02 julio 2014

Page 1

Miércoles 02 de Julio de 2014

97º año - Nº 8.560

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Bomberos de Santa Cruz celebraron su día Deportes Santa Cruz rescata un punto en Talagante UF HOY: $24.028,41 UTM: $42.178

DÓLAR OBSERVADO: $551 EURO OBSERVADO: $751

SANTORAL HOY SANTA GLORIA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 8ºC MÍN: 4ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

De duelo Carabineros Hoy sepultan a en Retiro conocido abogado


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Miércoles 02 de Julio de 2014

Profesores jubilados realizaron su tradicional reunión Libertario Corresponsal en viaje

C

on la asistencia de 28 profesores en retiro, entre las 15:30 y las 18 horas del martes 24 de junio, se reunieron nuevamente los docentes. En la actividad estuvo presente el presidente Luis Torres; la secretaria Patricia Alarcón; la tesorera María Araya y la invitada de honor, Adriana Duarte González, actual presidenta del Colegio Comunal de Profesores de Santa Cruz. Como de costumbre el presidente saludó a los presentes y después se rezó por todos los fallecidos, especialmente por la muerte de Carlos de La Fuente Bannura, que les enviamos sus condolencias a todos los familiares, especialmente a su padre Aquiles de la Fuente y su

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917

madre Yalile Bannura. Después de la lectura del acta de mayo, de la secretaria Patricia Alarcón y la cuenta de la tesorera María Araya, que recomendó ponerse al día en las cuotas, para comprar los regalos para los profesores que estuvieron de cumpleaños entre enero y julio, se aprobaron ambas actas. El presidente dio cuenta de un permiso municipal para vender ropa usada en la feria del domingo 10 o 17 de agosto, para juntar dinero para los gastos internos del grupo y solicitó traer prendas a los que no lo han hecho y todas muy bien presentadas para venderlas pronto. También anunció la celebración del aniversario de la creación del grupo en agosto y se buscará desde ya un lugar que esté cerca y esté acorde con el bolsillo de los retirados. Posteriormente, la presidenta de los profesores locales dio a conocer que en la reunión nacional de los profesores activos, realizada en Santiago el 16 de junio analizaron el proyecto sobre la educación chilena y apoyaron el término del

copago, la selección de alumnos, no al maltrato de los colegas, reajuste de sueldos, el ingreso mínimo docente, y respaldo a los titulados. También, comunicó que el nuevo jefe del DAEM, Patricio Espinoza se comprometió a respetar la planta docente de cada escuela. Se analizó el descuento del 0.5 % para el colegio de profesores y que no deben retirarse porque han cotizado toda su vida de 40 o más años de trabajo, capital que no deben perder ya que es bastante. El presidente se comprometió a llevar la lista de los profesores jubilados para ver su situación actual, lo que se verá en la próxima sesión. Posteriormente, se hizo una lista de apoyo a los profesores activos que fueron al paro por el arreglo de la educación actual. Finalmente, los docentes a cargo realizaron una once para celebrar el día del papá y los ganadores de la rifa interna, Manuel Álvarez Tolorza e Hilda Venegas, recibieron un regalo con el aplauso correspondiente del grupo.

Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511

El Rincón de la Orientadora Tema: LA SELECCIÓN Y NOSOTROS

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

F

in de semana en que el frío y la tristeza se unieron… Pese a nuestros deseos de seguir vibrando, llenos de esperanzas e ilusiones, ante el desempeño óptimo de nuestra selección, tuvimos que asumir una derrota. Fueron muchas las lágrimas, a través de todo Chile, que surcaron rostros de todos los niveles etarios (niños, jóvenes y no tan jóvenes). Luego, del nefasto acontecimiento, llegaron los momentos de reflexión, y entre (pucheros, vale un minuto de humor) surgieron las siguientes conclusiones: La vida nuestra está llena de altibajos, de imprevistos, de incertidumbres, y de una gran fragilidad para lo cual es necesario afrontar cada suceso con fortaleza, aceptando que todo hecho de vida aporta

