01 de septiembre

Page 1

Sábado 01 de Septiembre de 2012

95º año - Nº 8.196- $200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Pensó que ella había fallecido tras el impacto

P.3

Intentó asesinar a su esposa con un impacto de bala TRAGEDIA. Luego se suicidó disparándose un tiro en la boca.

ACTUALIDAD.

P.5

Esta medianoche se deberán adelantar en una hora los relojes

ÉSTA SERÁ LA NUEVA HORA A LA MEDIANOCHE.

UF HOY: $22.559,48 UTM: $39.570

DÓLAR OBSERVADO: $481 EURO OBSERVADO: $602

ACTUALIDAD. Actividad con que finaliza el mes de "San Alberto Hurtado".

El jueves

Solemne misa de la solidaridad

SANTORAL HOY: ARTURO

P. 8

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

ACTUALIDAD.

Candidato a alcalde por Santa Cruz

William Arévalo continúa entregando propuestas para la comuna

MÁX: 23ºC MÍN: 5ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 821614

P. 8


2

El Cóndor

EDITORIAL & OPINIONES

Sábado 01 de Septiembre de 2012

SERNAC: Ochenta años protegiendo los derechos de los consumidores

A

yer 31 de agosto se cumplieron 80 años desde que en Chile existe la institucionalidad de consumo y 22 años desde el nacimiento del SERNAC, razón por la cual los consumidores deben sentirse orgullosos y satisfechos. La historia del consumo tuvo su origen en el año 1932, cuando se creó el Comisariato General de Subsistencia y Precios, organismo instituido para enfrentar los efectos de la crisis económica del año 1929, y entre las facultades, podía tomar medidas para evitar el monopolio, resolvía reclamos, fijaba normas de calidad, entre otras atribuciones. En 1953, se crea Superintendencia de Abastecimiento y Precios (SAP), la que fue substituida a su vez en 1960 por la Dirección de Industria y Comercio (DIRINCO), la cual centraba su labor en la fiscalización, fijaba precios, recibía denuncias de los consumidores, comprobada su veracidad y, si era procedente, sancionaba al infractor. Finalmente, fue en 1990, con el nacimiento del SERNAC, cuando se empezó a hablar de "consumidores" y éstos adquirieron protagonismo. Siete años después, en 1997, se promulgó la Ley del Consumidor que plasmó sus derechos y estableció las reglas

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor

del juego en un mercado que hasta en ese momento los ciudadanos estaban en clara desventaja. La Ley del Consumidor nació precisamente para hacerse cargo de las desigualdades naturales del mercado, donde las empresas tienen más información de sus productos y servicios que sus clientes, y cuentan con mayores herramientas para defenderse. El director regional del SERNAC, Miguel Ortiz, explica que con el paso de los años los consumidores han ido ganado importantes derechos como el de tener información veraz y oportuna para saber qué están comprando o contratando; recibir cuentas claras y cobros justos; a que las empresas cumplan sus promesas; a ejercer su garantía legal cuando los productos tienen fallas; a que las cobranzas extrajudiciales respeten la Ley y a que las empresas respondan por sus incumplimientos compensando el daño, entre otros. "Sin embargo, quisimos avanzar todavía más y nos propusimos fortalecer la protección de los consumidores generando cambios estructurales en los mercados que beneficien a todos. Para cumplir con este objetivo era indispensable ponernos en los zapatos de los consumidores; enfocarnos en escuchar sus preocupa-

ciones a través de sus reclamos; y acogerlos buscando soluciones de raíz", señala el director regional. Fue así como el organismo detectó la necesidad de limpiar los contratos de cláusulas abusivas y perseguir las malas prácticas de los principales mercados; además se logró también fortalecer la mediación colectiva como el camino más corto y eficiente para lograr soluciones masivas; pero tampoco se ha dudado en denunciar a la Justicia a aquellas empresas que no cumplen a sus clientes. Ortiz comenta que también como SERNAC les correspondió ser actores relevantes en un caso que remeció al sistema como fue lo ocurrido con La Polar, donde a través de una demanda colectiva, el organismo destapó el engaño más grande de la historia económica del país, que usó como vehículo para maquillar sus balances a los consumidores más vulnerables. Sin embargo, los esfuerzos para defender los derechos de los consumidores no se han detenido, dándose este año 2012 como institución un paso importante en la protección de los consumidores con la entrada en vigencia de la Ley del SERNAC Financiero que impone nuevas reglas en un mercado donde existían las mayores desigualdades.

