01 de febrero

Page 1

Viernes 01 de Febrero de 2013

95º año - Nº 8.277

$200 - Sexta Región

En Calleuque comuna de Peralillo

Fue encontrado muerto joven que cayó a las aguas del Tinguiririca

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Los humoristas del momento llegan a Colchagua

«Calle de los niños» comienza el domingo

UF HOY: $22.807,54 UTM: $40.005

En comuna de Lolol

DÓLAR OBSERVADO: $471 EURO OBSERVADO: $640

SANTORAL HOY HÉCTOR

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

Conductor muere de forma trágica aplastado por su camión

MÁX: 29ºC MÍN: 12ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 821614

Obras de construcción de 3ª etapa de Convento Viejo permitirán el riego de más de 17 mil hectáreas del Valle de Nilahue


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 01 de Febrero de 2013

Listo para Sala quedó proyecto que renueva y modifica proceso de regularización de viviendas sociales

S

in modificaciones, fue despachado el articulado del proyecto, en segundo trámite, que renueva y modifica el procedimiento de regularización de ampliaciones de viviendas sociales, por parte de la Comisión de Vivienda y Urbanismo. Así lo informó el presidente de la instancia, senador Hosaín Sabag, quien explicó que con ello, el texto legal quedó en condiciones de ser votado en la Sala de la Cámara Alta. El parlamentario comentó que a la iniciativa legal "permite la ampliación de hasta 25 mts2 de las viviendas, sólo con el requisito de presentar un dibujo informal, sin mayores exigencias. Naturalmente, esta medida en la práctica resulta más rápida y efectiva". Añadió que "en cambio en la ley ordinaria, específicamente, en el artículo 167 de la Ley de Urbanismo y Construcción permite las ampliaciones, de viviendas sociales de mayor metros cuadrados.

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez César Martínez M. - Jaime Vásquez A. Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Jaime Durán y muchos más...

Fuente: www.senado.cl Pero para ello, se debe cumplir con un plano hecho por un arquitecto, aunque dicha medida tiene también las rebajas de los derechos municipales, porque se trata de viviendas para la gente más modesta". En consecuencia, aclaró el legislador "se ratificó todo lo hecho por la Cámara de Diputados, por lo cual la iniciativa legal será votada por la Sala del Senado". AUTOMÓVIL En tanto, el senador Carlos Kuschel, quien reemplazó a la senadora Lily Pérez San Martín durante la sesión, comentó que "conversamos con el Ejecutivo sobre la necesidad que los sitios, consideren un espacio para un automóvil, aunque se trate de viviendas sociales. Esto, porque sabemos que en todas las poblaciones de Chile ya sea que cuentan con viviendas sociales o no, existen automóviles". Añadió que "en nuestro

país ha venido generando un fuerte incremento en el parque automotriz y lo que está sucediendo es que en todas las familias de todos los niveles, cuentan con automóviles. Los coeficientes de espacios para automóviles han sido insuficientes y sobre este espacio, se podría hacer incluso una ampliación de vivienda". El legislador sostuvo que el Ejecutivo "considerará más adelante evaluar este aspecto. Ahora bien, en relación a las casas que poseen patios, en la actualidad hay un espacio contemplado de alrededor de 25 mts.2 para un automóvil, que no sé si será suficiente o no".

COLUMNA DE OPINIÓN

El Farmacéutico y el Padre Baldo Santi Jaime Vásquez Arriagada Colaborador

F

ue antes de Navidad, en Rancagua. El librero estaba seleccionando libros de una gran cantidad, llegados recientemente. De vez en cuando iba al exterior y dejaba en la vereda los libros que desechaba. Ese día llovía y se estaban mojando. Imitando a los transeúntes, seleccioné cinco o seis. Entre ellos un libro titulado "San Juan Leonardi", una biografía sencilla de este santo nacido en la "bella Italia" (Diécimo,1541.) y que fundó la orden Clérigos Regulares de la Madre de Dios. Como San Juan Leonardi, en su juventud, fuera farmacéutico es su santo patrón. Nunca antes había escuchado hablar del santo ni de la orden. Sí, de sus coetáneos San José de Calasanz y San Felipe Neri. Pues bien, en el pequeño libro me informé que en la

Invitación gratuita

V

en este domingo 3 de febrero a participar de toda la música en vivo, el teatro, la danza, el muralismo y la artesanía tradicional de… PANDORA FEST. Con la participación de: Ají pa' tu Caldo Todo el boom del HipHop nacional de Verso Versátil Junto con: Desastre 89 The Rockefeller Upa Chalupa Y desde Córdoba, la banda de rock fusión "A Lo Bonzo" El Teatro de la Compañía A´Chupalla con la obra: La Cimarra Inscríbete y participa este domingo 3 de febrero en Pasaje J. Atria s/n frente al Casino de Colchagua, en los talleres de Muralismo, Teatro, Danza y Música. T O T A L M E N T E GRATUITOS para toda la familia No te olvides, este domingo 3 de febrero

desde el mediodía, en el Pasaje frente al Casino. Invita Pandora Fest 2013

Compañía de Teatro A´Chupalla y Roncha Producciones.

Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Quinta de Tilcoco, la orden tiene la Casa Madre; que cuenta con el Seminario San Juan Leonardi en calle Ejército; la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, Parroquia confiada a la Orden, desde su fundación en 1948, (Rancagua); la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe (La Granja); la Iglesia de San Lázaro; la Residencia Universitaria "El Ágora" y la Clínica de la Familia, para enfermos terminales de SIDA, fundada por el Padre Baldo Santi, a quien veíamos en televisión dedicado al cuidado de los enfermos que sufrían del terrible mal. La coincidencia con el hallazgo del libro, fue el fallecimiento del apreciado sacerdote italiano, este 04 de enero. Con el fin de escribir sobre este hecho casual, me informé que el Padre Baldo Santi se ordenó sacerdote en Roma, en 1946 y ese mismo año llegó a Chile. Fue destinado a Rancagua donde permaneció un año. En Santiago fue amigo de San Alberto Hurtado, quien iba a la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe a visitar a los "curitas italianos" donde el Padre Santi ejercía junto al Padre Mario Feroci. Sabemos que siempre estuvo ligado a Cáritas Chile y los damnificados del terremoto del año 1960, lo recuerdan con gratitud. En el año 1994, durante la presidencia de Eduardo Frei Ruiz-Tagle le fue brindada, por gracia, la nacionalidad chilena. Antes que culmine este primer mes del año 2013, no podía dejar pasar la ocasión de contar a quienes lean estas líneas que los chilenos tuvimos una visita celestial y quien, luego de cambiarnos la mentalidad acerca del SIDA, ha dicho ¡Ciao!. Fue recién, cuando comenzaba el 2013, la Madre de Dios y el Farmacéutico del Alma, San Juan Leonardi, lo esperaban también, sonrientes. Chao Padre y gracias por su divina visita.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 01 de Febrero de 2013

Bingo solidario

E

l día sábado 09 de febrero 2013 desde las 18:00 horas en adelante en el Gimnasio Municipal de Santa Cruz se realizará un Bingo Solidario a beneficio de Alexandra Contreras Silva, una peque-

En Calleuque comuna de Peralillo quiere regresar a su casa para poder terminar su recuperación y hacer su vida normal al lado de su familia y amigos, pero para concretar todo esto, necesita tener su vivienda con ciertos requisitos exigidos por el Equipo Post Trasplante del Hospital Luis Calvo Mackenna. Una vez más solicitamos a todos sus amigos, compañeros, vecinos y santacruzanos que apoyen esta noble causa, tal como lo hicieron en el año 2011, cuando comenzamos este largo proceso de recuperación. En el Bingo, disfrutarán de una tarde muy especial con muchos premios y sorpresas. Si quiere reservar su bingo, sólo envíe un correo a bingo@alexitalinda.com con sus datos y se reservarán.

ña santacruzana que el 7 de julio del 2011 fue derivada a Santiago con diagnóstico de Leucemia Linfoblástica Aguda de Alto Riesgo, siendo trasplantada el 15 de marzo del 2012, con bastante éxito. Este año 2013,

ALGUNOS DE LOS PREMIOS Una Lavadora, Un Bicicleta Un Frigo Bar, Un Secador de pelo, Un Hervidor, Un reproductor DVD. El valor del cartón es de $ 1.000.-

«Calle de los niños» comienza el domingo

U

n panorama pensado en los niños y niñas de Santa Cruz, es el que se ha programado para este domingo 3 de febrero, a partir de las 18:00 horas y durante todos los domingos del mes, pues la Municipalidad de la comuna patrocinará una entretenida "Calle de los Niños", la cual funcionará a un costado de la Plaza de Armas, y donde la idea es generar un espacio de recreación para los más pequeñitos con juegos inflables, diversos stand pensados en ellos, música, pinta-caritas, entre otros. La iniciativa, que está pensada a objeto de otorgar una jornada recreacional a los regalones de la casa, pretende además, incentivar un punto de encuentro familiar al aire libre, donde los pequeños puedan aprovechar las tardes de esta temporada estival junto a sus familiares, padres y amigos.

