Sábado 04 de Julio de 2015
98º año - Nº 8.762
$200 - Sexta Región
CORE conoció detalles del proyecto de mejoramiento de la Ruta 90
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Seremi de Salud inició sumario sanitario por malos olores en nuestra comuna PAR EXPLORA O'Higgins
Taller de Educación Científica para educadores y docentes UF HOY: $24.989,61 UTM: $43.848
DÓLAR OBSERVADO: $637 EURO OBSERVADO: $706
Los días jueves y viernes
SANTORAL S. ELIANA - MABEL
Planetario móvil se instaló en colegios Manquemávida y Evelyn's School
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 18ºC MÍN: 03ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Sábado 04 de Julio de 2015
CORE conoció detalles del proyecto de mejoramiento de la Ruta 90
Capacitan a jefes DAEM en becas de Pro Retención Escolar y Bare
L
L
a Comisión de Infraestructura del Consejo Regional (CORE) recibió al seremi de Obras Públicas, Pablo Silva, quien expuso sobre el proyecto de ampliación y reposición
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
de la Ruta 90, cuya primera etapa conecta a las comunas de San Fernando con Santa Cruz, trabajos que están prontos a ejecutarse. Esta iniciativa, cuya inversión se estima en más de 6.500 millones de pesos aportados directamente por el ministerio, ha sido largamente esperado por la comunidad, ya que mejorará la conectividad actual y entregará una mayor seguridad a todos quienes circulan frecuentemente por el lugar. La primera etapa tiene un plazo de ejecución de 470 días y contempla obras de conservación en el puente Tinguiririca, como el reemplazo de carpeta asfáltica, cantoneras metálicas y barandas existentes, además de impermeabiliza-
ción de tableros y pintura de vigas metálicas. El seremi Pablo Silva indicó que "vinimos a dar respuesta a las inquietudes del CORE en relación a la ruta 90 e informamos que el último tramo de la obra tiene programado construirse en 2020, pero que estamos tratando de apurar este proceso porque entendemos la necesidad de que esté lo antes posible". La autoridad regional de Obras Públicas agregó que este proyecto "es una prioridad del Gobierno Regional y de la intendenta Morin Contreras, por ello, colocamos los plazos más cortos posibles porque en esta ruta hay cada día más accidentes, así que está la preocupación por la comunidad y los usuarios" puntualizó.
os ministerios de Desarrollo Social y Educación capacitaron a los jefes de Departamentos de Administración de Educación Municipal DAEM, de las 33 comunas de la Región de O'Higgins, en las becas de Pro Retención Escolar y Beca BARE. Esto, con el objetivo de que conozcan la normativa legal, aspectos financieros y lineamientos de dichos beneficios destinado a estudiantes y familias del Sistema de Protección Social. Para los jefes DAEM de los municipios pertenecientes a la Provincia de Cachapoal, la jornada se llevó a cabo en el Autódromo de Codegua y fue encabezado por las seremis de Desarrollo Social y Educación, Claudia Díaz Morales y Alison Hadad Reyes. También participaron profesionales del nivel central de ambos ministerios, a car-
go de las exposiciones. Por otro lado, los jefes de Departamentos de Administración de Educación Municipal pertenecientes a las comunas de las provincias de Colchagua y Cardenal Caro recibieron la capacitación en la Biblioteca Municipal de la comuna de Palmilla. Ante los presentes, la seremi de Educación, Alison Hadad Reyes destacó que "es muy relevante acercar las políticas públicas a los DAEM de cada provincia pues ellos transmiten esta información a sus comunas y contribuye a llegar directamente a los miles de beneficiarios que tenemos en cada zona, en especial a las personas más vulnerables y donde los programas sociales de por ejemplo JUNAEB, de JUNJI y de Desarrollo Social son una gran ayuda".
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Sábado 04 de Julio de 2015
Los días jueves y viernes
Planetario móvil se instaló en colegios Manquemávida y Evelyn's School El domo instalado, contó con todas las características de un planetario instalado en un lugar fijo.
