Viernes 01 de Marzo de 2013
95º año - Nº 8.292
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Implementarán ficha electrónica en CESFAM Santa Cruz
En Santa Cruz
Comenzó fiscalización de la Ley Antitabaco ACTUALIDAD. Autoridades de Salud dijeron que fiscalizadores estarán obligados a sancionar desde las 00:00 de este viernes 1 de marzo. Las multas por infringir la ley parten en 80 mil pesos.
Este viernes
Suben pasajes en líneas urbanas de colectivos UF HOY: $22.840,11 UTM: $40.085
DÓLAR OBSERVADO: $473 EURO OBSERVADO: $620
Hoy entra en funciones semáforo de calle O'Higgins con Rafael Casanova
SANTORAL HOY ROSENDO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
En Santa Cruz
MÁX: 25ºC MÍN: 11ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 821614
Nueve viviendas entregadas en el marco de la gira de la reconstrucción
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Viernes 01 de Marzo de 2013
Preparándonos para entrar al Jardín o al Colegio Indicaciones al proyecto que ACTUALIDAD. Este proceso impacta a todo el entorno del niño o niña, por lo que crea el registro de la familia es un participante activo y primordial de este cambio. inspectores técnicos de o Los hábitos y horarios algunas e acerca el fin de las entrega obras serán revisadas por la vacaciones que para recomendaciones para que de alimentación y sueño se muchos niños y niñas la familia pueda apoyar la modifican con la entrada al Comisión de Vivienda significa el ingreso al transición desde el jardín colegio. Es importante
S
primer año de colegio. Este es un hito socialmente muy relevado, que exige a los niños incorporarse repentinamente a una cultura "escolar" distinta a la vivida por años en el jardín infantil, en la que pasan a ser considerados personas "grandes", lo que sin duda les significa importantes desafíos. Es fundamental que los niños y niñas puedan vivir esta transición como una experiencia positiva y gratificante, una oportunidad para aprender más y que les permita adquirir mejores herramientas para la adaptación y aceptación de las transiciones futuras que deberán enfrentar. Este proceso impacta a todo el entorno del niño o niña, por lo que la familia es un participante activo y primordial de este cambio. Es por ello que Fundación Integra, como uno de los principales impulsores de la educación inicial en Chile,
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez César Martínez M. - Jaime Vásquez A. Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Jaime Durán y muchos más...
infantil a la escuela o desde la casa al jardín. ¿Cómo guiar a los hijos en el cambio? o Es importante hablar con el niño o niña sobre las nuevas experiencias que experimentará, explicarle que tendrá nuevos amigos ayuda a prepararlos con una mirada positiva al cambio. o Lleve a su hijo a conocer el colegio es una buena manera de acercarlo a esta nueva etapa. Mostrarle la sala, enseñarle dónde queda el baño y los juegos para que se sienta más seguro.
adecuarlos con anterioridad para evitar un cambio drástico en las rutinas diarias. o Si es posible, acompañar al niño o niña a su sala de clases los primeros días de colegio. Fundación Integra está presente en todo el país a través de mil jardines infantiles y salas cuna a los que asisten diariamente 72 mil niños, en la región de O'Higgins existen 69 establecimientos gratuitos que constituyen un apoyo real a familias que viven en situación de pobreza y vulnerabilidad social.
