02 diciembre 2014

Page 1

Martes 02 de Diciembre de 2014

97º año - Nº 8.644

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Ruta 90 cobra nueva víctima

Detenido por cultivo y cosecha especies vegetales

Artesanos discapacitados se aprontan a celebrar su día UF HOY: $24.569,99 UTM: $ 43.198

DÓLAR OBSERVADO: $605 EURO OBSERVADO: $753

SANTORAL HOY SANTA VIVIANA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 28ºC MÍN: 08ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Profesores de Santa Cruz Radiopatrulla volcó en la Ruta 90 continúan con paralización


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Martes 02 de Diciembre de 2014

La capacidad del soltar Karina ContrerasArias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva

M

etafóricamente hablando, la vida está compuesta por varios surcos por los que se puede caminar, algunos son de fácil acceso mientras otros se vuelven más hondos y profundos con el tiempo. Cuando el surco se vuelve difícil, en ocasiones incluso se siente que no hay escapatoria o simplemente no se puede seguir avanzando. Cuando en el camino se evidencia un "no hay escapatoria" o un "no puedo seguir", trae consigo consecuencias negativas, desgano, desmotivación, desesperanza, melancolía, frustración, y más… pero esto no puede ser siempre así, hay que pensar que existe una escapatoria: "Soltar". Precisamente una de las formas que el ser humano tiene para generar desencanto, juicios equivocados e

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»

"Entre las orillas del dolor y el placer fluye el río de la vida. Sólo cuando la mente se niega a fluir con la vida y se estanca en las orillas se convierte en problema.Fluir quiere decir aceptación, dejar llegar lo que viene, dejar ir lo que se va". (Sri Nisargadatta Majarj) infelicidad es el "aferrarse a pensamientos o sentimientos que paralizan". Frente a eso es importante preguntarse: ¿Cuántas veces me aferro a emociones que no me hacen feliz?, ¿Cuántas veces me aferro a puntos de vista que no me convencen y sigo igual adelante?, ¿Cuántas veces me aferro a seudo-verdades a pesar de saber que estoy equivocado/a?, ¿Cuántas veces me aferro a cosas materiales o a otras personas que se vuelven más importantes que yo? Hay que tener presente que tanto el aferrarse como el soltar son parte del proceso natural de la vida. Soltar es una capacidad natural con la que nacemos, pero su uso se va condicionando a medida que vamos creciendo. Soltar, es la capacidad que tenemos para liberarnos de aquellas ataduras que no nos dejan seguir avanzando. La capacidad de soltar termina con lo que destruye, con lo inútil y lo desechable que existe dentro de cada persona. Es el po-

der que otorga libertad, ya que deja de lado pensamientos o sentimientos inútiles del pasado y deja de lado también preocupaciones innecesarias sobre el futuro. Soltar es la fuerza interna que dice no a la negatividad. Sin duda, soltar tiene innumerables fortalezas, pero requiere de coraje, autoconfianza y perdón, ya que cuando se es consciente de la necesidad de soltar, se comienza desde un nuevo punto y desde ahí se marca el futuro. Soltar significa liberarse de aquellas limitaciones internas, implica dejar al lado del camino aquello que los demás esperan de ti o lo que tú esperas de los demás. Cuando la persona se libera de aquellas expectativas, tiene más compasión de sí mismo y de los demás. Cuando "soltamos" existe liberación de ataduras contraprodu-centes que no permiten decidir conscientemente. Significa estar preparado/a para que surja algo completamente nuevo, a pesar de hacer siempre lo

mismo, es decir, significa: volver a mirar. El reprimir o negar el mundo interno es una estrategia de supervivencia, pero es un "no soltar". Cuando la persona crece y es etiquetada como "adulta/o", socialmente es sabido que ha dejado atrás comportamientos "inmaduros" de decir lo que pensaba sin filtro, reclamar cuando no está de acuerdo, decir lo que siente, etc., ya que cuando se es niño/a se convive amigablemente con la capacidad de soltar, pero lamentablemente después no. Cuando se crece muchas veces se reprime la energía emocional consciente o inconscientemente, hasta que ocurre algún evento en la vida que da cuenta de eso o cuando el cuerpo muestra señales de aquello, a través de dolencias físicas, estrés, cuando se "hace un nudo en el estómago" o simplemente cuando se explota diciendo o haciendo cosas de las que después nace el arrepentimiento o la culpa.