L
os colegios Manquemávida y Evelyn's School, fueron las sedes escogidas para realizar la presentación de un planetario móvil, el que tuvo las mismas características con las que cuenta el proyector de la Universidad de Santiago, en la capital. De esta manera, se llevó a cabo, en ambos establecimientos, la instalación de un domo de tela, simulando un planetario, con capacidad para más de 100 alumnos. En la oportunidad, muchos jóvenes de nuestra comuna, tuvieron la posibilidad de conocer, en parte, en qué consiente nuestro universo, los detalles de la constelación, planetas y la conformación del sistema solar. Los niños que presenciaron la exposición, participaron activamente, con una
motivación especial, hacia algo, que la mayoría desconocía. Los directivos de los colegios, donde se presentó este planetario móvil, evaluaron de manera positiva la didáctica muestra, ya que muchos educandos no habían tenido la oportunidad de presenciar un espectáculo astronómico de estas características. En el domo o cúpula, se proyectaron todas las imágenes ya descritas, en una presentación de un muy buen nivel. Por último, la directora de uno de los colegios (Manquemávida), recalcó que esta iniciativa permitió que muchos niños, que no habían tenido la posibilidad de conocer un planetario, lo hicieran en esta ocasión, aprovechando los recursos educativos ofrecidos.
Seremi de Salud inició sumario sanitario por malos olores en nuestra comuna
E
l día 1 de julio del 2015, funcionarios de la Oficina de Acción Sanitaria de Santa Cruz, fiscalizaron el predio agrícola de 54 hectáreas de frutales, ubicado en el sector la Capellanía de la comuna de Santa Cruz, verificando la aplicación de guano de "broiler", como mejorador de suelo en una extensión
de 27 hectáreas. La situación descrita, causó molestias a los vecinos de Villa Las Garzas, distante a unos 1.000 metros del área de aplicación, como así en otros sectores del radio urbano, quienes reciben los olores generados en el mencionado lugar de trabajo. Considerando que los
hechos constatados, podrían significar transgresión al artículo 1º del Decreto Nº 144/61 del Ministerio de Salud, que establece normas para evitar emanaciones o contaminantes atmosféricos de cualquier naturaleza, la autoridad sanitaria dio inicio al respectivo sumario sanitario.
POR ROBO Quedan nulos cheques Nº 23560, 24006, 24259, 24876 de la Cuenta Corriente Nº210-0059004 del Banco Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (7) ---------------------------------SE ARRIENDA Casa en Villa Domeyko, 3 dormitorios, living comedor, 2 galerías, cocina amoblada. Fono: 8-3255095 ----------------------------------
CITACIÓN En causa Rol C-784-2015 caratulada "Muñoz con Zarongas" del 1º Juzgado Civil de Santa Cruz se ha ordenado citar a audiencia de parientes para el día 21 de Julio de 2015, a las 09.00 hrs. en demanda de Interdicción por Demencia y Nombramiento de Curador de don Alejandro Leonel Zarongas Hermosilla. El Secretario
(h8)
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 04 de Julio de 2015
JUNJI O´Higgins apoya autogestión de Centro de Padres de Jardines Infantiles Casi un centenar de asistentes congregaron jornadas de trabajo desarrolladas en la Región de O´Higgins.
E
l Equipo Técnico Asesor de JUNJI O´Higgins se reunió con las directivas de los centros de padres de sus jardines clásicos de Rancagua, Rengo, San Fernando y Nancagua; en el marco de dos jornadas de trabajo destinadas a apoyar su autogestión y fortalecer su rol en la gestión de los procesos educativos que se desarrollan en cada uno de los establecimientos de primera infancia. Las actividades, que se desarrollaron en las ciudades de San Fernando y Rancagua, estuvieron a cargo de los asistentes sociales Silvana Candia, Cecilia Sáez, Eduardo Lillo y José Pardo - profesionales del Equipo Técnico de la Dirección Regional- y a ellas asistieron las directoras de los jardines infantiles, junto a representantes de sus centros de padres de los jardines infantiles "Lucero", "Campanita", "Los Grillitos", "Pulgarcito", "Los Traviesos", "Los Cantaritos" y "Capullito" de Rancagua; "Manzanita" de Rengo; "Heidi" y "Capullito" de San Fernando y "Lucerito" de Nancagua. "Para la gestión educativa de JUNJI es fundamental el trabajo coordinado con los centros de padres. Estas jornadas han tenido
por propósito empoderarlos de su rol y también vincularlos a instancias públicas que anualmente disponen de fondos para proyectos relacionados con la primera infancia en sus diversas modalidades y en eso hemos contado con el valioso apoyo de las gobernaciones de Colchagua y Cachapoal", destacó Daniela Fariña, Directora Regional de JUNJI O´Higgins. Tanto en los encuentros de San Fernando como
Rancagua, profesionales de las gobernaciones de Colchagua y Cachapoal, expusieron respecto de los fondos públicos disponibles mediante concursos a los que pueden postular estas entidades jurídicas. Uno de los principales es el Fondo Presidente de la República, que financia proyectos de carácter social que contribuyan a apoyar y complementar las políticas de inversión social del Estado.
