Miércoles 04 de Marzo de 2015
98º año - Nº 8.696
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Temporera fue pasada a llevar por vehículo en el sector de Apalta
Departamento de salud hace llamado a vacunarse contra el sarampión En Santa Cruz ayer
Escuela Militar seleccionó a contingente para el servicio militar UF HOY: $24.548,74 UTM: $ 43.068
DÓLAR OBSERVADO: $617 EURO OBSERVADO: $690
Tortuga de más de 650 kilos varó en playa de Cardenal Caro
SANTORAL HOY SAN ARIEL
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 29ºC MÍN: 11ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Miércoles 04 de Marzo de 2015
OPINIÓN
«Por un Santa Cruz más transparente» Juan Pablo Arriaza Zalá Santacruzano arriaza.zala@gmail.com twitter: @jotapearriaza
L
os casos ligados a corrupción y tráfico de influencias que actualmente conocemos gracias a los medios de comunicación, no sólo revelan que hay una relación larga y sistemática entre la política y los negocios, entre el poder político y el poder económico, sino algo más delicado aún: las esferas donde esto ocurre traspasan los colores y posiciones políticas. El vigente Caso Penta nos ha verificado, a lo menos, que ha existido una relación sostenida entre grupos económicos poderosos y el partido autodenominado popular: la UDI. Toda esta relación orientada, desde luego, a financiar campañas electorales parlamentarias. Sin embargo, en esta
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
trastienda de dimes y diretes, lo cierto es que la clase política en general hoy sufre de desconfianza y de falta de credibilidad por parte de los ciudadanos. Actualmente, la Municipalidad de Santa Cruz no está ajena a esta realidad. Lamentablemente, está sumida en una falta de desconfianza entre los vecinos y ciudadanos, porque la gestión del alcalde se ha caracterizado por la falta de transparencia hacia la ciudadanía, desconocimiento de sus roles y funciones y maltrato laboral a sus funcionarios. Hoy ante los hechos que están ocurriendo en Santa Cruz, se genera un cuestionamiento legítimo desde la ciudadanía. Cada año, la Municipalidad de Santa Cruz recibe alrededor de 500 millones de pesos por concepto del 50% de la recaudación del impuesto específico que por ley se aplica al Casino Colchagua y que se incorpora al patrimonio de la Municipalidad para el financiamiento de obras de desarrollo. ¿Dónde está el detalle para conocer qué sucede con este grandioso monto, considerando el
deteriorado estado de las calles y veredas de nuestra ciudad? De todos modos, no podemos ser ingenuos y atribuir esta falta de transparencia sólo al periodo desde que comenzó a ejercer legalmente William Arévalo como alcalde de Santa Cruz. Tras cumplirse dos años desde que asume como alcalde de la Municipalidad de Santa cruz, todavía es desconocido para los santacruzanos, el financiamiento y el origen de éste en su campaña electoral. Exigimos que el alcalde entregue con todo detalle, de dónde provenían, cuánto fue y de qué tipo fueron los aportes en dinero y los financiamientos recibidos en su campaña electoral. No queremos un caso "Gate" en Santa Cruz. Los santacruzanos exigimos transparencia. Y la exigimos porque somos los propios vecinos quienes elegimos a nuestras autoridades. Porque hoy la ciudadanía ha cambiado y así como cumplimos nuestros deberes también lo exigimos a nuestras autoridades. Es por eso que la ciudadanía quiere Un Santa Cruz Más Transparente
El Rincón de la Orientadora Tema: Y… regresamos
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
L
uego, de un año lleno de actividades, se hizo necesario buscar espacios de mayor silencio, donde poder conectarme mejor conmigo misma, espacios para viajar, entretenerme, compartir con mi familia, o hacer algo tan simple como "Estar". De vuelta, llena de energía, emprendo un nuevo caminar, que espero depare sorpresas positivas, tanto para mí como para ustedes estimados seguidores de mis crónicas. Junto a ello, surgen como luciérnagas, sueños, y deseos para hacer de esta vida, una instancia agradable y simpática. ¿Les parece que los compartamos?: 1.- Entre otros: Seguir apreciando "de verdad" como un regalo para el alma, la belleza, y la grandiosidad de la
naturaleza… 2.- Continuar mirando la vida con alegría, con sentido del humor, y una pizca de picardía. 3.- Atesorar amistades, guardándolas con cariño. 4.- Saber pedir disculpas cuando corresponda, y naturalmente disculpando. 5.- Ayudar, dentro de mis posibilidades a conciliar situaciones tensas. 6.- Apoyar, cuando sea necesario, entregando afecto, tratándonos bien como personas, como familia, como vecinos, como cristianos. 7.- Despertar agradeciendo por el aire que respiramos, por el quehacer, por los pequeños placeres, por las diferencias, y problemas, y los aprendizajes que ellos involucran, agradeciendo el misterio de la vida, con aceptación, confianza y mucho optimismo.
