04 julio 2014

Page 1

Viernes 04 de Julio de 2014

97º año - Nº 8.561

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Nancagua

Comerciantes preocupados por seguidilla de asaltos y hurtos a plena luz del día Gobierno y la CUT cerraron acuerdo por el salario mínimo en 225 mil pesos UF HOY: $24.033,21 UTM: $42.178

DÓLAR OBSERVADO: $552 EURO OBSERVADO: $754

Quinahue El Boldal

Tribunal de Santa Cruz condenó a individuo por homicidio frustrado

SANTORAL HOY S. ELIANA - MABEL

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

Fallece hermano mayor de director de «El Cóndor»

MÁX 8ºC MÍN: 4ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Hoy será sepultada madre del director de Preuniversitario Nicolás Palacios


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 04 de Julio de 2014

Seremi de Salud alerta sobre aumento de enfermedades respiratorias

D

ebido al aumento sostenido de diversas enfermedades respiratorias, el Dr. Fernando Arenas, seremi de Salud O´Higgins, insiste en el llamado de prevención de enfermedades asociadas a la época de invierno, ya que hasta la semana epidemiológica Nº 25 está predominando en la región de O´Higgins la Parainfluenza, Adenovirus y Virus Respiratorio Sincicial, donde los niños han sido los principales afectados. En materias preventivas, la Autoridad Sanitaria regional, comentó que "según los datos epidemiológicos estamos en un alza en relación a las consultas y hospitalización por enfermedades respiratorias, donde lo más probable es que eso se mantenga o aumente durante estos días, por lo mismo insistimos en las medidas de prevención, como el lavado de manos; ventilar los espacios cerrados; evitar las

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»

aglomeraciones y el contacto con personas enfermas; usar pañuelos desechables y botarlos de inmediato; usar el antebrazo para cubrir boca y nariz al momento de estornudar; evitar los cambios bruscos de temperatura; no poner tiestos con agua arriba de las estufas, ya que generan humedad, etc". "Es importante que las personas aprendan a reconocer las enfermedades respiratorias, sobre todo en los más pequeños y en los adultos mayores, por ejemplo los síntomas generales son fiebre, decaimiento, tos, dificultad respiratoria, falta de apetito y dolor en todo el cuerpo y en los lactantes si existiese fiebre por dos días, una respiración dificultosa, color morado de los labios, si está más irritable de lo normal, hundimiento de costillas y silbidos al respirar, debe consultar en su centro de salud más cercano". Puntualizó el Dr. Arenas.

Por su parte, el Dr. José Rodríguez, Jefe de la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud, expresó que "en comparación con otras regiones y con el promedio país en la región de O´Higgins no hemos presentado un aumento en la Influenza tipo A, factor que está siendo la tónica en otras regiones, como en la Región Metropolitana, por lo mismo debemos estar atentos, ya que estamos en presencia de otros virus que atacan en forma distinta, pero no menos peligrosa, como es el caso de Parainfluenza, Adenovirus y Virus Respiratorio Sincicial". "Según las muestras de la semana epidemiológica Nº 16, es que de a mediados de abril hacia atrás, no había presencia de virus circulantes, pero ahora la semana epidemiológica Nº 25 nos muestra que 1 de cada 3 pacientes tiene la presencia de algún virus". Subrayó el Dr. Rodríguez.

Red asistencial Cabe destacar que la red asistencial de la región fortaleció las urgencias, como también la entrega de medicamentos e insumos y dispone de más personal para atenciones médicas. Es importante señalar que si una persona tiene alguna complicación, debe intentar usar primero el Cesfam o Consultorios,

después los Sapus y finalmente los servicios de Urgencia de los hospitales. Ante cualquier duda, pueden llamar al teléfono Salud Responde 600 360 7777, para recibir atención sobre cuáles tipos de cuadros requiere asistencia, el recinto más cercano al domicilio, entre otras. / (S.S.O)

Gobierno y la CUT cerraron acuerdo por el salario mínimo en 225 mil pesos

Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente

Además establecieron que el 1 de enero de 2016 se elevará a 250 mil pesos. Acuerdo incluye proyecto de ley que refuerza poder de sindicatos.

fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

Fuente: www.cooperativa.cl

E

l Gobierno y la CUT cerraron este martes el acuerdo por el salario mínimo, estableciendo el monto en 225 mil pesos. Luego de una reunión entre el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, la titular del Trabajo, Javiera Blanco, y la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, se zanjó este aumento de 15 mil pesos en el sueldo mínimo con respecto a los actuales 210 mil. Además, otra parte del acuerdo implica que a partir del 1 de enero de 2016 este sueldo se elevará a los 250 mil pesos, tal como

aspiraba desde hace años la multigremial, cumpliendo así el Ejecutivo con su intención de llegar a esa cifra en la mitad de su mandato. Arenas explicó que "hemos buscado un equilibrio entre las materias que tienen que ver con la protección social y los beneficios que tienen los perceptores del salario mínimo, como así también las condiciones del mercado laboral y la economía, para avanzar efectivamente en el máximo esfuerzo". "En 18 meses lo hemos logrado" Satisfecha, Figueroa planteó que se espera que esta negociación sea la base para continuar avanzando en el futuro. "Les estamos diciendo a

los trabajadores de Chile que en 18 meses hemos logrado un reajuste de 40 mil pesos, eso no lo habíamos logrado antes en ningún marco de negociación y por lo tanto para nosotros eso también es un salto cualitativo. Si hoy, en el marco de 18 meses, podemos avanzar en un reajuste de 40 mil pesos, nada indica que no podamos en el breve plazo llegar a superar la línea de la pobreza, que todos sabemos está por sobre los 300 mil pesos", comentó. Entre los puntos incluidos en el acuerdo se encuentran la creación de una comisión asesora salarial del mercado del trabajo, un programa de fiscalización del ingreso mínimo mensual y el envío

del proyecto de ley que busca el fortalecimiento sindical. Con respecto a este proyecto, la ministra Blanco aseguró que "lo que acordamos es que vamos a hacer un compromiso del último cuatrimestre, es decir, de septiembre a diciembre, y que preferentemente vamos a hacer todos los esfuerzos para hacerlo en octubre". "La agenda laboral es la agenda comprometida de cara a la ciudadanía que hemos dicho, derechos colectivos donde están comprendido todo lo que tiene que ver con titularidad sindical, con fin al reemplazo en huelga, con extensión automática de beneficios, entre otras materias", añadió.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 04 de Julio de 2014

Emotivas palabras de padre Tribunal de Santa Cruz condenó a individuo Juan Carlos Urrea por homicidio frustrado en misa recordatoria de l Tribunal de Juicio za, quien se reCarlos de la Fuente Oral en lo Penal de fugió detrás de Quinahue El Boldal

E

Santa Cruz, por sentencia de fecha 2 de julio de 2014, por decisión unánime condenó a Segundo Alcaíno Bustamante, por su responsabilidad en calidad de autor de los delitos de homicidio frustrado, en la persona de José Plaza Valdés, y dos delitos-faltas, consumadas de amenaza con arma blanca, en contra de Anita Torrealba Gajardo y Marcelo Marín Moscoso, todos cometidos el día 28 de diciembre de 2013 en nuestra comuna. Los hechos se desarrollaron el día 28 de diciembre de 2013, pasadas las 21 horas, en el sector Quinahue El Boldal, cuando luego de participar en un asado con las víctimas, el acusado exhibió de forma amenazante un rifle de aire comprimido a varias personas, las que procuraron arrebatárselo, extrayendo éste sucesivamente dos cuchillos, que también le quitaron, retirándose a su domicilio, desde donde sacó una guadaña, con mango de madera de aproximadamente un metro y medio de largo y una hoja metálica y filosa de unos 50 centímetros de extensión, con la que lanzó golpes a través de una reja a Torrealba y Marín que habían ido a calmarlo, sin herirlos ni perseguirlos, y luego se abalanzó sobre Pla-

un poste pero no pudo evitar que el hechor le propinara al menos dos golpes con el arma, uno que lo hirió en su cabeza, donde tuvo un corte en su cuero cabelludo de unos 20 centímetros y se le cercenó parte de su mentón, y otro que impactó en su antebrazo izquierdo al defenderse, fracturándoselo, lo que le ha impedido volver a realizar las labores agrícolas a las que se dedicaba. La agresión terminó cuando la guadaña se quebró y Plaza golpeó de puño al agresor, el que se retiró del lugar, quedando Plaza gravemente herido e inconsciente, siendo auxiliado por los presentes y más tarde trasladado a recibir atención médica. La defensa se apoyó en la atenuante de imputabilidad disminuida, esto es, que Alcaíno padecía un trastorno mental que no lo hizo totalmente consciente de lo que hizo, justificando un castigo menor, aportando documentos que demostraban que estaba jubilado por invalidez mental. Pero el tribunal lo desechó, al no haberse acreditado algún trastorno en el juicio y a la época de los

