Viernes 03 de Enero de 2014
97º año - Nº 8.459
$200 - Sexta Región
Emotivo adiós a obrero que perdió la vida en la Ruta 90
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
JUNJI ofrece 422 cupos para hijos de madres temporeras que se emplearán en trabajos de temporada Región de O’Higgins logró mantener la tasa de desempleo del trimestre anterior pese a la crisis en la agricultura
UF HOY: $23.318,57 UTM: $40.772
DÓLAR OBSERVADO: $525 EURO OBSERVADO: $724
Joven de 16 años fue la primera madre del año del Hospital Santa Cruz
SANTORAL HOY STMO. NOMBRE DE JESÚS
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 31ºC MÍN: 11ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Viernes 03 de Enero de 2014
Emprendedores Eliana Gutiérrez González Colaboradora
Y
… en medio de un verdadero abanico de artesanos, que regalaron a Santa Cruz la belleza de sus obras…
erguido como orgulloso de su porte y estirpe, permanecía quieto ante la mirada llena de afecto de su amo Y CREADOR. Un caballo confeccionado enteramente en soga. Su autor, Juan Carlos Díaz, artesano oriundo de
Nilahue Alto, comuna de Lolol, quien por más de 20 años ha ido creando obras cada vez más bien logradas (en mimbre y soga). ¿Cómo ubicarlo? celular 74 10 63 09 ¡Felicitaciones una vez más Sr. Díaz, por su inagotable veta creativa!
El Rincón de la Orientadora Tema: ¡Bienvenido 2014!
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
L
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé
El Cóndor»
Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
Avisos económicos - Destacados Trabajos de imprenta en general Boletas 5x1 - Individuales - Facturas Guías de Despacho - Formularios Notas de Crédito Notas de Débito - Informes Diarios
Consultas al fono: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com
uego de pasados los festejos Navideños, y con un ánimo cargado de afecto, mis pensamientos volaron hacia los inicios del 2014, decidiendo, entonces compartir con ustedes, algunas ideas, que nos podrían entregar un mayor bienestar y felicidad en nuestra vida. Entre otras consideré las siguientes: 1.- Vivir y disfrutar el presente, porque la vida ES AHORA, el presente es lo que tenemos, y lo que nos permite conectarnos con la realidad ¿Por qué no disfrutarlo entonces? 2.- Descubrir aquello, que nos provoca placer y nos hace vibrar el alma; ese hobby olvidado en un rincón, dándonos tiempo para practicarlo (deportes, lectura, música, alguna manualidad, compartir con las amigas etc.), en fin, somos únicos y diferentes. La tarea es descubrir lo que nos produce más gozo. 3.- Olvidarse del recurrente "NO TENGO TIEMPO" organizarse es la clave para realizar lo que nos gusta hacer, lo significativo en nuestra vida tenemos que privilegiarlo. 4.- Si nos ponemos profundos, en lo trascendente de la vida, analicemos lo que dijo
Nietzche: "QUIEN TIENE PARA QUE VIVIR, ES CAPAZ DE SOPORTAR CUALQUIER COMO" La clave es buscar, encontrar, el sentido de nuestra vida, si lo encontramos, y lo desarrollamos este NUEVO AÑO SERÁ ESPECTACULAR. 5.- Reconozcamos nuestras emociones y nuestro estado de bienestar. ¿Qué es lo que nos hace más felices? ¿Les cuento?, me emociona, y me hace vibrar la naturaleza, viajo y vibro con una buena lectura, la música me llega profundamente, el contemplar la dulzura de los niños junto a sus ingenuas travesuras, me divierten ¿y…… a ustedes?, piénsenlo, deténganse en silencio, y esto los hará sentirse más plenos y tener esas deseadas instancias de felicidad. 6.- Excelente es que nos evaluemos en los aspectos, personal, emocional, familiar, social, y espiritual, y de a poquito vamos a lograr ese ansiado bienestar. "No, soy en verdad ninguna experta, sólo con la experiencia de mis años, de pronto reflexiono para lograr mejorar mi propia vida, y si les sirve, espero que compartan estas ideas conmigo.