Vincent Van Gogh en primer plano Jaime Vásquez Arriagada Colaborador
E
n España y por qué no, en casi todo el mundo, los aficionados al fútbol esperábamos con fruición el partido Barcelona v/s Real Madrid. Terminado el primer tiempo, busqué algo para pasar el lapso del descanso. Pasando rápido de canal en canal, me detuve en TCM que exhibía la película "Anhelo de vivir" sobre la vida del pintor holandés Vincent Van Gogh, protagonizada por Kirk Douglas y Anthony Quinn, (en el papel de Paul Gauguin por el cual obtuvo el Oscar como mejor actor secundario). Allí me quedé "pegado", encantado por el tema, los actores, las pinturas, las tribulaciones del famoso pintor holandés, sus inestables relaciones y el vínculo afectivo más importante: el de su hermano Theo. Esta relación fraterna se transformó en paternidad. Su acogida hacia el genio creador de su hermano y la comprensión para hacerlo surgir de los difíciles momentos que siempre lo rodearon son de antología. Vincent se cercenó una oreja y fue recluído en un
manicomio y tildado el "loco de pelo rojo" (Otro de los títulos de la película). Las cartas de Theo y Vicente han motivado obras de teatro y novelas para indagar más sobre su inestable existencia y su genio creativo. Usted se preguntará ¿qué pasó con el partido que estaba viendo?. Bueno, perdió Barcelona. Total, ni siquiera jugó nuestro compatriota Alexis. Ver el gran parecido de Kirk Douglas con Van Gogh; a Anthony Quinn, sesenta años atrás y el cariño entrañable de Theo por su hermano Vicente hicieron que el "clásico español" y universal del fútbol pasara a segundo plano.
AUTORRETRATO DE VINCENT VAN GOGH AÑO1887.
ACTUALIDAD. La iniciativa tiene como fin garantizar la calidad de las construcciones, entregando así rango legal al Registro Nacional de Revisores de Proyectos de Cálculo Estructural. Fuente: www.senado.cl
E
l 5 de marzo próximo, la Comisión de Vivienda y Urbanismo iniciará el estudio de las indicaciones que se presentaron al proyecto de ley que crea y regula los registros nacionales de inspectores técnicos de obras y de revisores de proyectos de cálculo estructural (Boletín N° 8139-14). La iniciativa, iniciada en mensaje y que se encuentra en segundo trámite, fue aprobada en general por la Sala y se está a la espera que la comisión emita un segundo informe luego de analizar las indicaciones realizadas al articulado. En lo sustancial, el proyecto tiene como objetivo garantizar la calidad de las construcciones, creando un registro nacional de
Inspectores Técnicos de Obras (ITO) y entregando rango legal al Registro Nacional de Revisores de Proyectos de Cálculo Estructural. Para ello aumenta los niveles de autocontrol de los actores que intervienen en la construcción. Asimismo, obliga a los edificios de uso público y los que determina la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción, que cuenten con inspectores técnicos de obras inscritos en el citado registro. Éstos tienen como rol supervisar que las obras se ejecuten conforme a las normas de construcción y al permiso de construcción aprobado. La propuesta propone también facultar a las municipalidades para que decreten la inhabilidad de edificios en caso de daños que puedan comprometer su estabilidad.
Realizan capacitación a choferes de furgones escolares César Martínez Meneses Reportero
C
on la presencia de varios conductores de furgones escolares de la comuna y zona, se llevó a cabo una capacitación en el casino de Carabineros de la ciudad, como parte de la Campaña de Transporte Escolar Seguro 2013. En la oportunidad, los expositores de la actividad, como fueron Carabineros de la SIAT, entregaron un diploma para todos aquellos
que asistieron a dicha capacitación realizada este jueves 28 de Febrero a las 10:00 horas. Hoy viernes, se fiscalizarán en el recinto medialuna y la certificación respectiva de dicha capacitación. Este sábado es el lanzamiento oficial de la campaña en la Plaza de Armas, con la presencia de altas autoridades locales.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 01 de Marzo de 2013
En Santa Cruz
Este viernes
ACTUALIDAD. Autoridades de Salud dijeron que fiscalizadores estarán obligados
urbanas de colectivos
Comenzó fiscalización de la Ley Antitabaco Suben pasajes en líneas a sancionar desde las 00:00 de este viernes 1 de marzo. Las multas por infringir la ley parten en 80 mil pesos. César Martínez Meneses Reportero
D
NO AL CIGARRO.
