Sábado 04 de Enero de 2014
97º año - Nº 8.460 $200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Carabinero rescató a mujer de vehículo accidentado
Pichilemu se consolida como capital del surf en nuestro país Profesores de la comuna entran a clases CONAF O'Higgins con última tecnología para combatir incendios forestales
UF HOY: $23.321,57 UTM: $40.772
DÓLAR OBSERVADO: $530 EURO OBSERVADO: $724
Finalizan trabajos en el Museo e Iglesia El Huique
SANTORAL HOY RIGOBERTO - YOLANDA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 32ºC MÍN: 13ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Sábado 04 de Enero de 2014
Emprendedores Eliana Gutiérrez González Colaboradora
M
uchos y variados han sido los estilos con que hemos ido presentando artesanos u otros emprendedores, que con un tremendo espíritu de
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
servicio entregan a la comunidad lo que sus manos confeccionan. Hoy presento con agrado a Sonia Palma Peñaloza, especialista en esas exquisitas churrascas, tan apetecidas a la hora de tomarse un rico café. Nos cuenta que se inició
COLUMNA DE OPINIÓN hace dos años, que tiene tres hijos estudiando y que se siente muy contenta de ayudar así al presupuesto hogareño. ¿Dónde encontrarla? Joaquín Muñoz 328, Celular 88 58 90 05. ¡Felicitaciones Sra. Sonia, por su emprendimiento!
6 de Enero: Día de Reyes Mara Venegas Weisse Filósofa
Q
ueridos lectores/ as, ¡Feliz Año 2014! que los mejores deseos para nuestra Patria se cumplan. En muchos países de Europa (España) o incluso en Argentina, se celebra esta Fiesta y es ahí donde se dan regalos a los niños. La historia cierta, evoca a estos tres Reyes de Oriente, que emprendieron un largo viaje siguiendo una luz fulgurante en el cielo. Aparecieron en la Corte del rey Herodes, quien les dio toda clase de datos y atenciones, para que volvieran con la "novedad". Pero estos astrónomos y sabios, tenían otro espíritu. Tomaron el camino hacia Belén, guiado por una constelación planetaria en línea, reflectada por el sol, fue ALGO ESPECIAL.
Se encontraron con un pobre portal, en cuyo pesebre estaba un niño, hermoso como un ángel, su madre María y su padre José. Era la promesa de un nuevo mundo más humano. Le ofrecieron presentes: Oro, Mirra, Incienso. El mandato de amar a Dios con toda su mente toda tu fuerza, todo el corazón y a tu prójimo como a ti mismo", es algo que unió a Oriente y Occidente, ya que siendo el único pensamiento monoteísta de la antigüedad se expandió por el Imperio Romano y así hasta nuestros días. Tengamos una mirada ecuménica para ver la realidad del alma y del cuerpo, que nos haga más hermanos, más fraternos. / (S.S.O)
Profesores de la comuna entran a clases El curso se enmarca en el programa de Perfeccionamiento Docente.
