Martes 02 de Julio de 2013
96º año - Nº 8.358
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Joven resultó herido al chocar con poste en Placilla
Bachelet y Longueira van a las elecciones de Presidente UF HOY: $22.852,67 UTM: $40.085,00
DÓLAR OBSERVADO: $507 EURO OBSERVADO: $660
En Rancagua y Pichilemu:
SANTORAL HOY GLORIA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 17ºC MÍN: 04ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
SIP de Carabineros de Pichilemu logró dar con su paradero
SERVIU O'Higgins Detenidos los presuntos presentó 45 autores de un robo a surfistas demandas civiles por mal uso de viviendas sociales en la región
El Cóndor
2 CRÓNICAS
Martes 02 de Julio de 2013
COLUMNA DE OPINIÓN
COLUMNA DE OPINIÓN
Santacruzano concuerda con dichos del comandante del Cuerpo de bomberos y hace otros alcances
El paso de «víctima» a «superviviente»
Raúl Cubillo Ávila Reportero
Karina Contreras Arias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva
E
s probable que al menos en un momento de la vida, haya enfrentado acontecimientos más o menos negativos. Por ejemplo: el fallecimiento de un ser querido, rupturas con personas importantes (familia, pareja o amigos), discusiones relevantes en el trabajo, precarias situaciones económicas, desastres naturales, enfermedades, entre muchos más; donde dichas situaciones amenazan con la pérdida de felicidad, decrece la estabilidad emocional y merma la salud física y mental. Cuando la vida golpea con situaciones adversas y devastadoras, se complejiza el desarrollo de formas de promoción de bienestar, como también es difícil realizar focalizaciones en emo-
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Jaime Durán Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Carlos Suárez Gaete César Martínez M. y muchos más...
ciones positivas, ya que el dolor muchas veces es ¡tan desconcertante! que paraliza e imposibilita la mirada optimista del presente y del futuro. Es importante señalar que no todas las personas actúan de la misma manera frente a acontecimientos de conflictos o traumáticos. Existen quienes no pueden sobrellevar de forma óptima el dolor; como así otras, desarrollan actitudes basadas en emociones positivas que les permite mejorar el malestar y afrontar la vida de mejor manera. Es en este segundo caso, cuando opera la resiliencia. Las personas resilientes son aquellas que poseen la capacidad para adaptarse y proyectarse en el futuro a pesar de experimentar acontecimientos desestabilizantes. Este enfoque, considera que las personas no se encuentran desarmadas ante los diferentes riesgos, sino más bien, poseen escudos protectores que atenúan los efectos negativos permitiendo superar las circunstancias adversas. Una persona resiliente es capaz de dar propósito y significado a las cosas que le suceden, se levanta después de cada caída, es capaz de elegir caminos conscientes según la escala de necesidades psicológicas básicas (seguridad, afecto, eficacia). Posee características disposicionales como el optimismo, es capaz de producir respuestas originales e innovadoras frente a cualquier problema, así como también posee esperanza, entendida como el proceso cognitivo que lleva a las personas a persistir en sus objetivos hasta alcanzarlos. Frente a situaciones traumáticas, existen dos modos de recobrar la propia identidad. Por un lado se puede ser "víctima" de todo lo malo que sucede,
como también se puede ser "superviviente o resistente". Todo dependerá de las atribuciones personales y de las disposiciones frente al suceso. La persona superviviente es aquella que a pesar de los acontecimientos devastadores, es capaz de extraer elementos que refuerzan la identidad positiva, es una persona que se siente triunfador/a y que se retroalimenta, tanto de las buenas como de las malas experiencias. Deja de lado la victimización de su persona y se embarca en el deseo de verse como alguien empoderado/a de la vida, a pesar de lo negativo que se puede presentar a corto o largo plazo. Este camino de búsqueda y paso del ser víctima a ser superviviente, se puede entender desde preguntas básicas como: ¿Quién era yo en ese momento traumático? …y … ¿Quién soy ahora?, ¿Cuál es el aprendizaje logrado con dicha situación? o ¿Cómo enfrenté la situación para salir adelante?... Con estas preguntas, se creará un espacio de análisis para interrogarse sobre la identidad personal y determinar la visión de sí mismo y del mundo. La invitación de hoy, es convertirse en personas resistentes o supervivientes, ya que quienes lo son, tienen un gran sentido del compromiso, una fuerte sensación de control sobre los acontecimientos y están más abiertos a los cambios en la vida. Tienden a interpretar las experiencias estresantes y dolorosas como una parte más de la existencia. Viktor Frankl, escritor del libro "El hombre en busca de sentido" y sobreviviente de la experiencia de Auschwitz, señala: "El hombre que se levanta es aún más fuerte que el que no ha caído".