La foto del lector

Opiniones

«Pepita» Aguilera Gómez Jaime Vásquez Arriagada Colaborador ¿Cuántos santacruzanos sabían que la Pepita Aguilera (Q.E.P.D.), se llamaba Silvia? Deben ser los mínimos. Todos la llamaban Pepita. Al nombrarla me recordaba el título del libro "Pepita Jiménez", del español Juan Valera. Y se me ocurre que su vida fue novelesca. La conocí cuando era dependiente de la Tienda La Real de las hermanas Ripollés, quienes la describieron como "muy leída, instruida, con sabiduría". Era una dama distinguida y buenamoza. Con una inquebrantable convicción política. Cuando ya no estaba en la tienda, buscó la Biblioteca Pública, como su lugar preferido. Entonces, pude apreciar su apostura e inquietud intelectual. Una gran lectora. Llevaba a su hogar tres o cuatro libros cada vez. Compartió con nosotros una época floreciente de la Agrupación de Amigos de la Biblioteca presidida por la señora Betty Monsalvez, quien, junto a la señora Gladys Yávar, derrocharon entusiasmo y laboriosidad en beneficio del quehacer cultural santacruzano. Un día, la Pepita, me regaló unas fotografías de

su padre y de su abuelo. Allí se ve a un joven distinguido, al volante de un auto, en Pichilemu. Año 1923. Era su padre, antes que naciera la Pepita. Tanto su abuelo, como su progenitor llevaron el nombre Eustaquio. Por calle Casanova, más allá de Sanfurgo, estuvo la panadería de don Eustaquio Aguilera, desde principios del siglo veinte. Existía allí un callejón por donde salían y entraban los carretones panaderos. Don Eustaquio, forjó una fortuna a punta de trabajo e iniciativa. Algo sucedió que se hizo sal y agua... Los últimos años de la Pepita no fueron buenos. Sus sobrinos no la abandonaron. Por su parte, la señora Lila Ripollés me confidencia que ellas, tampoco. Sus ojos se cerraron en Santiago. Sus funerales se realizaron el sábado 11. Pepita Aguilera, agradecido de su amistad y aprecio, le deseo un feliz reencuentro con sus antepasados, en especial con su abuelo Eustaquio, cuya existencia fue un verdadero aporte al Santa Cruz de antaño. También, usted, fue un aporte al Santa Cruz de una época bella y romántica que ya se fue.

(Mándanos tus fotos a periodicoelcondor@gmail.com)

NOTA CURIOSA

Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista y Editora: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez

L

uego de terminado el partido del domingo pasado, en el Estadio Municipal de Santa Cruz ante Independiente de Cauquenes y Deportes Santa Cruz, y cuando el partido había concluido, varios hinchas miraron hacia la gradería y vieron a un conocido personaje de la amplificación santacruzana y muy popular, sobre todo en el mes de agosto, que dormía una linda siesta. Al parecer, en ese momento aún no sabía el resultado final del encuentro, por lo que cuando abrió los ojos, lo primero que preguntó ¿"Y cómo salimos"?. Lindo hincha…


ACTUALIDAD 3

El Cóndor Sábado 01 de Septiembre de 2012

Candidato a alcalde por Santa Cruz

William Arévalo continúa entregando propuestas para la comuna

E

l candidato a alcalde por Santa Cruz, William Arévalo, desea seguir compartiendo con los santacruzanos algunas propuestas centrales de su eventual administración municipal, donde a su juicio estima que "Tenemos las cualidades necesarias para convertir a Santa Cruz en una gran comuna, en una tierra huasa que se destaque en todo Chile y el mundo por sus tradiciones y el esfuerzo de sus habitantes" estimó, junto con agregar que "es el momento de acabar con la falta de voluntad para hacer bien las cosas. Llegó la hora

de que pensemos en el bien común de todos, algo que sólo se podrá lograr con la debida transparencia y un cariño sincero por la ciudad" puntualizó. Higiene Ambiental Creación de un equipo técnico para la mantención y operación de plantas de tratamiento de aguas servidas, que permitan su funcionamiento óptimo, evitando crisis sanitarias en la comunidad. Control de vertederos, reciclaje y recolección de basura. Será misión terminar con los vertederos

WILLIAM ARÉVALO DA A CONOCER SUS PROPUESTAS EN DIVERSOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

clandestinos, basurales no autorizados y el saneamiento al más breve plazo de espacios públicos y privados, lo que significará un control de vectores y plagas. Patrocinar la creación de un asilo de animales callejeros (idea impulsada por Alejandra Cucumides), sumando a esta una clínica veterinaria municipal. Integración Gestionar la construcción de un centro de apoyo y rehabilitación para personas con capacidades especiales. Además, de ayudar a proveer elementos biomecánicos para personas de bajos recursos. Realizar modificaciones en calles y accesos a edificios públicos para facilitar el desplazamiento de personas discapacitadas. Generación de espacios para que las personas con capacidades especiales muestren, expongan y comercialicen los productos que realizan. Incorporar en parques de juegos, implementos especialmente diseñados para discapacitados.

