04 noviembre 2014

Page 1

Martes 04 de Noviembre de 2014

97º año - Nº 8.628

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Carlos Correa Herrera, director de Centro de Rehabilitación UNE:

CORE:

«Más que la pérdida material, me duele el hecho de que hayan venido a robar a un lugar donde hay mucho esfuerzo por salir adelante»

Comisiones de Salud, Turismo e Infraestructura sesionaron en Pichilemu

Menos accidentes y vías más expeditas Masiva concurrencia al cementerio el fin de semana en el «Día de todos los Santos» UF HOY: $24.351,95 UTM: $ 42.770

DÓLAR OBSERVADO: $577 EURO OBSERVADO: $727

SANTORAL HOY S. CARLOS

Iglesias Evangélicas y Protestantes celebraron su día en Santa Cruz Instituto Politécnico Santa Cruz subcampeón regional de fútbol damas sub 16

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 7ºC MÍN: 26ºC

Dos voluntarios lesionados

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Accidente en la ruta Raúl de Ramón involucró un vehículo de Bomberos


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Martes 04 de Noviembre de 2014

Envejecer con éxito es una opción Karina ContrerasArias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva

L

a creciente población de adultos mayores es una realidad y también se convierte en un desafío a nivel nacional, pero por sobre todo a nivel personal. Es común ver a personas que han permanecido activas hasta avanzada edad, hasta los noventa, casi cien o más años. Claro está que existen diferencias en la calidad de vida, ya que algunos permanecen acompañados, con salud mental, física y social, mientras que otros están marcados por soledades, dependencias, sufrimientos y/o discapacidades. El desafío de envejecer con éxito es enorme, pero vale la pena; más cuando la sociedad en que vivimos nos entrega como alternativa dejarse llevar por miedos, soledades, depresiones, etc., lo que es inaceptable y poco beneficioso para quien desea tener una óptima calidad de vida en los últimos años.

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

Perder la juventud y tener deterioro físico es parte de la vida de toda persona, pero si eso se acepta confiadamente se convierte en un obstáculo para enfrentar la vejez y no se tiene tiempo de preparación. Si la persona opta por negar la manera natural de envejecer, gastará lo indecible en productos "mágicos" que prometen lo imposible o la persona terminará por "disfrazarse" para parecer cada vez más joven de lo que es. Marie de Hennezel en su libro La suerte de envejecer dice: "cuando aceptamos perder algo, llega otra cosa. Es la dinámica del duelo. No es consuelo, es la realidad". Envejecer con éxito en primer lugar es dar paso a otro tipo de belleza, a una belleza que traspasa lo físico, que va más allá de las arrugas, de las canas y del deterioro físico; sino que más bien habla de sabiduría, calma y serenidad. Envejecer con éxito es dejar de lado las culpas, las quejas, lo negativo y el de-

leitarse de las desgracias, sino más bien consiste en poner énfasis en la curiosidad y capacidad de asombro; consiste en dejarse llevar por la creatividad y por sobre todo vivir de la gratitud. Las personas ancianas que han vivido muchos años, sanas y activas, tienen algo en común: la vitalidad, la alegría de vivir, compromiso con lo que hacen, realizan actividades con entusiasmo, poseen intereses que sobrepasan lo individual y poseen capacidad para centrarse en lo positivo. Para prolongar la vida de manera saludable, es importante comenzar a prepararse desde antes, por lo que mantener lazos afecti-vos, evitar los conflictos, decir lo que se piensa o siente, dar y recibir, siempre serán una buena alternativa. Existe un amplio margen de transformación en el ser humano, ya que somos capaces de adaptarnos a cada etapa evolutiva, por lo que se puede predecir que se envejece bien en la medida de

que se opte por promover la salud a través de estilos de vida nutritivos, que contemplan la actividad física, alimentación saludable pero también, bienestar mental y emocional. Los aspectos sociales son de vital importancia, ya que envejecer con éxito implica tener un compromiso activo con la vida, es decir, se debe evitar la desvinculación con las personas con quienes se han forjado relaciones en diferentes momentos. Sin duda, tener una calidad de vida óptima es una opción, para ello es fundamental adquirir hábitos que se mantengan con el tiempo, por ejemplo: explorar, participar de actividades que absorban no sólo el tiempo, sino más bien otorguen experiencias gratifi-cantes. Es importante enriquecer la vida a través de contactos con personas de diferentes edades, ya que de esa forma la persona se siente viva y a la vez se incrementa la calidad de recuerdos de las diferentes interacciones que se

