04 de enero

Page 1

Viernes 04 de Enero de 2013

95º año - Nº 8.261

$200 - Sexta Región

Motocicleta desapareció del lugar a la llegada de Carabineros

Grave motorista tras caer en la ruta entre Nancagua y La Cabrería

UF HOY: $22.825,99 UTM: $40.005

En Nancagua

DÓLAR OBSERVADO: $473 EURO OBSERVADO: $626

SANTORAL HOY YOLANDA - RIGOBERTO

En Santa Cruz

Incendio afectó a vivienda de segundo piso

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

Hombre intimidaba a vecinos con armas de fuego

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

En Nancagua

MÁX: 27ºC MÍN: 11ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 821614

Detenidos dos individuos acusados de robo con intimidación, amenazas de muerte y daños


2 CRÓNICAS

L

E l Cóndor Viernes 04 de Enero de 2013

Diputados aprobaron modificaciones del Senado a ley sobre ambientes libres de humo de tabaco

a Cámara de Diputados ratificó cada uno de los cambios realizados por el Senado al proyecto que modifica la ley 19.419, en materia de ambientes libres de humo de tabaco. Entre estas modificaciones, el Senado definió como espacio interior o cerrado, para efectos de la prohibición del consumo de tabaco, aquel espacio cubierto por un techo o cerrado entre una o más paredes o muros, independientemente del material utilizado, de la existencia de puertas o ventanas y de que la estructura sea permanente o temporal. Asimismo, se estableció la prohibición de la publicidad del tabaco y de elementos de las marcas relacionadas con dicho producto. Además se prohíbe en programas transmitidos en vivo, por televisión o radio, en horario para menores, la aparición de personas fumando o señalando características favorables al consumo de tabaco. Las compañías tabacaleras deberán informar anualmente al Ministerio de Salud el detalle de donaciones efectuadas, así como los gastos

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez César Martínez M. - Jaime Vásquez A. Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Jaime Durán y muchos más...

en que incurran en virtud de convenios con instituciones públicas, organizaciones deportivas, comunitarias, entidades académicas, culturales y organizaciones no gubernamentales. El fabricante o importador de los productos de tabaco deberán informar anualmente al Ministerio de Salud sobre sus constituyentes y los aditivos que se incorporan a ellos, en calidad y cantidad, así como las sustancias utilizadas para el tratamiento del tabaco. El ministerio podrá prohibir el uso de aditivos y sustancias que se incorporen al tabaco en el proceso de fabricación, cuando aumenten los niveles de adicción, daño o riesgo en los consumidores. Además, podrá establecer los límites máximos permitidos de las sustancias contenidas en los productos de tabaco. Los envases de cigarrillos deberán expresar clara y visiblemente en una de sus caras laterales los principales componentes de este pro-

ducto en los términos establecidos por el Ministerio de Salud. El Senado incorporó dentro de los lugares donde se prohíbe fumar las galerías, tribunas y otros recintos deportivos, gimnasios o estadios. Esta prohibición se extiende a la cancha y a toda el área comprendida en el perímetro conformado por dichos espacios, salvo en los lugares especialmente habilitados para fumar que podrán tener estos mencionados. De la misma forma, el texto prohíbe fumar en pubs, restaurantes, discotecas, casinos de juego, teatros y cines. En el caso de establecimientos de salud públicos y privados y en dependencias de órganos del Estado, se deberán habilitar, en los patios o espacios al aire libre, cuando ellos existan, lugares especiales para fumadores. De esta forma, la iniciativa concluyó su tramitación en el Congreso y fue remitida al Presidente de la República para su promulgación.

COLUMNA DE OPINIÓN

Comprometidos con la Energía Rodrigo Sepúlveda Pesoa Sseremi de Energía RM, V y VI región

A

vanzar con los compromisos que el gobierno se ha planteado en la Estrategia Nacional de Energía (ENE) a pasos agigantados es el desafío de este año que comienza. Concesiones eléctricas, carretera eléctrica, continuar apoyando las ERNC y el progreso de un programa de eficiencia energética, están en la coordinación que seguiremos promoviendo apenas comience el 2013. Apuntamos por un desarrollo eléctrico coherente, es así como los esfuerzos de nuestro Ministerio de Energía seguirán centrados en el segmento de la transmisión, pues si logramos robustecerla se viabilizarán diversas metas que fueron planteadas en la ENE. Es por ello que se han presentado dos proyectos de ley

