03 septiembre 2014

Page 1

Miércoles 03 de Septiembre de 2014

97º año - Nº 8.595

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Luego de un arduo trabajo, la SIP dio con los presuntos autores

Este viernes

Dos detenidos por el delito de robo en Pichilemu

Gobernación de Colchagua entregará siete nuevos carros bomba

Feriantes de Santa Cruz ganan proyecto SERCOTEC por $34.775.000 UF HOY: $24.108,07 UTM: $42.220

DÓLAR OBSERVADO: $589 EURO OBSERVADO: $773

Solitario ladrón entró a robar a INDAP Santa Cruz

SANTORAL HOY SAN GREGORIO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 9ºC MÍN: 15ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Miércoles 03 de Septiembre de 2014

Descubrimos de dónde viene la filtración El Rincón de la Orientadora de agua en el centro Tema: Reflexiones

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

Y

CIERRE DE MADERA.

Raúl Cubillo Ávila Reportero

C

on respecto a la pérdida de agua que se está produciendo en el centro, a un costado del ex "Garaje

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón

Muñoz", frente a la Plaza de Armas de Santa Cruz, donde hemos publicado en varias ocasiones del problema y nadie "recogió el guante", nos propusimos averiguar de dónde provenía tanta agua. Ahora bien, aquí está "la sorpresita". Al lado del ex Garaje Muñoz, colindando con una farmacia, es decir, por calle Díaz Besoaín, hacia Rafael Casanova, la calle está inundada de agua. El problema está dentro de un sitio eriazo lleno de basuras, roedores y afines, en pleno centro de Santa Cruz. Es una cañería rota, ya que una de las tantas veces que pasamos por allí, sentimos correr agua y está camuflada, escondida, tras unos paneles de madera, ya que se pensó construir allí, un edificio de cuatro pisos, y lo único que hay es

Diagramación: Marcela Muñoz Contreras

mugre, frente a la Plaza de Armas. A través de un orificio tomamos una foto de lo que hay dentro de este sitio eriazo, mejor podríamos decir lo que no hay. Ahora el problema está en lo siguiente: 1.- Si la cañería se rompió antes de llegar al medidor, la compañía está perdiendo millones con los metros cúbicos que han escapado. 2.- Y si la rotura, está después del medidor, el propietario, tendrá que introducir su mano bien al fondo del bolsillo para pagar la cuenta. 3.- Puede ser también una red, que sea pública, en todo caso sea quien sea, está perdiendo varias monedas. 4.- Lo que aún nos tiene intrigados es, por qué lugar pasa el agua hacia el costado de la calle. Tema para los expertos… (S.S.O)

… septiembre ha llegado, trayéndonos alegría y belleza, como un primoroso y delicado regalo de primavera. Como un verdadero sueño, alejando los ruidos de un mundo irascible y violento, entregándonos a cambio arte y poesía, apoderándose de la naturaleza, renovándola, salpicándola de energía, volviéndola vital y pujante, brindándonos, una verdadera fiesta visual, alfombrando caminos de verdes hojas, y vistosas flores, purificándonos con la cantarina lluvia, que a menudo nos acompaña. Todo ello, como algo mágico escuchamos, el júbilo con que la vegetación la saluda, el vibrar de insectitos que tímidamente se asoman, el aletear de avecitas, junto a algunos esquivos rayitos de sol que al parecer nos susurran: "En este nuevo renacer de la Patria, privilegien el

nosotros anteponiéndolo AL YO, caminando juntos, sin prejuicios para hacer de esta tierra nuestra un lugar más amigable, más fraterno, más unido. No olviden, que en este caminar por la vida, todos somos necesarios, y cada uno de nosotros puede contribuir al engrandecimiento de este hermoso país llamado Chile. ¿Y no es esto acaso lo que siempre hemos deseado dejar como legado? Que la gratitud y el amor a nuestra Patria sea señero en nuestras vidas, inculcando a nuestros hijos, desde pequeñitos el respeto y el sentir desde lo profundo, el amor por su terruño. Los rayitos de sol, dieron pasos a unas volátiles nubes, y me quedé pensando. ¿Fue un sueño, podremos hacerlo realidad, si ponemos todo nuestro empeño, en este quehacer?