discotecas, casinos de juegos, terminales de buses, aeropuertos y cualquier lugar de características similares. Los infractores recibirán multas de 2 UTM (80 mil pesos) y los dueños de locales en que se incumpla la ley deberán pagar ese monto por cada cliente que no respete la normativa en sus instalaciones. Se agregó que en el caso de los recintos deportivos, los administradores de seis
estadios ya decidieron que no se podrá fumar en ninguna de sus graderías. Asimismo aún no se sabe que disposición habrá en el estadio Municipal Joaquín Muñoz García cuando se realicen encuentros deportivos. NO HAY MARCHA BLANCA Los empresarios de locales nocturnos de la región y el país, insistieron en pedir una marcha blanca de la ley para adaptarse a su aplicación, lo que fue rechazado por algunos parlamentarios. Debemos mencionar que la fiscalización está a cargo de inspectores de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz y de la seremi de Salud O'Higgins, como asimismo de todo el país.
Hoy entra en funciones semáforo de O'Higgins con Rafael Casanova César Martínez Meneses Reportero
H
oy en forma definitiva entra en funcionamiento el nuevo semáforo ubicado en calle O'Higgins con Rafael Casanova, así fue anunciado por el director de Tránsito, Mauricio Toledo. Las pruebas fueron hechas en completa conformidad, esperando con su puesta en marcha, ordenar el tránsito por el centro de Santa Cruz. En las próximas semanas, el semáforo de Rafael Casanova con Almendroza entrará en funcionamiento.
está en conversaciones por posibles alzas. César Martínez Meneses Reportero
L
a normativa que fue publicada en el Diario Oficial a principios de febrero, entró en vigencia a las 00:00 de hoy viernes 1 de marzo y el secretario de Estado dijo que los fiscalizadores tienen la obligación de actuar desde ese momento. "La instrucción que van a tener los fiscalizadores es que efectivamente a las 00:00 horas entra en vigencia la ley. Si apareciera un fiscalizador en alguna parte y no hiciera nada a pesar de que se está faltando flagrantemente a la ley, estaría cometiendo una falta. Tiene la potestad y el deber de fiscalizar", añadieron. La ley prohíbe fumar en todo lugar público cerrado: bares, pubs, restaurantes,
ACTUALIDAD. El resto de las líneas a otras comunas
ebido a las continuas alzas en el valor de los combustibles, los propietarios de los distintos vehículos de transporte de pasajeros de la ciudad de Santa Cruz, agrupados en los distintos gremios de colectivos urbanos en sus diferentes líneas, se coordinaron para subir desde hoy viernes 01 de marzo, los pasajes en un 33%, lo que para nada fue bien recibido por los usuarios. Según añadieron, la medida busca palear los costos asociados a esta alza. Por otro lado, los propios
usuarios añadieron que, esperaban que una vez que los valores de los combustibles se estabilizaran o bajaran, los pasajes también lo hagan. Se indicó que los valores desde este viernes 1 de marzo son: Tarifa diurna $350 Tarifa nocturna de 21 a 00 hrs. $400 Tarifa trasnoche de 00 a 7.30 hrs. $700 Tarifa Domingos y festivos $400 Tarifa escolar con uniforme $250 Por otro lado, el resto de las líneas de colectivos a otras localidades y sectores, indicaron que están en reuniones para ver las posibles alzas en los pasajes.
¡ATENCIÓN!
D
eportes Santa Cruz necesita que te hagas socio de nuestra institución. Requiere que nos ayudes a volver al fútbol
profesional chileno. Apoya a Deportes Santa Cruz. «Un aporte de Diario "El Cóndor" al desarrollo deportivo comunal».