Elegía en prosa por Isolda Pradel «Es que ya ahueca/ su fino pecho Dios para dormirnos» de Oscar Castro Zúñiga. cual había enviudado hacía Jaime Vásquez Arriagada ya un montón de años. Colaborador Después vino a Santa ara Isolda ya no hay Cruz y sus manos descubrietréboles, ni alfalfas ron en la Biblioteca Pública, de dulce mirar; ni el retrato del vate que había arroyos que entonen suaves pintado el profesor Mario canciones, ni grillos que Leyton Acevedo. Visitó la toquen su violín hasta el Escuela Luis Oyarzún y vio amanecer, porque el poeta un acto preparado para la Oscar Castro la ha llamado ocasión. De Oscar Castro fue para que juntos pasen la elegido un niño que se le parecía mucho físicamente y eternidad. Conocí la poesía de Oscar que recitaba los versos "OraCastro desde muy temprano ción para que no me olvides". y no la abandoné: su poema La emoción no sólo llegó al "La Cabra", fue mi preferido corazón de la señora Isolda... y cientos de escolares la han (Se llama Pedro Pablo Farías y existe mucha similitud ende recordar. A la señora Isolda la vi por tre su vida y la de Oscar Casprimera vez en Santiago, en tro. Lo extraordinario es que el Museo Nacional Benjamín después de varios años, al Vicuña Mackenna, a pasos de día siguiente de escribir el la calle Simpson, donde está borrador de este texto, nos la sede de la Sociedad de encontramos en Rancagua. Escritores. Su jefe era el Cuando vio la noticia del fallecimiento de la señora escritor Carlos Ruiz Tagle. En ese encuentro, tuve la Isolda dijo que había recoroportunidad de comentarle dado aquella actuación. ¿Caque en Santa Cruz celebrá- sualidad o presencia divina?. Lo que más aprecié de ella bamos, los 25 de marzo, el aniversario del nacimiento fue su constancia para del poeta Oscar Castro, del mantener viva la obra de su

P

«La clara confidencia» de esposo. ¿La leyenda de Tristán e Isolda habrá revivido en ellos...? Antes de Navidad, pasamos frente a la sede de la Fundación Oscar Castro en la calle José Domingo Mujica, fundación de la que fue su creadora para que la obra del poeta rancagüino no fuera olvidada y, al mismo tiempo, promover la actividad cultural de Rancagua. ¿Cómo me iba a imaginar que tan solo días después, ese sería el lugar que la acogería por última vez?. Si en alguna ocasión va al Cementerio N°1 de Rancagua, que está por la Alameda hacia el poniente, visite la tumba, ahora, de ambos: tiene una piedra abrazada por una vid. Allí, desde el último sábado del 2012 Oscar Castro absorbe a su musa amada, a petición de ella, pedido que le hiciera en la última primavera de su larga y fructífera existencia. Dios ha ahuecado su fino pecho para dormirlos...

muy importantes como lo son la carretera eléctrica y el de concesión y servidumbres, a lo que le sumamos el anuncio de la interconexión del SIC con el SING. Esperamos que estas iniciativas sean ley este 2013, lo que permitirá agilizar y optimizar los sistemas de transmisión y sub-transmisión para lograr un desarrollo de las capacidades de generación en el país, como en futuras interconexiones que se pueden lograr con otros países de la región para lograr un mercado eléctrico más competitivo. Somos conscientes que los efectos de las decisiones que tomamos hoy, se verán en 3 ó 4 años más, pero queremos una generación más eficiente, que permita reducir los costos de la energía y que por supuesto impulse aún más el desarrollo de las energías renovables no convencionales (ERNC) en nuestro país. Recordemos que el 2012 se aprobó la ley del Net Metering (ley 20.571) que entre otras cosas, permitirá a las familias y pequeños empresarios que generan su propia energía, el poder inyectar a la red los excedentes que no consumen, recibiendo un pago de parte de las distribuidoras. Asimismo continuaremos trabajando con fuerza en temas de eficiencia energética, como es el caso de la norma de etiquetado energético que ya poseen varios productos en nuestro país, tales como refrigeradores, televisores, DVDs entre otros. También, se incorporará un etiquetado a los vehículos, que tiene vigencia obligatoria desde el 2 de febrero del 2013, y también otro para las viviendas nuevas. Queremos sustentar el crecimiento económico y social del país y hacerlo privilegiando las energías renovables, limpias y económicas. Sabemos que la energía es un insumo esencial para la sociedad, por lo que el desafío es alcanzar un desarrollo con las condiciones adecuadas que permitan contar con recursos suficientes y competitivos.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 04 de Enero de 2013