hechos, ni cómo habría incidido en las conductas cometidas, entre otras razones. Se acogió sí la atenuante de procurar con celo reparar el mal causado, dada la consignación de $100.000 a favor de Plaza, la que se estimó valiosa ya que Alcaíno recibía una pensión exigua y ha estado privado de libertad desde los hechos sin generar ingresos, suma que deberá serle entregada al afectado al ejecutar el fallo. En definitiva, se apreciaron como sanciones justas y debidamente proporcionales a los hechos la pena de 4 años de presidio efectivo por el homicidio frustrado, más accesorias legales, comiso de las armas e incorporación al registro de ADN de condenados, y multa de 3 UTM por cada delito-falta de amenazas, pagadera en cuotas mensuales de 1 UTM, a lo que deben agregarse las costas de la causa. / (S.S.O)

Fuerte sismo de la noche del miércoles se percibió en cuatro regiones del país Tuvo su epicentro a 44 kilómetros al sur de Pichilemu.

U

n sismo de menor intensidad se percibió a las 22:51 horas de este miércoles en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins y Maule. No se reportaron daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto del temblor, según la Onemi.

El movimiento telúrico afectó el sistema de comunicaciones por telefonía celular. Según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, la magnitud del sismo fue de 5,0 Richter, con un epicentro a 44 kilómetros al sur de Pichilemu. La profundidad fue de 41,3 kilómetros. / (S.S.O)

Raúl Cubillo Ávila Reportero

C

on emotivas palabras, se refirió el cura párroco de Santa Cruz, Juan Carlos Urrea, en la misa del sábado, a Carlos de la Fuente Bannura, hijo de nuestro director, Aquiles de la Fuente, posterior a la homilía, en el momento que se hacen las peticiones o intenciones del oficio religioso. El cura párroco expresó "Oremos de una manera especial, por Carlos Aquiles de la Fuente Bannura, a quien llamaste desde este mundo a tu presencia y

concédeles a sus padres, Aquiles y Yalile, la resignación por el duelo que hoy los aqueja". Terminó sus palabras manifestando a nuestro director "Gracias Aquiles, en este momento te agradezco infinitamente, tu buena disposición, para dar la cobertura y difusión a las tareas de la Iglesia Parroquial de Santa Cruz". Al final del oficio religioso, nuestro director y la Sra. Yalile, fueron objeto de numerosas muestras de pesar, de mucha gente que se acercó a ellos, amigos, vecinos y conocidos, para estrechar su mano y ayudar en este sentimiento de dolor.

Fallece hermano mayor de director de «El Cóndor»

E

l miércoles, a las 22 horas, y a la edad de 83 años falleció en Chillán JUAN DE DIOS DE LA FUENTE DE LA FUENTE, agricultor, hermano mayor del director de Diario "El Cóndor", Aquiles De la Fuente y del ex directivo de la Escuela Consolidada y ex gerente de la Cooperativa Habitacional Villa Las Toscas de Santa Cruz, Lizandro De la Fuente. Sus funerales se

realizarán hoy viernes, a las 10 horas, en el Mausoleo Familiar de la Familia De la Fuente. Era viudo de la señora Flor Méndez. Le sobreviven sus 4 hijos: Fernando, Ricardo, María Elena y Patricia, y sus hermanos Ramón, Lizandro y Aquiles, a quienes damos nuestras condolencias. Juan falleció a consecuencia de una dolencia digestiva fulminante.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 04 de Julio de 2014

Recordando… cómo se vivieron las últimas elecciones municipales en Pichilemu antes del golpe: elección de 1963 Diego Grez Cañete Estudiante Lic. en Historia, Universidad de Chile

E

n abril de 1963 se llevó a cabo, quizás, una de las elecciones más 'entretenidas' (en cuanto a contenido) ocurridas antes del golpe de estado de 1973. 'Entretenida' pues, prácticamente lo tuvo todo: controversias, denuncias, etcétera. Para este artículo se tomó como fuente única y exclusivamente el periódico "El Cóndor" de Santa Cruz, entonces radical. Fue este periódico el que documentó gran parte de los acontecimientos ocurridos en Pichilemu cuando éste no tuvo su medio escrito propio. Los ánimos en el radicalismo en Pichilemu no eran para nada bajos al afrontar esta elección, según constata un artículo publicado el 2 de febrero de 1963 -a dos meses de las elecciones. "No sabemos si gracias a los aires marinos que tonifican y calman los nervios, es que el radicalismo de Pichilemu se está presentando unido y compacto para dar la batalla por el Municipio, con las mayores posibilidades de éxito," señala el periódico 'El Cóndor'. Adelantándose a los hechos, aseguraban: "Los radicales pichileminos sacarán dos regidores, lo suficiente para controlar el municipio, tan desacreditado últimamente por las actuaciones de algunos de sus componentes", esto último en directa alusión a la "decadente" gestión del alcalde Basilio Sánchez Beguiristain. La carrera por el municipio fue imparable una vez