REFLEXIÓN Quien tiene fuerza para sostener un sueño tiene la fuerza necesaria para forjar una vida esplendorosa para su Patria.

Avisos publicitarios:

Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa

Económicos - Destacados

José Luis Pérez Cornejo

Ventas - Compras - Extractos - Remates

Compaginación: Víctor Cordero Parraguez

Derechos de Aprovechamiento de Aguas

Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila

Consultas al fono-fax: (072) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

LO QUE HAY TRAS EL CIERRE DE MADERA


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Miércoles 03 de Septiembre de 2014

Santa Cruz recibió septiembre con dos exitosas jornadas

Luego de un arduo trabajo, la SIP dio con los presuntos autores

Dos detenidos por el delito de robo en Pichilemu Tras la realización de diligencias por más de cuatro meses, finalmente se logró la detención de dos presuntos autores del robo en una vivienda ubicada en la Villa Las Palmeras. José Pinto Ávila Corresponsal

L L

legó septiembre, nuestro mes de la Patria, y Santa Cruz lo recibió como corresponde. Es así que para comenzar a calentar motores- de lo que serán varios días de celebración- se realizó en la Escuela Luis Oyarzún Peña, una "Gran Peña Folclórica" el día sábado 30 de agosto, un evento que reunió lo

mejor de nuestras tradiciones y que fue realizado bajo la organización de los conjuntos folclóricos santacruzanos en coordinación con el municipio de la ciudad y sus departamentos de Cultura y Turismo. De esta forma, la jornada se vivió en familia, donde entre amenas tonadas y puestos gastronómicos, se

realizaron también concursos entre los asistentes, ocasión en la que los niños fueron los primeros en mostrar todas sus destrezas y con mucho entusiasmo sacaron sus pañuelos para zapatear los primeros pies de cueca. Los adultos no se quedaron atrás y también comenzaron a recibir septiembre como corresponde.

«4ta vigilia folclórica Quinahue 2014» Y si hubo un lugar donde se esperó con mucho entusiasmo la hora exacta de la llegada de nuestro mes patrio, fue en la Escuela Básica de Quinahue, establecimiento en el cual se realizó la "4ta Vigilia Folclórica Quinahue 2014", en el que partir de las 19:00 horas del pasado domingo 31 de agosto, los padres y apoderados, junto a la presencia de autoridades, esperaron con gran afluencia de público y lo mejor de nuestras tradiciones folclóricas,

condimentado con una excelente gastronomía local, las 00:00 en punto, que marcaron el inicio de la llegada de Septiembre. En la oportunidad, estuvieron presentes destacadas agrupaciones folclóricas como Las Colchagüinas, Los Huasos Corraleros, Chamanto, Viña Montes, Los Quinahuitos, Kamac y un conjunto folclórico Escuela Especial. Asimismo, pasadas las 24:00 horas, comenzó un prendido show bailable con "Los Charros del Valle", que logró dar

una excelente clausura al concurrido espectáculo. Cabe destacar, que la atractiva jornada, donde estuvo presente el alcalde de la comuna, William Arévalo, contó con el patrocinio de la I. Municipalidad de Santa Cruz, donde su máxima autoridad edilicia felicitó a los entusiastas apoderados, al público que llegó hasta el lugar y entregó su compromiso de seguir apoyando la actividad para el año 2015, así como también la realizada en la Escuela Luis Oyarzún Peña.

Solitario ladrón entró a robar a INDAP Santa Cruz Fue sorprendido por funcionarios y se dio a la fuga destruyendo gruesos vidrios de las mamparas.