REFLEXIÓN Un enorme "gracias" por leer semana a semana mis comentarios, y junto a ello deseo para ustedes, lo que me gustaría también para mí ¡Un Feliz y Venturoso 2014!
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 03 de Enero de 2014
Región de O´Higgins logró mantener la tasa de desempleo del trimestre anterior pese a la crisis en la agricultura Se ubicó en 5,1% en el actual trimestre móvil, sin mostrar significativas variaciones con respecto al periodo anterior.
S
in grandes variaciones se presentaron los niveles de desempleo en la región, pese a que la agricultura sufrió una crisis a consecuencia de las heladas en el mes de septiembre. A nivel nacional la tasa de desocupación del trimestre móvil septiembre-noviembre se ubicó en 5,7%, menor en 0,1 puntos porcentuales a la del trimestre móvil anterior y disminuyendo 0,5 puntos porcentuales en doce meses. Ante estas cifras, Pedro Pablo Ogaz Becerra, seremi de Economía de nuestra región mencionó, "Sin lugar a dudas, en la tasa de desempleo, tanto nacional (5,7%) como regional (5,1%), se muestra el buen manejo de políticas económicas que ha ido desarrollando el gobierno para aumentar el crecimiento económico de nuestro país. Es rescatable la cantidad de empleos que se crearon en el transcurso de los años 2010 hasta el presente ya que se lograron generar 905.400 empleos donde el 57, 5% corresponde a empleo femenino, aumentando la participación de las mujeres que históricamente es menor a la de los hombres. Al igual que en nuestra región se generó un aumento de mujeres ocupadas y una disminución de desocupadas. Mientras que los hombres se mantuvieron prácticamente similares tanto en los ocupados, como en los cesantes" dijo. Entre los sectores que más crecieron, sobresale Comercio, seguido de actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, enseñanza en intermediación financiera. En tanto los sectores que bajaron fueron Agricultura, Ganadería y Silvicultura, asociado a una alta base de
comparación del año anterior. Las regiones con mayores aumentos en el empleo a nivel nacional respecto a igual trimestre del año anterior son: Tarapacá (5,3%), Antofagasta (5,0%) y Los Ríos (4,6%). Se registraron variaciones a la baja en BíoBío (-2,9%), Magallanes (1,2%), Coquimbo (-0,2%), Arica y Parinacota (-0,1%) y Aysén (-0,1%). En la región de O'Higgins, en cambio, la Tasa de Desocupación se ubicó en 5,1% en actual trimestre móvil, sin mostrar diferencias significativas respecto del trimestre anterior. Ogaz agregó "O'Higgins logró mantener la tasa de desempleo del anterior trimestre a pesar de la considerable disminución de empleados en Agricultura, logró aumentar el empleo en otras ramas que impulsaron a mantener a la misma cantidad de personas con empleo. Finalmente es necesario mencionar que el crecimiento económico promedio de nuestro país
es de un 5,4% y poseemos una inflación controlada de 2,4% generando estabilidad de los precios del mercado chileno" expresó. En este período observamos variaciones negativas tanto de los ocupados como de los desocupados, quienes disminuyeron en 0,4% y 2,3% respectivamente, y donde los cesantes disminuyeron en 5,9%. Es importante destacar que las mujeres inciden enteramente en las mencionadas disminuciones contrarrestando los aumentos, en menor medida, de los hombres. Las principales ramas que impulsan la ocupación corresponden a Comercio y Construcción, las que aumentaron en 16.410 personas y 7.200 personas respectivamente. Por el contrario, Agricultura, en el tercer trimestre consecutivo muestra una importante disminución (18.520 personas), la cual se explicaría por el efecto de las heladas ocurridas en septiembre de este año, que habrían provocado una disminución de los ocupados en esta rama.
