01 septiembre 2015(1)

Page 1

Martes 01 de Septiembre de 2015

98º año - Nº 8.795

$200 - Sexta Región

Deportes Santa Cruz empató ante Naval 1 - 1

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

750 millones de pesos invierte MOP en conectividad en la comuna de Paredones Asociación de Conjuntos Folclóricos realizó gran peña al aire libre

UF HOY: $25.197,45 UTM: $44.243

DÓLAR OBSERVADO: $690 EURO OBSERVADO: $773

SANTORAL SAN ARTURO

Abigeato frustrado en la comuna de Paredones Dos detenidos en Lolol por microtráfico de drogas

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 24ºC MÍN: 7ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Cachalote vara en playa de Bucalemu


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Martes 01 de Septiembre de 2015

Autodominio: actitud que impulsa cambios Karina ContrerasArias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva

M

uchas veces observamos en nuestras vidas o en la vida de otros, la carencia del dominio del mundo de las emociones. Observamos que debido a la falta de comunicación, en ocasiones las personas dialogan a través de la ira, hostilidad, ironía o de la mano de emociones negativas que ensucian las relaciones con la familia, con las amistades o con quienes principalmente existe cercanía. Basta ver los medios de comunicación social para observar de manera concreta cómo los individuos estamos perdiendo el autodominio, dejándonos llevar por un tumulto de emociones negativas, reaccionando a partir del descontrol o desgaste emocional. Frente a esta realidad en la que todos hemos sido

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

"La difusión del conocimiento y la educación ha enseñado muy poco a la humanidad sobre el autodominio, y aún menos sobre el arte de la convivencia" (Hugh Thomas) protagonistas directos o indirectos es importante reflexionar sobre algunas preguntas: ¿Soy capaz de regular mis emociones?, ¿Puedo neutralizar los sentimientos negativos por sí mismo?, ¿Soy capaz de estar de buen humor a pesar de vivir situaciones complicadas? El autodominio remite la capacidad que un individuo tiene para controlar las emociones que lo asaltan. Es una habilidad que no todo el mundo posee, pero que felizmente todos podemos cultivar. El autodominio guarda estrecha relación con un concepto muy en boga en los últimos años que se relaciona con la capacidad de actuar de forma inteligente desde el punto de vista emocional. Cuando hablamos de autocontrol o autodominio nos referimos a la virtud caracterizada

por la capacidad de conocer los deseos, necesidades o impulsos. Es controlar por sí mismos las emociones sobre todo las negativas- y no permitir que éstas controlen cada segundo de nuestra vida. Permite ser consciente de lo que se quiere sentir en cada momento; recordando que somos lo que pensamos; y que si aprendemos a controlar nuestros pensamientos también así podremos controlar nuestras emociones. El autodominio no consiste en reprimir las emociones; ya que controlar no significa suprimir. La supresión de las emociones privarían la información acerca del por qué hacemos lo que hacemos; y por otra parte, tratar de suprimir el mundo de las emociones no garantiza que éstas desaparezcan; al contrario,

Plan «Quiero a mi barrio» Mara Venegas Weisse Filósofa

Q

ueridos lectores / as: Nuestro "baqueano" alcalde, se ha preocupado mucho por el bienestar de los vecinos de Santa Cruz. Ha mejorado veredas (para beneficio de la tercera edad). Ha hermoseado el perímetro cívico y lo mejor: preguntando a los Comités de vecinos quiere preocuparse de las luminarias, parques, juegos para los niños, cierres perimetrales en las Poblaciones o Villas para alejar a los amigos de lo ajeno. Claro que todo esto se tiene que hacer con prisa y sin pausa. Él cuenta que ha recurrido a fondos que le ha dejado el Casino (lo cual es excelente). Les conté que me cambié de barrio y de gente. Me gusta mi barrio, es de gente de esfuerzo y hay bastantes niños/as y abuelos. Está claro que necesitamos

las deja libres para que reaparezcan en cualquier momento. Esto último responde a las muchas veces que se calla lo que se piensa o no se verbaliza lo que se siente en el momento indicado; y que en tiempos de discusión aparecen como grandes reclamos, críticas o cuestionamientos del pasado en un presente diferente y que no responde al contexto real. Cuando estamos desequilibrados, perdemos el control y no podemos dominar nuestros impulsos. La agresividad se proyecta, pero el verdadero destinatario somos nosotros mismos. El control de las emociones significa comprender y tomar atención a lo que se vive y siente, consiste en "poner nombre" a lo que se experimenta para así lograr transformar las situaciones

para el beneficio personal y social. Demostrar autodominio es poseer equilibrio emocional, lo que no es tarea fácil. Cuando se opta por ese cambio los demás se sientan dispuestos a compartir ideas y a la vez están abiertos a escuchar, consiguiendo una garantía: vivir relaciones menos conflictivas y en general más agradables. Es necesario recordar que la sabiduría se vivencia cuando la persona busca controlarse, ya que si somos capaces de conocer nuestras debilidades, aprenderemos a dominarlas. Cuando eso ocurre nos volvemos triunfadores, no por vencer a los demás, sino por vencernos a sí mismos, siendo conscientes de lo que sentimos, pensamos y hacemos.