REFLEXIÓN Al comprometernos, con nuestros sueños y deseos, encontraremos una mayor armonía interior.
Autoridades llaman a padres y apoderados a revisar registro de pedófilos por regreso a clases Fuente: Emol.com
L
a ley que crea el catastro nacional de pedófilos, y hasta el 12 de febrero de 2015, son 2.771 las personas que se encuentran inhabilitadas para trabajar con menores de edad, por estar condenados por delitos sexuales contra ellos. Así lo informó hoy el ministro de Justicia, José Antonio Gómez, y la directora (s) del Registro Civil, Teresa Alanis, en el marco del inicio del año escolar. Las autoridades invitaron a los padres y apoderados a revisar en línea el Registro de
Inhabilidades para condenados por delitos sexuales contra menores. Según las cifras entregadas, 27 sentencias recaen en mujeres y 2.744 en hombres, siendo la Región Metropolitana la que concentra más condenados, con 858 casos, seguida de Valparaíso (318) y Bío Bío (311). El Registro Civil e Identificación es el que está a cargo de administrar los datos de los condenados, y cualquier persona, natural o jurídica, puede consultarlos si necesita contratar los servicios de alguien que estará cerca de sus niños. De acuerdo a la entidad, en total se han realizado
889.360 consultas al Registro de Inhabilidades y de éstas se han detectado a 1.325 hombres con imposibilidad de trabajar con menores y a 16 mujeres en la misma situación. ¿Dónde consultar? A través de www.registrocivil.cl en el ítem "Servicios en Línea", el usuario debe seleccionar "Consultas de Registros en línea", y luego "Inhabilidades para trabajar con menores". Pero a su vez, la consulta se puede realizar en las páginas Web del SENAME, Servicio Médico Legal, Gendarmería de Chile, Defensoría Penal Pública y
la Corporación de Asistencia Judicial, además del Ministerio de Justicia. En la página se debe ingresar para persona natural, el número de RUT de ésta y el nombre y número de RUT de la persona consultada. Para persona jurídica, el sistema solicita que sea el representante legal quien consulte indicando su RUT, la razón social y el RUT de la persona jurídica a la cual representa, además del número de RUT de la persona consultada. La entidad precisó que de las consultas, el 51% corresponden a personas naturales mientras que el 49% son jurídicas.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Miércoles 04 de Marzo de 2015
En Santa Cruz ayer
Escuela Militar seleccionó a contingente para el servicio militar Raúl Cubillo Ávila Reportero
U
n total de 200 jóvenes, se presentaron durante todo el día de ayer en el gimnasio techado de Santa Cruz, para someterse al proceso de selección, para cumplir su Servicio Militar, en la Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins. De los 200 muchachos, unos se presentaron voluntariamente y otros salieron llamados para cumplir el deber con
la Patria. Así lo dio a conocer a "El Cóndor", el teniente coronel, Jorge Escobar Maturana de la Escuela Militar, quien agregó que en este día se reciben los antecedentes de los jóvenes que por algún motivo les impide desarrollarse en la instrucción militar. Los que quedan aptos, nos señala otro oficial, se puede decir que ya están dentro de la Escuela Militar, en carácter de acuartelados, hasta el día 7 de abril, y estarían jurando a la bandera aquí en Santa
Cruz, el próximo 10 de julio. En un recorrido por el gimnasio, vimos caras de angustiados, a otros no les quedaban uñas, y otros que acompañados por sus padres, se excusaban de que no podían hacer el servicio. Cabe señalar que entre el contingente militar, pudimos ver a médicos, odontólogos y otras especialidades. Captamos impresiones de algunos jóvenes que por ese día, no tenían la sonrisa habitual.
