02 mayo 2015

Page 1

Sábado 02 de Mayo de 2015

98º año - Nº 8.727

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de nuestra comuna inicia este lunes juicio en denominado caso «Paraguayos»

Personal de Salud Municipal se capacita para atender a pacientes con dependencia Seremi de Agricultura realizó cuenta pública en Santa Cruz

UF HOY: $24.764,65 UTM: $ 43.499

DÓLAR OBSERVADO: $611 EURO OBSERVADO: $665

SANTORAL S. ATANASIO

Pilar Sordo dictará charla en Colegio Manquemávida

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 16ºC MÍN: 05ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Sábado 02 de Mayo de 2015

Agricultores de la región se colocan a la par con las tecnologías Esto gracias a un proyecto de innovación que ejecuta la Universidad de Chile en la región de O'Higgins, que busca mejorar la competitividad de la fruticultura regional

E

n el marco del p r o y e c t o "Mejoramiento de la competitividad en la fruticultura a través del uso eficiente del agua de riego y energía eléctrica", financiado por el Gobierno Regional a través del Fondo de Innovación para la Competitividad, se realizó el primer curso de "Software para la interpretación de datos de riego". El objetivo, fue capacitar a los agricultores en el uso de estas herramientas básicas para el manejo del riego en la actualidad, principalmente en la utilización de sondas de capacitancia para el monitoreo de humedad del suelo, con las que se define el tiempo y frecuencia de riego. En la capacitación,

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

OPINIÓN

Aún existe vocación de servicio en algunos santacruzanos

Raúl Cubillo Ávila Reportero

P

participaron 17 personas, entre los cuales asistieron gerentes, productores, administradores, asesores y alumnos de la facultad, cada uno con su computador, de modo de hacerlo más personalizado, transversal y didáctico posible. El curso fue dictado por

parte del equipo de trabajo de UCHILECREA (Centro Regional de Estudios Agronómicos de la Universidad de Chile): el Dr. Rodrigo Callejas, director del proyecto, Maximiliano Rioseco, Lic. Cs. Agr. de la Universidad y la Ing. Agr. Mg. Cs. Helen Osorio.

Solicitan posibilidad de un resalto Raúl Cubillo Ávila Reportero

N

os abordó la dama, Rosa Lastra, florista que se instala en las afueras del cementerio Parroquial de Santa Cruz, para manifestarnos, en primer lugar, la excesiva velocidad con que transitan los

vehículos por calle Diego Portales, en ambos sentidos y, nos solicitó hacer un llamado a la autoridad, para ver la posibilidad de construir un resalto cercano al paso peatonal que ya no se nota. Esto, cerca del acceso al cementerio. Volveremos para ver si esto fue posible.

ara comenzar el tema al cual quiero referirme hoy, manifestar en primera instancia, mi malestar por las declaraciones emitidas a través de Televisión Colchagua y que se refiere al incendio de la compañía de cable Coltrahue. Me dirijo a usted señor Crespo, por sus desafortunadas declaraciones, sin fundamento en contra de Bomberos de Santa Cruz, diciendo, "esto podría haberse evitado, viendo algunos videos, los Bomberos se demoraron 40 minutos en llegar". Si el finado no se hubiera muerto, todavía estaría con vida. En ese mismo reportaje, se vio el despacho computarizado de la alarma general y la primera máquina demoró siete minutos en llegar, y además pide llevar a la institución a la justicia. Con el debido respeto que usted me merece, se equivocó en sus declaraciones. Usted trabaja por dinero y a propósito ¿habrá alguna vez cooperado con los Bomberos? Mientras que Bomberos, trabaja por vocación de servicio y eso, no se compra en las farmacias. Sepa que Bomberos se financia con una apretada subvención gubernamental, más "con la ayuda de los pobres y la promesa de los ricos". Sepa que los Bomberos, no viven en el cuartel, y se acuestan por la noche con sus esposas, el equipo de radio "pegado en la oreja". Otros con más vocación hacen guardia en el cuartel. Como caballero que es,