viven. Además, se necesita tener momentos de lentitud para "saborear" el ahora, momentos de auto conocimiento que se conviertan en un regalo auto-conferido. Hacer ejercicio regularmente debe ser un hábito que se debe ir aprendiendo desde joven, ya que es una puerta para el futuro. Ser generoso y amar a los semejantes, a través del compartir, regalar tiempo a otros, entregar felicidad a quien lo necesite etc., enriquece no sólo a quien lo recibe, sino también a quien lo da. Es necesario tener proyectos y sueños realistas, ya que éstos son factores importantes dentro del sentido de vida… Hay que tener siempre presente que aunque se comience a envejecer y se perciba pérdida de vitalidad, la vida sigue siendo valiosa, única e insustituible… La vida es una tarea personal y la manera de envejecer dependerá de las opciones que cada uno tome.

Mayor de Carabineros:

«Desplegamos a todo el personal a fin de evitar accidentes carreteros» Raúl Cubillo Ávila Reportero

S

atisfecho por la labor realizada, se mostró el mayor de Carabineros de Santa Cruz, Rodrigo Rosales Cataldo, por el comportamiento ciudadano en el fin de semana largo. En conversación con "El Cóndor", el jefe policial, señaló que se desplegó personal desde el jueves y que afortunadamente, hasta el sábado al mediodía, no se habían registrado accidentes vehiculares, ni hechos delictuales de connotación pública. "Todo vehículo que se controló, el conductor no mostró signos de haber ingerido alcohol. Se controlaron las principales rutas, no sólo Santa Cruz" dijo el uniformado. Además de los controles carreteros, se apostó perso-

nal en el Cementerio Parroquial, con el objeto de ordenar el tránsito y cuidar a las personas que pudieran ser víctimas de delincuentes. El domingo, los servicios partieron a las 9 de la mañana para finalizar, cuando ya todo estuvo normalizado, esto es hasta casi las primeras horas del lunes, en que tanto algunos volvieron y otros se retiraron de la provincia. Se cubrieron las rutas, cruce de Apalta, cruce de Barreales; el Retén El Huique en sector de Lihueimo, Peralillo el kilómetro 62, Población el kilómetro 66 de la ruta 90. Lolol y Pumanque cubrieron sus sectores. "Desplegamos a todo el personal a fin de evitar peligros en la carretera". El mayor de Carabine-

ros, estimó en los tres días del fin de semana largo en cuatro mil personas, la población flotante de Santa Cruz. El Carabinero tuvo palabras de agradecimien-tos para nuestro medio de comunicación "gracias a ustedes que nos publican temas

de prevención, ayudó mucho a que este fin de semana fuera sin novedades". Por último añadió, "seguiremos trabajando en la búsqueda de un anciano de 87 años que se encuentra desaparecido desde el 26 de Octubre en la comuna de Chépica".


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Martes 04 de Noviembre de 2014

Masiva concurrencia al cementerio en el «Día de todos los Santos» Raúl Cubillo Ávila Reportero

U

na masiva concurrencia de deudos, se dejó notar durante los tres días del fin de semana largo que acaba de terminar. En su mayoría, gente de sectores de campo, que por lo general, visitan la necrópolis, sólo en este día. Pero, si damos una mirada a la calle de acceso, Avenida La Paz, era una verdadera fiesta, con feria libre, donde se podía encontrar,

pollitos recién nacidos, materiales de construcción, materiales de ferretería, juguetería y una revoltura de olores a choripan, papas fritas, empanadas y pescado frito. En el cementerio, se ofrecían servicios de escritura de letras, raspado de pasto, acarreo de agua, etc., mientras que los deudos, frente a las tumbas con recogimiento elevaban una plegaria por su familiar, ya sea, padre, madre, hermano, esposa. Se celebraron dos misas, una de ellas a las 10 horas y otra a las 19 horas. Y la novedad en el exterior, se

instaló un carro con baños químicos de propiedad de una empresa de santacruzanos, quienes nos in-

vitaron a recorrerla, y pudimos constatar el aseo y limpieza de estos servicios higiénicos.

ENTRADA AL CEMENTERIO.

DEUDO ARREGLANDO TUMBA.

Dos voluntarios lesionados

MISA EN EL CEMENTERIO.