Realización de capacitaciones e integración laboral para personas con capacidades especiales. Innovación y Emprendimiento Potenciamiento de la oficina de la Innovación y el Emprendimiento, que ayudará a todas las personas que tienen sueños y ganas de emprender, a obtener los fondos y subsidios que el Estado entrega, como el capital semilla, fondo esperanza, subsidios cofinanciados CORFO, proyectos FOSIS, microcréditos asociativos, entre otros, sin costos para el beneficiario. Deporte Creación de la Corporación del Deporte. Institución que permitirá canalizar y concretar de manera eficiente los proyectos que impliquen el desarrollo de las actividades deportivas. Creación y potenciamiento de espacios públicos para desarrollar actividades físicas, inclusive equipando colegios y sedes sociales con monitores, integrando

además a personas con capacidades especiales. Realización de un campeonato de fútbol interlocalidades, con el objetivo de lograr la interacción entre los distintos sectores de la comuna. Iluminación de canchas deportivas en diversos sectores de la comuna. Construcción y mejoras de multicanchas en villas y poblaciones. Implementación del equipamiento del estadio de Paniahue. Ejecución de ciclovía y pista de trote en ruta I-72 que une La Lajuela y Santa Cruz, y otras pósibles rutas que se estudian. Protocolo de Emergencias reación de un protocolo comunal de emergencias, de manera de informar y guiar a los vecinos para saber como enfrentar correctamente estas eventualidades, a través de lineamientos de acción, medios de información, ONEMI y centros de coordinación con Red de Emergencia (Ambulancias, Bomberos, Carabineros).

C

Pensó que ella había fallecido tras el impacto

Intentó asesinar a su esposa con un impacto de bala TRAGEDIA. Luego se suicidó disparándose un tiro en la boca. José Pinto Ávila Corresponsal

P

asadas las 17 horas del día jueves 30, se produjo un hecho de sangre en la población Las Araucarias de la comuna de Navidad en la provincia de Cardenal Caro. Carabineros del sector fue alertado de este suceso y de inmediato se trasladó hasta la Población Las Araucarias, pasaje Nº 1, donde al llegar, encontraron en un charco de sangre a una mujer, en el patio de la casa, quien presentaba un impacto de bala en su cabeza, se trataba de María Ximena Soto Maldonado, de 27 años de edad. Ésta se encontraba aún con signos vitales, en tanto, al interior del baño de la casa, se encontró el cuerpo sin vida de su

esposo, quien fue identificado como José Cupertino Donoso Huerta de 31 años, conocido vecino de Navidad, ya que efectuaba labores de bombero en la estación de Servicio Terpel de la ciudad. El hombre, presentaba un impacto de bala calibre 22 en la boca, y al lado de su cuerpo se encontraba un revólver. En tanto, la esposa del hombre fue trasladada de urgencia hasta el Hospital de San Antonio, en estado de extrema gravedad con riesgo vital, ya que por el impacto de bala, habría perdido mucha sangre y parte de su masa encefálica. Al lugar, por disposición del fiscal de Litueche, se ordenó la presencia de peritos de la Brigada de Homicidios de Rancagua para trabajar en el sitio del

suceso. También, se pudo conocer que al parecer existía violencia intrafamiliar en el

matrimonio, el que termina en un femicidio frustrado con suicidio. Carabineros de Navidad

PERSONAL DE LA PDI TRABAJANDO EN EL LUGAR DE LOS HECHOS.

custodiaron el domicilio, hasta la llegada de los peritos de la Brigada de Homicidios.


4 ACTUALIDAD

El Cóndor Sábado 01 de Septiembre de 2012

Presencia de la PDI en Escuela Paniahue EDUCACIÓN. Charla del Subprefecto de la PDI de Santa Cruz, Hugo Carreño W.

Jaime Durán Lizama jotaduranl@gmail.com

E

l tema del bullying en las Escuelas y Liceos, ha sido una preocupación constante, dado los niveles de agresividad que se han conocido, cuyos protagonistas principales son los alumnos y alumnas. Para contrarrestar estas manifestaciones de violencia en los establecimientos educacionales, necesariamente se deben diseñar estrategias que involucren y comprometan a todos los actores de la comunidad escolar. La Escuela Paniahue, que no está ajena de estas situaciones de violencia

entre los estudiantes, está teniendo especial cuidado para prevenir conductas que impliquen bulliyng, tratando de que toda la comunidad educativa conozca y esté informada respecto de este tema. Es así como el subprefecto de la Policía de Investigación PDI de Santa Cruz, Hugo Carreño expuso el día

martes 28 de agosto a las 16:30 horas, a los docentes, asistentes de educación y a las directivas de los subcentros y directiva del Centro de Padres y Apoderados, características y estrategias preventivas sobre el bullying y otras temas relacionados con problemáticas que afectan a los estudiantes.

