02 de enero

Page 1

Miércoles 02 de Enero de 2013

95º año - Nº 8.260

$200 - Sexta Región

Intendente inaugura cámaras de vigilancia en Pichilemu

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Espectacular evento de los fuegos artificiales con que Santa Cruz recibió el 2013

Desde el sábado

Bomberos de Cunaco cuenta con nuevo carro de rescate vehicular En la comuna de Peralillo

Vecino de 51 años se quitó la vida en Población UF HOY: $22.833,37 UTM: $40.005

DÓLAR OBSERVADO: $480 EURO OBSERVADO: $633

SANTORAL HOY BASILIO - GREGORIO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 30ºC MÍN: 12ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 821614

Reincidente en el mismo delito

En Peralillo

Detenido por PDI de Santa Cruz dueño de local por comercializar DVD falsificados

Encuentran fallecido un obrero agrícola


El Cóndor

2 CRÓNICAS

Miércoles 02 de Enero de 2013

Iniciativa declara la inembargabilidad del bien El Rincón de la Orientadora raíz en que resida una persona con discapacidad Tema: «A mis padres»

U

n nuevo paso tendiente a fomentar la protección de las personas con discapacidad, dio un grupo transversal de diputados, liderados por Pedro Pablo Álvarez-Salamanca (UDI), al ingresar a trámite legislativo un proyecto de ley (boletín 8729) que declara la inembargabilidad del bien raíz que sirva de residencia principal para un discapacitado. La moción, enviada a la Comisión de Superación de la Pobreza y Discapacidad, fue presentada el pasado 12 de diciembre por el diputado Álvarez-Salamanca junto a sus compañeros de bancada Eugenio Bauer, Sergio Bobadilla, María Angélica Cristi, Javier Hernández, Celso Morales, Iván Norambuena e Ignacio Urrutia y a los diputados Enrique Accorsi (PPD) y Fuad Chahín (DC). Los legisladores reconocen que "la inembargabilidad es una excepción que debe

interpretarse en forma restrictiva, pues ésta excluye a determinados bienes del principio general de que el patrimonio es la prenda común de los acreedores". "Es sabido que los abusos y las injusticias se presentan desde ambos lados de la relación, de modo que deben existir criterios objetivos a fin de considerar un bien como inembargable, teniendo en cuenta la función que este desempeña para el deudor. Es así que para estos patrocinantes es de toda justicia excluir o declarar inembargable el bien raíz que sirva de residencia permanente para un discapacitado, sin perjuicio que esta inejecutabilidad que se establece, no se aplique respecto de los bienes raíces en los juicios en que sean parte el fisco, las Cajas de Previsión y demás organismos regidos por la ley del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo", sentenciaron. El proyecto establece que

será inejecutable el bien raíz que sirve de residencia única para el deudor, siempre que al momento de la notificación de la demanda, o en cualquier estado del juicio, sea éste ejecutivo u ordinario, concurran copulativamente las siguientes circunstancias: 1. El deudor debe ser declarado con incapacidad y que conste en los registros previstos en la Ley N° 20.422. 2. El inmueble debe estar inscrito en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces respectivo, exclusivamente a su nombre. 3. El avalúo fiscal no debe superar las 5.000 unidades de fomento. 4. Los ingresos del deudor propietario no deben exceder de las 50 UTM. 5. La naturaleza de la acción no debe ser de carácter hipotecaria. 6. El deudor propietario no debe ser dueño de otro bien raíz.

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

A

mi madre, que me enseñó a amar los libros, a servir, y a compartir… Y… a mi padre que me enseñó, que tenía que hacer algo, que debía tomarme tiempo, y hacerlo bien… Llegó Navidad, y en su paso me dejó un cúmulo de buenos deseos, y de mucha gratitud. Recuerdos, llenos de dulzura me inundaron como un remolino de emociones, deteniéndose en esa mágica época de la inocencia infantil, en que las risas de mi hermano y mías sonaban como música, elevándose al cielo, mientras mi madre tejía chalecos, que nos

protegerían de los fuertes vientos sureños (El puelche y la travesía). Reunidos alrededor del calor de la cocina a leña, el Simbad y el Penaca, (simpáticas revistas de esa época) nos invitaban a abrirlos, y adentrarnos en las misteriosas aventuras de sus protagonistas. Travesuras, sueños, ternura nos acompañaban, junto a la protectora mirada de nuestro padre. Hoy nostálgica, observo las estrellas deseando que, Dios los siga bendiciendo, junto a todos LOS PADRES DEL MUNDO, por la hermosa labor que día a día realizan…y, que este nuevo año llegue lleno de buenos momentos para ellos y sus familias…

REFLEXIÓN Los niños, son como el cemento fresco todo lo que se les entregue les dejará una huella indeleble.