espero se retracte de sus dichos. Para terminar el preámbulo, que le sirva de ejemplo la actitud de un vecino afectado, que una vez pasado el incendio, llegó con un cheque con una importante donación para Bomberos de Santa Cruz. ¿Qué mueve a un "cristiano" a ser Bombero o formar parte de las instituciones de Santa Cruz? 1.-La vocación de servicio, esa que no hay hoy en día y que no se compra en las farmacias 2.- Salvar vidas y bienes de sus semejantes si el aviso es oportuno 3.- sentirse un ciudadano útil a la sociedad 4.- Muchos dan la vida por sus semejantes y, para las demás instituciones como, Aucas, Leones, Rotary, Masonería, los mueven los gestos altruistas y de filantropía por ayudar a sus semejantes. Preocupante futuro Las instituciones de Santa Cruz, tienen la intención de abrir sus puertas a nuevos socios, pero no hay savia nueva. Cuando preguntamos ¿Quieres ser Bombero? "No porque tengo que levantarme a las 4 de la mañana" Otros, como dice un amigo, entran, miran y se van. Es decir son un doble cero a la izquierda. Bomberos necesita savia nueva, como también, Leones, Rotarios, Cruz Roja y me atrevo a agregar a la Masonería que tiene otros métodos de ingreso. Como de 100 "chiquillos" como dice una autoridad, 20 pueda que tienen esa vocación de servicio al prójimo. Espero no haber "predicado en el desierto". El hombre debe dejar un recuerdo por su paso en esta dimensión, una obra, alguna creación, alguna inquietud, que los recuerden el día de mañana por sus obras que dejaron como legado.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Sábado 02 de Mayo de 2015

En sesión extraordinaria del Concejo Municipal

Gran inversión en obras destacan en cuenta pública gestión año 2014 de Alcalde de Santa Cruz Asfaltos y mejoras de caminos, viviendas dignas, infraestructura y mejor Educación, también fueron parte del mensaje entregado por la primera autoridad.

G

ran cantidad de obras fue la que dio a conocer el alcalde de la comuna de Santa Cruz, William Arévalo, en la cuenta pública año 2014, realizada este miércoles en el Salón auditórium municipal, en una actividad en la cual estuvieron presentes autoridades locales, regionales y parlamentarios de la zona. Además de vecinos y funcionarios municipales. OBRAS En la ceremonia, la máxima autoridad comunal hizo énfasis en inversiones tales como adquisición e instalación de asientos y generador de energía en el estadio municipal, ampliación sede adulto mayor y kioscos artesanos, reparación de plantas de tratamiento de aguas servidas, mejoramiento iluminación puente Paniahue, adquisición de materiales para pavimentación de caminos rurales, construcción red de agua potable y alcantarillado varios sectores de la comuna, plazas activas sectores rurales, mejoramiento infraestructuras en escuelas, construcción parque Paniahue, reposición aceras, entre otros. SALUD En lo que respecta a salud CESFAM, éste atendió un total de 50.990 pacientes por

consultas de morbilidad realizadas por médicos, 11.533 controles de salud a pacientes con enfermedades crónicas, IRA -ERA; 13.907 consultas por otros profesionales; 26.905 controles de salud; 7.069 atenciones dentales de urgencia; 25.311 atenciones dentales recuperativas; 36.272 actividades preventivas odontológicas, las metas sanitarias logradas dan cuenta de un cumplimento de 98.2 por ciento y un óptimo cumplimiento del 100 por ciento de los índices de atención primaria de salud. EDUCACIÓN En lo que respecta a educación, la matrícula de alumnos en establecimientos de dependencia municipal alcanzo un total de 4.985 alumnos, la dotación de funcionarios alcanzó los 207 docentes titulares, 158 docentes a contrata, 178 asistentes de la educación con contrato indefinido, 41 asistentes de la educación a contrata, 14 docentes contratados por la ley SEP, 41 asistentes de la educación a contrata por ley SEP, lo que da un total de 643 funcionarios, contando además con sus cotizaciones al día. ÁREA SOCIAL Oficina de la mujer Destaca en este departa-

mento las redes de apoyos y lazos con mujeres tejedoras de la comuna, permitiendo la posibilidad de comercializar sus productos. Además, se realizaron capacitaciones talleres de reposterías y pastelería a 40 mujeres beneficiadas durante tres meses. ORGANIZACIONES COMUNITARIAS Se otorgó asesoría técnica y apoyo en el proceso de postulación de proyectos de SERCOTEC a sindicatos de trabajadores de feriantes de la comuna, postulando a proyecto de 181 toldos. CULTURA, TURISMO, DEPORTE Destaca en esta cuenta pública el trabajo desarrollado en cultura con teatro callejero La Santa Comedia, en-

