03 diciembre 2014

Page 1

Miércoles 03 de Diciembre de 2014

97º año - Nº 8.645

$200 - Sexta Región

Deportes Santa Cruz ya comenzó su proceso de cambio

Continúa búsqueda de estudiante de Medicina perdido en el río Rapel UF HOY: $24.578,14 UTM: $ 43.198

DÓLAR OBSERVADO: $611 EURO OBSERVADO: $763

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Obra será entregada a mediados de febrero del 2015

Placilla tendrá nuevo Centro de Salud Familiar SANTORAL HOY FRANCISCO JAVIER

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 31ºC MÍN: 11ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Academia de artes En la medialuna de marciales santacruzana Santa Cruz se realiza logra histórico triunfo Rodeo Oficial de Palmilla en campeonato sudamericano


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Miércoles 03 de Diciembre de 2014

EDITORIAL

OPINIÓN

No me gustas cuando callas Municipalidad de Santa Cruz Juan Pablo Arriaza Zalá Santacruzano Movimiento Revolución Democrática Contacto arriaza.zala@gmail.com

L

a transparencia se asocia al color blanco. Si tuviéramos que asignarle un color al desempeño de la Municipalidad de Santa Cruz en transparencia, éste sería definitivamente el color negro. Quien administra su hogar, perfectamente sabe hasta cuándo le alcanza el papel higiénico, el azúcar o el arroz. Con este ejemplo, quizás demasiado obvio, Ud. también podría suponer que el alcalde de la Municipalidad de Santa Cruz, debiera manejar la información básica y necesaria que le permite alcanzar los objetivos para lograr el bienestar de toda la comunidad. Con el propósito de

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé

ejercer el derecho a conocer información pública, hace un par de meses consulté una sencilla pregunta a la Municipalidad de Santa Cruz, mediante la Ley de Acceso a la Información Pública y Transparencia. La pregunta es: ¿Cuál es la matrícula total de alumnos de los establecimientos educacionales municipales de la comuna de Santa Cruz? La respuesta fue tan sorpresiva como paradójica: La información fue denegada, argumentándose que su indagación generaba un exceso en las horas de trabajo de los funcionarios municipales encargados de responder sobre esta materia. La respuesta es más que clara: el alcalde de Santa Cruz no conoce lo mínimo que le corresponde gestionar en su municipio. Más grave aún, en su calidad de sostenedor municipal, niega a la ciudadanía una información básica y esencial que es inherente a su ejercicio, argumentando que indagarla "significaría disponer de horas adicionales de trabajo". La premisa básica en toda gestión pública es saber qué dispongo para planificar lo que debo hacer. El alcalde de Santa Cruz no sabe lo que

dispone, ni sabe qué hacer con ello. La labor de la ciudadanía ciertamente es empujar los carros hacia una mayor transparencia y probidad. Hoy, tenemos la oportunidad única de ser los propios ciudadanos quienes fiscalizamos y tenemos la obligación de ejercer nuestros derechos de acceso para conocer con qué fines se destinan los recursos municipales. Hoy, en el contexto de una gran Reforma Educacional que se orienta hacia el fortalecimiento de la educación pública, la calidad e inclusión, la información disponible es clave. A través de esta sencilla pregunta, formulada al Municipio de Santa Cruz, se abren legítimamente nuevas interrogantes y dudas. Si la corporación no conoce el número de matrícula de sus escuelas públicas, ¿Cómo lo hace el alcalde de Santa Cruz para destinar los fondos otorgados por el Estado para fines educacionales? ¿La Municipalidad de Santa Cruz pagará las cotizaciones legales de sus docentes contratados en sus escuelas públicas? Me gustas cuando hablas Municipalidad de Santa Cruz. Callarse es de otras épocas.

Un salvavidas de plomo

N

uevamente el equipo de comunicaciones municipal, utiliza descalificaciones en ir en la férrea defensa del alcalde William Arévalo. Esta vez fue la "líder" del equipo de comunicaciones, periodista que emitió un duro ataque a través de las redes sociales, en contra de nuestro diario. Las razones, la humorada que realizara la periodista Jennifer Warner al actual edil, comparándolo con un actor de televisión. Tal vez el propio alcalde se lo tomó con más humor, sin embargo, una de sus principales asesoras, no reaccionó de la misma forma, emitiendo más de una descalificación en la "fan page" de nuestro medio, con una arrogancia inusitada y ofreciendo dar "clases" de periodismo a quienes se desempeñan en este centenario medio de comunicación. Lo llamativo de la defensa o ataque corporativo, fue que en la mencionada nota, jamás se descalificó u ofendió a la primera autoridad comunal, lo que se relató en el texto, fue la escena que millones de chilenos vieron a través de la televisión. Tal vez la periodista, en su permanente afán analítico, quiso ver un ataque a la autoridad, situación que lamentablemente para ella, no ocurrió. Por lo menos así lo entendieron los más de 9.000 seguidores que vieron

Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras

Avisos publicitarios:

Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo

Económicos - Destacados: Ventas - Compras Extractos - Remates - Posesiones Efectivas Derechos de Aprovechamiento de Aguas

Compaginación: Víctor Cordero Parraguez

Trabajos de imprenta:

Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

Boletas 5x1 - Individuales - Facturas - Guías de Despacho Formularios - Comandas - Report - Informes Diarios - Etc. Consultas al fono-fax: (072) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

la nota. Tal vez la profesional, al sacar sus pergaminos y expertiz comunicacional, quiso dar a conocer algún post grado, en alguna reconocida universidad de nivel mundial. Como diario, estaremos encantados de recibir los servicios ofrecidos, que van desde informaciones más completas para la comuna, hasta "reportajes en profundidad". Claramente la falta de competencias para desempeñar cargos tan sensibles como éste, y la carencia de una buena formación académica, nos hacen ser testigos de "numeritos" como éste. Asimismo, agradecemos el interés mostrado en el currículo de nuestros profesionales, hecho que deja ver que hay tiempo de sobra para "investigar" este tipo de cosas y no asumir un verdadero rol de servidor público, situación que por lo bajo, se puede calificar como patético. Lo preocupante de esta situación va más allá, se acerca un periodo eleccionario para alcaldes y las campañas políticas tomarán distintos colores con el fin de lograr la victoria de cada candidato. Esperemos que la defensa corporativa, de aquí en adelante, mantenga un nivel acorde con la discusión y no se caiga en estos episodios desafortunados, que sólo dejan mal a quien los emite y al defendido, en este caso el alcalde. Santa Cruz quiere elevar el nivel de quienes nos lideran, por ende, nuestro diario, símbolo de identidad en nuestra zona, estará dispuesto a aquello. Lamentablemente, una vez más, en buen chileno, "mostraron la hilacha".

POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque Nº4604540 por un monto de $250.000.de la cuenta corriente Nº210-74810-09 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (s)


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Miércoles 03 de Diciembre de 2014

Continúa búsqueda de estudiante de Medicina perdido en el río Rapel El joven había viajado junto a otros compañeros hasta la playa La Boca, en la costa de la Sexta Región, luego de terminar el internado. Fuente: emol.com

M

ás de 40 personas, entre efectivos de la Armada y el GOPE de Carabineros, además de estudiantes, familiares y vecinos del sector, se han sumado a la búsqueda de Javier Esteban Bastein González, egresado de Medicina de la Universidad de Valparaíso, quien desapareció hace una semana mientras se bañaba en el sector del río Rapel,

en la Sexta Región. El joven había viajado junto a otros compañeros hasta la playa La Boca, en la comuna de Navidad, luego de terminar el último bloque del internado. Se presume que cuando nadaba fue arrastrado por las corrientes que hay en esa zona, cercana a la desembocadura del río Rapel. Con el fin de apoyar la búsqueda, estudiantes y profesores, organizados

por el centro de alumnos de Medicina, viajaron hasta la zona. Allí han colaborado en las labores de rastreo, con el apoyo técnico de la Armada, de manera de cubrir la zona costera desde Playa La Boca hasta Mostazal. También se sumó un equipo militar que cuenta con un robot submarino con el que se ha rastreado el fondo de la zona adyacente a la desembocadura del río. Personal de la Unidad

Canina de Búsqueda y Rescate de Los Andes también ha colaborado en la tarea. Debido al impacto de la noticia en la comunidad universitaria, se suspendió la celebración del Día del Médico, que estaba programada para ayer martes. La noticia sobre este lamentable caso había sido publicada por Diario «El Cóndor» el día viernes 28 de noviembre pasado.

La lluvia no fue impedimento para el éxito de la Teletón en la comuna de Peralillo Las actividades culminaron con el cierre de las Primaveras Musicales del Vino.

M

ucho nervio había en los organizadores, por el clima adverso que temprano se presentó en la zona para realizar todas las actividades que se habían programado el sábado 29 de noviembre en la jornada de cierre de la Teletón. Una lluvia, que a ratos se tornó intensa, por lo que hubo que trasladar las actividades para la estación cultural, donde se dieron cita destacados artistas locales quienes con mucho entusiasmo aportaron con su granito de arena en esta noble causa. El lugar original era la plaza de armas. Una vez finalizada la extensa jornada se logró pasar la meta de la Teletón anterior, en esta oportunidad se reunieron

GRUPO MERKEN.