C
on el propósito de f a v o r e c e r aprendizajes de calidad, a partir del mejoramiento de las prácticas docentes, la Dirección de Educación Municipal de Santa Cruz, dispuso la convocatoria de los profesores de primero a sexto básico a un programa de perfeccionamiento entre 06 y el 10 de enero próximo, en el Instituto Politécnico de nuestra ciudad. Con el objetivo de impulsar la indispensable actualización de conocimientos en educación y con financiamiento de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), se contrató el servicio de asesoría de EducaUC S.A, institución dependiente de la Pontificia Universidad Católica de Chile, para que 120 profesionales (directores, jefes técnicos y
docentes) conozcan, analicen y reflexionen en torno a las nuevas "Bases Curriculares de 1° a 6° básico", conceptos claves, fundamentos y alcances en la práctica docente desde la planificación, didáctica de aula y evaluación de los aprendizajes. Las Bases Curriculares son el principal documento del Currículum Nacional; de acuerdo a la Ley General de Educación (LGE) de 2009, fijan Objetivos de Aprendizaje que todos los alumnos deben lograr, por lo que constituyen una nueva mirada y dan orientaciones para guiar el desarrollo de nuestros estudiantes. Por ello, es de vital importancia que los docentes, ya sea de aula o directivos, conozcan profundamente estos nuevos lineamientos y los énfasis de cada asignatura, con la intención de mejorar
la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Las jornadas, se inician el lunes 6 de enero con la presentación de los "Fundamentos del nuevo curriculum para la educación básica del país", para pasar en los días siguientes a la realización de talleres teórico prácticos para cada una de las cuatro asignaturas fundamentales (Lenguaje, Matemática, Ciencias Naturales e Historia, Geografía y Ciencias Sociales), en los que se propiciará el desarrollo de capacidades de diseño y análisis de estrategias de enseñanza asociadas a la enseñanza y aprendizaje de habilidades de pensamiento, tales como comunicación oral y proceso de escritura, modelar y resolución de problemas, proceso de investigación científica y
pensamiento crítico. Éste es el inicio de un programa de perfeccionamiento docente que la Dirección de Educación implementará a contar del presente año, donde se hará habitual convocar a los distintos actores del proceso educativo municipal a jornadas de actualización y capacitación en periodos de vacaciones de invierno o en época estival; desde ya se anuncian jornadas en Liderazgo y Coaching para directivos y se trabaja para confirmar ciclos para docentes de 7° básico a 4° medio y para los asistentes de la Educación. / (S.S.O)
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Sábado 04 de Enero de 2014
Pichilemu se consolida como capital del surf Finalizan trabajos en el en nuestro país Museo e Iglesia El Huique Ya no es un deporte exclusivo, por el contrario, involucra todos los sectores sociales, siendo también, un semillero de grandes promesas. Sergio Salinas O'Sheé Periodista
P
aulatinamente el principal balneario de nuestra región, se ha ido potenciando como la capital del surf, no sólo de la región, sino que también del país. El deporte se ha masificado, lo que ha repercutido en tener no sólo indumentaria al alcance, sino que también, cursos e instructores, los cuales enseñan las mejores técnicas para enfrentar las olas. Ya no es extraño recorrer las playas pichileminas y ver grandes grupos de surfistas, haciendo calentamiento y preparándose para entrar al mar. Además del emergente deporte, el surf es una de las principales herramientas
para fomentar y repotenciar el turismo. Por tal motivo, todos se ven beneficiados, con los visitantes que por primera vez llegan al balneario. Desde tortilla, pan amasado, hasta el aumento en la oferta gastronómica, ha sido la consecuencia de esto; como también, la diversificación en el comercio, sumado a la hotelería y residenciales. El auge no sólo ha sido de turistas nacionales, sino que el aumento de extranjeros es sustancial, ya es común ir al sector de Punta de Lobos y ver gran cantidad de visitantes de Estado Unidos, Centroamérica y Europa, deportistas que han recorrido las mejores playas del mundo para el surf y que ven en Pichilemu un diamante en bruto. Es evidente que la
industria del turismo en Pichilemu ha crecido, con un deporte que 10 años atrás, era considerado de "elite". Sin duda que para un país que tiene costa en toda su extensión, es una oportunidad para buscar una distracción distinta y salir de los deportes habituales. Haciendo un parangón, podríamos esperar también que el deporte nevado, como lo es el ski, sea de uso masivo, considerando que nuestra cordillera, es de igual extensión que nuestro mar. Qué mejor fecha que la que está comenzando, para que los habitantes de este conocido balneario, se preparen para recibir a las miles de personas que pasarán por sus playas, en esta nueva temporada estival, en lo que ya se ha convertido el "verano 2014".
Las obras contemplaron una inversión de 1.800 millones de pesos.