Fue encontrado muerto joven que cayó a las aguas del Tinguiririca José Pinto Ávila Corresponsal

I

ntensos operativos realizó Carabineros, Bomberos de Peralillo, personal del GOPE de Carabineros Rancagua y vecinos del sector, los cuales en la tarde de ayer jueves, alrededor de las 14 horas, encontraron el cuerpo sin vida del joven identificado como Andrés Antonio Farías Castro, de 24 años, quien se encontraba desaparecido desde el miércoles último, desde el sector de las casas del Fundo Calleuque en la comuna de Peralillo. Según se pudo conocer, el joven habría llegado en horas de la tarde del

miércoles hasta un sector frente a las casas del mencionado Fundo en compañía de un hermano, con el propósito de revisar unos espineles (anzuelos), que habían instalado el día anterior. Al encontrar peces en ellos, el hermano de Andrés comenzó a limpiarlos y él se dirigió hasta la orilla del río para refrescarse un rato. A pesar de que este joven sabía nadar, la fuerte corriente y remolinos del río, lo arrastraron aguas abajo, hasta que cayó a una poza de seis metros de profundidad, donde ayer fue encontrado sin vida. Hasta el lugar llegaron familiares del infortunado joven, dando muestras de profundo dolor.

Así van las «Melodías de verano» Raúl Cubillo Ávila Reportero

C

ontinúa exitosamente el programa de la Municipalidad de Santa Cruz, que mucho entretiene a la gente de la Plaza de Armas de Santa Cruz. El sábado (26) se presen-

GRUPO TRINCHERA EL SÁBADO.

EL PALMILLANO EL MIÉRCOLES.

tó, especialmente para la juventud, el grupo "Trinchera" que fue bastante aplaudido por el público, que se encuentra muy conforme con esta iniciativa. Y el miércoles 30, todo el talento folclórico de Marcelo Alvarado Cádiz "El Palmillano".


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 01 de Febrero de 2013

MINVU busca aumentar y recuperar espacios públicos de ciudades y localidades emblemáticas de la región ACTUALIDAD. Esto mediante un programa concursable impulsado por el ministerio y desarrollado por el equipo regional de Proyectos de Ciudad. Este planteamiento se dio a conocer en las tres provincias de O'Higgins, a través de talleres de difusión dirigidos a profesionales de todos los municipios. "Las ciudades son los motores de crecimiento económico y el espacio donde se desarrolla y manifiesta la cultura". Bajo esa premisa el Ministerio de Vivienda y Urbanismo tiene dentro de sus objetivos contar con viviendas y barrios equipados de calidad, con mejores espacios públicos, generando ciudades competitivas, sustentables, con identidad e integradas social y territorialmente. Es por eso, que la Seremi MINVU llevó a cabo jornadas de difusión del programa de Espacios Públicos. El equipo regional de Proyectos de Ciudad de esta cartera explicó los procedimientos y requisitos que deben cumplir los municipios para postular sus proyectos, como también las etapas, fechas y los antecedentes específicos del concurso. El programa de Espacios Públicos permite construir obras nuevas o rehabilitar algunas existentes. Sin embargo, las obras que se ejecuten deben tener como característica que reconozcan y protejan el patrimonio urbano, refuercen su identidad local y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos pues la idea es transformar estos lugares en espacios de uso común, equipados y seguros para la vida familiar, el esparcimiento y la cohesión social. Cabe destacar, que el diseño de cada proyecto es financiado en un 100% por el MINVU y una vez concluido y aprobado, la ejecución de la obra se cofinancia entre el ministerio y el municipio respectivo, quien aportará un porcentaje que no superará el 8%. El costo total del proyecto no puede ser superior a las 30.000 UF, ni ser inferior a 3.000 UF (lo que equivale aproximadamente a un rango entre 684 y 68 millones de pesos).

Dentro de las obras que permite postular este programa se pueden mencionar aquellas que buscan mejorar o reparar iluminación, áreas verdes, mobiliario urbano, juegos infantiles, soluciones básicas de aguas lluvias, también aquellas que buscan recuperar plazas, avenidas, calles, paseos peatonales y otros espacios urbanos. El seremi de Vivienda y Urbanismo, Jorge Silva, enfatizó en la importancia de este tipo de actividades que aclaran dudas y permiten una retroalimentación más directa. "Este programa es la línea de financiamiento más amplia que tenemos como ministerio para invertir en proyectos de ciudad. Quisimos adelantarnos y hacer estas capacitaciones en las tres provincias para que todos los municipios cuenten con la misma información y puedan postular. El Urbanismo es el segundo apellido del ministerio y este año se ejecutará una cartera histórica en proyectos de este tipo en la región. Es nuestro compromiso seguir a pie firme con el tema habitacional, pero también entregarle a la comunidad más espacios públicos, áreas verdes, barrios equipados y seguros." Sumado a esto, el encargado regional del programa de Pavimentación Participativa, Pablo Carvajal, presentó información actualizada de esta iniciati-

va de inversión desarrollada por el MINVU, cuyo objetivo principal es reducir el déficit de pavimentación en áreas urbanas y zonas pobladas rurales. Además, desde el año 2012 es posible postular proyectos de pavimentación de veredas por sí solos, independiente de los ya tradicionales correspondientes a calles y pasajes. Este programa está orientado precisamente a grupos organizados en un comité de pavimentación que postula su proyecto a través de un concurso. En el 21° llamado de selección hubo un incremento histórico de inversión llegando a M$3.288.284, el que se convirtió en el monto más grande del programa ejecutado hasta ahora en la región. Este permitirá pavimentar 16 mil metros lineales, lo que en otras palabras, representa la distancia que existe entre Santa Cruz y Nancagua. Las tres jornadas de difusión se realizaron en la comuna de Rancagua, Santa Cruz y Marchigüe, permitiendo una mayor participación y facilitando la asistencia de representantes de todas las comunas. Esta iniciativa fue dirigida a profesionales de las secretarias de planificación comunal y de dirección de obras municipales, convocando a más de 70 encargados de planificación de proyectos municipales de toda la región.

