Martes 02 de Junio de 2015
98º año - Nº 8.744
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
El viernes
Tres heridos de diversa consideración en triple colisión
De los colegios municipalizados
Desde ayer profesores de Santa Cruz y del país en paro indefinido El viernes
Peligrosa emanación de gas metano en el centro UF HOY: $24.914,36 UTM: $43.760
En Pichilemu
DÓLAR OBSERVADO: $617 EURO OBSERVADO: $677
SANTORAL SAN ERASMO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 22ºC MÍN: 07ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Detenido por delito de
Enloquecido hombre tráfico de drogas e incendió casa con su esposa e hijas al interior infracción a ley de control
de armas y explosivos
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 02 de Junio de 2015
La importancia de vivir en comunidad Karina ContrerasArias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva
“El amor es lo que nos hace sentirnos responsables -individual y colectivamente- de todas las cosas, buenas o malas, que ocurren en nuestra comunidad humana” (Teitaro Suzuki)
E
s frecuente ver en los medios de comunicación social cómo la vida en comunidad se diluye cada vez más rápido, donde existen maneras de comunicación a través de la violencia, de distancia y de mecanismos fríos, lo que nos hace olvidar que somos seres gregarios, que necesitamos vivir junto a otros para adquirir un bien-estar personal y social. La vida que solamente se compromete con su propia vida, no puede ser sino una existencia pequeña, sesgada y mezquina. Cada uno de nosotros exigimos vivir en un mundo con esperanza y significado, pero esos elementos confluyen con otras personas, ya que quienes nos rodean nos ayudan a encontrar sentido a nuestras acciones, sentimientos y pensamientos. Estamos acostumbrados a
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
vivir dentro de contextos vastos, y cuando el fracaso o las decepciones nos toman prisioneros nos detenemos, decaemos… pero cuando quienes nos rodean nos ayudan a encontrar sentido a lo que vivimos, las cosas cambian. La comunidad es una realidad más amplia, más grande que nosotros. Nos permite observar que no somos islas, al contrario, estamos llamados a convivir con altos y bajos, con aciertos y desventuras, con alegrías y penas, ya que el vivir inmerso con otros facilita nuestros aprendizajes y crecimientos personales. Durante muchos años se han registrado acontecimientos que han debilitado el concepto de "comunidad", más si nos centramos en episodios de nuestra historia mundial o nacional, donde la misma comunidad ha dejado a otros casi desnudos, con actos que atacan la humanidad, la vida y los sueños de muchos. Me refiero a eventos como asesinatos, guerras, masacres, donde se destruye la idea de que en comunidad se pueden alcanzar objetivos excelsos. Cada vez que el ser humano atenta contra otro, se
pierde la esperanza, se nos olvida que la sociedad está llamada a curar los males de la humanidad. Es eso lo que da respuesta muchas veces al dolor de muchos, al descontento y al pesimismo. Si volvemos al significado real de la comunidad, nos aproximamos a todo trabajo que se realiza "conjuntamente". Es una co - responsabilidad, es una cooperación, es dejar de "mirarse el ombligo", dejar de observar sólo las propias necesidades y volcarse en el compromiso con las necesidades de las otras personas. El declive de la comunidad y el auge de lo individual hacen que el crecimiento y fracaso sea permanente y global, es decir, que se mantenga en el tiempo y que perjudique a varios. Es necesario encontrar sentidos más amplios, saber que los fracasos o dolores individuales pesan menos cuando son compartidos con otras personas, y que en la medida que predominen instituciones de mayor entidad - ya sea concepto de nación, de familia, de amistad, de religiosidad, etc.-, toda situación adversa parecerá menos eterna y debilitante. Es necesario recuperar