Riveras del Cachapoal y Tinguiririca
MOP finaliza trabajos de defensas fluviales en varios puntos de la región
A
nte la pronta llegada de las lluvias la dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas, se encuentra realizando trabajos de defensas fluviales en diferentes puntos de la Región de O´Higgins. El objetivo es ir cumpliendo con los requerimientos de la comunidad, entregando seguridad a cada una de las personas que se encuentran en sectores que podrían verse afectados a causa del aumento de los caudales. Es de esta forma y tras la realización de un detallado registro de las zonas más vulnerables se han realizado fuertes trabajos en las riveras de los ríos Cachapoal y Tinguiririca abarcando un total aproximado de 42 puntos. "Nosotros estamos adelantándonos a los hechos, queremos dar protección a las personas y sus bienes de manera de evitar cualquier tipo de inconvenientes que
pudieran tener", explicó el seremi de Obras Públicas, Pablo Silva Amaya. En la actualidad se encuentran intervenidas las comunas de San Vicente, favoreciendo al sector de Monte Lorenzo; San Fernando en el sector bajo Lo Bravo y Pichidegua en Patagua Orilla. "Son obras de conservación y e n c a u s a m i e n t o considerando terraplén fluvial protegido con roca, así como también se está trabajando con maquinaria Bulldozer con el fin de retirar el escurrimiento actual de las aguas en algunos puntos", indicó el director de la dirección de Obras Hidráulicas del MOP, Javier Rubio. En estos últimos trabajos la inversión aproximada ha sido de 290 millones de pesos aportados tanto por el mismo Ministerio como por parte del Gobierno Regional. Sin duda un gran aporte en beneficio de todos los habitantes de la región.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Sábado 04 de Julio de 2015
PAR EXPLORA O'Higgins
Taller de Educación Científica para educadores y docentes
U
n taller de metodología científica realizará el Proyecto Asociativo Regional (PAR) EXPLORA O'Higgins, ejecutado por UC del Maule, destinado a docentes, educadores y educadoras de párvulos que se realizará el jueves 9 de julio en Marchigüe. El objetivo es promover la identificación y desarrollo de habilidades científicas de los docentes con sus estudiantes a través de la presentación de proyectos científicos escolares. Al respecto, el académico y parte del equipo de valoración del PAR, David Cisternas, comen-
tó que la idea es ayudar a los docentes en la presentación de sus investigaciones. Así, el taller será principalmente práctico; luego de una breve introducción, se trabajará por grupos, según el grupo etáreo de niños, niñas y jóvenes, para luego hacer una ponencia final. El encuentro se realizará en el Salón Comunitario de la comuna desde las 9.15 hasta las 13.00 horas. Se puede bajar la ficha de inscripción en www.explora.cl/ ohiggins. Consultas, se puede escribir a parexplora.ohiggins@ucm.cl
«Un Palmilla para Todos » HERMOSA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PADRE SE REALIZÓ EN PALMILLA
U
na hermosa y emotiva celebración del Día del Padre se realizó en Palmilla, la que contó con un gran show realizado en el gimnasio municipal de la comuna. Este evento masivo que contó con traslado para toda la familia, se realizó el pasado viernes 26 de junio con la participación de variados artistas, los que entregaron su homenaje al rey del hogar, actividad que fue presidida por la alcaldesa Gloria Paredes Valdés y que fue acompañada por integrantes del Concejo Municipal, además de invitados especiales y una gran cantidad de vecinos que llegaron desde los diversos sectores de la comuna. En la ocasión, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, realizó un sentido homenaje a todos los Padres en la persona de los concejales, lo que fue recibido con profunda emo-
ción por los asistentes. Consultada al respecto de esta celebración, la máxima autoridad comunal señaló que "en Palmilla es muy importante el desarrollo integral de las personas, por lo que las innumerables obras de infraestructura desarrolladas, no tendrían mayor efecto sino se entregaran con afecto y cariño, por eso es que estamos muy contentos y reconocemos a los esforzados Padres de la comuna, que se destacan por los esfuerzos que constantemente realizan en favor del desarrollo emergente de la comuna" indicó. Los asistentes a esta hermosa celebración del Día del Padre, retornaron a sus sectores con la clara convicción de que en Palmilla, todos los estamentos son fundamentales para continuar con el crecimiento y desarrollo integral de la comuna.