E
n primer lugar, dejar en claro que este comentario, lo hago en mi calidad de reportero y como ciudadano, desprendiéndome por un instante de la institución Bomberil. Concuerdo con el comandante del Cuerpo de Bomberos, Pablo Jiménez, quien expresó su opinión en nuestra edición del sábado, intitulada "Una lástima que los verdaderos voluntarios de este país no puedan celebrar su día". A este respecto, deseo agregar que hasta el día de hoy, hay señores políticos de CARRERA, a los cuales se les olvidó, que el 27 de junio se promulgó la Ley Nº 14.866, instituyendo el día 30 de junio destinado a celebrar el Día Nacional del Bombero, publicada el 30 de junio de ese año, firmada por: JORGE ALESSANDRI RODRÍGUEZ Presidente de la República, Patricio Barros Alemparte, Ministro de Educación y Sótero del Río Gundián Ministro del Interior. Esta ley busca preservar las tradiciones del noble Cuerpo de Bomberos de Chile. Pero, se impidió a los verdaderos servidores públicos celebrar su día, y se dio preferencia al mal necesario de hoy en día…la Política que no se caracteriza por tener vocación de servicio público, por el sólo hecho de recibir millonarios emolumentos, y muchos señores, lo han convertido en una CARRERA, como dijo un amigo, la política es mi sueldo, en cambio, los Bomberos PAGAN, por ser voluntarios. Por otra parte, se discutió el Valparaíso y se hizo ley de la República, la Ley Marco Nº 20.564 publicada en el Diario Oficial el 3 de febrero de 2012, donde Bomberos pasa a depender del Ministerio del Interior, que es "lo mejor de lo malo", que cuando Bomberos dependía de la Superintendencia de Valores y Seguros. Es bueno que el público sepa que esta ley que se la ha dado tanta "pompa", personalmente la
estudié con un amigo jurista y vimos la letra chica, característica de las leyes de la actual administración. En primer lugar la Ley Marco, borra de una plumada, 162 años de tradiciones, al corto plazo, nada de sentimentalismos celebrando aniversarios, recordando fundadores, sepultar los Bomberos de noche, etc. Por otra parte, y todo en base a números, muchos cuarteles deberán cerrar sus puertas, especialmente en sectores apartados por "tener poco movimiento" y para finalizar, TODOS, los Bomberos deberán ser PROFESIONALES, y eso se está haciendo y lo hemos informado en ediciones anteriores "Bomberos se capacita en entrada forzada, en Bora, en materias peligrosas" y al ser profesionales, esa conclusión se la dejamos como tarea. Hay leyes, que son para la risa, como la ley de tabaco, ejemplo, si estoy al aire libre al límite de una garita peatonal, más adentro que afuera, es infracción, si doy un paso al lado, ya no estoy bajo techo y no es infracción, "Como si no corriera viento en la garita que a centímetros de ella. Y para no alargarme concluyo, ya que Marcela me reclama; con otra ley "tirada de las mechas", sobre venta de cigarrillos y alcohol que no pueden estar a cien metros de un Colegio. Viendo este tema con mi amigo jurista, en calle Orlandi está el Liceo María Auxiliadora, al frente, una Estación de Servicios, la que puede expender cigarrillos y alcoholes ¿Y los cien metros? La letra chica dice que no se cuentan atravesando la calle, hay que caminar por la vereda, al paso peatonal frente al Carillón, volver hacia atrás y "No sale ni por curado"… Pero, nuestro amigo Daniel Carvajal, no puede vender cigarrillos, porque está antes del paso peatonal, sin embargo un supermercado recientemente instalado, si lo puede hacer". Ahí quedamos pillos, y habría que preguntarle a Rafael Cumsille. Hasta la próxima.