En el otro lado del péndulo está la expresión, es decir, liberar aquello que oprime, decir, mostrar, verbalizar lo que pensamos o decimos. Soltar es establecer contacto con nuestras emociones para después expresarlas y así liberarlas. Así se vive en armonía con sí mismo y se establecen relaciones sanas y duraderas con quienes están cerca. La invitación de hoy es: trabajar internamente para soltar resentimientos, orgullo, culpas y rencores. Ser capaz de perdonarse y perdonar. Liberarse de la atadura que se llama miedo (que lamentablemente inmoviliza). Soltar los esquemas mentales que inducen a la negatividad, dejar las rutinas y los malos hábitos. Es necesario ejercitar el desapego, atreverse a ser libres, ser capaz de ser lo que se quiere ser. Todo consiste en caminar ligero, ya que la práctica del soltar te conduce a una libertad interna.

investigación. De acuerdo a un otro estudio realizado por los psicólogos españoles Juan José Miguel-Tobal y Amalia Escalona, entre el 15 y el 25% de los estudiantes experimenta elevados niveles de ansiedad antes de los exámenes. Además de tener una adecuada preparación para la PSU, el consumo de chocolate negro puede ayudar a los jóvenes a estar m á s relajados, contribuyendo así a que el resultado final sea mejor. C o m o dice el doctor Will

Clower, autor del libro "Eat Chocolate, Lose Weight", el chocolate es el mejor alimento para desencadenar una respuesta emocional positiva conjunta entre la mente y el cuerpo. Lo ideal es que los jóvenes que dan la PSU consuman chocolate desde ya, para que puedan enfrentar, con más relajo y mejor ánimo, el próximo proceso de selección universitaria.

Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511

La PSU y el chocolate

Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

Soledad Mckay

D

esde ayer lunes, más de 270 mil jóvenes rinden la Prueba de Selección Universitaria (PSU) y se enfrentan al estrés y a la ansiedad, que generalmente acompaña el proceso de admisión a la

educación superior. A pocos días de la PSU, el chocolate puede convertirse en un buen aliado. Estudios recientes demuestran que el consumo de éste ayuda a superar el estrés emocional. En octubre pasado, la revista Proteome Research, de la American Chemical Society, publicó un ensayo clínico que entrega nuevas evidencias de que la "cura de chocolate" sirve para enfrentar momentos de alta tensión. Comer 40 gramos de chocolate negro al día durante dos semanas reduce los niveles de hormonas de estrés en personas que se sienten angustiadas, afirma la


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Martes 02 de Diciembre de 2014

Ruta 90 cobra nueva víctima Accidente del fin de semana deja un muerto y cinco personas heridas. José Pinto Ávila Corresponsal

U

na persona fallecida y cinco lesionadas de diversa consideración, fue el saldo de un accidente ocurrido cerca de las 19:50 horas, en el kilómetro 43 de la Ruta 90, en las cercanías de la Municipalidad de Palmilla. En el lugar, un automóvil que se desplazaba en dirección a la costa, perdió el control, estrellándose con una palmera ubicada a un costado del camino. A la emergencia asistieron Carabineros y Bomberos de Santa Cruz, Palmilla y El Huique, los que asistieron a cuatro personas atrapadas al interior de un automóvil, marca Ford Fiesta, placa patente RR 8988, el cual era conducido por Mario Antonio Espinoza Pérez de 18 años, quien registra domicilio en la ciudad de Curicó. En el interior del automóvil iban otras cinco personas, uno de ellos que viajaba al lado del conductor, quien resultó fallecido en el mismo lugar. La víctima fatal fue

identificada como Francisco Joel Muñoz Albornoz de 20 años, en tanto en la parte posterior del automóvil viajaban cuatro menores de edad, todos entre 13 y 15 años. Una vez rescatados los heridos, fueron trasladados hasta el Hospital de Santa Cruz. El conductor, Mario Espinoza Pérez fue derivado en estado de extrema gravedad con riesgo vital al Hospital Regional, en tanto los menores resultaron con lesiones de carácter leve, debiendo quedar hospitalizados por disposición médica. Por orden del fiscal de turno de Santa Cruz asistieron peritos de la SIAT de Carabineros de Rancagua, los que deberán determinar las causas reales del fatal accidente. Según testigos que observaron el accidente, manifestaron que el automóvil viajaba a gran velocidad y podría haber ingesta de alcohol, ya que presuntamente se habrían observado botellas abiertas al interior del automóvil. Todos los elementos de prueba deberán ser ratificados por los organismos policiales quienes llegaron al lugar del accidente.