TENIENTE CORONEL JORGE ESCOBAR MATURANA.
EDUARDO FARÍAS NO PUEDO, YA QUE TENGO IMPEDIMENTOS FÍSICOS.
JÓVENES QUE ESPERAN PARA DAR SUS DATOS.
Departamento de salud hace llamado a vacunarse contra el sarampión
U
na manera efectiva de mantener a su hija o hijo sano/a es a través de las vacunas, ya que su función es prevenir enfermedades que pueden llegar a ser peligrosas. Y lo más importante es que no sólo lo protege a él o a ella, sino que a toda la familia y al resto de niños y niñas con los que interactúa. Es por esto que el Centro de Salud Familiar y ante la aparición de brotes de sarampión, principalmente en Estados Unidos, hace un llamado a los padres que no
han aplicado la vacuna tresvírica a sus hijos, la que protege contra el sarampión, rubeola y parotiditis (paperas), para que se acerquen al Centro de Salud Familiar y ésta sea suministrada. Recuerde que la reciben los niños de un año (primera dosis), y luego una segunda cuando cursan 1ero. básico. El horario de atención del vacunatorio es de 8:30 a 12:30 horas y de 14 a 16:00 y deben llevar el carnet de control sano.
Ante las consultas de los padres, cabe consignar que si bien puede haber algunas reacciones, éstas pueden deberse a alguno de los componentes de la vacuna. Aunque cada vez son menos habituales, gracias a los avances en la fabricación de éstas, es normal entonces que los niños presente irritabilidad, malestar general y fiebre, también inflamación, que incluye dolor, enrojecimiento, picazón, edemas y calor en la zona de punción.
ARNALDO TAPIA NO PUEDO HACERLO ESTOY TRABAJANDO PARA MANTENER A MI SUEGRA Y A MI POLOLA.
FELIPE DONOSO DESEO HACER EL SERVICIO Y CUMPLIR CON LA PATRIA EN LA ESCUELA MILITAR.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 04 de Marzo de 2015
Implementan innovador proyecto para potenciar a PYMES turísticas en la Región de O'Higgins La Iniciativa inspirada en la metodología -desarrollada en el País Vasco- de Itinerarios de Competitividad e Innovación apunta a potenciar no solo a las empresas del sector turístico sino todas las PYMES de diversas actividades productivas vinculadas a esta industria, con un conjunto de actividades gratuitas durante 18 meses, para desarrollar una oferta turística competitiva a nivel nacional e internacional.
L
as PYMES son el agente más importante del tejido industrial y el que más valor agregado aporta a la economía. Pero también son elementos más frágiles a la hora de mantenerse competitivos a lo largo de los años, especialmente en el contexto de una creciente competencia global. Por esta razón, el Gobierno Regional de O'Higgins financiará el proyecto "Itinerarios para la c o m p e t i t i v i d a d empresarial: Turismo" -que será ejecutado por el Centro de Competitividad (CDC) de la Universidad del Pacífico (UPA) en conjunto con la consultora española INFYDE- con el objetivo de apoyar a las empresas, especialmente a las PYMES regionales del sector turístico a mejorar su competitividad, con especial hincapié en la formación de su capital humano para abordar proyectos de innovación. La iniciativa se ejecutará en la región focalizando las actividades en las ciudades de Rancagua, San Fernando, Santa Cruz, Pichilemu, Machalí, San Vicente, Placilla, Chimbarongo y Nancagua, durante 18 meses, con una cobertura total de 250 PYMES turísticas y empresas vinculadas al sector.