COLUMNA DE OPINIÓN

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez César Martínez M. - Jaime Vásquez A. Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Jaime Durán y muchos más...

Caso Universidad del Mar: sólo anuncios Por Camilo Escalona, presidente del Senado omo se dice, la am bición rompió el saco. La codicia y el afán desmesurado por ganancias desorbitadas, que condujo a normas de administración que llevaron al colapso a la Universidad del Mar, son una manifestación de cómo el lucro genera espantosos resultados sociales, en este caso, con 18 mil hogares cuyos estudiantes financiados por sus familias, en muchas situaciones con un fuerte endeudamiento, ahora no tienen ninguna seguridad de cuál será la situación que tendrán en el futuro. En esta línea, he escuchado al ministro de Educación y anoche, al Presidente de la República dando esperanzas a los estudiantes; sin embargo, sus anuncios no son concretos, no indican cómo y cuándo se ejecutarán las intenciones que ellos dicen tener, o sea, creo que en el caso de los anuncios que está ha-

C

ciendo la autoridad central, una vez más no tiene respaldo real, porque no están establecidos instrumentos ni financiamiento con los cuales se cumplirá lo que se señala, y sobre si se ayudará a los estudiantes a su incorporación a otras casas de estudio. Lo mismo ocurre con el anuncio de un nuevo Sistema de Acreditación. Nuevamente, grandes titulares y los contenidos se desconocen. Dicho de otra manera, el Ejecutivo se ha visto obligado a tener que dar esperanzas; sin embargo, al entregarlas, no está indicando los instrumentos concretos que van a posibilitar que esos anuncios se hagan realidad. Hace más de un mes, solicité del ministro de Educación un 'plan de acción' para enfrentar la situación que iban a vivir estos miles de estudiantes, y aún cuando los anuncios pueden ser positivos si se concretan, de

todas maneras la situación avanza muy poco cuando no sabemos cómo se llevará adelante la inclusión de los estudiantes en otros centros de estudio. El propio rector Juan Manuel Zolezzi, en las mismas informaciones señaló esta semana que el Consejo de Rectores de Universidades no ha recibido ninguna indicación concreta, oficio ni propuesta del gobierno, respecto de cómo se ejecutará esta incorporación de los estudiantes a otros planteles universitarios. En consecuencia, tenemos sólo un anuncio, ante el cual yo quisiera pedirle al gobierno que lo que necesita urgentemente antes que termine el año, en las próximas horas, más que un anuncio, es mostrar las medidas prácticas con las cuales se posibilitará que no se frustre y no se envíe al desencanto y a un dolor a esas miles de familias, y por lo tanto, seguimos esperando que el Gobierno dé

el paso de tomar medidas concretas; no sólo anuncios relativos al futuro de los estudiantes de esta Universidad del Mar, que una vez más es la manifestación de cómo la utilización del lucro exacerbado ha hundido al propio sistema de las universidades privadas, porque hay muchos que dicen que la crítica al lucro es porque no se aceptan las universidades privadas en Chile. Yo quisiera decir todo lo contrario: aceptamos que existan instituciones del Estado e instituciones privadas, y las privadas se están hundiendo, precisamente por el afán de ganancias exacerbado, que finalmente la desploma como es el caso de la Universidad del Mar. Responsablemente, entonces, solicitamos una vez más el plan de medidas concretas y no sólo anuncios de parte de la autoridad de Gobierno, que solucionen efectivamente esta lamentable situación.