Avisos y trabajos de imprenta en general
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 01 de Marzo de 2013
Vehículo diplomático involucrado en el accidente
Cinco heridos deja accidente en la Ruta 90 cerca de Cunaco José Pinto Ávila Corresponsal
P
asadas las 16:30 horas de este martes, en el kilómetro 31 frente a la cancha de motocross dos vehículos chocaron. Efectivos de Carabineros, Bomberos, ambulancias se trasladaron hasta el lugar, donde se encontraron con una camioneta placa patente CF SP 20, la cual estaba al interior de una zanja. Su conductor fue identificado como Luis Mauricio C.C. En tanto, al medio de la calzada, se encontraba otro vehículo, placa patente CD 0520, en dirección a San Fernando, el que era conducido por el consejero comercial de la Embajada de Australia, Daniel
Sullivan, quien viajaba en compañía de su esposa y sus dos hijos. Todos resultaron heridos y trasladados hasta el Hospital de Santa Cruz. Según testigos, ambos vehículos viajaban en dirección a San Fernando, y al parecer la camioneta volcada habría efectuado un adelantamiento a la altura del kilómetro 31, justo en los momentos que el vehículo diplomático todo terreno efectuaría la misma maniobra de adelantamiento, colisionando con las consecuencias a la vista. Se logró establecer que todos se encontraban en buenas condiciones de salud, sólo los menores en estado de shock. Del hecho, se dio cuenta al Ministerio Público de Santa Cruz.
Después de 10 años familias de Pumanque comienzan a materializar el sueño de la casa propia VIVIENDA. Pertenecientes a los comités Nuevo Amanecer de Colhue y Sin Casa de Colhue, los 53 beneficiados recibieron el subsidio Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS 49 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Con esto inician un nuevo camino en sus vidas.
M
ariana Cabrera vive de allegada con su suegra. Ella tiene dos hijos y su marido es trabajador de temporada agrícola. Por más de 14 años ha esperado por una solución que resolviera su precaria condición habitacional. Siendo la presidenta del comité Sin Casa de Colhue, de la comuna de Pumanque, luchó junto a sus 15 socios para sacar adelante un sueño que luego se transformó en una necesidad. Realizando lotas, bingos y diversos beneficios lograron reunir los recursos necesarios para comprar el terreno que de ahora en adelante los acogerá. Pero esta nueva etapa comienza con la entrega de los subsidios Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS 49, que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo les asignó. Gracias a éste comienzan a caminar hacia la casa propia y definitiva. "Postulamos varias veces sin éxito y así pasaron 14 años hasta hoy. Estamos felices. Todas nuestras familias viven en precarias condiciones, con nuestras viviendas podremos tener una mejor calidad de vida", afirmó Mariana Cabrera, presidenta del comité Sin Casa de Colhue.
El comité Sin Casa de Colhue se creó el 29 de noviembre de 1998 con 16 personas, familias que vivían allegadas en un terreno facilitado por un particular, por tratarse de personas de extrema vulnerabilidad. La unidad, la perseverancia y la esperanza, los ayudó para llegar hasta este importante momento. Al igual que ellos, otras 37 familias pertenecientes al comité Nuevo Amanecer de Colhue también resultaron beneficiadas. En este caso, se trata de personas de mucho esfuerzo donde la mayoría vive de allegadas, hacinadas por la falta de espacio e incluso con problemas de agua y locomoción. "Estoy feliz y quiero agradecer a las personas que confiaron en mí. Cuando asumí el cargo de presidenta tenía la convicción que este proyecto resultaría. No fue fácil, la espera fue larga, con altos y bajos pero siempre tuve buena recepción de las autoridades del ministerio y de la municipalidad", señaló Marcia Martínez, presidenta del comité Nuevo Amanecer de Colhue. Dicho comité se conformó el 28 de mayo de 2003 y desde ahí han