Accidente en la ruta Raúl de Ramón involucró un vehículo de Bomberos José Pinto Ávila Corresponsal

P

asadas las 16 horas del sábado, los equipos de emergencia fueron alertados de un accidente de tránsito protagonizado por un furgón de Bomberos perteneciente a la comuna Chépica. Carabineros y Bomberos de esa comuna llegaron hasta el lugar señalado, donde encontraron un furgón de Bomberos de la Primera Compañía Chépica, volcado a un costado de la vía. Según relato del

conductor del vehículo de emergencia, todo presuntamente habría sido producto de un conductor de un automóvil que habría adelantado, provocando el impacto con el carro de emergencia que regresaba del recinto del cementerio, lugar donde se encontraban efectuando labores internas. A raíz del volcamiento resultaron lesionados dos voluntarios de Bomberos de Chépica, los que fueron derivados hasta la posta local para ser evaluados. Carabineros adoptó el procedimiento de rigor.

Menos accidentes y vías más expeditas el fin de semana A nivel nacional se catastraron 14 fallecidos.

E

n el largo fin de semana, bajaron las víctimas fatales por accidentes en las vías, llegando a 14, 10 menos que el año pasado, de acuerdo a lo informado por Carabineros, en todo el país, ya que se contó con un tránsito más expedito de acuerdo con las medidas adoptadas por las autoridades. De los fallecidos, hubo dos en Santiago y 12 en el resto del país, siendo diez hombres y cuatro mujeres. Además se realizaron 107 mil controles vehiculares y se detuvo a 422 infractores por conducción en estado de ebriedad y bajo la influencia del alcohol. EN SANTA CRUZ Y LA ZONA En el largo fin de semana, Carabineros realizó labores policiales en

Santa Cruz, Palmilla, Peralillo, Pumanque, Lolol y Chépica. Se registraron dos accidentes de tránsito; en Chépica y Palmilla, con un saldo de cuatro lesionados leves. Uno por adelantamiento y el otro por volcamiento. Hubo 753 controles vehiculares; aplicación de 149 exámenes de alcotest, dando tres positivos; 25 infracciones por velocidad; 137 controles de identidad; se controlaron 170 locales comerciales; 103 controles a locales de expendio de alcoholes y 73 infracciones al tránsito.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 04 de Noviembre de 2014

OPINIÓN

Los procesos revolucionarios y los movimientos antiimperialistas en américa latina Benjamín Correa

D

urante el siglo XX, entre los años 19602000, se gestó en América Latina una serie de movimientos de carácter revolucionario y antiimperialista. Cabe preguntarnos ¿Qué motiva a estos movimientos? ¿De dónde surgen sus ideales? ¿Cuál es su objetivo? Históricamente, la osadía revolucionaria ha estado siempre presente en Latinoamérica desde la independencia, y aún antes de este hecho. Ya en el siglo XVIII eran comunes las rebeliones de indígenas y mestizos contra los excesos de los funcionarios reales. Durante el siglo XIX las revoluciones fueron manejadas por los criollos, y predominó el carácter político sobre el social o económico. Es decir, las revoluciones comprendidas en este siglo, son de cambios más o menos violentos de régimen

político, envueltos en una demagogia revolucionaria, pero que, cabe aclarar, en pocas ocasiones se produjeron verdaderas revoluciones (se entiende como revolución, el cambio o transformación radical y profunda respecto al pasado inmediato). Las transformaciones económicas de la Europa en la Revolución Industrial, junto con el cambio demográfico, social y tecnológico, influyeron de gran manera en la modernización de Latinoamérica, lo que se traduce a la apertura al capitalismo mundial. El periodo comprendido desde 1870 a 1915 fue en Latinoamérica, la época dorada de la alta burguesía que ostentaba el poder político, mediante repúblicas oligárquicas. La modernización de las estructuras económicas dio paso a un notorio crecimiento del Estado, de la población y de la clase

media, hasta ese entonces casi inexistente. Por otro lado, no todo era perfecto, el mercado capitalista mostró su crueldad, la región comenzó a sufrir las consecuencias de las continuas crisis financieras, lo que empezó a desarrollar la conciencia de los peligros de la dependencia económica. A esto se unió el rechazo hacia el intervencionismo norteamericano. Además, de que la implementación de la economía aportó a la diferencia social. Los ideales revolucionarios que se han mantenido vivos a lo largo de la historia han cambiado su meta, ya no es un cambio social y político, sino que se busca la eliminación de la desigualdad y la injusticia social. De la mano de la clase media ilustrada estas ideas toman fuerza y se intentan llevar a cabo. Usualmente las modalidades de revolución