comenzado el mes de febrero de 1963. Muchas de las promesas de los candidatos al municipio en aquella elección se relacionaban a problemáticas que, lamentablemente, aún no se solucionan del todo: "(Pichilemu) precisa de modernas instalaciones de agua y alcantarillado para atraer más veraneantes. Se le debe dotar de mejores paseos, construir jardines, trazar calles, mayor pavimentación, etc., y hacer desaparecer algunos puntos feos que muestra al turista". Una situación algo anecdótica se vio en Pichilemu tras la publicación de una seguidilla de artículos en el periódico "El Cóndor", en referencia al entonces alcalde "incumbente", doctor Basilio Sánchez. El primero, aparecido el 2 de febrero, titulado "Alcalde poco amable e indiferente tiene Pichilemu", describe la "indiferencia" e "incondescendencia" con los niños del Club de Menores de Santa Cruz, dependiente de la subcomisaría de ese lugar; los niños además eran músicos dirigidos por el maestro Luis Durán. Sánchez fue acusado de "poco atento" e incluso calificado de "incompetente" por no darle una acogida "decente" a la delegación de niños que "amablemente" fue a "brindar recreación" a los turistas. Más adelante, el 20 de febrero, y en una verdadera "campaña del terror" contra Sánchez y los demás regidores, 'El Cóndor' publica un reportaje en su portada denominado "Pichilemu es víctima de una Municipa-

lidad inoperante". "A pesar que el Alcalde es médico, la insalubridad ha sentado sus reales en todos los rincones del pueblo", decía la bajada de título del reportaje que denunció "el estado de abandono" sufrido por el balneario, a causa de la inoperancia alcaldicia y la irregular actuación de los ediles. "Una rápida visita nos presenta el más desolador de los espectáculos. La playa y los lugares concurridos por los muchos veraneantes, se mantiene en lamentable estado de desaseo". La suciedad en el parque Ross y el bosque es calificada como "letrina pública". "Los servicios higiénicos de hoteles y residenciales vician el aire debido a la falta de agua. Los recolectores de aguas servidas rebalsan por las calles", y "afloran en la playa misma," señala el artículo, añadiendo que "desde hace muchos años, Pichilemu no tenía un equipo de regidores más mediocres, inoperantes e irresponsables. El nombre de varios de ellos se ha visto envuelto en negocios dudosos que originaron la intervención de la Contraloría y de la Justicia para ponerles coto." El reportaje señaló que varios vecinos, incluso algunos "más pudientes", "se están empleando a fondo para producir una desinfección total del Municipio", "no permitiendo la vuelta de ninguno de los actuales ediles". Lautaro Arce formó una Junta de Adelanto local, que se propuso "y se hace activa campaña para hacer de su pueblo un lugar atractivo, hermoso e higiénico". Como "broche de oro", denuncia que el alcalde Sánchez des-

alojó una escuela local para concesionaria como pista de baile. En un artículo posterior de 'El Cóndor', se señala: "Lo que otros hombres responsables construyeron, se está destruyendo por la desidia de los actuales regidores. El otrora hermoso Parque Ross y el bosque de palmeras, refugios agradables para los visitantes, han sido convertidos en lugares detestables. El imperio de la mugre se ha impuesto en las playas que ven correr las aguas servidas al lado de los niños que juegan inocentemente, en un ambiente malsano y contaminado." El escritor pichilemino José Arraño Acevedo confirmaría los artículos de "El Cóndor", señalando que "Nunca imaginó don Agustín que toda una labor de hermoseamiento y progreso que levantó con tanto cariño, corriera semejante suerte" (de abandono e inmundicia). Las autoridades electas como regidores asumieron el 19 de mayo sus cargos. Informa "El Cóndor" del 25 de mayo, que los regidores discutieron una fórmula para resolver quién sería el alcal-