Alza de los combustibles
S
e inicia el año 2014 y junto con ello nos encontramos con una nueva alza considerable en los combustibles a partir de
ayer. Tres ejemplos: bencina de 97 octanos, hizo en 21 pesos; parafina en 14 pesos y petróleo en 3 pesos.
Tranquilo Año Nuevo en las carreteras Hubo siete fallecidos cinco de ellos eran peatones.
E
l general de Carabineros, Ricardo Solar, que tenía a su cargo las estadísticas de los accidentes del tránsito para este Año Nuevo, que se extendió desde el martes a la madrugada del jueves, muy temprano ayer entregó el resumen de lo sucedido en las carreteras del país. Señaló que se registraron 293 accidentes, los que
arrojaron un total de siete fallecidos, de los cuales cinco fueron peatones, que atravesaron las carreteras por pasos no habilitados ni ocuparon las pasarelas, muchos en estado de ebriedad. Ésta es una de las estadísticas más bajas para un día de Año Nuevo, a pesar del aumento del parque automotriz. / (S.S.O)
«El Cóndor» Avisos económicos - Destacados Trabajos de imprenta en general Boletas 5x1 - Individuales - Facturas Guías de Despacho Formularios - Notas de Crédito Notas de Débito
O’Higgins Nº 484 Santa Cruz Consultas al fono: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com PEDRO PABLO OGAZ BECERRA, SEREMI DE ECONOMÍA
la lo la el
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 03 de Enero de 2014
JUNJI ofrece 422 cupos para hijos de madres temporeras que se emplearán en trabajos de temporada Iniciativas buscan favorecer la inserción laboral de mujeres en el mercado, durante la temporada estival, con la tranquilidad que sus hijos están recibiendo atención preescolar.
L
a Junta Nacional de Jardines Infantiles, confirmó la apertura de 422 cupos para hijos e hijas de mujeres que esta temporada se emplearán en labores agrícolas, a través de sus programas de aumento de extensión horaria en sus jardines familiares y jardines infantiles estacionales en convenio con el Ministerio de Desarrollo Social. De acuerdo a lo informado por la directora regional (s) de JUNJI, Verónica Contreras Guerrero, en el caso de los jardines familiares, se trata de unidades educativas que durante todo el año funcionan medio día y que en la temporada estival amplían su jornada hasta las
19.00 horas para facilitar la integración de la mujer rural al mundo del trabajo. En el caso de los jardines estacionales, se trata de iniciativas que se habilitan en establecimientos educacionales o dependencias municipales que cumplan con los requisitos para la atención de pequeños. Éstos funcionan desde las 8:00 a las 19:00 horas y, al igual que el programa con extensión horaria, los niños y niñas asistentes reciben cuatro servicios de alimentación durante la jornada y educación acorde a su edad. La modalidad de atención de verano es impulsada por JUNJI en virtud de la solicitud
realizada por las municipalidades. Este año se implementarán jardines infantiles estacionales o se ampliarán los horarios de atención de los existentes en las comunas de Chimbarongo, Rancagua, Peumo, Navidad, San Vicente, Paredones, Santa Cruz, Placilla y Codegua. "Adicionalmente estamos estudiando la posibilidad de sumar jardines de verano en las comunas de Litueche y Quinta de Tilcoco" destacó la autoridad. El hecho de implementar un Programa de Atención en la Quinta de Tilcoco, reviste gran importancia para nosotros, por cuanto no hay Programas i n s t i t u c i o n a l e s