SUBPREFECTO DE LA PDI, HUGO CARREÑO.

¿Qué es el bullying? Es cuando se producen situaciones de matonaje, intimidaciones o acoso escolar. Es una manifestación de violencia en la que un estudiante es agredido y se convierte en víctima al ser expuesto, de forma repetida y durante un tiempo, a acciones negativas por parte de uno o más compañeros. Se puede manifestar como maltrato psicológico, verbal o físico, o puede ser presencial, es decir directo o no presencial, mediante el uso de medios tecnológicos como mensajes de textos, amenazas telefónicas o a través de las redes sociales de Internet, o sea, en forma directa. El bullying tiene tres características centrales, que permiten diferenciarlo de otras expresiones de violencia: - Se produce entre pares - Existe abuso de poder e imposición de criterios a los demás - Es sostenido en el tiempo, es decir, se repite durante un período indefinido. Se dice que las investigaciones internacionales establecen que no bastan los reglamentos, las normas y sanciones, sino se basan en una noción formativa, por lo que se requiere diseñar estrategias que apunten en esta dirección e involucren a toda la comunidad educativa, particularmente a las familias, reconociendo a cada miembro como un sujeto de derechos. Por ello, estamos convocados todos los actores de la comunidad educativa de la Escuela Paniahue, desde los estudiantes hasta el director, pasando por los asistentes de la educación, los docentes y los padres, madres y apoderados, debemos hacer los máximos esfuerzos para lograr mejores niveles de convivencia y armonía convirtiendo a la Escuela en un centro de verdadera fineza del espíritu y de educación, como ser humano integral y de una persona con dignidad, generosidad y amor.

PROFESORES Y APODERADOS EN PLENA CHARLA SOBRE BULLYING.

Veredas de nuevo Centro Comercial con insólita inclinación Ignacio Cabello González Colaborador

N

umerosas son las personas que transitan por el frontis del nuevo Centro Comercial, a un costado del reconstruido templo parroquial y que no se explican cómo se entrega . para el uso público una vereda con esas características. Es por decir lo menos "IMPRESIONANTE", que no obstante a la tremenda inversión y profesionales que interviene en proyectos de esta envergadura, se incurra en errores tan garrafales en la planificación y ejecución del mismo. Nos referimos a los grados de inclinación con que se dejó la vereda en el frontis de todas estas instalaciones. A las personas que hoy les afecta directamente este problema, es la gente de la tercera edad, personas

discapacitadas y el normal desplazamiento de coches con guaguas, debiendo hacer estos últimos verdaderos "malabares" para llegar sin percance al otro extremo de este paseo peatonal. Ya podemos observar hoy, que algunas personas prefieren circular por la calle, con todos los riesgos que esto implica, debido a la tremenda incomodidad que significa transitar por sobre ella, situación que sin duda afecta a nuestros adultos mayores que tienen algún problema en su caderas. Se replicó el mismo problema ya existente en la vereda que está a un costado de tiendas Multihogar (frente al terminal, donde funciona el paradero de colectivos), error del cual se debería haber aprendido. ¿Estará programado reparar este "detalle" próximamente?

JUZGUE USTED LA INCLINACIÓN……Y NO ES UN EFECTO ÓPTICO. (SE OBSERVA ADEMÁS A UNA PERSONA QUE PREFIERE TRANSITAR POR LA CALLE)


ACTUALIDAD 5

El Cóndor Sábado 01 de Septiembre de 2012

Ilustre Municipalidad de Santa Cruz

http://facebook.com/rrppmunicipalidadsantacruz

En el corazón del Valle de Colchagua

twitter: @munisantacruz1

Alcalde Valenzuela celebra a los adultos mayores en "¡Chao agosto!" FESTEJO. Los asistentes disfrutaron bailando y cantando en una gran disco.