cuentro músicos de Colchagua, adjudicación proyecto PMI para remodelación de mobiliario de biblioteca, trabajo en programa biblioredes, campeonato comunal de cuecas. En Turismo, destaca organización de la fiesta de la vendimia, 18 de septiembre y fuegos artificiales, reuniones con empresarios turísticos, planificación turística de la comuna. Oficina del deporte, destaca la realización de talleres deportivos para hijos de madres temporeras, talleres de actividad física en las calles, campeonato regional ilustre Municipalidad de Santa Cruz, talleres deportivos municipales. AYUDA SOCIAL La Inversión alcanzada durante el 2014 llegó a los 52 millones de pesos en ayuda social entregados a 5.248 personas. La Ficha protección social logró superar la meta de 1.482 encuestas llegando a 1.542 encuestas. Beca municipalidad de Santa Cruz alcanzó en el 2014 a los 318 estudiantes con una inversión de 93 millones 500 mil pesos. SUBVENCIONES En lo que respecta a subvenciones municipales fueron entregados en total $71.259.729 a 17 organizaciones e instituciones,

aumentando un 31 por ciento en comparación al año 2013.

CIERRE NOTA Es de esta forma que en el año 2014, se ha continuado trabajando arduamente para tener una mejor comuna. Desarrollo, bienestar, dignidad, profesionalismo y responsabilidad, han sido los ejes que han permitido que hoy Santa Cruz tenga un lugar primordial no solo en el contexto regional, sino también a nivel país. Asfaltos y mejoras de caminos, viviendas dignas, infraestructura y mejor educación, más cobertura en salud, mejor conectividad, más herramientas para el emprendimiento y mayor transparencia municipal, son algunos de los ejes que ha impregnado la actual administración del alcalde William Arévalo Cornejo. En su discurso, la máxima autoridad comunal hizo un agradecimiento a los funcionarios municipales y sus familias, por el trabajo y tiempo dedicado a la labor pública y que muchas veces es incomprendido. Al mismo tiempo, pidió disculpas por los errores que se puedan haber cometido, reconociendo que no viene del mundo político y que eso en ocasiones juega en contra frente a un sistema que es burocrático, por lo cual invitó al concejo municipal a buscar la unidad y trabajar por el bien de Santa Cruz.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 02 de Mayo de 2015

CESFAM para Placilla anunció director de Salud en su cuenta pública participativa Con gran asistencia de comunidad regional, la autoridad dio a conocer los avances de gestión 2014 y los principales desafíos para este año en el Servicio de Salud O´Higgins.

"

En el 2014 asumimos una tarea muy compleja, a cargo de una institución dañada por diversos problemas de gestión. Pero con un trabajo comprometido y estratégico, pudimos sacar adelante las grandes tareas, que hoy se ven reflejadas en esta cuenta pública participativa, donde hemos analizado nuestros desafíos futuros con la comunidad, con nuestros dirigentes sociales y consejos consultivos de salud". Con estas palabras, el director del Servicio de Salud O´Higgins, Fernando Troncoso Reinbach, expuso los resultados de gestión 2014, ante más de 200 dirigentes sociales, funcionarios públicos y autoridades regionales. En la actividad los asistentes participaron activamente de la exposición, a través de un diálogo abierto y transparente, planteando inquietudes y propuestas sobre los proyectos del Servicio de Salud. Las preguntas fueron respondidas por el director y su equipo. Como parte del trabajo en equipo que ha destacado la administración de Fernando Troncoso, y en un hecho inédito en este tipo de eventos, diversos directivos y profesionales del Servicio de Salud presentaron directamente los logros de gestión en sus

respectivas áreas de trabajo, a través de un video corporativo. Entre los principales avances del año pasado, el Servicio de Salud destacó la inauguración del Centro de Salud Familiar de San Vicente; la remodelación de servicios de Urgencia en los hospitales de Pichidegua, Coinco y Graneros; la entrega de ambulancias de traslado simple para seis hospitales de la región, a través del FNDR; y el primer lugar a nivel nacional que obtuvo la Atención Primaria de Salud O´Higgins, según la Encuesta Nacional de Satisfacción Usuaria, que realiza anualmente la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile. Además, Fernando Troncoso resaltó como un proyecto inédito en la gestión pública regional, la implementación de un proceso de Planificación

Estratégica Participativa (PEP), donde más de mil personas, entre comunidad, funcionarios y autoridades regionales, participaron en la discusión de propuestas que formarán parte de la gestión pública del Servicio de Salud. Entre los proyectos emblemáticos para el 2015, el Servicio de Salud anunció la inauguración del Hospital Regional Rancagua; el inicio de obras del Hospital de Chimbarongo; la inauguración del SAPU de Alta Resolución Oriente, de Rancagua; la pronta inauguración del Centro de Salud Familiar de Placilla; el inicio del proceso de licitación para el futuro CESFAM de Codegua; y la entrega de siete ambulancias de alta complejidad y equipamiento, para el SAMU de la región de O´Higgins, entre otros.