han contado siempre con una mayor o menor dosis de violencia: muy intensa al principio en Colombia y México; reducida a las luchas de pequeños grupos que se disputaban el poder en la mayoría de los países, hasta el triunfo de la revolución cubana, un verdadero hecho histórico del ideal revolucionario latinoamericano. En general, todos estos m o v i m i e n t o s revolucionarios, tienen como objetivo común favorecer las clases populares, buscando tomar el poder del Estado para reconstruirlo en base a un modelo que incluya democracia, libertad, justicia e igualdad como principios fundamentales, siempre a favor del pueblo. A mi parecer, la principal donación de estos movimientos es el gran aporte que significaron para la construcción de la identidad Latinoamericana. Esta identidad que busca

desentenderse cultura y políticamente del invasor, esta identidad que ejerce una búsqueda por la originalidad y por la independencia, no tan sólo política y económica, sino también culturalmente. Esta identidad que unifica en torno al ideal de un sistema sociopolítico que beneficie a todos y no sólo a los más adinerados, esta identidad que reconoce la identidad común de los pueblos latinoamericanos. Durante el siglo XX se puede apreciar el intento del imperialismo por sostener y expandir su dominio en América Latina, pero, al mismo tiempo, parece haber una suerte de constancia de la lucha revolucionaria que se encuentra presente desde tiempos antiguos, como si pareciera que donde haya injusticia y desigualdad, nacerá el espíritu revolucionario, ya sea en Latinoamérica como en el mundo entero.

Funcionarios del Hospital de Lolol se capacitan en Modelo de Salud Familiar con enfoque integral y comunitario

L

os funcionarios del Hospital de Lolol se capacitaron en Modelo de Salud Familiar, como una forma de mejorar la atención al usuario. Este programa, pretende transformar a este recinto de salud en un Hospital de la familia y de la comunidad. La idea, manifestó Nataly Paredes, matrona encargada de la capacitación, "es entregar a la mayoría de los funcionarios una base para

que puedan incorporar este modelo a la atención que tiene como eje principal al usuario". La profesional señaló que "este modelo busca establecer una excelente relación entre las personas y el Centro de Salud Familiar (CESFAM), con la finalidad de realizar estudios de familias, intervenciones, visitas domiciliarias que ya se realizan en el Hospital de Lolol, pero con un mayor

contacto con la comunidad, con la finalidad de que la persona sea tratada como un todo y no solamente como un individuo y como una enfermedad como tal". Indicó además que lo fundamental "es motivar al funcionario y recordar que tras un enfermo existe una

familia que involucra hijos y una comunidad, que nunca debe ser olvidado". Para el doctor Cristian Caballa, participante de la capacitación, "estas instancias son muy importantes para ver las falencias y para lograr los estándares que se cumplen en otros países y

además para mejorar la calidad de vida y de atención de nuestros pacientes", manifestó. La capacitación de modelo familiar se llevó a cabo durante dos días, a través de contenidos teóricos y jornadas de integración.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Martes 04 de Noviembre de 2014

CORE:

Comisiones de Salud, Turismo e Infraestructura sesionaron en Pichilemu El objetivo fue conocer la situación del Hospital de la comuna, además de discutir el proyecto de alcantarillado y sistema de agua potable para la localidad de Punta de Lobos.

H

asta Pichilemu llegó el Consejo Regional (CORE), para sesionaran en dos de sus comisiones: Salud y la conjunta de Turismo e Infraestructura. La primera, se reunió en dependencias del Hospital de la comuna, ocasión en la que estuvo presente el director del Servicio de Salud, Fernando Troncoso;

directores de otros recintos hospitalarios de la provincia, concejales y la comunidad. Troncoso expuso a los presentes la propuesta de convenio de programación del Ministerio de Salud para fortalecer la infraestructura en la región, el que, entre otras cosas, pretende reconvertir las postas a Centros de Salud

Familiar (CESFAM). "El hecho de que los consejeros regionales estuviesen de acuerdo en potenciar esto, es una muy buena noticia para la región, la comuna y para toda la gente que se atiende en el sistema público", dijo. Además, en la sesión se habló sobre la necesidad de contar con un nuevo Hospital de Pichilemu, debido a que el actual se encuentra ubicado en zona de riesgo de inundación por tsunami. Fue por ello, que los consejeros regionales presentes, Cecilia Villalobos, Manuel Barrera, Gustavo Rubio, Pablo Larenas y Bernardo Cornejo, aprobaron el envío de una carta a la Presidenta Michelle Bachelet para que priorice este proyecto. El presidente de la comisión de Salud, el consejero Bernardo Cornejo, expresó que el

Hospital "está en una zona insegura, por lo que queremos saber cómo se va a replantear, qué vamos a hacer para aumentar los especialistas, mejorar la red de derivación con el Hospital de Santa Cruz y la atención primaria. Estoy muy confiado que vamos a hacer una buena planificación para que progrese la salud de la provincia".