$8.675.270, cifra que sin duda dejó muy contenta a las autoridades locales quienes coincidieron en que el clima fue un factor fundamental para que se hubiese reunido una cantidad mayor. Cierre Primaveras Musicales del Vino Una vez finalizada las actividades de la Teletón, en la estación cultural comenzó la última jornada de las primaveras musicales del vino que este año contó con una nutrida parrilla de grandes artistas nacionales. La actividad de cierre partió con la brillante presentación del grupo "Merken", agrupación capitalina que lleva más de ocho años y con dos discos a su haber y que difunden

la música latinoamericana. Ésta era la segunda oportunidad que el grupo visitaba la comuna de Peralillo, ya que antes lo habían hecho en un concierto pos terremoto del 27F. Finalmente se presentó el ballet "Los Copihues" de San Fernando quienes presentaron una cofradía en homenaje a la Virgen del Carmen, caporales indios Cuyacas y Diabladas. El alcalde, Fabián Guajardo León, quedó muy conforme con esta versión de las primaveras musicales del vino y manifestó que ya se encuentran trabajando para

BALLET LOS COPIHUES.

que la próxima versión, la séptima, sea de un altísimo nivel y que los vecinos de

Peralillo puedan apreciar espectáculos de muy buena calidad.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 03 de Diciembre de 2014

Vidas... Virginia

C

on esfuerzo, perseverancia y dedicación, han conseguido posicionarse dentro del rubro verdulero, como uno de los preferidos del público. Partieron con un pequeño local con ensaladas preparadas y un par de cajas de las verduras de mayor demanda. Hoy, y gracias a la preferencia de la clientela santacruzana y de sus alrededores, han conseguido tener un local más completo y que ofrece la diversa gama de frutas y verduras que toda familia quiere disfrutar en su mesa. Este es un negocio familiar. Gerardo Navarro y Laura Carvacho, dueños de "Frutos del País Leo", han trabajado y luchado como pareja desde el primer momento de su matrimonio con un objetivo en común: la unidad y buen pasar familiar. Están hace casi 30 años juntos, tienen 27 años de matrimonio, dos hijos, Juan Leonel y María Virginia, y una gran trayectoria dentro del rubro verdulero de la comuna. Trabajan los cuatro juntos, repartiéndose las labores y apoyándose en cada momento. Cada uno tiene sus responsabilidades dentro del local y contribuye a que este

negocio siga saliendo adelante y creciendo, gracias a la dedicación de cada miembro de la familia. Desde 2009, se encuentran ubicados con su local en el pasillo que está entre el estacionamiento de un conocido supermercado de Rafael Casanova y el Terminal de Buses de la comuna. La preferencia del público, ayudó a este matrimonio a ampliar su negocio y que de un mesón con sus productos, pasaran a llenar este pasillo, mayoritariamente, de frutas y verduras de estación. Desde siempre, han trabajado como equipo junto a sus dos hijos. Comenta el matrimonio que el poder trabajar en familia es un orgullo: "Pasamos mucho tiempo juntos, nos entendemos y

estamos siempre acompañándonos. Como familia y como equipo de trabajo, disfrutamos el poder ver surgir nuestro negocio y que el público vuelva siempre por la calidad de nuestros productos y porque nos ven felices de trabajar en equipo", comenta Laura. "Éste es el pasillo de la tentación. Los clientes siempre pueden encontrar en nuestro local, además de un ambiente alegre, frutas y verduras frescas y de la mejor calidad", agrega Gerardo. El testimonio de este matrimonio, la dedicación y constancia en su trabajo, y sobre todo, la retribución del público con su preferencia, evidencian que con esfuerzo y poniendo amor en lo que se hace, todo se puede conseguir.

El Rincón de la Orientadora Tema: Reflexiones Educativas

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

O

bservo a través de mi ventana, el caminar de estudiantes; niños de sonrisas juguetonas, jóvenes de miradas llenas de interrogantes y dudas propias de su edad. Reflexiono: ¡Qué grande y hermosa es la tarea de el que enseña, apoyando a la familia en la formación de sus hijos! Y…. Paulatinamente van llegando a mí, palabras y pensamientos de aquellos maestros de la Escuela Normal, que en sus clases nos decían: "No basta, con interesar o estimular la conducta del alumno para integrarlo al proceso educativo, todo maestro debe empezar por conocer los caracteres psicológicos de él, así llegará a la persona, y podrá interesarlo en la tarea de su propia formación." "No es suficiente guiar

sus disposiciones naturales o sus potencias creativas, sino procurar mediante la educación, una adecuada conducción de su personalidad de acuerdo a valores". Toda enseñanza tiene una misión especial, encontrar el mejor método de trasmisión cultural. Imprescindible es: la afectividad, cercanía y empatía con que, el profesor enseña, que servirán de puente de oro, para las materia, que el alumno reciba. Han pasado muchos años, de estas valiosas lecciones, que entregaron estos insignes maestros, no obstante, con certeza puedo aseverar que, ello no ha perdido vigencia, pues la fórmula para un proceso educativo siempre será: - Alumno: (Primer agente en su formación.) - Familia y Escuela: (unidos con afectividad y cercanía, en torno a objetivos comunes.