Región de O'Higgins lidera inmunización a nivel país en la Semana de Vacunación en las Américas Según datos entregados por la Subsecretaría de Salud Pública, el promedio nacional llega al 42,2%, mientras que el regional se ubica en un 51,6%.

C

on buenos resultados avanza la Campaña de Vacunación contra la Influenza en la Región de O'Higgins, promediando un 51,6% ubicándose en el primer lugar a nivel nacional, hito que coincide con un nuevo aniversario de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y el eslogan Regional: "¡Refuerza tu poder! ¡Vacúnate!". La SVA (campaña de vacunación de salud pública en América Latina) viene a reforzar la Campaña Nacional Antiinfluenza que está llevando adelante el Ministerio de Salud, la cual tiene como finalidad la vacunación a grupos objetivos, enfatizando en aquellos que tienen coberturas más bajas, como los niños de seis meses a cinco años y los adultos mayores de 65 años. La región liderando a nivel país Según datos entregados por la Subsecretaría de Salud Pública, de la División de Prevención y Control de Enfermedades, la Región de O'Higgins registra un 51,6% de avance

de la Campaña de Vacunación contra la Influenza, sobre el promedio nacional que llega al 42,2%. Luego en segundo lugar sigue la Región del Maule con un 50% y en tercer lugar está la Región del Bío Bío con un 46,3%. Sobre la Semana de Vacunación de las Américas y su principal objetivo, viene a comprobar la importancia de la inmunización, la cual tiene como fin evitar complicaciones para enfermedades contagiosas en personas que estén dentro de los grupos de riesgo. Cabe destacar que la Semana de Vacunación en las Américas nació hace 10 años en los países andinos (incluido Chile) con la Declaración de Sucre, tras la erradicación de la poliomielitis. Luego se generó en respuesta a un brote de sarampión ocurrido en el 2002 en la frontera entre Colombia y Venezuela. Al año siguiente, en el 2003, 19 países vacunaron a más de 16 millones de personas.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Sábado 02 de Mayo de 2015

Personal de Salud Municipal se capacita para atender a pacientes con dependencia

D

urante los días 22, 23 y 24 de abril, funcionarios de Salud Municipal de Santa Cruz, además de representantes del Hospital de nuestra comuna, Departamento de Salud de Palmilla, Hogar San José de la Montaña, Hogar de Cristo y Pastoral de la Salud de la Parroquia, participaron de este importante taller. El curso estaba dirigido a los equipos de atención domiciliaria de pacientes postrados y cuidadores de adultos mayores. Fue impartido por profesionales de la Corporación Municipal de Educación y Salud de la Municipalidad de San Bernardo. El equipo conformado por las psicólogas Jessica Arce y Valeska Tapia; Juana Pérez, asistente social y

María Cristina Márquez, matrona y enfermera, trabajaron importantes temas que abordan por ejemplo el fallecimiento y busca generar espacios de reflexión en los equipos. El día jueves, la jornada contó con la exposición del padre Pietro Magliozzi, médico de la Universidad Católica, quien en extenso abordó el tema de acompañamiento espiritual a familias con un enfermo terminal. Para el cierre de este taller de humanización fueron tratadas temáticas como la comunicación efectiva, el autocuidado, aspecto ético y legal, y la terapia del perdón. María Cristina Márquez, destacó la participación de los alumnos y que los resultados se verán en el

mediano y largo plazo, cuando sean los propios

pacientes y familias quienes adviertan los cambios en la

atención y cuidados que se les entrega.

Seremi de Agricultura realizó cuenta pública en Santa Cruz Énfasis en cambio climático, hortalizas y acceso al agua marcaron el informe de agricultura en la Región de O´Higgins.

U

n fuerte foco en el trabajo hortícola, el manejo del suelo en el secano ante el cambio climático y el acceso a los recursos hídricos para el riego predial, fueron los ejes centrales de la cuenta pública participativa del seremi de Agricultura José Guajardo Reyes, quien entregó a los más de 100 agricultores presentes el estado del arte de la agricultura regional, poniendo especial dirección hacia los desafíos que tendrá la cartera durante 2015 y los próximos años. La actividad se desarrolló en dependencias de la Cruz Roja de nuestra comuna, y contó con la presencia de la gobernadora de Colchagua Carolina Cucumides, el seremi de Trabajo y Previsión Social, Sergio Salazar, los cuatro directores del Agro -Alba Garrido en CONAF, Felipe Vergara en INDAP, Nilo Covacevich en INIA y Rodrigo Sotomayor en SAG-, la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes y concejales de la comuna de