En Nancagua

Hombre intimidaba a vecinos con armas de fuego José Pinto Ávila Corresponsal

P

ersonal de la Policía de Investigaciones de San Fernando se dirigió hasta el sector de Callejones de Nancagua, tras una orden emanada por la Fiscalía de Santa Cruz llegando hasta el domicilio de propiedad de H.A.S.T., de 40 años, alias "El Rambo 4". Las denuncias las habían efectuado algunos vecinos, ya que esta persona sacaba armas de fuego y disparaba a diestra y siniestra, lo que generaba ruido y nervios en los domicilios de éstos, lo que llevó a hacer la denuncia respectiva. La tarde del miércoles, los efectivos policiales ingresaron hasta la vivienda de este sujeto,

donde lograron reducirlo y llevarlo hasta la unidad Policial de San Fernando, para luego ser puesto a disposición del Tribunal de Garantía de Santa Cruz. En tanto, el jefe de la Bicrim de San Fernando, subprefecto Sergio Muñoz dijo "Ésta fue una investigación emanada de la Fiscalía de Santa Cruz, ante la denuncia de vecinos que se sentían

amedrentados por los disparos que escuchaban en el domicilio del imputado, y tras ingresar a la vivienda, los oficiales lograron encontrar dos armas, las cuales no se encontraban inscritas. Se trataba de dos escopetas; una de éstas hechiza y se investiga su procedencia. Las armas fueron incautadas y entregadas como medio de prueba.

En Santa Cruz

Incendio afectó a vivienda de segundo piso Pablo Jiménez Jiménez Reportero

U

n incendio afectó la noche de este miércoles a una vivienda de segundo piso en el Pasaje Jaime Atria, ubicado frente al Casino de Colchagua. La emergencia afectó la propiedad de Joselo López Allende, quien junto a su familia se encontraban en el primer piso del inmueble. Fueron vecinos los que alertaron a los propietarios, quienes de inmediato dieron aviso a bomberos de

Santa Cruz, los que llegaron apoyados por Palmilla y Cunaco para la extinción del fuego, quedando controlado éste luego de una hora de trabajo. El siniestro causó expectación dentro de los vecinos, ya que las llamas hacían peligrar viviendas aledañas. Afortunadamente eso no sucedió y la vivienda de material ligero se vio afectada en un 70%. Cabe señalar que al lugar, concurrió el alcalde de la comuna, quien comprometió ayuda para esta familia.

En San José del Carmen de El Huique

Este lunes se inicia Centro de Atención para hijas e hijos de madres temporeras

C

on el objetivo de facilitar la incorporación de la mujer al trabajo agrícola y generar un espacio de cuidado infantil; recreativo y deportivo para sus hijos e hijas, es que por undécimo año consecutivo, el próximo lunes se iniciará el desarrollo del programa denominado Centro de Atención para hijas e hijos de madres temporeras, donde serán atendidos 50 niños de entre 2 y 12 años en el Liceo de San José del Carmen de El Huique, hasta el próximo 22 de febrero. Con este Centro de Atención para hijos de madres temporeras, se pretende dar un respaldo a aquellas mamás que salen del hogar en busca de un ingreso en trabajos de temporada, y que no tienen quién cuide de sus hijos, por lo que este centro permite que ellas laboren tranquilamente, mientras sus hijos están a buen resguardo. El programa, consiste en

brindar una atención integral a las niñas y niños, con monitores profesionales y con atención de lunes a viernes desde las 8.30 de la mañana hasta las 17.30 horas y considera la entrega de desayuno, almuerzo, onces-cena, además de realizar durante la jornada diversas actividades deportivas, recreativas, artísticas y culturales, además de paseos a piscinas y celebración de cumpleaños. El desarrollo de este Centro de Atención para hi-

jas e hijos de madres temporeras, es posible gracias a las gestiones realizadas por la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes Valdés y cuenta con el respaldo de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), Instituto Nacional del Deporte (IND) y MIDEPLAN; por lo se invita a las personas interesadas en inscribir a sus hijas e hijos en este centro de atención, y que concurran directamente al Liceo de San José del Carmen de El Huique.