de de la comuna por el período comprendido entre mayo de 1963 y mayo de 1967. "Después de muchas cábalas se impuso una fórmula acordada por los regidores Echazarreta, Córdova y Greene Valverde", se nombró a Echazarreta como timonel de la comuna. "La alcaldía será servida durante la mitad del período por éste y el resto por el radical Manuel Córdova". Se designó a Córdova (por la primera fase del período) como primer regidor, segundo regidor Héctor Greene, tercero Osvaldo Vidal, y cuarto Washington Saldías. Finalmente, y a pesar de este acuerdo "entre caballeros" Echazarreta permaneció en la alcaldía por el período completo, por razones que "no corresponden". Entre los acontecimientos más recordados de la alcaldía de Echazarreta se encuentra, sin duda, la celebración del centenario del Cardenal Caro en 1966, realizada con gran fanfarria, y que además contó con la asistencia del Presidente Eduardo Frei Montalva. (Continuará) / (S.S.O)


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 04 de Julio de 2014

Elección de presidencia del CORE tendrá nueva votación En primera instancia, los consejeros no llegaron a consenso. Por ello, se llamó a una nueva elección en el pleno del martes 8 de julio a las 15:30 horas.

E

l Consejo Regional (CORE), se reunió en una sesión extraordinaria para votar por su nuevo presidente, esto debido a la modificación que se realizó a la Ley 19.175 de Gobierno y Administración Regional que separa la figura del intendente de la del presidente del gobierno regional. En la jornada estuvieron presentes los 16 consejeros, quienes en esta ocasión fueron presididos por Eugenio Bauer, ya que la normativa establece que el consejero en ejercicio de más edad debe hacerlo.

Al inicio, se dirigió a la sala la intendenta Morin Contreras, quien recalcó esta iniciativa como un paso histórico que está dando el Gobierno hacia la descentralización en el sentido de "definir con voto popular a sus consejeros regionales, que entre ellos puedan escoger a su presidente y que éstos puedan visualizar, junto al intendente, cuál es la región que se quiere" puntualizó. Posteriormente, comenzó el proceso eleccionario donde los consejeros pertenecientes a la Alianza proclamaron

como candidato a Mauricio Donoso, quien consiguió 7 votos provenientes de los Cores de la UDI y RN. Por su parte, la nueva mayoría decidió abstenerse de esta votación, por lo que no presentaron postulante. "En esta sesión, la nueva mayoría ha planteado algo muy claro y es que aún hay una discusión, en torno a la ley, de cuáles son los roles, atribuciones y la función que va a cumplir este presidente, entonces, hay que clarificar algunos temas antes de elegir. Durante esta semana, probablemente se van a generar algunas

conversaciones al respecto", explicó el consejero Óscar Ávila. Mientras que el consejero Emiliano Orueta manifestó que "nuestra posición siempre ha sido de llegar a conversar con la nueva mayoría. Hemos presentado a un candidato de toda la Alianza y una

Gasolinas volvieron a incrementar un alza

N

uevamente las gas o l i n a s incrementaron una variación de $7, mientras que el diésel en $4 en promedio durante ayer jueves. En este contexto, el valor de las bencinas completaría su tercera semana consecutiva de aumentos en los que sumarían un alza promedio de $30 por litro y alcanzaría en todos sus octanajes un máximo histórico. Los cálculos para el alza se realizaron utilizando un tipo de cambio promedio semanal de $553, y los precios del mercado de la

Costa del Golfo de Estados Unidos. Así la gasolina de 93 octanos llegaría a $893, la de 95 se ubicaría en $915, mientras que la de 97 alcanzaría a $943 por litro. Los cálculos consideraron el alza en el precio internacional de la gasolina 93 (Unl. 87) de 2,0%, de 1,5% en el precio internacional de la gasolina 97 (Unl. 93), de 1,6% en el precio internacional del diesel y una disminución de 1,2% en el tipo de cambio promedio entre la semana del 23 al 27 de junio, y la semana anterior (-$5).