luchado por lograr cumplir un anhelo que durante una década les fue esquivo. Hoy gracias a un beneficio que forma parte de la nueva política habitacional estas familias están cada vez más cerca de su casa. "El compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es mejorar la calidad de vida de las familias chilenas. Se ha modificado la política habitacional, porque sabemos que no sólo debemos entregarles viviendas, sino que también calidad y dignidad. Hoy las exigencias aumentaron y pueden acceder a más metros cuadrados, espacios públicos y, a través de más recursos, podrán ubicarse en el centro de la ciudad, cerca de los servicios básicos. En eso seguiremos trabajando", sostuvo el seremi de Vivienda y Urbanismo, Jorge Silva. La autoridad, además, informó que no sólo se invertirá en vivienda, sino que también se recuperará el centro histórico de la comuna gracias al Plan de Regeneración Urbana, PRU, que permitirá construir nuevas veredas, luminarias y mobiliario urbano en general. La inversión por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo asciende a más de 540 millones de pesos.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 01 de Marzo de 2013
Detectives de Santa Cruz reciben sus títulos de investigadores policiales José Pinto Ávila Corresponsal
E
l miércoles pasado, con la presencia del jefe de la Prefectura
Provincial Colchagua, subprefecto Jorge Reyes Niño, en una ceremonia interna, en dependencias de la Brigada de Investigación Criminal Santa Cruz, se
procedió a hacer entrega del título de "Investigador Policial", a la subcomisario María Paz Reed Vergara, detectives Juan Sepúlveda Ramírez y María José Pinto
Pizarro, lo que se enmarca en el constante perfeccionamiento de los oficiales policiales de la Policía de Investigaciones de Chile, para el mejor desempeño de su labor, en beneficio de la comunidad. Asimismo, se entregó el diploma de ascenso al grado de subprefecto a
Hugo Carreño Witting y al grado de subinspector a Sergio Sanhueza Ramírez. Para finalizar la ceremonia, se hizo entrega de beneficios del alto mando, que se traducen en útiles escolares, que fueron entregados a algunos de los funcionarios de esta Unidad Policial de Santa Cruz.
Familias beneficiadas con programa Habitabilidad de Placilla reciben ayuda mediante el FOSIS José Pinto Ávila Corresponsal
L
a mañana del miércoles, 14 familias de la comuna de Placilla, beneficiadas con el programa Habitabilidad del FOSIS recibieron los aportes entregados a cada una de ellas. Dos de éstas
recibieron un módulo que consiste en una vivienda totalmente terminada de 36 metros cuadrados, y las otras doce familias recibieron ayuda para mejorar la calidad de vida en sus casas, tales como ropa de cama, electrodomésticos, etc. Alegría demostraban cada una de las familias beneficiadas, al recibir de parte de la primera
autoridad comunal, el alcalde Joaquín Latorre, el concejal Tulio Contreras y la jefa de Gabinete del municipio, la ayuda que tanto esperaban. Esta ayuda se llevó a cabo durante un desayuno especialmente preparado para la ocasión. Finalmente, las autoridades presentes entregaron regalos a cada una de las familias beneficiadas.
6 DEPORTES
E l Cóndor Viernes 01 de Marzo de 2013
Ciclista colchagüino se destaca Jorge Galaz Núñez Reportero
U
na muy buena jornada final tuvo el ciclista sanfernandino Antonio Cabrera, en la reciente Vuelta a Mendoza que se disputó en tierras trasandinas. El nacional representando al equipo chileno Clos-Trek, se quedó con las metas Sprints, secundado justamente por dos compañeros de equipo, José Luis Rivera y Gustavo Hernández. Esta gran actuación de Cabrera, sólo confirma su buen arranque de año donde ya ha tenido varias incursiones internacionales, destacando también su participación en la reconocida Vuelta de San Luis, que también se realiza en Argentina. "Feliz de terminar la vuelta Mendoza 1º (primero) en la general de las metas Sprints, Garrido ganó la última etapa, 2º (segundo) en la
general por equipos, Almonacid 2º (segundo) en la general de montaña. Grande Clos-Trek equipo continental", sostuvo el colchagüino en su cuenta Facebook, quien ya se prepara para afrontar un nuevo desafío, que es su participación en la próxima Vuelta a Chile. La última etapa, corrida el domingo pasado en el Parque (Mendoza), con una marcada presencia de público a lo largo de las 17 vueltas a un circuito, fue ganada por el chileno Gonzalo Garrido (Clos de Pirque), seguido del mendocino Leonel Cuni (Municipalidad de Guaymallén). En la general, el sanjuanino Daniel Zamora, que representó a Shania Competición, ganó la competencia. El podio se completó con Román Villalobos y Gabriel Brizuela. De los chilenos, Patricio Almonacid (Clos de Pirque) quedó en el sexto lugar a 3 minutos 38 segundos del ganador.
