Martes 03 de Marzo de 2015
98º año - Nº 8.695
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Ayer se lanzó en Santa Cruz, oficialmente «Campaña Transporte Escolar Seguro 2015»
Tres lesionados tras volcar vehículo en que se desplazaban MINEDUC apoya a quienes quieren completar sus estudios Aporte Familiar permanente 2015
UF HOY: $24.547,86 UTM: $ 43.068
DÓLAR OBSERVADO: $618 EURO OBSERVADO: $692
Historiador e hijo ilustre destaca la relevancia de la prensa de la provincia
SANTORAL HOY SANTA ELISA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
Paniahue se sacó un «7»: clasificó
MÁX 28ºC MÍN: 11ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Selección de Santa Cruz se coronó campeón del básquetbol
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 03 de Marzo de 2015
Segundo acuerdo: no tomarse nada personalmente Karina ContrerasArias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva
L
a columna anterior mostraba la importancia de tomar acuerdos con sí mismos, los que repercuten directa e indirectamente en quienes nos rodean. Se expresaba que es fundamental ser impecables con las palabras, es decir, ser verdaderos, honestos y objetivos con lo que decimos a nosotros/as mismos/ as y lo que manifestamos a los demás, ya que eso mostrará sin duda, relaciones a nivel intra e interpersonal más saludables. En la medida de que existe veracidad en lo que pensamos y decimos, se pueden desprender otros acuerdos que encaminan a la felicidad. El segundo acuerdo consiste en no tomarte nada personalmente, ya que muchas veces lo que sucede en nuestro camino no es sólo para traer descontento a nuestra vida. Existen personas que vi-
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
ven atrapados en "importancias personales", es decir, dan mucha importancia a lo que les pasa con tintes negativos, lo que trae consigo descontento, desmotivación, tristeza e incluso depresión. La importancia personal o el tomarse las cosas personalmente, es la expresión máxima del egoísmo, porque constantemente se considera que todo gira alrededor de sí mismo/a, se cree que se es responsable de todo, es por ello que en ocasiones se escucha "¡Yo, yo, yo y siempre yo!" o "siempre me han dañado". Frente a ello es necesario considerar que lo que dicen o realizan quienes te rodean lo hacen por ellos mismos. Las personas vivimos en nuestro propio sueño, en nuestra propia mente; los demás están en un mundo completamente distinto de aquel en que vive cada uno de nosotros. Cuando nos tomamos personalmente lo que alguien nos dice, suponemos que sabe lo que hay en nuestro mundo y que intenta imponer su pensamiento por encima del nuestro, y no siempre es así.
Lo que cada persona dice, hace y/o las opiniones que expresa responden a los acuerdos que ha establecido en su propia mente. Su punto de vista surge de toda la programación que recibió durante su vida. Tomarse las cosas personalmente te convierte en una presa fácil para quienes no se consideran responsables de sus palabras. Existen personas que por la vida caminan diciendo cosas pesimistas, observando lo malo que les pasa o lo que poseen los otros y muchas veces a ellos les resulta fácil atrapar a otros con una simple opinión, alimentando a quienes les rodean de creencias negativas. Cuando un individuo se toma todo personalmente, comúnmente se siente ofendido/a y reacciona defendiendo sus creencias y creando conflictos. Así se crea una montaña de un grano de arena, buscando maneras de demostrar tener razón y de que el otro/ a está equivocado/a, lo que finaliza con discusiones innecesarias. Lo que escuchas y observas de los demás se basan en los acuerdos que el otro
ha establecido, y no siempre tiene que ver contigo. Cuando se experimenta este acuerdo, la persona vive más liberada, atento/ a a sus experiencias, a sus luces y sombras, a sus decisiones, es decir, se rodea de emociones positivas, disipa los miedos, las inseguridades y decide por vivir el amor con su propia persona y con quienes le rodean. Miguel Ruiz frente a este acuerdo señala: "Si vives sin miedo, si amas, no hay lugar para ninguna de esas emociones. Si no tienes ninguna de esas emociones, lógicamente te sientes bien. Cuando te sientes bien, todo lo que te rodea está bien. Cuando todo lo que te rodea es magnífico, todo te hace feliz. Amas todo lo que te rodea porque te amas a ti mismo, porque te gusta cómo eres, porque estás contento contigo mismo, porque te sientes feliz con tu vida". No te tomes nada personalmente porque, si siempre lo haces, te expones a sufrir por nada. Hay algunos autores que señalan que los seres humanos somos adictos al sufrimiento en
diferentes niveles y distintos grados; incluso ellos consideran que el ser humano se une a otros para mantener esa adicción. Una manera de sumar al dolor es precisamente tomarse todo de manera personal y estar atento cien por ciento a lo que los demás tienen que decir de ti. Liberarse de esta atadura, permite ver a los demás tal como son y a su vez, lo que hagan o digan no provocará daño o dolor. Por ejemplo: si alguien te miente, hay que considerar que es probable que lo haga por temor, por miedo de que descubras que no es perfecto/a, ya que quitarse la máscara social resulta complejo y doloroso; y eso indicaría que no lo hace por ti, sino por él. Si el ser humano pone en práctica el segundo acuerdo no necesitará depositar su confianza en lo que hagan o digan los demás. Bastará con que confíe en sí mismo para elegir con responsabilidad y así vivirá con la mente abierta pensando que nunca será responsable de los actos de los demás; y que sólo es responsable de sí mismo/a.