D
e acuerdo a los p l a z o s establecidos, se dio término a los trabajos correspondientes a las obras de reposición y restauración del Museo e Iglesia San José del Carmen de El Huique, ubicado en la comuna de Palmilla. Con esta obra, toda la comunidad podrá prontamente volver a ser uso público, de este gran edificio que nos recuerda una parte importante de la historia de Chile. Así lo dio a conocer el seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia, quien explicó que los trabajos fueron entregados de manera provisoria a la espera de las observaciones pendientes. "Estamos muy contentos, ya que se terminó todo dentro del tiempo acordado. La dirección de Arquitectura del MOP realizó una gestión de primer nivel, por lo que creemos que no existirán mayores observaciones" aseveró el secretario regional. La Hacienda e Iglesia de San José del Carmen de El Huique, data del año 1750, donde su privilegiada ubicación en el corazón del Valle del Colchagua, la hacía el núcleo productivo y económico de la zona central de país. De ahí su real importancia que la hizo ser parte del denominado
"Legado Bicentenario", programa impulsado por la presidencia, que busca proyectar la conmemoración de los 200 años de la República de Chile. El terremoto del año 2010 azotó fuertemente el inmueble, dejándolo con serios daños estructurales. El desafío por parte del Ministerio de Obras Públicas, fue convocar a equipos de alta especialización en el ámbito de la conservación patrimonial de inmuebles y de papeles murales, para la elaboración de un proyecto de restauración científica acorde al cuidado de la excepcionalidad de esta hacienda. Los trabajos en este histórico lugar, consistieron principalmente, tanto en la reconstrucción como la consolidación estructural, en el pórtico y torre de la Iglesia, la restauración de muros de adobe, puertas y ventanas. Actualmente se encuentra en desarrollo la sexta etapa, donde en la Iglesia se realizan los trabajos de policromías en zócalos, muros laterales, restauración de portada frontal y torre campanario. De esta manera se espera que prontamente pueda ser inaugurado y abierto a la comunidad, y así devolver a la región un hito tan importante para su historia. / (S.S.O)
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Sábado 04 de Enero de 2014
Paredones contará con hermoso Parque del Estero gracias a Plan de Regeneración Urbana del MINVU Con la colocación simbólica de la primera piedra, se da inicio a las obras que permitirán a la comunidad recuperar un importante espacio. Y es que este PRU busca regenerar y dar valor al terreno público y áreas verdes con el fin de que mejore la calidad de vida y surjan oportunidades de desarrollo turístico y económico.
"
Mejoramiento Parque del Estero, calles Cardenal Caro y Presidente Montero" es el nombre del Plan de Regeneración Urbana, PRU, que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo comenzó a ejecutar en la comuna de Paredones, tras la colocación simbólica de la primera piedra. Este proyecto detonante de un plan maestro mayor, considera la construcción de un parque en el borde del estero que, junto con delimitar el área urbana, mejorará los espacios públicos de las calles mencionadas. El déficit de lugares de esparcimiento, de paseo y de encuentro hace que surja este PRU que busca reforzar el arraigo y la identidad local, con el fin de que mejore la calidad de vida y surjan oportunidades de desarrollo turístico y económico. Uno de los principales objetivos del Gobierno. Así es como éste será un espacio público m u l t i f u n c i o n a l acondicionado para albergar actividades multitudinarias típicas de la comuna, como por ejemplo: ceremonias, picnics, ferias
costumbristas y ferias artesanales. Asimismo contará con juegos para niños, sombreaderos, ciclovías y áreas verdes para el paseo. Cabe destacar, que a lo largo de la ribera norte del estero se desarrollará una contención y defensa fluvial de gaviones sobre la que se ubicará dicho parque. "Aquí se conjugan dos de los principales ejes que ha tenido la reconstrucción en el Gobierno. Por un lado las viviendas y por otro, los espacios públicos. Después del terremoto el turismo disminuyó en sectores como Bucalemu, por ejemplo, y por eso el ministerio tomó acción en poder recuperar nuestras ciudades. De ahí surgen los PRU que se han trabajado en forma participativa. Ha sido un trabajo de más de dos años y hoy esto ya es una realidad. A través de este plan hemos podido llegar a 27 comunas de la región que no necesariamente son las más grandes", sostuvo el seremi de Vivienda y Urbanismo, Jorge Silva. Con una superficie de 9.098 metros cuadrados y una inversión ministerial de 866.081.000 pesos, este