El Cóndor
ACTUALIDAD 3
Martes 02 de Julio de 2013
SIP de Carabineros de Pichilemu logró dar con su paradero
Detenidos los presuntos autores de un robo a surfistas José Pinto Ávila Corresponsal
E
n horas de la tarde del pasado viernes, efectivos de Carabineros de la Tercera Comisaría de Pichilemu, lograron la detención de dos individuos, los cuales serían los presuntos autores de un robo avaluado en cerca de dos millones de pesos en especies que afectó a los surfistas nacionales: Diego Medina, Sebastián Miller y Benjamín Valenzuela, especies las cuales se encontraban en una cabaña ubicada en el sector Punta de Lobos. Los hechos habrían ocurrido, cuando la cabaña de los surfistas quedó sola,
ya que ellos habían salido a efectuar un entrenamiento a las olas y al llegar se percataron que habían sido víctimas de un robo, dando cuenta de inmediato a Carabineros de la Tercera Comisaría de Pichilemu, entregando los antecedentes al fiscal de turno Rodrigo Troncoso, quien dispuso la investigación a la SIP de Carabineros, los que iniciaron la investigación y logrando la detención de dos presuntos autores del robo a los deportistas, identificados como: R.A.A.M. de 27 años en calidad de autor del robo y una segunda persona la cual no fue identificada. Éste mantenía en su poder diferentes especies de
propiedad de los deportistas, tales como trajes de surf, lentes
especiales de alto valor comercial, ambos fueron detenidos y se entregaron
Joven resultó herido al chocar con poste en Placilla José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 19 horas del viernes 28, Carabineros de Placilla fue alertado que en el sector de Villa Alegre un automóvil había chocado con un poste de alumbrado público, dejando el sector sin energía eléctrica. Carabineros y Bomberos
de Placilla se trasladaron hasta el lugar, donde se encontraron con un automóvil incrustado en un poste de alumbrado público, resultando su conductor lesionado. Bomberos debió efectuar maniobras de rescate y posteriormente fue trasladado hasta el Hospital de San Fernando, con lesiones de mediana gravedad.
La causa probable del impacto fue que el conductor habría perdido el control de su automóvil debido a lo resbaladizo del pavimento por las precipitaciones que caían a esa hora. Cabe señalar, que el sector quedó sin energía eléctrica debido al fuerte impacto del automóvil con el poste de alumbrado público.
todos los antecedentes al fiscal, Rodrigo Troncoso.
4
El Cóndor
ACTUALIDAD
Martes 02 de Julio de 2013
Fraternal cena de celebración del «Día Nacional del Bombero» Raúl Cubillo Ávila Reportero
de Bomberos de Santa Cruz.