Reclamo generalizado por "espectáculo" en la Plaza de Armas Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l jueves, en las reducidas noches de verano, se presentó un dúo de cómicos, "Impact Show", en que su rutina versaba única y exclusivamente en el doble sentido, palabras y gestos obscenos, lo que motivó que el reducido grupo de público se retirara airado y molesto, ya que tomaron para su espectáculo a una dama santacruzana. Digamos que esto fue organizado por el Departamento de Cultura de la Municipalidad. Por lo subido de la amplificación se pudieron escuchar, las
palabras soeces que, por respeto a nuestros lectores no podemos reproducir. Hay que tomar en cuenta que había niños en la primera fila y quienes se retiraron, nos hicieron ver la baja calidad del espectáculo, sin censura. Si así va a ser para la fiesta de la vendimia estamos muy mal. Este mismo dúo, se presentó en otra comuna, y al partir con la misma rutina de Santa Cruz, el alcalde, se puso de pié, increpándolos por su vulgaridad. Venían con currículum de artistas de Chilevisión y se preparan para poder llegar al Festival de la
Canción de Viña del Mar. Creo que no estuvieron, las razones son obvias. Y en nuestra edición del sábado, titulan, un éxito las
ESCENARIO DEL ESPECTÁCULO.
noches de verano en Santa Cruz. Claro que viene de cerca, de Relaciones Públicas de la entidad organizadora.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 03 de Marzo de 2015
Ayer se lanzó en Santa Cruz, oficialmente «Campaña Transporte Escolar Seguro 2015» Con la participación de personal de la S.I.A.T. de Rancagua. Raúl Cubillo Ávila Reportero
C
on un total de 54 conductores de transporte escolar, que participaron en una capacitación en la mañana de ayer lunes, en dependencias de la Segunda Comisaría de Carabineros de Santa Cruz, se lanzó oficialmente la "Campaña Transporte Escolar Seguro 2015". En la parte de teoría y apoyado por imágenes, el jefe de la S.I.A.T de Rancagua, y ex alumno del IRFE, oriundo de Marchigüe, teniente, Luis Tobar Matus, dijo que el objetivo de esta campaña es crear conciencia en los conductores en el tema del manejo seguro, ya que los padres, "nos confían el cuidado de sus hijos".
Señaló que hay múltiples razones por las cuales se puede producir un accidente. Recalcó que los vehículos deben tener sus distintivos que los acreditan como tales y todo lo referente a un vehículo que debe reunir las condiciones para el transporte de escolares. Por su parte, el suboficial, también de la S.I.A.T. Alejandro Merino
González, manifestó y esto es grave, que el conducir hablando por celular es lo mismo que manejar en estado de ebriedad, se pierde la concentración. Agregó que fuera de haber vehículos amarillos que es el color oficial del Transporte Escolar, también hay vehículos de color blanco y son así por la mayor capacidad de asientos y el peso del vehículo debe ser sobre
los tres mil 860 kilos. Terminada la capacitación teórica, los oficiales aludidos, más el comisario subrogante, subteniente Luis Moya, el suboficial, Luis Casanova, el suboficial mayor, Luis Cerpa y los conductores se dirigieron al sector de la medialuna de Santa Cruz, donde personal de Carabineros hizo la respectiva fiscalización, cuyo resultado es el siguiente: Sobre un universo de 120 vehículos destinados al transporte Escolar, se capacitaron 54, asistieron a la inspección 41, de los cuales, 35 cumplían la norma y seis fueron
rechazados. Es decir, que andan 114 vehículos que no se presentaron y que serán fiscalizados desde mañana que comienzan las clases. Ahora los que fueron rechazados, tienen un plazo de siete días para solucionar los problemas y se deben presentar en la Oficina de Asuntos Comunitarios de la Segunda Comisaría de Santa Cruz, y hablar con el suboficial Luis Casanova, o el suboficial mayor, Luis Cerpa. Y para que los padres reconozcan los vehículos que fueron fiscalizados y son confiables, vea el sello verde en el parabrisas.
SUBOFICIAL MERINO DE LA SIAT.
PANORÁMICA DE TRANSPORTES ESCOLARES.
ASISTENTES A LA CAPACITACIÓN.