Móvil de TV trasmitió en directo desde Santa Cruz al teatro Teletón Raúl Cubillo Ávila Reportero

L

uego de esperar por más de dos horas, el contacto en directo desde la oficina del Banco de Chile de Santa Cruz, con el Teatro Teletón, finalmente a las 19:24 horas, se dio el pase desde Santiago. Informó en directo, la periodista, Jennifer Warner y, una vez que salió al aire, abrazó al alcalde, William Arévalo, presentándolo a todo Chile como al doble oficial de "Miguelito". Miguelito es un actor enano, que

trabaja en el programa de Mega, "Morandé con Compañía". Enseguida el agente de la entidad bancaria, Esteban Urzúa, entregó un cómputo a esa hora de 29 millones de pesos. Una transmisión que se extendió por 45 segundos. El trabajo se hizo muy difícil, ya que el Banco estaba repleto de gente que hicieron entrar para el despacho a Santiago. "El Cóndor" volvió a la entidad bancaria, para ver cómo se estaban comportando en los depósitos y, desde la transmisión a Santiago, a las 21:32, era de 45 millones, 700 mil pesos.

Sepultada dama de la Cruz Roja Raúl Cubillo Ávila Reportero

P

asadas las 17 horas del domingo, a los 84 años, dejó de existir en el Hospital de Santa Cruz, la socia de la Cruz Roja, filial Santa Cruz, Ismaela Vargas Caroca. La Sra. Ismaela, fue activa socia de la Cruz Roja, y su salud no le permitió seguir con su vocación de servicio público, ya

ISMAELA VARGAS CAROCA EN VIDA.

que hace unos años, le sobrevino un accidente vascular encefálico y al pasar del tiempo tuvo otro episodio, del cual se recuperó parcialmente, ya que sufría además de una avanzada enfermedad de Alzheimer. Sus restos fueron velados en el Salón de Actos de la Cruz Roja y, sus funerales se realizaron la tarde de ayer, luego de una misa oficiada en el Templo Parroquial, para posteriormente ser sepultada en el cementerio parroquial de Santa Cruz. Era viuda de Herminio Fernández Mercado. Le sobreviven, su hermano Jaime, su primo Carlos, su Hija, Soledad Fernández Vargas, jefa de Recursos Humanos de la Municipalidad de Santa Cruz y su hijo político, Julio, a quienes "El Cóndor" presenta sus condolencias, como así también a la benemérita Institución de Cruz Roja de Santa Cruz.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 02 de Diciembre de 2014

En ceremonia bomberil se entregaron certificados a voluntarios capacitados Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n una ceremonia B o m b e r i l , programada por la Comandancia del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, se procedió a hacer entrega a 40 voluntarios, que estuvieron todo el año, capacitándose en diferentes materias, para completar la malla curricular que exige la ley, para llegar a ser bombero profesional. Cabe señalar que son voluntarios de las Compañías del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz. Se dirigió a los presentes, el comandante, Pablo Jiménez, quien agradeció a los instructores de la Academia Nacional de Bomberos, por capacitar a sus voluntarios, hecho que

para el directivo es un motivo de alegría y felicitó a los voluntarios por su capacitación. Por su parte el presidente regional de Bomberos, Manuel Arenas, entregó sus felicitaciones a la

comandancia, instructores y a los voluntarios capacitados y entregó su respaldo para que estos cursos se sigan haciendo, ya que es una de las exigencias de la nueva ley que rige a Bomberos de Chile.

Radiopatrulla volcó en la Ruta 90 asadas las 11:30 horas del sábado, mientras llovía intensamente en el valle de Colchagua, una llamada telefónica alertaba a Bomberos de Cunaco y Santa Cruz por parte de automovilistas que pasaban por la Ruta 90 informando que un carro policial de la Segunda Comisaría de Santa Cruz había volcado frente al kilómetro 36. De inmediato los equipos de emergencia se trasladaron hasta el lugar, incluso Carabineros de Santa Cruz al mando de su

comisario llegó al lugar para verificar el accidente del RP 3038 de la dotación de la Segunda Comisaría. A raíz del volcamiento, Bomberos de Cunaco realizaron las labores de rescate resultando un Carabinero lesionado, debiendo ser trasladado hasta el Hospital de Santa Cruz. Por protocolo debió concurrir Carabineros de la Siat de Rancagua, para investigar este accidente y entregar la recopilación de los hechos, al mando de la Sexta Zona Policial, para determinar si hubo o no responsabilidad del Carabinero que conducía el vehículo al momento del accidente.