parque se diseñó como continuación de la calle Cardenal Caro para conectar así la zona de valor patrimonial con el borde del estero. Las obras incluyen la intervención de esta calle entre el estero y la Plaza de Armas, y de la calle Presidente Montero, entre el estero y un tramo que se encuentra actualmente pavimentado. "Estoy feliz porque esta calle (Cardenal Caro) me pertenece, es donde yo vivo. Así que le doy gracias a las autoridades que hicieron posible este proyecto. Muchas gracias por todo lo que se ha conseguido", señaló Luis Valenzuela, presidente de la Junta de Vecinos Plaza San Juan. La intervención en Presidente Montero consiste en el mejoramiento del pavimento de las aceras donde se instalarán adocretos, baldosas micro vibradas, una ciclovía y accesos vehiculares en hormigón. Asimismo, contará con mobiliario urbano y bancas, y luminarias peatonales. Mientras que en cuanto a las obras de paisajismo, se considera la plantación de cubresuelos y quillayes. Por su parte la calle
Cardenal Caro tendrá estándares de paseo patrimonial, conectando la Plaza de Armas con el Parque del Estero Paredones. Actualmente esta calle es de tierra y se pavimentará con adoquines con trazados de baldosas micro vibradas, incluyendo luminarias peatonales, bancas, y en paisajismo, también se incorporarán cubresuelos y quillayes. Cabe señalar que en este tramo se encuentra un grupo de viviendas acogidas al Programa de Reconstrucción Patrimonial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, lo cual refuerza la intención de presentar este paseo dentro de un contexto turístico de la comuna y de la región. "Hoy estamos concretando un trabajo arduo y difícil. Los esfuerzos siempre tienen
que ser en conjunto por eso no podemos dejar de mencionar a actores como el municipio. Estamos satisfechos porque hemos cumplido a cabalidad nuestros compromisos", afirmó el gobernador de la provincia de Cardenal caro, Julio Ibarra. Junto con la colocación de la primera piedra de este importante proyecto para la comunidad paredonina, también el ministerio entregó viviendas a 12 familias damnificadas del terremoto del 27F, quienes pudieron recibir de mano de las autoridades las llaves de sus nuevos hogares reconstruidos en sitio propio. Se trata de viviendas cuya superficie varía entre 48,28 y 51,27 metros cuadrados y tienen dos y tres dormitorios, cocina, baño y estarcomedor. / (S.S.O)
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Sábado 04 de Enero de 2014
Carabinero rescató a mujer de vehículo accidentado Vehículo tras chocar con letrero caminero, volcó y cayó a un canal de regadío. José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 9:30 de la mañana de ayer viernes en el kilómetro 14 sector Taulemu, una mujer chocó con un letrero caminero y luego volcó, cayendo al interior de un canal. Momentos en que este corresponsal pasaba por el lugar, antes que llegara Bomberos, observamos cómo en una forma
valerosa, un Carabinero, sacaba desde el interior del automóvil, que comenzaba a llenarse de agua, a la conductora accidentada. Con esa valentía, el mayor de Carabineros de la Prefectura Colchagua, y perteneciente a la Fiscalía Administrativa, Ricardo Fierro Amigo, sin dudarlo logró sacar a la mujer del automóvil, consultándole en todo momento por su salud. "Yo venía tras ella, en la
camioneta fiscal y con mi ayudante, observamos cómo perdía el control el automóvil y chocaba con un letrero caminero, luego cayó al interior del canal y comenzó a llenarse de agua, divisé a la conductora atrapada al interior, quebré como pude los vidrios laterales y la saqué fuera del auto. Fue impactante, pero gracias a Dios, ella se encuentra en buenas condiciones de salud, nunca
