02 enero 2015

Page 1

Viernes 02 de Enero de 2015

97º año - Nº 8.661

$200 - Sexta Región

Liceo Santa Cruz homenajeó a Nicolás Contreras por ser puntaje nacional

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Autoridades regionales explicaron los alcances de la Agenda Laboral Pequeños agricultores de Pumanque realizaron taller en manejo de riego

UF HOY: $24.627,10 UTM: $ 43.198

DÓLAR OBSERVADO: $607 EURO OBSERVADO: $740

SANTORAL HOY BASILIO-GREGORIO

En Santa Cruz SEREMI de Salud realizó premiación regional del concurso «Me Gusta NO Fumar»

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 30ºC MÍN: 10ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 02 de Enero de 2015

«Colchagua cosecha escritores entre Navidad y Año nuevo» (Crónica Cultural) Mara Venegas Weisse Filósofa

Q

ueridos Lectores/ as: Les contaré que por estas tierras no sólo se cosechan uvas, cerezas o nectarines, sino que también los mejores poetas y escritores. En San Fernando, don Héctor Flores, fue declarado por la alcaldía "Hijo Ilustre", especialmente por su dedicación en la Fundación Pablo Neruda, y la difusión de la cultura, especialmente en jóvenes y personas de lugares rurales. Ello da la posibilidad a la región, una postura abierta, alegre e inclusiva, "Un libro es un hijo, y ese hijo es de todos los nerudianos. No caminé en vano, este hijo es hijo de

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

todos". Luego el escritor Edmundo Herrera, dijo: "Estamos aquí para compartir Neruda e igual que él salgo a buscar amigos para Chile". Así es nuestro Héctor, en una Ramada de sitios, desde la Escuela Normal, donde sí hay vientos contrarios igual se suele salir adelante. La poesía de este libro es hermosa (Tercera Antología), es grande. Este Libro saldrá a caminar por el mundo, que le va ir abriendo puertas, corazones y conquistando al ser humano. Chile se puede sentir orgulloso de él. Rene Barría, la simpática Jennifer y don Héctor se sienten orgullosos de lanzar en la VI Región este libro especial; La Poesía y el Cuento Corto son un viaje de conocimiento, desde el corazón de persona. El evento del lanzamiento de la tercera antología, fue amenizado con décima a lo humano de un poeta campesino Valdivia Berrios- y luego Gilberto Acevedo tocó la guitarra y cantó unas pallas muy graciosas. Me sentí orgullosa de estar en la página 146 de ese libro con mi cuento "La chica que leía a los Pleyadianos". Lo cuento a mi Santa Cruz, para que se tome conocimiento que la cultura es importante (por lo menos en San Fernando) y abarcó diversas zonas rurales y centrales. Mi amigo Henry Rojas estaba entre los premiados, también Héctor Durán. Es un honor que quiero compartir con ustedes y dedicar a mis lectores, mis hijos y nietos. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com

Autoridades de Salud presentan campaña para promover el consumo seguro de mariscos y pescados Durante el verano aumenta el riesgo de enfermar por el consumo de mariscos crudos. El llamado es a comprarlos en lugares autorizados, mantener la cadena de frío bajo los cinco grados y consumir los mariscos cocidos por más de cinco minutos, entre otras recomendaciones.

A

utoridades de Salud iniciaron una campaña que busca promover el consumo seguro de mariscos y pescados. La iniciativa refuerza las medidas tendientes a evitar las intoxicaciones producidas por agentes patógenos asociados a mariscos, en especial el Vibrión Parahemolítico, bacteria cuyo hábitat natural son las costas de nuestro país. Por consiguiente, llamaron a la población a prevenir y a seguir las indicaciones que se detallan en la campaña, evitando las intoxicaciones durante el verano. "En esta época aumenta la temperatura de la superficie del mar y eso provoca la proliferación de bacterias y un incremento en el riesgo de contaminación", explicaron autoridades del ramo. Por eso, "iniciamos antes del año nuevo una campaña, que dura todos estos meses de vacaciones, para que las personas consuman mariscos y pescados provenientes de lugares autorizados, mantengan la cadena de frío bajo los cinco grados y los consuman cocidos por más de cinco minutos. Estas medidas evitan intoxicaciones por

