se trata es de invertir los fondos en educación por lo que el tema de la reinversión al eliminarse el lucro él ya lo estaba cumpliendo. Añadió en conversación con la seremi "somos una sociedad anónima cerrada
en la que desde su creación el fin último no ha sido el lucro, tan de moda y tan manoseado últimamente. Nosotros no tenemos problemas en transformarnos en fundación o corporación para seguir a cargo de nuestro establecimiento como lo hemos hecho desde el año 2000". La misma voluntad manifestó Germán Rosales director del Instituto Chimbarongo - estableci-
miento subvencionado ubicado en la misma comuna y que cuenta con una matrícula de 770 alumnos distribuidos en enseñanza prebásica, básica y media. La seremi de Educación enfatizó que "jamás ha estado en el espíritu de la reforma el comprar establecimientos. Lo único que debe cambiar es pasar de sociedades cerradas a fundaciones o corporaciones sin fines de lucro para seguir
Precio de bencinas registró nueva bajó ayer jueves Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l precio de la gasolina 93 bajó 0.5%, $6, el de la gasolina 97 en 0.7%, alrededor de $6 y el precio del diesel se incrementó 0.4%, alrededor de $2, a partir de ayer jueves 31 de julio del 2014. Los cálculos consideraron una baja en el precio internacional de la gasolina 93 (Unl. 87) de 1,5%, un descenso de 1,7% en el precio internacional de la gasolina 97 (Unl. 93), una caí-
da de 0,2% en el precio internacional del diesel y un alza de 0,7% en el tipo de cambio promedio entre la semana del 21 al 25 de julio, y la semana anterior (+$4). Además se prevé un nulo efecto sobre el impuesto específico a pagar en las gasolinas y diesel por el Sipco. En base a los factores previamente descritos, la expectativa para los precios de los combustibles en Chile en las próximas semanas es mixta con sesgo al alza.
reinvirtiendo las utilidades en el establecimiento, pero los colegios seguirán perteneciendo a sus sostenedores". Al término del encuentro, el sostenedor del Colegio Manquemávida reafirmó su acuerdo con la reforma educacional y se mostró dispuesto a seguir colaborando para poder realizar actividades de difusión y conversación con los apoderados para explicar sus contenidos.