02 septiembre 2015

Page 1

Miércoles 02 de Septiembre de 2015

98º año - Nº 8.796

$200 - Sexta Región

IRFE campeón nacional de voleibol escolar

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Policía uniformada recupera vehículo con patente clonada Roban auto en la comuna de Chépica

UF HOY: $25.200,69 UTM: $44.243

DÓLAR OBSERVADO: $695 EURO OBSERVADO: $780

Bien el básquetbol de Santa Cruz

SANTORAL SAN GREGORIO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 27ºC MÍN: 8ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Miércoles 02 de Septiembre de 2015

El Rincón de la Orientadora Tema: ¡Porqué yo no!

(seguridad y positivismo)

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

S

anta Cruz, está despertando de su letargo invernal, vistiendo de colores, con vistosas tenidas de nuestro folclore, junto a guitarras y sones elevándose al cielo, cual cometas portando alegría, luego llegará a nosotros el Concurso de Cuecas Inéditas como un verdadero preámbulo de otro Aniversario Patrio. Y… todo ello se conjuga para traer a mi mente simpáticos recuerdos de antaño. Me explico:

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

En una oportunidad confeccioné un libreto para el citado concurso, fue una tremenda experiencia, compartir con artistas, y otros detrás de bambalinas. Más tarde, fue mi hogar el que hospedó a la connotada folclorista Señora Margarita Alarcón, lo que me permitió asistir a sus ensayos y conocer retazos de su vida. Entre nuestras conversaciones, un día me confesó sus inseguridades por lo reñido de la competencia, el nivel era de mucha calidad, (Dúo Rey Silva estaba entre ellos). Mi optimismo, y actitud positiva los puse a su servicio y traté de contagiarla con la siguiente frase. ¡Por qué no yo! Estas sencillas palabras representan: Seguridad, Autoconfianza, Motivación, que junto a una buena calidad profesional llevan a obtener lo soñado, y dado "Que lo que tenga que ser, que sea, y lo que no por algo será", porque la vida es impredecible ¡qué duda cabe!, pero todo ello aporta tranquilidad y paz. Sintetizando este episodio de mi vida, al día siguiente de la finalización del evento muy emocionada la Señora Margarita Alarcón, me mostró el Galardón obtenido (Espuelas de plata) contándome que al momento de competir, creyó sentir una voz que le decía ¡Por qué no yo! lo que la motivó a poner todo su arte al servicio del público asistente. Hermosa lección de vida, que puede servirnos para fortalecernos ante esos desafíos que la Vida siempre nos ofrece.

REFLEXIÓN Todo lo que el hombre Pueda soñar Con voluntad y fe Lo puede obtener.

OPINIÓN

Hoy Santa Cruz desconfía Juan Pablo Arriaza Zalá Santacruzano Movimiento Revolución Democrática

U

na gestión municipal implica necesariamente planificación, organización y metas trazadas con cierto horizonte temporal. Éste es el piso mínimo, por definición. Actualmente, nuestra comuna no posee un proyecto de desarrollo ni menos socio-demográfico. Hoy se trabaja en base a urgencias, sin priorización, ello porque no existe un diagnóstico serio de las necesidades de los santacruzanos. En estricto rigor, la pregunta debiese ser más ambiciosa. Para apuntar hacia el desarrollo integral de la comuna: ¿Qué Santa Cruz queremos? ¿Dónde se encuentran las falencias que nos permitirán proyectar los objetivos que como santacruzanos nos interesa mejorar? Para resolver todas estas inquietudes, se exige a la base un principio que actualmente se ha perdido: la confianza. Ya no hay confianza en la autoridad municipal, porque ha sido el propio alcalde quien ha dañado la institucionalidad local, a través de un comportamiento tan errático como débil. El estado actual de la gestión municipal transita, al igual que los automóviles en nuestra comuna, con serios atochamientos. Existe desesperanza generalizada y hoy se hace evidente que la falta de liderazgo se correlaciona con una pér-