Campeonato de los Barrios de Deportes Santa Cruz
T
ranscurridos ya varias fechas del torneo de los barrios, ya comienzan a verse los equipos que posiblemente llegarán a la final de este torneo, el miércoles por la noche se jugó una nueva fecha en donde el elenco de Paniahue ya se ve como favorito. El elenco rojo no es el equipo que participa en el torneo regional, si no es más bien un cuadro alternativo. De todas maneras demostró su superioridad ante el elenco de Joaquín Muñoz García y le ganó por 3 a 0, en el partido de fondo, el cuadro de Manuel Larraín enfrentó a Avenida
Errázuriz y, al cierre de esta edición se jugaba una nueva fecha, en donde Quinahue enfrentaba a Valle Real y en el partido de la fecha Libertad de Isla del Guindo enfrentaba a Cultural Los Boldos. Hasta el momento, la concurrencia de público al estadio ha sido muy escasa, es por ello que el Club Deportes Santa Cruz hace un llamado para que apoyen este campeonato, ya que los recursos que se obtengan, servirán para enfrentar esta nueva temporada que comienza hoy con la llegada de los jugadores para iniciar la pretemporada.
EL CUADRO B DE DEPORTES PANIAHUE.
Pichilemina ganó la cuarta etapa del Surf
D
urante este fin de semana, se desarrolló la cuarta fecha del Circuito Nacional de Surf en el 5º sector de Reñaca. Los mejores riders de Chile disputaron más de tres mil dólares a repartir entre los ganadores de las categorías Open Hombres y Mujeres. Jessica Anderson ratificó su buen momento al adjudicarse casi sin apelación la cuarta fecha del Circuito Nacional de surf que se disputó en el quinto sector de Reñaca. En la final, se impuso a las nacionales Pomaré Tepano, Adela Recordón, Catalina Hotz, Geraldine Pavez y Ashley Peric.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
Por otra parte, el también pichilemino Cristián Merello obtuvo el segundo lugar en el torneo. En la final, se enfrentó con el surfista local Maximiliano Cross, quien a la postre, fue el vencedor. A las instancias finales llegaron connotados deportistas como Edwin del Río, Camilo Hernández y oriundo de Pichilemu, Nicolás Vargas. Ahora el Circuito Nacional Federado de Surf 2013 continuará en Pichilemu en la jornada programada para el 28 y 29 de abril próximo. Las siguientes fechas serán en Iquique (20 al 22 de mayo) y finalizará en Arica (8 y 9 de diciembre).
C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES
PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño Fono 072/821537 - 97033640 - Santa Cruz e-mail : constructoracovial@gmail.com Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile
PANIAHUE
¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
BARRACA Y CENTRO TURÍSTICO «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Viernes 01 de Marzo de 2013
Novedades en Casino Colchagua ENTRETENCIÓN. Se entregaron 50 millones de pesos en sólo dos días. Ponen en funcionamiento nuevas máquinas de un peso. Casino Colchagua se transforma en ambiente libre del humo del tabaco.