dudé en lanzarme a las aguas, ya que Carabineros está para salvar vidas y cuando alguien más lo necesite" palabras del uniformado. La mujer fue identificada como Ximena Vergara López de 50 años, domiciliada en San Fernando. Mientras entrevistábamos al Carabinero, llegaron voluntarios de Bomberos de Placilla, quienes le dieron los primeros auxilios
a la mujer, para ser trasladada luego hasta el Hospital de San Fernando. Cabe señalar que mientras la rescataban nos dijo "estoy bien gracias a Dios y al Carabinero que me ayudó y logré salir del automóvil, son cosas que pasan" concluyó la afectada. Finalmente, pese a estar mojado, el Carabinero salió a la carretera a efectuar la labor de tránsito, que a esa hora era bastante. / (S.S.O)
«Un Palmilla para Todos » Todos» ESTE LUNES SE INICIA EN PALMILLA CENTRO DE ATENCIÓN PARA HIJAS E HIJOS DE MADRES TEMPORERAS
C
on el objetivo de facilitar la incorporación de la mujer al trabajo agrícola y generar un espacio de cuidado infantil; recreativo y deportivo para sus hijos e hijas, es que por duodécimo año consecutivo, el próximo lunes se iniciará el desarrollo del programa denominado Centro de Atención para Hijas e Hijos de Madres Temporeras, donde serán atendidos 50 niñas y niños de entre 6 y 12 años, en el centro que funcionará en el Liceo de San José del Carmen de El Huique, hasta el 21 de febrero. Este programa consiste
en brindar una atención integral a las niñas y niños, con monitores profesionales y con atención de lunes a viernes desde las 8.30 de la mañana hasta las 17.30 horas y considera la entrega de desayuno, almuerzo y tercera colación, además de realizar durante la jornada diversas actividades deportivas, recreativas, artísticas y culturales, además de paseos a piscinas y celebración de cumpleaños. Con este Centro de Atención para Hijos de Madres Temporeras, se pretende dar un respaldo a aquellas mamás que salen del hogar en busca de un
ingreso en trabajos de temporada y que no tienen quién cuide de sus hijos, por lo que este centro permite que ellas laboren tranquilamente, mientras sus hijos están a buen resguardo. El desarrollo de este Centro de Atención para Hijas e Hijos de Madres Temporeras, es posible gracias a las gestiones realizadas por la alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes Valdés quién invita a las personas interesadas en inscribir a sus hijas e hijos en este centro de atención, a que concurran directamente al Liceo de San José del Carmen de El Huique.
LA ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS, INVITA A PARTICIPAR EN EL CENTRO DE ATENCIÓN PARA HIJAS E HIJOS DE MADRES TEMPORERAS, QUE SE INICIAN ESTE LUNES.
6 DEPORTES
E l Cóndor Sábado 04 de Enero de 2014
Qué dejó en el deporte el año 2013 Jorge Galaz Núñez Reportero
E
l año 2013, fue con sabor a poco en el ámbito competitivo, para los equipos que participaron en diferentes torneos, partiendo con Deportes Santa Cruz, que tuvo una regular participación en el torneo de la Tercera A del fútbol chileno. Ya que después de varias temporadas en la serie B, regresando como campeón, en donde todos esperaban que fuera la gran apuesta de la temporada, sólo pudo lograr mantenerse en la serie, de-
bido a la baja campaña en el torneo, que se tradujo en la salida del técnico campeón, Manuel López, a cinco fechas de la final. Tras la renuncia, llegó la dupla compuesta por Ítalo Díaz y Jaime Riveros, los que lograron salvar al club del descenso y con esto, cerrar el año 2013. Como siempre las dificultades económicas, no permitieron hacer un buen plantel, ahora deben prepararse para esta temporada, con un torneo que comenzaría en el mes de abril. En cuanto a la Asociación de Fútbol de Santa Cruz
comenzamos el año con la participación en el torneo regional de clubes, en donde hubo más problemas que logros; Las Garzas, J. Palmilla, Sanfurgo, eliminados rápidamente, un Deportes Paniahue castigado con mucha polémica, que sólo se aclaró a través de los tribunales. En este contexto, es el IRFE el que más avanzó, pero no pudo conseguir llegar a una final desde el 2005, a esto se suma la eliminación de la selección infantil del torneo regional en cuartos de final. Lo propio sufre la selec-
ción adulta, a manos de Graneros y por último, la competencia local no logra llegar a su fin, con varios
equipos que se marginaron de la competencia, es decir, en lo futbolístico no fue un buen año. / (S.S.O)
DEPORTES SANTA CRUZ 2013.