El año empezó sin accidentes fatales en la región y la zona

E

l capitán de Carabineros, Francisco Carreño, jefe de la Sección investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) a nivel regional, señaló oficialmente que aunque en el país hubo 19 muertos en accidentes de tránsito en las festividades de año nuevo, el panorama en la región de O'Higgins

fue distinto, porque no se registraron incidentes de consideración en las principales rutas que unen a los diferentes pueblos y ciudades, demostrando que la Ley de Tolerancia Cero, sumada a los intensos controles realizados por los efectivos policiales, lograron que este 2013 comenzara SIN FALLECIDOS.


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 04 de Enero de 2013

MINVU amplía accesos para personas con discapacidad ACTUALIDAD. Mediante un decreto supremo firmado por el Presidente Sebastián Piñera y el ministro de la cartera Rodrigo Pérez, se crea un nuevo reglamento que establece mejores accesos para que personas con discapacidad puedan desplazarse de forma autovalente en espacios públicos y viviendas sociales.

C

on una "ruta accesible" que permita un trayecto apto en edificios, espacios públicos y viviendas sociales, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo busca dar más facilidades de desplazamiento y autovalencia para miles de personas con necesidades especiales a lo largo del país. Esta iniciativa, surge gracias a un decreto supremo firmado por el Presidente Sebastián Piñera y el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez. Dicho decreto realiza una serie de modificaciones a la Ley 20.422, que presenta disposiciones sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad. El seremi de Vivienda y Urbanismo, Jorge Silva, señaló que estas nuevas disposiciones brindarán un cambio sustancial a personas con discapacidad. "Para crear mayores oportunidades y hacer una región más justa es importante que también consideremos y respetemos a aquellos que no tienen las mismas capacidades físicas que la gran mayoría de la comunidad. Estas mejoras son sustanciales para su calidad de vida y, como Gobierno, queremos

otorgar una mayor calidad de vida a nuestros habitantes". Dentro de las reformas para los espacios públicos, se debe contemplar esta "ruta accesible" en veredas que asegure a personas con discapacidad y adultos mayores un desplazamiento sin obstáculos, gradas o barreras. Asimismo, debe tener pavimento estable, antideslizante y no puede ser interrumpida por ocupaciones y/o agentes temporales externos. Sumado a lo anterior, se incluye el uso de pavimento podotáctil de guía y alerta que corresponde a una textura ranurada y de color vistoso, la cual permite una lectura táctil para facilitar el desplazamiento de personas con discapacidad visual. Respecto a los edificios con atención de público, éstos deberán contar con accesos que conecten su entrada principal con los diversos departamentos y unidades que dan atención al público, vías de evacuación, servicios higiénicos, estacionamientos y ascensores. Muy importante también, son los desniveles que surgen en el trayecto desde la calle a la puerta de entrada

del recinto que se visita, es por ello, que cada edificio que preste un servicio a la comunidad debe poseer rampas o planos inclinados para un traslado adecuado. Por su parte, las viviendas sociales, otorgadas a familias que tengan entre sus integrantes a personas con discapacidad, deberán contar con pasos accesibles desde el espacio público hasta su puerta de ingreso. Para aquellas personas usuarias de silla de ruedas, la vivienda contemplará superficies libres que permitan giros en 360° en el estar, comedor, cocina, baño y al menos en un dormitorio. "Estas "rutas de acceso" que se incorporaran de ahora en adelante, incluyen readecuaciones técnicas en nuestras viviendas sociales, las cuales buscan otorgar mejores espacios y desplazamientos para las personas con algún tipo de discapacidad", destacó el seremi Jorge Silva. Cabe mencionar, que estas nuevas disposiciones son de carácter obligatorio y se estipula que los ajustes en edificios que presten servicios a la comunidad, deberán efectuarse en un plazo máximo de tres años.

Pequeños productores postulan a inédito concurso que incorpora uso de ERNC en la agricultura AGRICULTURA. A través de la Ley 18.450 de Fomento al Riego se solicitaron bonificaciones por un total de $546 millones para materializar proyectos en diversas regiones del país.