Santa Cruz. Sobre la actividad, José Guajardo señaló que "actuamos con transparencia frente al trabajo realizado. Hemos avanzado en múltiples aspectos, con especial énfasis en la labor encomendada por nuestra intendenta Morín Contreras, que dice relación con potenciar el rubro de las hortalizas, para lo cual no sólo se inició un intercambio con el estado de Delaware en Estados Unidos, sino que se conformó una mesa de trabajo que permitirá avanzar en la dirección propuesta, buscando la inocuidad con miras a la exportación. Somos la segunda región con mayor producción hortícola, y además es un sector con mucha mano de obra". Junto con lo anterior y dentro del trabajo desplegado durante 2014 y los desafíos por venir, el secretario regional señaló que "estamos con un fuerte foco en el secano, y ya desde el año pasado trabajando en conjunto con

diversas instituciones para lograr el Fondo de Adaptación al cambio climático, que nos permitirá contar con US$10 millones para dicha zona de nuestra región, que ha sido la más afectada ante la escasez de lluvias y el aumento de las temperaturas". Además, destacó la fuerte inyección de recursos para riego, así como el restablecimiento de PRODESALES, la eficaz lucha contra la Polilla de la Vid (LobesiaBotrana), el abnegado trabajo de

brigadistas que luchan contra los incendios forestales y la importancia de la investigación, innovación y transferencia tecnológica desde la agricultura. La ocasión permitió conocer el trabajo desplegado por cada uno de los servicios del agro que funcionan en la región de O´Higgins (CONAF, INDAP, INIA y SAG), además de la labor que se realiza en conjunto con la Comisión Nacional de

Riego (CNR), la Agencia Chilena para la Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA), la Oficina de Estudios de Políticas Agrarias (ODEPA), entre otras. Al finalizar la ceremonia oficial, el seremi de Agricultura y los cuatro directores del Agro respondieron diversas consultas de la comunidad campesina presente, en temáticas tales como quemas agrícolas, concursos de riego, innovación, fiscalización e incentivos agrarios.


6

E l Cóndor

DEPORTE

Sábado 02 de Mayo de 2015

Paniahue y Juvenil Palmilla mañana por la Copa Regional Jorge Galaz Núñez Reportero eportes Paniahue no descansa en su afán de seguir consiguiendo títulos, luego de haberse coro-

D

nado campeón nacional en Ancud y posteriormente suspendido el encuentro definitorio ante Santa Amelia, la ANFA regional determinó que ambos equipos clasificaban a la próxima ronda, es por ello

que mañana, por la Copa Regional jugará un nuevo encuentro ante el Club Unión Caylloma de Quinta de Tilcoco. El partido está programado para mañana domingo a las 16:00 hrs. en el estadio municipal de Santa Cruz, en tanto, el otro equipo que RECINTO DEPORTIVO MUNICIPAL PEUMO MUNICIPAL SANTA CRUZ CANCHA LA ROSA COVIGRA GRANEROS

lleva una campaña muy buena y se encuentra invicto en este campeonato es Juvenil Palmilla, cuadro que enfrentará de visita a Flecha San Jorge de Peumo, encuentro que está programado también a las 16:00 horas en el estadio de La Rosa. JGN

LOCAL UNIÓN VETERANA PANIAHUE FLECHA SAN JORGE JUVENTUD COLO-COLO

VISITA ANTÁRTIDA NANCAGUA UNIÓN CAYLLOMA QTA. TCO. JUVENIL PALMILLA UNIÓN SANTA AMELIA

IRFE campeón interregional categoría Sub - 15

E

Escuela de Fútbol Independiente recibe aporte

D

e parte de una i m p o r t a n t e empresa que tiene una larga cadena de supermercados, a través del país, la Escuela de Fútbol Independiente de Santa Cruz, recibió en estos días un aporte en dinero en efectivo cercano al millón de pesos, con el objeto que ellos puedan realizar durante este año diferentes actividades deportivas. Para ello, el destino de los recursos será para implementación deportiva y otros gastos.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