espacios de compartir, volver a dialogar con quienes nos rodean, mirarnos a los ojos, escuchar abiertamente, saludar a los vecinos, conocer qué viven, qué sienten, qué piensan las personas que se cruzan en nuestros caminos. Para algunos autores la epidemia de la depresión tiene un diagnóstico social, ya que nacería del auge del individualismo y el declive del concepto de comunidad y del compromiso con el bien común. La pregunta que nace de esta dinámica es: ¿Qué hacer?. A simple vista existen dos formas básicas y simples para comenzar a salir de esta realidad. Primero: realizando un equilibrio entre individualismo y comunidad; segundo: explotando las fuerzas del yo al máximo, es decir, dando más de lo que podemos dar. El equilibrio entre individualismo y comunidad está dotado por la cantidad de compromiso que tenemos. El individualismo y el egoísmo nos ofrecen una situación completamente paralela, ya que en esas vivencias se exige un compromiso para con la propia persona y una ausencia casi total de compro-
miso para con la comunidad. Se trata de un estado de cosas muy peligrosas para la salud y bienestar, ya que en esas acciones hay vidas carentes de sentido. Es así como el compromiso y la fuerza máxima del yo van claramente de la mano del sentido de vida que se tiene y que también se busca. Es volver a las propias necesidades, sin dejar de lado las de quienes viven próximamente o con distancia de nosotros. Es volver a trabajar generosamente por lo que deseamos, sin alejarnos de lo que contribuye a los sueños de los demás. Es comprometerse con la vida de todos. El trabajar en comunidad tiene beneficios individuales y tiene efectos que se derivan en el crecimiento del bien común. Para concluir, quiero expresar que si usted dedica tiempo a servir a la comunidad, todo tendrá más sentido. Podrá descubrir que se deprime en menor medida, que no se enferma tanto y que se siente mejor trabajando por el bien de otros. Notará que el vacío interior, aquella falta de sentido que alimentaba el individualismo rampante, comenzará a llenarse.
El viernes
Peligrosa emanación de gas metano en el centro Raúl Cubillo Ávila Reportero
P
asado el mediodía del viernes, se produjo una peligrosa emanación de gas metano, en las oficinas del ServiEstado de Santa Cruz, ubicado en calle General del Canto, hasta donde llegó personal especializado de Bomberos de Santa Cruz, los que descubrieron que la emanación de este peligroso gas, provenía de los ductos de alcantarillado y salió justo en la oficina bancaria. Los primeros en perder el conocimiento, fueron las
cajeras, debido a que este gas es puro y no tiene olor. Testigos comentaron a "El Cóndor" que resultaron varios clientes desmayados por la aspiración de este gas, incluso una persona que entró, dio un paso y cayó. La oficina tuvo que cerrar sus puertas al público durante el fin de semana y pensamos que la próxima, podría estar cerrada hasta que personal de la empresa ESSBÍO haga los estudios y vea en qué otro lugar hay peligro de emanación. Como dato, el gas metano, es producido por el hombre, es decir por todos
nosotros, como también los animales y, en alguna parte debe estar la obstrucción. Otro testigo informó que una persona se encuentra hospitalizada por inhalar de este peligroso gas. Según informó la empresa ESSBÍO a Bomberos de
Santa Cruz, que esto se debe a trabajos de destape de la red, y con el movimiento se activan los gases y salen peligrosamente en cualquier parte, como sucedió en ServiEstado y en la Farmacia Alliende, la semana pasada.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 02 de Junio de 2015
En Pichilemu
De los colegios municipalizados
Enloquecido hombre incendió casa Desde ayer profesores de con su esposa e hijas al interior Santa Cruz y del país José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 3 de la madrugada de ayer lunes, habría comenzado una fuerte discusión al interior de una casa, en el Pasaje El Delfín a la altura del 600, cerca del cerro sector Playa Hermosa. En el lugar, residía una familia compuesta por un norteamericano identificado como Archman, su esposa y dos hijas. En ese momento, el padre tenía una fuerte discusión con su familia, manteniéndolas encerradas en la casa. Al parecer, les habría quitado los celulares para que no se contactaran con la policía. Luego, cuando el hombre ya tenía la situación controlada, una de las hijas logró correr y salir de la casa hasta llegar donde vecinos para solicitar ayuda. En ese momento, el sujeto le prende fuego a la casa, con la esposa y una de sus hijas en su interior.