Q

ué mejor que una cálida tarde, para ir despidiendo los fríos días de invierno, y con mayor razón, si es para superar el mito del temido agosto. Por tal motivo, y como ya se ha hecho tradición los últimos años, la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, encabezada por el alcalde Héctor Valenzuela y los adultos mayores de la comuna, celebraron con una gran fiesta este acontecimiento. La discotheque Vintage, fue el lugar del masivo encuentro, congregando a más de 300 adultos mayores de las distintas juntas de vecinos de la comuna. En la ocasión, también estuvieron presentes las concejales Ana Cardoch y Verónica Araos, quienes compartieron alegremente con los festejados. Sin embargo, el encuentro no sólo se trató de diversión, sino que fue la instancia para que el alcalde Héctor Valenzuela anunciara importantes noticias para quienes

ya entraron a la tercera edad, "tenemos grandes proyectos para ustedes, partiendo por un convenio que implementaremos con el Centro de Salud Familiar, el que se refiere al uso de un brazalete para que sea utilizado por quienes estén delicados de salud y así tener una comunicación directa con los médicos ante una emergencia". También anunció la futura creación de un fondo concursable municipal, donde las agrupaciones podrán postular directamente sus proyectos, dejando en claro, que quienes postulen a los

concursos del gobierno regional no podrán postular al municipal y viceversa. Finalmente, se dio paso a la alegría y al baile de los participantes, acompañados de un cotillón y refrescos para la ocasión. Los adultos mayores se mostraron agradecidos por el momento de esparcimiento, ya que les da energías para seguir realizando sus actividades con mayor entusiasmo, a lo que respecta a los mejores años de su vida.

E

Hernán Isaac Miranda Urra, casado con María Consuelo Díaz Leiva, padre de una hija: Montserrat Carolina, santacruzano de corazón. Mis primeros estudios los realicé en la Escuela Consolidada "Luis Oyarzún Peña", egresé del Liceo B-17 de Santa Cruz. Soy ex-oficial de Gendarmería de Chile, egresado de la Escuela de Oficiales de Gendarmería de Chile del General "Manuel Bulnes Prieto" en 1981. Durante mi trayectoria, he realizado diferentes estudios: Diplomado de "Sociología Urbana y Ecología Humana" Universidad de Concepción en 1982, cursos de P.N.L. (Programación Neurolingüística) en "Interamericana Training Center", monitor en positivismo y motivación grupal y personal 1997-1998. Diplomado en "Programa de Desarrollo en Ventas de Servicios y Gestión Gerencial", Universidad Andrés Bello 1997, Diplomado en Gestión Paradocente "Instituto INADE", 2006. Actualmente presto servicios en el IRFE en Santa Cruz y paralelamente me dedica a la venta de libros. Participo en la comunidad, como director ejecutivo del Comité de la Cueca Inédita en Santa Cruz, soy dirigente de la Feria Libre. La mayor importancia de aceptar este desafío, es el acercamiento con la gente y aportar con ideas nuevas para que Santa Cruz siga creciendo y progresando en servicio de todos sus habitantes. Soy representante del Partido Radical Social Demócrata, donde milito hace doce años.

Esta medianoche se deberán adelantar en una hora los relojes ACTUALIDAD. Para entrar al horario de verano.

Carabineros explica metodología de aplicación del Plan Cuadrante en Santa Cruz n una concurrida reunión realizada en el Rotary Club de Santa Cruz, Carabineros explicó a la comunidad sobre la metodología que se lleva a cabo, para la implementación del Plan Cuadrante. A la actividad, asistieron las principales autoridades comunales, encabezadas por el alcalde Héctor Valenzuela, PDI, representantes del comercio y de numerosas juntas de vecinos de Santa Cruz. El mayor comisario, Farid Sales, detalló cuál fue el re-

«UN CONCEJAL CON ESPERANZAS»

sultado del recorrido que hizo durante una semana por la comuna, arrojando una respuesta preocupante, ya que según el monitoreo que se realizó, existen muchos descuidos por parte de los habitantes, hechos que propician la comisión de ilícitos en los hogares. Por tal motivo, realizó un llamado a la comunidad santacruzana a colaborar con la policía uniformada, procurando tener las cerradas casas y no descuidar bicicletas u otros medios de movilización sin seguridad en la calle. Al mismo tiempo, expuso una serie de fotografías, las que describían descuidos graves, como dejar los vidrios abajo en los autos o dejar bolsos en los asientos, sin estar aseguradas las puertas de los vehículos. El alcalde Valenzuela, reiteró el llamado a la comunidad a denunciar cualquier

hecho delictual, ya que eso ayuda a las estadísticas, factor fundamental para destinar mayor dotación de vehículos y carabineros, para los distintos sectores. En este contexto, la autoridad policial señaló que Santa Cruz se ha transformado en un lugar de tránsito, por lo que la mayoría de los robos, los cometen ciudadanos de comunas aledañas. Asimismo, indicó que se incrementaron los controles policiales en los accesos a la ciudad, los que han tenido un positivo resultado, ya que se ha detectado a gente con órdenes de arresto pendientes y con diversos problemas con la justicia. Finalmente, se acordó que los Carabineros destinados a cada junta de vecinos, visitarán su sector y el mayor de Carabineros revisará un listado de deficiencias que se expuso en la reunión, para una pronta corrección.