160 años cumple el BancoEstado Raúl Cubillo Ávila Reportero

mejoras urgentemente. Pero en las dos reuniones que se efectuaron en la sede vecinal de Villa Pablo Neruda, hubo una buena cantidad de vecinos presentes y activos. Nos enteramos del plan de luminarias, se eligieron democráticamente supervisores y hay dirigentes/as de la etapa 1 y 2. Desgraciadamente de mi block, la etapa tres, parece que son flojitos, pues habíamos dos personas, mi amiga Mary y quien suscribe. Trataré de hacer volantes y llamar luego en la sede un día sábado a las 16 horas, para elegir directiva. Esencialmente porque una donde esté debe comprometerse con su comunidad y ayudar en lo que se pueda, por ahora me pongo con las noticias. maraweisse@gmail.com

B

anco del Estado de Chile, más conocido como BancoEstado, es el único banco comercial estatal de Chile, legalmente creado en 1953. Presta servicios financieros a particulares y empresas. Sus principales giros de negocios son los ahorros, préstamos hipotecarios, a las PYME y empresas en general. Además por medio de la Cuenta Única Fiscal, administrada por la Tesorería General de la República, es la institución que realiza todas las actividades financieras del Fisco de Chile. Tiene sus antecedentes en la Caja Nacional de Ahorros creada El 1 de septiembre de 1855. El DFL 126 de 1953 lo creó al disponer la fusión de las siguientes instituciones: Caja Nacional

de Ahorros, Caja de Crédito Hipotecario, Caja de Crédito Agrario e Instituto de Crédito Industrial en el Banco del Estado. A fines de 2009, el BancoEstado era el tercer mayor banco del país, con cobertura en el 100% de las comunas a través de sucursales o puntos CajaVecina. En 2013, el banco cuenta con 10.285 puntos de atención CajaVecina, 345 sucursales y 96 oficinas ServiEstado. Nuestro saludo a la santacruzana Agente de la Oficina Santa Cruz, Francia Cubillos y a todo el personal de la sucursal.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Martes 01 de Septiembre de 2015

Abigeato frustrado en la comuna de Paredones José Pinto Ávila Corresponsal

P

ersonal de Carabineros del Retén de Carabineros Paredones recibió un llamado telefónico por parte de un testigo, el cual manifestaba que se encontraba persiguiendo en su vehículo particular a una camioneta marca Nissan de color blanco, placa patente DE-7780 por la ruta I-502, ( Sector Cáhuil y Bucalemu), y en su interior iban tres individuos, los cuales momentos antes habían intentado atrapar a un vacuno (toro) con el fin de faenarlo en el lugar, y al ser sorprendidos, éstos se dieron a la fuga. Por consiguiente, personal de Carabineros del Retén Paredones de inmediato se trasladaron a la Ruta I- 72, donde lograron interceptar la camioneta antes indicada y a su vez, fiscalizar a los individuos que se encontraban al interior del móvil, identificándolos como F.A.R.G. 33 años; M.G.C.A. 48 años y J.A.C.S. 57 años, todos con domicilio en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua. Tras comprobar las identidades, se procedió a efectuar una exhaustiva revisión del vehículo en cual se desplazaban, encontrando una malla de color negro de tamaño grande, tres baldes de color blanco de capacidad 20 litros c/u., dos barandas de madera, para adaptarlas a la camioneta, un saco nylon con restos de pasto en su interior, una soga y/o cordel de aproximadamente seis metros de largo y en el interior de la cabina, específicamente parte posterior, se

ubicó, cuatro cuchillos del tipo carnicero. Todas estas especies comúnmente conocidas para cometer delitos de robo y/o abigeato. J.A.C.S. mantiene detenciones por los delitos de receptación y robo en lugar habitados, los cuales los cometió durante el año 2014 y 2015. En tanto, F.A.R.G. mantiene una detención por el delito de abigeato en la comuna de Rengo en junio de este año. Finalmente, el otro imputado F.A.R.G., no mantiene detenciones registradas. De lo anterior, tomó conocimiento el fiscal de turno de Pichilemu, Rodrigo Troncoso Arteaga, el cual dispuso que los detenidos pasaran a audiencia del control de detención, quedando M.G.C.A. en prisión preventiva, mientras dure la investigación. Mientras tanto, los demás detenidos quedaron con medidas cautelares. El comisario de la Tercera Comisaría de Carabineros Pichilemu, mayor Marcelo Salas Carvacho, hace un llamado a la ciudadanía que se dedique al rubro de la ganadería a extremar las medidas de seguridad en estas semanas previas a las fiestas patrias, teniendo en consideración que deben asegurar los cercos y divisiones de terrenos y que éstos se encuentren cerrados y en buenas condiciones, además de mantener los animales en lo posible en la noche guardados en corrales cerrados y cercanos a sus domicilios y/o en predios que les permitan un monitoreo permanente.