Lo más destacado de la temporada pasada
A
la hora de revisar este balance, vemos que lo más positivo para el deporte nuestro, fue la buena actuación de los gimnastas del IRFE, logrando estar nuevamente en competencias internacionales, dejando bien puesto el nombre de Chile y de Santa Cruz. El fútbol femenino, también durante este año logró participar en diferentes campeonatos, hasta llegar al extranjero, por otro lado los atletas logran buenos resultados, destacando Dany Vaccaro, Susana Muñoz, David Aliaga y Roxana Diez de Medina. Las escuelas de fútbol de Jaime Riveros, lograron triunfos en torneos fuera de la ciudad, en tanto la escuela de fútbol Universidad de Chile, salió campeón en el ámbito local. No podemos dejar de mencionar al club de pesca y caza Paniahue, que tuvo una brillante participación en torneos nacionales, y sin duda, el Cheerleaders, estuvo también brillante, con el club Cougar de Santa Cruz, el que logró un torneo nacional. También el 2013, el club Juvenil Palmilla, logró coronarse campeón después de 18 años de espera, en el fútbol vecinal, el cuadro debutante de La Patagüilla, se coronó campeón del 2013. En el básquetbol, Santa Cruz llegó a la final del campeonato regional, en
tenis se realizaron buenos campeonatos en las canchas del Club Unco y Laura Hartwig. Paniahue regresa a la competencia siendo campeón del torneo Rey de Copas, CESFAM con el apoyo del municipio realizó entretenidas actividades deportivas. Hemos dejado en infraestructura, la nueva iluminación y arreglos del
estadio municipal. Ahora se está a la espera de inaugurarla, asimismo el Consejo Local, realizó múltiples actividades, quizás muchas cosas más positivas podrían haber quedado por nombrar en este año que se fue. Miremos con más esperanza este año nuevo 2014, felicidades y a seguir trabajando por el deporte de nuestra comuna. (S.S.O)
CHEERLEADERS CLUB COUGAR DE SANTA CRUZ.
CAMPEONES DE LAS ESCUELAS DE FÚTBOL 2013.
REPRESENTANTES DE BÁSQUETBOL SANTACRUZANO.
JUVENIL PALMILLA CAMPEÓN 2013.
GRUPO DE GIMNASIA DEL IRFE.
FEM SANTA CRUZ.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Sábado 04 de Enero de 2014
Autoridades buscan mejorar calidad de vida y trabajo en la región
Carabineros de la zona se capacitaron en materias turísticas
En nuestra zona se incluyen Navidad, Litueche y La Estrella.
E
l coordinador nacional del "Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial" (PIRDT), Gilbert Caamaño especificó que este programa de mejoramiento, tiene por objetivo contribuir a que las comunidades rurales potencien sus opciones y posibilidades de desarrollo productivo, mejorando sus niveles de acceso, calidad y uso a servicios de
infraestructura, cuya operación y mantención esté asegurada. Algunos proyectos que resultaron de esta iniciativa fueron: el saneamiento de derechos de aprovechamiento de aguas, estructuración de productos turísticos, identificación de lugares para microtranques, diseños viales, caminos básicos y telecomunicaciones. Por tal motivo, se realizó el lanzamiento del proyecto
para dar a conocer los nuevos territorios que abarcará el programa este 2014, como Navidad, La Estrella, Litueche y otras cuatro comunas de la provincia del Cachapoal. Finalmente, Caamaño, indicó que la iniciativa, busca a través de una acción participativa, identificar las brechas que se ponen de acuerdo con los actores locales, y continuar definiendo las nuevas políticas. / (S.S.O)
P
arte de los Carabineros de las provincias de Colchagua, Cardenal Caro y Cachapoal, fueron capacitados por la dirección de turismo (SERNATUR), de la región de O'Higgins, con la finalidad de fortalecer los lazos existentes entre la ciudadanía y la institución uniformada. Durante varias jornadas, los policías recibieron didácticas instrucciones de parte de profesionales del turismo, esto para que en la presente temporada estival, cuenten con las herramientas necesarias para orientar a las personas que visiten los diferentes
VENDO PAR CELA ARCELA Agrícola- agrado en Pailimo a 30 kms. de Pichilemu. Casa 90 m2, packing, pozo profundo, 2.500 plantas arándanos produciendo. $50.000.000.