Posteriormente, los consejeros se dirigieron a la localidad de Punta de Lobos, lugar en el que presidieron una reunión entre los vecinos, el municipio de Pichilemu y la empresa sanitaria ESSBIO, a quien se le está pidiendo que amplíe su territorio operacional en la comuna e instale un sistema de agua potable y de alcantarillado.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Martes 04 de Noviembre de 2014

Instituto Politécnico Santa Cruz subcampeón regional de fútbol damas sub 16 Jorge Galaz Núñez Reportero

E

l pasado día miércoles 29 de octubre, en la ciudad de Pichilemu, se realizó el campeonato regional de fútbol damas categoría sub 16, organizado por el Instituto Nacional del De-porte, en el cual se enfrentaron los cuatro mejores equipos de la región. A este torneo, llegaron representantes de Rancagua, Las Cabras, Pichilemu y representando a la comuna de Santa Cruz y a la provincia de

Colchagua, el equipo del Instituto Politécnico Santa Cruz, dirigido por el profesor Camilo Martínez. En el primer turno de la mañana, el representativo de Rancagua venció por 3 goles a 0 a su similar de Las Cabras, mientras que en el segundo partido, el cuadro santacruzano derrotara al equipo local por 2 goles a 1, ambos tantos convertidos por la alumna Yoselyn Labbé. Con estos resultados, durante la jornada de la tarde, se jugó la final de este torneo entre las escuadras de Rancagua y Santa Cruz,

siendo las representantes de la provincia del Cachapoal quienes se llevaron la victoria por 2 goles a 0. Con este resultado, la escuadra del Instituto Politécnico Santa Cruz obtuvo el subcampeonato de la especialidad, siendo un logro histórico para la Institución, ya que es el primer año en el que se comienza a impartir esta disciplina a nivel femenino, por lo que este triunfo obtenido tiene una relevancia aún mayor, y se espera que en los próximos años estos resultados sigan obteniéndose.

Campeonato vecinal de fútbol

E

n el estadio municipal de Santa Cruz se jugó el fin de semana la segunda fecha del campeonato de fútbol vecinal, comenzando por el día viernes, en donde a primera hora Valle Real dio la sorpresa ganando a Los Boldos A por la cuenta mínima, en tanto en el segundo encuentro, Panamá ganó por goleada al popular elenco de Nibaldo Ahumada por 5 a 2. En la jornada del domingo, de preliminar el elenco de Sporting de la Cruz dio vuelta un resultado: iba perdiendo 2 a 0 y en gran reacción y terminó ganando 3 a 2 al conjunto de El Peral, y en el encuentro de fondo parece que pasó lo mismo, porque el cuadro de la barra de Deportes Santa Cruz, Los Traumados, comenzó ganando y finalmente bajaron los brazos y terminaron perdiendo por 3 a 2 con Los Boldos B, es por ello que este torneo se comienza a encender y merece más apoyo en las graderías. JGN

ARRIBA DE IZQ. A DER.: CARLA LORCA (REFUERZO DEL LICEO DE CHÉPICA), JAVIERA SOTO, YOSELYN LABBÉ (REFUERZO DEL LICEO SANTA CRUZ), MARÍA GALAZ, VALENTINA TOBAR, CATALINA MALEBRÁN, DIANA JIMÉNEZ, CATALINA PÉREZ Y EL PROFESOR CAMILO MARTÍNEZ. ABAJO DE IZQ. A DER.: EUNICE JIMÉNEZ, DORIS ROMERO, VANIA PÉREZ, NAYARETH PAVEZ, CINTYA CÁCERES Y NICOLE FAÚNDEZ.

Fallece locutor radial

E

l fin de semana, tuvimos una mala noticia en el ámbito deportivo radial, porque el viernes 31 y producto de un paro cardiorrespiratorio falleció Waldemar Ulises Villegas Bravo (Q.E.P.D.), oriundo de San Fernando, quien trabajara también por varias temporadas en algunas emisoras locales, como Radio Alfa-Omega, Radio Éxodo y Radio Colchagua. El conocido locutor "Chupete", como lo apoda-

ban se transformó en uno de los reporteros más inquietos en el ámbito de programas deportivos de la década del 90, tanto en Santa Cruz como en San Fernando. Últimamente estaba radicado, por razones de trabajo en la ciudad de Curicó. También gustaba de la práctica y arbitraje del básquetbol. Desde estas líneas damos nuestras más sentidas condolencias a la familia por esta irreparable pérdida. JGN

SPORTING DE LA CRUZ V/S EL PERAL.