TENIENTE LUIS TOBAR MATUS DE LA SIAT EX ALUMNO DEL IRFE.
CONDUCTORES CON PERSONAL DE CARABINEROS MEDIALUNA.
INSPECCIÓN VEHÍCULOS.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Martes 03 de Marzo de 2015
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Mayor respeto al poético patrimonio silvestre
Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
L
a invasión de la vida silvestre es un mal presagio. Precisamente, la organización de Naciones Unidas, que proclamó el día 3 de marzo como día mundial de esta existencia salvaje que nos circunda, acaba de poner de relieve un mensaje directo y firme, en relación a este poético patrimonio. Considera el momento de tomar en serio los delitos que se vienen produciendo contra la fauna y la flora, comparable a otros perniciosos modelos como la trata de seres humanos y el tráfico de drogas, artículos falsificados o el absurdo comercio de armas. Al parecer, tienen pruebas sólidas de que hay una participación creciente de redes de delincuencia organizada y grupos armados, que todo lo contaminan y lo extinguen para su goce o enriquecimiento personal, teniendo presente que los bienes que la naturaleza proporciona a todos han de ser respetados también porque forman parte de la hacienda común de toda la familia humana. Bajo esta profunda convicción, de que la preservación de estos bienes naturales requiere que su sociabilidad, inherente a su propio estado originario, se active lo antes posible a este escenario mundial globalizado. No olvidemos que los bienes indispensables para la vida de cada uno, son de todos, como el aire mismo que respiramos. Por consiguiente, combatir estos delitos, no sólo es esencial para nuestra propia existencia, sino también para la conservación y el desarrollo de la propia especie humana. Obviamente, las na-
ciones tienen que hacer valer su estado de derecho, pues estamos ante un interés universal, de modo que el uso de esta riqueza redunda en el bien de la humanidad. Quizás más que nunca sea necesario hacer circular por los caminos de la vida aire limpio. De un tiempo a esta parte, todo parece estar contaminado. La gente no puede respirar libremente y hay una pesadez en la atmósfera que nos deja sin fuerzas y, lo que es peor, sin ganas de dar oxígeno a la mente y al alma. Ciertamente, el ser humano tiene que cuidar mucho más esa naturaleza salvaje que le acompaña, que está ahí esperando nuestra mano protectora, en lugar de nuestro abandono o explotación abusiva. Si la maltratamos, ella también nos maltratará. Necesitamos sus pulmones, sentirnos aliviados por tantas fuerzas invasoras que continuamente amenazan ese universo silvestre, tan variado y, por ende, tan apetecible para nuestra propia naturaleza de caminantes. Nuestra vida misma es un camino hacia nuestro interior, y dentro de nosotros mismos, hay un espíritu salvaje que hemos de amansar, con la libertad necesaria, pero con un ánimo de respeto y estima hacia todo lo que nos acompaña. En cualquier caso, todos estamos obligados a ser mejores personas, mejores ciudadanos. A propósito, la escritora chilena Gabriela Mistral (1889-1957), recomendaba una serie de tareas, que no me resisto a transcribirlas, aunque sea nada más que para recordarlas: " Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú. Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú. Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú. Sé tú el que aparta la piedra del camino". Qué gran verdad para llevar consigo, sobre todo cuando el camino de la corrupción y del vicio, es
tan ancho como espacioso. Nosotros estamos viviendo un momento de deriva, de descontrol; lo vemos en el medio ambiente, pero también en el propio ser humano. Nuestro específico manto silvestre cada día está más desértico. Algunas de las especies más carismáticas se han extinguido ya o están a punto de extinguirse de inmediato. El ser humano no puede coexistir armónicamente bajo el imperio del engaño. Nosotros tenemos la obligación de custodiar esta belleza campestre, selvática, por encima de una cultura que todo lo destroza sin miramiento alguno. Es hora de actuar, de que dejen de dominar en el mundo las dinámicas de una economía putrefacta y de unas finanzas carentes de ética. El dinero tiene que dejar de gobernarnos. ¡No puede ser así!. Vuelva a la vida lo que es de la vida. Desvivámonos por celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna que nos guarda en cada esquina. Creemos conciencia acerca de esta necesidad y no expropiemos, a nuestro antojo, lo que es un bien social para todo el linaje. A veces pienso, que aún la naturaleza es un arte desconocido para el ser humano. De lo contrario, no tiene sentido el papel pasivo e indiferente de la ciudadanía ante un persistente comercio ilegal de vida campestre. Esta concepción natural de la existencia silvestre, orientada hacia toda la familia humana, precisamente se hace fértil cuando se despoja de soberbia y toma la humildad como abecedario de entendimiento. Puede que la cooperación entre naciones resulte vital para la protección de ciertas especies, sobre todo contra su explotación excesiva mediante el comercio internacional, pero es el propio ser humano el que tiene que concienciarse de la gran riqueza estética, científica, cultural, recreativa y econó-