E
DISTINCIONES Como es tradicional, cada celebración del "Día del Bombero", se entrega un premio a la prensa o comunicadores, recayendo este año, en el locutor de Radio Éxodo, Patricio Vergara Reyes, el que agradeció manifestando que "esta distinción es la más importante que recibo en mi trayectoria radial, de una Institución de prestigio como es Bomberos de Santa Cruz". También fue distinguido, el ex presidente de la
l viernes por la noche, los voluntarios de la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, que dirige, Juan Manuel Farfán, se reunieron en torno a una fraternal mesa de camaradería, para festejar el "Día Nacional del Bombero", que se celebra el 30 de junio desde 1962, instituido mediante la ley de la República Nº 14866 en la Presidencia de Jorge Alessandri Rodríguez. Recuerda la fundación del Primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios del país, organizado en Valparaíso el 30 de junio de 1851. En la oportunidad, de contó con la visita del superintendente y presidente del Consejo Regional de Cuerpos de Bomberos de la Región de O'Higgins, Manuel Arenas Albornoz, oficiales generales, los concejales, Manuel Álvarez y Pedro Zúñiga, una gran cantidad de voluntarios y directores honorarios. El director honorario, Raúl Cubillo Ávila, pronunció la alocución haciendo un recorrido por la historia bomberil, quién además informó de un saludo, que envió a su dirección electrónica, el director honorario, Mario Banderas Carrasco, el Profesor Banderas. Acto seguido se exhibió un saludo, grabado y personalizado departe del presidente nacional, Miguel Reyes Núñez, saludando a las Compañías del Cuerpo
PANORÁMICA CENA DÍA DEL BOMBERO.
Cámara de Comercio de Santa Cruz, Luis González Pérez, por su constante apoyo con la Institución Bomberil, gesto que González, agradeció y le dio mucha relevancia viniendo de esta benemérita Institución.
Este jueves en Palmilla
Primer operativo de esterilización de canes y felinos
SALUDOS Entregaron su saludo personal los concejales, Manuel Álvarez, Pedro Zúñiga y el superintendente, Manuel Arenas Albornoz. La fiesta en un grato ambiente se prolongó hasta los primeros minutos del sábado.
L PREMIO A LA PRENSA A PATRICIO VERGARA REYES.
DISTINCIÓN AL EX PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO.
a Municipalidad de Palmilla llevará a efecto el primer operativo de esterilización de caninos y felinos en la comuna, este jueves 4 de julio, a partir de las 9 horas en el gimnasio municipal de Palmilla. En dicha ocasión, se habilitarán pabellones de operación en este recinto, lo que permitirá la esterilización de 50 mascotas. El costo de las operaciones es subvencionado con fondos municipales y los interesados deberán aportar la suma de $4.000.
Esto representa un gran aporte a la comuna, ya que permite un control de la población canina y felina, mejora la calidad de vida de las mascotas y de los habitantes de la comuna y se aporta a tener un entorno más limpio. Por lo anterior, la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes Valdés, invita a los dueños responsables de mascotas, que pensando en el bienestar de todos, participen en este primer operativo de varios más que se realizarán en la comuna.
El Cóndor
ACTUALIDAD 5
Martes 02 de Julio de 2013
En Rancagua y Pichilemu:
Bachelet y Longueira SERVIU O'Higgins presentó 45 demandas van a las elecciones civiles por mal uso de viviendas sociales de Presidente en la región lrededor de las 10 imponerse a José Pinto Ávila Corresponsal
E
n el Tribunal de garantía local, el viernes el seremi de Vivienda presentó las demandas a 15 familias, debido que en una fiscalización realizada en Pichilemu, se detectó que en dos villas había viviendas deshabitadas o arrendadas a terceros. En su oportunidad, se detectaron 38 casos, pero la mayoría decidieron de inmediato habitarlas. "Por primera vez en su historia, SERVIU presenta
45 demandas a nivel regional, 30 en la Corte de Apelaciones de Rancagua y 15 en Pichilemu, a familias que durante mucho tiempo han abusado de todos nosotros, es decir, de todos los chilenos, porque fueron ellos quienes por mucho tiempo reclamaron que necesitaban un hogar, que tenían problemas de hacinamiento, condiciones de vulnerabilidad, requerían un subsidio. Esa vivienda la obtuvieron, sin embargo hoy día cuando el SERVIU está fiscalizando, se encuentra con la sorpresa lamentable, que es una pena y debo decirlo,
que las casas estén desocupadas, abandonadas o bien siendo utilizadas por otras personas, o peor aún, arrendadas y eso es grave, porque las familias están lucrando con una vivienda, con un subsidio que les entregó el Estado y ellos saben que al menos deben habitarlas por cinco años", terminó diciendo el seremi. Esta presentación en el Tribunal local, busca que las familias que hicieron mal uso del Subsidio, devuelvan el valor reajustado de lo que se les asignó en su oportunidad, para construir o adquirir una vivienda.