Peralillo se prepara para celebrar su semana EVENTO. «La Plaza de Armas, la Estación Cultural y la Medialuna junto al Parque Municipal serán los escenarios de esta gran fiesta».

A

contar del lunes 11 de febrero, se desarrollará la nueva versión de la gran semana Peralillana 2013. Esta vez, serán varios los escenarios para las distintas actividades como la Estación cultural, la Plaza de Armas y el recinto de la Medialuna junto al Parque Municipal. El alcalde de la comuna, Fabián Guajardo León manifestó que junto a un gran equipo, ha venido trabajando para realizar esta semana de actividades y dar alegría y sana diversión a toda la familia de Peralillo. Además, el edil hizo una especial invitación a los habitantes de comunas vecinas, a darse una vuelta por Peralillo y así poder disfrutar tanto de las bondades, como de las distintas actividades que se desarrollarán durante una semana. PROGRAMA: LUNES DE 11 EN LA PLAZA DE ARMAS DESDE LAS 20:00 HORAS Exposición de Esgrima y Taekwandoo Cicletada Familiar Nocturna Peralillo Baila Zumba junto a Pablo Vargas. MARTES 12 ESTACIÓN CULTURAL DE

PERALILLO DESDE LAS 18:00 HORAS Exposición Trenes del Recuerdo Obra de Teatro Grupo Peralillo Obra de Teatro "La Remolienda" MIÉRCOLES 13 MEDIALUNA DE PERALILLO DESDE LAS 20:00 HORAS Inauguración Feria Gastronómica y Artesanía Conjunto Folclórico Parronal Fiesta Ranchera Fusión Humor Los Luceros del Valle JUEVES 14 MEDIALUNA DE PERALILLO DESDE LAS 21:00 HORAS Conjunto Folclórico Parronal Doble de Elvis Presley Chilatín Beats Quique Neira VIERNES 15 MEDIALUNA DE PERALILLO DESDE LAS 21:00 HORAS Conjunto Folclórico Parronal Patricio Machuca Musovi Lenwa Dura exTiro de Gracia Difuntos Correa SÁBADO 16 PARQUE MUNICIPAL DESDE LAS 22:00 HORAS Toda la zona baila junto a la Sonora Sensación de Curicó La gran orquesta internacional, Sonora Malecón


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 01 de Febrero de 2013

Los humoristas del momento llegan a Colchagua

C

ontinuando con su exitosa gira nacional, el popular trío de humoristas "Los Atletas de la Risa", se presentará el viernes 8 de febrero, a las 21:00 horas, en Casino Colchagua. Comenzaron haciendo reír en el "Paseo Ahumada", pero rápidamente dieron el salto a la televisión. Sábados Gigantes, Noche de Ronda, Mekano, y Morandé con Compañía, son algunos de los programas que han visitado. El 2012 se presentaron con total éxito en el Festival Viva Dichato, y este año actuarán en Viña del Mar. Ahora es el turno de la ciudad de Santa Cruz para que ría a carcajadas con sus picarescas rutinas. Sí, porque el "Chino", el "Pato" y el "Guatón", prometen hacer reír hasta más no

poder a los asistentes, con su humor que mezcla lo cotidiano con temas de contingencia social. Los Atletas de la Risa iniciaron su carrera el año 1985 en las calles de la ciudad de Santiago, y sus rutinas están llenas de la audacia y picardía necesaria para hacer reír al exigente público callejero. Han

grabado más de 20 videos, indicador de su amplia trayectoria, carisma, y total vigencia. Los valores de las entradas del show van desde los $6.000, con descuento de hasta un 50% con tarjeta Enjoy Club, club Movistar, y BBVA Enjoy. Para más información, visita www.enjoy.cl.