mica, que genera este mundo rústico, que continuamente nos viene lanzando llamamientos ante nuestros abusos. Está bien que cultivemos, es parte de nuestro proyecto existencial, pero cultivar no es derrochar y mucho menos eliminar nada. La humanidad, ciertamente, ha logrado avances, pero también retrocesos. Uno de las grandes regresiones es el medio ambiente y, con ello, la vida silvestre tan ahogada como acosada por un indigno desarrollo de temores, discriminaciones, explotaciones absurdas e injusticias, que hacen la propia vida irrespirable. Si importantes son las personas, también su hábitat, que pide a gritos civismo, gobernanzas eficaces, aplicación de las normas internacionales, coherencia e implicación de todos los ciudadanos. Hasta ahora, todas las
voces han reclamado una agenda centrada en las personas y con conciencia planetaria que asegure el respeto de la dignidad humana, la igualdad, la ordenación del medio ambiente, economías saludables, la libertad para vivir sin miseria y sin temor y una asociación mundial renovada para el desarrollo sostenible. El discurso público está ahí, lo que falta son las acciones que han de ser contundentes, con determinación y valentía, para lograr el objetivo de un medio ambiente digno para una existencia digna, que no deje a nadie sin respiración. Al fin y al cabo, somos tan silvestres como una amapola, lo que sucede es que algunos cruzan el campo y solo ven pétalos para sus labios. Y es que el egoísmo, aún no sabe nada más que amarse a sí mismo. Qué lejos queda el compartir.
Viernes
Bomberos de Chile recordó a las víctimas del 27 F Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l viernes, se cumplieron cinco años del infausto triple terremoto de febrero de 2010. Bomberos de Chile y Santa Cruz, según señaló el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de
FRONTIS CUARTEL BOMBEROS.
Santa Cruz, Agustín Briones Guzmán, efectuó un toque de sirena del cuartel, por espacio de un minuto, a las 20:45 horas, esto a nivel local, provincial, regional y nacional, señaló el directivo bomberil, como recuerdo de las víctimas del mega sismo.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 03 de Marzo de 2015
Tres lesionados tras volcar vehículo en que se desplazaban José Pinto Ávila Corresponsal
E
l hecho se produjo en la Ruta 90, frente al kilómetro 6, sector de Manantiales. Pasada la 01:30 de la madrugada del lunes, los organismos de emergencias de Placilla fueron alertados por automovilistas que pasaban por la Ruta 90, frente al kilómetro 6, de que un vehículo había volcado en ese sector, cayendo a una zanja. De inmediato los equipos de rescatistas de Bomberos de Placilla se trasladaron al lugar del
accidente, en el sector Manantiales, donde se encontraban tres personas lesionadas. Una de ellas debió ser trasladada hasta el Hospital San Juan de Dios de San Fernando. Se estableció en el lugar que los ocupantes viajaban en dirección a Puquillay, comuna de Nancagua y producto del presunto estado etílico del conductor, éste habría perdido el control del automóvil volcándose en la ruta. Carabineros trasladó al chofer del móvil hasta el Hospital de San Fernando para realizarle la alcoholemia de rigor.
Voluntarios del cuerpo de Bomberos de Placilla fueron capacitados en rescate urbano José Pinto Ávila Corresponsal
E
l perfeccionamiento de realizó en la Academia Nacional de Bomberos (ANB). Durante el fin de semana, dos voluntarios de Bomberos de la Primera Compañía de Placilla concurrieron hasta la Academia Nacional de Bomberos en Santiago, para capacitarse en Rescate Urbano. Se trata del teniente segundo, Raúl Esteban Concha Jara y el inspector de materiales menor, José Pablo Vásquez Ravet, estos voluntarios
fueron los primeros de la compañía en recibir la capacitación en el Campus de la Academia, donde se les enseñaron las técnicas para poder rescatista. Una vez que llegaron a la comuna de Placilla, fueron felicitados por el superintendente José Catalán y el comandante Cristian López, quien además es el comandante regional de Cuerpos de Bomberos de O'Higgins. Las primeras palabras del comandante respecto a este logro, incentivaron a "no bajar la guardia y a seguir preparándose".
Aporte Familiar permanente 2015 Desde el 2014, el Aporte Familiar Permanente es un beneficio que se paga todos los años en el mes de marzo.
E
l Aporte Familiar Permanente es un beneficio para las familias de menores ingresos, que forma parte del Sistema de Protección Social. Consiste en un pago en dinero, una vez al año, para las familias que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley. Lo reciben dos grupos de personas, siempre y cuando cumplan los siguientes requisitos: Grupo A: Beneficiarios de Asignación Familiar o Maternal, y del Subsidio Familiar (SUF), que percibieron o tuvieron derecho a percibir estos beneficios al 31 de diciembre de 2014. Ellos cobrarán un Aporte de $41.236 por cada carga familiar acreditada o causante del subsidio. Grupo B: Familias pertenecientes a Chile Solidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), que eran beneficiarias de estos sistemas al 31 de diciembre de 2014. Ellas cobrarán un Aporte de $41.236 por familia.