La directiva del club señaló estar contenta por este aporte que una vez más les da la empresa privada que los compromete a seguir trabajando por el deporte, especialmente con los niños, es por ello que invitan todos a ser parte de este trabajo durante este año, en donde participarán en el campeonato de las Escuelas de Fútbol que organiza el Consejo Local de Deportes de Santa Cruz y que estaría comenzando el próximo 9 de mayo. JGN

xcelente participación tuvieron los basquetbolistas del Instituto Regional Federico Errázuriz, la semana recién pasada en el "Torneo Interregional Carabineros de Chile", realizado en la ciudad de Yungay (8va. región). Durante los días 24 al 26 de abril, se realizó este torneo, donde asistieron distintos equipos de: Región Metropolitana, O'Higgins y del Bío Bío. Fueron días de sana y agotadora competencia. Los equipos presentes fueron: New Heinrich High School (región metropolitana), Instituto Regional Federico Errázuriz (región O'Higgins), Club Deportivo Amalia de Lebu y el Club Deportivo Águila Real (ambos región del Bío Bío), entre otros equipos de la 8va. región. El torneo se realizó con la modalidad todos contra todos, llegando a la final de éste, el elenco institutano junto al Club Deportivo Amalia de Lebu. Esta final se esperaba con ansias, ya que ambos equipos se veían como los favoritos

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408

del campeonato. Al final de la competencia la victoria se la adjudicó los institutanos con un marcador a favor de 63 a 57. La invitación a este torneo fue gracias a un ex - alumno de nuestro colegio, el Capitán de Carabineros Nicolás Donoso Miranda, quien forma parte activa en esta institución. Él muy amable nos recibió en la ciudad de Yungay y siempre estuvo con nosotros preocupado de que no nos faltara nada, tanto a los jugadores como profesores. JGN El equipo estuvo compuesto por: Hugo Santa María Yichi 1º medio; Sebastián Arévalo Toro 1º medio; Sebastián Vargas Silva 1º medio B; Jorge González Gálvez 1º medio B; Daniel Padilla Rojas 1º medio C; Joaquín Rojas Suárez 1º medio C; Sebastián González Olmedo 8º básico A; José Díaz Muñoz 8º básico A; Ignacio Faúndez Meriño 8º básico A; Christian Molina Arancibia 8º básico A. Hernán Vargas Lizama y Felipe Muñoz Jerez (Técnicos)

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Sábado 02 de Mayo de 2015

Actividad a beneficio

Grandes carreras a la chilena en Paso Los Reyes

E

l domingo 3 de Mayo, a partir de las 14 horas en el sector de Paso Los Reyes de nuestra comuna, se llevará a cabo una actividad a beneficio de Cecilia Duarte Salas, funcionaria del Colegio Manquemávida, que se encuentra afectada por un problema de salud. La convocatoria consiste en grandes carreras a la chilena, donde correrán: * La "seis metros" del Criadero «El Pavo» de La Zona de los Hermanos Estrada. * "La Yoselyn" de Nancagua de Cristian Gálvez. * La "yegua baya de Rotito" con la "Yegua baya" de Cristian Gálvez.

La organización espera una gran convocatoria, para un espectáculo tradicional

Inscripción y mayor información en contacto@inasmed.cl

-----------------------------------VENDO atractivas parcelas de 5.000 mts. 2 en Paredones. 66820311 (s) -----------------------------------SE NECESITA Asesora del Hogar con experiencia. Buen sueldo. Información en calle Díaz Besoaín Nº 191. (5m) ------------------------------------

REMATE VEHICULO MUNICIPAL La Ilustre Municipalidad de Palmilla, mediante Decreto Alcaldicio Nº 337 de fecha 20 de Abril de 2015, da de baja y procede a remate público al siguiente vehículo municipal: TIPO VEHÍCULO

MINIBUS PARTICULAR (Ambulancia)

AÑO PLACA PATENTE MARCA MODELO

2007 YH-5607-K HYUNDAI H-1 MINIBUS TDI 9P SVX AC

Nº MOTOR N° CHASIS COLOR

D4BH6336404 KMJWVH7HP7U76679 BLANCO

GLORIA PAREDES VALDÉS ALCALDESA

- Fecha: Sábado 11 de julio (09 a 13 y 14 a 18 horas) - Duración: 8 horas - TEMA: EVALUACIÓN DIFERENCIADA - Expositora: Dra. Amanda Céspedes (Neuropsiquiatra Infantil) - Modalidad: dos bloques de cuatro horas expositivo, con 20 minutos para preguntas cada uno. - Lugar: Auditorio Kimún Newén, Colegio Manquemávida - Valor: $60.000 c/u con código SENCE.

POR ROBO

de nuestra zona y que tiene como objetivo colaborar de manera desinteresada.