A

las 11 horas de ayer, un solitario ladrón, alto, de unos 28 años, fue sorprendido por los funcionarios en el interior de las oficinas de INDAP, en Díaz Besoaín 158 frente a Bomberos y a una cuadra de la Plaza de Armas. El ladrón, auscultaba las

diferentes oficinas para ubicar prendas de valor, como por ejemplo carteras de las funcionarias que allí trabajan. Ante su fracaso y el peligro de ser agredido, salió a la calle, dándose a la fuga a gran velocidad, según lo señaló a El Cóndor un vecino del sector. De inmediato llamó a

Carabineros, los que se hicieron presentes para tomar los primeros antecedentes, salir tras su ubicación y detenerlo. A la hora del intento de robo había allí gran cantidad de público. La foto muestra el lugar de los hechos y los destrozos causados.

a tarde del lunes Carabineros de la SIP de Pichilemu, llegó hasta el sector de Cardonal de Panilonco, luego de tomar conocimiento de parte de testigos, que presuntamente un sujeto apodado "El Ángel" quien tenía domicilio en Cardonal de Panilonco, tendría antecedentes del robo a una vivienda ubicada en la Villa Las Palmeras, hecho que había ocurrido en el mes de abril de este año, donde se habían llevado desde una vivienda una gran cantidad de especies. Con estos antecedentes, Carabineros llegó hasta el lugar, donde se entrevistaron con A.J.R.F. quien libremente, al ver que se encontraba Carabineros de civil en el lugar, reconoció ser parte de quienes habían ro-

bado en la vivienda ese día. Además, manifestó que habría estado en compañía de J.A.P.L. este último apodado "El Fito" y otro quien desconoce su identidad, sólo lo conoce como Mauricio. Carabineros informó al fiscal Leonardo Troncoso y éste dio cuenta al juez Rodolfo Moreno Osses, quien dictó la orden de aprehensión en forma verbal, trasladándolos hasta la unidad policial de la Tercera Comisaría de Pichilemu. Luego, en la unidad, el imputado A.R.F. manifestó tener algunas especies en su poder, las que había sustraído desde el domicilio, las que entregó en forma voluntaria. Finalmente, el fiscal de turno manifestó que ambos imputados pasaran al control de detención en el Tribunal de Garantía de Pichilemu por el delito de robo en lugar habitado.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 03 de Septiembre de 2014

Placilla

Segundo curso de repostería fue impartido en Rinconada de Manantiales José Pinto Ávila Corresponsal

L

a tarde del viernes, en dependencias del Colegio de Rinconada de Manantiales, culminó un curso de repostería, el que fue impartido por la oficina de Fomento Productivo de esa comuna. Cabe señalar que éste es el segundo sector

que recibe esta capacitación, ya que anteriormente el primero de ellos fue el sector de Santo Domingo. Esta vez el grupo de mujeres de Rinconada de Manantiales, recibió la capacitación con el fin de que próximamente cada una de ella o en grupo, inicie su propio negocio. Ésta fue una iniciativa que el departamento de

fomento productivo de la Municipalidad de Placilla, planteó al alcalde de Placilla Tulio Contreras y a los concejales. Los cursos serán impartidos a otros sectores de la comuna, con presupuesto aprobado por el concejo municipal. El tercer curso que comienza esta semana, será dictado en el sector de Placilla centro.

A pocos días de fiestas patrias

Habría que remarcar pasos peatonales de algunas calles Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n un breve recorrido por las calles de Santa Cruz, pudimos imponernos de que falta remarcar los pasos de peatones, ya que se están viendo muy poco. Recordemos que éstos son necesarios, tanto para la seguridad de los peatones, como de los automovilistas. También nos hicieron la solicitud de consultar qué

Este viernes

Gobernación de Colchagua entregará siete nuevos carros bomba Dentro del nuevo equipamiento, viene uno destinado para Santa Cruz. Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n una ceremonia que se realizará este vier nes, a las 15 horas, en el frontis de la Gobernación de Colchagua, se entregará la segunda partida de nuevos carros Bomba, que dejó gestionado el ex intendente de la Región de O'Higgins, Wladimir Román Miquel. La ceremonia cívico bomberil, estará presidida por la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides, junto al presidente del Consejo Regional de Cuerpos de Bomberos, de la Región de O'Higgins y al superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Manuel Arenas Albornoz, con delegaciones bomberiles y los superintendentes de los cuerpos de bomberos favorecidos, que son: Paredones; Litueche; San Fernando (Segunda Compañía), Santa Cruz (Primera Compañía),