"Trabajaremos para que las PYMES mejoren su gestión empresarial y puedan aumentar sus ventas. El 75% de los empresarios que participan en el programa a su término poseen habilidades y competencias para desarrollar procesos innovadores en sus empresas", explica Patricio Ovalle, director del CDC. El Centro de Competitividad de la Universidad del Pacífico ejecutó una iniciativa similar en la Región Metropolitana llevando a cabo programas de fortalecimiento, liderazgo, reforzamiento orgánico, innovación, asistencia técnica y capacitación, para cerca de 200 empresas. Como resultado se logró mejorar su competitividad, asociatividad y vinculación de las empresas con la red de fomento regional y territorial. La oportunidad de innovar El proyecto busca dinamizar y fomentar la innovación de las empresas del sector en la Región, la reconversión hacia una matriz productiva competitiva en la industria turística para desarrollar una oferta regional de clase mundial a nivel nacional e internacional. Los Itinerarios de Innovación incluirán tanto
la perspectiva de procesos de innovación a poner en marcha en las pymes, como los planes de formación y los de acción para su desarrollo en cada empresa; modelo que ejecuta INFYDE hace ya 10 años en el País Vasco, que ha sido crucial para la sostenibilidad empresarial evitando la crisis económica española. Un elemento innovador de este proyecto es lo multisectorial de las PYMES beneficiarias que apoyarán, abordando no sólo las del rubro correspondiente a turismo (Comercio, Restaurante y Hoteles); sino incluyendo actividades económicas vinculadas al sector como puede ser el transporte de pasajeros, las empresas TIC desarrolladoras de web y software específico, etc. El proyecto, además de talleres de sensibilización gratuitos para los empresarios contempla: Levantamiento de información en PYMES del sector; Acción pilotoreflexión estratégica en competitividad e innovación/itinerarios; Elaboración de Guía Metodológica para itinerarios de Innovación y entrenamiento empresarial; Recomendaciones de mejora de la política pública de apoyo a la innovación; Seminarios de transferencia de resultados y un Programa de entrenamiento empresarial en habilidades de innovación. Durante marzo se realizarán los primeros talleres de Desarrollo de Herramientas de levantamiento de información, Workshop de Innovación y Competitividad y Elaboración de Bases de Datos (BBDD) Empresarial. La iniciativa se ejecutará de la mano con socios estratégicos como municipalidades locales,
Corporación Regional de Desarrollo Productivo, Asociaciones Regionales de
Emprendedores, cámaras de comercio, SERCOTEC, CORFO, entre otros.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Miércoles 04 de Marzo de 2015
Temporera fue pasada a llevar por vehículo en el sector de Apalta José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 19 horas del lunes Bomberos de Apalta, acudieron frente a la "Viña Las Niñas" debido al atropello de una persona. Al llegar, los voluntarios se encontraron con una joven mujer, la que presentaba diversas lesiones, en el lugar estaba el vehículo, el que había pasado a llevar,
presuntamente con el espejo retrovisor, también el conductor, quien una vez que observó que la había pasado a llevar, le prestó colaboración a la joven. Las lesiones serían en uno de sus brazos. La joven una vez estabilizada fue trasladada hasta el Hospital de Santa Cruz, donde fue atendida para observar la evolución de las lesiones con las que resultó producto del golpe. Carabineros de Santa Cruz adoptó el procedimiento.
Caos vial se avizora por corte de calles para fiesta de la vendimia Suspensiones se han generado de manera intermitente desde el domingo.