consumo de alimentos del mar" señalaron. La campaña del Ministerio de Salud se difundirá a través de radios, prensa y vía pública. Las principales medidas de prevención son las siguientes: o Hervir los mariscos por al menos cinco minutos, no basta con lavarlos. o Lavarse las manos antes y después de manipular alimentos y después de ir al baño. o Lavar las superficies y utensilios de cocina que han estado en contacto con alimentos de riesgo antes de usarlos nuevamente. o Evitar la contaminación cruzada, manteniendo

separados los alimentos crudos de los cocidos. o Comprar y consumir los mariscos en lugares autorizados. o Recordar que el jugo de limón no cuece los alimentos. o Mantener los mariscos refrigerados a menos de 5º C y separados de otros alimentos. Los síntomas de una intoxicación son dolor abdominal cólico, diarrea y vómito, acompañado de náuseas y a veces fiebre. Si una persona presenta estos síntomas debe preocuparse de su hidratación (tomar abundante agua) y consultar en un centro asistencial.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 02 de Enero de 2015

El martes en La Lajuela

Multicolores fuegos artificiales no estuvieron exentos de accidentes "Que empiece el hueveo" fueron las desafortunadas palabras del alcalde William Arévalo al dirigirse al público, siendo replicadas en la trasmisión radial. Raúl Cubillo Ávila Reportero

P

or espacio de 14 minutos con 9 segundos, según nuestro cronómetro, se extendieron los fuegos artificiales en el sector de La Lajuela, lugar en que ya a las 20 horas colapsó el tránsito vehicular, con una gran cantidad de autos que viajaban al sector. Todos los puntos de acceso estaban completamente llenos de vehículos, haciendo imposible el tránsito, aún para los carros de emergencia. Como lo anunciamos en la entrevista con el comandante del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, seis Compañías del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz (Santa Cruz, El Huique, Apalta, Cunaco, Isla de Yáquil y Palmilla Centro), más unidades de rescate vehicular, se dispusieron para resguardar la seguridad, tanto de las personas, como de peligro de incendios, en este accidentado espectáculo de fuegos artificiales. Recordemos que el oficial

bomberil, recalcó el riesgo de la plataforma de lanzamiento de viñedos Rojas. "Y QUE EMPIECE EL HUEVEO", palabras poco atinadas de la primera autoridad comunal de Santa Cruz, al dirigirse a las 22:45 horas, al público que estaba en el baile, en el colegio, y que fue transmitido en directo por una radioemisora. Todo el mundo escuchó por radio, de manera que "no tapemos el sol con un dedo". 23:00 horas y se da la orden de comenzar con el espectáculo y junto con éste, los problemas. Más de 10 focos de incendio se declararon en las cercanías de los puntos de lanzamiento. 23:08, puesto tres de Bomberos con un carro estanque y camión aljibe, a cargo del comandante segundo; Juan Pablo Sanfurgo, pide apoyo por varios focos de gran extensión, ante esto a las 23:12 horas, se da alarma, para la primera Compañía para prestar el apoyo, que nunca llegó, ya que el carro despachado simplemente no pudo

pasar por los vehículos apostados en la carretera. Los focos de incendio, se declaraban violentamente y se extendían con rapidez, por lo que Bomberos tenía que actuar rápido resultando con lesiones leves, un voluntario de la Quinta Compañía por las condiciones del cerro.

PUESTO DE MANDO COMANDANCIA.

OPERADOR DE FUEGOS ACCIDENTADO.

Raya para la suma Vamos a concluir manifestando que el espectáculo fue muy colorido y sonoro, pero habría que pensar en cambiar el lugar para no extinguir la flora y fauna de La Lajuela. El saldo del espectáculo, una vez

UNO DE LA DOCENA DE FOCOS DE INCENDIO.

consultado el comandante del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Pablo Jiménez, es el siguiente: más de 10 focos de incendio, un voluntario con lesiones leves, gran extensión de incendio en Viñedos Rojas, el operador de fuegos artificiales de la Empresa Hong Kong, Jaime Martínez de 21 años, con quemaduras en su mano derecha y una tira de mangueras destruida por el fuego. Es lo que la gente no vio, ni escuchó, nosotros fuimos para contarle lo bueno, lo malo y lo feo, pero nos quedamos con la luminosidad de los explosivos.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 02 de Enero de 2015

Autoridades regionales explicaron los alcances de la Agenda Laboral Junto a dirigentes de la CUT y la CAT, las autoridades expusieron los principales puntos de este proyecto de ley que fortalece las relaciones entre trabajador y empleador.