En comuna de Lolol

Conductor muere de forma trágica aplastado por su camión José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 15 horas del martes pasado, en el sector Los Robles de la comuna de Lolol se produjo un terrible accidente que dejó como consecuencia el chofer de un camión fallecido en forma trágica. Carabineros de la Tenencia de Lolol se trasladó hasta el sector de Los Robles, donde se encontraba atrapado entre el acoplado y camión, el cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino, el cual fue identificado como Ricardo Alberto Muñoz González, de 46 años, domiciliado en Marchigüe. De inmediato se dio cuenta al fiscal de turno de Santa Cruz, quien se constituyó en el lugar, donde se conoció por expertos que el conductor antes mencionado, había sido aprisionado por la carrocería y acoplado del

camión, cuando éste al parecer, se habría bajado del camión a verificar la carga que transportaba en una pendiente, lugar donde éste habría cedido, resultando atrapado y falleciendo instantáneamente. Por disposición del fiscal, no se solicitó la presencia de peritos de la SIAT, debido a que se trataría de

un accidente laboral, rescatando el cuerpo del malogrado conductor para trasladarlo hasta el Servicio Médico Legal de Rancagua. Según se pudo conocer, el propietario del camión se hizo presente en el lugar desde la localidad de Placilla, lamentando enormemente el accidente que le costó la vida a su chofer.

Obras de construcción de 3ª etapa de Convento Viejo permitirán el riego de más de 17 mil hectáreas del Valle de Nilahue ACTUALIDAD. Los trabajos que tienen como fecha de inicio un plazo máximo de 20 días a contar del día miércoles 30, implican una inversión de más de 59 millones de dólares para proveer de agua a una zona que hoy es secano costero y que va a pasar a ser tierra de riego.

E

n la comuna de Lolol y ante un gran grupo de regantes del sector, el subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios realizó la presentación de la resolución y cronograma de actividades de las obras de construcción de la Tercera Etapa del Embalse Convento Viejo. Con lo anterior, se busca permitir el riego de más de 17 mil hectáreas del Valle de Nilahue e incrementar la seguridad del mismo en los valles de Chimbarongo, Las Toscas y Guirivilo. De ahí la importancia que implica para toda la zona del secano. "Este es día histórico para toda esta zona, un día de honra a la paciencia que han tenido los regantes de Lolol y todo el valle del Nilahue. Nosotros hemos recurrido a un último recurso que fue dar una instrucción facultada por la ley a la empresa, la que indica que ésta debe reanudar las obras en un plazo máximo de 20 días a partir de este miércoles 30", indicó el subsecretario de Obra Públicas Lucas Palacios. Los trabajos, que estaban paralizados desde el año 2008, consideran mejoras al diseño original y un nuevo

trazado para los canales de regadío que llevarán el agua que actualmente tiene el embalse hacia el Valle de Nilahue. "Es realmente una gran noticia, ya que se trata de un potencial de riego bastante importante, lo que va a generar inversión, trabajo, comercio y todo lo necesario para permitir un real desarrollo de todo este sector", manifestó el seremi de Agricultura, Mauricio Donoso. Para los regantes, sin duda, es una gran oportunidad de poder mejorar notablemente su calidad de vida. "Ha sido una gran logro, he golpeado muchas puertas para poder cumplir con esta meta. Lolol ahora será un valle que permitirá mayores ingresos para nosotros. Llevo años luchando contra la sequía, perdiendo toda la cosecha de hortalizas, por lo que ahora eso ya quedó atrás", señaló Manuel Cartagena, agricultor del Valle Nilahue. Obras que cambiarán la cara de todo el secano costero e interior, entregando mayor fortalecimiento agrícola y nuevas oportunidades de negocio, para uno de los rubros más representativos de la región de O'Higgins.


6 DEPORTES

E l Cóndor Viernes 01 de Febrero de 2013

Deportes Santa Cruz realiza actividades Jorge Galaz Núñez Reportero

L

os dirigentes del Club Deportes Santa Cruz no paran de trabajar. A la prueba de jugadores, que comenzó esta semana para conformar el plantel 2013, ahora se suma la organización de un nuevo campeonato, por lo que hacen un llamado a todos los equipos interesados en participar en una nueva versión del torneo de Fútbol de Verano "Copa Antonio Requesens". Este certamen estaría comenzando a mediados de mes, y se jugará en forma íntegra en el estadio Municipal de Santa Cruz, por lo que se hace un llamado a todos los in-

Campeonato de voleibol en San Fernando

teresados en participar, pasar por la oficina del Consejo Local de Deportes para retirar bases. Por otro lado, el club informó además, que hoy viernes termina el segundo curso de natación y están a la espera de comenzar un nuevo curso destinado a los niños y jóvenes. Para mayor información, deben pasar por la secretaría del Club Deportes Santa Cruz. Todas estas actividades, tienen como único objetivo reunir fondos para afrontar el nuevo campeonato en la tercera división A del fútbol chileno, tomando en cuenta que en esta división, habrá más gastos, por lo que se hace un llamado a todos los santacruzanos para que apoyen al club.