Requínoa, Graneros y Las Cabras. Esta gestión de adquisición de nuevos carros, se debe a la excelente administración del Consejo Regional de Cuerpos de Bomberos, representado por Manuel Arenas Albornoz, que trabajaron conjuntamente con el presidente nacional, Miguel Reyes Núñez. Cabe señalar que Manuel Arenas, fue reelegido en el cargo de presidente regional de Bomberos. El nuevo carro que reci-

be Santa Cruz, marca MAN, será destinado para Unidad de Rescate y es igual al que le mostramos en la fotografía, equipado con el más moderno material. La entrega oficial aquí en Santa Cruz, se realizará el próximo jueves 11 de septiembre a las 19:30 horas, en el frontis del Cuartel General, ubicado en calle Díaz Besoaín 141, con un desfile de las delegaciones bomberiles del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz.

NICOLÁS PALACIOS CON 21 DE MAYO.

O'HIGGINS FRENTE A EL CÓNDOR.

RAFAEL CASANOVA DESDE CANCINO.

sucede con un paso peatonal frente a la Municipalidad, que a un costado tiene una señal "No estacionar ni detenerse". Según algunos, está vigente, otros que no. Lo que sí es claro que la gente, por inercia sigue cruzando donde se juntan tres pasos peatonales en menos de una cuadra. Las fotos muestran una parte de todos los que están sin marcar Sería bueno aclararlo y le mostramos donde falta pintar.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Miércoles 03 de Septiembre de 2014

Feriantes de Santa Cruz ganan proyecto SERCOTEC por $ 34.775.000

L

a comuna de Santa Cruz se caracteriza por ser el centro neurálgico de la provincia de Colchagua, situación que se repite en el caso de la Feria, donde participan numerosas personas de comunas vecinas. Cuenta con una amplia y variada oferta de productos hortofrutícolas, frescos durante todo el año. Se incluye además la venta de pescados y mariscos y otros productos de carácter tradicional (empanadas, "churrascas", jugos naturales, encurtidos, ensaladas preparadas, choripanes, frutos del país, miel, etc.). A ello se agregan una amplia variedad de otros productos no alimenticios (ferretería, libros, artesanías, ropa y accesorios, plantas ornamentales, loza, plásticos, aluminios, etc.). La presencia en la comuna por tres días a la semana, permite las compras periódicas, manteniendo productos frescos. Ello posibilita, en algunos casos, las compras en bajos volúmenes, situación que ayuda al presupuesto familiar. Hoy en día son más de cuatrocientos feriantes que cada semana desde muy temprano (madrugada) se instalan en calles de nuestra ciudad para trabajar

ofreciendo sus productos. Durante estos días, los feriantes están siendo favorecidos en lograr un cambio histórico relacionado con la participación de sus negocios, mejorando su presentación, atención y modo de trabajar, siempre en beneficio de los clientes. Conversamos con el jefe encargado de la oficina del Centro de Desarrollo Empresarial de SERCOTEC, Héctor Binimelis Greene, quien se refirió a este importante paso de la feria libre santacruzana: "Quiero destacar que la Feria de Santa Cruz, está organizada por un sindicato de ferias libres, que en nuestra comuna es presidido por Gabriel Paillán, quien junto a la directiva, tuvieron la iniciativa de participar en el programa de modernización de ferias libres que posee el Servicio de Cooperación Técnica SERCOTEC, que incluye financiar el mejoramiento de su lugar de trabajo, específicamente sus toldos y la manera que tienen de atender a sus clientes, junto a capacitación en apoyo técnico y gestión empresarial, comercialización, medioambiente, relación con la comunidad, fortalecimiento organizacional, entre otros beneficios". In-

RAMÓN LÓPEZ RODRÍGUEZ, TESORERO DE LA FERIA LIBRE DE SANTA CRUZ.