Fono 96440320 (7e)
atractivos de la zona, en caso de requerir dicha información. Con esta capacitación, se busca apoyar e incentivar el turismo en nuestra región, con la función clave de Carabineros de Chile. Los funcionarios capacitados, recibieron la correspondiente certificación a través de un diploma, que acredita su participación en el curso. / (S.S.O) -----------------------------------------VENDO Hermosas parcelas (6) vista excepcional a 5 kms. de Plaza Santa Cruz. 989505928885897379797202 paargod@gmail.com (s) -----------------------------------------VENDO Cortadora de pasto marca Husqvarna nueva. $150.000. 74711664 (s) -----------------------------------------NECESITO Arrendar casa de un piso en Santa Cruz o alrededores de 120 mts2 hacia arriba. 82281954 (8) -----------------------------------------OFERTA DE TRABAJO Se necesita chofer para camión 3/4 Interesados llamar a la brevedad. 92812225 -----------------------------------------ARRIENDO Departamento en Daniel Barros Grez 322. Fono: 68749966 (m7) ------------------------------------------
I. MUNICIPALIDAD DE PALMILLA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
REMATE DE VEHÍCULO MUNICIPAL
AGRADECIMIENTOS
DECRETO ALCALDICIO Nº 1105.-
«La vida nos ha sido dada para buscar a Dios. La muerte para encontrarlo. La eternidad para poseerlo». (Padre Alberto Hurtado)
Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a nuestros familiares, amigos y a todos aquellos que nos acompañaron con su presencia, oraciones, flores, coronas y nos brindaron su amor y consuelo ante la irreparable pérdida de nuestro querido e inolvidable esposo, padre, abuelo, suegro y hermano:
JAIME RIU YÁÑEZ (Q.E.P.D.) Familias: Riu Muñoz - Riu Letelier Salazar Riu - Vergara Ortiz CURSOS DE VERANO 2014 EN EL CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS DISFRUTE EL VERANO Y ASISTA A LOS CURSOS DE VERANO QUE DICTARA EL CENTRO DE ESTUDIO NICOLAS PALACIOS PARA NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS ESTUDIA: INGLÉS BÁSICO - INTERMEDIO; COMPUTACIÓN, EXCEL, WORD E INTERNET; ARMADO Y CONFIGURACIÓN DE COMPUTADORES; SECRETARIADO; CONTABILIDAD; DACTILOGRAFÍA; ASISTENTE JURÍDICO. CÁLCULO Y ÁLGEBRA , PARA TODOS LOS JOVENES QUE INGRESAN A LA UNIVERSIDAD A CARRERAS CON MATEMÁTICA.
TIPO VEHICULO MINIBUS PARTICULAR AÑO 2005 MARCA HYUNDAI MODELO GRACE SPR TD Nro. MOTOR D4BF3792765 Nro. CHASIS KMJFD37FP3K5624 COLOR BLANCO INSCRIPCIÓN YE-9547-0 CONSULTAS: Desde el día 06/01/2014, Horario de Oficina, en la Dirección de Administración y Finanzas, de la Ilustre Municipalidad de Palmilla. FECHA REMATE: El día martes 7 de enero del 2014, a las 12:00 horas en dependencias municipales.Exhibición del vehículo el día lunes 06/01/2014, desde las 10:00 hrs. en estacionamientos de la Municipalidad de Palmilla, ubicada en Av. Juan Guillermo Day Nº80. Valor mínimo de Remate $ 3.000.000.GLORIA PAREDES VALDÉS Alcaldesa
EL CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS INICIARÁ LAS CLASES DE ESTOS CURSOS EL DIA 06 DE ENERO DEL 2014. MATRICULAS E INFORMACION DE LUNES A SÁBADO EN CALLE NICOLÁS PALACIOS 142 FONO 2821934 SANTA CRUZ PÁGINA WEB: WWW.CENTRONICO.CL EMAIL :CENTRONICO@HOTMAIL.COM SÓLO LOS QUE SE ESFUERZAN….. TRIUNFAN EN LA VIDA…. ASISTE A LOS CURSOS DE VERANO Y SERÁS UN TRIUNFADOR.