Marchigüe vivió su primer diálogo ciudadano para la formulación de la nueva política deportiva
L
a tarde del miércoles, a las 18:30 horas, el Ministerio del Deporte desarrolló un "Diálogo Territorial para la Formulación de la Nueva Política Nacional de Actividad Física y Deporte" en el centro comunitario de Marchigüe. En esta iniciativa, que está inserta dentro de las medidas presidenciales que impulsarán el fortalecimiento del deporte, estuvieron presentes diversas autoridades, mientras que los protagonistas fueron los representantes de organizaciones sociales y deportivas. En esta nueva jornada de conversación, fue la cuarta de carácter territorial de nuestra región, ya que se han realizado otras tres en Rengo, Requínoa y Machalí, además del diálogo ampliado vivido la semana pasada en San Fernando. La futura Ley del deporte, que será aprobada a fin de año y estará vigente durante la próxima década, espera ampliar la cobertura,
reforzar los programas y la calidad de la práctica deportiva. Estos encuentros ciudadanos tienen como objetivo darle más fuerza al deporte, esto gracias a estas temáticas de trabajo grupal: Formación para el Deporte, Deporte Recreativo, Deporte de Competición y Deporte de Alto Rendimiento y Proyección Internacional; aristas que serán abordadas gracias a la guía de un facilitador y profesionales de apoyo del Instituto Nacional de Deportes, IND. En el país se llevarán a cabo 225 diálogos ciudadanos en el transcurso de los próximos meses, 187 de ellos territoriales y 38 ampliados, permitiendo que personas de 202 comunas sean parte de esta naciente política nacional.
LA ALCALDESA DE PALMILLA GLORIA PAREDES VALDÉS, PRESIDIÓ LA HERMOSA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PADRE.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Sábado 04 de Julio de 2015
La Copa América se define hoy Jorge Galaz Núñez Reportero
H
oy puede ser un gran día para el fútbol chileno, ya que por primera vez podría alcanzar el máximo galardón del continente, la Copa América, porque desde las 17 horas, en el Estadio Nacional, la "roja" enfrentará a la selección de Argentina. Hay expectación a lo que podría hacer nuestra selección, muchos hablan de realizar un partido perfecto ante la albiceleste, sin embargo, la historia y las es-
tadísticas están a favor de los argentinos en este tipo de torneos. Pero eso se puede romper, con fútbol y garra, por lo que esperamos obtener este campeonato tan esquivo para nosotros, habrá que enfrentar esta hora de la verdad y demostrar por qué estamos en estas instancias, más allá de ser locales. Hoy jugadores, cuerpo técnico y un país entero deberán alentar para que esta copa se quede en casa, después de un par de intentos frustrados ¡Vamos Chile que se puede!
Liceo María Auxiliadora ganó torneo de básquetbol
Deportes Santa Cruz aún espera
l Liceo María Auxiliadora obtuvo el 1er lugar en la Copa Bicentenario de Don Bosco. Este torneo se realizó en el gimnasio del colegio y estuvo dentro del marco de celebración de los 200 años de San Juan Bosco, padre fundador de las hijas de María Auxiliadora, es por ello que el pasado viernes 26 de junio, con mucho entusiasmo se realizó este hermoso torneo, en el que participó el Colegio Santa Cruz de Unco, Manquemávida y María Auxiliadora. La final fue jugada entre el equipo del Colegio Santa Cruz de Unco y María Auxiliadora, dando como resultado que la copa se quedara en casa, luego de un gran partido. Al final de la jornada, resultó ser la la mejor jugadora del torneo, Sofía Gómez, del Colegio Manquemávida y la mejor anotadora fue Marcela Tejos, del Liceo María Auxiliadora. Felicitaciones a todos los equipos que participaron en este encuentro deportivo y en una de las actividades que preparan la gran celebración del Bicentenario de Don Bosco.
E
E
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
n un comunicado oficial que diera a conocer la nueva Sociedad Deportiva Profesional, "Deportes Santa Cruz Unido", representada por Andrés Alvarado Valdés, presidente, y Andrés Gannon Briceño, gerente general respectivo, se informó a los accionistas y la comunidad deportiva santacruzana, que se está a la espera de que el club sea ratificado como nuevo integrante de la ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional). El trámite se podría dar en la próxima reunión de consejo de presidentes, que se
SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408
efectuará el 23 de julio, es por ello que existe la preocupación sobre el tema, para poder definitivamente armar el plantel, cuerpo técnico y ponerse a trabajar para esta temporada. No obstante, comunican que se están haciendo algunas diligencias en forma gradual, para ir adelantando este tema, con el impedimento de no poder firmar aún contratos, de manera profesional. En los próximos días habrá novedades, por el momento, se está a la espera de las resoluciones por parte del organismo rector.