REFLEXIÓN Educar, es algo increíble casi mágico, es un trabajo minucioso, de joyería, de hormiguita

Obra será entregada a mediados de febrero del 2015

Placilla tendrá nuevo Centro de Salud Familiar

C

on la presencia del seremi de Salud, Fernando Arenas, el alcalde Tulio Contreras y el diputado Sergio Espejo, se realizó la tarde del lunes una visita inspectiva a para ver en terreno los avances de la construcción de este nuevo CESFAM para la comuna, obra que debía ser entregada a mediados del mes de diciembre, por lo que la Empresa Constructora Proyecto, solicitó una ampliación al plazo por un lapso de 45 días. Cabe señalar que esta obra tiene un valor de $1.888 millones la que contará con una moderna infraestructura de construcción para atender de

mejor manera a los habitantes de esta comuna de Placilla. Una vez concluida la visita realizada por el seremi de Salud a las dependencias en construcción dijo "Aquí estamos en terreno para verificar y ver en terreno el avance de esta obra que esperamos poder inaugurar lo antes posible para mejorar la atención de salud de todos los habitantes de esta comuna. Observamos algunas falencias, las que deberán ser mejoradas, lo más importante es que ésta es una obra para dar una atención de calidad". En tanto, el más contento con esta obra es el alcalde de la co-

muna quien señaló "Muy contento de ver que la obra está bien avanzada, la visita del seremi y los inspec-

tores es muy importante y esperamos que a mediados del mes de febrero esta obra sea inaugurada, ojalá

con la Presidenta o de lo contrario con la ministra de Salud".


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Miércoles 03 de Diciembre de 2014

DECLARACIÓN PÚBLICA LA AGRUPACIÓN DE FUNCIONARIOS Y FUNCIONARIAS DEL INSTITUTO REGIONAL FEDERICO ERRÁZURIZ de SANTA CRUZ; ante los últimos acontecimientos internacionales y nacionales, declara ante la comunidad lo siguiente: - El IRFE siempre promoverá el respeto a la persona; a los Derechos Humanos para la construcción de un mundo más fraternal, promotor de la dignidad de hombres y mujeres en todo lugar de este planeta; y el ejercicio de la libertad responsable como bien inalienable. - La gran preocupación y una ferviente oración a Dios por los 43 estudiantes de Pedagogía de México supuestamente asesinados por protestar el pasado 26 de septiembre en la ciudad de Iguala. - Este hecho, es un gran dolor para la humanidad y ansiamos que no fuese verdad y - Dios quiera- que muy pronto se les encuentre con vida y sin daño para proseguir sus anhelos de ser PROFESORES de la nación mexicana. - Con referencia a nuestro país, y ante las movilizaciones de miles de docentes; quienes pertenecemos al IRFE sostenemos que el PROFESORADO CHILENO MERECE LA MAYOR CONSIDERACIÓN DE TODA LA SOCIEDAD, PORQUE CUMPLIMOS UN ROL FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN DE LAS PASADAS, PRESENTES Y FUTURAS GENERACIONES. - POR TAL RAZÓN, EL COLEGIO SE SUMA A LAS MOVILIZACIONES CON ESTA DECLARACIÓN, CON INSTANCIAS DE REFLEXIÓN INTERNA Y UN PENDÓN EN NUESTRO FRONTIS DONDE PRESENTAMOS NUESTRA POSICIÓN. - También sostenemos que la REFORMA EDUCACIONAL, necesita un análisis profundo y una participación activa de sus protagonistas como son los docentes y sus representantes sin ningún sesgo político u otra injerencia; donde el énfasis debiese centrarse en la CALIDAD EDUCACIONAL como primer objetivo; y que los demás ámbitos, también importantes- sean abordados siempre pensando en el bien del futuro de Chile. Atentamente: Funcionarios y Funcionarias del Instituto Regional Federico Errázuriz Santa Cruz, 2 de diciembre de 2014.-

Los testigos de Jehová invitan a todos a asistir a la asamblea «Sigamos buscando primero el Reino de Dios»

L

os testigos de Jehová están invitando a todos sus vecinos a asistir a la asamblea anual que se celebrará en Estadio Bicentenario La Granja de Curicó, el próximo viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de diciembre de 2014. El título del programa de la asamblea de este año es "Sigamos buscando primero el Reino de Dios". El portavoz de la asamblea, declaró: "Personas de muchas

Autoridades disponen de Embalse Convento Viejo para combatir déficit hídrico en la provincia Incentivos económicos de INDAP apuntan a paliar dificultad de acceso al recurso hídrico y sostener la productividad de pequeños productores de Colchagua.