dica el profesional. ¿Respecto a la motivación y organización de los feriantes, cómo fue este proceso? "Fue un proceso bastante complejo, entendiendo que este tipo de iniciativas que involucran a mucha gente con un monto importante de recursos, siempre tiene su grado de complejidad, no obstante se destaca después de un arduo trabajo entre SERCOTEC, el sindicato y el centro de desarrollo empresarial, logramos hacer que participara un total de 181 feriantes de Santa Cruz". Añade. Considerando la gran cantidad de feriantes a participar, ¿Cómo ha sido su aceptación y participación? "La inquietud principalmente ha pasado por los montos involucrados, pero a medida que se ha ido transparentando se logra el apoyo de los feriantes, estamos ya con el proyecto aprobado, que incluye un aporte de poco más de 10 millones de pesos, es decir, el 30% del total del proyecto, lo cual es bastante destacable, esto significa estar en un proceso de implementación y puesta en marcha del proyecto en su totalidad. También estuvimos con el tesorero del sindicato de la feria libre de Santa Cruz, Ramón López Rodríguez, puntualizando acerca del logro alcanzado en el mejoramiento de la feria y beneficiados por SERCOTEC. "Para nosotros es un orgullo ganarnos este proyecto, en el cual la feria por más de 40 años nunca se habían adjudicado un beneficio de esta magnitud, lo que significa que hoy podremos decir, que gracias a SERCOTEC, cambiaremos la imagen de la feria libre. Nuestro objetivo principal, es cambiarle la imagen a la feria, que la gente vaya a comprar, se encuentre con una feria ordenada, con puestos bonitos y poder atraer más gente por la imagen que proyectaremos, por ejemplo, que los

productos que se venden estén mejor cuidados, que no estén en el suelo lo que podría significar perdidas y deterioro. Pensando en tener un buen servicio para la comunidad." ¿Cómo han sido las reuniones y opiniones al respecto? Hemos tenido reuniones con bastantes conflictos, por situaciones que han pasado anteriormente, pero hoy día nos hemos ido ganando de a poco la confianza de los integrantes de la feria, y por lo mismo nos da este resultado de tener ganado este proyecto que nos beneficia. ¿Cuántos son los feriantes que postularon, cuánto han tenido que pagar y cuántos son los montos totales? El cupo total de postulantes para este proyecto es de 181 feriantes, de los cuales hay

inscritos 160 aproximadamente, considerando que hay algunos que tienen y pagan patente por dos puestos, es decir, aún existe cerca de 16 cupos por completar. De los montos, debo detallar que el valor total del nuestro proyecto asciende a la suma de $ 34.775.000, de ese monto nosotros los feriantes tenemos que pagar sólo el 30%, es decir, $10.432.500, y SERCOTEC nos beneficia con el 70% que es la suma de $24.342.500. De los 181 feriantes que participan en el proyecto adjudicado, sólo deben cancelar la suma de $58.000 por cada puesto. Felicitaciones a los feriantes de Santa Cruz, por tan importante logro alcanzado en su emprendimiento y mejoramiento de su fuente laboral, como también el impacto hacia la ciudadanía en mejorar vuestro servicio.

«El Cóndor» Avisos publicitarios: Económicos - Destacados Ventas - Compras - Arriendos Extractos - Remates

TRABAJOS DE IMPRENTA Boletas - Facturas - Guías de Despacho Formularios - Informes Diarios - Comandas Consultas al fono-fax: 722821614 e-mail periodicoelcondor@gmail.com


6

E l Cóndor

DEPORTES

Miércoles 03 de Septiembre de 2014

Categoría sub - 18

IRFE obtuvo excelente participación en «2º torneo internacional de básquetbol Copa Champagnat» Jorge Galaz Núñez Reportero

E

xcelente participación tuvieron los basquetbolistas del Instituto Regional Federico Errázuriz, la semana recién pasada en el "2º Torneo Internacional Copa Champagnat 2014", en la ciudad de Rancagua que organiza el Instituto O'Higgins de dicha ciudad. Durante los días 21 al 24 de agosto, se realizó el "2º Torneo Internacional Copa Champagnat 2014", donde llegaron ocho clubes deportivos, tanto de la región Metropolitana, O'Higgins y Uruguay. Fueron cuatro días de una extensa, agotadora y sana competencia. Los clubes participantes de esta nueva versión fueron: Olimpia (Uruguay), Providencia (Santiago), San Juan Evangelista (Santiago), Selección Binacional (Rancagua), Selección Binacional (Machalí), Selección Juvenil O'Higgins (Rancagua), Selección Olímpica Instituto O'Higgins (Rancagua) e Instituto Re-