O

tra atractiva fecha, tuvo el campeonato interregional de voleibol "Male Delzon", que se realiza en el Gimnasio Municipal de San Fernando. Los cuatros partidos disputados fueron de alto nivel técnico y entrega, cuyos resultados detallamos a continuación: En damas, Santa Cruz derrotó por parciales de 25-19 y 25-13 a Male Lolas. Las sanfernandinas tuvieron un buen arranque de partido, pero que no les alcanzó para adjudicarse el primer set, ya que la visita tuvo entre su plantel a una jugadora de nivel nacional y con gran experiencia, que le sirvió para llevarse el partido.

NIÑOS EN CURSO DE NATACIÓN QUE FINALIZA HOY.

Campeonato Internacional de Chimbarongo

A

estadio lleno y con un gran marco de público, finalizó el fin de semana pasado, el primer Campeonato Internacional de Escuelas de Fútbol 2013 en Chimbarongo, el cual se convirtió en una verdadera fiesta deportiva que tuvo como protagonista a cerca de 500 niños y jóvenes, pertenecientes a 11 delegaciones participantes en sus cuatro categorías: 2001-2002, 99-2000, 97- 98 y 95- 96. Del 20 al 26 de enero, el público y principalmente la familia, repletaron el principal campo deportivo de la capital del mimbre, todos alentando a sus equipos y motivados por el gran nivel de sus

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

jugadores. Dentro de los equipos que participaron en esta versión, se pueden nombrar a River Plate de Argentina, Palestino, Colo-Colo San Fernando, Colo-Colo Peralillo, Lifae, Danich Pérez, U. de Chile Santa Cruz, Canillitas de Santiago, O'Higgins y las selecciones de Chimbarongo Urbano y Rural. Cabe mencionar, que este torneo es organizado por primera vez en Chimbarongo, motivados por el buen trabajo que se viene realizando con las Escuelas Municipales de Fútbol desde el 2007 a la fecha. RESULTADOS El campeonato finalizó de la si-

guiente forma: Categoría 2001- 2002: 1º lugar U de Chile Santa Cruz, 2º Danich Pérez de Hualañé, 3º Chimbarongo Rural y 4º Chimbarongo Urbano. Categoría 99-2000: 1º lugar Danich Pérez de Hualañé, 2º O'Higgins de Rancagua, 3º Chimbarongo Urbano y 4º Lifae de las Cabras. Categoría 97-98: 1º lugar Chimbarongo Urbano, 2º Colo-Colo Peralillo, 3º Chimbarongo Rural y 4º Canillitas de Santiago. Categoría 95-96: 1º lugar Lifae de Las Cabras, 2º Colo-Colo Peralillo, 3º Chimbarongo Urbano y 4º Chimbarongo Rural.

En el segundo duelo de la rama femenina, Male Delzon venció por 25-12, 22-25 y 18-16 a Graneros. Sin duda fue el mejor partido del día, por la entrega de ambos equipos; un alto nivel técnico en las jugadas, donde al final, las sanfernandinas marcaron el desequilibrio a su favor. En el primer encuentro en varones, Machivoley se impuso por 25-21 y 25-17 a Palmilla. Se esperaba mucho más de los palmillanos, ya que venían de ganar al elenco anfitrión, pero no pudieron con el buen juego de los chicos de Machivoley, quienes en el segundo set hicieron ingresar a los suplentes. Finalmente, Solovoley (varones) ganó por 25-21 y 25-23 a Male Delzon. Se esperaba un gran partido por ser el clásico de San Fernando, pero la superioridad de Solovoley en sus ataques y defensa, le pasó la cuenta a los organizadores, que no pudo encontrar la fórmula para ganar. Con este triunfo, clasificó a la siguiente ronda y se candidatea para adjudicarse el certamen. Próxima fecha En damas, Santa Cruz vs. Graneros (16.00 horas); Male Delzon vs. M y M (17.00 hrs.). En varones, Lontué vs. Santa Cruz (18.00); Estudiantes vs. Machalí (19.00); Male Delzon vs. Machivoley (20.00).

C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES

PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño Fono 072/821537 - 97033640 - Santa Cruz e-mail : constructoracovial@gmail.com Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile

PANIAHUE

¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

BARRACA Y CENTRO TURÍSTICO «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 01 de Febrero de 2013

Estudiar fuera de casa:

«De Santa Cruz vine a estudiar la industria del vino en Viña del Mar»