implementados en esta comuna, agregó la directora regional (s). Para inscribir a los niños y niñas en edad preescolar, las familias deben presentar el certificado de nacimiento, ficha de protección social y carnet de control sano de los pequeños. El trámite podrá realizarse directamente en cada unidad educativa (se adjunta listado) o solicitar mayores informaciones a la Oficina de Informaciones de JUNJI O'Higgins, en calle Estado 521 de Rancagua o al fono 2958300. SELECCIÓN DE PERSONAL Para la puesta en marcha de este programa, la Junta Nacional de Jardines Infantiles ya inició el
proceso de reclutamiento del personal técnico que se desempeñará durante los meses de enero y febrero. Al respecto, la directora regional (s) de JUNJI explicó que las interesadas deben hacer llegar sus antecedentes a las municipalidades respectivas en las cuales se habilitarán los jardines infantiles de verano o a la dirección regional de JUNJI ubicada en Estado 531 de Rancagua. También existe la posibilidad de remitir la información a vcontreras@junji.cl Los requisitos para postular a estos cargos son contar con el título de técnico en atención de párvulos otorgado por una institución reconocido por el Estado. / (S.S.O)
Joven de 16 años fue la primera madre del año del Hospital Santa Cruz
A
las 7.25 de la mañana del pasado 1 enero nació Sofía Isidora Pinto Cabañas convirtiéndose en la primera bebé del año que nació en el Hospital Santa Cruz. Su madre de 16 años, Javiera Cabañas y su padre de 18, Sebastián Pinto, provenientes de Pichilemu se mostraron felices con su primogénita que pesó 3 kilos 230 gramos y que
midió 47 centímetros y medio. "Estamos muy felices como pareja por tener a nuestra primera hija, fue un parto muy bueno. Nos puso contentos además de saber que Sofía fue la primera bebé del año en este hospital. Se nota que mi hija quería nacer y todo salió muy bien por lo que ahora estamos 'chochos' de alegría", comentó la madre. Javiera agregó que
"nosotros somos de Pichilemu y pasar el Año Nuevo en el hospital fue bonito porque nos trataron muy bien y a las 7.25 de la mañana fue el momento más feliz, porque nació nuestra hijita". La matrona de la unidad de Maternidad del recinto asistencial, Geomar Navas, precisó que "al principio la madre estaba un poco nerviosa, pero luego se controló y siguió las
i n s t r u c c i o n e s correspondientes con muy buena voluntad. Fue un
parto normal y la bebé y su madre están en muy buenas condiciones".
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 03 de Enero de 2014
Emotivo adiós a obrero que perdió la vida en la Ruta 90 Su cuerpo fue trasladado desde el lugar de velatorio hasta el cementerio en el tractor que manejaba. José Pinto Ávila Corresponsal
L
a tarde del martes, los trabajadores y c o m p a ñ e r o s pertenecientes a la Viña Macaya, le dieron una emotiva despedida al obrero que falleció en la Ruta 90, la tarde del pasado sábado, cuando regresaba a su casa, tras ser impactado por un bus de la Empresa Nilahue que efectuaba recorrido entre Pichilemu y Santiago. Omar Ortega Garay,
luego de ser velado en la sede de la empresa en la cual prestaba servicios como tractorero, sus compañeros y familiares decidieron trasladar su cuerpo en un coloso en el mismo tractor que prestaba servicios, dirigiéndose hasta la Parroquia San Francisco, donde luego de una misa, su cuerpo fue llevado hasta el cementerio de Placilla. Lo más triste vivido en el traslado de su cuerpo, fue que una de sus hijas solicitara viajar en el tractor que manejaba su