De inmediato los vecinos activaron la emergencia, solicitando la presencia de Bomberos de Pichilemu y Cáhuil con el fin de controlar el fuego, el que en momentos era incontrolable. Finalmente, la esposa e hija lograron salir del lugar en llamas, y Carabineros de la Tercera Comisaría de Pichilemu las trasladaron en ambulancia al Hospital para constatar las lesiones. En tanto, el norteamericano una vez que le habría encendido fuego a la casa, huyó del lugar, pero fue detenido por Carabineros y fue llevado hasta la unidad policial, de donde sería puesto a disposición del Tribunal de Garantía de esta ciudad por la responsabilidad que le cabe en este incendio a la casa. En tanto, dos compañías trabajaban intensamente para controlar las llamas, las que finalmente cerca de las 9 de la mañana, tras casi dos horas de trabajo se logró controlar el fuego. Sólo se esperaba saber si Labocar o Bomberos realizarían la investigación de este incendio.
en paro indefinido
D
esde ayer, los profesores de Santa Cruz y del país se encuentran en paro indefinido-como se veía venir-, luego que el profesorado municipalizado rechazara el pro proyecto de Carrera Docente enviada al Congreso en Abril pasado. Éste es el primer paro nacional indefinido en actual gobierno, que estaba contando con más de un 80% de apoyo de las bases en la Región de O'Higgins. A partir de las 10:00 horas de ayer, los profesores de Santa Cruz se reunieron en el Instituto Politécnico, para canalizar las líneas de acción a seguir. Actividades a realizar durante esta semana en Santa Cruz: De lunes a jueves se realizará en el Salón Municipal, Cabildos Abiertos Pedagógicos, en temas tan relevantes como: Martes 2 de junio Cabildo Pedagógico. 18.00 hrs. Tema: "Desmunicipalización, la educación que Chile necesita" Expositor: Antonio Romero U. Miércoles 3 de junio Cabildo Pedagógico. 18.00 hrs. Tema: "La Educación Cívica y su importancia para la formación ciudadana" Expositor: Omar Letelier Ramírez Jueves 4 de junio Cabildo Pedagógico. 18.00 hrs. Tema: "Nueva Constitución y
Asamblea Constituyente" Expositor: Alejandro Canales C. Se invita a dialogar, compartir ideas e inquietudes a las autoridades públicas, personas, instituciones, directivas de Centros de alumnos y Centros de padres y apoderados, a quienes les pueda interesar estos temas tan relevantes para la educación chilena y sus profesores y profesoras, alumnos, alumnas, padres y apoderados. Patricio Martínez A. Secretario Lo que rechazan los profesores - Sueldo no equipara el salario de un profesional de la administración pública (sobre un millón de pesos) que fue lo exigido por las bases. - El sistema de certificación obliga a los profesores a concentrarse en competir entre ellos y evaluarse para mantener sus sueldos y trabajos. - Si bien los profesores del sistema subvencionado se suman a la Carrera Docente, sus regímenes de contrato continúan como un contrato de acuerdo al Código del Trabajo con altas exigencias y riesgo laboral. - Los profesores pedían un 50% de horas no lectivas con tal de responder a las altas exigencias de su trabajo. El gobierno ofrece un máximo de 40%. - Suspensión de la Evaluación Docente mientras no se determine en el Congreso cómo quedará la Carrera Docente.
Falleció señora de don Jorge Ethit Libertario Corresponsal en viaje
E
n Santiago, luego de una larga enfermedad (cáncer) falleció la señora Nora Salinas, esposa del ex comerciante santacruzano Jorge Ethit Sabal. Sus restos fueron velados en una Iglesia de Santiago y después de una misa, sus restos fueron traídos al cementerio de Santa Cruz, en donde lo esperaban sus familiares, amigos y personas del círculo de ex alumnos y scouts santacruzanos al que pertenece su esposo. Estuvo ahí, su presidente
Salomón Cumsille C, Cachimbita Fredes, Ignacio Briones, José Vallejos. Allí, la señora Nora Salinas fue despedida por todos los presentes que la acompañaban hasta su morada final. Desde aquí, y a través de diario "El Cóndor", entregamos nuestras más sentidas condolencias.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Martes 02 de Junio de 2015
Municipalidad de Santa Cruz y SERCOTEC explican a feriantes segundo proyecto de mejoramiento de ferias libres Dirigentes apoyaron esta segunda convocatoria con el objetivo de dar mayor ordenamiento a la feria.