Raúl Cubillo Ávila Reportero

H

oy sábado entramos en el horario de verano, en todo el territorio de Chile Continental y Antártica chilena. Por lo tanto a la medianoche de hoy, deberemos adelantar el reloj en 60 minutos. De acuerdo al Decreto Supremo Nº 225, del 27 de febrero de 2012 del Ministerio del Interior: A.- En el continente y Antártica Chilena: A las 00:00 horas de esta medianoche noche, se adelanta una hora pasando a ser las 01:00 del día domingo 2 de septiembre.

A ESTA HORA SE DEBE ADELANTAR EL RELOJ.

(Quedando como GMT/ UTC - 03). B.- En Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez: A las 22:00 horas de esta medianoche se adelanta una hora pasando a ser las 23:00 horas. (Quedando como GMT/UTC - 05). En cuanto a la extensión del horario de verano que por lo general era hasta el mes de marzo, éste se anunciará con otro decreto del Ministerio del Interior, ya que el actual (225) que adelanta la hora, no precisa el mes en que hay que atrasar la hora, según lo señalado a "El Cóndor" por personal del Ministerio del Interior, de manera que habrá que estar atentos al nuevo cambio.

NUEVO HORARIO DE VERANO.


6

El Cóndor

DEPORTES

Sábado 01 de Septiembre de 2012

Hoy final Campeonato de Fútbol Senior

E

n el Estadio Municipal de Santa Cruz, desde las 15:30 horas, se jugará la final del Torneo de Fútbol de la Asociación Local en su Serie Senior. A primera hora, por el tercer lugar estarán Rafael Casanova y el cuadro de Avance de Quinahue, en tanto, en la final se enfrentarán dos viejos conocidos IRFE, quien pasó a la final al ganar por

penales a Avance de Quinahue por 5 a 4, luego que en el partido empataran 3-3. Mientras que el otro finalista, el eterno Paniahue, quien clasificó sin problemas al ganar 3 a 1 a Rafael Casanova, por lo que hoy blancos y rojos sacarán chispa por quedarse con el título 2012. Se sabe que para hoy, los dirigentes entregarán muy buenos premios para esta final, ya

que recursos hay de sobra, debido a que la asociación ganó un proyecto de más de cinco millones de pesos para financiar sus competencias durante esta temporada, por lo que la entrada podría ser absolutamente gratuita, como lo indica quien otorga este beneficio, como es el Gobierno Regional del Libertador Bernardo O'Higgins y su Consejo Regional.

LOS CASANOVINOS QUE SALDRÁN A BUSCAR SU PREMIO DE CONSUELO.

Básquetbol Adulto en Santa Cruz

H

oy sábado se juega una nueva fecha del Campeonato Regional de Básquetbol a nivel adulto, torneo que es organizado por la Asociación de Municipalidades de la sexta región y en donde nuestro representativo tiene la gran tarea de conseguir una victoria para seguir puntero de este campeonato, por lo que su técnico y dirigente Guillermo Lagos, hace un llamado a la comunidad deportiva para que llegue al Gimnasio Municipal desde las 15:00

horas para apoyar esta actividad, especialmente alentando al cuadro santacruzano que desde las 17:00 horas enfrentará al representativo de Paine. Recordemos que elenco de Santa Cruz ha tenido una muy buena campaña, ya que en esta oportunidad jugará la segunda fecha de la segunda rueda, y a pesar que perdió algunos puntos por secretaría, se mantiene puntero e invicto con jugadores principalmente de casa, lo que hace más valedera su participación.

REPRESENTATIVOS DE SANTA CRUZ QUE VAN PUNTEROS.

Deportes Santa Cruz queda libre

E

ste fin de semana, se jugará la penúltima fecha del Campeonato de la Tercera División B Zona Sur, y en donde el cuadro santacruzano le corresponde quedar libre, para el próximo fin de semana terminar su participación ante la Academia de Machalí en calidad de visita, por lo que el trabajo de esta semana fue reforzar la parte física y recuperar algunos lesionados para que estén bien para la liguilla final. Por lo tanto, los encuentros de este fin

de semana sólo contemplan los encuentros de: General Velásquez- Malleco Unido, Independiente de Cauquenes- Academia de Machalí, Dep. Coronel Lautaro de Molina, Tomás Greig-Municipal San Pedro. Recordemos que el cuadro santacruzano ya clasificó primero de este torneo faltando dos fechas por concluir, por lo que arrancará en la liguilla final con tres puntos. Hay que indicar además, que las bases indican que del Grupo Sur y Norte clasifican cuatro, los que