C
ontentos no se encuentran los cientos de conductores que utilizan las calles céntricas de nuestra ciudad, producto de los prematuros y numerosos cortes de arterias, que se han generado en nuestra comuna, con motivo de la fiesta de la vendimia que se desarrollará este fin de semana. La situación no se debe tomar tan a la ligera, ya que en una nota separada, se explica la ruta alternativa que fue destinada por el municipio para ambulancias, en caso de tener que asistir a un centro radiológico de urgencia, ubicado en pleno centro de nuestra ciudad. El primer día de colapso fue el lunes, ocasión en que la congestión vial se provocó con sólo la mitad del parque automotriz, veremos lo que pasa mañana jueves, ya con los escolares asistiendo a las aulas de clases. Claro está que el centro de nuestra comuna no se caracteriza principalmente por tener vías alternativas. Por este motivo, desde mañana jueves, los vehículos que normalmente
transitaban por calle 21 de Mayo hasta O'Higgins, deberán seguir su ruta por calle Nicolás Palacios, hasta calle San Martín, continuando por avenida O'Higgins. En los primeros días de cortes, los más osados estaban virando antes hacia el centro, por calle Aviador Acevedo, ruta que no se recomienda por lo estrecho de sus calles y el mal estado del pavimento en ese sector. De la misma manera, calle Rafael Casanova se encontrará con su tránsito suspendido, debiendo ser utilizado como alternativa, únicamente calle Ramón Sanfurgo, tanto para vehículos particulares, como para buses y locomoción colectiva. Afortunadamente los cuestionados "topes" instalados en la esquina de Sanfurgo con J.J Carvacho, fueron retirados, por lo que se agiliza en algo el viraje a la izquierda para retornar hacia avenida Errázuriz. Finalmente, cabe señalar que ya el fin de semana, se suprimirá el tránsito por Avenida Errázuriz, desde calle Gonzalo Bulnes, desviando todo el tránsito por esa arteria.
Tortuga de más de 650 kilos varó en playa de Cardenal Caro José Pinto Ávila Corresponsal
E
n horas de la mañana del lunes lugareños que pasaban por las orillas de la playa en la localidad de La Boca, en Navidad, divisaron una enorme tortuga de mar, conocida como Dermochelys Coriácea, este nombre según se conoció por las siete líneas que cruzan su caparazón en forma vertical. El ejemplar habría varado ya muerto en horas de la madrugada del lunes y correspondería a una hembra la cual medía 1,10
metros de largo y de un peso de más de 650 kilos. El animal no tenía heridas producidas por algún arponazo, estaba sana, por lo que se presume que pudo haber muerto por causas naturales y el mar la sacó a la orilla de la playa en Navidad. De inmediato se dio cuenta a Sernapesca para que se constituyeran en el lugar y determinar cuál será el final de esta gigantesca tortuga de mar. La diferencia con las tradicionales tortugas, es que estos ejemplares tienen el caparazón más flexible, como goma, lo que le
permite habitar en aguas más frías. Asimismo debemos señalar que la especie se encuentra en extinción y protegida con veda hasta el 2025, lo más extraño es que esta especie generalmente habita en las zonas de Chiloé y en el Estrecho de Magallanes. Durante la tarde del lunes tomó contacto Christian de La Barra, director de Sernapesca con la Gobernación Marítima donde solicitaba que este ejemplar sea donado al Museo Histórico Natural de la Municipalidad de Navidad.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Miércoles 04 de Marzo de 2015
Tierra del Valle campeón de los Barrios Jorge Galaz Núñez Reportero
E
l sábado por la noche, en el estadio municipal de Santa Cruz, se jugó la final del Campeonato de los Barrios, organizado por la oficina del deporte de la Ilustre Municipalidad, junto al Consejo Local de Deportes y el Club Deportes Santa Cruz. Todo comenzó con la definición del primer lugar en la serie Infantiles, en donde Libertad de El Guindo Alto se llevó el máximo trofeo al derrotar al elenco de Nicolás Palacios por 2 a 0. Terminada esta serie, se procedió a la premiación que contó con la presencia del alcalde de la comuna
William Arévalo Cornejo, el concejal Pedro Zúñiga Poblete y la esposa del fallecido dirigente deportivo Aurelio Pizarro, quien entregó también una hermosa copa en su memoria. Luego llegó la definición del tercer puesto en la serie adulta, en donde Fruval ganó por la cuenta mínima al cuadro de Santa Cruz Fútbol Club. Finalmente se jugó la final del torneo entre Libertad de El Guindo y Tierra del Valle. A poco andar del encuentro, lamentablemente se tuvo que suspender por cerca de una hora por falla del generador, lo que provocó que mucha gente abandonara el estadio, reanudándose el encuentro con acuerdo de los delegados.