gional Federico Errázuriz (Santa Cruz), en donde se dividieron en dos grupos, en los cuales clasificaban el primer y segundo lugar de cada grupo, para así disputar las semifinales y posteriormente la final del torneo. El primer escalón de los institutanos fue contra la Selección Juvenil O'Higgins, donde IRFE ganó el encuentro por un marcador 57 - 45, el segundo escalón fue contra la selección binacional de Machalí, donde IRFE también obtuvo la victoria (67 - 46), con este resultado los institutanos estaban clasificados a la semifinal, pero quedaba un partido, contra el Club Providencia. Este partido definía al primer y segundo lugar del grupo, ya que ambos tenían dos partidos ganados, al final del encuentro IRFE obtuvo su primera derrota en este torneo por sólo 7 puntos (68 - 61), con este resultado Club Providencia obtenía el primer lugar e IRFE obtenía el segundo. Los dos mejores equipos de cada grupo fueron: Club

Providencia (clasificado 1º) e IRFE (clasificado 2º) ambos del grupo A, Olimpia de Uruguay (clasificado 1º) y Selección Binacional de Machalí (clasificado 2º) ambos del grupo B. Con este resultado IRFE debía enfrentar a los uruguayos y ganar el partido para así

clasificar a la final del torneo, al final del encuentro IRFE perdió por un marcador de 84 - 58, con este resultado los jóvenes santacruzanos disputaron el 3º y 4º lugar del torneo contra la Selección Binacional de Machalí. Este último partido fue muy reñido en los

últimos minutos del final (4º cuarto), obteniendo la victoria IRFE de Santa Cruz por un marcador 59 - 50. Los tres primeros lugares del Torneo fueron: 1º lugar Club Olimpia (Uruguay), 2º lugar Club Providencia (Santiago) y 3º lugar IRFE (Santa Cruz).

Deportes Santa Cruz juega el domingo

E

n reunión realizada el lunes pasado, la dirigencia de Deportes Santa Cruz programó su próximo encuentro para el domingo a las 16:00 horas ante Pudahuel Barrancas, equipo colista del torneo de la tercera división. Al parecer, no se consideró el cambio de horario, en donde se adelanta en una hora los relojes en todo Chile, por lo que el encuentro se jugaría a las 15:00 horas del tiempo actual, es

por ello que los hinchas se tendrían que adecuar a este nuevo horario para llegar al estadio sin contratiempo y así no perderse este pleito. Hay que considerar que, con la nueva hora muchos amanecen desorientados en este primer día. Esperando que esto no afecte la cantidad de público que llegue al Joaquín Muñoz García, se invita a los santacruzanos a apoyar al equipo en esta campaña por regresar al fútbol profesional. JGN

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Miércoles 03 de Septiembre de 2014

Agricultores de Navidad recibieron ayuda Encuesta del para potenciar su actividad agrícola Comercio 2014 Capital de Trabajo entregado por INDAP refuerza las capacidades productivas de los pequeños agricultores de la comuna.

A

utoridades regio nales y locales, en cabezaron la ceremonia de entrega de este apoyo para los pequeños agricultores que integran el Programa de Desarrollo Local, PRODESAL de INDAP, en la comuna de Navidad. El instrumento, denominado Capital de Trabajo, corresponde a incentivos económicos de 100 mil pesos que destina INDAP del Ministerio de Agricultura, que para el caso de Navidad, benefició a 182 usuarios por un monto de incen-

tivos económicos de 16 millones de pesos. "Los agricultores que hoy reciben estos incentivos e insumos son un ejemplo del trabajo que estamos desplegando a través de INDAP para que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan en el campo, para que mejoren su productividad y calidad de vida", expresó el director regional de INDAP. El concejal y representante del alcalde de Navidad, Fidel Torres, valoró el trabajo que realiza el equi-

po técnico del programa PRODESAL de INDAP para que los agricultores desarrollen sus actividades productivas, e invitó a los productores a seguir superándose. Ana Morales, agricultora del sector Valle Hidango, expresó su agradecimiento por el respaldo entregado por INDAP a través de su programa PRODESAL. "Estos apoyos son muy importantes para nosotros como pequeños agricultores, porque no ayudan a mejorar nuestra actividad", acotó.