Frontera, por su voluntariado. Asimismo su gran hobby es la música. Nota: Esta servicial y esforzada familia es oriunda de Antofagasta

llegando a vivir a Santa Cruz hace 11 años. Un matrimonio, proactivo, padres de José y Pilar con un gran espíritu de servicio.

José Pinto Ávila Corresponsal

P

ALUMNOS RECIBEN DIPLOMA POR CURSO 1.

OTRO GRUPO DE ALUMNOS CAPACITADOS.

Un caminar de Emprendimiento Eliana Gutiérrez González Colaboradora

P

or esas situaciones, que la vida entrega, conocí a la Sra. Rosa Álvarez Maldonado y a su hijo José Castillo Álvarez, alumno de 3° medio del Liceo Santa Cruz. Conversando me fui enterando, que en Paniahue, está funcionando un Consejo Cultural conformado por 32 personas del sector, lideradas por la Sra. Rosa, Gladys Maúlen (secretaria) e Hilda Valenzuela

(tesorera). El citado consejo cultural autónomo, se inició el 2007, y en el 2009 a través del programa Chile es mi Barrio, fueron capacitados por un gestor cultural. Desde ahí, muchas y variadas han sido las actividades desarrolladas, siendo una de las más actuales "El Carnaval Callejero" junto a presentaciones de grupos folclóricos. Se financia realizando beneficios (sopaipillas y otros) con algunos aportes particulares, agradecen a

SENDA Previene y otros estamentos municipales. Es de justicia destacar a José hijo de Sra. Rosa, por su múltiple y positiva labor al servicio de Paniahue. Entre sus actividades más relevantes podemos mencionar: Atención del Ciber Comunitario. Preparación PreUniversitario online. Preparación y ayuda en tareas (sábados y domingos) Actualmente se encuentra afiliado al Telecentro Universidad de la


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Martes 02 de Diciembre de 2014

Detenido por cultivo y cosecha especies vegetales

Se realizó IV feria de Salud Mental

l día viernes, alrededor de las 23:10 horas, Carabineros de servicio, mientras efectuaba una fiscalización a la ley de tránsito en la Ruta I.86, sector Auquínco "cruce", de esta comuna, a unos 20 metros un automóvil con dos individuos en su interior, al ver la presencia de Carabineros en el lugar, procedieron a subir las luces del móvil, haciendo abandono del sitio a pie, hacia el interior del sector Orilla de Auquínco. Los uniformados procedieron en forma inmediata a ir en persecución de éstos, quienes se internaron en el lugar sin dar con el paradero de ellos. Posteriormente el personal policial de servicio, procedió a verificar y revisar el automóvil, marca Peugeot, color beige/, P.P.U. EL.7625, encontrando en su interior diferentes especies, presumiblemente al parecer producto de algún ilícito, conforme el siguiente detalle: 1 equipo musical, bicicleta, mercadería, decodificadores de tv, además de otras especies. En otro procedimiento realizado el día martes 25, alrededor de las 13:30 horas, personal policial de la Tenencia de Carabineros Chépica, mientras daba cumplimiento a un mandato judicial en un

Se conmemoró, además el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer .

E

domicilio de la comuna, al hacer ingreso a la parte posterior del inmueble, se pudo percatar que en dos maceteros y una caja plástica, color negro, las que se encontraban apoyadas a la casa habitación, mantenían en su interior la cantidad de 3 y 7 plantas de Cannabis

Sativa respectivamente, las que fluctúan entre una altura de 50 cm. y 1.10 metros. En el lugar, personal policial procedió a la detención del propietario del inmueble, puesto a disposición de los tribunales competentes de la comuna de Santa Cruz.