Es importante destacar que este año 2015 es de $41.236 por carga familiar o por familia, según el grupo de beneficiarios al que se pertenezca. El monto del Aporte Familiar Permanente se reajusta de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Cabe recordar que el monto del Aporte 2014 fue de $40.000. ¿Cómo sabe una persona si es beneficiaria del Aporte Familiar Permanente? Si la persona considera que cumple los requisitos, tiene tres alternativas para verificar: a) Ingresando su RUT y fecha de nacimiento a www.aportefamiliar.cl b) Ingresando su RUT a través del fono 600 262 0505 (costo llamada local). c) Consultando en los puntos de atención del Instituto de Previsión Social, IPS. ¿Dónde se cobra el Aporte? Las personas con derecho al Aporte Familiar Permanente que cobran habitualmente beneficios (Subsidio Familiar y otros) a través del Instituto de Previsión Social, IPS, lo recibirán en su mismo lugar
y fecha de pago habitual, a partir del 2 de marzo. No tienen que realizar ningún trámite adicional. La Gobernadora de Cachapoal indicó, "los beneficiarios de Asignación Familiar o Maternal que no cobran habitualmente beneficios en el IPS, recibirán el Aporte a través de los locales de la Caja de Compensación Los Héroes, contratados por el IPS; o recibirán el depósito en su Cuenta RUT si la tienen". Estas personas pueden consultar su fecha y forma de pago desde el 16 de marzo a través de la página www.aportefamiliar.cl ingresando su RUT y fecha de nacimiento, o a través del fono 600 262 0505. ¿Cuál es el plazo para cobrar el Aporte si la persona aparece como beneficiaria? Nueve meses desde la emisión del documento de pago. Es importante recordar que no es necesario inscribirse ni postular para recibir este beneficio. El Estado determina automáticamente quiénes cumplen con los requisitos, y lo informa a través de www.aportefamiliar.cl o del fono 600 262 0505.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Martes 03 de Marzo de 2015
Paniahue se sacó un «7»: clasificó Jorge Galaz Núñez Reportero
D
eportes Paniahue hizo una verdadera hazaña y demostró por qué es el actual Rey de Copas de la sexta región. Debía ganar por más de cuatro goles para clasificar en este torneo regional. Muchos lo daban por eliminado, pero este domingo el león despertó y goleó a Azucol de Rosario por 7 a 0. Fue un partido prácticamente en un solo arco, con un comienzo muy difícil, porque ellos también podrían haber asegurado la clasificación, pero la gran actuación del portero Luis Gómez, no les permitió celebrar. En el otro arco, el asedio era intenso, y era cosa de tiempo no más, hasta que a través de un
El resto de los equipos
P
artiendo por Juvenil Palmilla que ganó de visita por 2 a 0 a San Vicente Centro equipo que se presentó con siete jugadores, y antes de los cinco minutos uno se hizo el lesionado y el juez terminó el encuentro, es decir los palmillanos fueron sólo a pasear y volvieron clasificados. En tanto, sin la presencia de su máxima figura Jaime Riveros, el cuadro del IRFE sólo empató 2-2 ante Sol Pintado, encuentro jugado en Malloa, clasificando para la otra fase. Finalmente, el elenco de Rafael Casanova fue hasta San Francisco de Mostazal y perdió por 4 a 1, quedando eliminado del torneo. JGN
autogol se abre la cuenta, luego vendría Cristian Gálvez para cerrar este primer tiempo. En la segunda etapa, Paniahue con todo al ataque, y en tres minutos ya tenía dos goles más y
de penal. Primero Camilo González el 3 a 0 y Nelson Donoso 4 a 0. Cinco minutos más tarde, Carlos Espinoza coloca el 5 a 0, cuando la visita jugaba con un hombre menos por expulsión de su arquero en la jugada del
último penal. En los 22, en la boca del arco, Mauricio Muñoz el 6-0 y para finalizar esta magistral clase de fútbol con la nota máxima de un "7", Cristian Ortiz anota en los descuentos, y así finaliza
este emocionante partido, en que la barra le dedicó la clasificación al jugador Luis Gálvez, quien se encuentra recuperándose de un delicado estado de salud y que mejor para él este triunfo. JGN
BARRA DE DEPORTES PANIAHUE.
DEPORTES PANIAHUE.