EQUIPO DE LOS BOLDOS.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Martes 04 de Noviembre de 2014

Iglesias Evangélicas y Protestantes celebraron su día en Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero

C

on una caravana de más de un centenar de vehículos engalanados, que partió desde la medialuna de Santa Cruz, pasando por el sector de Paniahue, para finalmente llegar al mediodía a la Plaza de Armas, la Agrupación de Pastores Evangélicos de Santa Cruz, celebró con júbilo, el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes de Santa Cruz. En la Plaza de Armas se dieron cita una gran cantidad de fieles, tanto de Santa Cruz, Apalta, Cunaco y Nancagua, donde se celebró un servicio, siendo el presidente de la agrupación, Exequiel Quezada Menares, quien dio la bienvenida y agradeció a los asistentes, extendiendo el agradecimiento a las autoridades comunales por haberles dado un espacio para esta celebración. En forma especial agradeció a personal de la Segunda Comisaría de Carabineros, por su valiosa cooperación en el resguardo para que el acto se realizara sin contratiempos. Y un agradecimiento especial, hacia nuestro "diario", que siempre ha difundido sus actividades. El pastor, Juan González, pronunció una oración por las autoridades nacionales, regionales, provinciales y locales. Por su parte, la

pastora, Regina Verdugo, hizo una oración por este día y, la predicación oficial, fue pronunciada por el pastor, Luis Durán, con la intervención, del pastor, Darío Moral y, de otros altos dignatarios del pueblo Evangélico. Por último, el concejal, Pedro Moreno, en su calidad de autoridad y como miembro de la Iglesia

CARAVANA EVANGÉLICA.

evangélica, en conversación con "El Cóndor", agradeció la colaboración de Carabineros y en forma especial, al mayor, Rodrigo Rosales Cataldo "El pequeño gran detalle de encargarse personalmente del servicio policial" sancionó, Moreno. Con mucha alegría se entonaron himnos y alabanzas.

OPINIÓN

¡«Con Chispeza»! Crónica de Nuestros Años Color Miel Mara Venegas Weisse Filósofa

Q

ueridos lectores / as: Por fin tuvimos nuestra semana de festejos del adulto mayor, "Son 15, son 20, son 30, 40, 50 ,60. No importa los años que pasen, cuantos se han ido ya..." dice la canción popular. En menos de 10 años, seremos el 20% de la población chilena. Así es que ¡Señores políticos prepárense! Ya no somos los pobres abuelitos que sólo esperaban morirse. Ahora dominamos un computador; un celular… tenemos redes sociales internautas y sociales presenciales. Juntamos una platita y ¡Zaz!

---------------------------------VENDO O ARRIENDO CASA. Consta de tres dormitorios, livingcomedor, entrada de auto. Llamar al 53724551 Jimena ---------------------------------VENDO ALFALFA 1er corte sector Cunaco. 99091996 (m5) ---------------------------------VENDO Jeep 4x4 marca Chevrolet Trialblazer año 2005, único dueño, papeles al día. Fono: 93436196 ---------------------------------SE REMATA al mejor postor patente bar restaurant con envases. 59314350- 93724834 ---------------------------------ARRIENDO Casa amoblada en Pasaje Valparaíso 438 Santa Cruz. Consultas al fono: 93436196 ---------------------------------PSICOTERAPIA Y COACHING Centro UNE, Av. Errázuriz 914 Santa Cruz. Cel: 89010997 ----------------------------------

POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO Queda nulo cheque Nº 2303187 de la cta. cte. Nº 41909021713 del BancoEstado sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (4n)

EXTRACTO

SERVICIO EN LA PLAZA DE ARMAS.

MARIA MACARENA UNDURRAGA INFANTE solicita la regularización de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal de 10 lts/seg y volumen anual de 315.360 m3 de aguas subterráneas que se captan desde 3 pozos ubicados en coordenadas UTM Norte: 6.165.485 metros y Este: 262.722 metros; UTM Norte: 6.165.305 metros y Este: 262.992 metros y UTM Norte 6.165.326 metros y Este: 263.000 metros, todos correspondiente al Datum WGS 84, comuna de Pumanque, provincia de Colchagua. Se solicitan áreas de protección de 200 metros con centro en cada pozo.