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

juegan un mini torneo entre sí. El primero y el segundo de estas dos liguillas subirán automáticamente a la tercera A y los terceros de cada grupo tendrán un partido de ida y vuelta al igual que el ganador. Y por el título de la tercera B, irá el primero de cada liguilla, en partido de ida y vuelta. Por lo pronto, la directiva sigue su trabajo, ya que están planificando la actividad de Fiestas Patrias, para reunir recursos que financien la parte final de este torneo como lo es

CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com

la liguilla, que es lo más difícil que queda, para subir

definitivamente Tercera A.

a

la

LOS DIRIGENTES QUE SE MOSTRARON AGRADECIDOS DEL COMERCIO, POR EL APOYO RECIBIDO EN ESTA PRIMERA PARTE.

BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


AVISOS ECONÓMICOS & GUÍAS 7

El Cóndor Sábado 01 de Septiembre de 2012

Galería Santa Cruz Tiene disponible: Locales en el segundo piso para giros como: Oficinas, Centro de Estética, Odontología, Podología, etc.

* Consultas al fono 61656583.

«OPORTUNIDAD-VENDO» POSTES Y ALAMBRES (nuevos y usados)

Cel.: 9-9551308 (Lunes a Viernes)

-----------------------------------------MÚSICA Y AMPLIFICACIÓN Djs para Fiestas Patrias. Reparaciones de TV satelital Cel.: 91614578 (14s) -----------------------------------------VENDO PARLANTE ACTIVO (amplificador incorporado) de 300 watts en buenas condiciones para uso en karaokes, ceremonias y fiestas $110.000. Cel 83681514. -----------------------------------------VENDO Lotes de 5.000mts. en La Lajuela. Interesados llamar 9-7168887 (s1) -----------------------------------------VENDO Sitio en Colchagua 750m2 precio $4.500.000.- (2% comisión) 97596151 más propiedades en www.vrpropiedades.cl ------------------------------------------

-----------------------------------------VENDO Cachorros Akita inscritos. Fono: 74883257 (s1) -----------------------------------------SE VENDE Bicicleta elíptica y otros implementos deportivos. Llamar al fono 93636380 (s) -----------------------------------------ARRIENDO LOCAL En Avda. Daniel Barros Grez 258 Santa Cruz. Tratar misma dirección. (s) ------------------------------------------

PRESTIGIOSA VIÑA NECESITA CHEF Part Time Llamar a 94319487 Entre las 9:00 hrs. / 18:00 hrs. de lunes a viernes

AG RA DE CI MI EN TO S Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todos nuestros amigos que nos acompañaron en los momentos de profundo dolor ante la partida de nuestra querida e inolvidable hermana:

MARÍA ELENA CATALÁN MARTÍNEZ (Q.E.P.D.) Todas estas muestras de cariño comprometen la eterna gratitud de sus hermanos.

LAVASECO SERLATER Informa Que a contar del 30 de septiembre dejará de ejercer sus servicios por remodelación del edificio por parte de sus propietarios. Hacemos público nuestros agradecimientos a nuestra distinguida clientela que nos favoreciera por tantos años. Solicitamos a nuestros clientes retirar sus pertenencias antes del 30 de septiembre Agradecemos su preferencia y atención LAVASECO SERLATER C. Cancino 92 Santa Cruz

No pudo ir a la Universidad? …………..… CAPACITESE - Realice sus consultas y matrículas a la brevedad en el Sus ingresos no le alcanzan?....................… CAPACITESE Centro de Estudios Preuniversitario Nicolás Palacios, Para ser mejor calificado en su empresa… CAPACITESE Capacítese ahora en el Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios en: ubicado en Nicolás Palacios Nº 142 Fono: 821934 ó al email centronico@hotmail.com, aquí en Santa Cruz. - Secretariado - Contabilidad - Computación - Inglés Armado y Configuración de Computadores - Administración de Empresas El CEPNP iniciará cursos de capacitación el 03 de septiembre 2012. - Administración de Predios Agrícolas


8 ACTUALIDAD

El Cóndor Sábado 01 de Septiembre de 2012

El próximo fin de semana es el esperado encuentro de autos antiguos en Santa Cruz Ignacio Cabello González Colaborador