P

equeños y medianos productores agrícolas postularon al inédito concurso lanzado por la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura, a través de la Ley Nº 18.450, que fomenta el uso de energías renovables en obras de riego. Luego de cerrarse el proceso de postulación, el titular de Agricultura, Luis Mayol, destacó que "se presentaron 12 proyectos por un total de $ 546 millones en bonificaciones, principalmente para el desarrollo de proyectos intraprediales de tecnificación de obras, que utilicen energías renovables no convencionales (ERNC), de reparación de equipos de riego que contemplen cambio del abastecimiento energético y de impulsión". El secretario de Estado hizo un llamado a los pequeños agricultores a seguir postulando a este tipo de concursos, ya que los primeros resultados demuestran que existe tanto la oportunidad como el interés de los regantes por contar con energías limpias y amigables con el medio ambiente.

"En 2013 aumentaremos los fondos de apoyo y pondremos a disposición de los regantes recursos por $ 1.500 millones con el fin de seguir incentivando las energías renovables en obras de regadío", anunció. En tanto, el secretario ejecutivo de la CNR, Felipe Martin, destacó que "la gran mayoría de los proyectos que postularon al primer concurso de ERNC corresponden a iniciativas que pretenden desarrollar pequeños productores agrícolas". Asimismo, subrayó que las bonificaciones solicitadas provienen de productores de diversas regiones del país: Arica y Parinacota, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O'Higgins, Maule y Magallanes. Es tal la importancia que el gobierno está otorgando a esta iniciativa que los Ministerios de Agricultura y Energía recientemente firmaron un convenio de cooperación mediante el cual se dispone de $105 millones para apoyar la elaboración de los estudios que se requieren para la postulación de los proyectos a los concursos de ERNC del año 2013.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 04 de Enero de 2013

Motocicleta desapareció del lugar a la llegada de Carabineros

Grave motorista tras caer en la ruta entre Nancagua y La Cabrería José Pinto Ávila Corresponsal

P

asada las 11 de la mañana del martes 01 de enero, Carabineros de Nancagua fue informado que en la ruta que va al Santuario de Puquillay, sector puente La Cabrería una persona se encontraba tirada en la vía pública en estado grave, con un fuerte golpe en la cabeza, tras caer, al parecer, de una motocicleta, la cual, a la llegada de

Carabineros desapareció del sitio del accidente. De inmediato, Carabineros se trasladó hasta el lugar, encontrando tendido en la vía pública, a un joven identificado como Cristian Alfredo Álvarez Valdivia de 24 años, quien presentaba un fuerte golpe en el cráneo y fracturas en sus extremidades, solicitando una ambulancia al Hospital de Nancagua, la cual en esos momentos no tenía disponible. Luego, se solicitó la

colaboración al personal del Cuerpo de Bomberos de Nancagua, los que en su carro de rescate llegaron prontamente, prestándole la colaboración en reanimación y colocación de cuello al joven motorista. El herido fue trasladado hasta el Hospital de Nancagua. Del hecho se dio cuenta al Ministerio Público de Santa Cruz para determinar dónde quedó la motocicleta luego del accidente, ya que misteriosamente desapareció del lugar.

En Nancagua

Detenidos dos individuos acusados de robo con intimidación, amenazas de muerte y daños José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 3 de la madrugada de este 01 de enero, una persona transitaba a su domicilio y fue intimidado con un cuchillo en las calles Pedro de Valdivia con O'Higgins, donde dos individuos lo abordaron con la intención de sustraerle el dinero que portaba. Carabineros de la tenencia de Nancagua se trasladó hasta el lugar, donde se entrevistó con la víctima R.L.G.V. de 45 años, quien manifestó que mientras caminaba hasta su casa, dos individuos lo intentaron asaltar, intimidándolo con un cuchillo y al tratar de escapar, uno de ellos trató de darle una puñalada en el tórax, la que por fortuna logró esquivar y pudo huir del lugar.

Tras un patrullaje por el sector con los antecedentes aportados por la víctima, Carabineros logró la ubicación de los presuntos autores, los cuales fueron identificados como Hernán Alejandro R.C. 24 años, Luis Ariel R.C. 21 años, ambos con antecedentes por diferentes delitos. Cuando el personal policial logró la aprensión de estos individuos, fueron amenazados de muerte y tras intentar no ser detenidos, provocaron daños al sistema comunicacional y lesiones a uno de los Carabineros. Éstas fueron constatadas por los uniformados, las que fueron de carácter leve. Ambos sujetos fueron detenidos por robo con intimidación, daños fiscales y amenaza de muerte a Carabineros, y fue decomisado el cuchillo tipo mariposa que portaba uno de ellos.