A

principios de esta semana, se firmó el proyecto de ley que moderniza el sistema de relaciones laborales y busca reposicionar el rol del sindicato en su relación con el empleador. Esta iniciativa, que forma parte de la Agenda Laboral de Gobierno, contempla una serie de medidas que ponen énfasis en mejorar el empleo, aumentar la participación laboral, especialmente de mujeres y jóvenes, además de potenciar la institucionalidad laboral. Para explicar los alcances de este proyecto en la región, la intendenta Morin Contreras y los seremis del Trabajo y de Gobierno, se reunieron con dirigentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y de la Central Autónoma de Trabajadores (CAT). La intendenta señaló que esto "es parte de lo que nos hemos comprometido a realizar durante este Gobierno, que es fortalecer la relación entre el trabajador y el empleador. Hoy día queremos entregar herramientas reales que permitan una conversación fluida entre ambos y que garantice que los trabajadores se sientan conformes con los beneficios que reciben, ya que así aumenta la productividad".

Por su parte, el seremi del Trabajo explicó que la normativa contempla una serie de actos como "la titularidad sindical, el fin a los trabajadores de reemplazo, contar con mujeres dentro de la comisión negociadora, ampliar quiénes pueden negociar colectivamente. No cabe duda que esto va a fortalecer lo que los trabajadores requieren para una mejor calidad de vida y bienestar". Quienes también entregaron su opinión fueron los propios dirigentes. Manuel Llantén, presidente provincial de la CUT, expresó que "cualquier modificación a la legislación laboral es importante y un avance. Lo que queremos es crear la justicia social y la igualdad que necesitamos, por eso queremos un diálogo franco para salir adelante con esta reforma". Asimismo, el presidente regional de la CAT, Octavio Molina, destacó el

fortalecimiento del movimiento sindical, "todos sabemos que una de las grandes metas de un sindicato es poder negociar y, en ese sentido, vemos que se está potenciando. Esto no es una lucha de supremacía entre el empresariado y los trabajadores, sino por la igualdad de derechos". Finalmente, el padre Eduardo Morin de la pastoral de los Trabajadores de la Diócesis de Rancagua, hizo un llamado a apoyar estos cambios laborales. "Estamos tratando de dar un nuevo rumbo para que los trabajadores tengan un trabajo digno, mejor remunerado y que las discusiones se hagan siempre de forma civilizada. Yo invito a la gente a que no tenga miedo y tenga esperanza, el pueblo chileno sabe salir adelante cuando llegan grandes desafíos y uno de ellos es la reforma laboral".

Mis 10 deseos para el año nuevo

Mara Venegas Weisse Filósofa

Q

ueridos Lectores / as: Mis mejores deseos para todos, para Diario "El Cóndor" y su personal que me acoge. Aquí van mis pildoritas: 1.- Que las personas se unan el la Paz, en una sola Fe, en un sólo Dios y vivan los preceptos humanos. 2.- Eliminar todo conflicto y odiosidad; sea por límites, raza, color de la piel, ideología o exclusión de cualquier parte de la persona 3. Protección a los niños del mundo de la violencia, los pederastas, las violaciones, el trabajo forzado. Proporcionarles salud, comida, educación y amor fomentando programas sociales reales. 4.-Ver a la tercera y cuarta edad como un pozo de sabiduría, experiencia y energía-que puede contribuir a esta sociedad de diversa formas. Protegerlos y promocionarlos. 5.-Conciencia por el amor a la vida. La libertad como un valor a resguardar.

Erradicando la impudicia, el orgullo, vanidad, el poder y la corrupción. 6.- Cuidar nuestro medio ambiente en el contorno. No contaminar, no botar desechos en cualquier lugar -reciclando-. Cuidar nuestro organismo; somos lo que comemos. No seamos mañana un lastre para nuestra sociedad. 7.-Cuidar y fortalecer nuestra familia, sea tradicional, dispersa, monoparental o diversa. Nuestros hijos son lo primero. 8.- Mover nuestra energía para erradicar la murmuración, trabajar con energía y en forma positiva. La ociosidad no engendra más que desgracia y depresión. 9.- Más valores, menos realitys que enseñan lo que no debe ser una vida sana. El amor es un valor que dignidad fuente al sexo casual. 10.-Dar gracias todos los días por lo que tenemos, no por lo que quisiéramos tener. Siempre hay alguien más carente que tú, al que puedes ayudar. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com