El Cóndor

ACTUALIDAD 3

Miércoles 02 de Enero de 2013

Espectacular evento de los fuegos artificiales con que Santa Cruz recibió el 2013 Raúl Cubillo Ávila Reportero

C

on una concurrencia masiva hacia el sector de La Lajuela, incluso gente que vino de otras comunas, se realizó exitosamente el espectáculo pirotécnico organizado por la Municipalidad de Santa Cruz, el domingo a las 23:00 horas en el cerro de La Lajuela. A las 21:00 horas, ya estaba completamente colapsada la ruta "Valle de Luz" y caminos aledaños, con cerca de nueve mil vehículos estacionados en ambos costados. Incluso pasado el alto de La Lajuela, había otro tanto de espectadores. La novedad de este año, es que se instalaron tres plataformas de lanzamiento de los explosivos, la primera, el lugar habitual, la segunda en el mirador donde se encuentra la escultura y, el tercero en un terreno ubicado a un costado del cruce de La Lajuela. Estando todo listo, a las 23:00 horas en punto, se recibió el saludo en vivo del alcalde, William Arévalo, el que deseó a todos los santacruzanos y visitantes un próspero año nuevo, a la vez que llamó a que la gente saliera de sus casas para ver la sorpresa final. Finalizadas las palabras del edil, que fue ovacionado por la multitud, se lanzaron dos

toneladas y media desde los diferentes puntos de lanzamiento, espectáculo que tuvo una duración de 20 minutos. Luego vino el regreso de la masiva concurrencia, produciéndose prolongados tacos, ya que muchos vehículos quedaron estacionados en contra de las recomendaciones, es decir no quedaron listos para volver hacia Santa Cruz y los últimos lograron llegar pasada la una de la madrugada. El espectáculo, estuvo

bajo la supervisión de personal de Carabineros de la Primera Comisaría de San Fernando del OS11, entidad fiscalizadora del control de armas y explosivos, a cargo del mayor de Carabineros, Nelson Vilches. La seguridad, estuvo a cargo de las seis Compañías del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, al mando del comandante, Jaime Miranda, más camiones aljibe y ambulancias. Afortunadamente todo transcurrió con normalidad.

En la comuna de Peralillo

Vecino de 51 años se quitó la vida en Población

A

media tarde del viernes recién pasado, la Fiscalía de Peralillo recibió un comunicado de familiares de L.H.M.C., de 51 años, domiciliado en Población, comuna de Peralillo, que daba cuenta que esta persona se había quitado la vida, por lo que se instruyó a la BICRIM de la PDI de Santa Cruz, para que se constituyera en el lugar. Según las primeras pericias, los investigadores encontraron que en la situación no habría intervención de terceros. Además, había de-

jado una carta, en la explicaba que nadie había intervenido en la determinación. Los familiares, además señalaron que esta persona estaba pasando una fuerte depresión, motivada por la cesantía que estaba viviendo desde hace un año. El cuerpo fue retirado por el Servicio Médico Legal de San Fernando, para realizar la necropsia correspondiente. Aún cuando los antecedentes se entregaron con mucha reserva, trascendió que la víctima se quitó la vida por ahorcamiento.

En Peralillo

Encuentran fallecido un obrero agrícola José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 13 horas del domingo, en el sector de San Miguel de Calleuque, comuna de Peralillo, fue encontrada una persona del sexo masculino fallecido junto a su cama. Carabineros se trasladó hasta el lugar, donde se entrevistaron con una persona que sería hermano de la persona fallecida. Éste manifestó al personal policial que en un momento se perdió de vista su hermano, Raúl Jesús Tobar Miranda, de 63 años, el cual vivía solo en una vivienda. Luego comenzó a buscarlo por todos lados, encontrándolo al interior de un dormitorio de la casa, arrodillado frente a su cama sin signos vitales. Carabineros de Peralillo dio cuenta de este hallazgo al fiscal de turno de esta ciu-

dad, el cual dispuso la concurrencia de peritos de la Bicrim de la Policía de Investigaciones de Santa Cruz, quienes concurrieron hasta el lugar y al revisar el cuerpo del occiso, comprobaron que éste no presentaba lesiones atribuibles a terceras personas, y la causa de muerte sería un posible edema pulmonar. La data de muerte se presume, aproximadamente de 12 horas, o sea, habría fallecido cerca de la medianoche del sábado. Lo más curioso de este hecho, es que el hombre al fallecer, quedó en una extraña posición: de rodillas, como si estuviera rezando y permaneció por un lapso de más de 12 horas de esa forma. Luego, tras ser periciado el cadáver, fue remitido hasta el Servicio Médico Legal de Rancagua, para determinar si sufrió un aneurisma o un infarto al miocardio.