aprendizajes y experiencias, las que debemos recibirlas con gratitud. En este caso, el obsequio valórico que nos regaló la selección fue: - Reencantarnos con nuestros símbolos patrios. - Sentir amor y emoción al entonar nuestra hermosa Canción Nacional. Compromiso y responsabilidad a toda prueba, aún ante el sacrificio (fuerza, coraje) - Disciplina y respeto ante indicaciones del líder. - Amistad y aprecio por sus pares. - Objetivos claros ante un proyecto. - Dejar volar sueños que todo ser humano merece tener. - Mantener siempre la unión y validar nuestra identidad patria. Digno ejemplo para nuestras generaciones jóvenes. Mi sueño sería entonces, que juntos hagamos una pausa en nuestro caminar e intentemos seguir esta senda que esta ROJA nos legó.

REFLEXIÓN Uno para todos, y todos para uno… ¿Les parece?

Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

$506 millones destina INDAP O'Higgins para mejorar la productividad de suelos de pequeños agricultores

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

Segundo concurso regional del programa de Suelos beneficia a 541 pequeños agricultores, cuyos planes de manejo fueron aprobados.

L

os resultados del segundo concurso regional del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) pueden ser consultados por los agricultores en las agencias de Área de INDAP O'Higgins. El director regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, manifestó que se

trata de incentivos económicos a las prácticas agrícolas que permiten mejorar la condición productiva de los suelos, factor clave para el desarrollo agropecuario, que significa un impulso fundamental para la agricultura familiar de la región. El SIRSD-S es un programa del Ministerio de Agricultura que es operado por el INDAP y el SAG, y

considera una ayuda económica, no reembolsable, destinada a cofinanciar con un tope de hasta el 90% de los costos netos de aquellas prácticas destinadas a recuperar o mantener los suelos agropecuarios degradados. Entre estas prácticas se encuentran la incorporación de fertilizantes de base fosfatada; incorporación de elementos químicos esenciales; establecimiento

de una cubierta vegetal en suelos descubiertos o con cobertura deteriorada; empleo de métodos de intervención del suelo, entre otros, rotación de cultivos, orientados a evitar su pérdida y erosión, y a favorecer su conservación; y la eliminación, limpieza o confinamiento de impedimentos físicos o químicos. / (S.S.O)


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Miércoles 02 de Julio de 2014

Pequeños productores vitivinícolas crean un nuevo concepto de turismo enológico en el Valle de Colchagua La iniciativa ejecutada por la Red del Vino, apunta a generar una mayor identidad en los turistas con la cultura vitivinícola, beneficiando la preservación de la ruralidad y del medioambiente en los valles de la Región de O'Higgins.

L

a idea está enfocada a crear un nuevo servicio de turismo enológico para potenciar la venta de vinos con certificación "Fair Trade" y dar espacio a alternativas más económicas de las que actualmente existen en las rutas del Valle de Colchagua, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de conocer el proceso de manejo y recolección de la uva, además de la experiencia de los propios viñateros que han dedicado su vida a esta labor. Otros aspectos que destacan en el proyecto, son el fomento a la inclusión y al desarrollo de los productores más desfavorecidos de la zona, además del enfoque sustentable que este posee, puesto que promueve el uso óptimo de los recursos ambientales y mantiene procesos ecológicos esenciales que ayudan a conservar los recursos naturales, siendo una contribución a la elaboración de productos certificados con normativas de sustentabilidad social y medioambiental. La iniciativa apunta a desarrollar un modelo de turismo vitícola enfocado a 19 pequeñas viñas pertenecientes a diversas comunas de la provincia de Santa Cruz y que cuentan con certificación "Fair Trade", la que posiciona a los miem-

bros de la red, en un mercado creciente de consumidores éticos, cuyos gastos en productos de Comercio Justo alcanzaron el año 2010, los 4,36 millones de euros. Potenciando el desarrollo de los pequeños vitivinicultores Los principales beneficiados por el proyecto son los pequeños vitivinicultores junto a sus familias y trabajadores de Colchagua, que se encuentran distribuidos en las comunas de Chépica, Nancagua, Palmilla, Peralillo y Santa Cruz, quienes podrán optar a una mejor calidad de vida y mayores oportunidades, a través del fomento al desarrollo de la cultura e identidad colchagüina y a la preservación medioambiental. La ejecución de la propuesta tiene un costo total de $64.187.192, del cual un 70,6% es aportado por FIA, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad de la región O'Higgins, que se cuantifica en la suma de $45.299.672. "Es muy relevante en todo el proceso de implementación de la idea de negocio enoturístico Fair Trade, puesto que valida nuestra diferenciación como alternativa de mercado y nos proporciona el apoyo económico para le-