Avisos publicitarios: Económicos - Destacados Ventas - Compras - Extractos - Remates Posesiones Efectivas Derechos Aprovechamiento de Aguas Consultas al fono-fax: (072) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 02 de Enero de 2015

En Santa Cruz SEREMI de Salud realizó premiación regional del concurso «Me Gusta NO Fumar»

E

n agosto de 2014 el Ministerio de Salud y Educación dieron el vamos a la campaña de prevención de tabaco "Me gusta NO Fumar", esto debido a que en Chile anualmente mueren aproximadamente 16 mil personas a consecuencia del tabaco, lo que representa el 17% de las muertes del país. Dicha estrategia tuvo una convocatoria regional de 80 cursos, lo que equivale a una participación cercana a 2.400 alumnos y alumnas de todas las comunas, siendo finalistas a nivel nacional ocho cursos de la región, los que fueron premiados en Santa Cruz. Los galardonados fueron: 1º medio "B" del Liceo Agustín Ross de Pichilemu; 7º básico "A" y 8º básico "A" de la Escuela El Rincón de San Francisco de Mostazal; 8º básico "B" del colegio Aurora de Chile de Rancagua; 8º básico "A" de la Escuela Municipal de Cunaco de Nancagua; 8º básico "A" del Colegio Mistral de Las Cabras; 8º básico "A" y "B" de la Escuela Laura Matus de Doñihue. El seremi de Salud O'Higgins, Dr. Fernando Arenas, expresó que "las cifras de consumo de tabaco en nuestro país son alarmantes, constituyendo una problemática en salud pública, por lo mismo estamos haciendo todos los esfuerzos posibles por disminuir los porcentajes, sobre todo en los adolescentes y jóvenes, prueba de ello es el éxito del concurso realizado este año". "Más allá del concurso, es

importante que tomen conciencia sobre el tema, ya que el cigarro no contribuye a nada en la vida, sólo provoca pérdidas humanas, problemas de salud y un desperdicio económico tremendo" puntualizó el seremi. Por otro lado, Sebastián Tamayo, alumno de la comuna de Pichilemu, dijo que "más allá de los premios, lo importante para nosotros era participar y generar conciencia entre nuestros compañeros y familias que el cigarro hace mal para nuestra salud". Cabe destacar la participación del alcalde de la comuna de Pichilemu, Roberto Córdova y el alcalde de Las Cabras, Rigoberto Leiva, quienes se hicieron presentes acompañado a los alumnos y profesores de los establecimientos educacional, como también con sus equipos de salud de atención primaria. ¿De qué se trató el concurso? El objetivo de esta campaña fue promover y reforzar el comportamiento no fumador en los estudiantes del país, donde los cursos inscritos se comprometieron a realizar los esfuerzos necesarios para mantenerse sin fumar por tres meses. Pero además de no consumir tabaco, los cursos trabajaron en estilos de vida saludable. El concurso estuvo dirigido a escolares de 7º y 8º básico, como también a los de 1º y 2º medio de todos los establecimientos educacionales del país, sean éstos municipales,

particulares o particulares subvencionados. Cifras La población chilena, especialmente a nivel escolar tiene altos índices de consumo, ubicándolos

entre los más fumadores del mundo, donde los hombres entre 13 y 15 años presentan el mayor consumo de la región y las mujeres entre 13 y 15 años presentan el mayor consumo a nivel mundial.

La edad de inicio de consumo de tabaco es de 13 años para hombres y mujeres con una prevalencia del 25,7% (en Octavo Básico) aumentando radicalmente en Cuarto Medio a 47,8%.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Viernes 02 de Enero de 2015

FOSIS genera espacio de reflexión sobre programa de acompañamiento a familias vulnerables Seminario se realizó con la asistencia de un panel de expertos y representantes de todas las comunas de la Región de O'Higgins.