L

a Plaza de Armas de la ciudad, fue escenario para realizar la IV Feria de Salud Mental y día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, actividad cuyo objetivo es recordar y promover en la comunidad los diferentes talleres que imparten el Centro de Salud Familiar y el Centro de Salud Mental Comunitario de Santa Cruz, además también para informar acerca de las variadas temáticas que abordan los planes y programas de salud mental dirigidos a la comunidad. La ceremonia contó con NOMBRE Eliana Figueroa Valentina Maldonado Emilia Muñoz Paz Moral Valentina Peñaloza Javiera Peña Loreto Cabello Graciela Guerrero Carla Cornejo Agustín Serrano Francisca Pinto Ana Rubilar Cecilia Jerez Jade Garrido Emilia Cabrera

la presencia del alcalde de la comuna, William Arévalo, concejales, representantes de instituciones e invitados especiales. Con motivo de esta fecha, el Departamento de Salud Municipal, en conjunto con el Centro de Salud Mental organizaron un concurso pictórico llamado "El arte protege nuestra salud mental" y cuya premiación se realizó en esta jornada, agradeciendo la enorme participación que tuvieron niños, jóvenes y adultos de la comuna. Los resultados fueron los siguientes:

COLEGIO/CURSO Cat. adulto Manquemávida, 6º A Manquemávida, 6º A Manquemávida, 3º A Millahue de Apalta Manquemávida, 6º B Manquemávida, 6º A Manquemávida, 6º B Manquemávida, 6º A María V. Araya, 3º Manquemávida, 5º B Manquemávida, 5º B Manquemávida, 6º A Millahue de Apalta, 1º Manquemávida, 6º B

LUGAR 1º 1º 1º 1º 1º 1º 1º 2º 2º 2º 2º 2º 3º 3º 3º

Caída de árbol movilizó a bomberos de Cunaco tras intensa lluvia José Pinto Ávila Corresponsal

E

n horas de la mañana del sábado, el viento reinante en la zona derribó un árbol ubicado en el sector Aguas Claras de Cunaco, debiendo concurrir Bomberos de la Quinta Compañía de esa comuna, quienes adoptaron el procedimiento de rigor. Afortunadamente no causó lesiones a personas del sector, siendo controlada la situación pasadas las 10 de la mañana.

Tras esta premiación, se presentó en el escenario el grupo musical Banda Esperanza dirigida por el profesor Samuel Arce, perteneciente a la Escuela Especial de Santa Cruz, agrupación que nace al alero del desafío

Levantemos Chile y que en sus años de trayectoria ha demostrado ser un fiel reflejo de integración y trabajo en equipo. La ceremonia finalizó con una pequeña clase de zumba a cargo del instructor Juan Cáceres.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Martes 02 de Diciembre de 2014

Mejoramiento del estadio municipal de Santa Cruz Jorge Galaz Núñez Reportero

D

esde hace algún tiempo, el estadio municipal de Santa Cruz está siendo objeto de un mejoramiento completo. Primero fueron las luces, camarines y baños, ahora vinieron las nuevas butacas y pintado de todas las gradas del primer recinto deportivo. Sin duda que fue una noticia muy bien recibida entre los deportistas, y así quedó demostrado el viernes último, cuando muchas personas llegaron a ver el trabajo. Todo esto gracias

a proyecto que ha llevado adelante el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz William Arévalo, con el fin de dar más comodidad para todos quienes llegan cada fin de semana al estadio. Ahora habrá que cuidar los que se está renovando. También en la próxima etapa debería ser el turno para las cabinas de prensa, que de acuerdo a la normativa de ANFP deberían mejorar para el torneo de la segunda profesional con la participación de Deportes Santa Cruz en este campeonato. JGN

Básquetbol santacruzano a Club Juventus elige presidente la final del torneo omo era desde sus sus proyectos contemplaba un llamado

D

ado a la excelente campaña que está realizando la selección de básquetbol de Santa Cruz, es que la liguilla final de este torneo se realizará en nuestra ciudad, así lo dio a conocer Guillermo Lagos, luego que la selección santacruzana ganara en su último compromiso al elenco de Rancagua por 75 a 66. Este resultado, le permitió al cuadro de Santa Cruz mantenerse como puntero absoluto a falta del último encuentro de la fase

regular ante la selección de San Fernando. Luego de esto, la organización confirmó que Santa Cruz tendría la localía para disputar la liguilla final de este torneo. Ya está confirmada la presencia de los equipos de Santa Cruz, Paine y Rancagua. El último cupo lo disputan Nancagua y Chépica, por lo que todo se verá el próximo 13 de diciembre. Para el 20 de este mismo mes, se jugará la gran final en Santa Cruz. JGN