MONTO MÍNIMO $ 5.200.000.El remate se realizará el día jueves 14 de Mayo de 2015, a las 16:00 horas en el Patio Central de la Municipalidad, ubicado en Av. Juan Guillermo Day Nº 80, comuna de Palmilla. Los Interesados podrán ver y examinar el vehículo desde el día lunes 11 de Mayo de 2015, en horario de oficina, en dependencias de la Municipalidad en la misma dirección. De 8:30 a 17:30 Horas.

Invitación a Seminario abierto para directivos, profesores y asistentes

Quedan nulos cheques Nº1439407, 1439411, 1439416, 1439425, 6605731, del 6605734 al 6605745, del 6605718 al 6605722 de la cuenta corriente Nº971990570 del Banco Scotiabank, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (5m)

REPÚBLICA DE CHILE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PALMILLA ALCALDÍA

bienplanchao Servicio de lavandería a empresas y particulares. Ramón Sanfurgo 69-A. Promoción en plumones: lava 3, paga 2

50139915

POR ROBO Queda nulo cheque Nro. 3059342 de la cta. cte. Nro. 41900038761 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (6m)

POR ROBO Quedan nulos cheques Nº0035856 y 0035853 de la cuenta corriente Nº38500029860 del BancoEstado, sucursal Requínoa. Se dio aviso correspondiente (5m)

POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque Nº 4733522 de la cta. cte. Nº 210-01183-01 del Banco de Chile sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (5m)

CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142, fono 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com, Página WEB: WWWcentronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 04 de Mayo de 2015.

EXTRACTO MARCO BERARDI GUAJARDO, en representación de AGRÍCOLA CALICANTO LTDA. solicita al Director General de Aguas la regularización de un Derecho de Aprovechamiento de Aguas subterráneo, consuntivo, por un caudal de 110 litros por segundo, por volumen anual de 3.468.960 metros cúbicos, de ejercicio permanente y continuo que se captan de un pozo ubicado en la comuna de Peralillo, Provincia de Colchagua, Sexta Región. El punto captación esta definido en las coordenadas UTM (m), Norte 6.181.414 Este 271.294. Datum WGS 1984 huso 19. Se solicita un área de protección por un radio de 200 metros con centro en el pozo. El pozo se encuentra ubicado en una propiedad del solicitante, ubicada en la comuna de Peralillo. rol 148-88. De igual forma se utilizan los derechos de aprovechamiento de aguas que se solicita regularizar en cuanto a su uso y goce, en otras propiedades de la solicitantes rol 101-03; 101-153; rol 101-01 n

AVISO

Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz se ha presentado lo siguiente: BEATRIZ ACEVEDO BARAHONA, por la demandante en juicio ordinario "BANCO SANTANDER CHILE CON SILVA GAETE", rol 1186-2012, a SS. digo: Ha transcurrido el plazo para oponerse a la ejecución de la sentencia. De acuerdo con lo anterior, de conformidad con el artículo 235 nº3 del Código De Procedimiento Civil, solicito se disponga el remate de la propiedad que garantiza los resultados de la acción, afecto a la medida precautoria decretada por vuestro tribunal. Se trata del inmueble de fojas 2445 vuelta número 1981 del Registro de Propiedad de 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Peralillo. POR TANTO, RUEGO A US. disponer el remate de la propiedad señalada. OTROSÍ: Acompaño con citación, copia autorizada de la inscripción de la medida precautoria decretada en estos autos. RUEGO A US. tenerla por acompañada con citación. Santa Cruz, quince de Abril de dos mil quince. A lo Principal: Como se pide, con citación.- Notifíquese por al demandado conforme lo dispone el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, en extracto que será redactado por la Señora Secretaria de este Tribunal o por quien la subrogue, en el Diario El Cóndor de Santa Cruz, por tres veces; y por una sola vez en el Diario El Rancaguino de conformidad a la Ley.- Al Otrosí: Téngase por acompañado, con citación.-En Santa Cruz, a quince de Abril de dos mil quince, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.-kuc FERNANDO VILCHES DUARTE SECRETARIO SUBROGANTE (s2m)


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 02 de Mayo de 2015

«Un Palmilla para Todos» ALCALDESA DE PALMILLA GLORIA PAREDES VALDÉS RINDIÓ CUENTA PÚBLICA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL 2014