Concejal Pedro Zúñiga

«Se han tirado al tacho de la basura casi 17 millones de pesos, en consecuencia que podríamos haber hecho un PADEM mejor que el que tenemos» Raúl Cubillo Ávila Reportero

P

ara conocer más antecedentes del controvertido PADEM, captamos la opinión del concejal, Pedro Zúñiga Poblete, quien se opuso a la contratación de una empresa externa. A él le consultamos: ¿Tuvo a la vista el cuadernillo PADEM, por el cual se pagaron casi 17 millones de pesos y lleno de errores? "Yo he estado en desacuerdo con estas asesorías técnicas externas, ya que los municipios cuentan con el personal suficiente y capacitado para elaborar nuestros planes educativos municipales. Por lo tanto, tenemos a los directores, funcionarios del DAEM, el jefe del DAEM, que manejan el tema, por lo tanto, no veo por qué se tuvo que traer una empresa externa, para elaborar el PADEM, aún en tan poco tiempo. Creo que fue un dinero mal gastado, que el PADEM fue rechazado por los concejales, e igual, el alcalde a través de un decretó lo validó, pero en lo personal, me tuve que abstener, ya que mi señora, es funcionaria del Departamento de Educación Municipal. Me inhabilité junto a Pedro Moreno, pero criticamos muy fuertemente esta contratación, producto de que creemos, que se han tirado al tacho de la basura casi 17 millones de pesos, en consecuencia que podríamos haber

hecho un PADEM mejor que el que tenemos, con la venia de todos los directores y todos los funcionarios que nosotros tenemos". ¿No se ha instruido un sumario, por este PADEM que tiene graves errores? Esto lo advertimos a la Superintendencia, que nos respondió que no tenían incidencia en el tema, ellos pueden meter mano este año 2015, para el próximo año y Contraloría que nos dio algunas recomendaciones respecto al tema, pero nada más, y esto continuó porque se validó a través de un decreto, que el propio alcalde ha firmado". ¿La Contraloría ha tomado razón de este problema? "Lo dimos a conocer a la Contraloría, pero sólo da recomendaciones que para el próximo año no se deben cometer los mismos errores". ¿Se está trabajando en el PADEM 2016? "El presidente del concejo, tendrá que llamar a los profesionales idóneos al respecto que tenemos y, a los directores, para ir planificando para el próximo año, cuál va a ser el rumbo que va a tomar nuestra educación". Hasta ahí las palabras del concejal Pedro Zúñiga, y para nuestra edición del miércoles, la voz autorizada, en extenso, con Juan Pablo Arriaza, funcionario del Ministerio de Educación.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 01 de Septiembre de 2015

750 millones de pesos invierte MOP en conectividad en la comuna de Paredones

P

or muchos años los vecinos y vecinas del sector de Cutemu, en la comuna de Paredones, esperaron por ver hecho realidad la construcción del puente del mismo nombre. Es por ello que con alegría recibieron información sobre el estado de avance de las obras que comenzaron hace pocas semanas. Entre los detalles de la estructura es importante indicar que posee una longitud total de 30 metros y ha sido estructurada en base a una losa de hormigón. Contempla además una calzada de nueve metros, con tachas reflectantes, y todo lo necesario para garantizar un tránsito expedito, pero por sobre todo seguridad, tanto para los vehículos como los peatones que por ahí circulen. "Estamos trabajando para entregar conectividad en todos los sectores, sabemos lo complejo que es poder

trasladarse al centro de la comuna, sobre todo en época de invierno. La Presidenta Bachelet nos ha e n c o m e n d a d o precisamente esto, entregar desarrollo y una mejora calidad de vida para todos", indicó el seremi de Obras Públicas, Pablo Silva Amaya. Por su parte el alcalde de la comuna de Paredones, Sammy Ormazábal, manifestó que "era un puente de madera que estaba en muy malas condiciones, ya no podían pasar los furgones a buscar a los niños para el colegio, sólo transitaban vehículos menores. Ahora estamos muy contentos por esta posibilidad para los vecinos". La obra tiene un costo que supera los 750 millones de pesos y se espera esté finalizada a mediados del próximo año, entregando sin duda una nueva cara a toda la comuna de Paredones.