dida de las confianzas. En lugar de dar la cara, hoy el alcalde da la espalda a la ciudadanía y, paradójicamente, también lo hace al interior con el propio municipio. Debe ser difícil cuando se tiene un equipo directivo desalineado y desarticulado en la toma de decisiones y acciones caracterizadas por la improvisación. Hoy, las desconfianzas han cruzado la barrera de lo ético y lo aceptable. Y cómo no vamos a desconfiar, cuando el propio alcalde, quien por mandato debiera constituir garantía de probidad hacia todos los habitantes de la comuna, ha adjudicado sin licitación pública un monto de $16.500.000 a una empresa "especialista en educación" por la elaboración del Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal 2015, conocido por la sigla PADEM. ¿Dónde está lo ilegal en este hecho? El PADEM corresponde realizarlo, por ley, al Departamento de Administración Municipal de Santa Cruz (DAEM), es decir, sin costos para el municipio. Como este PADEM no es una cuenta pública sino una propuesta que detalla los objetivos y desafíos en materia educativa que cada municipio se propone anualmente, la ley explicita que este plan debe estar elaborado cada mes de septiembre para que lo apruebe el concejo municipal y sea la hoja de ruta para el año entrante. ¿Qué pasó con el PADEM 2015 en Santa

Cruz? Primero, no se realizó en el plazo legal establecido (septiembre 2014) lo que generó que para este año no hubiese un plan de educación. Tampoco se cumplió el proceso participativo que involucra a todos los establecimientos e d u c a c i o n a l e s . Nuevamente, el municipio está cuestionado por el uso de mecanismos con bajísimos niveles de transparencia para asignar recursos públicos, esta vez a una empresa externa, sin argumentos técnicos para su adjudicación y de espaldas al concejo municipal. Cuando los liderazgos municipales se entrampan en faltas a la probidad y transparencia en la utilización de las finanzas, necesariamente la ciudadanía percibe que la autoridad resguarda sus propios intereses dejando de lado el bien público. Santa Cruz necesita y desea recuperar las confianzas. Quedarse de brazos cruzados y esperar pasivamente creo firmemente no es el camino. Los ciudadanos debemos informarnos para actuar en nuestro rol fiscalizador. Y lo más importante, debemos ser capaces de pedir cuentas públicas y abiertas respecto a las acciones de sus autoridades electas. El llamado entonces es fortalecer nuestro tejido social comunal. Existen herramientas e instancias de participación ciudadana que debemos potenciar. Mientras más nos organicemos, mejor funcionaremos como ciudad.

INVITACIÓN La Asociación Gremial Cámara de Comercio Minorista de Santa Cruz, en conjunto con el Colegio de Contadores de Santa Cruz, invitan a contribuyentes y contadores a participar de la cuarta charla sobre la Reforma Tributaria: Tema : 14 Ter- Renta Presunta Moderador : Enrique Sandoval Jefe Oficina S.I.I. Santa Cruz Silvana Miranda Fecha : Miércoles 02 de septiembre a las 19:00 hrs. Lugar: Cámara de Comercio - Plaza de Armas 298 Santa Cruz


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Miércoles 02 de Septiembre de 2015

Policía uniformada recupera vehículo con patente clonada

Abuelitos de Placilla festejaron el término de agosto con gran fiesta

E

José Pinto Ávila Corresponsal

l día sábado 29 de agosto, personal de Carabineros de Santa Cruz, realizaba un control vehicular en la Ruta 90, cruce de Apalta. Al fiscalizar a una conductora, que fue identificada con las iniciales A.J.E.L. de 45 años, con domicilio en esta comuna, quien lo hacía en un automóvil patente BKWK-61, el personal policial, constató que ambas placas patente no eran originales, sino más bien un burdo duplicado. A raíz de esto, se procedió a la detención de la conductora, la que manifestó que el automóvil lo mantenía hace tres años en su poder y lo había comprado a una persona llamada Rodrigo Mora, en la ciudad de Santiago, a muy bajo precio, quien lo vendía por apuro en la suma de $3.000.000, sin poder efectuar su transferencia hasta la fecha, debido a que no tenía mayores antecedentes del vendedor del automóvil. Además del burdo duplicado, les llamó la atención al personal de carabineros, que el vehículo no presentaba el sello verde, ni el sello de Revisión Técnica en el

parabrisas, elementos que además de la placa patente son indispensables para establecer la identidad del vehículo. Al efectuar una revisión más minuciosa al chasis, debajo del asiento del conductor, esta numeración se estableció que correspondía a un automóvil de similares características en cuanto a la marca, modelo, color y año, pero la placa patente que correspondía a este número de chasis, se encontraba con encargo por Robo desde el 2013, que afectó a Johnny Nelson Cuevas Muñoz, con domicilio en la comuna de Quinta Normal, Santiago. Del hecho tomó conocimiento el fiscal de turno, quien dispuso que el móvil fuera retirado de circulación y se le efectuara un peritaje por parte de personal especializado de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (S.E.B.V), mientras que la imputada, quedó en libertad, apercibida al Art. Nro. 26 del Código Procesal Penal. La mujer no mantenía antecedentes, ni encargos pendientes.