S

eñor comerciante: El Servicio de Coopera ción Técnica SERCOTEC y la Cámara de -----------------------------------------SE REQUIERE SECRETARIA administrativa. Presentar currículum en 21 de Mayo 0443 por Gonzalo Bulnes. Fono: 72 2825817 (v) ------------------------------------------

Comercio Minorista de Santa Cruz, lo invitan a participar en la gran encuesta del comercio 2014. Su participación permitirá planificar y desarrollar una serie de iniciativas en beneficio del comercio y servicios de nuestra ciudad.

REMATE Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, ubicado en Avenida Diego Portales nº 546, 3º piso, en causa Rol C-605-2014, juicio ejecutivo caratulado «Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile con Montiel Pinochet Jorge Norberto», se ha ordenado rematar el 30 de Septiembre de 2014, a las 12:00 horas en el recinto del Tribunal, el inmueble formado por casa y sitio, ubicado en Pasaje Pablo de Rokha Norte nº 0456, que corresponde al Sitio nº 60 de la Manzana A-5 del plano de loteo archivado en el Conservador de Bienes Raíces de San Fernando, en el año 2007 bajo el nº 507 correspondiente al Conjunto Habitacional Jardines del Sur, de la ciudad y comuna de San Fernando, Provincia de Colchagua, Región del Libertador General Bernardo O»Higgins.- Está inscrito fojas 3307 Nº 742 Tomo Serviu del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando del año 2009. Rol avalúo: 425-61, comuna de San Fernando. BASES: Mínimo posturas $ 9.192.880.- El precio se pagará de contado mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal dentro de 3 días hábiles contado desde la fecha del remate. Todo postor que no sea el demandante para tomar parte en el remate deberá presentar vale o depósito a la vista endosable a la orden del Tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo para la subasta. Mayores y demás antecedentes, Secretaría del Tribunal. El Secretario.

(3s)

REMATE Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, ubicado en Avenida Diego Portales nº 546 3º piso, en causa Rol C- 1405-2012, juicio ejecutivo caratulado «Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile con Carreño Arias Roberto Antonio», se ha ordenado rematar el 26 de Septiembre de 2014, a las 12:00 horas en el recinto del Tribunal, el inmueble denominado Lote 6 de la subdivisión de una propiedad mayor ubicada en Manantiales, comuna Placilla, de una superficie aproximada de 300 metros cuadrados y siguientes deslindes: Norte, en 18,6 metros con Lote 5; Sur, en 19 metros con propiedad de Julio Contreras; Oriente, en 15 metros con camino público; Poniente, en 17 metros con lote 8.- Está inscrito fojas 2387 nº 2452 en el Registro de Propiedad del Conservador Bienes Raíces San Fernando del año 2010. Rol avalúo: 31317, comuna de Placilla. BASES: Mínimo posturas $ 1.082.196.- El precio se pagará de contado mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal dentro de 3 días hábiles contado desde la fecha del remate. Todo postor que no sea el demandante para tomar parte en el remate deberá presentar vale o depósito a la vista endosable a la orden del Tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo para la subasta. Mayores y demás antecedentes, Secretaría del Tribunal. El Secretario. (3s)

Centro de Estudios Nicolás Palacios dictará nuevos cursos de capacitación año 2014-2015 Cajero Bancario Comercial: 40 horas $180.000.Inglés: Básico 40 horas valor $180.000.Duración: 40 Hrs. - Inicio clases: 08/09/2014 Horario de clases: 19:00 a 21:00 Hrs. Valor del curso: $ 180.000.-

Centro de Estudios Nicolás Palacios dictará nuevos cursos de capacitación año 2014-2015 Secretariado Computacional Bilingüe- Contabilidad Financiera Comunicacional - Inglés: Medio / Avanzado Duración curso: 80 Hrs. - Inicio clases: 08/09/2014 Horario clases: 19:00 a 21:00 Hrs. - Valor del curso: $300.000 Haga sus consultas en: Nicolás Palacios Nº142 Fono: 72-2821934 mail: centronico@hotmail.com Agréganos en Facebook: Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios Matrículas abiertas durante todo el año.