Se reinicia atención médica en Las Cortaderas César Martínez Meneses Reportero
U
na gran alegría recibieron los habitantes del sector Las Cortaderas, cuando recibieron la grata noticia que se reiniciaría la atención médica integral para las cerca de 40 familias que allí habitan, permitiendo un acercamiento en la salud a quienes no tienen los medios como para poder viajar a solicitar su hora de especialistas a la ciudad. La primera labor, indicó la directora de Salud
César Martínez Meneses Reportero
C
asino Colchagua, en su promoción veraniega durante el fin de semana anterior, entregó a sus clientes, una cifra superior a los 50 millones de pesos, sólo en las máquinas de juegos, lo que dejó más que contentos a quienes diariamente se suman a las bondades de este gran Enjoy en Santa Cruz. Además y para alegría de los clientes, este jueves entraron en funcionamiento las nuevas máquinas de $1, las cuales brindarán a los usuarios la oportunidad de
ganar millones de pesos con pocas lucas. Cabe indicar que en Enjoy Colchagua, además han estado presente durante estos días, personajes como Sebastián Longui, ganador de una temporada de Mi nombre es Vip de canal 13, los personajes de Calle 7, e incluso un feliz matrimonio de Lihueimo quiso, una vez dado el gran paso de contraer nupcias, ir a celebrarlo a Casino Colchagua. Por último, se agregó que durante esta temporada se encuentran a disposición los martes, las noches del vino, con degustaciones de
las mejores cepas de Colchagua entre las 19 y 22 horas. Vuelven los happy ladies donde todos los miércoles, las mujeres se tomarán Casino Colchagua con beneficios exclusivos para ellas y sus amigas, entradas 2x1, 30% de descuento en tragos en promoción, y a las 23 horas el audaz show de Los Dioses del Olimpo. Finalmente, se recalcó que ya tiene programada la celebración del día internacional de la mujer el viernes 8 de Marzo, puesto que en la noche habrá show especiales para ellas, con tributo a Marco Antonio Solís y Vicente Fernández, junto a sorteos y sorpresas. Finalmente y debido a la entrada en vigencia de la ley del Tabaco, Casino Colchagua, se suma a los ambientes libres del humo del cigarrillo, por lo cual sus salas de juegos acatarán y harán cumplir dicha ley, pero además ha habilitado para los clientes fumadores, un sector especial en la parte posterior a Casino Colchagua.
Municipal, que se llevó a cabo, fue el reinicio de la entrega de medicamentos y a l i m e n t a c i ó n complementaria, para que a contar de este lunes 4 de Marzo, se inicie el proceso de atención normal, que se concentrará en la ex escuela de Las Cortaderas. Cabe indicar, que este apartado sector de Santa Cruz, hace un año no contaba con un recinto físico donde atender, pero hoy ya esto se ha solucionado y la salud estará más cerca de todos los habitantes de Las Cortaderas.
Este lunes
Se inicia entrega de segunda dosis de vacuna contra la Meningitis W135 César Martínez Meneses Reportero
T
al cual estaba programado, este lunes 4 de marzo se inicia la entrega de la segunda dosis de la vacuna contra la Meningitis meningocócica W135 a los menores de dos años que fueron inmunizados en
diciembre pasado. Isabel Lobos Donoso, encargada de inmunización, añadió que el proceso se realizará en forma normal, para lo cual, los padres deben llevar a sus hijos al sector amarillo, en vacunatorio, en horarios de 8 a 13 y de 14 a 16 horas en CESFAM y en las postas en horarios establecidos.
Limpieza: Cortinas-plumones vestidos de fiesta-gamuzas cueros- ternos- ropa por kilo Atención a empresas
Ramón Sanfurgo 69-A Lunes a viernes: 9:00 a 13:30 - 15:00 a 19:30 - Sábado: 10:00 a 17:00 horas Promoción: 2x1 ropa colegio
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 01 de Marzo de 2013
En Santa Cruz
Nueve viviendas entregadas en el marco de la gira de la reconstrucción VIVIENDA. Alcalde Arévalo llamó a autoridades gubernamentales a poder preocuparse de aquellas familias que aún esperan ayuda y que tendrán que pasan un nuevo invierno sin su vivienda definitiva. Me encanta ser el alcalde de la reconstrucción. César Martínez Meneses Reportero
T