Delicado de salud activo dirigente deportivo y vecinal santacruzano

S

e encuentra recuperándose de una descompensación diabética, que lo mantiene en reposo, el conocido dirigente de la Junta de Vecinos Dr. Nicolás Palacios, activo dirigente del deporte e integrante del Comité

Ejecutivo del Concurso Nacional de Composiciones Inéditas de Cueca, Hernán Verdugo Reyes, de 56 años. Desde estas líneas le deseamos una pronta recuperación.

C

erca de 500 abuelitos llegaron la tarde del sábado hasta el gimnasio techado de la comuna de Placilla, donde tradicionalmente, en cada término del mes de agosto, se brinda una fiesta, que el alcalde de Placilla Tulio Contreras y el concejo municipal, les preparan en una manera de decir "Chaooo agosto". La tradicional celebración, comenzó cerca de las tres de la tarde, cuando la locomoción especial los movilizó hasta el gimnasio techado de la comuna, donde todo estaba preparado por el Departamento Social de las Municipalidad, con las mesas instaladas para comenzar la fiesta que se inició cuando llegaron desde Rinconada de Coltauco, el grupo

Las Violetas, cantoras a la antigua, que deleitaron a los abuelos con sus tradicionales payas, luego llegó el plato de fondo, donde directamente desde Guadalajara se presentó con sus mariachis, Maribel Salinas, quien agasajó con sus canciones mexicanas, a todos los adultos mayores que llegaron a disfrutar la tradicional celebración. La primera autoridad de la comuna, se fotografió con todos los participantes, en cada una de las mesas y dijo "esta es una linda actividad que cada año realizamos con mucho cariño para todos los abuelitos de la comuna, es una fiesta que se prepara con mucha anticipación. Siguiendo lo que realizaba Joaquín Latorre cada año en este día tan especial para ellos, donde lo pasan muy bien. Esperamos seguir realizando esta fiesta con el concejo municipal", concluyó la autoridad.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 02 de Septiembre de 2015

Roban auto en la comuna de Chépica Carabineros encabeza diligencias para recuperarlo.

E

l sábado, desconocidos robaron el auto de José Peña Jara, domiciliado en Auquinco de la comuna de Chépica, por lo cual Carabineros de la Tenencia de Chépica, liderados por la Fiscalía de Santa Cruz, están llevando adelante todas las líneas de

investigación para ubicar al autor del robo y el vehículo. Se trata de un automóvil Toyota Yaris, color negro del año 2008, patente BFBB44. Cualquier antecedente hacerlo llegar a Carabineros de la zona.

Tasa de desocupación aumentó en la región de O'Higgins llegando a 5,7% En el trimestre móvil mayo - julio 2015, el desempleo se incrementó en 0,2 puntos porcentuales, respecto del trimestre inmediatamente anterior.

E

n la región de O´Higgins, la tasa de desocupación del trimestre móvil mayo - julio de 2015 aumentó llegando a 5,7%; 0,2 puntos porcentuales más que el trimestre móvil inmediatamente anterior y con un incremento de 0,4 puntos porcentuales, respecto de igual trimestre de 2014. Trimestralmente, el mercado laboral mostró un menor dinamismo, donde la fuerza de trabajo disminuyó en 5.530 personas, las que en su mayoría corresponderían a personas que dejan su puesto de trabajo por motivos estacionales, según el Boletín Informativo de Empleo publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística. Al respecto el director regional del INE, Héctor Becerra señaló que "la tasa de desocupación trimestralmente se debe principalmente a una disminución de la fuerza de trabajo, lo que se explica por un aumento los desocupados y una disminución del número de ocupados". Agregó que la rama de actividad que lideró la baja

del número de ocupados corresponde a Comercio y Construcción, sin embargo las ramas que compensaron la disminución fue la Administración Pública y Servicios sociales y de salud. Si se analiza por género, se observan tendencias distintas, mientras en los hombres aumenta la tasa de desocupación en 0,8 p.p., llegando 5,1%, en la mujeres disminuye en 0,7 p.p., anotando una tasa de desocupación de 6,6%. Incremento anual Al respecto el director regional del INE, Héctor Becerra señaló que "en doce meses también hubo aumentado de la tasa de desocupados (0,4 puntos porcentuales), pero esta vez hubo aumentos de los ocupados y desocupados, pero fue proporcionalmente mayor este último, lo que significó una mayor tasa de desocupación". En cuanto al incremento de la tasa de ocupados anual las ramas que impulsaron ese aumento corresponden a Comercio (aumentando por séptimo periodo) e Industria manufacturera. Se adjunta boletín informativo.