Médico jefe de urgencia asume como subdirectora médica en Hospital de Santa Cruz

L

a doctora Carmen Tovar Romero, jefe del servicio de urgencia, fue presentada en reunión clínica a sus pares y funcionarios del Hospital de Santa Cruz, como la nueva subdirectora médico del establecimiento de salud. La asunción se produjo tras el alejamiento del cargo de la doctora Sonia Rodríguez, quien renunció como subdirectora médica del hospital por motivos personales. En relación a este cambio la directora del principal centro de salud comunal, Leticia Solís, señaló que "la doctora Tovar, desde su llegada ha mantenido firmemente su interés en trabajar en este hospital. Es una profesional muy carismática y tiene el más completo respaldo y respeto de sus pares, que es algo fundamental para trabajar en salud", indicó la directora del hospital. La doctora Solís recalcó que "a parte del respeto con

sus subalternos, tiene un amplio conocimiento de la parte administrativa. Su incorporación al equipo directivo del hospital será una gran aporte para quienes lo componen y por ende se traducirá en un beneficio para nuestros usuarios y beneficiarios de nuestro sistema de salud", añadió la directora.

Por su parte, la recién incorporada subdirectora médica, manifestó que "éste un gran desafío y oportunidad, que tomo con mucha responsabilidad y tranquilidad. En este nuevo cargo continuaré acompañando al equipo directivo del hospital que lidera Solís", concluyó Tovar.

A partir de hoy 1 de septiembre comienzan a regir veda de loco, merluza y crustáceos Tres importantes vedas comienzan a regir a partir de hoy 1 de septiembre en nuestro país. Se trata de los emblemáticos recursos nacionales loco, merluza y crustáceos, en los que queda prohibido su extracción.

L

a merluza común entra en veda biológica desde hoy 1 de septiembre y hasta el 30 del mismo mes en la zona comprendida entre el límite norte de la Región de Coquimbo y el paralelo 41°28,6´, con el objeto de proteger el stock desovante durante el periodo y área de máxima intensidad del proceso reproductivo (Decreto Exento 20-2011). En el caso de los crustáceos, el Decreto Exento N° 126-2015 establece una veda biológica en todo el territorio nacional en septiembre de cada año, con el fin de aportar en el proceso de portación de huevos y liberación larval. Los recursos abarcados por esta medida son el camarón nailon, el

langostino amarillo, el langostino colorado y la gamba. El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, recordó que esto responde al compromiso hecho el año pasado, cuando por primera vez se hicieron coincidir ambas vedas para las regiones Valparaíso, O´Higgins y Maule. "La situación crítica de la merluza debe ser abordada desde todos los frentes. El año pasado por primera la Subsecretaría estableció una veda biológica para crustáceos demersales coincidentemente con la de este recurso. En ese momento anunciamos que a partir del año 2015 se extendería el área de protección, lo que hoy

estamos cumpliendo". Respecto a la veda biológica del recurso loco. Cabe señalar que hasta el año 2011, la aplicación de esta medida entre las regiones del Maule y Aysén, se extendía entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre de cada año calendario (D.S. MINECON N°409/2003). Sin embargo, atendidas razones de carácter social, climático, económico y técnico, esta Subsecretaría procedió a modificar la mencionada medida de administración de manera permanente, estableciendo como periodo de veda biológica, aquel comprendida entre hoy 1 de septiembre y el 31 de enero del año siguiente entre la zona antes señalada (D.Ex. N°697/2011).


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Martes 01 de Septiembre de 2015

IPS difunde beneficios en masivo seminario de dirigentes sociales en Pichilemu Directora Tatiana Ramírez, entregó amplia información sobre el Sistema de Pensiones Solidarias y sostuvo ameno y franco diálogo con líderes sociales.

H

asta el VI Seminario de Dirigentes Sociales que realizó esta semana la Municipalidad de Pichilemu, llegó la directora regional IPS, Tatiana Ramírez, para difundir los beneficios que administra el Instituto de Previsión Social. Ante más de 200 líderes de la civilidad pichilemina la titular del IPS de O'Higgins, explicó en detalle el alcance de la Reforma Previsional y su notable e inclusivo avance en materia previsional y de protección

social. Resaltó que "hoy más de 75 mil personas en la región reciben alguno de los beneficios como la Pensión Básica Solidaria, Aporte Previsional Solidario, de Vejez e Invalidez, y el Bono por Hijo". "Fue una valiosa instancia de información, orientación e intercambio con los dirigentes sobre las materias previsionales que son de competencia del IPS y que siguieron con mucho interés", dijo Tatiana Ramírez. Agregó que además se dio a conocer el progreso que ha tenido el pro-

yecto de Eliminación del 5% de la cotización de salud. El alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova, agradeció y valoró este diálogo y acercamiento del IPS, "porque los dirigentes sociales son los primeros en replicar y orientar a los vecinos los diversos servicios y beneficios que entrega el Estado". A la masiva jornada también llegó el senador Juan Pablo Letelier; el diputado Sergio Espejo; la jefa del IPS local Carolina Aliste; entre otras autoridades e invitados.