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 03 de Septiembre de 2014

Grupo adulto mayor «Elena Fuenzalida» tuvo amena convivencia Libertario Corresponsal en viaje

E

l grupo adulto mayor que pertenece a la Cruz Roja de Santa Cruz, denominado "Elena Fuenzalida" y cuya presidenta es Blanca Sáinz, junto al resto de la directiva y sus demás integrantes, organizaron una entretenida once para las 40 personas que a él pertenecen. Estos adultos mayores vienen de distintos lugares de la comuna santacruzana; como sectores de Chomedahue, Quinahue, Isla del Guindo e Isla de Yáquil, a la vez, de las distintas poblaciones locales,

como Las Toscas, Corvi, Pablo Neruda, Paniahue y Gabriela Mistral. A la actividad fueron invitados el grupo folclórico "Voces de Antaño" agrupación liderada por su presidenta, María Alcaíno y los principales guitarristas son Héctor Aravena Jiménez y Teobaldo Silva López, sus otros componentes son de Lolol y de Santa Cruz. Este grupo alegró la tarde con tonadas, vals y cuecas, además uno de sus integrantes, Jorge Naranjo, bailó tres cuecas con las señoras que pertenecen a la agrupación de los adultos presentes. La presidenta de la Cruz Roja y la vicepresidenta, Inelia Donoso, comunicó

que los demás integrantes de la directiva, la componen Adriana Reyes como encargada de comunicaciones, Fresia Muñoz, directora de bienestar social, Eliana Cabrera, directora de desarrollo y secretaria Rossana Ibarra. Contaron que su principal función es de dar bienestar social a la comunidad a través de visitas a los hogares de las personas que lo solicitan, entregando alimentos, ropas, utensilios para el hogar; como platos, servicios, remedios y curaciones de primeros auxilios, también, visitan los distintos Hogares del Adulto Mayor como el Hogar de Cristo, San José y Padre Pío, que sus inte-

grantes son los niños y las niñas, a los que les llevan útiles escolares y ropas. Las reuniones de las personas que están en la Cruz Roja son los lunes, miércoles y viernes, desde las 15 a las 17:30 horas, para aten-

der a quienes llegan a pedir ayuda y con su grupo de los adultos mayores. La agrupación "Elena Fuenzalida", se reúne todos los últimos viernes de cada mes desde las 14:30 hasta las 17:30 horas.

Campaña preventiva sobre estafas telefónicas La 2da. Comisaría de Carabineros Santa Cruz, con el objeto de prevenir delitos de estafas telefónicas, entrega las siguientes recomendaciones:

1.- Cuando una persona llame por teléfono y se hace pasar por funcionario de Carabineros y solicita dinero, ya sea por algún procedimiento que haya participado un miembro de su familia, esta información no es verdadera, ya que Carabineros jamás solicita dinero a cambio de posibles arreglos por daños en vehículos o lesionados en accidentes. 2.- También cuando conteste su teléfono, es probable que le digan que es un familiar suyo sin dar nombres, sólo manifestar que es su nieto, sobrino, hermano, etc. y Ud. sin querer le da un nombre de uno de estos miembros de la familia, instancia que aprovechan estos antisociales para indicarles de un problema que se encuentran y necesitan dinero para resolver su situación y la incitan a efectuar un depósito en dinero a un número de cuenta que ellos determinan. 3.- En caso de recibir alguna de estas llamadas telefónicas, tenga presente contactarse rápidamente con el 133 o el teléfono de su cuadrante. Carabineros de Santa Cruz, está preocupado de su seguridad en cuanto no se deje engañar y no sea víctima de este tipo de estafas telefónicas o más conocidas como cuento del tío.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.