6 DEPORTES

E l Cóndor Viernes 04 de Enero de 2013

La sexta región en Campeonatos Nacionales de Fútbol

R

ecientemente, la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA), dio a conocer los grupos de los respectivos campeonatos nacionales en las categorías juvenil (a nivel selec-

ciones) y sub 13 (en clubes) y en el interregional de clubes campeones zona norte, que se realizarán en temporada veraniega de 2013. La región de O’Higgins tendrá a representantes en estos tres torneos: Placilla en

Placilla va por la hazaña

L

uego de vencer a Santa Cruz en la tanda de penales en la final del campeonato regional, la selección placillana se ha preparado a full para tener una buena presentación en el torneo Juvenil, que se desarrollará del 16 al 27 de enero en Nueva Imperial (IX Región). - Grupo A: Nueva Imperial, Puerto Aysén (Aysén), Taltal (Antofagasta) y Cauquenes

(Maule). - Grupo B: Placilla (O'Higgins), Pozo Almonte (Tarapacá), Quellón (Los Lagos) e Independiente de Peñaflor (Metropolitana). - Grupo C: Cartagena (Valparaíso), Arica (Arica y Parinacota), Cañete (Bío Bío) y Chañaral (Atacama). - Grupo D: Loncoche (Araucanía), Punta Arena (Magallanes), Los Vilos (Coquimbo) y Valdivia (Los Ríos).

EL CUADRO DE PLACILLA QUE VA POR EL TORNEO JUVENIL.

el certamen sub 17, El Salto de Pichidegua en el campeonato de se-

gunda infantil y Deportes Paniahue en el torneo adulto.

El Salto de Pichidegua quiere ser la sorpresa

A

l igual que Placilla, el club El Salto de Pichidegua también va ha representar la región en el próximo nacional a nivel de clubes en serie segunda infantil, y para eso tuvo que definir en los lanzamientos desde los doce pasos su clasificación ante Atlético Caupolicán de Rengo y sacar pasajes para ir al Nacional de fútbol, a desarrollarse en Antofagasta desde el 1 a 14 de febrero. - Grupo A: Perla del Norte, Centro Deportivo Asoc. Pucón (Araucanía), Austral Asoc. Quellón (Los Lagos) y Sokol Asoc. Punta

Arenas (Magallanes). - Grupo B: Juniors Asoc. Chillán (Bío Bío), Atacama, El Salto Asoc. Pichidegua (O' Higgins) y Dep. Yerbas Buenas Asoc. Víctor Zavala (Maule). - Grupo C: Crecer Asoc. Calama (Antofagasta), Deportivo UC de la Asoc. Arica (Arica y Parinacota), Atlético Merino Asoc. Valdivia (Los Ríos) y Emilio Millar Asoc. Coyhaique (Aysén). - Grupo D: Valparaíso, Tarapacá (Unión de la Asociación Iquique), Metropolitana y Coquimbo (Chilesporting de la Asociación Illapel).

EL CUADRO AZUL DE EL SALTO DE PICHIDEGUA.

Paniahue quiere repetir la gracia

A

demás, se dieron a conocer los equipos que participarán en los Interregionales de fútbol de clubes campeones en la serie adulto, donde el monarca a nivel regional es Deportes Paniahue de Santa Cruz, equipo que va por el título nacional, luego que en la última versión realizada en Arica, fue eliminada del torneo, regresando a casa con las manos vacías y con la esperanza de estar nuevamente este año en el certamen interregional, por lo que el título obtenido el año recién pasado, al

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

ganar en la final a Independiente de Pichidegua, le dio el paso a representar a la sexta región. El elenco rojo jugará en el Interregional Zona Norte, a disputarse en la ciudad de Santiago entre el 26 de enero y 2 de febrero. Los otros equipos son: American College de Arica (Arica y Parinacota), Unión Pueblo Nuevo de Iquique (Tarapacá), Escondida de Antofagasta, Unión de Caldera (Atacama), San Lorenzo de Coquimbo, Pueblo Nuevo (Valparaíso) y Juventud Villa El Bosque de San Bernardo (Metropolitana).