4

El Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 02 de Enero de 2013

Intendente inaugura cámaras de vigilancia en Pichilemu PREVENCIÓN. Gracias a una inversión de 20 millones de pesos, efectuados a través del 2% del FNDR, el balneario del surf cuenta con cámaras de vigilancia a base de energía solar.

C

on moderna tecnología solar, funcionan las tres cámaras de vigilancia inauguradas el viernes 28 en Pichilemu por el intendente Wladimir Román, donde el Gobierno Regional invirtió 20 millones de pesos, a través del 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Los equipos, poseen un enlace microondas y una central de monitoreo operada en la tercera Comisaría de Carabineros de Pichilemu. Respecto a las cámaras, que se ubican en Avenida Ortúzar con Manuel Montt, Aníbal Pinto con Ángel Gaete y Aníbal Pinto con Dionisio Acevedo, la máxima autoridad regional expresó que "ésta es una iniciativa muy bien recibida por la comunidad, tanto de la capital del surf, como por los turistas, ya que corresponden a puntos neurálgicos, que no obstante ser el balneario una zona muy tranquila, en verano se transforma y se convierte en la ciudad más concurrida de la región". Agregó Wladimir Román que "como parte del Gobierno del Presidente Piñera estamos empeñados en que Pichilemu deje de ser el patio trasero de la Región de O'Higgins, y se convierta en la puerta de entrada al turismo nacional e internacional, y por ello estamos invirtiendo fuertemente en obras de adelanto para esta comuna, donde está presente también la seguridad pública, y por ello, estas cámaras se ubican en esquinas céntricas del balneario, viniendo a apoyar la campaña de seguridad pública que estamos realizando". En la ocasión, Rosa Miranda González, presidenta de la Junta de Vecinos Pichilemu Centro, valoró el proyecto, destacando que "estamos felices, tanto la directiva

como cada vecino y comerciante del centro de nuestra comuna, porque estas cámaras son un real aporte a la seguridad y a la tranquilidad, no sólo de los pichileminos, sino también de los turistas que nos visitan cada verano. Además, este proyecto es muy novedoso porque no se tendrán que pagar cuentas de electricidad, ya que el sol nos brindará la energía y ello nos pone a la vanguardia". Por su parte, el concejal Hugo Toro puntualizó que "somos personas muy agradecidas con el Gobierno Regional que nos apoyó con esta idea, la cual nació un día que vi una

pelea callejera en Dionisio Acevedo con Aníbal Pinto, más conocida como las cinco esquinas, donde la necesidad de mayor vigilancia era latente y con el apoyo de la Junta de vecinos Pichilemu Centro, empezamos a trabajar por sacar adelante esta iniciativa, que consistió en tres cámaras para lugares vitales de nuestra comuna". Asimismo, el gobernador de Cardenal Caro, Julio Ibarra, dijo que gracias a estas cámaras con energía solar, más el indiscutible trabajo que realiza Carabineros de Chile, la comuna de Pichilemu será una ciudad más segura, éste y todos los veranos.

Está en un mundo que no conoce

Ex alcalde Valenzuela salió al paso en relación a las críticas sobre la deuda del municipio

E

l ex alcalde de Santa Cruz, Héctor Valenzuela Valenzuela manifestó su extrañeza ante la forma en que el actual edil de la comuna dio a conocer una deuda que desconozco. "No sé de dónde sacó esta cifra, y si así fuere, él debe comenzar a entender que en la administración pública todas las reparticiones tienen déficit," agregó Valenzuela. Hoy, lo importante es esclarecer a la comunidad, que desconoce el aspecto administrativo, que son deudas exigibles, que son facturas no pagadas y que se deben regularizar. Quizás hoy en día haya muchos comentarios, que el alcalde se llevó la plata o que otras personas se las robaron, etc., pero esto no es así. Recordó que "cuando recibí el año 1992 el municipio de manos de don Raúl Errázuriz, me encontré con una deuda tremenda, pero que gracias a mis conocimientos de administración pública pudimos sacarlo adelante, entregando posteriormente a la ex alcaldesa Lidia Pizarro, un municipio con 350 millones de deuda". Hay que señalar a la comunidad que ella, publicitó dicha revisión y cuando me entregó el municipio, lo recibí con mil millones de deuda, la que se traduce en 600 millones en deuda exigible más un convenio con el Fondo Común Municipal de 258 millones. A eso se debe sumar el pago de una demanda por 130 millones de pesos con el Sr. Rocco. Pero a pesar de esto, no dije nada porque conozco el tema; cuando se llevaron la vendimia a San Fernando para culparme, por parte del feudal, nosotros pusimos todo el ahínco y el esfuerzo porque ésta se mantuviese en la comuna, se hizo la fiesta y fue la mejor que se ha desarrollado. Asimismo recalco que, vino el terremoto que nos obligó a invertir en los damnificados. Por esta razón, manifiesto la cifra entregada por el actual alcalde es una información mediática, por lo que pediría prudencia y cautela, debiendo mirar hacia un nue-