vantar nuestra propia historia, cuantificar nuestra flora y fauna, aumentar la infraestructura turística, capacitar a nuestros productores; además, nos permite innovar en términos de producto y marketing, generando nuevos mecanismos para mejorar la competitividad, alcanzando estándares de calidad en nuestros productos y servicios", comentó el coordinador del proyecto, Rodrigo Valenzuela. Para la ejecución de este nuevo servicio de turismo enológico, se contemplan diversas actividades, como la realización de un inventario de la avifauna y la botánica del ecosistema de La Patagua, creación de programas turísticos, desarrollo de una plataforma virtual que sirva de complemento a la actividad turística, además del diseño e implementación de infraestructura necesaria para recibir a los turistas. Según el ejecutivo de innovación de FIA, Robert Giovanetti, "la solución innovadora de esta propuesta se sustenta en la certificación Fair Trade de la Red del Vino. Dicha certificación, respalda que el programa turístico planteado enfatizará la integración del turista con el patrimonio cultural y familiar del Valle de Colchagua" comentó,

concluyendo además que, "el proyecto se logrará incluyendo e incorporando al turista en el proceso productivo, fomentando la interacción con la familia campesina, a través de la participación en actividades de poda, cosecha y transporte". Cabe señalar que esta iniciativa se gestó gracias al apoyo de otro proyecto FIC llamado Incorporación y gestión de la innovación en la cultura organizacional de las pymes de la región" que ejecutó la Universidad Ca-

tólica de Valparaíso y que buscó, entre otras cosas, que las empresas participantes pudieran incorporar procesos de innovación en su cultura organizacional, a través de un servicio de apoyo para la introducción y gestión de innovaciones. Gracias a este apoyo entregado por los profesionales de la universidad, se logró que la Red del Vino y otras siete empresas regionales, pudiesen adjudicarse distintos fondos públicos en relación a la innovación. / (S.S.O)

Hoy sepultan a conocido abogado Raúl Cubillo Ávila Reportero

A

la edad de 69 años, dejó de existir en Santiago, en la madrugada de ayer, el conocido abogado, Patricio Mistretta Acevedo, víctima de una prolongada enfermedad. En vida, fue socio del Club de Leones y miembro del Consejo del Hogar de Cristo. Sus restos están siendo

velados en el velatorio Parroquial de Santa Cruz, y sus funerales se realizan hoy, ya que al cierre de esta edición, no había nada confirmado. Le sobreviven, su esposa: María Cristina Littín Cucumides, de profesión abogado; sus cuatro hijos: María Cristina, Patricio Ernesto, Miguel Ángel y Marcela Paz y tres nietos, a los cuales Diario "El Cóndor" presenta sus sentidas condolencias.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 02 de Julio de 2014

Corte de luz afectó a varias comunas de la región La empresa distribuidora de energía emitió un comunicado oficial. Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n un verdadero caos se convirtió el centro de Santa Cruz, el lunes en la tarde, producto del inesperado corte de energía eléctrica que afectó a varias comunas de la región. Las casas comerciales tuvieron que cerrar, mientras que otras, seguían funcionando con equipos generadores. Se produjeron grandes tacos, ya que los semáforos no funcionaban y aprovechándose de la situación, se ocupó la principal arteria, Rafael Casanova, como pista de alta velocidad. Patrullas de Carabineros, circularon por las calles, pero sí faltaron funcionarios en los cruces peatonales donde existen semáforos, ya que allí se produjo el caos.

prensa: "CGE DISTRIBUCIÓN informa a sus clientes que el corte de suministro eléctrico que se produjo a las 18:55 del lunes, en gran parte de la región de O'Higgins, se debió a problemas que se generaron en el sistema de transmisión de alta tensión, instalaciones externas a las redes de CGE DISTRIBUCIÓN. Las maniobras de reposición del suministro eléctrico fueron coordinadas, a través del

Centro de Despacho Económico de Carga (CDEC). Entendemos los inconvenientes que esta situación, ajena a la responsabilidad de la empresa, pueda haber provocado en nuestros clientes, por lo que agradecemos su comprensión. Ante cualquier duda o requerimiento, sugerimos comunicarse al fono cliente de la empresa al número 600 777 77 77". / (S.S.O).