C
on gran participación de feriantes de nuestra comuna, el Alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, junto al encargado de SERCOTEC, Héctor Binimellis, dieron a conocer los alcances de la segunda etapa del proyecto de mejoramiento de ferias libres, proyecto que tiene un valor de $ 60 mil pesos por feriantes, con el objetivo de dar un ordenamiento, siendo esta etapa de carácter obligatoria, así fue explicado por la primera autoridad comunal en la reunión sostenida en el salón auditórium de la Municipalidad de Santa Cruz. "Todo esto va orientado a ordenar la feria libre de los días miércoles, sábado y domingo, permitiendo además que la gente pueda tener una mejor posibilidad de ventas y de esa forma consolidar y potenciar nuestra feria libre, situándola así en un alto estándar de emprendimiento en esta área a nivel regional y nacional"; señaló William Arévalo. Este proyecto consta de implementación, capacitaciones y asistencia técnica coordinado por SERCOTEC, esperando tener el mismo éxito del primer proyecto, señalo Héctor Binimellis, encargado del servicio de cooperación técnica oficina Santa Cruz. "Es un proceso que dura en total casi seis meses, donde se ve la plani-
ficación estratégica y luego la instalación de los nuevos toldos y las nuevas inversiones. Lo que nos ha dejado contento es que la autoridad, el alcalde, nos ha ratificado de que el ordenamiento va, por lo tanto la gente que no tuvo su toldo, que no postuló al toldo la primera vez que fue en forma voluntaria, ahora es obligatorio, vamos a tener una feria realmente modelo y un orgullo para nuestra comuna," manifestó Binimellis. Por su parte Gabriel Paillán, presidente del sindicato de feriantes de Santa Cruz manifestó el compromiso de los dirigentes con esta nueva etapa e hizo un llamado a participar de este proyecto. "Yo les pido a todos mis compañeros de trabajo que se inscriban al sindicato y que también postulen a los puestos porque son bonitos y da gusto trabajar el día domingo con los puestos como corresponde. Estoy contento con el alcalde que no ha ayudado mucho y SERCOTEC, ahora seremos una feria modelo como corresponde"; concluyó el dirigente de la feria libre. Cabe señalar que este domingo, el alcalde William Arévalo, junto a Carabineros, la Policía de Investigaciones e inspectores municipales realizarán una inspección a la feria libre, con el objetivo de supervisar el buen funcionamiento de ésta.
SERVIU participa de sesión de Concejo Municipal de Navidad para planificar proyectos habitacionales Director Regional, Víctor Cárdenas, informó -entre otras temáticassobre las condiciones que requieren los conjuntos de viviendas que se pretenden emplazar en la comuna.
L
a demanda por viviendas en Navidad ha crecido de manera significativa, debido principalmente, a que en varios años no se han construido conjuntos habitacionales en esta comuna de la Provincia de Cardenal Caro. En este contexto, el director del SERVIU O'Higgins, Víctor Cárdenas, participó de un Concejo Municipal extraordinario, en el que se dieron a conocer los requerimientos de la normativa y alternativas de diseño para la ejecución de dos proyectos. El propósito manifestado por los ediles y la EGIS Municipal es consolidar dos conjuntos en los sectores de Las Brisas y Rapel. En la reunión se conversó sobre el estado en que se encuentra la compra de terrenos y las posibilidades para que los proyectos puedan satisfacer la demanda habitacional existente en la comuna. Tras la cita, el director Víctor Cárdenas, ratificó que "como se ha señalado anteriormente, nuestra gestión en el SERVIU y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la región, pretende abarcar todas las comunas, desde las más pobladas hasta otras más lejanas como Navidad. A sectores como éste estará dirigido el subsidio de Habitabilidad Rural, el cual esperamos se comience a aplicar el próximo semestre. Precisamente estos proyectos se podrían trabajar mediante este apoyo estatal", informó. El alcalde de Navidad, Horacio
Maldonado, agradeció la visita del director del SERVIU. "Estamos muy felices con la visita del director, que sirvió para aclarar varias cosas. La principal en lo que se refiere a viviendas sociales para nuestros allegados de Navidad. La impresión del Concejo fue "repositiva". La visita de las autoridades regionales responsables del tema vivienda es muy importante para las familias, especialmente las de zonas apartadas, las que son recibidas de modo muy grato", dijo. Reconstrucción de viviendas dañadas por el 27-F Cárdenas además informó sobre el estado de la reconstrucción de viviendas que fueron dañadas producto del terremoto del 27 de febrero del 2010. En alguno de estos casos y tal como ha ocurrido en otras comunas, el contratista se ha retirado de las obras, por lo que SERVIU ha estado realizando los trámites administrativos para que otra empresa retome los trabajos. El edil de Navidad destacó también las gestiones de la autoridad gubernamental en este ámbito. "En forma clara dijo las soluciones para estas familias que nos faltaban en Navidad, informando el aumento que viene para poder cubrir deficiencias en cuanto a los costos de las viviendas. Este tipo de situaciones uno las comenta con la comunidad y los concejales, quedando la autoridad de vivienda súper bien puesta", finalizó.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 02 de Junio de 2015