En lo futbolístico, un partido en el que no se dieron tregua ambos equipos, y cuando todo parecía que el 1-1- estaba para definir a penales, vino la jugada de campeonato a poco minutos del final, cuando en un centro al área aparece el lololino Juan Ramón Quezada para anotar el gol que provocó la euforia en los hinchas de Tierra del Valle y de paso obtener el campeonato y la cantidad de $1.000.000 y una hermosa copa entregada por la Municipalidad de Santa Cruz. El resto de los equipos que llegaron a la final, también recibieron sus premios por parte de la oficina del deporte de la Municipalidad, a cargo de Sergio Farfán. ¡FELICITACIONES A TODOS! JGN
Santa Cruz fue campeón del Torneo de Voleibol
E
ste campeonato de voleibol damas se desarrolló entre sába-do y domingo en el gimnasio municipal de Santa Cruz, y fue organizado por el Club deportivo Espíritu de Lucha, apoyado por el Consejo Local de Deportes y la Ilustre
Municipalidad de Santa Cruz, en donde diferentes equipos de la zona llegaron para estar presente en este entrete-nido torneo que se jugó con disputados encuentros, en donde a la final llegaron los mejores equipos, y las representantes de Santa Cruz se
quedaron con la copa. La segunda posición fue para Smach y tercer lugar Male Delzon de San Fernando. La mejor jugadora resultó ser Alison Villalobos de Santa Cruz, jugadora revelación fue Lorena Fredes de Male Delzon de San Fernando.
Cabe resaltar que fue un torneo muy bien organizado y ahora se espera el cam-
peonato de la Fiesta de la Vendimia en la serie varones. JGN
Torneo Regional de Fútbol
Y
a hay rivales para los equipos de la Asociación de fútbol de Santa Cruz en el Torneo Regional. El lunes por la noche se realizó el sorteo en ANFA regional, partiendo por Deportes Paniahue que enfrentará de visita a
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408
Cardenal Caro de Pichilemu, Juvenil Palmilla parte de visita también ante San Luis de Chimbarongo, y por último IRFE en su estadio recibe a Atlético Coínco, en horario y día por confirmar. JGN
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»
LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Miércoles 04 de Marzo de 2015
Ruta de ambulancias a OPINIÓN centro de urgencia se Hay políticos austeros verá alterada por la Fiesta uesta entender a Federico Errázuriz Zañartu, de la Vendimia nuestra clase quien tras dejar el poder, Cabe señalar que el Centrolab, está siendo parte del servicio de urgencia del Hospital de Santa Cruz en el área de radiología. Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
n ediciones anteriores, dimos a conocer las molestias por los puestos de la fiesta de la vendimia que se instalan en calle Claudio Cancino y, que el problema más grave este año, era el acceso de ambulancias desde el Servicio de Urgencia del Hospital al Centro Médico, que recordemos por este año es un servicio de urgencia, en la parte radiológica. En la reunión de programación con los medios de comunicación se manifestó que la arteria quedaría libre. El lunes volvimos a conversar con el radiólogo, Juan Pablo Vega, quien manifestó que hicieron ver este problema a la municipalidad y el lunes recibieron un documento que damos a conocer a modo de información, especialmente para las personas que llegan por sus propios medios o en
movilización colectiva. La notificación informada a Centrolab de parte de la Dirección del Tránsito: "Autoriza el ingreso y estacionamiento de ambulancia trasladando pacientes al Centro Médico ubicado en Claudio Cancino N° 80. Las ambulancias deberán realizar el siguiente circuito": Ingreso desde el hospital: Adriano Díaz, Diego Portales, Gonzalo Bulnes, Cabello, San Martín, O'Higgins, Calle Rafael Casanova, José Toribio Medina, 21 de Mayo, Claudio Cancino. Salida de Centrolab al hospital: Claudio Cancino, 21 de Mayo, José Toribio Medina, Aviador Acevedo, Diego Portales, Adriano Díaz, Hospital Santa Cruz. "La presente autorización tiene vigencia desde el jueves 5 de marzo del presente año a contar de las 08:00 horas, hasta la finalización total de la Fiesta de la Vendimia 2015".