En su informe, Econsult señaló que después que los precios internacionales del petróleo incorporaron un premio por riesgo derivado de las amenazas sobre las exportaciones futuras de petróleo desde Irak, además se añade que el tipo de cambio en nuestro país presentó tendencia a la baja durante la semana. En base a los factores previamente descritos, la expectativa para los precios de los combustibles en Chile en las próximas semanas es mixta con sesgo a la baja, precisó Econsult. / (S.S.O)

propuesta de repartir los años de presidencia, pero no se ha aprobado porque se necesita una mayoría absoluta de 9 votos". Debido a que en esta ocasión no hubo consenso, se programó para el próximo martes 8 de julio a las 15:30 horas una nueva elección. / (S.S.O)


6

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 04 de Julio de 2014

Nancagua

Comerciantes preocupados por seguidilla de asaltos y hurtos a plena luz del día José Pinto Ávila Corresponsal

P

reocupación y sin poder hacer nada, sólo denunciar, están los comerciantes de la comuna de Nancagua, tras la seguidilla de robos, hurtos, robos con intimidación e incluso vejación a una joven mujer en un local comercial y lo más dramático, a plena luz del día. Uno de los últimos hechos, en el que ya todos quedaron en alerta, fue el que le ocurrió a una joven mujer que tiene un local de ropa americana en la calle Armando Jaramillo, hecho ocurrido el día lunes recién pasado, donde cerca de las 15 horas llegó un solitario delincuente e intimidó con un cuchillo a la dependiente, solicitándole la plata que a esa hora mantenía, la joven mujer salió corriendo a la calle a pedir ayuda a los comerciantes vecinos logrando que el delincuente huyera del local sin llevarse el dinero. Este es uno de los 7 hechos ocurridos en el mes de junio del presente año, en pleno centro de la ciudad de los naranjos, lo que lleva a que los comerciantes estén preocupados por esta ola de robos y asaltos, ocurridos especialmente en la calle Jaramillo. Una de las afectadas por un robo con intimidación y vejación fue una joven mujer trabajadora de una boutique, la que no quiso identificarse, dijo: "el día 12 de junio cerca de las tres de la tarde, mientras terminaba de atender un cliente y se retiraba, apareció un tipo alto a quien conozco plenamente, se abalanzó en contra mía, me llevó al baño del local y me robó $50.000, apuntándome con un cuchillo tipo

carnicero y luego comenzó a tocarme, al ver que no se retiraba corrí hasta afuera del local y este huyó. Fue realmente impactante ver cuando me intimidaba con el cuchillo" dijo la víctima. Estos son algunos testimonios entregados por dueños de locales comerciales de Nancagua los que están sumamente preocupados por los hechos ocurridos en el centro de la ciudad. Luego de los testimonios conocidos por los locatarios, concurrimos hasta la Tenencia de Carabineros de Nancagua para conversar con el jefe

policial de Carabineros, Raúl Pinto, suboficial mayor de Carabineros "sí, efectivamente hay algunos hechos que han ocurrido en una boutique y estamos preocupados, es por ello que los comerciantes solicitaron una reunión con Carabineros para ver los pasos a seguir, es importante decir cada vez que alguien le ocurra esto, debe denunciar al momento, porque ya ve ud., la joven de la boutique denunció el hecho después de varios días y eso no sirve de mucho." Dijo el uniformado.

Reunión con policía

UNO DE LOS LOCALES AFECTADOS POR ROBO.

Hechos ocurridos en el mes de junio por fecha, entregado por el jefe de la Tenencia Nancagua Raúl Pinto. 05 de junio: Hurto de herramientas en calle Armando Jaramillo. 12 de junio: Robo con intimidación en la calle Manuel Rodríguez 232, local comercial, botín $50.000 y tocaciones al cuerpo de la encargada del local. 18 de junio: Robo de computador en vehículo estacionado, robo con fuerza. 21 de junio: Robo de especies (fuerza) local de ventas de papas fritas. 25 de junio: Robo de un computador de un automóvil estacionado. 30 de junio: Robo frustrado a dueña de local comercial en la calle Armando Jaramillo, según carabineros de Nancagua no fue denunciado. En fin, es parte de la angustiante vida que a diario deben vivir los comerciantes de Nancagua, que ya no están tranquilos, producto de un solitario delincuente que anda por las calles de la comuna de Nancagua y nadie hace nada, pese a estar plenamente identificado por los comerciantes.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

A raíz de los sucesos relatados, la noche del miércoles, los comerciantes se reunieron en dependencias del Teatro Municipal, con la primera autoridad comunal Wilson Duarte; el presidente del gremio de los comerciantes de Nancagua, Guillermo Adasme Rencoret, Gonzalo Gacitúa, mayor de Carabineros comisario de la Primera Comisaría de San Fernando,

subcomisario Pablo Toledo, de la Policía de Investigaciones y un representante de la Gobernación de Colchagua, los que escucharon atentamente a los comerciantes de todo lo que les ha tocado vivir durante los últimos días. Las autoridades escucharon entregando los argumentos y se comprometieron a ver la solución a los problemas que les afectan. / (S.S.O)

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 04 de Julio de 2014

PDI VI Región realizó su Cuenta Pública 2014 Con el eslogan "PDI: Experiencia al Servicio de Todos", se rindió la cuenta pública de este año.