A
de la mañana del domingo se habían constituido el 100% de las mesas receptoras de sufragios, siendo la primera región en hacerlo en todo el país. En esta región, más de 140.000 personas participaron repartidas en 703 mesas, en el proceso que determinó a Michelle Bachelet como candidata de la Nueva Mayoría y a Pablo Longueira como candidato de la Alianza. La ex Presidenta obtuvo alrededor del 79% de las preferencias en el pacto de la oposición. En el oficialismo, el representante de la UDI, Pablo Longueira alcanzó el 51% de los votos, al
Andrés Allamand, que obtuvo el 48% de las preferencias. La participación ciudadana alcanzó al 22%, siendo superior a todos los pronósticos. En esta región, el porcentaje fue el mismo. Si bien, la jornada se desarrolló con tranquilidad, se repitió el problema que se vivió en varias regiones. Un indeterminado número de personas no pudieron votar por estar inscritas, sin que ellas lo supieran, en algún partido político. Debido a esta situación, se anunció una investigación del Gobierno y del Parlamento. En la sexta región Bachelet obtuvo 90.669 votos y Longueira 20.791 votos.
COLUMNA DE OPINIÓN
¡Sorpresas nos da la vida! Mara Venegas Weisse Filósofa
Q DEMANDA PRESENTADA EN PICHILEMU.
Gobierno en terreno llegó a Quinahue
H
asta el sector rural de Quinahue, llegó la semana pasada el alcalde de la ciudad, William Arévalo, donde se desarrolló una jornada del programa "Gobierno en terreno", ocasión en la cual los vecinos tuvieron la oportunidad de realizar todas sus consultas, e incluso trámites en los distintos módulos de servicios públicos que se instalaron en la sede de la Población Villa Valenzuela, donde estuvieron presentes más de 20 entidades, entre las cuales se contó con
JUNJI, Senda, Carabineros de Chile, SENCE, SERCOTEC, Seguridad Ciudadana, FONASA, PDI, entre otros. El gobernador de Colchagua, Juan Carlos Abusleme, quien también estuvo presente en la instancia, indicó que "Esto es un programa donde se trae la mayoría de los servicios públicos a un sector rural para que los vecinos tengan un acceso más cercano para hacer sus trámites y consultas, donde incluso pueden sacar su carnet de identidad. La
idea es acercar los servicios públicos a la gente, donde además se traen servicios de atención que físicamente tampoco se encuentran en la comuna de Santa Cruz" explicó la autoridad. La directora regional JUNJI, María Elena Claro, comentó que "vinimos acá a mostrar cuáles son los servicios que ofrece la JUNJI y en qué sectores. Nuestra misión es también hacer levantamiento y ver las necesidades reales que hay de educación preescolar infantil" concluyó la profesional.