ras una extensa y provechosa jornada, el intendente (s) Pedro Hernández, encabezó junto al alcalde de Santa Cruz, William Arévalo Cornejo, la entrega oficial de nueve viviendas como parte de un recorrido de autoridades por diversas comunas que se vieron severamente dañadas tras el terremoto del 27-F, donde se pudo constatar el enorme avance que se ha logrado en materia de restablecer lo perdido, dando paso a obras de calidad en un tiempo récord, teniendo a la fecha un 87% de la reconstrucción efectuada. A tres años de haber iniciado el actual Gobierno, la región ha evidenciado importantes índices de avance en materia de reconstrucción, y es lo que hay que agradecer, puesto que desde que se asumió este desafío por el actual gobierno, ninguna de las autoridades regionales ha descansado hasta que las familias más vulnerables tengan una solución a sus problemáticas, indicó el alcalde Arévalo. "El trabajo ha sido ininterrumpido, porque entendemos la urgencia que tienen las personas por recibir su casa propia. Sin embargo, el corto tiempo no ha sido lo más importante, sino la calidad de los nuevos conjuntos habitacionales, que apunta a otorgar una mejor calidad de vida para los beneficiarios", destaca el seremi de Vivienda, Jorge Silva. En Santa Cruz se desarrolló la inauguración de un hermoso conjunto de viviendas de albañilería confinada, que conservan proporciones y características patrimoniales de la comuna. En ellas, se mezcla la tradición, junto a la
modernidad que resalta en este tipo de edificaciones. "Estamos muy agradecidos con el Gobierno, porque se ha preocupado de estar con la gente y resolver los problemas en conjunto. En la comuna, muchas viviendas se reconstruyeron pensando en las características colchagüinas, y eso es muy valorado por los habitantes de este lugar. Estamos seguros de que pronto cumpliremos con el 100% de la tarea encomendada", subraya el alcalde, William Arévalo, recalcando que es
un agrado ser el alcalde de la reconstrucción de su Santa Cruz querido. La ceremonia, contó con la presencia además del gobernador de Colchagua, Juan Carlos Abusleme, senador Alejandro García Huidobro, diputado Ramón Barros, seremi de gobierno Marcelo Díaz, director SERVIU Raimundo Agliatti, seremi de Desarrollo Social, Juan Fernández, además de concejales de la comuna, Ana Cardoch, Verónica Araos, Manuel Álvarez y Pedro Zúñiga, junto a Nibaldo Gaete, diácono de la Parroquia de Santa Cruz.
Implementarán ficha electrónica en CESFAM Santa Cruz SALUD. Este nuevo sistema, que pretende dejar atrás el papel, mejorará de manera importante los procesos clínicos y administrativos. César Martínez Meneses Reportero
D
urante el presente año, el Centro de Salud Familiar de Santa Cruz, comenzaría con su puesta en marcha del sistema de información que busca dejar atrás a las antiguas fichas de papel que, hasta ahora, había sido la única forma de llevar el registro de los pacientes en la Atención Primera de Salud (APS). El programa, forma parte de un plan modernizador, que ya desarrollan cerca de medio centenar de Servicios de Salud en todo Chile y que digitalizará todos los datos de pacientes. La iniciativa se implementó en algunas comunas de la región, con la habilitación de los sistemas computacionales. El alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, señaló que "resulta de suma importancia para los equipos clínicos de los hospitales y demás establecimientos de salud, poder contar con toda la información necesaria para así tomar las mejores decisiones posibles respecto a los tratamientos y pasos a seguir en la resolución de los problemas de salud de nuestros usuarios", comentó la
autoridad. Asimismo, agregó que este sistema representa también una atención más segura para los usuarios, por cuanto permitirá el acceso expedito a sus datos de salud, permitiendo también reducir los tiempos de traslados y los costos personales asociados a ello. El beneficio directo de este nuevo sistema, es que mejorará de manera importante los procesos clínicos y administrativos del establecimiento de salud primaria. De esta forma, las historias clínicas electrónicas permitirán tener los registros inmediatos y actualizados de los pacientes. Cabe indicar que la implementación de esta ficha electrónica, significa anexar todo el historial médico del paciente, teniendo hasta el momento una población de atención cercana a los 34 mil usuarios. Esta iniciativa surgió de la idea planteada por el alcalde de Santa Cruz, con el fin de dar razón a las exigencias que nos imponía la reforma de salud para contar con información de calidad, en tiempo real, y que diera cuenta de todo lo que pasa con un paciente, desde que inicia su proceso de atención, o sea, desde que se le abre una ficha.
REUNIÓN PARA ANALIZAR LOS ALCANCES DE LA APLICACIÓN DE LA NUEVA FICHA ELECTRÓNICA EN EL CESFAM.