Selección de Santa Cruz se coronó campeón del básquetbol
E
l cuadro dirigido por Guillermo Lagos se coronó campeón del torneo de verano, que organizó el Club Espíritu de Lucha de Santa Cruz. La final, se jugó el viernes último en el gimnasio municipal, en donde a primera hora el cuadro de Curicó se quedó con el tercer lugar varones al ganar a Chépica por 60 a 51, y luego en la final de
CAMPEONES DE BÁSQUETBOL VARONES.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
Damas, Molina venció a San Fernando por 38 a 22, y en la disputa del campeonato, Santa Cruz se quedó con el máximo trofeo al ganarle en los últimos minutos de juego al cuadro de Atenea de Rengo por 70 a 68. Fue un encuentro en que la visita lo tuvo todo para ganar, pero el coraje y la garra de Santa Cruz fue más, en donde de la mano de Benjamín Acuña logró
este triunfo, y sin duda que el ingreso de Hugo Vargas que al final, con un certero tiro logró un triple que marcó finalmente la diferencia. Una vez más esta selección nos da alegría, es por ello que fue muy aplaudido por la gran cantidad de público que llegó al gimnasio municipal. En la ceremonia de premiación, los equipos reci-
bieron sus premios con la presencia de los consejeros regionales Pablo Larenas y Gustavo Rubio, además estuvo el presidente del Consejo Local de Deportes Rodrigo Valenzuela. La organización agradeció el apoyo de parte de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz y el Consejo Regional. De esta forma, terminó con éxito este torneo. JGN
CAMPEONAS DE BÁSQUETBOL DAMAS.
SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»
LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Martes 03 de Marzo de 2015
Historiador e hijo ilustre destaca la relevancia de la prensa de la provincia Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l hijo ilustre de Santa Cruz, historiador, periodista y ex rector del Instituto Nacional, Omar Letelier Ramírez, en conversación con "El Cóndor" manifestó que, en la prensa chilena, el periodismo, local, provincial y regional. Ha tenido la trascendencia, no sólo de registrar sucesos acaecidos, sino que, además ha tenido el mérito de atesorar los inicios de personajes prominentes, en especial, allí están, los personajes, los datos de procesos como partieron o se organizaron. La prensa provinciana ha tenido el mérito de acoger, publicar opiniones o artículos donde se destacan entre otros, los grandes escritores y poetas chilenos, como las primeras publicaciones de Oscar Castro, Pablo Neruda, Gabriela Mistral, entre otros. Muchas de ellas salieron en periódicos provincianos. Tenemos el Caso de Nicolás Palacios, con "Raza Chilena", los sucesos en la Escuela Santa María de Iquique, fueron artículos de prensa escritos en Valparaíso e Iquique y posteriormente se transformó en un libro. La línea del periódico en el siglo 19, era un instrumento de cultura, por eso, además de informar, instruía lo que hace
hasta el día de hoy. Diario "El Cóndor" Ha tenido esta línea desde sus inicios. Publicó los poemas de Lucía Aguirre y opiniones de personas que no eran ni reporteros ni periodistas. En el fondo da una tribuna a todo el que tenga algo interesante que decir. Además tiene un espacio que dignifica a la persona, es decir, que le da cabida a noticias e información como el caso de un "atorrantito" que murió bajo el puente de Paniahue, "Eso lo lleva al Mercurio y no se lo aceptan", como tampoco que se incendió La Fama, o que se murió "Fosforito". Le repito "El Cóndor", dignifica a las personas y más aún ha tenido logros que con su opinión, se fundó el Liceo Santa Cruz, que se consiguió un tractor, para la Escuela "Adeodato García Valenzuela" y lo más emblemático, se sensibilizó a las autoridades nacionales, y ya se está construyendo el Servicio Médico Legal. "En este sentido, vi un programa de TV local y Ud., no salió nombrado para nada y eso es de justicia decirlo que usted comenzó con este "bichito" y recuerdo que el primer entrevistado fui yo" Ahora para finalizar, cualquier dato que se quiera, está en sus páginas, son una fuente de consulta para, tareas, información general. etc. Una clase magistral, la que nos dio el catedrático, Omar Letelier Ramírez.