A

Francisca Vera desde siempre le interesó la historia del vino, nada raro si se piensa que nació en Santa Cruz, donde el tema es importante, al ser el rubro del vino una de las principales entradas para la economía local. "Estar en el Valle de Colchagua y conocer los viñedos, me han permitido distinguir el origen de los distintos tipos de vinos y sus procesos, al igual que muchos estudiantes, al ver que la zona se impulsa por esta industria, decidí estudiar Administración de Negocios del Vino en el IP. Culinary", cuenta. La carrera profesional de Administración de Negocios del Vino que imparte el IP. Culinary en sus sedes de Santiago y Viña del Mar, es única en Latinoamérica. Y surgió como una respuesta al crecimiento y consolidación que ha tenido la industria en el país. "Esta alternativa académica se preocupa de aportar el capital humano necesario para desenvolverse en el rubro vitivinícola. El vino, desde su producción hasta llegar al consumidor final, es una cadena. En Chile, se ofrecen carreras especializadas para los dos extremos del proceso; por un lado en la producción están los viticultores y enólogos, y por la otra parte, en el consumo del vino, los sommeliers. En nuestro país, los temas relacionados con administración, marketing, ventas y exportaciones, presentan un vacío en cuanto a lo que es su educación, por esta razón surgió esta alternativa profesional" explica, Adriana Cerón, jefa de la carrera de Administración de Negocios del Vino del IP. Culinary. Para Emilio Cardoen, gerente comercial de Viña Santa Cruz, esta alternativa profesional es un real aporte a la

industria. "El conocimiento del vino no lo da otra universidad como lo entrega el IP. Culinary. Yo creo que el mercado laboral es súper amplio para profesionales de esta categoría, ya que podría desarrollarse en varios puestos dentro de una viña, además -para nosotros los viñateros- recibir CV con estos estudios, nos hace saber que ya hay conocimientos desde procesos de elaboración hasta venta, y con esa base todo es más fácil. Hoy, los postulantes con experiencia son por haber trabajado en otras viñas o similares, pero no hay ninguno que venga con estudios universitarios sobre el vino, por lo tanto le da un tremendo beneficio extra de conocimiento", asegura. Con una mirada visionaria y apelando al prestigio con el que cuenta el Instituto Profesional, la calidad de sus docentes, el tipo de educación personalizada y la infraestructura, entre otros aspectos, fueron las razones por las que Francisca decidió estudiar esta carrera en su sede de Viña del Mar. "Cuando comienzas a estudiar Administración de Negocios del Vino, lo primero que sabes y que hace a esta carrera entretenida, es la mezcla de los negocios y el marketing. Uno aprende desde descorchar una botella, hasta cómo venderla al mercado. Lo que más me gusta, es que cada día conozco algo diferente, en cuanto al tema del vino, de cómo

tomarlo o con qué tomarlo, pequeñas grandes cosas que te motivan a leer y a seguir aprendiendo más acerca del mundo del vino", explica. Asimismo, estudiar en otra región, también fue un tema a considerar. "La carrera de Administración de Negocios del Vino es un proyecto educativo completo, que abarca todas las áreas de la industria. Además, mis propósitos siempre fueron estudiar fuera, para tener nuevas ideas y conocer viñedos distintos a los del valle de Colchagua; el estudiar en Viña del Mar, me ha permitido recorrer valles, como el de Casablanca y Leyda que tienen un clima completamente diferente al de Santa Cruz, es mucho más frío por su cercanía al mar, lo que favorece la producción de vinos blancos, roses y espumosos", comenta con razón de causa, de quién sabe del tema. Francisca aún estaba en el Colegio cuando se enteró de la carrera. "A mi colegio llegó la información acerca de una beca que otorgaba el IP Culinary en alianza con la Viña Santa Cruz para estudiar esta carrera. Investigué de qué trataba y me puse manos a la obra para ganármela, y lo logré, ahora estoy feliz porque es mi vocación, lo que siempre quise hacer", enfatiza. Los planes de esta alumna del IP. Culinary en Viña del Mar, son conocer las diferentes zonas productoras del país, trabajar en Vendi-

mias y partir al extranjero a conocer distintas realidades de la industria del vino, ver cómo éste se elabora en otras partes y, sobre todo, cómo se comunica y se da a conocer a los consumidores. Luego regresar con toda esta experiencia a su tierra. Francisca, actualmente está realizando su práctica profesional en Viña Santa Cruz. "Se está desarrollando en varias áreas en nuestra viña, está trabajando en bodega, donde ve etiquetado y producto terminado, también en bodega de vinificación, donde ve la elaboración y control de los vinos en proceso y embotellado. Tiene acceso a Laboratorio y trabaja con nuestra laboratorista y en control de bodega, donde aprende sobre insumos secos y almacenaje. Es una práctica completa y tenemos la mejor impresión de ella y su trabajo, es un aporte y estamos muy contentos de poder abrir

POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO

COMPRO Gran volumen malla raschel usada, de 0,35 ó 0,50, para secar fruta. Fono: 92223223

(v)

Limpieza cortinas-plumones vestidos de fiesta-gamuzas cueros- ternos- ropa por kilo Atención a empresas

Ramón Sanfurgo 69-A Lunes a viernes: 9:30 a 13:30-15:00 a 20:00 - Sábado: 10:00 a 17:00 horas Promoción: 2x1 lavado alfombras

Quedan nulos cheques Nºs 4217258, 4217259, 4217260, 4217262, 4217267, 4217268 de cta.cte. Nº 21010318-03 del Banco Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (02f)

nuestras puertas a profesionales con este nivel de excelencia", señala el gerente comercial de Viña Santa Cruz. Los planes de la alumna del IP Culinary son terminar su carrera y volver a su tierra natal para entregar sus conocimientos sobre los vinos, "para dar a conocer aún más el Valle de Colchagua y realizar mejores vinos. En ámbitos enológicos, aún hay mucho por explotar. Además quiero trasmitir mis conocimientos a las nuevas generaciones para que se interesen por la industria del vino y así juntos hacer surgir la zona", concluye.