S

in lugar a dudas que las miradas de todos los amantes del mundo tuerca de Chile, el domingo próximo, estarán puestas sobre la ciudad de Santa Cruz, ya que a contar de las 13:00 horas del día sábado 8 de septiembre, está programado el arribo de la primera caravana que estará conformada por más de 60 autos clásicos. Llegarán más de 20 burritas Modelo Ford A de 1930, algunas de ellas serán transportadas en camiones, para no arriesgar estas verdaderas piezas de museo a alguna colisión en la ruta, también se espera que esté en esta presentación, el camión más antiguo que aún circula por las carreteras del país. El Club Clásicos de Chile (CCC) y el Club Ford A de Santiago son los que darán vida a esta espectacular fiesta, también se sumará a este evento el Club Fito 600 y más de una veintena de dueños de autos de colección. No podían estar

ausente nuestros entusiastas representantes locales, nos referimos al conocido santacruzano Enrique Baeza, con su impecable Ford A del año 30, escoltado por su hijo Rodrigo, con su Oldmovile Delta 1967, Luis Sánchez y Ernesto Rojas, se sumarán con un Ford Falcon 1970 y Camaro respectivamente. Los curicanos, tampoco quisieron estar ausentes de esta fiesta y viajarán con sus joyitas desde la séptima región. El día sábado, el programa considera un almuerzo campestre en la Medialuna de la ciudad, a cargo del empresario gastronómico Máximo Jorquera. Con posterioridad se dirigirán a concretar el objetivo principal que los convoca y que es el fin social, el que será materializado con ayuda que traen para el hogar San José de Santa Cruz. El día domingo, serán cerradas las calles del centro de la ciuadad para efectuar la exhibición y una interesante prueba de habilidades de conducción,

EN LA FOTOGRAFÍA FORD MODELO A AÑO 1929 DE MIGUEL CABELLO.

en la que participarán los autos más antiguos de la muestra. Este evento se llevará a efecto gracias a la iniciativa del gerente general de Nautika Chile, el palmillano Miguel Ángel Cabello, quien es director del Club Ford A. Cabello dice que esperan

convertir este evento en el mayor encuentro de autos clásicos de Chile, el que no podría haber llegado a buen puerto sin la organización que está a cargo del Club de Autos Ford A de Santiago, la colaboración de la Gaceta de los Clásicos, la página web w w w . t u e rc a . c l ,

Movicenter, Hotel Santa Cruz, Municipalidad de Santa Cruz, la valiosa cooperación de Carabineros de Chile y el alto auspicio de Nautika Chile. La invitación está hecha y se espera que la ciudad se de cita en la Plaza de Santa Cruz para disfrutar de este inédito espectáculo.

Santa Cruz, Claudio Lorca Lorca; la voluntaria de la Cruz Roja, Inelia Donoso, la voluntaria de Damas de Rojo, Rosa Latrach Echeverría, (socia más antigua), el socio del Club de Leones, Antonio Castillo Fuenzalida, de Rotary, el cirujano dentista, Ricardo Se-

gura Marinay, de la Fundación San José de la Montaña, Amada Muñoz González, de la Parroquia de Santa Cruz, Héctor Guillermo Seguel, y por el Hogar de Cristo, al vecino, Daniel González Seguel, quienes recibieron un prolongado aplauso de los fieles presentes.

El jueves

Solemne misa de la solidaridad ACTUALIDAD. Actividad con que finaliza el mes de "San Alberto Hurtado".

Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l jueves, en la Capilla del IRFE, el Hogar de Cristo, filial Santa Cruz, con una solemne misa oficiada por el cura párroco, Juan Carlos Urrea y, concelebrada por el vicario, Sergio Duque más cuatro

diáconos, se puso fin al mes de la solidaridad. El oficio religioso, contó con la asistencia de los concejales, Pedro Moreno, Carla Morales, Ana Cardoch, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz y, presidente del Consejo Regional de Cuerpos de Bomberos de la región de O'Higgins, Manuel Arenas, la jefa provincial del Hogar de Cristo, Soledad Contreras, más la asistencia de delegaciones del voluntariado; Damas de Rojo, Bomberos, Rotarios, Leones, Cruz Roja, voluntariado del Hogar de Cristo, y mucho público que asistió a este oficio religioso. El cura párroco, Juan Carlos Urrea, en su homilía, recordó al fundador del Hogar de Cristo en Santa Cruz, en la figura del fallecido no-

tario, René Pica, a quien asistió como psicólogo, en los momentos de aflicción por su delicada enfermedad. También hizo mención, a la obra de San Alberto Hurtado, destacando además a las instituciones del voluntariado presentes en el oficio. Antes de finalizar la eucaristía, la jefa provincial del Hogar de Cristo, se dirigió a los presentes, para rendir un homenaje y hacer un reconocimiento a destacados socios de instituciones, quienes recibieron de manos del cura párroco, un diploma en reconocimiento a su labor.

Los homenajeados Fueron destacados en esta oportunidad, el voluntario de la Tercera Compañía de Bomberos de Apalta del Cuerpo de Bomberos de

VOLUNTARIADO PREMIADO EN EL SOLEMNE OFICIO RELIGIOSO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.