C
política: se ha recordado reiteradamente, que el ministro Diego Portales no cobró sueldo y dejó a sus hijos en la indigencia al ser asesinado, por lo que una Ley de la República debió velar por su mantención. O el Presidente (de El Huique),
«El Cóndor»
trabajó como traductor de un diario de Santiago para poder sobrevivir. Y más cercanamente, el Presidente Arturo Alessandri, quien se desprendió de unas acciones de la Compañía de oro de Putú, en Constitución, para postular a ser diputado y vendió su casa de Romeral de Curicó, para financiar su campaña. Y su hijo, don Jorge, quien
se iba caminando desde La Moneda hasta su casa, rechazando escoltas, y cuando viajó a Estados unidos, a su retorno, devolvió sin cobrar el cheque de su viático. O la austeridad del Presidente Patricio Aylwin y de su hermano Arturo, condición que es proverbial en ellos y sus antepasados. Quizás se han equivocado los electores. Jaime González Colville
¿LA HAS VISTO?
Avisos publicitarios económicos Destacados
Fono: (072) 2821614
---------------------------------POR TÉRMINO de local vendo una escopeta 1 cñ cal.16 Baykal $130.000. 74898742 (h7) ---------------------------------VENDO Casa quinta en Los Boldos, a 50 mts. de la Capilla, 1.500m2; fono: 99015361 ---------------------------------VENDO Subaru Impreza Rojo año 95, Motor 1.8 en $1.700.000. Interesados llamar al 94142659. ----------------------------------
RECOMPENSA Cacao Beagle, chiquitita, color café con negro y patitas blancas, trae un collar rojo con pañoleta; se perdió el 02 de marzo del 2015. PADECE DE UNA ENFERMEDAD CARDIACA POR LO QUE DEBE USAR MEDICAMENTOS PARA MANTENERSE SANA A DIARIO. Ayúdanos a encontrar a nuestra familia, se ofrece recompensa.
85058936 ó 92828152
REMATE
JUAN PABLO VEGA RADIÓLOGO CENTROLAB.
EL CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS DICTARÁ: CURSOS DE VERANO 2015: Inglés Secretariado Computación Contabilidad Cajero bancario Asistente jurídico Cálculo y álgebra
NUEVO CURSO DE AUTOCAD Nicolás Palacios 142 fono 2821934 Santa Cruz Email: centronico@hotmail.com - Web: www.centronico.cl Inicio de clases: 02 de marzo de 2015 Matrículas Abiertas - Reserva tu Cupo
Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, ubicado en Avenida Diego Portales nº 546, piso 3º Santa Cruz, en causa Rol C- 1678-2011, juicio ordinario caratulado «Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile con Sociedad Comercial y Agrícola Limitada», se ha ordenado rematar el día 27 de Marzo de 2015, a las 12.00 horas en el recinto del Tribunal, siguiente bien: Lote Tres que forma parte Parcela Ocho Proyecto Parcelación Traiguén, comuna de Chépica, superficie aproximada 600,00 metros cuadrados y deslinda en especial: Norte, en 15,00 metros con Lote Uno; Sur, en 15,00 metros con camino público; Oriente, en 40,00 metros con Lote Cuatro; Poniente, en 40,00 metros con Lote Dos. Rol Avalúo 38-129 de la comuna Chépica. Inscrito a fojas 1811 nº 1602 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz del año 2004.BASES: Mínimo posturas es la suma de $ 878.440.- El precio se pagará de contado mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal dentro de 3 días hábiles contado desde la fecha del remate. Todo postor que no sea el demandante para tomar parte en el remate deberá presentar vale o depósito a la vista endosable a la orden del Tribunal, por el equivalente al 50% del mínimo para la subasta. Mayores y demás antecedentes, Secretaría del Tribunal. El Secretario. (s)
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 04 de Marzo de 2015
Realizan fiscalización a furgones escolares Oficina IPS móvil previo al inicio de clases en Palmilla en Palmilla
A
fines de febrero y comienzos de marzo, los escolares de nuestra región vuelven a clases, en muchos casos, se transportan a sus respectivas escuelas en diversos medios, como los dispuestos por la Municipalidad de Palmilla para todos los alumnos en la comuna, siendo también, el transporte escolar uno de los más utilizados. Por esto, y con el propósito de garantizar la seguridad de los escolares y llamar a los padres a decidir qué servicio deben contratar, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés participó invitada junto a Carabineros de Palmilla, en el inicio de fiscalizaciones al transporte escolar, cuyo objetivo es verificar sus condiciones para iniciar su año lectivo y además entregar recomendaciones para los padres y apoderados que son útiles a la hora de elegir este servicio. Dicha fiscalización se llevó a cabo en el frontis de la Biblioteca Pública municipal ayer lunes 2 de Marzo a las 12 horas. Gloria Paredes Valdés alcaldesa de Palmilla junto al jefe Retén El Huique
Sgto. 1º Carlos Codoceo Codoceo, coincidieron en señalar que una de las principales preocupaciones de las familias y de los estudiantes es cómo elegir
bien un transporte escolar y que es necesario tener en cuenta una serie de normas y recomendaciones vigentes a fin de tener un viaje seguro y sin riesgos.