CONSTRUCTORA

Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño

Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com

EL CUADRO ROJO DE PANIAHUE ACTUAL CAMPEÓN REGIONAL..

BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 04 de Enero de 2013

Éstos son los feriados que Alcalde de Placilla festejó a los adultos mayores trae el 2013 Con una once de fin de año José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de 500 adultos mayores llegaron el sábado recién pasado cerca de las 15 horas, hasta las dependencias del Liceo San Francisco de Placilla para compartir unas ricas onces, especialmente preparada por el alcalde de la comuna Joaquín Latorre Muñoz, quien quería festejarlos, y a la vez, dar por terminadas las actividades de fin de año. Los adultos mayores tuvieron una tarde bien especial, donde pudieron degustar empanadas, jugos, bebidas, tortas, helados, las que fueron servidas por un equipo especial de la Municipalidad de Placilla y

su alcalde. Durante la once, que fue amenizada con música y cantantes, los abuelos bailaron y lo pasaron muy bien, agradeciendo el gesto de la primera autoridad comunal y el equipo de concejales, donde destacó la presencia del concejal Tulio Contreras. "Estamos muy contentos

de poder festejar esta tarde a estos adultos mayores, ellos dieron mucho por la comuna en su juventud, ahora debemos atenderlos como ellos se merecen y para mí, ellos son mi prioridad en la comuna", fueron las palabras del alcalde Joaquín Latorre Muñoz, al final de la celebración.

ACTUALIDAD. Habrá 12 días festivos que caerán en días de semana. El fin de semana de Fiestas Patrias tendrá cinco días. Raúl Cubillo Ávila Reportero

U

n total de 16 feriados, además del domingo 17 de noviembre por las elecciones presidenciales y parlamentarias y eventualmente el domingo 15 de diciembre para la segunda vuelta presidencial, tendrá el año 2013. De estos días festivos, 12 de ellos corresponderán a días de semana, mientras que los restantes caerán en sábado o domingo. Tal como el año 2012, cinco de estos días serán irrenunciables para los trabajadores del comercio, como el 1 de enero, 1 de mayo, 18 y 19 de septiembre, junto con el 25 de diciembre. Además se repetirá el largo fin de semana de Fiestas Patrias, que contará con cinco días al igual que en 2012. Éstos son los feriados: Martes 1 de enero, Año nuevo, Irrenunciable Viernes 29 de marzo, viernes Santo Sábado 30 de marzo, sábado Santo

Miércoles 1 de mayo, Día del Trabajador, Irrenunciable Martes 21 de mayo, Día de las Glorias Navales Sábado 29 de junio, San Pedro y San Pablo Martes 16 de julio, Día de la Virgen del Carmen Jueves 15 de agosto, Asunción de la Virgen Miércoles 18 de septiembre, Fiestas Patrias, Irrenunciable Jueves 19 de septiembre, Día de las Glorias del Ejército, Irrenunciable Viernes 20 de septiembre, Fiestas Patrias Sábado 12 de octubre, Día de la Hispanidad Jueves 31 de octubre, Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes Viernes 1 de noviembre, Día de Todos los Santos Domingo 17 de noviembre, Elecciones Presidenciales y Parlamentarias Domingo 8 de diciembre, Inmaculada Concepción Domingo 15 de diciembre, Segunda Vuelta Elecciones Presidenciales (*) Miércoles 25 de diciembre, Navidad, Irrenunciable (*) En caso de ser necesario

Campeonato sectorial infantil

E

l próximo 09 de enero, estaría comenzando el campeonato sectorial de fútbol infantil, torneo que todos los años realiza la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. Como es tradicional, en este campeonato participan todos los Barrios de nuestra comuna, entre los que figuran Villa Las Garzas, Nicolás Palacios, Aníbal Pinto, Ramón Sanfurgo, Corvi, Paniahue entre otros. Ahora se estaría agregando Chomedahue y Quinahue, por lo que el encargado de este torneo, Felipe Fuentes, está citando para hoy 04 de enero a una

reunión de coordinación. Mientras tanto los equipos siguen preparándose para este campeonato que siem-

pre lleva mucho público al estadio, ya que les da entretención a las calurosas tardes santacruzanas.

NUEVAMENTE LOS NIÑOS RETORNAN AL FÚTBOL VERANIEGO.