17 mil millones de pesos en infraestructura portuaria

Nueva cara para el borde costero de la Región de O'Higgins La iniciativa que se desarrollará en las comunas de Paredones, Las Cabras, Navidad y Pichilemu, involucra obras básicas para deportes náuticos y el mejoramiento de borde costero.

E

l ministro (s) de Obras Públicas, Sergio Galilea y el intendente de la Región de O´Higgins, Juan Ramón Godoy Muñoz, acompañados por cada uno de los alcaldes del borde costero, participaron del lanzamiento de un importante plan para fortalecer la infraestructura portuaria y costera de nuestra región. Según explicó Sergio Galilea, el Plan de Infraestructura Portuaria y Costera busca potenciar el contacto tanto de los habitantes como los turistas con el borde marítimo de la región. "Lo que buscamos es aportar desde nuestra cartera para un mayor desarrollo de los espacios públicos de borde costero, además de tener un impacto positivo en la práctica de deportes náuticos y las actividades económicas asociadas al borde costero". Indicó. La directora nacional de Obras Portuarias, Antonia Bordas, comentó que para el éxito del plan serán intervenidos tres mil metros lineales de borde costero. "Para ello es clave la participación ciudadana y por ello cada uno de los proyectos serán previamente trabajados con la comunidad y autoridades locales, cuya validación es primordial

para lograr los objetivos de este plan". Por su parte, es seremi de obras públicas, Pablo Silva Amaya, especificó que las intervenciones "incorporarán, por ejemplo, obras de protección de ribera tales como muros de contención o enrocados; elementos de mobiliario urbano (bancas o asientos, basureros, etc.); iluminación artificial que permita su uso con ausencia de luz natural y seguridad; bajadas a la playa con acceso universal, veredas o senderos y áreas verdes, edificaciones para la protección ante las inclemencias climáticas (glorietas, refugios, cobertizos o miradores techados), infraestructura terrestre de apoyo a los deportes náuticos y señalética de información turística o de orientación en caso de tsunami o de otras amenazas naturales". En esta línea, el intendente, Juan Ramón Godoy Muñoz agregó que. "nuestro afán como Gobierno es mejorar las condiciones de seguridad y la calidad de vida de nuestros habitantes en la Región de O'Higgins, así como potenciar todas las actividades asociadas al sector turístico donde sacaremos provecho de los atractivos naturales que tenemos en nuestro borde costero. Una de nuestras mayores preocupaciones es poten-

ciar a nuestra región y nuestro borde costero como referente turístico de nuestro país". La iniciativa considera la intervención de nueve sectores en las comunas de Pichilemu, Paredones, Navidad y Las Cabras, con una inversión total estimada en más de 17 mil millones de pesos entre los años 2016 y 2019. Iniciativas del Plan: 1. Mejoramiento borde costero La Boca de Rapel 2ª. Construcción obras básicas para surf y deportes náuticos Sector Matanzas 2b. Construcción obras básicas para surf y deportes náuticos Sector Pupuya 2c. Construcción obras básicas para surf y deportes náuticos Sector Puertecillo 2d. Construcción obras básicas para surf y deportes náuticos Sector Punta de Lobos 3. Construcción borde costero Playa Puertecillo 4. Mejoramiento borde costero Pichilemu 5. Construcción borde costero Playa Infiernillo 6. Construcción borde costero Punta de Lobos 7. Construcción borde costero Laguna Cáhuil 8. Construcción borde costero 2da etapa Bucalemu 9. Construcción infraestructura portuaria lacustre Lago Rapel


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Miércoles 02 de Septiembre de 2015

En Chépica cuarenta familias hicieron realidad el proyecto de la casa propia junto al MINVU El nuevo conjunto habitacional Villa Cordillera, que albergará los integrantes del Comité La Mina, está conformado en un 80 por ciento por damnificados por el terremoto del 27 de febrero de 2010.