C

on un importante marco de público, y la presencia de connotados profesionales, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, de O'Higgins realizó recientemente el seminario "Trabajo con Familias desde las Políticas Públicas; Un Espacio para la Reflexión, Análisis y Aprendizajes desde el acompañamiento a Familias Vulnerables". El encuentro, tuvo por objetivo aportar a la formación de los equipos profesionales vinculados con la ejecución de los programas de acompañamiento y atención a familias en condición de pobreza y/o vulnerabilidad. Además, se buscó reconocer la importancia e impacto de la atención a familias en condición de pobreza desde la política pública; valorar el impacto de la atención directa de familias en la salud mental de los profesionales de atención; y las prácticas de autocuidado como estrategia de intervención integral. La actividad estuvo dirigida a los jefes y jefas de las 33 unidades de acompañamiento de la Región, que son las unidades que realizan el trabajo de intervención psicosocial y laboral con las familias más vulnerables. Los expositores de la jornada fueron Sara Caro Puga, Trabajadora Social y Magíster en Trabajo Social de la Universidad Católica,

especialista en materia de políticas sociales, familia y vejez; con experiencia laboral en el servicio público a través del diseño e implementación de políticas sociales dirigidas a las personas mayores y el desarrollo de servicios sociales territoriales. Actualmente, académica de la Escuela de Trabajo Social e investigadora del Centro de Geriatría y Gerontología de la Universidad Católica. Su ponencia fue sobre las "Consideraciones a la relación entre Políticas Sociales y Familia. Avances y desafíos del caso chileno". Luego hizo su presentación Katia García Benítez, asistente social, Magíster (c) Interdisciplinario en Intervención Social de la UAH; académica en Trabajo Social en diversas universidades. Desde el año 2007, se desempeña como docente de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Alberto Hurtado. Desde 1999 forma parte del equipo de intervención en maltrato infantil grave y abuso sexual en niños, niñas víctimas en la Fundación de Prevención Infantil - PREVIF, en Santiago. El tema abordado por ella fue "La Vinculación como factor fundamental en la Intervención Social". El último expositor fue Germán González Lobo, psicólogo de la Universidad de Chile, magíster © en psicología clínica de la Uni-

Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz despidió a segundo comandante

U

na vez concluidos los fuegos artificiales en el sector de La Lajuela y bajo una leve lluvia, las compañías participantes se formaron en el frontis del Cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz, oportunidad en que le rindieron los últimos honores al segundo comandante, Juan Pablo

Sanfurgo, que sirvió por dos años, y ahora toma su cargo en la Tercera Compañía de Apalta. El directivo se despidió de todos y cada uno de los voluntarios, les agradeció el apoyo y también le agradeció a su superior el comandante Pablo Jiménez, ya que lo que aprendió lo enriquece como persona y como Bombero.

versidad de Valparaíso; docente de la cátedra Psicología Comunitaria, con experiencia en relatorías de formación y capacitación de profesionales de apoyo bio psicosocial ejecutores de políticas sociales a nivel nacional. También ha realizado asesorías técnicas para los ministerios de Educación y Planificación; y posee experiencia clínica y comunitaria en instituciones de atención en salud mental en comunas periféricas de la Región Metropolitana. Su tema a exponer fue "El Análisis de la Práctica de Apoyo psicosocial como Estrategia de perfeccionamiento y Autocuidado. Revisión de Conceptos y propuestas". Sobre este seminario, Felipe Osorio, director regional de FOSIS, destacó el esfuerzo del equipo del Programa Familia de FOSIS por

llevar a cabo este espacio de reflexión, en conjunto con las unidades de acompañamiento de las 33 comunas que conforman la Región. Asimismo, valoró el trabajo que los y las profesionales de dichas unidades realizan a diario con los grupos familiares que presentan diversos tipos y grados de vulnerabilidad, el que se extiende por dos años con el objetivo de acompañarlos en el proceso de superar sus condiciones de pobreza.

El Programa Familia está presente en las 33 comunas de la Región de O'Higgins, a través de las Unidades de Acompañamiento. Son cientos de familias las que reciben el apoyo profesional de estos equipos, por un período de dos años. Además, reciben subsidios por diversos conceptos. El objetivo es que salgan del círculo de pobreza al que llegaron por diversos factores que han condicionado sus vidas.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 02 de Enero de 2015

Pequeños agricultores de Pumanque realizaron taller en manejo de riego Recibieron sus certificados de capacitación en el marco del convenio INDAP-SENCE.