vo horizonte, en especial tomando en cuenta que está en un mundo que no conoce, recordando que el presupuesto aprobado por este concejo para el 2013 ya parte con un déficit de 500 millones de pesos, tal cual lo destacó el concejal Manuel Álvarez. Debemos recordar que en San Fernando se entregó una deuda hace un periodo atrás de 1.800 millones y hoy esa cifra se triplicó. El tema de ser un año de austeridad es un signo de mezquindad, la venta del jeep para financiar los juguetes de Navidad, fue sólo un montaje, porque esto ya estaba zanjado. Cuando llegué el 2008, me preguntaron si quería cambiar este vehículo y yo dije que no, porque era un gasto innecesario, estimo que son jugadas políticas. El Sr. Arévalo habla de honestidad y transparencia y en la esquina siguiente se contradice. Los semáforos y el Liceo fueron aprobados antes que él llegara. Un alcalde, no habla con el presidente todos los días por teléfono, es un chiste repetido. Valenzuela apuntó sus dardos a que el actual edil debe especificar en detalle la relación de la deuda exigible, porque no se condice con la contratación de nuevos funcionarios, como el caso de Américo Muñoz en la Escuela de Paniahue y las cartas de despido de muchos funcionarios porque para ello, el municipio debe contar con recursos. Finalmente al ser consultado que se habría oficializado la posibilidad de un cargo regional, añadió que son temas que no le quitan el sueño, pero también fue duro en sus términos, en lo relacionado a las próximas campañas parlamentarias, donde puntualizó que, el equipo de la Concertación en el distrito, debería abrir las ventanas para que ingresaran nuevos aires, porque hay dos personas que están muy vistas y que van camino a los 70 años como son el Sr. Pérez y Latorre, que deberían dar un paso al costado y rejuvenecer la política.


El Cóndor

ACTUALIDAD 5

Miércoles 02 de Enero de 2013

En Escuela Paniahue SENDA cierra el año con obra de teatro EDUCACIÓN. La juventud necesita de modelos ahora y no sermones después. Jaime Durán Lizama jotaduranl@gmail.com

E

l jueves 27 de diciembre a las 19:00 horas en el patio techado de la Escuela Paniahue, se presentó la Compañía de Teatro "¡A Chupalla!, quienes mediante una obra, recrearon historias de alumnas de un colegio cualquiera, con sus vivencias, el autocuidado, mal ejemplo de sus padres y riesgos asociados al consumo de alcohol y drogas. La obra en su parte medular muestra que todo ese libertinaje de los jóvenes, lo que es producto

COMPAÑÍA A’CHUPALLA EN PLENA ACTUACIÓN.

ACTRICES EN OTRO ASPECTO DE LA OBRA.

de modelos de los hogares y sectores sociales que llevan una vida bajo estas características. Siempre es importante recalcar, que es importante el autocuidado, los límites, las normas y sobre todo la confianza en los adultos responsables, para no tener riesgos de conductas propias del consumo de drogas y alcohol, que pudiese truncar proyectos de vida en los jóvenes. La Compañía teatral como es santacruzana, no tuvo mayor complejidad para organizar la obra. Los temas y la forma de presentarla fue asesorada por el equipo de SENDA,

donde reconocemos que lo lúdico, lo fresco y lo humorístico, permite transmitir mensajes preventivos. La dirección, docentes y asistentes de la Escuela Paniahue, agradecen a SENDA y en forma especial a su encargada Jacqueline Acevedo, por todo el aporte y valores que entregaron durante el año 2012 a nuestros alumnos y apoderados mediante charlas y obras pertinentes. Esperamos contar con ustedes para el próximo año, con nuevos trabajos que contribuyen notablemente a nuestro proyecto Escuela. ¡Muchas gracias!