EXTRACTO REMATE

FIELES ASISTENTES.

Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, se rematará el día 03 de diciembre 2.014, a las 12:00 hrs., en recinto del Tribunal, una propiedad denominada Lote 2D, que es el resto o parte no transferida de un retazo de terreno ubicado en comuna de Palmilla, superficie de 955,8 metros cuadrados, inscrita a fs. 266 vta. Nº 264 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Peralillo, año 2.012.- El mínimo para posturas será la suma de $ 46.652.983.- Precio subasta pagadero dentro de tercero día hábil siguiente de firmada Acta de Remate.- Para tomar parte del remate los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es, la suma de $ 4.665.298, en vale vista a la orden del Tribunal.- Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal, causa Rol Nº C-1.139-2.013, "Banco de Chile con Kendall Esquivel, Ian Alexander", juicio especial hipotecario.- Santa Cruz, 21 de octubre de 2.014.Fernando Vilches Duarte Secretario Subrogante (4 nov)


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 04 de Noviembre de 2014

Carlos Correa Herrera, director de Centro de Rehabilitación UNE:

«Más que la pérdida material, me duele el hecho de que hayan venido a robar a un lugar donde hay mucho esfuerzo por salir adelante»

E

l fin de semana pasado, individuos ingresaron a robar al Centro de Rehabilitación UNE de Santa Cruz, ubicado en plena Avenida Errázuriz, a pasos del Hospital local. Nos dirigimos hacia el lugar, para entrevistamos con el director del centro, Carlos Correa Herrera, quien nos proporcionó más antecedentes de lo ocurrido. "Cuando la secretaria llegó el día lunes a primera hora, se dio cuenta de que la ventana del baño había sido vulnerada, por ahí una cantidad indeterminada de individuos ingresaron al inmueble, yo creo que buscando cosas de valor, dinero principalmente, que aquí no hay. Sustrajeron un televisor plasma de 48 pulgadas, que nosotros utilizamos básicamente para las terapias y proyectar documentales y programas apuntados para la rehabilitación de nuestros integrantes" dijo el profesional. Continuó con su relato "más que la cosa material me duele el hecho de que hayan venido a robar a un lugar donde hay mucho esfuerzo detrás. Hemos gol-

peado diversas puertas, entonces que nos roben un televisor que costó adquirir, duele, sobre todo porque no tenemos la posibilidad, en estos momentos, de reemplazarlo". Al ser consultado por el procedimiento policial, Correa señaló que estarán a la expectativa de las diligencias que pueda realizar Carabineros en la recuperación de las especies. "Independiente al trabajo investigativo, yo creo que hoy en día las policías están atadas de manos, lamentablemente es una realidad que tenemos que afrontar" plantea. Recordemos que UNE Centro, es un lugar de rehabilitación que acoge a todas las personas que tienen problemas con el alcohol y drogas, brindando ayuda totalmente gratuita. "Aquí no hay lucro, ni cobro de una mensualidad, sólo las ganas que tienen las personas de salir adelante" manifestó. En este contexto, Carlos Correa señaló que una de las cosas que no le gusta divulgar, es que él financia el centro, sin embargo, necesita el apoyo de las autoridades para seguir

adelante con la positiva labor. Asimismo, el director hizo una pequeña evaluación de lo que ha sido su trabajo en Santa Cruz "Vamos a cumplir dos años de funcionamiento, si me preguntas, han desfilado por el UNE 76 personas, de las cuales seis se han rehabilitado totalmente, porque esto no es fácil. El que quiere lograrlo lo puede hacer, hoy en día a estos seis hay que sumarle 13 más, que están avanzando en este proceso. Cuando yo digo que hemos rehabilitado a seis, no sólo son ellos, sino que su entorno más cercano también se ve beneficiado, por lo tanto multipliquémoslo por la cantidad de parientes cercanos, es por eso que yo digo que se ha ayudado a 36 o 40 personas" enfatiza. Por último, el afectado realizó un llamado a la comunidad y autoridades competentes "Ojalá algún día las autoridades se puedan sensibilizar y logren entender que para este tipo de tratamientos hay que inyectar recursos desde el principio. Para mí, éste es el principio, el lugar donde

Colegio de Profesores anuncia paro nacional los días 5 y 6 de noviembre La Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios, CONES, hace un llamado a todos los estudiantes de Chile a plegarse también a las movilizaciones.