Cachalote vara en playa de Bucalemu José Pinto Ávila Corresponsal

E

n horas de la mañana del sábado la Alcaldía de Mar de Bucalemu, informó sobre el varamiento de un cachalote al norte de la caleta de Bucalemu, en la comuna de Paredones. Hasta el lugar concurrió personal de la Armada de Chile de la Capitanía de Puerto de Pichilemu junto a personal de Sernapesca con el fin de verificar en terreno el estado del cetáceo que luego de morir las olas lo trajo hasta las orillas. El ejemplar de cachalote, cuyo nombre científico es

Physetermacrocephalus, sería de edad juvenil, macho, con una longitud aproximada de 10 metros y de aproximadamente una tonelada de peso.

Sernapesca en conjunto con el Municipio de Paredones se encuentran realizando acciones correspondientes para el entierro del cetáceo.

Dos detenidos en Lolol por microtráfico de drogas

G

racias a la oportuna información entregada por ciudadanos que solicitaron su reserva de identidad a Carabineros del Retén Lolol, se denunciaba que dos sujetos que son conocidos como obreros y que se desempeñaban como trabajadores de reconstrucción de la Iglesia de la comuna, conocidos como el "Javier y el Jara", comercializaban droga. Con esta información y otros antecedentes que contaba el personal de Carabineros, sobre los denunciados, tomaron contacto vía telefónico con el fiscal de drogas de turno, quien impartió en forma preliminar obtener las identidades de ambos sujetos y otras diligencias como el asesoramiento por parte del personal de la Sección de Investigación Policial (SIP), de la Segunda Comisaría Santa Cruz. Esta sección, se presentó en el cuartel Lolol y en conformidad a las instrucciones preliminares del fiscal de turno, identificaron a ambos sujetos, de iniciales J.A.R.B. y P.J.J.L. de 41 y 28 años, respectivamente, ambos con domicilio laboral en la comuna de Lolol y Puente Alto, de la región Metropolitana. Con estos antecedentes el fiscal de turno, al mantener la identidad de ambos denunciados, obtuvo la autorización para realizar las diligencias de entrada y registro al domicilio de los imputados,

orden emanada del juez titular del Juzgado de Garantía de Santa Cruz. Fue así como se procedió al ingreso y registro del inmueble, encontrando en una pieza destinada a dormitorio, a ambos sujetos y al efectuar un registro del inmueble se encontró bajo una almohada, un contenedor tipo banano con dinero en efectivo y en la misma pieza, en el marco superior de un guardapolvo, un contenedor tipo monedero, con 17 envoltorios tipo bolsas de nylon, transparente con una sustancia color blanco, al parecer clorhidrato de cocaína. A raíz de lo anterior, se procedió a la detención de ambos ciudadanos y la incautación de la droga, la cual arrojó un peso de 11 gramos 900 milígramos, realizándose la prueba de campo "cocatest", la que evidenció coloración turquesa positiva, ante la presencia de clorhidrato de cocaína y la incautación de la suma de $174.000 dinero en efectivo. La droga fue remitida al Departamento Jurídico del Servicio de Salud de nuestra región, mientras que el dinero fue remitido a la Fiscalía Local de Santa Cruz. Ambos detenidos registran antecedentes, sin tener encargos pendientes, los que por instrucción del fiscal de turno pasaron a control de detención, al Juzgado de Garantía de Santa Cruz.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Martes 01 de Septiembre de 2015

Deportes Santa Cruz empató ante Naval 1- 1 Jorge Galaz Núñez Reportero

S

u primer examen como local rindió el domingo al mediodía ante Naval de Talcahuano, el cuadro de Deportes Santa Cruz ante un público que superó las dos mil personas, y en donde el elenco albo, a pesar de su dominio desde el minuto inicial, no pudo superar a su propia ansiedad y

las ganas de quedarse con el triunfo. Al frente hubo un equipo de oficio y que supo manejar el encuentro defensivamente. Aún así, Santa Cruz tuvo más llegada, pero sin la claridad a la hora de finiquitar las ocasiones de gol. Es más, fue la visita quien abrió la cuenta en el minuto 57, cuando en error compartido en la defensa, no pudieron despejar para que