ueridos lectores, no obstante el frío que hizo el domingo, me sentí orgullosa de haber ido a votar a las 9.30 horas y estaba todo tranquilo y las mesas ya constituidas. Acuerdo con la mayoría de opiniones que, es una buena muestra el porcentaje de 20% del padrón electoral, más o menos tres millones de chilenos - Ya se ve la realidad de los aires de fin de año- democráticos y de cambio total. Andrés Velasco sorprendió por los palos y entró con una mayoría que eclipsó a Orrego y otros de la lista. Respecto de Andrés Allamand - se devolvió la tortilla - se sintió y creo que le penó su estadía en el Ministerio de Defensa, (se vio su carácter milico). Don Juanito se hizo famoso, por pasar del carrete a vocal de mesa voluntariamente-obligado y hasta un cubano que obtuvo la nacionalidad
chilena votó - ¿Qué dirá Fidel?. ¡Ojo con los cuentos!, que en realidad en esta elección los que dimos el todofuimos los independientesque valoramos la democracia, la libertad, la justicia, la solidaridad con los sin techo, los que viven entre la basura, los allegados a albergues o que viven en la calle, los que en su Población hace 40 años y que están igual y peor. A no sacar cuentas alegres todavía, el chileno es muy emocional para votar. Recuérdese que si la elección hubiera sido después de la tragedia minera, sale Golborne soplado. Falta Parisi, MEO etc. y los porcentajes y arreglos cambian. En todo caso, fue un día diferente y nos sentimos más chilenos - ¿o no? Sus comentarios a maraweisse@gmail.com
El Cóndor
6 DEPORTES
Martes 02 de Julio de 2013
Gran campeonato de Tenis en Santa Cruz Jorge Galaz Núñez Reportero
E
n la excelente cancha de la Viña Santa Laura Hartwig de Santa Cruz, se disputó el domingo último, las finales del torneo organizado por la propia Viña. Este torneo se disputó en dos fines de semana, en donde llegaron una gran cantidad de deportistas amantes del deporte blanco para disputar este gran torneo. Luego de jugarse una cantidad importantes de partidos, los finalistas se congregaron el domingo por la mañana para jugar su último encuentro por el
título de campeón en cada una de las series. Fue así que en cuarta categoría, el joven jugador César Munita no tuvo mayores inconvenientes para doblegar a José Verdugo por los parciales de 6-0 y 62, en tanto, en tercera el ganador fue Ítalo Fierro de Marchigüe, quien derrotó inapelablemente a Manuel Arenas por 6-1- y 6-0. Por otro lado, también se disputó el título en la segunda categoría y el vencedor fue el sanfernandino Erik Pavez, quien derrotó en dos set al representante de Nancagua Cristian Olmedo del club Los Montes con los parciales 6-0 y 6-3.
Y, a la gran final, llegaron dos jugadores con mucho talento que disputaron el título de campeón en un encuentro que duró más de dos horas, y al final, el triunfo se lo llevó Claudio Donoso de Isla de Yáquil de Santa Cruz, que derrotó por dos set a uno al representante de Peralillo Ariel Rivera. El primer set fue un disputado 7 a 5 para el peralillano, luego en el segundo set Claudio Donoso demostró sus dotes de buen jugador y se quedó con la manga por 6 a 2. Al final fueron al tercer y último set, en donde el estado físico y mayor experiencia del santacruzano lo llevó al triunfo de 6 a 4. Ambos jugadores brindaron excelentes jugadas durante el encuentro, lo que los llevó a ganarse el aplauso del público presente. Al término de la jornada, la organización a través del conocido profesor Fernando Alcaíno entregó los premios correspondientes a los ganadores.
CÉSAR MUNITA JUNTO A SU PADRE.
ÍTALO FIERRO RECIBE EL PREMIO DE MANOS DE CRISTIAN OLMEDO.
EL GRAN GANADOR CLAUDIO DONOSO JUNTO A SUS PADRES.
EL SANFERNANDINO ERIK PAVEZ RECIBE EL PREMIO DE CAMPEÓN DE SU SERIE.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
LOS GANADORES JUNTO AL PROFESOR FERNANDO ALCAÍNO.
C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES
PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño
PANIAHUE
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Fono 072/2821537 - 97033640 - Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 e-mail : constructoracovial@gmail.com Rafael Casanova 135 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
El Cóndor
DEPORTES & AVISOS 7
Martes 02 de Julio de 2013
Fútbol calle se tomó Pichilemu DEPORTE. La actividad se enmarcó en el programa Jóvenes en Movimiento del IND.