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Sábado 04 de Enero de 2014
CONAF O'Higgins con última tecnología para combatir incendios forestales (Fuente: CONAF O'Higgins)
L
a Central de Coordinación Regional cuenta con equipos de radiocomunicación y equipos computacionales que entregan información acerca de la humedad, temperatura, mapas de viento y tipos de vegetación, a través de monitores de alta resolución. El director regional de CONAF O'Higgins, Jaime Burón, reiteró el llamado a sumarse a la campaña "Alto a los incendios forestales, de ti depende prevenirlos", que busca generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de prevenir los incendios forestales y el rol que cada uno tiene para evitar estas emergencias. La autoridad de CONAF sostuvo que esta campaña es un llamado a los habitantes de la Región de O'Higgins a tener los cuidados suficientes frente a la ocurrencia de este tipo de emergencias, que en un 99% de los casos son producidos por descuidos humanos. Si llegase a ocurrir alguno, las personas deben marcar el número 130 y avisar a CONAF en forma inmediata, para llegar de manera oportuna a la emergencia y disminuir el daño ambiental. "Disponemos de recursos humanos altamente calificados, brigadas forestales implementadas y d i s t r i b u i d a s
estratégicamente en toda la región, torres de observación, material técnico, herramientas especializadas y la Central de Coordinación Regional (CENCOR) que cuenta con tecnología de última generación, para entregar información actualizada y facilitar la operación de combate en caso de incendios. Pero este esfuerzo no es nada, si no se cuenta con el apoyo y colaboración de los habitantes de la Región de O'Higgins", advirtió el director regional de CONAF. De ahí, entonces, el llamado a la prevención como único camino para evitar el daño ambiental que provoca este tipo de siniestros. Por su parte, el jefe del manejo del fuego de CONAF O'Higgins, Claudio González, entregó detalles del nuevo Sistema de Información Digital para el Control de Operaciones (SIDCO), implementado por el Ministerio de Agricultura, a través de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), que se encuentra monitoreando en línea la situación de los diversos focos de incendios forestales minuto a minuto en la región. "Hoy -sostuvo Gonzálezcontamos con mayor información sobre el comportamiento, ubicación de los focos de incendios y los recursos que se están desplegando. Estamos trabajando para controlar de la mejor forma posible
los siniestros, desplegando todos los recursos humanos y materiales necesarios, aunque la mejor forma de combatir un siniestro de esta naturaleza es la prevención". EL FACTOR HUMANO Para el jefe de manejo del fuego de CONAF O'Higgins, el factor humano es clave en el mejoramiento de la gestión, combate y prevención de incendios forestales. "No sirve de mucho un gran edificio, si no se cuenta con las voluntades del personal encargado y su facilidad para adecuarse a los cambios tecnológicos que se implementan", afirmó. En este sentido, reconoce que la actual mirada del combate de incendios, se viene trabajando desde hace tres años aproximadamente. "Desde el punto de vista técnico, la idea es poder determinar y evaluar de forma correcta cuáles son los grados de conflictividad que tiene cada siniestro", señaló. Contar con avanzadas tecnologías de información en terreno "facilita enormemente el trabajo de gestión durante un incendio forestal, pero junto a esto destaco la actitud del personal, brigadistas y combatientes de incorporar estas nuevas herramientas a su trabajo, que van en directo beneficio de su seguridad", concluyó Claudio González. / (S.S.O)
Piscina local abrió temporada veraniega
E
l lunes 23 de diciembre se dio inicio a la temporada de piscina en Santa Cruz. Los horarios de atención son de: 14:00 a 18:30 hrs. Las entradas de niños tienen un valor de $ 1.500 y la de adultos $ 2.000 El nado libre tiene un valor de 19:00 a 22:00 hrs. Jóvenes y adultos tienen un valor diario de $2.000.x 15 días $ 20.000.- y x 30 días $ 30.000.Están abiertas las inscripciones para los cursos de natación de
niños: 1er curso inicio Lunes 06 de enero de 2014 2do curso inicio Lunes 20 de enero de 2014 El valor es de $ 20.000.De lunes a viernes en la mañana, horario según edad: 10:00 a 11:00 hrs. 11:00 a 12:00 hrs. 12:00 a 13:00 hrs. Precios especiales por dos o más hermanos. Inscripciones y más información en la oficina del gimnasio municipal, fono 2824382
«El Cóndor» Avisos económicos - Destacados Trabajos de imprenta en general Boletas 5x1 - Individuales - Facturas Guías de Despacho - Formularios Notas de Crédito - Notas de Débito Informes Diarios
Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169