P

roducto de balances p l u v i o m é t r i c o s negativos y menores reservas nivales en la cordillera, que han afectado los regímenes hidrológicos en distintas cuencas ubicadas entre las regiones Coquimbo y Bío-Bío y en particular en la región de O'Higgins, INDAP consideró necesario y pertinente ir en apoyo de los pequeños agricultores que se han visto afectados por esta situación de emergencia agrícola, quienes necesitaban a la brevedad adquirir agua, tanto para riego de sus cultivos como para la conservación de la masa ganadera. Es así como INDAP destinó más de 193 millones de pesos en incentivos económicos destinados a adquirir agua de riego desde el embalse Convento Viejo administrado por la Junta

de Vigilancia del Estero Chimbarongo. "Tenemos un embalse espectacular que aumenta la superficie regada en el valle Nilahue y mejora la seguridad de riego en un 90 o 95 por ciento, lo cual es importante, y también estamos conscientes que cuando le asignamos recursos a los pequeños agricultores estamos contribuyendo a solucionarles el problema no sólo a ellos, sino a toda una macrozona y estructura que es fundamental para la modernización de la agricultura", expresó el director regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara. Para Juan González, agricultor y director del canal Santa CruzPaniahue, este apoyo entregado es muy valioso. "Si no tuviéramos los recursos hídricos del Convento Viejo ya sería una catástrofe la zona

de Colchagua en cuanto a regadío, por eso este apoyo que está haciendo INDAP es fundamental y se agradece mucho, porque los pequeños agricultores tienen dificultades, sobre todo por la sequía, y no tenemos los recursos suficientes para adquirir más acciones de agua que nos pueda permitir más estabilidad. Ojalá que los años se normalicen para no tener tantos problemas para producir, porque dependemos de cómo vienen las lluvias", manifestó. Con el financiamiento especial de emergencia agrícola otorgado por INDAP se benefician los canales Población, Santa Cruz y Paniahue, Colchagua, Comunidad, San Antonio, Toma Nueva, Cerros, Quinahuino, Orillano, Salinas y El Cuadro, conformados en su mayoría por pequeños productores.

religiones piden al rezar que venga el Reino de Dios. Esta asamblea explicará qué es ese Reino y cómo puede afectar de forma positiva nuestras vidas. Una de las partes destacadas del programa será el discurso temático, que se presentará el viernes por la mañana y explicará cómo nos ayuda el Reino de Dios en la actualidad". Y añadió: "Una creencia fundamental de los testigos de Jehová, basada en lo que revela la historia y la Biblia, es que Jesucristo empezó a gobernar como Rey del Reino de Dios en 1914. El programa de la asamblea señala que este año se cumplen cien años de ese acontecimiento". A partir del 14 de noviembre, los testigos de Jehová han estado realizando una campaña para invitar a los residentes de las VI y VII Región para que los acompañen en su asamblea. En esta actividad participarán las congregaciones de los testigos de Jehová que hay en la comuna y los alrededores. La primera jornada de esta asamblea de tres días que tendrá lugar en Curicó se celebrará el viernes 5 de diciembre de 2014 y empezará a las 9:20 de la mañana. La entrada será gratis, pues las asambleas de los Testigos se sufragan enteramente mediante donaciones voluntarias. Se calcula que unas 2.500 personas acudirán cada día de la asamblea al Estadio Bicentenario La Granja de Curicó, para beneficiarse del programa de enseñanza bíblica. En Chile se celebrarán 31 asambleas en 21 ciudades. En todo el mundo hay más de 7.900.000 Testigos organizados en más de 113.000 congregaciones.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Miércoles 03 de Diciembre de 2014