OPINIÓN
«No nos traten como imbéciles por favor» Por Mario Waissbluth
C
omenzó siendo un leve goteo, con los primeros pagos políticos de Penta. Era poquito, un Moreira por ahí, una Von Baer por allá. Luego, se convirtió en llovizna cuando se supieron más casos, Velasco, el yate, etc. Luego, vino la lluvia con Dávalos y SQM. Ahora, con las decenas de políticos ligados a la campaña de Piñera, la Alianza y la Nueva Mayoría que SQM ha develado hoy, es un chaparrón. Basta por favor de "errores involuntarios", "tengo pena por mi hijo", "teorías del empate", "juro que no sabía", "yo no fui". Si las decenas de involucrados siguen tratándonos como imbéciles, con un chaparrón de "sálvense quien pueda" individuales, la república de las verdades y mentiras a medias que hemos construido hasta ahora se convertirá en una república bananera de la desvergüenza. Todos hemos sabido por largo tiempo que las universidades lucraban y escogimos hacernos los imbéciles. Seguimos haciéndolo y ellos siguen llenándose los bolsillos, con subterfugios un poquito más sofisticados. Todos hemos sabido por décadas que una campaña de senador cuesta por lo bajo 500 millones y una de diputado 150 millones, y una del alcalde unos 50 millones, tanto para ganadores como para perdedores,... y una presidencial varias veces más. Todos hemos sabido que el tráfico de platas y favores entre la gran
mayoría de los empresarios y la gran mayoría de los parlamentarios, ha sido la norma y no la excepción. Todos hemos sabido que en su momento Carlos Larraín hizo una "OPA" y adquirió la mayoría de las candidaturas de RN, y similar cuestión hicieron Novoa y Longueira con la UDI. De ahí en adelante, fueron los capos de mafia de ambos partidos. Los que daban las órdenes. El que tiene la plata pone la música. Todos hemos sabido que la mayoría de los candidatos de la NM y similares han tenido que andar por ahí recogiendo migajas, y una que otra marraqueta para sus candidaturas. Todos hemos sabido que a la hora de las votaciones clave, las licitaciones, las contrataciones, los cambios de plano regulador, los permisos de construcción, los dueños del fundo que financiaron candidatos llaman "para cobrar en especie". Uno de los casos más patéticamente vergonzosos ocurrió con la Ley de Pesca, en que parlamentarios de ambas coaliciones le entregaron A PERPETUIDAD las concesiones pesqueras a siete familias. ¿Me van a decir que eso fue trigo limpio? ¿me van a decir que eso no tiene que ver con financiamiento electoral?¿O alguien me va a hacer creer que PENTA y SQM eran los únicos, y que esto ocurrió únicamente en el 2009 y el 2013, y que sólo los que han salido hasta ahora al ruedo eran los únicos? Por pavor, no nos traten más de imbéciles. Sean hombrecitos y mujercitas, y salgan a decir toda la
«El Cóndor» Avisos publicitarios económicos - Destacados OMAR LETELIER RAMÍREZ.
verdad y nada más que la verdad. Ahora. Sinceremos la cosa de una vez por todas. No se trata de prender una hoguera en la Plaza de la Constitución y carbonizarlos a todos. Son, para bien o para mal, el fruto de un sistema político crecientemente corrupto en sus reglas del juego fundamentales. Por supuesto, las ilegalidades deben ser castigadas. Pero no será para nada suficiente. Serán unos poquitos regaños y multas tributarias y no pasará de ahí. Si de este chaparrón no resulta una legislación con prohibiciones y penas "draconianas" en materia de financiamiento de la política, lobby y tráfico de influencias, y si no escogemos de una vez por todas salirnos del tobogán que nos está llevando rápido a la categoría de república bananera, habremos pasado una vez más por imbéciles. ¿Lo peor? Habremos desperdiciado una brillante oportunidad para construir un país digno y respetable, que sepa re encantar a las nuevas generaciones. A mí por lo menos, no sé a Ud., esto ya me tiene con vómitos, si me perdona el exabrupto. Basta. ---------------------------------POR TÉRMINO de local vendo una escopeta 1 cñ cal.16 Baykal $130.000. 74898742 (h7) ---------------------------------VENDO PATENTE de Botillería en Lolol, incluidos licores, muebles, máquinas. Llegar y trabajar. 89754383 (3m)
---------------------------------BUSCO maestro sanguchero (a) para local de comida rápida. 83603255- 72 2825371 (3m) ----------------------------------
TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL Boletas - Guías de Despacho Facturas- Formularios Comandas Restaurant Informes Diarios
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Martes 03 de Marzo de 2015
Placilla dio por iniciado el año escolar 2015 Alcalde Tulio Contreras les dio la bienvenida a todos los maestros de la educación. José Pinto Ávila Corresponsal
L
a mañana del lunes, en dependencias del Liceo San Francisco de Placilla, se realizó el inicio del año escolar 2015 de la mencionada comuna. La actividad contó con la presencia de autoridades comunales y profesores de todos los establecimientos educacionales de la localidad. En primer lugar el jefe del Departamento Educa-
ción, Mario Avilés, dio la bienvenida a todos los directores y profesores de cada uno de los colegios de la comuna. Durante el año 2015 sólo dos cambios de direcciones ocurrieron, es el caso del Liceo San Francisco, donde asume este nuevo desafío es la directora, Nedielka Jara Reyes y en el colegio de Rinconada de Manantiales, asumió en forma interina la directora Irma Jara Reyes. El jefe del Departamento
DIRECTORES DE COLEGIOS, ALCALDE Y CONCEJALES DE LA COMUNA DE PLACILLA.
de Educación, Mario Avilés, resaltó los objetivos que se esperan para la educación de Placilla; subir la categoría de la clasificación de la agencia de calidad, y aumentar el puntaje en los resultados de las pruebas de SIMCE y PSU, entre otros.