El viernes
Tres heridos de diversa consideración en triple colisión Raúl Cubillo Ávila Reportero
L
o habíamos anunciado en nuestra edición del 6 de mayo en nota intitulada "Hay cambios en el tránsito que deberían ser informados a la comunidad", donde nos referimos a la posibilidad de accidentes en calle Diego Portales y Gonzalo Bulnes. Es el caso que el viernes, pasadas las 18:00 horas, en calle Gonzalo Bulnes con Gabriela Mistral, se produjo una triple colisión entre dos colectivos y un automóvil. El primero de ellos, un colectivo placa WP 5031, conducido por G.O.A.Q. que transitaba por Gonzalo Bulnes hacia Gabriela
Mistral, colisionó con otro colectivo placa CX WR 68, conducido por J.A.R.S. Este último detenido en un PARE, colisionando con un tercer vehículo placa NJ 8534, que era conducido por la dama de iniciales M.D.O.Z. Producto de esta triple colisión, resultó con una contusión frontal y nasal de carácter leve, el conductor identificado con las iniciales G.O.A.Q., la conductora del tercer vehículo involucrado: M.D.O.Z. quien resultó con policontusiones, contusión cervical y cadera y la pasajera del colectivo placa CX WR 68, identificada como: A.L.Z.A, policontusa y contusión nasal de carácter leve, los que fueron trasladados hasta el Servicio de Urgencia del Hospital de Santa Cruz.
Detenido por delito de tráfico de drogas e infracción a ley de control de armas y explosivos
G
racias a la oportuna información en forma anónima entregada a personal de la SIP. de la Segunda Comisaría de Santa Cruz, a las 13:00 horas, del día de este domingo, el personal de la Sección Investigación Policial de la Segunda Comisaría de Carabineros Santa Cruz, en los momentos que realizaban un patrullaje de infantería por el sector feria libre de la comuna de Santa Cruz, que abarca las calle Diego Portales e Ismael Valdés, denunciaban a un sujeto que momentos antes le había ofrecido marihuana para la venta, entregando sus características físicas y vestimentas. Ante ello se procedió a recorrer la feria logrando ubicar al sujeto conforme a las características entregadas en forma anónima, procediendo a realizar un control de identidad, resultando ser un
sujeto de 23 años, identificado con las iniciales E.G.C.V, soltero, estudios básicos, obrero de la construcción, con domicilio en sector Los Corralones de Isla de Yáquil, de esta comuna, quien en primera instancia negó tal situación, no obstante, le fue revisado un banano que portaba en la cintura, en cuyo interior contenía la cantidad de diez bolsas de nylon transparentes con marihuana elaborada, procediéndose a su detención. Posteriormente una vez en la unidad Policial, el imputado confesó tener más droga del mismo tipo en su domicilio particular, procediendo a efectuar una diligencia de entrada, registro e incautación voluntaria, encontrando al interior de su residencia cuatro elementos contenedores de marihuana elaborada, ocultas en distintas partes del
inmueble. Además se incautó una balanza digital, un rollo de 74 bolsas de nylon transparente, una caja de cartuchos de escopeta, calibre 12 con 25 cartuchos en su interior sin percutir. Del hecho se informó al fiscal de turno, quien dispuso diversas diligencias entre ellas fijación, levantamiento, detención, prueba campo por personal capacitado, remisión totalidad droga al Servicio Salud VI Región, Depto. Jurídico y dispuso que el imputado fuese mantenido en el cuartel para ser presentado a la audiencia de
control de detención al Juzgado de Garantía de Santa Cruz. A la droga incautada se realizó la prueba de campo Cannabispray, arrojando coloración positiva ante la presencia de THC. y un peso bruto total de TRESCIENTOS TREINTA Y SEIS GRAMOS Y NOVENTA MILÍGRAMOS. Los antecedentes del hecho fueron entregados a la Fiscalía local de Santa Cruz.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Martes 02 de Junio de 2015
Juvenil Palmilla y Santa Amelia dejaron todo para la final Jorge Galaz Núñez Reportero ientras la barra de Juvenil Palmilla se retiraron tranquilos del estadio con este empate 1-1, el cuadro de Santa Amelia quedó en deuda ante su hinchada después del encuentro terminado en el estadio municipal de Codegua, donde ambos equipos dejaron todo para definir en la gran final que se jugará el próximo fin de semana.