E

duardo Castro, del Rincón Los Perales, es uno de los 13 pequeños agricultores de Pumanque que recibieron sus respectivos certificados de capacitación en manejo de riego, impulsado por el convenio entre INDAP y SENCE. "Fue un curso notable, un siete, tremendamente importante para todos nosotros", comenta el productor, quien agradeció la posibilidad de haber participado en esta capacitación. "Éste es un impulso muy bueno para la gente del secano. Gracias a este curso he podido implementar una mesa con un huerto de limones que

«El Cóndor» Avisos publicitarios económicos Destacados Fono: (072) 2821614

POR EXTRAVÍO Queda nula Boleta de Garantía Nº 6323278 del BancoEstado sucursal Nancagua. Se dio aviso correspondiente. (v)

acabo de plantar y el riego funciona perfectamente, y todo se lo debo a los conocimientos que adquirí en esta capacitación", acota el agricultor que ya está planificando plantar nogales el próximo año. El director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Felipe Vergara, manifestó que este convenio de capacitación con SENCE que permite beneficiar a pequeños agricultores forma parte del compromiso de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, por mejorar las condiciones productivas y de calidad de vida de la agricultura familiar. "Es un acto de

justicia, ya que permite beneficiar a quienes requieren de más apoyo en el campo", expresó. Este curso se suma a otros 19 desarrollados en distintas comunas de la región, enmarcados en el convenio entre INDAP y SENCE, sobre comercialización, enfermería de ganado, producción de flores y elaboración de mermeladas. En la ceremonia de certificación participaron el jefe de Área de INDAP en Lolol, Tirzo González, el concejal de Pumanque, Luis Cabrera, y la directora de la empresa capacitadora IEAC Ltda. Juanita Chamorro.

Remates San Vicente recibe mercadería a consignación, para remate que se llevará a cabo este mes de enero en nuestras instalaciones ubicadas en Av. Errázuriz 508 Santa Cruz. Mayor información en nuestro local y los teléfonos 72-2822028 y 98275695.

EXTRACTO Banco del Estado de Chile, solicita cambio de punto de captación y transferencia de derechos de aprovechamiento de aguas por un caudal de 58,784 l/s, uso consuntivo, ejercicio permanente y continuo, otorgados por Resolución SAG Nº 91 de fecha 25/01/1988, desde punto captación Hijuela Cuarta del Fundo Los Cardos o El Llano, pozo nº 550, comuna de Peralillo. Los derechos a trasladar son por 58,784 l/s volumen anual 1.853.812,22 metros cúbicos en coordenadas UTM (m): Norte: 6.182.542 y Este: 276.872, escala 1:50.000, Datum WGS 84, derechos de uso consuntivo, ejercicio permanente y continuo, al siguiente punto de captación, localizado en la Parcela número 50 del Proyecto de Parcelación San Miguel de Calleuque, comuna de Peralillo, Provincia de Colchagua, Sexta Región. Se solicita área de protección de 200 metros de radio con centro en el eje del pozo.-

EXTRA CT O EXTRACT CTO VIÑA LOS VASCOS S.A, representada legalmente por FRANCIS RIQUOIR C.N.I Nº 12.118.905-4 y CLAUDIO NARANJO ZÚÑIGA, C.N.I.º 8.955.857-3. De conformidad al artículo 2º transitorio del Código de Aguas, Al Director General de Aguas solicitan: Regularización de Derechos de Aprovechamiento de Aguas, carácter subterráneo de uso consuntivo, ejercicio permanente y continuo, por un caudal máximo de 8 litros por segundo, volumen total anual de 252.288 metros cúbicos. Se captan desde un pozo profundo, localizado en la comuna de Peralillo, Provincia de Colchagua, Sexta Región. El punto de captación está definido en las coordenadas UTM (m), N 6.181.249 y E 267.425. Huso 19 H. Datum WGS 1984. Se solicita, área de protección por un radio de 200 metros con centro en el pozo; El pozo se encuentra en una propiedad del solicitante, la cual se ubica en la Comuna de Peralillo, y se encuentra inscrita a fojas 394, número 361 del Registro de Propiedad año 2009 del CBR de Peralillo.