-----------------------------------------VENDO Casa esquina de dos pisos, 4 dormitorios, 2 baños, muy amplia, en Ismael Valdés esquina 21 de Mayo, Santa Cruz. Fono: 89231615 -----------------------------------------VENDO Parcela en Lolol de 5.000 mts2, con luz y agua. Llamar 92679010- 97449391 (v) -----------------------------------------VENDO Trigo- 3.000 kilos, $180 el kg. Comuna de Lolol. Llamar 92679010- 97449391 (v) -----------------------------------------VENDO Bicicletas con motor. Fonos: 94319702- 94666578 (s) -----------------------------------------CONSTRUCCIÓN RECONSTRUCCIÓN Viviendas, Bodegas, Locales, Piscinas, Estructuras de Adobe. ElectricidadGasfitería Fono: 86239895 (m6f) ------------------------------------------


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 01 de Febrero de 2013

Funcionarias de Un Techo para Chile visitaron comuna de Placilla José Pinto Ávila Corresponsal

L

a mañana de este martes recién pasado, llegaron hasta la Municipalidad de Placilla, las funcionarias de Un Techo para Chile, con la misión de reunirse con el alcalde y conversar sobre la situación del proyecto Villa El Manantial, que está en camino, para que los habitantes del actual campamento y (último en la comuna), tenga la solución habitacional en un plazo rápido, construyéndose cerca de 50 viviendas para estos vecinos que lo necesitan. Durante la reunión

sostenida con la primera autoridad comunal de Placilla, el edil manifestó "estoy muy contento con la presencia de ustedes en este municipio, y poder ver en qué etapa está la Villa Manantial, la cual para nosotros es muy importante porque queremos que cada uno de los placillanos tenga su propia casa". En tanto, las funcionarias de Un Techo para Chile, encabezadas por la arquitecto Carolina Valdés, dijo "somos las coordinadoras de Un Techo para Chile y nuestra visita es para informar al alcalde de este proyecto Villa El Manantial, donde hay muchas cosas que se están realizando en este proceso,

que ya lleva dos años. También, explicar la obtención del terreno en que estamos topando y es lo más complejo que tenemos. Informar la cantidad de subsidios en este proyecto, que son la mitad de este comité, y en la parte técnica, ya vemos en un futuro la construcción de las casas en este terreno, y tenemos que ver financiamientos de los procesos técnicos, para que vayan lo más rápido posible, conversar con el dueño del terreno que son 147 parceleros de Rinconada de Manantiales y gestionar ese tema, para que pueda lo antes posible iniciarse la construcción de estas viviendas".

"Mañana tu suelo puede seguir siendo productivo"

SAG O'Higgins abrió postulaciones al Programa de Recuperación de Suelos

C

on el objetivo de recuperar el p o t e n c i a l productivo de los suelos agropecuarios degradados y mantener los niveles de mejoramiento alcanzados, desde hoy viernes 1 de febrero hasta el próximo 1 de marzo, estarán abiertas las postulaciones al concurso del Programa de Recuperación de Suelos del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, en la región de O'Higgins. De esta manera, los agricultores y agricultoras de las comunas de Litueche, Marchigüe, Lolol, Santa Cruz, Navidad, Pichilemu, La Estrella, Pumanque, Paredones, Peralillo, Palmilla, Chépica y el secano de Las Cabras, podrán postular a este programa. Paula Silva, coordinadora regional del Programa de Recuperación de Suelos, indicó que "las personas interesadas en postular deben hacerlo a través de los operadores y operadoras que están acreditados ante el SAG y

cuyo registro se encuentra disponible al público en cualquier oficina de nuestra institución en la región y en el sitio web del SAG". Por su parte, el director regional (s) del SAG, Jorge Moya, destacó que "el programa no considera la condición socioeconómica del beneficiario, pues los recursos destinados tienen por finalidad mejorar la condición de los suelos de la región". El Programa de Recuperación de Suelos, permite financiar algunas prácticas, tales como la incorporación de fertilizantes de base fosforada a los suelos degradados, incorporación de elementos químicos esenciales, establecimiento de praderas y empastadas, empleo de métodos de intervención del suelo, como rotación de cultivos, orientados a evitar su perdida y erosión y favorecer su conservación y la eliminación, limpieza o confinamiento de impedimentos físicos o químicos, como la práctica de arado con subsolador.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.