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

C

inicios, el club Juventus vuelve a sus raíces. Como muchos saben, este equipo nació bajo el alero de la Parroquia de Santa Cruz, cuando en la década del 50, estaba como párroco el padre Lautaro Valderrama y un grupo de muchachos le dieron vida a este popular club de nuestra comuna, y que hace algún tiempo se encuentra en crisis, la que quiere olvidar. Es por ello que el actual párroco, el padre Juan Carlos Urrea ofreció su parroquia para reorganizar al club. Es así que antiguos y nuevos simpatizantes y dirigentes del club llaman a una reunión ampliada para elegir un nuevo presidente, debido a la renuncia presentada por su actual presidente, Gustavo Correa, quien señaló a nuestro medio que su alejamiento se debe al no encontrar el respaldo suficiente para poder trabajar tranquilo. Uno de

entregar en comodato los terrenos que el club tiene en el sector de Los Boldos, para que el municipio a través de un proyecto pudiese construir un gran estadio para la comuna, pero ahora todo vuelve a punto cero. Uno de los postulantes al sillón, Aroldo Reyes hace

AROLDO REYES CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE JUVENTUS

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408

LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029

R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ

a todos los juventinos de corazón a reunirse hoy en una de las oficinas de la parroquia a las 20:00 horas, para conformar una nueva directiva que saque al club adelante para volver a participar en la competencia local y llevar al club a lo más alto de nuestro deporte. JGN

www.paniahue.cl


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Martes 02 de Diciembre de 2014

Instituto O'Higginiano finaliza actividades Artesanos discapacitados se l Instituto O'Higgins tución, de acuerdo a regla- exhaustiva evaluación de aprontan a celebrar su día

E

filial Santa Cruz, dio término a sus actividades, con una simpática y cálida convivencia, en el Club Social, de nuestra ciudad. En esta oportunidad, contó con la presencia del alcalde, William Arévalo, presidente honorario de la insti-

mentos del Instituto O'Higginiano a nivel nacional. Asimismo cabe informar, que el primer miembro de esta institución a nivel nacional, es siempre el presidente de nuestro país en ejercicio. El grupo O'Higgins filial Santa Cruz, luego de una

las actividades realizadas, compartió en forma amigable y distendida. Nómina de participantes: Mario Iriarte Donoso (presidente), Gladys Olivares Naranjo, María Iris Donoso Lizana, Mariana Huerta Millar, Laura Urra Merino, Eliana Gutiérrez González.

Proceso de mediación colectiva:

SERNAC analizará respuestas de los bancos ante las fallas en los cajeros automáticos El Servicio, tras recibir la totalidad de respuestas de los bancos oficiados frente a la baja en la disponibilidad y número de dispensadores, analizará cada una de ellas para determinar el camino a seguir, con el propósito de buscar una solución concreta para restablecer la calidad de este servicio.

E

l director nacional (PT) del SERNAC, Ernesto Muñoz, afirmó que se están analizando las respuestas enviadas por los bancos ante el irregular funcionamiento de los cajeros automáticos, y anunció que durante los próximos días se podrá determinar el camino a seguir, con el propósito de buscar una solución concreta para restablecer la calidad de este servicio. Esto, en el marco de la mediación colectiva iniciada por el Servicio respecto de las instituciones bancarias que, según el reporte de agosto de 2014 de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, poseen cajeros automáticos.

Dentro del plazo correspondiente, los 12 bancos oficiados respondieron la solicitud formulada por el SERNAC, a través de la cual se les requirió información respecto a la cantidad de afectados por este problema, medidas que se han implementado o se concretarán para retornar los niveles normales de funcionamiento, plazos estimados para restablecer el servicio y otros datos relevantes para dimensionar las circunstancias que han motivado esta mediación colectiva. Muñoz reiteró que, tras el análisis, se busca lograr soluciones concretas para restablecer la calidad del servicio de cajeros automáticos, para evitar

que los consumidores se vean afectados al momento de realizar una transacción en estos dispensadores.