Cura párroco molesto por destrozos en la vereda de calle Orlandi Raúl Cubillo Ávila Reportero

A

cudimos al llamado del cura párroco de Santa Cruz, Juan Carlos Urrea Viera, quien nos mostró "in situ", algunos destrozos en la vereda de calle Orlando, a la entrada de la oficina parroquial y otras dependencias. Nos manifiesta, "hicimos esta estructura con latón con el único objetivo de proteger a los niños que vienen a su catequesis, a la gente cuando hay algún velorio, a la gente que acude al basar, y especialmente para proteger a todas las personas para que no sean salpicadas de agua cuando hay precipitaciones, debido a que se junta agua en la calle". El Padre Juan Carlos sanciona "se hizo para que cumpliera una función de proteger a las personas".

Declaración Pública Por otra parte CGE distribución, emitió el siguiente comunicado de

De duelo Carabineros en Retiro Raúl Cubillo Ávila Reportero

miércoles con una misa que se celebrará en el Templo

Parroquial a las 15:00 horas.

E

n la madrugada de ayer martes, dejó de existir en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Santa Cruz, el suboficial de Carabineros en Retiro, Guillermo Ormazábal Cabello, de 81 años. Este duelo se hace extensivo al personal administrativo del Hospital, ya que era el padre de la funcionaria Lucía Ormazábal Valenzuela, y el pequeño comercio que ejercía su hijo con un carrito de Churros, frente al Templo Parroquial. Sus restos están siendo velados en la Sede del Círculo de Suboficiales y Carabineros en Retiro, en Calle Díaz Besoaín y sus funerales se realizarán hoy

PADRE JUAN CARLOS OBSERVA EL DESTROZO.

Agrega que ha tenido varios destrozos menores que los ha arreglado él mismo, pero éste que muestra la fotografía, fue golpeado por el camión distribuidor de bebidas, que no se sabe si fue al entrar o salir del supermercado que allí existe. El sacerdote, puntualiza: "Le he reclamado al gerente del supermercado y quedaron de arreglar lo que fue destrozado, esto hace poco más de dos semanas", pero aún no hay respuesta, tanto del gerente del supermercado, como los representantes de la marca de la bebida. La idea, finaliza el padre Juan Carlos, es no andar peleando con los vecinos, sino todo lo contrario, la idea es ser buenos vecinos, pero hay un límite. Volveremos para ver que ha pasado en esta situación.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Miércoles 02 de Julio de 2014

Bomberos de Santa Cruz celebraron su día Raúl Cubillo Ávila Reportero

C

omo en todos los cuarteles del país, los voluntarios de Santa Cruz hicieron un alto en sus labores, para sentarse en torno a una fraternal mesa y celebrar el día nacional del Bombero. La Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, comenzó sus actividades con una tarde deportiva, luego a las 20:00 horas, se celebró la solemne sesión de conmemoración, con la asistencia de los concejales Manuel Álvarez, Pedro Moreno, Pedro Zúñiga; directores honorarios, oficiales generales y de compañía, más los voluntarios. Para referirse a la celebración, se dirigió a los presentes, el director, Juan Manuel Farfán Peña. En ausencia del alcalde,

invitado previamente, entregó su saludo, el concejal, Manuel Álvarez Tolorza, manifestando que siempre ha vivido muy de cerca el quehacer bomberil, ya que su hermano, Francisco, es director honorario y por muchos años fue tesorero general del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz. Distinciones El Director, Juan Farfán, expresó que es importante entregar un reconocimiento a aquellas personas que sin ser bomberos, cumplen un rol fundamental con la institución. Se reconoció en este año a Juan Hormázabal Catalán, del Instituto Regional Federico Errázuriz de Santa Cruz. Premio a la prensa Como todos los años, en esta fecha, se entrega un premio a la prensa,