E

l presidente del magisterio, Jaime Gajardo, junto a dirigentes de distintas comunas de la Región Metropolitana y el vocero de la CONES, Ricardo Paredes, anunciaron un paro nacional de 48 horas ante la falta de respuesta por parte del Ministerio de Educación por los cinco puntos de la agenda corta de los docentes. Los cinco puntos señalados, corresponden a la titularidad de los profesores a contrata, un bono de incentivo voluntario al retiro, el descongelamiento del ingreso mínimo docente, poner fin al agobio laboral que sufren los maestros y buscar una

solución a la deuda histórica. "Nosotros estamos con los objetivos de la reforma educacional, pero necesitamos una respuesta concreta del Ministerio de Educación, aquí hay que hacer reformas con un movimiento social fuerte, y lo más terrible es que este silencio del ministerio está escalando la ascendente movilización de los profesores", subrayó Gajardo. El vocero de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (CONES), Ricardo Paredes, hizo un llamado a "todos los estudiantes de Chile, independiente que sean secundarios, a que se plie-

guen este 5 y 6 de noviembre al paro a favor de la agenda corta de los profesores y también para hacer presión a los sectores conservadores, tanto de la derecha como de la Nueva Mayoría que no se plantean cambios estructurales y lo único que hacen es deslizar reformas cosméticas". Jaime Gajardo también hizo un llamado a los demás actores sociales para que respalden al Colegio de Profesores en esta paralización de 48 horas, los días 5 y 6 de noviembre, exigiendo una respuesta concreta por parte del MINEDUC a los cinco puntos de la agenda corta.

podemos rehabilitar a los posibles delincuentes, alcohólicos o drogadictos, aquí se puede mejorar la vida de las esposas; los hijos, aquí se puede eliminar el maltrato infantil; a la mujer. Es aquí el principio del camino, le he dicho a todas las autoridades de la comuna y de la región, por qué inyectan recursos al final del camino, que para mí, es la cárcel, el Servicio Médico Legal, el Hospital o el psiquiátrico. Ojalá se pudiese llenar de centros de reha-

bilitación, porque estos flagelos avanzan día a día de manera muy pesada y nadie le pone atajo. En los colegios voy y los encargados evaden el tema; las policías hacen lo que pueden; los servicios del Estado no tienen la capacidad de rehabilitar, sino que de contener, por lo que evitar que la sociedad continúe enfermándose es el objetivo de este lugar" concluyó.

CARLOS CORREA HERRERA, DIRECTOR DE CENTRO DE REHABILITACIÓN UNE.

Conductor de colectivo aclara artículo de El Cóndor

S

e acercó a "El Cóndor" el señor Carlos Videla González, Rut 15.128.366-7, chofer de colectivo, para hacer una aclaración respecto al artículo publicado en este diario, el día miércoles 29, página 2. Concretamente dice que el día lunes al mediodía transitaba por la Avenida Errázuriz en dirección al centro de Santa Cruz, trasladando una pasajera. A la altura del Casino, iba un vehículo transitando de manera temeraria y zigzagueante, "al cual yo le toqué la bocina, reconociendo que ese fue mi error, para indicarle que tomara una decisión sobre la pista en la que iba a transitar, ya que él ocupaba la parte central de la calzada, abarcando ambas vías". Entonces él se cambió hacia la pista izquierda, supuestamente iba a seguir hacia Sanfurgo, por ende tomé la pista derecha y lo sobrepasé. Al avanzar, el caballero se volvió a cambiar hacia la pista derecha, ubicándose

detrás de mí y al mirar por el espejo retrovisor, vi que el caballero venía conduciendo con su teléfono en la mano, no sé si grabándome o sacándome fotos. Al pasar por afuera de la comisaría, había un Carabinero de servicio, al cual le dije que le preguntara al conductor de atrás que por qué me venía fotografiando o grabando. El Carabinero lo miró y le dijo "caballero, deje de hacerlo o lo infracciono". Después de eso seguí mi rumbo y no le tomé más asunto al hecho". Para constancia firma Nota de El Cóndor: En la crónica, de uno de nuestros reporteros, se contó el hecho, no se identificó el auto, ni al chofer, no se dio la patente, pero de estos autos hay cientos iguales en la plaza. Un aforismo jurídico dice: "a confesión de partes, relevo de pruebas", o sea, se acusó solo. Seguramente nuestro reportero, si hay necesidad, dará más detalles del hecho.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.