padre portando una foto de él, lo que para muchos fue un momento conmovedor. Luego del traslado por las calles de Placilla, el cuerpo del trabajador agrícola llegó al camposanto donde sus compañeros de trabajo le dieron el último adiós, además en nombre de la empresa vitivinícola, también lo quisieron despedir con algunas palabras. Luego su cuerpo fue depositado en el lugar donde descansará para siempre. / (S.S.O)
Con festival pirotécnico Placilla le dio la bienvenida al 2014 Familias llegaron muy temprano a instalarse en la plaza, a la espera de la llegada del nuevo año. José Pinto Ávila Corresponsal
M
uy temprano comenzaron a llegar las familias de la comuna de Placilla y de otras localidades, para instalarse en la plaza, donde la Municipalidad de Placilla, encabezada por su alcalde Tulio Contreras y concejo municipal, prepararon el festival pirotécnico, como cada año en este lugar. Las familias con sus mesas, botellas de champagne y cocaví, esperaron la llegada del nuevo año, donde una vez terminado los juegos de artificio, una agrupación musical invitaba a bailar en la plaza, hasta cerca de las
cuatro de la madrugada. Cabe señalar que llegaron hasta el lugar dos carros de bomberos de la Primera Compañía de Placilla por cualquier eventualidad, además se dispuso una ambulancia del consultorio para responder ante alguna emergencia, lo que finalmente no fue necesario. "Estamos muy contentos de ver la gente de nuestra comuna y de otros sectores que llegaron a pasarlo bien. Ésta es una tradición que viene desde la administración de Joaquín Latorre y lo seguiremos realizando mientras yo esté en esta administración" palabras del alcalde Tulio Contreras, mientras terminaba el festival pirotécnico. / (S.S.O)
6 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 03 de Enero de 2014
Este sábado encuentro de músicos colchagüinos en la Plaza de Armas de Santa Cruz
E
ste sábado, a partir de las 17:00 horas, más de 10 bandas se darán cita en la Plaza de Armas de Santa Cruz, para participar en el Primer Encuentro de músicos colchagüinos. El evento, es organizado por el municipio de Santa Cruz, siendo financiado con el 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de Cultura. Estarán presentes: Los Huasos Corraleros de Santa Cruz, Simple Armonía, La Penúltima Sensación, Praibella, La Cumbre Crew, Sangre Verde, entre otros. Estos conjuntos cultivan diferentes estilos. Así es que están todos invitados con entrada liberada.
LA CUMBRE CREW.
LOS HUASOS CORRALEROS.
Nos solicitan saber el significado de la palabra «cheerleaders»
H
emos recibido a nuestro correo electrónico, una gran cantidad de consultas, sobre la palabra que apareció en la sección deportes de nuestro diario, "Cheerleaders", que es una palabra en inglés, mal adoptada por los chilenos, ya que es el nombre de un deporte denominado "Cheerleading" y a continuación un breve resumen del deporte. La animación, porra, porrismo o cheerleading consiste en el uso organizado de música, baile y gimnasia para hacer que los aficionados animen a sus equipos en los partidos. Los espectáculos de animación son muy frecuentes, sobre todo, en deportes de equipo, como el baloncesto o el fútbol americano, en el medio tiempo o en los tiempos fuera. Teniendo en cuenta
también que esta disciplina pasó de animar a estos deportes de equipo, a ser un deporte con dificultad como tal. En Estados Unidos y Canadá, la animación tiene una gran tradición y, además de su fin ya mencionado, es considerado prácticamente como otro deporte más, existiendo incluso competiciones mundiales para decidir cuál es el mejor grupo animador. En el resto del mundo, es poca o nada la práctica del porrismo (la animación de los partidos depende enteramente de la afición), salvo en algunos países con influencia de los deportes de EEUU o con concursos de porristas auspiciados por marcas privadas estadounidenses. Sólo Costa Rica y Finlandia reconocen la disciplina como deporte. Sin embargo, en mayo del 2013 el Sportaccord lo reconoce