recayendo este año, en el locutor de Radio Santa Cruz FM, Miguel González Muñoz. Nuevo voluntario En este contexto, prestó juramento un nuevo voluntario, de esta manera, el director de la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, procedió a tomar juramento al joven, proveniente de la Brigada Juvenil: Esteban Ahumada Donoso (al centro de la foto), quien por su Honor, Fe y Valor, juró acatar el reglamento general y defender vidas y bienes de todos sus semejantes, sancionando que si "faltare a mi promesa, el desprecio de los Hombres de corazón bien puesto, caiga sobre su cabeza". Así como este joven, se deberían incentivar para servir a la comunidad. / (S.S.O)

SALUDO DEL CONCEJAL MANUEL ÁLVAREZ.

JURAMENTO NUEVO VOLUNTARIO.

ASISTENTES A LA REUNIÓN CON JURAMENTO.

La Segunda Comisaría de Carabineros Santa Cruz, en estas vacaciones de invierno quiere hacerle llegar una serie de medidas de seguridad y así, si viaja regrese en las mismas condiciones. No olvide de tomar en consideración las siguientes recomendaciones, por su bienestar y de los suyos. CARABINEROS DE CHILE UN AMIGO SIEMPRE.

PREMIO A LA PRENSA.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Miércoles 02 de Julio de 2014

Deportes Santa Cruz rescata un punto en Talagante Jorge Galaz Núñez Reportero

A

sí como estaba el panorama antes de este encuentro con varias ausencias, ya que se

encontraban seis titulares suspendidos: Cáceres, Pino, Aquevedo, Galaz, Salas, y Cariqueo, pese a todo el cuadro de Santa Cruz se trajo un punto valioso desde Talagante, encuentro jugado

el domingo al mediodía empatando sin goles. Dado este resultado, los santacruzanos (22) cedieron la punta a Deportes Colchagua (24), quienes ganaron por la cuenta mínima a Tomás Greig. Otro equipo que se metió fue Deportes Limache, que con su triunfo ante Independiente de Cauquenes alcanzó a Deportes Santa Cruz en la tabla. La próxima fecha será crucial para los dirigidos de Jaime Riveros para alcanzar la punta nuevamente, ya que deberán enfrentar al puntero Deportes Colchagua el domingo a las 15:30 horas en el Joaquín Muñoz García. JGN (Foto gentileza de Éxodo Deportes)

Tabla de posiciones 3ªA - Grupo ÚNICO Colchagua

24

Santa Cruz

22

Limache

22

Provincial Marga-Marga 19 Independiente

17

Union Casablanca

16

Vallenar

14

Tomás Greig

13

Provincial Talagante

12

General Velásquez

8

Deportes Rengo

8

Estación Central

7

Enfoque

6

Pudahuel Barrancas

2

Linda jornada deportiva del ciclismo aventura

U

na muy buena jornada deportiva vivieron el domingo último lo amantes del ciclismo aventura, porque una gran cantidad de participantes llegó hasta la Plaza de Armas para estar presente en esta gran corrida ciclística organizada por SENDA Santa Cruz y apoyada por la Ilustre Municipalidad y su Oficina del Deporte. Esta actividad, fue desarrollada en dos categorías: la primera de ellas fue netamente familiar y de carácter recreativa y que tuvo un trayecto de 10 kilómetros y la otra fue para expertos, en donde en los 35 kilómetros el ganador fue Hugo Pino de San Fernando, seguido del

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

palmillano Ramón León, en 3ª posición llegó Felipe Casanova de Santa Cruz. En tanto, en la serie damas, el primer lugar fue para Débora Pérez de Santa Cruz, 2º lugar Andrea Parraguez y 3º lugar lo obtuvo Andrea Donoso. Al final de la jornada, el alcalde de Santa Cruz William Arévalo junto al concejal Pedro Moreno entregaron las medallas y trofeos a los ganadores, como también hubo un premio especial para el participante más longevo: Fernando Brito por su esfuerzo y por estar presente en esta gran corrida que contó con el esfuerzo de los funcionarios municipales encargados de la actividad y de Carabineros de Chile. JGN