Matías Sanhueza la empujara adentro y anotara el 1 a 0. De ahí para adelante, Santa Cruz apuró el tranco y buscó por todos los medios, pero la defensa navalina no daba espacios y el portero visitante, Gustavo Merino se convertía en la figura del encuentro. Pero, luego de tanto atacar, Santa Cruz tuvo su premio, cuando en el minuto 28', el joven César González, que

había ingresado hace poco, logra conectar una pelota en el área y desatar la alegría con el empate 1-1. Luego Santa Cruz buscó, pero sin fortuna, e incluso uno de los ingresados, Camilo Peña lo tuvo, pero su tiro libre logró sacarlo el arquero de Naval, y así el juez dio por terminado el encuentro, en que Santa Cruz se tuvo que conformar con el empate con sa-

bor a poco. Pero esto recién comienza y el público se retiró del estadio tranquilo, sabiendo que este equipo puede dar más. En cuanto a la organización del evento, fue muy buena. Se notó que hubo esfuerzo para mejorar en todo aspecto. En fin, ahora esperar el partido del sábado a las 16:00 horas en Mejillones. JGN

Tercera fecha Campeonato nacional segunda división temporada 2015-2016 Trasandino 2 - Lota Schwager 1 Deportes Linares 2 Mejillones 3 Deportes Santa Cruz 1 Naval 1 Deportes Ovalle 0 - San Antonio Unido 3 Deportes Melipilla 1 Deportes Valdivia 1

Tabla de posiciones 1º VALDIVIA 7 2º MEJILLONES 6 3º NAVAL 5 4º MELIPILLA 5 5º SANTA CRUZ 4 6º LA PINTANA 4 7ª COLCHAGUA 4 8º SAN ANTONIO 3 9O TRASANDINO 3 10º OVALLE 3 11º MALLECO 1 12° LOTA SCHWAGER 1 13° LINARES 0

Próxima fecha LOTA - MELIPILLA; SAN ANTONIO -TRASANDINO; VALDIVIA - MALLECO; MEJILLONES - SANTA CRUZ; LA PINTANA - LINARES; COLCHAGUA - OVALLE; LIBRE: NAVAL.

Finalizan actividades deportivas en Palmilla

U

na nutrida agenda deportiva organizada por el municipio de Palmilla, se realizó en la comuna, como parte de las políticas impulsadas por la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, y que tuvo la participación de decenas de competidores y de muchos espectadores. De acuerdo a esta agenda, se realizó la gran final del Tercer Campeonato de Baby Fútbol de invierno donde, tras entretenidos encuentros los resultados permitieron que los equipos que obtuvieron los primeros lugares fueran: CATEGORÍA ADULTO 1º Lugar: La Arboleda 2º Lugar: Crucero CATEGORÍA FEMENINO 1º Lugar: Juvenil Palmilla 2º Lugar: Femenino Las

Garzas CATEGORÍA SENIOR 1º Lugar: Villa Nuevo Amanecer 2º Lugar: Lihueimo Continuando con esta intensa agenda deportiva, se realizó la clausura del Primer Torneo de Tenis comunal que permitió disfrutar de esta hermosa disciplina donde los ganadores fueron: 1º lugar: Fernando Alcaíno de Santa Cruz 2º lugar: Jonathan Campos de San Francisco 3º lugar: Nicolás Lizama de Santa Ana 4º lugar: Carlos Figueroa de San Francisco Presente en todas estas actividades deportivas, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés manifestó que "el deporte es una actividad sana que todos las vecinas

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

y vecinos deben realizar, principalmente con objetivos recreativos, aunque en algunos casos puede convertirse en la profesión de una persona, si ésta se dedica de manera intensiva a ella y perfecciona su técnica y sus resultados de manera permanente. La importancia del deporte es que permite que la persona ejercite su organismo para mantenerlo en un buen nivel físico, así como también le permite relajarse, distenderse, despreocuparse de la rutina, liberar tensión y además, divertirse y a eso estamos enfocados hoy en día" enfatizó la primera autoridad comunal, que personalmente felicitó a cada uno de los participantes en estos atractivos campeonatos.

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408

LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029

R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

www.paniahue.cl


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Martes 01 de Septiembre de 2015

Con difusión de Dieta Cardio-Saludable y vacunación contra el Virus Papiloma Humano seremi de Salud concluyó semana Las actividades se desarrollaron en las provincias de Colchagua y Cardenal Caro y tiene por objetivo informar a la comunidad sobre los diversos programas y campañas que lleva adelante el Ministerio de Salud.