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
como miembro. Existen diferentes posiciones en los equipos de porras, que son: 1) Voladora: es la que es levantada. (Flyer) 2) Base: las bases se ponen por parejas para poder cargar a una voladora. (Base y Spot) 3) Guía: su trabajo es
ayudar y "guiar" a la voladora. (Backspot) 4) Poste: es como una voladora, pero mientras cargan a una poste ella carga a una voladora. 5) Cuarta: Su trabajo es guiar a la voladora al igual que el guía pero por anterior
(sólo en las elevaciones de niveles más básicos). Finalmente la palabra "cheerleaders" significa: AQUEL QUE EXPRESA O PROMUEVE ALABANZA IRREFLEXIVA, UN ADULADOR. / (S.S.O)
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Viernes 03 de Enero de 2014
Presentación Plan Verano 2014 por parte Invitan a Escuelas Deportivas de Verano 2014 de Carabineros de Pichilemu José Pinto Ávila Corresponsal
L
a mañana del 30 de diciembre, del año recién pasado, en el balneario de Pichilemu, se efectuó la ceremonia donde se le dio la bienvenida al contingente policial que reforzará los servicios en esta comuna; capital de la provincia, Navidad, los balnearios de Matanzas, La Boca, Paredones y el Retén temporal de Bucalemu, el
cual operará durante la temporada estival, dándole a este sector una mayor seguridad a los veraneantes. La mayoría del personal viene de la Escuela de suboficiales de Carabineros de Santiago, especialmente los funcionarios que están graduándose como suboficiales, para llegar al peldaño más importante de la carrera institucional, dentro de su rango. Ellos son los que reforzarán los servicios preventivos de
Carabineros. Durante el mes de febrero, se producirá un recambio de contingente, de la misma cantidad del que hoy presta funciones en las distintas comunas de la provincia Cardenal Caro. En los próximos días se realizará el lanzamiento oficial del Plan Verano 2014, con la participación de PDI, Carabineros, Armada, CONAF, ONEMI, Hospital de Pichilemu entre otros servicios. / (S.S.O)
Inscripciones gratuitas están abiertas. Jaime Vásquez Arriagada Colaborador
C
on el lema "Dale a tu hijo un verano entretenido y saludable", la Universidad de Talca, Campus Colchagua de Santa Cruz, invitan gratuitamente a niños y niñas, a participar en las Escuelas Deportivas 2014, que se realizarán desde el lunes 06 de enero al viernes 24 en el Complejo Deportivo Gabriela Mistral, en calle Gonzalo Bulnes 435. Las disciplinas son las siguientes:
-----------------------------------------VENDO Hermosas parcelas (6) vista excepcional a 5 kms. de Plaza Santa Cruz. 989505928885897379797202 paargod@gmail.com (s) -----------------------------------------VENDO Cortadora de pasto marca Husqvarna nueva. $150.000. 74711664 (s) -----------------------------------------NECESITO Arrendar casa de un piso en Santa Cruz o alrededores de 120 mts2 hacia arriba. 82281954 (8)
a) Fútbol, damas y varones, de 8 a 13 años de edad, en horario de 10:30 a 12 horas. Profesor: Cristian Silva. b) Psicomotricidad, niños y niñas de 3 a 6 años, de 09:00 a 10:05 horas. Profesora Loreto Espinoza. Inscripciones con Cindy Muñoz, secretaria del Campus Colchagua. Mail: cindimunoz@utalca.cl. También se puede inscribir directamente en la sede del Campus Colchagua en Ramón Sanfurgo, frente a la Medialuna de Santa Cruz. Teléfonos 28253402825230.