U
na tarde llena de entretención y deporte se vivió el pasado martes 25 de junio en la ciudad balneario de Pichilemu. El frío no fue impedimento para que jóvenes y niños participaran del fútbol calle, actividad organizada bajo el programa del Instituto Nacional de Deportes, Jóvenes en Movimiento. El programa Jóvenes en Movimiento busca fomentar la práctica sistemática de actividades físicas y deportivo recreativas, en niños, niñas y adolescentes, de manera que adquieran conductas físicamente activas que contribuyan a su bienestar general. La actividad, que se realizó en una de las principales avenidas de Pichilemu, contó con la participación de niños y adolescentes, quienes disfrutaron de dos horas de fútbol recreativo bajo la mirada de sus familiares y amigos, los cuales
se congregaron en gran cantidad para apoyar a los participantes. El evento, contó con la presencia del director regional del IND, Diego Ramírez Romero, quien dio el punta pie inicial con un
Sigue la pugna entre Colo Colo y Universidad de Chile por Farfán
partido de muestra entre funcionarios del IND y jóvenes de la comuna de Pichilemu, además, felicitó a los participantes y los instó a seguir practicando deporte de forma permanente.
T
odo por quedarse con la carta del jugador de Calera y ex Deportes Santa Cruz, Rubén Farfán, Universidad de Chile y Colo-Colo anuncian su fichaje. Los albos dicen que tienen un pre-acuerdo para ficharlo para la presente temporada, pero ahora salió al paso la Universidad de Chile, quienes anunciaron el interés de quedarse con el pase del jugador y dejarlo a préstamo en La Calera hasta fin de año para integrarlo al plantel azul a principio del 2014. Ante este interés de ambos clubes, el jugador calerano dijo a la prensa nacional estar "Feliz por lo que estoy haciendo hasta el momento, fueron seis meses muy
buenos y eso me está dando frutos para que dos equipos grandes de Chile se estén peleando por contar con mi trabajo", manifestó. "Estoy esperando, y si me toca partir a cualquiera de los dos, debo hacer las cosas bien y demostrar lo que hice el primer semestre acá (Unión La Calera) y el segundo hacer lo mejor posible", comentó. El atacante aseguró que no tiene preferencias por alguno de los dos elencos. "Soy muy profesional, he escuchado que todos dicen que prefiero a Universidad de Chile, eso no es así, prefiero que me toque ir al club en el que el entrenador me quiera y donde me toque jugar", terminó diciendo el exsantacruzano.
EXTRACTO NOTIFICACIÓN PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE SANTA CRUZ Rol: C-774-2010
POR EXTRAVÍO Quedan nulos cheques Nºs 3361779, 3361786, 3361787 y 3361789 de la cta. cte. Nº 00971652888 del Banco Scotiabank, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (2j)
-----------------------------------------ARRIENDO Casa nueva de dos
pisos
a
pasos
del
Hospital, en Villa Amanecer. $200.000. Llamar al 92875583 (h10j) ------------------------------------------
«VALDÉS/VALDÉS» Interdicción. Por resolución de 17 de abril de 2012, se decreta interdicción provisoria por causa de demencia de doña María Trinidad Valdés Sánchez, Rut Nº3.627.550-2, domiciliada en Sector La Finca Isla de Yáquil s/n, comuna de Santa Cruz, por tanto no tiene la libre administración de sus bienes, designándosele como curador provisorio de su persona y de sus bienes a su cónyuge don José Aníbal Valdés Benavides, Rut Nº 4.634.746-3, del mismo domicilio: Se ordenó inscripción en Registro de Interdicciones del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz y notificar al público por tres avisos publicados en el Diario El Cóndor de esta ciudad. Resolución dictada por don Mauricio Núñez Echeverría, Juez de Letras Titular del Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz y autorizada por don Fernando Vilches Duarte, Secretario Subrogante. FERNANDO VILCHES DUARTE SECRETARIO SUBROGANTE (2j)
8
El Cóndor
ACTUALIDAD
Martes 02 de Julio de 2013
En Santa Cruz
Poco concurrido proceso eleccionario de primarias 2013 ACTUALIDAD. Estadísticamente hablando había un elector cada 45 minutos. Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
n un día radiante y cálido por los rayos del padre sol, con total normalidad, se realizó el domingo el proceso de elecciones primarias 2013, donde los electores debieron emitir su preferencia, entre dos pactos: A: NUEVA MAYORÍA: Michelle Bachelet Jeria, José Antonio Gómez Urrutia, Claudio Orrego Larraín, Andrés Velasco Brañes. B: ALIANZA: Pablo Longueira Montes, Andrés Allamand Zavala, para
elegir al postulante al "Sillón Presidencial". "El Cóndor" siempre ha tenido un horario para cubrir las alternativas de cada elección y, en este año, hicimos el mismo ejercicio, donde comprobamos la escasa asistencia de electores, tanto, en el Liceo Santa Cruz, como en la Escuela "Luis Oyarzún Peña". LICEO SANTA CRUZ En el Liceo Santa Cruz, funcionaron 42 mesas, que se instalaron a las 08:00 horas, la mayoría con todos sus vocales.