"

La alegría está en cada familia y cada niño que va a recibir su hogar", expresó el presidente del Comité de Vivienda La Mina, de Chépica, Luis Cruz Aceituno, graficando la enorme satisfacción que recorrió a las 40 familias que recibieron sus llaves en una ceremonia que coronó muchos años de espera y esfuerzo. Así lo expresó también el seremi de Vivienda y Urbanismo, Hernán Rodríguez, quien enfatizó que "éste es un comité que lleva veinte años, que forma parte de las excepciones en el quehacer del ministerio. Y después de tanto tiempo la verdad es que es maravilloso estar entregando las llaves porque esto es un fruto del trabajo conjunto entre el ministerio y los dirigentes". Rodríguez añadió que "como gobierno y como ministerio nos sentimos orgullosos de entregar una solución habitacional digna, que se logra con un pequeño ahorro de parte de las familias más vulnerables y se complementa con el aporte estatal, lo que ha permitido que en este país miles de personas pueden acceder a la vivienda sin quedar debiendo ni un peso". Finalmente indicó que este tipo de complejos habitacionales "nos permite promover la equidad urbana y territorial,

garantizando el acceso a viviendas adecuadas, barrios integrados, y bienes públicos urbanos suficientes y de calidad para estas familias de Chépica". Por su parte, el director de SERVIU O'Higgins, Víctor Cárdenas, subrayó que "acá se reúnen varias condiciones especiales para estar contentos junto con las familias: primero un comité que esperó durante muchos años poder recibir las llaves de su vivienda, saltando una serie de dificultades; segundo el que esté emplazado en un sector rural, en una comuna pequeña, es una manera de mostrar cómo queremos como ministerio que se vayan ejecutando estos conjuntos en una escala adecuada, para el buen desarrollo de la vida de las familias". Luis Cruz Aceituno, presidente del Comité Chépica Bajo La Mina, expresó que "con ver la alegría de cada una de las familias yo me siento satisfecho de haber trabajado para ellos y para poder lograr que ellos sean felices junto a sus hijos. Fue lo primero que yo miré cuando tomé este comité: las familias y esos niños chicos, que mucha gente de este comité no tenía dónde estar. Hoy ya tienen sus casas y se sienten felices. La alegría está en cada familia y cada niño que va a recibir su hogar".

El Comité de Vivienda La Mina es uno de los grupos más antiguos organizados dentro de la Ilustre Municipalidad de Chépica, conformado el 12 de septiembre de 1995. La Fundación San José de La Dehesa donó el año 2008 un terreno para la construcción de las viviendas, después de que el primero -también donado por la institución el 2001- fuese declarado no apto para construir. El 23 de noviembre del año 2012 se les otorga el subsidio habitacional por asignación directa, siendo este beneficio insuficiente para financiar el proyecto total. El 12 de febrero del 2014, el MINVU aprueba los recursos adicionales, lo que significó que en el mes de julio del mismo año la empresa constructora Santo Domingo tomó posesión del terreno, comenzando con las obras de construcción que alcanzaron un costo de 21.300 U.F. A la ceremonia asistieron las 40 familias que recibieron su subsidio; la alcaldesa de Chépica, Rebeca Cofré; los senadores Juan Pablo Letelier y Alejandro GarcíaHuidobro; los diputados Ramón Barros, Alejandra Sepúlveda y Sergio Espejo; los consejeros regionales Cristina Marchant, Mauricio Donoso, Carla Morales y Pablo Larenas, además de los concejales de la comuna.

Teatro de Shakespeare en Santa Cruz

U

na interesante puesta en escena, fue la que presentó la Compañía "Viajeinmóvil", en el Auditórium del IRFE, con el patrocinio de la U. de Talca Campus Colchagua y la I. Municipalidad de Santa Cruz. "Ricardo III, Shakespeare para niños y niñas valientes" es una obra basada en Ricardo III del célebre dramaturgo inglés, adaptada a nuestros tiempos. La violencia punzante y destructiva llamado "bullying", es el motivo del drama. La integración de marionetas, tecnología audiovisual y actores es una práctica propia de la Compañía "Viajeinmóvil", lo que redunda en mayor intensidad y dramatismo. Ricardo III se convierte en Ricardo Guerrero, un estudiante diferente físicamente, centro de la burla y la violencia de sus compañeros. El otro motivo del drama es, con mucho énfasis, la venganza, con momentos muy duros, de ahí la advertencia "para niños y niñas valientes". (Para los adultos, también.)