E

l pasado viernes, en dependencias del auditorio del Complejo Policial Rancagua, en una emotiva ceremonia se efectuó la cuenta pública año 2014 de la PDI, actividad que estuvo encabezada por el jefe regional, prefecto José González, a la cual asistieron diversas autoridad regionales entre ellas la intendenta de O´Higgins, Morin Contreras. El jefe regional, prefecto José González señaló "la gestión de la policía en la región fue excelente gracias a los resultados obtenidos, y esto fue gracias al compromiso y espíritu de servicio público de todos los hombres y mujeres que integran la Policía de Investigaciones" agregó el prefecto. Si bien la región policial cuenta con mayor déficit de detectives por habitante la cual registra un detective por cada 4.241 hab., siendo la media nacional un detective por cada 2.400 hab., y más aún, la norma internacional señala que debe existir un detective por cada 1.800 habitantes, esto no fue impedimento para que las unidades policiales realizaran investigaciones de calidad. Al tenor de los anterior, se dieron a conocer algunos de los logros alcanzados por estas unidades,

destacándose los procedimientos policiales de la Bicrim San Vicente de Tagua Tagua al desenmascarar a un falso oftalmólogo que estaba usurpando el nombre de un reconocido médico de la zona como de realizar falsos operativos médicos y la Bicrim Santa Cruz, quienes incautaron más de 3.500 plantas de marihuana ocultas en un bosque de la comuna de Marchigüe. También se señaló en la cuenta pública, el acercamiento que ha mantenido la PDI con la comunidad, destacándose las charlas educativas entre

ellas la prevención de delitos sexuales a través de la utilización de títeres a los menores de edad. Para finalizar, el jefe regional señaló que la PDI posee un camino definido por el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional propio de una gestión de calidad, esto en conjunto con los lineamientos del nuevo plan de Seguridad Pública y Ciudadana del actual Gobierno, donde se afianzaran las mejoras sostenidas a través de los años, de los resultados policiales y el cumplimiento de las metas institucionales. / (S.S.O)

Hoy será sepultada madre del director de Preuniversitario Nicolás Palacios Raúl Cubillo Ávila Reportero

A

la edad de 90 años, dejó de existir la Sra. Margarita Oñate Hassig, madre del director del Centro de Estudios y Preuniversitario "Nicolás Palacios" y socio del Rotary Club, Celso Mieville Oñate, en el domicilio de su hijo. Cabe destacar el amor y cuidados que le entregó Celso, junto a su esposa María Victoria, hasta el último minuto, falleciendo en los brazos de su hijo Celso. La Sra. Margarita, se destacó por ser una buena esposa, madre, querendona, buena vecina ganándose el cariño de quienes la conocieron. Era viuda de Don Armando Mieville, oriundo de Victoria, en la novena región del país. Sus restos están siendo velados en la iglesia evangélica ubicada en calle -----------------------------------------SE VENDE Casa en Barreales sector La Puerta. 150 mts. construidos, 1.600 mts. de terreno, 3 dormitorios, 2 baños. $75.000.000.Consultas al cel: 61420116 -----------------------------------------VENDO Sitio 500m2 Villa El Cóndor Apalta, saneado, valor $7.000.000.- fono: 77480836 - 93741154 (m) -----------------------------------------NECESITO Persona con conocimientos contables y computacionales. Enviar antecedentes con pretensión de sueldo a contacto@cencoal.cl (8j) ------------------------------------------

Avisos Publicitarios Económicos Destacados

Trabajos de imprenta Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com

Adriano Díaz cerca del hospital de Santa Cruz. Sus funerales serán hoy viernes 04 julio a las 11:00 hrs. en el cementerio de la comuna de Santa Cruz. Le sobreviven, su hermana Julia, su cuñado Jaime, su hijo Celso Leonardo Mieville Oñate, Director del Preuniversitario Nicolás Palacios, su nuera, María Victoria Caballieri Huenchullán, ejecutiva de una AFP, sus 5 nietos y un bisnieto a quienes "El Cóndor", presenta sus más sentidas condolencias. -----------------------------------------SE NECESITA Profesor de matemática para reemplazo. Enviar curriculum al mail: postulaciones.manque@gmail.com