Reincidente en el mismo delito

Detenido por PDI de Santa Cruz dueño de local por comercializar DVD falsificados José Pinto Ávila Corresponsal

D

etenido y a disposición del Ministerio Público de Santa Cruz resultó un comerciante que mantiene un local comercial ubicado en Avenida Errázuriz de esta ciudad. Cerca de las 18 horas del viernes pasado, efectivos de la Policía de Investigaciones de la Bicrim de Santa Cruz llegaron hasta el establecimiento comercial, tras una orden emanada del Ministerio Público donde se manifestaba que el propietario de este local identificado como

G.A.O.R., domiciliado en la Población Soinca de Nancagua comercializaba DVD falsificados. Se procedió al ingreso del local donde los efectivos de la Bicrim de Santas Cruz detectaron 103 DVD falsificados entre unas carpetas, infringiendo la ley de propiedad intelectual. El sujeto fue detenido, pasando la mañana del sábado a disposición del Tribunal de Garantía de Santa Cruz. Cabe señalar, que este individuo ya había sido detenido anteriormente por los mismos detectives y por el mismo delito, requisándole películas en el local de Santa Cruz y Nancagua.


El Cóndor

6 DEPORTES

Miércoles 02 de Enero de 2013

Los Boldos otra vez campeón del fútbol vecinal

P

ara el cuadro de Los Boldos ya se ha transformado una costumbre el ser campeón nuevamente este año consigue el título de campeón, al ganar por la cuenta mínima al elenco de El Peral, encuentro jugado el domingo último en el Joaquín Muñoz García, ante un buen marco de público. Estaba todo para haber terminado en una bonita fiesta del fútbol, pero por culpa de algunos pocos, esta final se vio empañada al

término del encuentro, ya que en un partido muy parejo, todo parecía que con el empate, ambos equipos se preparaban para definir a penales, pero en los últimos minutos fue donde Los Boldos marcó la diferencia, tras el único gol que registró el encuentro y que fue anotado por un eterno rompe redes Jorge Luis Ilabaca quien le dio la alegría a los boldinos, pero inmediatamente desató la ira de los del El Peral, quienes no podían creer

que en el último minuto se les escapaba la posibilidad de disputar el campeonato y además se quedaban con un hombre menos. Pero el fútbol se gana con goles, y Los Boldos logró este gol de oro, que trajo consecuencias al término del partido, ya que algunos hinchas de El Peral ingresaron a la cancha con el único propósito de agredir al árbitro Fernando Alcaíno, quien tuvo que refugiarse en los camarines del gimnasio.

EL CUADRO DE EL PERAL, SEGUNDO LUGAR DEL TORNEO.

Finalmente los ánimos se apaciguaron con la colaboración de los mismos jugadores y así se pudo realizar la ceremonia de entrega de premios por parte de la organización, en el que se coronaba campeón el cuadro de Los Boldos y segundo lugar El Peral. Los campeones se llevaron finalmente la copa puesta en disputa por la familia de Miguel "Chico" Vergara y la copa del Canal Vecinal.

JORGE LUIS ILABACA AUTOR DEL ÚNICO GOL DEL PARTIDO.

LOS BOLDOS CAMPEÓN DE ESTA TEMPORADA QUE SE LLEVÓ DOBLE TROFEO.

La disputa del tercer lugar

N

ibaldo Ahumada y el cuadro de Proyección Los

Boldos, ambos equipos entraron a la cancha con la convicción de brindar un

buen espectáculo y quedarse con el tercer lugar.

En el encuentro, terminaron empatados 1-1, con goles de César Aguilar y José Seguel respectivamente, por lo que definieron a penales y ahí los boldinos fueron más certeros y se quedaron con el tercer lugar, al vencer por 5 a 3. Ambos equipos

recibieron trofeo, medallas y un balón de fútbol como también recibieron corderos para celebrar. Ambos equipos quedaron contentos con la participación en este torneo, especialmente el elenco de Nibaldo Ahumada, que hace rato no estaba en estas instancias.