T

al como está establecido en el artículo 67 de la Ley 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades, que dice que todos los alcaldes deben dar Cuenta Pública al Concejo Municipal y a la comunidad, a más tardar en el mes de abril de cada año de su gestión anual y de la marcha general del municipio, la alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes Valdés, entregó a la comunidad una detallada Cuenta Pública de la gestión correspondiente al año 2014. En la ceremonia realizada en el gimnasio de la Escuela F 294 de Palmilla, se con la presencia de parlamentarios, seremis, concejales, representantes de Carabineros, de adultos mayores, juntas de vecinos y otras organizaciones de todos los sectores de la comuna, quienes fueron informados de los logros alcanzados durante el año 2014 y los lineamientos de la gestión correspondiente al año 2015, y se dieron a conocer detalles de las proyecciones para el desarrollo futuro de la comuna en todas sus áreas. Al finalizar la cuenta pública exhibida en pantallas gigantes, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés agradeció el respaldo de los presentes a

Pilar Sordo dictará charla en Colegio Manquemávida «Cómo educar a los hijos en el siglo XXI»

L

a reconocida psicóloga Pilar Sordo, se presentará en una interesante charla, en el Colegio Manquemávida a mediados de mayo. En la exposición, la profesional tratará

le temática de «Cómo educar a los hijos en el siglo XXI». La organización del evento informará respecto a las alternativas para quienes quieran asistir a esta actividad.

Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de nuestra comuna inicia este lunes juicio en denominado caso «Paraguayos» APARTE DE LA BRILLANTE CUENTA PÚBLICA 2014, LA ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS INFORMÓ A LA COMUNIDAD DE IMPORTANTES OBRAS A REALIZAR PRONTAMENTE.

su gestión 2014 y destacó que "las organizaciones sociales, son uno de los principales motores para continuar con el desarrollo de la comuna. En esta Cuenta Pública, nos hemos percatado de cómo hemos avanzado en obras de infraestructura, viviendas y mucho más; pero lo más importante es comprobar el compromiso intacto de los vecinos para continuar trabajando en conjunto con el desarrollo y engrandecimiento de la comuna, entregándoles noticias muy esperadas por nuestro vecinos, tal como la pavimentación del sector de Lo Moscoso en Palmilla Centro, el que se encuentra licitado y próximo a iniciar

obras y la construcción del nuevo edificio del Liceo Técnico Profesional de San José del Carmen, proyecto hito de la presidenta Michelle Bachelet y que será construido antes de concluir su mandato" precisó. En el desarrollo de esta Cuenta Pública, se presentó la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil Municipal de Palmilla, quienes brindaron una hermosa presentación y confirmaron el desarrollo cultural dispuesto por la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, quien al asumir propuso la creación de ambas agrupaciones, y en un poco más de un año de formación, ya son una linda realidad.

E

l Tribunal Oral en lo Penal de Santa Cruz, fijó para las 8:30 horas del próximo lunes 4 de mayo, el inicio del juicio por los delitos de tráfico de inmigrantes adultos y menores, y trata de personas adultos y menores, para fines de trabajos forzoso, servidumbre, esclavitud o prácticas análogas, contra María Paz Guerra Fuenzalida y Blas Andrés Cardozo Bogado (ciudadano paraguayo), ex gerente de recursos humanos y empleado, respectivamente, en una de las empresas de Francisco Javier Errázuriz, quien no fue citado al juicio, debido a su estado de salud. El juicio oral será conocido por la sala titular del Tribunal, compuesta por los magistrados María Angélica Mulatti Oyarzo, quien actuará como jueza presidenta de sala, Rodrigo Gómez Marambio y Felipe Cortés Ibacache. Además, por las características y circunstancias particulares del juicio, se ha utilizado la

figura legal de convocar un cuarto juez, la magistrada Marcela Yáñez Cabello, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Fernando, quien conocerá del desarrollo del juicio. Por el Ministerio Público, asistirá el fiscal Sergio Moya Domke, mientras que por los querellantes, estarán presentes el abogado del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Julio Cortés Morales; la abogada Alexandra Maringuer Pastene, por el Ministerio del Interior; además del abogado, Germán Moreno Rengifo. La parte acusadora pide se sancione a los acusados María Paz Guerra Fuenzalida y Blas Andrés Cardozo Bogado, a la pena de cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, asimismo a una condena de quince años y un día de presidio mayor en su grado máximo, más multa de 80 UTM, las accesorias legales y costas por los dos delitos que son acusados.

CITACIÓN Citase por Orden del Señor Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, a Asamblea General Extraordinaria, con todas las Compañías del Cuerpo, para este lunes, a las 20:00 horas, en el Cuartel General, calle Díaz Besoaín Nº 141.TEMA * Aprobación de los nuevos Reglamentos y Estatutos del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz. MANUEL ARENAS ALBORNOZ SUPERINTENDENTE CUERPO DE BOMBEROS SANTA CRUZ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.