C

on actividades junto a la comunidad, el seremi de Salud de O'Higgins, Dr. Fernando Arenas, concluyó una nueva semana laboral, en donde pudo constatar el interés de las personas por conocer y aprender sobre la alimentación saludable que permite prevenir enfermedades cardiovasculares y la importancia y el impacto a futuro de la vacuna contra el Virus Papiloma Humano. Primero, el día miércoles llegó hasta la feria libre de San Fernando, para informar sobre la importancia del cuidado y la prevención en enfermedades cardiovasculares, esto en el marco del Mes del Corazón. En el lugar, indicó a los presentes cuáles son los factores de riesgo que deben evitar, lo que

garantizará llegar a mayor edad libre de enfermedad. "Disminuyendo el consumo de sal, grasa, azúcar y carbohidratos, podremos prevenir enfermedades cardiovasculares", explicó la autoridad sanitaria. Además, agregó que "hacemos un llamado a las familias, para que se vuelva a consumir más legumbres, más verduras, cambiar la carne por pescado, pavo o pollo y así estaremos alargando nuestra vida en forma sana". Para el día jueves, se trasladó hasta la comuna de Paredones, donde asistió a la vacunación de 20 niñas pertenecientes a la Escuela Básica Mercedes Urzúa Díaz, quienes recibieron sus dosis contra el Virus Papiloma Humano. En la oportunidad, lo

acompañó el alcalde, Sammy Ormazábal, quien manifestó la satisfacción por esta campaña gratuita de vacunación. Cabe destacar que este establecimiento acoge a menores que por distancia no conseguirían llegar a sus clases, por vivir en sectores rurales lejanos al centro de la comuna. Posteriormente el día viernes, llegó hasta la Escuela Barreales de Santa Cruz para la vacunación de más de 100 niñas entre cuarto y séptimo básico. Sobre la importancia de la vacuna, el Dr. Arenas explicó que "ayudará a prevenir en las niñas, enfermedades de transmisión sexual, que son los virus papilomas, siendo el más importante la prevención del Cáncer Cervicouterino".

---------------------------------NECESITO conductores clase B. Consultas al fono: 97496198 (m) ----------------------------------

«El Cóndor» Fono: 722821614

EXTRACTO El primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, en autos Rol N° V-11-2015, en autos sobre interdicción por causa de demencia y nombramiento de curador, caratulados «SALINAS AREVALO» ha ordenado la publicación en extracto de Solicitud de interdicción por causa de demencia y nombramiento de curador de don José Dolores Segundo Salinas Oteiza cuya solicitante es doña Ana Isabel Salinas Arévalo, cónyuge de Este. La audiencia de estilo de este procedimiento se realizará el día 24 de septiembre del año 2015 a las 09:00 en dependencias del tribunal, ubicado en calle Diego Portales N° 546 tercer piso comuna de Santa Cruz. Demás información se encuentra en el expediente del tribunal. Fernando Vilches Secretario Suplente

(hv)

ASOCIACIÓN CANAL SANTA CRUZ Y PANIAHUE CITACIÓN Por acuerdo de Directorio, cítase a Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Asociación Canal Santa Cruz y Paniahue, la que se efectuará el día Miércoles 09 de Septiembre de 2015, en el Salón de la Cruz Roja de Santa Cruz, ubicado en calle Díaz Besoaín Nº 180 Santa Cruz, a las 12:00 horas en Primera Citación y para el día siguiente Jueves 10 de Septiembre de 2015 misma hora y lugar en Segunda Citación y en este caso habrá sala con los que asistan. El objeto de esta Junta General Extraordinaria será: - Venta de Derechos de Aprovechamiento de Agua. El Presidente

SE VENDE Sitio con casa incluida 1.886 mts2 en Palmilla.

Interesados llamar al Fono: 66528807

EL SEREMI DE SALUD EN ESCUELA BARREALES, DE SANTA CRUZ

MARCO BERARDI GUAJARDO, en representación de VIÑA LOS VASCOS S.A. artículos 141, 130 y siguientes y 163 Código de Aguas. PIDO AL DIRECTOR GENERAL DE AGUAS. Traslado del punto de captación derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas, de carácter consuntivo y de ejercicio permanente y continuo por 67 l/s que forman parte del derecho de aprovechamiento de aguas inscrito inscritos a fjs 22, n°21 del Registro de Propiedad de Aguas año 2009 y de 23 l/s de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas, de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo que forman parte del derecho de aprovechamiento de aguas inscritos a fojas 19 vta, número 21 del Registro de Propiedad de Aguas ambos del CBR. Peralillo. El nuevo punto captación: Definido coordenada U.T.M (m.) Norte 6.183.063 y Este 268.443, según datum WGS 1984 huso 19. Captación que se realizara en forma mecánica; un radio de protección de 200 metros. El nuevo punto de captación se encuentra en terrenos de propiedad del solicitante y está ubicado en la comuna de Peralillo, Provincia de Colchagua, Sexta Región. Cuenca del río Rapel.