-----------------------------------------Atención Centros Médicos - Turismo

SANTA CRUZ SITIO 1.130 M2 80 m2 construidos Lado Hospital Valor UF 4760 Tasación Bancaria UF 5500 Vende su dueño

Fono: 78584974 aabarzua@cterranova.cl

EXTRACTO En el Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, en Autos Rol Nº V-16-2014, sobre interdicción por causa de demencia y nombramiento de curador caratulados "Durán Donoso Margarita Inés", por sentencia interlocutoria de fecha 22 de abril del año 2014, ha decretado la interdicción por causa de demencia de carácter definitivo de Margarita Inés Durán Donoso. Quedando designado curador definitivo de la persona y de los bienes de doña Margarita Inés Durán Donoso, a don Sandro Patricio Duarte Durán, C.I. Nº 10.010.873-9. (4j)


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 04 de Julio de 2014

Seremi de Salud realiza jornada de promoción y discapacidad en Nancagua

C

on el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la mirada inclusiva que debe tener el diseño, planificación y ejecución de la estrategia para el cumplimiento de los objetivos sanitarios en las comunas de la región, la SEREMI de Salud realizó en el Hospital de Nancagua una jornada de promoción de la salud relacionado con la discapacidad. Dicha actividad estuvo dirigida a profesionales de las áreas de promoción, rehabilitación y discapacidad. Como también de encargados de centros comunitarios y organizaciones sociales de la región, lo que permitió revelar y entender que la discapacidad es el resultado de la interacción

negativa entre las características de las personas y condiciones medioambientales. Consultado sobre la materia, el Dr. Fernando Arenas, seremi de Salud O'Higgins, comentó que "una de las temáticas relevantes del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es la discapacidad, donde estamos trabajando en toda la región, promoviendo, protegiendo y asegurando el goce pleno y en condiciones de igualdad de los derechos humanos y libertades fundamentales de todas las personas con discapacidad, además de promover el respeto de su dignidad". En la jornada estuvieron presentes la encargada de Promoción, Anita González y la encargada de

Discapacidad, María Paz Cuevas, ambas de la SEREMI de Salud O'Higgins, quienes expusieron sobre los lineamientos del Ministerio de Salud sobre la materia. También participó Jorge Carrasco, profesor de tenis de mesa, Roberto González, kinesiólogo Cesfam Las Cabras y profesionales del CCR de la comuna de Requínoa. Cabe destacar que en el mundo existen unos 1.000 millones de personas con discapacidad, número que seguirá en aumento a medida que la población envejezca y que afecta desproporcionalmente a los grupos más vulnerables, especialmente mujeres, personas de la tercera edad y en situación de pobreza. / (S.S.O)

Pequeños agricultores de O'Higgins pueden financiar abrevaderos y praderas suplementarias

M

ás de 101 millones de pesos en incentivos económicos destinó INDAP O'Higgins en el marco del concurso del programa de suelos (SIRSD-S) para enfrentar la emergencia agrícola. Los pequeños agricultores podrán financiar sus propios abrevaderos y praderas suplementarias, en este contexto, se financiaron 132 planes de manejo para abrevaderos de emergencia y praderas suplementarias, con el fin de paliar los perjuicios causados por el déficit hídrico en la zona. "Son medidas que apuntan a mantener la capacidad productiva de la agricultores, ayudándolos en los aspectos más

sensibles y necesidades en sus explotaciones agropecuarias", manifestó el director regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara. A través de este concurso del programa de suelos (Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios) los pequeños agricultores pueden acceder a incentivos económicos destinados a cofinanciar hasta el 90% de los costos netos que impliquen las prácticas consideradas como emergencia agrícola. Los agricultores beneficiados corresponden a las Áreas de INDAP Lolol, Litueche, Marchigüe, Santa Cruz, Las Cabras y Rengo. / (S.S.O)

Falleció hermana única de Jorge Villalón Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n la madrugada de ayer jueves y, víctima de algunas complicaciones de salud, dejó de existir en Santiago, la única hermana de Jorge Villalón Gamboa, director de Radio Colchagua de Santa Cruz, e Hijo Ilustre de esta comuna, la Sra. Olga Villalón Gamboa, de 70

años. Sus restos fueron velados en la Parroquia Santísima Trinidad de la Capital. Sus funerales se realizarán hoy viernes, con una misa a las 12:00 horas y luego trasladar sus restos al Cementerio General. "El Cóndor", presenta a Jorge y a toda su Familia, las más sentidas condolencias ente esta irreparable pérdida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.