-----------------------------------------SE OFRECE CHOFER De colectivo para Santa Cruz. 85605901 (v) -----------------------------------------A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anuncio y se cumplirá. Aunque no lo creas. G.E. ------------------------------------------
DELITALIA TODO PARA SU COCKTAIL
Pescados - mariscos - hortalizas - quiches empanaditas de cocktail - pastas - papas prefritas Rafael Casanova con O'Higgins - Local 1- Santa Cruz Fonos: 82058149 - 98700265 JUEZ PARTIDOR ROBERTO VERGARA GONZÁLEZ, autos particionales «Moreno con Moreno», rematará 13 Enero 2014, 13:00 horas, Compañía 1390 Oficina 903 Santiago, propiedad ubicada Pasaje Los Naranjos 72, Santa Cruz, corresponde Lote 34, Población Santa Cruz, Santa Cruz. Rol avalúo 173-06 SII Santa Cruz, inscrita fs. 912 Nº850 Registro Propiedad 2005 Conservador Bienes Raíces Santa Cruz. Mínimo posturas $29.000.000, pagaderos al contado dentro de 5 días hábiles desde remate. Interesados deberán acompañar vale vista endosable mínimo subasta. Mayores antecedentes Tribunal arbitral, fono 02.24816980. Wilson Rodríguez, Ministro de Fe. ROBERTO VERGARA GONZÁLEZ ABOGADO - JUEZ ÁRBITRO (4e)
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 03 de Enero de 2014
El A B C del tránsito
U
no de los aspectos centrales de la actividad de emergencias, es que requiere de una acción rápida y solidaria, además, consiste en reconocer que en ella participan directamente tres actores: Carabineros de Chile a cargo del sitio del accidente y de la investigación policial, Bomberos a los que corresponde controlar la emergencia y ambulancias para la estabilización y traslado de heridos. El Manual de Operaciones MultiInstitucional ante Emergencias, conocido como el "MANUAL ABC", tiene como objetivo principal coordinar el trabajo de estas instituciones que acuden a los llamados de urgencia, movilizando personal, vehículos y recursos tecnológicos, accionando en los mismos escenarios y en forma simultánea, de tal forma de facilitar el cumplimiento de la tarea conjunta y de los propósitos individuales de cada una de ellas. Para ello, la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET) junto a Carabineros de Chile, Bomberos y el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), concentraron experiencias, medios, métodos y esfuerzos para reaccionar eficiente y eficazmente durante las emergencias a nivel nacional, trabajo que dio como resultado la promulgación del Decreto Exento Nº 50 del 6 de marzo del 2002 del Ministerio de Transportes que aprobó este Manual, siendo refrendado por los ministros de Interior, Defensa, Salud y Transportes y Telecomunicaciones. Con el" MANUAL ABC", Chile ha dado un importante paso en materia de prevención de accidentes y atención de lesionados y víctimas, lo que se enmarca en la Política Nacional de Seguridad de Tránsito impulsada por el Supremo Gobierno, a través de la COMISIÓN NACIONAL
DE SEGURIDAD DE TRÁNSITO. El A B C del tránsito, involucra a AMBULANCIA, BOMBEROS Y CARABINEROS, tres vehículos que los automovilistas deben respetar cuando se dirigen a la emergencia, los tres tienen potentes señales luminosas, los tres tienen sonoras sirenas, a los tres se les debe dar paso. Esto es una norma convencional, son vehículos de emergencia, que deben respetar las normas del tránsito mientras les sea posible, a menos que ayudados por un tercero, pasen con luz roja o en contra del sentido del tránsito.
Ahora, si toca la casualidad de que quedan mal estacionados, por ejemplo en una carretera, nada que hacer, no están infringiendo ninguna ley. Solamente están cumpliendo con su labor de emergencia para lo cual fueron requeridos. Y ya que hablamos de emergencias, siempre se ve, ya sea en accidentes, incendios u otra catástrofe, el morbo popular, la aglomeración de curiosos que sólo entorpecen la labor de los equipos de emergencia, como así también recargan las líneas telefónicas para saber, lo que más tarde, se entregará a través de los medios de comunicación. / (S.S.O)
«Atractivo turístico» convertido en basural
U
no de los miradores de La Lajuela, donde se encuentra la escultura que, convierte el lugar en un "atractivo turístico", es un verdadero basural, donde encuentra de todo: botellas, papeles, toallas higiénicas y todo lo que Ud. se pueda imaginar.
Sería bueno, que de los discursos se pasara a los hechos y verdaderamente Santa Cruz se convierta en una "Ciudad Turística". Esperamos que esta nota se tome en consideración, ya que muchos visitantes se encuentran con este panorama.
«El Cóndor» Avisos económicos - Destacados Trabajos de imprenta en general Boletas 5x1 - Individuales - Facturas Guías de Despacho - Formularios Notas de Crédito - Notas de Débito Informes Diarios
Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com