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Miércoles 02 de Julio de 2014

Se trata de niños estudiantes entre 8 y 13 años

Nuevas estrellas musicales nacen en el valle de Colchagua

U

na de las presentaciones más aplaudidas fue las que realizó la nueva sonora "Estrellas de la Cumbia", quienes son jóvenes estudiantes de la localidad de Pumanque que fueron guiados por su profesor Cristian Olivos Meneses, para formar esta nueva orquesta la que está compuesta por 15 integrantes donde su mayoría son pequeños de lugares apartados de campo que buscan ser la nueva tromba tropical de la Sexta Región. Cabe señalar que entre los integrantes

hay cuatro niñas. Esta banda, fue una idea que le presentó el profesor al alcalde de la comuna de Pumanque, quien muy entusiasmado, de inmediato los equipó con instrumentos nuevos y ropas al estilo de las bandas musicales. Conversamos con el director de la orquesta profesor Cristian Olivos. ¿Cómo nace esta agrupación musical con niños tan pequeños? "Observamos que en la banda había talentos musicales para formar esta orquesta tropical y le presenté el proyecto al alcalde de la comuna y él junto al ad-

Libertario Corresponsal en viaje

Se trata de la Sonora Estrellas de la Cumbia. José Pinto Ávila Corresponsal

A bailar zumba la semana completa

ministrador, armamos esta banda llamada "Estrellas de la Cumbia". ¿Cuántas presentaciones han tenido? "Muchas, ya nos han visto en Municipalidades, Colegios y esperamos en este próximo verano estar con ellos en diferentes fiestas. Acá hay niños entre 8 y 13 años y aquí usted los puede ver, con una pinta como cualquier banda al más puro estilo Pachuco y la Cubanacán". Finalmente rescatar que en su última presentación en la comuna de Placilla, en el aniversario del Liceo San Francisco fueron muy aplaudidos.

H

oy les traigo una buena noticia a las personas que les gusta bailar zumba, y es que aparte de bailarla los días lunes, miércoles y viernes de 18:30 a 19:30 horas, con la excelente profesora Valentina Pino Valdés, se agregan los días martes y jueves en el mismo horario y en el mismo lugar con la señorita santacruzana Paz Muñoz Araya, egresada de la Universidad Central con título de licenciada en educación física con mención en adulto mayor. La joven profesional contó

-----------------------------------------SE VENDE Casa en Barreales sector La Puerta. 150 mts. construidos, 1.600 mts. de terreno, 3 dormitorios, 2 baños. $75.000.000.Consultas al cel: 61420116 -----------------------------------------SE VENDE Sitio 1.772 m2. sector Chomedahue (cerca cabañas Luna Nueva). Conexión luz y agua. Consultas al 72-2822234. (2j) -----------------------------------------Profesor de matemática para reemplazo necesita Colegio. Enviar curriculum al mail: postulaciones.manque@gmail.com -----------------------------------------NECESITO Persona con conocimientos contables y computacionales. Enviar antecedentes con pretensión de sueldo a contacto@cencoal.cl (8j) ------------------------------------------

que tiene un taller en Paniahue, en la sede 5 de Octubre, los días lunes miércoles y viernes de 20:30 a 21:30 horas, si quiere asistir a bailar ahí. Entonces, están todos invitados a bailar la movida zumba en el segundo piso de la nueva Municipalidad de Santa Cruz, pueden venir de cualquier lugar de la comuna o de otras y es totalmente gratis, sólo debe llevar su botella de agua para pasar la sed y el calor que produce este nuevo baile moderno y que se baila ya en todo Chile y el mundo, por lo que tiene que modernizarse ahora para tener una linda figura y celebrar bailando. / (S.S.O)

-----------------------------------------GIMNASIO Balance CL ofrece clases grupales exclusivas en Santa Cruz y a los mejores precios del mercado. Visítanos en Avenida Errázuriz 1067, segundo piso (afuera de Edificio Santa Cruz). (m) ------------------------------------------