L
a alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes Valdés junto a la directora regional del Instituto de Previsión Social- Chile Atiende, Tatiana Ramírez concretaron la alianza estratégica que permitirá contar en Palmilla con la sucursal móvil del IPS. Con esto agregó la alcaldesa Gloria Paredes se "devuelve la dignidad a las personas, porque el Estado tiene que relacionarse con la ciudadanía en términos de dignidad y ésta se reivindica dando una buena atención, acercándose a ellos y evitándoles que se trasladen de un servicio público a otro, gastando tiempo y dinero."
Es un gran logro para nuestros vecinos, ya que permite llevar los servicios públicos a los lugares donde la gente los necesita y así acceder a un servicio sin tener que trasladarse a otras comunas para hacer sus trámites, puntualizó la edil. Por primera vez el IPS gestionará en forma permanente todos los miércoles, de 10.30 a 12.30 hrs., trámites directos solicitados por los usuarios de Palmilla, lo que significa acercar efectivamente el Estado a las personas más vulnerables que viven en lugares apartados, y estará ubicado en dependencias del municipio local.
Seremi de Salud O'Higgins participa en Mesa Regional de Discapacidad, Habilitación y Rehabilitación
L
a discapacidad hoy en día es una situación que ha dejado de ser un tema de un sector específico, de algunas personas o profesionales, para convertirse en una condición que debe ser abordada por la sociedad en conjunto. Que las personas en situación de discapacidad sean incluidas activamente en la vida social, laboral y en la comunidad, es importante para el desarrollo de una sociedad como la nuestra, ya que temas como la inclusión son parte de las políticas públicas, puesto que cada vez es más común encontrarnos con esta condición de discapacidad. Es por eso, que la Mesa
Regional de Discapacidad, Habilitación y Rehabilitación a través de su trabajo intersectorial constituyen un recurso de coordinación y articulación territorial en el tema de discapacidad, habilitación y rehabilitación, teniendo como objetivo el desarrollo de un plan de acción, destinada a la promoción, prevención, detección, tratamiento y rehabilitación de personas con discapacidad física, sensorial y mental. En la actividad el Dr. Fernando Arenas, jefe de la cartera de salud regional, señaló que "promover la igualdad de oportunidades de las personas con capacidades diferentes y garantizar su participación
plena y equitativa en la sociedad, con el fin de obtener su plena inclusión social, es parte de los esfuerzos que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, está haciendo por eliminar cualquier forma de discriminación fundada en
la desigualdad." Es importante destacar que la Mesa Regional de Discapacidad, Habilitación y Rehabilitación, está compuesta por la SEREMI de Salud, Instituto Nacional del Deporte (IND), Servicio Nacional de
la Discapacidad (SENADIS), Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), Dirección de Servicio de Salud O'Higgins (DSS), y la Comisión de Medicina Preventiva y de Invalidez (COMPIN).