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»
LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl
DEPORTES & AVISOS 7
E l Cóndor Sábado 04 de Julio de 2015
Primer campeonato de voleibol femenino en Placilla José Pinto Ávila Corresponsal
C
on gran entusiasmo y convocatoria de asistentes al gimnasio techado de Placilla, se realizó el "1er Campeonato de Voleibol Femenino 2015". Este evento fue organizado por el Club Deportivo SMASH y patrocinado por la Ilustre Municipalidad de la comuna. Se trató de un campeonato interregional cuyos equipos participantes provenían de las ciudades de Santiago, San Fernando, Nancagua, Chimbarongo y Placilla, respectivamente. Una vez culminado los diferentes partidos, el
ganador de este campeonato, fue precisamente el dueño de casa, el Club SMASH, 2º lugar Las Colchagüinas de San Fernando, 3º lugar San
Fernando, 4º Lugar Santiago, la ceremonia de entrega estuvo encabezada por el alcalde Tulio Contreras, y el concejal Hernán Santa María.
MISA RECORDATORIA Al cumplirse un mes del fallecimiento de nuestro querido e inolvidable esposo, padre y abuelito:
ANDRÉS ANT ONIO SUÁREZ MUÑOZ ANTONIO (Q .E.P .D .) (Q.E.P .E.P.D .D.)
«Maestro Suárez»
La Familia Suárez Vera invita a todos sus familiares y amigos a una misa en su memoria hoy sábado 04 de julio a las 20:00 horas en la Parroquia de Santa Cruz.
AGRADECIMIENTOS
«No lloren pues no estaré triste, siéntanme cerca y oren por mí» Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a nuestros familiares, vecinos, amigos y ex compañeros de Vialidad, por acompañarnos con su presencia y brindarnos su cariño y consuelo ante la irreparable pérdida de nuestro querido e inolvidable esposo y padre: RODOMILO NÚÑEZ NÚÑEZ (Q.E.P.D.) Agradecen sus condolencias familias: Núñez Trujillo, Trujillo Gómez y Gómez Vera
CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142, fono 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com, Página WEB: WWWcentronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 06 de julio de 2015.
CITACION JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA COMUNIDAD DE AGUAS CANAL LOS MOLINOS DE YAQUIL DE NANCAGUA Que conforme Estatutos de Comunidad de aguas, acuerdo del Directorio y artículos 187 y ss. Del Código de Aguas, vengo en citar a todos los comuneros de la Comunidad de Aguas Canal Los Molinos de Yáquil de Nancagua a la celebración de JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA, el día 14 de Julio de 2015, a las 19:00 horas en Primera Convocatoria y a las 19:30 horas en Segunda citación, en el Local del Colegio Municipal de Yáquil de Nancagua, con arreglo en la siguiente tabla: 1.-Elección de Directorio.2.- Rendición de cuentas de –ingresos y gastos- año anterior y actuaciones del Directorio en relación a funciones administrativas –pronunciamiento de memoria3.- Acordar presupuesto de gastos ordinarios y extraordinarios por un año, y las cuotas de los comuneros a cubrir esos gastos.4.- Ver sanciones legales para deudores morosos y cobranza.5.- Catastro Público de Aguas, proyectos y descontaminación junto al uso sustentable del recurso.6.- Concursos Ley de Riego, CNR-GORE, INDAP, CORFO y otros organismos a fines.7.- Estudios de Títulos.8.- Reforma código de aguas.9.-Varios.Sin otro particular Atte.-
INTERDICCIÓN Primer Juzgado Civil Santa Cruz, causa rol V-61-2015, por sentencia de 3 de junio de 2015 se declaró la interdicción de doña IRIS GLORIA FUENTES LUCERO, Rut 4.926.745-2, domiciliada en Guindo Alto s/n, Santa Cruz, nombrándosele como curador de sus bienes a su hija doña Jessica Margaret Merino Fuentes, Rut 10.423.200-0. Fernando Vilches Duarte Secretario subrogante (7)