Información Comuna de Santa Cruz
POCA GENTE, POCOS PROBLEMAS En este local, conversamos con el jefe de las fuerzas, mayor, Víctor Cabello Crawford, de la dotación del Regimiento Colchagua Nº 19 de San Fernando, autoridad a la cual le consultamos sobre el proceso, el cual manifestó: "Hasta ahora no se ha registrado ningún problema, todo en calma, toda la gente respetuosa, se ha entregado el apoyo cuando ha sido requerido", poca gente pocos problemas, finaliza el oficial, el que agregó que los electores podrían llegar
Votos
%
Nominado *
1 MICHELLE BACHELET JERIA
PS
3.296
77,28
2 JOSE ANTONIO GOMEZ URRUTIA
PRSD
162
3,79
3 CLAUDIO ORREGO LARRAIN
PDC
341
7,99
4 ANDRES VELASCO BRAÑES
ILA
466
10,92
4.265
100,00
TOTAL PACTO MESAS ESCRUTADAS
2 de 29
B. ALIANZA 5 PABLO LONGUEIRA MONTES
UDI
6 ANDRES ALLAMAND ZAVALA
RN
MESAS DESCUADRADAS
JEFE DE PLAZA MAYOR VÍCTOR CABELLO CRAWFORD.
29 de 29
MESAS DESCUADRADAS
MESAS ESCRUTADAS
asistencia de electores. Un medio de comunicación radial, se encontraba con sus equipos instalados a la espera de poder informar algo relevante. Para finalizar le entregamos unas fotografías de las primarias 2013, con el voto voluntario.
Fuente: SERVEL Información a las 15:11 horas de ayer lunes
A. NUEVA MAYORIA
TOTAL PACTO
en masa al mediodía a los locales de votación y hasta las 14:00 horas que anduvimos cubriendo, la situación era la misma de la que ocurría a las 10:00 horas. A las 16:55 horas nos pusimos en contacto telefónico con el Liceo y la situación fue la misma, poca gente hasta esa hora, ya quedaban sólo los vocales, apoderados, militares y encargados del proceso. ESCUELA LUIS OYARZÚN PEÑA Temprano en la mañana, se instalaron las 15 mesas, con la mayoría de sus vocales, y también pudimos comprobar la baja
Votos
%
Nominado
736
50,79
*
713
49,20
1.449
100,00
SIMBÓLICA MESA TRES ESCUELA LUIS OYARZÚN ESPERANDO ELECTORES 13 HORAS.
29 de 29 2 de 29
AÑO 2013 SITUACIÓN LICEO SANTA CRUZ PRIMARIAS 2013.
CARABINEROS DE SANTA CRUZ EN ESCUELA LUIS OYARZÚN.
AÑO 2013 ESCUELA LUIS OYARZÚN PRIMARIAS 2013.