M
Fue un comienzo complicado para los palmillanos, porque antes de los 2 minutos de juego, perdían por 1 a 0, cuando en una gran jugada personal, Rafael Ruz logra entrar libre de marca al área visitante y derrota al portero David López. Fue un duro golpe para los cruzados, pero gracias a su garra y buen fútbol se supieron levantar y lograr en el minuto 18' el empate, tras un tiro libre desde la izquierda, en que Bastián
Retamales pivotea para que el otro defensa, Rodrigo Jiménez anotara el justiciero empate. De ahí para adelante, un partido de mucha lucha, terminando igualados en la primera etapa. En la segunda fracción, los locales entraron con todo a presionar desde el primer minuto, pero la defensa de Juvenil Palmilla se paró muy bien de la mano de Retamales, que a pesar de un tremendo corte en la frente, siguió jugando.
Ambos equipos pudieron marcar la diferencia, pero los minutos fueron pasando, y la desesperación se apoderó del local, a quien no le salía nada, es más, físicamente se fue desgastando, mientras que Juvenil Palmilla supo manejar con más futbol el trámite del partido, para llegar al término del encuentro con una tarea cumplida: traerse un buen empate, que le permite definir de local el próximo fin de semana. JGN
SANTA AMELIA.
JUVENIL PALMILLA.
¿Dónde se juega? ¿En Palmilla o en Santa Cruz?
L
uego de terminado el encuentro en Codegua, las versiones iban de un lado y otro, ya que los de Santa Amelia aseguraban que la final se jugaría en Santa Cruz, pero los palmillanos se aferraban a una visita que
hicieran el sábado al estadio de Palmilla los dirigentes de ANFA regional, junto al presidente del Club Luis Paredes, y la primera autoridad comunal, Gloria Paredes, quien se comprometió a hacer arreglos como: vallas papales, tener
alternativas de ingreso y salida de cada una de las barras, instalar graderías para la visita, arreglos para las bancas y director de turno, mantener un buen contingente policial para dar resguardo al
espectáculo, entre otros. Este compromiso quedó suscrito en un documento que ya estaría en ANFA regional para evaluar que Juvenil Palmilla juegue la primera final de la historia en su cancha. JGN
DIRIGENTES VISITAN EL ESTADIO DONDE SE PODRÍA JUGAR LA GRAN FINAL REGIONAL.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»
LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Martes 02 de Junio de 2015
Jardín JUNJI de Nancagua amplía su capacidad de atención y crea nueva sala cuna Con una inversión de 64 millones de pesos, centro educativo ofrecerá 14 nuevas vacantes de atención.
E
n el marco del programa de "fortalecimiento de la educación pública desde la sala cuna", autoridades regionales encabezadas por la intendenta (s) Mirenchu Beitía, inauguraron la nueva sala de atención de lactantes en el jardín infantil Lucerito de Nancagua, dependiente de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI). Esta unidad educativa es una de las más antiguas de la JUNJI en la provincia de Colchagua, y con esta nueva obra aumentará su capacidad de atención a 164 niños y niñas. La nueva sala cuna, que se suma a otras tres que ya funcionan en el jardín infantil, y fue construida en el marco del compromiso presidencial de ampliar la oferta de educación inicial en todo el país. El cumplimiento de este programa está a cargo de la Junta Nacional de Jardines Infantiles y de Fundación Integra, entidad que hace algunas semanas también entregó a la comunidad nuevas salas cunas en la comuna de Rancagua. Además de la intendenta regional (S), asistieron a la ceremonia la gobernadora de Colchagua Carolina Cucumides; la directora regional de JUNJI, Daniela Fariña; el alcalde de la