COMUNA DE PERALILLO Cambio de punto de captación de derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas ADRIANA RESZCZYNSKI SUAREZ, C.I. 6.376.857-K, solicita cambio de punto de captación de un derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas, por un caudal de 10 litros por segundo, y un volumen anual a extraer de 315.360 metros cúbicos. Punto de captación de origen: Derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal de 10 litros por segundo. El agua se capta por elevación mecánica desde un pozo ubicado en el predio denominado «Resto o parte no expropiada del ex Fundo Las Garzas», en las coordenadas UTM (m) Norte: 6.177.000; Este: 279.600, Huso 19, Datum PSAD 1956, comuna de Palmilla, Provincia de Colchagua, Sexta Región. Nuevo punto de captación de destino: El nuevo punto de captación o punto de destino, denominado Pozo Parcela Dos, ubicado en el mismo sector del acuífero, se encuentra dentro del predio denominado Parcela N°2 del Proyecto de Parcelación Los Pequenes, en las coordenadas UTM (m) Norte: 6.190.282; Este: 275.782, Huso 19, Datum WGS 1984, comuna de Peralillo, Provincia de Colchagua, Sexta Región. Las aguas, en el nuevo punto de captación, se extraerán mediante elevación mecánica, y su uso será consuntivo y su ejercicio permanente y continuo. Se solicita un radio de protección de 200 metros con centro en el eje del pozo, respecto del nuevo punto de captación recién individualizado.


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 01 de Septiembre de 2015

Asociación de Conjuntos Folclóricos realizó gran peña al aire libre Raúl Cubillo Ávila Reportero

D

urante toda la tar de del sábado, la Asociación de Conjuntos Folclóricos de Santa Cruz, que preside, Marianela Hinojosa, como todos los años, realizó una gran peña folclórica en la Plaza de Armas de Santa Cruz, en

conjunto con el Departamento de Cultura de la Municipalidad, para dar la bienvenida a septiembre, día de mucho calor, donde muchos, se sacaron los "matapasiones" y ropa de invierno, ya que hasta las 22:00 horas, aún había una sensación térmica agradable. Por el escenario desfilaron todos los conjuntos,

entonando nuestra cueca, realizándose concursos del baile nacional. También cada conjunto, puso su puesto, donde se vendieron churrascas, anticuchos y los buenos vinos del Valle de Colchagua. Una alegre tarde, que anuncia que estas Fiestas Patrias, estarán muy bien comidas y bien regadas.

PUESTOS DE LOS CONJUNTOS FOLCLÓRICOS.

CONCURSO DE CUECAS.

COCINERÍAS.

En Peralillo se realizó el noveno diálogo del MINDEP para la creación de la nueva política deportiva El importante encuentro, que se llevó a cabo este fin de semana en el Salón Multiuso del municipio, contó con los aportes y observaciones de la comunidad para elaborar esta futura ley.

L

a mañana de este sábado, en nuestra región se desarrolló el noveno "Diálogo Territorial para la Formulación de la Nueva Política Nacional de Actividad Física y Deporte", esta vez fue el turno de Peralillo, comuna que pudo vivenciar una jornada de conversación y encuentro gracias al Ministerio del Deporte. Hasta el Salón Multiuso del municipio llegaron representantes de diversas organizaciones sociales y deportivas, quienes aportaron con sus observaciones a la creación de la futura ley, la cual será aprobada a fines de este año y permanecerá vigente durante la próxima década. En esta instancia estuvieron presentes autoridades

regionales y locales, entre ellas el seremi del Deporte, Julio Hernández, quien destacó la relevancia de estas actividades, agregando que "los diálogos nos permiten crear junto a las personas esta nueva política, para que todos juntos podamos ayudar a lograr un Chile mejor". La autoridad regional precisó que en el país se llevarán a cabo 225 diálogos ciudadanos en el transcurso de los próximos meses, 187 de ellos territoriales y 38 ampliados, permitiendo que chilenos de 202 comunas sean parte de este importante proceso. Los participantes recibieron una completa radiografía del actual estado del deporte, tanto nacional como regionalmente, esto

gracias a una presentación realizada por el Instituto Nacional de Deportes, IND. En esta cátedra se dejaron en evidencia datos como el porcentaje de la población chilena que practica actividad física, el cual no supera el 17,3 %. Luego de esto, se formó un grupo de trabajo a cargo de un facilitador, un secretario y profesionales de apoyo, instancia en que profundizaron las siguientes temáticas: Formación para el Deporte, Deporte Recreativo, Deporte de Competición y Deporte de Alto Rendimiento y Proyección Internacional. Los asistentes a este nuevo diálogo señalaron sus observaciones con mucho entusiasmo y seguridad,

contribuyendo de manera efectiva a potenciar la actividad física y el deporte. Anteriormente se han concretado diálogos territoriales en Rengo, Machalí, Requínoa, Marchigüe,

Malloa, Nancagua, Rancagua y Pichidegua, además de uno ampliado en San Fernando, comuna en que estuvieron presentes más de 240 personas de toda la región.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.