El alcalde Tulio Contreras, señaló "quiero expresar todo mi cariño para los profesores de mi comuna, espero que este año sea muy exitoso para todos. Yo creo en la educación de Placilla, y es una de las razones por las que tengo a mi
hijo en unos de estos establecimientos, espero que este año sea lleno de logros para todos" dijo el edil. Finalmente todos los maestros de Educación de Placilla participaron de un desayuno preparado por una caja de compensación.
PROFESORES DE TODOS LOS COLEGIOS DE LA COMUNA DE PLACILLA.
MINEDUC apoya a quienes quieren completar sus estudios
C
on el objetivo de proporcionar opor tunidades para completar estudios a personas jóvenes y adultas que por distintas razones debieron abandonar su trayectoria educativa mientras realizaban su etapa escolar, el Ministerio de Educación cuenta con el programa de Validación de Estudios, a cargo de la Coordinación Nacional de Educación para Personas Jóvenes y Adultas. Respecto a ello, la seremi de Educación de la Región de O'Higgins, Alyson Hadad, indicó que bajo la premisa de que cada persona puede aprender a lo largo de toda la vida, se busca asegurar a todas aquellas personas que se encuentran fuera del sistema regular de educación, la oportunidad de acceder a un sistema educativo de calidad, adecuado a sus intereses, características y necesidades, a través de procesos educativos de calidad y pertinencia, que promuevan la formación integral y permanente de las personas.
En concordancia con lo anterior, también se proporciona un procedimiento de examinación conducente a certificar los estudios aprobados por los y las estudiantes, dirigido a todas las personas que se encuentran fuera del sistema escolar regular, que deseen certificar educación básica y/ o media y que no se encuentran matriculadas en el sistema regular o estando inscritas en el año en curso, se han retirado oficialmente del establecimiento escolar por razones justificadas. Asimismo, está dirigido a quienes pertenecen a la red SENAME y se encuentran matriculadas en establecimientos escolares sin reconocimiento oficial del Estado. A ellos se suman quienes participan en programas de reinserción escolar. En esta validación, también pueden participar personas mayores de 18 años y que no han realizado estudios o requieren completar su escolaridad y no se encuentran matriculadas en
ninguna de las modalidades de educación de adultos (Modalidad Regular o Modalidad Flexible de Nivelación de Estudios); los extranjeros residentes en Chile (mayores y menores de edad) cuyos países no tienen convenio para convalidar estudios o no quieren acogerse a ese trámite; los chilenos y chilenas mayores de edad residentes en el extranjero, y aquellos que requieren certificar estudios sólo con fines laborales. Respecto a las fechas para la Validación de Estudios en el 2015, están contemplados dos periodos de examinación bajo la modalidad escrita, dirigida a los niveles de primero, segundo y tercero básico, y primero y segundo año medio. Los exámenes serán los días 24 y 27 de junio, y 25 y 28 de noviembre. A estas fechas se agregan varias más destinadas, por ejemplo a personas que se acojan a la modalidad de "Urgencia" (licencias de conducir, viajes al extranjero y para fi-
nes previsionales o laborales), y ahí las fechas de examinación son entre el 13 y 16 de mayo, y entre el 24 y 27 de junio.
Para mayores antecedentes, la seremi de Educación invita a los interesados a visitar la web del Ministerio.
REMATE Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, ubicado en Avenida Diego Portales nº 546, piso 3º Santa Cruz, en causa Rol C- 1678-2011, juicio ordinario caratulado «Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile con Sociedad Comercial y Agrícola Limitada», se ha ordenado rematar el día 27 de Marzo de 2015, a las 12.00 horas en el recinto del Tribunal, siguiente bien: Lote Tres que forma parte Parcela Ocho Proyecto Parcelación Traiguén, comuna de Chépica, superficie aproximada 600,00 metros cuadrados y deslinda en especial: Norte, en 15,00 metros con Lote Uno; Sur, en 15,00 metros con camino público; Oriente, en 40,00 metros con Lote Cuatro; Poniente, en 40,00 metros con Lote Dos. Rol Avalúo 38-129 de la comuna Chépica. Inscrito a fojas 1811 nº 1602 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz del año 2004.BASES: Mínimo posturas es la suma de $ 878.440.- El precio se pagará de contado mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal dentro de 3 días hábiles contado desde la fecha del remate. Todo postor que no sea el demandante para tomar parte en el remate deberá presentar vale o depósito a la vista endosable a la orden del Tribunal, por el equivalente al 50% del mínimo para la subasta. Mayores y demás antecedentes, Secretaría del Tribunal. El Secretario. (s)