Premios especiales

C EL CUADRO DE NIBALDO AHUMADA DE CORRECTO DESEMPEÑO EN ESTE TORNEO.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com

omo siempre, la organización hace un gran esfuerzo para premiar a los equipos finalistas y también hubo premios especiales: para el mejor arquero, premio que recibió Patricio Reyes del Club El Peral. El mismo club también se

llevó el premio para el goleador del torneo, el jugador Juan Paredes; jugador más correcto, Luis León del Club El Peral y el premio al jugador revelación del torneo fue para Giuseppe Cereceda del Club Los Boldos. Los premiados recibieron medallas y trofeos.

BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


El Cóndor

ACTUALIDAD & AVISOS 7

Miércoles 02 de Enero de 2013

Desde el sábado

Joven Carabinero Bomberos de Cunaco cuenta con nuevo se crió en Argentina carro de rescate vehicular y volvió a Chile Pablo Jiménez Jiménez los elevados costos de ésta, arribando al sector a eso de Reportero hicieron imposible la las 20 horas y siendo para servir a la Patria

G

racias a gestiones de los voluntarios de la Quinta Compañía de Bomberos de Cunaco, pertenecientes al Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, apoyados por el municipio de su comuna y la ciudadanía, cuentan desde el sábado recién pasado en su cuartel, con un nuevo carro de rescate vehicular, proveniente de Estados Unidos por un monto cercano a los 10 millones de pesos. Este moderno vehículo viene a reemplazar al antiguo carro, que permanecía en panne por más de un año, y pese a los esfuerzos de los voluntarios por repararlo,

-----------------------------------------ARRIENDO Casa amplia de 2 pisos, nueva, 3 dormitorios, 2 baños, entrada auto. Pje. El Bosque 1045 Villa Amanecer, fono: 92875583 (m) -----------------------------------------ARRIENDO Casa nueva en Villa Llanos de Quinahue, primer pasaje, 3 dorm. 2 baños y panel solar. F: 93275991 (s) ------------------------------------------

misión, considerando además, que se trata de un carro de los años 80. La llegada del nuevo camión, se concretó el sábado pasado desde el puerto de Valparaíso,

escoltado por otros carros de bomberos, quienes le dieron la bienvenida al servicio de la comunidad, estando ya en funcionamiento a fines del mes de enero.

Raúl Cubillo Ávila Reportero

S

e crió en Buenos Aires, específicamente en Mar del Plata, Argentina, pero el cariño por esta larga y angosta faja de tierra, llamado CHILE, pudo más con él. Cruzó la cordillera, con un sólo propósito: entrar a la Escuela de Formación de Carabineros de Chile. Egresó en el año 2011 y de inmediato fue destinado a Santa Cruz, ciudad que dice, lo ha acogido muy bien.

Es, el joven Carabinero, José Alexis Escudero Vegas, es soltero y tiene 25 años. Sus padres son José Hernán Escudero Vilchez, su madre, María Vegas Fuentes y su hermana, María Teresa de 27 años, quienes residen en Argentina. Le damos la bienvenida al joven Policía, que se desempeña actualmente en el Retén Móvil, aprendiendo más en terreno, con su profesor, el Cabo Primero, Juan Aravena.

-----------------------------------------SE NECESITA Vendedor para Casa de Repuestos. Presentar currículum en Avda. Errázuriz 1077. (La Casa del Amortiguador). (m) -----------------------------------------VENDO Toyota Auris año 2009, negro. Excelente estado, full equipo. Buen precio. Llamar 97441816- 94414053 (v) ------------------------------------------

ATENCIÓN CURSOS DE VERANO EL CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te invita a participar de los cursos de verano, que se dictarán desde el 7 de enero de 2013, en el CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS. Aquí en Santa Cruz.