NOTIFICACIÓN JUZGADO LETRAS SANTA CRUZ, Rol C-1413-2013 caratulada "Banco del Estado con Ávila Rengifo", ordenó notificar por avisos extractados lo siguiente: Carmen Gloria Mussons Domínguez, por Banco del Estado de Chile, en adelante "banco", domicilio San Diego 81 piso 5, Santiago, deduce demanda ejecutiva contra María Paz Ávila Rengifo, RUT. 14.306.262-7, ignora oficio, en adelante "deudor", por lo siguiente: El Banco es beneficiario de los siguientes pagarés: Nº11542706, suscrito 07.04.2011 por $996.444, con vencimiento 09.04.2013, interés máximo convencional en caso de no pago; Pagaré 8534711, suscrito 07.04.2011, por el monto de $15.000.000, interés mensual de 0.92% desde 07.04.2011 en 5 cuotas según calendario, deudor pago 2 cuotas adeudando $10.027.976, quedo en mora 07.04.2014; Pagaré 41970201376, suscrito 04.01.2012, por $1.009.833, vencimiento 06.01.2014, interés máximo convencional en caso de no pago. Todos más comisión legal del 2% anual sobre saldo de garantía FOGAPE. Tasa garantía FOGAPE 65% los 2 primeros y con 80% el tercero. Firmas del deudor en pagarés, autorizadas ante notario. Se solicitó despachar mandamiento ejecución y embargo por $12.034.253, más intereses pactados, costas y comisión legal sobre saldo FOGAPE. Se tuvieron por acompañados los pagarés; se tuvieron presente todos los bienes del deudor para la traba del embargo; se tuvo por acreditada la personería; se tuvo presente representante legal del banco; y se tuvo presente designación de abogado patrocinante y apoderado. El 04.12.2014 se despacho mandamiento de ejecución y embargo por $12.034.253. El 17.11.2014 Tribunal ordenó notificar la demanda y requerir de pago por avisos extractados. Por lo anterior en este acto se notifica y se requiere de pago a María Paz Ávila Rengifo. Trábese embargo sobre bienes del ejecutado. El Secretario. (6)

EXTRACTO CHRISTIAN ASTE CONSULTARÍA Y CAPACITACIÓN E.I.R.L. solicita la regularización conforme al artículo Segundo Transitorio del Código de Aguas, de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal de 9.65 lts/seg y volumen anual de 304.322 m3 de aguas subterráneas que se captan desde un pozo ubicado en coordenadas UTM Norte: 6.172.508 metros y Este: 258.182 metros, correspondiente al Datum WGS 84, comuna de Pumanque, provincia de Colchagua. Se solicita área de protección de 200 metros con centro en el pozo.


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 02 de Enero de 2015

Liceo Santa Cruz homenajeó a Nicolás Contreras por ser puntaje nacional Raúl Cubillo Ávila Reportero

C

on una ceremonia realizada el martes en la tarde, el personal del Liceo Santa Cruz, realizó un acto de homenaje para su ex alumno, Nicolás Contreras Calderón, quien obtuvo doble puntaje nacional en la P.S.U. La actividad contó con la asistencia del director del Liceo, Francisco Campos, la gobernadora provincial de Colchagua, Carolina Cucumides, el director provincial de Educación, Guillermo Torres, el profesor jefe de Nicolás, Gilberto Alcaíno, comunidad Liceana y

familiares del homenajeado. Recibió estímulos por parte del director del Liceo, de la gobernadora provincial, Carolina Cucumides y del director provincial de Educación. El personal del Liceo, también se sumó con un obsequio. En la parte musical, se contó con la participación del grupo experimental dirigido por el profesor Mario Iriarte Donoso. Además se encontraban presentes los concejales: Ana Cardoch, Manuel Álvarez y Pedro Zúñiga, los que se sumaron a las felicitaciones y deseos de éxito en la Educación Superior, al doble puntaje nacional, egresado del Liceo Santa Cruz.

La Lajuela sigue dando que hablar

U

na vez que el comandante del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, estableció su puesto de mando, junto a la unidad

de rescate de la Quinta Compañía, se hizo un reconocimiento por el lugar. Nosotros, también lo hicimos y encontramos un vertedero de basura,

donde había de todo, hasta un perro muerto, seco y comido por aves carroñeras. Habría que preocuparse del lugar.

Grave joven por colisión de moto con automóvil

P

or razones que se investigan, a las 7 horas del pasado lunes, se produjo una colisión entre una moto conducida por un menor de 16 años con un automóvil, guiado por un adulto, en el sector de La Vega de la comuna de Lolol, según informe de Carabineros. El motorista, luego de ser evaluado en el Hospital de

Lolol y Santa Cruz, fue enviado de urgencia al Hospital Regional de Rancagua, ya que presentaba una fractura expuesta en una rodilla, de carácter grave. Los antecedentes fueron enviados al Juzgado de Garantía de Santa Cruz. Ambos conductores, de los cuales no se dio la identidad, tienen domicilio en la comuna de Lolol.

Fono-fax: (072) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.