No se trata de buscar las enseñanzas éticas o morales de este drama dirigido a "espectadores de ocho años hacia arriba", sino que, de acuerdo al desenlace, ¿quién se va a atrever a dañar a su prójimo? Un excelente trabajo de los "viajerosinmóviles", actores jóvenes y talentosos. También corresponde agradecer a la Universidad de Talca por ampliar su cobertura cultural más allá de las aulas y aportar una actividad de calidad. Los aplaudimos muy poco, tal vez aturdidos o choqueados por lo vivido en el escenario. Al parecer los patrocinadores también, porque nos quedamos esperando un gesto de homenaje hacia los actores, un gesto en forma de ramo de flores, una chupallita de La Lajuela o un vino del Valle de Colchagua. (Aparte: Siempre el trabajo artístico merece una recompensa más allá del aplauso). ¿O sería efecto de la violencia insoportable hacia un ser desvalido, enfría el alma…?


6

E l Cóndor

DEPORTES

Miércoles 02 de Septiembre de 2015

Bien el básquetbol de Santa Cruz Jorge Galaz Núñez Reportero

E

l día sábado en la tarde, por el c a m p e o n a t o regional, viajaron a Chimbarongo para jugar la última fecha de la primera rueda para enfrentar a Atlético de San Fernando, donde todos convocados estuvieron muy claritos y aplicados tanto en defensa, en la marca personal y juego que caracteriza a este equipo a cargo del DT Guillermo Lagos. Fue un resultado justo y cómodo de 84 a 33 puntos, que les permite mantenerse en los primeros lugares de la Liga Regional, y ahora a esperar el comienzo de la segunda rueda la próxima semana. Y el día sábado también, se jugaba la final del campeonato organizado por la Municipalidad de Nancagua y que tuvo a esta selección como una de las

favoritas para llevarse la copa. Pero nuevamente aparecieron los fantasmas de un juego muy errático, con muy mala puntería, lentos en la marca que permitió al otro postulante, el local Nancagua, que estuviera por gran parte del partido con una pequeña ventaja. Pero fue finalmente la experiencia que ya nos tiene acostumbrados esta selección, que en los

minutos finales cambió de estrategia para dar paso a una defensa zonal y con dos aleros rápidos para llevarse el partido, los aplausos y el trofeo de campeón 2015. Dentro del público asistente, estuvieron algunas autoridades locales y fue el propio alcalde Wilson Duarte, quien hizo entrega de las medallas y el trofeo al ganador. Estuvieron en cancha en

LA CELEBRACIÓN EN EL CAMARÍN.

esta final: Cristian Rivas, José Muñoz, Robert López, Luis Quintanilla, Nicolás Bustamante, Enrique Medina, Pablo Poblete, Cristian Marín, Julio

Escobar, Hugo Vargas y Carlos González. Todos muy contentos por traer otro campeonato y un trofeo más para el básquetbol local.

CAPITÁN Y PRESIDENTE ENRIQUE MEDINA JUNTO AL DT GUILLERMO LAGOS CON EL TROFEO.

IRFE campeón nacional de voleibol escolar

U

na verdadera hazaña obtuvo el IRFE de Santa Cruz al obtener el máximo galardón del voleibol escolar de la categoría sub 14. El torneo se desarrolló la semana pasada en la ciudad de Arica, con la representación de todas las regiones del país, en donde el cuadro adiestrado por Rodrigo Muñoz demostró ser el mejor al ganar ese torneo en forma invicta y sin perder ningún set.

Todo comenzó con la fase de grupo, en donde clasificaban dos. Los santacruzanos ganaron a Coquimbo, Antofagasta, Arica, saliendo primero en esta fase, lo cual les dio la posibilidad de jugar con la región metropolitana y ganar por 2 a 0, pasando así a la semi-final, en donde salieron ganadores ante el duelo de la región de Los Lagos, para posteriormente enfrentarse nuevamente con el representativo de la región de Coquimbo en la

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

final disputada el sábado por la tarde, en donde la selección del IRFE ganó por 3 set a 0. Con esto, el cuadro institutano se alzó como el mejor del país en el voleibol escolar en la

categoría sub 14. Sin duda que todo un logro gracias al trabajo permanente del colegio y los profesores a cargo del deporte que representan muy bien a nuestra comuna.