Deportes Santa Cruz ya comenzó su proceso de cambio Jorge Galaz Núñez Reportero

E

l joven abogado santacruzano y deportista Yamil Ethit Romero, será quien encamine a Deportes Santa Cruz para convertirse en la futura Sociedad Anónima. Con esta nueva estructura le permitirá al club poder participar en el próximo campeonato de la segunda

profesional, dependiente de la ANFP, es por ello que el pasado lunes llegó hasta la sede del club para prestar su cooperación en forma gratuita para que el club pueda cumplir con varios requisitos en esta nueva división. Para ello, de esta reunión a la cual fue invitado, recogió inquietudes de los dirigentes, como también se interiorizó de la parte legal del club. Una vez revisados los actuales

estatutos, se comenzará a desarrollar esta nueva forma de administrar como lo es a través de la S.A. También el abogado en esta reunión indicó buscar la fórmula más conveniente para la institución y así no perder su identidad, como también cuidar su patrimonio. Es por ello que tiene confianza que este paso se dé sin mayores problemas, para que lleguen inversionistas interesados en el club. JGN

Gimnasia entretenida en Santa Cruz

C

omo el último mes de funcionamiento, se ha catalogado el mes de diciembre para los integrantes del taller de gimnasia entretenida, que organiza el Consejo Local de Deportes de Santa Cruz. Todo esto es porque el proyecto financiado por el Instituto Nacional del Deporte Región O'Higgins llega a su fin, por lo que se invita a todo el público a aprovechar esta instancia para hacer deporte y

recrearse. Los dirigentes, junto con agradecer la concurrencia de los deportistas, espera gestionar para la próxima temporada un nuevo proyecto que les permitirá mantener este taller que mucho interés ha tenido entre los participantes. Las clases son los días lunes, miércoles y viernes de cada semana de 19:00 a 20:00 horas, en el gimnasio municipal de Santa Cruz. JGN

Municipal Chimbarongo subió a la tercera «A»

E

n un vibrante encuentro jugado el domingo pasado en el estadio municipal de Chimbarongo, y ante más de 600 espectadores, el cuadro de la ciudad del mimbre se convirtió en el segundo equipo en ascender a la máxima división del fútbol amateur de Chile. Todo esto se dio por el triunfo de 2 a 1 ante

Gasparín, quedándose con el vice-campeonato en esta última fecha de este torneo, por lo que en la próxima temporada, se suma a los demás equipos de la sexta región como: General Velásquez, Rengo, Tomás Greig y Enfoque. En tanto, en Santiago Real San Joaquín se coronó campeón de esta temporada en la serie B al empatar 1-1 ante

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

Juventud Salvador, por lo que ambos equipos serán parte de la Tercera A en la próxima temporada. Por otra parte, Enfoque y Pudahuel Barrancas disputarán la permanencia con los elencos que terminaron 3° y 4° en la liguilla final de la tercera B: Juventud Salvador y Gasparín en partidos de ida y vuelta. JGN

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408

LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029

R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

www.paniahue.cl


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Miércoles 03 de Diciembre de 2014

Academia de artes marciales santacruzana logra histórico triunfo en campeonato sudamericano

En la medialuna de Santa Cruz se realiza Rodeo Oficial de Palmilla

urante los días 29 y 30 de noviembre, se desarrolló en la ciudad de Temuco, novena región, el Campeonato Sudamericano de Jiujitsu Japonés WUSJJ, ocasión donde la Academia TIGER de nuestra ciudad, a cargo del profesor de Educación Física y Técnico de Artes Marciales, Cristian Vilches Vargas, tuvo una impresionante actuación, obteniendo 6 medallas de 1er lugar, 6 en el 2do lugar y 4 en el 3er lugar. Los premiados fueron los siguientes: Luis Becerra Viedma: tricampeón sudamericano en las modalidades de submission, no gi y full kombat, Adulto hasta 77kgs-Álvaro Bustos Guerra: dos 1eros lugares, en modalidades de submission y shiai. 2do lugar en modalidad no gi. Senior, hasta 100 kgs-Mario Achurra Gómez: 2do lugar en modalidad shiai y 2do lugar en full kombat. Adulto, más de 100 kgs.Geovanna Rodríguez Rivas: 1er lugar modalidad no gi y 2do lugar submission, Adulta femenino, hasta 74 kgs.-

ste fin de semana en la medialuna de Santa Cruz, se realizará el Rodeo Oficial de Palmilla, donde participarán alrededor de 35 colleras provenientes de varios puntos del país. Así lo manifestó el presidente del Club de Rodeo Chileno de Palmilla, Jorge Azúa, quien dijo que ya se encuentra todo listo y dispuesto para que se realice la fiesta huasa. "Estamos afinando algunos detalles, pero ya está todo listo para recibir a las colleras que participarán. Además tenemos un ganado de primera calidad" enfatizó el presidente de este club de rodeo. La fiesta huasa comienza este sábado 6 a las 11.00 horas con dos series libres. En tanto el domingo 7 se realizará una serie libre más

y a las 15.00 horas se comenzará con la Serie de Campeones. Azúa realizó una invitación a toda la comunidad a participar del rodeo que tendrá además comidas típicas ambos días. El valor de entrada al recinto es de $2.000 y el estacionamiento de vehículos a $2.000, y estará a cargo de Bomberos de la 2ª Compañía de Bomberos de El Huique.