comuna Wilson Duarte; los seremis de Educación, Alyson Hadad, del Trabajo Sergio Salazar y de Salud, doctor Fernando Arenas. Además de la Directora de Fundación Integra, Patricia Pino; director provincial de educación Guillermo Torres; el subprefecto de la Policía de Investigaciones Leonel Fuentes; el suboficial de Carabineros Rodrigo Muñoz, entre otros representantes de la comunidad local. A nombre de la comunidad educativa, la apoderada Yenny Duque celebró que la unidad educativa en su trayectoria haya sabido reconocer las necesidades de la comunidad a lo largo de sus años, adaptando su oferta a la realidad de las familias que se dedican a trabajar la tierra y el comercio, entre otras actividades. "Estamos contentos con que Nancagua no quede lejos de las nuevas oportunidades de educación para nuestros hijos" dijo. El jardín infantil Lucerito está bajo la dirección de la educadora Rosa Sansana, quien junto a su equipo de educadoras, técnicos, administrativos y auxiliar, todos funcionarios de JUNJI, se esmeraron en recibir a las autoridades que participaron de la inauguración. El centro de padres y apoderados
también tuvo una gestión relevante en la actividad y estuvieron presentes junto a decenas de familias que participan de la vida diaria de la unidad educativa. TRABAJO CONJUNTO La intendenta (S) Mirenchu Beitía destacó el trabajo conjunto de la Junta Nacional de Jardines Infantiles y Fundación Integra por identificar la demanda de las diversas comunas de la región e iniciar proyectos de salas cunas y niveles medios de atención. Destacó que la potencia del programa presidencial está en que dará oportunidad de acceso a educación inicial en toda la región, "y eso generará una sociedad más equitativa, más inclusiva" dijo la autoridad.
ASESORA DEL HOGAR Puertas afuera, de lunes a sábado. Consultas al fono:
92231680
POR INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL DE CONTRATO Quedan nulos cheques Nº4610938, 4672691, 4743970, 4672721, 4637765, 4637736 de la cuenta corriente Nº210-02484-04 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (2j)
ASOCIACIÓN CANAL COLCHAGUA CITACIÓN Se cita a Junta General Ordinaria de Accionistas de la ASOCIACIÓN CANAL COLCHAGUA, a realizarse el día Lunes 15 de Junio de 2015, en el Salón de la Cruz Roja de Santa Cruz, ubicado en calle Díaz Besoaín N° 180 Santa Cruz, a las 11;00 horas en Primera Citación y a las 12;00 horas en Segunda Citación, del mismo día y lugar. TABLA 1.- Lectura Acta Anterior. 2.- Exposición Gerente Junta Vigilancia Estero Chimbarongo. 3.- Exposición Abogado Marco Berardi. 4.- Memoria Temporada 2014-2015. 5.- Balance Temporada 2014-2015. 6.- Presupuesto para la temporada 2015-2016. 7.- Elección Directorio Temporada 2015-2016. 8.- Nombramiento Jefes de Sectores Temporada 2015-2016. 9.- Nombramiento Inspectores de Cuentas Temporada 2015-2016. 10.-Facultar al Directorio representado por su Presidente para comprar aguas a la Sociedad Concesionaria Embalse Convento Viejo en el volumen que sea necesario. 11.- Facultar al Directorio Representado por su Presidente para la Postulación y Repostulación de Proyectos, Programas, Estudios, Licitaciones, Fuentes de Financiamiento y Otros, a Ley de Riego CNR, GORE, Convenio CNR-GORE, INDAP, CORFO, COPEVAL, INIA, FIA y Otros públicos o privados. 12.- Varios. El Presidente
Empresa de Turismo ubicada en Santa Cruz, requiere profesional o técnico en el área de turismo, secretariado, contabilidad o afines, con inglés avanzado y manejo de Microsoft Excel. Interesados enviar whatsapp o contactarse al teléfono +56963208943 ó +56989639862
EXTRACTO En causa Rol C-381-2009 caratulada «SALAZAR CON REYES» se cita a comparendo de conciliación para la audiencia del quinto día hábil después de notificados, de lunes a viernes a las 09,00 horas y si recayera en día sábado o posterior al festivo al día hábil siguiente a la hora antes señalada por orden del Juez. Secretaria (3j)
bienplanchao Servicio de lavandería a empresas y particulares. Ramón Sanfurgo 69-A. Promoción en plumones: lava 3, paga 2
50139915
ESCORT FOR FOREIGN GENTLEMEN Dama educada, bonita, discreta, speak English. Servicio para caballeros distinguidos, discretos que buscan la privacidad y sensualidad. Excelente atención e higiene.