EXTRACTO En el Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, en Autos Rol Nº V-16-2014, sobre interdicción por causa de demencia y nombramiento de curador caratulados "Durán Donoso Margarita Inés", por sentencia interlocutoria de fecha 22 de abril del año 2014, ha decretado la interdicción por causa de demencia de carácter definitivo de Margarita Inés Durán Donoso. Quedando designado curador definitivo de la persona y de los bienes de doña Margarita Inés Durán Donoso, a don Sandro Patricio Duarte Durán, C.I. Nº 10.010.873-9. (4j)

Avisos Publicitarios Económicos - Destacados Ventas - Compras

Trabajos de imprenta Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com

PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS OFRECE: Preparación de PSU durante todo el año para ingresar a la carrera y Universidad deseada: Lenguaje - Matemática - Ciencias - Historia Sólo AQUÍ obtendrás ALTOS puntajes en PSU 2014. Reservar cupos con anticipación.

CENTRO DE ESTUDIOS NICOLÁS PALACIOS Dicta los siguientes cursos de CAPACITACIÓN durante todo el año: Secretariado - Contabilidad - Cajero Bancario Computación - Inglés - Asistente Jurídico - Dactilografía Para PSU y CAPACITACIÓN: Haga sus consultas y Matriculas en Nicolás Palacios 142 Fono 2821934 Página WEB www.centronico.cl , EMAIL centronico@hotmail.com.


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 02 de Julio de 2014

Región de O'Higgins tendrá su primer seminario de Turismo Sustentable en Pichilemu Este próximo jueves 3 de julio, a partir de las 11:00 horas, el Centro Cultural Agustín Ross reunirá empresarios de la zona de Santa Cruz, Rapel y Navidad, con el fin de entregarles los conocimientos para que apliquen el concepto sustentable en la gestión y producción de sus servicios.

E

l turismo se ha consolidado como una industria en crecimiento y las proyecciones de este rubro deben ir de la mano con la sustentabilidad. Es por esta razón y con fines informativos que se llevará a cabo este seminario, actividad ejecutada por CORFO y SERNATUR en el marco del programa de innovación en Turismo Sustentable y co-ejecutado por la Subsecretaria de Turismo, junto con FEDETUR, con el fin de entregar al sector turístico los nuevos lineamientos y esfuerzos que se están realizando para potenciar el avance sostenible de la industria. El director regional (s) de SERNATUR, Julio Arenas, extendió la invitación a todos los

empresarios para que asistan y se interioricen sobre como adherirse a las buenas prácticas en sus servicios "es muy importante para el desarrollo de la comunidad el que participen y se conecten a la sustentabilidad tanto los actores privados como públicos y que tengan la fuerte disposición para trabajar estrategias conjuntas. Somos una región que cumple con todos los requisitos para posicionarnos con una oferta perdurable" dijo. Por su parte, el director de CORFO, Andrés Lorca, enfatizó "esta actividad entre SERNATUR y CORFO, busca cumplir uno de los programas de la Presidenta Michelle Bachelet, garantizando un crecimiento sostenible y

haciendo énfasis en lo esencial que es lograr estrategias consensuadas y un trabajo asociativo público-privado, especialmente en la institucionalidad de la promoción turística".

Durante la jornada se comunicará a los actores regionales sobre los esfuerzos que se están efectuando para fomentar el desarrollo sostenible en Chile, además de dar a conocer el "Sello S",

distinción que SERNATUR y la Mesa de Sustentabilidad, entregan a los establecimientos de alojamiento turístico que trabajan bajo los parámetros sustentables. / (S.S.O)

Desde el sábado hay un vehículo abandonado en la vía pública

D

esde el sábado se e n c u e n t r a abandonado en la esquina de las calles Las Toscas con Las Torcazas el furgón Fiat Fiorino, patente GH- 1846, color blanco con

su rueda delantera izquierda desinflada, que muestra en su interior distintas herramientas y repuestos de poco valor. En la foto mostramos el vehículo.

«El Cóndor» Avisos Publicitarios Económicos Destacados - Ventas - Compras

TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL

Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.