Raúl Cubillo Ávila Reportero

M

añana 3 de diciembre, se celebra "El Día de la Discapacidad" y, el presidente de la Agrupación de Artesanos discapacitados del Valle de Colchagua, Juan Reyes Morales, en conversación con "El Cóndor", manifestó su alegría, ya que la Municipalidad de Santa Cruz, junto al Departamento de Cultura y Turismo, más la oficina de la discapacidad, "celebrarán por primera vez en Santa Cruz nuestro día", expresó Reyes. Agregó que habrá una Feria de Exposición montada en la Plaza de Armas del 3 al 6 de diciembre, agrupando a todos los discapacitados productivos del Valle de Colchagua. Puntualizó que dicha feria, contará con 30 puestos, donde se mostrarán las nuevas creaciones artesanales. Juan Reyes, finalizó agradeciendo a las autoridades

---------------------------------SE VENDE auto Fiat Uno año 1993, papeles al día, revisión técnica vence noviembre 2015. Fono 85156907 ---------------------------------VENDO Jeep 4x4 marca Chevrolet Trialblazer año 2005, único dueño, papeles al día. Fono: 93436196 ---------------------------------POR TÉRMINO LOCAL vendo escopeta repetición 12, $200.000, escopeta 2 cñ 12, $420.000. 74898742 (3d) ----------------------------------

locales, "gracias a ellos es posible realizar estas actividades". Agradecimientos para El Cóndor Finalmente, Juan Reyes, tuvo palabras de agradecimiento especial, para nuestro medio de comunicación. "Siempre El Cóndor ha estado al lado de los discapacitados desde sus inicios hace doce años… gracias a su constante apoyo, hemos logrado salir adelante con nuestro grupo".

JUAN REYES MORALES.

---------------------------------ARRIENDO Casa amoblada en Pasaje Valparaíso 438 Santa Cruz. Consultas al: 93436196 - (72) 2821934 ---------------------------------SE ARRIENDA casa dos pisos en Población Empleados Públicos, $220.000. 81493921 (2) ---------------------------------CONTROL DE PLAGAS: fumigación, desinsectación, desratización, desinfección. Adiós pulgas, garrapatas, arañas y más. Mauricio 87935896- 53721623


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 02 de Diciembre de 2014

Profesores de Santa Cruz continúan con paralización Después de una asamblea realizada ayer lunes, en la Escuela Luis Oyarzún Peña, se decidió seguir con las movilizaciones.

N

uevamente los profesores de Santa Cruz y comunas vecinas, realizaron una marcha en demanda a la "agenda corta" propuesta por el Magisterio al gobierno de turno. En las movilizaciones participaron más de 300 docentes, los que con

pancartas representativas de sus respectivos establecimientos y alusivos a sus demandas, se desplazaron por calle Rafael Casanova, hacia la Plaza de Armas. La marcha, se realizó tras una asamblea general que se desarrollara en la Escuela Luis Oyarzún Peña, donde las bases de Santa

Cruz, determinaron continuar con el paro, hasta que haya una respuesta positiva a nivel central. En la ocasión, la presidenta del Colegio de Profesores, Adriana Duarte González, manifestó que hoy habría una reunión con el alcalde, para ver el tema de la recuperación de clases y en qué condición se dará el término del año escolar. La agenda corta del Magisterio comunal Santa Cruz, solicita la titularidad de todos los profesores a contrata; aumentar el ingreso mínimo docente, congelado desde el año

2010, fin al agobio laboral docente, bono de incentivo al retiro en forma

voluntaria y pagar la deuda histórica que se debe desde el año 1981.

Pese a las precipitaciones estuvo concurrido el Banco de Chile Raúl Cubillo Ávila Reportero

L

as precipitaciones que estaban anunciadas desde hacía una semana, no fueron impedimento para que los santacruzanos concurrieran al Banco de Chile, para hacer su aporte a la cuenta corriente 24.500-03, en beneficio de la Fundación Teletón. Muchas personas se motivaron ante el llamado de "don Francisco", desde el Teatro Teletón. Por otra parte, el escenario montado en calle

Rafael Casanova, donde se realizó parte de un espectáculo artístico el

DESARME DEL ESCENARIO.

viernes, a las 13 horas del sábado, se tuvo que desarmar y retirar los

equipos de audio e iluminación suspendiéndose el espectáculo, según

nos manifestaron, por orden de la municipalidad. Lamentable.

SITUACIÓN EN EL BANCO DE CHILE A LAS 21:30 HORAS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.