75362501
EXTRACTO En causa Rol V-52-2015, del 1° Juzgado de Letras de Santa Cruz, caratulada «Olivares», sobre interdicción especial por demencia de la Ley 18.600, se ha decretado por Sentencia Definitiva de fecha 07 de Mayo del año 2015, dictada por don Mauricio Núñez Echeverría, Juez titular, la interdicción por causa de demencia de doña María Olivia Donoso Donoso, Run. n° 5.700.536-K, designándose curadora de sus bienes a su sobrina, doña Eugenia de Lourdes Olivares Donoso, Run. n° 5.686.324-9.Fernando Vilches Duarte Secretaria Subrogante (2j.)
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Martes 02 de Junio de 2015
Certifican en manejo de explosivos a canteros de Manantiales y Malloa José Pinto Ávila Corresponsal
C
on la presencia de la seremi de Minería Leonor Díaz, el alcalde de Placilla Tulio Contreras, los concejales Cristian Contreras, Juan Ramírez, Hernán Santa María, el seremi del Trabajo Sergio Salazar, el seremi de Salud Fernando Arenas Pino, el director de Sernageomin Miguel Canales, se realizó la entrega de certificados a los trabajadores mineros que prestan servicios en las canteras de Manantiales y Malloa. Dicha actividad se enmarca en la acción constante del Gobierno de la Presidenta Michel Bachelet, a través del Ministerio de Minería para apoyar a los pequeños productores de nuestro país, en este caso se trata de canteros de las comunas de Malloa y Placilla, con ellos la seremi de Minería ya ha realizado una labor que ha permitido mejorar su calidad de vida mediante la entrega de conteiner, estanque para aguas y fosas sépticas con el fin de mejorar las condiciones de los campamentos donde efectúan las labores de extracción de piedra, asimismo se les entregó equipamientos para mejorar su productividad, los que
son financiados con recursos del fondo nacional de desarrollo regional y programa de capacitación y transferencia tecnológica para la pequeña minería. Con los canteros de Placilla se ha iniciado un trabajo en la misma línea de apoyo al mejoramiento de su calidad de vida y de su seguridad personal, siendo importante el apoyo que brinda la seremi con los pequeños mineros, siempre en coordinación con los alcaldes de Malloa, Luis Barra y de Placilla, Tulio Contreras. MINEROS CAPACITADOS Pablo Fuenzalida Medina, Ruperto Gómez López, Juan León Soto, Milton Morales Castro, Jaime Parraguez Bustamante, Jorge Pérez Azócar, Jaime Retamales Jiménez, Alfonso Silva Campos, Samuel Vargas Pacheco, Pedro Barrera
Pavez, Wenceslao Barrios Guillier, David Cornejo Moya, Agustín Cornejo Sánchez, Raúl Cornejo Sánchez, Cristian Elgueta Moraga, Víctor Jara Ríos, Roberto Ríos Miranda, José Sánchez Orellana. Finalmente tras la entrega de los certificados, el alcalde de Placilla Tulio Contreras manifestó "Creo que todos los que estamos en esta ceremonia estamos felices de ver que la seremi de Minería Leonor Díaz está muy preocupada de estos pequeños mineros que tenemos en esta comuna. Hoy se están entregando estos certificados que los acredita tener la suficiente capacidad para que realicen las labores utilizando explosivos, lo que indudablemente era necesario para que tuvieran una seguridad en el trabajo que a diario realizan".
El domingo
Jornada de perfeccionamiento bomberil Raúl Cubillo Ávila Reportero
U
na jornada de perfeccionamiento, se realizó durante todo el día domingo, en el cuartel general del cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, con el tema: curso de cuerdas, nudos e izamiento de material, dictado por los instructores A.N.B. Juvenal Correa y Edith Guajardo, pertenecientes al Cuerpo de Bomberos de Requínoa
INSTRUCTOR JUVENAL CORREA.
VISTA GENERAL ALUMNOS EN CURSO.
EJERCICIO PRÁCTICO.
y el instructor del CB Santa Cruz, Rafael Díaz. Participaron en este curso, voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz y Lolol y el curso se dividió en dos partes, teórico y práctico. Ésta es otra de las especialidades de los voluntarios y necesaria para aplicar conocimientos en emergencias para izar, por ejemplo, personas atrapadas, vehículos desbarrancados, entre otros.