-----------------------------------------ARRIENDO Casa nueva en Villa Llanos de Quinahue, primer pasaje, 3 dorm. 2 baños y panel solar. F: 93275991 (s) -----------------------------------------VENDO Toyota Auris año 2009, negro. Excelente estado, full equipo. Buen precio. Llamar 97441816- 94414053 (v) -----------------------------------------VENDO Daihatsu Charade, año 93. Documentación al día. Interesados llamar al 68541934 -----------------------------------------SE NECESITA Ayudante de mecánico en Cobautos, Avda. Errázuriz 780, Santa Cruz. (v) ------------------------------------------

-----------------------------------------SE ARRIENDA Casa nueva en Villa Nueva Extremadura (lado Unco). 85016023 (v) -----------------------------------------AGRADECIMIENTO a San Judas Tadeo. P.L. ------------------------------------------


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 04 de Enero de 2013

Hospital Santa Cruz fomenta la lectura en los pacientes

P

or medio del proyecto de Hospital Amigo, el recinto asistencial de Santa Cruz está fomentando la lectura y mejorando la estadía de los pacientes hospitalizados gracias a la entrega diaria de libros. La iniciativa, la dio a conocer el encargado del Hospital Amigo, el enfermero Sergio Valenzuela, quien señaló que la entrega de libros es apoyada por las Damas de Rojo del establecimiento de salud. "Una de las medidas que estamos realizando como Hospital Amigo es la entrega de libros para hacerle la estadía más grata a los pacientes, y para fomentar además la lectura entre los usuarios. Los libros, son entregados todas las mañanas e incluso si algún paciente quiere tener lectura nocturna, también se coordina una acción para entregarle un libro para ese horario", acotó Valenzuela. La entrega de los ejemplares, es posible además

gracias a la implementación de una biblioteca interna en el hospital, la que está a cargo de la asistente social Giannina Bass, quien recopiló los libros por medio de una campaña interna con los funcionarios y externa con la comunidad de donación de textos, realizada el pasado año. Cabe recordar que en el

-- BREVES LOCALES --

marco de la humanización de la atención, el programa Hospital Amigo es una iniciativa que busca acercar los hospitales a las familias de las personas hospitalizadas, a través de la generación de condiciones que faciliten la participación de la familia en el proceso de recuperación de su ser querido.

César Martínez Meneses Reportero

Denuncias por violencia intrafamiliar aumentaron en un 12% durante el 2012

U

n aumento del 12,3% en los denuncios por violencia intrafamiliar se registró a igual período del año 2011, siendo una de las causales más notorias de la

ocurrencia de estos hechos, la ingesta excesiva de alcohol. Según Carabineros de Santa Cruz, tras la implementación del Plan Cuadrante, los denuncios

se han hecho más notorios, como también el trabajo que se realiza con las víctimas de estos delitos, a través de la oficina de violencia a cargo de la Cabo Segundo Claudia Godoy.

Parte centro de atención para hijos de madres temporeras en Paniahue

C

on una capacidad de 80 niños entre 6 a 12 años, se inicia este lunes 07 de enero y hasta el 22 de febrero, el Centro de atención para hijos de madres temporeras en Paniahue. Durante estos días, las ins-

cripciones se llevaron a cabo en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario. El jardín es apoyado por Instituto del Deporte, Ministerio de Desarrollo Social, JUNAEB y la Municipalidad local.

Conductores molestos con alza de combustibles

M

olestos con la fuerte alza que experimentaron los combustibles, se mostraron los conductores de vehículos particulares y locomoción colectiva de Santa Cruz. La sorpresa para muchos fue cuando acudieron a las distintas estaciones de servicio a llenar el estanque de sus móviles, encontrando que ahora cada litro subió cerca de 20 pesos. Según añadieron algunos colectiveros, las alzas han continuado incasablemente,

pero hasta ahora no se ha tomado la decisión de traspasarla a los usuarios,

por lo que los pasajes no tendrían variación, por el momento.

Colegio Manquemávida realiza escuela de verano

C

on distintos talleres deportivos, manuales, actividades recreativas al aire libre, visitas a la granja e interacción con animales, además de excursiones, clases de natación y juegos con agua y cama elástica, el

Colegio Manquemávida atraerá a todos los niños en su Escuela de Verano 2013. Esta, que tiene cupos limitados, se inicia este lunes 07 de enero y se extiende hasta el 01 de febrero entre las 10 a 13 horas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.