---------------------------------SE VENDE auto Fiat Uno año 1993, papeles al día, revisión técnica vence noviembre 2015. Fono 85156907 ---------------------------------VENDO Jeep 4x4 marca Chevrolet Trialblazer año 2005, único dueño, papeles al día. Fono: 93436196 ----------------------------------

---------------------------------POR TÉRMINO LOCAL vendo escopeta repetición 12, $200.000, escopeta 2 cñ 12, $420.000. 74898742 (3d) ---------------------------------ARRIENDO Casa amoblada en Pasaje Valparaíso 438 Santa Cruz. Consultas al: 93436196 - (72) 2821934 ---------------------------------SE ARRIENDA casa de campo en las afueras de Santa Cruz, grande y buen patio. 76362638 (v)

D

Matías Faúndez Nieto: 3er lugar en 2 modalidades, submission y no gi.Adulto hasta 77 kgs.-Ignacio Silva Contreras: 2do lugar en dos modalidades, submission y no gi, Adulto, hasta 70 kgs.Cristián Valenzuela Sánchez: 3er lugar modalidad submission. Adulto, hasta 70 kgs.Ronald Becerra Viedma, 1er lugar modalidad no gi, juvenil, hasta 100kgs y Matías Molina Jorquera: 3er lugar modalidad shiai. Adulto, hasta 84 kgs, lo que hace un total de 17 medallas Cabe destacar que este competidor, debido a su brillante actuación, recibió un reconocimiento especial por el mejor combate del campeonato sudamericano. Por lo cual se suma otro honorable reconocimiento

al trabajo de los deportistas santacruzanos. Producto de este impresionante resultado, el equipo de nuestra ciudad se hizo acreedor de una clasificación al campeonato mundial de la especialidad, que se desarrollará en próximo año en Panamá, donde tendrá la oportunidad de demostrar por qué se encuentra entre la lista que comprende las mejores escuelas del mundo en esta especialidad. Los integrantes de este equipo, esperan contar con el apoyo de las autoridades, empresarios y todos quienes puedan ayudar. "Está el corazón dispuesto a demostrar que somos capaces de llegar a lo más alto con esfuerzo y sacrificio" dijeron los deportistas.

E

EXTRA CT O REMA TE EXTRACT CTO REMATE

Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, se rematará el día 07 de enero de 2.015, a las 12:00 hrs., en recinto del Tribunal, una propiedad denominada Lote Nº 42 de la Manzana F, ubicado en Coñaripe Nº 487 del Plano de Loteo del Conjunto Habitacional Brisas de Santa Cruz, primera etapa, que forma parte de una propiedad raíz de mayor extensión formada por diversos retazos que se encuentran fusionados, ubicada en la comuna de Santa Cruz, provincia de Colchagua, de 220 metros cuadrados de superficie, inscrita a fs. 462 Nº 419 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz, año 2.009.- El mínimo para posturas será la suma de $ 45.000.000.- Precio subasta pagadero dentro de tercero día hábil siguiente de firmada Acta de Remate.- Para tomar parte del remate los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es, la suma de $ 4.500.000, en vale vista a la orden del Tribunal.- Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal, causa Rol Nº C751-2.013, "Banco de Chile con Vallejos", juicio ejecutivo desposeimiento.- Santa Cruz, 01 de diciembre de 2.014.Fernando Vilches Duarte Secretario Subrogante

Centro de Estudios Nicolás Palacios dictará nuevos cursos de capacitación año 2014-2015 Cajero Bancario Comercial: 40 horas $180.000.Inglés: Básico 40 horas valor $180.000.Duración: 40 Hrs. - Horario de clases: 19:00 a 21:00 Hrs. Valor del curso: $ 180.000.Inicio clases: 15/12/2014

Centro de Estudios Nicolás Palacios dictará nuevos cursos de capacitación año 2014-2015 Secretariado Computacional Bilingüe- Contabilidad Financiera Comunicacional - Inglés: Medio / Avanzado Duración curso: 80 Hrs. - Horario clases: 19:00 a 21:00 Hrs. - Valor del curso: $300.000 Haga sus consultas en: Nicolás Palacios Nº142 Fono: 72-2821934 mail: centronico@hotmail.com Agréganos en Facebook: Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios Matrículas abiertas durante todo el año.