MATRÍCULATE AHORA YA y estudia en verano: - Inglés para niños y adultos - Computación - Secretariado - Contabilidad - Dactilografía - Cajero Bancario - Armado y configuración de Computadores Consultas y Matrículas cursos de verano en CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, en calle Nicolás Palacios 142, Santa Cruz Fono: 821934, mail: centronico@hotmail.com


8

El Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 02 de Enero de 2013

Una sorpresa en el humor sería el plato fuerte

Estamos en plena Los Vásquez es la primera contratación temporada de incendios para la Fiesta de la Huma 2013 en Placilla forestales y pastizales José Pinto Ávila Como plato fuerte, que se trabaja intensamente Corresponsal

C

omo es de costumbre cada año, la provincia de Colchagua tiene grandes fiestas en el verano, organizadas por los diferentes municipios de la región, pero quizás, quien ya una dio el gran golpe para este verano 2013, es la Fiesta de la Huma, que se realiza cada año en la localidad de Placilla, donde para esta versión, la Municipalidad quiere tirar la casa por la ventana, con un tremendo evento veraniego. Es por ello, que la comisión organizativa de este año, está tratando de que esta tradicional Fiesta, que se desarrollará entre el 11 al 16 de febrero, sea todo un éxito, y para ello saldrán a difundirla en distintos lugares de la provincia de Colchagua y de la región de O'Higgins.

contrataron al grupo musical que la lleva en todo Chile, "Los Vásquez" y otros grandes artistas que podrán disfrutar los habitantes del sector y sus alrededores. Según extraoficialmente, se ha podido establecer,

para traer una sorpresa para la velada. Cabe mencionar que todo el proceso de organización de esta Fiesta, está siendo encabezado por el alcalde de la comuna de Placilla, Joaquín Latorre Muñoz.

A casi tres años del terremoto cambia el aspecto del centro Raúl Cubillo Ávila Reportero

A

caso tres años de ocurrido el terremoto del 27f, paulatinamente está cambiando el aspecto del centro de Santa Cruz, específicamente las construcciones aledañas a la Plaza de Armas. Se reconstruyó e inauguró el Templo Parroquial, hay Centros Comerciales en Calle Orlandi, se reconstruyeron viviendas en calle General del Canto y en este lugar estaba quedando sólo un cierre, que en su interior albergaba los vestigios de la tragedia. Hoy, se levanta una imponente edificación, pero tenemos por otra parte, un cierre perimetral donde se dijo años atrás que se levantaría un edificio de cuatro pisos, con cine y locales comerciales. En su lugar, hay un rústico cierre

que desentona con las nuevas edificaciones y en su interior hay de lo que uno busque, comenzando por desechos que tienen convertido el lugar en vertedero de basuras, en servicios higiénicos, ya que se ha visto y se ha escuchado a personajes que se dirigen al lugar, justamente para eso, usarlo

como servicio higiénico, pero de remodelar, aún nada. Por lo menos se debería exigir al dueño del vertedero, hacer un cierre más acorde o si no va a construir un edificio, por lo menos que coloque una muralla decente, ya que el lugar se encuentra en pleno punto cero de Santa Cruz.

NUEVA EDIFICACIÓN EN CALLE GENERAL DEL CANTO.

ACTUALIDAD. La mejor forma es prevenir. Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

stamos en plena temporada de incendios, tanto forestales, como de pastizales y es preocupante que dentro del radio urbano de Santa Cruz, exista tanto pastizal, especialmente cerca de viviendas, lo que se constituye en un polvorín. El 99,99% de los incendios de pastizales y forestales, son causados por la mano del hombre. No hay ningún incendio que se declare en forma espontánea, a menos que se den una serie de condiciones, tanto técnicas, como atmosféricas para que así sea. La mejor recomendación se llama PREVENCIÓN, y en este sentido, debería entrar la orden de la autoridad, dictando

decretos alcaldicios para que los dueños se preocupen de sus terrenos, en el sentido de hacer una limpieza. Por nuestra parte, vamos a colaborar ya que tenemos en diferentes puntos de Santa Cruz, focos potenciales de incendios cercanos a viviendas. Comenzaremos con el crecido matorral que existe en un sitio eriazo ubicado en las calles nuevas y que una de ellas empalma con calle Nicolás Palacios. Posteriormente daremos a conocer que, en pleno centro de Santa Cruz, aunque no lo crea, hay un foco de potenciales incendios. Finalmente, para la historia, el lugar más recurrente para Bomberos en esta época, es la Población Pablo Neruda. Solamente el año pasado, se recurría a Bomberos dos o tres veces al día.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.