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Ahora representarán a Santa Cruz y a Chile en el sudamericano a disputarse en Paraguay el próximo mes. FELICITACIONES. JGN

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 824 Santa Cruz LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ www.paniahue.cl


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Miércoles 02 de Septiembre de 2015

Realizan reparaciones denunciadas por «El Cóndor» Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n ediciones pasadas, dimos a conocer algunos problemas en ciertos lugares de Santa Cruz. El primero de ellos, fue un reclamo que manifestó el

hijo ilustre, Omar Letelier Ramírez, en el sentido de que al pie de la Cruz, financiada por los hijos y ciudadanos ilustres, se había caído una placa de mármol. Pues bien, ya la placa está colocada en su lugar. Posteriormente, denun-

ciamos que en la calle Díaz Besoaín, frente a la casa del santacruzano José "Pepe" Requesens, había un desnivel en el pavimento y un raro bache. El viernes ya se encontraba maquinaria pesada comenzando a trabajar. Bien por eso.

CRUZ DE LOS ILUSTRES REPARADA.

OPINIÓN

El mes de agosto no fue el mes de los gatos

Q

ueridos lectores/ as: Ciertamente otro agosto se fue en nuestras vidas y eso algunos no lo alcanzaron a ver. Unos estarán en la gloria del Padre y otros estrellados quien sabe dónde, o mejor, sabemos dónde. Cómo dice nuestro sabio filósofo futbolero, Gary Medel; "Con Respeto". Algunos ejemplos, nuestra querida Patty Concha, Margot Loyola, Angelito, los 72 en la Frontera de Viena. El innombrable -que se llevó con él a un socio-. Mujeres en horrendos femicidioscomo la de "yo no sabía que estaba allí en el entretecho de la casa, quién sabe, se habrá suicidado". Cayó la tan anhelada lluvia y con ella temporales, aluviones en el Norte- que parece estar de turnoCayó el precio de cobre y China, nuestro principal comprador se fue a la baja y devaluó su moneda. Ya no tendremos yuan para comprar pasteles en Totoralillo -Perdón ese es un chiste personal de mi ex familia. El dólar se fue a los $710 y con ello nuestras ganas de viajar donde sea sin endeudarnos. Camioneros exhibiendo

sus destrozos, cortaron la Ruta 5 por un día y luego de dichos y contradichos en La Moneda; finalmente un grupo paso por La Alameda. De repente, me dije ¡Horror me cayó el alzhéimer de una! Esto yo ya lo había visto ¿O no? Mientras tanto, para matizar -los estudiantes se manifestaban- y también simpatizantes de la causa Mapuche matizaban el estropicio generalizado. Los señores políticos, en su corruptela, ahora estamos igualito que Brasil y Argentina, récord mejor que las olimpíadas. De moda: los "portonazos", oxicortes, alunizajes (no en la Luna Elly). Matar gente, es un boom. Total la justicia, no ajusticia a nadie, mientras haya fiscales ineptos, no todos claro está. Queman a sus víctimas, las atropellan y las matan. ¡Qué humano! Por todo esto, y más, mi gato se deprimió y salió sólo el 29, 30 y 31. Cosas de gatos. Sus comentarios al mail: maraweisse@gmail.com.

---------------------------------NECESITO conductores clase B. Consultas al fono: 97496198 (m) ----------------------------------

EXTRACTO COMIENZAN TRABAJOS EN CALLE DÍAZ BESOAÍN.

CIT ACIÓN AUDIENCIA CITA DE P ARIENTES: PARIENTES: Juzgado de Letras de Santa Cruz en causa ROL N° C-7892015, interdicción de RAÚL ADOLFO MENESES GONZÁLEZ, cita audiencia de parientes para el día martes 15 de septiembre de 2015 a las 09:00 horas. FERNANDO VILCHES DUARTE SECRETARIO SUBROGANTE (5s)

CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142, fono 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com, Página WEB: WWWcentronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 07 de septiembre de 2015.

El primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, en autos Rol N° V-11-2015, en autos sobre interdicción por causa de demencia y nombramiento de curador, caratulados «SALINAS AREVALO» ha ordenado la publicación en extracto de Solicitud de interdicción por causa de demencia y nombramiento de curador de don José Dolores Segundo Salinas Oteiza cuya solicitante es doña Ana Isabel Salinas Arévalo, cónyuge de Este. La audiencia de estilo de este procedimiento se realizará el día 24 de septiembre del año 2015 a las 09:00 en dependencias del tribunal, ubicado en calle Diego Portales N° 546 tercer piso comuna de Santa Cruz. Demás información se encuentra en el expediente del tribunal. Fernando Vilches Secretario Suplente

(hv)


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 02 de Septiembre de 2015

En el marco del Programa Iluminemos con Eficiencia

Autoridades entregaron 300 ampolletas de bajo consumo en la provincia de Cardenal Caro Iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y ejecutada por FOSIS, busca incentivar una iluminación más eficiente en hogares vulnerables en la Región de O´Higgins.

E

n las comunas de Pichilemu y Navidad, se realizó la entrega de 300 ampolletas a vecinos de dichas comunas beneficiarios (as) del Programa Iluminemos con Eficiencia, iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía, y ejecutado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, el que tiene por objetivo incentivar una iluminación más eficiente en hogares vulnerables a través de la entrega de ampolletas de bajo consumo eléctrico en los hogares. En la ocasión, el seremi de Energía, Jaime Smith, señaló que "estuvimos en Pichilemu y Navidad junto al director regional del FOSIS y también con el diputado Espejo, transmitiendo el mensaje que nos pide nuestra Presidenta de la República; que las personas tengan más acceso a la energía y con cuentas bajas en la luz. Por lo tanto, esta iniciativa desarrollada en conjunto con FOSIS, permite que invitemos a la ciudadanía a

capacitarlos en materias de eficiencia energética, donde además acceden directamente a estas ampolletas de bajo consumo las cuales ahorran hasta un 80% en la cuenta de la luz". Asimismo, el seremi de Energía destacó la labor que están realizando en la secretaría regional ministerial al "ciudadanizar la energía", destacando que "los habitantes de nuestra región cada vez están más informados, demandando también grandes cambios, donde se están preocupando por el medio ambiente y por la eficiencia energética. Es por ello, que nos interesa llegar a las 33 comunas, tal como lo dije, informando a las personas. Estamos llegando a los sectores rurales y urbanos, nos estamos preocupando por los cortes de luz que han ocurrido por los sistemas frontales, estamos aumentando la fiscalización a través de la SEC a la empresas distribuidoras de energía, estamos trabajando con las comunidades donde se llevarán a cabo en la Región

«El Cóndor» Avisos publicitarios económicos - Destacados

de O´Higgins proyectos energéticos, estamos informando también sobre las alzas de los precios de las tarifas de la luz, en fin estamos acercando los temas energéticos a la ciudadanía". Por su parte, el director regional de FOSIS, Felipe Osorio, manifestó que "el Programa Iluminemos con Eficiencia, es un programa complementario al trabajo

que estamos desarrollando de manera cotidiana, la mayor parte de las personas que participaron de esta iniciativa en Pichilemu y Navidad, de alguna u otra forma son parte de este sistema de protección social, pertenecen o participan más bien de algún programa del FOSIS, del Ministerio de Desarrollo Social o del municipio". La monitora del taller laboral telarista de la comuna de Navidad, Paola Morales, señaló su satisfacción por este beneficio entregado por el Gobierno de la Presidenta Bachelet, destacando que "esta iniciativa realizada por la Seremi de Energía y FOSIS, me parece bastante positiva porque es un apoyo a las personas que nos cuesta por nuestra situación económica comprar estas ampolletas que son más caras y también es un incentivo para empezar a cambiar la mentalidad y darnos cuenta que

realmente es importante ahorrar energía, porque nos permite bajar las cuentas de la luz y también nos permite contribuir con el cuidado de nuestro planeta". Finalmente, el diputado de la República, Sergio Espejo, señaló que "yo creo que en pequeños gestos como este se nota el sello de un Gobierno, y lo que la Presidenta ha tratado de hacer es ayudar la vida cotidiana de las personas, en el caso de nuestra Región de O´Higgins en las 33 comunas, no sólo enseñando a dar un uso eficiente de energía, sino que también ahorrando hasta quizás 50 mil pesos al año en cada hogar. La entrega de ampolletas eficientes permitir también mejorar el presupuesto familiar, ahorrar dinero contribuye mucho en los hogares más aún si son vulnerables y también contribuye a un objetivo de largo plazo que es hacer de Chile un país sustentable".

TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL Boletas - Guías de Despacho - Facturas Formularios - Comandas - Informes Diarios


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.