EXTRACTO En causa Rol C-381-2009 del Primer Juzgado Civil de Santa Cruz caratulada «SALAZAR CON REYES» se notifica a doña ANA ISABEL REYES TELLO que se ha recibido la causa a prueba y se fijan los siguientes puntos: 1.- Efectividad del contrato de promesa entre las partes. Instrumento en que consta y estipulaciones del mismo.- 2.- Efectividad que la demandada dio cumplimiento a las estipulaciones del contrato sub lite, en lo efectivo hechos y circunstancia que lo acrediten.- 3.- Efectividad de ser procedente decretar el cumplimiento forzado del contrato por la demandada. En lo efectivo hechos y circunstancia que lo acrediten.- Para la testimonial que las partes deseen rendir, se fijan los dos últimos días del probatorio, de lunes a viernes a las 09,00 horas y si recayera en día sábado esta se llevará efecto al día hábil siguiente a la hora señalada. Por orden del Juez. Secretario (h8)
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 04 de Julio de 2015
Alcalde William Arévalo celebró Día Nacional del Cuequero en Asentamiento de Yáquil
C
on la directiva y los integrantes del Club de Adultos Mayores "Entre Copihues y Madre Selvas", el alcalde William Arévalo, celebró el pasado jueves -de manera anticipada- el "Día Nacional del Cuequero" en el sector de Asentamiento de Yáquil, una iniciativa que se gestó a través de una invitación realizada a la máxima autoridad comunal por la organización comunitaria, compuesta por más de una veintena de alegres y unidos hombres y mujeres. En la ocasión, el alcalde bailó cueca y acompañó al grupo folclórico presente en sus temas, en un momento que logró el objetivo planteado por la agrupación de fomentar el aprecio por nuestro baile nacional con orgullo y patriotismo. Al respecto, Arévalo manifestó que "Me siento muy contento de recibir las invitaciones que llegan al municipio para que asista a este tipo de celebraciones, donde siempre he dicho con mucho orgullo que
Santa Cruz es la comuna más huasa de Chile, razón por la cual nuestro baile nacional tiene el lugar que le corresponde y donde me pareció una excelente
propuesta el celebrar esta fecha con los adultos mayores, quienes por cierto siempre me han tratado de la mejor manera" indicó el alcalde.
Municipio santacruzano combate la delincuencia con instalación de cámaras de vigilancia
E
sta semana, el Municipio de Santa Cruz, da comienzo a un nuevo y crucial proyecto para combatir la delincuencia en la comuna y lograr una mayor seguridad para los habitantes de la ciudad. Lo anterior, debido a la instalación de 7 modernas cámaras de televigilancia en los puntos neurálgicos del centro santacruzano, mediante el gran logro obtenido a raíz de la adjudicación de un proyecto presentado al Fondo Nacional de Seguridad Pública en 2014, denominado "Disfrutando con Seguridad nuestro espacio urbano en la comuna de Santa Cruz". De esta forma, el proyecto se comenzó a ejecutar esta semana por la empresa MyP Ltda. y busca reducir las oportunidades para la concreción de delitos, disminuir la congestión, la infracción vehicular y la
percepción de temor e inseguridad en las personas, mediante el funcionamiento de las cámaras en diferentes puntos del plano comunal. Al respecto, el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, manifestó que "Con la instalación de éstas cámaras de televigilancia quiero que se entienda que tenemos preocupación por nuestros espacios y la tranquilidad vecinal. Agregar que se está trabajando con un excelente equipo de profesionales comprometidos con la comuna, donde se pretende contribuir en gran medida para combatir posibles focos de delincuencia" manifestó el jefe edilicio, junto con agregar que "es propicio manifestar mis felicitaciones a la Oficina de Seguridad Ciudadana del Municipio y las diferentes instituciones policiales que nos apoyan
de manera diaria y realizan un trabajo en equipo con nosotros, prestando siempre un excelente servicio hacia la comunidad en el resguardo del orden público" concluyó Arévalo. Cabe señalar que este proyecto es un anhelo de muchos años que recién en
esta administración pudo obtenerse, gracias al trabajo, gestión y perseverancia de la Oficina de Seguridad Ciudadana del Municipal, el equipo SECPLAC y la labor del alcalde William Arévalo. Finalmente, hacer un llamado a la comunidad a cuidar éstas y otras obras
que se están desarrollando y que van haciendo de Santa Cruz un mejor lugar para todos, en donde es fundamental no solo el compromiso de las autoridades, sino de todos los vecinos que conformamos este hermoso valle.