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 03 de Diciembre de 2014

Vecinos de Santa Cruz participan de Diálogo Ciudadano de Salud

E

n el marco de los D i á l o g o s Ciudadanos que realiza el Servicio de Salud O'Higgins en toda la Región, se efectuó una nueva jornada de participación en la comuna de Santa Cruz. La instancia busca crear espacios entre las instituciones públicas y los representantes de la sociedad civil, en la comunidad. La actividad contó con la presencia de autoridades comunales, pertenecientes a la red de atención del Hospital base de la microárea, el asesor de la Subdirección de Gestión Asistencial del Servicio de Salud O'Higgins, Dr. Martín Moraga, además de diversos representantes de la comunidad organizada. La directora del establecimiento de salud, Dra. Leticia Solís, entregó palabras de bienvenida a todos los que acudieron a esta cita para posteriormente hacer la introducción de las presentaciones del subdirector médico Dr. Javier Villablanca y del jefe de Urgencia Dr. José Castillo. "En un diálogo franco y distendido entre los miembros de la comunidad y las autoridades de salud,

se recibieron comentarios y observaciones de la ciudadanía en forma directa y presencial. Esto último permitirá formular e implementar de mejor manera las políticas, programas y proyectos que el gobierno pone a disposición de la ciudadanía", señaló el Dr. Martín Moraga, representante del DSSO. Por su parte, la alcaldesa de la comuna de Chépica, Rebeca Cofré, valoró esta instancia. "Es muy beneficiosa para las comunas pertenecientes a la microárea. Pudimos hacer nuestros planteamientos, ya que dependemos casi exclusivamente pero, al mismo tiempo, felicitar al equipo directivo que en tan poco tiempo ha hecho cambios sustanciales para en bien de todos los usuarios". Para la enfermera y directora del Departamento de Salud Municipal, María Isabel Lobos, "es muy importante que el Hospital explique a los usuarios los cambios que se están llevando a cabo, como el ingreso de nuevos especialistas, las nuevas implementaciones, resaltando el equipo humano y profesional que

está fortaleciendo el Hospital. Existe un progreso muy evidente". Agregando que "las cosas no se hacen solas y no hay nada mejor que un usuario bien informado", acotó la profesional. En tanto, la directora del Hospital de Santa Cruz, Dra. Leticia Solís Valenzuela, manifestó que "este diálogo fue bastante productivo, pudiendo mostrar a la comunidad los avances realizados por este directorio y que en poco tiempo ha tenido la misión junto al apoyo importante de la DSSO de cambiar y

desarrollar su capacidad resolutiva, con espíritu de servicio y de volver a

recuperar su sitial en la microárea y la comuna", concluyó.

Dos polluelos de lechuza fueron rescatados por el SAG en Parroquia de Lolol

A

raíz de la remodelación de la Parroquia de Lolol, dos polluelos de lechuza, Tyto alba, que anidaban en la techumbre de la construcción, quedaron sin nido cayendo al suelo de la plaza de la comuna y a merced de ser cazados por perros del lugar. Sin embargo, gracias a la oportuna acción de vecinos, se dio aviso al Servicio Agrícola y Ganadero, institución que, a través de funcionarios de la oficina sectorial Santa Cruz, rescató a las crías y las trasladó hasta un centro de rehabilitación de la Región Metropolitana. Diego Ramírez,

coordinador regional de Vida Silvestre del SAG Región de O'Higgins, destacó que "esta especie, al igual que todas las aves rapaces nocturnas, son eficientes controladores naturales de plagas, dado que su dieta la constituyen principalmente roedores que tienen actividad también nocturna. Por eso, es esencial que la comunidad los vea como sus aliados naturales y los integren en una suerte de convivencia armónica, en donde el ser humano los proteja y ponga a disposición su infraestructura para su anidamiento y la lechuza mantenga estas áreas libres de plagas". La lechuza, especie

protegida por la Ley de Caza, pertenece a la familia Tytonidae de la orden Strigiformes. A esta misma clasificación responden aves de hábito nocturno, como los tucúqueres, los chunchos y el pequén, entre otras. Es una especie considerada como beneficiosa para la actividad silvoagropecuaria y benéfica para la mantención del equilibrio de los ecosistemas naturales. La conservación y fomento de las especies de flora y fauna silvestre de Chile, así como su utilización sostenible, ocupan un lugar destacado entre las labores que realiza el Servicio Agrícola y

Ganadero. Para estos propósitos el SAG regula y fiscaliza la caza y captura de fauna silvestre, así como la exportación e importación de animales

protegidos, acudiendo al rescate de aquellas especies silvestres protegidas que forman parte del patrimonio natural de la región y el país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.